18.05.2013 Views

Salmos 11 a 18 - Puntos Sobresalientes

Salmos 11 a 18 - Puntos Sobresalientes

Salmos 11 a 18 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Lectura<br />

<strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

it-2 pág. 905 <strong>Salmos</strong>, Libro de los<br />

PUNTOS SOBRESALIENTES DE LOS SALMOS<br />

Compilación de 150 cánticos sagrados, muchos de los<br />

cuales se basan en las experiencias personales de<br />

David y otros siervos de Jehová<br />

Compuestos durante un período de unos mil años, que<br />

comienza en el tiempo de Moisés y se extiende<br />

hasta después del retorno de los judíos del<br />

destierro en Babilonia<br />

Expresiones de gracias y alabanza a Jehová<br />

Por librar de los enemigos y de situaciones angustiosas<br />

(<strong>18</strong>; 30; 107; 140; 149)<br />

Peticiones a Dios de misericordia y ayuda<br />

De liberación de los enemigos (3-5; 7; 12; 13; 17;<br />

31; 59)<br />

Libro bíblico número 19: <strong>Salmos</strong><br />

Escritores: David y otros<br />

Dónde se escribió: Indeterminado<br />

Cuándo se completó: c. 460 a.E.C.<br />

Resumen<br />

Salmo <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Salmo <strong>11</strong>:1<br />

w79 15/7 pág. 27 Jehová, un refugio confiable<br />

¿QUÉ puede hacer usted cuando hay un serio trastorno respecto a la ley y el<br />

orden, cuando parece que no hay posibilidad de conseguir justicia? ¿A dónde puede<br />

volverse uno? El salmista David en cierta ocasión se vio en una situación de esta<br />

índole. Él puso su confianza completa en el Altísimo, al decir: “En Jehová me he<br />

refugiado”. (Sal. <strong>11</strong>:1)<br />

Salmo <strong>11</strong>:2-6<br />

w05 15/5 pág. 32 ¿Sobre qué fundamento está edificando usted?<br />

La Palabra de Dios, la Biblia, también habla de “los fundamentos” sobre los que<br />

descansa la sociedad humana, a saber, la justicia, la ley y el orden. Cuando estos<br />

fundamentos son “demolidos”, o socavados, por la injusticia, la corrupción y la<br />

violencia, el orden social se desmorona (Salmo <strong>11</strong>:2-6; Proverbios 29:4).<br />

¿Sobre qué fundamento está edificando usted su vida? ¿Lo está haciendo sobre<br />

las inestables arenas de la impía filosofía humana, lo cual conducirá al desplome de<br />

la estructura? ¿O está edificando sobre la masa rocosa de la obediencia a los dichos<br />

de Jesucristo, lo que le ayudará a sobrevivir a las tormentas de la vida?<br />

Salmo <strong>11</strong>:3-7<br />

w06 15/5 pág. <strong>18</strong> <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro primero de los <strong>Salmos</strong><br />

<strong>11</strong>:3. ¿Qué fundamentos están demolidos? Son los fundamentos en los que<br />

se basa la sociedad humana: la ley, el orden y la justicia. Cuando estos se<br />

corrompen, reina el desorden social y desaparece la justicia. En semejantes<br />

condiciones, “[todo el] que sea justo” debe confiar plenamente en Dios (Salmo<br />

<strong>11</strong>:4-7).<br />

Salmo <strong>11</strong>:4<br />

jr cap. 7 pág. 83 párr. 6 “Saturaré al alma cansada”<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Escuchar<br />

<strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Profecías cumplidas en el Mesías<br />

Fue levantado del Seol (16:10)<br />

Doctrinas bíblicas fundamentales que se mencionan<br />

en el libro de los <strong>Salmos</strong><br />

La soberanía de Jehová (<strong>11</strong>:4-7; 24:1; 29; 44; 47;<br />

48; 76; 93)<br />

Todos los hombres son pecadores (14:1-3; 51:5;<br />

53:1-3)<br />

Consejo inspirado para ayudarnos a obtener la<br />

aprobación de Jehová<br />

Hable la verdad; evite la calumnia y los juramentos<br />

falsos (15:2, 3; 24:3-5; 34:13)<br />

Guarde su palabra, aun cuando no le sea ventajoso<br />

(15:4)<br />

Evite el mal uso del dinero (15:5)<br />

Utilicemos la Biblia<br />

al dar nuestros<br />

comentarios<br />

Al leer la Biblia, considere<br />

Lo que cada porción le dice<br />

de Jehová como persona<br />

Su relación con el tema<br />

general de la Biblia<br />

Cómo el contexto afecta el<br />

significado<br />

Cómo debe afectar su propia<br />

vida<br />

Cómo puede usarla para<br />

ayudar a otros


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Nosotros podemos sentirnos tranquilos sabiendo que Jehová presta atención a<br />

todas las cosas y actúa al debido tiempo (Sal. <strong>11</strong>:4; 66:7). Si persistimos en<br />

nuestra adhesión a las enseñanzas de la Biblia y en hacer lo que es correcto,<br />

ayudaremos incluso a algunos de nuestros enemigos a que se salven de la<br />

calamidad que de otro modo les sobrevendría (1 Tim. 4:16).<br />

w08 15/12 pág. 8 párr. 7 ¿Será usted íntegro pase lo que pase?<br />

La realidad es que los siervos de Jehová nunca estamos completamente solos.<br />

Nuestro amoroso Padre celestial siempre está pendiente de nosotros (léase Salmo<br />

<strong>11</strong>:4). Imaginemos lo feliz que debe de sentirse cuando ve que resistimos la<br />

tentación y obedecemos el principio implícito en las palabras de Jesús registradas<br />

en Mateo 5:28. Por eso, tome la firme decisión de no contemplar imágenes que<br />

puedan llevarlo a pecar. No arruine su trayectoria de integridad por el vergonzoso<br />

acto de ver o leer pornografía.<br />

Salmo <strong>11</strong>:5<br />

es12 pág. 19 Febrero<br />

Sin importar nuestra edad, deberíamos huir de los videojuegos que escenifican<br />

con sangriento realismo asesinatos y otros actos violentos (Sal. <strong>11</strong>:5). Nos<br />

negamos rotundamente a centrar el pensamiento en actividades condenadas por<br />

Jehová, recordando que debemos proteger la mente contra los ataques de Satanás<br />

(2 Cor. <strong>11</strong>:3). Y tenemos mucho cuidado de que nuestra adoración en familia, la<br />

lectura diaria de la Biblia y la preparación para las reuniones no sufran por dedicar<br />

demasiado tiempo a las diversiones, aunque sean moralmente aceptables (Fili.<br />

1:9, 10).<br />

w10 15/7 pág. 4 párr. 9 ¿Qué revelará el día de Jehová?<br />

En el día de Jehová, las personas que se han dejado moldear por el mundo y su<br />

malvado espíritu mostrarán sin tapujos cómo son de verdad, llegando incluso a<br />

matarse unas a otras. De hecho, es probable que el entretenimiento violento que<br />

predomina en la actualidad esté preparando la mente de muchos para el día en que<br />

alzará “cada uno [...] su mano [...] contra la mano de su compañero” (Zac. 14:13).<br />

Por eso es imprescindible que rechacemos cualquier película, libro, videojuego o<br />

actividad que siembre en nosotros el orgullo, el amor a la violencia u otras<br />

actitudes que Dios detesta (2 Sam. 22:28; Sal. <strong>11</strong>:5). Además, debemos cultivar<br />

el fruto del espíritu, pues abarca cualidades incombustibles que nos permitirán<br />

sobrevivir cuando arda el fuego de la ira divina (Gál. 5:22, 23).<br />

w10 15/6 pág. 30 Cómo superar la traición de un cónyuge<br />

Ahora bien, “cada uno de nosotros rendirá cuenta de sí mismo a Dios” (Rom.<br />

14:12). Si un cónyuge adopta un patrón de abuso físico o verbal, tendrá que<br />

responder ante Jehová. Él condena la violencia y el lenguaje insultante, y no hay<br />

ni una sola razón que justifique tratar a la pareja con tan flagrante falta de respeto<br />

y amor (Sal. <strong>11</strong>:5; Efe. 5:33; Col. 3:6-8). Lo que es más, todo cristiano —sea<br />

hombre o mujer— que caiga repetidamente en los arrebatos de cólera y se niegue a<br />

cambiar será expulsado de la congregación (Gál. 5:19-21; 2 Juan 9, 10).<br />

El cónyuge inocente no debe sentirse culpable por informar a los ancianos de esa<br />

conducta tan poco cristiana. Ciertamente, Jehová se compadece de quienes han<br />

sufrido malos tratos.<br />

w08 15/9 pág. 24 párr. 20 Resistamos “el espíritu del mundo”<br />

¿Cómo evitar que el espíritu del mundo domine nuestra mente y, por<br />

consiguiente, nuestros actos? Tenemos que filtrar la información que nos llega para<br />

impedir en lo posible que la propaganda del mundo influya en nuestra forma de<br />

pensar. Por ejemplo, no nos entretenemos con programas que exaltan la<br />

inmoralidad o la violencia y ensucian la mente. Reconocemos que es imposible que<br />

el espíritu santo —limpio y puro— se aloje en una mente sucia (Sal. <strong>11</strong>:5; 2 Cor.<br />

6:15-<strong>18</strong>). Además, cuando somos constantes en la lectura de la Biblia, la oración,<br />

la meditación y la asistencia a las reuniones, le estamos abriendo las puertas de<br />

nuestra mente al espíritu de Dios. Y cuando participamos regularmente en la<br />

predicación cristiana, estamos obrando en conformidad con dicho espíritu.<br />

w07 15/6 pág. 29 párr. 13 Jehová valora nuestra obediencia<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Fechas<br />

