08.06.2013 Views

AGAVACEAE, BROMELIACEAE, LILIACEAE.

AGAVACEAE, BROMELIACEAE, LILIACEAE.

AGAVACEAE, BROMELIACEAE, LILIACEAE.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>AGAVACEAE</strong>, <strong>BROMELIACEAE</strong>,<br />

<strong>LILIACEAE</strong>.<br />

CRISTIAN FERNANDO CACUA<br />

2101578


Hábito: hierbas<br />

arrosetadas, trepadoras,<br />

arbustos o árboles.<br />

Plantas pequeñas a muy<br />

grandes, rizomatosas,<br />

adaptadas al clima seco.<br />

Son acaulescentes.


Hojas: simples y<br />

alternas, espiraladas, en<br />

rosetas en la base o en los<br />

ápices de las ramas,<br />

usualmente suculentas;<br />

láminas enteras a<br />

espinoso-aserradas,<br />

usualmente con una<br />

punta espinosa en el<br />

ápice, venación paralela.<br />

No presenta estipulas.<br />

Presenta pelos simples


Flores: actinomorfas,<br />

unisexuales o bisexuales,<br />

poseen un perigonio con 6<br />

tépalos por lo común<br />

gruesos y carnosos,<br />

frecuentemente blancos o<br />

amarillentos (sin manchas)<br />

androceo de 6 estambres y<br />

un ovario ínfero (súpero en<br />

Yucca) formado por 3<br />

carpelos soldados, presenta<br />

3 lóculos. Con placentacion<br />

axilar.<br />

Presencia de nectarios en la<br />

base de los tepalos.<br />

Presencia de bracteas.


Inflorescencia : terminales o axilares , Flores en<br />

panículas, racimos o una espiga en algunas que<br />

producen plántulas vegetativas.


Fruto: es una cápsula<br />

loculicida o septicida, o<br />

una baya<br />

Semillas: pocas a<br />

numerosas, negras,<br />

aplanadas.


CARACTERES DIAGNOSTICOS:<br />

• Hierbas o árboles<br />

• Hojas simples alternas, agrupadas rosetas, por lo<br />

común suculentas, duras y persistentes<br />

• Inflorescencias usualmente grandes y compuestas de<br />

muchas flore<br />

• Flores por lo común bisexuales; tépalos 6, estambres<br />

6.<br />

• sin estipulas


Distribución geográfica: más o menos cosmopolita,<br />

especialmente diverso en América del Norte.<br />

Habitat: particularmente comunes en regiones áridas.<br />

existen unos 23 géneros y 637 especies a nivel mundial.<br />

Géneros importantes: Agave, Chlorophytum,<br />

Anthericum, Yucca, Hosta.


Sisal<br />

Agave<br />

Yucca


Hábito: hierbas por lo<br />

común terrestres , epífitas<br />

o rupícola.<br />

a veces caulescentes,<br />

perennes, hermafroditas


Hojas: simples, alternas<br />

por lo común en rosetas,<br />

rígidas, estrechas,<br />

enteras o más a menudo<br />

espinoso aserradas,<br />

aveces suculentas, base<br />

ensanchada.<br />

tricomas presentes<br />

generalmente peltados<br />

Venación paralela<br />

Estípulas ausentes


Flores: actinomorfas a<br />

fuertemente zigomorfas,<br />

bisexuales.<br />

Perianto, claramente<br />

diferenciado en un cáliz<br />

verdoso y una corola<br />

petaloidea vistosa, cada<br />

verticilo con 3 piezas.<br />

6 estambres. Gineceo,<br />

ovario de 3 carpelos<br />

soldados, súpero o ínfero,<br />

trilocular, con numerosos<br />

óvulos de placentación<br />

axilar, 3 estigmas.


Inflorescencias:<br />

generalmente terminal,<br />

simples (racimo, espigas)<br />

compuestas (panículas<br />

de racimos o espigas)<br />

brácteas comúnmente<br />

brácteas comúnmente<br />

presentes en el eje<br />

principal.


Frutos: cápsulas<br />

septicidas u loculicidas,<br />

bayas, o frutos carnosos<br />

múltiples (Ananas).<br />

trilocular, dehiscente o<br />

indehiscente.


Ananas comosus


Semillas: 1 a muchas por<br />

lóculo, aladas, caudadas<br />

o plumosas en las<br />

especies con fruto<br />

capsular, o sin apéndices<br />

en las semillas de frutos<br />

carnosos.


CARACTERES DIAGNOSTICOS:<br />

• Hierbas, por lo común epífitas<br />

• Forma de crecimiento generalmente en roseta<br />

• Hojas, alternas, simples; margen comúnmente<br />

espinosos; presencia conspicua de tricomas foliares<br />

peltados<br />

• Inflorescencia por lo común llamativa y bracteada<br />

• Flores con 3 sépalos; 3 pétalos ; 6 estambres ; 3<br />

estigmas


Distribución geográfica: regiones tropicales y templado<br />

cálidas de América .<br />

Las zonas con mayor diversidad de especies son los Andes, el<br />

Escudo Guayánico, y sureste de Brasil.<br />

Habitat: Se encuentran desde ambientes muy áridos a lugares<br />

muy húmedos, desde el nivel del mar hasta los 4.000 m de<br />

altura en los Andes, y desde suelos volcánicos nutritivos hasta<br />

suelos arenosos pobres en nutrientes de las sabanas.


Tillandsia usneoides<br />

Vriesia.<br />

Aechnea<br />

Presenta 57 géneros y 1400 especies


Hábito: hierbas con<br />

frecuencia perennes con<br />

bulbos, rizomas o raíces<br />

tuberosas.


