15.05.2013 Views

(M\363dulo 1. H\341bitat de la guara roja)

(M\363dulo 1. H\341bitat de la guara roja)

(M\363dulo 1. H\341bitat de la guara roja)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 1<br />

Hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guara Roja<br />

Texto e ilustraciones: Carin Steen


Cuestionarios<br />

Cuestionarios<br />

Módulo 1 - Hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guara Roja<br />

Índice<br />

Índice<br />

El Módulo 1 contiene <strong>la</strong>s siguientes sesiones:<br />

• Cuestionarios: Instrucciones para <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> los cuestionarios<br />

• Información Educativa: Hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guara Roja<br />

• Cuento: La Guara Valiente<br />

• Dinámica: Cazador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Guaras<br />

• Manualidad: Mural <strong>de</strong>l Hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guara Roja<br />

• Hoja <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s para Grado 1-3: Hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guara Roja<br />

• Hoja <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s para Grado 4-6: Laberinto <strong>de</strong>l Hábitat<br />

Guaras en Libertad es un proyecto piloto ejecutado en Copán Ruinas, que tiene como objetivo principal <strong>la</strong><br />

creación <strong>de</strong> un ambiente favorable para que <strong>la</strong>s <strong>guara</strong>s <strong>roja</strong>s <strong>de</strong>l Parque Arqueológico y el Parque <strong>de</strong><br />

Aves Montaña Guacamaya se reproduzcan y vuelen libremente sobre el valle <strong>de</strong> Copán. Un programa<br />

educativo dirigido a <strong>la</strong> niñez copaneca es fundamental para el éxito <strong>de</strong> este proyecto, y esto no se podría<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r sin <strong>la</strong> valiosa co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s maestras y maestros.<br />

Para po<strong>de</strong>r evaluar el impacto <strong>de</strong>l proyecto al final <strong>de</strong>l año 2011, hemos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do unos cuestionarios<br />

para <strong>la</strong>s niñas y niños participantes; para <strong>la</strong>s maestras y maestros; y para los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.<br />

Distintas ediciones <strong>de</strong> estos cuestionarios <strong>de</strong>ben ser llenados al inicio y al final <strong>de</strong>l proyecto, para po<strong>de</strong>r<br />

medir el aumento en conocimiento y valorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong> entre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Les pedimos a <strong>la</strong>s<br />

maestras y maestros que ayu<strong>de</strong>n a sus alumnos (los <strong>de</strong> los grados superiores) a llenar los cuestionarios<br />

y entregarlos pronto a los coordinadores <strong>de</strong>l proyecto. Es importante que los niños entien<strong>de</strong>n que el<br />

cuestionario no es un examen y que es su propia opinión que cuenta. No hay “buenas” o “ma<strong>la</strong>s”<br />

respuestas. Agra<strong>de</strong>cemos mucho su co<strong>la</strong>boración.<br />

Información Información Información Educativa: Educativa: El El hábitat hábitat hábitat <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong> Guara Guara Roja<br />

Roja<br />

Con este módulo iniciamos un programa educativo, sobre una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aves más preciosas <strong>de</strong>l mundo: <strong>la</strong><br />

<strong>guara</strong> <strong>roja</strong>. Este pájaro, con sus bril<strong>la</strong>ntes colores primarios, es originario <strong>de</strong> esta región y es el ave<br />

nacional <strong>de</strong> Honduras. Hoy vamos a hab<strong>la</strong>r sobre el hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong>.<br />

La pa<strong>la</strong>bra hábitat significa el área natural y física, don<strong>de</strong> vive un organismo (p<strong>la</strong>nta o animal), es <strong>de</strong>cir, el<br />

agua, tierra o aire don<strong>de</strong> se encuentra. En este módulo contestaremos <strong>la</strong>s siguientes preguntas:<br />

• ¿En cuál zona geográfica viven <strong>la</strong>s<br />

<strong>guara</strong>s?<br />

• ¿Cómo es el hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong><br />

<strong>roja</strong>?<br />

• ¿Hay <strong>guara</strong>s en Copán?<br />

• ¿Qué amenaza el hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>guara</strong> <strong>roja</strong>?<br />

¿En cuál zona geográfica viven <strong>la</strong>s<br />

<strong>guara</strong>s?<br />

La <strong>guara</strong> <strong>roja</strong> se encuentra en áreas<br />

silvestres (bosques subtropicales) entre el<br />

sur <strong>de</strong> México y <strong>la</strong> Amazonia en Brasil. En<br />