<strong>11</strong>17 Comienza el reinado de Saúl<br />

c. <strong>11</strong>00 Se escribe Jueces<br />

c. 1090 Se escribe Rut<br />

c. 1078 Se escribe 1 Samuel<br />

1077 David llega a ser rey de<br />

Judá en Hebrón<br />

1075 Is-bóset asesinado<br />

1070 David llega a ser rey sobre<br />

todo Israel<br />

d. 1070 David lleva el arca del<br />

pacto a Jerusalén<br />

c. 1040 Se escribe 2 Samuel<br />

1037 Comienzo del reinado de<br />

Salomón<br />

1034 Salomón comienza el templo<br />

1027 Salomón termina el templo<br />

1026 Salomón dedica el templo<br />

c. 1020 Se escribe El Cantar de<br />

los Cantares<br />

a. 1000 Se escribe Eclesiastés<br />

998 Muerte de Salomón<br />

997 Rehoboam llega a ser rey;<br />

Israel se divide en dos reinos;<br />

Jeroboán llega a ser rey de Israel<br />

993 Faraón Sisaq invade Judá<br />

980 Abías (Abiyam) llega a ser<br />

rey de Judá<br />

978 Asá llega a ser rey de Judá<br />

977 Primer año del reinado de Asá<br />

c. 976 Nadab llega a ser rey de<br />

Israel<br />

c. 975 Baasá llega a ser rey de<br />

Israel<br />

967 Asá derrota a los etíopes<br />

962 “año treinta y seis” del<br />

reinado de Asá<br />

c. 952 Elah llega a ser rey de<br />

Israel<br />

c. 951 Zimrí llega a ser rey de<br />

Israel por siete días; Omrí<br />

llega a ser rey de Israel<br />

c. 940 Acab llega a ser rey de<br />

Israel<br />

936 Jehosafat llega a ser rey de<br />

Judá<br />

c. 920 muerte de Acab<br />

c. 919 Ocozías (hijo de Acab)<br />

llega a ser rey de Israel<br />

c. 917 Jehoram (hijo de Acab)<br />

llega a ser rey de Israel<br />

913 Jehoram (hijo de Jehosafat)<br />

reina junto con su padre<br />

9<strong>11</strong> Muerte de Jehosafat<br />

c. 906 Ocozías (nieto de<br />

Jehosafat) llega a ser rey de Judá<br />

c. 905 Jehoram (hijo de Acab)<br />

ejecutado por Jehú; Ocozías (nieto<br />

de Jehosafat) ejecutado por Jehú;<br />

Atalía usurpa el trono de Judá; Se<br />

unge por rey de Israel a Jehú<br />

c. 904 Primer año de Jehú como<br />

rey de Israel<br />

898 Jehoás (hijo de Ocozías) llega<br />

a ser rey de Judá<br />

c. 877 Muerte de Jehú<br />

876 Jehoacaz llega a ser rey de<br />

Israel<br />

860 Muerte de Jehoacaz


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Por lo tanto, preguntémonos: “¿Estoy obedeciendo a Jehová en mis actividades<br />

cotidianas, incluso en lo que parecen ser asuntos privados?”. Jesús dijo: “La<br />

persona fiel en lo mínimo es fiel también en lo mucho, y la persona injusta en lo<br />

mínimo es injusta también en lo mucho” (Lucas 16:10). ¿Estamos ‘andando en la<br />

integridad de nuestro corazón’ aun ‘dentro de nuestra casa’, donde nadie nos ve?<br />

(Salmo 101:2.) En efecto, nuestra integridad se puede ver sometida a prueba en<br />

nuestra propia casa. Años atrás, el que quería ver imágenes obscenas tenía que ir a<br />

locales de diversión inmoral; ahora, en los países donde las computadoras son<br />

comunes, bastan unos pocos clics del ratón para acceder a tales imágenes.<br />

¿Tomaremos a pecho las palabras de Jesús: “Todo el que sigue mirando a una<br />

mujer a fin de tener una pasión por ella ya ha cometido adulterio con ella en su<br />

corazón”? ¿Evitaremos incluso mirar imágenes inmorales? (Mateo 5:28; Job 31:1,<br />

9, 10; Salmo <strong>11</strong>9:37; Proverbios 6:24, 25; Efesios 5:3-5.) ¿Y qué hay de los<br />

programas de televisión de contenido violento? ¿Sentimos lo mismo que nuestro<br />

Dios, cuya alma “ciertamente odia a cualquiera que ama la violencia”? (Salmo<br />

<strong>11</strong>:5.) ¿O qué decir del consumo excesivo de bebidas alcohólicas en la intimidad?<br />

Además de condenar la borrachera, la Biblia nos dice que no seamos dados a<br />

“mucho vino” (Tito 2:3; Lucas 21:34, 35; 1 Timoteo 3:3, nota).<br />

w07 1/6 pág. 6 Se desenmascara al autor del mal<br />

Además, también tenemos que proteger el corazón del amor a la violencia, pues<br />

el Diablo sabe que Jehová odia a “cualquiera que ama la violencia” (Salmo <strong>11</strong>:5).<br />

Satanás no tiene que convertirnos en villanos sanguinarios para hacernos enemigos<br />

de Dios; solo tiene que cultivar en nosotros amor por la violencia. No es casualidad<br />

que la violencia, junto con el ocultismo, sature los medios de entretenimiento. Ya<br />

hace tiempo que los nefilim han desaparecido, pero sus características y<br />

comportamiento han perdurado hasta nuestros días. Al elegir el entretenimiento,<br />

¿demostramos que nos oponemos a las tretas de Satanás? (2 Corintios 2:<strong>11</strong>.)<br />

bh cap. 13 pág. 128 párr. 8 Vea la vida como la ve Dios<br />

Si respetamos la vida, nos preocuparemos siempre por la seguridad.<br />

No seremos descuidados ni correremos riesgos por placer o emoción.<br />

No conduciremos el automóvil de forma imprudente ni practicaremos deportes<br />

violentos o peligrosos (Salmo <strong>11</strong>:5).<br />

lr cap. 10 págs. 60-61 Jesús es más poderoso que los demonios<br />

Hay otra cosa que a los demonios les gusta, pero que Jehová odia. ¿Sabes qué<br />

es?... La violencia (Salmo <strong>11</strong>:5). La gente violenta se comporta de forma cruel y<br />

lastima a los demás. Recuerda, eso era lo que hacían aquellos gigantes, que eran<br />

hijos de los demonios.<br />

¿Dónde aprende tanto la gente sobre la violencia, las relaciones sexuales que<br />

Dios prohíbe y los espíritus y fantasmas?... ¿Verdad que es en los programas de<br />

televisión, los videojuegos, Internet y los libros de historietas? ¿Nos acercan estas<br />

cosas más a Dios, o por el contrario, al Diablo y sus demonios? ¿Qué opinas?...<br />

Salmo <strong>11</strong>:6<br />

it-2 págs. <strong>11</strong>50-<strong>11</strong>51 Trampa<br />

Aunque es común para los que traman tratar de atrapar a una persona inocente,<br />

Jehová puede cambiar las cosas y hacer “llover sobre los inicuos trampas, fuego y<br />

azufre”. (Sl <strong>11</strong>:6.) Puede atraparlos, cortando todo medio de escape, y luego<br />

ejecutar su juicio sobre ellos. (Compárese con 1Te 5:1-3.)<br />

uw cap. 13 pág. 108 párr. <strong>11</strong> Una gran muchedumbre ante el trono de<br />

Jehová<br />

El Pastor Excelente también protege y guía con seguridad a los de la “grande<br />

muchedumbre”, que son como “ovejas” que confían en él. Por eso, en sentido<br />

figurado, ‘ni el sol ni ningún calor abrasador los abate ya’. Esto no significa que, si<br />

usted es uno de la “grande muchedumbre”, no ha de sufrir persecución procedente<br />

del mundo. Más bien, significa que se le salvaguarda o protege del calor abrasador<br />

del propio desagrado de Dios. Y cuando él haga llover destrucción divina sobre los<br />

inicuos, eso no causará la ruina suya. Esta relación favorecida puede continuar para<br />

siempre. (Eze. 38:22, 23; compare con <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong>:6; 85:3, 4.)<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Libros de la biblia<br />

Génesis<br />

Éxodo<br />

Levítico<br />

Números<br />

Deuteronomio<br />

Josué<br />

Jueces<br />

Rut<br />

1 Samuel<br />

2 Samuel<br />

1 Reyes<br />

2 Reyes<br />

1 Crónicas<br />

2 Crónicas<br />

Esdras<br />

Nehemías<br />

Ester<br />

Job<br />

<strong>Salmos</strong><br />

Proverbios<br />

Eclesiastés<br />

El Cantar de los Cantares<br />

Isaías<br />

Jeremías<br />

Lamentaciones<br />

Ezequiel<br />

Daniel<br />

Oseas<br />

Joel<br />

Amos<br />

Abdías<br />

Jonás<br />

Miqueas<br />

Nahúm<br />

Habacuc<br />

Sofonías<br />

Ageo<br />

Zacarías<br />

Malaquías<br />

Mateo<br />

Marcos<br />

Lucas<br />

Juan<br />

Hechos<br />

Romanos<br />

1 Corintios<br />

2 Corintios<br />

Gálatas<br />

Efesios<br />

Filipenses<br />

Colosenses


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Salmo <strong>11</strong>:7<br />

g03 22/1 pág. 15 ¿Qué tiene de malo copiar?<br />

Por lo tanto, sin importar lo común que sea, ¡evita copiar! Si así lo haces,<br />

mantendrás tu buena relación con los que te rodean y, más importante aún, con<br />

Jehová, el Dios de la verdad (Salmo <strong>11</strong>:7; 31:5).<br />

cl cap. <strong>11</strong> pág. <strong>11</strong>0 párr. 8 “Todos sus caminos son justicia”<br />

Segundo, el amor altruista es propio de la naturaleza del Altísimo y lo mueve a<br />

tratar a todos con rectitud. En cambio, la injusticia, en sus diversas modalidades —<br />

entre ellas el racismo, la discriminación y el favoritismo—, suele ser fruto de la<br />

codicia y el egoísmo, vicios contrarios al amor. La Biblia nos garantiza lo siguiente<br />

acerca del Dios de amor: “Jehová es justo; él sí ama los actos justos” (Salmo<br />

<strong>11</strong>:7). Él mismo dice tocante a su persona: “Yo, Jehová, amo el derecho”<br />

(Isaías 61:8). ¿Verdad que es todo un consuelo saber que se deleita en obrar<br />

conforme a derecho, o sea, en justicia? (Jeremías 9:24.)<br />

Salmo 12:1<br />

w02 15/8 pág. 4 Un mundo con una visión distorsionada de la lealtad<br />

El desmoronamiento actual de las lealtades tradicionales hace que estas<br />

palabras del rey David parezcan más apropiadas que nunca: “Sálvame, sí, oh<br />

Jehová, porque se ha acabado el que es leal; porque los fieles han desaparecido de<br />

los hijos de los hombres” (Salmo 12:1). ¿Por qué es tan común la falta de lealtad?<br />

Roger Rosenblatt, redactor de la revista Time, comenta: “Por muy elevado que sea<br />

el principio de la lealtad, la débil especie humana sencillamente es demasiado<br />

cobarde, insegura, oportunista y ambiciosa como para esperar que observe dicho<br />

principio”. Al describir la época en que vivimos, la Biblia afirma con toda franqueza:<br />

“Los hombres serán amadores de sí mismos, [...] desleales, sin tener cariño<br />

natural” (2 Timoteo 3:1-5).<br />

Salmo 12:2<br />

w10 1/<strong>11</strong> pág. 30 “Él se dejará hallar de ti”<br />

Lo normal es que cuando uno conoce bien a Dios, se sienta impulsado a servirle.<br />

