14.06.2013 Views

TEORÍA DE FUNCIONES DE VARIABLE ... - ceu mathematica

TEORÍA DE FUNCIONES DE VARIABLE ... - ceu mathematica

TEORÍA DE FUNCIONES DE VARIABLE ... - ceu mathematica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. L. Cauchy (1789–1857)<br />

<strong>TEORÍA</strong> <strong>DE</strong><br />

<strong>FUNCIONES</strong><br />

<strong>DE</strong> <strong>VARIABLE</strong><br />

COMPLEJA<br />

Editado por<br />

Bienvenido Cuartero y Francisco J. Ruiz<br />

sobre apuntes del Área de Análisis matemático


B. Riemann (1826–1866) K. Weierstrass (1815–1897)<br />

“La teoría moderna de las funciones analíticas ha tenido cuatro fundadores: Gauss,<br />

Cauchy, Riemann y Weierstrass.<br />

Gauss no publicó nada en vida; por así decir, no había comunicado nada a nadie y sus<br />

manuscritos no se han reencontrado hasta mucho después de su muerte. No ha ejercido<br />

por ello ninguna influencia.<br />

Los otros tres geómetras que han contribuido a crear la noción nueva de función han<br />

seguido caminos bien diferentes.<br />

Cauchy ha precedido a los otros y les ha mostrado el camino; pero no obstante las tres<br />

concepciones se mantienen distintas y esto es una gran suerte, pues tenemos así tres<br />

instrumentos entre los que podemos elegir y cuya acción podemos combinar a menudo.<br />

...<br />

La teoríadeCauchy conteníaengermen a la vez la concepción geométrica de Riemann y la<br />

concepción aritmética de Weierstrass, y es fácil comprender como podía, al desarrollarse<br />

en dos sentidos diferentes, dar nacimiento a una y a otra.<br />

Para Riemann, la imagen geométrica juega el papel dominante; una función no es más que<br />

una de las leyes según las cuales pueden transformarse las superficies; uno busca representarse<br />

estas transformaciones y no analizarlas; su posibilidad misma no es establecida<br />

más que por un razonamiento sumario al que no se ha podido, mucho más tarde, dar rigor<br />

más que al precio de modificaciones profundas y rodeos complicados.<br />

Weierstrass se sitúa en el extremo opuesto; el punto de partida es la serie de potencias, el<br />

elemento de la función que está confinado en un círculo de convergencia; para proseguir la<br />

función fuera de este círculo, tenemos el procedimiento de la continuación analítica; todo<br />

deviene así una consecuencia de la teoria de series y esta teoría está establecida sobre<br />

bases aritméticas y sólidas. Nos desembarazamos de las dudas que, en el siglo pasado<br />

yenlaprimera mitad de éste, asaltaban a menudo a los pensadores a propósito de los<br />

principios del cálculo infinitesimal, y también de las que podía provocar por sus lagunas<br />

la teoría defunciones analíticas de Lagrange ...”<br />

(Henri Poincaré, ‘La obra matemática de Weierstrass’, en Acta <strong>mathematica</strong> 22 (1899),<br />

pp. 1–18.)


INDICE<br />

0 NÚMEROS COMPLEJOS: CONOCIMIENTOS PREVIOS<br />

1. Introducción<br />

2. Propiedades algebraicas de los números complejos<br />

3. El plano complejo<br />

4. Raices n-ésimas de un número complejo<br />

5. La topología de C<br />

6. Compactificación de C<br />

7. Continuidad de las funciones de variable compleja<br />

1 <strong>FUNCIONES</strong> HOLOMORFAS<br />

1. Introducción<br />

2. Derivabilidad de las funciones de variable compleja<br />

3. Condiciones de Cauchy-Riemann<br />

4. Funciones holomorfas. Funciones armónicas<br />

5. Apéndice: cálculo de armónicas conjugadas y método de Milne-<br />

Thomson<br />

2 <strong>FUNCIONES</strong> ANALÍTICAS<br />

1. Introducción<br />

2. Series en C: generalidades<br />

3. Series de potencias<br />

4. Funciones analíticas<br />

5. Principio de prolongación analítica<br />

3 <strong>FUNCIONES</strong> ELEMENTALES BÁSICAS<br />

1. Introducción<br />

2. Función exponencial<br />

3. Funciones seno y coseno<br />

4. Determinaciones del argumento y del logaritmo<br />

5. Exponenciales y potencias arbitrarias<br />

6. Otras funciones elementales<br />

4 INTEGRACIÓN <strong>DE</strong> CAMINOS<br />

1. Introducción<br />

2. Integración de funciones complejas en intervalos reales<br />

3. Curvas y caminos en C<br />

4. Integración de funciones complejas sobre caminos<br />

5. Integrales dependientes de un parámetro complejo<br />

5 INDICE <strong>DE</strong> UN PUNTO RESPECTO <strong>DE</strong> UN CAMINO CERRADO<br />

1. Introducción<br />

2. Definición y primeras propiedades<br />

3. Interpretación geométrica del índice<br />

4. Ejemplos y ejercicios<br />

5. Apéndice: superficies de Riemann<br />

6 <strong>TEORÍA</strong> LOCAL <strong>DE</strong> CAUCHY<br />

1. Introducción<br />

2. Teorema y fórmula de Cauchy<br />

3. Consecuencias de la fórmula de Cauchy<br />

4. Avance: el teorema de Cauchy y el cálculo de integrales reales<br />

5. Apéndice: sumación de series.<br />

7 <strong>TEORÍA</strong> GLOBAL <strong>DE</strong> CAUCHY<br />

1. Introducción


2. Ciclos. Homología<br />

3. Teorema nomológico de Cauchy<br />

4. Conexión simple<br />

8 CEROS Y SINGULARIDA<strong>DE</strong>S. SERIES <strong>DE</strong> LAURENT<br />

1. Introducción<br />

2. Ceros de una función holomorfa<br />

3. Singularidades aisladas<br />

4. Funciones meromorfas<br />

5. Singularidades en el infinito<br />

6. Series de Laurent<br />

7. Ejercicios resueltos<br />

9 TEOREMA <strong>DE</strong> LOS RESIDUOS. APLICACIONES<br />

1. Introducción<br />

2. Prólogo: residuos<br />

3. El teorema de los residuos<br />

4. Aplicación al cálculo de integrales y a la sumación de series<br />

5. Aplicaciones a la localización de ceros<br />

6. Valores locales de una función holomorfa<br />

7. Teorema de la aplicación abierta<br />

8. Teoremas de la función inversa<br />

9. Ejercicios resueltos


CAPÍTULO 0<br />

0.1 INTRODUCCIÓN<br />

Números complejos:<br />

conocimientos previos.<br />

Recopilamos en este capítulo las propiedades básicas de los números complejos,<br />

ya vistas a lo largo de cursos anteriores. Como libros de consulta pueden usarse,<br />

por ejemplo, Apostol, T.M.: Análisis Matemático (segunda edición). Reverté,<br />

Barcelona (1991) (algunas explicaciones están más detalladas en Apostol, T.M.:<br />

Calculus, vol. I (segunda edición). Reverté, Barcelona (1989)); para practicar con<br />

operaciones y representaciones gráficas, Spiegel, M.R.: Variable compleja. Mc-<br />

Graw Hill (colección Schaum) (1971).<br />

Comencemos recordando que se definía<br />

con las operaciones<br />

C ={(a, b) : a, b ∈ R}<br />

SUMA: (a, b) + (c, d) = (a + c, b + d)<br />

PRODUCTO: (a, b).(c, d) = (ac − bd, bc + ad)<br />

Obsérvese que, como conjunto, C es en realidad R 2 .Lanovedad (y lo interesante<br />

como veremos) estáenintroducir el producto, pues se comprueba fácilmente<br />

que C con las dos operaciones anteriores se obtiene un cuerpo conmutativo, con<br />

(0, 0) y (1, 0) como elementos neutros respectivos.<br />

Además, el cuerpo C contiene al cuerpo R. Precisemos esta afirmación:<br />

-Laaplicación a ∈ R −→ (a, 0) ∈ C es un homomorfismo inyectivo de<br />

cuerpos.<br />

Esta identificación de R como subcuerpo de C nos permite usar la notación<br />

simplificada a = (a, 0), yobservando que todo elemento (a, b) ∈ C se puede<br />

escribir como<br />

(a, b) = (a, 0).(1, 0) + (b, 0)(0, 1),<br />

si denotamos i = (0, 1), con esta nueva nomenclatura, tenemos<br />

(a, b) = a + ib.<br />

1


2 Números complejos: conocimientos previos.<br />

Esta forma de escribir un número complejo (forma binómica) hace más facil<br />

la multiplicación. En efecto, teniendo en cuenta que<br />

comprobamos que<br />

se traduce en<br />

i 2 = (0, 1).(0, 1) = (−1, 0) =−1<br />

(a, b).(c, d) = (ac − bd, bc + ad)<br />

(a + ib).(c + id) = ac − bd + i(bc + ad),<br />

donde para hacer esta operación sólo hace falta recordar las reglas habituales de la<br />

multiplicación y las identificaciones anteriores.<br />

Cuando se utiliza una sola letra para denotar un número complejo, se suele<br />

elegir la z, ysiz = a + ib con a, b ∈ R, los números a, b se llaman partes real e<br />

imaginaria de z, respectivamente. Escribiremos entonces a =ℜe z, b =ℑm z.<br />

Desde el punto de vista algebraico, la principal ventaja de C es que soluciona<br />

el defecto algebraico de R de no ser algebraicamente cerrado, es decir, de que<br />

existan ecuaciones polinómicas con coeficientes reales que no tienen soluciones<br />

reales. El ejemplo más aparente es x 2 + 1 = 0. Esto ya no va a ocurrir en C.<br />

0.2 PROPIEDA<strong>DE</strong>S ALGEBRAICAS <strong>DE</strong> LOS NÚMEROS COMPLEJOS<br />

Recogiendo de manera abreviada lo que acabamos de exponer, resulta:<br />

1. C es un espacio vectorial sobre R de dimensión2({1, i} es la base canónica).<br />

2. C es un cuerpo conmutativo que contiene un subcuerpo isomorfo a R.<br />

3. Existe un elemento de C solución de z 2 + 1 (precisamente i es solución).<br />

Pero, mucho más general, C es algebraicamente cerrado, i.e., todo polinomio<br />

con coeficientes complejos tiene una solución en C.<br />

Este hecho no es fácil de demostrar con argumentos elementales pero, más<br />

adelante, será una consecuencia sencilla del análisis que desarrollaremos sobre C.<br />

Además, C es el menor cuerpo algebraicamente cerrado que contiene a R.<br />

Con mayor precisión, si un cuerpo algebraicamente cerrado contiene un subcuerpo<br />

isomorfo a R, debe contener un subcuerpo isomorfo a C.<br />

4. Aplicación conjugación.Laaplicación de C en C definida por<br />

z = a + ib −→ z = a − ib


Números complejos: conocimientos previos. 3<br />

tiene las siguientes propiedades:<br />

4.1. Es un isomorfismo de cuerpo (z + w = z + w, zw = zw).<br />

4.2. Es una proyección (z = z).<br />

4.3. Deja fijo el cuerpo R (z = z si y solo si z ∈ R).<br />

5. Aplicación módulo.Laaplicación de C en R + definida por<br />

tiene las siguientes propiedades:<br />

5.1. |z| ≥0, |z| =0 ⇔ z = 0.<br />

z = a + ib −→ |z| =+ √ zz =+ a 2 + b 2<br />

5.2. |z + w| ≤|z|+|w| (desigualdad triangular).<br />

5.3. |zw| =|z||w|.<br />

Una consecuencia de estas propiedades es la que suele llamarse desigualdad<br />

triangular inversa,<br />

5.4. |z − w| ≥||z|−|w||.<br />

6. En C no existe un orden total compatible con la estructura algebraica que<br />

extienda el orden de R.<br />

En efecto, si éste fuera el caso los elementos i y0deberían ser comparables.<br />

