15.05.2013 Views

paginas interiores - Arrakis

paginas interiores - Arrakis

paginas interiores - Arrakis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que tienen una triple interpretación para nosotros<br />

como:<br />

1ª - La coordinación de los diferentes estudiantes<br />

que investigan sobre algún tema concreto de<br />

la O.N.G.D. como: las características de la<br />

población cubana de la isla que atendemos<br />

( tesina de grado año 1999, estudiante de historia<br />

de la Universidad Complutense ). Varios estudiantes<br />

de la escuela de trabajadores Sociales<br />

de Madrid han elaborado sus trabajos sobre la<br />

integración de la población inmigrante cubana<br />

en España. También recibimos a una estudiante<br />

de Ciencias Políticas de la Universidad de<br />

Boston College ( U.S.A. ) quien realizó en nuestra<br />

sede las prácticas finales de carrera, entre<br />

otros (año 2000).<br />

2ª - La formación de algunos de nuestros directivos<br />

sobre temas diversos, para el logro de una<br />

mayor profesionalidad dentro de “Puente<br />

Familiar con Cuba” como: Especialidad en<br />

Extranjería por la Universidad Carlos III, dos cursos<br />

como Mediadores Sociales para la inmigración<br />

por la Universidad Autónoma y la<br />

Comunidad de Madrid, un curso sobre<br />

Desarrollo Sostenible y la Cooperación<br />

Internacional y un Master Universitario en<br />

Inmigración ( con especialidad en investigación<br />

e intervención social ) por la Universidad<br />

Pontificia de Comillas, entre otros.<br />

3ª - La puesta en marcha de un Centro de<br />

Formación Social para el Desarrollo dirigido a los<br />

cubanos residentes en la Isla de Cuba, es lo que<br />

verdaderamente más me ha ocupado por la<br />

amplitud de temarios y objetivos. Trabajamos y<br />

elaboramos principios y conceptos muy necesarios<br />

en un país en vías de desarrollo.<br />

Después de un estudio de viabilidad y promoción<br />

al mismo,Ê lanzamos nuestro<br />

primera convocatoria sobre el I Curso de "<br />

Introducción al Desarrollo Sostenible y la<br />

Cooperación Internacional ". La respuesta fue<br />

abrumadora, más de tres mil solicitudes procedentes<br />

desde Cuba llegaron a nuestra sede central<br />

en Madrid. El trabajo de selección fue muy<br />

arduo al intentar tener presente una justa distribución<br />

por provincias, la cuestión de género,<br />

edad, nivel escolar, posible aplicación en su<br />

medio laboral, inquietudes, la posibilidad de<br />

integrar equipos de estudio, etc. A día de hoy<br />

podemos decir que solo se aceptaron a 148 personas<br />

de ocho provincias, pues en verdad no<br />

esperábamos tal demanda, un número importante<br />

de ellos quedó en reserva para un posible<br />

segundo curso, pero lamentablemente a la<br />

mayoría no se les pudo incluir en primera instancia.<br />

Al respecto, se diseñaron dos proyectos<br />

para su financiación, presentados en diferentes<br />

momentos y a distintas instituciones, sintiéndolo<br />

por nuestra parte su denegación al no contar<br />

con el requisito de antigüedad exigido por ellas.<br />

De todas formas “Puente Familiar con Cuba” tal<br />

y como consta en la trayectoria de su espíritu de<br />

trabajo, no renunciará al mismo, comenzando<br />

éste en el mes de Enero del próximo año. Sí<br />

podemos decir que todos los alumnos a día de<br />

hoy ya tienen en su poder el programa de estudio<br />

y los materiales que le servirán de soporte al<br />

mismo, y que más de un cincuenta por ciento ya<br />

ha confeccionado su equipo de estudio y trabajo.<br />

Desde el Centro de Formación Social para el<br />

Desarrollo expresamos nuestro compromiso<br />

continuo de trabajo para contribuir en la educación<br />

social de un desarrollo sostenible en todas<br />

sus dimensiones y en el fomento de capital<br />

social cubano, base indispensable para un desarrollo<br />

integral perdurable.<br />

En la foto superior, Ana R. Godoy, estudiante de ciencias políticas de la<br />

Universidad de Boston College (EE. UU.) hace sus prácticas en nuestra<br />

O.N.G.D.<br />

Abajo, los materiales del 1er Curso de Introducción a la Cooperación y el<br />

Desarroyo, momentos antes de enviarse a Cuba<br />

Un Puente de amor, un camino al futuro<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!