13.06.2013 Views

PERFIL 63 - Imprenta Rubiales SL

PERFIL 63 - Imprenta Rubiales SL

PERFIL 63 - Imprenta Rubiales SL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dujo el acto con su natural bien hacer y<br />

Eladio Miguel, Presidente de la<br />

Hermandad de Jesús de Medinaceli, presentó<br />

con medidas palabras a Pilar<br />

Pérez, de la Hermandad de la Dolorosa,<br />

como Pregonera de 2010.<br />

Pilar, con emocionadas palabras,<br />

pasó de lo personal a lo público, de lo<br />

emocional a lo vivido, de lo recordado a<br />

lo posible, de lo trascendental a lo vanal,<br />

en un cruce de bellas frases, llegando a<br />

los sentimientos más profundos de un<br />

público expectante y entregado que<br />

siguió con gran interés el desarrollo de<br />

sus emocionados relatos.<br />

Acabado el Pregón recibió un<br />

recuerdo de la Junta de Cofradías y otro<br />

de su propia Hermandad, cuyo<br />

Presidente se dirigió brevemente al auditorio.<br />

El acto lo cerró el Presidente de la<br />

Junta de Cofradías quien finalizó invitando<br />

a un ágape a los asistentes.<br />

Domingo de Ramos, celebrado<br />

como viene siendo habitual con el traslado<br />

de la bella talla de Jesús sobre la<br />

borriquilla desde la Iglesia de San Juan a<br />

la de Santa María recorriendo algunas<br />

calles de nuestra localidad. Palmas,<br />

SEMANA SANTA 2010<br />

ramas de olivo, cánticos de alegría y desfile<br />

de todos los banderines y pendones<br />

de las distintas hermandades, acompañados<br />

de autoridades, Reina y Damas de<br />

honor, para concluir con la Santa Mísa<br />

tras la prolongada procesión. El sol brilló<br />

acompañando al acto, aunque las temperaturas<br />

no eran muy cálidas.<br />

La tarde del Domingo de Ramos se<br />

cubre de notas musicales, y este año más,<br />

gracias a la multitud de componentes de<br />

la Orquesta de pulso y púa de la<br />

Universidad Complutense de Madrid<br />

que desgranaron sus notas en el Lope de<br />

Vega a partir de las 8 de la noche. Piezas<br />

populares de rondalla, otras de música<br />

clásica y otras con el acompañamiento de<br />

nuestro admirado José Manuel<br />

Montero Valdeolivas, que hicieron las<br />

delicias del numeroso auditorio asistente,<br />

en un ambiente distendido que demostraba<br />

el grado de amistad de los que pisaban<br />

las tablas de nuestro Teatro.<br />

Lunes Santo, la Hermandad de<br />

Cristo Mártir, la Agrupación de<br />

Voluntarios de Madrid, nazarenos llegados<br />

desde Puertollano, fieles, curiosos,<br />

todo ello en una mezcla de público<br />

que, en una noche más bien fresca y que<br />

acabó con su pequeño aguacero, acompañó<br />

a la procesión que partió de la Iglesia<br />

de las Madres Carmelitas y volvió a la<br />

misma a las dos horas largas de haber<br />

salido. La curiosidad despertada por el<br />

Cristo crucificado, la interpretación de la<br />

Agrupación de Cornetas y tambores Villa<br />

de Ocaña, “los rojos”, que acompañaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!