14.06.2013 Views

Perfiles Locales y moviles de usuario.pdf - UPC

Perfiles Locales y moviles de usuario.pdf - UPC

Perfiles Locales y moviles de usuario.pdf - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD DIDACTICA 6<br />

PERFILES LOCALES Y<br />

MÓVILES DE USUARIO<br />

Eduard Lara<br />

1


1. INTRODUCCIÓN<br />

Ya tenemos agregado un equipo cliente Windows al<br />

dominio<br />

Po<strong>de</strong>mos iniciar sesión en el equipo <strong>de</strong> dos formas:<br />

En el dominio<br />

nos tendremos que validar<br />

con uno <strong>de</strong> los <strong>usuario</strong>s<br />

dados <strong>de</strong> alta en el dominio.<br />

De modo local<br />

Tendremos que saber qué<br />

<strong>usuario</strong>s son los que están<br />

dados <strong>de</strong> alta localmente<br />

en el sistema<br />

Veremos cómo se realiza el proceso <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión,<br />

en un dominio o en modo local, <strong>de</strong> un equipo integrado en<br />

un dominio.<br />

2


1. REQUISITOS INICIALES<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar sesión en una máquina cliente, <strong>de</strong>bemos:<br />

Tener el cliente integrado en el dominio<br />

Configurada la red<br />

Dados <strong>de</strong> alta los <strong>usuario</strong>s en el controlador <strong>de</strong><br />

dominio.<br />

NOTA: La primera vez que iniciemos sesión en el dominio,<br />

la iniciaremos como Administrador <strong>de</strong>l dominio (esto es lo<br />

que se hace en la integración <strong>de</strong>l equipo al dominio). De<br />

esta forma, se crearán las cre<strong>de</strong>nciales <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong><br />

equipo en el dominio.<br />

3


2. INICIO DE SESIÓN EN UN DOMINIO<br />

DESDE EQUIPO XP<br />

Paso 1. Una vez integrado el equipo en el dominio, al<br />

iniciarlo tendremos que pulsar la combinación <strong>de</strong> teclas<br />

Control+Alt+Supr.<br />

4


2. INICIO DE SESIÓN EN UN DOMINIO<br />

DESDE EQUIPO XP<br />

Paso 2. Aparecen dos casillas: Nombre <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> y<br />

Contraseña. En la casilla Conectarse a (si no vemos esta<br />

casilla pulsaremos en Opciones) y pulsando en al botón<br />

para <strong>de</strong>splegar la casilla, po<strong>de</strong>mos observar que aparecen<br />

al menos dos cosas:<br />

DOMINIO (upc) Nombre NetBios<br />

<strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> dominio en el que<br />

está integrado el equipo<br />

NOMBRE_EQUIPO (equipoXP).<br />

Indicando el nombre <strong>de</strong>l equipo<br />

local.<br />

5


2. INICIO DE SESIÓN EN UN DOMINIO<br />

DESDE EQUIPO XP<br />

Paso 3. Po<strong>de</strong>mos elegir iniciar sesión en modo local con<br />

<strong>usuario</strong>s locales, o iniciar sesión en el dominio con un<br />

<strong>usuario</strong> global <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misma pantalla.<br />

Otra forma <strong>de</strong> iniciar sesión en el dominio con un equipo<br />

XP es introduciendo el nombre <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> <strong>de</strong> la<br />

siguiente forma:<br />

nombre_<strong>usuario</strong>_dominio@nombre_dns_ dominio<br />

p.e: elara@upc.local<br />

6


3. PERFILES LOCALES DE USUARIO<br />

Cada vez que se da <strong>de</strong> alta un <strong>usuario</strong> local en un<br />

or<strong>de</strong>nador cliente windows (XP/Vista) y se inicia al menos<br />

un vez una sesión, el propio sistema genera una<br />

configuración personal y específica para cada <strong>usuario</strong>,<br />

que se guarda en las carpetas:<br />

XP<br />

Vista<br />

(C:\) + Documents and settings<br />

(C:\) + Usuarios<br />

A abrir esta carpeta, veremos que<br />

contiene subcarpetas que hacen<br />

referencia al administrador y a los<br />

<strong>usuario</strong>s locales, con los cuales hemos<br />

iniciado sesión en el equipo.<br />

7


3. PERFILES LOCALES DE USUARIO<br />

Cada una <strong>de</strong> estas carpetas contiene todas las opciones<br />

<strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> sesión personalizado para cada <strong>usuario</strong>:<br />