Honduras viven <strong>guara</strong>s en libertad en <strong>la</strong>s<br />

regiones montañosas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos<br />

<strong>de</strong> Atlántida, Colón, O<strong>la</strong>ncho y Gracias a<br />

Dios.<br />

Guaras en Libertad Módulo 1 - Página 1


¿Cómo es el hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong>?<br />

El hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong> consiste en un bosque subtropical húmedo. Este tipo <strong>de</strong> bosque se encuentra<br />

en zonas <strong>de</strong> clima tropical con un periodo <strong>de</strong> lluvias fuertes y un periodo <strong>de</strong> sequía en que algunos o<br />

todos los árboles pier<strong>de</strong>n el fol<strong>la</strong>je (<strong>la</strong>s hojas). Las <strong>guara</strong>s <strong>roja</strong>s viven en el fol<strong>la</strong>je alto <strong>de</strong> los árboles.<br />

Hacen sus nidos a alturas no menos <strong>de</strong> 30 metros, en los huecos <strong>de</strong> los árboles. Les gusta vivir cerca <strong>de</strong><br />

los ríos y quebradas y generalmente viven en grupos gran<strong>de</strong>s. Comen frutas y semil<strong>la</strong>s que encuentran<br />

en <strong>la</strong> selva. Para encontrar suficiente comida, necesitan un área gran<strong>de</strong> don<strong>de</strong> vivir, don<strong>de</strong> no sean<br />

perturbados por los humanos.<br />

¿Hay <strong>guara</strong>s <strong>roja</strong>s en Copán?<br />

Antes, hace muchos años, habían muchas <strong>guara</strong>s en Copán. Los mayas, los habitantes <strong>de</strong>l valle que nos<br />

<strong>de</strong>jaron los edificios que ahora conocemos como <strong>la</strong>s Ruinas <strong>de</strong> Copán, ya adoraban <strong>la</strong>s <strong>guara</strong>s y usaban<br />

sus plumas para <strong>de</strong>corar los penachos <strong>de</strong> los reyes y sacerdotes. Al crecer <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, los mayas<br />

cortaban más y más árboles para expandir <strong>la</strong> ciudad y cultivar más alimentos. Con <strong>la</strong> ta<strong>la</strong> <strong>de</strong> los árboles<br />

<strong>de</strong>sapareció el bosque, hábitat natural <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong>. Es probable que al final <strong>de</strong> <strong>la</strong> civilización maya en<br />

Copán ya no hubieran tantas <strong>guara</strong>s como antes.<br />

Hoy en día no hay suficiente bosque alre<strong>de</strong>dor Copán Ruinas para que <strong>la</strong>s <strong>guara</strong>s sobrevivan sin ayuda<br />

<strong>de</strong>l hombre. Pero <strong>guara</strong>s sí hay: una bandada vive en el bosque protegido <strong>de</strong>l Parque Arqueológico<br />

Copán. Otro grupo vive en el Parque <strong>de</strong> Aves Montaña Guacamaya. Con un poco <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong> nosotros,<br />

estas aves pronto vo<strong>la</strong>rán <strong>de</strong> nuevo, libremente sobre el valle <strong>de</strong> Copán.<br />

¿Qué amenaza el hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong>?<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amenazas para <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong> siempre ha<br />

sido su propia belleza: Por siglos <strong>la</strong> gente <strong>la</strong>s ha<br />

atrapado para ven<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s por <strong>la</strong>s plumas o como<br />

mascotas. Pero <strong>la</strong> amenaza más gran<strong>de</strong> es <strong>la</strong><br />

pérdida <strong>de</strong> su hábitat. Los humanos seguimos<br />

<strong>de</strong>struyendo los bosques para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong><br />

casas o carreteras, milpas, leña o pasto para<br />

ganado, causando que cada año hayan menos<br />

<strong>guara</strong>s en el mundo. Hoy en día, muchas personas<br />

están trabajando para recuperar y proteger el<br />

hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong>. Los gobiernos <strong>de</strong> todos los<br />

países en don<strong>de</strong> viven <strong>la</strong>s <strong>guara</strong>s, han aprobado<br />

leyes para proteger <strong>la</strong>s aves. Sin embargo, todavía<br />

hay mucho trabajo e investigación que hacer, para<br />

que este pájaro sea salvado <strong>de</strong> extinción.<br />

Glosario <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ves:<br />

Hábitat: Medio físico o geográfico en el que<br />

vive un ser en su estado natural.<br />

Extinción: Desaparición total <strong>de</strong> una especie<br />

biológica.<br />

Observaciones:<br />

Guaras en Libertad Módulo 1 - Página 2


Cuento: Cuento: La La Guara Guara Valiente Valiente<br />

Valiente<br />

Había una vez una pequeña <strong>guara</strong> que vivía en un bosque hermoso. La pequeña <strong>guara</strong> era alegre, pero<br />

no muy bonita: era chiquita y tenía <strong>la</strong>s plumas oscuras, mates y tan grises como el cielo en un día<br />

lluvioso. Pero no le importaba: era un pájaro feliz que vivía en un lugar precioso. Hasta que un día…<br />

