30.05.2013 Views

TERMOFUSION TECNOLOGÍA AMBIENTAL GEOTEXTILES ...

TERMOFUSION TECNOLOGÍA AMBIENTAL GEOTEXTILES ...

TERMOFUSION TECNOLOGÍA AMBIENTAL GEOTEXTILES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDITORIAL<br />

DE SUEÑOS Y TACLEADAS, EL CAMINO AL ÉXITO<br />

Los nuevos integrantes del salón de la fama, nos revelan los secretos que los<br />

llevaron a formar parte del Olimpo de la NFL.<br />

Les presentamos unos extractos de sus discursos. Esperamos que estas palabras,<br />

dichas por tan grandes jugadores sean inspiradoras.<br />

Continuar leyendo<br />

<strong>TECNOLOGÍA</strong> <strong>AMBIENTAL</strong><br />

VENTAJAS DE UTILIZAR LAS REDES AQUAGRID® EN JAULAS DE<br />

ACUACULTURA<br />

Las redes Aquagrid son las primeras redes diseñadas para cultivar y no para<br />

pescar, tanto en ambientes de agua dulce como marinos. Su resistencia y<br />

durabilidad les han otorgado un fuerte reconocimiento en todo el mundo, ejemplo de<br />

esto encontramos en Japón, en donde han sido utilizadas para reemplazar las redes<br />

de acero en granjas ubicadas mar adentro. El acero se había utilizado<br />

tradicionalmente para proteger contra depredadores y para contrarrestar la acción<br />

de las olas, pero evidentemente esto tiene sus inconvenientes en ambientes<br />

marinos. La construcción semi rígida de las redes Aquagrid® permite al producto<br />

resistir la acción del oleaje y soportar el ataque de predadores, resultando suficiente<br />

como para reemplazar la fuerte pero más difícil de manejar malla de acero.<br />

Continuar leyendo<br />

<strong>GEOTEXTILES</strong><br />

FUNCIONES DE LOS COSTALES <strong>GEOTEXTILES</strong><br />

Los Costales son fabricados con Geotextiles de polipropileno duraderos, que se<br />

degradan después de varios años (10 como mínimo) se entrelazan entre sí y se les<br />

puede colocar semillas de pastos y arbustos para que estabilicen la presa, se llenan<br />

de tierra o arena de un banco cercano.<br />

Continuar leyendo<br />

<strong>GEOTEXTILES</strong><br />

CONSTRUYENDO CAMINOS<br />

UN NUEVO GEOSINTÉTICO DE LA FAMILIA TENCATE MIRAFI ®<br />

En Mayo de 2010, TenCate Geosynthetics Americas introdujo al Mercado TenCate<br />

Mirafi® RS580i*, un Geosintético de alta ingeniería para aplicaciones de refuerzo<br />

de base y estabilización de suelos blandos.<br />

Ahora, TenCate Geosynthetics orgullosamente presenta TenCate Mirafi® RS380i*.<br />

Continuar leyendo<br />

<strong>TERMOFUSION</strong><br />

LA CAÑERÍA DE AGUA DE 140 AÑOS DE MANHATTAN,<br />

REHABILITADA POR MEDIO DE MÉTODOS SIN ZANJA<br />

Durante los últimos dos años, los trabajadores del contratista Halycon Construction y<br />

el subcontratista Insituform Technologies Inc. se han reunido en diferentes cuadras<br />

de la emblemática Avenida Madison para rehabilitar una cañería de agua de 140<br />

años de edad y 48 pulgadas que corre bajo la calle. Para aliviar los dolores de cabeza<br />

que podrían ocurrir al bloquear el tráfico de hora punta de Nueva York, los<br />

trabajadores avanzaron rápidamente sobre sectores de la avenida cada viernes por<br />

la noche y trabajaron hasta la mañana del lunes. Justo en el tiempo que dura un fin de<br />

semana, los trabajadores pueden fijar entre 500 y 1,000 pies de la cañería existente.<br />

Continuar leyendo<br />

<strong>TERMOFUSION</strong><br />

PVC TERMOSFUSIONABLE = AGUA AL ALCANCE DE TODOS,<br />

PROYECTO DURMAN PANUCO<br />

En Agosto de 2007 se arrancó la obra más importante que Durman haya realizado en<br />

tubería de PVC Termofusionable: la introducción de agua potable e industrial de la<br />

