19.05.2013 Views

Lección 8 Haciendo diligencias Un martes 13

Lección 8 Haciendo diligencias Un martes 13

Lección 8 Haciendo diligencias Un martes 13

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Lección</strong> 8<br />

<strong>Haciendo</strong> <strong>diligencias</strong><br />

<strong>Un</strong> <strong>martes</strong> <strong>13</strong><br />

Double object pronouns<br />

Preterit of ser, ir & dar<br />

Perterit of e:i & o:u stem changing verbs<br />

Por & para<br />

Formation of adverbs<br />

Puerto Rico<br />

1


En una casa de la avenida Ponce de León, en San Juan, Puerto Rico, vive la familia<br />

Burgos Trinidad: Sara y Luis Burgos y su hijo Edwin. Edwin tiene mucho sueño hoy<br />

porque anoche no durmió muy bien. Ahora está desayunando y hablando con su mamá.<br />

Le está contando todo lo que le pasó ayer.<br />

MAMÁ —¿Fuiste a la tintorería a recoger tus pantalones?<br />

EDWIN —Sí... Ése fue mi primer problema... Estacioné la motocicleta frente a una boca<br />

de incendio y un policía me dio una multa.<br />

MAMÁ —¡Pobrecito! Y después... ¿fuiste al banco?<br />

EDWIN —Sí, deposité dinero en mi cuenta de ahorros y en mi cuenta corriente.<br />

Después pedí un préstamo, pero no me lo dieron.<br />

MAMÁ —Tu papá tampoco consiguió el préstamo que pidió... ¡Qué mala suerte!<br />

EDWIN —Después compré dos peces de colores para Martita pero... murieron... Creo<br />

que les di demasiada comida.<br />

MAMÁ —Probablemente. ¿Compraste el regalo para tu novia?<br />

EDWIN —Sí, pero no se lo di.<br />

MAMÁ —¿Por qué no? Le compraste un diccionario, ¿no? <strong>Un</strong> buen regalo para una<br />

chica que estudia para maestra...<br />

EDWIN —Sí, pero su ex novio le regaló una enciclopedia. En fin... fui a la florería y le<br />

compré un ramo de rosas.<br />

MAMÁ —¡Perfecto! Estoy segura de que le encantaron.<br />

EDWIN —Bueno... desgraciadamente es alérgica a las flores...<br />

MAMÁ —¡Ay, Edwin! ¡Qué desastre!<br />

EDWIN —¡Eso no es todo! Ahora tengo que ahorrar dinero para comprar una<br />

motocicleta.<br />

MAMÁ —Pero tú tienes una moto casi nueva...<br />

EDWIN —¡Se la presté a Raúl y se la robaron!<br />

MAMÁ —¡Ay, bendito! ¡Ya sé por qué ocurrió todo eso! ¡Ayer fue <strong>martes</strong> trece!<br />

EDWIN —Ay, mamá...yo no soy supersticioso... ¡Pero el próximo <strong>martes</strong> trece no salgo<br />

de casa!<br />

¿Quién lo dice?<br />

2


1. ¿Fuiste a la tintorería a recoger tus pantalones?<br />

2. Después pedí un préstamo, pero no me lo dieron.<br />

3. Tu papá tampoco consiguió el préstamo que pidió.<br />

4. Después compré dos peces de colores para Martita.<br />

5. ¿Compraste el regalo para tu novia?<br />

6. Sí, pero su ex novio le regaló una enciclopedia.<br />

7. En fin…fui a la florería y le compré un ramo de rosas.<br />

8. Pero tú tienes una moto casi nueva.<br />

9. ¡Ya sé por qué occurió todo eso! ¡Ayer fue <strong>martes</strong> trece!<br />