Elementos y fondo <strong>de</strong>l escritorio<br />

acceso panel <strong>de</strong> control<br />

protector <strong>de</strong> pantalla<br />

instalación y utilización <strong>de</strong> programas<br />

etc<br />

De esta forma todo lo que un <strong>usuario</strong> modifique no le<br />

afectará a otro <strong>usuario</strong> que inicie sesión, ya que cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos tiene su propia configuración almacenada.<br />

Esto en Windows 98 no ocurría.<br />

8


3. PERFILES LOCALES DE USUARIO<br />

Para gestionar los perfiles <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> <strong>de</strong> nuestro equipo:<br />

En Windows XP Panel <strong>de</strong> control/Sistema/Pestaña<br />

Opciones avanzadas/<strong>Perfiles</strong> <strong>de</strong> <strong>usuario</strong>/Configuración.<br />

En Windows Vista Panel <strong>de</strong> control/Sistema/<br />

Configuración avanzada <strong>de</strong>l sistema/<strong>Perfiles</strong> <strong>de</strong> <strong>usuario</strong>/<br />

Configuración.<br />

Observamos los perfiles locales<br />

(en la máquina física) tanto <strong>de</strong><br />

<strong>usuario</strong>s locales como <strong>de</strong> <strong>usuario</strong>s<br />

globales <strong>de</strong>l dominio que hayan<br />

iniciado sesión en el equipo<br />

9


3. PERFILES LOCALES DE USUARIO<br />

Cada perfil local tiene una serie <strong>de</strong> características:<br />

EQUIPOXP/elara Perfil local que pertenece al<br />

<strong>usuario</strong> local elara <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador local EQUIPOXP.<br />

Po<strong>de</strong>mos ver su tamaño, tipo <strong>de</strong> uso (local) e incluso la<br />

fecha <strong>de</strong> modificación.<br />

upc/elara Perfil local que pertenece al <strong>usuario</strong> global<br />

<strong>de</strong> dominio elara, con nombre NetBios <strong>de</strong> dominio upc.<br />

La carpeta personal <strong>de</strong> trabajo tendrá un nombre similar<br />

a: nombre_<strong>usuario</strong>_dominio.nombre_NetBios_dominio<br />

elara.upc<br />

10


4. PERFILES MÓVILES DE USUARIO<br />

Es cuando los perfiles <strong>de</strong> <strong>usuario</strong>s globales al dominio<br />

son gestionados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el propio controlador <strong>de</strong> dominio.<br />

Estos perfiles permiten a los <strong>usuario</strong>s <strong>de</strong>splazarse <strong>de</strong><br />

un equipo a otro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la red corporativa, teniendo<br />

exactamente siempre la misma configuración respecto <strong>de</strong><br />

sus programas, aplicaciones y opciones personalizadas.<br />

Cuando un <strong>usuario</strong> <strong>de</strong> perfil móvil inicia sesión en un<br />

equipo, carga la información <strong>de</strong> su perfil <strong>de</strong> <strong>usuario</strong><br />

