18.05.2013 Views

La vida embrionaria y su respeto en los albores del ... - Gift & Task

La vida embrionaria y su respeto en los albores del ... - Gift & Task

La vida embrionaria y su respeto en los albores del ... - Gift & Task

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

disminuida y estigmatizada con el termino de inviables o la pres<strong>en</strong>cia de una <strong>en</strong>fermedad<br />

g<strong>en</strong>ética a traves de lo que se d<strong>en</strong>omino selección génetica preimplantatoria de carácter<br />

terapéutico. Pero es evid<strong>en</strong>te que la dinamica interna de la FIV nos aboca a la formación y<br />

con<strong>su</strong>mo de embriones para investigación legitamando tal practica <strong>en</strong> la posible clonación<br />

terapéutica y a una interv<strong>en</strong>ción sobre el codigo g<strong>en</strong>etico <strong>del</strong> concebido. <strong>La</strong> presión es <strong>en</strong>orme<br />

sobre el embrión humano y sobre la propia conformación corporal <strong>del</strong> concebido. No<br />

podemos ol<strong>vida</strong>r que cualquier tipo de clonación <strong>su</strong>pone una determinación <strong>del</strong> g<strong>en</strong>oma <strong>del</strong><br />

concebido, es decir una alteración no terapéutica sobre el g<strong>en</strong>oma (eug<strong>en</strong>esia positiva), y que<br />

el diagnóstico g<strong>en</strong>ético preimplantatorio para obt<strong>en</strong>er un donador adecuado, <strong>su</strong>pone una<br />

eug<strong>en</strong>esia positiva por un lado, junto a una eug<strong>en</strong>esia negativa complem<strong>en</strong>taria, que <strong>en</strong> este<br />

caso no es de finalidad “terapeutica” <strong>en</strong> cuanto no hay ninguna <strong>en</strong>fermo que eliminar. D<strong>en</strong>tro<br />

de esta evolución es evid<strong>en</strong>te que ti<strong>en</strong>e <strong>su</strong> importancia el debate que ha existido sobre el<br />

destino de <strong>los</strong> embriones congelados, pero éste simplem<strong>en</strong>te esta si<strong>en</strong>do o ha sido el caballo<br />

de troya para que se admita posteriorm<strong>en</strong>te la formación de embriones humanos para pura<br />

investigación. Para aquel<strong>los</strong> que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> unos principios éticos utilitaristas y por tanto<br />

teleologicos es facil con un simple juego m<strong>en</strong>tal convertir unos embriones viables y<br />

concebidos con fines reproductivos <strong>en</strong> materia de investigación simplem<strong>en</strong>te porque <strong>su</strong><br />

destino es la muerte. Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te con estas asignaciones o desasignaciones de <strong>los</strong><br />

embriones <strong>en</strong> función de criterios <strong>su</strong>bjetivos convertimos a <strong>los</strong> embriones humanos <strong>en</strong><br />

esclavos de nuestros intereses. En este contexto la clonación terapéutica se nos muestra<br />

todavía con un carácter más utilitarista <strong>en</strong> cuanto la finalidad, sea <strong>en</strong> una primera fase de<br />

experim<strong>en</strong>tación o <strong>en</strong> una segunda de curación, <strong>en</strong>traña un profundo y egoista autocon<strong>su</strong>mo.<br />

Y es que <strong>en</strong> la clonación terapéutica confluy<strong>en</strong> varios aspectos. Por un lado, el desarrollo de la<br />

FIV que no sólo aporta la tecnología de cultivo de <strong>los</strong> embriones humanos o la puesta a punto<br />

de la obt<strong>en</strong>ción de células madre <strong>embrionaria</strong>s a través <strong>del</strong> uso de embriones sobrantes o<br />

crioconservados, sino que también <strong>su</strong>pone un preced<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la instrum<strong>en</strong>talización <strong>del</strong><br />

embrión <strong>en</strong> función de fines aj<strong>en</strong>os a él mismo. Por otro, la micromanipulación <strong>embrionaria</strong><br />

que con <strong>su</strong>s avances aporta la técnica de la trasfer<strong>en</strong>cia nuclear para la obt<strong>en</strong>ción de <strong>los</strong><br />

embriones clonados, y por último, la medicina reg<strong>en</strong>erativa que introduce un factor<br />

económico y de justificación ética –según <strong>los</strong> partidarios de las células <strong>embrionaria</strong>s- para la<br />

posible destrucción de <strong>los</strong> embriones: hacer <strong>vida</strong> para salvar <strong>vida</strong>s. <strong>La</strong> conflu<strong>en</strong>cia de las tres<br />

áreas ci<strong>en</strong>tíficas <strong>su</strong>pone un nuevo y grave peligro para el <strong>respeto</strong> que se ti<strong>en</strong>e al embrión<br />

la clonación?. PJ Sánchez, L M Pastor. <strong>La</strong> Inyección intracitoplasmática de espermatozoides ¿Avance o<br />

imprud<strong>en</strong>cia ci<strong>en</strong>tífica?. Edit. Universidad Católica San Antonio.2005.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!