10. ¡Pero el próximo <strong>martes</strong> trece no salgo de casa!<br />

Hablemos<br />

1. ¿Edwin durmió bien anoche?<br />

2. ¿Qué le está contando Edwin a su mamá?<br />

3. ¿Para qué fue Edwin a la tintorería?<br />

4. ¿Por qué le dio el policía una multa a Edwin?<br />

5. ¿En qué cuentas depositó Edwin dinero?<br />

6. ¿Consiguió el papá de Edwin el préstamo que pidió?<br />

7. ¿Qué compró Edwin para Martita? ¿Qué les pasó a los peces?<br />

8. ¿Qué compró Edwin en la florería?<br />

9. ¿Para qué tiene que ahorrar dinero Edwin?<br />

10. ¿Qué no piensa hacer Edwin el próximo <strong>martes</strong> trece?<br />

3


Cognados<br />

<strong>Haciendo</strong> <strong>diligencias</strong><br />

<strong>Un</strong> <strong>martes</strong> trece<br />

Adjetivos<br />

Alérgico,a Allergic Demasiado,a Too much<br />

El banco Bank Seguro,a Sure, safe<br />

El desastre Disaster Otras palabras y<br />

expresiones<br />

El diccionario Dictionary Casi Almost<br />

La enciclopedia Encyclopedia Dar (poner)una<br />

multa<br />

Give a ticket<br />

La motocicleta,<br />

la moto<br />

motorcycle Desgraciadamente<br />

por desgracia<br />

desafortunadamente<br />

<strong>Un</strong>fortunately<br />

El policía Police En fin… Finally<br />

Probablemente Probably Encantarle a uno To love someone<br />

La rosa Rose Frente a In front of<br />

Supersticioso,a Supersticious Hacer <strong>diligencias</strong> To run errands<br />

