16.05.2013 Views

Técnicas Básicas de Germinación Para ... - Guaqueta Trading

Técnicas Básicas de Germinación Para ... - Guaqueta Trading

Técnicas Básicas de Germinación Para ... - Guaqueta Trading

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Técnicas</strong> <strong>Básicas</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Germinación</strong><br />

<strong>Para</strong> Ornamentales<br />

2007


ventas@guaquetatrading.com<br />

Pbx: +57 1 2151364<br />

Diag. 109 No 20 52<br />

Bogotá - COLOMBIA


Programa<br />

• Conceptos básicos.<br />

• Sembrando<br />

– La Semilla<br />

– Los Recipientes<br />

– La Mezcla<br />

• El área <strong>de</strong> <strong>Germinación</strong><br />

• Sembrando la Semilla<br />

– Consejos Prácticos<br />

• Sembrando para el Mercado<br />

• Algunos consejos por Especie


GERMINACION- CONCEPTO - 2<br />

LA CALIDAD DE SEMILLA<br />

Las compañías productoras <strong>de</strong> semillas trabajan para<br />

mejorar la capacidad <strong>de</strong> germinación mejorando<br />

los factores que la afectan como:<br />

LA GENETICA busca mejorar<br />

• <strong>Germinación</strong>,<br />

• Vigor bajo condiciones adversas,<br />

• Varieda<strong>de</strong>s que cumplan con el papel<br />

<strong>de</strong>corativo.<br />

• Tolerancia a enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

• Tolerancia a Climas


GERMINACION- CONCEPTO – 3<br />

CALIDAD DE LA SEMILLA -3<br />

“Si siembras Limones, no esperes Naranjas”<br />

“El que siembra una buena semilla, recoge una<br />

buena cosecha”.


PROCESO DE GERMINACION<br />

La germinación comienza con la toma <strong>de</strong>l agua por la semilla<br />

(IMBIBICION) y termina con el inicio <strong>de</strong> la elongación <strong>de</strong> la<br />

radícula.<br />

FACTORES IMPORTANTES EN LA GERMINACION:<br />

• TEMPERATURA Rango 15 ºC a 26 ºC, PROMEDIO IDEAL 18 a 22 ºC.<br />

• HUMEDAD, OXIGENO<br />

• Y LUZ (condiciones <strong>de</strong> germinación).<br />

• DORMANCIA (semillas están vivas pero no germinan).<br />

• VIABILIDAD (es la habilidad que tiene la semilla para estar viva)<br />

• VIGOR Plantas viables (habilidad, rapi<strong>de</strong>z y uniformidad que tiene una<br />

semilla para germinar bajo un amplio rango <strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> campo o<br />

<strong>de</strong> inverna<strong>de</strong>ro).<br />

• ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE LA SEMILLA Temperatura 5º C y<br />

Humedad Relativa menor <strong>de</strong> 20 %.<br />

• CALIDAD DE SEMILLA.<br />

SIEMPRE LEA EL PROTOCOLO! Cada especie pue<strong>de</strong> ser<br />

distinta!


TOMA DE DATOS ANTES DE INICIAR LA<br />

GERMINACION<br />

Registre:<br />

• Especie<br />

• Variedad<br />

• Color<br />

• % <strong>de</strong> germinación<br />

reportado por el<br />

proveedor (sirve<br />

como referencia).<br />

• Numero <strong>de</strong> lote<br />

• Proveedor


La información <strong>de</strong> la semilla esta en el sobre<br />

Registre:<br />

• Especie<br />

• Variedad<br />

• Color<br />

• % <strong>de</strong> germinación<br />

reportado por el<br />

proveedor (sirve<br />

como referencia).<br />

• Numero <strong>de</strong> lote<br />

• Proveedor


Información <strong>de</strong>tallada suministrada por el proveedor<br />

Registre:<br />

• Especie<br />

• Variedad<br />

• Color<br />

• % <strong>de</strong><br />

germinación<br />

reportado por el<br />

proveedor (sirve<br />

como<br />

referencia).<br />

• Numero <strong>de</strong> lote<br />

• Proveedor


TIPOS DE SEMILLAS - 1<br />

• REFINADA (Refined), Semilla clasificada, que se<br />

ha limpiado y separada por características físicas.<br />

Mejora % <strong>de</strong> germinación, la uniformidad <strong>de</strong><br />

