18.05.2013 Views

Detección automática de humor en textos cortos en español

Detección automática de humor en textos cortos en español

Detección automática de humor en textos cortos en español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2.2 Teoría <strong>de</strong> la superioridad<br />

Estado <strong>de</strong>l Arte<br />

12<br />

Este tipo <strong>de</strong> teorías se caracteriza por <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> el <strong>humor</strong> un s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong><br />

ins<strong>en</strong>sibilidad, orgullo, arrogancia y humillación por parte <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> se ríe <strong>de</strong> los<br />

fallos o <strong>de</strong>sgracias <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Uno <strong>de</strong> sus máximos expon<strong>en</strong>tes es el filósofo francés H<strong>en</strong>ri Bergson, qui<strong>en</strong><br />

sost<strong>en</strong>ía lo sigui<strong>en</strong>te: “Digiérase que lo cómico sólo pue<strong>de</strong> producirse cuando recae<br />

<strong>en</strong> una superficie espiritual lisa y tranquila. Su medio natural es la indifer<strong>en</strong>cia. No<br />

hay mayor <strong>en</strong>emigo <strong>de</strong> la risa que la emoción. No quiero <strong>de</strong>cir que no podamos<br />

reírnos <strong>de</strong> una persona que, por ejemplo, nos inspire piedad y hasta afecto; pero <strong>en</strong><br />

este caso será preciso que por unos instantes olvi<strong>de</strong>mos ese afecto y acallemos<br />

esa piedad. En una sociedad <strong>de</strong> intelig<strong>en</strong>cias puras quizá no se llorase, pero<br />

probablem<strong>en</strong>te se reiría, al paso que <strong>en</strong>tra almas siempre s<strong>en</strong>sibles, concertadas al<br />

unísono, <strong>en</strong> las que todo acontecimi<strong>en</strong>to produjese una resonancia s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tal, no<br />

se conocería ni compr<strong>en</strong><strong>de</strong>ría la risa. Probad por un mom<strong>en</strong>to a interesaros por<br />

cuanto se dice y cuanto se hace; obrad m<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te con los que practican la<br />

acción; s<strong>en</strong>tid con los que si<strong>en</strong>t<strong>en</strong>; dad, <strong>en</strong> fin, a vuestra simpatía su más amplia<br />

expansión, y como al conjuro <strong>de</strong> una varita mágica, veréis que las cosas más<br />

frívolas se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> graves y que todo se reviste <strong>de</strong> matices severos.<br />

Desimpresionaos ahora, asistid a la vida como espectador indifer<strong>en</strong>te, y t<strong>en</strong>dréis<br />

muchos dramas trocados <strong>en</strong> comedia. Basta que cerremos nuestros oídos a los<br />

acor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la música <strong>en</strong> un salón <strong>de</strong> baile, para que al punto nos parezcan ridículos<br />

los danzarines. ¿Cuántos hechos humanos resistirían a esta prueba? ¿Cuántas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!