19.05.2013 Views

ACoruña necesita otros 55 policías locales para tener ... - 20 Minutos

ACoruña necesita otros 55 policías locales para tener ... - 20 Minutos

ACoruña necesita otros 55 policías locales para tener ... - 20 Minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Gobierno veta<br />

la intervención<br />

del Rey en el<br />

‘caso Haidar’<br />

Don Juan Carlos, dispuesto a mediar, pero el<br />

Ejecutivo no lo ve oportuno.Haidar: «Deseo<br />

abrazar a mis hijos, pero con dignidad»<br />

JUANMA LÓPEZ-GUILLÉN G.<br />

<strong>20</strong> MINUTOS<br />

Desde que comenzó el caso<br />

Haidar han sido varias las voces<br />

que han pedido al Rey que<br />

intervenga <strong>para</strong> desbloquear<br />

el callejón sin salida en el que<br />

se encuentra la situación de la<br />

activista saharaui.<br />

El coordinador general de<br />

IU, Cayo Lara, desveló ayer<br />

que la no intermediación del<br />

monarcaescosadelGobierno,<br />

que no lo considera «oportuno».<br />

Lara explicó que ha recibido<br />

una carta de Zarzuela, en<br />

contestación a su solicitud de<br />

que el Rey mediara en este caso,<br />

en la que se explica que<br />

Don Juan Carlos «siempre ha<br />

mostrado al Gobierno su disposición<br />

<strong>para</strong> intervenir». Por<br />

su parte, el Ejecutivo explicó<br />

ayer que ellos autorizaron la<br />

respuesta que la Casa del Rey<br />

dio a Cayo Lara y reiteraron<br />

que las gestiones son cosa del<br />

Gobierno.<br />

Tambiénayer,laUEpidióa<br />

Marruecos que cumpla sus<br />

obligaciones y «coopere con<br />

España» en busca de una «solución<br />

postiva» al conflicto.<br />

Haidar se mantiene firme<br />

CoincidiendoconelDíaInternacional<br />

de los Derechos Humanos,<br />

Haidar compareció<br />

ayerantelosmediosdecomunicación<br />

<strong>para</strong> reiterar que<br />

quiere regresar a su casa (en el<br />

campamento de El Aaiún del<br />

desierto argelino) sin necesidad<br />

de viajar con un pasaporte<br />

marroquí.<br />

Haidarvolvióaresponsabilizar<br />

de su situación al Gobierno<br />

español y al marroquí y expresó<br />

su deseo de «abrazar a<br />

mis hijos y vivir con mi madre,<br />

pero con dignidad», explicó,<br />

ydijoqueelapoyodelosespañolesydeunacartaquelehan<br />

mandadosushijosledanfuerzas<br />

<strong>para</strong> man<strong>tener</strong>se firme en<br />

su lucha. Haidar lleva 26 días<br />

en huelga de hambre <strong>para</strong> exigir<br />

ser devuelta a su país, de<br />

donde fue expulsada por las<br />

autoridades marroquíes por<br />

poner en la tarjeta de desembarque<br />

que su nacionalidad<br />

era saharaui.<br />

LA DISPUTA DEL SÁHARA<br />

Origen del conflicto ➔En 1975,<br />

España abandona su colonia<br />

del Sáhara Occidental tras el<br />

acoso de decenas de miles de<br />

marroquíes en la llamada<br />

Marcha Verde. Pese a que España<br />

se había comprometido<br />

a realizar un referéndum<br />

sobre la independencia de la<br />

colonia, la MarchaVerde sorprendió<br />

al Estado español<br />

mientras Franco agonizaba,<br />

porloquenosehizonada.Comienza<br />

a librarse una guerra<br />

entre el Frente Polisario (movimiento<br />

político y militar del<br />

Sáhara Occidental que lucha<br />

por la autodeterminación del<br />

pueblosaharaui)ysusvecinos<br />

delnorte(Marruecos)ydelsur<br />

(Mauritania) que intentan<br />

adueñarse de la zona (un área<br />

con importantes yacimientos<br />

de fosfato, petróleo y gas).<br />

¿Quién se quedó con el territorio?<br />

➔En 1979, Mauritania firmalapazconlossaharauiyrenuncia<br />

a sus pretensiones sobre<br />

el territorio. Doce años<br />

más tarde, Marruecos firma el<br />

alto el fuego con los saharauis.<br />

La ONU se compromete a<br />

convocar un referéndum en<br />

1992. La consulta nunca se celebró.Porello,Marruecosejerce<br />

su soberanía sobre la zona,<br />

pese a que la comunidad internacional<br />

considera que el<br />