germinación, y el vigor. Comercialmente conocidas<br />

como High tech, High Energy, High vi., Unifrax.<br />

Varieda<strong>de</strong>s ejemplo: Salvia e Impatiens.<br />

• De-tailed, <strong>de</strong>fuzzed, <strong>de</strong>winged, clasificadas por<br />

formas y tamaños facilita la siembra y el trabajo<br />

mecánico con sembradora. Se reduce la vida <strong>de</strong><br />

almacenamiento y se daña la cobertura.<br />

Varieda<strong>de</strong>s ejemplo: Marigold, Ageratum,<br />

Anémona, Ranúnculos.<br />

• FASTRAX- No requiere vernalizacion (solo en<br />

perennes).<br />

Varieda<strong>de</strong>s ejemplo: Scabiosa, Delphinium,<br />

Eryngium blue glitter, Campanula


TIPOS DE SEMILLAS -2<br />

• PRIMAX- APEX (Primed) , Mejora el<br />

comportamiento fisiológico con una<br />

hidratación controlada <strong>de</strong> la semilla<br />

promoviendo el inicio <strong>de</strong> la germinación. Las<br />

semillas mejoran la velocidad, el % <strong>de</strong><br />

germinación, uniformidad y mejor vigor en<br />

diferentes condiciones.<br />

Se reduce su vida <strong>de</strong> almacenamiento, tiene<br />

fecha <strong>de</strong> vencimiento.<br />

Varieda<strong>de</strong>s ejemplo Girasol Sunbright,<br />

Petunias, Vincas, Pansy, Impatiens,<br />

Dianthus, Dalia Begonia, Verbena, Geranio<br />

(Novio).<br />

• PELETIZADA (Pelleted) (Cubierta),<br />

Varieda<strong>de</strong>s ejemplo: Lisianthus, Campánula,<br />

Begonia Memory<br />

• COATED (cubierta o tratada con fungicida o<br />

pigmentos) Mejora la manipulación. Reduce el<br />

tiempo <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

• Varieda<strong>de</strong>s ejemplo: Gerbera Festival,<br />

Begonia Tuberosa gogo.<br />

• Combinaciones <strong>de</strong> los diferentes tipos.


Diferentes semillas


Ej: Semilla Coated vs Peletizada.


Semillas coated <strong>de</strong> Gerbera


RECIPIENTES PARA SEMILLEROS:<br />

Pue<strong>de</strong>n utilizarse:<br />

• Ban<strong>de</strong>jas con celdas.<br />

• Ban<strong>de</strong>jas sin celdas.<br />

• Cajas <strong>de</strong> Plástico / Eternit.<br />

• otros recipientes similares.


GERMINACION EN CAJAS<br />

•En cajas plásticas o cajones.<br />

•Facilitan la siembra. Si tienen tapa pue<strong>de</strong>n cubrir el semillero.<br />

•Pero no tienen <strong>de</strong>finidas las celdas por lo que pue<strong>de</strong> haber<br />

un alto consumo <strong>de</strong> semilla y las plantas sufren a separarlas.


GERMINACION EN BANDEJAS<br />

• Mejor control.<br />

• Más mano <strong>de</strong> obra si no se usa sembradora<br />

• Facilita homogeneidad, repique y transplante.


RECIPIENTES PARA<br />

SEMILLEROS:<br />

Asegure aireación.


Mezcla o Sustrato<br />

“La semilla<br />

que cae en<br />

buen suelo<br />

dará sus<br />

frutos… y<br />

flores?”


Diapositiva 20<br />

vdb3 Registre seimpre<br />

vdb, 07/27/2006<br />

vdb4<br />

vdb, 07/27/2006


TIPOS DE SUSTRATOS<br />

Como sustrato se utilizan:<br />

• Arena<br />

• Perlita<br />

• Vermiculita<br />

• Escoria<br />

• Peat moss<br />

• Coco Peat<br />

• Mezcla especial para germinar (peat<br />

moss + vermiculita + perlita +<br />

fertilizantes) y otros.


