16.05.2013 Views

Preview - Yerbas Buenas

Preview - Yerbas Buenas

Preview - Yerbas Buenas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS<br />

SECRETARIA MUNICIPAL<br />

Concejo Municipal<br />

Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

ACTA Nº 169<br />

REUNIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL<br />

DE FECHA 04 DE JULIO DE 2012<br />

En <strong>Yerbas</strong> <strong>Buenas</strong>, a cuatro días del mes de julio de dos mil doce,<br />

siendo las 09:49 hrs., se abre la sesión ordinaria de concejo, presidida por el alcalde<br />

don Luis A. Guzmán Trujillo, y la participación de los Concejales: Sra. Eliana Parada<br />

Yáñez, Don Óscar Bonilla Menchaca; Sra. Eva Palma Leal, Don Sergio Muñoz<br />

Espinosa; Don Mariano Sanhueza Retamal y Don Fernando Astete Mendiburo.<br />

Participan los funcionarios que a continuación se indican: Sibila A.<br />

Pizarro Franzani, Directora de Control; Ester Apablaza Aravena, Directora de Adm. y<br />

Finanzas; Héctor Calquín Calquín, Director de Obras Municipales; Héctor Concha<br />

Pinochet, Director Salud; Karina Rodríguez González, Ingeniero Comercial Secplan;<br />

Carmen González Olate, Encargada de Proyectos; Alejandro Flores, Técnico<br />

Informático.<br />

Municipal.<br />

TABLA:<br />

Actúa de Secretaria, Doña Elizabeth Hernández Peña, Secretaria<br />

1- Análisis y Sanción Acta Ordinaria N° 168 del 27.06.2012<br />

2- Cuenta.<br />

3- Presentación Protocolo Emisión Certificados Defunción, Profesionales CESFAM.<br />

4- Presentación para Sanción Costos Operacionales y mantención Proyecto<br />

Construcción CESFAM, postulado a etapa de diseño.<br />

5- Presentación para Sanción Creación Proyecto PMU-IRAL “Limpieza, Despeje y<br />

Cierre de terrenos Municipales de <strong>Yerbas</strong> <strong>Buenas</strong>.<br />

6- Presentación para Sanción Solicitudes Subvenciones Extraordinarias.<br />

7- Presentación para Sanción Autorización Contrato Telefonía Celular (Art.65, letra i,<br />

ley Orgánica).<br />

8- Varios.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

1<br />

1


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Alcalde, en nombre de Dios se abre la sesión de concejo ordinario. Muy buenos<br />

días concejalas y concejales, funcionarias y funcionarios.<br />

1.- ANALISIS ACTAS ORD. Nº168 del 27.06.12<br />

Sra. Eva:<br />

Pág. 9<br />

Dice: ……. pierden inmediatamente la continuidad del accidente escolar.<br />

Debe decir: ….. pierden inmediatamente el beneficio que otorga el seguro escolar.<br />

Sr. Bonilla:<br />

Pág. 15<br />

Dice: ……. quien consiguió 157 millones de pesos….<br />

Debe decir: …… quien consiguió 357 millones de pesos ……<br />

Pág. 19<br />

Dice: ……. y hay un Cuarto funcionando,…..<br />

Debe decir: … y hay un Cuarto considerando,…..<br />

Sra. Elizabeth, toma la votación,<br />

APROBADA<br />

ACUERDO 390: consultada la votación se aprueba por unanimidad de la Sala:<br />

“Acta Nº 168 del 27 de junio de 2012”.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

2<br />

2


2.- CUENTA.<br />

Sra. Elizabeth,<br />

No hay cuenta.<br />

Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

3.- PRESENTACION PROTOCOLO EMISION CERTIFICADOS DEFUNCION,<br />

PROFESIONALES CESFAM<br />

6:13<br />

Dr. Concha, es una pequeña presentación para que de alguna forma, ustedes<br />

conozcan cómo funcionan algunos aspectos legales del Centro de Salud.<br />

Temas Tratados<br />

Plan de Trabajo Servicio de Salud y Fiscalías Locales<br />

1.- Realización y Certificación de las Primeras Atenciones<br />

1.1 Certificación de lesiones corporales de víctimas e imputados (Informe médico de<br />

lesiones)<br />

1.2 Alcoholemias<br />

1.3 Atención de víctimas de delitos sexuales<br />

2.- Certificación por muerte natural.<br />

3.- Encargo y realización de pericias.<br />

4.- Participación del personal de los servicios de salud como testigos y peritos en<br />

audiencias orales.<br />

5.- Levantamiento y traslado de la evidencia.<br />

6.- Realización de denuncias por parte de los profesionales de la salud.<br />

Sra. Eliana, (18:47) pero, que denuncia ahí, ¿cuando una persona es herida con<br />

arma blanca?<br />

Dr. Concha, no, delitos sexuales, algún tipo de lesiones corporales, violencia<br />

intrafamiliar. También denuncia de la parte administrativa, por ejemplo, que haya<br />

algún ilícito, todo eso tenemos que denunciar, todo lo que pasa en forma interna.<br />

Ahora, como regla general, pacientes que nosotros no conocemos o que no lo<br />

hemos visto durante un buen tiempo y personas que mueren en accidentes de<br />

tránsito, Instituto Médico Legal, no hay nada que hacer al respecto.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

3<br />

3


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

1.- Realización y Certificación de las Primeras Atenciones<br />

1.1.- Informe médico de lesiones<br />

- No elimina la confección del dato de atención de urgencia (DAU), se entrega<br />

copia al lesionado.<br />

- No se utiliza en casos de delitos sexuales, homicidios, muerte natural.<br />

- Hecho característico de delito, el médico que atendió procederá a emitir el<br />

informe.<br />

- Original del informe, debe ser entregado al policía o a la fiscalía<br />

correspondiente.<br />

1.2.- Atención de victimas delitos sexuales<br />

- Los profesionales médicos deberán siempre emitir un informe de agresiones sexuales<br />

- Implementar lugar para la atención, toma de muestra y su conservación.<br />

- Médico entrega formulario original al funcionario policial.<br />

- Un acta de su realización se le entregará a la víctima.<br />

- Policía remitirla directamente a la fiscalía, adjunto al parte policial.<br />

2.- Certificación de Muerte Natural<br />

- Persona fallecida dentro de las 48 hrs de ser atendida en algún servicio médico,<br />

con motivo de su última enfermedad, médico debe otorgar el certificado.<br />

- Persona fallecida después de las 48 hrs y dentro de los 30 días, el jefe del<br />

servicio podrá otorgar el certificado.<br />

- Persona fallecida no atendida por médico o después de los 30 días, el Director<br />

del Servicio de Salud certificará la defunción y causa de muerte basándose en<br />

los antecedentes proporcionado por los parientes.<br />

- En todos los casos anteriores. Si él médico presume causas no naturales, no<br />

debe otorgar el certificado, fallecido al servicio médico legal (Se debe llenar el<br />

formulario de negativa del otorgamiento).<br />

3.- Encargo y realización de pericias:<br />

- Fiscal puede solicitar a los funcionarios de los establecimientos de salud la<br />

realización de pericias.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

4<br />

4


- Puede ser oral y escrita.<br />

Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

- Elaboración del informe pericial y su remisión a la Fiscalía en la forma más<br />

expedita posible.<br />

- El Director de Centro Asistencial remitirá el informe por escrito a la Fiscalía,<br />

dentro del plazo señalado por el fiscal.<br />

4.- Participación del personal como testigo y peritos en audiencias orales:<br />

- Citación del tribunal a audiencia.<br />

- Revisión de los antecedentes.<br />

- Coordinación de la participación (secretaria o asistente que lleva la agenda del<br />

fiscal).<br />

- El costo de la concurrencia, corresponde al organismo al cual pertenece el<br />

funcionario.<br />

5.- Levantamiento y Traslado de la evidencia (Cadena custodia):<br />

- Hallazgo de evidencias no corporales, son levantadas directamente por el<br />

funcionario que atiende al lesionado sin necesidad de autorización judicial<br />

ni consentimiento del afectado.<br />

- Hallazgo de evidencias biológicas, ante la negativa del imputado o víctima se<br />

requerirá autorización judicial.<br />

6.- Realización de denuncias por funcionarios de salud:<br />

- Todo funcionario está obligado a denunciar.<br />

- El médico debe contactase de inmediato con Carabineros, quien remite la<br />

denuncia a la fiscalía.<br />

Sra. Eliana, ¿Cuánto tiempo hace que funciona este protocolo?<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

5<br />

20:42<br />

Dr. Concha, este protocolo ha ido funcionando siempre, pero había desconocimiento<br />

de las personas.<br />

Sra. Eliana, entonces en el caso de Teresita, falló el protocolo (la niña que murió en<br />

Lo Castillo), que no quisieron darle el certificado de defunción el médico de acá.<br />

5


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

6<br />

21:30<br />

Dr. Concha, sí, eso fue un error que nosotros después lo corregimos.<br />

Lo que yo le pedí ahora a la Srta. Lucia es, la visita a los postrados, tienen<br />

que estar más pendientes de ellos.<br />

23:17<br />

Sr. Astete, normalmente estos temas se nos presentan los fines de semana y, es un<br />

tremendo problema esperar hasta el día lunes, en ese caso con este protocolo, se<br />

puede hacer el levantamiento del cuerpo, se puede hacer todo por parte de<br />

carabineros.<br />

Dr. Concha, se les avisa a carabineros y ellos tienen que enviar a la persona<br />

pertinente.<br />

Sr. Astete, ya está claro que, con previo antecedente de enfermedad. Me acuerdo el<br />

caso del señor Seguel, cuando se quemó la señora, fue bien trágico, porque murió<br />

por asfixia con el humo, pero eso no lo podía ver el doctor de acá, tenía que verlo el<br />

médico legista.<br />

Dr. Concha, lo que pasa frente a esas situaciones es que, todas las muertes<br />

traumáticas son del Servicio Médico Legal porque, después se genera un juicio.<br />