Hojas: simples alternas y<br />

espiraladas, o<br />

verticiladas, dispuestas a<br />

lo largo del tallo o en una<br />

roseta basal, enteras;<br />

láminas con venación<br />

paralela, base<br />

envainadora.<br />

Estípulas: ausentes.


Flores: terminales,<br />

actinomorfas, bisexuales.<br />

perianto formado por 6<br />

tépalos dispuestos en dos<br />

verticilos, libres o soldados.<br />

Androceo 6estambres. El<br />

gineceo tiene 3 carpelos<br />

soldados formando un ovario<br />

súpero trilocular, que<br />

contiene muchos óvulos,<br />

placentación axilar.<br />

Presencia de nectarios en la<br />

base de los tépalos.<br />

No presentan brácteas.


Inflorescencias:<br />

terminales, a veces<br />

reducidas a una flor<br />

solitaria. en racimo, cima<br />

o falsa umbela.


Frutos: cápsulas septicida<br />

(Colchicum), loculicida<br />

(Lilium) o una baya<br />

(Asparagus).<br />

Semillas: planas y en<br />

forma de disco o<br />

globosas, cubierta<br />

seminal no negra;<br />

endosperma aceitoso.


CARACTERES DIAGNOSTICOS:<br />

• Plantas herbáceas, bulbosas con raíces contráctiles<br />

• Hojas simples alternas y espiraladas, o verticiladas, a<br />

lo largo de un tallo o en roseta basal<br />

• Flores con 6 tépalos, libres, por lo común con<br />

manchas o líneas; carpelos 3, fusionados, ovario<br />

súpero; placentación axilar<br />

• Frutos cápsulas loculicidas o septicidas<br />

Sin estipulas


Distribución geográfica: principalmente en las regiones<br />

templadas del Hemisferio Norte.<br />

Habitat: mayoritariamente praderas, pastizales de<br />

montaña y otros ecosistemas abiertos.<br />

250 géneros y especies de 4.000 a 6.000<br />

Géneros importantes: Fritillaria, Gagea, Tulipa, Lilium,<br />

Calochortus.


Usos más importantes: Fritillaria, Tulipa (tulipan),<br />

Lilium (azucena), Calochortus y Erythronium, poseen<br />

especies de alto valor ornamental.<br />

género Allium de las que se consumen sus bulbos


Habito: hierbas con rizomas.<br />

Hoja: simples, alternas en<br />

espiral o dísticas. Se<br />

disponen en la base o al final<br />

de las ramas. Enteras a<br />

aserrada-espinosa. Presentan<br />

tricomas simples.<br />

Generalmente muy<br />

suculentas. No son fibrosas,<br />

base de la hoja envainadora<br />

sin estipulas.


Inflorescencias :<br />

indeterminada, terminales<br />

o a veces pareciendo<br />

laterales, generalmente<br />

racimos o panículas.<br />

Flores: bisexuales,<br />

Flores: bisexuales,<br />

actinomorficas a<br />

zigomorficas. Pediceladas,<br />

pueden o no presentar<br />

brácteas. Hipóginas.


6 tepalos distribuidos en dos<br />

verticilos. imbricados,<br />

petaloideos, no punteados.<br />

6 estambres dispuestos en<br />

dos verticilos. filamentos<br />

separados. Anteras dorsifijas<br />

a basifijas.<br />

3 carpelos, 3 loculos. ovario<br />

súpero, con placentación<br />

axilar, 1 estigma, más o<br />

menos discoideo.<br />

Presenta nectarios en la base<br />

del ovario.


Fruto: es una capsula<br />

loculicida o raramente<br />

baya<br />

Semilla: aplanadas con<br />

una cubierta seminal<br />

negra.


Habita en lugares áridos y<br />

secos. En zonas<br />

templadas y cálidas.<br />

Se encuentra distribuida s<br />

tropicalmente en el viejo<br />

mundo: áfrica, el<br />

mediterráneo y centro de<br />

Asia. Pero su mayor<br />

diversidad se presenta en<br />

africa.<br />

Generos sudamericanos:<br />

Excremis y Pasithea


Aloe Saponaria<br />

Aloe arborescens<br />

Aloe feroz<br />

Aloe vera


Bibliografía<br />

http://www1.inecol.edu.mx/publicaciones/resumeness/FLOVER/136-<br />

Espejo_I.pdf<br />

http://exa.unne.edu.ar/biologia/diversidadv/documentos/ANGIOSPERMAS/<br />

Monocotiled%F3neas/8-Commelinedes/3-Poales/2-Bromeliaceae.pdf<br />

http://www.biologie.uni-hamburg.de/bonline/ibc99/botanica/botanica/bromelia.htm<br />

http://www.dipbot.unict.it/sistematica_es/Brom_fam.html<br />

http://www.unavarra.es/servicio/herbario/htm/Liliaceae.htm<br />

http://www.dipbot.unict.it/sistematica_es/Lili_fam.html<br />

http://www.arbolesornamentales.es/Agavaceae.htm<br />

http://www.conservacion.unalmed.edu.co/resultados_generales.php?sic_id=38<br />

71<br />

http://www.dipbot.unict.it/sistematica_es/Agav_fam.html<br />

http://www.ugr.es/~mcasares/Organografia/Flor/Tipos%20de%20%20flores%<br />

20Texto.htm<br />

http://www.thecompositaehut.com/www_tch/webcurso_spv/familias_pv.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!