PEAT MOSS O TURBA<br />

VARIAS MARCAS<br />

• Farfard (Germinating Mix)<br />

• Sunshine (Special Blend)<br />

• Klasmann (KTS-1/ 876)<br />

Mezcla especial para<br />

germinar (peat moss +<br />

vermiculita + perlita +<br />

fertilizantes) y otros.


ESTERILIZACION:<br />

• La mezcla especial para germinar ya viene<br />

esterilizada.<br />

Otros sustratos:<br />

Es indispensable que la mezcla que se use para el<br />

semillero se esterilice, bien sea con vapor, o<br />

cualquier producto químico especialmente<br />

producido para <strong>de</strong>sinfección siguiendo las<br />

instrucciones <strong>de</strong>l fabricante.


Cámaras <strong>de</strong> <strong>Germinación</strong><br />

• Son cuartos con ambientes<br />

controlados para la<br />

germinar semillas.<br />

• Ventajas<br />

– Mayor germinación,<br />

– mayor uniformidad y rapi<strong>de</strong>z<br />

en la germinación,<br />

– menor ocupación en el<br />

inverna<strong>de</strong>ro<br />

– Mejor control <strong>de</strong>l proceso.<br />

Desventajas:<br />

– Costo construcción,<br />

– Manejo <strong>de</strong>l flujo<br />

– No da espera cuando la<br />

plántula esta lista para ir al<br />

inverna<strong>de</strong>ro.<br />


Areas <strong>de</strong> <strong>Germinación</strong><br />

• Es perfectamente<br />

factible tener áreas <strong>de</strong><br />

germinación en<br />

nuestra producción.<br />

• Siembre<br />

semanalmente!<br />

• Piense en su mercado!


“Tips” <strong>de</strong> los cuartos/ areas<br />

• Tamaño a<strong>de</strong>cuado a la necesidad,<br />

• Techo inclinado.<br />

• Cuarto con techos altos.<br />

• Aislamiento en el techo para mantener temperatura.<br />

Doble plástico.<br />

• Manipular la humedad con fog o mist.<br />

• Consi<strong>de</strong>ración para manejo <strong>de</strong> luz artificial u oscuridad<br />

(si es <strong>de</strong>l caso).<br />

• Superficies que faciliten la asepsia.<br />

• Buscar manera <strong>de</strong> manipular la temperatura con<br />

calefactor o enfriadores.<br />

• La Temperatura y Humedad se manipulan <strong>de</strong> acuerdo a<br />

la necesidad.<br />

• Registre Temperatura, Humedad Relativa y<br />

Luminosidad.


Areas <strong>de</strong> <strong>Germinación</strong><br />

Un ejemplo…


Utilización <strong>de</strong> resistencia con termostato<br />

bajo escoria…<br />

RESULTADO: HOMOGENEIDAD


GERMINACION EN CAMARA…<br />

RESULTADO: HOMEGENEIDAD


GERMINACION EN ESTANTES<br />

• Estantes<br />

metálicos o <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra.<br />

• Se cubren con<br />

plástico las<br />

bandjeas ya sea<br />

<strong>de</strong> forma general<br />

o en cada piso<br />

individualmente.


GERMINACION EN CAMAS<br />

DENTRO DEL INVERNADERO<br />

• Fácil acceso y cercana inspección a las ban<strong>de</strong>jas.<br />

• Control <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>l sustrato. En climas fríos calentar y<br />

en climas calidos enfriar para obtener el rango i<strong>de</strong>al necesario<br />

para germinar.<br />

• Sistema <strong>de</strong> nebulizacion o mist para lograr la humedad<br />

necesaria.<br />

• Control <strong>de</strong> luz y calor con la utilización <strong>de</strong> saran. Complemento<br />

<strong>de</strong> energía por luz para <strong>de</strong>sarrollar la plántula. Mínimo 400 fc o<br />

4300 lux a nivel <strong>de</strong> la planta hasta menos 1500 fc o menos <strong>de</strong><br />

16140 lux.<br />

• Utilizar coberturas sobre las ban<strong>de</strong>jas para proveer uniformidad<br />

en calor y humedad con plásticos transparente y lechoso. Estas<br />

coberturas se usan hasta que la germinación sea visible. Estas<br />

coberturas son reutilizables si se <strong>de</strong>sinfectan.<br />

• Los bancos para germinar <strong>de</strong>ben ser solo para sostener las<br />

ban<strong>de</strong>jas por los bor<strong>de</strong>s, no <strong>de</strong>ben quedar totalmente apoyadas<br />

para que haya circulación <strong>de</strong>l aire por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> estas.