Laguna de Mayorazgo a las comunidades de Pánuco y los Municipios de Pueblo<br />

Viejo y Tampico Alto, ubicados al norte del Estado de Veracruz, en México.<br />

Continuar leyendo<br />

AGOSTO / 2011<br />

TECNOLOGIA <strong>AMBIENTAL</strong><br />

Ventajas de utilizar las redes<br />

Aquagrid® en Jaulas de<br />

Acuacultura<br />

<strong>GEOTEXTILES</strong><br />

Funciones de los costales<br />

Geotextiles<br />

Construyendo caminos,<br />

Un nuevo Geosintético de la<br />

familia Tencate Mirafi ®<br />

TERMOFUSIÓN<br />

La cañería de agua de 140<br />

años de Manhattan<br />

PVC termosfusionable = agua<br />

al alcance de todos,<br />

proyecto Durman Panuco<br />

EVENTOS DESTACADOS<br />

Geomembranas y Geosinteticos,<br />

miembro de la International<br />

Association of Geosynthetics<br />

Installers (IAGI)<br />

Av. Azcapotzalco No. 340<br />

Col. Ángel Zimbrón CP 02099<br />

México, D.F.<br />

Tel. 5005 6500 Fax. 5347 2926<br />

info@geoygeo.com.mx<br />

www.geoygeo.com<br />

www.mcelroymexico.com<br />

www.centralplastics.com.mx


DE SUEÑOS Y TACLEADAS, EL CAMINO AL ÉXITO<br />

Los nuevos integrantes del salón de la fama, nos revelan los<br />

secretos que los llevaron a formar parte del Olimpo de la NFL.<br />

¿QUÉ ES EL SALÓN DE LA FAMA?<br />

El Salón de la Fama del Futbol Americano, el famoso Hall Of Fame de<br />

Canton Ohio, abrió sus puertas el 7 de septiembre de 1963 con una<br />

ceremonia para los primeros 17 jugadores seleccionados.<br />

Aunque en ese momento había dos ligas profesionales de fútbol<br />

americano, la NFL y la AFL y a pesar de que su nombre es Salón de la<br />

Fama del Fútbol Americano Profesional, sólo fueron seleccionados<br />

jugadores de la NFL en un principio.<br />

Es aquí donde se inmortalizan las grandes leyendas del futbol americano<br />

y a este selecto grupo solo pertenecen aquellos jugadores, cuya carrera<br />

este formada por grandes logros, records y un peculiar estilo de juego.<br />

LOS NUEVOS MIEMBROS.<br />

La ceremonia de inducción de la generación 2011 del Salón de la Fama<br />

fue enmarcada con la emotividad de Shannon Sharpe y Deion Sanders, la<br />

legendaria visión de Ed Sabol, la honestidad de Chris Hanburger, la<br />

frescura de Marshall Faulk, la fuerza de Richard Dent y la leyenda de Les<br />

Richter.<br />

Les presentamos unos extractos de sus discursos. Esperamos que<br />

estas palabras, dichas por tan grandes jugadores sean<br />

inspiradoras.<br />

Richard Dent<br />

“Cuando les digo a los niños no<br />

me mires a mí como jugador. Si<br />

vas a pensar de mí, mejor mira<br />

solo al Sr. DENT. Toma la<br />

primera letra en mi nombre, es<br />

Soñar (Dream en inglés es<br />

soñar), ¡tú debes soñar! Tú<br />

debes soñar y debes dedicarte<br />

a buscar ese algo en la vida.<br />

Está bien soñar, pero tienes que<br />

levantarte y hacer algo al<br />

respecto. Mira la letra E, tienes que Educarte para saber qué hacer,<br />

cómo y cuándo hacerlo. La letra N, representa tu Nombre (Name en<br />

inglés es nombre), tu familia, tu equipo, de dónde vienes, quien eres. Y la<br />