… sin preaviso, <strong>de</strong> repente, relámpagos iluminaron el cielo y truenos tumbaron por el bosque. ¡Crac! Un<br />

rayo cayó muy cerca, en una rama <strong>de</strong> un árbol seco que quedó en l<strong>la</strong>mas. Un susurro <strong>de</strong>l viento llevó <strong>la</strong>s<br />

chispas <strong>de</strong>l fuego a otras ramas y pronto se incendió todo el árbol… De allí el fuego saltó <strong>de</strong> árbol en<br />

árbol, con l<strong>la</strong>mas cada vez más fuertes, extendiéndose al cielo, invisible por <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s nubes <strong>de</strong> humo.<br />

-¡Fuego! – exc<strong>la</strong>mó <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong> asustada. – ¡Aléjense!<br />

Con un aleteo <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong> subió, alto y más alto, y voló hacia <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> <strong>de</strong>l otro <strong>la</strong>do <strong>de</strong>l río. Mientras<br />

vo<strong>la</strong>ba a su refugio, vio a los <strong>de</strong>más animales <strong>de</strong>l bosque, que no podían vo<strong>la</strong>r y que ahora estaban<br />

atrapados en el suelo <strong>de</strong>l bosque… De repente se le ocurrió algo, una i<strong>de</strong>a para salvar a todos los<br />

animales… Y sin pensarlo, <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong> se <strong>la</strong>nzó al río, se metió <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l agua y<br />

se sumergió casi al mismo tiempo. Con <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s mojadas voló <strong>de</strong> nuevo al corazón <strong>de</strong>l bosque, don<strong>de</strong> el<br />

fuego era lo más fuerte y sacudiendo sus a<strong>la</strong>s <strong>de</strong>jó caer unas gotitas <strong>de</strong> agua sobre el fuego voraz.<br />

Luego volvió al río, mojó sus a<strong>la</strong>s <strong>de</strong> nuevo y volvió hacia <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas para tratar <strong>de</strong> extinguir<strong>la</strong>s con el<br />

agua que llevó. Sacudió otra vez <strong>la</strong>s diminutas gotas <strong>de</strong> agua que cayeron como joyas sobre el calor <strong>de</strong>l<br />

fuego. Pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos segundos fueron evaporadas con un suave silbido. Sin embargo, <strong>la</strong> pequeña<br />

<strong>guara</strong> no se dio por vencida y seguía vo<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong>l fuego al río, <strong>de</strong>l río al fuego… El fuego se expandía<br />

mientras <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong> se metía cada vez más cerca a <strong>la</strong>s insaciables l<strong>la</strong>mas con <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tener<strong>la</strong>s. No sentía cómo <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas carbonizaban <strong>la</strong>s puntas <strong>de</strong> sus a<strong>la</strong>s, ni cómo quemaban sus<br />

garras… Sólo sentía el ardor en su cuerpo y el humo en los ojos, pero no le importaba. Seguía con su<br />

gran <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> extinguir el fuego para po<strong>de</strong>r salvar a los animales <strong>de</strong>l bosque.<br />

La pequeña <strong>guara</strong> estaba ya casi agotada, cuando<br />

arriba en el cielo, unos dioses se dieron cuenta <strong>de</strong> lo<br />

que estaba pasando. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong>s nubes vieron el<br />

incendio y los fútiles esfuerzos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong><br />

para apagar <strong>la</strong>s enormes l<strong>la</strong>mas con meras gotitas <strong>de</strong><br />

agua. Uno <strong>de</strong> los dioses exc<strong>la</strong>mó:<br />

- ¡Miren ese pájaro tan tonto! Está tratando <strong>de</strong> apagar<br />

un incendio forestal con unas gotitas <strong>de</strong> agua. ¡Qué<br />

absurdo!<br />

Los dioses se rieron y se bur<strong>la</strong>ron <strong>de</strong> <strong>la</strong> pequeña<br />

