14.06.2013 Views

INSTRUCTIVO DE TRABAJO AMBIENTAL PARA LA ... - CORPAC SA

INSTRUCTIVO DE TRABAJO AMBIENTAL PARA LA ... - CORPAC SA

INSTRUCTIVO DE TRABAJO AMBIENTAL PARA LA ... - CORPAC SA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

CORPORACIÓN PERUANA <strong>DE</strong> AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL<br />

<strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

<strong>INSTRUCTIVO</strong> <strong>DE</strong> <strong>TRABAJO</strong> <strong>AMBIENTAL</strong> <strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> GESTIÓN <strong>DE</strong><br />

RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN <strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

LIMA, JUNIO 2008<br />

1


<strong>INSTRUCTIVO</strong> <strong>DE</strong> <strong>TRABAJO</strong> <strong>AMBIENTAL</strong> <strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> GESTIÓN<br />

<strong>DE</strong> RESIDUOS PELIGROSOS GENERADOS EN <strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

1. OBJETIVOS<br />

Gestionar adecuadamente la recolección, transporte interno, almacenamiento<br />

temporal y entrega para la disposición final de los residuos sólidos peligrosos<br />

generados en <strong>CORPAC</strong> S.A., a fin de evitar la contaminación ambiental.<br />

Garantizar un adecuado manejo de los residuos peligrosos para prevenir<br />

riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y el<br />

bienestar de la persona humana.<br />

2. ALCANCE<br />

El presente Instructivo alcanza a todas las gerencias, áreas, equipos y sedes<br />

aeroportuarias de <strong>CORPAC</strong> S.A. donde se generan residuos peligrosos.<br />

3. RESPON<strong>SA</strong>BLES<br />

- Jefes de Área/Jefes de Equipo donde se generan residuos peligrosos<br />

- Jefe de Aeropuerto o quien haga sus veces (sedes aeroportuarias)<br />

- Jefe de Operaciones (sedes aeroportuarias).<br />

- Jefe del Área de Almacenes y Servicios Generales (Gerencia de<br />

Logística).<br />

- Jefe del Área Gestión Técnico Administrativa (Gerencia de Operaciones<br />

de Aeropuertos)<br />

4. BASE LEGAL<br />

- Ley General de Residuos Sólidos Nº 27314<br />

- Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM - Reglamento de la Ley Nº 27314<br />

5. <strong>DE</strong>FINICIONES<br />

• <strong>CORPAC</strong> S.A.: Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación<br />

Comercial S.A.<br />

• BLOQUE <strong>SA</strong>NITARIO: Infraestructura donde se acopia los residuos<br />

sólidos generados para su segregación y/o almacenamiento temporal.<br />

2


• EPS-RS: Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos<br />

autorizada por la autoridad competente.<br />

• RESIDUO: Cualquier material generado en los procesos de extracción,<br />

beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, control o<br />

tratamiento cuya calidad no permite usarlo nuevamente en el proceso<br />

que lo generó.<br />

• RESIDUO PELIGROSO: Todo aquel residuo en cualquier estado físico,<br />

que por sus características corrosivas, tóxicas, venenosas, reactivas,<br />

explosivas, inflamables, biológicas, infecciosas o irritables, representen<br />

un riesgo para el equilibrio ecológico o el ambiente. Todo envase de<br />

producto peligroso o que haya contenido algún producto considerado<br />

peligroso, es también residuo peligroso.<br />

Se consideran residuos peligrosos para efectos del presente instructivo:<br />

Baterías<br />

Pilas<br />

Filtros de gasolina, aceite<br />

Trapos/guaipes con hidrocarburos, lubricantes, solventes.<br />

Asbestos<br />

Envases de aceites, lubricantes<br />

Fluorescentes<br />

Aserrín/arena impregnados con hidrocarburos<br />

Toners, cartuchos de tinta<br />

Residuos de montajes eléctricos y electrónicos<br />

Aceites usados, combustibles contaminados<br />

6. DISPOSICIONES GENERALES<br />

6.1 INSTRUCCIONES <strong>PARA</strong> EL MANEJO <strong>DE</strong> RESIDUOS SÒLIDOS<br />

PELIGROSOS EN <strong>LA</strong> SE<strong>DE</strong> CENTRAL <strong>DE</strong> <strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

