28.05.2013 Views

hora libre

hora libre

hora libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

actualidad: más cambios en el Bachillerato<br />

Viendo las escaso nivel de las calificaciones que se están obteniendo en<br />

bachillerato el Ministerio de Educación y Ciencia lanza una nueva normativa<br />

para los dos cursos de esta etapa educativa con la pretensión de que los<br />

alumnos tengan más posibilidades a la <strong>hora</strong> de formarse académicamente.<br />

El MEC afirma que con esta normativa que propone las<br />

calificaciones de los alumnos y alumnas mejorarán.<br />

La idea que sin duda ha causado más revuelo entre los estudiantes<br />

y que más impacto ha tenido en los medios de comunicación, es que<br />

se podrá pasar a segundo hasta con cuatro asignaturas suspensas de<br />

primero y consolidar el resultado, con lo que el alumno o alumna sólo<br />

tendría que repetir las asignaturas suspensas. Con esta propuesta<br />

y algunas otras el gobierno español piensa que será útil para que el<br />

alumnado tenga una buena formación y con ello facilitar el acceso a<br />

diversos titulos posteriores y fomentar también que los jóvenes se<br />

piensen un poco más la idea de abandonar la enseñanza o limitarse<br />

a obtener solamente el título de enseñanza obligatoria.<br />

Con el título de bachillerato se pueden hacer diversos ciclos formativos<br />

de grado superior, lo cual ayudaría a la <strong>hora</strong> de que los alumnos puedan<br />

