15.05.2013 Views

Vibración y onda expansiva en blasting - Pyroblast-C

Vibración y onda expansiva en blasting - Pyroblast-C

Vibración y onda expansiva en blasting - Pyroblast-C

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Vibración</strong><br />

y <strong>onda</strong> <strong>expansiva</strong> <strong>en</strong> <strong>blasting</strong><br />

PyroSmart


Las vibraciones se refier<strong>en</strong> a oscilaciones mecánicas<br />

desde un punto de equilibrio<br />

PyroSmart


PyroSmart


<strong>Vibración</strong><br />

La vibración es uno de los efectos que pued<strong>en</strong> g<strong>en</strong>erar daños<br />

debido a la g<strong>en</strong>eración o contribución a:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Inestabilidad de taludes<br />

Caída de roca <strong>en</strong> túneles<br />

Daños estructurales a paredes <strong>en</strong> edificaciones con<br />

afectaciones severas.<br />

Daños <strong>en</strong> uniones de tuberías, ductos, estructuras y vías<br />

de comunicación.<br />

PyroSmart


PyroSmart


Onda de Choque<br />

PyroSmart


2,300 Kgs de<br />

Nitrato de<br />

Amonio,<br />

Nitrometano y<br />

Diesel<br />

12 PSI<br />

54 PSI<br />

375 PSI<br />

Alfred P Murrah Federal Building<br />

1,457 PSI<br />

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11<br />

B1 B2 B3<br />

27 PSI<br />

B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11<br />

A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11<br />

Carro Bomba<br />

23 PSI<br />

12 PSI<br />

18,500 PSI<br />

62,500 PSI<br />

500,000 PSI<br />

4,000 PSI


Efectos de la vibración <strong>en</strong> seres humanos<br />

0.1 mm/seg No detectable<br />

0.15 mm/seg Casi no detectable<br />

0.35 mm/seg Muy bajo nivel de detección<br />

1.00 mm/seg Siempre detectable<br />

2.00 mm/seg Claram<strong>en</strong>te detectable<br />

6.00 mm/seg Fuertem<strong>en</strong>te detectable<br />

14.00 mm/seg Muy fuertem<strong>en</strong>te detectable<br />

17.8 mm/seg Severam<strong>en</strong>te detectable<br />

PyroSmart


Factores que incid<strong>en</strong> <strong>en</strong> los resultados de las<br />

voladuras<br />

• Propiedades de los explosivos utilizados<br />

• Cantidad de explosivos utilizados (*)<br />

• El sistema de iniciación<br />

• La distribución de los explosivos <strong>en</strong> la voladura<br />

• La estructura de la roca y la condición de los<br />

estratos<br />

• La geometría <strong>en</strong> su conjunto<br />

• Otros Factores<br />

PyroSmart


Compr<strong>en</strong>sión de la vibración<br />

• La roca a través del cual las <strong>onda</strong>s viajan es considerada un medio elástico,<br />

compuesto por inumerables partículas individuales<br />

• Como resultado de una perturbación, esas partículas inician un movimi<strong>en</strong>to<br />

oscilatorio aleatorio, la <strong>onda</strong> de movimi<strong>en</strong>to ha sido g<strong>en</strong>erada. Cada<br />

partícula transmite <strong>en</strong>ergía sucesivam<strong>en</strong>te a la sigui<strong>en</strong>te.<br />

• El total de <strong>en</strong>ergía de <strong>onda</strong> de movimi<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>erado <strong>en</strong> la roca alrededor de<br />

una voladura varía DIRECTAMENTE de la cantidad de explosivos<br />

detonados.<br />

• A medida que el movimi<strong>en</strong>to del suelo de <strong>onda</strong> se propaga hacia el exterior<br />

de una explosión, el volum<strong>en</strong> de la roca sujeto a la <strong>onda</strong> de compresión se<br />

increm<strong>en</strong>ta.<br />

PyroSmart


Compr<strong>en</strong>sión de la vibración<br />

• Debido a que la <strong>en</strong>ergía <strong>en</strong> el suelo es distribuida sobre grandes volúm<strong>en</strong>es<br />

de roca sucesivas el movimi<strong>en</strong>to del suelo ti<strong>en</strong>de a decrecer<br />