No obstante, no debemos hacerlo con un “corazón irresoluto” —o con indecisión—<br />

ni con un “corazón doble”, o hipócrita (Salmo 12:2; <strong>11</strong>9:<strong>11</strong>3).<br />

Salmo 12:3<br />

w00 1/8 pág. 12 párr. 14 La presunción conduce a la deshonra<br />

Jehová no tiene ningún lugar en su organización para los maquinadores que se<br />

engrandecen a sí mismos e intentan ‘buscar su propia gloria’ (Proverbios 25:27).<br />

De hecho, la Biblia advierte: “Jehová cortará todos los labios melosos, la lengua<br />

que habla grandes cosas” (Salmo 12:3).<br />

Salmo 12:4<br />

km 6/04 pág. 1 párr. 1 Jehová ayuda a quienes confían en él<br />

Muchas personas consideran que el dinero, el poder y el talento son las claves<br />

del éxito (Sal. 12:4; 33:16, 17; 49:6). Sin embargo, a quienes temen a Jehová y<br />

confían en él la Biblia les garantiza que “él es la ayuda de ellos y el escudo de ellos”<br />

(Sal. <strong>11</strong>5:<strong>11</strong>).<br />

Salmo 12:6<br />

w07 15/1 pág. 28 párr. 9 Ayudemos al prójimo a obedecer lo que la Biblia<br />

enseña<br />

El salmista compara “los dichos de Jehová” a “plata refinada en un horno de<br />

fundición de tierra, clarificada siete veces” (Salmo 12:6). En efecto, todos los<br />

materiales de calidad que se necesitan para edificar una fe fuerte se encuentran en<br />

la Biblia (Salmo 19:7-<strong>11</strong>; Proverbios 2:1-6). Y a este respecto, el libro Enseña nos<br />

ayuda a usar las Escrituras con eficacia.<br />

w06 1/5 pág. 25 párr. 14 Jehová capacita a los pastores de su rebaño<br />

Los pastores leales no buscan su gloria. No basan sus consejos y expresiones de<br />

ánimo en sus propias ideas, sino en la Palabra de Dios. Reconocen que el deber de<br />

un pastor es contribuir a que las ovejas alcancen “la mente de Cristo”, y no la de<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Escritores de la Biblia<br />

Moisés<br />

Josué<br />

Samuel<br />

Gad<br />

Natán<br />

David<br />

Rey, Pastor y Músico<br />

Algunos hijos de Coré<br />

Asaf<br />

Hemán<br />

Etán<br />

Salomón<br />

Agur<br />

Lemuel<br />

Jonás<br />

Joel<br />

Amós<br />

Oseas<br />

Isaías<br />

Miqueas<br />

Sofonías<br />

Nahúm<br />

Habacuc<br />

Abdías<br />

Ezequiel<br />

Jeremías<br />

Daniel<br />

Ageo<br />

Zacarías<br />

Mardoqueo<br />

Esdras<br />

Nehemías<br />

Malaquías<br />

Mateo<br />

Lucas<br />

Santiago<br />

Marcos<br />

Pedro<br />

Pablo<br />

Judas<br />

Juan<br />

los superintendentes<br />

(1 Corintios 2:14-16).<br />

Pensemos en un anciano que<br />

estuviese ayudando a una<br />

pareja a resolver ciertos<br />

problemas matrimoniales.<br />

¿Qué pasaría si apoyara sus<br />

consejos en su experiencia<br />

personal más bien que en los<br />

principios bíblicos y la<br />

información publicada por “el<br />

esclavo fiel y discreto”? (Mateo<br />

24:45.) Pudiera ocurrir que<br />

sus consejos estuvieran<br />

demasiado influidos por las


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

costumbres locales y condicionados por su limitado conocimiento. Naturalmente,<br />

hay costumbres que no son malas en sí mismas, y el anciano tal vez tenga mucha<br />

experiencia en la vida. Pero las ovejas obtienen mayores beneficios cuando los<br />

pastores las animan a escuchar la voz de Jesús y los dichos de Jehová, en vez de<br />

dejarse llevar por ideas humanas o costumbres populares (Salmo 12:6; Proverbios<br />

3:5, 6).<br />

w04 ¼ pág. 6 Cómo identificar a la bestia salvaje y su marca<br />

En las Escrituras hay números que tienen un significado simbólico. El 7, por<br />

ejemplo, simboliza lo que es completo, o perfecto, a los ojos de Dios. Una muestra<br />

de ello es la semana creativa de Dios compuesta de siete ‘días’, o largos períodos<br />

de tiempo, en los que creó todo lo que se había propuesto tocante a la Tierra<br />

(Génesis 1:3–2:3). Los “dichos” de Jehová son como plata “clarificada siete veces”,<br />

o sea, perfectamente refinada (Salmo 12:6; Proverbios 30:5, 6).<br />

pe cap. 5 pág. 53 párr. 20 ¿Ha venido realmente de Dios la Biblia?<br />

Por eso, la persona que diga que la Biblia no contiene la misma información que<br />

tenía cuando fue escrita originalmente, sencillamente no conoce la realidad del<br />

asunto. Jehová Dios no solo se ha encargado de proteger su Palabra de los errores<br />

cometidos por copistas, sino también de los intentos de otras personas por hacerle<br />

añadiduras. La Biblia misma contiene la promesa de Dios de que su Palabra sería<br />

mantenida en forma pura para nosotros hoy.—Salmo 12:6, 7; Daniel 12:4;<br />

1 Pedro 1:24, 25; Revelación 22:<strong>18</strong>, 19.<br />

Salmo 12:7<br />

w92 15/10 pág. <strong>18</strong> párr. 22 Su familia: esfuércese por conservarla para<br />

que entre en el nuevo mundo de Dios<br />

El salmista oró: “Tú mismo, oh Jehová, los guardarás; tú conservarás a cada<br />

uno desde esta generación hasta tiempo indefinido”. (Salmo 12:7.) Es seguro que<br />

la presión que ejerce Satanás aumentará, particularmente sobre las familias de<br />

testigos de Jehová. Sin embargo, es posible aguantar este ataque que se hace cada<br />

vez más intenso. Con la ayuda de Jehová y con resolución completa y duro trabajo<br />

de parte de los esposos, las esposas y los hijos, las familias —incluso la suya—<br />

pueden tener la esperanza de sobrevivir a la gran tribulación.<br />

Salmo 13:3<br />

g 6/09 pág. 22 ¿Pueden causarnos daño los muertos?<br />

Al explicar el estado en que se encuentran los muertos, las Escrituras no se<br />

andan con misterios, sino que usan expresiones fáciles de entender, como la de<br />

“dormirse en la muerte” (Salmo 13:3).<br />

Salmo 13:4<br />

g89 8/4 pág. 19 ¿Volverán los que murieron en el Holocausto?<br />

En ninguna parte de las Escrituras Hebreas se atribuye inmortalidad a né·fesch,<br />

pues, en realidad, ni siquiera aparece la palabra “inmortal”. Al contrario, la Biblia<br />

hebrea indica que né·fesch es la persona, el alma viviente. (Ezequiel <strong>18</strong>:4, 20.) Por<br />

consiguiente, la muerte es el fin, por lo menos temporal, de la persona como alma<br />

viviente. Es un estado de total inactividad; es, como lo expresó el salmista David,<br />

una especie de sueño profundo. Él dijo: “Mira Tú y respóndeme, oh Eterno, Dios<br />

mío. Ilumina mis ojos, para que no duerma el sueño de la muerte”. (Salmo 13:4,<br />

Versión Moisés Katznelson.)<br />

Salmo 13:5<br />

w07 1/<strong>11</strong> pág. 14 <strong>Puntos</strong> sobresalientes de los libros de Abdías, Jonás y<br />

Miqueas<br />

Los siervos de Jehová de la actualidad podemos confiar en que el Dios de bondad<br />

inmerecida también nos protegerá y nos salvará (Salmo 13:5; 40:<strong>11</strong>).<br />

Salmo 13:6<br />

w95 15/12 pág. 14 párr. 13 Hicieron “precisamente así”<br />

Si la lectura diaria de la Palabra de Jehová y la meditación en ella eran<br />

recompensadoras hace tres mil años, ¡cuánto más lo son hoy en día! (Salmo 1:1-<br />

3; 13:6; <strong>11</strong>9:72, 97, <strong>11</strong>1.)<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Diez maneras de hacer que<br />

las reuniones sean<br />

edificantes para todos<br />

Prepárese de antemano.<br />

Si estudia en casa lo que se<br />

analizará en el Salón del Reino,<br />

las reuniones le resultarán más<br />

interesantes y la información se<br />

le quedará más grabada.<br />

Asista con regularidad. Ya que<br />

una buena concurrencia anima<br />

a todos los reunidos, su<br />

presencia vale mucho.<br />

Llegue a tiempo. Si está en su<br />

asiento antes de que empiece el<br />

programa, podrá unirse a los<br />

demás en el cántico y la oración<br />

de apertura, que son parte de<br />

nuestra adoración a Jehová.<br />

Lleve las publicaciones<br />

necesarias. Si tiene la Biblia y<br />

las publicaciones que se<br />

utilizarán en la reunión, podrá<br />

seguir el programa y<br />

comprender mejor lo que se<br />

diga.<br />

No se distraiga. Por ejemplo,<br />

no lea los mensajes de texto<br />

durante las reuniones. Hágalo<br />

en otro momento. Así<br />

mantendrá los asuntos<br />

personales en su debido lugar.<br />

Participe. Cuando comentan<br />

muchos, más personas se<br />

sienten animadas y fortalecidas<br />

por la diversidad de expresiones<br />

de fe.<br />

Haga comentarios breves. Así<br />

más hermanos tendrán la<br />

oportunidad de participar.<br />

Cumpla con sus asignaciones.<br />

Cuando reciba una asignación<br />

en la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático o en la Reunión de<br />

Servicio, prepárese bien, ensaye<br />

de antemano y procure<br />

no cancelarla.<br />

Encomie a quienes<br />

participen. Diga a los que<br />

tuvieron intervenciones en la<br />

reunión o a quienes ofrecieron<br />

comentarios lo mucho que<br />

agradece su participación.<br />

Relaciónese con los<br />

presentes. Los amables<br />

saludos y las edificantes<br />

conversaciones antes y después<br />

de las reuniones incrementan el<br />

placer y los beneficios de asistir<br />

a ellas.