(personalizaciones <strong>de</strong>l menú Inicio, contenido carpeta Mis<br />

documentos, etc…) <strong>de</strong>l servidor.<br />

Al cerrar la sesión, su perfil <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> se copia en el<br />

servidor. Así siempre lo tiene disponible para cualquier<br />

sesión en otro equipo diferente<br />

11


PRACTICA 9. CREACIÓN DE<br />

PERFILES MÓVILES DE USUARIO<br />

Esta práctica <strong>de</strong>be realizarse mediante la captura <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong><br />

los procesos o aplicaciones implicados en el guión, y posterior<br />

inserción <strong>de</strong> las mismas en un documento.<br />

Hay varias operaciones que tenemos que llevar a cabo en el<br />

controlador <strong>de</strong> dominio para crear perfiles móviles. Estas tareas las<br />

realizará el Administrador <strong>de</strong>l dominio habiendo iniciado sesión en el<br />

controlador <strong>de</strong> dominio.<br />

Paso 1. Iniciar la sesión en el controlador <strong>de</strong> dominio como<br />

Administrador <strong>de</strong>l mismo.<br />

Paso 2. Hacer click con el botón <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ratón en el botón Inicio<br />

y a continuación click en Explorar.<br />

Paso 3. En el panel izquierdo hacer click en Disco local (C:). En el<br />

panel <strong>de</strong>recho haremos click con el botón <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ratón en un<br />

área en blanco. En el menú contextual seleccionaremos Nuevo,<br />

Carpeta. Pondremos el nombre <strong>Perfiles</strong> y pulsaremos Intro<br />

12


PRACTICA 9. CREACIÓN DE<br />

PERFILES MÓVILES DE USUARIO<br />

Paso 4. Hacer click con el botón <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l ratón en la carpeta<br />

<strong>Perfiles</strong> y seleccionaremos Propieda<strong>de</strong>s, Pestaña Compartir.<br />

Seleccionar “Compartir esta carpeta”<br />

Paso 5. Otorgaremos permisos <strong>de</strong> Control total a Todos los <strong>usuario</strong>s<br />

<strong>de</strong>l equipo. Hacer click en la botón Permisos y activar la casilla <strong>de</strong><br />

verificación Permitir a Todos, situada al lado <strong>de</strong> Control total y, a<br />

continuación, haremos click en Aceptar.<br />

Paso 6. Hacer click en la pestaña Seguridad y, en Nombres <strong>de</strong><br />

grupos o <strong>de</strong> <strong>usuario</strong>s, hacer click en Usuarios. Activar la casilla <strong>de</strong><br />

verificación Permitir situada al lado <strong>de</strong> Control total.<br />

Paso 7. Haremos click en Aceptar para cerrar el cuadro <strong>de</strong> diálogo<br />

Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> perfiles y, a continuación, cerraremos el Explorador<br />

<strong>de</strong> Windows.<br />

Realizada esta operación, ya tenemos preparado el espacio <strong>de</strong><br />

almacenamiento, con los permisos a<strong>de</strong>cuados, para almacenar los<br />

perfiles móviles en el equipo Windows Server<br />

13


PRACTICA 9. CREACIÓN DE<br />

PERFILES MÓVILES DE USUARIO<br />

Ahora es cuando realmente tenemos que configurar el perfil móvil<br />

para los <strong>usuario</strong>s <strong>de</strong>seados.<br />

Paso 8. Lanzar la Herramienta Administrativa, Usuarios y equipos <strong>de</strong><br />

Active Directory. Ir a la UO Users y seleccionar un <strong>usuario</strong> llamado<br />

como el alumno. Si no existe, crearlo <strong>de</strong> la forma “pgonzalez”.<br />

En este punto se pue<strong>de</strong> hacer una selección múltiple <strong>de</strong> <strong>usuario</strong>s para realizar esta<br />

operación <strong>de</strong> una sola vez, eso sí, siempre que todos los perfiles <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> se<br />

almacenen en el mismo equipo y en la misma carpeta, en caso contrario, tendremos que<br />

proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> uno en uno. Esta operación no se pue<strong>de</strong> hacer sobre grupos <strong>de</strong> <strong>usuario</strong>s.<br />

Paso 9. (Opcional) Si <strong>de</strong>seamos que el <strong>usuario</strong> seleccionado inicie<br />

sesión en un controlador <strong>de</strong> dominio y un escritorio estándar. Hacer<br />

click en la pestaña Miembro <strong>de</strong>, en Agregar, y seleccionaremos<br />

