13.06.2013 Views

DESANGELADO DÍA DEL COMERCIANTE EN TEPIC - Gente y Poder

DESANGELADO DÍA DEL COMERCIANTE EN TEPIC - Gente y Poder

DESANGELADO DÍA DEL COMERCIANTE EN TEPIC - Gente y Poder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

Jueves 2 de Agosto de 2012<br />

Líneas<br />

Cultura en serio en Tepic<br />

Nos encontramos a la escultora<br />

Irma Gutiérrez Barbosa, que muy<br />

entusiasmada nos comentó sobre<br />

sus más recientes actividades: “Hemos<br />

empezado exitosamente el pasado 26 del<br />

actual, con el primer viernes cultural dentro<br />

del programa sugerido y supervisado por<br />

el Presidente Municipal de Tepic, Héctor<br />

González Curiel, a través de la Dirección<br />

de Arte y Cultura a mi cargo, y cada semana<br />

se va a manejar una temática diferente,<br />

presentaremos -por ejemplo- los lunes<br />

poesía y música, los martes van a ser los<br />

ciclos de cine, con debate después de la<br />

función (con palomitas incluido), los viernes<br />

habrán festivales y talleres –con mimos para<br />

los niños- y también se efectuarán pláticas<br />

públicas con historiadores tepiqueños -Enrique<br />

de Aguinaga, Pedro Luna, Pedro López y<br />

otros-, incluso algunas ocasiones haremos<br />

talleres de lectura, aclarando que la idea es<br />

que todas las personas que son amantes<br />

del arte y la cultura, y deseen compartir sus<br />

conocimientos con el público asistente, están<br />

invitados. Por lo pronto ya contamos con<br />

algunos grupos, vamos a decir de canto, de<br />

baile flamenco, de rondallas, de tango, -por<br />

citar los más recientes-… Y se agradece que<br />

al primer evento que manejamos haya buena<br />

respuesta de la gente; esto es también como<br />

correspondencia al convenio hecho últimamente<br />

con el señor Gobernador Roberto Sandoval<br />

Castañeda, respecto a que los municipios<br />

van a apoyar más al arte y la cultura, y de<br />

hecho este es el primer ayuntamiento que<br />

da respuesta a ese llamado”.<br />

“Otro evento que seguirá al que<br />

acaba de iniciar, será el Primer Concurso<br />

de Auto-retrato, Emilia Ortiz, en el que el<br />

primer segmento irá orientado hacia niñas<br />

de 9 a 12 años de edad, aproximadamente,<br />

van a estar pintando aquí en los patios<br />

del ayuntamiento, en mamparas a las que<br />

previamente se les colocarán lonas recicladas,<br />

para que ellos plasmen en su original estilo<br />

su propio autorretrato con acrílico, les vamos<br />

a proporcionar todo lo que ocupen, y en<br />

su momento se pondrán esas lonas en los<br />

faroles de la plaza principal, como pendones,<br />

transformando dicha plaza en una especie<br />

de sala de exposiciones, que dure todo un<br />

mes para que sea vista por la gran cantidad<br />

de personas que asiste a ella”.<br />

“Relacionado al “Festival de los<br />

Alebrijes”, [Son artesanías mexicanas atribuidas<br />

a su creador don Pedro Linares López,<br />

en 1936; generalmente representan a un<br />

animal imaginario conformado por elementos<br />

fisonómicos diferentes. Son una variación de<br />

cartonería. La técnica utilizada consiste en<br />

una estructura de alambre o de carrizos. La<br />

Por: José<br />

Ma. Narváez<br />

Ramírez.<br />

modelación de hace<br />

con papel y cartón,<br />

con diferentes<br />

técnicas de<br />

acabado y pintado].<br />

Están increíbles,<br />

primero van a ser<br />

presentados aquí<br />

en la Presidencia, y<br />

luego los llevaremos<br />

a las colonias, dentro del evento se van<br />

a ofrecer mamparas con informaciones<br />

muy básicas, lo que nosotros queremos<br />