Nombres Pedir (solicitar) un<br />

préstamo<br />

Ask for a loan<br />

La boca de<br />

incendios,<br />

El hidrante<br />

Fire hydrant ¡Qué mala suerte! What bad luck!<br />

La cuenta<br />

corriente<br />

de ahorros<br />

Account<br />

Checking acct<br />

Savings acct<br />

Salir de casa To go out/leave<br />

the house<br />

La flor Flower Todo All<br />

La florería Flower shop En el banco<br />

El incendio<br />

El fuego<br />

Fire A plazos Installments<br />

La multa Ticket Al contado Cash<br />

Los pantalones Pants El cheque de viajero Traveler’s check<br />

El pez de color goldfish Abrir una cuenta Open an account<br />

El pobrecito<br />

La pobrecita<br />

Poor thing! Cobrar un cheque Cash a check<br />

El préstamo The loan La cuenta conjunta Joint account<br />

El ramo The bouquet Fechar To sign the date<br />

El regalo The gift Firmar To sign name<br />

4


La suerte Luck gratis Free<br />

La tintorería Dry cleaners El cajero automático ATM<br />

Verbos En efectivo Cash<br />

Ahorrar To save La tarjeta de<br />

crédito<br />

Credit card<br />

Contar (o-ue) To count/tell La libreta de<br />

ahorros<br />

Savings book<br />

Depositar To deposit El talonario de<br />

cheques, la chequera<br />

Checkbook<br />

Estacionar<br />

Aparcar<br />

Parquear<br />

To park La firma Signature<br />

Pasar<br />

Ocurrir<br />

To happen Otras flores<br />

Prestar To loan La camelia Camelia<br />

Regalar To give a gift El clavel Carnation<br />

Robar To rob, steal El geranio Geranium<br />

La lila Lilac<br />

La margarita Daisy<br />

La orquídea Orquid<br />

El pensamiento Pansy<br />

El tulipán Tulip<br />

La violeta violet<br />

El loro Parrot La tortuga Turtle<br />

El mono Monkey El gato Cat<br />

El canario Canary El perro Dog<br />

El conejo rabbit El conejillo de<br />

Indias<br />

Guinea pig<br />

5


A) Write the words or phrases that correspond to the following:<br />

1. que tiene alergia ______________________<br />

2. lugar donde venden flores ________________________<br />

3. fuego __________________________<br />

4. aparcar _____________________, _____________________<br />

5. pasar _______________________<br />

6. por desgracia ____________________<br />

7. gustarle mucho a uno _____________________<br />

8. poner la fecha __________________<br />

9. chequera __________________________<br />

10. Garfield, por ejemplo ______________________<br />

B) Match the questions in column A with the responses in column B.<br />

A B<br />

1. ¿Cuál es tu flor favorita? A. Del cajero automático.<br />

2. ¿Vas a ir al banco? B. Sí, me puso una multa.<br />

3. ¿Dónde estacionaste la moto? C. No, a plazos.<br />

4. ¿Hablaste con el policía? D. Sí, se lo di anoche.<br />

5. ¿Compraste el regalo para Olga? E. No, de ahorros.<br />

6. ¿Adónde llevaste los pantalones? F. Frente a una boca de incendios.<br />

7. ¿De dónde sacaste el dinero? G. No, un canario.<br />

8. ¿Tienes cuenta corriente? H. La margarita.<br />

9. ¿Lo compraste al contado? I. A la tintorería.<br />

10. ¿Tienes un loro? J. Sí, voy a solicitar un préstamo.<br />

6


C) Complete the following sentences, using vocabulary from this lesson.<br />

1. Por ____________ me robaron la motocicleta. ¡Qué mala ________!<br />

2. Hoy tengo que hacer muchas _____________. Voy a salir de __________ a<br />

las ocho.<br />

3. Mi esposa y yo vamos a __________ una cuenta ___________.<br />

4. Le regalé un __________ de rosas y unos _________ de colores.<br />

5. Van a comprar la _____________ Británica y un diccionario.<br />

6. No va a hacer nada el <strong>martes</strong> __________ porque es muy supersticioso.<br />

7. Carlitos no puede ir a la fiesta porque está enfermo. ¡____________!<br />

8. Me gusta muchísimo Puerto Rico. Me __________.<br />

9. Creo que puedes ahorrar dinero allí, pero no estoy ___________.<br />

10. Voy a ________ el cheque y voy a __________ el dinero en el banco.<br />

PRONUNCIACIÓN<br />

The Spanish l is pronounced like the l in lean.<br />

Laura y Silvia le dan el regalo.<br />

Luis vuela a la capital el lunes.<br />

El policía le dio una multa a Lola.<br />

The Spanish r sounds something like the dd in ladder.<br />

Sara Burgos fue a la tintorería.<br />

El teatro abre a las tres y cuarto.<br />

Teresa Vera compró flores en la florería.<br />

The Spanish rr is spelled r athe beginning of words and rr between<br />

vowels. It is a strong trill.<br />

Rosa Romero está aburrida.<br />

El arroz está rico.<br />

Roberto Reyes come con Rita.<br />

The Spanish z is pronounced like the ss in pressing.<br />

La taza azul es de Zoila.<br />

El lápiz es del mozo.<br />

¿Lo sabía Ud?<br />

Zulema Pérez fue al zoológico.<br />

7


¿Lo sabía Ud.?<br />

Cada nación latinoamericana tiene un banco central encargado de (in<br />

charge of) emitir el dinero y de controlar la actividad de los bancos<br />

comerciales. En algunos países hay también sucursales de bancos<br />

extranjeros.<br />

El uso de cheques no es tan común en América Latina como en los Estados<br />

<strong>Un</strong>idos y en Canadá, pero muchos bancos tienen sus proprias tarjetas de<br />

crédito.<br />

En los países hispanos el día de “mala suerte” es el <strong>martes</strong> trece y no el<br />

viernes trece. Dice un dicho, “Martes trece ni te cases ni te embarques”.<br />

En los países hispanos por lo general los jóvenes viven con su familia<br />

hasta que se casan,pero esto está cambiando un poco, especialmente en las<br />

ciudades grandes.<br />

IOPs & DOPs together<br />

When an IOP and DOP are used together, the IOP always comes first.<br />

With an infinitive, the pronouns can either be placed before the<br />

conjugated verb or be attached to the infinitive.<br />

With the present progressive, the pronouns can either be placed before the<br />

conjugated verb or be attached to the gerund.<br />

If both pronouns begin with “l” the IOP (le or les) is changed to se.<br />

For clarification, it is sometimes necessary to add a él, a ella, a Ud., a Uds.,<br />