letra que T es, ya sabes, vas caer algún un día, muchos días, pero tienes<br />

que ponerte de pie de nuevo y Tratar (Try es tratar en Inglés) una y otra<br />

vez. Estos desafíos fueron difíciles para mí aun hoy, aquí. No tengo<br />

mucho tiempo para decirle cuánto me costó llegar aquí. Pero tomé esas<br />

cuatro letras y estaba destinado a hacer algo de mí mismo, de mi<br />

comunidad y de mis amigos y de mis seres queridos."<br />

Geomembranas y Geosinteticos / McElroy México<br />

@geomembrana / @McElroymex<br />

Deion Sanders<br />

“El problema es con algunos<br />

sueños. Los sueños son sólo<br />

acerca de ti. Si tu sueño no es<br />

más grande que tu, hay un<br />

problema con tu sueño. Siempre<br />

supe que iban a haber piedras en<br />

el camino, porque cuando tú<br />

haces la diferencia, va a haber<br />

gente que te deteste."<br />

Ed Sabol<br />

Marshall Faulk<br />

Editorial<br />

“Sólo un par de lecciones que aprendí a lo<br />

largo de mi viaje. Pueden serles útiles o tal<br />

vez no. Mi primer consejo para vivir la vida: no<br />

dejes que la vida te viva a ti. Siguiente, mi<br />

padre me dijo esto, si viajas por una carretera<br />

sin topes, vas hacia un callejón sin salida.<br />

¡La vida es un reto!"<br />

Shannon Sharpe<br />

“Cuando salí de casa de mi abuela en 1986 hacia<br />

la universidad de Savannah State con dos bolsas<br />

de supermercado con todas mis pertenencias,<br />

nada iba a alejarme de realizar mis sueños.<br />

Cuando la gente me decía que no iba a lograrlo,<br />

escuchaba a la única persona que me dijo que yo<br />

si lo lograría: yo. Nadie puede saber esto, pero<br />

nunca pensé ser un Ala Cerrada miembro del<br />

Salón de la Fama o cualquier tipo de Ala Cerrada,<br />

o incluso un miembro Salón de la Fama. Estoy<br />

aquí hoy por una gran cantidad de razones.<br />

Algunas tienen todo que ver conmigo. Algunas no<br />

tienen absolutamente nada que ver conmigo y<br />

todas tienen que ver con la bondad y la paciencia<br />

de todos los que me guiaron a través de mi vida."<br />

“Soñé un sueño, el sueño imposible. Soñé el sueño imposible y lo estoy viviendo justo en<br />

este minuto. Lo dije dos veces porque a mi edad, ya saben, la memoria comienza a irse<br />

poco a poco. En caso de que lo olvidé, quisiera tener una copia de seguridad. Ahora si<br />

Uds. pueden imaginarse eso, es que son muy inteligentes."<br />

Ing. Ángel H. Díaz Núñez.<br />

Director General.<br />

Av. Azcapotzalco No. 340<br />

Col. Ángel Zimbrón CP 02099 México, D.F.<br />

Tel. 5005 6500 Fax. 5347 2926 info@geoygeo.com.mx<br />

www.geoygeo.com www.mcelroymexico.com www.centralplastics.com.mx


VENTAJAS DE UTILIZAR LAS REDES AQUAGRID®<br />

EN JAULAS DE ACUACULTURA<br />

Ventajas de utilizar las redes Aquagrid® en Jaulas de Acuacultura Las<br />

redes Aquagrid son las primeras redes diseñadas para cultivar y no<br />

para pescar, tanto en ambientes de agua dulce como marinos. Su<br />

resistencia y durabilidad les han otorgado un fuerte reconocimiento en<br />

todo el mundo, ejemplo de esto encontramos en Japón, en donde han<br />

sido utilizadas para reemplazar las redes de acero en granjas ubicadas<br />

mar adentro. El acero se había utilizado tradicionalmente para proteger<br />

contra depredadores y para contrarrestar la acción de las olas, pero<br />

evidentemente esto tiene sus inconvenientes en ambientes marinos. La<br />

construcción semi rígida de las redes Aquagrid® permite al producto<br />

resistir la acción del oleaje y soportar el ataque de predadores, resultando<br />

suficiente como para reemplazar la fuerte pero más difícil de manejar<br />

malla de acero.<br />

Entre otros ejemplos podemos encontrar el Caribe, en donde las redes<br />

Aquagrid se han utilizado en jaulas para cultivo de especies poco<br />

comunes: los caracoles. No es que exista mucho riesgo en que los<br />

caracoles se escapen, pero si que están en peligro por los predadores. La<br />

resistencia de las redes Aquagrid previene al cultivo de ser atacado. Las<br />

redes Aquagrid también han sido utilizadas en cultivos de pulpos, de<br />

esturiones para la cosecha de caviar o bien en cultivos de bagre, donde los<br />

