09.06.2013 Views

República, 22 (3 de octubre de 1931) - Institución Fernando el ...

República, 22 (3 de octubre de 1931) - Institución Fernando el ...

República, 22 (3 de octubre de 1931) - Institución Fernando el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPUBLICA<br />

Hay<br />

Año I --- Núm. <strong>22</strong> ZARAGOZA, 3 DE OCTUBRE DE <strong>1931</strong> Precio <strong>de</strong>l ejemplar, 10 cts.<br />

que acabar con la eterna lucha <strong>de</strong> partido, político-r<strong>el</strong>igiosa,<br />

que hace infecunda toda reforma en<br />

la enseñanza. Base <strong>de</strong> concordia sería la neutralización<br />

<strong>de</strong> la enseñanza pública en todos sus grados.<br />

COSTA.<br />

Elecciones <strong>de</strong> Diputados a Cortes Constituyentes<br />

Candidatura Republicana Radical Socialista<br />

ZARAGOZA<br />

Francisco Merino García<br />

AGENTE COMERCIAL<br />

PROVINCIA<br />

José M. a González Gamoral<br />

Al cuerpo <strong>el</strong>ectoral<br />

Por primera vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación<br />

va <strong>el</strong> Partido Republicano Radical<br />

Socialista a una contienda <strong>el</strong>ectoral<br />

<strong>de</strong>sligado <strong>de</strong> las restantes fuerzas hermanas<br />

en corr<strong>el</strong>igión.<br />

Somos los primeros en lamentar esta<br />

ruptura que echa por <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o la trilogía<br />

<strong>de</strong> libertad, igualdad y fraternidad<br />

que lleva nuestro lema republicano.<br />

Pero nos cabe <strong>el</strong> orgullo y la satisfacción<br />

<strong>de</strong> que no hemos sido nosotros<br />

los causantes <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>sunión,<br />

pues para que imperase la armonía y<br />

cordialidad entre afines, hemos hecho<br />

cuanto humanamente nos ha sido posible.<br />

Vamos, pues, a la lucha y llevamos<br />

por ban<strong>de</strong>ra <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> Francisco<br />

Merino García, creyendo innecesario<br />

hacer su presentación como republicano<br />

y como zaragozano, ya que en ambos<br />

aspectos es conocido por propios<br />

y extraños.<br />

Si su nombre sin mácula necesitase<br />

<strong>de</strong> recomendaciones, nosotros, en representación<br />

<strong>de</strong>l Partido Republicano<br />

Radical Socialista solicitamos vuestro<br />

sufragio.<br />

Dad vuestro voto al hombre que ha<br />

hecho <strong>de</strong> la política y <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as un<br />

sacerdocio. Votando su candidatura<br />

hacéis Patria y contribuís al afianzamiento<br />

<strong>de</strong> este anh<strong>el</strong>ado régimen republicano.<br />

Por los diputados a Cortes, Venancio<br />

Sarría y Antonio Guallar.—Por<br />

los representantes en <strong>el</strong> Ayuntamiento,<br />

Fe<strong>de</strong>rico Martínez, Augusto Muniesa,<br />

Juan Antonio Sáinz <strong>de</strong> Medrano, Joaquín<br />

Uriarte, José López Con<strong>de</strong>, Casimiro<br />

Sarría, Gumersindo Sánchez<br />

Guisan<strong>de</strong>, Alfonso Sarría.—Por los<br />

diputados provinciales, Joaquín Borao<br />

y José Artigas. Santiago Pi Suñer,<br />

Andrés Cobo, Bienvenido Ejea, Joaquín<br />

Alba, Ramón Gálvez, Dani<strong>el</strong><br />

Rubio, Francisco Almolda y Saturnino<br />

Fustero.<br />

A los <strong>el</strong>ectores <strong>de</strong> Zaragoza y su provincia <strong>de</strong>l Partido Radical<br />

Designados por la Asamblea <strong>de</strong>l<br />

Partido Republicano Radical <strong>de</strong> Zaragoza,<br />

para representarlo en la contienda<br />

<strong>el</strong>ectoral que ha <strong>de</strong> c<strong>el</strong>ebrarse<br />

<strong>el</strong> día 4 <strong>de</strong>l próximo <strong>octubre</strong>, en la<br />

cual se han <strong>de</strong> cubrir dos vacantes <strong>de</strong><br />

diputados a Cortes por la circunscripción,<br />

nos creemos en <strong>el</strong> <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> dirigirnos<br />

a los <strong>el</strong>ectores <strong>de</strong> Zaragoza y<br />

provincia, para exponer claramente,<br />

sinceramente, nuestra posición en <strong>el</strong><br />

momento. presente.<br />

Militantes <strong>de</strong> toda la vida en <strong>el</strong><br />

partido cuya jefaura dimos al ilustre<br />

español don Alejandro Lerroux, nuestra<br />

disciplina, política está sometida al<br />

i<strong>de</strong>ario cuyo contenido i<strong>de</strong>ológico respon<strong>de</strong><br />

a las aspiraciones políticas y sociales<br />

<strong>de</strong> este gran sector <strong>de</strong> España,<br />

que, unido por <strong>el</strong> fervor <strong>de</strong> un sentir<br />

unánime y <strong>de</strong> una convicción arraigada,<br />

puso a contribución sus entusiasmos,<br />

tanto en días aciagos como en<br />

los victoriosos <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> abril y 28 <strong>de</strong><br />

Candidatura Republicana Radical<br />

ZARAGOZA<br />

Sebastián Banzo Urrea<br />

CONTABLE<br />

PROVINCIA<br />

Basilio Paraíso Labad<br />

INDUSTRIAL<br />

junio, para mantener <strong>el</strong> i<strong>de</strong>al republicano<br />

y contribuir al advenimiento <strong>de</strong><br />

la <strong>República</strong> en la gran obra <strong>de</strong> colaboración<br />

que hicieron las izquierdas<br />

españolas sin distinción <strong>de</strong> matiz ni<br />

región.<br />

No obstante ser conocido por todos<br />

<strong>el</strong> i<strong>de</strong>ario <strong>de</strong>l Partido Radical, cuya<br />

representación ostentamos en las próximas<br />

<strong>el</strong>ecciones, creemos oportuno<br />

afirmar nuestra orientación en <strong>de</strong>terminados<br />

<strong>de</strong>talles que los momentos presentes<br />

señalan a la actualidad política<br />

<strong>de</strong> España.<br />

Los plebiscitos <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> abril y 28<br />

<strong>de</strong> junio, fueron <strong>de</strong> tal unanimidad<br />

y fuerza ejecutiva, que <strong>el</strong> advenimiento<br />

<strong>de</strong> la <strong>República</strong> es obra <strong>de</strong><br />

todos los españoles. Ninguna región<br />

tiene por eso <strong>de</strong>recho preferente a<br />

obtener en <strong>el</strong>la un trato especial.<br />

Los agravios que todos los españoles<br />

(ninguno más que otro) recibimos<br />

<strong>de</strong> las oligarquías imperantes,<br />

han sido vindicados a la vez. Los<br />

compromisos que la dinastía contrajera<br />

con regiones alzadas en reb<strong>el</strong>día,<br />

caducaron al caer esa representación<br />

gestora <strong>de</strong> los oligarcas, que<br />

aspiran a prevalecer aun, al amparo<br />

<strong>de</strong> leyes especiales. Así, pues, ahora,<br />

colocados todos en un plano <strong>de</strong><br />

igualdad, la sola <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> nuevos<br />

privilegios es una ofensa a quienes,<br />

más justos y pru<strong>de</strong>ntes, no hemos <strong>de</strong><br />

solicitarlos. Pero ante <strong>el</strong> <strong>de</strong>senfreno<br />

<strong>de</strong> las ambiciones y egoísmos, Aragón<br />

no <strong>de</strong>berá ce<strong>de</strong>r ventaja alguna<br />

que posponga su <strong>de</strong>recho a la igualdad.<br />

En <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n social, creemos que<br />

<strong>de</strong>be proscribirse la licitud <strong>de</strong> ninguna<br />

lucha violenta. Las contiendas pacíficas<br />

por intereses en pugna, han<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>batirse con sujeción a leyes y<br />

procedimientos jurídicos. Eso es lo<br />

que correspon<strong>de</strong> al Estado, órgano<br />

<strong>de</strong>finidor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, y tan sólo en<br />

cuanto <strong>el</strong>lo se cumpla merecerá figurar<br />

entre los civilizados.<br />

Si bien nuestros méritos personales<br />

ningún <strong>de</strong>recho nos dan, nuestra<br />

continua actividad en la vida pública,<br />

<strong>de</strong> incondicional adhesión a la<br />

causa republicana, son conocidas por<br />

los <strong>el</strong>ectores a quienes pedimos su<br />

confianza. Nuestra conducta <strong>de</strong> siempre<br />

y la rectitud <strong>de</strong> nuestras conciencias<br />

son la garantía que ofrecemos al<br />

preten<strong>de</strong>r vuestra representación en<br />

Cortes. Si aceptamos como un honor<br />

dar nuestros nombres para candidatos,<br />

ninguna ambición nos guía a<br />

ser diputados. Como antes ofrecimos<br />

nuestras vidas por la <strong>República</strong>, hoy<br />

aportamos nuestro trabajo para que<br />

<strong>el</strong> i<strong>de</strong>al que hizo vibrar nuestros corazones<br />

logre la permanencia y eficacia<br />

que ha <strong>de</strong> dar para nuestra España<br />

días <strong>de</strong> gloria y magnificencia<br />

para los españoles, <strong>el</strong> sosiego y la<br />

prosperidad que merecen los pueblos<br />

conscientes, trabajadores y libres.<br />

Si en nuestra futura gestión acertamos,<br />

<strong>el</strong> aplauso <strong>de</strong>berá ser para <strong>el</strong><br />

Partido en <strong>el</strong> cual militamos y para<br />

la orientación que <strong>el</strong> cuerpo <strong>el</strong>ectoral<br />

nos señale. Si incurrimos en error,<br />

juzgadnos; pero ved siempre en nosotros<br />

volunta<strong>de</strong>s sinceras y anh<strong>el</strong>os<br />

<strong>de</strong> justicia y libertad.<br />

Zaragoza, 26 septiembre <strong>de</strong> <strong>1931</strong>.<br />

* * *<br />

Por Zaragoza:<br />

SEBASTIAN BANZO URREA<br />

Por la provincia:<br />

BASILIO PARAISO LABAD


Página 2 REPUBLICA - Semanario republicano in<strong>de</strong>pendiente<br />

DIVAGACIONES<br />

Un recuerdo que me traen<br />

Esta crónica no <strong>de</strong>biera titularse<br />

así; <strong>de</strong>biera titularse "Un hecho histórico<br />

inactual"; pero la titulo como<br />

se titula porque un amigo recién llegado<br />

me recuerda una visita que juntos<br />

hicimos a un pueblo catalán extraordinariamente<br />

simpático.<br />

A<strong>de</strong>más — precisamente hoy—hace<br />

años que ocurrió lo que diré, y como<br />

se me antoja interesante, quiero recordarlo,<br />

siquiera sea como oración<br />

a quienes supieron portarse como<br />

hombres <strong>de</strong> i<strong>de</strong>al.<br />

No se me oculta—en horas tan faltas<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>alida<strong>de</strong>s como las que corremos—que<br />

mi recordación pue<strong>de</strong><br />

resultar inoportuna, pero permitidme<br />

vosotros, a los que sirvo todos los<br />

días, que hoy, la crónica <strong>de</strong> hoy, me<br />

la <strong>de</strong>dique, pues no siempre pue<strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong>dicarse cosa <strong>de</strong> su gusto y ésta<br />

que lees es <strong>de</strong> mi agrado.<br />

Es <strong>el</strong> pueblo <strong>de</strong> Espluga <strong>de</strong> Francolí,<br />

un rincón don<strong>de</strong> no hay borrachos—eso<br />

que da un buen vino—y<br />

don<strong>de</strong> las gentes son muy trabajadoras<br />

y honradas.<br />

El espíritu <strong>de</strong> la Espluga, que en<br />

femenino se la nombra, es progresivo,<br />

liberal, <strong>de</strong>mocrático.<br />

Nunca, en ese lindo pueblo, prendió<br />

otra i<strong>de</strong>a que la liberal, y así,<br />

hoy hace años, entraron en él con<br />

1.500 hombres, los partidos carlistas<br />

<strong>de</strong> sujetos tan fieros como Miret, Camats<br />

y Tristany.<br />

Un grupo <strong>de</strong> buenos hijos <strong>de</strong>l lugar<br />

protestó <strong>de</strong> la intromisión, y por<br />

<strong>el</strong>lo perecieron en la protesta.<br />

Entonces, catorce hombres no más,<br />

que quedaron con vida, se parapetaron<br />

en la iglesia, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí, con<br />

fierezas dignas <strong>de</strong> cantarse en verso<br />

pindárico, hicieron frente a los mil<br />

y quinientos enemigos <strong>de</strong> su fe ciudadana.<br />

UN PUEBLO QUE PROGRESA<br />

Al proclamarse la <strong>República</strong> en<br />

España, los que sentíamos en nuestros<br />

pechos los anh<strong>el</strong>os <strong>de</strong> justicia y libertad,<br />

dimos un grito <strong>de</strong> emoción porque<br />

creímos sinceramente llegada la<br />

hora <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> nuestros<br />

<strong>de</strong>seos.<br />

Poco tiempo ha pasado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa<br />

fecha memorable que cubrió <strong>de</strong> gloria<br />

a nuestro hermoso pab<strong>el</strong>lón nacional,<br />

no tanto por haber logrado barrer<br />

<strong>de</strong> nuestro su<strong>el</strong>o a la nefasta<br />

monarquía, cuanto por la forma en<br />

que se llevó a cabo la revolución<br />

una revolución sin sangre, como correspondía<br />

a la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> nuestra<br />

hidalguía y racial abolengo.<br />

Fué aqu<strong>el</strong> un grito arrancado a las<br />

fibras sensibles <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al sentido en<br />