Sáhara Occidental sigue siendoterritoriopendientededescolonización.<br />

<strong>20</strong>minutos.es ENCUESTA: ¿Debe seguir su huelga de hambre?<br />

Presos españoles, en huelga de hambre<br />

en Marruecos por «vivir como animales»<br />

Se sienten «abandonados»<br />

por el Consulado. «No estamos<br />

viviendo, preferimos<br />

morirnos. Estamos como<br />

animales». La situación <strong>para</strong><br />

18 españoles presos en la<br />

cárcel marroquí de Meknes,<br />

en el centro del país, es «insostenible».<br />

Denuncian que tienen pocacomidayunascondiciones<br />

higiénicas pésimas, además<br />

de una asistencia médica<br />

«precaria» y unas instalacio-<br />

100<br />

CIUDADANOS<br />

españolespermanecen<br />

encarceladosenprisiones<br />

deMarruecos<br />

nes peligrosas. «La prisión parece<br />

una obra abandonada».<br />

Por ello, decidieron ayer iniciarunahuelgadehambrepa<br />

Eneko DICHO A MANO SIGUE SU BLOG EN<strong>20</strong>minutos.es<br />

Apoyo a la activista saharaui<br />

La situación de Haidar no ha dejado impasible a la sociedad española.<br />

Ayer, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos,<br />

los estudiantes de diferentes universidades españolas se<br />

concentraron en el hall de las facultades a las 12.00 horas <strong>para</strong> exigir<br />

el regreso a El Aaiún de Haidar. Además, los grupos de apoyo<br />

y solidaridad con Haidar leyeron una carta dirigida al Rey en la que<br />

le solicitan que intervenga ante Mohamed VI <strong>para</strong> preservar la<br />

vida de la activista. La carta está suscrita por más de <strong>20</strong>0 personalidades<br />

y encabezada por 3 escritores galardonados con el<br />

premio Nobel –el alemán Günter Gras, el italiano Dario Fo y el<br />

portugués José Saramago–. Hoy habrá una protesta silenciosa y<br />

con velas que partirá a las 19.00 horas de la Puerta del Sol (Madrid).<br />

Haidar, ayer, durante su<br />

comparecencia en Lanzarote. EFE<br />

ra«versinoshacenmáscaso».<br />

Un preso de Meknes contó a<br />

<strong>20</strong> minutos que él y sus compañeros<br />

sienten «un gran<br />

abandono» por parte de las<br />

autoridades españolas y considera<br />

que la huelga es la única<br />

vía <strong>para</strong> que les presten<br />

atención. «Cuando mueran<br />

dos, seguro que vendrán corriendo<br />

a ver qué queremos»,<br />

afirma. Su principal queja es<br />

que no reciben atención por<br />

parte del Consulado de Ra-<br />

¿Por qué no se ha celebrado<br />

aún el referéndum? ➔ Nunca<br />

se ha realizado por los recursos<br />

de apelación interpuestos<br />

por Marruecos en los que<br />

exige que los marroquíes en la<br />

zona tengan derecho a voto.<br />

Hoy, la población saharaui es<br />

minoritaria en la zona.<br />

¿Qué pasó con la población saharaui?<br />

➔La invasión obligó a<br />

decenas de miles de saharauis<br />

ahuiraldesiertoargelinoyvivir<br />

en campos de refugiados.<br />

Losquenololograronpermanecenenelterritorioocupado<br />

por Marruecos bajo su hegemonía.<br />

Diferentes ONG han<br />

denunciado constantes violaciones<br />

de derechos humanos<br />

entre la población saharaui<br />

bajo bandera marroquí.<br />

bat y aseguran que el funcionario<br />

encargado de darles<br />

asistencia sólo les ha visitado<br />

una vez, el 29 de octubre, en<br />

7 meses. Recogen sus peticiones<br />

en una carta que han enviado<br />

al Consulado y a los Ministerios<br />

de Justicia y Exteriores.<br />

Desde este último dicen<br />

entenderlasquejasdelospresos,peroaltratarsedeunaprisión<br />

extranjera hace que sea<br />

complicado mejorar sus condiciones.«EsMarruecosquien<br />

debe hacer algo al respecto».<br />

Información elaborada por<br />

S.E./A.G,con una pista de un<br />

lector que desea man<strong>tener</strong> el<br />

anonimato<br />

ACTUALIDAD 7<br />

VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE <strong>20</strong>09

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!