Acuacultores las instalan como red primaria en los canales de bagre, en<br />

éste caso se coloca una red de nylon con una apertura mucho menor<br />

dentro de la red Aquagrid para contener los alevines mientras tienen una<br />

talla menor, posteriormente ésta se retira una vez que los peces alcanzan<br />

el tamaño suficiente para ser contenidos únicamente por la jaula de<br />

Aquagrid. Esto les permite mantener a los peces en un solo lugar,<br />

reduciendo la mano de obra necesaria para manipularlos al crecer.<br />

Por otra parte se han considerado importantes las propiedades contra<br />

biofouling de las redes Aquagrid, todas las redes se llenan de<br />

organismos y requieren limpieza, pero la mayoría de ellas necesitan de<br />

un mayor esfuerzo en comparación con las redes Aquagrid las cuales<br />

presentan un recubrimiento estructuralmente cerrado de PVC y<br />

resistente a los rayos UV de manera que es mucho más suave que el<br />

tejido áspero de las redes convencionales. Las redes Aquagrid proveen<br />

resistencia excepcional y mayor durabilidad, además de permitir una<br />

limpieza más sencilla y con menos manipulación, debido a que los<br />

organismos que se adhieren a las redes no encuentran un buen anclaje a<br />

la red. En muchos casos, la red Aquagrid puede ser simplemente<br />

cepillada aún dentro del agua, de manera que se pueden remover los<br />

organismos a un costo mucho menor que en otras operaciones de<br />

limpieza de redes. Una jaula de 30 metros puede ser limpiada por una<br />

sola persona desde la superficie. Si la red se saca del agua la limpieza<br />

sigue siendo notablemente sencilla.<br />

Desde el punto de vista de impacto ambiental existe otra ventaja:<br />

las redes Aquagrid no requieren anti incrustantes, esto también<br />

reduce costos significativamente y elimina tiempo extra fuera del<br />

agua para cada jaula. Noomas Sertifisering una compañía de<br />

acreditación autorizada por el Gobierno de Noruega, ha emitido el<br />

Certificado NS 9415 a Royal TenCate, el cual permite que las redes<br />

Aquagrid sean utilizadas en éste país en todas las clases de<br />

jaulas para acuacultura ya sean circulares o cuadradas.<br />

El Gobierno de Noruega creó éstas normas y certificados para<br />

incrementar la integridad total de las operaciones en granjas de<br />

peces, con un enfoque en la prevención de escapes de peces. La<br />

certificación se refiere a la calidad de las redes, el diseño de jaulas y<br />

la instalación y operación de las granjas acuícolas.<br />

Ésta certificación es particularmente importante ya que se ha vuelto<br />

un estándar internacional por el cual otros países establecen sus<br />

propios lineamientos de certificación.<br />

Geomembranas y Geosinteticos / McElroy México<br />

@geomembrana / @McElroymex<br />

Tecnología Ambiental<br />

TM<br />

La fabricación de jaulas con Aquagrid significa<br />

lavado más sencillo y mayor duración.<br />

En México, ya se están instalando<br />

jaulas con Aquagrid basados<br />

en la certificación de Noruega.<br />

Éstas presentan gran resistencia<br />

durante su manejo y beneficios<br />

a lo largo del tiempo.<br />

La conformación de la estructura<br />

flotante o corona es mediante un<br />

proceso de armado de piezas<br />

monolíticas y termofusionadas<br />

en su totalidad, sin incluir elementos<br />

metálicos que se corroan.<br />

Granja La Perla, Tuxtepec Oaxaca donde<br />

se colocaron Jaulas para Acuacultura de<br />

10m de diámetro con muelle flotante.<br />

Av. Azcapotzalco No. 340<br />

Col. Ángel Zimbrón CP 02099 México, D.F.<br />

Tel. 5005 6500 Fax. 5347 2926 info@geoygeo.com.mx<br />

www.geoygeo.com www.mcelroymexico.com www.centralplastics.com.mx


FUNCIONES DE LOS COSTALES <strong>GEOTEXTILES</strong><br />

Los Costales son fabricados con Geotextiles de polipropileno duraderos,<br />

que se degradan después de varios años (10 como mínimo) se<br />

entrelazan entre sí y se les puede colocar semillas de pastos y arbustos<br />

para que estabilicen la presa, se llenan de tierra o arena de un banco<br />

cercano.<br />

Son utilizados para formar Presas de Costales Geotextiles, las cuales son<br />

estructuras formadas con dicho material, rellenos con suelo, que se<br />

colocan en forma de barrera o trinchera y se instala en contra de la<br />

pendiente, para el control de la erosión en cárcavas. Dentro de sus<br />

funciones están:<br />

· Controlar la erosión hídrica.<br />

· Reducir la velocidad de escurrimiento.<br />

· Detener azolves.<br />

· Filtrar agua.<br />

Características de los Costales Geotextiles:<br />

· Son fabricados con fibras de polipropileno, las cuales forman un arreglo<br />

estable.<br />

· Son permeables, resistentes a ácidos y álcalis que se encuentran de<br />

manera natural en el suelo, a la acción de los rayos ultravioletas y a la<br />

intemperie.<br />

· Disponen de una cintilla de amarre en la boca del costal para cerrarlos<br />

con seguridad.<br />

· La apertura de la malla (0.212 milímetros = malla núm. 70) de los<br />

costales Geotextiles permiten el crecimiento de vegetación inducida<br />

(siembra de pastos) o natural que posteriormente se integra al paisaje y le<br />