GERMINACION EN BANCOS


RENTABILIDAD DE SU AREA DE<br />

GERMINACION<br />

Especie<br />

Costo por<br />

Millar<br />

Costo por<br />

Semilla<br />

Germina<br />

cion<br />

Costo por<br />

Planta Ban<strong>de</strong>ja Precio en US$ Plug<br />

veces $ a<br />

semilla<br />

Pensamie<br />

nto $ 29.00 $ 0.029 80% $ 0.036 288 $ 22.00 $ 0.076 2.11<br />

Petunia $ 6.75 $ 0.007 80% $ 0.008 288 $ 22.00 $ 0.076 9.05<br />

Cyclamen $ 149.00 $ 0.149 90% $ 0.166<br />

* Precios tomados sin su <strong>de</strong>scuento.<br />

Plantas/<br />

Ingreso- Ingreso-<br />

% adicional <strong>de</strong><br />

Siembra Simple Ciclo M2 Ciclos/año Precio m2- año Hectarea* Diferencia ingreso<br />

Plug 5 600 10.40 $ 0.07 $ 436.8 $ 3,057,600.0 - 933%<br />

Maceto 10cms 8 50 6.50 $ 0.25 $ 81.3 $ 568,750.0 -2,488,850.0 174%<br />

15cms 12 21 4.33 $ 0.80 $ 72.8 $ 509,600.0 -2,548,000.0 156%<br />

20cms 16 12 3.25 $ 1.20 $ 46.8 $ 327,600.0 -2,730,000.0 100%<br />

* Se tomaron 7000 m2 <strong>de</strong> Hectarea util<br />

• Note que el precio <strong>de</strong> comprar Plugs pue<strong>de</strong> ser entre 2 y 9 veces más que su costo <strong>de</strong> su semilla<br />

para producir su plug.<br />

• Note que la producción <strong>de</strong> sus Plugs resulta en el área <strong>de</strong> mayor ingreso por m2- año <strong>de</strong> su cultivo.<br />

• Recuer<strong>de</strong> que el precio <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> plugs a terceros, incluye transporte, pérdidas, financiación y<br />

merca<strong>de</strong>o.


SIEMBRA DE<br />

SEMILLA PASOS<br />

1. Hume<strong>de</strong>zca la<br />

Mezcla<br />

2. Llene el recipiente<br />

3. Siembre la semilla<br />

4. Marque la ban<strong>de</strong>ja<br />

5. Cubra la ban<strong>de</strong>ja y<br />

semillero<br />

6. Pásela al<br />

cuarto/área <strong>de</strong><br />

germinación y<br />

7. use Prácticas<br />

A<strong>de</strong>cuadas


PASO 1: Hume<strong>de</strong>zca la Mezcla<br />

• La mezcla <strong>de</strong> germinación<br />

especialmente la turba o<br />

peat moss <strong>de</strong>be hidratarse<br />

previamente en un<br />

recipiente plástico limpio<br />

antes <strong>de</strong> utilizarse.<br />

• Evitar sobre-saturar o subsaturar<br />

el sustrato.<br />

• Revise el protocolo para<br />

humedad “<strong>de</strong> arranque”.<br />

• Revise sales <strong>de</strong>l sustrato<br />

regularmente.


Paso 2: Llenado <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>jas<br />

• Las ban<strong>de</strong>jas o recipientes que se<br />

van a utilizar para la germinación,<br />

sino son nuevos <strong>de</strong>ben lavarse muy<br />

bien y <strong>de</strong>sinfectar con cloro o algún<br />

producto comercial <strong>de</strong>sinfectante.<br />

• Las ban<strong>de</strong>jas o recipientes se llenan<br />

sin presionar el sustrato para no<br />

<strong>de</strong>splazar el aire <strong>de</strong>l mismo.<br />

• <strong>Para</strong> uniformizar el llenado se<br />

pue<strong>de</strong> cepillar manualmente con<br />

movimientos largos y sin presión<br />

para igualar la superficie <strong>de</strong> la<br />

ban<strong>de</strong>ja.<br />

• No golpee la ban<strong>de</strong>ja!