a ellos, or a ellas.<br />

Práctica<br />

A) Complete the following exchanges using object pronouns.<br />

1. -¿Le dejaste la chequera a Raúl?<br />

Sí, ____ ______ dejé en su escritorio.<br />

2. -¿Nos van a traer los cheques?<br />

Sí, ____ ______ van a traer ahora.<br />

3. -¿El banco les va a dar el préstamo a Uds.?<br />

Sí, va a dar ___________ hoy.<br />

4. –El empleado te trae el talonario de cheques?<br />

Sí, _____ ______ trae.<br />

8


5. -¿Me vas a dar las tarjetas de crédito?<br />

No, no _____ ______ puedo dar. Lo siento.<br />

6. -¿Le vas a prestar eldinero a Mario?<br />

Sí, ____ ______ voy a prestar.<br />

B)You have a friend who is always willing to help others. Explain how, using<br />

the information provided.<br />

Modelo: Yo necesito un diccionario. (comprar)<br />

Mi amigo me lo compra.<br />

1. Tú necesitas los cheques. (traer)<br />

2. Yo necesito dos tarjetas. (comprar)<br />

3. Nosotros necesitamos un préstamo. (dar)<br />

4. Elsa necesita cheques de viajero. (comprar)<br />

5. Mis hermanos necesitan dinero. (prestar)<br />

6. Ud. necesita la chequera. (traer)<br />

7. Yo quiero el talonario de cheques. (buscar)<br />

8. Mi prima quiere unas flores. (comprar)<br />

C) En el CD………..<br />

9


D) You are in a bad mood, and people keep asking you to do things you don’t<br />