es que el niño no solamente se entretenga<br />

redescubriendo su capacidad creativa sino<br />

que realmente sepa su contexto, qué hay<br />

detrás de ellos… Frida Kahlo y Diego Rivera<br />

eran los principales compradores de don<br />

Pedro, -que fue el que creó los alebrijes-;<br />

la diferencia de uno de Michoacán a otro de<br />

Oaxaca, el significado que tiene… todo ello;<br />

vamos a tener la información completa a través<br />

de un alebrije de grandes dimensiones que<br />

los niños lo pueden transportar, y tenemos<br />

diferentes figuras para que los pequeños<br />

logren decorarlo a su gusto; también van a<br />

tener moldeado en plastilina para que ellos<br />

disfruten trabajándola e igualmente tracen<br />

los dibujos que deseen”.<br />

Después de felicitarla por tan<br />

excelente labor que obedece al pie de la letra<br />

las indicaciones del Presidente Municipal<br />

Héctor González Curiel, -quien nos informó<br />

que esta labor se realiza con muy poco apoyo<br />

económico pero con todo el esfuerzo de la<br />

Dirección de Arte y Cultura- en la confianza<br />

de que en base en la respuesta de la gente<br />

que le de a este programa piloto, no dudamos<br />

en que habrá más personas interesadas<br />

en ayudar a incrementarlo. Al respecto la<br />

Directora de este departamento agregó:<br />

“Queremos siempre tratar de meter<br />

las diferentes áreas de las Bellas Artes; hace<br />

poco estaba platicando con una chica que está<br />

interesada en venir a cantar acompañada al<br />

piano y un violín; por lo que creo que esto se<br />

convertirá en una bonita costumbre en la que<br />

realmente la gente participe y lo disfrute, y<br />

qué mejor es gratis, y se trasforma en sano<br />

esparcimiento, además se ofrece en un lugar<br />

de fácil acceso. Todo esto es algo muy sencillo,<br />

pero será un especie de termómetro para<br />

los siguientes eventos, y poco a poco irán<br />

saliendo personas interesadas en concurrir<br />

a ellas, porque les llega al corazón de los<br />

niños y adultos”.<br />

Para finalizar la directora Irma Gutiérrez<br />

Barbosa, nos platicó contagiándonos de ese<br />

entusiasmo que irradia:<br />

“A partir de este viernes, la publicidad<br />

Opinión<br />

REDESCUBRI<strong>EN</strong>DO<br />

Por: José Miguel Cuevas Delgadillo<br />

Activismo Social y Defensa de los Derechos Humanos.<br />

El activismo social es un concepto<br />

nuevo. Una definición sencilla<br />

sería “la lucha apartidista por<br />

la defensa de los derechos humanos del<br />

individuo: sin importar raza, credo, ideología,<br />

sexo, edad y condición social; o de una<br />

comunidad en particular”. Sin embargo,<br />

sus origines históricos se remontan a<br />

principios del siglo XIX.A continuación<br />

haremos un recuento histórico y citaremos<br />

los casos más representativos.Carlos Finney<br />

(1792-1875) ministro cristiano-protestante<br />

estadounidense, ha sido considerado uno<br />

de los teólogos más progresistas de su<br />

época, fundador del OberlinCollege, en<br />

Ohio. Dentro de sus actividades a favor<br />

de la defensa de las causas civiles está: el<br />

repudio público de la invasión de los Estados<br />

Unidos a México, el despojo de tierras por<br />

parte del gobierno americano a las tribus<br />

indígenas de su país, y apoyó desde el<br />

púlpito y con su pluma la emancipación<br />

de los esclavos antes de que estuviere de<br />

moda hacerlo. Además, su concepción de<br />

justica social le llevó a abrir las puertas<br />

de la universidad a las mujeres.<br />

Por su parte, las mujeres activistas de<br />

finales del siglo XIX que se manifestaron a<br />