lo más profundo <strong>de</strong> nuestro ser, un<br />

grito que llevaba en sí todas las emociones<br />

más puras y sublimes ante la<br />

perspectiva <strong>de</strong> una España libre, gran<strong>de</strong><br />

y humana, <strong>de</strong> una Epaña fecunda<br />

en leyes justas y progresivas, <strong>de</strong> una<br />

España cuyo contenido llevase en sí<br />

misma acopladas todas las concepciones<br />

que pudieran <strong>el</strong>evarla a la categoría<br />

<strong>de</strong> madre <strong>de</strong> todos los pue­<br />

Tan brava fué la p<strong>el</strong>ea, que intimidados<br />

a la rendición, con promesa<br />

<strong>de</strong>l titulado infante don Alfonso y<br />

su sensible, esposa doña Blanca, <strong>de</strong><br />

ser respetadas sus vidas, no sólo no<br />

se rindieron, sino que siguieron p<strong>el</strong>eando<br />

como leones.<br />

Ni <strong>el</strong> fuego que les dirigían, ni las<br />

llamas <strong>de</strong> petróleo y aguarrás con<br />

que les abrasaban les convencieron.<br />

Irritados los carlistas, levantaron<br />

un andamiaje para subir a la torre,<br />

pero alguno que lo consiguió pagó<br />

con su vida la temeridad.<br />

Viendo lo imposible <strong>de</strong> reducir a<br />

aqu<strong>el</strong>los valientes, saquearon <strong>el</strong> pueblo,<br />

hicieron pagar al vecindario 123<br />

onzas y, al saber que llegaban dos<br />

regimientos isab<strong>el</strong>inos, escaparon.<br />

¿Balance?<br />

Tres cadáveres en las rúas; los<br />

catorce <strong>de</strong> la torre, quemados—dos<br />

sólo <strong>de</strong> gravedad—y <strong>de</strong> los faméli­<br />

­os <strong>de</strong> doña Blanca, una docena<br />

muertos y más <strong>de</strong> cincuenta heridos.<br />

Esto es todo.<br />

Nada más que esto.<br />

Lo que dice, a nuestro ver, una<br />

cosa: que lo único que vale en la<br />

vida es <strong>el</strong> i<strong>de</strong>al.<br />

Catorce bravos, haciendo frente a<br />

mil quinientos guerrilleros durante<br />

todo un día y toda una noche, sólo<br />

pue<strong>de</strong>n serlo quienes por sobre <strong>el</strong><br />

vivir colocan la fe en una creencia<br />

¿Que lo más práctico hubiera sido,<br />

teniendo la palabra real, entregarse?<br />

Es posible, pero aqu<strong>el</strong>los catorce<br />

hombres no pensaron así, y por no<br />

pensarlo pertenecen a la historia, a<br />

la gran<strong>de</strong>, a la que no se alimenta<br />

<strong>de</strong> trapacerías <strong>de</strong> político ambicioso<br />

ni quiere saber <strong>de</strong> otra cosa que<br />

<strong>de</strong> gestos dignos y actitu<strong>de</strong>s gallardas.<br />

ISIDRO MANZANARES.<br />

blos, por la bondad <strong>de</strong> sus acciones<br />

y la justeza <strong>de</strong> sus miras.<br />

Pero nuestro entusiasmo y nuestro<br />

optimismo se ven <strong>de</strong>fraudados ante la<br />

realidad que nos ro<strong>de</strong>a.<br />

De nuestro pecho sale un grito <strong>de</strong><br />

aliento que nos invita a seguir luchando<br />

para conseguir <strong>el</strong> logro <strong>de</strong><br />

nuestros anh<strong>el</strong>os (que no son otra cosa<br />

que <strong>el</strong> logro <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>al re<strong>de</strong>ntor),<br />

pero chocamos, chocamos con <strong>el</strong> obstáculo<br />

que se opone con tenacidad<br />

cerril y tenemos que redoblar nuestro<br />

esfuerzo para no <strong>de</strong>smayar y caer.<br />

El enemigo es <strong>el</strong> mismo que antes<br />

nos oprimió y que hoy nos combate<br />

en la sombra,<br />

Al conjuro <strong>de</strong> su palabra las aves<br />

<strong>de</strong> rapiña se aprestan a <strong>de</strong>vorar nuestro<br />

i<strong>de</strong>al, cubriéndolo <strong>de</strong> infamia con<br />

su baba asquerosa.<br />

El viejo cacique coquetea con los<br />

hombres que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> Po<strong>de</strong>r tienen<br />

en su mano los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> la nación<br />

y extien<strong>de</strong> sus tentáculos para estrujar<br />

y ahogar todas las aspiraciones,<br />

todos los <strong>de</strong>rechos y todas las liberta<strong>de</strong>s.<br />

En unas partes se disfraza <strong>de</strong> repúblico<br />

y excita a las masas a la violencia;<br />

en otras se introduce en las<br />

organizaciones obreras y las arrastra<br />

al extremismo, y otras, trabaja caut<strong>el</strong>osamente<br />

en la ruina <strong>de</strong> los pueblos,<br />

empeorando la situación que la dictadura<br />

y la monarquía nos legaran.<br />

Afortunadamente siempre hay quijotes,<br />

caballeros que lanza en ristre<br />

salen a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> su dama, atrop<strong>el</strong>lando<br />

a los malandrines y venciendo<br />

a los gigantes para libertarla y sacarla<br />

<strong>de</strong> su encantamiento.<br />

De esos quijotes po<strong>de</strong>mos ofrecer<br />

una buena porción a los pueblos que<br />

no tienen la fortuna <strong>de</strong> tenerlos en la<br />

abundancia que aquí los poseemos.<br />

Y como obras son amores y no buenas<br />

razones, vamos a exponer a la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> todos la labor gigantesca<br />

<strong>de</strong> estos lí<strong>de</strong>res (porque quijotes me<br />

parece poco), lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l progreso.<br />

En tiempos <strong>de</strong> la dictadura, los<br />

que hoy ocupan un cargo en <strong>el</strong> municipio<br />

representando a la opinión pública<br />

por <strong>el</strong> art. 29—¡oh, socorrido<br />

artículo!, ¿cuándo <strong>de</strong>saparecerás?—<br />

protestaron una y otra vez hasta echar<br />

abajo <strong>el</strong> reparto <strong>de</strong> consumo por dos<br />

veces consecutivas.<br />

Al hacerlo alegaban la injusta <strong>de</strong>sproporción<br />

numérica y <strong>el</strong> excesivo sacrificio<br />

que al pueblo se le obligaba<br />

a hacer pagando la cuota que se le imponía.<br />

Dos años ha estado <strong>el</strong> pueblo sin<br />

pagar <strong>el</strong> consumo, y al cabo <strong>de</strong> <strong>el</strong>los<br />

arribaron al po<strong>de</strong>r los que protestaban<br />

<strong>de</strong>l abuso y... ¡oh, paradoja!.<br />

lo han encontrado sobradamente mezquino<br />

, y no sólo lo cobran según <strong>el</strong><br />

reparto <strong>de</strong> entonces, sino que tratan<br />

<strong>de</strong> imponernos nuevas cargas.<br />

Como existe la ley <strong>de</strong> las compensaciones<br />

y todo en <strong>el</strong> mundo tiene su<br />

explicación, este caso también la tiene.<br />

Verás, lector; sigue, sigue.<br />

Este pueblo, tanto por su posición<br />

topográfica como por su su<strong>el</strong>o bañado<br />

por <strong>el</strong> Canal Imperial y <strong>el</strong> Ebro, <strong>de</strong>bería<br />

dar una sensación <strong>de</strong> bienestar,<br />

al menos r<strong>el</strong>ativo, y no carecen <strong>de</strong> lo<br />

indispensable en ninguno <strong>de</strong> sus aspectos,<br />

tanto <strong>de</strong> higiene, cultura, trabajo<br />

y comodidad; como <strong>de</strong> edificios<br />

municipales y <strong>de</strong> beneficencia.<br />

Empero no es así.<br />

Aquí no hay Casa Ayuntamiento,<br />

ni escu<strong>el</strong>as, ni hospital, dándose <strong>el</strong> caso<br />

<strong>de</strong> que una <strong>de</strong> las habitaciones <strong>de</strong>stinadas<br />

a escu<strong>el</strong>a <strong>de</strong> niñas es un local<br />

que ya fué <strong>de</strong>nunciado y cerrado como<br />

salón <strong>de</strong> baile, por <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro que<br />

corre <strong>de</strong> venirse abajo.<br />

Esto lo sabe <strong>el</strong> Ayuntamiento, pues<br />

visitó <strong>el</strong> local en unión <strong>de</strong> la que esto<br />

escribe, al hacer los maestros la exposición<br />

<strong>el</strong> año pasado.<br />

Los otros locales, si bien no ofrecen<br />

<strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> este que indico, tampoco<br />

reunen condiciones higiénicas;<br />

son pequeños, sin ventilación ni agua-,<br />

ni retretes, con una matrícula excesiva<br />

y sin material, pues según nos<br />

dijo uno <strong>de</strong> los maestros, unos niños<br />

tienen que estar parados mientras los<br />

otros escriben, por falta <strong>de</strong> mesas.<br />

Con la instrucción ocurre algo que<br />

no tiene explicación.<br />

Días pasados se publicó un bando<br />

cuyo texto es como sigue:<br />

""De or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong> hago<br />

saber: Que los padres que no quieran<br />

que sus hijos aprendan la Doctrina<br />

Cristiana, los envíen a la escu<strong>el</strong>a a<br />

las nueve y media <strong>de</strong> la mañana los<br />

miércoles y sábados, días señalados<br />

por los maestros para enseñar la Doctrina.—El<br />

Alcal<strong>de</strong>, Tomás Lorente".<br />

(S<strong>el</strong>lado y rubrica).<br />

Los niños que no han <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r<br />

la Doctrina tienen que esperar, pues,<br />

hasta esa hora, porque los maestros,<br />

c<strong>el</strong>osos <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ber,<br />

no toleran la entrada hasta ese<br />

instante.<br />

El señor alcal<strong>de</strong> ha repartido una<br />

circular en la que expone las <strong>de</strong>udas<br />

que <strong>el</strong> Municipio tiene contraídas<br />

y ha reclamado <strong>de</strong> los más pudientes<br />

<strong>de</strong>l pueblo <strong>el</strong> auxilio material para<br />

ver <strong>de</strong> arreglar los caminos y solucionar<br />

<strong>de</strong> paso la crisis <strong>de</strong> trabajo por<br />

que <strong>el</strong> pueblo atraviesa.<br />

Los altruistas y abnegados señores<br />

se llamaron "andanas".<br />

También ha reunido <strong>el</strong> alcal<strong>de</strong> a<br />

esos señores nuevamente para recabar<br />

su apoyo y ver <strong>de</strong> construir Casa<br />

Cuart<strong>el</strong> para la Guardia Civil, y han<br />

acordado ce<strong>de</strong>r acciones entre todos<br />

y edificar dicho cuart<strong>el</strong>.<br />

He aquí compensado y equilibrado<br />

<strong>el</strong> esfuerzo ciudadano <strong>de</strong> la gestión<br />

<strong>de</strong>l señor alcal<strong>de</strong>.<br />

Paga, pueblo, y calla, que esa es<br />

tu obligación.<br />

¿Qué importa que no tengas escu<strong>el</strong>as,<br />

ni hospital, ni casa <strong>de</strong> Ayuntamiento?<br />

¿Qué importa que los caminos estén<br />

intransitables y las calles llenas <strong>de</strong><br />

lodo?<br />

¿Qué importa que tus hijos carezcan<br />

<strong>de</strong> trabajo si hay un cuart<strong>el</strong> para<br />

la Guardia Civil?<br />

Precios increibles<br />

Camisa blanca otomán 8'25 pesetas.<br />

Calzoncillos madapolán. 3'85 —<br />

Camisetas blancas hilo 3'25 —<br />

Pañu<strong>el</strong>os batista, media docena 4'25 —<br />

Cu<strong>el</strong>lo camisolín 1'25 —<br />

Puños hilo, par . 1'25 —<br />

Tirilla c<strong>el</strong>u, doble 2'00 —<br />

Puños c<strong>el</strong>u, par 2'95 —<br />

Calcetines negro sólido . . 1'25 —<br />

Tirantes muy fuertes 2'25 —<br />

Cinturones pi<strong>el</strong> negros 3'95 —<br />

Ligas, peto pi<strong>el</strong>, cinta seda 1'25 —<br />

Paraguas tejido inglés 5'95 —<br />

Bolso <strong>de</strong> pegamoid para viaje 11'00 —<br />

Maleta fibra forma caja 8'75 —<br />

Antigua Casa Sola, Coso, número 27


REPUBLICA - Portavoz <strong>de</strong> las izquierdas aragonesas Página 3<br />