Paso 3 -SIEMBRA DE SEMILLA<br />

• La semilla se coloca en la celda o<br />

se “riega” en el recipiente.<br />

• Las semillas <strong>de</strong>ben distribuirse<br />

con mucho cuidado en cada celda<br />

o en la caja evitando poner varias<br />

en el mismo sitio.<br />

• Tapar o no tapar la semilla con<br />

sustrato, siguiendo las<br />

instrucciones <strong>de</strong>l proveedor.<br />

• Revise el nivel <strong>de</strong> humedad<br />

<strong>de</strong>seable, luz, oscuridad o sombra<br />

en el protocolo.<br />

• La capa <strong>de</strong> cubrimiento no <strong>de</strong>be<br />

ser más gruesa que la semilla.


Paso 4 Marque la Ban<strong>de</strong>ja.<br />

• Marque todas las<br />

ban<strong>de</strong>jas o cajas con<br />

por lo menos<br />

– Nombre <strong>de</strong> la variedad,<br />

– Lote,<br />

– Fecha <strong>de</strong> siembra,<br />

– Fecha <strong>de</strong> transplante.<br />

• Conserve esta marca<br />

hasta el corte <strong>de</strong> la flor<br />

o venta <strong>de</strong>l maceto.


PASO 5 – Cubra los Semilleros<br />

• Cubra los semilleros con un<br />

vidrio o plástico para<br />

mantenerlos húmedos: En<br />

algunos casos, usando vermiculita,<br />

camara <strong>de</strong> germinación o cajas<br />

con tapa se obvia este paso.<br />

• Obsérvelos diariamente.<br />

• Evite que se reseque la<br />

mezcla: si se observa que<br />

falta agua, regarla con un<br />

nebulizador o fumigadora<br />

muy fina.<br />

• Los semilleros <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>staparse tan pronto<br />

germinen las primeras<br />

plantas evitando así el<br />

alargamiento o <strong>de</strong>formación.


PASO 6 – Proteja los Semilleros<br />

Los semilleros <strong>de</strong>ben sembrarse con<br />

una protección <strong>de</strong> tela sombra <strong>de</strong>l<br />

33% las primeras semanas.<br />

Evite altas (y bajas) temperaturas!<br />

Se <strong>de</strong>ben agrupar las plantas por<br />

variedad / por color y por tipos <strong>de</strong><br />

requerimientos <strong>de</strong> temperatura,<br />

humedad, duración en ciclo, en<br />

los diferentes sitios <strong>de</strong>l<br />

inverna<strong>de</strong>ro.<br />

Después <strong>de</strong> su germinación,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> las<br />

plántulas pasarlas a plena luz<br />

siempre bajo cubierta <strong>de</strong> vidrio o<br />

plástico.


Paso 7 PRACTICAS ADECUADAS.<br />

• Una vez la germinación es<br />

visible:<br />

– La temperatura y la humedad<br />

<strong>de</strong>ben reducirse levemente<br />

para mantener las plántulas<br />

creciendo verticalmente y con<br />

firmeza.<br />

– Pasarlas a un lugar mas<br />

fresco <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l inverna<strong>de</strong>ro<br />

para evitarles la elongación<br />

(alargamiento).<br />

– Se <strong>de</strong>ben ubicar en una zona<br />

menos oscura o con menor %<br />

<strong>de</strong> sombra.


Tips para no olvidar<br />

• Evite corrientes <strong>de</strong> aire directa cuando esta en etapa <strong>de</strong><br />

germinación.<br />

• Nunca fertilice las plántulas si aun no tienen hoja<br />

verda<strong>de</strong>ra<br />

• No fumigue las plantas si aun no tiene hoja verda<strong>de</strong>ra.<br />

• Evite exceso <strong>de</strong> humedad en el sustrato. Esto es muy<br />

importante para un buen éxito con proceso <strong>de</strong><br />

germinación y hechura <strong>de</strong> plugs.<br />

• Haga riegos homogéneos. Revise que no que<strong>de</strong>n<br />

celdas sin regar.<br />

• Controle el fungus Gnats y el shore fly.<br />

• Controle plagas y enfermeda<strong>de</strong>s a tiempo. Prevenga<br />

haciendo monitoreo y ayudándose con lectura <strong>de</strong><br />

trampas tambien.Controle Trips, Afidos, mosca blanca,<br />

minador. Complejo damping – off (Alternaria,<br />

Fusarium, Phytophthora, Pythium y Rhizoctonia.<br />

• Or<strong>de</strong>n y asepsia son muy importantes en propagación.


