19.05.2013 Views

Artículo 5 Piso Blando - Escuela Politécnica del Ejército

Artículo 5 Piso Blando - Escuela Politécnica del Ejército

Artículo 5 Piso Blando - Escuela Politécnica del Ejército

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76<br />

XXI JORNADAS NACIONALES DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL<br />

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ<br />

En general una estructura aislada es al menos 5 veces más segura que una estructura<br />

convencional fija al suelo. De hecho, los esfuerzos producidos por el sismo en la estructura con<br />

aislación sísmica son <strong>del</strong> orden de 10 veces más pequeños que los de una estructura análoga fija<br />

al suelo. Esta reducción de esfuerzos es la que implica que la estructura permanecerá sin daño<br />

incluso durante un sismo de grandes proporciones.<br />

2. MARCO TEÓRICO<br />

2.1. Solución <strong>del</strong> Problema con CEINCI-LAB<br />

La solución <strong>del</strong> problema propuesta se lo realizará con el programa CEINCI-LAB para lo<br />

cual debemos conocer que es lo que realiza cada una de las subrutinas <strong>del</strong> programa que se<br />

muestran a continuación:<br />

[ELEM]=gelem_portico(SECCION).- Programa para generar elementos de un pórtico<br />

plano para el cual se debe ingresar el número <strong>del</strong> elemento la base y la altura de la sección <strong>del</strong><br />

elemento, a continuación el número de elementos a generar y el incremento en la numeración de<br />

los elementos a generarse.<br />

[K]=krigidez(ngl,ELEM,L,senos,cosenos,VC,E).- Programa para encontrar la matriz de<br />

rigidez de un pórtico plano o de una Armadura Plana, esta matriz de rigidez no se encuentra<br />

condensada ya que en el análisis sísmico de estructuras la matriz se encuentra en coordenadas<br />

principales y secundarias<br />

Esta subrutina necesita de los números de grados de libertad, los elementos generados, longitud<br />

seno y coseno de los elementos, el vector de colocación y el módulo de elasticidad <strong>del</strong> material<br />

[NI, NJ]=gn_portico(GEN).- Programa para el vector de colocación con nudo inicial y nudo<br />

final, genera los nudos iniciales y finales de un elemento, el mismo que utiliza la subrutina GEN<br />

que mediante incrementos de los elementos y los nudos iniciales y finales genera nudos iniciales y<br />

finales de los elementos generados, la manera de<br />

[X, Y]=glinea_portico (NUDOS).- Programa que genera las coordenadas de los nudos en<br />

forma lineal mediante incrementos de longitud en X y Y de las coordenadas de los nudos iniciales<br />

ingresados.<br />

dibujo(X,Y,NI,NJ).- Programa para dibujar una estructura plana, mediante los vectores que<br />

contienen las coordenadas en X, Y y el vector que contiene los nudos iniciales y finales de los<br />

elementos.<br />

[VC]=vc(NI,NJ,CG).- Programa que calcula el vector de colocación de un pórtico o<br />

armadura plana, utilizando el vector con los nudos iniciales y finales de los elementos y la matriz<br />

que contiene las coordenadas generalizadas de los nudos.<br />

[L,seno,coseno]=longitud (X,Y,NI,NJ).- Programa para calcular la longitud el seno y el<br />

coseno de los elementos mediante el vector de coordenadas de los nudos y el vector de nudos<br />

inicial y final de los elementos.<br />

[KELAS]=kaisladores(ngl,nais,Ko,Lo,VCAIS).- Programa para encontrar la matriz que<br />

contiene la contribución de los aisladores a la matriz de rigidez de un pórtico usando los números<br />

de grados de libertad de la estructura, el número de aisladores, la matriz que contiene la rigidez<br />

horizontal y vertical de cada uno de los aisladores colocados en forma diagonal, la matriz de<br />

transformación de coordenadas locales a globales en aislador y la matriz que contiene los<br />

vectores de colocación de los aisladores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!