04.06.2013 Views

Leer Libro

Leer Libro

Leer Libro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Que cuando ya estaba bien quemadito y carne y leña formaban una sola<br />

ceniza, se presentó a distancia un enorme remolino, de los llamados mandinga, el<br />

cual, vino dando vueltas y vueltas y más vueltas y requetevueltas hasta caer sobre la<br />

ceniza que levantó por lo más altísimos elementos hasta que ojos humanos dejaron<br />

de mirarlas. Que después de algún tiempo fueron bajando las cenizas y donde quiera<br />

que cayeron, los indios se fueron haciendo malos, sanguinarios y aventureros y por<br />

eso los otros indios los fueron llamando Caribes, que era como decir tocados de<br />

Mandinga, el Diablo más malo de todos los Diablos. Que por muchas generaciones<br />

ambos grupos vivieron separados y sin comunicarse, pero que con el tiempo fueron<br />

poco a poco uniéndose y dando origen a una nueva raza que empezó a conocerse<br />

como "Guaiquerices" que equivalía a cruzadas o "entrevaraos". Que estos<br />

Guaiquerices heredaron lo bueno de los Guaicos y lo aventurero de los Caribes,<br />

dominaron la Isla y se regaron por muchas partes de la Costafirme.<br />

Una historia, aunque no igual, pero parecida, se la he oído narrar en los últimos<br />

tiempos al Profesor Jesús Manuel Subero, quien dice habérsela escuchado al célebre<br />

"Manote", último piache Guaiquerí que vivió en la Isla de Margarita.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!