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Salmo 14<br />

g99 22/2 pág. 28 Observando el mundo<br />

Erratas en la Biblia<br />

“En los siglos XVII y XVIII era bastante común que las Biblias tuvieran errores<br />

de imprenta —comenta la revista Bible Review—, pero eso no significa que tales<br />

errores se tomaran a la ligera.” Por ejemplo, durante el reinado de Carlos I de<br />

Inglaterra se publicó una Biblia que llegó a conocerse por el nombre de Biblia del<br />

Necio. En el Salmo 14, los impresores cambiaron por equivocación una palabra, de<br />

modo que el primer versículo decía algo así como: “Dijo el necio en su corazón: Hay<br />

Dios”. Por dicha errata hubo que pagar una multa de 3.000 libras. La compañía<br />

Barker and Lucas quebró en 1631 tras aplicársele una multa de 300 libras por<br />

omitir una palabra en su versión de la Biblia, la llamada Biblia Adúltera, pues esta<br />

decía: “Cometerás adulterio”. Algo similar sucedió con la Biblia de Pecar Más,<br />

de 1716. Debido a una transposición de letras en el pasaje donde Jesús sana a un<br />

hombre y le dice que no peque más, esa Biblia le presenta diciéndole que debe<br />

pecar más. Luego está la Biblia del Vinagre, publicada en 1717. El encabezamiento<br />

del capítulo 20 de Lucas dice: “La parábola del vinagre”, en lugar de: “La parábola<br />

de la viña”.<br />

Salmo 14:1<br />

g <strong>11</strong>/10 pág. 7 Un mundo sin religión: ¿será un mundo mejor?<br />

La negación de Dios supone no tener ningún compromiso con la autoridad<br />

divina, así como “no estar bajo la obligación de respetar valores objetivos”, dice<br />

Phillip Johnson, profesor de Derecho. En consecuencia, la moralidad adquiere un<br />

carácter relativo, permitiendo que cada cual establezca sus propias normas, si<br />

acaso las desea. No es de extrañar, pues, que el ateísmo sea una filosofía de vida<br />

tan atrayente (Salmo 14:1).<br />

w07 15/8 pág. 28 párr. 5 Cómo nos beneficia aguantar el sufrimiento<br />

Jehová no es el culpable de los muchos sufrimientos que nos afligen desde hace<br />

tanto tiempo (2 Samuel 22:31). Parte de la culpa la tienen los seres humanos,<br />

porque ellos “han obrado ruinosamente, han obrado detestablemente en su trato”<br />

(Salmo 14:1).<br />

km <strong>11</strong>/05 pág. 1 párr. 3 Declaremos la gloria de Jehová<br />

“Jehová es grande y ha de ser alabado en gran manera.” Pero para que las<br />

personas “atribuyan a Jehová la gloria que pertenece a su nombre”, deben conocer<br />

la verdad sobre él (Sal. 96:4, 8). Sin embargo, algunos niegan su existencia (Sal.<br />

14:1). Otros lo difaman diciendo que él no puede hacer nada al respecto o que<br />

no le interesan los problemas de la humanidad. Cuando contribuimos a que las<br />

personas sinceras conozcan bien a nuestro Creador, así como sus propósitos y su<br />

atrayente personalidad, lo glorificamos.<br />

w90 1/4 pág. <strong>18</strong> párr. 13 “La Palabra de Dios es viva, y ejerce poder”<br />

Nuestra motivación se fortalece mediante el conocimiento que da la Biblia sobre<br />

los resultados de los rasgos de personalidad buenos y los malos. (Salmo 14:1-5;<br />

15:1-5; <strong>18</strong>:20, 24.)<br />

Salmo 14:2<br />

g 3/08 pág. 7 Cómo encontrar la religión verdadera<br />

En realidad, Dios transmite sus mensajes de tal manera que los buscadores<br />

sinceros de la verdad puedan descubrirlos (Salmo 14:2).<br />

Salmo 14:3<br />

w72 15/5 págs. 293-294 párrs. 5-6 ¿Está sano mi hogar?<br />

5 ¿Cómo, pues, puede alcanzar una familia ese deseable nivel elevado de<br />

sanidad moral y espiritual? No es demasiado difícil. La familia que hace de la Biblia<br />

su libro más leído, la familia que aplica los principios de la Biblia en la vida cotidiana<br />

es la familia sana y feliz. Solo por medio de la Palabra de Dios puede edificarse en<br />

cada miembro de la familia fibra moral y fuerza espiritual.<br />

6 Básicamente hay dos razones por las cuales las casas tienen una lucha<br />

constante para mantener un ambiente sano. Primera, hay en cada uno de nosotros<br />

imperfección y debilidad innatas. Como dicen las Escrituras: “‘No hay justo, ni si----<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Algunas citas y aplicaciones<br />

de las Escrituras Hebreas<br />

por escritores de las<br />

escrituras griegas<br />

Sal. 5:9 “Sepulcro abierto es su<br />

garganta” Rom. 3:13<br />

Sal. 8:2 Dios proporciona alabanza<br />

“de la boca de los pequeñuelos”<br />

Mat. 21:16<br />

Sal. 8:4-6 “¿Qué es el hombre<br />

para que lo tengas presente?”,<br />

Dios sujetó todas las cosas bajo<br />

los pies de Cristo Heb. 2:6, 7; 1<br />

Cor. 15:27<br />

Sal. 10:7 “Su boca está llena de<br />

maldición” Rom. 3:14<br />

Sal. 14:1-3 “No hay [hombre]<br />

justo” Rom. 3:10-12<br />

Sal. <strong>18</strong>:49 Gente de las naciones<br />

glorificaría a Dios Rom. 15:9<br />

Sal. 19:4, No falta oportunidad<br />

de oír la verdad de la existencia de<br />

Dios, de lo que testifica toda la<br />

creación Rom. 10:<strong>18</strong> nota<br />

Sal. 22:22 “Declararé tu nombre a<br />

mis hermanos Heb. 2:12<br />

Sal. 24:1 La Tierra pertenece a<br />

Jehová 1 Cor. 10:26<br />

Sal. 32:1, 2 “Feliz es el hombre<br />

cuyo pecado Jehová de ninguna<br />

manera tomará en cuenta” Rom.<br />

4:7, 8<br />

Sal. 34:12-16 “Los ojos de Jehová<br />

están sobre los justos 1 Ped. 3:10-<br />

12<br />

Sal. 36:1 “No hay temor de Dios<br />

delante de sus ojos Rom. 3:<strong>18</strong><br />

Sal. 40:6-8 Dios ya no aprobaba<br />

los sacrificios bajo la Ley; la única<br />

ofrenda del cuerpo de Jesús, de<br />

acuerdo con la voluntad de Dios,<br />

produce santificación Heb. 10:6-10<br />

Sal. 44:22 “Se nos ha tenido por<br />

ovejas para degollación” Rom.<br />

8:36<br />

Sal. 45:6, 7 “Dios es tu trono [el<br />

de Cristo] para siempre Heb. 1:8,<br />

9<br />

Sal. 51:4 Dios vindicado en sus<br />

palabras y juicios Rom. 3:4<br />

Sal. 68:<strong>18</strong> Cuando Cristo ascendió<br />

a lo alto dio dadivas en hombres<br />

Efe. 4:8


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

quiera uno; . . . todos se han desviado,’ . . . todos han pecado.” (Rom. 3:10-12,<br />

23; Sal. 14:3) “Si hacemos la declaración: ‘No tenemos pecado,’ a nosotros<br />

mismos nos estamos extraviando y la verdad no está en nosotros.”—1 Juan<br />

1:8, 10.<br />

Salmo 14:7<br />

w94 1/9 pág. 17 párr. 14 ¡Regocijémonos en Jehová!<br />

La predicha restauración de la adoración verdadera en el pueblo de Dios ha dado<br />

lugar a la creación de un paraíso espiritual, que desde 1919 ha extendido<br />

progresivamente sus fronteras. (Salmo 14:7; Isaías 52:9, 10.) ¿Cuál ha sido el<br />

resultado? Los cristianos verdaderos experimentan “alborozo y regocijo”. (Isaías<br />

51:<strong>11</strong>.) El buen fruto resultante es prueba de lo que el espíritu santo de Dios puede<br />

lograr mediante seres humanos imperfectos. Toda la gloria y honra son para<br />

Jehová, pero ¿qué mayor privilegio puede haber que el de ser sus colaboradores?<br />

(1 Corintios 3:9.) Jehová tiene suficiente poder para hacer que las piedras<br />

proclamen el mensaje de la verdad si es necesario. No obstante, ha optado por<br />

no valerse de ese método, sino impulsar a las criaturas hechas de polvo a llevar a<br />

cabo su voluntad de buena gana. (Lucas 19:40.)<br />

Salmo 15<br />

w98 1/6 pág. 24 La graduación de la clase 104 de Galaad: una ocasión<br />

feliz<br />

El siguiente orador fue David Sinclair, que expuso diez requisitos que se<br />

mencionan en el Salmo 15 para ser huéspedes en la ‘tienda de Jehová’. Su<br />

discurso, titulado “Sigan como huéspedes en su tienda misional”, animó a los<br />

estudiantes que se graduaban a poner por obra este salmo en sus asignaciones<br />

misionales, donde serían como huéspedes. El hermano Sinclair resaltó la<br />

importancia de vivir siempre de acuerdo con las normas piadosas. ¿Cuál será el<br />

resultado? Salmo 15:5 dice: “Al que está haciendo estas cosas, nunca se le hará<br />

tambalear”.<br />

Salmo 15:1<br />

km 8/01 pág. 3 párr. 5 Los buenos modales caracterizan a las personas<br />

piadosas<br />

El Salón del Reino es nuestro lugar de adoración. Nos reunimos allí porque<br />

Jehová Dios nos ha invitado. En ese sentido somos huéspedes (Sal. 15:1). ¿Somos<br />

huéspedes ejemplares cuando vamos al Salón del Reino? ¿Damos la atención<br />

debida a nuestra vestimenta y arreglo personal? Desde luego, queremos evitar los<br />

estilos informales o extremos. Sea que asistamos a las asambleas o a las reuniones<br />

semanales de la congregación, a los siervos de Jehová se nos conoce por nuestra<br />

apariencia decente, como es propio de personas que profesan reverenciar a Dios<br />

(1 Tim. 2:9, 10). Así demostramos la debida consideración y respeto tanto a<br />

nuestro Anfitrión celestial como a los demás huéspedes a quienes se ha invitado.<br />

Salmo 15:1, 3<br />

g96 22/10 pág. 8 De palabras que hieren a palabras que curan<br />

LA INJURIA —agravio o ultraje intencionado hecho de obra o de palabra— está<br />

claramente condenada en la Biblia. Bajo la Ley mosaica, la persona que injuriaba a<br />

sus padres podía sufrir la pena de muerte. (Éxodo 21:17.) Es obvio que Jehová<br />