want to do. Tell them you can’t do the favors they are requesting.<br />

Modelo: -¿Puedes traerme las violetas?<br />

No, no puedo traértelas.<br />

1. ¿Puedes comprarle el regalo a mamá?<br />

2. ¿Puedes buscarme la chequera?<br />

3. ¿Puedes llevarle las flores a Luisa?<br />

4. ¿Puedes darle los cheques de viajero a Raúl?<br />

5. ¿Puedes traernos los pantalones de la tintorería?<br />

6. ¿Puedes comprarnos un perro?<br />

PRETERIT OF SER, IR & DAR<br />

SER, to be IR, to go DAR, to give<br />

Fui Fui Di<br />

Fuiste Fuiste Diste<br />

Fue Fue Dio<br />

Fuimos Fuimos Dimos<br />

Fuisteis Fuisteis Disteis<br />

fueron fueron dieron<br />

Práctica<br />

Complete the following exchanges, using the preterit of ser, ir, or dar as<br />

appropriate.<br />

1. -¿Adónde __________ tú ayer?<br />

___________ a la tienda. Compré un pantalón y se lo _________ a mi<br />

esposo.<br />

2. -¿___________ Uds. a casa de tía Eva ayer?<br />

Sí, _________ y le _________ el libro que tú mandaste para ella.<br />

10


3. -¿Uds. ___________ estudiantes del Dr. Paz?<br />

Carlos __________ su estudiante, pero Raquel y yo ____________<br />

estudiantes de la Dra. Guerra.<br />

4. -¿A quién le __________ (tú) la orquídea?<br />

Se la ____________a Susana.<br />

5. -¿Adónde __________ Uds. anoche?<br />

___________ al teatro. Los padres de Dora nos __________ el dinero para<br />

ir.<br />

Para Conversar<br />

Interview a classmate, using the following questions.<br />

1. ¿Quién fue tu profesor(-a) favorito(-a) el año pasado? ¿La clase fue<br />

fácil o difícil?<br />

2. ¿Fuiste a la cafetería ayer? ¿A qué hora? ¿Alguien fue contigo o<br />

fuiste solo(-a)?<br />

3. ¿Adónde fuiste el sábado? ¿Con quién fuiste?<br />

4. ¿Tus amigos fueron a visitarte o tú fuiste a visitarlos a ellos?<br />

5. ¿Dieron tus amigos una fiesta para celebrar tu cumpleaños?<br />

¿Cuándo la dieron? ¿Dónde?<br />

6. ¿Diste una fiesta el viernes pasado? ¿Alguien dio una fiesta el<br />

sábado?<br />

7. ¿A quién le diste un abrazo ayer? ¿Alguien te dio un beso?<br />

8. ¿Quién fue tu primer amor?<br />

PRETERIT OF e:i & o:u STEM CHANGING VERBS<br />

Only –ir verbs have stem changes in the preterit tense<br />

There are e:i & o:u stem changers only<br />

The stem changes occur only in él & ellos forms<br />

PREFERIR DORMIR<br />

Preferí Preferimos Dormí Dormimos<br />

Preferiste Preferisteis Dormiste Dormisteis<br />

prefirió prefirieron durmió durmieron<br />

11


Other verbs that follow the same pattern:<br />

Pedir To ask for, order Seguir To follow<br />

Mentir To lie Conseguir To obtain, get<br />

Servir To serve Morir To die<br />

Repetir To repeat<br />

Práctica<br />

Find out what Andrés did yesterday by adding the correct form of the missing<br />

verbs.<br />

1. Yo _________ (ir) a visitar a mi padre y le _________(pedir) dinero.<br />

2. ____________(consequir) revistas en español.<br />

3. ____________(salir) con otra chica y le __________(mentir) a mi novia.<br />

4. Nosotros ___________(ir) a un restaurante y yo __________(pedir)pollo<br />

frito; ella _________(pedir) langosta.<br />

5. Yo _________ (volver)a mi casa y ____________(dormir) dos horas.<br />

6. Mis padres me _____________(invitar)a una fiesta, pero yo<br />

______________(preferir) no ir.<br />

7. Por la noche, yo __________(dar) una fiesta y __________(servir)ponche.<br />

USES OF POR & PARA<br />

A. Uses of POR<br />

Motion or approximate location (through, around, along, by)<br />

Luis salió por la ventana.<br />

Enrique va por la calle Juárez.<br />

Gustavo pasó por el hotel.<br />

Cause or motive of an action (because of, on account of, on behalf of)<br />

Llegamos tarde por la lluvia.<br />

Lo hago por ellos.<br />

Means, manner, unit of measure (by, for, per)<br />

Siempre viajamos por tren.<br />

Van a 100 kilómetros por hora.<br />

In exchange for<br />

Te doy 50 dólares por esa cámara.<br />

12


Period of time during which an action takes place (during, in, for)<br />

Ella trabaja por la mañana.<br />

Va a estar aquí por dos meses.<br />

In search of, for<br />

Voy a venir por ti a las siete.<br />

Práctica<br />

Interview a classmate, using the following questions.<br />

1. ¿Tienes una clase por la mañana? ¿y por la noche?<br />

2. Antes de ir a clase, ¿vas por tus amigos? ¿Alguien viene por ti?<br />

3. ¿Cuánto pagaste por el CD?<br />

4. ¿Pasaste por mi casa anoche?<br />

5. Si tú pierdes la llave de tu casa, ¿entras por la ventana?<br />

6. ¿Tus padres hacen mucho por ti?<br />

7. ¿Tú les escribes a tus abuelos o prefieres llamarlos por teléfono?<br />

8. ¿Prefieres viajar por tren o por avión? ¿Por qué?<br />

B. Uses of PARA<br />

Destination<br />

Mañana salgo para San Juan.<br />

¿A qué hora hay autobuses para Río Piedras?<br />

Goal for a point in the future (by or for a certain time)<br />

Quiero el dinero para el sábado.<br />

Debo estar allí para el mes de noviembre.<br />

Whom or what something is for<br />

Compré una mesa para mi cuarto.<br />

Compramos los libros para Fernando.<br />

In order to<br />

Necesito mil dólares para pagar el viaje.<br />

Vamos al teatro para celebrar mi cumpleaños.<br />

Objective or goal<br />

Mi novio estudia para médico.<br />

<strong>13</strong>


Práctica<br />

Complete the following description of a trip to Mexico, using por or para.<br />

Roberto y yo salimos ______ Cancún la semana próxima. Vamos a viajar _______<br />

avión. Tenemos pasajes ______el sábado _______ la mañana. Pagamos tres mil<br />

dólares _______ el pasaje, pero como pensamos pasar ________ Guatemala,<br />

donde vamos a estar ________ unos días, no es muy caro. Mañana ______ la<br />

tarde vamos a la tienda _______ comprar algunos regalos ________ nuestros<br />

amigos mexicanos. Desde Guatemala vamos a llamar ________ teléfono a<br />

nuestros amigos en Cancún y ellos van a ir al aeropuerto ________ nosotros.<br />

