16.05.2013 Views

020 Guía de cuidados para pacientes con urostomia ... - Osakidetza

020 Guía de cuidados para pacientes con urostomia ... - Osakidetza

020 Guía de cuidados para pacientes con urostomia ... - Osakidetza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO<br />

VII Jornadas <strong>de</strong> Enfermería <strong>de</strong>l País Vasco<br />

Cuidando y progresando<br />

El principal objetivo es elaborar una guía informativa <strong>para</strong> los <strong>pacientes</strong> a los que se va a realizar un estoma urinario, que<br />

se centra en tres áreas <strong>de</strong> atención: preoperatorio, postoperatorio y seguimiento.<br />

Como objetivos específicos estarían:<br />

Disminuir la ansiedad que genera la incertidumbre y el <strong>de</strong>s<strong>con</strong>ocimiento.<br />

Ofrecer información sobre la atención integral que va a recibir por parte <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> enfermería.<br />

Instruir al paciente en los <strong>cuidados</strong> que requiere tras la intervención.<br />

Favorecer la integración temprana <strong>de</strong>l paciente en su cuidado y la progresiva adaptación <strong>de</strong> éste a su nueva<br />

imagen.<br />

Informar <strong>de</strong> los recursos <strong>con</strong> los que cuenta tras el alta.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Ante la necesidad <strong>de</strong> <strong>cuidados</strong> <strong>con</strong>tinuos que precisan estos <strong>pacientes</strong>, tanto durante su ingreso como ya en su domicilio,<br />

en nuestro servicio a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la información oral que se da cada día al realizar los procedimientos, se les entregaba <strong>con</strong><br />

tiempo <strong>para</strong> que pudieran leerla y compren<strong>de</strong>rla una “hoja <strong>de</strong> recomendaciones al alta” que explicaba el manejo <strong>de</strong> la<br />

urostomía junto <strong>con</strong> un kit <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación urinaria.<br />

Como paso previo a la creación <strong>de</strong> la guía se realizó en nuestro servicio un estudio <strong>con</strong> el título: “Efectividad <strong>de</strong> las<br />

recomendaciones al alta en los <strong>pacientes</strong> <strong>con</strong> <strong>de</strong>rivación urinaria Bricker en el Hospital Santiago <strong>de</strong> Vitoria. Un reto en los<br />

<strong>cuidados</strong>” <strong>con</strong> el objetivo <strong>de</strong> evaluar la información que se daba a este tipo <strong>de</strong> <strong>pacientes</strong> y <strong>con</strong>ocer las necesida<strong>de</strong>s reales<br />

<strong>con</strong> las que se en<strong>con</strong>traron nuestros <strong>pacientes</strong> ya en su domicilio. Este se realizo durante el pasado año y participaron los<br />

<strong>pacientes</strong> intervenidos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación urinaria tipo Bricker entre enero <strong>de</strong> 2008 y febrero <strong>de</strong> 2010.Se muestran a<br />

<strong>con</strong>tinuación algunos <strong>de</strong> los resultados:<br />

El 100% <strong>de</strong> los <strong>pacientes</strong> afirmaba que fueron informados sobre el cuidado <strong>de</strong>l estoma y manejo <strong>de</strong> las<br />

bolsas durante su estancia en el hospital.<br />

El 16,7% no <strong>con</strong>si<strong>de</strong>raba suficientes las instrucciones dadas sobre el cambio <strong>de</strong> bolsas y discos.<br />

Un 33,4% opinaba que la hoja <strong>de</strong> recomendaciones al alta no cumplía las expectativas esperadas.<br />

Un 16,7% no <strong>con</strong>si<strong>de</strong>raba útil la hoja <strong>de</strong> recomendaciones tras el alta hospitalaria, una vez en su domicilio.<br />

Un 16,6% hubiera <strong>de</strong>seado recibir una información más completa sobre el manejo <strong>de</strong> discos y bolsas.<br />

Un 50% tuvo dudas o algún problema que no pudo resolver en su domicilio.<br />

Secretaría Técnica: OSAKIDETZA C/ Álava, 45 - 01006 VITORIA-GASTEIZ<br />

Telf.: 945 00 62 60 / 62 86 – Fax:945 00 61 95/ 61 94 - E-mail: coordinacion@osaki<strong>de</strong>tza.net

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!