<strong>guara</strong>. Todos menos uno. Este dios, conmovido, se<br />

convirtió en una elegante águi<strong>la</strong> y voló graciosamente<br />

hacia don<strong>de</strong> <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong> trataba <strong>de</strong><br />

apagar el fuego.<br />

-¡Déjalo, pequeña <strong>guara</strong>! – habló el águi<strong>la</strong> en voz<br />

fuerte. – ¡No vas a po<strong>de</strong>r apagar el fuego sólo con<br />

unas gotas <strong>de</strong> agua! ¡Mejor sálvate antes <strong>de</strong> que sea<br />

<strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>!<br />

-No necesito tu consejo, gran águi<strong>la</strong>. – gritó <strong>la</strong><br />

pequeña <strong>guara</strong> mientras se preparaba para hacer otro<br />

viaje al río. -¡Lo que necesito es alguien que me<br />

ayu<strong>de</strong>!<br />

Guaras en Libertad Módulo 1 - Página 3


El águi<strong>la</strong> siguió vo<strong>la</strong>ndo en gran<strong>de</strong>s círculos arriba <strong>de</strong> <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas. Más arriba estaban los <strong>de</strong>más dioses<br />

que todavía se estaban bur<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong> mientras el<strong>la</strong>, cada vez con más<br />

esfuerzo, trataba <strong>de</strong> salvar a los seres <strong>de</strong> <strong>la</strong> selva. Y así, iluminada por <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas <strong>de</strong> abajo, vo<strong>la</strong>ndo entre<br />

los dioses <strong>de</strong>spreocupados y esa pequeña ave tan valiente, el águi<strong>la</strong> se llenó <strong>de</strong> vergüenza por sus<br />

compañeros los dioses, mientras admiraba <strong>la</strong> extraña <strong>guara</strong>.<br />

- ¡Qué <strong>guara</strong> más tonta! – dijo. ¡Pero qué valor tiene! Quisiera ser como el<strong>la</strong>…<br />

Tan emocionado se sintió el águi<strong>la</strong> que se puso a llorar. Chorros <strong>de</strong> agua salieron <strong>de</strong> sus ojos y cayeron<br />

sobre el bosque. Sus lágrimas mojaron <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong> y o<strong>la</strong>s tras o<strong>la</strong>s bajaron sobre <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>mas<br />

<strong>de</strong>vorando el bosque.<br />

Cuando al final <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> llorar, el fuego quedó apagado. Humo salía <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra negra y carbonizada. Y<br />

luego, poco a poco, volvió <strong>la</strong> vida al bosque: brotes, tallos, flores y hojas ver<strong>de</strong>s salieron <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra<br />

negra. Hierba ver<strong>de</strong> surgió <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cenizas todavía ardientes.<br />

La pequeña <strong>guara</strong>, por primera vez, se dio cuenta que se había quemado <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s. Pero no por mucho<br />

tiempo. Porque don<strong>de</strong> habían caído <strong>la</strong>s lágrimas <strong>de</strong>l águi<strong>la</strong>, salieron nuevas plumas en colores más<br />

bril<strong>la</strong>ntes que nunca: rojo, amarillo, azul… Tan lindos los colores, tan linda <strong>la</strong> pequeña <strong>guara</strong>…Vio como<br />

<strong>la</strong>s plumas crecieron, como el<strong>la</strong> misma creció hasta convertirse en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aves más lindas <strong>de</strong>l<br />

mundo.<br />

Los <strong>de</strong>más animales se acercaron. Todos se habían salvados, gracias a los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pequeña<br />

<strong>guara</strong> que ahora subió vo<strong>la</strong>ndo hacia el cielo, cantando <strong>de</strong> felicidad. Los <strong>de</strong>más animales <strong>la</strong> miraron con<br />

gran gratitud, respeto y admiración.<br />

(Basado en un cuento antiguo <strong>de</strong> <strong>la</strong> India)<br />

Preguntas sobre el texto:<br />

• ¿Cuál es el mensaje <strong>de</strong> este cuento?<br />

• En este caso, ¿qué fue lo que amenazó el hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong>?<br />

• ¿Por qué le rega<strong>la</strong>ron <strong>la</strong>s plumas <strong>de</strong> color a <strong>la</strong> <strong>guara</strong>?<br />

• ¿Los niños han hecho alguna vez algo para ayudar a los <strong>de</strong>más, sin pensar en ellos mismos?<br />

Dinámica:<br />

Dinámica:<br />

Cazador Cazador <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>s <strong>guara</strong>s<br />

