15.05.2013 Views

Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México

Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México

Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual <strong>de</strong> prácticas<br />

Procesos <strong>de</strong> Fabricación<br />

Ing. Miriam Medina Delgado<br />

ANEXO F. Recomendaciones para el vaciado <strong>de</strong> metal<br />

• La preparación y el manejo <strong>de</strong>l metal fundido es una actividad riesgosa,<br />

por lo que se <strong>de</strong>be empren<strong>de</strong>r con mucho cuidado y todas las<br />

precauciones posibles. Invariablemente <strong>de</strong>ben usarse careta, botas <strong>de</strong><br />

seguridad, polainas, <strong>de</strong>lantal contra el calor y guantes.<br />

• El aluminio se consigue en barras o lingotes, pero también se pue<strong>de</strong><br />

obtener <strong>de</strong> <strong>de</strong>sperdicios, particularmente <strong>de</strong> los pistones <strong>de</strong> autos.<br />

• Al reciclar aluminio hay que tener cuidado <strong>de</strong> que esté completamente<br />

limpio, sin grasa y sin incrustaciones <strong>de</strong> otros metales.<br />

• El aluminio fun<strong>de</strong> a los 660ºC.<br />

• Cuando se utilizan <strong>de</strong>sperdicios, algunos fundidores en lugar <strong>de</strong> meter<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio el crisol con el metal, acostumbran meter al horno <strong>de</strong><br />

crisol vacío, hasta que se calienta a un rojo brillante. Entonces agregan<br />

las piezas <strong>de</strong> metal que comienzan a fundirse en el fondo, añadiendo<br />

más a intervalos frecuentes.<br />

• En ese caso conviene poner primero las piezas más gran<strong>de</strong>s y luego las<br />

más chicas. Si se hace al revés, se corre el riesgo <strong>de</strong> que la temperatura<br />

baje rápidamente y se produzcan erupciones peligrosas.<br />

• Se <strong>de</strong>be tener cuidado <strong>de</strong> que la temperatura con la cual se trabaja no<br />

sea excesiva, pues cuando rebasa <strong>de</strong>masiado su punto <strong>de</strong> fusión, se<br />

daña el aluminio.<br />

• Tampoco se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar el metal fundido en el horno durante un tiempo<br />

prolongado, cosa que también lo daña. Todo <strong>de</strong>be estar preparado para<br />

que en cuanto el metal funda se proceda a vaciarlo.<br />

• Para po<strong>de</strong>r controlar la temperatura <strong>de</strong>l metal fusionado se usa el<br />

pirómetro <strong>de</strong> inmersión.<br />

• La escoria que flota en la superficie <strong>de</strong>l metal se quita con una cuchara<br />

<strong>de</strong> acero inoxidable.<br />

• El aluminio fundido es muy fluido, por lo que los mol<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben estar bien<br />

compactados, <strong>de</strong> modo que el metal no penetre por los poros.<br />

• Si el metal en el crisol no es brillante, limpio, claro y caliente, no lo vacíe.<br />

• Cuando el metal está fundido se apaga el horno y se saca el crisol con<br />

las tenazas y se <strong>de</strong>posita sobre ladrillo refractario. Nunca use tenazas o<br />

mangos <strong>de</strong>fectuosos.<br />

A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!