19.05.2013 Views

manual (36 KB) - PHYWE

manual (36 KB) - PHYWE

manual (36 KB) - PHYWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

R<br />

Modo de empleo<br />

Respirómetro<br />

Fig. 1 Fig. 2<br />

1 FINALIDAD Y DESCRIPCION<br />

Con un respirómetro pueden estudiarse o medirse volumétricamente<br />

procesos del metabolismo en los cuales se<br />

forma o consume un gas. En contraposición a la manometría,<br />

en la cual se miden variaciones de la presión a volumen<br />

constante (técnica Warburg), en la volumetría se<br />

miden variaciones del volumen a presión constante. Por<br />

este motivo, un respirómetro debe estar formado por dos<br />

recipientes idénticos (recipiente de medida y recipiente de<br />

compensación) para compensación de las oscilaciones de<br />

la presión del aire, estando dichos recipientes comunicados<br />

entre sí a través de un manómetro.<br />

En el respirómetro 65998.00 (Fig. 1), el recipiente de medida,<br />

el recipiente de compensación y el manómetro están<br />

alojados juntos en un bloque de plexiglás. Esta compacta<br />

construcción simplifica el manejo, aumenta la precisión de<br />

la medición e impide los perjuicios, ya que el aparato ya no<br />

se ha de fabricar a partir de un gran número de piezas de<br />

cristal distintas.<br />

2 MANEJO<br />

El manómetro en forma de U del respirómetro se llena con<br />

líquido de color con ayuda de una jeringuilla de aproximadamente<br />

3 cm de altura. La cánula debe introducirse en el<br />

tubo en U a mayor profundidad que el agujero de comunicación<br />

hacia la cámara para que al efectuar el llenado no<br />

pueda penetrar en la cámara el líquido del manómetro (en<br />

su caso, previamente retirar la manguera de silicona de la<br />

tubuladura). Si se quedan atrapadas burbujas de aire, éstas<br />

pueden eliminarse golpeando con cuidado sobre el respirómetro.<br />

Las dos cubetas se sacan de los recipientes y cada una se<br />

llena con 10 ml de solución de potasa cáustica al 47%. Precaución:<br />

la solución de potasa cáustica es fuertemente corrosiva;<br />

¡utilizar globo de pipetado! Para mejora de la absorción<br />

del dióxido de carbono se colocan tiras de papel de<br />

65998.00<br />

filtración en las cubetas con solución de potasa cáustica. Al<br />

volver a bajar las cubetas hacia el interior de los recipientes<br />

o al manipular a continuación el respirómetro hay que<br />

asegurarse de que las tapas protectoras agujereadas no se<br />

humedecen con solución de potasa cáustica: de lo contrario,<br />

los animales utilizados en los experimentos resultarían<br />

causticados.<br />

A través de uno de los tapones de goma se impulsa una cánula<br />

gruesa a la cual se acopla una jeringuilla de plástico<br />

con graduaciones de 1 ml. La jeringuilla se carga hasta la<br />

marca de 1 ml. Los dos tapones de goma se engrasan ligeramente<br />

en los laterales con grasa para grifos. Las dos<br />

piezas tubulares de silicona introducidas sobre la tubuladura<br />

se dotan de una espita grande (Fig. 1), pero todavía<br />

no se separan.<br />

En uno de los dos recipientes - la cámara de medición - se<br />

entregan los objetos que se desea estudiar (por ejemplo, 5<br />

gusanos de harina pesados) y en la otra - el recipiente de<br />

compensación - aproximadamente idéntico volumen en<br />

perlas de vidrio. La cámara de medición se cierra de manera<br />

que quede estanca al gas con ayuda del tapón de<br />

goma con la jeringuilla enchufada en el mismo, el recipiente<br />

de compensación con el otro tapón de goma. A continuación,<br />

se coloca el respirómetro con precaución en un baño<br />

de goma (a temperatura ambiente) y se protege contra el<br />

vuelco con ayuda de un trípode (Fig. 2). Hasta que no ha<br />

transcurrido un tiempo de adaptación de 10 minutos,<br />

ambos tubos de silicona se mantienen cerrados de forma<br />

común y simultánea con ayuda de una espita.<br />

El respirómetro está ahora listo para la medición. En la cámara<br />

de medición, el consumo de oxígeno, conjuntamente<br />

con la absorción de dióxido de carbono, conduce a un creciente<br />

vacío. El aire en el recipiente de compensación<br />

<strong>PHYWE</strong> SYSTEME GMBH · Robert-Bosch-Breite 10 · D-37079 · Göttingen · Telefon (05 51) 6 04-0 ·Telefax (05 51) 60 41 07


puede dilatarse e impulsa la columna del manómetro paulatinamente<br />

hacia el recipiente de medición. Cada 5 minutos<br />

se introduce el mango de la jeringuilla hasta que los<br />

meniscos del manómetro están de nuevo a idéntica altura.<br />

El oxígeno consumido respectivamente en 5 minutos<br />

puede leerse en milímetros de la graduación de la jeringuilla.<br />

Al cabo de una hora se interrumpen las mediciones<br />

y se ventilan los recipientes abriendo con cuidado la espita.<br />

Hasta que no se ha hecho esto no pueden quitarse los tapones<br />

de goma y sacarse los animales del instrumento de<br />

medida.<br />

Después de un descanso de como mínimo una hora puede<br />

repetirse el experimento a una temperatura del baño 10°C<br />

superior con idénticos objetos a estudiar (para determinar<br />

el valor de Q 10 ).<br />

3 BIBLIOGRAFIA DE EXPERIMENTACION<br />

Laboratory Experiments Physiology 16500.02<br />

4 LISTA DE APARATOS<br />

Respirómetro, aparato compacto 65998.00<br />

Baño para termostato 08487.02<br />

Termostato de recirculación hasta 100°C 46994.93<br />

Esfera de cristal d = 6 mm, 250 g <strong>36</strong>756.25<br />

Grasa para grifo, 50 g 38864.00<br />

2 65998.00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!