13.06.2013 Views

Archivo PDF - Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de ...

Archivo PDF - Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de ...

Archivo PDF - Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Período 126° La P<strong>la</strong>ta, 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1998 18a. Reunión<br />

<strong>Senadores</strong> presentes:<br />

SENADO DE BUENOS AIRES<br />

DIARIO DE SESIONES<br />

Amondarain, Juan José<br />

Azcueta, María Cristina<br />

Baldino, Carlos Francisco<br />

Balestrini, Alberto Edgardo<br />

Bolinaga, Daniel Néstor<br />

C<strong>la</strong><strong>de</strong>ra, Ernesto Edgardo<br />

Coirini, Adriana Elsa<br />

Courtial, Pedro Horacio<br />

Cudos, Adriana María<br />

Derotier, Sara<br />

Di Salvo, Miguel Angel<br />

Estanciero, Juan Ernesto<br />

Fernán<strong>de</strong>z, Alicia Beatriz<br />

Filomeno, Alejandro Oscar<br />

Florio, Eduardo Rubén<br />

Fusaroli, María Inés<br />

García, Patricio Antonio<br />

PRIMERA SESION ESPECIAL<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l señor vicepresi<strong>de</strong>nte segundo <strong>de</strong>l <strong>Honorable</strong><br />

Senado, senador Juan Carlos Mosca.<br />

Secretarios: doctores José Luis Ennis y Hugo Eduardo<br />

Cartier.<br />

Secretario ad-hoc: señor Waldo E. Mullen.<br />

Genoud, Luis Esteban<br />

I<strong>la</strong>rregui, Luis Alfredo<br />

Lebed, Haroldo Amado<br />

Martínez, Carlos Alberto<br />

Martínez, Jorge<br />

Monasterio, Héctor Roberto<br />

Mosca, Juan Carlos<br />

Posadas, Ana María<br />

Rizzi, Ezequiel Juan<br />

Rodrigo, Diego Oscar<br />

Román, Horacio Rafael<br />

Ruax, Carlos Darío<br />

Rubini, Mirta Elsa<br />

Salerno, Susana<br />

Scarone, Jorge Omar<br />

Scoccia, Jorge Oscar<br />

Sigal, Eduardo Alberto<br />

Speroni, Luis Félix<br />

Torres, Raúl Roberto<br />

Val<strong>la</strong>rino, Ricardo<br />

Vaudagna, Juan Manuel<br />

Vega, Marín Enrique<br />

Willi, Luis Alberto<br />

Young, Jorge Eduardo<br />

<strong>Senadores</strong> ausentes:<br />

Con licencia:<br />

Corvatta, Alejandro Hugo<br />

Mazzucco, Adriana Leonor<br />

Sin aviso:<br />

Drkos, Jorge Daniel<br />

Pierri, Reinaldo Alfredo


2422<br />

Octubre 1º <strong>de</strong> 1998<br />

1.<br />

2.<br />

SUMARIO<br />

Apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión. Lectura por<br />

Secretaría <strong>de</strong> <strong>la</strong> nota firmada por varios<br />

señores senadores, solicitando <strong>la</strong><br />

citación a sesión especial. Pág. 2422<br />

Homenaje al señor senador José Pal<strong>la</strong>res,<br />

recientemente fallecido.<br />

Finalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> sesión. Pág. 2423<br />

INDICE<br />

. Indice temático <strong>de</strong> asuntos tratados.<br />

Pág. 2427<br />

NOMENCLATOR<br />

. Proyectos y manifestaciones <strong>de</strong> señores<br />

senadores. Pág. 2428<br />

1<br />

APERTURA DE LA SESION<br />

CITACION A SESION<br />

ESPECIAL<br />

DIARIO DE SESIONES<br />

SENADO DE BUENOS AIRES 1a sesión especial<br />

- En <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> La P<strong>la</strong>ta, a<br />

un día <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l<br />

año mil novecientos noventa<br />

y ocho, a <strong>la</strong>s 13 y 27:<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Dec<strong>la</strong>ro abierta<br />