• Por consigui<strong>en</strong>te, pérdidas de <strong>en</strong>ergía ocurr<strong>en</strong> <strong>en</strong> cada transmisión sucesiva,<br />

así que las <strong>onda</strong>s <strong>en</strong> tierra de proyectan hacia el exterior disminuy<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

int<strong>en</strong>sidad provocando que las partículas vuelvan gradualm<strong>en</strong>te a la posición<br />

de reposo<br />

PyroSmart


PyroSmart


PPV (mm/seg)<br />

PyroSmart<br />

Daño pot<strong>en</strong>cial probable<br />

13 Límite inferior para daños a paredes plásticas<br />

19 Límite inferior para paredes con estructura sólida<br />

70 Daños m<strong>en</strong>ores<br />

140 >50% daños m<strong>en</strong>ores a estructuras<br />

190 50% daños mayores a estructuras


Máximo Peak Particle Velocities (PPV) por la Australian Standars Explosives<br />

Code (AS 2187.2 -1993)<br />

PPV (mm/seg)<br />

PyroSmart<br />

10<br />

25<br />

70<br />

Casas habitacionales y edificios de una planta. Edificios<br />

comerciales no incluidos <strong>en</strong> la parte inferior de este cuadro<br />

informativo<br />

Edificios industriales o comerciales o estructuras con<br />

concreto o acero reforzadas.<br />

Edificios de muchos pisos, hospitales, edificaciones de largos<br />

pasillos, presas y edificios históricos


El criterio normalm<strong>en</strong>te recom<strong>en</strong>dado para uso de explosivos industriales<br />

<strong>en</strong> Australia, basado <strong>en</strong> el confort humano, está cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> la<br />

normatividad del Australian and New Zealand Environm<strong>en</strong>t Council<br />

(ANZEC).<br />

El criterio de ANZEC para el control es:<br />

1. Máximo nivel de vibración de 5 mm/seg (PPV)<br />

2. Los niveles de PPV de 5 mm/seg pued<strong>en</strong> ser excedidos hasta un 5% del<br />

total de numero de activaciones <strong>en</strong> un periodo de 12 meses.<br />

3. El nivel nunca debe exceder los 10 mm/seg<br />

4. Los horarios permitidos para el uso de productos explosivos es de las<br />

0900 horas hasta las 1700 horas de Lunes a Sábado.<br />

5. Los trabajos extractivos mediante el uso de explosivos no pued<strong>en</strong> ser<br />

realizados los domingos o días festivos oficiales.<br />

PyroSmart


El British Standard 7385: Part 2-1993<br />

PPV (mm/seg)<br />

50<br />

15-20<br />

20-50<br />

PyroSmart<br />

Estructuras industriales reforzadas y edificios comerciales a<br />

4 Hz o superior<br />

Edificaciones con estructuras ligeras resid<strong>en</strong>ciales o<br />

comerciales con frecu<strong>en</strong>cias de 4 Hz a 15 Hz<br />

Edificaciones con estructuras ligeras resid<strong>en</strong>ciales o<br />

comerciales con frecu<strong>en</strong>cias de 15 Hz a 40 Hz


El German DIN 4150 Standard para vibración causada por detonación es:<br />

PPV Guide Value (mm/seg)<br />

Estructura Tipo Frecu<strong>en</strong>cia<br />

Edificios<br />

Industriales<br />

Edificios<br />

domésticos<br />

Edificios de Interés<br />

Histórico<br />

PyroSmart<br />

< 10 Hz 10 - 50 Hz 50 - 100 Hz<br />

20 20-40 40-50<br />

5 5-15 15-20<br />

3 3-8 8-10


Donde:<br />

PyroSmart<br />

0.50 B<br />

V= K (R/(Q) )<br />

V= Peak Particle Velocity (mm/s)<br />

K= Factor constante de la roca <strong>en</strong> el sitio<br />

Q= Carga máxima instantánea <strong>en</strong> un ev<strong>en</strong>to<br />

B= Constante relacionado con la roca <strong>en</strong> el sitio, normalm<strong>en</strong>te -1.6)<br />