A partir de julio del 2012, se realizó la modificación de la modalidad de<br />

atención (personas con resfríos, caídas, dolor de estómago, alergias, etc.), pero, no<br />

atención a crónicos, como diabéticos, hipertensos, porque ellos tienen sus horas<br />

garantizadas por protocolo de atención. Con el objetivo de dar atención en el<br />

momento u otorgar horas para el día siguiente, por lo tanto, la consulta debe estar<br />

resuelta dentro de las 24 y 48 horas, como máximo.<br />

Sr. Astete, ¿las primeras atenciones son dolores al pecho?<br />

Dr. Concha, eso es una atención de primera necesidad, se va directamente al servicio<br />

de urgencia.<br />

Sr. Astete, porque ayer estaban saturados en emergencia, llamaron, que se estaban<br />

demorando una hora y media y había un paciente que se estaba muriendo, con<br />

dolores tremendos que, al parecer era una neumonitis aguda. Yo lo primero que le<br />

dije fue eso, si no tiene dolor al pecho, si no sufre al corazón, porque el protocolo es<br />

ese y, eso está en el hospital de Linares y en todos lados. La gente se impacienta,<br />

porque el doctor está ocupado con algo más urgente, entonces, es un tema que hay<br />

que seguir recordando, que un resfrío, una diarrea, no son de primera necesidad.<br />

28:14<br />

Sr. Bonilla, dice, dación de horas médicas para morbilidad, esa dación de horas es<br />

por la línea 800 ó es personal.<br />

Dr. Concha, no, la gente va al SOME, la gente se dirige aquí y dice, tengo este<br />

problema. Antes dábamos para dos semanas más, ahora le decimos que venga a la<br />

tarde o mañana, o máximo pasado mañana.<br />

6


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Bonilla, sería bueno aclarar que esa dación de horas, no incluye la línea 800,<br />

porque ahí es donde está la confusión de la gente.<br />

Dr. Concha, estamos hablando solamente de la atención en ventanilla, pero la línea<br />

800 en sí, se van a dar los lunes, la misma cantidad de cupos que se les daba antes.<br />

SOME<br />

A partir del mes de Junio de 2012 se realizó modificación en la modalidad de<br />

dación de horas médicas para morbilidad, con el objeto de dar atención en el<br />

momento, (si existe alguna inasistencia) o otorgar horas para el día siguiente,<br />

por lo tanto la consulta es resuelta dentro de 24 horas o 48 horas como<br />

máximo.<br />

La atención médica está dividida en 3 secciones:<br />

MAÑANA Atención Morbilidad (18 Pacientes por Médico)<br />

TARDE : Atención Crónicos (06 Pacientes por Médico)<br />

EXTENSION : Atención Morbilidad (15 Pacientes por Médico)<br />

EXTENSION SABADOS: Atención Morbilidad (15 Pacientes por Médico)<br />

Se estima que aproximadamente existen alrededor de 30 – 45 horas solicitadas<br />

diariamente por ventanilla de Some.<br />

Sr. Bonilla, se le puede decir a la comunidad que, les garantizamos que por<br />

ventanilla del Some, máximo en 48 horas será atendida, ¿podemos hacer ese<br />

compromiso?<br />

Dr. Concha, máximo 48 horas.<br />

El Mínimo de Atención Médica diaria es:<br />

18 Pacientes por la Mañana (05 Línea 800)<br />

12 Pacientes por la Tarde 45 Atenciones Diarias Mínimas<br />

15 Pacientes en Extensión Horaria<br />

El Máximo de Atención Médica es:<br />

36 Pacientes por la Mañana<br />

18 Pacientes por la Tarde 69 Atenciones Diarias Máximas<br />

15 Pacientes en Extensión Horaria<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

7<br />

7


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Dotación de Médicos (04):<br />

1 Médico Mañana : Servicio de Urgencia Rural<br />

1 Médico Mañana y Tarde : Ronda<br />

1 – 2 Médicos Mañana y Tarde : Poli Morbilidad<br />

Extensión Médicos<br />

Extensión Horaria: (lunes a viernes 15 Cupos Diarios)<br />

05 Cupos : Some<br />

05 Cupos : Línea 800500727 300 Cupos por<br />

Mes<br />

05 Cupos : Servicio de Urgencia Rural<br />

Extensión sábados: (15 Pacientes Diarios por Médico)<br />

10 Cupos : Some 60 Cupos por Mes<br />

05 Cupos : Línea 800500727<br />

Durante el mes de Junio de 2012 se asignaron:<br />

645 Horas Médicas en Box de 8:30 a 17:18<br />

300 Horas Médicas en Extensión Horaria 1005 Horas por Mes<br />

060 Horas Médicas los Días Sábados<br />

Sr. Bonilla, la extensión horaria, ¿desde y hasta qué hora es?<br />

Dr. Concha, la extensión horaria es desde las 17:20 hasta la 20:00 Hrs., tenemos<br />

hora en la mañana, tarde y noche.<br />

Tenemos que tener claro que aquí hay que sacar todo lo que tenemos en postas,<br />

porque estamos hablando del puro Centro de Salud. Son 1.000 horas de morbilidad<br />

al mes.<br />

33:51<br />

Sr. Alcalde, en la práctica, 1.000 horas, significan mil personas, fueron en el mes a<br />

ver el doctor.<br />

Sra. Eva, qué sucede cuando el doctor está porque, eso también hay que decirlo, lo<br />

que sucede, porque mensualmente hay algunos doctores que no están.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

8<br />

8


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Dr. Concha, yo pedí las atenciones del mes de junio y son 1.005, anteriormente<br />

fueron 970 y, ahora en julio se espera más.<br />

Sr. Bonilla, definitivamente la línea 800, solo los lunes.<br />

Dr. Concha, solo los lunes, desde las 8:00 a 11:00 hrs.<br />

Sr. Alcalde, que les quede claro para darlo a conocer a la comunidad. En la línea<br />

800, nosotros dábamos 10 cupos diarios, antes. Mi consulta es, desde cuándo<br />

atienden sólo un día.<br />

Dr. Concha, siempre, siempre se daban los días lunes.<br />

Sr. Bonilla, pero si llaman al 800, los miércoles, ¿no contestan?<br />

Dr. Concha, contestan, pero no para dar horas médicas, es para orientar a las<br />

personas.<br />

Sr. Bonilla, en la línea 800, los días lunes, está garantizado que máximo en una<br />

semana tiene la hora de atención médica y por el Some, máximo 48 horas.<br />

Sr. Bonilla, en este momento estamos dándonos ese lujo, ustedes entenderán que no<br />

es un tema menor.<br />

Una persona que va por ventanilla, al Some y pide hora, qué le preguntan,<br />

qué requisito debe tener.<br />

Dr. Concha, ese es el tema que nos falta todavía, el tema de selector de demanda. El<br />

selector de demanda requiere de un profesional específico, que oriente, y según lo<br />

que tenga, si es un dolor de estomago de dos o tres días, se le dice tiene hora para<br />

dos o tres días más, otra persona que está cianótica, con dificultades respiratorias,<br />

sin poder dormir, es atención inmediata.<br />

En este momento, se les ha dado las instrucciones a los administrativos de<br />

Some que, frente a esta situación, altiro y frente a otra no tan grave para un día o<br />

dos. Tienen que llevar su certificado de atención percápita, para que se atienda.<br />

39:19<br />

Sr. Astete, qué sucede si esa persona es de Linares, se inscribe acá, ¿hay un sistema<br />

que se cruzan los nombres?<br />

Dr. Concha, si por supuesto, hay dobles inscritos en todos lados, pero siempre rige la<br />

última inscripción.<br />

Sra. Eva, pero la gente habla de un certificado de desafiliación, que se los piden.<br />

Dr. Concha, sí, la gente pide el certificado y FONASA, en forma automática lo<br />

determina, que la última atención fue ahí, por lo tanto ahí está inscrito.<br />

Sra. Eva, la persona que va un día a pedir la hora, se la dan altiro o tiene que ir otro<br />

día a pedir la hora.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

9<br />

9


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Dr. Concha, altiro le tienen que dar la hora, ese mismo día le tienen que dar la hora.<br />

Sr. Muñoz, me pasó hace como un mes y medio atrás, me tocó pasar por este tema,<br />

con la Srta. Lucía, me dijo si me había borrado de aquí, me dijo que tenía que traer<br />

los documentos, tuve que ir a Villa Alegre, porque parece que allá, llegaron y tomaron<br />

paquetes nuevamente, a lo mejor les empezó a disminuir y, llegaron y los<br />

inscribieron otra vez. Tuve que traer un documento de allá para entregárselos aquí.<br />

Somos como 16 mil y hay como 18 mil inscritos, hay como una interrogante ahí.<br />