<strong>la</strong> primera sesión especial <strong>de</strong>l 126º período<br />

legis<strong>la</strong>tivo, a los efectos <strong>de</strong> rendir homenaje<br />

póstumo al recientemente fallecido señor<br />

senador José Pal<strong>la</strong>res.<br />

Por Secretaría se dará lectura a una nota<br />

elevada por señores senadores, mediante<br />

<strong>la</strong> cual se solicita <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente<br />

sesión especial.<br />

Sr. Secretario (Ennis) -<br />

La P<strong>la</strong>ta, 28 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1998<br />

Al señor Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l H. Senado <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Dr. Rafael Edgardo ROMA.<br />

Su Despacho<br />

Los abajo firmantes tenemos el agrado <strong>de</strong><br />

dirigirnos al señor Presi<strong>de</strong>nte en los términos<br />

<strong>de</strong>l artículo 121 <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento Interno<br />

<strong>de</strong>l H. Senado, a los efectos <strong>de</strong> solicitarle<br />

quiera tener a bien citar a Sesión Especial<br />

para el día 1 <strong>de</strong> Octubre a <strong>la</strong>s 13 horas,<br />

a fin <strong>de</strong> rendir homenaje póstumo al recientemente<br />

fallecido Dn. José Pal<strong>la</strong>res, quien<br />

se <strong>de</strong>sempeñara hasta el momento <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>ceso como Senador ante este <strong>Honorable</strong><br />

Cuerpo.<br />

Sin otro particu<strong>la</strong>r, saludamos al señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte con distinguida consi<strong>de</strong>ración.<br />

Genoud, Florio, Sigal, Coirini, Derotier, Rubini,<br />

Fusaroli, Torres, Balestrini, Jorge Martínez,<br />

Cudos, Young, Carlos Martínez, Fernán<strong>de</strong>z,<br />

Monasterio, Amondarain, Scoccia,<br />

Rodrigo, Vaudagna, Speroni, C<strong>la</strong><strong>de</strong>ra.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Quedan enterados<br />

los señores senadores.<br />

Tiene <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra el señor senador Genoud.<br />

Sr. Genoud - Señor presi<strong>de</strong>nte: es a los<br />

efectos <strong>de</strong> solicitar <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> un breve<br />

cuarto intermedio, con permanencia <strong>de</strong><br />

los señores senadores en <strong>la</strong>s bancas, para<br />

permitir que participe <strong>de</strong> esta sesión <strong>de</strong> homenaje<br />

el bloque <strong>de</strong>l Frepaso, puesto que<br />

ha suscripto el pedido <strong>de</strong> sesión especial<br />

en conjunto con senadores <strong>de</strong> otras ban-


DIARIO DE SESIONES<br />

2423<br />

Octubre 1º <strong>de</strong> 1998 SENADO DE BUENOS AIRES 1a sesión especial<br />

cadas que conforman esta <strong>Honorable</strong> <strong>Cámara</strong>.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Se va a votar <strong>la</strong><br />

moción formu<strong>la</strong>da por el señor senador<br />

Genoud.<br />

- Se vota.<br />

Sr. Secretario (Mullen) - Afirmativa.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Aprobada. En<br />

consecuencia, <strong>la</strong> <strong>Honorable</strong> <strong>Cámara</strong> pasa a<br />

cuarto intermedio.<br />

- Eran <strong>la</strong>s 13 y 30.<br />

2<br />

HOMENAJE A JOSE<br />

PALLARES<br />

FIN DE LA SESION<br />

-A <strong>la</strong>s 13 y 32:<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Se reanuda <strong>la</strong><br />

sesión.<br />

Tiene <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra el señor senador Genoud.<br />

