19.05.2013 Views

Ejercicios de lógica proposicional.pdf

Ejercicios de lógica proposicional.pdf

Ejercicios de lógica proposicional.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Formaliza los siguientes enunciados:<br />

<strong>Ejercicios</strong> <strong>de</strong> Lógica <strong>proposicional</strong><br />

La eternidad está enamorada <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong>l tiempo.<br />

No me gusta trasnochar ni madrugar.<br />

Si Manolito es un televi<strong>de</strong>nte extraordinario y un pésimo estudiante, entonces sus padres no<br />

estarán satisfechos y le impedirán <strong>de</strong>dicar tanto tiempo a la televisión.<br />

Si viene en tren, llegará antes <strong>de</strong> las seis. Si viene en coche, llegará antes <strong>de</strong> las seis. Luego,<br />

tanto si viene en tren como si viene en coche, llegará antes <strong>de</strong> las seis.<br />

La nueva vacuna contra el SIDA se podrá experimentar y distribuir en los centros hospitalarios<br />

si y sólo si las autorida<strong>de</strong>s sanitarias consi<strong>de</strong>ran que retrasa el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la enfermedad y no<br />

produce ningún tipo <strong>de</strong> efectos secundarios.<br />

2. Traduce al lenguaje formal y construye la tabla <strong>de</strong> verdad <strong>de</strong> las siguientes expresiones:<br />

Si los coches <strong>de</strong>jaran <strong>de</strong> utilizar este tipo <strong>de</strong> combustible, entonces contaminarían menos.<br />

No sé si iré a casa <strong>de</strong> mi amiga o si me quedaré en casa estudiando.<br />

No es cierto que no haya estudiado el examen, pero me van a suspen<strong>de</strong>r igual.<br />

Si estudio más, apren<strong>de</strong>ré a construir tablas <strong>de</strong> verdad correctamente. Y si a<strong>de</strong>más no voy a la<br />

fiesta, entonces con todo ello conseguiré aprobar el curso.<br />

3. Fíjate en las siguientes proposiciones y formaliza las expresiones que figuran a<br />

continuación:<br />

p = Argentina se moviliza.<br />

q = Brasil impone restricciones económicas.<br />

r = Cuba sigue enviando armas a Sudamérica.<br />

s = La república Dominicana apela a las Naciones Unidas.<br />

Argentina se moviliza y, o bien Brasil impone restricciones comerciales, o bien Cuba sigue<br />

enviando armas a Sudamérica.<br />

O bien Argentina se moviliza y Brasil impone restricciones comerciales, o bien Cuba sigue<br />

enviando armas a Sudamérica.<br />

Argentina no se moviliza, pero Brasil impone restricciones comerciales.<br />

O bien Argentina se moviliza, o bien Brasil no impone restricciones comerciales.<br />

No se da el caso <strong>de</strong> que Argentina se movilice y Brasil imponga restricciones comerciales.<br />

1


No se da el caso <strong>de</strong> que, o bien Argentina se movilice, o bien Brasil no imponga restricciones<br />

comerciales.<br />

O bien Argentina se moviliza y Brasil impone restricciones comerciales o bien no se da el caso <strong>de</strong><br />

que Cuba siga enviando armas a Sudamérica y que la República Dominicana apele a las Naciones<br />

Unidas.<br />

O bien Brasil impone restricciones comerciales y la República Dominicana apela a las Naciones<br />

Unidas o bien Cuba sigue enviando armas a Sudamérica o Argentina se moviliza.<br />

Argentina se moviliza y, o bien Brasil impone restricciones comerciales, o Cuba sigue enviando<br />

armas a Sudamérica y la República Dominicana apela a las Naciones Unidas.<br />

O bien Cuba no sigue enviando armas a Sudamérica o bien la República Dominicana no apela a las<br />

Naciones Unidas, y ni Argentina se moviliza ni Brasil impone restricciones comerciales.<br />

4. Desarrolla las tablas <strong>de</strong> verdad <strong>de</strong> las siguientes expresiones <strong>lógica</strong>s y razona si son<br />

fórmulas contradictorias, consistentes o tauto<strong>lógica</strong>s:<br />

1. ¬(p Λ q) ↔ (¬p V ¬q)<br />

2. ¬(p Λ ¬p)<br />

3. (p V q) ↔ (q ↔ p)<br />

4. [p Λ (q V r)] ↔ [(p Λ q) V (p Λ r)]<br />

5. [p → (q V r)] ↔ [(p → q) V (p → r)]<br />

5. Demuestra por el método <strong>de</strong> las tablas <strong>de</strong> verdad las siguientes reglas <strong>de</strong> inferencia (véanse<br />