Administradores. Terminaremos pulsando Aceptar.<br />

14


PRACTICA 9. CREACIÓN DE<br />

PERFILES MÓVILES DE USUARIO<br />

Paso 10. Haremos click en la ficha Perfil. En Ruta <strong>de</strong> acceso al perfil,<br />

teclearemos:<br />

\\nombre_equipo_controlador_dominio\carpeta_perfiles\%username%<br />

carpeta_perfiles Nombre <strong>de</strong> la carpeta para almacenar los perfiles<br />

<strong>de</strong> <strong>usuario</strong>.<br />

%username% Variable <strong>de</strong> entorno <strong>de</strong> Windows que se sustituye por<br />

el nombre <strong>de</strong> <strong>usuario</strong> en la operación correspondiente. En este caso,<br />

indicará el nombre con el que se creará el perfil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la carpeta<br />

<strong>Perfiles</strong>.<br />

Paso 11. Haremos click en Aceptar y, a continuación, cerraremos el<br />

complemento Usuarios y equipos <strong>de</strong> Active Directory.<br />

15


PRACTICA 9. CREACIÓN DE<br />

PERFILES MÓVILES DE USUARIO<br />

Comprobación<br />

Paso 12. Integrar un equipo cliente Windows en el dominio, es <strong>de</strong>cir,<br />

unirlo al dominio (tarjeta <strong>de</strong> red bien configurada, que funcione el<br />

ping, etc….)<br />

Paso 13. Iniciar sesión con el <strong>usuario</strong> al que se le ha asignado un<br />

perfil móvil, en el equipo que hemos integrado en el dominio.<br />

Paso 14. Modificar preferencias <strong>de</strong> escritorio como Menú clásico,<br />

cambiar el color <strong>de</strong> fondo, añadir accesos directos al escritorio, etc.<br />

Apagar el equipo.<br />

Paso 15. Iniciar sesión con este <strong>usuario</strong> en otro equipo unido al<br />

mismo dominio (sino no se pue<strong>de</strong> hacerlo con el mismo) y comprobar<br />

que tiene la misma configuración.<br />

Paso 16. Comprobar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l controlador <strong>de</strong> dominio en la<br />

carpeta <strong>Perfiles</strong> se ha creado una nueva carpeta con el nombre <strong>de</strong>l<br />

<strong>usuario</strong> al que hemos asignado el perfil móvil ¿Qué ha pasado con el<br />

perfil local?<br />

16


PRACTICA 9. CREACIÓN DE<br />

PERFILES MÓVILES DE USUARIO<br />

Asignación <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> red<br />

Al <strong>usuario</strong> que inicia sesión en el dominio le asignaremos una unidad <strong>de</strong><br />

red a su directorio personal <strong>de</strong> trabajo en el equipo.<br />

Paso 17. Crear una carpeta en el servidor en la ubicación c:\ cuyo<br />

nombre sea el login <strong>de</strong> nuestro <strong>usuario</strong>. La compartiremos, dando<br />

privilegios <strong>de</strong> acceso total a nuestro <strong>usuario</strong> respecto su carpeta.<br />

Paso 18. Ir a Usuarios y Equipos <strong>de</strong> AD. Seleccionar el <strong>usuario</strong> e ir a<br />

su perfil. En la zona Carpeta particular, pulsar en la casilla Conectar,<br />

e indicar la letra Z, unidad que queremos que el <strong>usuario</strong> vea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

equipo la carpeta personal <strong>de</strong> trabajo. Indicaremos en “a” la ruta <strong>de</strong><br />

acceso local a la carpeta personal <strong>de</strong> trabajo, mediante<br />

\\nombre_equipo_controlador_dominio\%username%.<br />

Paso 19. Comprobar que cuando el <strong>usuario</strong> inicie sesión en el cliente<br />

windows XP, automáticamente tendrá una unidad lógica más en su<br />

equipo que estará conectada directamente a su carpeta personal en el<br />

controlador <strong>de</strong> dominio.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!