Sr. Genoud - Señor presi<strong>de</strong>nte: los compañeros<br />

<strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> senadores justicialistas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Provincia</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires, por mi<br />

intermedio, <strong>de</strong>seamos expresar <strong>la</strong> gran congoja<br />

y profundo dolor que nos ha provocado<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición física <strong>de</strong>l amigo, el<br />

compañero, el maestro Tito Pal<strong>la</strong>res, que<br />

honrara con su figura y su trayectoria a este<br />

bloque.<br />

Lo queremos recordar como a él le hubiese<br />

gustado: militante y militando.<br />

El no supo <strong>de</strong> "<strong>de</strong>sensil<strong>la</strong>r hasta que ac<strong>la</strong>re".<br />

No paró nunca. Nació a <strong>la</strong> vida política<br />

con el peronismo, que fue su modo <strong>de</strong> vivir,<br />

<strong>de</strong> sentir y <strong>de</strong> canalizar toda su vocación<br />

social <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo político.<br />

Como dije, nació con el peronismo y sufrió<br />

con él.<br />

Recuerdo que en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras char<strong>la</strong>s<br />

que mantuvimos cuando nos incorporamos,<br />

allá por fines <strong>de</strong> 1995, él contaba y<br />

exhibía con orgullo <strong>la</strong> escarape<strong>la</strong> que le había<br />

colgado en su so<strong>la</strong>pa <strong>la</strong> mal l<strong>la</strong>mada revolución<br />

libertadora, cuando lo confinó en<br />

<strong>la</strong> cárcel <strong>de</strong> Ushuaia.<br />

Siendo muy joven fue prisionero político,<br />

porque si algo tenían aquellos verdugos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia era habilidad para visualizar<br />

quiénes eran los hombres que podían<br />

seguir manteniendo viva <strong>la</strong> antorcha <strong>de</strong>l peronismo.<br />

No ha sido obra <strong>de</strong> <strong>la</strong> casualidad:<br />

seguramente, por eso, a Tito Pal<strong>la</strong>res lo llevaron<br />

a Ushuaia.<br />

He dicho que no supo <strong>de</strong> "<strong>de</strong>sensil<strong>la</strong>r hasta<br />

que ac<strong>la</strong>re", porque nunca se <strong>de</strong>tuvo,<br />

porque sufrió proscripciones <strong>de</strong> todo tipo<br />

junto al peronismo, porque no supo <strong>de</strong> c<strong>la</strong>udicaciones,<br />

porque participó activamente<br />

en <strong>la</strong> famosa época <strong>de</strong> <strong>la</strong> resistencia, que<br />

fue otro diploma que exhibía con orgullo.<br />

Supo <strong>de</strong> <strong>la</strong> lucha <strong>de</strong>l "luche y vuelve" y<br />

celebró, como todo buen peronista, los retornos<br />

<strong>de</strong>l peronismo al po<strong>de</strong>r, siempre militante<br />

y militando, siendo un ejemplo <strong>de</strong><br />

vida en su Lanús natal, don<strong>de</strong> honró al Concejo<br />

Deliberante presidiéndolo durante<br />

ocho períodos, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> vino a prestigiar<br />

a este <strong>Honorable</strong> Senado y a este bloque.<br />

Todos recordamos que era uno <strong>de</strong> los primeros<br />

en llegar a <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> bloque y<br />

<strong>de</strong> los primeros en bajar al recinto a sesionar.<br />

Era orgánico en todo, respetuoso, <strong>de</strong> pocas<br />

pa<strong>la</strong>bras, <strong>de</strong> mirada profunda. Sentado<br />

en <strong>la</strong>s reuniones <strong>de</strong> bloque, con su mirada<br />

o con un leve movimiento <strong>de</strong> su cabeza lo<br />

<strong>de</strong>cía todo: tal tema va, tal tema no va. Tuvo


2424<br />

DIARIO DE SESIONES<br />

Octubre 1º <strong>de</strong> 1998 SENADO DE BUENOS AIRES 1a sesión especial<br />

gran<strong>de</strong>za y un espíritu <strong>de</strong>mocrático que<br />

practicó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> humildad <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> verdad.<br />

