02.06.2013 Views

Manual de productos Sika 2013.pdf - Materiales San Jerónimo

Manual de productos Sika 2013.pdf - Materiales San Jerónimo

Manual de productos Sika 2013.pdf - Materiales San Jerónimo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pisos Conductivos<br />

<strong>Sika</strong>floor ® <br />

Datos Técnicos<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Propieda<strong>de</strong>s Físicas / Mecánicas / Químicas<br />

<br />

0.62 cm (¼ <strong>de</strong> pulgada), pasa la norma<br />

<br />

Adhesión al concreto:<br />

25 kg/cm 2 <br />

Resistencia a la abrasión:<br />

<br />

prueba Taber, rueda <strong>de</strong> 1000 mg. a 1000 ciclos.<br />

Resistencia al impacto:<br />

<br />

Resistencia química:<br />

<strong>Sika</strong>floor<br />

200 ESD <br />

Técnico para recibir alguna recomendación específica.<br />

Detalles <strong>de</strong> Curado @ 23°C<br />

<br />

condiciones <strong>de</strong>l clima (temperatura <strong>de</strong>l aire, substrato<br />

y humedad relativa), el substrato siempre <strong>de</strong>berá estar<br />

<br />

<br />

Tráfico peatonal mínimo: 12 – 16 horas<br />

Tráfico peatonal/motor mo<strong>de</strong>rado: 16 – 20 horas<br />

<br />

Modo <strong>de</strong> Empleo<br />

Los procedimientos <strong>de</strong> instalación son tan específicos<br />

como es posible, si por circunstancias especiales que<br />

<br />

Servicio Técnico <strong>de</strong> <strong>Sika</strong>.<br />

Humedad en el Substrato<br />

<br />

para <strong>de</strong>terminar si cuenta con barrera <strong>de</strong> vapor. En áreas<br />

474 Pisos Industriales y Recubrimientos<br />

<strong>Materiales</strong><br />

<br />

Tramex (ASTM E 1907) o supere el límite <strong>de</strong> la prueba<br />

<br />

ft 2 /24 hrs.), se requerirá aplicar una barrera transitoria <strong>de</strong><br />

vapor con <strong>Sika</strong>floor-82 EpoCem<br />

tiene dudas contacte al Servicio Técnico <strong>de</strong> <strong>Sika</strong> antes<br />

<strong>de</strong> cualquier aplicación.<br />

Preparación <strong>de</strong> la Superficie<br />

El realizar una diagnosis previa al substrato <strong>de</strong> concreto<br />

siempre será recomendada, ésta sirve para conocer los<br />

daños que tiene el substrato, como su carbonatación<br />

superficial (PH), humedad atrapada, vapor <strong>de</strong> agua<br />

que fluye entre el concreto, resistencia a compresión,<br />

adherencia superficial <strong>de</strong>l concreto, si cuenta con barrera<br />

<strong>de</strong> vapor, peso volumétrico <strong>de</strong>l concreto y porosidad.<br />

<br />

seguridad <strong>de</strong> que el sistema <strong>de</strong> protección recomendado<br />

<br />

y para el servicio al que estará sometido.<br />

La superficie <strong>de</strong>be estar limpia, sana y seca. Elimine<br />

el polvo, lechada, grasa, residuos <strong>de</strong> membranas <strong>de</strong><br />

curado, inhibidores <strong>de</strong> adhesión, ceras y cualquier otro<br />

tipo <strong>de</strong> contaminantes. Todas las aristas, puntos rugosos<br />

o ásperos, etc., <strong>de</strong>ben tratarse para lograr tener una<br />

superficie nivelada antes <strong>de</strong> la aplicación. El concreto<br />

<br />

superficial porosa, libre <strong>de</strong> lechada y contaminantes,<br />

lograda mediante <strong>de</strong>sbaste, granalla (shotblast) o<br />

<br />

<br />

Barra y aspire cualquier suciedad o polvo sobrante con<br />

una aspiradora industrial. Remover la suciedad sobrante<br />

ayuda a lograr una unión fuerte entre el primario y el<br />

<br />

<br />

<br />

<strong>San</strong> <strong>Jerónimo</strong><br />

<strong>de</strong>l primario y <strong>de</strong> los recubrimientos posteriores. También<br />

es posible que el patrón <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbaste sea visible aún<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> colocar el recubrimiento. Esto es conocido<br />

<br />

concreto se logra cuando éste se encuentra sano, sólido,<br />

<br />

La resistencia a la compresión <strong>de</strong>l concreto <strong>de</strong>be ser<br />

<strong>de</strong> al menos 250 kg/cm 2 a los 28 días, y <strong>de</strong> al menos<br />

17 kg/cm 2 a la tensión, al momento <strong>de</strong> aplicar el primario<br />

con <strong>Sika</strong>floor 107 / 207. Antes <strong>de</strong> aplicar el <strong>Sika</strong>floor 200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!