Dr. Concha, el tema de la inscripción, no es solamente un tema de caballeros, porque<br />

también pasan cositas por detrás. Cuando asumí como director, tomé el consultorio<br />

con 12 mil personas, de repente pasamos a 15 mil y nos estabilizamos en 16 mil y,<br />

de repente hicimos un acuerdo entre las comunas, de no hacer este tema de<br />

inscripción automática, la cumplí y bajé altiro mi percápita y todos los demás no<br />

cumplieron, entonces, yo dije, no cumplo más el acuerdo, inscribo y actualizo mis<br />

datos en el mes de junio y en octubre. Esto es porque estamos garantizando la plata<br />

de nuestra comuna.<br />

Sr. Muñoz, la gente de los límites de Villa Alegre y San Javier, puras felicitaciones<br />

para acá, incluso en algunos casos dicen, por qué no podemos tener una posta en el<br />

sector. Yo he visto gente de Linares, de San Bartolo, de Sta. Teresa que viene para<br />

acá, cuando podrían ir a Linares. Yo me alegro por todo esto, conozco harta gente<br />

que viene de Villa Alegre para acá y, están contentas y agradecidas.<br />

46:49<br />

Dr. Concha, nuestra comuna fue la que más creció en el percápita de estos últimos 3<br />

años.<br />

Sr. Alcalde, para cerrar el tema de Salud, ayer conversábamos en Esperanza, en una<br />

reunión de trabajo, del tema odontológico, justamente se acordaban ahí porque,<br />

Esperanza la posta ahí, preguntaban cómo era el tema de las horas para dentista,<br />

porque se acordaron que tenían que llegar como a las cinco o seis de la mañana al<br />

consultorio para pedir la hora de atención. Nosotros les dijimos que no, que tiene que<br />

ver en definitiva con una política comunal que este municipio ha generado, en<br />

término de la contratación de mayor cantidad de cirujanos, dentistas y además,<br />

descentralizar la atención, no solo en el consultorio, sino que hoy día en todas<br />

nuestras postas, atención odontológica pertinente.<br />

Sr. Bonilla, quiero ir a un caso que a veces genera problemas y la gente sale<br />

reclamando, ¿pueden haber casos en que la persona pida hora y, este análisis<br />

técnico, le digan no le vamos a dar hora porque usted no está enfermo?, o sea, al<br />

cien por ciento de las personas que piden hora ¿se les da hora?, es que ese punto<br />

quiero que me lo aclare bien.<br />

Dr. Concha, es que, como en todo orden de cosas, son poli consultantes, que andan<br />

constantemente, pidiendo horas todos los días, es como una cosa habitual y, ahí se<br />

les dice, mire no hay hora, se les está dando prioridad a otras personas.<br />

50:40<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

10<br />

10


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Bonilla, lo tenía para varios, pero ya que está el doctor acá, uno es que, el sábado<br />

en la noche, una menor de 16 años, de Orilla de Maule, se trató de suicidar, la<br />

atendieron aquí, fue derivada a San Javier, de ahí a Linares, me llamaron porque<br />

querían trasladarla a Talca, pero allá no había camas, justo ahora se está salvando.<br />

Traigo esta información para que, la Delegación Municipal de allá vea a qué colegio<br />

pertenece, para ver el trabajo de las sicólogas de Educación. ¿Las sicólogas estarán<br />

enteradas?, ¿sabrá el Daem?<br />

Traigo esto para ver qué seguimiento se le va a hacer, darle apoyo siquiatra,<br />

sicólogo. La niña vive poco más allá del retén.<br />

Dr. Concha, ahí, se supone que, educación, si es una alumna, se comunica con la<br />

red, que está con Luis Arévalo, que es el jefe de salud mental, la ingresa a este<br />

programa y comienza con sus atenciones. Si es una depresión media, moderada,<br />

severa, tenemos los medicamentos para intervenir. También tenemos interconsulta al<br />

hospital Base de Linares. Salud mental garantiza, medicamentos, porque es AUGE,<br />

atención medica, atención siquiátrica, sicológica y visita domiciliaria integral.<br />

Sr. Bonilla, como la atención primaria fue acá, por lo tanto, supongo que ustedes<br />

harán algún seguimiento.<br />

Dr. Concha, el equipo de salud mental de ese sector interviene a la persona.<br />

Sr. Bonilla, la ambulancia nueva, ¿llegó ya?, ¿se va a hacer algo?<br />

Dr. Concha, sí, pero tenemos que conversarlo.<br />

La ambulancia en Maitencillo va a trabajar desde las 8:30hasta las 15:18<br />

hrs., que empezaría a funcionar a más tardar a principio de agosto.<br />

Sr. Bonilla, el último punto, nos puede contar un poco de cómo va nuestro proyecto<br />

estrella, el CESFAM.<br />

Sr. Alcalde, es que de eso, tienen que hablar las funcionarias de Secplan.<br />

Sra. Eliana, no dejemos de lado las Estaciones Médico Rural, porque hoy en día<br />

están cojeando, sobretodo la de Sta. Ana de Queri, porque el funcionario está con<br />

licencia. La gente se está quejando y el peor error que están cometiendo es irse a<br />

atender a Colbún.<br />

Dr. Concha, nos vamos a preocupar de eso.<br />

Sra. Elizabeth, lo que me dice don Héctor es que, hay que solicitar la incorporación<br />

de la modificación presupuestaria del punto Nº 5.<br />

Sr. Alcalde, solicitamos incorporar como punto de tabla, la modificación<br />

presupuestaria, en relación al tema del PMU-IRAL.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

11<br />

53:37<br />

57:45<br />

11


Sra. Elizabeth, toma la votación,<br />

Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

APROBADA<br />

ACUERDO 391: consultada la votación se aprueba por unanimidad de la Sala,<br />

“La incorporación del punto de tabla, modificación presupuestaria que tiene<br />

relación con el PMU-IRAL”.<br />

5.-PRESENTACION PARA SANCION CREACION PROYECTO PMU-IRAL<br />

“LIMPIEZA, DESPEJE Y CIERRE DE TERRENOS MUNICIPALES YERBAS<br />

BUENAS”<br />

Sr. Calquín, este proyecto ya había sido conversado en el concejo, lo presentó<br />

Enrique Fuentes y, lo que se está haciendo en este instante, es básicamente crear la<br />

cuenta presupuestaria en el 31.02.004.018, el nombre del proyecto es: “Limpieza,<br />

Despeje y Cierre de terrenos Municipales comuna de <strong>Yerbas</strong> <strong>Buenas</strong>”, con recursos<br />

de SUBDERE - PMU. Hay que presentar la modificación presupuestaria para<br />

asignarle el presupuesto, que son $6.639.000.-<br />

Sr. Bonilla, ¿dónde se van a hacer estos trabajos?<br />

Sr. Calquín, en La Faja, al lado del estero, el Hoyo, que le llaman. Era como un<br />

botadero que había y la única forma de evitar eso es, cerrar.<br />

Sr. Bonilla, como son 6 millones seiscientos, ¿el cierre incluye los materiales?<br />

Sr. Calquín, la mayor cantidad de recursos es la mano de obra y, son tres meses<br />

para once personas. Y, además en este proyecto también está todo el roce del terreno<br />

que se compró.<br />

Sr. Bonilla, no se podría dar un detalle de todo lo que se va a ocupar.<br />

Sra. Eliana, esto lo estuvimos viendo, don Oscar, el 23 de mayo, donde se nos pidió<br />

un aporte municipal de $1.067.000.-, porque la Subdere aportaba $6. 639.000.-,<br />

para limpieza y cierre del terreno.<br />

Sr. Bonilla, un detalle…, ( la Sra. Eliana le dice que todos esos detalles los dieron el<br />

23 de mayo), pero yo digo, tantos jornales, a tanto c/u.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

12<br />

12


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Calquín, lo que pasa es que yo no quise exponer lo que ya se expuso<br />

anteriormente.<br />

Sr. Bonilla, quiero saber el detalle de cuánto gana cada uno, nosotros estamos para<br />

fiscalizar aquí y, que los funcionarios nos presenten las cosas como corresponde, no<br />

es mucho pedir. Hay que saber en qué se va a gastar la plata, a quién se le va a<br />

pagar y cuánto se le va a pagar, yo no me opongo a hacer el trabajo, sino que, al<br />

concejo se le traiga, lo que se le tiene que traer, para no empezar aquí a ver detalles.<br />

1:04:52<br />

Sr Astete, no me voy a tomar las palabras que dice don Óscar pero, nosotros muchas<br />

veces hemos visto demasiadas veces lo que son los ítem, don Oscar también está en<br />

la comisión finanzas, yo por motivos de trabajo no pude seguir en esta comisión,<br />

pero nosotros lo tenemos más que claro, que los ítems están predeterminados, yo<br />

tampoco quiero defender lo que dice Héctor, está más que claro que aquí el ítem dice,<br />

Limpieza, despeje, cierre de terreno municipal y, es más don Oscar, este dinero no<br />

alcanza ni siquiera para hacer todo, todo lo contrario, va a faltar dinero, va a faltar<br />

para materiales entonces, tampoco es mérito y la decisión de decir, yo obstruyo los<br />

proyectos y los apruebo porque, eso ya es populismo don Oscar. Si nosotros estamos<br />

aquí, como bien dice usted, para aprobar los ítems que nosotros tenemos y si<br />

realmente esto va a ser un proyecto, como bien dice usted, que traigan un proyecto,<br />

pero que lo presenten como corresponde y, en eso creo que ninguno de nosotros está<br />

en desacuerdo.<br />

Sr. Bonilla, pero tú estás de acuerdo o no estás de acuerdo, porque no te entiendo,<br />

porque dices primero una cosa y después dices otra.<br />

1:05:55<br />

Sr Astete, usted está diciendo que esto es un proyecto y, el ítem del desarrollo está<br />

más que claro, dice para qué es.<br />

Sr. Bonilla, yo tengo clara mi función y, estoy pidiendo algo que no es mucho pedir,<br />

porque a mi me interesa saber el detalle de eso.<br />

Sr. Muñoz, yo comparto en gran parte estos acápites que salen acá, especialmente en<br />