•Haga riegos homogéneos. Revise que no que<strong>de</strong>n<br />

celdas sin regar! El buen manejo <strong>de</strong> agua es<br />

crucial!


Diferenciación <strong>de</strong> manejo en<br />

germinación POR CLIMA.<br />

• NO SIEMPRE HACER<br />

“LO MISMO” ES LO<br />

CORRECTO.<br />

• El clima cambia!<br />

• Lleve registros <strong>de</strong><br />

– Temperatura<br />

– Humedad Relativa<br />

– Luminosidad (revise la<br />

transparencia <strong>de</strong> sus<br />

plásticos).


Diferenciación <strong>de</strong> manejo ENTRE<br />

VARIEDADES en germinación.<br />

• NO SIEMPRE HACER “LO MISMO” ES LO<br />

CORRECTO.<br />

• Hay varieda<strong>de</strong>s que se comportan distinto (asi sea la<br />

misma especie)<br />

Ejemplo<br />

Begonia cocktail vs Begonia Queen<br />

Impatiens Tutu vs Impatiens Xtreme.<br />

• La diferencia es someter a stress <strong>de</strong> agua los plugs<br />

o plantulas <strong>de</strong> Impatiens Tutu y las plantulas <strong>de</strong><br />

Begonia Queen, para obligarlas a hacer flores dobles<br />

y abundantes.<br />

Girasol Sunbright vs Procut Orange<br />

• La diferencia está en que Procut Orange <strong>de</strong>be<br />

prehidratarse.<br />

Consúltenos para tips adicionales!<br />

Revise el protocolo <strong>de</strong> cada variedad


Diferenciación <strong>de</strong> manejo ENTRE<br />

VARIEDADES en germinación.<br />

Sunbright vs Otra variedad


Finalmente….<br />

No <strong>de</strong>more el transplante!<br />

• Reglas “generales”:<br />

– La raíz ya está tocando el<br />

fondo <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ja y forma el<br />

pilón.<br />

– La planta muestra dos pares<br />

<strong>de</strong> hojas verda<strong>de</strong>ras.<br />

– PERO La raíz no se ha<br />

enredado o forma “cola <strong>de</strong><br />

marrano”.<br />

– PERO La raíz no se sale.<br />

– No hay muestras <strong>de</strong> Stress<br />

como floración prematura.<br />

– Revise el protocolo.


Finalmente….<br />

No <strong>de</strong>more el transplante!<br />

• Evite plantas con stress, y/o raiz<br />

enredadas… es un mal comienzo!


Siembre para el Mercado<br />

• Si siembra para flor <strong>de</strong><br />

corte o Macetos, siembre<br />

semanal a<br />

quincenalmente.<br />

• No retrace el transplante<br />

• Una ban<strong>de</strong>ja homogénea,<br />

y una plántula sana<br />

facilitan una buena flor.<br />

• Una ban<strong>de</strong>ja homogénea,<br />

y una plántula sana<br />

facilitan una buena planta<br />

<strong>de</strong> maceto.


Consejos Prácticos<br />

para algunas<br />

varieda<strong>de</strong>s


Campanula Champion


CAMPANULA CHAMPION<br />

•Preferiblemente en ban<strong>de</strong>ja.<br />

•Medio bien drenado, pH 5.8 a 6.2<br />

•Cubra ligeramente y <strong>de</strong> suficiente humedad para<br />

<strong>de</strong>shacer el pellet.<br />

•Coloque las ban<strong>de</strong>jas en un inverna<strong>de</strong>ro fresco<br />

con buena circulación <strong>de</strong> aire.<br />

•Temperatura <strong>de</strong> 18-20°C. Mantenga 20°C durante<br />

los primeros 4 días para una mejor emergencia.<br />

•Consúltenos para tips adicionales.