¿Qué sabes tú <strong>de</strong> instrucción, <strong>de</strong><br />

higiene ni <strong>de</strong> administración?<br />

¿No tienes un ministro <strong>de</strong>l Señor<br />

que en unión <strong>de</strong>l señor alcal<strong>de</strong> sabrá<br />

resolver los problemas <strong>de</strong> cultura y<br />

pan?<br />

Paga y calla, que <strong>el</strong>los son bastante<br />

bondadosos y sobrado int<strong>el</strong>igentes para<br />

que en unión <strong>de</strong> los ricos, <strong>de</strong> los que<br />

tanto bien te hicieron, siguen laborando<br />

por tu bienestar.<br />

No te apures; todo en <strong>el</strong> mundo tiene<br />

su compensación.<br />

Y tú la tendrás en <strong>el</strong> nuevo reparto<br />

<strong>de</strong> consumo, porque hay que sacrificarse;<br />

lo <strong>de</strong>manda la justicia, la razón<br />

y la equidad.<br />

Sobre todo la razón <strong>de</strong>l más fuerte,<br />

que en este caso no eres tú.<br />

MARIA DOMINGUEZ.<br />

Gallur, septiembre <strong>de</strong> <strong>1931</strong>.<br />

¡DETÉNGALO!<br />

Un hombre armado pasa corriendo<br />

en persecución <strong>de</strong> otro hombre<br />

que antes vu<strong>el</strong>a que corre.<br />

—Deténgalo, <strong>de</strong>téngalo—me grita<br />

<strong>el</strong> hombre armado . Yo no me<br />

muevo.<br />

—¿Está sordo? ¿No ha podido cerrar<br />

<strong>el</strong> paso al asesino?<br />

—¿Y qué entien<strong>de</strong> usted por asesino?<br />

—¡Vaya una pregunta! Pues asesino<br />

es un hombre que mata.<br />

—¿Un carnicero entonces?<br />

—¡Viejo estúpido! Un hombre que<br />

mata a otro hombre.<br />

—¡Ah, sí! ¿Un guerrero?<br />

—¡Bestia! Un hombre que mata a<br />

otro hombre en tiempo <strong>de</strong> paz.<br />

—¡Vamos! ¿Un verdugo?<br />

—¡Animal! Un hombre que mata<br />

en <strong>el</strong> propio domicilio.<br />

—¡Comprendido! ¿Un médico?<br />

—Los <strong>de</strong>monios le lleven, viejo<br />

idiota.<br />

SÓCRATES.<br />

Guitarra republicana<br />

A la jota, jota...<br />

Antes que a la voz <strong>de</strong>l amo<br />

obe<strong>de</strong>ce a tu "conciencia".<br />

Más vale ser tigre u lobo<br />

que ser borrego u oveja.<br />

Si yo tuviera po<strong>de</strong>r<br />

pa mandar en <strong>el</strong> Congreso,<br />

la metá <strong>de</strong> la metá<br />

los enviaba a... paseo.<br />

¡No <strong>de</strong>cirlo por ahí!<br />

El pograma <strong>de</strong> este año<br />

es <strong>el</strong> más malo dé todos,<br />

¡y eso que los hubo malos!...<br />

Antes se daba la sopa<br />

en cuasi tós los conventos;<br />

ahora también van a darla,<br />

a darla como festejo...<br />

EL JOTERO DEL RABAL.<br />

ESPAÑA, "RÍO SECO"<br />

La población don<strong>de</strong> os habéis reunido (a los labradores <strong>de</strong> Ríoseco)<br />

simboliza en <strong>el</strong> nombre la situación inf<strong>el</strong>iz <strong>de</strong> nuestra Patria; retrata<br />

con pasmosa fi<strong>de</strong>lidad la faz <strong>de</strong> nuestra agricultura y la <strong>de</strong> nuestra<br />

política, <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> nuestros corazones y <strong>el</strong> <strong>de</strong> nuestros cerebros.<br />

¡España es un río-seco! Secas las tierras, calcinadas por <strong>el</strong> sol,<br />

pier<strong>de</strong>n su cosecha la mayor parte <strong>de</strong> los años y no remuneran los<br />

afanes y sudores <strong>de</strong>l labrador. Secos y enjutos los cerebros, especie<br />

<strong>de</strong> racimos prensados, que no <strong>de</strong>stilan una sola gota <strong>de</strong> espíritu<br />

para proveer a la salvación <strong>de</strong> la Patria y a la salvación propia;<br />

secos los ojos que <strong>de</strong>bieran ser dos manantiales vivos, llorando noche<br />

y día nuestros infortunios presentes y <strong>el</strong> porvenir horrible que hemos<br />

preparado a nuestra <strong>de</strong>sdichada prole con nuestras torpezas y<br />

nuestro criminal abandono; secos los corazones, que no son corazones,<br />

sino piedras duras formando como la gleba <strong>de</strong>solada <strong>de</strong> un río<br />

sin agua, que <strong>de</strong>bieran manar sangre y permanecen fríos e indiferentes,<br />

sin moverse ante los gritos <strong>de</strong>l dolor que arrancan a la Patria<br />

las tiranías <strong>de</strong> los malos y las vergüenzas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota; seca la<br />

política, sin un átomo <strong>de</strong> entraña para consolar las tristezas <strong>de</strong>l<br />

pueblo, tan hondas como las <strong>de</strong> Cristo, abandonado <strong>de</strong> todos, coronado<br />

<strong>de</strong> espinas, clavado en la cruz, y, antes al contrario, mofándose<br />

<strong>de</strong> él, acercándole a los labios la esponja empapada en hi<strong>el</strong> y<br />

vinagre, aumentándole la infame contribución <strong>de</strong> consumos, que es<br />

<strong>de</strong>cir, quitando al mísero plato <strong>de</strong>l pobre un bocado más para no<br />

disminuir la mesa <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> parásitos, empeñados en comer <strong>el</strong><br />

pan con <strong>el</strong> sudor <strong>de</strong> la frente, sí, pero no <strong>de</strong> la frente propia, sino<br />

<strong>de</strong> la ajena<br />

España, he dicho, es un río-seco, y todo lo que hay que hacer es<br />

transformar a España, <strong>de</strong> río-seco en río vivo y corriente, en río<br />

<strong>de</strong> verdad, fresco, cristalino y caudaloso, don<strong>de</strong> la civilización llueva<br />

sus dones y la política sus cuidados; que apague la sed <strong>de</strong> agua<br />

que abrasa los campos, y la sed <strong>de</strong> saber y <strong>de</strong> luz que pa<strong>de</strong>cen los<br />

cerebros, y la sed <strong>de</strong> consu<strong>el</strong>os y <strong>de</strong> i<strong>de</strong>al que sienten las almas, y la<br />

sed <strong>de</strong> justicia y <strong>de</strong> libertad que pa<strong>de</strong>ce <strong>el</strong> pueblo, víctima <strong>de</strong> un caciquismo<br />

opresor que <strong>de</strong>shonra y arruina, y hace <strong>de</strong> nosotros como<br />

una tribu <strong>de</strong> negros don<strong>de</strong> todavía no ha resonado <strong>el</strong> Evang<strong>el</strong>io ni<br />

fulgurado la espada <strong>de</strong> la revolución.<br />

(1900-I-169).<br />

Joaquín COSTA.<br />

Caja <strong>de</strong> Ahorros y Monte <strong>de</strong> Piedad <strong>de</strong> Zaragoza<br />

Unico Establecimiento <strong>de</strong> su clase en la provincia<br />

FUNDADO EN 1876<br />

Funciona bajo <strong>el</strong> Patronato, protectorado e inspección <strong>de</strong>l Gobierno y<br />

con arreglo a los preceptos <strong>de</strong> garantía establecidos en <strong>el</strong> Decreto-Ley<br />

<strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1926.<br />

Los beneficios que obtiene aumentan anualmente las reservas y, como<br />

es consiguiente, la seguridad <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s que se le confian.<br />

En 31 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> <strong>1931</strong> tenía en circulación 40.462 libretas<br />

En igual fecha <strong>el</strong> capital <strong>de</strong> los imponentes era <strong>de</strong> 45.807.856'73 pesetas<br />

En 1930 les ha abonado por intereses 1.290.560'63 »<br />

Conce<strong>de</strong> préstamos con garantía <strong>de</strong> valores públicos e industriales y<br />

con la <strong>de</strong> alhajas, muebles y ropas en condiciones muy ventajosas para<br />

los prestatarios.<br />

Para facilitar a los imponentes la colocación <strong>de</strong> sus ahorros, se encarga<br />

gratuitamente <strong>de</strong> la compra <strong>de</strong> valores por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aquéllos.<br />

Fuera <strong>de</strong> la capital no tiene Sucursales ni Representantes<br />

OFICINAS: San Jorge, 10, San Andrés, 14 y Armas, 30<br />

Fábrica <strong>de</strong> Géneros <strong>de</strong> Punto - RUDESINDO LARRAZ<br />

La máxima explotación<br />

Asuntos profesionales me llevan al<br />

Madrid republicano, totalmente distinto<br />

al que yo conocía hace unos<br />

años. Como pueblerino, gusto <strong>de</strong> curiosear,<br />

máxime tratándose <strong>de</strong> asuntos<br />

<strong>de</strong> la capital <strong>de</strong> España, todo distinto,<br />

todo renovado, con sus calles<br />

cambiadas <strong>de</strong> nombre, así como plazas<br />

y avenidas. Unos amigos me indican<br />

la forma <strong>de</strong> pasar un rato y nos llegamos<br />

a ver Caballerizas reales, y allí<br />

nos conduce un tranvía. Sacamos la<br />

correspondiente entrada y un empleado<br />

nos indica la escalera que nos ha <strong>de</strong><br />

conducir al salón don<strong>de</strong> se ven verda<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong>rroches <strong>de</strong> lujo, insulto a<br />

la miseria que tanto se enseñorea <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>el</strong> campo al taller y a la fábrica.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>el</strong> primer r<strong>el</strong>lano, don<strong>de</strong> un<br />

gran cuadro <strong>de</strong> "Borboncete" montado<br />

en un hermoso caballo seguido y<br />

ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> uniformes, ya pue<strong>de</strong> <strong>el</strong> observador<br />

darse cuenta <strong>de</strong> lo que ha<br />

<strong>de</strong> ver <strong>de</strong>spués en <strong>el</strong> interior <strong>de</strong>l local,<br />

capaz para albergar a varias familias<br />

que no tienen casa ni hogar.<br />

Vitrinas y más vitrinas, monturas <strong>de</strong><br />

distintos colores, épocas y naciones,<br />

uniformes <strong>de</strong>l exrey <strong>de</strong> ésta y la otra<br />

or<strong>de</strong>n; más uniformes <strong>de</strong> palaciegos,<br />

cocheros, p<strong>el</strong>ucas y atalajes; cientos<br />

<strong>de</strong> estribos, bocados, filetes y serretas,<br />

capaz <strong>de</strong> poner un escuadrón <strong>de</strong> caballería<br />

en perfecta marcha para una<br />

formación <strong>de</strong> gala.<br />

Bajamos a la planta baja, y la misma<br />

amplitud, en cuyos lados los caballos<br />

con sus nombres, entre vallas y<br />

gran<strong>de</strong>s barotes <strong>de</strong> hierro, comen sin<br />

importarles un pepino <strong>de</strong> Gutiérrez,<br />

porque no le veían más que para molestarles.<br />

Los hay <strong>de</strong> distintas capas y<br />

razas, así como mulos que mejor estarían<br />

arando la tierra.<br />

Un portero nos indica la entrada<br />

a las cocheras, don<strong>de</strong> un sinfín <strong>de</strong> coches<br />

y cochecitos claman <strong>de</strong> su prolongada<br />

prisión, mientras con su valor<br />

podría darse ocupación a esos grupos<br />

<strong>de</strong> trabajadores qu een plena calle<br />

tien<strong>de</strong>n un pañu<strong>el</strong>o para que <strong>el</strong><br />

transeunte dé una limosna. La cochera<br />

<strong>de</strong> autos está totalmente vacía,<br />

pero la <strong>de</strong> coches <strong>de</strong> gala está abarrotada<br />

<strong>de</strong> lujos que un guardián nos<br />

explica y que yo no atiendo porque<br />

me asquea; únicamente hago oídos al<br />

<strong>de</strong>cirnos: "este es <strong>el</strong> coche don<strong>de</strong> irá<br />

<strong>el</strong> día <strong>de</strong>l casamiento don...". "Apee<br />

<strong>el</strong> tratamiento, amigo". "¡Hombre!"...<br />

"¡Nada! ¡Viva la <strong>República</strong>!"...,<br />

y fué contestado <strong>el</strong> viva. "Oigame un<br />

momento: sintió usted mucho la marcha<br />

<strong>de</strong>l Borbonete?" "Mire usted, le<br />

diré: en aqu<strong>el</strong> momento, sí, señor;<br />

pero hoy que <strong>el</strong> nuevo gobierno nos<br />

protege y nos paga, respiro áureo <strong>de</strong>.<br />

satisfacción como <strong>el</strong> que más. Hace<br />

ocho años nos pagaban con quince duros<br />

mensuales, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>la fecha<br />

cobramos tres cincuenta al día".<br />

¡Pobre humanidad! ¿No es esto la<br />

máxima explotación?<br />

PEDRO JOSE EITO.<br />

Piedratajada, septiembre <strong>de</strong> <strong>1931</strong>.<br />

ESCUELAS PÍAS, 35 y 37<br />

Sucursal: Avda. <strong>de</strong> Madrid, 137 (D<strong>el</strong>icias)<br />

