12.06.2013 Views

formulación y nomenclatura - brikindans

formulación y nomenclatura - brikindans

formulación y nomenclatura - brikindans

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por tanto, el ácido que nos proponen es el ácido sulfúrico.<br />

8.- Indica el nombre que corresponde al siguiente compuesto: Fe2(SO4)3.<br />

Solución:<br />

Las sales ternarias son los compuestos que resultan al sustituir los hidrógenos de los ácidos oxácidos<br />

por cationes metálicos.<br />

Para nombrar una sal debemos conocer la valencia de todos los elementos que intervienen en su<br />

fórmula.<br />

Aunque se pueden nombrar de otro modo, nombraremos las sales ternarias con la <strong>nomenclatura</strong><br />

tradicional, que hace derivar el nombre de la sal del nombre del ácido correspondiente. Los prefijos y<br />

sufijos a utilizar son:<br />

En este caso, el ácido del que deriva la sal es el ácido sulfúrico (H2SO4), en el que el hidrógeno ha<br />

sido sustituido por el hierro, que actúa con valencia +3. Por tanto, el compuesto que nos proponen es<br />

el sulfato de hierro (III).<br />

9.- Indica el nombre que corresponde al siguiente compuesto: Au(NO3)3.<br />

Solución:<br />

Las sales ternarias son los compuestos que resultan al sustituir los hidrógenos de los ácidos oxácidos<br />

por cationes metálicos.<br />

Para nombrar una sal debemos conocer la valencia de todos los elementos que intervienen en su<br />

fórmula.<br />

Aunque se pueden nombrar de otro modo, nombraremos las sales ternarias con la <strong>nomenclatura</strong><br />

tradicional, que hace derivar el nombre de la sal del nombre del ácido correspondiente. Los prefijos y<br />

sufijos que se han de utilizar son:<br />

Página nº 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!