llegar a las universidades sin pasar por el examen de selectividad.<br />

Para que se puedan ver más detenidamente las modificaciones que esta<br />

propuesta añade o modifica hemos obtenido información de la antigua<br />

ley orgánica y de las nuevas propuestas que se recogen a continuación.<br />

A<strong>hora</strong> es el Ministerio de Educación<br />

y Ciencia el que nos da la siguiente<br />

información a través de una nota fechada<br />

a 17 de abril de 2.007 que presenta en su<br />

página Web.<br />

-El nuevo Bachillerato refuerza las <strong>hora</strong>s<br />

destinadas a las enseñanzas mínimas<br />

de las materias de modalidad. Se regula<br />

la asignatura «Ciencias para el Mundo<br />

Contemporáneo», común a todos los<br />

alumnos.<br />

-Habrá tres modalidades de Bachillerato:<br />

Humanidades y ciencias sociales; Ciencias<br />

y tecnología y Artes.<br />

-Los alumnos que aprueben más de la<br />

mitad de las materias de primero pero no<br />

estén en condiciones de promocionar de<br />

curso podrán consolidar ese resultado y<br />

repetir sólo las asignaturas suspensas.<br />

Lo que se ha presentado anteriormente<br />

es el Real Decreto de enseñanzas<br />

mínimas para bachillerato. Aún no está<br />

aprobado pues el próximo 24 de abril de<br />

2.008 será debatido con las diferentes<br />

Comunidades Autónomas en la Confederación<br />

General de Educación.<br />

En esta propuesta encontramos la aparición<br />

de una nueva materia, «Ciencias<br />

para el Mundo Contemporáneo», que<br />

nos permitirá saber cuestiones científicas<br />

que se presentan hoy, y una fusión que<br />

HORA LIBRE 12<br />

han creado de las cuatro modalidades<br />

actuales de Bachillerato en tres: Artes;<br />

Ciencias y Tecnología; Humanidades y<br />

Ciencias Sociales.<br />

En este proyecto también se indica a los<br />

estudiantes que en los próximos años el<br />

Bachillerato de Arte tendrá dos variedades:<br />

una de ellas referida a la Imagen,<br />

Artes plásticas y Diseño, parecido al que<br />

hay a<strong>hora</strong>; y otro referido a las Artes<br />

Escénicas, la Danza y la Música.<br />

Nuevas asignaturas<br />

También en primero o en segundo de<br />

Bachillerato, aún no está claro, se impartirá<br />

otra nueva asignatura «Filosofía<br />

y Ciudadanía». Esta nueva asignatura<br />

presenta, según explica el Secretario general<br />

de educación en la nota periodística<br />

“tiene contenidos de distintos ámbitos de<br />

la filosofía”, “tiene algo más de contenidos<br />

de filosofía moral y política”.<br />

Las demás materias serán las mismas que<br />

tienen a<strong>hora</strong> las distintas modalidades.<br />

Otra importante novedad es que los<br />

alumnos que escogen una modalidad<br />

de Bachillerato pueden tomar optativas<br />

de otras modalidades para tener más<br />

posibilidades en las pruebas de acceso<br />

a la universidad (PAU), la conocida por<br />

Normativa actual sobre la<br />

promoción de curso en Bachillerato<br />

1. Al finalizar el primer curso, y<br />

como consecuencia del proceso de<br />

evaluación, el profesorado de cada<br />

alumno adoptará las decisiones<br />

correspondientes sobre su promoción<br />

al segundo curso.<br />

2. Se promocionará al segundo curso<br />

cuando se hayan superado todas<br />

las materias cursadas o se tenga<br />

evaluación negativa en dos materias<br />

como máximo.<br />

3. Quienes promocionen al segundo<br />

curso sin haber superado todas las<br />

materias, deberán matricularse de<br />

las materias pendientes del curso<br />

anterior. Los centros organizarán<br />

las consiguientes actividades de<br />

recuperación y la evaluación de las<br />

materias pendientes.<br />

todos como Selectividad. Y que también<br />

se puede realizar otra optativa más con lo<br />

cual el alumno tendría siete asignaturas.<br />

La nota más importante y que más llama<br />

la atención del alumnado que cursa Bachillerato,<br />

es que, si un alumno, que a<strong>hora</strong><br />

no podría pasar a segundo por tener más<br />

de dos asignaturas suspensas, podría<br />

hacerlo con la nueva normativa, porque<br />

permite pasar de curso con menos del<br />

50% de las asignaturas suspensas, es decir,<br />

cuatro materias. En este caso el alumno<br />

podría complementar con algunas otras<br />

asignaturas de segundo.<br />

Más <strong>hora</strong>s para la enseñanza<br />

Por último aumentarán las <strong>hora</strong>s de clase<br />

semanales, según comunica el Secretario<br />

general de Educación, en la ya citada<br />

nota de prensa, en la que se asegura que<br />

habrá un mínimo de <strong>hora</strong>s semanales de<br />

modalidad superior al actual.<br />

Esta normativa es del MEC y puede que<br />

en las distintas comunidades autónomas<br />

se modifique. Pero en el caso andaluz lo<br />

más probable es que se tome esta normativa<br />

tal y como se ha presentado, ya que la<br />

Ley de Educación de Andalucía (LEA)<br />

se centrará más en la educación obligatoria<br />

que en la postobligatoria.<br />

Después de informarnos sobre la normativa del MEC ver que modificaciones<br />

hace del bachillerato que hoy se da, le hemos hecho una serie de preguntas<br />

a alumnos y alumnas de diversos cursos y de diferentes institutos para ver<br />

que les parece a ellos, cual es su opinión y estas son sus respuestas:<br />

Mª Ángeles Cobo<br />

Fernández<br />

—¿Piensas que<br />