6.1.1 Los Jefes de Áreas y Equipos donde se generen residuos sólidos<br />

peligrosos, dispondrán la clasificación, el embolsado y traslado de<br />

dichos residuos hasta el Almacén General de <strong>CORPAC</strong> S.A.;<br />

6.1.2 El Jefe del Área de Almacenes y Servicios Generales dispone la<br />

recepción, registro y almacenamiento temporal de los residuos<br />

peligrosos ya sea en el bloque sanitario o en otro recinto<br />

especialmente habilitado, bajo condiciones de seguridad y protección<br />

ambiental;<br />

6.1.3 Cuando la cantidad y/o volumen de los residuos peligrosos<br />

almacenados resulte apreciable, el Jefe del Área de Almacenes y<br />

Servicios Generales, efectuará las gestiones necesarias para la<br />

disposición final de los residuos peligrosos en el relleno sanitario de<br />

seguridad de la ciudad y/o su reciclaje, a través de una EPS-RS<br />

autorizada, de acuerdo a las normas legales y administrativas<br />

vigentes;<br />

3


6.1.4 El Jefe del Área de Almacenes y Servicios Generales mantendrá un<br />

registro de la disposición final y emitirá el manifiesto de manejo de<br />

residuos sólidos peligrosos correspondiente, de acuerdo al formato<br />

establecido (Anexo 01), dando cumplimiento a lo dispuesto en el<br />

Reglamento de la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos;<br />

6.1.5 El Jefe del Área de Almacenes y Servicios Generales comunica lo<br />

actuado al Área de Gestión Técnica Administrativa de la Gerencia de<br />

Operaciones de Aeropuerto a fin que se consignen los reportes<br />

dentro del sistema de gestión ambiental de <strong>CORPAC</strong> S.A.; y<br />

6.1.6 El Jefe del Área de Gestión Técnico Administrativa remitirá a la<br />

autoridad competente, cuando sea requerido, el reporte<br />

correspondiente.<br />

6.2 INSTRUCCIONES <strong>PARA</strong> EL MANEJO <strong>DE</strong> RESIDUOS SÒLIDOS<br />

PELIGROSOS EN <strong>LA</strong>S SE<strong>DE</strong>S AEROPORTUARIAS <strong>DE</strong> PROVINCIAS<br />