da mayor estabilidad a la estructura.<br />

· La dimensión promedio de los Costales Geotextiles utilizados en las<br />

presas para el control de azolves es: 75 cm X 50 cm, con cintilla de<br />

amarre.<br />

Geomembranas y Geosinteticos / McElroy México<br />

@geomembrana / @McElroymex<br />

Geotextiles<br />

Algunos de los beneficios de las presas con<br />

el material antes mencionado son:<br />

· Estabiliza el fondo de cárcavas a corto<br />

plazo.<br />

· Favorece la acumulación de sedimentos.<br />

· Protege obras de infraestructura rural.<br />

Av. Azcapotzalco No. 340<br />

Col. Ángel Zimbrón CP 02099 México, D.F.<br />

Tel. 5005 6500 Fax. 5347 2926 info@geoygeo.com.mx<br />

www.geoygeo.com www.mcelroymexico.com www.centralplastics.com.mx


CONSTRUYENDO CAMINOS,<br />

UN NUEVO GEOSINTETICO DE LA FAMILIA TENCATE MIRAFI®<br />

TENCATE GEOSYNTHETICS AMERICAS HA DESARROLLADO UN<br />

NUEVO GEOSINTÉTICOS (PATENTE EN TRÁMITE) PARA EL<br />

REFUERZO DE CAMINOS.<br />

En Mayo de 2010, TenCate Geosynthetics Americas introdujo al Mercado<br />

TenCate Mirafi® RS580i*, un Geosintético de alta ingeniería para<br />

aplicaciones de refuerzo de base y estabilización de suelos blandos.<br />

Ahora, TenCate Geosynthetics orgullosamente presenta TenCate Mirafi®<br />

RS380i*.<br />

"Hemos tenido una impresionante respuesta e interés de la<br />

comunidad de ingenieros civiles con el Mirafi® RS580i, por eso<br />

pensamos que sería importante desarrollar una segunda opción<br />

para aplicaciones menos severas" comenta Todd Anderson,<br />

Vicepresidente de Ventas.<br />

Los Geosintéticos TenCate Mirafi® RS-Series integran 5 funciones<br />

fundamentales para el funcionamiento de un Geosintético en los<br />

caminos: separación, refuerzo, confinamiento, filtración e identificación<br />

del producto. Nuestra construcción de doble capa provee excelente<br />

filtración y drenaje, y al mismo tiempo da un excelente nivel de<br />

separación y una altísima resistencia a la tensión a bajas<br />

deformaciones. Además el color naranja distingue a los productos<br />

TenCate Mirafi® RS-Series de los Geotextiles convencionales que son<br />

negros normalmente.<br />

Geomembranas y Geosinteticos / McElroy México<br />

@geomembrana / @McElroymex<br />

Geotextiles<br />

Solicite su guía rápida para la selección de<br />

Geotextiles y Geosinteticos en<br />

info@geoygeo.com.mx<br />

Av. Azcapotzalco No. 340<br />

Col. Ángel Zimbrón CP 02099 México, D.F.<br />

Tel. 5005 6500 Fax. 5347 2926 info@geoygeo.com.mx<br />

www.geoygeo.com www.mcelroymexico.com www.centralplastics.com.mx


LA CAÑERÍA DE AGUA DE 140 AÑOS DE MANHATTAN,<br />

REHABILITADA POR MEDIO DE MÉTODOS SIN ZANJA<br />

Durante los últimos dos años, los trabajadores del contratista Halycon<br />

Construction y el subcontratista Insituform Technologies Inc. se han reunido<br />

en diferentes cuadras de la emblemática Avenida Madison para rehabilitar una<br />

cañería de agua de 140 años de edad y 48 pulgadas que corre bajo la calle.<br />

Para aliviar los dolores de cabeza que podrían ocurrir al bloquear el tráfico de<br />

hora punta de Nueva York, los trabajadores avanzaron rápidamente sobre<br />

sectores de la avenida cada viernes por la noche y trabajaron hasta la mañana<br />

del lunes. Justo en el tiempo que dura un fin de semana, los trabajadores<br />

pueden fijar entre 500 y 1,000 pies de la cañería existente.<br />

Geomembranas y Geosinteticos / McElroy México<br />

@geomembrana / @McElroymex<br />

Termofusión<br />

Para entender qué tan antigua es la problemática cañería de agua de 48 pulgadas, imagine el puente de Brooklyn en construcción,<br />

a Jesse James robando un banco o al héroe de la Guerra Civil Ulises S. Grant como presidente de los Estados Unidos. Todo ello se<br />

estaban produciendo al mismo tiempo que la ciudad de Nueva York tendió su cañería de agua.<br />

La tubería de hierro fundido atendió a la ciudad alrededor de 100 años, hasta la década de 1970, cuando se le retiró del servicio por<br />

ser propensa a fugas y causante de problemas. Cuarenta años después de haber sido dado de baja, un tramo de cañería de agua<br />

que corre de la calle East 40th a la calle East 79th en Madison Avenue está siendo objeto de una renovación singular.<br />

