05.06.2013 Views

Términos de referencia - ANII

Términos de referencia - ANII

Términos de referencia - ANII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consultoría <strong>de</strong> apoyo al Componente: “Políticas Energéticas 2005-2030”<br />

Eje Estratégico: “Diversificación <strong>de</strong> la Matriz Energética”.<br />

“Evaluación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> microgeneración basados en energía<br />

solar fotovoltaica”<br />

TÉRMINOS DE REFERENCIA<br />

TÍTULO: Consultor en Evaluación <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> Microgeneración, basados en<br />

energía solar fotovoltaica.<br />

DURACIÓN: Febrero – Junio 2011.<br />

LUGAR: Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear, Merce<strong>de</strong>s 1041,<br />

Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay.<br />

CONTRAPARTES: Sector Energías Renovables <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y<br />

Tecnología Nuclear <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria Energía y Minería.<br />

ANTECEDENTES<br />

1) La Agencia Nacional <strong>de</strong> Investigación e Innovación (<strong>ANII</strong>) celebró con el Ministerio <strong>de</strong> Industria,<br />

Energía y Minería (MIEM) un convenio <strong>de</strong> cooperación el 10 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010, por el cual<br />

las partes acordaron <strong>de</strong>sarrollar conocimiento específico y potenciar la capacidad <strong>de</strong><br />

innovación en las áreas <strong>de</strong> Energías Renovables y Eficiencia Energética, componentes<br />

estratégicos <strong>de</strong> la Política Energética vigente. Entre otros, quedan comprendidos, estudios,<br />

evaluaciones, capacitaciones <strong>de</strong>l personal, y contratación <strong>de</strong> expertos nacionales o extranjeros<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> trabajos concretos. Dichas activida<strong>de</strong>s se indicarán en un programa<br />

específico que será <strong>de</strong>finido por la Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear<br />

(DNETN) <strong>de</strong>l MIEM y ejecutado por la <strong>ANII</strong>, <strong>de</strong> acuerdo a sus cometidos y competencia legal.<br />

2) De acuerdo a los lineamientos <strong>de</strong> política energética <strong>de</strong>finidos por el Po<strong>de</strong>r Ejecutivo y<br />

consensuada por la Comisión Interpartidaria <strong>de</strong> Energía, uno <strong>de</strong> los principales ejes <strong>de</strong> las<br />

política energética es la diversificación <strong>de</strong> la matriz energética y la incorporación <strong>de</strong> fuentes<br />

autóctonas en general y <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> energía renovables no convencionales en particular.<br />

Como meta cuantificable para el corto plazo se prevé, para el año 2015, contar con la<br />

incorporación <strong>de</strong> un 15% <strong>de</strong> energía eléctrica a partir <strong>de</strong> fuentes renovables no tradicionales.<br />

En base a estas consi<strong>de</strong>raciones, se aprobó el <strong>de</strong>creto 173/010 que viabiliza la<br />

microgeneración, autorizando a los suscritores conectados a la red <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong><br />

baja tensión a instalar generación <strong>de</strong> origen renovable eólica, solar, biomasa o mini hidráulica.<br />

Asimismo, fija condiciones económicas y contractuales que dan segurida<strong>de</strong>s a los particulares<br />

y empresas microgeneradoras <strong>de</strong> que UTE compre toda la energía que entregue a la red<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear Pág. 1 <strong>de</strong> 4<br />

Merce<strong>de</strong>s 1041 - P2, CP 11.100 – Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay.<br />

Tel.:(+598 2) 908 63 13 Fax: (+598 2) 902 16 29<br />

www.dnetn.gub.uy


Consultoría <strong>de</strong> apoyo al Componente: “Fortalecimiento <strong>de</strong> la estrategia nacional energética 2030”.<br />

por un plazo <strong>de</strong> 10 años, a un precio establecido. La energía volcada a la red <strong>de</strong> UTE será<br />

remunerada al mismo precio <strong>de</strong>l cargo por energía vigente en el pliego tarifario <strong>de</strong> UTE, <strong>de</strong><br />

acuerdo a la tarifa contratada como suscritor <strong>de</strong> UTE, con algunas excepciones.<br />

El universo <strong>de</strong> microgeneración es para todos los suscritores conectados en baja tensión,<br />

aunque en caso <strong>de</strong> superarse máximos establecidos en cuanto a corriente máxima generada, se<br />

<strong>de</strong>berá recabar en forma previa la conformidad expresa <strong>de</strong> UTE.<br />

OBJETO Y ALCANCE:<br />

El objetivo general <strong>de</strong> la presente contratación es la provisión <strong>de</strong> servicios para la Dirección<br />

Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear (DNETN), <strong>de</strong>stinados al análisis <strong>de</strong> la viabilidad económica<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> microgeneración en tecnología solar fotovoltaica, enmarcado en el <strong>de</strong>creto 173/010<br />

<strong>de</strong> microgeneración.<br />

La empresa seleccionada trabajará bajo la coordinación <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> Energías Renovables <strong>de</strong> la<br />

DNETN.<br />

La contratación tendrá los siguientes objetivos particulares:<br />

a) Realizar la evaluación económica <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> energía eléctrica <strong>de</strong> fuente<br />

solar fotovoltaica, con los datos <strong>de</strong> disponibilidad <strong>de</strong>l recurso aportados por la DNETN. Serán<br />

consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l análisis a realizar los siguientes ítems:<br />

• Diferentes puntos <strong>de</strong>l territorio nacional para la implementación<br />

• Diferentes ofertas disponibles <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la tecnológica solar fotovoltaica<br />

• Diferentes niveles <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong> generación<br />

• Distintos regímenes tarifarios para los posibles microgeneradores<br />

• Diferentes beneficios fiscales a los que se pueda acce<strong>de</strong>r<br />

• Distintos planes <strong>de</strong> financiamiento<br />

La selección <strong>de</strong> los diferentes casos propuestos se hará en función <strong>de</strong> que se estime que la<br />

adopción <strong>de</strong> uno u otro introduzca variaciones significativas en los resultados <strong>de</strong> viabilidad<br />

económica <strong>de</strong>l proyecto.<br />

b) Analizar las barreras para la implementación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista territorial, ambiental, etc.<br />

c) Realizar un informe final que reúna las conclusiones <strong>de</strong>l análisis e incluya recomendaciones<br />

tendientes a viabilizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la microgeneración con fuente solar fotovoltaica en el<br />

Uruguay.<br />

RESULTADOS ESPERADOS:<br />

A partir <strong>de</strong> lo expuesto, como resultado <strong>de</strong>l proyecto se espera disponer <strong>de</strong> los siguientes resultados:<br />

a) Haber evaluado los diferentes factores que puedan afectar la viabilidad económico-financiera<br />

<strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> microgeneración solar fotovoltaica, y seleccionado un conjunto <strong>de</strong> casos<br />

representativos para ser estudiados.<br />

b) Disponer <strong>de</strong> una evaluación económico-financiera <strong>de</strong> los casos seleccionados anteriormente.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear Pág. 2 <strong>de</strong> 4<br />

Merce<strong>de</strong>s 1041 - P2, CP 11.100 – Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay.<br />

Tel.:(+598 2) 908 63 13 Fax: (+598 2) 902 16 29<br />

www.dnetn.gub.uy


Consultoría <strong>de</strong> apoyo al Componente: “Fortalecimiento <strong>de</strong> la estrategia nacional energética 2030”.<br />

c) Disponer <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> otros factores que puedan influir en la implementación <strong>de</strong> cada caso<br />

seleccionado, en particular <strong>de</strong> las barreras <strong>de</strong>tectadas.<br />

d) Obtener recomendaciones generales en relación a la viabilidad <strong>de</strong> la microgeneración <strong>de</strong><br />

energía eléctrica con fuente solar fotovoltaica.<br />

CRONOGRAMA DE PRODUCTOS Y DE PAGOS:<br />

Todos los productos <strong>de</strong>berán entregarse en forma impresa (2 vías) y digital.<br />

Resultado Producto<br />

Días(a partir<br />

<strong>de</strong> firma <strong>de</strong><br />

contrato)<br />

Plan <strong>de</strong> trabajo ajustado Informe inicial 15<br />

Evaluación <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> impacto y selección<br />

<strong>de</strong> casos representativos <strong>de</strong> análisis<br />

Evaluación económico-financiera <strong>de</strong> los casos<br />

<strong>de</strong> análisis.<br />

Evaluación <strong>de</strong> barreras que influyan en la<br />

implementación<br />

Resumen y recomendaciones generales <strong>de</strong><br />

viabilidad <strong>de</strong> microgeneración con energía<br />

solar fotovoltaica<br />

Versión publicable <strong>de</strong>l informe final<br />

Primer informe<br />

<strong>de</strong> avance<br />

Segundo<br />

informe <strong>de</strong><br />

avance<br />

Pagos<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear Pág. 3 <strong>de</strong> 4<br />

Merce<strong>de</strong>s 1041 - P2, CP 11.100 – Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay.<br />