<strong>guara</strong>s<br />

Materiales: Espacio gran<strong>de</strong>.<br />

Método: Forme grupos <strong>de</strong> tres personas. Pida a dos<br />

personas <strong>de</strong> cada trío colocarse una frente a <strong>la</strong> otra y levantar<br />

los brazos, tocando <strong>la</strong>s manos por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tercera persona, para que <strong>de</strong> este modo formen el nido <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>guara</strong>. La tercera persona representa <strong>la</strong> <strong>guara</strong> que<br />

permanece entre <strong>la</strong>s otras dos (el nido). Luego el facilitador<br />

grita uno <strong>de</strong> los tres comandos: Si grita “nido”, éstas se<br />

separan y corren para formar otro nido con otra persona y<br />

proteger a otra <strong>guara</strong>. Las <strong>guara</strong>s no se mueven. Si grita<br />

“<strong>guara</strong>s”, estas corren hacia otro nido. Los nidos no se<br />

mueven.<br />

Si grita “cazador”, todos los nidos y <strong>guara</strong>s cambian <strong>de</strong> lugar.<br />

Ahora también pue<strong>de</strong>n cambiar <strong>de</strong> roles.<br />

Objetivo: Esta es una manera divertida para enseñar a los niños y niñas que el humano es <strong>la</strong> amenaza<br />

más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>guara</strong>s.<br />

Guaras en Libertad Módulo 1 - Página 4


Manualidad: Hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong><br />

Materiales: 1 hoja <strong>de</strong> cartulina b<strong>la</strong>nca, papel bond,<br />

tijeras, pedacitos <strong>de</strong> papel a color (<strong>de</strong>sperdicios o<br />

<strong>de</strong> revistas), pegamento, marcadores, crayones,<br />

lápices, tiza.<br />

Manualidad:<br />

Pida a los niños que expliquen cómo es el hábitat<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong>. Luego van a e<strong>la</strong>borar en grupo el<br />

hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> en una hoja gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> cartulina<br />

usando variedad <strong>de</strong> materiales y técnicas: se pue<strong>de</strong><br />

dibujar los árboles o recortar los troncos y fol<strong>la</strong>je <strong>de</strong><br />

pedacitos <strong>de</strong> papel. También se pue<strong>de</strong> usar<br />

materiales naturales, como piezas <strong>de</strong> corteza,<br />

ramitas u hojas. Es importante que aparezcan <strong>la</strong>s<br />

distintas capas <strong>de</strong>l bosque en <strong>la</strong> cartulina. Otros<br />

elementos que se pue<strong>de</strong>n incluir: río, quebrada,<br />

cielo, raíces, otros animales, bejucos, flores,<br />

semil<strong>la</strong>s, frutas etc.<br />

Al terminar el mural <strong>de</strong>l hábitat, se distribuye piezas<br />

pequeñas <strong>de</strong> papel bond (¼ hoja tamaño carta)<br />

entre los niños. Explique cómo dibujar una <strong>guara</strong>,<br />

dibujando unos ejemplos en <strong>la</strong> pizarra. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

características más sobresalientes es el pico<br />

gran<strong>de</strong> y redondo <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong>; otra sus plumas en<br />

los colores primarios. Muestre unas imágenes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>guara</strong> como ejemplo para que los niños dibujen su<br />

propia <strong>guara</strong>. Al terminar <strong>la</strong> recortan y <strong>la</strong> pegan en<br />

su hábitat.<br />

Guaras en Libertad Módulo 1 - Página 5


Hoja Hoja <strong>de</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Activida<strong>de</strong>s Activida<strong>de</strong>s Grado Grado 11-3:<br />

1 3: Hábitat Hábitat Hábitat <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong> <strong>roja</strong><br />

<strong>roja</strong><br />

¿Cuáles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes cosas pertenecen al hábitat <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong>? ¡Pínta<strong>la</strong>s!<br />

Guaras en Libertad Módulo 1 - Página 6


Hoja Hoja <strong>de</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s Activida<strong>de</strong>s Activida<strong>de</strong>s Grado Grado 44-6:<br />

4 6: Hábitat Hábitat Hábitat <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong> <strong>guara</strong> <strong>guara</strong> <strong>roja</strong> <strong>roja</strong><br />

<strong>roja</strong><br />

¿Pue<strong>de</strong>s ayudar a esta <strong>guara</strong> a encontrar su hábitat?<br />

Guaras en Libertad Módulo 1 - Página 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!