LA DECISIÓN SOBRE LA REHABILITACIÓN<br />

El Departamento de Protección Ambiental (DEP) y el Departamento de<br />

Diseño y Construcción (DDC) de la ciudad de Nueva York decidieron<br />

evaluar nuevas tecnologías para la rehabilitación de las cañerías de<br />

agua. Con la fuerte demanda de las calles de<br />

Nueva York, la ciudad optó por utilizar tubería de HDPE y el proceso de<br />

instalación InsituGuard® de Insituform para disminuir el tiempo que los<br />

carriles de tráfico se cerrarían debido a la construcción.<br />

"La ciudad decidió utilizar polietileno de alta densidad por diversas<br />

razones, que me atrevo a decir que son porque no tiene ningún efecto<br />

adverso para el uso del agua potable, su durabilidad y la capacidad de<br />

implementar un método de sustitución sin zanjas para la antigua cañería<br />

de hierro colado de su sistema de agua", dijo José Sánchez, ingeniero<br />

residente del DDC. "Dada la instalación de este tipo de tubería, (el<br />

proceso) es limpio y menos intrusivo."<br />

Algunos métodos más antiguos para la rehabilitación de la tubería<br />

habrían sido una pesadilla. "Los métodos de corte abierto tomarían seis<br />

meses (para una instalación de 1,000 pies de longitud)", dijo Christian<br />

Onyechi, ingeniero a cargo de la División de Infraestructura de Manhattan<br />

del DDC. "La rehabilitación completa de la línea (de Madison Avenue)<br />

llevaría décadas."<br />

Entran en juego otras preocupaciones cuando se trata de la zona subterránea de Nueva York. Hay cantidades asombrosas de<br />

conductos, tuberías y otras obras de infraestructura justo debajo del pavimento. Internarse quirúrgicamente por millas de líneas de<br />

gas, electricidad, alcantarillado y de otro tipo sería un desafío enorme.<br />

El proceso InsituGuard de Insituform crea un tubo dentro de otro sin necesidad de cavar una zanja abierta de la longitud de la<br />

tubería. Para crear la nueva tubería, se fusionan por los extremos tramos de tubo de polietileno de alta densidad (HDPE)<br />

empleando máquinas de fusión. El tubo entonces se alimenta a una máquina que dobla la tubería, mientras los trabajadores fijan<br />

con bandas la tubería doblada en su lugar con tiras de plástico antes de insertar la nueva tubería en la cañería ya existente a través<br />

de un pozo de entrada relativamente pequeño. La tubería con bandas se empuja por los tubos utilizando una máquina en un<br />

segundo pozo que está a unas cuadras de distancia.<br />

Una vez que el tubo está en su lugar, la tubería de reemplazo doblada se llena de agua y se le aplica presión hasta que las bandas<br />

de plástico revientan. La presurización obliga a la nueva tubería a recuperar su forma, creando un ajuste perfecto con la tubería<br />

original. Para completar el proceso, se fijan conectores en los extremos y se vuelve a conectar la tubería para ponerla nuevamente<br />

en servicio.<br />

PROCESO A CUESTAS<br />

En el caso de la instalación de HDPE en Madison<br />

Avenue, se usaron dos máquinas MegaMc® 1648<br />

de McElroy para fundir el tubo. Ferguson Industrial<br />

Plastics proporcionó las máquinas de fusión y los<br />

técnicos de la fusión, y KWH vendió el tubo DR 50<br />

de 1200 mm para el proyecto. Todos los materiales<br />

y las máquinas se reunieron en Nueva Jersey y se<br />

llevaron en camiones cada fin de semana para los<br />

trabajos de rehabilitación.<br />

La fusión de tuberías es un proceso ampliamente<br />

aceptado que une dos partes de tubería<br />

termoplástica utilizando calor y presión.<br />

Comúnmente asociado al HDPE, el proceso de<br />

fusión de extremos empieza por "recortar" o afeitar<br />

los extremos del tubo al mismo tiempo de modo que<br />

puedan unirse entre sí con calor para crear una tubería continua sellada. La soldadura de los tubos se consigue mediante el uso de<br />

un plato caliente en contacto con los extremos de los tubos, que calienta el plástico hasta fundirlo. Luego, tras su retirada, los<br />

extremos de los tubos se presionan juntos bajo una fuerza controlada para formar una soldadura que es tan fuerte como la propia<br />

tubería, o más. La investigación industrial de terceros indica que la tubería de HDPE y sus uniones pueden tener una vida útil de<br />

más de 100 años.<br />

Tener dos máquinas a la mano puede acelerar el proceso de fusión cuando se tienen las máquinas una a cuestas de otra. Una<br />

configuración típica a cuestas en el lugar de trabajo, y que fue la utilizada en Nueva York, se crea cuando dos máquinas de fusión<br />

se disponen en la misma zona. Un solo técnico de fusión puede realizar operaciones de fusión en una máquina, mientras que en la<br />

otra se enfría una unión. El tiempo de enfriamiento está determinado por el diámetro y el espesor de la tubería, por lo que el sistema<br />

a cuestas permite una mayor productividad en el lugar de trabajo. En un fin de semana en que se necesitaban 19 fusiones para un<br />

tramo de tubería de 1,000 pies de largo, el personal de Ferguson Industrial Plastics completó las uniones de fusión en un lapso de<br />

tiempo de las 6:20 p.m. del sábado en la noche a las 2:30 a.m. el domingo por la mañana. Un último empalme se realizó más tarde<br />