Es don<strong>de</strong> podrá adquirir todos los artículos <strong>de</strong>l Ramo a precios sumamente reducidos, precisamente por ser ventas<br />

sin Intermediarlos, que siempre alteran sus precios


Página 4 REPUBLICA - Semanario republicano in<strong>de</strong>pendiente<br />

UN CUENTO CADA SÁBADO<br />

LA LOCA<br />

—Mirad, dijo <strong>el</strong> señor Mathieu<br />

d'Eudolin, las becadas me recuerdan<br />

una anécdota siniestra <strong>de</strong> la guerra.<br />

Creo que conocen uste<strong>de</strong>s mi propiedad<br />

<strong>de</strong>l arrabal <strong>de</strong> Comeil. La habitaba<br />

cuando llegaron los prusianos.<br />

Tenía entonces por vecina una especie<br />

<strong>de</strong> loca, cuyo cerebro se trastornó<br />

a impulsos <strong>de</strong> repetidas <strong>de</strong>sgracias.<br />

A los veinticinco años perdió, en un<br />

mes, a su padre, a su marido y a su<br />

hijo recién nacido.<br />

Cuando la muerte entra en una<br />

casa vu<strong>el</strong>ve casi inmediatamente a<br />

<strong>el</strong>la, como si conociera la puerta.<br />

La inf<strong>el</strong>iz, abrumada por <strong>el</strong> dolor,<br />

enfermó y <strong>de</strong>liró durante seis semanas.<br />

Después, como si un cansancio tranquilo<br />

hubiera sucedido a aqu<strong>el</strong>la crisis<br />

violenta, quedó sin movimiento, sin<br />

comer apenas, moviendo solamente los<br />

ojos. Cuando la querían hacer levantar<br />

gritaba como si la mataran. Dejáronla,<br />

pues, tendida, y únicamente<br />

la sacaban <strong>de</strong> la cama para limpiar y<br />

para volver los colchones.<br />

Una criada vieja la servía, dándole<br />

<strong>de</strong> beber y haciendo que <strong>de</strong> cuando<br />

en cuando comiera un poco <strong>de</strong> fiambre.<br />

¿Qué ocurría en <strong>el</strong> fondo <strong>de</strong><br />

aqu<strong>el</strong>la alma <strong>de</strong>sesperada? Nadie lo<br />

supo jamás; porque la cuitada no<br />

volvió a hablar. ¿Pensaba en los muertos?<br />

¿Soñaba sin i<strong>de</strong>a fija? Quizá su<br />

pensamiento anulado estaba inmóvil<br />

como <strong>el</strong> agua sin corriente.<br />

Durante quince años permaneció <strong>de</strong><br />

aqu<strong>el</strong> modo, muda e inmóvil.<br />

Llegó la guerra, y a primeros <strong>de</strong><br />

diciembre los prusianos penetraron en<br />

Cormeil.<br />

Me acuerdo como si fuera ayer.<br />

H<strong>el</strong>aba <strong>de</strong> un modo horrible. Estaba<br />

yo inmovilizado en un sillón, a consecuencia<br />

<strong>de</strong> un ataque <strong>de</strong> gota, cuando<br />

oí <strong>el</strong> ruido pesado y rítmico <strong>de</strong> sus<br />

pasos. Les vi pasar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi ventana.<br />

Desfilaban sin cesar, todos iguales,<br />

con esos movimientos <strong>de</strong> monigote que<br />

les son peculiares. Los jefes alojaron<br />

a los soldados. Yo alojé diecisiete.<br />

A la loca le tocaron doce, entre <strong>el</strong>los<br />

un comandante que era un verda<strong>de</strong>ro<br />

borracho, violento, adusto.<br />

Durante los primeros días no ocurrió<br />

nada <strong>de</strong> particular. Habían dicho<br />

al comandante que su huéspeda estaba<br />

enferma, y poco le importaba. Pero<br />

al no ver nunca a su huéspeda le<br />

irritó; se informó <strong>de</strong> qué enfermedad<br />

tenía, y le contestaron que hacía quince<br />

años que no se movía <strong>de</strong> la cama.<br />

No lo creyó, sin duda, e imaginó que<br />

la pobre <strong>de</strong>mente permanecía en cama<br />

para no ver a los extranjeros, para no<br />

hablarles ni rozarse con <strong>el</strong>los.<br />

Exigió que la señora le recibiera;<br />

le hicieron entrar en su cuarto. Preguntó<br />

con tono adusto y estropeando<br />

<strong>el</strong> francés:<br />

—Señora, le ruego que se levante<br />

y que baje, para que la veamos.<br />

Ella volvió hacia <strong>el</strong> militar sus ojos<br />

vacíos, sin expresión, y no replicó.<br />

—No toleraré insolencias. Si no se<br />

levanta usted <strong>de</strong> grado se levantará<br />

por fuerza; ya hallaré medio <strong>de</strong> hacerla<br />

pasear.<br />

No hizo la inf<strong>el</strong>iz ni un a<strong>de</strong>mán, y<br />

permaneció inmóvil, como si nada hubiera<br />

visto.<br />

El comandante se enfurecía, creyendo<br />

ver en aqu<strong>el</strong> silencio una prueba<br />

<strong>de</strong> supremo <strong>de</strong>sprecio. Y añadió:<br />

—Si no baja usted mañana...<br />

Y luego salió.<br />

Al día siguiente la vieja criada, <strong>de</strong>sesperada,<br />

quiso vestirla; pero la loca<br />

empezó a chillar, forcejeando. El oficial<br />

subió rápidamente; la vieja se<br />

echó a sus plantas, gritando:<br />

—No quiere, señor, no quiere. Perdón<strong>el</strong>a<br />

usted. ¡Es tan <strong>de</strong>sgraciada!<br />

El soldado estaba turbado, no atreviéndose,<br />

a pesar <strong>de</strong> su cólera, a hacerla<br />

sacar <strong>de</strong> la cama por tus subordinados.<br />

Pero <strong>de</strong> pronto se echó a reir<br />

y dió algunas ór<strong>de</strong>nes en alemán.<br />

Pronto se vió salir un <strong>de</strong>stacamento<br />

que sostenía un colchón, como si llevaran<br />

en él un herido. En aqu<strong>el</strong>la<br />

cama la loca permanecía indiferente,<br />

tranquila, silenciosa, pues la <strong>de</strong>jaban<br />

estar acostada. Un hombre que iba<br />

<strong>de</strong>trás llevaba un lío con vestidos <strong>de</strong><br />

mujer.<br />

El oficial dijo, frotándose las manos:<br />

—Ya veremos ahora si pue<strong>de</strong> usted<br />

vestirse sola y dar un paseíto.<br />

Aqu<strong>el</strong> cortejo se alejó en dirección<br />

al bosque <strong>de</strong> Imauville.<br />

Dos horas <strong>de</strong>spués los soldados volvieron<br />

solos.<br />

La loca no pareció más. ¿Qué habían<br />

hecho <strong>de</strong> <strong>el</strong>la? ¿Dón<strong>de</strong> la llevaron?<br />

No se supo jamás.<br />

La nieve caía sin tregua, <strong>de</strong> día y<br />

<strong>de</strong> noche, cubriendo campos y bosques<br />

con una mortaja <strong>de</strong> blanca y<br />

h<strong>el</strong>ada espuma. Los lobos aullaban<br />

junto a las puertas <strong>de</strong>l pueblo.<br />

No me abandonaba <strong>el</strong> pensamiento<br />

<strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>la mujer <strong>de</strong>saparecida. Dí muchos<br />

pasos cerca <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

prusianas para ver si conseguía alguna<br />

noticia. Por poco me fusilan.<br />

Llegó la primavera. El ejército <strong>de</strong><br />

ocupación se retiró. La casa <strong>de</strong> mi<br />

vecina continuaba cerrada. Hierbajos<br />

y musgo crecían en los patios y en<br />

las avenidas <strong>de</strong>l jardín.<br />

La vieja criada murió durante <strong>el</strong><br />

invierno. Nadie pensaba ya en aqu<strong>el</strong><br />

suceso; sólo yo lo recordaba <strong>de</strong> continuo.<br />

¿Qué hicieron <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>la mujer?<br />

¿Habría huído a través <strong>de</strong>l bosque?<br />

¿La habían recogido en algún punto<br />

y enviádola a un manicomio, sin po<strong>de</strong>r<br />

obtener indicación alguna <strong>de</strong> <strong>el</strong>la?<br />

Nada; ningún indicio disipaba mis dudas;<br />

pero <strong>el</strong> tiempo calmó la angustia<br />

que aqu<strong>el</strong> recuerdo me producía.<br />

Al otoño siguiente las becadas pasaron<br />

a millares, y como la gota me<br />

daba una tregua me llegué al bosque.<br />

Había matado ya tres o cuatro aves<br />

picudas, cuando <strong>de</strong>rribé una que cayó<br />

en un foso lleno <strong>de</strong> ramas. Tuve que<br />

bajar a él para recoger la pieza. La<br />

hallé junto a una calavera. Bruscamente<br />

<strong>el</strong> recuerdo <strong>de</strong> la loca surgió<br />

en mi memoria. Muchos otros, sin duda,<br />

habían expirado en <strong>el</strong> bosque durante<br />

aqu<strong>el</strong> año terrible; pero, no sé<br />

por qué, estaba seguro, segurísimo, <strong>de</strong><br />

que había hallado <strong>el</strong> cráneo <strong>de</strong> la inf<strong>el</strong>iz<br />

maniaca.<br />

De pronto adiviné y comprendí todo.<br />

La abandonaron en <strong>el</strong> bosque, <strong>de</strong>sierto<br />

y frío, sobre <strong>el</strong> colchón; y <strong>el</strong>la:<br />

fi<strong>el</strong> a su i<strong>de</strong>a fija, se <strong>de</strong>jó morir bajo<br />

la espesa y ligera p<strong>el</strong>usa <strong>de</strong> las nieves,<br />

sin moverse, sin asustarse.<br />

Luego, los lobos la habrían <strong>de</strong>vorado.<br />

Y los pájaros hicieron sus nidos con<br />

la lana <strong>de</strong> su cama <strong>de</strong>strozada.<br />

Guardé aqu<strong>el</strong> triste <strong>de</strong>spojo. Y hago<br />

votos <strong>de</strong> continuo para que nuestros<br />

hijos no vean nunca los horrores<br />

<strong>de</strong> la guerra.<br />

GUY DE MAUPASSANT.<br />

La España Rural<br />

Hambre <strong>de</strong> tierra<br />

y sed <strong>de</strong> justicia<br />

Por B. GARCÍA MENÉNDEZ<br />

300 páginas = 5 pesetas.<br />

¡REPUBLICANOS! Este libro, lleno<br />

<strong>de</strong> referencias e inquietu<strong>de</strong>s<br />

acerca <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la tierra,<br />

está juzgado como <strong>de</strong> «palpitante<br />

actualidad» y lo <strong>de</strong>ben leer<br />

todos los españoles.<br />

Pedidos a todas las librerías:<br />

en Zaragoza, en la <strong>de</strong> CECILIO<br />

GASCA, y a reembolso a YAGÜES,<br />

Apartado 502, MADRID.<br />

En serio<br />

y en broma<br />

En Yanquilandia se ha c<strong>el</strong>ebrado<br />

un matrimonio por la radio. La novia<br />

estaba con <strong>el</strong> cura en la estación <strong>de</strong><br />

Portland, y <strong>el</strong> novio, en la <strong>de</strong> Albany.<br />

Este dijo: "Acepto a Sara por<br />

esposa". Y contestó <strong>el</strong> c<strong>el</strong>ebrante:<br />

"Os bendigo a ambos. Quedáis unidos<br />

en matrimonio".<br />

Si ambos siguen separados<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> este lazo íntimo,<br />

supongo que por la radio<br />

serán también los bautizos.<br />

Se ha <strong>de</strong>scubierto un nuevo timo,<br />

en <strong>el</strong> cual los timadores se disfrazan<br />

<strong>de</strong> r<strong>el</strong>igiosos y explotan a los incautos,<br />

haciéndose <strong>el</strong> víctima y diciendo<br />

que los van a expulsar.<br />

No me sorpren<strong>de</strong> la noticia. Como<br />

hay tantos frailes en España, a alguno<br />

se le tenía que ocurrir <strong>el</strong> falsificarlos.<br />

* * *<br />

De líos y <strong>de</strong> crisis<br />

estos días se ha hablado;<br />

que en Hacienda, <strong>de</strong> lisis<br />

se halla Prieto aquejado;<br />

pero, al fin, <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro (?)<br />

parece conjurado.<br />

¿Que es España un volcán?<br />

¿Que su ruina se inicia?<br />

¿Que <strong>el</strong> pleito catalán<br />

sólo a "<strong>el</strong>los" beneficia?<br />

¿Que en vez <strong>de</strong> avanzar ahora<br />

marchamos hacia <strong>el</strong> caos<br />

como en los tiempos peores<br />

<strong>de</strong> Alfonso <strong>de</strong> Borbón?<br />

¿Que todo aquí se vicia,<br />

prostituye y <strong>de</strong>sdora?<br />

No es esa la opinión<br />

<strong>de</strong> Maciá y <strong>de</strong> Zamora.<br />

Esto es Jauja, señores...<br />

¡Qué placer! ¡Qué <strong>de</strong>licia!<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia pi<strong>de</strong>n<br />

los catalanes,<br />

para saciar sus ansias<br />

y sus afanes;<br />

pi<strong>de</strong> también Vasconia,<br />

con exigencia,<br />

que proclame <strong>el</strong> Gobierno<br />

su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Aragón, país clásico<br />