Entonces, ó i > 0, en cuyo caso por la compatibilidad con el producto tendríamos<br />

i 2 =−1 > 0, ó i < 0, en cuyo caso y por la misma razón, también se tendría<br />

i 2 =−1 > 0, con lo cual, obviamente, no se extiende el orden de R.<br />

Observaciones.<br />

1. En la construcción de los números se busca siempre solucionar un defecto,<br />

pero con una propiedad de minimalidad. Así, enlos contenidos<br />

N ⊂ Z ⊂ Q ⊂ R ⊂ C,<br />

Z es el menor grupo que contiene a N, Q es el menor cuerpo que contiene a<br />

Z, R es el menor cuerpo completo que contiene a Q y C es el menor cuerpo<br />

algebraicamente cerrado que contiene a R.<br />

2. Hay otros contextos matemáticos que llevan a construcciones de C, esdecir<br />

alaconstrucción de cuerpos isomorfos a nuestro C. Dos ejemplos son los<br />

siguientes:


4 Números complejos: conocimientos previos.<br />

i) Sea R[x]elanillo de polinomios en una variable con coeficientes reales<br />

(con las operaciones habituales). Sea I el ideal maximal generado por el<br />

polinomio x 2 +1. Entonces, el espacio cociente R/I, con las operaciones<br />

inducidas, resulta ser un cuerpo conmutativo isomorfo a C.<br />

ii) Sea M(2 × 2; R) el anillo de las matrices 2 × 2 con coeficientes reales,<br />

con las operaciones habituales. El subanillo<br />

<br />

a b<br />

M ={ : a, b ∈ R}<br />

−b a<br />

es un cuerpo conmutativo isomorfo a C.<br />

0.3 EL PLANO COMPLEJO<br />

Debido a la identificación entre C y R<br />

z=(a,b )<br />

|z |<br />

b= Im z<br />

φ<br />

O a = Re z<br />

2 , todo número complejo z = a +iblo podemos<br />

representar en el plano como el punto de coordenadas (a, b). Pero además,<br />

es de gran interés la llamada representación polar de un número complejo. Observemos<br />

que todo punto del plano z = 0 queda unívocamente determinado por<br />

su distancia al origen y por el ángulo que forma el segmento [0, z] con el eje real.<br />

Dicha distancia ya sabemos que es el módulo,yelángulo va a dar lugar al concepto<br />

de argumento de un número complejo.<br />

Mirando la figura, tenemos las igualdades<br />

ℜe z =|z| cos φ, ℑm z =|z| sen φ,<br />

de donde<br />

z =|z|(cos φ + i sen φ) =|z|eiφ .<br />

Aquí hemos utilizado la notación<br />

eiφ = cos φ + i sen φ.<br />

De momento, la igualdad anterior se<br />

debe interpretar como una definición,<br />

aunque más adelante se corresponderá<br />

con el valor en iφ de la función exponencial<br />

compleja.<br />

Notemos que en este punto damos por bueno que las funciones seno y coseno<br />

del Análisis matemático se corresponden con las funciones definidas gráficamente<br />

en Trigonometría, sin que para ello tengamos ninguna justificación rigurosa. Para<br />

ser totalmente honestos, ni siquiera tenemos hasta ahora una definición rigurosa<br />

de las funciones seno y coseno: nos hemos conformado con admitir su existencia<br />

y propiedades. Volveremos sobre este punto cuando estudiemos las funciones<br />

elementales básicas.


Números complejos: conocimientos previos. 5<br />

Observación importante.<br />

La definición de módulo no plantea ninguna ambigüedad, pero no así la del<br />

ángulo (o argumento) puesto que φ y φ + 2kπ con k ∈ Z hacen el mismo papel.<br />

Esto nos hace abordar las siguientes precisiones sobre la definición de argumento.<br />

Definición. Dado z ∈ C \{0},<br />

arg z ={φ ∈ R : cos φ =ℜe z/|z|, sen φ =ℑm z/|z|}.<br />

Por tanto, arg z es un conjunto! Pero ‘es obvio’ que es de la forma<br />

{φ0 + 2kπ : φ0 ∈ arg z, k ∈ Z}.<br />

Es decir, conocido un argumento de z, cualquier otro se diferencia de éste<br />

en un múltiplo entero de 2π. Deesta forma, en cualquier intervalo semiabierto<br />

de longitud 2π, [α, α + 2π) o (α, α + 2π], α ∈ R, existe un único elemento<br />

perteneciente al conjunto arg z.Aeste elemento se le denota por<br />

Arg [α,α+2π) z (respectivamente, por Arg (α,α+2π] z).<br />

Normalmente, se toma el intervalo (−π, π]yseescribe simplemente<br />

Arg (−π,π] z = Arg z.<br />

A este argumento se le llama argumento principal (precaución: en algunos<br />

textos se llama argumento principal al que está enelintervalo [0, 2π)).<br />

La expresión e iφ , φ ∈ R (recuérdese que, de momento, es cos φ + i sen φ por<br />

definición) tiene las mismas propiedades algebraicas que la exponencial real.<br />

e iφ e iψ = e i(φ+ψ) , φ, ψ ∈ R,<br />

(e iφ ) n = e inφ , φ ∈ R, n ∈ N,<br />

(e iφ ) −1 = e i(−φ) , φ ∈ R.<br />

0.4 RAÍCES n-ÉSIMAS <strong>DE</strong> UN NÚMERO COMPLEJO<br />

La representación polar tiene especial importancia en este estudio, pues usándola,<br />

es fácil ver que, dado z = 0yn ∈ N, laecuación w n = z tiene exactamente n<br />

soluciones, que son:<br />

w =|z| 1/n Arg z+2kπ<br />

i<br />

e n , k = 0, 1, 2,...,n − 1.<br />

n Si queremos alguna notación, √ z debería denotar el conjunto de estos n<br />

elementos, aunque en algunos textos, n√ z indica solamente el valor |z| 1/n Arg z<br />

i e n (que<br />

nosotros llamaremos raíz n-ésima principal).


6 Números complejos: conocimientos previos.<br />

0.5 LA TOPOLOGÍA <strong>DE</strong> C<br />

La topología (estándar) en C viene dada por la aplicación módulo, que al cumplir<br />

las propiedades 5.1, 5.2 y 5.3, tiene las propiedades de una norma y como tal da<br />

lugar a una distancia<br />

d(z,w)=|z − w|<br />

Mirado en R2 ,ésta es la distancia euclídea. Por tanto, la topología deCes, exactamente, la topología euclídea de R2 . Nos limitaremos a recordar los aspectos<br />

de esta topología que serán de interés en el desarrollo de la asignatura.<br />

1. Dado un punto z0 ∈ C yunε>0,<br />

D(z0; ε) ={z ∈ C : |z − z0| 0 es una base de entornos del punto z0.<br />

2. Un subconjunto de C es abierto si es entorno de todos sus puntos. Es decir,<br />

si<br />

∀z ∈ , ∃ε >0 tal que D(z; ε) ⊆ .<br />

3. Una sucesión zn −→ z0 si (por definición)<br />

∀ε >0, ∃n0 ∈ N ∋ ∀n≥ n0, |zn − z0| 0, D(z; ε) ∩ A = ∅.<br />

Como estamos en un espacio métrico, es interesante observar que esta propiedad<br />

se puede caracterizar por sucesiones:<br />

z ∈ A ⇐⇒ ∃(zn) ⊆ A ∋ zn → z.<br />

5. Un subconjunto A ⊆ C es compacto si y solo si es cerrado y acotado. Como<br />

consecuencia se cumple el teorema de Bolzano-Weierstrass:<br />

Toda sucesión acotada posee una subsucesión convergente.<br />

6. Conexión. Recordemos la definición, en general.


Números complejos: conocimientos previos. 7<br />

Definición. Un espacio topológico X se dice conexo si no es unión de dos conjuntos<br />

abiertos no vacíos disjuntos (o, equivalentemente, si los únicos subconjuntos de X<br />

cerrados y abiertos a la vez son ∅ y X).<br />

Un subconjunto X ⊆ C se considera espacio topológico con la topología<br />

inducida (o relativa) de C. Los abiertos en X son la intersección de los abiertos de<br />

C con X.<br />

Para el concepto de conexión por arcos, hace falta recordar algún concepto<br />

previo.<br />

i) Una curva en C es una aplicación γ :[a, b] −→ C continua. γ(a) y γ(b)<br />

son los puntos inicial y final de la curva (se dice también que la curva une los<br />

puntos γ(a) y γ(b)). El subconjunto de C, γ([a, b]) se llama soporte de la<br />

curva. Se dice que la curva está contenida en un subconjunto A de C, silo<br />

está elsoporte.<br />

ii) Un arco es una curva inyectiva.<br />

iii) Dados z,w ∈ C, z = w,elarco γ :[0, 1] −→ C tal que t → (1 − t)z + tw,<br />

se llama segmento de extremos z y w. Efectivamente, el soporte de este arco<br />

es el segmento con dichos extremos.<br />

Esta notación que usamos confunde la curva con su soporte, lo cual no es muy<br />

conveniente como se veráencapítulos posteriores. Pero, para los aspectos que<br />

estamos aquí tratando no importa esta confusión.<br />

iv) Dados z1, z2,...zn ∈ C, llamaremos poligonal de vértices z1, z2,...zn ala<br />

unión de los n − 1segmentos consecutivos que unen zi y zi+1. Esfácil ver<br />

que esta unión corresponde a una curva y si los segmentos no se cruzan es un<br />

arco.<br />

v) Un conjunto A ⊆ C se dice conexo por arcos si dos cualesquiera de sus<br />

puntos pueden unirse por un arco contenido en A.Análogamente se puede dar<br />

la definición más específica de conexo por poligonales.<br />

O<br />

• γ (a)<br />

γ (b) .<br />

En C y para abiertos, tenemos el siguiente:<br />

O<br />

z<br />

w<br />

O<br />

z 1<br />

z 2<br />

zn


8 Números complejos: conocimientos previos.<br />

Teorema. Sea abierto de C.Sonequivalentes:<br />

i) es conexo.<br />

ii) es conexo por arcos.<br />

iii) es conexo por poligonales.<br />

También podríamos haber añadido es conexo por poligonales de lados<br />

paralelos a los ejes.<br />

Es importante la hipótesis de que sea abierto. Si la quitamos, la implicación<br />

ii) ⇒ i) sigue siendo cierta, pero el subconjunto de C,<br />

A = [−i, i] ∪{x + iy : y = sen(1/x), x ∈ (0, 1)}<br />

es un conjunto conexo que no es conexo por arcos.<br />

7. Componentes conexas. Sea ∅ = X ⊆ C. Una componente conexa (o,<br />

simplemente, componente) de X es un subconjunto conexo de X y maximal.<br />

Es decir, X1 es componente conexa de X si X1 ⊆ X, X1 es conexo y no existe<br />

A conexo tal que X1 ⊂ A ⊆ X.<br />

Sobre componentes conexas recordaremos lo siguiente:<br />

7.1. Si X es conexo, su única componente conexa es X.<br />

7.2 Las componentes son disjuntas.<br />

7.3 Cada subconjunto conexo de X está contenido en una (y solo una) componente.<br />

7.4 Si ⊆ C es abierto, cada componente conexa de es un abierto de C<br />

yexisten, a lo más, un número contable de componentes conexas.<br />

7.5 Si X ⊆ C es un conjunto acotado, C\X = X c posee una sola componente<br />

no acotada.<br />

0.6 COMPACTIFICACIÓN <strong>DE</strong> C<br />

En este apartado, vamos a introducir ‘el punto del infinito complejo’, ∞, con el<br />

objetivo de manejar conceptos como<br />

lim zn =∞, lim f (z) = α, lim f (z) =∞.<br />

z→∞ z→z0<br />

En C sólo aparecerá un punto del ∞. Los conceptos +∞ y −∞ están asociados<br />

a R debido a que es un cuerpo totalmente ordenado.<br />

La forma rigurosa de proceder es utilizando el teorema de compactificación<br />

de Alexandrov de topología general, aunque posteriormente el concepto se maneja<br />

con facilidad. El resultado general dice lo siguiente:


Números complejos: conocimientos previos. 9<br />

Teorema. Cualquier espacio topológico localmente compacto puede ser sumergido<br />

en un espacio compacto ˆX,deforma que ˆX \ X consta de un solo punto.<br />

Dicho de otra forma, al espacio X le podemos añadir un punto que no estáen<br />

X, alque se suele denotar ∞, yalespacio X ∪ {∞} se le dota de una topología<br />

que restringida a X es la de X,yademás con esta topología X ∪ {∞} es un espacio<br />

compacto.<br />

Examinemos los detalles de este procedimiento para nuestro caso particular<br />

de C.<br />

- C es un espacio localmente compacto (es Hausdorff y cada punto tiene un<br />

entorno relativamente compacto).<br />

-Añadimos un punto ∞ y denotaremos C∞ = C ∪ {∞}.<br />

-SiG es la topología deC, esdecir, G es el conjunto de los abiertos de C,<br />

definimos la topología enC∞ como<br />

G∞ = G ∪{C∞ \ K:Kcompacto de C}.<br />

Nótese que estos conjuntos que añadimos son los entornos abiertos del punto<br />

del ∞.<br />

Se comprueban, sin mucha dificultad, los siguientes hechos:<br />

a. G∞ es una topología enC∞.<br />

b. G∞|C = G.<br />

c. (C∞,G∞)escompacto.<br />

La descripción de esta topología por base de entornos es muy sencilla:<br />

-Sielpunto es un z0 ∈ C, una base de entornos son los discos D(z0,ε).<br />

-Sielpunto es ∞, una base de entornos es {C∞ \ D(0, R)}R>0.<br />

Teniendo en cuenta como es esta base de entornos del punto del ∞, veamos<br />

que significa zn →∞, cuando {zn} ⊂C.<br />

zn →∞⇐⇒∀R > 0, ∃n0 ∈ N ∋ ∀n ≥ n0, zn ∈ C∞ \ D(0, R).<br />

Como zn ∈ C∞ \ D(0, R) significa |zn| > R,ladefinición anterior es equivalente<br />

a que la sucesión de números reales |zn| tienda a +∞.


10 Números complejos: conocimientos previos.<br />

Observación.<br />

Es un hecho teórico importante que esta topología deC∞ es metrizable. Es<br />

decir, se puede definir una métrica en C∞ que da lugar a dicha topología. No es<br />

fácil describir una tal métrica, de hecho, no tiene mucho que ver con la métrica<br />

de C. Sepuede demostrar que no existe ninguna métrica en C∞ que de lugar a la<br />

topologíadeC∞ y que extienda la métrica de C.Noobstante, y por completar este<br />

estudio, en el siguiente apartado obtendremos una de estas métricas.<br />

9. Representación geométrica de C∞.Laesfera de Riemann.<br />

El plano no puede ser una representación geométrica de C∞, pues no queda<br />

sitio para dibujar el punto del ∞.Noobstante, en la práctica, conviene imaginarse<br />

al punto del ∞ como algo que estámás alláentodas las direcciones, es decir, como<br />

la circunferencia de un círculo imaginario de centro el origen y radio +∞.<br />

Una buena representación geométrica la dió Riemann utilizando la esfera<br />

unidad de R<br />

(0,0,1)<br />

s = ( x1, x 2, x 3)<br />

x 1 x2<br />

π(s) = ( , , 0)<br />

1 – x 3 1 – x3<br />

3 . Denotamos por<br />

S ={(x1, x2, x3) ∈ R 3 : x 2 1 + x 2 2 + x 2 3 = 1}<br />

a dicha esfera y la dotamos de la topología relativa que le da la euclídea de R3 .<br />

Vamos a identificar C∞ con S algebraicamente (obteniendo una biyección entre<br />

ambos) y topológicamente (dicha biyección será homeomorfismo).<br />

La biyección es muy intuitiva<br />

si nos fijamos en la figura<br />

adjunta. Se proyectan los puntos<br />

(x1, x2, x3) de S desde el “polo<br />

norte” (0, 0, 1) sobre el “plano<br />

del ecuador” x3 = 0ya(0, 0, 1)<br />

[único punto que queda sin imagen]<br />

se le asocia el punto del infinito<br />

∞∈C∞.<br />

Denotando por π : S −→ C∞ a esta biyección, es un sencillo problema de<br />

geometría elemental obtener expresiones explícitas de π y π −1 :<br />

π(x1, x2, x3) = x1 + ix2<br />

, si (x1, x2, x3) ∈ S \{(0, 0, 1)},<br />

1 − x3<br />

y π(0, 0, 1) =∞.<br />

π −1 2ℜe z<br />

(z) = (<br />

|z| 2 2ℑm z<br />

,<br />

+ 1 |z| 2 + 1 , |z|2 − 1<br />

|z| 2 + 1 )<br />

y π −1 (∞) = (0, 0, 1).<br />

Se prueba que:


Números complejos: conocimientos previos. 11<br />

Teorema. La aplicación π, llamada proyección estereográfica,esunisomorfismo<br />

entre los espacios topológicos S (con la topología euclídea relativa de R 3 )yC∞<br />

(con la topología G∞).<br />

Una vez tenemos este resultado, como S es métrico (con la métrica euclídea<br />

d3), podemos tener una métrica sobre C∞ como imagen de la euclídea por la<br />

aplicación π,<br />

d∞(z1, z2) = d3(π −1 (z1), π −1 (z2)).<br />

Esta métrica se denomina distancia cordal (es la longitud de la cuerda que une los<br />

puntos π −1 (z1), π −1 (z2)).<br />

Haciendo las operaciones tenemos:<br />

Proposición. C∞ es metrizable y una de las métricas que origina su topología es<br />

d∞(z1, z2) =<br />

2|z1 − z2|<br />

((1 +|z1| 2 )(1 +|z2| 2 )) 1/2 , z1, z2 ∈ C,<br />

2<br />

d∞(z, ∞) =<br />

(1 +|z| 2 , z ∈ C,<br />

) 1/2<br />

d∞(∞, ∞) = 0.<br />

0.7 CONTINUIDAD <strong>DE</strong> LAS <strong>FUNCIONES</strong> <strong>DE</strong> <strong>VARIABLE</strong> COMPLEJA<br />

Por función compleja de variable compleja, entendemos una función cuyo dominio<br />

es un subconjunto de C y los valores que toma están en C.Esdecir,<br />

f : A ⊆ C −→ C.<br />

Asociadas a f aparecen las funciones reales de variable compleja,<br />

u(z) =ℜe f (z), v(z) =ℑm f (z).<br />

Identificando C con R 2 , las funciones u y v pueden ser vistas como funciones<br />

de dos variables reales que toman valores en R y, así, esmuy frecuente escribir<br />

f (z) = u(x, y) + iv(x, y), z = x + iy ∈ A.<br />

Es decir, tener una función compleja de variable compleja es tener dos funciones<br />

reales de dos variables reales.<br />

Los conceptos de límite y continuidad de funciones son totalmente análogos<br />

a los ya conocidos para R, así como sus propiedades, ya que en la definición de


12 Números complejos: conocimientos previos.<br />

éstos sólo interviene el módulo, que tiene las mismas propiedades tanto en R como<br />

en C.<br />

Sea f : A ⊆ C −→ C y sea z0 ∈ C un punto de acumulación de A.Esdecir,<br />

D(z0; ε) ∩ (A \{z0}) = ∅, ∀ε >0<br />

(nótese que el punto z0 puede pertenecer al dominio A o no).<br />

Diremos que<br />

si (por definición)<br />

lim<br />

A∋z→z0<br />

f (z) = α ∈ C<br />

∀ε >0, ∃δ >0 ∋ (0 < |z − z0| 0 tal que D(z0; δ) ⊆ y |z − z0|


Números complejos: conocimientos previos. 13<br />

Las propiedades de los límites y funciones continuas (con demostraciones<br />

análogas a la de R)sepueden resumir en los siguientes apartados.<br />

Entonces:<br />

Sean f, g : ⊆ C −→ C y z0 ∈ tal que<br />

lim<br />

z→z0<br />

f (z) = α, lim g(z) = β.<br />

z→z0<br />

1. Si f (z) = u(z)+iv(z) = u(x, y)+iv(x, y), z = x +iy ∈ , z0 = x0 +iy0,<br />

lim<br />

z→z0<br />

2.<br />

3.<br />

f (z) = α ⇐⇒ lim u(x, y) =ℜeα ∧ lim v(x, y) =ℑmα. (x,y)→(x0,y0) (x,y)→(x0,y0)<br />

4. Si β = 0,<br />

<br />

lim f (z) + g(z) = α + β.<br />

z→z0<br />

<br />

lim f (z) · g(z) = α · β.<br />

z→z0<br />

lim<br />

z→z0<br />

f (z)<br />

g(z)<br />

= α<br />

β .<br />

5. Si f y g son continuas en z0, también lo son las funciones f + g y f · g.<br />

Asimismo, lo es f/g siempre que g(z0) = 0.<br />

Observación.<br />

Cualquier otra propiedad conocida en R que solo tenga que ver con el uso<br />

del módulo y la estructura de cuerpo, también será cierta en C. Por ejemplo, el<br />

límite del producto de una función que tienda a 0 por otra función acotada en un<br />

entorno del punto, es 0. No son ciertas, porque ni siquiera tienen sentido en general,<br />

propiedades que tienen que ver con el orden, como la regla del sandwich.<br />

Límites infinitos y en el infinito.<br />

Sea f : A ⊆ C −→ C, tal que ∞ es punto de acumulación del dominio A.<br />

Por la definición de los entornos del ∞ vista anteriormente, esto querrá decir que:<br />