FORMATION OF ADVERBS<br />

Most Spanish adverbs are formed by adding –mente to the<br />

adjective.<br />

Adjectives ending in –o change the –o to –a before adding –mente.<br />

Lento lentamente<br />

Rápido rápidamente<br />

Desafortunado desafortunadamente<br />

If two or more adverbs are used together, both change the –o to –a, but<br />

only the last adverb takes the –mente ending.<br />

Habló clara y lentamente.<br />

If the adjective has an accent, the adverb retains it.<br />

Fácil fácilmente<br />

Práctica<br />

A. Change the following adjectives to adverbs<br />

1. fácil<br />

2. feliz<br />

3. claro<br />

4. raro<br />

5. necesario<br />

6. frecuente<br />

7. triste<br />

8. trágico<br />

9. alegre<br />

10. desgraciado<br />

14


B. Complete the following sentences with appropriate adverbs.<br />

1. Ellos hablaron _____________________ y ________________________.<br />

2. Mis padres vienen a verme __________________________.<br />

3. Jaime llegó _______________________.<br />

4. El muchacho me habló ______________________.<br />

5. _____________________ me levanto a las siete.<br />

6. Los muchachos cantan ______________________.<br />

7. ___________________ no tengo dinero.<br />

8. Compré estas flores ____________________ para ti.<br />

9. __________________ no voy a poder ir a San Juan con ellos.<br />

10. _________________ están en casa por la noche.<br />

C. Interview a classmate, using the following questions and two of<br />

your own. Include adverbs in your responses.<br />

1. ¿A qué hora te levantas tú?<br />

2. ¿Tú y tu familia van de compras juntos?<br />

3. ¿Tú ves a tus abuelos a menudo?<br />

4. ¿Vas al teatro a menudo?<br />

5. ¿Tú tienes mucho dinero?<br />

15


PANORAMA HISPÁNICO<br />

Puerto Rico<br />

Puerto Rico es una de las áreas más densamente pobladas del mundo. En<br />

la pequeña isla, con menos de 3.500 millas cuadradas de superficie, viven<br />

cerca de 4 millones de habitantes. El país tiene solamente unas 100 millas<br />

de largo. Desde 1952 Puerto Rico es un Estado Libre Asociado de los<br />

Estados <strong>Un</strong>idos.<br />

San Juan, la capital de la isla, es la ciudad más grande y más poblada de<br />

Puerto Rico. Su parte antigua, el Viejo San Juan, es un centro de atracción<br />

turística por sus hermosas plazas, sus interesantes museos, sus edificios<br />

coloniales y las fortalezas de El Morro y San Cristóbal. El Morro fue<br />

construido por los españoles durante la época colonial para defender el<br />

puerto de los ataques de los corsarios (privateers) y piratas. Hoy también<br />

muchos turistas visitan San Juan por su intensa vida nocturna. Ponce es la<br />

segunda ciudad más importante del país. Fuera de la capital, son puntos<br />

de interés turístico las hermosas playas y el Yunque, un bosque tropical<br />

situado al este de San Juan. En el bosque hay más de 225 especies de<br />

árboles y muchas especies de animales.<br />

Igual que en Cuba, se nota la influencia de España, de África y de los<br />

Estados <strong>Un</strong>idos en el arte y en la música. De los deportes, el más popular<br />