R= Distancia de la carga<br />

(R/(Q)0.50 = Está definida como una escala de distancia


Factores Típicos para K <strong>en</strong> el Sistema Métrico Decimal<br />

Roca pobrem<strong>en</strong>te confinada o altam<strong>en</strong>te fisurada 500<br />

Cara libre <strong>en</strong> roca normal (normalm<strong>en</strong>te confinada) 1,140<br />

PyroSmart<br />

Sobre confinada, roca dura 5,000


PyroSmart<br />

Las regulaciones de la USOSM (US Office and Surface Mining)<br />

Método 1: Criterio de Limitación del Particle Velocity<br />

Método 2: Criterio de Ecuación de Escala de Distancia<br />

Método 3: Criterio de la Gráfica de Niveles de Detonación


Método 1: Criterio de Limitación del Particle Velocity<br />

PyroSmart<br />

Distancia desde el sitio de<br />

detonación (Pies)<br />

Máximo permitido de velocidad pico<br />

de partícula (PPV <strong>en</strong> Pulgadas/seg)<br />

0-300 1.25<br />

301-5,000 1.0<br />

>5,000 0.75


Método 2: Criterio de Ecuación de Escala de Distancia<br />

PyroSmart<br />

Distancia desde el sitio de<br />

detonación (Pies)<br />

Factores de escala de 0.5distancias<br />

a<br />

ser usadas sin monitoreo sísmico <strong>en</strong><br />

(Pies/ (Lb) )<br />

0-300 50<br />

301-5,000 55<br />

>5,000 65


PyroSmart<br />

Método 3: Criterio de la Gráfica de Niveles de Detonación.<br />

Permite el uso de los límites del PPV dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de la<br />

variación de la frecu<strong>en</strong>cia


Método 3: Criterio de la Gráfica de Niveles de Detonación


Frecu<strong>en</strong>cia<br />

Además del PPV (Peak Particle Velocity) la<br />

Frecu<strong>en</strong>cia es uno de los factores más importantes<br />

<strong>en</strong> el control de la respuesta de las estructuras.<br />

PyroSmart


Frecu<strong>en</strong>cia<br />

1. La frecu<strong>en</strong>cia dep<strong>en</strong>de del tipo de explosivo<br />

2. La frecu<strong>en</strong>cia dep<strong>en</strong>de también de la geología del sitio, la distancia a la<br />

voladura, la secu<strong>en</strong>cia y condición de la voladura <strong>en</strong> la cara libre<br />

3. A m<strong>en</strong>ores frecu<strong>en</strong>cias mayor daño.<br />

4. La pres<strong>en</strong>cia de “pata” <strong>en</strong> la cara del barr<strong>en</strong>o produce bajas frecu<strong>en</strong>cias<br />

5. El efecto de la frecu<strong>en</strong>cia de <strong>onda</strong> g<strong>en</strong>erada durante la voladura esta<br />

relacionada directam<strong>en</strong>te a la respuesta estructural, debido a esto puede<br />

permitirse mayores niveles de PPV a mayores niveles de frecu<strong>en</strong>cia.<br />

6. Los dispositivos pirotécnicos industriales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 450 mHz de frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

roca dura.<br />

7. En roca dura las frecu<strong>en</strong>cias de <strong>onda</strong> son relativam<strong>en</strong>te mas altas, la frecu<strong>en</strong>cia<br />

de <strong>onda</strong> <strong>en</strong> mas baja <strong>en</strong> rocas blandas.<br />

8. El PPV permitido se reduce considerablem<strong>en</strong>te cuando trabajos previos o<br />

labrados antiguos subterráneos rodean la estructura <strong>en</strong> la que se trabaja.<br />