∀R > 0, A ∩ (C \ D(0; R)) = ∅


14 Números complejos: conocimientos previos.<br />

En estas condiciones, podemos hablar de límites en el ∞, considerando la topología<br />

de C∞.<br />

6. Diremos que<br />

si (por definición)<br />

lim<br />

A∋z→∞<br />

f (z) = α ∈ C<br />

∀ε >0, ∃R > 0 ∋ (|z| > R ∧ z ∈ A) ⇒|f (z) − α| 0, ∃R > 0 ∋ (|z| > R ∧ z ∈ A) ⇒|f (z)| > S.<br />

o, equivalentemente,<br />

∀(zn) ⊂ A ∋ zn →∞⇒ f (zn) →∞.<br />

8. Si f : A ⊆ C −→ C y z0 es un punto de acumulación de A, diremos que<br />

si (por definición)<br />

lim<br />

A∋z→z0<br />

f (z) =∞<br />

∀R > 0, ∃δ >0 ∋ (0 < |z − z0| R.<br />

o, equivalentemente,<br />

∀(zn) ⊂ A \{z0} ∋ zn → z0 ⇒ f (zn) →∞.<br />

También se cumplen las propiedades habituales, de las que señalamos como<br />

muestra las dos siguientes:


Números complejos: conocimientos previos. 15<br />

i) Si<br />

ii) Si<br />

entonces<br />

entonces<br />

lim<br />

z→z0<br />

lim<br />

z→z0<br />

f (z) = α ∈ C \{0} y lim g(z) = 0<br />

z→z0<br />

lim<br />

z→z0<br />

f (z)<br />

g(z) =∞.<br />

f (z) = α ∈ C \{0} y lim g(z) =∞<br />

z→z0<br />

<br />

lim f (z)g(z) =∞.<br />

z→z0<br />

Y también se producen los casos de indeterminación habituales.<br />

Es un buen ejercicio listar todas estas propiedades y demostrar, siguiendo las<br />

definiciones, algunas de ellas.<br />

Ejemplos.<br />

1. Las funciones constantes ( f (z) = C, ∀z ∈ C) yla función identidad<br />

( f (z) = z, ∀z ∈ C) son funciones continuas en todo punto de C.<br />

2. Por operaciones con funciones continuas (suma y multiplicación), todo polinomio<br />

Pn(z) = anz n + an−1z n−1 + ...a1z + a0, ai ∈ C<br />

es una función contínua en todo C.<br />

3. Toda función racional, puesta como cociente de dos polinomios, R(z) =<br />

P(z)/Q(z), enforma irreducible, es continua en C salvo en los ceros del<br />

polinomio Q.<br />

4. En el mismo ejemplo anterior, si α es un cero de Q, entonces P(α) = 0y<br />

5.<br />

lim<br />

z→∞<br />

3z + 5<br />

z 2 + 1<br />

lim<br />

z→α<br />

6. La función argumento principal<br />

P(z)<br />

Q(z) =∞.<br />

= 0, lim<br />

z→∞<br />

6z 3 + 5<br />

2z 3 + 4z + 1<br />

= 3.<br />

Arg : z ∈ C \{0} −→Arg z ∈ (−π, π](⊂ C)


16 Números complejos: conocimientos previos.<br />

es continua en C \ (−∞, 0].<br />

En cualquier punto z0 ∈ (−∞, 0) no es continua, pues si<br />

ysi<br />

zn −→ z0 ∋ ℑm zn > 0, entonces Arg zn −→ π<br />

zn −→ z0 ∋ ℑm zn < 0, entonces Arg zn −→ −π.<br />

De forma análoga, la función Arg [α,α+2π) es continua en C \{re iα : r ≥ 0}.<br />

Imágenes continuas de conexos y compactos<br />

Finalmente, recordemos un par de resultados topológicos que usaremos con<br />

frecuencia.<br />

Sea f : A ⊆ C → C continua y X ⊆ A.SiX es conexo, f (X) es conexo. Si<br />

X es compacto, f (X) es compacto.


CAPÍTULO 1<br />

1.1 INTRODUCCIÓN<br />

Funciones holomorfas<br />

La definición y primeras propiedades de la derivación de funciones complejas son<br />

muy similares a las correspondientes para las funciones reales (exceptuando, como<br />

siempre, las ligadas directamente a la relación de orden en R, como por ejemplo<br />

el teorema del valor medio). Sin embargo, iremos comprobando poco a poco que<br />

la derivabilidad compleja es una condición mucho más fuerte que la derivabilidad<br />

real, o incluso que la diferenciabilidad de las funciones de dos variables reales. La<br />

explicación final la encontraremos en resultados posteriores.<br />

Para las primeras secciones de este capítulo puede usarse como libro de consulta<br />

el texto de Open University: Complex Numbers / Continuous Functions /<br />

Differentiation. The Open University Press, Milton Keynes (1974); para las finales,<br />

ver Duncan, J.: The elements of complex analysis. Wiley, London (1968).<br />

1.2 <strong>DE</strong>RIVABILIDAD <strong>DE</strong> LAS <strong>FUNCIONES</strong> <strong>DE</strong> <strong>VARIABLE</strong> COMPLEJA<br />

1. Definición y primeras propiedades.<br />

Como C es un cuerpo y tiene sentido la división, podemos imitar literalmente<br />

la definición de derivabilidad de funciones reales.<br />

Definición. Sea abierto de C. Sea f : −→ C yseaz0 ∈ . Diremos que f<br />

es derivable en z0 si existe<br />

lim<br />

z→z0<br />

f (z) − f (z0)<br />

z − z0<br />

= f ′ (z0) ∈ C.<br />

Al valor de dicho límite f ′ (z0) lo llamaremos derivada de f en z0.<br />

Observación. Aunque, formalmente, la definición es como en R, laexistencia<br />

de límite es aquí más exigente, al tener que existir de cualquier modo que nos<br />

acerquemos a z0 por el plano. Esto hará que las funciones derivables en C sean<br />

mejores que las derivables en R,yque podamos desarrollar una teoría mucho más<br />

redonda para éstas.<br />

Para empezar, listamos las propiedades de derivabilidad que se demuestran<br />

imitando punto por punto lo que se hace en R.<br />

17


18 Funciones holomorfas<br />

1. f derivable en z0 ⇒ f continua en z0.<br />

2. Si f y g son derivables en z0,<br />

i) f + g es derivable en z0 y ( f + g) ′ (z0) = f ′ (z0) + g ′ (z0).<br />

ii) f · g es derivable en z0 y ( f · g) ′ (z0) = f ′ (z0)g(z0) + g ′ (z0) f (z0).<br />

iii) (Si f (z0) = 0), 1/f es derivable en z0 y (1/f ) ′ (z0) =−f ′ (z0)/f (z0) 2 .<br />

3. Regla de la cadena. Sean f : 1 −→ C, g : 2 −→ C con f (1) ⊆ 2.<br />

Si f derivable en z0 y g es derivable en f (z0), entonces g ◦ f es derivable en<br />

z0, y<br />

(g ◦ f ) ′ (z0) = g ′ ( f (z0)) f ′ (z0).<br />

4. Derivación de la función inversa en un punto. Sea f : −→ C inyectiva,<br />

derivable en z0 con f ′ (z0) = 0. Supongamos además que f () es abierto y<br />

que f −1 es continua en f (z0). Entonces, f −1 es derivable en f (z0) y<br />

( f −1 ) ′ f (z0) = 1<br />

f ′ (z0) .<br />

Veamos, a modo de ejemplo, cómo este último resultado se prueba igual que<br />

para funciones reales:<br />

La derivabilidad de f en z0 es equivalente a la continuidad en z0 de la función<br />

g : → C dada por<br />

<br />

f (z) − f (z0)<br />

si z ∈ \{z0};<br />

g(z) = z − z0<br />

f ′ (z0) si z = z0.<br />

Esta función permite escribir para todo z ∈ <br />

f (z) − f (z0) = g(z)(z − z0),<br />

y como ahora g es continua en z0 con g(z0) = f ′ (z0) = 0, se verificará g(z) = 0<br />

en un entorno de z0. Poniendo w0 = f (z0),sitomamos w ∈ f () y z = f −1 (w),<br />

w − w0 = g f −1 (w) f −1 (w) − f −1 (w0) ,<br />

y, teniendo en cuenta que f −1 es continua en w0, para w en un entorno reducido<br />

de w0,<br />

1<br />

g f −1 (w) = f −1 (w) − f −1 (w0)<br />

;<br />

w − w0


Funciones holomorfas 19<br />

usando nuevamente la continuidad de f −1 en w0 yladeg en z0 = f −1 (w0),vemos<br />

que existe<br />

f<br />

lim<br />

w→w0<br />

−1 (w) − f −1 (w0)<br />

=<br />

w − w0<br />

1<br />

f ′ (z0) .<br />

Ejemplos de funciones derivables.<br />

1. Las funciones constantes son derivables en todo punto de C con derivada 0.<br />

La función identidad es derivable en todo C ysuderivada es constantemente<br />

1.<br />

2. Por operaciones algebraicas con funciones derivables, todo polinomio es derivable<br />

en C ysuderivada tiene la misma expresión que en R. Del mismo modo,<br />

toda función racional, puesta en forma irreducible, es derivable en todo C<br />

salvo los ceros del denominador.<br />

1.3 CONDICIONES <strong>DE</strong> CAUCHY-RIEMANN<br />

El problema que ahora vamos a tratar es exclusivo del contexto de C.Yasabemos<br />

que dar una función de variable compleja es dar dos funciones reales de dos variables<br />

reales. Nos vamos a preguntar por la relación que existe entre la derivabilidad de<br />

la función compleja y la diferenciabilidad de estas dos funciones.<br />

Tenemos:<br />

En este apartado emplearemos sin más comentarios la notación:<br />

f : −→ C, f (z) = u(z) + iv(z) = u(x, y) + iv(x, y),<br />

z = x + iy ∈ , z0 = x0 + iy0 ∈ .<br />

Teorema. f es derivable en z0 si y solo si<br />

i) u, v son diferenciables en (x0, y0).<br />

ii) Se cumplen las llamadas condiciones de Cauchy-Riemann:<br />

∂u<br />

<br />

<br />

<br />

∂x (x0,y0)<br />

= ∂v<br />

∂y<br />

<br />

<br />

<br />

(x0,y0) ,<br />

∂u<br />

<br />

<br />

<br />

∂y (x0,y0) =−∂v<br />

<br />

<br />

<br />

∂x (x0,y0) .<br />

Demostración. Antes de entrar en ella, modifiquemos un poco las notaciones.<br />

Primero, es claro que f derivable en z0 se puede escribir de la forma<br />

lim<br />

h→0<br />

f (z0 + h) − f (z0) − h. f ′ (z0)<br />

h<br />

= 0. (1)


20 Funciones holomorfas<br />

Por otra parte, recordemos la noción de diferenciabilidad. u diferenciable en<br />

(x0, y0) significa que existe una forma lineal<br />

tal que<br />

L : R 2 −→ R ∋ (k, l) −→ L(k, l) = ak + bl<br />

u(x0 + k, y0 + l) − u(x0, y0) − L(k, l)<br />

lim<br />

√<br />

(k,l)→(0,0)<br />

k2 + l2 Recuérdese además que<br />

a = ∂u<br />

∂x<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

, b = ∂u<br />

∂y<br />

<br />

<br />

<br />

(x0,y0) .<br />

= 0.<br />

⇒) Supongamos que f es derivable en z0 y sea su derivada f ′ (z0) = α + iβ.<br />