Dios no considera este asunto como algo intrascendente. Su Palabra, la Biblia,<br />

no apoya la idea de que mientras uno afirme servir a Dios, lo que haga ‘de puertas<br />

adentro’ carece de importancia. La Biblia dice: “Si a un hombre le parece que es<br />

adorador formal, y con todo no refrena su lengua, sino que sigue engañando su<br />

propio corazón, la forma de adoración de este hombre es vana”. (Santiago 1:26;<br />

Salmo 15:1, 3.) De modo que si un hombre maltrata verbalmente a su esposa,<br />

corre el riesgo de que todas las obras cristianas que efectúe resulten inútiles a los<br />

ojos de Dios. (1 Corintios 13:1-3.)<br />

g89 8/7 pág. 19 ¿Qué daño hace hablar de otros?<br />

La persona que habla con desprecio de otros también corre el riesgo de dañar su<br />

relación con Dios, ya que el habla ociosa suele terminar en calumnia, y Jehová solo<br />

se asocia con el que “no ha calumniado con su lengua. A su compañero no ha<br />

hecho nada malo”. (Salmo 15:1, 3.) Sin embargo, cuando esparcimos un rumor<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Nuestros<br />

comentarios deben<br />

de durar máximo 30<br />

segundos<br />

sin fundamento, somos<br />

partícipes de una mentira, algo<br />

que Jehová Dios odia.<br />

(Proverbios 6:16, 17.)<br />

Salmo 15:2<br />

w06 15/5 pág. 19 <strong>Puntos</strong><br />

sobresalientes del libro<br />

primero de los <strong>Salmos</strong><br />

15:2, 3;24:3-5. Los<br />

verdaderos adoradores dicen<br />

la verdad y evitan hacer<br />

juramentos en falso y<br />

calumniar.<br />

Salmo 15:3<br />

w86 15/3 pág. 22 ¿Cómo<br />

podemos ‘agradar<br />

plenamente’ a Jehová?<br />

Empleamos muchas<br />

palabras cada día y,<br />

naturalmente, no podemos<br />

esperar que limitemos<br />

nuestros comentarios a temas<br />

bíblicos únicamente. No<br />

obstante, prescindiendo de lo<br />

que hablemos, podemos tener<br />

presente el agradar a Jehová.<br />

Por ejemplo, sabemos que el<br />

lenguaje irreverente, obsceno,<br />

duro y vulgar no podría<br />

agradarle a nuestro Padre<br />

celestial y, por eso, debemos<br />

evitarlo. (Efesios 5:3, 4.)<br />

Además, si queremos<br />

agradar a nuestro Hacedor<br />

plenamente en lo que toca a<br />

nuestra habla, debemos<br />

cuidarnos de no difamar ni<br />

hablar mal de otros. Debería<br />

poder decirse de cada uno de<br />

nosotros: “No ha calumniado<br />

con su lengua. A su<br />

compañero no ha hecho nada<br />

malo, y ningún oprobio ha<br />

repetido contra su conocido<br />

íntimo”. Aunque estemos<br />

sufriendo injusticias,<br />

asegurémonos de ‘no hablar<br />

perjudicialmente de nadie’.<br />

(Salmo 15:3; Tito 3:2.)


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Salmo 15:4<br />

w06 15/5 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro<br />

primero de los <strong>Salmos</strong><br />

15:4. A menos que nos demos cuenta de que hemos<br />

prometido algo que está en conflicto con las enseñanzas<br />

bíblicas, debemos hacer todo lo posible por cumplir<br />

nuestras promesas, aun cuando nos resulte muy difícil<br />

hacerlo.<br />

Salmo 15:5<br />

w06 15/5 pág.<br />

19 <strong>Puntos</strong><br />

sobresalientes<br />

del libro primero<br />

de los <strong>Salmos</strong><br />

15:5. Los<br />

siervos de Jehová<br />

debemos tratar de<br />

no dar mal uso al<br />

dinero.<br />

Salmo 16:5<br />

km 9/03 pág. 8<br />

párrs. 5-6 Joven,<br />

pon un<br />

fundamento<br />

excelente para<br />

5<br />

el futuro<br />

Dale a<br />

Jehová lo mejor.<br />

Cuando te<br />

bautizas en<br />

símbolo de tu<br />

dedicación a<br />

Jehová, te<br />

conviertes en un<br />

ministro ordenado<br />

de Dios (2 Cor.<br />

3:5, 6). Ello te<br />

ofrece la<br />

oportunidad de<br />

servir a Jehová de<br />

tiempo completo,<br />

lo que incluye ser<br />

precursor, betelita<br />

y misionero, así<br />

como participar en<br />

el servicio<br />

internacional. Otras maneras de ensanchar tu ministerio<br />

son aprender un nuevo idioma o mudarte a un lugar de<br />

mayor necesidad.<br />

6 Claro, no todos pueden optar a estos privilegios de<br />

servicio, pero todos<br />

podemos darle lo<br />

mejor a Jehová<br />

(Mat. 22:37).<br />

Independientement<br />

e de tus<br />

circunstancias, que<br />

tu objetivo en la<br />

vida sea servirle a él (Sal. 16:5). Si así lo haces,<br />

pondrás un fundamento excelente para el futuro.<br />

w97 15/3 pág. <strong>11</strong> ¿Anhela aumentar su servicio?<br />

Sin embargo, es importante reconocer que debido a<br />

nuestras circunstancias y limitaciones, quizá no podamos<br />

recibir algunos privilegios. Ponérnoslos como meta solo<br />

nos causará decepción y frustración. Esas metas deben<br />

dejarse a un lado, al menos por el momento. No nos<br />

costará mucho si oramos pidiendo contentamiento<br />

piadoso y convertimos el hacer la voluntad de Jehová en<br />

nuestra preocupación principal. Mientras nos esforzamos<br />

por alcanzar<br />

privilegios, lo<br />

importante es la<br />

gloria de Jehová,<br />

no el<br />

reconocimiento de<br />

nuestros logros<br />

personales.<br />

(Salmo 16:5, 6;<br />

Mateo 6:33.) La<br />

Biblia nos dice<br />

acertadamente:<br />

“Haz rodar sobre<br />

Jehová mismo tus<br />

obras, y tus planes<br />

serán firmemente<br />

establecidos”.<br />

(Proverbios 16:3.)<br />

grata”. (Salmo 16:6.)<br />

Repaso Oral<br />

_____________________________________________<br />

3. ¿A qué se refería David cuando dijo que sus riñones lo habían<br />

corregido? (Sal. 16:7.) [w04 1/12 pág. 14 párr. 9.]<br />

_____________________________________________<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Salmo 16:6<br />

w96 15/8 pág. 7<br />

Lecciones<br />

prácticas de la<br />

Tierra Prometida<br />

Los testigos de<br />

Jehová de veras<br />

residen en un<br />

paraíso espiritual,<br />

y son del mismo<br />

parecer que el rey<br />

David, quien<br />

escribió: “Los<br />

mismísimos<br />

cordeles de medir<br />

han caído para mí<br />

en lugares<br />

agradables.<br />

Realmente, mi<br />

propia posesión<br />

me ha resultado<br />

w94 1/6 pág. 25 Los graduados de Galaad hallan<br />

“más felicidad en dar”<br />

“Tenemos<br />

mucho que<br />

agradecer” fue el<br />

título del<br />

siguiente<br />

discurso, que<br />

estuvo a cargo<br />

de John E. Barr,<br />

otro miembro del Cuerpo Gobernante. “Nunca pierda la<br />

gratitud a Jehová —exhortó el hermano Barr a los


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

estudiantes—. Este sentimiento es una fuente de satisfacción muy importante,<br />

no importa qué asignación tengan.” Movido por el agradecimiento, David escribió:<br />

“Los mismísimos cordeles de medir han caído para mí en lugares agradables.<br />

Realmente, mi propia posesión me ha resultado grata”. (Salmo 16:6.) “La relación<br />

íntima con Jehová de la que disfrutan día a día es un gran tesoro —dijo el hermano<br />

Barr—. Jehová nunca les privará de esta relación mientras la estimen como un bien<br />

muy agradable que los llena de gratitud.”<br />

Salmo 16:7<br />

w04 1/12 pág. 14 párr. 9 Andemos en la senda de la integridad<br />

David rogó a Jehová que refinara sus riñones y su corazón. ¿Cómo refina Dios lo<br />

que somos en el interior? David cantó: “Bendeciré a Jehová, que me ha dado<br />

consejos. Realmente, durante las noches mis riñones me han corregido” (Salmo<br />

16:7). ¿Qué significan estas palabras? Que los consejos divinos llegaron a lo más<br />

profundo de David y corrigieron sus más hondos pensamientos y emociones. Así<br />

puede resultar en nuestro caso si reflexionamos con aprecio en los consejos que<br />

recibimos mediante la Biblia, los representantes de Dios y Su organización, y<br />

permitimos que tales consejos penetren en nuestro interior. Pedirle constantemente<br />

a Jehová que nos refine de esta manera nos ayudará a andar en integridad.<br />

w01 15/6 págs. 24-25 Gozosos con la esperanza del Reino<br />

A fin de seguir felices en el servicio de Dios, debemos estar dispuestos a aceptar<br />

la disciplina y la corrección. “¿Los corregirán sus riñones?” fue la pregunta que<br />

planteó Lawrence Bowen, instructor de Galaad. En su exposición señaló que los<br />

riñones figurativos se relacionan en la Biblia con los pensamientos y emociones más<br />

profundos del ser humano, que lo corregirán si el consejo inspirado de la Palabra de<br />

Dios ha alcanzado los aspectos más íntimos de su personalidad (Salmo 16:7;<br />

Jeremías 17:10). Nuestro proceder fiel puede incluso conmover hondamente a<br />

Jehová. Tras leer Proverbios 23:15, 16, el orador preguntó: “¿Los corregirán sus<br />

riñones?”, y añadió: “Oramos para que así sea, a fin de que le causen un profundo<br />

placer a Jehová, lo conmuevan en lo más íntimo, sí, logren que Sus riñones se<br />

regocijen mientras ustedes permanecen fieles en sus asignaciones”.<br />

Salmo 16:8<br />

w07 15/9 pág. 8 Cómo infundir amor a Dios en el corazón de los hijos<br />

HOY en día no es nada fácil entablar una relación estrecha con Jehová (Salmo<br />

16:8). Tal como se profetizó, vivimos en “tiempos críticos, difíciles de manejar” en<br />

los que la mayoría de la gente ‘ama los placeres más bien que a Dios’ (2 Timoteo<br />

3:1-5). En efecto, en el mundo actual es muy raro encontrar verdadero amor a<br />