<strong>de</strong>l patriotismo,<br />

que siente y quiere <strong>el</strong> sano<br />

regionalismo,<br />

a sus pueblos que hoy gritan<br />

con egoísmo...<br />

¡una lección les brinda<br />

<strong>de</strong> españolismo!<br />

(Claro, aquí no salimos<br />

<strong>de</strong>l estatismo...).<br />

SINCERO.<br />

Pequeño poema<br />

Con cara <strong>de</strong> hambre y dolor, recostado<br />

en la puerta, contempla.<br />

Su figura es famélica, <strong>de</strong>sfalleciente.<br />

Por los rotos <strong>de</strong> su ropa asómanse<br />

unos huesos <strong>de</strong> hospital. Dentro danzan.<br />

Pareja tras pareja pasan bailando<br />

sin per<strong>de</strong>r compás. Nadie se fija.<br />

Ni los ojos <strong>de</strong> una mujer envían un<br />

grito <strong>de</strong> madre que haga menos dolorosa<br />

la muerte <strong>de</strong>l corazón <strong>de</strong> un<br />

inf<strong>el</strong>iz. La música sigue. Y las parejas<br />

pasan. En todos los rostros ha<br />

provocado una sofocación aqu<strong>el</strong> ajetreo.<br />

Las mujeres están hermosas. El<br />

pobre recostado en la puerta profiere<br />

un suspiro.<br />

—¡Ay!<br />

Y ahora, este inf<strong>el</strong>iz tan cargado<br />

<strong>de</strong> pobreza, piensa en sus años.<br />

—¡Veintidós años!<br />

Y una historia amarga, dolorosa,<br />

terrible, cru<strong>el</strong> cruza su cabeza al<br />

compás <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>las parejas y <strong>de</strong><br />

aqu<strong>el</strong>la música. De su rostro se ha<br />

ido ya <strong>el</strong> poco color que podía per<strong>de</strong>r.<br />

No pue<strong>de</strong> más, y se aleja. No<br />

ha dado dos pasos cuando lo ves cerrar<br />

sus puños y levantar los brazos.<br />

— ¡Hermanito! ¡No blasfemes!<br />

Mucha dulzura <strong>de</strong>bía haber en mis<br />

ojos a juzgar por <strong>el</strong> cambio brusco<br />

que en los suyos he notado.<br />

—¡Si tú supieras!... ¡Vale tan<br />

poquito todo eso!... ¡Tan poquito,<br />

tan poquito!...<br />

Y <strong>el</strong> inf<strong>el</strong>iz se ha marchado corriendo,<br />

sin duda para que yo no lo<br />

viera llorar.<br />

GIL BEL.<br />

Casinos - Socieda<strong>de</strong>s<br />

Comerciantes:<br />

Encargad los impresos en la<br />

Imprenta <strong>de</strong> Marco<br />

Perena, núm. 3 - Zaragoza


REPUBLICA - Portavoz <strong>de</strong> las izquierdas aragonesas Página 5<br />

¡VOTAD!<br />

. — ¿.....?<br />

Reclaman los comicios la actuación<br />

<strong>de</strong> ciudadanos conscientes que<br />

acudan a cumplir con <strong>el</strong> in<strong>el</strong>udible<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> dar su opinión, en forma <strong>de</strong><br />

un voto, para <strong>el</strong>egir su representante<br />

en las Cortes Constituyentes.<br />

En Zaragoza, para un solo puesto,<br />

preséntanse seis candidatos; esto indica<br />

una lucha, en la que forzosamente<br />

tiene que haber uno triunfante, pero<br />

uno solo. La s<strong>el</strong>ección se hace por <strong>el</strong><br />

número <strong>de</strong> sufragios que han alcanzado<br />

y la mayoría <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> la <strong>el</strong>ección.<br />

En estas <strong>el</strong>ecciones <strong>de</strong>be <strong>de</strong> verse clara<br />

la opinión <strong>de</strong>l pueblo zaragozano.<br />

Ahora bien, pregunto yo, ¿sabes<br />

<strong>el</strong>ector a quién has <strong>de</strong> votar? ¿No?...<br />

De todas maneras te ruego que me<br />

escuches... Pensaré por tí; mejor aún,<br />

sigue mi pensamiento pero razonando<br />

por tu cuenta y si acaso vacilas ven<br />

y procura asirte <strong>de</strong> mi mano para salvar<br />

<strong>el</strong> obstáculo. Empiezo haciéndome<br />

la sugestión <strong>de</strong> que soy <strong>el</strong>ector. Tengo<br />

que votar y esto supone <strong>el</strong> ejercicio<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho, que en la constitución<br />

<strong>de</strong> la sociedad me pertenece legalmente.<br />

Mi voto es <strong>el</strong> granito <strong>de</strong> arena<br />

que ha <strong>de</strong> <strong>el</strong>evar un montículo, para<br />

compararlo con otros, y <strong>de</strong> su tamaño<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la duración <strong>de</strong> su vida; si fué<br />

más pequeño que otro, <strong>el</strong> soplo <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>rrota borrar todo <strong>el</strong> esfuerzo <strong>de</strong> concentración<br />

<strong>de</strong> energías en aqu<strong>el</strong> punto;<br />

esto sería <strong>el</strong> fracaso.<br />

Si fué <strong>el</strong> mayor, la victoria me haría<br />

pensar en la responsabilidad <strong>de</strong><br />

aqu<strong>el</strong> hombre que al llevar la representación<br />

<strong>de</strong> varios miles <strong>de</strong> ciudadanos,<br />

a su vez también tendría que<br />

«La Virgen <strong>de</strong>l Pilar dice..»<br />

ejercer su <strong>de</strong>recho, en la misma<br />

forma, cuando hiciese falta <strong>de</strong>finir la<br />

voluntad <strong>de</strong> pueblo en aqu<strong>el</strong>los asuntos<br />

<strong>de</strong> tan suma transcen<strong>de</strong>ncia que lo por<br />

venir <strong>de</strong> España se ligase a los acuerdos<br />

tomados.<br />

Uno por uno examinados serenamente<br />

los candidatos <strong>el</strong>ectos, no me interesan<br />

sus personalida<strong>de</strong>s como futuros<br />

diputados a secas. Contando hasta<br />

con una intervención brillante, no <strong>de</strong>jo<br />

<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la poca efectividad <strong>de</strong>l<br />

personalismo parlamentario. Así lo<br />

compren<strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los interesados<br />

y cada uno se coloca bajo la ban<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong> un partido político para <strong>de</strong>finir<br />

o anticipar su actuación...<br />

Al votar un nombre, voto un proce<strong>de</strong>r<br />

que tendrá que respon<strong>de</strong>r a un<br />

i<strong>de</strong>ario o credo. Des<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha retrógrada<br />

hasta <strong>el</strong> más opuesto extremismo<br />

izquierdista tengo don<strong>de</strong> <strong>el</strong>egir.<br />

La civilización me impi<strong>de</strong> una involución<br />

ruinosa para la sociedad y para<br />

mis más puros sentimientos liberales y<br />

<strong>de</strong>mocráticos. Por esto, en la <strong>el</strong>ección<br />

tengo que contar con mis sentimientos<br />

y con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mi especie, y<br />

examinar los partidos con arreglo a un<br />

postulado personal pero humanista.<br />

La <strong>de</strong>recha, formada por partidos<br />

esencialmente monárquicos o en su <strong>de</strong>fecto<br />

fanáticos clericalistas, han <strong>de</strong>mostrado<br />

suficientemente su incapacidad<br />

para gobernar al pueblo; ¿consiguieron<br />

con todas las circunstancias<br />

favorables remediar alguno <strong>de</strong> los males<br />

que aquejan a la humanidad? No.<br />

¿Qué intentan hacer ahora? ¿Acaso<br />

fían en algún milagro? No es suficiente<br />

para merecer mi confianza.<br />

La extrema izquierda, aunque comprendiendo<br />

la justeza <strong>de</strong> fines que persigue,<br />

es ilógica su pretensión <strong>de</strong> im­<br />

Después <strong>de</strong> comer llamáronle a la Comisaría, y <strong>el</strong> señor<br />

Diéguez, hombre cetrino, <strong>de</strong> hinchada panza y dientes<br />

negros, que nunca—sino para la superiora—<strong>de</strong>stocóse<br />

<strong>de</strong> su jerárquica gorra <strong>de</strong> oralinos galones, le dió<br />

la noticia:<br />

—El día 7 saldrás con los peques para Cercedilla;<br />

somos a 3, conque no te digo más...<br />

De gozo creyó estallar Juan José, y más tieso que<br />

niña vestida <strong>de</strong> largo y con más prisa que novio primerizo<br />

acudiendo a la reja, fué <strong>el</strong> muchacho a la aca<strong>de</strong>mia<br />

<strong>de</strong> música.<br />

El, que llevaba ya tres años saliendo a los pueblos<br />

y se sabía <strong>de</strong> memoria <strong>el</strong> repertorio que en los pueblos<br />

gustaba, revolvió en las carpetas y fué separando las<br />

piezas que, aun no siendo muy <strong>de</strong> su gusto, <strong>de</strong>l gusto<br />

eran <strong>de</strong> los paletos, que en las plazas las bailaron más<br />

veces que a los pulmones hospicianos convenía.<br />

—La Jota aragonesa, sobre todo—dijo a su segundo,<br />

plantar un régimen que forzosamente<br />

por ser una minoría, para lograrlo tendría<br />

que ser obligando a los <strong>de</strong>más a<br />

pensar como <strong>el</strong>los, lo cual significa un<br />

<strong>de</strong>spotismo, una autoridad más o menos<br />

imperialista. La revolución, para<br />

mantener su esencia tiene que emplear<br />

<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r para contener la reacción;<br />

si no lo emplea, fracasa; pero <strong>el</strong><br />

ejemplo histórico me dice que siempre<br />

<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r fué empleado para la<br />

revolución, aunque no siempre con<br />

éxito.<br />

Ahora entro <strong>de</strong> lleno en lo que pudiéramos<br />

llamar <strong>el</strong> centro o la unión<br />

<strong>de</strong> las divergencias.<br />

Pienso profundamente hasta don<strong>de</strong><br />

mi corto conocimiento me permite<br />

llegar...<br />

Dos partidos se disputan en mi<br />

ánimo la bondad <strong>de</strong> su pureza doctrinaria.<br />

Uno, producto <strong>de</strong>l talento <strong>de</strong> un<br />

hombre ilustre, fuerte temperamento <strong>de</strong><br />

luchador, autodidacto triunfante, su<br />

valía para gobernar la tiene <strong>de</strong> sobras<br />

aquilatada, pero es un hombre... <strong>de</strong><br />

vida limitada. Su obra, ¿sabrán mantenerla<br />

incólume sus colaboradores actuales?<br />

¿Son miembros inconscientes o<br />

en su día podrán asumir la dirección<br />

<strong>de</strong>l partido para continuar la labor emprendida?<br />

Incógnita, quizás la experiencia<br />

dijera la verdad. Mi <strong>de</strong>seo es<br />

que ésta se haga esperar.<br />

Otro, acéfalo, parece creado por<br />

necesidad <strong>de</strong> las circunstancias y fía<br />

su actuación, en apariencia sectaria,<br />

al cumplimiento <strong>de</strong> su credo por métodos<br />

<strong>de</strong>mocráticos, cuya lógica la<br />

encuentro plausible, ya que las percepciones<br />

son diferentemente sentidas<br />

por individuos diferentes, los conoci­<br />

mientos adquiridos serán más verda<strong>de</strong>ros<br />

cuanto más personas las avalen<br />

con su entendimiento. El valor subjetivo<br />

tiene en su pureza la realidad,<br />

pero aquí la r<strong>el</strong>ación es objetiva; por<br />

lo tanto, <strong>el</strong> gobierno no pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

una persona. Ejemplo: si un individuo,<br />

jefe <strong>de</strong> un grupo, por enfermedad<br />

sintiese frío, dádole valor <strong>de</strong><br />

realidad externa, ¿creería la misma<br />

sensación en los <strong>de</strong>más? Y quizás,<br />

¿no mandaría arroparse a todos? Sería<br />

una equivocación, pero las consecuencias<br />

las pagaríamos en general.<br />

Si son varios, y fija su criterio una<br />

mayoría, difícilmente pue<strong>de</strong> ésta coincidir<br />

en <strong>el</strong> mismo mal; aunque esto<br />

sucediera, siempre las probabilida<strong>de</strong>s<br />

serán menores para la equivocación.<br />

Si su espíritu es liberal, permitirá a<br />

los que lo necesiten la aplicación <strong>de</strong><br />

un remedio que calme o cure su mal,<br />

pero sin sacrificar para nada a los<br />

que se encuentren sanos.<br />

El p<strong>el</strong>igro es que una oposición <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>res internos ocosionara la lucha<br />

o la disgregación. Pero no; calculada<br />

la facultad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r niv<strong>el</strong>ador, en<br />

la junta <strong>de</strong> gobierno, por un presi<strong>de</strong>nte,<br />

todavía queda <strong>el</strong> efluvio dimanante<br />

<strong>de</strong>l pueblo, <strong>el</strong> <strong>de</strong>recho al referendum.<br />

Encuentro una afinidad en este programa,<br />

mas dudo aún...; mi in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

republicana me hace ser sincero<br />

con mi conciencia y no puedo sustraerme<br />

a la simpatía que ambos partidos<br />

se han hecho acreedores por su<br />

actuación.<br />

Piensa aun mucho más, lector amigo;<br />

por ahora te <strong>de</strong>jo reflexiones <strong>el</strong><br />

discurso <strong>de</strong> mi razón y <strong>de</strong> la tuya...<br />

Por último, sintiendo la necesidad<br />

— 13 -<br />

por más <strong>de</strong> novecientos sesenta y ocho mil reales <strong>de</strong><br />

v<strong>el</strong>lón, en la que San <strong>Fernando</strong> es un monigote absurdo<br />

y <strong>el</strong> moro que a sus pies se tien<strong>de</strong>, un m<strong>el</strong>ón con turbante.<br />

Pasó <strong>el</strong> zaguán; iba ya camino <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

cuando un guapo mozo, rubio él y pinturero y reídor,<br />

le dijo:<br />

—Oye, Juan José. No sé si sabrás que la semana entrante<br />

<strong>de</strong>butas como director <strong>de</strong> bandín...<br />

—¿Yo?<br />

—Tú; al Comisario lo he oído. Creo que vas con los<br />

peques a las fiestas <strong>de</strong> Cercedilla. ¡Qué cuatro días te<br />

vas a chupar, gacholi!...<br />

—Gallo, no sabes lo que te agra<strong>de</strong>zco la noticia, ni<br />

tampoco la alegría que <strong>el</strong>la me da.<br />

—¡Natural, como que fincas <strong>de</strong> amo!...<br />

—No es por ahí.<br />

—¿Por dón<strong>de</strong>, entonces? |<br />

—Porque fuera <strong>de</strong> aquí. Gallo amigo, se vive.<br />

—¿Y aquí, no?<br />

—Sí, ya sé: se vive, es verdad, pero...<br />

—¿Y qué más quieres?<br />

—Ser un hombre. ¡Aquí no somos ni eso!...<br />

No obtuvo réplica.<br />

El noticiero limitóse a señalar con su <strong>de</strong>do índice su<br />

sien <strong>de</strong>recha.