Escribimos h = k + il para el parámetro complejo h.<br />

(1) implica que<br />

lim<br />

h→0<br />

f (z0 + h) − f (z0) − h. f ′ (z0)<br />

|h|<br />

= 0. (2)<br />

porque (2) se obtiene de (1) multiplicando por h/|h| que es una función acotada.<br />

Ahora,<br />

f (z0 + h) − f (z0) − h. f ′ (z0)<br />

|h|<br />

= u(x0 + k, y0 + l) − u(x0, y0) − (αk − βl)<br />

√ k 2 + l 2<br />

+i v(x0 + k, y0 + l) − v(x0, y0) − (βk + αl)<br />

√<br />

k2 + l2 (3)<br />

luego, las partes real e imaginaria de esta expresión tienen que tender a 0 cuando<br />

h → 0 (o, lo que es lo mismo (k, l) → (0, 0)).<br />

con<br />

Pero esto quiere decir exactamente que u y v son diferenciables en (x0, y0)<br />

∂u<br />

<br />

<br />

<br />

∂x (x0,y0)<br />

= α = ∂v<br />

∂y<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

y ∂u<br />

∂y<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

<br />

<br />

=−β =−∂v<br />

∂x (x0,y0) .<br />

⇐)Siu y v son diferenciables en (x0, y0) ysecumplen las condiciones de Cauchy-<br />

Riemann, llamamos<br />

∂u<br />

<br />

<br />

<br />

∂x (x0,y0)<br />

= α = ∂v<br />

∂y<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

y ∂u<br />

∂y<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

<br />

<br />

=−β =−∂v<br />

∂x (x0,y0)


Funciones holomorfas 21<br />

ysetiene que cumplir que la expresión en (3) tiende a 0.<br />

Por tanto, se cumple (2) y de aquí (1) (otra vez porque (1) se obtiene de (2)<br />

multiplicando por |h|/h). Así, f es derivable en z0 con derivada f ′ (z0) = α + iβ.<br />

Observación.<br />

De paso, hemos visto en la demostración que la derivada de f se puede obtener<br />

a partir de las derivadas parciales de u ydev,<br />

Observación.<br />

f ′ (z0) = ∂u<br />

∂x<br />

= ∂u<br />

∂x<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

− i ∂u<br />

∂y<br />

<br />

∂v<br />

+ i<br />

(x0,y0) ∂x<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

∂v<br />

=<br />

∂y<br />

∂v<br />

=<br />

∂y<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

− i ∂u<br />

∂y<br />

+ i ∂v<br />

∂x<br />

<br />

<br />

(x0,y0)<br />

<br />

<br />

(x0,y0) .<br />

En el teorema anterior vemos que el concepto de derivabilidad compleja es<br />

más exigente que el de diferenciabilidad real. Si miramos a f como función de R 2<br />

en R 2 , ser diferenciable significa sin más que lo sean sus dos componentes u y v,<br />

mientras que ser derivable exige, además de esto, que se cumplan las condiciones<br />

sobre las derivadas parciales de u y v que establecen las ecuaciones de Cauchy-<br />

Riemann. Algunas de las consecuencias de este hecho se verán al final del capítulo.<br />

NOTA. EnLevinson, N.; Redheffer, R.M.: Curso de variable compleja. Reverté,<br />

Barcelona (1990), págs. 77 y ss. se da una interpretación física de las condiciones<br />

de Cauchy-Riemann, en términos del estudio del flujo bidimensional de un fluido<br />

ideal.<br />

Para una interpretación geométrica de las condiciones de Cauchy-Riemann y<br />

otras muchas consideraciones interesantes sobre la derivada y demás conceptos,<br />

con un enfoque muy original, v. Needham, T.: Visual Complex Analysis. Clarendon<br />

Press, Oxford (1997).<br />

1.4 <strong>FUNCIONES</strong> HOLOMORFAS. <strong>FUNCIONES</strong> ARMÓNICAS.<br />

Definición. Sea abierto de C.Sea f : −→ C.Diremos que f es holomorfa<br />

en un punto z0 ∈ (o también, que z0 es un punto regular para f )si f es derivable<br />

en todos los puntos de un entorno de z0.Diremos que f es holomorfa en si f es<br />

holomorfa en z0, ∀z0 ∈ .<br />

Claramente, f es holomorfa en ⇐⇒ f es derivable en todos los puntos de<br />

(pues al ser abierto, es entorno de todos sus puntos).


22 Funciones holomorfas<br />

Denotaremos<br />

H() ={f : −→ C : f es holomorfa en }.<br />

Por otra parte, recordemos el concepto de función armónica.<br />

Definición. Sea abierto de R2 .Seau : −→ R. Diremos que u es armónica<br />

en si u es de clase C2 (i.e., u tiene derivadas parciales hasta el orden 2 y son<br />

continuas) y cumple<br />

△u = ∂2u ∂x 2 + ∂2u = 0<br />

∂y 2<br />

en todo punto del abierto .<br />

Gracias a las condiciones de Cauchy-Riemann tenemos:<br />

Corolario. Si f ∈ H(), f = u + iv,y u, v son de clase C 2 ,entonces u, v son<br />

armónicas en .<br />

Demostración. Por las condiciones de Cauchy-Riemann, se tiene<br />

∂2u ∂<br />

=<br />

∂x 2 ∂x<br />

<br />

∂u<br />

=<br />

∂x<br />

∂<br />

∂x<br />

<br />

∂v<br />

∂y<br />

, ∂2u ∂<br />

=<br />

∂y 2 ∂y<br />

<br />

∂u<br />

=−<br />

∂y<br />

∂<br />

∂y<br />

<br />

∂v<br />

∂x<br />

y, como u es de clase C 2 , las derivadas cruzadas coinciden y tenemos que u es<br />

armónica. Análogamente se razona con v.<br />

Observación.<br />

Veremos más adelante que si f ∈ H() entonces f es indefinidamente derivable,<br />

lo cual implicará que la hipótesis C 2 del corolario es innecesaria.<br />

Las condiciones de Cauchy-Riemann nos van a permitir obtener funciones<br />

holomorfas a partir de funciones armónicas en abiertos de R 2 . Empecemos con la<br />

siguiente definición:<br />

Definición. Dada u armónica en un abierto de R 2 ,diremos que v es armónica<br />

conjugada de u en si f = u + iv es holomorfa en .O,equivalentemente, por<br />

las condiciones de Cauchy-Riemann, v satisface las condiciones<br />

en todo punto de .<br />

vx =−u y, vy = ux<br />

Es inmediato demostrar que una función armónica conjugada de otra es,<br />

asimismo, armónica.


Funciones holomorfas 23<br />

Ejemplo 1.<br />

Tomemos la función<br />

u(x, y) = e x cos y.<br />

Es una comprobación inmediata que dicha función es armónica en todo R 2 .Para<br />

tratar de encontrar una armónica conjugada, planteamos las ecuaciones:<br />

vx(x, y) =−u y(x, y) = e x sen y<br />

vy(x, y) = ux(x, y) = e x cos y<br />

Es fácil resolver este sistema, obteniendo que la función<br />

v(x, y) = e x sen y<br />

es solución en todo R 2 . Por tanto, hemos obtenido que la función<br />

f (z) = e x cos y + ie x sen y, z = x + iy<br />

es una función holomorfa en todo C. Siutilizamos la notación polar, podemos<br />

poner<br />

f (z) = e x e iy<br />

Con lo que esta función compleja parece tener derecho a llamarse la función<br />

exponencial compleja.Enefecto lo será, aunque la introduciremos de forma oficial<br />

con las series de potencias.<br />

Que hayamos podido resolver el sistema en el ejemplo anterior no ha sido<br />

casual. En efecto, vamos a ver en el siguiente resultado que para ciertos abiertos<br />

de C, una función armónica siempre tiene armónica conjugada.<br />

Teorema. Sea abierto estrellado de R 2 .Seau armónica en .Entonces, existe<br />

v armónica conjugada de u en .<br />

Demostración. El resultado es una simple aplicación del lema de Poincaré para<br />

abiertos estrellados. Recordemos que este resultado dice que toda forma diferencial<br />

cerrada es exacta. Entonces, dada nuestra función u, consideramos la forma<br />

ω(x, y) =−u y(x, y)dx + ux(x, y)dy<br />

El ser u armónica implica que ω es una forma cerrada. Entonces, es exacta, lo<br />

cual quiere decir (por definición) que existe una función v diferenciable tal que<br />

vx =−u y y vy = ux. Luego v es armónica conjugada de u.


24 Funciones holomorfas<br />

Observación.<br />

Más adelante veremos que el teorema anterior es cierto en abiertos más generales<br />

(los simplemente conexos). Pero, con el siguiente ejemplo, vamos a demostrar<br />

que no es ampliable a abiertos cualesquiera.<br />

Ejemplo 2.<br />

Sea el abierto = C \{0} y sea la función<br />

u(x, y) = 1<br />

2 log(x 2 + y 2 )<br />

que se comprueba sin dificultad que es armónica en .<br />

Esta función u no tiene armónica conjugada en .<br />

En efecto, si existiera v armónica conjugada de u en , consideramos la<br />

función de variable real<br />

g(t) = v(cos t, sen t), t ∈ [0, 2π].<br />

g es una función continua en [0, 2π] (por composición de funciones continuas). La<br />

derivamos por la regla de la cadena para funciones de varias variables y utilizamos<br />

las ecuaciones de Cauchy-Riemann, obteniendo<br />

g ′ (t) =−vx(cos t, sen t) sen t + vy(cos t, sen t) cos t<br />

= u y(cos t, sen t) sen t + ux(cos t, sen t) cos t = 1.<br />

Esto implica que g(t) = t + C,locual no puede ser porque g(0) = g(2π).<br />

Sin embargo, en un abierto estrellado como C \ (−∞, 0], por el teorema ya<br />

probado, la función anterior debe tener armónica conjugada o, lo que es lo mismo,<br />

ser la parte real de una función holomorfa. Esta función holomorfa cuya parte real<br />

es u veremos más adelante que es la función logaritmo principal.<br />

4. Consecuencias de las condiciones de Cauchy-Riemann.<br />

Las condiciones de Cauchy-Riemann nos permiten obtener con facilidad varios<br />

resultados para funciones holomorfas, apoyándonos en el conocimiento de<br />

funciones reales de dos variables.<br />

1. Sea una región (i.e., abierto y conexo) de C. Si f es holomorfa en y<br />

f ′ (z) = 0 para todo z ∈ ,entonces f es constante.