es el béisbol. Muchos puertorriqueños se han distinguido en el mundo del<br />

espectáculo e en la literatura. Tito Puente, Raúl Juliá, Ricky Martin,<br />

Rosalyn Sanchez y Benicio del Toro son artistas muy conocidos. Julia de<br />

Burgos ha alcanzado fama internacional como poeta.<br />

16


Nombre ______________________ self test lección 8<br />

A. Direct and Indirect Object Pronouns used together. Answer the following<br />

questions using the cues provided, substituting DOPs for the underlined<br />

words, and making any necessary changes.<br />

1. ¿Cuándo le van a mandar las flores a Elena? (mañana)<br />

2. ¿Quién te va a comprar el perro? (mi mamá)<br />

3. ¿Quién les va a prestar el dinero a Uds.? (Luis)<br />

4. ¿Cuándo me vas a traer la chequera? (esta tarde)<br />

5. ¿Quién les va a dar el diccionario a Uds.? (la profesora)<br />

B. Preterit of ir, ser & dar. Complete the following sentences using the<br />

preterit of ser, ir or dar.<br />

1. Nosotros ___________al banco y le ____________ el dinero al empleado.<br />

2. Ellos ______________ mis estudiantes el año pasado.<br />

3. ¿A quién le _____________tú la cuenta?<br />

4. Ayer, yo __________ a la florería y compré rosas.<br />

5. Ellos no nos ____________ el préstamo.<br />

6. Ellas _____________ de vacaciones a México.<br />

7. La doctora Vega ____________ mi profesora.<br />

8. Yo ________ al hotel y le ________ las maletas al botones.<br />

C. Preterit of e:i & o:u stem-changing verbs. Complete the following<br />

sentences using the preterit tense of the verbs listed below, as needed.<br />

Mentir dormir seguir conseguir<br />

Pedir repetir morir servir<br />

1. ¿______________ ellos en el hotel el jueves? (dormir)<br />

2. Los chicos _______________ a sus amigos a la tienda. (seguir)<br />

3. Nosotros ______________sándwiches de jamón y queso. (servir)<br />

4. Ella me ________________. No tiene veinte años. (mentir)<br />

5. ¿No _________________ Ud. el dinero para ir de vacaciones? (conseguir)<br />

6. ¿Qué le ________________ los niños a Santa Claus? (pedir)<br />

7. El hombre ___________ en un accidente. (morir)<br />

8. Ella me _______________ la pregunta. (repetir)<br />

17


D. Uses of POR & PARA. Complete the following sentences with POR or<br />

PARA as needed.<br />

1. Voy a llamar a Ana ____________ teléfono ____________ decirle que<br />

necesito el dinero ________el sábado ____________ la mañana.<br />

2. Mañana salimos ____________ San Juan. Vamos ___________ tren y<br />

pensamos estar allí ____________ dos semanas. Vamos a visitar a Pedro,<br />

que estudia __________ médico.<br />

E. Formation of adverbs. Give the Spanish equivalent of the adverbs in<br />

parenthesis.<br />

1. Me gustan las flores, _________________las rosas. (especially)<br />

2. Yo ______________________ voy a conciertos. (frequently)<br />

3. El profesor habló _______________ y __________________. (slowly &<br />

clearly).<br />

4. ____________________ voy al banco los sábados. (generally)<br />

5. _______________________no tengo dinero. (<strong>Un</strong>fortunately)<br />

F. Just words….Choose the word that best completes each sentence.<br />

1. Voy a llevar los pantalones a la (tintorería/florería).<br />

2. Fui al banco para pedir un (fuego/préstamo).<br />

3. Me (pasaron/ robaron) la motocicleta ayer.<br />

4. El policía me puso (una multa/un ramo) anoche.<br />

5. No tengo que pagar por los cheques porque son (seguros/gratis).<br />

6. Estas (margaritas/violetas) son moradas.<br />

7. Tienes que (contar/fechar) el cheque.<br />

8. Voy a comprarle un (incendio/regalo) para su cumpleaños.<br />

9. Me gusta mucho ese loro. Me (encanta/solicita).<br />

10. Le voy a (prestar/aparcar) 100 dólares.<br />

G. Culture. Complete the following sentences, based on the Panorama<br />

hispánico section.<br />

1. La capital de Puerto Rico es _________________.<br />

2. ______________ es la segunda ciudad más importante del país.<br />

3. Puerto Rico forma parte del archipiélago de las ______________.<br />

4. El deporte más popular de Puerto Rico es el _______________.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!