17.05.2013 Views

Ipaf en LineaIOct12 - Fedeagro

Ipaf en LineaIOct12 - Fedeagro

Ipaf en LineaIOct12 - Fedeagro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 6<br />

EL IPAF EN LINEA<br />

LO MAS IMPORTANTE: AGRICULTURA<br />

Fondas presiona a agricultores para que pagu<strong>en</strong> los créditos<br />

La <strong>en</strong>trega de financiami<strong>en</strong>to por parte de las instituciones públicas<br />

a los productores agrícolas está supeditada a que éstos estén<br />

al día con el pago de los créditos que recibieron anteriorm<strong>en</strong>te.<br />

Desde hace más de un mes el Fondo de Desarrollo<br />

Agrario Socialista ha estado <strong>en</strong>viando m<strong>en</strong>sajes de texto a los<br />

agricultores que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> deudas con ese organismo para que<br />

cumplan y honr<strong>en</strong> sus compromisos. "AgroV<strong>en</strong>ezolano (a) te<br />

recordamos que <strong>en</strong> tus manos está garantizar la soberanía alim<strong>en</strong>taria<br />

del país, Fondas te invita a pasar por la oficina más<br />

cercana para ponerte al día con tu financiami<strong>en</strong>to, el cual está<br />

v<strong>en</strong>cido. Cumple con tu compromiso y contribuye al impulso de<br />

la GMAV", señala el m<strong>en</strong>saje que han estado recibi<strong>en</strong>do los agricultores.<br />

<strong>Fedeagro</strong> pide mejorar suministro de Agropatria<br />

A dos años de la expropiación de Agroisleña y la creación de<br />

Agropatria, el presid<strong>en</strong>te de <strong>Fedeagro</strong>, Pedro Rivas, afirmó que<br />

la empresa bajo la administración del Gobierno no ha cumplido<br />

las expectativas. “Seguimos insisti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la necesidad de mejorar<br />

el suministro a través de las asociaciones para que llegue a<br />

todos los productores, porque la gran mayoría de los agricultores<br />

que no están agremiados no les llegan productos, y eso se<br />

está percibi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la reducción de hectáreas de siembra <strong>en</strong><br />

algunas hortalizas”, dijo Rivas.<br />

Fed<strong>en</strong>aga dice que el consumo de leche cayó 12% <strong>en</strong>tre<br />

1998 y 2011<br />

El presid<strong>en</strong>te de la Federación Nacional de Ganaderos, Fed<strong>en</strong>aga,<br />

Manuel Cipriano Heredia, basado <strong>en</strong> cifras de importación<br />

del Gobierno y las estadísticas de la Cámara V<strong>en</strong>ezolana de la<br />

Industria Láctea, señaló que el consumo de leche ha caído 12%<br />

<strong>en</strong>tre 1998 y 2011. Para el cierre de 2011, el año pasado, la<br />

producción interna se había elevado a 1.560 millones de litros y<br />

las importaciones llegaron a 310 millones de litros equival<strong>en</strong>te,<br />

ya que las importaciones son es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te de leche <strong>en</strong> polvo.<br />

"Encontramos que la ingesta está <strong>en</strong> un promedio de 70 litros<br />

por persona al año, lo que da una caída de 12% <strong>en</strong> ese período",<br />

dijo Heredia.<br />

Registran problemas para colocar maíz<br />

Productores de maíz amarillo húmedo del estado Guárico informaron<br />

que varias empresas y molinos privados dedicados al<br />

procesami<strong>en</strong>to de alim<strong>en</strong>tos balanceados para animales les comunicaron<br />

que por los mom<strong>en</strong>tos no recibirán la cosecha nacional,<br />

debido a que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cupo <strong>en</strong> los silos. Alegan que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

sufici<strong>en</strong>te inv<strong>en</strong>tario del cereal importado y hasta que se agote<br />

no podrán comprar la cosecha nacional. Agregaron que mi<strong>en</strong>tras<br />

el maíz amarillo importado fue suministrado por el Gobierno<br />

al precio viejo de 1,33 bolívares el kilo, la nueva cosecha debe<br />

v<strong>en</strong>derse <strong>en</strong> 1,90 bolívares el kilo, lo que también repres<strong>en</strong>ta<br />

una desv<strong>en</strong>taja para los agricultores locales que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que competir<br />

con las importaciones más baratas.<br />

Invad<strong>en</strong> planta procesadora de café verde <strong>en</strong> Lara<br />