6.2.1 El Jefe de Aeropuerto o quien haga sus veces, donde se generan<br />

residuos peligrosos; dispondrá la clasificación, el embolsado de<br />

dichos residuos y su depósito en un contenedor de seguridad<br />

hermético e impermeable, para su almacenamiento temporal en el<br />

Bloque Sanitario del Aeropuerto o en otro recinto especial, bajo<br />

condiciones de seguridad y protección ambiental;<br />

6.2.2 Cuando la cantidad y/o volumen de los residuos peligrosos resulte<br />

apreciable, el Jefe de Aeropuerto o quien haga sus veces, efectuará<br />

las gestiones necesarias para la disposición final de los residuos<br />

peligrosos en el relleno sanitario de seguridad de la ciudad o de la<br />

localidad más cercana y/o su reciclaje, a través de una EPS-RS, de<br />

acuerdo a las normas legales y administrativas vigentes;<br />

6.2.3 El Jefe de Operaciones mantendrá un registro de la disposición final,<br />

emitirá el manifiesto de manejo de residuos sólidos peligrosos<br />

correspondiente, de acuerdo al formato establecido (Anexo 01),<br />

dando cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley Nº<br />

27314, Ley General de Residuos Sólidos, lo cual será informado al<br />

Jefe de Aeropuerto;<br />

6.2.4 El Jefe de Aeropuerto o quien haga sus veces, comunica lo actuado<br />

al Área de Gestión Técnica Administrativa de la Gerencia de<br />

Operaciones de Aeropuerto a fin que se consignen los reportes<br />

dentro del sistema de gestión ambiental de <strong>CORPAC</strong> S.A.;<br />

6.2.5 En caso de no existir un relleno sanitario de seguridad en la ciudad u<br />

otras localidades cercanas, el Jefe de Aeropuerto dispondrá el<br />

transporte de dichos residuos al Almacén de la sede central de<br />

<strong>CORPAC</strong> S.A.;<br />

4


6.2.6 De ser el caso, el Jefe del Área de Almacenes y Servicios<br />

Generales, dispondrá la recepción, registro y el almacenamiento<br />

temporal de los residuos peligrosos provenientes de la(s) sede(s)<br />

aeroportuaria(s), ya sea en el bloque sanitario o en otro recinto<br />

especial, bajo condiciones de seguridad y protección ambiental;<br />

6.2.7 Cuando la cantidad y/o volumen total de los residuos peligrosos<br />

almacenados provenientes de la sede central y/o de la(s) sede(s)<br />

aeroportuaria(s) sea apreciable, el Jefe del Área de Almacenes y<br />

Servicios Generales, procederá a realizar las gestiones para la<br />

posición final de los residuos peligrosos, de acuerdo a lo establecido<br />

en el numeral 6.1.3 del presente Instructivo de Trabajo Ambiental;<br />

6.2.8 El Jefe del Área de Almacenes y Servicios Generales mantendrá un<br />

registro de la disposición final de los residuos sólidos peligrosos<br />

provenientes de las sedes aeroportuarias y emitirá el manifiesto<br />

correspondiente, de acuerdo al formato establecido (Anexo 01),<br />

dando cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley Nº<br />

27314, Ley General de Residuos Sólidos; y<br />

6.2.9 El Jefe del Área de Almacenes y Servicios Generales comunica lo<br />

actuado al Área de Gestión Técnico Administrativa de la Gerencia de<br />

Operaciones de Aeropuerto a fin que se consignen los reportes<br />

dentro del sistema de gestión ambiental de <strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

7. INSTA<strong>LA</strong>CIONES E IMPLEMENTOS <strong>PARA</strong> EL MANEJO <strong>DE</strong> LOS<br />

RESIDUOS PELIGROSOS.<br />

7.1 El personal encargado de la manipulación de los residuos peligrosos<br />

debe contar con los equipos de protección personal apropiados<br />

(guantes, mascarillas, botas protectoras, etc.);<br />

7.2 Para el embolsado o depósito de los residuos peligrosos se utilizará<br />

bolsas de polietileno de alta densidad, receptáculos o recipientes<br />

rígidos con tapa, ya sea de fibra de vidrio, plástico o acero<br />

inoxidable.<br />

7.3 Se habilitará el Bloque Sanitario o recinto especial, donde se<br />

dispondrá de un contenedor hermético de fibra de vidrio o metálico<br />

con tapa y de color naranja, para el almacenamiento temporal de los<br />

residuos peligrosos.<br />

5


8. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.<br />

8.1 La Gerencia de Logística y los Jefes de Aeropuerto o quien haga<br />

sus veces, se encargarán de habilitar el Bloque Sanitario o recinto<br />

especial para el almacenamiento temporal de los residuos<br />

peligrosos y velarán por su mantenimiento y limpieza.<br />

8.2 La Gerencia de Logística y los Jefes de Aeropuerto o quien haga<br />

sus veces, proveerán de los implementos y equipos de protección<br />

personal adecuados para el manejo sanitario y ambiental de los<br />

residuos peligrosos.<br />

8.3 El Jefe del Área de Almacenes y Servicios Generales y los jefes de<br />

Aeropuerto o quien haga sus veces, designarán al personal<br />

responsable del almacenamiento temporal y de las actividades<br />

relacionadas con la disposición final de los residuos peligrosos, así<br />

como de la elaboración de los documentos establecidos en el<br />

presente Instructivo de Trabajo Ambiental.<br />

9. DISPOSICIÒN TRANSITORIA.<br />

El Área de Organización y Métodos, adecuará los documentos normativos de<br />

gestión que correspondan a fin de concordarlo con el presente Instructivo de<br />

Trabajo Ambiental.<br />

10. ANEXOS<br />

Anexo 01- Formato de Manifiesto de Manejo de Residuos Sólidos<br />

Peligrosos.<br />

6


<strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

CORPORACION PERUANA <strong>DE</strong> AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL<br />

<strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

MANIFIESTO <strong>DE</strong> MANEJO <strong>DE</strong> RESIDUOS SÒLIDOS PELIGROSOS<br />

AÑO 200…...<br />

7


<strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

CORPORACION PERUANA <strong>DE</strong> AEROPUERTOS Y AVIACION COMERCIAL<br />

<strong>CORPAC</strong> S.A.<br />

MANIFIESTO <strong>DE</strong> MANEJO <strong>DE</strong> RESIDUOS SÒLIDOS PELIGROSOS- AÑO 200…..<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!