Página 6 REPÚBLICA - Semanario republicano in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> transformar la <strong>de</strong>sigualdad que pa<strong>de</strong>cemos,<br />

causada por lo que hasta<br />

hoy constituyó nuestro género <strong>de</strong> vida<br />

social, reconozco la necesidad <strong>de</strong> una<br />

evolución, fuertemente izquierdista como<br />

norte purificador <strong>de</strong>l actual <strong>de</strong>trimento<br />

humano.<br />

I. CAUSAPÉ SARRÍA.<br />

Teatro Parisiana<br />

Compañía <strong>de</strong> Comedias Cómicas<br />

Casimiro Ortas<br />

Lista <strong>de</strong> la Compañía<br />

ACTRICES. —Dolores Cortés, Blanca<br />

Erbeva, Luisa Estr<strong>el</strong>la, Tina<br />

Gascó Cortés, Merce<strong>de</strong>s M. Sampedro,<br />

Julia Osete, Inés P. Indarte,<br />

Josefina Viura, Soledad Vert.<br />

ACTORES. — Antonio Estévez. Ricardo<br />

Espinosa, Antonio Dieguez,<br />

Jenaro Guillot, Casto Gascó Cortés,<br />

Ang<strong>el</strong> López, Antonio Mart<strong>el</strong>o,<br />

Casimiro Ortas, Eduardo Pedrote,<br />

Roberto Samsó, Alberto Sola.<br />

APUNTADORES. — Francisco Palazón<br />

y Francisco Resa.<br />

MAQUINISTA: José Rodríguez, —<br />

ATREZZISTA: Jesús López.—GE­<br />

RENTE: Valentín Baqueriza. —<br />

AGENTE ARTÍSTICO: Antonio<br />

Navarro. —DECORADO Y ATREZ­<br />

ZO: Propiedad <strong>de</strong> la Empresa.<br />

REPERTORIO: La T<strong>el</strong>a.—El señor<br />

Adrián <strong>el</strong> primo.—El Sonámbulo.<br />

La familia es un estorbo- — ¿Qué<br />

tienes en la mirada?—Sixto Sexto.<br />

¿Qué dá usted por <strong>el</strong> con<strong>de</strong>?—¡Qué<br />

hombre tan simpático! —¡Usted es<br />

Ortiz!—Serafín <strong>el</strong> pinturero.—Soltero<br />

y solo en la vida.—La Perulera.<br />

— El tío catorce.— ¡Mi padre!<br />

— 14 —<br />

El trabajo rojo<br />

(EL NUEVO OBRERO EN LOS SOVIETS)<br />

CARLOS RADEK Y OTROS<br />

212 páginas, con ilustraciones, 5 ptas.<br />

Nada más importante bajo un Estado<br />

proletario, <strong>el</strong> único <strong>de</strong>l mundo,<br />

que las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l obrero<br />

y la organización <strong>de</strong>l trabajo. Se<br />

ha dicho que los obreros <strong>de</strong> los Soviets<br />

eran forzados <strong>de</strong> galeras y que<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Plan quinquenal se<br />

estaba realizando a costa <strong>de</strong> imponer<br />

al obrero ruso "trabajos forzados".<br />

Al paso <strong>de</strong> esta calumnia sale <strong>el</strong> presente<br />

libro, exponiendo sobre datos<br />

documentales y en los diferentes aspectos<br />

<strong>de</strong> la economía cómo vive y<br />

trabaja <strong>el</strong> obrero <strong>de</strong> los soviets y qué<br />

sentido radicalmente nuevo ha adquirido<br />

en la Rusia <strong>de</strong> hoy lo que bajo<br />

<strong>el</strong> capitalismo se consi<strong>de</strong>ra como maldición:<br />

<strong>el</strong> trabajo. A este libro aporta<br />

Ra<strong>de</strong>k un trabajo interesantísimo<br />

en torno a esa cuestión. Nos habla<br />

<strong>de</strong> "la esclavitud capitalista y <strong>de</strong> la<br />

organización socialista <strong>de</strong>l trabajo",<br />

estudiando sobre la doctrina socialista<br />

la trayectoria histórica <strong>de</strong> esta gran<br />

pugna y contraponiendo la i<strong>de</strong>ología<br />

y la economía <strong>de</strong> Robinsón y a la<br />

<strong>de</strong>l miembro <strong>de</strong> la nueva colectividad.<br />

El gran estadístico J. Kueczynski analiza<br />

sobre los datos más recientes la<br />

situación respectiva <strong>de</strong>l obrero en Alemania,<br />

en los Estados Unidos y bajo<br />

los Soviets (salarios, jornada <strong>de</strong>- trabajo,<br />

seguros sociales, etc.). Arturo<br />

Holitscher, <strong>el</strong> gran nov<strong>el</strong>ista alemán,<br />

escribe sobre "<strong>el</strong> nuevo int<strong>el</strong>ectual".<br />

Molotov, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

—¿Que estoy loco? mejor para mí. Preferible es ser<br />

un loco a no ser un resignado como lo sois aquí todos...<br />

Y, subiendo los tres p<strong>el</strong>daños <strong>de</strong> duro pe<strong>de</strong>rnal, entró<br />

al patio gran<strong>de</strong> en <strong>el</strong> instante mismo en que <strong>el</strong> r<strong>el</strong>oj <strong>de</strong>l<br />

establecimiento daba las doce y un enjambre <strong>de</strong> muchachitos<br />

entraba en los refectorios.<br />

Gozoso iba, tanto, que no advirtió a su paso a la<br />

suave monjita, que hablóle así:<br />

—¿Qué? ¿Qué pasa que tan contento caminas, Juan<br />

José? Parece que llegas <strong>de</strong> una fiesta o <strong>de</strong> entierro.<br />

Triste púsose <strong>el</strong> mozo, avergonzado también, y las<br />

lágrimas estuvieron a punto <strong>de</strong> brotarle, cuando al advertir<br />

que una mano cogía la suya para acariciarla y<br />

otra se apoyaba en su hombro silabeó con temblores:<br />

—¡Perdón, Madre! ¡Soy un mal amigo, un mandria;<br />

un cochino mandria!...—Y se apuñeó con fiereza <strong>el</strong> pecho<br />

y pisoteó con ira los picudos guijos que empiedran<br />

<strong>el</strong> anchuroso patio.<br />

Cuando esto acontecía, Paquita, la morena Paquita,<br />

hija mayor <strong>de</strong>l regente, que con otros altos empleados<br />

<strong>de</strong> la casa viven en la parte primera <strong>de</strong>l edificio, en todo<br />

semejante a un corredor <strong>de</strong> vecindad, díjose contrariada:<br />

—¿Hase visto <strong>el</strong> muy...! ¿Pa eso me he estao yo <strong>de</strong><br />

espera una horita?<br />

Comisarios <strong>de</strong>l Pueblo <strong>de</strong> la U. R.<br />

S. S., trata <strong>de</strong>l tópico <strong>de</strong> los "trabajos<br />

forzados". Ana Seghers traza varias<br />

estampas documentales <strong>de</strong> trabajadores<br />

soviéticos. En este libro colaboran<br />

también otros autores y políticos <strong>de</strong><br />

primer rango. Uno <strong>de</strong> <strong>el</strong>los nos brinda<br />

varias pruebas interesantísimas <strong>de</strong> la<br />

nueva literatura <strong>de</strong>l "brigadier <strong>de</strong> choque",<br />

vanguardista <strong>de</strong>l gran movimiento<br />

<strong>de</strong> emulación, en que se <strong>de</strong>baten los<br />

obreros rusos para la edificación <strong>de</strong>l<br />

socialismo.. En la segunda parte <strong>de</strong><br />

la obra, <strong>de</strong>dicada especialmente a la<br />

industria forestal y ma<strong>de</strong>rera, <strong>de</strong>sfilan<br />

varios especialistas extranjeros, exponiendo<br />

las condiciones <strong>de</strong> trabajo en<br />

los Soviets, los problemas <strong>de</strong>l maquinismo,<br />

<strong>el</strong> trabajo <strong>de</strong> la mujer, la coordinación<br />

entre <strong>el</strong> trabajo físico y <strong>el</strong><br />

int<strong>el</strong>ectual, etc. El libro es sumamente<br />

interesante para cuantos quieran seguir<br />

la evolución <strong>de</strong>l Plan quinquenal<br />

y sus realizaciones.<br />

La Compañía<br />

<strong>de</strong> Jesús<br />

Esta execrable institución, que data<br />

<strong>de</strong>l año 1534 y que reconoce como a<br />

fundador <strong>de</strong> la misma a Ignacio <strong>de</strong><br />

Loyola, fué aprobada por <strong>el</strong> Papa<br />

Paulo III, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una gran<strong>de</strong> y<br />

pertinaz oposición por parte <strong>de</strong> los<br />

car<strong>de</strong>nales que componían <strong>el</strong> Sacro<br />

Colegio, que creían a la misma altamente<br />

perjudicial e inconveniente para<br />

su Iglesia.<br />

La vida <strong>de</strong> esta... "Sociedad" pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cirse que ha sido una continua<br />

persecución, en la que <strong>el</strong> <strong>de</strong>stierro<br />

los procesos, asesinatos, suplicios, proscripciones<br />

en masa y anatemas hasta<br />

<strong>de</strong>l mismo Pontífice Clemente XIV,<br />

no bastaron para que, ocultándose<br />

sus miembros bajo todo género <strong>de</strong><br />

disfraces o recuriendo a los medios<br />

más bajos, hipócritas y perversos, entraran<br />

en un país cualquiera como<br />

"cor<strong>de</strong>ros", fueran echados <strong>de</strong> allí como<br />

"lobos", para volver más tar<strong>de</strong><br />

como "leones". Ellos así lo han manifestado<br />

en diferentes ocasiones y nadie<br />

mejor que nosotros los españoles para<br />

atestiguarlo, cuando, a pesar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto<br />

<strong>de</strong> expulsión que todavía gravita<br />

sobre los mismos, se imponen al Gobierno,<br />

<strong>de</strong>safían al pueblo y dominan,<br />

como verda<strong>de</strong>ros señores, sin ocultar<br />

sus propósitos y esperanza <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir<br />

hasta en sus cimientos la noble civilización<br />

mo<strong>de</strong>rna.<br />

¡Vanos serán sus esfuerzos!...<br />

Podrán los jesuítas, faltos <strong>de</strong> lógica<br />

y enemigos <strong>de</strong>clarados <strong>de</strong> la luz.<br />

y la verdad, valerse arteramente <strong>de</strong>l<br />

púlpito, <strong>de</strong>l confesonario y <strong>de</strong> mil artificiosos<br />

medios para fraguar con más<br />

libertad sus maquiavélicos planes, ofuscar<br />

la razón, envenenar las conciencias<br />

y minar la sociedad; pero inútiles<br />

serán sus ardi<strong>de</strong>s ante <strong>el</strong> clamoreo general<br />

y la enérgica protesta que <strong>de</strong><br />

su perniciosa doctrina y violación <strong>de</strong><br />

nuestro territorio se ha levantado en<br />

todos los pechos honrados, dispuestos<br />

siempre al sacrificio en aras <strong>de</strong>l librepensamiento,<br />

<strong>de</strong> la patria y <strong>de</strong>l progreso.<br />

¡Pobre "Compañía <strong>de</strong>... Jesús"!<br />

¿Es que no temes al rugido <strong>de</strong>l rey<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>siertos cuando, <strong>de</strong>spertando<br />

<strong>de</strong> su letargo, sacuda la m<strong>el</strong>ena, se<br />

— 15 —<br />

Como Juan José, <strong>de</strong>jando a la monja, siguiera su camino<br />

con paso tardo y la cabeza baja, preñada <strong>de</strong> muy<br />

encontrados pensamientos, volvió a <strong>de</strong>cir Paca, esta vez<br />

más reconcentradamente:<br />

—Ya, ya te lo diré yo luego... ¡Y <strong>de</strong>spués criticarán<br />

<strong>de</strong> las mujeres!... Si la que quiere a un hombre <strong>de</strong>bían<br />

hasta <strong>de</strong> ahorcarla... ¡Mia tú que si <strong>el</strong> otro me sale lo<br />

mismo!...<br />

Y sonriendo a un hospiciano que la miró al pasar,<br />

metióse en su cuarto.