Dios.<br />

Los padres no podemos esperar que nuestros hijos lleguen a amar a Dios por<br />

casualidad. Más bien, debemos infundirles dicho amor en su corazón.<br />

w06 1/10 pág. 30 párr. 19 Esperar en Jehová nos infunde valor<br />

Qué imagen tan emotiva: Jehová tomándonos de la mano! En la misma línea,<br />

David escribió: “He puesto a Jehová enfrente de mí constantemente. Porque él está<br />

a mi diestra, no se me hará tambalear” (Salmo 16:8). ¿Cómo mantenemos a<br />

Jehová a la “diestra”? Al menos de dos maneras. Primero, dejando que su Palabra<br />

nos guíe en todo aspecto de la vida, y segundo, fijando la vista en el glorioso<br />

premio que él nos ofrece. El salmista Asaf cantó: “Constantemente estoy contigo;<br />

tú me has asido de la mano derecha. Con tu consejo me guiarás, y después me<br />

llevarás aun a la gloria” (Salmo 73:23, 24). Con esta garantía, sin duda podemos<br />

afrontar el futuro con confianza.<br />

km 5/05 pág. 5 párr. 2 Horario familiar: el texto diario<br />

Comenzar la jornada con una conversación sobre un texto bíblico ayuda a la<br />

familia a tener presente a Jehová el resto del día (Sal. 16:8). Una madre decidió<br />

leer y analizar el texto y su comentario con su hijo mientras desayunaban, y hacer<br />

una oración con él antes de que fuera a la escuela. Este hábito dio fuerzas al<br />

jovencito para adoptar una postura firme en contra del nacionalismo, rechazar<br />

proposiciones inmorales y dar testimonio valerosamente tanto a estudiantes como a<br />

maestros. Pese a ser el único Testigo del colegio, nunca se sintió solo.<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Profecías acerca del Mesías<br />

Es de la tribu de Judá<br />

Génesis 49:10<br />

Lucas 3:23-33<br />

Nace de una virgen<br />

Isaías 7:14<br />

Mateo 1:<strong>18</strong>-25<br />

Desciende del rey David<br />

Isaías 9:7<br />

Mateo 1:1, 6-17<br />

Jehová lo declara Hijo suyo<br />

Salmo 2:7<br />

Mateo 3:17<br />

No creen en él<br />

Isaías 53:1<br />

Juan 12:37, 38<br />

Entra en Jerusalén montando un<br />

asno<br />

Zacarías 9:9<br />

Mateo 21:1-9<br />

Lo traiciona un compañero muy<br />

cercano<br />

Salmo 41:9<br />

Juan 13:<strong>18</strong>, 21-30<br />

Lo traicionan por 30 piezas de<br />

plata<br />

Zacarías <strong>11</strong>:12<br />

Mateo 26:14-16<br />

Calla ante sus acusadores<br />

Isaías 53:7<br />

Mateo 27:<strong>11</strong>-14<br />

Sortean su ropa<br />

Salmo 22:<strong>18</strong><br />

Mateo 27:35<br />

Sufre burlas mientras está en el<br />

madero<br />

Salmo 22:7, 8<br />

Mateo 27:39-43<br />

No le quiebran ni un hueso<br />

Salmo 34:20<br />

Juan 19:33, 36<br />

Lo entierran con los ricos<br />

Isaías 53:9<br />

Mateo 27:57-60<br />

Resucita antes de corromperse<br />

Salmo 16:10<br />

Hechos 2:24, 27<br />

Dios lo eleva a su diestra<br />

Salmo <strong>11</strong>0:1<br />

Hechos 7:56


10 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

Salmo 16:8-<strong>11</strong><br />

w96 1/12 págs. 21-22 La clase 101 de Galaad: celosos de obras excelentes<br />

“Reflejemos el gozo de Jehová” fue el tema que destacó Daniel Sydlik, también<br />

del Cuerpo Gobernante. Mostró que todos los siervos de Dios, los nuevos<br />

misioneros entre ellos, tienen el privilegio de enseñar a la gente el camino de la<br />

vida eterna y el modo de aprovechar mejor la vida ahora. “Enseñar —declaró el<br />

hermano Sydlik— es una profesión gratificante. Se refleja en los rostros de quienes<br />

enseñan y en los de quienes aprenden.” (Salmo 16:8-<strong>11</strong>.) Citó de un misionero de<br />

Estonia que dijo: “Tenemos el mensaje más importante sobre la faz de la Tierra, y<br />

es nuestra expresión facial la que lo refleja”. Esta expresión puede abrir muchas<br />

puertas y suscitar el interés. La gente quiere saber qué hace felices a los siervos de<br />

Jehová. “Así que presten atención a su rostro —aconsejó el hermano Sydlik—. A la<br />

gente le encanta ver a personas felices.”<br />

Salmo 16:10<br />

wt cap. 9 pág. 82 párr. 7 El poder de la esperanza de la resurrección<br />

La Traducción del Nuevo Mundo también es consecuente al emplear la palabra<br />

“Seol” para transcribir el término hebreo sche’óhl, así como “Hades” y “Gehena”<br />

para los vocablos griegos hái·des y gué·en·na, respectivamente. “Seol” es el<br />

equivalente de la palabra “Hades” (Salmo 16:10; Hechos 2:27). La Biblia muestra<br />

con claridad que tanto el Seol como el Hades designan la sepultura común de la<br />

humanidad y están vinculados con la muerte, no con la vida (Salmo 89:48;<br />

Revelación [Apocalipsis] 20:13). Asimismo, las Escrituras ofrecen la perspectiva de<br />

regresar de dicha sepultura común mediante una resurrección (Job 14:13; Hechos<br />

2:31). Para quienes van a parar al Gehena, en cambio, no hay ninguna esperanza<br />

de vida futura, y jamás se dice que el alma posea existencia consciente en ese<br />

lugar (Mateo 10:28).<br />

Salmo 16:<strong>11</strong><br />

g04 22/7 pág. 14 ¿Tienen algo de malo las relaciones sexuales<br />

prematrimoniales?<br />

¿Qué deberías hacer respecto a tus impulsos sexuales? Dicho sencillamente,<br />

aprender a controlarlos. No olvides que “Jehová mismo no retendrá nada que sea<br />

bueno de los que andan exentos de falta” (Salmo 84:<strong>11</strong>). Un chico llamado Gordon<br />

dice: “Cuando empiezo a pensar que tener relaciones prematrimoniales no sería tan<br />

malo, reflexiono en el posible daño espiritual, y me doy cuenta de que, cualquiera<br />

que sea el pecado, no merece la pena si implica perder mi relación con Jehová”.<br />

Quizás no se te haga fácil controlarte, pero como nos recuerda el joven Adrian: “El<br />

resultado es una conciencia limpia y una buena relación con Jehová. Uno queda<br />

libre para concentrarse en las cosas más importantes, sin sentir culpa<br />

ni remordimiento por acciones pasadas” (Salmo 16:<strong>11</strong>).<br />

w02 1/7 pág. 30 Las gratificaciones de andar en las sendas de Jehová<br />

Nuestra esperanza de obtener vida eterna nos sostiene e impele de igual<br />

manera (Romanos 12:12). Mientras tanto, al andar en los caminos de Jehová, nos<br />

da sentido de logro ponernos metas cristianas y alcanzarlas. Y nos produce gran<br />

gozo cuando miramos a los pasados años de servicio fiel y percibimos los cambios<br />

efectuados en nuestra personalidad (Salmo 16:<strong>11</strong>).<br />

w02 1/4 pág. 14 párr. 21 ¿Porqué bautizarse?<br />

Algunos no se dedican y bautizan porque están tan centrados en los asuntos del<br />

mundo o en tratar de conseguir riquezas, que apenas les queda tiempo para los<br />

aspectos espirituales (Mateo 13:22; 1 Juan 2:15-17). ¡Qué felices serían si<br />

cambiaran sus ideas y metas! Acercarse a Jehová los enriquecería espiritualmente,<br />

mitigaría su ansiedad y les daría la paz y la satisfacción que provienen de cumplir la<br />

voluntad divina (Salmo 16:<strong>11</strong>; 40:8; Proverbios 10:22; Filipenses 4:6, 7).<br />

Salmo 17:3<br />

jr cap. 4 págs. 47-48 párr. 9 Evitemos los engaños de un corazón<br />

traicionero<br />

Los judíos a quienes Jeremías dirigió los mensajes divinos necesitaban un<br />

cambio de corazón, o actitud, algo que era posible, ya que Dios prometió a quienes<br />

volvieran del exilio: “Les daré un corazón para que me conozcan, que yo soy Jeho--<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Toda la información<br />

esta sacada de las<br />

publicaciones de los<br />

testigos de Jehová.<br />

Es muy probable que<br />

tengamos que<br />

consultar la<br />

publicación original<br />

para entender bien<br />

el punto que<br />

queramos comentar<br />

vá; y tendrán que llegar a ser<br />

mi pueblo, y yo mismo llegaré<br />

a ser su Dios, porque se<br />

volverán a mí” (Jer. 24:7).<br />

En la actualidad también es<br />

posible un cambio así; es más,<br />

la mayoría de nosotros puede<br />

mejorar su “salud cardíaca”.<br />

Para ello son esenciales tres<br />

cosas: estudiar la Palabra de<br />

Dios a fondo, comprender<br />

cómo obra Dios en nuestra<br />

propia vida y aplicar lo que<br />

hemos aprendido sobre él.<br />

A diferencia de los<br />

contemporáneos del profeta,<br />

nosotros debemos desear que<br />

Jehová nos sondee el corazón.<br />

También podemos hacer<br />

nuestro propio examen<br />

valiéndonos de la Biblia y<br />

reflexionando en lo que Jehová<br />

ha hecho en nuestro beneficio<br />

(Sal. 17:3). ¡Así es como<br />

debemos actuar!<br />

w00 15/12 pág. 21 párr. <strong>11</strong><br />

Estemos de pie completos y<br />

con firme convicción<br />

Hablemos a Dios sobre los<br />

progresos que hayamos hecho<br />

a fin de ser cristianos<br />

“completos”, plenamente<br />

desarrollados o maduros.<br />

Supliquémosle su ayuda para<br />

reconocer campos en los que<br />

aún podemos crecer<br />

espiritualmente (Salmo 17:3;<br />

139:23, 24). No cabe ninguna<br />

duda de que los hay.<br />

Entonces, en lugar de permitir<br />

que esta realidad nos<br />

desanime, roguemos a Dios de<br />

forma clara e inequívoca que<br />

nos ayude a progresar.<br />

Hagámoslo más de una vez.