Nº6, donde dice que después hay que dar cuenta de estos proyectos, comprobantes<br />

de depósitos, entonces está bien que digan, a lo mejor hemos pecado muchas veces<br />

de aprobar, porque confiamos también y creo que lo hacen así, los jefes de servicio<br />

especialmente, y a lo mejor están atareados con documentación pero, encuentro<br />

bastante razonable lo que dice el Sr. Bonilla y lo comparto plenamente, de que una<br />

de las labores nuestras es fiscalizar, no es tampoco colocarse demasiado delicado.<br />

1:09:31<br />

Sr. Calquín, tomamos la sugerencia de don Oscar, no la presentamos ahora porque,<br />

ya habíamos hecho una presentación, entiendo que se entregó el flujo de caja, que se<br />

entregó la cantidad de personas que iban a ser contratados, pero incluso podíamos<br />

entregarles detalles con los contratos que ya vamos a empezar a generar, una vez que<br />

se apruebe.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

13<br />

13


Sra. Elizabeth, toma la votación,<br />

Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

APROBADA<br />

ACUERDO 392: consultada la votación se aprueba por unanimidad de la Sala,<br />

“Limpieza, Despeje y Cierre de terrenos Municipales comuna <strong>Yerbas</strong> <strong>Buenas</strong>”.<br />

9.- PRESENTACION PARA SANCION MODIFICACIONES PRESUPUSTARIAS<br />

Sra. Ester, lee Modificación Presupuestaria Nº18<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

14<br />

1:10:19<br />

Modificación presupuestaria Nº18, Considerando el Memorándum N° 229 de fecha<br />

27.06.2012, de SECPLAN, que expone en atención al documento MIN UGD N° 2766,<br />

del 21.06.2012, emitido por la SUBDERE, que señala la aprobación a través de los<br />

fondos del Programa de Mejoramiento y Equipamiento Comunal-Subprograma IRAL<br />

segunda cuota año 2012, para la ejecución del proyecto Limpieza, despeje y cierre de<br />

terrenos municipales, comuna de <strong>Yerbas</strong> <strong>Buenas</strong>, en M$ como se indica:<br />

Sra. Elizabeth, toma la votación,<br />

APROBADA<br />

14


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

ACUERDO 393: consultada la votación se aprueba por unanimidad de la Sala:<br />

“La Modificación Presupuestaria Nº18, Municipal”, como se expuso.<br />

4.- PRESENTACION PARA SANCION COSTOS OPERACIONALES Y MANTENCION<br />

PROYECTO CONSTRUCCION CESFAM, POSTULADO A ETAPA DE DISEÑO<br />

1:11:24<br />

Srta. Karina, terminamos el estudio de la evaluación técnico económica, con la ayuda<br />

del Director de Salud Comuna, don Héctor Concha y con el departamento de<br />

recursos físicos de Salud de Talca. El estudio se terminó de analizar, por lo tanto<br />

salió sustentable.<br />

SOLICITUD DE APROBACION COSTOS DE OPERACIÓN<br />

Y MANTENCION<br />

Al Honorable Concejo Municipal de <strong>Yerbas</strong> <strong>Buenas</strong>:<br />

Junto con saludarlos y por intermedio de la presente, solicito a ustedes la<br />

aprobación de los siguientes costos de Operación y Mantención del proyecto<br />

postulado a etapa de Diseño 2012, código BIP: 30069507-0.<br />

COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN<br />

ITEM Situación Actual Año 1 Año 10<br />

Remuneraciones 640.542 619.174 622.362<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

Proyección<br />

Bienes y servicios 162.338 463.920 472.140<br />

Mantención 12.595 20.199 20.242<br />

TOTAL GASTO 815.475 1.103.293 1.114.744<br />

15<br />

15


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Bonilla, este es un acumulado.<br />

Srta. Karina, es un acumulado a diez años.<br />

Sr. Alcalde, aumenta la proyección a diario en 300, de 815 a 1.115.000.-, son 30<br />

millones al año.<br />

Srta. Karina, el viernes van a ser ingresados todos los antecedentes a la SERPLAC, la<br />

idea es poder tener una resolución dentro de diez días. Se trabajó con todos los<br />

detalles, la idea es tener las menos observaciones posibles, para no atrasar el<br />

proceso, teniendo la resolución y de ahí lo vamos a postular al proceso de ejecución,<br />

ojalá tenerlo listo en mayo del próximo año, para empezar la ejecución.<br />

Dr. Concha, el día viernes fue una reunión clave, yo hablé por teléfono con don<br />

Leonardo para que viniera a la municipalidad, lo mandé a buscar. Nos reunimos con<br />

la encargada de estadística, encargada de personal, con Héctor Calquín, Karina,<br />

hicimos una mesa de trabajo en conjunto. Él se fue muy satisfecho con nuestra<br />

información.<br />

Sr. Alcalde, tomamos votación de los Costos Operacionales.<br />

Sra. Elizabeth, toma la votación,<br />

APROBADA<br />

ACUERDO 394: consultada la votación se aprueba por unanimidad de la Sala,<br />

“Costos Operacionales y mantención Proyecto Construcción CESFAM, postulado<br />

a etapa de diseño”, como se presentó.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

16<br />

1:17:03<br />

Sra. Eliana, tengo algo en Varios pero, quiero aprovechar que está el doctor.<br />

Usted sabe de la situación de la Sra. María Francisca Moyano, de Nueva<br />

Alianza, sobre un tumor bastante grande en su nariz, hace más de un año que está<br />

esperando una interconsulta para que la operen y no pasa nada. La doctora la<br />

atendió el viernes, gracias a su gestión, y la única solución es que se vaya urgente a<br />

Santiago.<br />

Dr. Concha, pero nos está ayudando en Linares Sergio Arenas, encargado de la<br />

atención primaria de la provincia de Linares.<br />

16


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sra. Eliana, pero el doctor que la evaluó en Linares, le dijo que, la solución de ella<br />

era subir al 5º piso y tirarse.<br />

Sr. Alcalde, el tema es que no le han hecho nada, ni biopsia.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

17<br />

1:23:16<br />

6.-PRESENTACIÓN PARA SANCIÓN SOLICITUDES SUBVENCIÓN<br />

EXTRAORDINARIA:<br />

Sr. Alcalde, estoy proponiendo estas cinco solicitudes de subvención extraordinaria,<br />

para sancionarlas, en atención a que dentro del ítem, hay recursos disponibles, que<br />

nosotros habíamos pre aprobado y que aun no han sido utilizados, y no sabemos en<br />

qué momento pueden ser utilizados, sobre todo el tema de bomberos, que teníamos<br />

presupuestado cinco millones y todavía no solucionan el tema administrativo, y en<br />

virtud de la urgencia, es que se van a plantear algunos compromisos que habíamos<br />

asumido con algunos clubes deportivos y, este Alcalde ha tomado la determinación<br />

de ocupar esos fondos disponibles del ítem, proponerles a ustedes que sancionemos<br />

a estas instituciones, para resolver las situaciones que nos plantean.<br />

1:25:43<br />

Srta. Carmen, presenta las solicitudes,<br />

1. Memorándum Nº 232, Solicitud de Subvención Municipal extraordinaria al<br />

“Centro de Padres y Apoderados Jardín Infantil y Sala Cuna Arcoíris”,<br />

sector Abránquil, para solventar gastos de movilización de los menores, que<br />

asisten al Jardín desde el sector de Abránquil y sus alrededores, dicha<br />

subvención consiste en $1.500.000.-, y el municipio propone un aporte de<br />

$750.000.- (Setecientos cincuenta mil pesos).<br />

Sr. Bonilla, yo quería proponer, antes de tomar la decisión de uno, ver cuáles son los<br />

otros cuatro, para ordenar prioridades, porque este que presentaron lo encuentro<br />

súper justificable, estudiémoslos todos y decidimos al final.<br />

Sr. Muñoz, no podríamos ir acotando y resumiendo, por ejemplo este, que pide un<br />

millón y medio y la propuesta es de $750.000.-, también tenemos que preguntar por<br />

qué y, así ir resumiendo. Estos ochocientos que ofrece un señor es por un mes,<br />

habría que verlo.<br />

Sr. Alcalde, vinieron a conversar conmigo, son Jardines de JUNJI que nosotros<br />

administramos y, ellos no tienen considerado dentro de los aportes que hace, un<br />

ítem para traslado en forma específica, solo permite si quedan saldos, poderlos<br />

ocupar pidiendo la autorización respectiva, pero es muy raro que se vea. En<br />

conocimiento de esta realidad, el Centro de Padres y Apoderados, ellos en forma<br />

organizada, y además pueden generar recursos en forma autónoma, y<br />

17


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

adicionalmente nosotros, pudiéramos también darles un apoyo en relación a la<br />

contratación de este servicio. Lo más complejo hoy día es el invierno, porque en<br />

