13.06.2013 Views

DIA Iquique Rev Final

DIA Iquique Rev Final

DIA Iquique Rev Final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Concesion es<br />

Iquiqu e S.A.<br />

Modelo Estratigráfico<br />

Declaración de Impacto Ambiental<br />

“Estacionamiento Subterráneos Plaza Condell,<br />

Ciudad de <strong>Iquique</strong>”<br />

RAC-1010-17<br />

<strong>Rev</strong>. 02<br />

Pág. 37 - 99<br />

De acuerdo con la información obtenida de la exploración, el subsuelo presenta un perfil compuesto por<br />

cuatro unidades estratigráficas fundamentales, cuyas características y dimensiones se entregan a<br />

continuación.<br />

Unidad U1: Rellenos artificiales. Se trata de limos arenosos de consistencia blanda.<br />

Suelo NO apto para fundar.<br />

Unidad U2: Arena cementada, salina, con conchuelas.<br />

Unidad U3: Roca de fragmentación media a muy alta. RQD entre 0 y 18 con zonas muy puntuales con RQD<br />

ente 30 y 42. Color café rojizo a café marrón.<br />

Napa freática y Filtración de Aguas<br />

Según el estudio de mecánica de suelo (ver Anexo 3) la situación de la napa freática, a la fecha de<br />

exploración (Noviembre de 2009), no fue detectada dentro de las profundidades reconocidas (hasta 15 m). De<br />

acuerdo a antecedentes recogidos en el sector y la experiencia en terreno en la ciudad de <strong>Iquique</strong>, se puede<br />

afirmar que entre el relleno y la roca es normal que exista un escurrimiento importante de aguas proveniente<br />

de filtraciones o napa freática. El verdadero caudal de las infiltraciones solo se conocerá en el periodo de<br />

construcción, de todas formas se espera que será inferior a 20 lts/seg.<br />

De encontrarse aguas subterráneas al momento de hacer las excavaciones se procederá a ejecutar un plan<br />

de agotamiento de napas completo y adecuado para la construcción del proyecto y las medidas de control de<br />

napas que se indique.<br />

En este plan se incluirán todos los aspectos relacionados con el subcontrato y las medidas y mecanismos<br />

necesarios para la evacuación fuera del área, de las aguas sobrantes. Este manejo deberá ser aprobado por<br />

la Municipalidad y la Compañía de Servicios Sanitarios si corresponde.<br />

En cuanto al control o manejo de la napa subterránea, se deberán contemplar los aspectos señalados en el<br />

plan antes mencionado, medios mecánicos, pozos, drenes y red hidráulica, sellos, impermeabilizaciones,<br />

radieres, rellenos compactados y cualquier recomendación asociada a esto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!