En oportunidad <strong>de</strong> acompañarlo a su última<br />

morada, tuve también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el dolor <strong>la</strong><br />

oportunidad <strong>de</strong> ver el cariño que toda su<br />

gente, <strong>de</strong> distintos partidos políticos, le<br />

brindaba. No voy a profundizar en este tema<br />

porque habrá alguien que seguramente con<br />

mayor autoridad que yo se referirá a ello en<br />

este homenaje. Pero vi ese dolor <strong>de</strong> los compañeros,<br />

un dolor que ca<strong>la</strong>ba hasta los huesos,<br />

un dolor <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> chicos, <strong>de</strong><br />

sus clubes: <strong>de</strong> El Porvenir, su club <strong>de</strong> fútbol,<br />

y <strong>de</strong>l club Alborada. Toda <strong>la</strong> gente estaba<br />

allí, como no creyendo lo que ocurrió.<br />

Por ello, queremos que a sus amigos y<br />

familiares Dios, Nuestro Señor, les brin<strong>de</strong><br />

cristiana resignación. Que Tito tenga el <strong>de</strong>scanso<br />

eterno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> los que<br />

han vivido bien. Nosotros con él morimos<br />

un poco, pero él en nosotros seguirá viviendo.<br />

(Ap<strong>la</strong>usos prolongados).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Muchas gracias,<br />

señor senador.<br />

Tiene <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra el señor senador Florio.<br />

Sr. Florio - <strong>Honorable</strong> <strong>Cámara</strong>: cuando se<br />

nos convoca a una sesión especial, ello tiene<br />

un contenido institucional, pero en este<br />

caso quiero darle el contenido <strong>de</strong> especial<br />

y sincero reconocimiento al adversario leal,<br />

al peronista <strong>de</strong> convicciones, al que supo<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su consigna partidaria, marcando<br />

el campo <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>be ser <strong>la</strong> diversidad y<br />

<strong>la</strong> pluralidad en política.<br />

Conocí a Tito Pal<strong>la</strong>res por el año 1973,<br />

cuando luego <strong>de</strong> un golpe militar se reinstaló<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia. Le tocaba presidir el Concejo<br />

Deliberante, con <strong>la</strong> mayoría inmensa <strong>de</strong>l<br />

que entonces era el justicialismo: el Frente<br />

Justicialista <strong>de</strong> Liberación. La representación<br />

<strong>de</strong>l radicalismo era muy escasa: tres<br />

concejales. Me tocó servir en <strong>la</strong> Secretaría<br />

Administrativa <strong>de</strong> nuestro bloque y <strong>la</strong> primera<br />

enseñanza política que nos <strong>de</strong>jó<br />

Pal<strong>la</strong>res fue <strong>la</strong> <strong>de</strong>l respeto a pesar <strong>de</strong> una<br />

mayoría abrumadora.<br />

En momentos difíciles para <strong>la</strong> vida institucional<br />

argentina, don<strong>de</strong> se producían enfrentamientos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> propia civilidad,<br />

Tito Pal<strong>la</strong>res, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Concejo,<br />

tuvo dos consignas c<strong>la</strong>ras que se repitieron<br />

a partir <strong>de</strong> l983, cuando nos tocó<br />

compartir el recinto <strong>de</strong>l Concejo Deliberante<br />

<strong>de</strong> Lanús, ambos como concejales y, a<br />

partir <strong>de</strong> 1995, cuando nos tocó compartir<br />

este recinto como senadores.<br />

En aquellos momentos, <strong>de</strong>l 73 al 76, <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mayoría abrumadora <strong>de</strong>l justicialismo, recuerdo<br />

el respeto al diálogo y el respeto a<br />

<strong>la</strong> c<strong>la</strong>ridad en el manejo <strong>de</strong>l presupuesto<br />