favor de la defensa de sus derechos y por<br />

la no discriminación, son un referente hasta<br />

nuestros días. Otro personaje relevante,<br />

quizás el más conocido y emblemático por<br />

su ideología pacifista extrema es Mahatma<br />

Gandhi.A mediados del siglo XX, descubre<br />

el racismo que vivía el país de Sudáfrica<br />

e inicia una cruzada mundial pacifica a<br />

favor del respeto a los derechos humanos<br />

y la liberación de la opresión británica<br />

a la India, su país natal. Sus métodos<br />

se va a manejar como anteriormente se hacían<br />

los anuncios, que se presentaban en tablas<br />

que se colocaban al pecho y en la espalda<br />

de quienes las portaban, e irán anunciando<br />

su paso con una campanita que tañerán aquí<br />

en las afueras del edificio municipal.<br />

Control… Señores… Control… Sólo<br />

nos resta desearle mucho éxito a la bella<br />

de presión social fueron las marchas y<br />

manifestaciones en las principales calles<br />

de las ciudades más influyentes de su país.<br />

Otro ejemplo ilustrativo es el renombrado<br />

luchador social, Martin Luther King, pastor<br />

bautista que defendió los derechos de la<br />

comunidad afro de la Unión Americana.<br />

Que por cierto, murió a causa de su<br />

combate a la discriminación racial. En<br />

ambos casos, las protestas masivas en<br />

calles y avenidas fueron las formas de<br />

ejercer presión a gobernantes tiranos y<br />

racistas. Sin embargo, el activismo social<br />

no sólo es para presionar a gobernantes,<br />

sino también para denunciar y manifestar<br />

el repudio colectivo por las condiciones<br />

que priven a una sociedad determinada.<br />

En nuestro país las marchas a favor de la<br />

paz, en contra de la inseguridad y de la<br />

violencia sexual de los niños, son ejemplos<br />

de activismo social y defensa de los derechos<br />

humanos en una nueva modalidad. México<br />

también ha aportado luchadores sociales<br />

tales como: Digna Ochoa, Samuel Ruiz,<br />

Javier Sicilia, algunas agrupaciones no<br />

gubernamentales.<br />

La Constitución Mexicanadefiende<br />

el derecho a manifestarse públicamente<br />

a través de calles y avenidas, claro, con<br />

sus respectivos límites. Todos deberíamos<br />

convertirnos en activistas y defensores de los<br />

derechos humanos. Pero no sólo implica salir<br />

a las calles, también, debemos denunciar,<br />

señalar, manifestar públicamente nuestro<br />

hastío por las condiciones actuales en que<br />

vivimos. Hasta la próxima. Conferencista<br />

y Terapeuta Familiar. Consultas Celular<br />

311 136 89 86. redescubriendo@hotmail.<br />

com<br />

Orientación Psicológica Familiar<br />

¿Te sientes triste, desanimado, que nadie te valora?<br />

¿Tu familia no es lo que tú has querido a través de los años?<br />

¿Tienes problemas matrimoniales y no sabes que decisión tomar?<br />

¿Tus hijos se comportan de manera desordenada y no sabes por qué?<br />

Ad e m á s, o f r e c e m o s c u r s o s, tA l l e r e s y c o n f e r e n c i A s<br />

Visítanos y te orientaremos con profesionalismo, capacidad y comprensión.<br />

Ps i c ó l o g o Jo s é Mi g u e l cu e va s De l g a D i l l o<br />

Citas: 311 136 89 86<br />

señorita, que llena de entusiasmo sigue<br />

adelante las indicaciones del Toro González,<br />

y estamos seguros de que sus esfuerzos<br />

serán coronados por una franca y alegre<br />

respuesta del público, que en el trascurso de<br />

este proyecto, se verá favorecido con estas<br />

actividades…<br />

(Líneas. Tel. 311 158-66-55).<br />

Precios accesibles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!