época buena trasladan a sus hijos a pie, por lo tanto son dos o tres meses los más<br />

complicados.<br />

Sr. Sanhueza, River Plate, ¿está aprobado?, como no salió acá.<br />

Srta. Carmen, tiene problemas, con rendiciones pendientes. Mientras no solucionen<br />

el problema, no se les puede entregar la plata, pero está aprobado, pero ahora<br />

estamos viendo en específico los Jardines.<br />

Sr. Alcalde, la información que tenemos es, que nos quedan 4 millones de pesos en el<br />

ítem. Haciendo un análisis, hay un millón y medio en los jardines, más los tres<br />

clubes suman 900 mil pesos, serían en total casi dos millones y medio, y todavía nos<br />

queda un restante.<br />

Sr. Muñoz, pero una cosa, aquí sale la edad de los niños, me imagino que para ir a<br />

dejarlos tiene que ir el apoderado y si es un minibús cómo lo van a hacer.<br />

Sra. Eva, este minibús tiene un auxiliar, van a buscar a unos primero y después van<br />

a buscar a los otros.<br />

Srta. Carmen,<br />

2. Memorándum Nº 233, Solicitud de Subvención Municipal extraordinaria al<br />

“Centro de Padres y Apoderados Rayito de Luz”, sector Quilipín, <strong>Yerbas</strong><br />

<strong>Buenas</strong>, para solventar gastos de movilización de los menores, que asisten al<br />

Jardín, desde el sector de Llano Blanco y sus alrededores, dicha subvención<br />

consiste en $1.500.000.-, y el municipio propone un aporte de $750.000.-<br />

(Setecientos cincuenta mil pesos).<br />

Sr. Bonilla, estos dos casos son bastante similares, ahora la cotización es, una de<br />

dos millones contra ochocientos.<br />

Srta. Carmen, es que ellos pensaron en más meses<br />

1:38:32<br />

Sr. Bonilla, si nosotros aprobamos lo que propone Secplan, los 750, eso queda sujeto<br />

a que ellos efectivamente contraten el servicio, no les vamos a entregar la plata si no<br />

está contratado el servicio.<br />

Sr. Alcalde, nosotros le entregamos un cheque a nombre del Centro de Padres, con el<br />

objetivo de que se financie la contratación de traslado de los niños y, ellos nos tienen<br />

que rendir con factura de la contratación de ese servicio.<br />

Sr. Bonilla, en caso de que no alcancen a reunir la otra parte.<br />

Sr. Alcalde, tienen que devolver el cheque.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

18<br />

18


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sra. Eva, el caso del jardín de Quilipín, ellos tienen un furgón que les traslada a los<br />

niños, el problema es que en este tiempo no trabajan las mamás, por lo tanto no<br />

pueden costear el pago del furgón, por eso piden este aporte. Si los niños en este<br />

tiempo no van al Jardín, pierden la subvención.<br />

Sr. Bonilla, se podría hacer que esto se aprueba y se les entrega el cheque una vez<br />

que tengan el contrato.<br />

Sra. Elizabeth, el tema es que si ustedes aprueban los 750 mil y el monto mensual es<br />

de 500, ellos pueden entonces contratar por un mes y medio y, lo otro es que ellos<br />

tienen que actualizar sus cotizaciones, pues las acompañan a la factura.<br />

Srta. Carmen, los clubes deportivos.<br />

1. Memorándum Nº 234, Solicitud de Subvención Municipal extraordinaria al<br />

“Club Deportivo Estrella Roja de Coironal”, para solventar gastos de<br />

traslado de jugadores y socios, durante el Campeonato Oficial 2012, dicha<br />

subvención consiste en $300.000.- (Trescientos mil pesos).<br />

2. Memorándum Nº 235, Solicitud de Subvención Municipal extraordinaria al<br />

“Club Deportivo San Luis de Semillero”, para solventar gastos de traslado<br />

de jugadores y socios, dicha subvención consiste en $300.000.- (Trescientos<br />

mil pesos).<br />

3. Memorándum Nº 236, Solicitud de Subvención Municipal extraordinaria al<br />

“Club Deportivo Unión Palestino”, de Santa Ana de Queri, 7para solventar<br />

gastos de traslado de jugadores y socios, además de la adquisición de<br />

implementación deportiva, dicha subvención consiste en $300.000.-,<br />

(Trescientos mil pesos), como se indica:<br />

DETALLE MONTO<br />

SOLICITADO<br />

Movilización y/o Combustible $120.000<br />

Implementación deportiva $180.000<br />

TOTALES $300.000<br />

Sr. Muñoz, creo que había un pre acuerdo ya, que a todas las instituciones darles los<br />

300 mil pesos, a los clubes deportivos, me refiero.<br />

A mí no me ha parecido que, le cooperemos a gente que no le da<br />

preponderancia a nuestra comuna.<br />

Creo que debería decir en la petición, traída de jugadores por ejemplo.<br />

Potenciar más a las ramas cadetes.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

19<br />

19


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Alcalde, si no hay más consultas, estamos en condiciones de sancionar las cinco<br />

subvenciones extraordinarias como se expusieron. Estaríamos aprobando en total<br />

$2.400.000.-, quedándonos un saldito.<br />

Sra. Elizabeth, toma la votación,<br />

APROBADA<br />

ACUERDO 395: consultada la votación se aprueba por unanimidad de la Sala,<br />

Subvención Municipal Extraordinaria a las organizaciones comunitarias que<br />

se indican:<br />

“Centro de Padres y Apoderados Jardín Infantil y Sala Cuna Arcoíris”<br />

DETALLE MONTO AUTORIZADO<br />

Movilización y/o Combustible $750.000<br />

TOTALES $750.000<br />

“Centro de Padres y Apoderados Rayito de Luz”<br />

DETALLE MONTO AUTORIZADO<br />

Movilización y/o Combustible $750.000<br />

TOTALES $750.000<br />

“Club Deportivo Estrella Roja de Coironal”<br />

DETALLE MONTO AUTORIZADO<br />

Movilización y/o Combustible<br />

TOTALES $300.000<br />

“Club Deportivo San Luis de Semillero”<br />

DETALLE MONTO AUTORIZADO<br />

Movilización y/o Combustible<br />

TOTALES $300.000<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

20<br />

20


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

“Club Deportivo Unión Palestino”<br />

DETALLE MONTO AUTORIZADO<br />

Movilización y/o Combustible $120.000<br />

Implementación deportiva $180.000<br />

TOTALES $300.000<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

21<br />

1:49:28<br />

7.- PRESENTACION PARA SANCION AUTORIZACION CONTRATO TELEFONIA<br />

CELULAR (Art. 65, letra i), Ley Orgánica):<br />

Sra. Elizabeth, el próximo mes vence el servicio de telefonía celular que tenemos<br />

contratado, por lo cual se está en período de licitación, por lo que queremos renovar<br />

por un plazo superior al periodo alcaldicio, que en este caso sería 24 meses.<br />

El Art. 65 de la ley establece en su letra i) que, debe pasarse a concejo<br />

cuando supera las 500 UTM el contrato y, en este caso, obviamente los va a superar<br />

pero, don Alejandro les va a hacer una presentación.<br />

1:52:43<br />

Sr. A. Flores, la idea es, que estamos trabajando en $1.100.000.- a $1.250.000.-, lo<br />

que es el rango de telefonía celular.<br />

Sr. Alcalde, de cuántos equipos estamos hablando.<br />

Sr. A. Flores, de ochenta equipos en este minuto.<br />

Sra. Elizabeth, eso incluye celulares, tanto municipal, como Educación y Salud<br />

también.<br />

Sr. A. Flores, el costo también involucra lo que es el plan de datos para las<br />

blackberries, o los equipos que tienen la posibilidad de datos, en este caso Internet y<br />

lo que es correo, eso está limitado a 16 equipos en el municipio.<br />

Por las banda ancha móvil se está pagando un promedio de $120.000.-<br />

mensuales. Aquí siempre estamos necesitando más equipos para Internet.<br />

El nuevo contrato significa, no las 80 líneas, sino que, queremos llegar a cien,<br />

porque en este minuto ya tenemos necesidad de teléfonos, hay administrativos que<br />

requieren de teléfonos y, además se está requiriendo más Internet móvil, porque por<br />

ejemplo, Dideco está saliendo más a terreno y requieren Internet móvil solamente<br />

para ellos. Entonces, estamos hablando más menos entre $1.300.000.- ó<br />

$1.400.000, en gasto mensual, lo actual.<br />

Para la licitación nueva necesitamos, primero, aumentar la cantidad de líneas,<br />

ojalá cien, para no quedar cortos, segundo, cambiar ya la tecnología actual, porque<br />

las blackberries ya están un poquito obsoletas. Ojalá de estos cien sean un 50% con<br />