<strong>de</strong>l Concejo Deliberante, don<strong>de</strong> se participaba<br />

y todo se conocía.<br />

En 1983, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones numéricas habían<br />

hecho que nos acercáramos. Y existió <strong>la</strong><br />

misma consigna: <strong>la</strong> confrontación leal, a partir<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s convicciones que nos eran propias,<br />

<strong>la</strong> convicción <strong>de</strong>l peronista y <strong>la</strong> convicción<br />

<strong>de</strong>l radical.<br />

Pudimos acercarnos mucho más, pero<br />

también en su actuación quedó en c<strong>la</strong>ro<br />

algo: que <strong>la</strong>s disputas políticas tenían un límite,<br />

el límite que hacía a <strong>la</strong> lealtad a <strong>la</strong>s propias<br />

convicciones.<br />

Fue un peronista leal; fue un <strong>de</strong>mócrata<br />

leal.<br />

Los tiempos, en política, nos hacen ver<br />

muchas veces mezquinda<strong>de</strong>s y quizás soberbias<br />

que no permiten a los <strong>de</strong>más enten<strong>de</strong>r<br />

cuál es el límite -impreciso, tal vez-, que<br />

hace <strong>la</strong> diferencia entre <strong>la</strong> consecuencia y<br />

<strong>la</strong> obsecuencia. Pal<strong>la</strong>res no fue un obsecuente.<br />

Fue un consecuente hasta el límite<br />

<strong>de</strong> lo ético. Tuvo conformación <strong>de</strong> vecino<br />

y una actitud <strong>de</strong> buen vecino.<br />

En <strong>la</strong>s campañas se veía cómo se podían


DIARIO DE SESIONES<br />

Octubre 1º <strong>de</strong> 1998 SENADO DE BUENOS AIRES 1a sesión especial<br />

acordar <strong>la</strong>s diferencias, cómo se podían diluir.<br />

Sus amores tenían que ver con lo que<br />

actuaba día a día. Era representativo. No<br />

era un invento <strong>de</strong> <strong>la</strong> política. No era un arribista.<br />

Supo aglutinar, supo nuclear, supo<br />

lograr adhesiones.<br />

Por eso, lo que <strong>de</strong>cía el señor senador Genoud<br />

es cierto. En esa convocatoria final<br />

que nos hizo Pal<strong>la</strong>res a partir <strong>de</strong> su muerte,<br />

nos encontramos todos los partidos políticos.<br />

Desearían muchos dirigentes políticos<br />

tener <strong>la</strong> adhesión plural <strong>de</strong> sus vecinos, no<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> soberbia, sí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> firmeza.<br />

No es un exceso si digo que mi primer<br />

contacto con el diálogo plural y <strong>la</strong> confrontación<br />

política me hizo referenciar con Pal<strong>la</strong>res,<br />

así como -quizás- que, en mi ingreso<br />

a <strong>la</strong>s sesiones <strong>de</strong> este recinto, mi primer<br />

saludo era hacia aquel que estaba ocupando<br />

su banca: Tito Pal<strong>la</strong>res.<br />

En mi incorporación a <strong>la</strong> vida política, José<br />

Pal<strong>la</strong>res es una referencia válida y permanente.<br />

Sé <strong>de</strong> su bonhomía, <strong>de</strong> su firmeza y<br />

sé que es ejemplo para muchos militantes<br />

<strong>de</strong>l peronismo <strong>la</strong>nusense, que tienen que<br />

ser exhortados a continuar su trabajo frente<br />

a <strong>la</strong> muerte y no a <strong>la</strong> resignación y al l<strong>la</strong>nto.<br />