en los apuntes):<br />

− Introducción <strong>de</strong>l disyuntor.<br />

− Ley <strong>de</strong>l silogismo hipotético.<br />

− Ley <strong>de</strong> contraposición.<br />

− Silogismo disyuntivo.<br />

− Ex contradictione quodlibet.<br />

6. Traduce al lenguaje formal y realiza la correspondiente <strong>de</strong>ducción:<br />

Si suben los salarios, entonces suben los precios. Si suben los precios, entonces baja el po<strong>de</strong>r<br />

adquisitivo <strong>de</strong> la moneda. Suben los salarios. Luego baja el po<strong>de</strong>r adquisitivo <strong>de</strong> la moneda.<br />

7. Realiza la <strong>de</strong>ducción <strong>lógica</strong> <strong>de</strong> los siguientes argumentos:<br />

2


O jugamos todos o rompemos la baraja. Si rompemos la baraja nos aburriremos sin remedio o<br />

tendremos que comprar otra. Os negáis a que juguemos todos. Luego compramos una baraja<br />

nueva o nos aburriremos sin remedio.<br />

Si te gusta Lou Reed, eres <strong>de</strong> los míos. Y si eres <strong>de</strong> los míos, Van Morrison te volverá loco. Si<br />

te vuelve loco Van Morrison, Joe Cocker te entusiasmará. Si te entusiasma Joe Cocker, Iron<br />

Mai<strong>de</strong>n te pue<strong>de</strong> matar. O sea y resumiendo, si te gusta Lou Reed, Iron Mai<strong>de</strong>n te pue<strong>de</strong> matar.<br />

Los submarinistas <strong>de</strong>berán permanecer 40 días en observación únicamente si bajan más <strong>de</strong> 100<br />

metros. Las aletas <strong>de</strong>berán ser revisadas sólo en el caso <strong>de</strong> que se quieran utilizar <strong>de</strong> nuevo.<br />

Como ni los submarinistas han bajado más <strong>de</strong> 100 metros, ni las aletas serán utilizadas <strong>de</strong><br />

nuevo, los submarinistas no tendrán que hacer cuarentena, ni las aletas serán revisadas.<br />

8. ¿Podrías ayudar a Angelines aclarando sus i<strong>de</strong>as?<br />

CORAZÓN LOCO.<br />

Angelines está agobiada por sus problemas amorosos. No se aclara. Si ama a Pierre, no ama a don<br />

Marcelín Claraboy, pero si no ama a don Marcelín, ama a Robert. Si ama a Robert, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> amar a<br />

Vincent, pero si no ama a Vincent, entonces ama a François, el lechero <strong>de</strong> la esquina.<br />

-Angelines, por favor, la increpamos, ¿es que no estás segura <strong>de</strong> tus sentimientos?<br />

-Una cosa es cierta –nos respon<strong>de</strong>–. Estoy segura <strong>de</strong> que amo a Pierre.<br />

9. Lee el texto siguiente. No se trata <strong>de</strong> que ejerzas <strong>de</strong> psicólogo ni <strong>de</strong> <strong>de</strong>tective. Lo tuyo, en<br />

esta situación, es utilizar tus habilida<strong>de</strong>s <strong>lógica</strong>s: formaliza los argumentos que aparecen y<br />

aplica las reglas <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducción; así encontrarás las respuestas a los interrogantes.<br />

EL DETECTIVE MARTÍNEZ ESPECULA.<br />

Con objeto <strong>de</strong> ejercitar su capacidad <strong>lógica</strong>, Martínez pasa las tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> domingo resolviendo casos<br />

imaginarios. Él mismo se plantea los supuestos, las coartadas <strong>de</strong> los sospechosos y las pistas que le<br />

permitan solucionar el enigma. Cuando halla la solución se premia con un gin-tonic. Si no la<br />

encuentra se pone la televisión.<br />

En el caso que hoy le ocupa dispone <strong>de</strong> los siguientes datos:<br />

− O el crimen se cometió <strong>de</strong> noche en la más absoluta oscuridad o el principal sospechoso es<br />

ciego.<br />

− Pero, o el principal sospechoso no es ciego o miente al <strong>de</strong>clarar que no vio nada.<br />

− Pero, o no miente o el <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> mentiras está estropeado.<br />

− El caso es que el citado <strong>de</strong>tector no pue<strong>de</strong> estar estropeado jamás (es infalible).<br />

¿Miente o no miente el sospechoso? ¿Es ciego o no lo es? ¿Se cometió el crimen <strong>de</strong> día o <strong>de</strong> noche?<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!