Funciones holomorfas 25<br />

En efecto, si f = u + iv, f ′ = ux − iuy = vy + ivx = 0en implica que<br />

ux = u y = vy = vx = 0yesto, ya sabemos que implica u, v constantes y,<br />

por tanto f constante.<br />

2. Sea región. Si f es holomorfa en y ℜe f (z) = C (ó ℑm f (z) = C)para<br />

todo z ∈ ,entonces f es constante.<br />

En efecto, si u = cte, entonces ux = u y = 0. Luego, por Cauchy-Riemann,<br />

también será vx = vy = 0, lo que implica v =cte. Por tanto, f es constante.<br />

Análogamente se razonaría sifuera constante la parte imaginaria.<br />

3. Sea región. Si f es holomorfa en y | f (z)| =C para todo z ∈ ,entonces<br />

f es constante.<br />

En efecto, la hipótesis es u 2 + v 2 = cte. Derivando en esta expresión con<br />

respecto a x e y, tenemos<br />

2uux + 2vvx = 0, 2uuy + 2vvy = 0.<br />

Si utilizamos las ecuaciones de Cauchy-Riemann tendremos<br />

2uux − 2vu y = 0, 2uuy + 2vux = 0<br />

Multiplicando la primera × u ylasegunda × v, nos da<br />

(u 2 + v 2 )ux = 0,<br />

de donde ux = 0. De forma parecida se obtiene u y = vx = vy = 0. Por tanto,<br />

u y v son constantes y en consecuencia lo es f .<br />

Observación.<br />

Nótese cómo las condiciones de Cauchy-Riemann impiden que una función<br />

holomorfa pueda tomar valores de forma caprichosa. A poco que exista una ligazón<br />

entre las partes real e imaginaria, ésta fuerza a que la función holomorfa sea constante.<br />

Por ejemplo, resultados de esta naturaleza serían:<br />

i) Si f = u + iv es holomorfa en región y u 3 = v entonces f ≡ C.<br />

ii) Si f = u + iv es holomorfa en región y 5u + 2v = cte entonces f ≡ C.<br />

Comprobamos así que la derivabilidad en C es muy exigente, y no sólo a nivel<br />

local.


26 Funciones holomorfas<br />

1.5 APÉNDICE: CÁLCULO <strong>DE</strong> ARMÓNICAS CONJUGADAS<br />

YMÉTODO <strong>DE</strong> MILNE-THOMSON<br />

La Teoría defunciones analíticas constituye un auténtico filón<br />

de métodos de gran eficacia para resolver importantes problemas<br />

de Electroestática, Conducción del calor, Difusión, Gravitación,<br />

Elasticidad y Flujo de corrientes eléctricas. La gran potencia del<br />

Análisis de variable compleja en tales campos se debe, principalmente,<br />

al hecho de que las partes real e imaginaria de una función<br />

analítica satisfacen la ecuación de Laplace.<br />

Este párrafo, tomado de Levinson–Redheffer, loc. cit., pág. 77, da idea de que la<br />

búsqueda de funciones holomorfas con parte real (o parte imaginaria) conocidas<br />

es una cuestión importante en muchas aplicaciones de la teoría defunciones de<br />

variable compleja.<br />

Hemos visto una solución de este problema mediante el cálculo de funciones<br />

armónicas conjugadas siguiendo lo que, a falta de otro nombre mejor, podemos<br />

denominar “el método real”: dada una función u armónica en un abierto conexo <br />

de R 2 , nos son conocidas las derivadas parciales de su armónica conjugada v (¡si<br />

existe!) a través de las condiciones de Cauchy-Riemann, de manera que el cálculo de<br />

primitivas de funciones reales de una variable real [o, equivalentemente, el cálculo<br />

de las funciones potenciales de la forma diferencial −u y(x, y) dx + ux(x, y) dy]<br />

nos lleva, en casos sencillos al menos, a expresiones explícitas para la(s) funcion(es)<br />

v. Este procedimiento es fácilmente “automatizable”, y resulta cómodo llevarlo a<br />

cabo mediante programas de cálculo simbólico como Mathematica.<br />

Esquemáticamente, podríamos proceder así: dada u(x, y),<br />

1.- calcular la derivada parcial de u respecto de x, ux(x, y);<br />

2.- calcular la derivada parcial de u respecto de y, u y(x, y);<br />

3.- “integrar −u y(x, y) respecto de x”, es decir, obtener una primitiva W (x, y)<br />

de −u y(x, y) como función sólo de x;<br />

4.- calcular su derivada parcial respecto de y, Wy(x, y);<br />

5.- calcular ϕ(y) = ux(x, y) − Wy(x, y)<br />

6.- “integrar ϕ(y) respecto de y”, es decir, obtener una primitiva (y) de ϕ(y);<br />

7.- calcular W (x, y) − (y): esta será una función v(x, y) armónica conjugada<br />

de u (y las demás diferirán de ella en la adición de una constante real).<br />

Téngase en cuenta que Mathematica no proporciona “constantes de integración”.<br />

Además, el número de funciones cuyas primitivas puede calcular “explícitamente”<br />

es limitado.


Funciones holomorfas 27<br />

Hay también un “método complejo” para tratar el problema, el denominado<br />

método de MILNE-THOMSON (ver Phillips, E.G.: Funciones de variable compleja.<br />

Dossat, Madrid (1963), p. 17–18, y Needham, T.: Visual Complex Analysis.<br />

Clarendon Press, Oxford (1997), pp. 512–513), que, aunque precise ciertas condiciones<br />

restrictivas, proporciona directamente las funciones holomorfas f con parte<br />

real prefijada u.Sujustificación se basa en resultados importantes que probaremos<br />

posteriormente: toda función holomorfa es analítica (y su derivada también), y dos<br />

funciones analíticas en un abierto conexo son iguales si y sólo si coinciden en<br />

un conjunto de puntos de que tenga al menos un punto de acumulación dentro<br />

de ; por ejemplo, en un segmento abierto (principio de prolongación analítica).<br />

Sea, pues, un abierto conexo de R 2 que corte al eje real, con lo cual la<br />

intersección de con R contendrá almenos un segmento abierto (¿por qué?)<br />

Dada entonces una función u armónica en , notemos que la función g dada<br />

en por f1(x + iy) = ux(x, y) − iuy(x, y) es holomorfa en (¿por qué?).<br />

Supongamos que sabemos encontrar una función g holomorfa en tal que g ′ (x) =<br />

f1(x) = ux(x, 0)−i uy(x, 0) para todo x ≡ (x, 0) ∈ ∩R: entonces g ′ (z) = f1(z)<br />

por el principio de prolongación analítica, y la parte real de g difiere de u en una<br />

constante real (¿por qué?). La función f = g + C, para una constante real C<br />

adecuada, tiene como parte real u.<br />

El método de Milne-Thompson es también fácilmente “traducible” a Mathematica.<br />

Pero tanto si se usa este método como el anterior, sigue siendo necesario<br />

verificar los resultados obtenidos y valorar el alcance de los procedimientos empleados,<br />

muy especialmente debido a que los programas de cálculo simbólico, en<br />

general, no tienen en cuenta el dominio de las funciones que intervienen, manipulando<br />

tan sólo “nombres” de funciones o “funciones dadas por fórmulas”, por<br />

decirlo de alguna manera. Como ejemplo recomendamos vivamente al lector que<br />

pruebe a aplicar los métodos descritos a la ‘malvada’ función u(x, y) = ln(x 2 +y 2 ),<br />

definida y armónica en R 2 \{(0, 0)}. ¿Cuáles son sus armónicas conjugadas, según<br />

Mathematica?<br />

NOTA. Elmétodo de Milne-Thompson puede esquematizarse así: dada u(x, y),<br />

1.- calcular la derivada parcial de u respecto de x, ux(x, y);<br />

2.- calcular la derivada parcial de u respecto de y, u y(x, y);<br />

3.- calcular ux(x, 0),esdecir, “sustituir y por 0” en ux(x, y);<br />

4.- calcular u y(x, 0),esdecir, “sustituir y por 0” en u y(x, y);<br />

5.- “sustituir x por z” enux(x, 0) − iuy(x, 0) para obtener f1(z);<br />

6.- “integrar f1(z) respecto de z”, es decir, obtener una primitiva g(z) de f1(z);<br />

7.- calcular f (z) = g(z) −ℜe g(x0) + u(x0, 0) para cualquier x0 ∈ ∩ R.<br />

Entonces f (z) + ic, c ∈ R, son las funciones holomorfas con parte real u;<br />

8.- si se busca una función armónica conjugada de u, hallar la parte imaginaria<br />

de f (z).


CAPÍTULO 2<br />

2.1 INTRODUCCIÓN<br />

Funciones analíticas<br />

Para definir las series de potencias y la noción de analiticidad a que conducen, sólo<br />

se necesitan las operaciones de suma y multiplicación y el concepto de límite. Esto<br />

nos dice que las series de potencias en C son otro concepto que podemos definir<br />

exactamente igual que en R y gozará delas mismas propiedades y con idénticas<br />

demostraciones que en R (¡si no dependen de la ordenación de R!).<br />

Por tanto, este capítulo (al menos, los dos primeros apartados) va a ser un simple<br />

repaso de lo que conocemos en R, pero puesto en el contexto de C. Los detalles<br />

pueden consultarse en Apostol, T.M.: Análisis Matemático (segunda edición). Reverté,<br />

Barcelona (1991).<br />

2.2 SERIES EN C: GENERALIDA<strong>DE</strong>S.<br />

1. Dada una sucesión (zn) ∞ n=0<br />

si<br />

⊂ C, laserie infinita<br />

∃ lim<br />

N→∞<br />

N<br />

zn ∈ C.<br />

n=0<br />

Al valor de dicho límite se le denota también por<br />

de la serie.<br />

2. Criterio de convergencia de Cauchy.<br />

<br />

∞<br />

<br />

<br />

zn converge ⇔∀ε>0, ∃n0 ∈ N ∋ si n > m > n0, <br />

<br />

n=0<br />

3. Decimos que la serie<br />

números reales<br />

∞<br />

zn se dice convergente<br />

n=0<br />

∞<br />

zn yselellama suma<br />

n=0<br />

n<br />

k=m<br />

zk<br />

<br />

<br />

<br />

<br />


Funciones analíticas 29<br />

Toda serie absolutamente convergente es convergente, pero el recíproco no es<br />

cierto.<br />

∞<br />

4. La serie zn converge si y solo si convergen las dos series de números reales<br />

n=0<br />

∞<br />

ℜe zn y<br />

n=0<br />

∞<br />

ℑm zn. Además<br />

n=0<br />

∞<br />

n=0<br />

zn =<br />

5. Producto de Cauchy de series.<br />

∞<br />

ℜe zn + i<br />

n=0<br />

∞<br />

ℑm zn.<br />

n=0<br />

Consideremos dos series de números complejos,<br />

k ∈ N ∪{0},definimos<br />

La serie<br />

ck = <br />

n+m=k<br />

anbm =<br />

∞<br />

an,<br />

n=0<br />

∞<br />

bn. Para cada<br />

n=0<br />

k<br />

anbn−k = a0bk + a1bk−1 + ...+ akb0.<br />

n=0<br />

∞<br />

ck se llama producto de Cauchy de las series<br />

k=0<br />

∞<br />

an y<br />

n=0<br />

∞<br />

bn.<br />

En principio, ésta es una definición formal, que no atiende a la convergencia<br />

de las series que intervienen. Si efectuáramos “la multiplicación de las sumas<br />

infinitas” de an y bm, colocando todos los “sumandos del producto” an bm en una<br />

tabla (infinita) de doble entrada, asociándolos según las diagonales secundarias, el<br />

resultado es la serie producto de Cauchy de las iniciales; cada “sumando producto”<br />

an bm interviene una y una sola vez, sin ausencias ni repeticiones. Cabe esperar, por<br />

tanto, que cuando sea lícito reagrupar términos (si disponemos de las propiedades<br />

conmutativa y asociativa), partiendo de series convergentes lleguemos a una serie<br />

convergente con suma el producto de las sumas. Un resultado bastante satisfactorio,<br />

que será todo lo que necesitemos, es el siguiente.<br />

∞ ∞<br />

Teorema (Mertens). Si las series an y bn son absolutamente convergentes,<br />

n=0 n=0<br />

∞<br />

entonces la serie ck es absolutamente convergente y además,<br />

k=0<br />

∞<br />

n=0<br />

an<br />

∞<br />

n=0<br />

bn<br />

<br />

=<br />

∞<br />

ck.<br />

k=0<br />

n=0


30 Funciones analíticas<br />

6. Convergencia uniforme. Criterio M de Weierstrass.<br />

Recordemos la siguiente:<br />

Definición. Sean fn, f : A ⊆ C −→ C.Diremos que fn −→ f uniformemente<br />

en A si<br />

∀ε >0, ∃n0 ∈ N ∋ si n ≥ n0, | fn(z) − f (z)|


Funciones analíticas 31<br />

2.3 SERIES <strong>DE</strong> POTENCIAS<br />

Definición. Dado a ∈ C, llamaremos serie de potencias centrada en a atoda<br />

serie de la forma<br />

∞<br />

an(z − a) n = a0 + a1(z − a) + a2(z − a) 2 + ...,<br />

n=0<br />

donde los coeficientes (an) ⊂ C.<br />

El primer problema es saber para qué puntos de C converge. Es claro que,<br />

sean cuales sean los coeficientes, una serie de potencias siempre converge en a.<br />