Si hay algo que tengo c<strong>la</strong>ro es que los<br />

ejemplos partidarios <strong>de</strong> los pequeños próceres<br />

locales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas i<strong>de</strong>as políticas<br />

no se lloran: se imitan y se continúa <strong>la</strong><br />

lucha.<br />

Seguramente nos vamos a encontrar juntos,<br />

porque estamos luchando por objetivos<br />

comunes. Las diferencias vendrán y<br />

nos vamos a encontrar sorprendidos. Este<br />

es un camino que se abre; es un camino<br />

que se abrió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia.<br />

Pal<strong>la</strong>res fue eje <strong>de</strong> <strong>la</strong> reconstrucción <strong>de</strong>mocrática<br />

en Lanús. Juntos no recibimos al<br />

inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Proceso porque no admitíamos<br />

que un inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Proceso pudie-<br />

2425<br />

ra resultar el artífice <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong>l Concejo<br />

Deliberante <strong>de</strong> Lanús.<br />

Cuando se produjo el golpe <strong>de</strong> 1976, éramos<br />

muy pocos los que nos encontrábamos<br />

en el Concejo Deliberante. Uno <strong>de</strong> ellos<br />

era Pal<strong>la</strong>res, otro el Secretario Administrativo<br />

<strong>de</strong>l Concejo y el resto éramos algunos<br />

jóvenes militantes <strong>de</strong>l radicalismo.<br />

En Lanús pasamos hechos muy fuertes<br />

<strong>de</strong> confrontación y siempre hubo <strong>de</strong> su<br />

parte una pa<strong>la</strong>bra razonable. No era obsecuente<br />

ni soberbio. Era pru<strong>de</strong>nte y consecuente<br />

con sus i<strong>de</strong>ales.<br />

Los afectos no nos tienen que obnubi<strong>la</strong>r.<br />

A Pal<strong>la</strong>res nadie le regaló nada, pero hay<br />

muchos que le <strong>de</strong>ben mucho. Esperamos el<br />

tiempo <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro<br />

sector. Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Cívica Radical lo estamos<br />

reconociendo como antes, dirigido<br />

nuestro reconocimiento -insisto- a <strong>la</strong> buena<br />

persona, al buen vecino y al buen peronista.<br />

(Ap<strong>la</strong>usos prolongados).<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Muchas gracias,<br />

señor senador.<br />

Tiene <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra el señor senador Sigal.<br />

Sr. Sigal - Señor presi<strong>de</strong>nte, señores senadores,<br />

amigos, familiares <strong>de</strong> José Pal<strong>la</strong>res:<br />

uno no siempre encuentra <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras para<br />

estos homenajes.<br />

Realmente, todos estamos expresando un<br />

profundo dolor por <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> José. Ese<br />

pesar nos embarga por haber compartido<br />

algunos años y haber conocido casi míticamente<br />

<strong>la</strong> militancia, el compromiso político,<br />

el compromiso con los humil<strong>de</strong>s, su vocación<br />

<strong>de</strong> servicio, su voluntad <strong>de</strong> pelea, su<br />

convicción, su no resignación. Por eso creo<br />

que lo que hoy estamos haciendo es un<br />

humil<strong>de</strong> reconocimiento a una <strong>la</strong>rga vida<br />

<strong>de</strong> militancia política y <strong>de</strong> compromiso con<br />

los sectores popu<strong>la</strong>res.<br />

Realmente, compartir hoy con uste<strong>de</strong>s el


2426<br />

DIARIO DE SESIONES<br />

Octubre 1º <strong>de</strong> 1998 SENADO DE BUENOS AIRES 1a sesión especial<br />

dolor que nos embarga, también es compartir<br />

con uste<strong>de</strong>s el compromiso <strong>de</strong> tomar<br />

ban<strong>de</strong>ras, <strong>de</strong> continuar con <strong>la</strong>s ban<strong>de</strong>ras,<br />