Los productores de café del estado Lara d<strong>en</strong>unciaron que ayer<br />

<strong>en</strong> la mañana "un grupo de personas afectas al oficialismo" invadieron<br />

un planta procesadora de café verde ubicada <strong>en</strong> Río Claro<br />

<strong>en</strong> Lara, donde los productores arriman el producto. Vic<strong>en</strong>te<br />

Pérez, director de café por <strong>Fedeagro</strong>, señaló que esta situación<br />

afecta a más de 450 socios de la estatal Café V<strong>en</strong>ezuela, qui<strong>en</strong>es<br />

arriman <strong>en</strong> esa planta la cosecha de café verde que se cultiva<br />

<strong>en</strong> esa zona y <strong>en</strong> las localidades aledañas. Además indicó que<br />

está <strong>en</strong> riesgo la colocación de 40 mil quintales de café, <strong>en</strong> vista<br />

de que esta es la única planta procesadora más cercana de las<br />

zonas cafetaleras.<br />

<strong>Fedeagro</strong>: "Adolecemos de agroquímicos <strong>en</strong> el país"<br />

El presid<strong>en</strong>te de <strong>Fedeagro</strong>, Pedro Rivas, dijo que el rezago de<br />

precios de los rubros agrícolas, los cambios climatológicos y la<br />

aus<strong>en</strong>cia de agroquímicos influyó <strong>en</strong> el increm<strong>en</strong>to de los precios<br />

de algunos alim<strong>en</strong>tos. Señaló que ha habido rezago <strong>en</strong> los precios<br />

de productos sometidos a control, como consecu<strong>en</strong>cia, ha<br />

habido escasez <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos determinados, lo que ha g<strong>en</strong>erado<br />

un alza de precios <strong>en</strong> algunos mercados, sobre todo <strong>en</strong> el interior<br />

del país.<br />

Crean empresa de café <strong>en</strong>tre V<strong>en</strong>ezuela y Dominica<br />

El Gobierno formalizó el registró mercantil y acta constitutiva de<br />

la Empresa Grannacional de Café, V<strong>en</strong>edon, Sociedad Anónima<br />

que se crea <strong>en</strong> alianza con Dominica. Según la resolución publicada<br />

<strong>en</strong> Gaceta Oficial 40.025 del 9 de octubre, el 51% de las<br />

acciones de esta nueva torrefactora y comercializadora de café<br />

estarán a cargo del Estado v<strong>en</strong>ezolano si<strong>en</strong>do repres<strong>en</strong>tado por<br />

la Corporación V<strong>en</strong>ezolana del Café, y 49% <strong>en</strong> manos de la compañía<br />

Nature Island Coffee de Dominica. La empresa t<strong>en</strong>drá un<br />

capital social inicial de 8,6 millones de bolívares equival<strong>en</strong>te a 2<br />

millones de dólares. La Corporación V<strong>en</strong>ezolana del Café aportará<br />

más de 4,38 millones de bolívares para obt<strong>en</strong>er el 51% de las<br />

acciones y la empresa de Dominica más de 4,21 millones de<br />

dólares para quedarse con el 49% de la nueva empresa de café.<br />

Precios de productos avícolas y pecuarios subieron<br />

14,6% <strong>en</strong> un mes<br />

Los productos avícolas y pecuarios al por mayor mostraron una<br />

aceleración de 14,6% <strong>en</strong> septiembre. Están <strong>en</strong> el rubro de mayor<br />

crecimi<strong>en</strong>to de precios <strong>en</strong> el año con 20% y una inflación<br />

anualizada de 31,2%, según el reporte del Banco C<strong>en</strong>tral de<br />

V<strong>en</strong>ezuela. Los productos agrícolas al por mayor reportaron un<br />

increm<strong>en</strong>to de 3,3% <strong>en</strong> septiembre y de 10,8% <strong>en</strong>tre <strong>en</strong>ero y<br />

septiembre, pero el promedio de los últimos 12 meses disminuyó<br />

a 10,1%..<br />

Fu<strong>en</strong>tes: Pr<strong>en</strong>sa nacional/<br />

Unidad de Pr<strong>en</strong>sa <strong>Fedeagro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!