Tel.:(+598 2) 908 63 13 Fax: (+598 2) 902 16 29<br />

www.dnetn.gub.uy<br />

30<br />

90<br />

Informe final 120<br />

Informe<br />

publicable<br />

El costo total <strong>de</strong> la consultoría es <strong>de</strong> $U 240.000 (doscientos cuarenta mil pesos uruguayosimpuesto<br />

incluidos), los pagos serán efectivos, según se establecen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cronograma y una<br />

vez que la contraparte <strong>de</strong>signada <strong>de</strong> La Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear <strong>de</strong>l<br />

MIEM, apruebe los productos entregables, en base al cronograma <strong>de</strong>finido y con nota firmada por el<br />

Director <strong>de</strong> la DNE, se autorizará a la <strong>ANII</strong>, a realizar los pagos correspondientes.<br />

El consultor <strong>de</strong>berá presentar ante la <strong>ANII</strong>, facturas y certificado <strong>de</strong> estar al día con la caja <strong>de</strong><br />

jubilaciones profesionales o BPS y certificado <strong>de</strong> DGI, para hacer efectivo el cobro.<br />

CALIFICACIONES:<br />

Profesional <strong>de</strong>l área científico-tecnológica, con antece<strong>de</strong>ntes en el área Energía. Se valorarán<br />

especialmente los conocimientos que posea sobre las Energías Renovables. Asimismo se valorará el<br />

contar con activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> posgrado en el área.<br />

120<br />

30%<br />

50%<br />

20%


Consultoría <strong>de</strong> apoyo al Componente: “Fortalecimiento <strong>de</strong> la estrategia nacional energética 2030”.<br />

ÁMBITO INSTITUCIONAL:<br />

El Consultor trabajará bajo la supervisión directa <strong>de</strong>l referente institucional <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Energías<br />

Renovables <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear <strong>de</strong>l MIEM que se <strong>de</strong>fina a los<br />

efectos, quien actuará como contraparte directa para el consultor y con el cual éste <strong>de</strong>berá establecer<br />

una coordinación estrecha para la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s. Será responsable <strong>de</strong> aprobar los<br />

productos entregables, <strong>de</strong> acuerdo al cronograma <strong>de</strong>finido.<br />

En el marco <strong>de</strong>l convenio, correspon<strong>de</strong> a la DNETN; a) comunicar a la <strong>ANII</strong> el programa a<br />

instrumentar, así como eventuales modificaciones y/o complementos, b) resolver las contrataciones a<br />

realizar entre los servicios y contrataciones que le fueren ofrecidos, c) solicitar al MIEM las<br />

transferencias <strong>de</strong> recursos con <strong>de</strong>stino a la <strong>ANII</strong>.<br />

A la <strong>ANII</strong> le correspon<strong>de</strong>; a) realizar las tareas atribuidas conforme a los programas acordados, b)<br />

administrar los recursos transferidos por el MIEM utilizándolos para implementar los programas objeto<br />

<strong>de</strong>l convenio, y c) enviar al MIEM y a la DNETN copia <strong>de</strong> toda documentación relevante relacionada<br />

con el convenio.<br />

CONFIDENCIALIDAD:<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor <strong>de</strong> los documentos producidos serán <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la DNETN, por lo cual el<br />

Consultor no podrá compartir ni difundir la información producida en esta consultoría con otros<br />

organismos o personas.<br />

PAUTAS DE EVALUACIÓN:<br />

Evaluación <strong>de</strong> los CV se realizará siguiendo las siguientes pautas:<br />

- Formación académica: 40 puntos<br />

- Experiencia laboral: 55 puntos<br />

- Otros: 5 puntos<br />

La selección recaerá sobre el candidato que sea evaluado con el puntaje mayor y tenga disponibilidad<br />

temporal para un inicio inmediato <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Finalizada la etapa <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los CVs, se realizará una entrevista individual con los consultores<br />

que hayan alcanzado el puntaje mínimo exigido.<br />

FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DEL CURRICULUM VITAE:<br />

Los interesados <strong>de</strong>berán enviar su CV con toda la documentación que acredite sus antece<strong>de</strong>ntes,<br />

hasta el 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2011 inclusive, a la dirección correo electrónico<br />

consultoriaee_er@anii.org.uy, indicando en el Asunto Ref. EERR 06.<br />

Dirección Nacional <strong>de</strong> Energía y Tecnología Nuclear Pág. 4 <strong>de</strong> 4<br />

Merce<strong>de</strong>s 1041 - P2, CP 11.100 – Montevi<strong>de</strong>o, Uruguay.<br />

Tel.:(+598 2) 908 63 13 Fax: (+598 2) 902 16 29<br />

www.dnetn.gub.uy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!