REPÚBLICA - Portavoz <strong>de</strong> las izquierdas aragonesas Página 7<br />

lance a la p<strong>el</strong>ea y clave sin piedad<br />

sus formidables garras sobre las carnes<br />

nauseabundas y pútridas <strong>de</strong> tu abominable<br />

asociación? ¿Es que olvidas<br />

la enseñanza <strong>de</strong> la Historia, bien<br />

amarga por cierto, que nos dice cómo<br />

fué echada con <strong>el</strong> mayor <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong><br />

todas partes la "Or<strong>de</strong>n", "Instituto"<br />

o... "gavilla" que representáis? ¿Si?<br />

Te recomendamos entonces que en<br />

1565 fuiste expulsada <strong>de</strong> Viena (Francia);<br />

en 1570, <strong>de</strong> Avignon; en 1579,<br />

<strong>de</strong> Amberes y Segovia; <strong>de</strong> Inglaterra,<br />

en 1579, 1581 y 1586; <strong>de</strong> Hungría<br />

y <strong>de</strong> Transilvania, en 1588; <strong>de</strong><br />

Bur<strong>de</strong>os, en 1589; <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Francia,<br />

en 1596; <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Holanda, en<br />

1596; <strong>de</strong>l Bearne y <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Tournon, en 1597; por segunda vez<br />

<strong>de</strong> Inglaterra en 1601 y 1604; <strong>de</strong><br />

Bohemia, en 1618; <strong>de</strong> Moravia, en<br />

1616; <strong>de</strong> Nápoles, Países Bajos y<br />

China, en 16<strong>22</strong>; <strong>de</strong> Malta, en 1634;<br />

<strong>de</strong> Rusia, en 1686; <strong>de</strong> Saboya, en<br />

1729; <strong>de</strong> Portugal, en 1759; <strong>de</strong> Francia<br />

y sus colonias, en 1762; <strong>de</strong>l España,<br />

<strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> las Dos Sicilias<br />

y <strong>de</strong> todas las colonias americanas, en<br />

abril <strong>de</strong> 1767 por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Carlos<br />

III; <strong>de</strong>l ducado <strong>de</strong> Parma y <strong>de</strong> malta<br />

(segunda vez), en 1768; <strong>de</strong> Roma<br />

y <strong>de</strong> toda la cristiandad, en 21 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1773, por la bula "Dominus<br />

ac Re<strong>de</strong>mptor Noster", <strong>de</strong> Clemente<br />

XIV; en 1792, suprimidas las congregaciones<br />

r<strong>el</strong>igiosas en Francia, y en<br />

1824, disu<strong>el</strong>tas las mismas; en 1825,<br />

sentencia <strong>de</strong>l tribunal real <strong>de</strong> París<br />

contra las corporaciones r<strong>el</strong>igiosas<br />

confirmada por las Or<strong>de</strong>nanzas en<br />

1828, que cerraron los establecimientos<br />

<strong>de</strong> instrucción sostenidos por vosotros;<br />

en España sufristeis nueva expulsión<br />

en 1868; posteriormente en Alemania<br />

y en Francia, otra vez por <strong>el</strong> <strong>de</strong>creto<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año 1882, y en Portugal,<br />

en 1910.<br />

A<strong>de</strong>más, esa bandada <strong>de</strong> cuervos,<br />

que con todo su talento y po<strong>de</strong>río<br />

no logró impedir que Italia consiguiera<br />

su unificación, fué con<strong>de</strong>nada en 1733,<br />

por <strong>el</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Parlamento <strong>de</strong><br />

Brest, a restituir ocho millones a los<br />

here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Ambrosio Gius. Y en<br />

1759 sufrió también un verda<strong>de</strong>r o<strong>de</strong>sastre<br />

con la bancarrota <strong>de</strong>l reverendo<br />

padre Lavallete y las con<strong>de</strong>nas solidarias<br />

emanadas <strong>de</strong> los tribunales<br />

consulares <strong>de</strong> París y <strong>de</strong> Mars<strong>el</strong>la.<br />

Egoístas e hipócritas, salpicados por<br />

<strong>el</strong> inmundo lodo <strong>de</strong> las pasiones más<br />

<strong>de</strong>senfrenadas y la sangre <strong>de</strong> tantos<br />

crímenes como registran sus anales<br />

"ad mayorem Dei Gloriam", dicen<br />

que <strong>el</strong> fin justifica los medios. Por eso<br />

no titubean para conseguir sus propósitos<br />

y con apariencias inofensivas<br />

y hasta humil<strong>de</strong>s en presentar "la cabeza<br />

un poco inclinada hacia <strong>de</strong>lante;<br />

los ojos tenerlos constantemente más<br />

abajo <strong>de</strong> las personas con quienes se<br />

habla, <strong>de</strong> modo que no se las vea<br />

más que <strong>de</strong> soslayo; los labios, ni muy<br />

cerrados ni muy abiertos; la frente<br />

y la nariz, sin fruncir y tener <strong>el</strong> aspecto<br />

amable, caut<strong>el</strong>oso y sonriente<br />

siempre", según los principios <strong>de</strong> Loyola,<br />

que han venido practicando y<br />

obligando practicar a sus inferiores<br />

los veinicinco generales que le han<br />

sucedido en la jefatura <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n.<br />

Si no logran con esto inspirar confianza;<br />

si a pesar <strong>de</strong>l misterio en que<br />

se envu<strong>el</strong>ven para ejercer <strong>de</strong>terminada<br />

influencia sobre las imaginaciones<br />

exaltadas, no consiguen ver realizada<br />

su empresa y encuentran, por <strong>el</strong> contrario,<br />

obstáculos en su camino, acu<strong>de</strong>n<br />

entonces al puñal <strong>de</strong> los Jacobo Clemente<br />

o al veneno <strong>de</strong> los Borgias y<br />

cometen alevosos asesinatos como <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>l almirante Gaspar <strong>de</strong> Coligni, cuya<br />

cabeza recibe con júbilo <strong>el</strong> Santo Padre;<br />

enrique IV <strong>de</strong> Francia, que muere<br />

a manos <strong>de</strong>l predilecto <strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong><br />

Ravaillac, imp<strong>el</strong>ido por Acquaviva<br />

generalísimo; u horribles envenenamientos<br />

como <strong>el</strong> <strong>de</strong>l Papa Clemente<br />

XIV (Gangan<strong>el</strong>li), que bebió<br />

"l'acqua tofana <strong>de</strong> feruggio", por haber<br />

abolido dicha Compañía <strong>de</strong> Jesús,<br />

y <strong>el</strong> car<strong>de</strong>nal Franchi, primer<br />

secretario (ministro) <strong>de</strong> Estado, que,<br />

por preten<strong>de</strong>r sustraer a León XIII<br />

<strong>de</strong>l pacto c<strong>el</strong>ebrado anteriormente<br />

cuando subió a la silla gestatoria y<br />

no haber sido "tan circunspecto como<br />

<strong>el</strong> asunto aconspjaba", murió enmedio<br />

<strong>de</strong> los más atroces dolores, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

tomar una taza <strong>de</strong> chocolate que le<br />

tenían preparada en la "sacristía" al<br />

terminar su misa <strong>de</strong>l día 31 <strong>de</strong> julio.<br />

Por lo que respecta a sus escritos,<br />

no cabe mayor inmoralidad, más gran<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scaro e in<strong>de</strong>cencia que la rev<strong>el</strong>daa<br />

en las siguientes doctrinas:<br />

"Es lícito matar a los que nos perjudican<br />

cerca <strong>de</strong> los príncipes y personas<br />

<strong>de</strong> distinción".<br />

"Una mujer pue<strong>de</strong> jugar y tomar<br />

para esto <strong>el</strong> dinero <strong>de</strong> su marido".—<br />

Padre Escobar.<br />

"Un r<strong>el</strong>igioso no incurre en excomunión<br />

si <strong>de</strong>ja su hábito para ir a<br />

estafar o recorrer los lugares <strong>de</strong> prostitución".—Padre<br />

Taberna.<br />

"Permitido es a un particular matar<br />

a un tirano, a título <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

propia <strong>de</strong>fensa; porque, aunque la<br />

<strong>República</strong> no lo manda así, se sobreentien<strong>de</strong><br />

que quiera ser siempre <strong>de</strong>fendida<br />

por cada uno <strong>de</strong> sus ciudadanos<br />

en particular y hasta por los extranjeros;<br />

por consiguiente, si no pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse más que con la muerte<br />

<strong>de</strong>l tirano, a cualquiera le será permitido<br />

matarle...<br />

"Des<strong>de</strong> que un rey ha sido <strong>de</strong>puesto<br />

por <strong>el</strong> Papa, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser legítimo<br />

y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces no le correspon<strong>de</strong><br />

otro título que <strong>el</strong> <strong>de</strong> tirano ...y como<br />

a tal cualquiera podrá matarle''.—<br />

Padre B<strong>el</strong>larmino.<br />

(Continuará)<br />

UNA MOCION<br />

Excmo. Sr.: Los concejales que suscriben<br />

tienen <strong>el</strong> honor <strong>de</strong> someter a la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> V. E. la siguiente<br />

moción:<br />

Consi<strong>de</strong>ramos <strong>de</strong> reconocida urgencia<br />

la construcción <strong>de</strong> un Grupo Escolar<br />

en la partida <strong>de</strong> Cantarranas,<br />

barrio <strong>de</strong> Garrapinillos, al que podrían<br />

asistir unos ciento sesenta niños.<br />

Los vecinos contribuirían a la realización<br />

<strong>de</strong> la obra facilitando gratuitamente<br />

<strong>el</strong> terreno, jornales y <strong>el</strong>ementos<br />

que fueren precisos para <strong>el</strong> arrastre<br />

<strong>de</strong> materiales.<br />

Con <strong>el</strong>lo se evitaría <strong>el</strong> que los niños<br />

que allí habitan, si han <strong>de</strong> recibir<br />

instrucción primaria, tienen que<br />

recorrer diariamente gran<strong>de</strong>s distancias,<br />

puesto que <strong>el</strong> colegio particular<br />

más próximo <strong>de</strong>l poblado dista <strong>de</strong><br />

cinco a seis kilómetros.<br />

Por todo lo expuesto, los firmantes<br />

esperan <strong>de</strong>l reconocido c<strong>el</strong>o <strong>de</strong> V. E.<br />

por cuanto redunda en beneficio <strong>de</strong><br />

la enseñanza, que se dignará tornar<br />

en Consi<strong>de</strong>ración esta propuesta, y previos<br />

los informes que juzgue necesarios,<br />

resolverá en su día <strong>de</strong> conformidad<br />

con la i<strong>de</strong>a que se <strong>de</strong>ja consignada.<br />

Ang<strong>el</strong> Marco.<br />

Jenaro Sánchez. F<strong>el</strong>ipe Lorente.<br />

Libros y Revistas<br />

«HELIOS»<br />

Se ha puesto a la venta <strong>el</strong> núm. 185<br />

<strong>de</strong> esta interesante revista, que difun<strong>de</strong><br />

por doquier las sublimes doctrinas <strong>de</strong>l<br />

naturismo, cuyo sumario es <strong>el</strong> siguiene:<br />

"Toque <strong>de</strong> atención".<br />

"Singularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida mo<strong>de</strong>rna",<br />

por Román D'Artois.<br />

"Aspectos <strong>de</strong>l naturismo", por Emilio<br />

Pérez Vidal.<br />

"'Dos casos <strong>de</strong>l reumatismo poliarticular<br />

agudo curados con agua fría",<br />

por H. Gimeno Pérez.<br />

"La moda y febeo", por Sociedad<br />

Naturista Cultural Alcoy.<br />

"Acerca <strong>de</strong> la salud .Cultivo <strong>de</strong> la<br />

alegría", por <strong>el</strong> doctor Cervera Barat.<br />

NOVELAS GRANDES<br />

DE NUESTRO COLABORADOR<br />

FERNANDO MORA<br />

Los Hijos <strong>de</strong> Nadie.<br />

La necesidad <strong>de</strong> pecar.<br />

El otro barrio.<br />

Loa cuervos manchan la nieve.<br />

Los hombres <strong>de</strong> presa.<br />

La Magdalena en <strong>el</strong> Colonial.<br />

Corr<strong>el</strong>igionarios: Estas reb<strong>el</strong><strong>de</strong>s obras <strong>de</strong>l no menos<br />

reb<strong>el</strong><strong>de</strong> FERNANDO MORA, <strong>de</strong>béis adquirirlas para<br />

vuestras Bibliotecas.<br />

"Una jura naturista en Gijón",<br />

por J. R.<br />

"El alimento y la mente", por Juan<br />

Esteve Dulin.<br />

•El tráfico <strong>de</strong> los alimentos", por<br />

Ang<strong>el</strong> Samblancat.<br />

"Lo que sale <strong>de</strong> las plazas <strong>de</strong> toros",<br />

por Eugenio No<strong>el</strong>.<br />

"Predicar con <strong>el</strong> ejemplo".<br />

"El naturismo en Ollería (Valencia)".<br />

"Todos débiles", por Rosa Soler.<br />

Se ven<strong>de</strong> en todos los quioscos y en<br />

la Redacción y Administración:<br />

C. Segorbe, 8, Valencia.<br />

Suscripción, 5 pesetas al año.<br />

Ultimas obras <strong>de</strong> Zevs<br />

33. «Tsatsa Minnka», por Panait<br />

Istrati, 5 pesetas.<br />

34. «Libertad, dictadura y fascismo»,<br />

por Juan Guixé, 5 pesetas.<br />

35. «El Verbo se hizo sexo», por<br />

Ramón J. Sen<strong>de</strong>r, 5 pesetas.<br />

36. «Los voluntarios <strong>de</strong>l Reichstag»,<br />

por Kurt Lamprecht.<br />

5 pesetas.<br />

37. «El paso <strong>de</strong>l mar Rojo», por<br />

Alicio Garcitoral, 5 pesetas.<br />

38. «Historia general <strong>de</strong>l socialismo<br />

y <strong>de</strong> las luchas sociales»,<br />

por Max Beer, 10 pesetas.<br />

39. «Los reb<strong>el</strong><strong>de</strong>s», por Alejandro<br />

Maral, 6 pesetas.<br />

40. «Savinkov (Los lanzadores<br />

<strong>de</strong> bombas)», por Román<br />

Goul, 5 pesetas.<br />

Pídalo ahora a su librero, y si<br />

éste no lo tiene, encárguese directamente<br />

a<br />

ZEVS, S. A. Editorial<br />

Apartado 9.091, Madrid<br />

ESPECTACULOS<br />

PRINCIPAL<br />

Compañía <strong>de</strong>l Teatro Lara, <strong>de</strong> Madrid<br />

dirigida por MANUEL GONZALEZ<br />

Actrices.—Leocadia Alba, Julia<br />

Caba Alba, Ana Caruana, Concep-<br />

Catalá, Soledad Domínguez, Matil<strong>de</strong><br />

Galiana, Pilar Martín Gómez,<br />

Am<strong>el</strong>ia Noriega, Jacinta Rodríguez<br />

Alenza, Carmen Villa.<br />

Actores. —Gaspar Campos, Manu<strong>el</strong><br />

Dicenta, Manu<strong>el</strong> González,<br />

Mo<strong>de</strong>sto Rivas, Antonio Rodríguez,<br />

Nicolás Rodríguez, Antonio Torner,<br />

Luis Ulloa.<br />

Repertorio. — «Doña Hormiga»,<br />

«Tierra en los ojos», «Para tí es ei<br />

mundo», «Manos <strong>de</strong> plata», «El<br />

nido», «El conflicto <strong>de</strong> Merce<strong>de</strong>s»,<br />

«Puebla da las mujeres», «Doña<br />

Clarines», «La mala memoria», «El<br />

pie» y otras.<br />

Estrenos. — «Paca Faroles», <strong>de</strong><br />

Luis Manzano; «Tres eran tres», <strong>de</strong><br />

Snárez <strong>de</strong> Deza y los entremeses<br />

«Noviazgo, boda y divorcio», «¡A<br />

las tres!» y «La niña para Vd».<br />

ALHAMBRA<br />

HOY, ESTRENO<br />

Paca Faroles<br />

El Impostor, por Juan Torena<br />

y Blanca <strong>de</strong> Castejón. Producción<br />

«Fox» hablada en español.<br />

Tip. "La Académica"- Zaragoza


REPUBLICA Hay<br />

que ir a la secularización total, absoluta, <strong>de</strong> la antigua<br />

escu<strong>el</strong>a, hasta arrancarla <strong>de</strong> sus cimientos y<br />

aventar sus escombros por todo <strong>el</strong> territorio,que todo<br />

<strong>el</strong> territorio <strong>de</strong>be ser escu<strong>el</strong>a mientras no pueda serlo<br />

todo <strong>el</strong> planeta.<br />

T<strong>el</strong>éfono núm. 35-18 Redacción y Administración: Audiencia, 3 y 5 Apartado <strong>de</strong> Correos 59<br />