esta normativa del<br />

M.E.C favorecerá<br />

o perjudicará a los<br />

alumnos de estos<br />

cursos?<br />

—No sé si favorecerá o no, ya que pasar<br />

a 2º de bachiller con asignaturas suspensas<br />

no cambia nada porque las puedes<br />

recuperar o no, si las recuperas bien y si<br />

no pues aparte de las asignaturas de 2º,<br />

tienes esas de 1º de bachiller que habrá<br />

que recuperarlas durante el curso.<br />

—¿Crees que con esta nueva normativa<br />

es beneficiosa para el futuro de los<br />

alumnos de bachillerato?<br />

—No beneficia a nuestro futuro porque<br />

la gente de 1º pasará más de estudiar<br />

ya que dirán (“como puedo pasar con<br />

asignaturas suspensas para que me voy a<br />

esforzar.”) y no tendrán una buena base<br />

para afrontar el nuevo curso que es 2º de<br />

bachillerato ni irán preparados, además<br />

de tener esas asignaturas pendientes de<br />

año anterior.<br />

Sandra Medina<br />

Montes<br />

—¿Piensas que<br />

esta normativa del<br />

M.E.C favorecerá<br />

o perjudicará a los<br />

alumnos de estos<br />

cursos?<br />

—Yo creo que no favorece para nada porque<br />

ya que 2º de bachillerato es bastante<br />

difícil si se le añaden unas asignaturas<br />

más pues mucho peor.<br />

—¿Estás de acuerdo con dicha<br />

normativa? ¿Por qué?<br />

—No me parece nada bien, por mi<br />

prefiero que sigan las cosas como hasta<br />

a<strong>hora</strong>.<br />

Lorena Montillla<br />

Albertuz<br />

—¿Qué te parece<br />

esta nueva<br />

normativa del<br />

bachiller?<br />

—Para mí esta<br />

normativa es mejor, porque nos ayudará<br />

a motivarnos más para aprobar, porque<br />

sabemos que tenemos una nueva oportunidad,<br />

si no se ha aprobado antes.<br />

Corina Nadia<br />

Randazzo<br />

—¿Piensas que<br />

esta normativa del<br />

M.E.C favorecerá<br />

o perjudicará a los<br />

alumnos de estos cursos?<br />

—Yo creo que no favorece a nadie, solo a<br />

los que no pretenden hacer nada y pasar<br />

sin estudiar.<br />

—¿Estás de acuerdo con dicha<br />

normativa? ¿Por qué?<br />

—No estoy de acuerdo ya que los alumnos<br />

no se esforzaran por pasar a 2º de<br />

bachillerato y a la <strong>hora</strong> de estudiar alguna<br />

carrera no tendrán tampoco una buena<br />

base.<br />

Almudena<br />

Montilla<br />

Albertuz<br />

—¿Qué opinas<br />

sobre esta nueva<br />

normativa?<br />

—No me parece<br />

bien porque así los alumnos no estudiaran<br />

como hasta a<strong>hora</strong> ya que se puede<br />

pasar con más suspensas pues intentarán<br />

solo aprobar las demás dejando como<br />

máximo esas cuatro suspensas.<br />

—También en esa normativa nos<br />

informa que va haber más <strong>hora</strong>s de<br />

clase, ¿crees que es necesario? ¿Por qué?<br />

—Para mí no es necesario porque son<br />

suficientes las <strong>hora</strong>s que hay de clases, y<br />

si hubiese más pues estaríamos con más<br />

exámenes encima y no podríamos con<br />

tantos.<br />

—¿Crees que esta nueva normativa<br />

ayudará a motivar a los alumnos a<br />

obtener nuevos resultados en sus<br />

estudios?<br />

—Yo creo que no, sino al contrario,<br />

estarán más relajados, porque saben que<br />

tendrán más posibilidades de aprobar.<br />

No como a<strong>hora</strong>, ya que se puede pasar de<br />

curso con la mitad de asignaturas suspensas<br />

tal como dice la nueva normativa del<br />

bachiller.<br />

—¿Crees que esta nueva normativa<br />

es beneficiosa para el futuro de los<br />

alumnos de bachillerato?<br />

—En absoluto, porque creo que tendrán<br />

mucha menos nota para elegir la carrera<br />

deseada.<br />

Pablo Romero<br />

García<br />

—¿Piensas que<br />

esta normativa del<br />

M.E.C favorecerá<br />

o perjudicará a los<br />

alumnos de estos<br />

cursos?<br />

—Yo pienso que sí favorecerá a todos los<br />

alumnos. No veo la necesidad de volver<br />

a repetir lo que ya está superado, creo<br />

que es una pérdida de tiempo. Si pasas<br />

con las suspensas y rellenas el currículo<br />

con algunas suspensas, vas avanzando al<br />

mismo tiempo que superas los objetivos<br />

no alcanzados. Es un sistema parecido al<br />

universitario.<br />

—¿Estás de acuerdo con esta<br />

normativa? ¿Por qué?<br />

— Estoy de acuerdo, por los motivos que<br />

ya he dicho.<br />

—¿Crees que esta nueva normativa<br />

es beneficiosa para el futuro de los<br />

alumnos de bachillerato?<br />

—Creo que sí beneficiará en el futuro a<br />

los alumnos de bachillerato, porque no<br />

tener que volver a repetir lo ya hecho<br />

pienso que puede servir para motivarnos.<br />

Jessica Noguera<br />

Barbero<br />

—¿Piensas que<br />

esta normativa del<br />

M.E.C favorecerá<br />

o perjudicará a los<br />

alumnos de estos<br />

cursos?<br />

—Yo creo que los<br />

beneficiará ya que podrán tener otro<br />

nueva oportunidad durante el siguiente<br />

curso.<br />

—¿Estás de acuerdo con esta<br />

normativa? ¿Por qué?<br />

—Si porque con esta normativa ayuda a<br />

motivar más a los alumnos y así sacarse<br />

el curso con más nota.<br />

—Según esta normativa ¿Cómo te<br />

tomarías tú el curso, lo intentarías<br />

aprobar todo a la primera?<br />

—Pues yo si lo intentaría aprobar todo a<br />

la primera, pero sabiendo que tengo otra<br />

nueva oportunidad pues no me agobiaría<br />

tanto.<br />

HORA LIBRE 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!