21


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Internet y, eso nos llevaría un costo aproximado de un millón cuatrocientos mil<br />

pesos.<br />

Sr. Alcalde, ese costo, Alejandro, tú lo has sacado en base a cotizaciones que has<br />

obtenido de las empresas.<br />

2:00<br />

Sr. A. Flores, claro, yo hago un sondeo de qué es lo que están ofreciendo las<br />

empresas en este minuto y busco de ahí las mejores alternativas. En este minuto los<br />

mejores teléfonos son los Samsung Galaxy que traen el sistema operativo Android y<br />

eso qué es lo que permite, por ejemplo yo puedo incorporar incluso algunos software<br />

en el teléfono, que me permiten hablar con otro teléfono, que tenga el mismo<br />

software, a costo cero, o sea, yo podría tener en mi teléfono Municipal ese software y<br />

a mi hijos entregarles otro Smartphone con el software, y así yo puedo hablar con<br />

ellos gratis, no tengo que pagar, ni lo paga el municipio ni lo pago yo.<br />

Sr. Astete, el Galaxy, ¿quién lo tiene aquí?<br />

Sr. Flores, personal del Municipio, sí algunos tienen, pero el plan nuestro, no tiene<br />

ningún Smartphone hasta el minuto.<br />

Sr. Bonilla, y Claro, no tiene buena cobertura acá.<br />

Sr. Flores, no, lo que es señal no, la licitación de hecho yo la hago, hay una parte de<br />

ella que es pedir la cobertura.<br />

Sra. Eva, cómo se les puede incorporar un GPS, que es tan necesario.<br />

Sr. Flores, de hecho también se está pensando en el tema, ya que la mayoría de los<br />

teléfonos que son Smartphone, traen GPS incorporado, y la idea es que si usted tiene<br />

el servicio de internet, ya tiene el GPS funcionando, hay varios modelos bastante<br />

buenos, hay algunos que son más pequeños, y otros que son modelos un poco más<br />

grandes, pantalla de 4,8 pulgadas. La idea es que todos los teléfonos que se solicitan<br />

actualmente, traigan esas ventajas, o sea, GPS, sistema de correo, cámara ojalá<br />

frontal y trasera, para hacer video conferencia, traiga manejo de datos y todas las<br />

ventajas que tiene Android y todos serían touch también, la idea es pedir planes de<br />

datos diferenciados, o sea, un plan de mayor velocidad que vale $8.000.- ó $9.000.- y<br />

otro de menor velocidad que vale $5.000.-, la idea es ir viendo los costos para poder<br />

manejarse dentro del $1.300.000.- ó $1.400.000.-<br />

Sr. Astete, ¿cuándo se cambiarían?<br />

Sr. Flores, bueno, ya tenemos las bases, están hechas ya prácticamente, lo estamos<br />

viendo con Carmen, si ustedes lo aprueban ahora, levantar la licitación el viernes, y<br />

de aquí a fin de mes tener la oferta ya aceptada y partir el 1º de agosto con los<br />

nuevos equipos o ya al menos trayendo los nuevos equipos.<br />

Sra. Elizabeth, la idea es que en agosto ya estén los nuevos teléfonos.<br />

Sr. Flores, la idea también es incrementar la cantidad de los teléfonos, incrementar<br />

la cantidad de minutos, y el costo del minuto debiera bajar al menos unos $10 ó $15,<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

22<br />

22


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

y eso significa que si necesitamos gastar más de los minutos contratados, sea a un<br />

costo menor.<br />

Sr. Sanhueza, ¿hay alguna posibilidad de que uno le pueda poner plata cuando se<br />

acaba?, porque resulta que a mí no me alcanza y queda incomunicado con la<br />

comuna.<br />

Sr. Flores, claro que sí, existe la posibilidad de ponerle adicional de prepago.<br />

Sr. Sanhueza, y tenemos tarjeta.<br />

Sr. Flores, actualmente sí, lo que pasa es que es inconveniente para el uso de<br />

ustedes, por el hecho por ejemplo, todo lo que es llamada entre los celulares<br />

municipales, son gratis, pero si yo traspaso o hago el cambio en el gestor a prepago,<br />

automáticamente los $5.000.- que usted le ponga por ejemplo, los va a gastar tanto<br />

para llamar a otro Concejal o al Alcalde o a otra persona externa, o sea le va a cobrar<br />

todos los minutos si usted llama.<br />

Sr. Sanhueza, con este sistema uno queda incomunicado, porque no se le puede<br />

poner dinero, aunque uno quiera.<br />

Sr. Astete, yo tengo mi número de Concejal, no voy a acusar a nadie, pero yo cuando<br />

llamo a algún Concejal y me contestan otros números, la señora, la hija, pero<br />

nosotros tenemos que andar con nuestro teléfono y tenemos que andar con nuestro<br />

número, porque para eso son, para comunicarnos entre nosotros y gratuitamente,<br />

porque a veces uno llama y ustedes mismos dan otro número y no es de Concejal y<br />

nos dan un número de Entel por ejemplo, y nosotros no nos damos cuenta, y<br />

empezamos a gastar minutos que son oro para nosotros y nos damos cuenta<br />

después, así que yo creo que nuevamente, a mí se me perdió la lista para traer los<br />

números de cada uno, la Sra. Eva dice que me llama.<br />

Sra. Eva, yo llamo a dos números, que es este y sabes que un caballero casi me retó.<br />

Sr. Astete, ese no es mi número de Concejal, el 90353582 es mi número.<br />

Sr. Sanhueza, no me dura nada, por ahí por el 15 ya me quedo sin dinero y ahí ya<br />

ando con el mío, por eso es que quedo incomunicado con el resto de los Concejales.<br />

Sr. Alcalde, se te acaba la plata para llamar a los particulares, pero tú puedes llamar<br />

todo el mes a los Concejales y funcionarios de acá. Bien Concejales en virtud de lo<br />

expuesto por nuestro asesor tecnológico.<br />

Sr. Alcalde, bien, tomamos votación.<br />

Sra. Elizabeth, toma la votación,<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

23<br />

2:10:46.065<br />

23


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

APROBADA<br />

ACUERDO 396: consultada la votación se aprueba por unanimidad<br />

de la Sala, autorización para contratar servicio de telefonía celular, por un<br />

periodo de 24 meses.<br />

Sr. Alcalde, les comento una información que tiene que ver con el tema, en relación<br />

al Proyecto que implementó Entel en todo Chile, se llama “Todo Chile Comunicado”,<br />

la cosa es que el Estado de Chile, invirtió en las regiones, aprobaron un convenio con<br />

Entel, de colocar el sistema de internet a las zonas rurales, y en el caso de la comuna<br />

nuestra, ya está implementado el sistema y las localidades beneficiadas en <strong>Yerbas</strong><br />

<strong>Buenas</strong> son: Abránquil, Bajo Esmeralda, Challacura, Coironal, Esperanza, Gúmera,<br />

Llano Blanco, Los Puquios, Maitencillo, Orilla de Maule, Santa Natalia, Peñuelas,<br />

San Juan, Santa Ana de Queri y Santa Elena. Estas personas que viven en estos<br />

sectores, y que ahora cuentan con esta antena, que les permite comunicarse, hacen<br />

un contrato con Entel, entonces van a Entel y van a contratar Internet, al mismo<br />

valor que lo contrataron en la ciudad, en eso consiste el beneficio de este proyecto del<br />

Estado.<br />

Sr. Bonilla, no hay recargo por ruralidad.<br />

Sr. Alcalde, exacto.<br />

Sra. Eva, no es que ellos se conecten gratuitamente como lo que tenemos acá en la<br />

plaza.<br />

Sr. Alcalde, no, esto tiene que ver, les recuerdo que antes existía Inter Luz, de Luz<br />

Linares, entonces tú pagabas internet con Inter Luz, pero se pagaba como $30.000.-<br />

ó $40.000.- mensuales, en cambio es esto por ejemplo, vas a ir a Entel, les dices “yo<br />

quiero un plan para la localidad de Challacura”, te van a ver y te dicen ah sí, usted<br />

está dentro de las zonas iluminadas y el plan que usted va a contratar tiene este<br />

valor.<br />

También les quiero comunicar que el próximo martes 10 a las 17:00<br />

horas, es la Inauguración de WI-FI, zona iluminada en Orilla de Maule, sector de la<br />

Delegación, va a tener lo mismo que la plaza de armas, así que a las 17:00 horas nos<br />

juntamos en la Delegación de Orilla de Maule.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

24<br />

24


8.- VARIOS:<br />

Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sra. Eliana:<br />

Yo quería preguntar, a mi me llamó un señor don Juan Pablo Bravo,<br />

de La Serena, donde se enteró por correo electrónico y entró a la página de la<br />

Municipalidad para averiguar sobre la situación que se está viviendo en el sector de<br />

Gúmera, él me dio su correo y me dijo que, en qué posición está el Concejo<br />

Municipal, el Alcalde y el Municipio respecto al tema.<br />

Sr. Muñoz, ¿Son amigos suyos?<br />

Sra. Eliana, no, se enteró por la prensa, sobre la planta que se quiere instalar en<br />

Gúmera, entonces me llamó preguntando, qué acciones se habían hecho como<br />

Municipalidad, entonces yo le dije, que aparte de todo lo que había hecho el Director<br />

de Obras, de las averiguaciones, que la empresa no tenía ni siquiera una solicitud<br />

para la planta de transferencia ni nada, y que nosotros como Municipalidad<br />

teníamos muchas herramientas como para poder detener esta obra, me habló del<br />

Decreto Nº 594, que es el cumplimiento de las leyes laborales, me hablaba el señor<br />

de la Ley 19.300, del medio ambiente, señor muy informado sobre lo que me estaba<br />

diciendo, me dijo que yo le envíe fotos de la situación, para poder averiguar él con<br />