Mis comentarios<br />

Lucha entre hermanos<br />

En tiempos <strong>de</strong> la monarquía luchábamos<br />

los republicanos contra <strong>el</strong><br />

enemigo común, llevando por <strong>de</strong>lante<br />

con respeto y nobleza los lemas <strong>de</strong><br />

la <strong>República</strong>: "Libertad, Igualdad y<br />

Fraternidad", y hoy que tenemos <strong>el</strong><br />

régimen <strong>de</strong>seado, luchamos sin tener<br />

en cuenta <strong>el</strong> contenido <strong>de</strong> estas tres<br />

palabras.<br />

La proclamación <strong>de</strong> candidatos republicanos<br />

en Zaragoza y su provincia<br />

se ha hecho en tal forma, que<br />

nos hemos quedado los republicanos<br />

sin libertad <strong>de</strong> acción, sin igualdad<br />

<strong>de</strong> fuerzas para po<strong>de</strong>r votar y sacar<br />

triunfantes a los dos diputados,<br />

y, lo que es peor, sin fraternidad,<br />

porque vamos a luchar hermanos contra<br />

hermanos.<br />

Parece increíble que no hayan visto<br />

este inconveniente, mejor aún, este<br />

p<strong>el</strong>igro, esos catedráticos, esos abogados,<br />

esos médicos y esas personas<br />

cultas que dirigen las dos ramas <strong>de</strong>l<br />

republicanismo local.<br />

¿No hubiera sido mejor para las<br />

dos ramas <strong>de</strong>l republicanismo nombrar<br />

un candidato republicano radical<br />

para Zaragoza y un republicano<br />

radical socialista para la provincia?<br />

¿Dudará alguno <strong>de</strong> que hubieran salido<br />

triunfantes los dos candidatos republicanos?<br />

De este modo <strong>el</strong> triunfo hubiera<br />

sido indiscutible y colocal, por la<br />

sencilla razón <strong>de</strong> que al candidato<br />

por Zaragoza lo hubiéramos votado<br />

los republicanos in<strong>de</strong>pendientes, los<br />

republicanos radicales y los republicanos<br />

socialistas; y al candidato por<br />

la provincia también le hubieran votado<br />

los republicanos <strong>de</strong> todos los<br />

matices que existen en la provincia.<br />

De esta manera, con la armonía que<br />

siempre <strong>de</strong>be reinar, hubieran salido<br />

los dos candidatos con una inmensa<br />

mayoría <strong>de</strong> votos. Y si esta ventaja,<br />

que pudiéramos llamar material<br />

hubiera sido muy gran<strong>de</strong>, lo hubiera<br />

sido inmensamente mayor en <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n<br />

espiritual por cuanto hubiéramos<br />

conservado la armonía y fraternidad<br />

que, necesariamente, se han <strong>de</strong> romper<br />

en la lucha <strong>de</strong> republicanos contra<br />

republicanos.<br />

Son muchos los republicanos <strong>de</strong><br />

Zaragoza que están disgustados al<br />

saber que vamos separados a la lucha<br />

<strong>el</strong>ectoral, porque por este procedimiento<br />

se mata <strong>el</strong> entusiasmo y la fe<br />

y las consecuencias son siempre fatales<br />

para las i<strong>de</strong>as republicanas.<br />

Tal como se presenta la lucha se<br />

dará <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> que muchos republicanos<br />

se hallarán perplejos al ir a<br />

votar, y por no hacer daño a un<br />

candidato amigo, <strong>de</strong>jarán <strong>de</strong> votar a<br />

los dos.<br />

Este disgusto que ha producido la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> ir <strong>de</strong>sunidos a la<br />

lucha, se ha trocado en alegría y<br />

satisfacción entre nuestros enemigos<br />

políticos, por cuanto se les ha dado<br />

<strong>el</strong> medio <strong>de</strong> probar sus fuerzas que<br />

en este caso, están casi equilibradas.<br />

¿Por qué han esperado los <strong>de</strong>más<br />

partidos a que nosotros nombrásemos<br />

candidatos, sin tomar <strong>el</strong>los ninguna<br />

<strong>de</strong>terminación? Porque saben que<br />

unidos nosotros tenemos una fuerza<br />

que no pue<strong>de</strong>n contrarrestar; pero en<br />

cuanto han visto nuestra <strong>de</strong>sunión,<br />

han lanzado a la lucha una lluvia<br />

<strong>de</strong> candidatos porque tienen probabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> éxito.<br />

En resumen: la lucha será enconada<br />

y <strong>el</strong> triunfo, por lo tanto, muy<br />

dudoso. Estas son las consecuencias<br />

<strong>de</strong> no haber tenido mejor tacto político<br />

o no haber querido <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse<br />

<strong>de</strong> las concupiscencias y egoísmos<br />

políticos, que tanto nos han perjudicado<br />

siempre, pero mucho más en la<br />

hora presente.<br />

HILARIO URIOL.<br />

FRANCISCO MERINO<br />

S I L U E T A<br />

Republicano ejemplar,<br />

<strong>de</strong> gran simpatía goza<br />

y prestigio en Zaragoza.<br />

No quiso nunca medrar,<br />

como otros, en la política.<br />

Su vida es como <strong>el</strong> cristal,<br />

<strong>de</strong> diáfana y transparente;<br />

por eso dice la gente:<br />

¡Ese sirve al i<strong>de</strong>al!<br />

y esa es su mejor crítica.<br />

Loor, pues, a este hombre honrado<br />

que su vida ha consagrado<br />

al trabajo y la virtud.<br />

Es un hombre <strong>de</strong> una pieza:<br />

sinceridad y nobleza,<br />

energía y rectitud.<br />

ANGEL R. LACASA.<br />

El sindicalismo y <strong>el</strong> individuo<br />

(CONTINUACION)<br />

Los sindicatos obreros pue<strong>de</strong>n ser<br />

jesuitas como los hay por Europa <strong>de</strong><br />

tipo católico y confesional, a veces,<br />

no para servir a la burguesía, casi<br />

siempre a su servicio. Los hay eminentemente<br />

socialistas en vínculo con la<br />

fuerza internacional <strong>de</strong>l socialismo, y<br />

luego los que teniendo <strong>el</strong> carácter<br />

"libertario", maximalista, con <strong>el</strong> solo<br />

fin <strong>de</strong> la revolución social, divergen<br />

y se separan <strong>de</strong>l socialismo... Pero no<br />

<strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser igualmente fuerzas sindicales<br />

las que se orientan con la luz<br />

<strong>de</strong> esos tres faros.<br />

Para mí no es discutible, ni comparable<br />

en este artículo, con r<strong>el</strong>ación<br />

a España, cuál <strong>de</strong> las tres ten<strong>de</strong>ncias<br />

sindicales es la mejor. Ni es ese <strong>el</strong><br />

motivo <strong>de</strong>l artículo.<br />

Para mí lo esencial es referirme al<br />

sindicato como órgano, y al sindicalismo<br />

como función social. Lo concibo<br />

<strong>el</strong> socialismo mínimo y <strong>el</strong> máximo como<br />

dos grados <strong>de</strong> ansia en la lucha,<br />

que diferencian <strong>el</strong> propósito, la tác­<br />

tica, pero que no pue<strong>de</strong>n diferenciar<br />

la función.<br />

Un sindicato siempre es la asociación<br />

<strong>de</strong> muchos o pocos trabajadores<br />

al objeto y finalidad común <strong>de</strong> ganar<br />

terreno en la vida y hacerla más humana<br />

y más justa. Para esta conquista<br />

podrán orientarse en una aspiración<br />

más amplia o más reducida<br />

pero siempre necesitan <strong>de</strong> la cooperación<br />

y <strong>de</strong> la colaboración <strong>de</strong> la masa<br />

sindicada, <strong>de</strong>l obrero sindicado.<br />

Y yo le <strong>de</strong>cía a mi amigo, <strong>el</strong> concejal<br />

socialista, como digo a mis amigos<br />

sindicalistas, es preciso para ir<br />

francamente a una labor social profunda<br />

"lograr <strong>el</strong> individuo", aunque<br />

sea "lograr la colectividad" nuestro<br />

principio. Entiendo que lograr es hacer<br />

propio algo que <strong>de</strong>seamos. Para<br />

<strong>el</strong> sindicato lo interesante es la superación<br />

numérica, es indudable que <strong>el</strong><br />

grosor <strong>de</strong> las filas sociales dan fuerza<br />

y carácter a las organizaciones, es<br />

hacer colectividad.<br />

Pero una colectividad no <strong>de</strong>be ser<br />

una masa gigante, ligada al sindicato<br />

COSTA.<br />

tan sólo por <strong>el</strong> egoísmo santo <strong>de</strong> ayudarse<br />

en la <strong>de</strong>fensa, que presta la fuerza<br />

cooperadora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más trabajadores.<br />

Para una colectividad, me refiero<br />

a todas, a las "socialistas" y<br />

"sindicalistas", para todo sindicato lo<br />

interesante no es <strong>el</strong> número <strong>de</strong> "carnets",<br />

ni <strong>el</strong> número <strong>de</strong> votos, sino <strong>el</strong><br />

número <strong>de</strong> individuos asociados y vinculado<br />

al credo <strong>de</strong> su sindicato. No<br />

<strong>de</strong>be ser un sindicato un exc<strong>el</strong>ente comité<br />

o una masa numerosa, todo lo<br />

<strong>de</strong>mocratizada y todo lo disciplinada<br />

que se quiera. Es preciso a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

esto que a medida que crece <strong>el</strong> número<br />

<strong>de</strong> sus afiliados, <strong>el</strong> mecanismo<br />

sindical produzca en la conciencia <strong>de</strong>l<br />

individuo un sentimiento social <strong>de</strong> preparación<br />

para toda lucha.<br />

Un sindicato no es un ejército para<br />

plantear dilemas sociales con la potencialidad<br />

<strong>de</strong> la fuerza numérica; es<br />

bastante más que eso, <strong>de</strong>be ser bastante<br />

más que esto. Si entien<strong>de</strong>n algunos<br />

excepcionales sindicalistas y socialistas<br />

lo que es un sindicato, la masa<br />

otro, por <strong>el</strong> imperativo <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>l hambre y <strong>de</strong>l<br />

jornal barato, pero no se halla <strong>de</strong>fendido<br />

<strong>de</strong> su propia sugestión, la sugestión<br />

<strong>de</strong> que <strong>el</strong> sindicato es un medio<br />

para luchar por su emancipación, sin<br />

acordarse ni saber que <strong>el</strong> sindicato, la<br />

asociación <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>l<br />

mundo, tiene la alta finalidad <strong>de</strong> que<br />

los trabajadores sean personas y no<br />

cosas.<br />

El error <strong>de</strong>l sindicalismo español<br />

hoy está en que las masas que se cobijan<br />

en sus falanges fuertes y eficaces,<br />

están agenas a la responsabilidad<br />

que cabe a una fuerza social que se<br />

propone, en maximalismo o en marxismo<br />

menor, <strong>de</strong>rrotar a la burguesía<br />

no lo sabe completamente bien. Y ese<br />

es <strong>el</strong> error en España en este momento,<br />

no <strong>de</strong>l sindicalismo libertario, sino<br />

<strong>de</strong>l socialismo político, con r<strong>el</strong>ación a<br />

la verda<strong>de</strong>ra realidad <strong>de</strong> la masa, en<br />

la que se suma un individuo tras <strong>de</strong><br />

o reemplazarla. El error está en ir a<br />

la lucha contra la burguesía, si a la<br />

vez se copian <strong>de</strong> la burguesía palabras,<br />

condiciones y hasta principios.<br />

B. GARCIA MENENDEZ.<br />

Autor <strong>de</strong> «La España Rural».<br />

Roche y Martín<br />

COSO, 52<br />

Especialidad en Corbatas,<br />

Camisas, Paraguas.<br />

MODELOS EXCLUSIVOS<br />

PARA ESTA CASA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!