19.05.2013 Views

CCBA - SERIE CIENCIAS HUMANAS - 05 - 05.pdf - Biblioteca ...

CCBA - SERIE CIENCIAS HUMANAS - 05 - 05.pdf - Biblioteca ...

CCBA - SERIE CIENCIAS HUMANAS - 05 - 05.pdf - Biblioteca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CABOS SUELTOS DE MI MEMORIA (AUTOBIOGRAFIA)<br />

Todas las noches, antes del toque de queda, don Enrique<br />

Guzmán, don Fruto Chamarra, Narciso Arellano, llegaban a<br />

formar tertulia, con puerta cerrada en la casa de mi hermano<br />

Miguel. Amenísima e instructiva resultaban para mí aquellas<br />

sesiones de sabiduría política, de comentarios históricos,<br />

de ingeniosos reparos a la actualidad, que yo el más joven<br />

absorbía con avidez Muy rara vez me atrevía a interrumpir<br />

la charla con una investigadora pregunta.<br />

Don Enrique Guzmán Bermúdez me dijo que él no había<br />

dejado de tener cierta sorpresa de ver que no soltara a volar<br />

ese recuerdo en mis Cabos Sueltos. Contesté a don Enrique<br />

que la intención de mis Cabos Sueltos, tal vez demasiado<br />

atrevida, era dar lecciones a la juventud sobre las cosas tristes<br />

de nuestro pasado político, y que por muy hondo que calara<br />

en mi ser el recuerdo, se quedaba atado en mi inteligencia,<br />

si no le veía clara la lección que se podía deducir de su<br />

relato.<br />

Casualmente hace muy poco terminé de leer un estudio<br />

filosófico magnífico intitulado "La Lección" de Fray Luis de<br />

León. Fray Luis que tan grande éxito tuvo en la literatura<br />

clásica española del siglo XVI, sentó este principio: "Al que<br />

escribe para sí mismo, le acontece lo que acontece a la tierra<br />

que cuando no produce trigo, da espinas". El catedrático de<br />

Salamanca fUe una novedad insigne en la abundancia de su<br />

literatura religiosa y profana.<br />

Sólo medio siglo había transcurrido después de muerto<br />

Fray Luis de León, cuando se levanta en la literatura el Fénix<br />

de los Ingenios, Lope de Vega, que escribe para sí mismo<br />

Fray Luis de León, escribía para el público y lleva a sus lectores<br />

hacia Dios. Lope de Vega escribe para sí mismo y forma<br />

un dios personal, complaciente con los pecadores. Dice<br />

el autor filosofando: "Con Lope de Vega, ya no hay Dios,<br />

ni leyes, ni orden universal; sino, mi dios, mis leyes y mi<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!