05.06.2013 Views

“SISTEMA ANTIRROBO CON RASTREO VEHICULAR” “S. A. R. V.”

“SISTEMA ANTIRROBO CON RASTREO VEHICULAR” “S. A. R. V.”

“SISTEMA ANTIRROBO CON RASTREO VEHICULAR” “S. A. R. V.”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESARROLLO<br />

Etapa a)<br />

Análisis de Requerimientos.<br />

En el estado del arte pudimos comparar los dos sistemas de protección vehicular<br />

principales como son el sistema comercial y el sistema original instalado por el<br />

fabricante. Asimismo identificar ya en la matriz adyacente los requerimientos y<br />

obtener las líneas de activación de la alarma y de los actuadores que vamos a<br />

utilizar, así como las necesidades para conectar los módulos del GPS y GPRS.<br />

El primer requerimiento es obtener datos de las líneas de algunos sensores del<br />

vehiculo como son: puertas, cofre, cajuela, switch de encendido, sensor de<br />

choque, así como el sensado del botón de valet parking, estas serían las<br />

principales entradas de una alarma comercial. Asimismo nuestro sistema podrá<br />

captar la señal de un sistema de alarma ya instalado y ocupar los elementos y<br />

configuración del mismo, dejando libre un PIN para alguna señal auxiliar. Por lo<br />

tanto, podrá nuestro sistema manejara hasta 8 bits de entrada, esto representa el<br />

objeto SARV puerto de entrada dentro de los objetos de nuestro diseño.<br />

El segundo requerimiento es tener señales, salida a los actuadores, también son<br />

obtenidos según los sistemas comerciales que serán los actuadores: sirena, luces,<br />

switch, cortacorriente, y un led de estatus. Así como una señal para encender el<br />

modulo del GPS, el cual será únicamente encendido si la programación así lo<br />

requiere aquí tenemos dos señales extra para obtener un total de ocho bits y<br />

determinar el objeto SARV puerto de salida<br />

El tercer requerimiento es un sistema de alimentación regulado, el cual toma el<br />

voltaje del vehiculo que es de 12 volts y lo regula a 5 volts que es el voltaje TTL<br />

que usaremos y de esta forma conseguimos el objeto SARV alimentación<br />

El cuarto requerimiento es un sistema que controle la entrada y la salida de estos<br />

datos, para el cual se utilizara un microcontrolador del fabricante Microchip de la<br />

gama alta, matricula 18F8720, se toma este PIC por el manejo de las dos USART<br />

que contiene, este será denominado objeto SARV control.<br />

- 14 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!