SERNAGEOMIN si esta empresa tendría alguna solicitud de esa línea para la planta<br />

de transferencia, me habló de las leyes laborales, del Decreto Nº40, del artículo 21<br />

sobre leyes laborales, que todas esas eran herramientas, que nosotros como<br />

Municipalidad podíamos usar, para poder detener esta obra que se estaba haciendo<br />

allá, entonces yo encontré que el señor estaba muy informado y dijo que iba a llamar<br />

a todos los Concejales, yo no sé si ustedes también habrán recibido el llamado, él<br />

tenía los teléfonos de todos los Concejales, los nombró a los seis y le conté todo lo<br />

que habíamos hecho, que es lo que hasta el momento dije, la señora Eva preguntó en<br />

el Concejo pasado, si es que habíamos tenido alguna respuesta de la gobernadora.<br />

Sr. Bonilla, yo el jueves le consulté a la Gobernadora, si había respuesta, me dijo que<br />

la había mandado al Municipio, pero no hay nada.<br />

Sr. Astete, bueno, don Cristian recibió la documentación completa, el mapa, y todo<br />

sobre el predio, por el litigio con la familia de los Vásquez, entonces ese es otro tema<br />

que también se tiene que sanear, porque compra con superficie como yo les dije 151<br />

hectáreas, que están legalmente compradas, están reclamando que en realidad ellos<br />

ocupan 14 hectáreas y son dueños de 4, entonces es un tema bien complicado por<br />

una parte, ese es un tema legal de propiedad, segundo el otro tema también, que yo<br />

estoy de acuerdo que no aparece por ninguna parte como dice don Oscar, que se va a<br />

hacer algo, ni nada, a mi me deja en el aire también el tema, porque no podemos<br />

hacer nada más allá.<br />

Sr. Alcalde, claro, que era lo que nos explicaba el abogado, no podemos hacer<br />

ninguna acción.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

25<br />

25


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Astete, ni la Gobernadora tiene la información como corresponde, yo creo que lo<br />

existente de todo esto es que hay una idea, a lo mejor del dueño de ese predio a<br />

futuro.<br />

Sra. Eliana, yo he pasado unas 3 ó 4 veces por ahí, y no hay nada trabajando, no<br />

hay nada.<br />

Sra. Eva, yo pude estar con don Miguel (Administrador de la propiedad), y el<br />

Abogado, en esa reunión él mostró los planos de todos los terrenos de la empresa,<br />

no de él, sino de este Señor Benucci, y que venía el día domingo,<br />

desafortunadamente yo no pude ir, porque quería conversar con él, pero el Sr. Ortega<br />

manifestó, que él va a venir a informar, oficialmente digamos, al Concejo Municipal.<br />

Varios Sra. Eva:<br />

Los vecinos que están colindantes a esta construcción que se va a<br />

hacer de la planta de la sub estación aquí en el sector de Tres Esquinas, están muy<br />

preocupados ellos y se hacen muchas preguntas, me hicieron las preguntas a mí los<br />

vecinos de ahí, ellos quieren saber, quieren informarse si a ellos les va a afectar algo<br />

en su salud, si les va a afectar en sus artefactos eléctricos, porque no tienen ninguna<br />

información sobre la construcción de la sub estación que se va a hacer ahí, entonces<br />

yo quiero solicitar Alcalde, que se haga una reunión con las personas, ir allá a<br />

terreno, invitar a alguien de la electricidad y también a alguien de salud, para que los<br />

vecinos estén tranquilos y puedan hacer todas las consultas pertinentes, porque ellos<br />

ven que al lado de su casa se va a instalar una obra, pero ellos no saben qué<br />

consecuencias, entonces empiezan sicológicamente a estar mal de salud, es por esto<br />

que yo solicito que podamos hacer una reunión ahí con los organismos pertinentes.<br />

Sr. Calquín, respecto al proyecto, yo puedo comentar que a mí me informaron como<br />

Director de Obras, inicialmente quería pedirles un permiso, no obstante la ley no me<br />

faculta a mí para solicitar permisos en esa materia, las sub estaciones, las redes<br />

eléctricas en general, la ley las permite, no requieren permisos, no obstante tienen<br />

que cumplir con las otras disposiciones, la ley de bases del medio ambiente y<br />

lógicamente los distanciamientos que tienen que cumplir de acuerdo a los voltajes<br />

que transmiten y todo aquello, entonces yo creo que es importante para los vecinos,<br />

concretar una reunión con la gente de Luz Linares.<br />

Varios Sr. Bonilla:<br />

Yo solo unos puntos que voy a dejar pedidos para el próximo<br />

Concejo, quiero saber cómo va la obtención de fondos para el Alcantarillado de<br />

Abránquil, el otro punto el Plan Regulador, porque ya nos informó don Héctor, que<br />

tenemos los fondos para empezar a moverlos y lo dejemos ojalá iniciado.<br />

Sr. Alcalde, eso está en proceso de licitación, hay que ver qué empresa se lo adjudica.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

26<br />

26


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Bonilla, para que podamos dejar alguna impronta a este Concejo.<br />

El otro punto, yo lo platee acá, hay varias denuncias y el Gobierno<br />

está haciendo demandas por las poblaciones de casas sociales, que se han entregado<br />

a personas que no las usan, entonces yo, lo que sugerí acá es que como Municipio,<br />

como Concejo, o un particular, yo lo voy a hacer por lo menos, pero preferiría que lo<br />

hiciéramos como cuerpo, denunciar, yo he visto que la gente que vive en poblaciones<br />

y está pagando arriendo, se interese de inmediato en denunciar, que están pagando<br />

arriendo y deberían tener casa, entonces yo no sé Alcalde, si podemos hacerlo como<br />

una campaña Municipal, y del Concejo Municipal, porque aquí se ha violado un<br />

principio de equidad, porque gente que obtuvo casa y que no la necesitaba hizo un<br />

fraude, engañó al Estado en desmedro de personas que sí necesitan y nosotros<br />

somos testigos de esta situación todos los días, todos sabemos donde hay casas,<br />

entonces yo quería proponer si lo hacemos como Concejo Municipal, que cada uno de<br />

nosotros entregue informe, yo, en una reunión de la junta de vecinos en la Villa Los<br />

Héroes el domingo lo propuse y salieron varias personas interesadas, entonces sería<br />

mejor que nosotros aportáramos las direcciones al Concejo y, que el Concejo haga la<br />

denuncia al Ministerio de Vivienda, porque el Ministerio se va a querellar y esas<br />

casas se les van a quitar e incluso había una que la tenían para fiestas los fines de<br />

semana.<br />

Sr. Alcalde, el miércoles 11 a las 16:00 horas, lo que pasa es que generamos una<br />

reunión donde convocamos a la Directora del SERVIU, para ver el estado de avance<br />

real de las viviendas, por el tema del subsidio patrimonial, por lo tanto a raíz de la<br />

decisión de los vecinos, generamos una reunión, entonces yo creo que ahí podríamos<br />

aprovechar la instancia de poder conocer directamente, cuáles son los motivos y a<br />

quiénes atañe, porque yo tengo entendido, por eso quiero ratificarlo, que son<br />

viviendas de una cantidad de años para adelante, no para atrás.<br />

Sr. Bonilla, lo otro que quiero decir, es que las luces de la plazoleta nueva se están<br />

apagando en la noche, lo cual es bueno, no sé si las están apagando, porque yo la he<br />

visto oscura.<br />

Sr. Astete, tengo una información sobre ese tipo de cosas, sobre las luces, lo que<br />

sucede es que normalmente se nos están apagando sectores aquí en <strong>Yerbas</strong> <strong>Buenas</strong>,<br />

entonces yo llamé a Luz Linares, conversé con un funcionario, fuimos en la noche a<br />

revisar los transformadores, el sector de Candelaria Pérez con los Héroes, plaza, todo<br />

ese sector norponiente, se afecta con el que está frente a la iglesia, o sea, con el que<br />

está frente a la ex cancha de carreras por las luces, tienen sobre carga, porque no se<br />

consideró el gasto que iba a tener la plazoleta de la ex cancha de carreras encendida,<br />

entonces ellos cortaron el suministro esa noche y reaccionó absolutamente toda la<br />

luz del sector, pero ese es un tema que justamente se pudiera ver a través de la<br />

Municipalidad, le voy a pedir al Jefe de Obras que se haga un documento en petición<br />

de que se tiene que aumentar la capacidad de uso de los sectores y ese es un<br />

problema que <strong>Yerbas</strong> <strong>Buenas</strong> lo tiene desde que yo tengo memoria.<br />

Sr. Alcalde, justamente el tema de la sub estación afecta al mejoramiento de este<br />

tema.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

27<br />

27


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Astete, no, pero ojo, la sub estación es una cosa, lo único que dijeron es que hay<br />

que cambiar los automáticos por unos con mayor capacidad, mayor amperaje y eso<br />

es todo.<br />

Sr. Bonilla, entonces esto de que yo he visto las luces apagadas, se han apagado<br />

solas o las estamos apagando nosotros. Planteo que en ese lugar después de las<br />