el domingo dado que continuaba la instalación de InsituGuard.<br />

INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA<br />

El proceso Insituform comienza con las excavaciones de los pozos de<br />

entrada y salida, con el fin de quitar cualquier conector existente que<br />

haya. El tubo se funde o suelda en tramos largos antes de entrar en la<br />

máquina reductora de diámetro.<br />

La máquina reductora de diámetro es la clave del proceso. Una serie de<br />

rodillos redondos de tamaño creciente ayudan a alterar la forma del tubo,<br />

lo que resulta en una reducción del diámetro de hasta 40 por ciento del<br />

área de la sección transversal. El tubo se alimenta<br />

a través de los rodillos mediante un sistema de accionamiento hidráulico<br />

que agarra la tubería, la empuja hacia los rodillos, la libera y luego se<br />

mueve hacia abajo el tubo para agarrar más y empujar hacia los rodillos.<br />

El tubo doblado se inserta entonces en la tubería existente y una vez que<br />

el revestimiento completo está en su sitio y cortado a medida, se fijan los<br />

conectores en los extremos. El recubrimiento se somete entonces a<br />

presión para romper las bandas de plástico que sujetan el tubo en<br />

posición plegada. Después de que la tubería toma su posición, se instalan<br />

conectores intermedios, de ser necesario, y se hace una prueba de<br />

presión de la línea completa, se desinfecta y se devuelve al servicio. Los<br />

pozos abiertos en cada extremo se rellenan y reintegran.<br />

EL FUTURO DE LA MADISON AVENUE<br />

Utilizando la tubería PE3408-4710 SDR 50 de 1200 mm para recubrir la<br />

antigua cañería de hierro, el Departamento de Protección Ambiental y el<br />

Departamento de Diseño y Construcción de la ciudad de Nueva York<br />

instalaron un sistema que debe permanecer libre de fugas durante<br />

muchos años por venir. La tubería ofrece resistencia a la tracción, dureza,<br />

presión nominal a largo plazo y resistencia a los daños y las grietas.<br />

La versatilidad de la tubería que se dobla y desdobla, y luego se instala en<br />

una cantidad reducida de tiempo con trastornos mínimos para el público,<br />

puede significar que la tubería será en breve una estrella en Broadway y<br />

otras calles... o por debajo de ellas.<br />

Av. Azcapotzalco No. 340<br />

Col. Ángel Zimbrón CP 02099 México, D.F.<br />

Tel. 5005 6500 Fax. 5347 2926 info@geoygeo.com.mx<br />

www.geoygeo.com www.mcelroymexico.com www.centralplastics.com.mx


PVC TERMOSFUSIONABLE = AGUA AL ALCANCE DE TODOS<br />

PROYECTO DURMAN PANUCO<br />

En Agosto de 2007 se arrancó la obra más importante que Durman haya<br />

realizado en tubería de PVC Termofusionable: la introducción de agua<br />

potable e industrial de la Laguna de Mayorazgo a las comunidades de<br />

Pánuco y los Municipios de Pueblo Viejo y Tampico Alto, ubicados al norte<br />

del Estado de Veracruz, en México.<br />

En su primera etapa, fueron instalados mediante el proceso de<br />

termofusión 12 kilómetros de tubería en 800 mm de diámetro y una<br />

pulgada de espesor, logrando con esto, ser los primeros en<br />

Latinoamérica y Estados Unidos en termofusionar diámetros de esta<br />

magnitud, y confirmando así la enorme capacidad técnica del Grupo<br />

Durman y su total respaldo a proyectos de gran impacto social.<br />

Este proyecto conto con una inversión total de 30 millones de dólares y<br />

beneficio a más de 70,000 familias, quienes se manifestaron muy<br />

contentas por este proyecto ya que desde hace muchos años habían<br />

pedido por el servicio, pues su carencia provocaba, no sólo<br />

enfermedades especialmente, entre los niños, sino que hacía aún más<br />

difícil la temporada de calor y sequía que en la zona son frecuentes. Antes<br />

de que dicha obra se realizara, los poblados ahora beneficiados, debían<br />

adquirir el vital líquido en el sistema de aguas del vecino estado de<br />

Tamaulipas a un precio muy alto, y por tanto, el abasto era escaso.<br />

Geomembranas y Geosinteticos / McElroy México<br />

@geomembrana / @McElroymex<br />

Ubicación física del proyecto<br />

Termofusión<br />

Uno de los principales beneficios que las tuberías de PVC Termofusionable Durman<br />

aportaron al proyecto es el horizonte de vida, el cual originalmente estaba<br />

considerado en 20 años y gracias a la selección de nuestras tuberías, será posible<br />

ampliar a 50. El proyecto fue diseñado en 4 etapas y su conclusión fue en el año<br />