<strong>11</strong> <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

De hecho, ¿por qué no nos resolvemos a dedicar cierto tiempo de la próxima<br />

semana a pedirle que ‘al fin estemos de pie completos’? Y proyectemos hacerlo más<br />

veces al analizar el texto del año. Cuando oremos, centrémonos en las tendencias<br />

que puedan retraernos, cansarnos o alejarnos del servicio de Dios, y en cómo evitar<br />

que nos ocurra (Efesios 6:<strong>11</strong>, 13, 14, <strong>18</strong>).<br />

w00 15/5 pág. 20 ‘Salvaguardemos el corazón’<br />

JEHOVÁ dijo al profeta Samuel: “No de la manera como el hombre ve es como<br />

Dios ve, porque el simple hombre ve lo que aparece a los ojos; pero en cuanto a<br />

Jehová, él ve lo que es el corazón” (1 Samuel 16:7). El salmista David también<br />

cantó, centrando su atención en el corazón figurativo: “Tú [Jehová] has examinado<br />

mi corazón, has hecho inspección de noche, me has refinado; descubrirás que<br />

no he tramado” (Salmo 17:3).<br />

En efecto, Jehová examina nuestro corazón para determinar quiénes somos en<br />

verdad (Proverbios 17:3).<br />

Salmo 17:14, 15<br />

w06 15/5 pág. 19 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro primero de los <strong>Salmos</strong><br />

17:14, 15. “Los hombres de este sistema de cosas” se dedican a vivir bien,<br />

criar una familia y dejar una herencia. El principal interés en la vida de David era<br />

ganarse un buen nombre ante Jehová para poder ‘contemplar su rostro’, es decir,<br />

gozar de su favor. Al ‘despertar’ a las promesas y garantías de Jehová —o sea, al<br />

tener conciencia de ellas—, David se sentiría ‘satisfecho de ver Su forma’; en otras<br />

palabras, se alegraría de que Jehová estuviera a su lado. Al igual que David, ¿no<br />

deberíamos poner nuestro corazón en los tesoros espirituales?<br />

Salmo <strong>18</strong>:2<br />

yb09 pág. 28 Aspectos sobresalientes del año pasado<br />

Jehová promete que ningún arma que se fabrique contra sus siervos prosperará<br />

(Isa. 54:17). Hasta las situaciones más adversas pueden cambiar por completo y<br />

resultar en “el adelantamiento de las buenas nuevas”. Por eso, los siervos de Dios<br />

estamos decididos a seguir “firmes en un mismo espíritu, esforzándo[nos] lado a<br />

lado con una misma alma por la fe de las buenas nuevas, y en ningún sentido<br />

atemorizados por [nuestros] contrarios” (Fili. 1:12, 16, <strong>18</strong>, 27, 28). Les rogamos<br />

que ‘se ocupen en orar’ por nuestros hermanos de toda la Tierra, quienes ponen su<br />

confianza en Jehová, su “plaza fuerte y el Proveedor de escape” (2 Tes. 3:1; Sal.<br />

<strong>18</strong>:2).<br />

g 10/09 pág. 21 Un hogar dividido: efectos del divorcio en los adolescentes<br />

Cuide de usted mismo. En ocasiones tal vez crea que no puede más, pero no se<br />

dé por vencido. Busque ocupaciones provechosas. La madre o el padre cristianos<br />

harán bien en mantenerse ocupados en actividades espirituales, pues estas los<br />

ayudarán tanto a ellos como a sus hijos a no perder el equilibrio (Salmo <strong>18</strong>:2;<br />

Mateo 28:19, 20; Hebreos 10:24, 25).<br />

Salmo <strong>18</strong>:6<br />

w10 15/<strong>11</strong> pág. <strong>18</strong> Jehová escucha el clamor del abatido<br />

Muchos salmos muestran lo abrumados que pueden sentirse los siervos de Dios al<br />

afrontar sus problemas. Asimismo contienen numerosas garantías de que Jehová<br />

escucha sus súplicas. Así lo ilustran las siguientes estrofas:<br />

“En mi angustia seguí invocando a Jehová, y a mi Dios seguí clamando por ayuda.<br />

Desde su templo él procedió a oír mi voz, y mi propio clamor ante él por ayuda<br />

ahora entró en sus oídos.” (Sal. <strong>18</strong>:6.)<br />

w03 1/<strong>11</strong> pág. 16 párr. 14 Las cristianas fieles: valiosas adoradoras de<br />

Dios<br />

También afrontan muchos problemas las cristianas que crían solas a sus hijos.<br />

Pero pueden pedir la ayuda de Jehová para hacerlo de acuerdo con los principios<br />

bíblicos. Si usted se encuentra en esa situación, seguramente no podrá cumplir en<br />

todo aspecto con el papel de madre y de padre. Sin embargo, Jehová le ayudará a<br />

atender sus muchas responsabilidades si acude a él con fe. Por ejemplo, si usted<br />

llevara una bolsa repleta de comestibles a su apartamento, situado en la última<br />

planta de un gran edificio, ¿subiría por las escaleras cargando todo ese peso si<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

hubiera ascensor? Desde luego<br />

que no. De igual modo,<br />

no trate de llevar sola las<br />

pesadas cargas emocionales si<br />

puede pedir a Jehová que le<br />

ayude. De hecho, él nos invita<br />

a acudir a él. Salmo 68:19<br />

dice: “Bendito sea Jehová, que<br />

diariamente nos lleva la<br />

carga”. Igualmente, 1 Pedro<br />

5:7 nos anima a arrojar todas<br />

nuestras inquietudes sobre<br />

Jehová, “porque él se interesa”<br />

por nosotros. De modo que si<br />

los problemas y las<br />

preocupaciones le agobian,<br />

ábrale el corazón a su Padre<br />

celestial “incesantemente”<br />

(1 Tesalonicenses 5:17;<br />

Salmo <strong>18</strong>:6; 55:22).<br />

Salmo <strong>18</strong>:9<br />

w04 15/5 pág. 7 Podemos<br />

alegrar a Dios<br />

Dado que “Dios es un<br />

Espíritu”, no somos capaces de<br />

verlo con nuestros ojos físicos<br />

(Juan 4:24). Por eso, la Biblia<br />

se vale de figuras retóricas —<br />

como comparaciones,<br />

metáforas y<br />

antropomorfismos— para<br />

ayudarnos a comprender<br />

mejor el poder, la<br />

majestuosidad y los actos de<br />

Dios. El antropomorfismo<br />

(término que combina las<br />

palabras griegas para “forma”<br />

y “hombre”) consiste en<br />

atribuir características de<br />

hombre a un sujeto que no lo<br />

es. Así pues, aunque<br />

desconocemos la forma del<br />

cuerpo espiritual de Dios, la<br />

Biblia menciona que cuenta<br />

con ojos, oídos, manos,<br />

brazos, dedos, pies y corazón<br />

(Génesis 8:21; Éxodo 3:20;<br />

31:<strong>18</strong>; Job 40:9; Salmo<br />

<strong>18</strong>:9; 34:15).<br />

Salmo <strong>18</strong>:<strong>18</strong><br />

w01 1/7 pág. <strong>11</strong> párr. 15<br />

Alegres de tener el<br />

conocimiento de Jehová<br />

Al armonizar nuestra vida<br />

con la voluntad de Dios,<br />

fortalecemos la relación que<br />

tenemos con él. Se intensifica<br />

nuestro convencimiento de<br />

que nos comprende y nos<br />

ama. Aprendemos por<br />

experiencia que nos apoya


12 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

durante los tiempos difíciles (Salmo <strong>18</strong>:<strong>18</strong>). Percibimos que realmente nos<br />

escucha cuando oramos (Salmo 65:2). Llegamos a confiar en su guía, seguros de<br />

que redundará en nuestro beneficio. Y tenemos la maravillosa esperanza de que, en<br />

su debido momento, hará perfectos a sus fieles y les concederá el don de la vida<br />

eterna (Romanos 6:23). “Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes”, escribió el<br />

discípulo Santiago (Santiago 4:8). ¿Se ha dado cuenta de que su relación con<br />

Jehová se ha fortalecido al acercarse más a él?<br />

gf lección 2 pág. 4 Dios es el mejor amigo que podemos tener<br />

Ser amigo de Dios es lo mejor que pudiera pasarle. Dios le enseñará cómo<br />

conseguir felicidad y seguridad; lo librará de muchas creencias equivocadas y<br />

hábitos que hacen daño. Escuchará sus oraciones. Le dará paz interior y confianza<br />

en sí mismo (Salmo 71:5; 73:28). Dios le ayudará cuando pase por momentos<br />

difíciles (Salmo <strong>18</strong>:<strong>18</strong>). Además, Dios le ofrece el regalo de la vida eterna<br />

(Romanos 6:23).<br />

Salmo <strong>18</strong>:25<br />

w05 15/7 pág. 9 Solteros y contentos en el servicio de Jehová<br />

Jehová es leal con quienes le son leales y no se casan con personas que no son<br />

siervos de él. Por experiencia propia, David pudo afirmar en cuanto a Jehová: “Con<br />

alguien leal tú actuarás en lealtad” (Salmo <strong>18</strong>:25). Y a quien le obedece fielmente,<br />

Dios promete: “De ningún modo te dejaré y de ningún modo te desampararé”<br />

(Hebreos 13:5). A imitación de Jehová, demos encomio generoso a los cristianos<br />

solteros de todas las edades que obedecen con fidelidad la Palabra de Dios.<br />

También pidamos a Jehová en oración que los fortalezca para que superen los<br />

desafíos que se les presenten (Jueces <strong>11</strong>:30-40).<br />

w05 1/3 pág. 20 párr. 19 Consejos sabios para los casados<br />

En la actualidad abundan las situaciones que producen tensión en el matrimonio.<br />

Hay hombres que no asumen sus responsabilidades, y mujeres que no aceptan la<br />

autoridad de su esposo. Otros cónyuges son víctimas de maltrato. Además, las<br />

lealtades de los cristianos se ven puestas a prueba por los apuros económicos, la<br />

imperfección humana y el espíritu del mundo con su inmoralidad y su distorsionado<br />

sistema de valores. Sin embargo, los hombres y mujeres fieles que en toda<br />

circunstancia se rigen por los principios bíblicos reciben la bendición de Jehová.<br />

Aunque solo uno de ellos aplique tales principios en el matrimonio, siempre les irá<br />

mejor que si ninguno lo hace. Es más, Jehová ama y apoya a sus siervos que<br />

cumplen fielmente con sus votos matrimoniales pese a las dificultades. No olvida su<br />

lealtad (Salmo <strong>18</strong>:25; Hebreos 6:10; 1 Pedro 3:12).<br />

w04 15/12 pág. 25 Un hermoso día de graduación<br />

El hermano Guy Pierce, del Cuerpo Gobernante, pronunció el discurso “Sean<br />

fieles al ‘reino de nuestro Señor’”. Recordó a sus oyentes: “Jehová creó todo con<br />

una finalidad. Tenía un objetivo para su creación. En lo que a la Tierra se refiere,<br />

no han cambiado sus designios. Inexorablemente, sin que nada pueda impedirlo, su<br />

propósito va camino de realizarse por completo” (Génesis 1:28). Además, exhortó a<br />

todos a acatar con lealtad la soberanía de Dios, pese a las dificultades originadas<br />

por el pecado del primer hombre, Adán. “Vivimos en la hora de juicio —prosiguió—.<br />

