19.05.2013 Views

Estres Oxidativo en el Higado Graso Inducido por Oxitetraciclina en ...

Estres Oxidativo en el Higado Graso Inducido por Oxitetraciclina en ...

Estres Oxidativo en el Higado Graso Inducido por Oxitetraciclina en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

microvesicular que <strong>en</strong> estados graves induce falla<br />

hepática, coma y muerte [24].<br />

En <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te estudio se observó que <strong>el</strong> hígado de<br />

los ratones inyectados con una Dosis Alta de<br />

oxitetraciclina mostró macroscópicam<strong>en</strong>te color<br />

amarillo, lo cual indicó la pres<strong>en</strong>cia de hígado graso,<br />

corroborado con <strong>el</strong> estudio histológico que re<strong>por</strong>tó la<br />

pres<strong>en</strong>cia de tumefacción turbia, al observarse<br />

citoplasmas granulosos y núcleos picnóticos que<br />

d<strong>en</strong>otan cambios deg<strong>en</strong>erativos <strong>en</strong> la célula (Figura<br />

2B). También se pudo observar deg<strong>en</strong>eración grasa<br />

dispersa, debido a la pres<strong>en</strong>cia de células con vacuolas<br />

de grasa <strong>en</strong> <strong>el</strong> citoplasma y <strong>el</strong> núcleo desplazado.<br />

Además, la pres<strong>en</strong>cia de células mononucleares<br />

alrededor de la tríada <strong>por</strong>tal, indicativo de hepatitis<br />

tóxica.<br />

Estos resultados y los obt<strong>en</strong>idos al realizar la<br />

cuantificación de los lípidos totales hepáticos,<br />

confirmaron que la administración de una Dosis Alta<br />

de oxitetraciclina g<strong>en</strong>eró hepatoesteatosis.<br />

Tales hallazgos concuerdan con los re<strong>por</strong>tados <strong>por</strong><br />

Márquez [17], qui<strong>en</strong> al inducir hígado graso <strong>en</strong> ratones<br />

hembras adultas, inyectadas i.p. con etionina,<br />

después de ayuno de 48 horas, observó que<br />

macrcoscópicam<strong>en</strong>te los hígados t<strong>en</strong>ían color amarillo<br />

y un aum<strong>en</strong>to significativo de los valores de los lípidos<br />

totales, con respecto al grupo Control inyectado i.p.<br />

con sol. fisiológica.<br />

Con la Dosis Baja de OT los hígados mostraron<br />

macroscópicam<strong>en</strong>te una coloración rojiza. Así mismo,<br />

los valores de los lípidos totales hepáticos fueron<br />

similares a los d<strong>el</strong> grupo Control, no pres<strong>en</strong>tándose<br />

hígado graso con esta dosis.<br />

La hipótesis planteada <strong>en</strong> este estudio fue que los<br />

radicales libres y la lipoperoxidación resultante,<br />

estarían involucrados <strong>en</strong> la producción d<strong>el</strong> hígado graso<br />

inducido <strong>por</strong> una Dosis Alta de oxitetraciclina.<br />

Efectivam<strong>en</strong>te la conc<strong>en</strong>tración de nmoles MDA/mg<br />

de proteínas <strong>en</strong> <strong>el</strong> hígado de estos ratones fue<br />

significativam<strong>en</strong>te mayor, lo cual indicó un aum<strong>en</strong>to<br />

de la LPO producto d<strong>el</strong> estrés oxidativo hepático. Estos<br />

resultados coincid<strong>en</strong> con los re<strong>por</strong>tados <strong>por</strong> Lettéron<br />

et al. [25], al experim<strong>en</strong>tar con ratones machos<br />

inyectados con tetraciclina y clortetraciclina <strong>en</strong> dosis<br />

de 115 mg/Kg de peso, durante siete días, <strong>en</strong>contraron<br />

un aum<strong>en</strong>to significativo de nmoles de MDA/g de<br />

hígado con respecto a los controles.<br />

En <strong>el</strong> grupo de animales tratados con una Dosis<br />

Alta de oxitetraciclina, la conc<strong>en</strong>tración de moles DC/<br />

mg de proteínas, fue estadísticam<strong>en</strong>te más <strong>el</strong>evada<br />

que <strong>en</strong> <strong>el</strong> hígado de los ratones d<strong>el</strong> grupo Control. Estos<br />

resultados indicaron un increm<strong>en</strong>to de la LPO hepática<br />

producto d<strong>el</strong> estrés oxidativo inducido <strong>por</strong> una Dosis<br />