Lisianthus <strong>de</strong> Corte


Lisanthus <strong>de</strong> Pote


Lisanthus <strong>de</strong> Pote<br />

• CICLO LARGO. 12 SEMANAS DE<br />

PLUG.<br />

• HUMEDAD: Aplique alta <strong>de</strong> manera que<br />

sea suficiente para disolver el pellet.<br />

• GERMINAR CON LUZ ARTIFICAL DE<br />

SER POSIBLE.<br />

• TEMPERATURA. No sobrepasar los<br />

25ºC o por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los 12ºC. <strong>Para</strong><br />

evitar rosetting.<br />

• Consúltenos para tips adicionales!


Zinnias <strong>de</strong> Pote


Zinnias <strong>de</strong> Corte


Zinnias<br />

• Fácil germinación. Apta para climas<br />

calidos. Germina entre 21ºC a 24ºC.<br />

• Conductividad por <strong>de</strong>bajo a 0,5.<br />

Sensible a salinidad.<br />

• Luminosidad: Sensible a días largos e<br />

intensos. Estas ocasionan floración<br />

temprana.<br />

• Humedad maneje mas por el lado seco<br />

para evitar ataques tempranos <strong>de</strong><br />

hongos. No seque el medio.<br />

• Consúltenos para tips adicionales!


Girasol Sunbright


Girasol <strong>de</strong> Corte y Maceto<br />

• Fácil germinación en Sunbright.<br />

– Si la variedad no es Primax<br />

sugerimos sumergir <strong>de</strong> un día para<br />

otro en agua.<br />

• Cubra o entierre ligeramente la<br />

semilla.<br />

• No exceda agua, no fertilice.<br />

• Proteja <strong>de</strong> pájaros y roedores.<br />

• Consúltenos para tips<br />

adicionales!


Boca <strong>de</strong> Dragón<br />

Antirrhinum


Boca <strong>de</strong> Dragón<br />

Antirrhinum<br />

•Medio con buen drenaje, pH <strong>de</strong> 5.5-5.8,<br />

•Ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> 392 cavida<strong>de</strong>s.<br />

•La temperatura i<strong>de</strong>al es 18-21°C.<br />

•Cobertura ligera en el área <strong>de</strong> producción.<br />

•Altamente sensibles a las sales solubles. Nivel C.E<br />

< 0.75 mmhos (extracción 2:1) Amonio < 5 ppm.<br />

• Consúltenos para<br />

tips adicionales!


Aster Matsumoto


Aster Matsumoto<br />

• Consúltenos para<br />

tips adicionales!<br />

• Seleccione una mezcla<br />

bien drenada y estéril, con<br />

un pH en el rango <strong>de</strong> 5.8-<br />

6.2.<br />

• <strong>Para</strong> Aster Matsumoto,<br />

cubra ligeramente las<br />

semillas con vermiculita y<br />

mantenga el sustrato<br />

siempre húmedo y con<br />

una temperatura <strong>de</strong> 21°C.<br />

• Después <strong>de</strong> que emerja la<br />

planta, colóquelas en un<br />

inverna<strong>de</strong>ro con buena<br />

luminosidad y reduzca la<br />

humedad y temperatura<br />

a15-21°C.


Cyclamen


Cyclamen<br />

• Germine en oscuridad total<br />

• Controle rango <strong>de</strong> temperatura<br />

entre 15ºC y 20ºC. Nunca exce<strong>de</strong>r<br />

por encima <strong>de</strong> 20 ºC.<br />

• Humedad relativa por encima 95%<br />

• Consúltenos para tips<br />

adicionales!


Begonias Tuberosas


Begonias Tuberosas<br />

• HUMEDAD DEL SUSTRATO Y DEL<br />

AMBIENTE. Diferencia la cantidad<br />

<strong>de</strong>pendiendo si es peletizada o no<br />

• Se requiere luz para germinar.<br />

• Sensible a fotoperiodo. Tan<br />

pronto germine comience a<br />

iluminar hasta alargar el dia a 14 a<br />

16 horas luz. Esto dara como<br />

resultado mayor tamaño <strong>de</strong> flor.<br />

• Consúltenos para tips<br />

adicionales!