El siguiente resultado (con demostración totalmente análoga a la de R) deja<br />

claro este problema de convergencia de una serie de potencias.<br />

En el enunciado utilizamos la notación D(a;+∞) = C.<br />

Teorema 1 (Abel). Sea ∞<br />

n=0 an(z − a) n una serie de potencias centrada en a.<br />

Entonces, existe un número R ∈ [0, +∞] tal que<br />

1. ∞<br />

n=0 an(z−a) n converge absolutamente y casi uniformemente en D(a; R).<br />

2. ∞<br />

n=0 an(z − a) n no converge en C \ D(a; R).<br />

3. Fórmula de Cauchy-Hadamard: R = lim sup |an| 1/n −1 .<br />

Observaciones.<br />

i) R se llama radio de convergencia de la serie de potencias y D(a; R) disco<br />

de convergencia. SiR = 0, la serie sólo converge en z = a, ysiR =+∞,<br />

la serie converge en todo punto de C.<br />

En los casos intermedios 0 < R < +∞, elteorema asegura que la serie<br />

converge en el disco abierto, y no converge en el exterior del disco. No se<br />

afirma nada en relación a lo que ocurre en la frontera {z : |z − a| =R}. Este<br />

problema del comportamiento en la frontera de una serie de potencias, debe<br />

ser analizado en cada caso particular.<br />

ii) Nótese que R no depende de a.Aefectos de convergencia, lo que le ocurre a<br />

la serie viene determinado por los coeficientes (an). Por ello, es suficiente que<br />

estudiemos series centradas en 0, anz n , pues los resultados se trasladarán<br />

de forma obvia a la serie an(z − a) n .


32 Funciones analíticas<br />

iii) Toda serie de potencias con radio R > 0, define una función<br />

∞<br />

f (z) = an(z − a) n , z ∈ D(a; R),<br />

n=0<br />

que, al ser límite casi uniforme de funciones continuas, es una función continua<br />

en D(a; R).<br />

iv) En muchos casos, la fórmula de Cauchy-Hadamard se simplifica, si recordamos<br />

el siguiente resultado sobre límites.<br />

Dada una sucesión (an), con an = 0, ∀n,si<br />

|an+1|<br />

∃ lim ∈ [0, +∞],<br />

n→∞ |an|<br />

el valor de dicho límite coincide con lim sup |an| 1/n . Por tanto, en los casos en<br />

que esto ocurra (en la práctica será frecuente), tendremos la siguiente fórmula<br />

para el radio de convergencia,<br />

R = lim<br />

n→∞<br />

|an|<br />

|an+1| .<br />

v) Aún en casos en que no sepamos calcular el radio por la fórmula de Cauchy-<br />

Hadamard, las dos primeras partes del teorema de Abel dan muy buena información.<br />

Por ejemplo, si sabemos que la serie converge en un punto concreto z0 ∈ C,<br />

forzosamente debe ocurrir que R ≥|a− z0|.<br />

Del mismo modo, si la serie no converge en un punto z1 ∈ C, forzosamente<br />

R ≤|a− z1|.<br />

Para estudiar el comportamiento de una serie de potencias en los puntos de la<br />

frontera de su círculo de convergencia es suficiente en los casos más sencillos el<br />

siguiente criterio.<br />

Criterio de Dirichlet. Sea (an) una sucesión de números reales, no creciente y<br />

convergente a 0.Sea bn una serie de números complejos cuyas sumas parciales<br />

forman una sucesión acotada. Entonces la serie anbn es convergente.<br />

En lo que sigue, por abreviar notación y teniendo en cuenta la observación ii),<br />

bastará que consideremos series de potencias centradas en 0. El número R colocado<br />

sin más al lado de la serie, será suradio de convergencia.<br />

El primer resultado que vemos a continuación nos indica que las series de<br />

potencias, definen funciones muy buenas desde un punto de vista analítico (son<br />

indefinidamente derivables) y desde un punto de vista algebraico (se puede derivar<br />

término a término).


Funciones analíticas 33<br />

Teorema 2. Sea ∞ n=0 anz n , R ∈ (0, +∞]. Seaf (z) = ∞ n=0 anz n , |z| < R.<br />

Entonces,<br />

i) f es derivable en D(0; R),yademás<br />

f ′ (z) =<br />

∞<br />

nanz n−1 , |z| < R.<br />

ii) f es indefinidamente derivable en D(0; R),yparacada k ∈ N,<br />

f (k) (z) =<br />

n=1<br />

∞<br />

n(n − 1)...(n − k + 1)anz n−k , |z| < R.<br />

n=k<br />

iii) Para cada k ∈ N ∪{0},<br />

ak = f (k) (0)<br />

.<br />

k!<br />

iv) Laserie “antiderivada” o “primitiva término a término”<br />

∞<br />

n=0<br />

an<br />

n + 1 zn+1<br />

converge en D(0; R) a una función cuya derivada es f .<br />

Observación.<br />

Nótese que las distintas series que aparecen en el enunciado tienen el mismo<br />

radio de convergencia que la de partida, pues es muy sencillo probar que:<br />

Si ∞<br />

n=0 anz n tiene radio R y P es cualquier polinomio y k ∈ N, las series<br />

tienen radio R.<br />

∞<br />

n=0<br />

an+kz n ,<br />

∞<br />

n=0<br />

P(n)anz n<br />

El apartado iii) del teorema nos dice que los coeficientes vienen determinados<br />

por el valor de las derivadas sucesivas de f en 0. Como para conocer éstas, sólo<br />

hace falta conocer f en un entorno de 0, es inmediato el siguiente


34 Funciones analíticas<br />

Corolario. Si dos series de potencias ∞ n=0 anz n y ∞ n=0 bnz n con radios R1, R2 ><br />

0 son tales que coinciden en un entorno de 0,entonces<br />

an = bn, ∀n ∈ N ∪{0}.<br />

Hemos ignorado en lo anterior el comportamiento en la frontera del círculo<br />

de convergencia. Si la serie converge en un punto z tal que |z| =R ¿hay alguna<br />

relación entre la suma de la serie en tal punto y la suma en los puntos interiores?<br />

He aquí una respuesta parcial.<br />

Teorema del límite de Abel. Sea f (z) = ∞ n=0 anz n , |z| < R, R ∈ (0, +∞).<br />

Supongamos que la serie converge también para z = R. Entonces existe el límite<br />

radial (a través del segmento (0, R))delafunción f yvale<br />

lim<br />

x→R<br />

0


Funciones analíticas 35<br />

4. Composición. Si para un z ∈ D(0; R2),<br />

∞<br />

|bnz n | < R1, entonces tiene<br />

n=0<br />

sentido la función composición f ◦ g,yademás<br />

en un entorno del origen.<br />

f ◦ g(z) =<br />

∞<br />

n=0<br />

δkz k<br />

La demostración de estos dos últimos resultados es bastante farragosa.<br />

Teóricamente nos dicen que la división y composición de series de potencias<br />

son series de potencias, pero en la práctica son de difícil aplicación.<br />

4. Cambio de centro. Sea f (z) = ∞ n=0 anz n , R > 0ysea b ∈ D(0; R).<br />

Entonces, ∃δ >0 tal que<br />

f (z) =<br />

∞<br />

bn(z − b) n , |z − b| 0. SeaE ={z ∈ D(0; R) : f (z) = 0}.<br />

Son equivalentes:<br />

i) E = D(0; R) (es decir, f es idénticamente nula).<br />

ii) an = 0, ∀n<br />

iii) E ′ ∩ D(0; R) = ∅(i.e., E tiene puntos de acumulación en D(0; R)).<br />

Demostración. i) ⇔ ii) es consecuencia inmediata del corolario del teorema<br />

2ylaimplicación i) ⇒ iii) es obvia.<br />

Veamos que iii) ⇒ i). Llamemos A = E ′ ∩ D(0; R) = ∅. A es cerrado en<br />

la topología relativa de D(0; R) porque E ′ siempre es un cerrado de C. Sivemos<br />

que también A es abierto en D(0; R) (o, lo que es lo mismo, en C, pues D(0; R)<br />

es abierto), por conexión tendremos que A = D(0; R) ydeaquí es muy fácil ver<br />

que E = D(0; R),loque concluiría lademostración.<br />

Sea pues a ∈ A (notemos que, por continuidad, f (a) = 0) y veamos que a<br />

es un punto interior, es decir, existe un disco D(a; δ) ⊂ A.