Ruiz de Rivero M.D., M<strong>en</strong>doza C.A. y López-Ortega A.A.<br />

83<br />

Alta de OT. Saibara et al. [14] sugier<strong>en</strong> que los<br />

radicales libres pued<strong>en</strong> des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ar <strong>el</strong> proceso de<br />

peroxidación lipídica y provocar falla hepática aguda<br />

con tumefacción de las mitocondrias y deg<strong>en</strong>eración<br />

grasa microvesicular. Petr<strong>en</strong>ko [26] han re<strong>por</strong>tado que<br />

las tetraciclinas pued<strong>en</strong> ser capaces de formar sistemas<br />

g<strong>en</strong>eradores de radicales libres al catalizar la oxidación<br />

d<strong>el</strong> óxido ferroso <strong>por</strong> <strong>el</strong> oxíg<strong>en</strong>o, después de su unión<br />

con estos compuestos. Márquez, ha demostrado que<br />

la hepatoesteatosis inducida <strong>por</strong> etionina <strong>en</strong> ratones<br />

hembras, está r<strong>el</strong>acionada con la producción de<br />

radicales libres y la subsecu<strong>en</strong>te peroxidación lipídica<br />

[17]. Resultados re<strong>por</strong>tados anteriorm<strong>en</strong>te indicaron<br />

que <strong>en</strong> <strong>el</strong> hígado graso causado <strong>por</strong> etionina está<br />

aum<strong>en</strong>tada la g<strong>en</strong>eración de especies reactivas d<strong>el</strong><br />

oxíg<strong>en</strong>o, inductores d<strong>el</strong> proceso de LPO, evid<strong>en</strong>ciada<br />

ésta <strong>por</strong> un aum<strong>en</strong>to significativo de los valores de<br />

Di<strong>en</strong>os Conjugados y MDA [27].<br />

Los hallazgos d<strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te estudio concuerdan con<br />

Jaeschke et al. [28] qui<strong>en</strong>es indican que la<br />

hepatotoxicidad de muchas drogas es <strong>el</strong> resultado d<strong>el</strong><br />

daño d<strong>el</strong> metabolismo <strong>en</strong>ergético y d<strong>el</strong> estrés oxidativo<br />

intrac<strong>el</strong>ular <strong>por</strong> la formación excesiva de ROS,<br />

agravada ésta <strong>por</strong> acción d<strong>el</strong> citocromo P450 que<br />

promueve <strong>el</strong> EO con <strong>el</strong> subsecu<strong>en</strong>te daño c<strong>el</strong>ular.<br />

Con respecto al grupo de ratones administrados<br />

con Dosis Baja de OT se observó que la conc<strong>en</strong>tración<br />

de Di<strong>en</strong>os Conjugados fue significativam<strong>en</strong>te más alto<br />

al comparar con <strong>el</strong> grupo Control, pero la conc<strong>en</strong>tración<br />

de MDA no pres<strong>en</strong>tó difer<strong>en</strong>cias significativas con <strong>el</strong><br />

niv<strong>el</strong> control. Esto puede ser debido a que la cantidad<br />

de radicales libres g<strong>en</strong>erados fue sufici<strong>en</strong>te para iniciar<br />

<strong>el</strong> proceso de lipoperoxidación, pero no lo bastante<br />

altos para completar la cad<strong>en</strong>a de reacciones que llevan<br />

a los productos finales d<strong>el</strong> proceso lipoperoxidativo,<br />

<strong>en</strong>tre los cuales se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>el</strong> MDA [18]. Estos<br />

resultados son consecu<strong>en</strong>tes con <strong>el</strong> hecho que este<br />

grupo de animles no desarrolló hígado graso.<br />

La pertin<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Medicina Veterinaria de los<br />

pres<strong>en</strong>tes resultados queda <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia al señalar<br />

que <strong>en</strong> la ganadería bovina, principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las<br />

explotaciones lecheras, la oxitetraciclina es utilizada<br />

para <strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to de una amplia variedad de<br />

afecciones, como es <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de la ret<strong>en</strong>ción de plac<strong>en</strong>ta<br />

6] y de la mastitis 8]. Cabe indicar que este<br />

antibiótico es también utilizado para tratar la<br />

erlichiosis canina y <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, estudios de<br />

Amacher y Martin 29] demuestran <strong>en</strong> hepatocitos<br />

caninos, que la acumulación de triglicéridos es<br />

concomitante a la inhibición d<strong>el</strong> metabolismo lipídico<br />

mitocondrial, <strong>el</strong> cual podría ser un mecanismo primario<br />

de la esteatosis hepática, que sigue a la exposición a<br />

tetraciclinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!