2009.<br />

Esta obra fue un gran detonante para la economía, la industria y el turismo de toda<br />

esta importante región, caracterizada por su desarrollo comercial e industrial<br />

(especialmente en petroquímica y metalurgia), cuyo crecimiento se había visto<br />

limitado por la falta de abasto en agua potable pero sobre todo, subsano problemas<br />

de salud que la población ha venido padeciendo por la carencia del vital líquido con el<br />

abasto de más de 500 lps adicionales.<br />

También gracias a esta obra fue posible el crecimiento poblacional, pues<br />

inversionistas interesados en la construcción de nuevas unidades habitacionales,<br />

dieron comienzo a importantes proyectos que habían sido frenados por la falta del<br />

vital líquido.<br />

Av. Azcapotzalco No. 340<br />

Col. Ángel Zimbrón CP 02099 México, D.F.<br />

Tel. 5005 6500 Fax. 5347 2926 info@geoygeo.com.mx<br />

www.geoygeo.com www.mcelroymexico.com www.centralplastics.com.mx


GEOMEMBRANAS Y GEOSINTETICOS, MIEMBRO DE LA<br />

INTERNATIONAL ASSOCIATION OF GEOSYNTHETICS INSTALLERS (IAGI)<br />

Tras su creación en 2004, nuestra empresa ha mostrado un compromiso<br />

serio en la distribución de materiales Geosinteticos, no solo ofreciendo<br />

precios competitivos, sino materiales innovadores y de gran calidad.<br />

Realizando alianzas con empresas líderes en el marcado de fabricación<br />

de dichos materiales.<br />

Teniendo como principio fundamental la calidad de nuestros productos,<br />

estos son respaldados por certificados de producto, por lote ó rollo y<br />

certificaciones de origen, además, nuestras soluciones van<br />

direccionadas a brindar la mejor opción TECNICA disponible en el<br />

mercado y que sean idóneas para satisfacer las necesidades de nuestros<br />

clientes.<br />

Aunque G&G es una empresa, cuya finalidad es la comercialización de<br />

materiales Geosinteticos, nuestra ética y valores, no nos permiten poner<br />

en entre dicho la calidad de nuestros materiales, ni comprometer la<br />

durabilidad de la obra en la cual se estarán aplicando.<br />

Es por ello que como parte de nuestro compromiso en el mes de Junio a<br />

Geomembranas y Geosinteticos S.A. DE C.V se le otorgó su certificado<br />

IAGI como distribuidor de materiales Geosinteticos, ¿Pero que es esta<br />

certificación?<br />

IAGI promueve la profesionalización de la instalación de Geosinteticos y<br />

la práctica a través de enlaces de capacitación, comunicación y la<br />

industria. IAGI trabaja para incrementar el conocimiento de la industria y<br />

la apreciación de la instalación de Geosinteticos profesional.<br />

IAGI publica un boletín trimestral que mantiene informados a sus<br />

miembros de los últimos acontecimientos de la industria. La Asociación<br />

también trabaja con agencias gubernamentales en el desarrollo y el<br />

perfeccionamiento de la industria relacionada con las especificaciones y<br />

los documentos de orientación.<br />

IAGI, sitio web de las características de referencia para el instalador<br />

profesional. IAGI también mantiene un directorio de la industria de<br />

búsqueda en el sitio web www.iagi.org<br />

RECURSOS DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS<br />

Otros importantes programas y servicios incluyen IAGI Certificado de<br />

Técnico en Soldadura (CWT) del programa, este fue diseñado para<br />

poner a prueba los conocimientos y habilidades de los técnicos de<br />

soldadura y recompensar a aquellos que cumplen con un nivel mínimo<br />

de competencia con el reconocimiento de la industria. IAGI ha<br />

desarrollado una guía de instalación estándar y metodologías de<br />

construcción para instaladores profesionales.<br />

Es por eso que en esta edición es un gusto compartir con ustedes<br />

esta certificación.<br />

Geomembranas y Geosinteticos / McElroy México<br />

@geomembrana / @McElroymex<br />

¿Qué es la instalación de Geosinteticos?<br />

La Instalación de Geosinteticos comprende la<br />

planificación, fabricación, e instalación de materiales<br />

Geosinteticos en una amplia variedad de<br />

aplicaciones. Algunos tipos de proyectos son:<br />

· Revestimientos de relleno y las tapas<br />

· Estanques de tratamiento de aguas residuales<br />

· Estanques paisaje<br />

· Minería<br />

· Pilas de lixiviación<br />

· Sitios de recuperación<br />

· Cubiertas flotantes<br />

· Otras aplicaciones de contención.<br />

Av. Azcapotzalco No. 340<br />

Col. Ángel Zimbrón CP 02099 México, D.F.<br />

Tel. 5005 6500 Fax. 5347 2926 info@geoygeo.com.mx<br />

www.geoygeo.com www.mcelroymexico.com www.centralplastics.com.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!