<strong>de</strong> continuar con el compromiso que cada<br />

uno <strong>de</strong> nosotros -más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias<br />

políticas, i<strong>de</strong>ológicas, <strong>de</strong> cultura, <strong>de</strong><br />

historia- compartimos. Por eso, cuando<br />

uno mira aquel<strong>la</strong> banca vacía en este momento,<br />

no encuentra muchas veces -como<br />

<strong>de</strong>cía- pa<strong>la</strong>bras para po<strong>de</strong>r expresar el pesar<br />

y el dolor.<br />

Acá se ha hecho una breve síntesis <strong>de</strong><br />

toda una vida <strong>de</strong> un militante político, <strong>de</strong><br />

toda una vida <strong>de</strong> un militante peronista, <strong>de</strong><br />

toda una vida <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong> mucha<br />

serenidad -por lo menos así lo conocí personalmente<br />

en estos dos años y medio que<br />

acá compartimos, más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s referencias<br />

hechas-, <strong>de</strong> una persona muy tranqui<strong>la</strong>,<br />

muy calma, sin estri<strong>de</strong>ncias, pero que<br />

trasuntaba convicciones y compromisos.<br />

En realidad, en este homenaje sentimos<br />

realmente que con su <strong>de</strong>saparición está el<br />

dolor <strong>de</strong> todos nosotros y <strong>de</strong> muchos que<br />

lo han acompañado en muchos años <strong>de</strong> militancia.<br />

Creemos que nuestro mejor homenaje es<br />

que cump<strong>la</strong>mos firmemente con nuestras<br />

responsabilida<strong>de</strong>s, como él lo hizo en cada<br />

situación difícil que le tocó atravesar, a favor<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia y <strong>la</strong> justicia social.<br />

(Ap<strong>la</strong>usos prolongados.)<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Muchas gracias,<br />

señor senador.<br />

Tiene <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra el señor senador Amondarain.<br />

Sr. Amondarain - Es para solicitar autorización<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia para que se haga<br />

un minuto <strong>de</strong> silencio en homenaje a nuestro<br />

compañero Tito Pal<strong>la</strong>res.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Así se hará, se-<br />

ñor senador.<br />

- Se ponen <strong>de</strong> pie y guardan<br />

un minuto <strong>de</strong> silencio los señores<br />

senadores, funcionarios<br />

y público.<br />

Sr. Presi<strong>de</strong>nte (Mosca) - Señores senadores:<br />

esta Presi<strong>de</strong>ncia adhiere fervorosamente<br />

al homenaje recientemente realizado.<br />

Habiéndose dado cumplimiento al objetivo<br />

para el cual fue convocada, queda levantada<br />

<strong>la</strong> sesión.<br />

- Eran <strong>la</strong>s 13 y 55.<br />

DANIEL E. HUERTAS<br />

Taquígrafo Par<strong>la</strong>mentario


DIARIO DE SESIONES<br />

2427<br />

Octubre 1º <strong>de</strong> 1998 SENADO DE BUENOS AIRES 1a sesión especial<br />

. Indice temático <strong>de</strong> asuntos entrados.<br />

HOMENAJE<br />

- Al señor senador José Pal<strong>la</strong>res. Pág. 2423<br />

INDICE


2428<br />

DIARIO DE SESIONES<br />

Octubre 1º <strong>de</strong> 1998 SENADO DE BUENOS AIRES 1a sesión especial<br />

. Manifestaciones <strong>de</strong> señores senadores.<br />

GENOUD, Luis Esteban<br />

- Homenaje al señor senador José Pal<strong>la</strong>res.<br />

Pág. 2423<br />

FLORIO, Eduardo Rubén<br />

- Homenaje al señor senador José Pal<strong>la</strong>res.<br />

Pág. 2424<br />

SIGAL, Eduardo Alberto<br />

- Homenaje al señor senador José Pal<strong>la</strong>res.<br />

Pág. 2425<br />

NOMENCLATOR


Edición y Diseño<br />

Dirección <strong>de</strong> Informática y Comunicaciones<br />

Impresión<br />

Dirección General <strong>de</strong> Administración<br />

<strong>Honorable</strong> <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Senadores</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Provincia</strong> <strong>de</strong> Buenos Aires

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!