Geranios


Geranios<br />

• Fácil germinación en varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alta<br />

calidad.<br />

Ejemplo Maverick, Multibloom y Orbit.<br />

• Temperatura i<strong>de</strong>al 23ºC.<br />

Por encima <strong>de</strong> 25ºC se produce<br />

termodormancia y la germinación es errática y<br />

hasta se pier<strong>de</strong>n algunas semillas. (Viabilidad).<br />

Por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 22ºC se disminuye la velocidad y<br />

uniformidad <strong>de</strong> la germinación. (Vigor).<br />

• Fertilización: Importante evitar fuentes<br />

amoniacales porque <strong>de</strong>sestimulan el<br />

enraizamiento.<br />

Consúltenos para tips adicionales!


Gerbera Festival


Gérbera<br />

• Fácil germinación en varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alta calidad.<br />

Ejemplo Gerbera Festival.<br />

• FOTOSENSIBLE EN LA ETAPA DE GERMINACION.<br />

LUZ Mínimo 12 horas luz incan<strong>de</strong>scente por día.<br />

por este motivo no se <strong>de</strong>be cubrir la semilla. Es necesario<br />

mantener HR arriba <strong>de</strong>l 75%. Por esto se sugiere una capa<br />

suave <strong>de</strong> vermiculita textura gruesa para sostener uniforme<br />

la HR.<br />

• Temp. Optima <strong>de</strong> <strong>Germinación</strong>: 22-25°C – Esto es muy<br />

importante.<br />

• Irrigación: La mayoría <strong>de</strong> los problemas vienen <strong>de</strong> excesos<br />

<strong>de</strong> humedad/ riego. Los excesos <strong>de</strong> riego se observan con<br />

formación alta <strong>de</strong> algas y plugs maltrechos con clorosis.<br />

• pH : Mantenga el pH <strong>de</strong>l medio entre 5,5 y 5,8. Por encima <strong>de</strong><br />

6,5 o por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 5,5 se pue<strong>de</strong>n ocasionar disfunciones <strong>de</strong><br />

la planta incluida flor pequeña.<br />

• Consúltenos para tips adicionales!


RESUMEN


En resumen<br />

• Germinar es fácil pero requiere<br />

atención al <strong>de</strong>talle. Lea el protocolo.<br />

• Inicie con una buena semilla (y un<br />

buen sustrato, un buen recipiente y un<br />

área a<strong>de</strong>cuada)<br />

• Siga los pasos (Hume<strong>de</strong>zca la Mezcla, .<br />

Llene el recipiente, Siembre la semilla,.<br />

Marque la ban<strong>de</strong>ja, Cubra la ban<strong>de</strong>ja y<br />

semillero, Pásela al cuarto/área <strong>de</strong><br />

germinación y use Prácticas<br />

A<strong>de</strong>cuadas)<br />

• No <strong>de</strong>more el transplante<br />

• Siembre para el mercado y sus ventas.<br />

• Consúltenos!


Copyright 2006<br />

Muchas Gracias!<br />

• <strong>Guaqueta</strong> <strong>Trading</strong><br />

• ventas@guaquetatrading.com<br />

• Pbx: +57 1 2151364<br />

• Diag. 109 No 18 B 22<br />

• Bogotá - COLOMBIA<br />

Importante (Salvedad): Ninguna garantía <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> producción esta expresa o<br />

implícita en la información suministrada. La garantía se aplica únicamente sobre el costo e<br />

integridad agronómica <strong>de</strong>l material vegetal comprado y pagado a nosotros. Cualquier producto<br />

químico recomendado ha sido encontrado apropiado por otros cultivadores, pero <strong>de</strong>be ser tomado<br />

solamente como una guía para ser aplicada bajo las condiciones particulares <strong>de</strong> su cultivo. La<br />

información suministrada busca recopilar consejos <strong>de</strong> prácticas usadas por los mejores<br />

cultivadores, prácticas que son susceptibles <strong>de</strong> mejoras. Es responsabilidad <strong>de</strong> cada cultivador<br />

solicitar y buscar la información mas apropiada para su caso particular. No buscamos reemplazar la<br />

dirección y asistencia técnica completa que cada cultivo <strong>de</strong>be tener.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!