PyroSmart


¿Cómo controlar la vibración?<br />

1. Minimice la carga a través del retardo <strong>en</strong> la iniciación de líneas<br />

de barr<strong>en</strong>os<br />

2. Ejerza un estricto control sobre la plantilla, utilice el m<strong>en</strong>or bordo o<br />

espaciami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre barr<strong>en</strong>os.<br />

3. Evitemos “pata”<br />

4. Ori<strong>en</strong>te la barr<strong>en</strong>ación <strong>en</strong> forma adecuada<br />

5. Optimice la cantidad de explosivos <strong>en</strong> la detonación<br />

6. Minimice el grado de confinami<strong>en</strong>to utilizando una cara libre y usando el<br />

mínimo de sub barr<strong>en</strong>ación.<br />

7. Increm<strong>en</strong>te la distancia “receptora” de <strong>onda</strong>s<br />

8. Asegure que la ord<strong>en</strong> de <strong>en</strong>c<strong>en</strong>dido sea la correcta<br />

9. Minimice la frecu<strong>en</strong>cia de detonaciones<br />

10. Interrumpa la continuidad de la masa de la rocas<br />

PyroSmart


¿Cómo controlar la vibración?<br />

11. Utilice diámetros m<strong>en</strong>ores<br />

12. Utilice donde las condiciones geológicas lo permitan largos periodos de<br />

retardo<br />

13. Utilice retardos electrónicos <strong>en</strong> milisegundos con sistemas de<br />

consolas secu<strong>en</strong>ciales con un adecuado número de retardos<br />

14. El uso de pre-splirt o precorte incluy<strong>en</strong>do barr<strong>en</strong>os de aire disminuy<strong>en</strong><br />

s<strong>en</strong>siblem<strong>en</strong>te la continuidad de la <strong>onda</strong><br />

15. Investigue nuevas técnicas de fragm<strong>en</strong>tación de roca<br />

PyroSmart


PyroSmart


PyroSmart


PyroSmart


El término resonancia se refiere a un conjunto de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os<br />

relacionados con los movimi<strong>en</strong>tos periódicos o cuasiperiódicos<br />

<strong>en</strong> que se produce reforzami<strong>en</strong>to de una oscilación al someter<br />

el sistema a oscilaciones de una frecu<strong>en</strong>cia determinada.<br />

En mecánica, la resonancia de una estructura o cuerpo es el<br />

aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la amplitud del movimi<strong>en</strong>to de un sistema debido a<br />

la aplicación de fuerza pequeña <strong>en</strong> fase con el movimi<strong>en</strong>to.<br />

PyroSmart


Impacto ambi<strong>en</strong>tal del ruido<br />

PyroSmart


¿Cómo controlar ruido?<br />

1. Minimice la carga mediante el retardo de los explosivos.<br />

2. Use una plantilla adecuada justa sufici<strong>en</strong>te para fragm<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> el tamaño<br />

esperado. Re cheque el factor de carga para utilizar el mínimo sufici<strong>en</strong>te.<br />

3. Elimine el uso de cordones detonantes <strong>en</strong> superficie y el moneo o voladuras<br />

secundarias. En su caso cubra con una cubierta de material adecuado la zona.<br />

4. Utilice <strong>en</strong>c<strong>en</strong>didos secu<strong>en</strong>ciados de barr<strong>en</strong>os.<br />

5. Ori<strong>en</strong>te la cara libre del banco <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido opuesto de la recepción s<strong>en</strong>sible.<br />

6. Asegure un taqueado profundo y un óptimo sellado del barr<strong>en</strong>o.<br />

7. Restrinja el trabajo de extracción de roca mediante el uso de explosivos a<br />

condiciones climáticas adecuadas. Evite las inversiones térmicas que afectan el<br />

efecto del ruido.<br />

8. Evite <strong>en</strong> las voladuras secundarias la activación de material explosivo <strong>en</strong><br />

barr<strong>en</strong>os poco profundos.<br />

9. Utilice una barrera <strong>en</strong>tre el área de detonación y los puntos receptivos<br />

PyroSmart


Gracias<br />

PyroSmart

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!