21:00 horas no anda nadie ahí y serán unas 100 luminarias, es un consumo<br />

bastante importante.<br />

Sr. Calquín, Emelectric está viendo la solución que plantea don Fernando, de<br />

cambiar el automático, para que no se produzca ese problema, pero vamos a<br />

averiguar en qué proceso está, porque no es llegar y cambiarlo, hay que hacer un<br />

estudio para ver que no vayan a fallar los conductores también.<br />

Sr. Bonilla, bueno, yo lo que decía, que como nuestro talón de A quiles es la cuenta<br />

de luz y son un montón de luminarias y después de las 21:00 horas, no circula nadie<br />

por ahí.<br />

Sr. Calquín, Don Oscar, están solicitadas las ampolletas eficientes, lo cual va a<br />

permitir bajar el consumo de electricidad.<br />

Sr. Bonilla, perfecto.<br />

El otro punto es para que nos informe en el próximo Concejo el<br />

Departamento Legal, que se está atendiendo dos casos, uno espero que bien, que es<br />

en Puipuyén - La Faja arriba, donde está la vieja estación, que es la sede comunitaria<br />

de un centro de adelantos, que son más de cien socios, y una vecina los demandó y<br />

les quiere quitar la sede, eso lo tomó el Abogado Cristian Campos, así que por favor<br />

nos informe en el próximo Concejo. También estaba pendiente la gestión por la gente<br />

que se inundó en agosto ahí en Abránquil.<br />

El otro punto es ver qué ha pasado con el letrero que íbamos a<br />

colocar en el terreno que se compró.<br />

Sr. Alcalde, sí, me mostraron el diseño, se hicieron algunas correcciones, y<br />

modificaciones, lo que yo pedí inmediatamente que sacaran fue la foto donde<br />

aparecíamos nosotros, eso fue porque hay un documento de la Contraloría, donde<br />

dice que no puede haber ninguna foto de autoridades, no tengo el documento aquí,<br />

pero son instrucciones de la Contraloría, que tienen que ver sobre todo con el tema<br />

político, pero en general siempre, como un tema de probidad, no puede estar la<br />

imagen de uno en ningún elemento de gestión dentro del Municipio, no puedes<br />

entregar llaveros con la foto del Alcalde, ni siquiera Municipales, o particular, porque<br />

está el dictamen en el caso del Alcalde de Talca, se acuerdan cuando salió en tercer<br />

lugar en transparencia a nivel nacional, y puso una tremenda foto de él, a raíz de eso<br />

la Contraloría sacó un dictamen, cuál fue la defensa del Alcalde de Talca “Yo lo hice<br />

con dinero particular, mío y de amigos que me donaron la plata”, sin foto si se puede<br />

hacer, pueden aparecer Alcalde y Concejo Municipal, pero los nombres no, así que lo<br />

que pedí, es que, para el próximo Concejo nos muestren cómo va a quedar, donde<br />

aparecíamos nosotros va a quedar otro detalle de la infraestructura que se va a<br />

construir.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

28<br />

28


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

Sr. Bonilla, el otro punto don Héctor, los vecinos de La Faja quieren saber si es que<br />

el camino está enrolado o no, (Don Héctor le responde que está enrolado), ah<br />

entonces es Vialidad la que tiene que mantenerlo.<br />

Otro punto, según lo informado tenemos 48 sumarios, hay 10, más<br />

uno que la señora Sibila terminó, hay 11 terminados, por eso si pudiéramos apurar<br />

esto.<br />

También solicito información para el próximo Concejo, en qué estado<br />

está el Proyecto de la Medialuna y el Proyecto del entorno, también fui informado que<br />

Carabineros, recibió una pistola de velocidad para la comuna.<br />

Sra. Eva, puedo decir algo ya que estamos hablando del tránsito, a mi me preocupa<br />

lo siguiente, yo no sé si a ustedes les ha pasado, uno viene en el vehículo y me he<br />

encontrado hasta con cuatro bicicletas en contra del tránsito y justo en la vuelta, hay<br />

vehículos estacionados en el lado de acá, por lo tanto el margen que queda es muy<br />

poco, me he encontrado de noche y de día, por lo tanto ese es un gran peligro, y lo<br />

otro también referente al tránsito, los buses que vienen de Santiago, como no entran<br />

ahora, están parando justo ahí en el cruce, no hay donde bajarse, yo me bajé y casi<br />

me caí, en la calle José Miguel Carrera, justo al frente, no hay cómo bajarse,<br />

entonces ese es un tema que lo tenemos que ver, porque los buses no entran y es un<br />

peligro cuando vienen en la noche de Santiago.<br />

Sr. Astete, Señor Alcalde, hace tres años atrás, por qué no se toma la decisión o con<br />

la señora Xenia ver la posibilidad, se acuerda cuando le presenté el punto, cuando<br />

fuimos al sector que se llama Pueblo Nuevo, se puede hacer la entrada y la salida de<br />

un bus normal, darle vida a ese sector, está súper apagado.<br />

Sr. Alcalde, conversémoslo el miércoles también.<br />

Sr. Astete, yo creo que podría hacer algo provisorio rápido, y es una alternativa que<br />

sería notable.<br />

Sr. Bonilla, el otro punto es, que ayer se comenzó a pagar el bono de alimentos que<br />

son $40.000.- por familia y $7.500.- por cada hijo, hay bastante desinformación, yo<br />

recibo consultas, yo le hice la consulta al señor Esquivel, lo llamé el domingo para<br />

preguntarle, hablé con la Jefa de DIDECO de Longaví, le consulté a una persona de<br />

la Gobernación, escuché a la Gobernadora en la radio y la información que recibo no<br />

cuadra, ya tengo un reclamo de una persona del Sector Semillero, que ayer le debía<br />

haber llegado el bono y no le ha llegado, entonces por ejemplo al que no le llegó, yo sé<br />

que hay un plazo de 6 meses para reclamar, dónde y cómo se hace Alcalde para<br />

reclamar, entonces yo creo Alcalde que sería bueno que recabáramos la información<br />

y se las transmitiéramos a través de las juntas de vecinos a la gente, porque si no,<br />

hay personas que van a perder ese bono, hay muy mala información, yo he<br />

conversado con dos Jefes de DIDECO, y he tenido respuestas contradictorias, así que<br />

yo les sugeriría que DIDECO por lo menos en nuestra comuna lo pueda saber, se va<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

29<br />

29


Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

a ver bien, yo entré a la página web y no encontré nada, porque me dijeron que<br />

entrando a la página web del Ministerio Social y no encontré nada, ahí sale un<br />

montón de información, pero no sale la del bono.<br />

Sra. Eva, en el bono solidario de alimentos hay una cosa que debemos saber y que es<br />

claro, y dice quiénes pueden acceder al bono, todas las familias que reciben el<br />

subsidio único familiar, asignación familiar o asignación social, que tengan ficha de<br />

protección social activa sin importar el puntaje, lo otro es donde tienen que ingresar<br />

los beneficiarios de la asignación familiar, podrán cobrar el bono a partir del 06 de<br />

julio de 2012, en una fecha definida para cada beneficiario, al ingresar sus datos en<br />

la página web, bonoalimentos.ministeriodesarrollosocial.gob.cl, yo lo he visto para<br />

algunas personas y sí se puede hacer la consulta.<br />

Sr. Bonilla, otro punto, el lunes pasado fue feriado, y yo no sé quién, o por qué, si es<br />

normal, había trabajando en el camino a Abránquil un camión chico, que están<br />

limpiando la vereda, cortando mora, mi pregunta es por qué esos trabajadores<br />

estaban trabajando un día festivo o si son empleados Municipales, son del contrato<br />

que tiene el contratista, pero en general no es normal que trabajen un día feriado,<br />

esto lo vi yo a las 10:00 horas, me llama la atención, no sé si Héctor sabe algo.<br />

Sr. Calquín, son contratistas, estaban trabajando a trato, bueno esa empresa tiene<br />

que cumplir días laborales, pero efectivamente puede trabajar en días festivos.<br />

Sr. Bonilla, el último punto es, bueno entiendo que a nosotros nos llegaron<br />

$6.000.000.- ó $7.000.000.-, para la construcción de vereda, hay bastante inquietud<br />

en las comunidades, en la Villa el Bosque por ejemplo están convencidos que van a<br />

hacer vereda para ellos, hay muchas veredas solicitadas, yo creo que sería bueno<br />

para que no se armen falsas expectativas de acuerdo a lo que le consulté al Alcalde<br />

dónde se van a destinar, a quiénes les van a tocar y a quiénes no.<br />

Varios Sr. Astete:<br />

Yo tengo dos consultas, el funcionario que atropelló a la niñita, lo<br />

otro, los hoyos del camino, ya pasamos la etapa del asfalto, a nosotros nos<br />

corresponde en este momento hacer una mantención.<br />

Sra. Elizabeth, en la reunión pasada el Jefe DAEM entregó un completo informe con<br />

respecto al atropello de la niña.<br />

Sr. Alcalde, bueno, la invitación al Director de Vialidad, es justamente para mostrarle<br />

todos estos puntos, los puentes, los hoyos del camino, que son responsabilidad de<br />

ellos.<br />

Sr. Alcalde, necesito Concejales, antes de que se termine la sesión de Concejo, que<br />

me autoricen una reunión extraordinaria de la Comisión de Educación, para el<br />

próximo miércoles 11 de julio a las 8:30 horas.<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

30<br />

30


Sra. Elizabeth, toma la votación,<br />

Acta ordinaria de Concejo Municipal Nº 169 de fecha 04 de julio de 2012.<br />

APROBADA<br />

ACUERDO 397: consultada la votación se aprueba por unanimidad<br />

de la Sala, reunión extraordinaria de la Comisión de Educación, para el día<br />

miércoles 11 a las 8:30 horas.<br />

Sin haber otro punto que tratar se levanta la sesión a las 12.53 hrs.<br />

EHP/mrv/yspsm.<br />

ELIZABETH HERNANDEZ PEÑA<br />

SECRETARIO MUNICIPAL<br />

Y DEL CONCEJO MUNICIPAL<br />

Avda. Centenario Nº 101 620500 – 620518 - 620519<br />

31<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!