13.06.2013 Views

PERFIL 63 - Imprenta Rubiales SL

PERFIL 63 - Imprenta Rubiales SL

PERFIL 63 - Imprenta Rubiales SL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin duda Marrakech es otro mundo.<br />

Nada de lo vivido en España puede compararse<br />

a lo que allí se encuentra. Parece imposible<br />

que siendo todos iguales, las diferencias sean<br />

tantas. El choque cultural es tan fuerte que<br />

parece un teatro diseñado para que tú vivas<br />

experiencias inimaginables. Con la mente<br />

completamente abierta, con el entusiasmo de<br />

conocer una nueva cultura y con la motivación<br />

de involucrarte de lleno en todo, te<br />

sumerges en una ciudad con encanto. Un<br />

encanto escondido entre platos gastronómicos<br />

especiales y zumo de naranja en vasos para<br />

compartir; un encanto envuelto en esencias,<br />

especias, cedro y cus-cus. Un encanto difícil de<br />

entender pero que ayuda a vivir una experiencia,<br />

aconsejable a cualquier persona. En definitiva,<br />

Marrakech, una ciudad diferente.<br />

La gente, el olor, los animales, la<br />

forma de vida, la cultura, las tiendas, el<br />

clima… nada es parecido a lo que aquí<br />

tenemos y tampoco se asemeja a las visiones<br />

que de estos países se transmiten a través de<br />

documentales o noticias.<br />

Es una ciudad que lleva los sentimientos<br />

a extremos, o te gusta mucho o no<br />

te gusta nada. Eso sí, conocer el día a día en<br />

Marrakech es una experiencia aconsejable<br />

para vivir al menos una vez en la vida.<br />

Aunque todavía no ha llegado el verano,<br />

actualmente se alcanzan los 30 grados, no<br />

obstante, sorprende el hecho de que, ellos, llevan<br />

leotardos, abrigos y jerséis de cuello alto.<br />

La pobreza de la gente es palpable a<br />

cada paso. La plaza principal está llena de<br />

MARRAKECH<br />

niños pidiendo cualquier cosa: comida,<br />

dinero o juguetes. Del mismo modo, ciegos y<br />

demás personas intenta llamar la atención<br />

para ganar unos cuantos dírham, la moneda<br />

oficial de allí. También admiten euros.<br />

Aunque el cambio no es exacto, generalmente<br />

suele hacerse la conversión contando un<br />

euro como diez dírham.<br />

Para comprar hay que ir con tiempo<br />

pues el regateo es un arte que requiere su<br />

tiempo. En cualquier sitio y para cualquier<br />

cosa hay que regatear ya que piden, por casi<br />

todo, el doble de dinero del valor que realmente<br />

tiene. Es más o menos difícil convencer<br />

a los vendedores para que lleguen al precio<br />

que ajustas pero una vez que se llega, es<br />

mejor que compres lo que querías; si no lo<br />

Residencia - Hotel<br />

para Mayores<br />

Habitaciones dobles e individuales<br />

(todas con cuarto de baño)<br />

Ambiente Familiar<br />

Trato inmejorable<br />

Personal especializado con formación continuada<br />

25 plazas para válidos<br />

y/o asistidos.<br />

Visítenos:<br />

www.residenciahotelmayores.com<br />

Pº Tte. Alejandro García Velasco<br />

Cabañas de Yepes<br />

Teléfono de información:<br />

925 12 23 95<br />

Se admiten estancias por meses<br />

haces, se enfadan bastante.<br />

Uno de los encantos de Marrakech es<br />

el enorme mercado que tiene, cientos de<br />

puestos, unos al lado de los otros en los que se<br />

ofrece todo tipo de materiales, víveres, especias<br />

e incluso animales. En el mercado de<br />

Marrakech se pueden encontrar cosas insospechadas,<br />

tanto es así, que se venden hasta<br />

dientes y muelas sueltas (de otras personas),<br />

para poder lucir una completa dentadura.<br />

Por la mañana la plaza se llena de<br />

serpientes y monos amaestrados para que los<br />

turistas sucumban a sus encantos y dejen<br />

dinero a sus dueños a cambio de un par de<br />

fotos. Todo esto desaparece por la noche para<br />

dejar sitio a los puestos en los que se cocina<br />

caracoles, cabezas de cordero, lenguas, sesos<br />

y demás “delicatesen”. Los colores de babuchas,<br />

chilabas, cojines, bolsos de cuero,<br />

pañuelos… inundan todos los rincones de<br />

una ciudad que se caracteriza por el rojo en<br />

cada uno de los edificios y monumentos.<br />

Los pasteles de Marruecos son muy<br />

dulces y la comida muy fuerte. Hay puestos<br />

especializados en especias; especias de todo<br />

tipo y para preparar cualquier plato, carne,<br />

pollo o pescado. Aparte de las especias, la<br />

forma de cocinar los alimentos tampoco es<br />

igual que en España, lo que acentúa ese<br />

sabor característico de los platos marroquíes.<br />

También es muy típico el te marroquí, y en<br />

especial el té con menta.<br />

Si tuviera que describir la ciudad de<br />

Marrakech a través de los sentidos: a la vista,<br />

la ciudad es roja, al tacto, sucia, al oído, no<br />

muy ruidosa, al gusto, Marrakech sabe a<br />

especias y al olfato, huele a cedro, picante,<br />

cus-cus, té con menta… y un sinfín de olores,<br />

algunos menos y otros más agradables.<br />

En definitiva, es un mundo diferente<br />

lo que hace difícil adaptarse a él. No obstante,<br />

te hace vivir nuevas experiencias que ayudan<br />

a crecer como persona.<br />

Lara Fernández Dionisio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!