Nos queda poco tiempo para ayudar a las personas rectas a conocer la verdad. Por<br />

tanto, usemos bien el tiempo para llevarles las buenas nuevas.” Los que apoyen<br />

fielmente el Reino contarán con la bendición de Dios (Salmo <strong>18</strong>:25).<br />

g04 8/10 pág. 23 ¿Cómo deberíamos tratar a los mayores?<br />

El salmista oró: “No me deseches en el tiempo de la vejez; justamente cuando<br />

mi poder está fallando, no me dejes” (Salmo 71:9). Dios no ‘desecha’ a sus siervos<br />

fieles ni siquiera cuando a ellos les parece que ya no son útiles. El salmista no daba<br />

a entender que se sintiera abandonado por Jehová; más bien, reconocía que al<br />

hacerse mayor necesitaba aún más confiar en su Creador. Jehová responde a la<br />

lealtad de sus siervos apoyándolos a lo largo de toda su vida (Salmo <strong>18</strong>:25).<br />

A menudo lo hace mediante otros hermanos cristianos.<br />

Salmo <strong>18</strong>:29<br />

lv cap. <strong>11</strong> pág. 124 párr. 8 “Que el matrimonio sea honorable”<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

Como vemos, el amor a<br />

Dios nos motiva a obedecer los<br />

mandamientos de predicar y<br />

reunirnos a pesar de los<br />

obstáculos que se presenten.<br />

Pues bien, ese es el mismo<br />

amor que debe motivarnos a<br />

obedecer la exhortación bíblica<br />

de luchar por “que el<br />

matrimonio sea honorable”,<br />

aun si nos parece difícil<br />

(Hebreos 13:4; Salmo <strong>18</strong>:29;<br />

Eclesiastés 5:4). Y tal como<br />

Jehová bendice los esfuerzos<br />

que hacemos por predicar y<br />

reunirnos, también bendecirá<br />

generosamente los esfuerzos<br />

que hagamos por demostrar<br />

que valoramos el matrimonio<br />

(1 Tesalonicenses 1:3;<br />

Hebreos 6:10).<br />

w07 15/5 pág. 6 Esperanza<br />

en un mundo lleno de<br />

angustia<br />

Del mismo modo, si usted<br />

de veras confía en Jehová<br />

Dios, él le ayudará a superar<br />

cualquier situación<br />

aparentemente insalvable<br />

(Salmo <strong>18</strong>:29). El niño que<br />

goza de una relación afectuosa<br />

con sus padres llega a confiar<br />

por completo en ellos y se<br />

siente seguro bajo su cuidado,<br />

incluso cuando está enfermo o<br />

preocupado por algo. Usted<br />

sentirá lo mismo si acepta la<br />

invitación de esperar en<br />

Jehová (Salmo 37:34).<br />

w03 ½ pág. 21 “Sigan<br />

llevando mucho fruto”<br />

“Sinceramente, la predicación<br />

supone una lucha personal<br />

para mí. Sin embargo, he<br />

comprobado la veracidad de<br />

las palabras de Salmo <strong>18</strong>:29:<br />

‘Por mi Dios puedo trepar un<br />

muro’.”—Gerard, de 79 años,<br />

bautizado en 1955.<br />

Salmo <strong>18</strong>:30<br />

w08 1/10 pág. 27 Si Adán<br />

era perfecto, ¿cómo fue<br />

posible que pecara?<br />

Ahora bien, hay que tener<br />

en cuenta que únicamente<br />

Dios es perfecto en sentido<br />

absoluto (Deuteronomio<br />

32:3, 4; Salmo <strong>18</strong>:30;<br />

Marcos 10:<strong>18</strong>). Todo lo demás<br />

solo puede ser perfecto en


13 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Salmos</strong> <strong>11</strong> a <strong>18</strong><br />

sentido relativo. Por ejemplo, un cuchillo puede ser perfecto para cortar carne, pero<br />

¿verdad que no lo usaríamos para comer sopa? Así pues, las personas y las cosas<br />

solo son perfectas si cumplen el propósito para el que fueron creadas.<br />

Salmo <strong>18</strong>:35<br />

jd cap. 10 pág. 129 párr. <strong>11</strong> Esforcémonos para que nuestra familia honre<br />

a Dios<br />

Supongamos que uno se enfrenta a algún problema matrimonial aparentemente<br />

causado por su cónyuge. ¿Reaccionará como Jehová? ¿Dará el primer paso para<br />

que el matrimonio recobre la armonía? (Colosenses 3:12, 13.) Para hacerlo se<br />

necesita humildad, una humildad que Jehová ejemplificó de modo maravilloso en su<br />

relación con los israelitas (Salmo <strong>18</strong>:35; <strong>11</strong>3:5-8). En efecto, él les “habla[ba] a<br />

su corazón” e incluso les rogaba. Dado que somos humanos imperfectos, ¿verdad<br />

que tenemos mayores razones para apelar al corazón de nuestro cónyuge, tratando<br />

de resolver los problemas y de pasar por alto los errores? Cabe destacar que los<br />

esfuerzos de Jehová dieron su fruto. Un resto de la nación le abrió el corazón<br />

cuando estaba en “el desierto”, es decir, en el destierro en Babilonia, y luego<br />

regresó a su tierra llamando a Jehová “Mi esposo” (Oseas 2:14-16).<br />

w04 1/4 págs. 15-16 párr. 6 Confiemos en el espíritu de Dios frente a los<br />

cambios de la vida<br />

La humildad de David se basaba en el reconocimiento de que Jehová es<br />

inmensamente superior en todo sentido a los seres humanos imperfectos.<br />

De hecho, se maravillaba de que Dios siquiera se fijara en los seres humanos<br />

(Salmo 144:3). También sabía que toda la grandeza que él pudiera poseer se debía<br />

tan solo a la humildad de Jehová, a que Él se rebajaba a sostenerlo, protegerlo y<br />

cuidarlo (Salmo <strong>18</strong>:35). ¡Qué hermosa lección! Nuestras habilidades, logros y<br />

privilegios jamás deben hacernos altivos. “En realidad, ¿qué tienes tú que no hayas<br />

recibido? —escribió el apóstol Pablo—. Entonces, si verdaderamente lo recibiste,<br />

¿por qué te jactas como si no lo hubieras recibido?” (1 Corintios 4:7.) Si queremos<br />

tener el espíritu santo y la aprobación de Dios, debemos cultivar la humildad y<br />

no perderla (Santiago 4:6).<br />

cl cap. 20 pág. 201 párr. 5 “Sabio de corazón”, pero humilde<br />

El rey David cantó a Jehová: “Me darás tu escudo de salvación, y tu propia<br />

mano derecha me sustentará, y tu propia humildad me hará grande” (Salmo<br />

<strong>18</strong>:35). El Ser Supremo se rebajaba a tratar con aquella persona imperfecta y<br />

wt cap. 17 pág. 152 Practiquemos la devoción piadosa en<br />

el hogar<br />

¿En qué casos pudiera estar justificada la<br />

separación? (Salmo <strong>11</strong>:5; Lucas 4:8; 1 Timoteo<br />

5:8.)<br />

g 6/08 pág. 31 ¿Qué respondería usted?<br />

¿Qué siente Dios respecto a los que aman la violencia? (Salmo<br />

<strong>11</strong>:________.)<br />

km 8/99 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático<br />

Al que dice en el corazón “no hay Jehová” se le llama<br />

“insensato” porque demuestra (deficiencia moral; falta<br />

de educación; incapacidad para razonar) (Sal. 14:1)<br />

[w97-S 1/10 pág. 6 §8].<br />

cl cap. 28 pág. 282 párr. 7 “Solo tú eres leal”<br />

La Biblia dice respecto a Jehová: “Solo tú eres leal”<br />

(Revelación [Apocalipsis] 15:4). ¿Cómo es posible? ¿Acaso<br />

Actividades<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDD exyâz|°ÅÉÇÉá xÇ xÄ ÇÉÅuÜx wx ]x{Éäö ;fÉyAFMDE<<br />

brindarle a diario fuerzas y<br />

protección. El salmista<br />

comprendía que la disposición<br />

de Dios a humillarse así era la<br />

única razón por la que él<br />

llegaría a alcanzar la salvación<br />

e incluso cierta grandeza como<br />

rey. En efecto, ¿quién de<br />

nosotros tendría esperanzas<br />

de salvarse si no fuera porque<br />

el Creador se humilla<br />

dignándose a tratarnos como<br />

Padre dulce y amoroso?<br />

Salmo <strong>18</strong>:50<br />

w02 15/5 pág. 17 párr. 17<br />

Beneficiémonos de la<br />

bondad amorosa de Jehová<br />

Solo Jehová podía<br />

satisfacer las necesidades de<br />

estos hombres piadosos, y lo<br />

hizo interviniendo con hechos<br />

de bondad amorosa. Para<br />

experimentar por siempre esta<br />

cualidad de Jehová Dios,<br />

nosotros también debemos<br />

tener una relación estrecha<br />

con él, además de seguir<br />

cumpliendo su voluntad<br />

(Esdras 7:28; Salmo <strong>18</strong>:50).<br />

no ha habido ángeles y seres humanos que han demostrado en<br />

ocasiones una lealtad extraordinaria? (Job 1:1; Revelación 4:8.)<br />

¿Y Jesucristo? ¿No es el mayor “leal” de Dios? (Salmo 16:10.)<br />

Entonces, ¿por qué se dice que solo Jehová es leal?<br />

yp2 cap. 37 pág. 308 ¿Debería bautizarme ya?<br />

¿Mencionas cosas específicas en tus oraciones? ¿Se nota por lo<br />

que dices que amas a Jehová? (Salmo 17:6.) …………………………<br />

sn cántico 63 Siempre fieles<br />

(Salmo <strong>18</strong>:25)<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

km 10/07 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático<br />

¿En qué sentido salvaguarda nuestros corazones “el dicho de<br />

Jehová”? (Sal. <strong>18</strong>:30.) [w05 1/9 pág. 30 § 2.]<br />

g00 8/4 pág. 20 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Qué cualidad de Jehová, deseable en los seres humanos, no es<br />

señal de debilidad? (Salmo <strong>18</strong>:35.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!