36 Funciones analíticas<br />

Por el cambio de centro, f será una serie de potencias en un entorno de a,<br />

f (z) =<br />

∞<br />

bn(z − a) n , en D(a; δ) ⊂ D(0; R)<br />

n=1<br />

(la serie empieza en 1, pues f (a) = 0).<br />

Si bn = 0, ∀n tendremos claramente que D(a; δ) ⊂ A.<br />

En otro caso, sea bk el primer coeficiente que no se anula. Entonces,<br />

f (z) = (z − a)<br />

k <br />

n=k<br />

bn(z − a) n−k = (z − a) k g(z)<br />

donde g es una función continua (pues es una serie de potencias) con g(a) = 0, lo<br />

que implica que g(z) = 0enunentorno U de a. Por tanto, f (z) = 0enU \{a},<br />

lo que contradice que a ∈ E ′ . Luego, forzosamente, tiene que ocurrir bn = 0, ∀n,<br />

y esto demuestra el resultado.<br />

El teorema anterior afirma que si una serie de potencias se anula en un subconjunto<br />

del disco abierto de convergencia que tenga algún punto de acumulación<br />

en dicho abierto, entonces la serie es idénticamente nula.<br />

2.4 <strong>FUNCIONES</strong> ANALÍTICAS<br />

Definición. Sea = ∅ un abierto de C. Una función f : −→ C se dice<br />

analítica en a ∈ ,siexiste una serie de potencias centrada en a con radio R > 0<br />

tal que<br />

∞<br />

f (z) = an(z − a) n , |z − a|


Funciones analíticas 37<br />

2. Gracias al resultado de cambio de centro, toda serie de potencias f (z) =<br />

∞<br />

anz n con radio R > 0esanalítica en D(0; R). Análogamente, f (z) =<br />

n=0<br />

∞<br />

an(z − a) n es analítica en D(a; R).<br />

n=0<br />

3. La función racional f (z) = 1<br />

es analítica en C \{1}.Enefecto, es claro<br />

1 − z<br />

que es analítica en 0, pues<br />

1<br />

1 − z =<br />

∞<br />

z<br />

n=0<br />

n , |z| < 1.<br />

Pero, utilizando esta misma suma, si a ∈ C \{1},<br />

1<br />

1 − z =<br />

1<br />

1 1<br />

=<br />

1 − a − (z − a) 1 − a 1 − ( z−a<br />

1−a )<br />

1<br />

∞<br />

n z − a<br />

∞ (z − a)<br />

=<br />

1 − a 1 − a<br />

n=0<br />

n=0<br />

n<br />

(1 − a) n+1<br />

<br />

<br />

siempre que <br />

z − a <br />

<br />

1<br />

− a < 1. Es decir, en el entorno de a, |z − a| < |1 − a|.<br />

De forma parecida, descomponiendo en fracciones simples, no es difícil probar<br />

que toda función racional es analítica en su dominio de definición, esto es, en<br />

todo C menos los ceros del denominador.<br />

Proposición. Si f es analítica en entonces f es holomorfa. Esmás, f es<br />

indefinidamente derivable en .<br />

Demostración. Es claro, pues la derivabilidad es una propiedad local y ya sabemos<br />

que una serie de potencias es indefinidamente derivable.<br />

Operaciones con funciones analíticas.<br />

1. La suma y el producto de funciones analíticas son analíticas.<br />

2. Si f es analítica en a y f (a) = 0 entonces 1/f es analítica en a.<br />

3. Sean f : −→ C, g : 1 −→ C con f () ⊆ 1.Sif es analítica en a y g<br />

es analítica en f (a), entonces g ◦ f es analítica en a.<br />

Observación.<br />

Estos resultados son consecuencia de las correspondientes operaciones para<br />

serie de potencias. No merece la pena insistir en la demostración porque, más<br />

adelante, veremos que, en C, una función es analítica si y solo si es holomorfa, y<br />

para funciones holomorfas ya conocemos las propiedades 1,2y3.


38 Funciones analíticas<br />

2.5 PRINCIPIO <strong>DE</strong> PROLONGACIÓN ANALÍTICA<br />

El siguiente resultado va a ser consecuencia del principio de identidad de series de<br />

potencias.<br />

Teorema (P.P.A.). Sea una región de C. Sea f : −→ C analítica en . Son<br />

equivalentes:<br />

i) f ≡ 0 en .<br />

ii) ∃a ∈ con f (n) (a) = 0, ∀n ∈ N ∪{0}.<br />

iii) f = 0 en un subconjunto de con punto de acumulación en .<br />

Demostración.<br />

i) ⇒ ii) Inmediato.<br />

ii) ⇒ iii) En un entorno de a, D(a; δ),<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=0<br />

an(z − a) n y an = f (n) (a)<br />

.<br />

n!<br />

Así, f = 0entodo D(a; δ) al menos, y obviamente D(a; δ) ⊆ tiene punto de<br />

acumulación en .<br />

iii) ⇒ i) Por hipótesis, un subconjunto de E = f −1 (0) ⊆ tiene puntos de<br />

acumulación en , luego también los tiene el propio E,demodo que E ′ ∩ = ∅.<br />

Usemos el clásico argumento de conexión.<br />

E ′ ∩ es cerrado en .<br />

E ′ ∩ es abierto en . Enefecto, sea a ∈ E ′ ∩ . Enunentorno de a,<br />

D(a; δ) ⊆ ,<br />

∞<br />

f (z) = an(z − a) n .<br />

n=0<br />

Esta serie se anula en un conjunto con punto de acumulación en D(a; δ) (precisamente<br />

el punto a ∈ E ′ ∩ D(a; δ)). Por tanto, por el principio de identidad para<br />

series de potencias la serie es nula. Así, f = 0enD(a; δ),esdecir, D(a; δ) ⊆ E,<br />

de donde se deduce fácilmente que D(a; δ) ⊆ E ′ ∩ .<br />

Entonces, como es conexo, E ′ ∩ = . Luego todo z ∈ estáenE ′ yde<br />

aquí, como f es continua, f (z) = 0.


Funciones analíticas 39<br />

Corolario. Sea una región de C. Sean f y g funciones analíticas en . Son<br />

equivalentes:<br />

i) f ≡ g en .<br />

ii) ∃a ∈ con f (n) (a) = g (n) (a), ∀n ∈ N ∪{0}.<br />

iii) f = g en un subconjunto de con punto de acumulación en .<br />

Demostración. Basta tomar la función f − g.<br />

Ω<br />

Si denotamos, para abierto<br />

tenemos esta otra consecuencia:<br />

a<br />

.<br />

A() ={f : −→ C : f es analitica en },<br />

Corolario. Sea región. Sean f, g ∈ A() tales que la función fg ≡ 0 en .<br />

Entonces, ó f ≡ 0 en ,ó g ≡ 0 en .Dichode otra manera, A() es un dominio<br />

de integridad.<br />

Demostración.Sipara un z0 ∈ , f (z0) = 0, entonces, por continuidad, f = 0en<br />

un entorno de z0. Luego debe ser g = 0endicho entorno, y como éste tiene puntos<br />

de acumulación en , por el teorema, g ≡ 0en.<br />

Observación.<br />

Según la definición, si f ∈ A(),enunpunto a ∈ , coincide en un entorno<br />

de a con una serie de potencias centrada en a con R > 0. A su vez, esta serie<br />

también es analítica y, por tanto, por el P.P.A., tendremos que la igualdad<br />

f (z) =<br />

∞<br />

an(z − a) n<br />

n=0<br />

es válida en la componente conexa de ∩ D(a; R) que contiene al punto a.<br />

(Cuidado: aunque y D(a; R) son<br />

conexos, su intersección ∩ D(a; R) no<br />

tiene por qué serlo, como se ve en la figura,<br />

de manera que hay que evitar la tentación<br />

‘natural’ de escribir la igualdad para todo<br />

z de la intersección; puede haber desigualdad<br />

en los puntos de las componentes conexas<br />

de la intersección que no contengan<br />

al punto a.)


CAPÍTULO 3<br />

3.1 INTRODUCCIÓN<br />

Funciones elementales básicas<br />

La familiaridad que hemos llegado a tener con funciones como la exponencial,<br />

el logaritmo, las funciones trigonométricas, pueden habernos hecho olvidar que<br />

en realidad nunca hemos establecido una definición ‘analítica’ rigurosa de ellas.<br />

Mediante consideraciones gráficas, en algunos casos, o confiando en la autoridad<br />

de turno en otros, hemos aceptado ciertas propiedades (entre ellas, nada menos que<br />

su existencia), de las que hemos ido deduciendo las demás.<br />

Con nuestros conocimientos actuales, este es un buen momento y un buen<br />

lugar para ofrecer esa definición rigurosa mediante series de potencias en el campo<br />

complejo y mostrar cómo de la definición van saliendo las propiedades que nos<br />

son tan ‘conocidas’. No es ésta, desde luego, la única via de construcción posible<br />

(pueden introducirse también mediante integrales indefinidas, o como soluciones<br />

de ciertas ecuaciones —o sistemas de ecuaciones— diferenciales), pero indudablemente<br />

es la más adecuada al presente curso.<br />

3.2 FUNCIÓN EXPONENCIAL<br />

Función exponencial<br />

+∞ zn La serie de potencias tiene radio de convergencia +∞, por lo que podemos<br />

n! n=0<br />

definir en todo C una función como suma de tal serie.<br />

Definición 3.1. Se llama función exponencial aladefinida por<br />

exp : z ∈ C → exp(z) =<br />

+∞<br />

n=0<br />

z n<br />

n!<br />

∈ C.<br />

El número exp(1) se denota por e, ysuele escribirse e z en lugar de exp(z)<br />

[notación justificada por la propiedad que probaremos a continuación en (1.4)].<br />

40


Funciones elementales básicas 41<br />

Propiedades de la exponencial compleja.<br />

(1.1) La función exponencial es derivable (indefinidamente) y su derivada es ella<br />

misma: para cada z ∈ C,<br />

(1.2) exp(0) = 1.<br />

(1.3) Para cada z ∈ C,<br />

exp ′ (z) = exp(z).<br />

exp(−z) = 1<br />

exp(z)<br />

con lo que, en particular, exp(z) = 0.Además, para cualesquiera z, w ∈ C,<br />

exp(z + w) = exp(z) exp(w).<br />

(1.4) Dados n ∈ N y z ∈ C, exp(nz) es el producto de n factores iguales a exp(z),<br />

exp(nz) = exp(z) n<br />

···exp(z);<br />

en particular, exp(n) = e n<br />

···e.<br />

(1.5) Para cada x ∈ R, también exp(x) ∈ R.<br />

Demostración. (1.1) Basta aplicar la regla de derivación de una función definida<br />

mediante una serie de potencias.<br />

(1.2) Obvio.<br />

(1.3) Puede verse directamente a partir de la definición y de la multiplicación de<br />

series de potencias. Otra demostración que usa sólo las ‘propiedades diferenciales’<br />

de la exponencial es la siguiente:<br />

Para un w cualquiera en C previamente fijado, definamos<br />

Derivando de acuerdo con (1.1),<br />

f : z ∈ C → f (z) = exp(−z) exp(z + w) ∈ C.<br />

f ′ (z) =−exp(−z) exp(z + w) + exp(−z) exp(z + w) = 0,<br />

luego como C es conexo, f toma constantemente el valor f (0) = exp(w).<br />

Si el w elegido es 0, esto significa que exp(−z) exp(z) = 1 cualquiera que<br />

sea z ∈ C. Por consiguiente, volviendo al caso general, de exp(−z) exp(z + w) =<br />

f (0) = exp(w) podemos despejar<br />

exp(z + w) = exp(z) exp(w).<br />

(1.4) Se prueba por inducción sobre n utilizando (1.3).<br />

(1.5) Si x ∈ R, los términos de la serie que define exp(x) son todos reales.<br />

La restricción de exp a R puede verse entonces como una aplicación de R en R.<br />

Denotaremos provisionalmente por Exp esta función, de modo que Exp : R → R,<br />

ylallamaremos exponencial real. Recogemos sus propiedades más importantes.


42 Funciones elementales básicas<br />

Propiedades de la exponencial real.<br />

(1.6) Para cada x ∈ R,<br />

Exp(x) >0.<br />

(1.7) La función exponencial real es estrictamente creciente y convexa. En particular,<br />

es inyectiva.<br />

(1.8) Se tiene<br />

lim Exp(x) =+∞, lim Exp(x) = 0.<br />

x→+∞ x→−∞<br />

En consecuencia, el conjunto imagen de la función exponencial real es (0, +∞).<br />

Demostración. (1.6) Exp(x) = (Exp(x/2)) 2 ≥ 0yExp(x) = 0.<br />

(1.7) La derivada primera y la derivada segunda de la función exponencial<br />

real (que son iguales a ella misma) son estrictamente positivas.<br />

(1.8) Puesto que la función exponencial real es estrictamente creciente,<br />

e = Exp(1) >Exp(0) = 1,<br />

luego lim Exp(n) =+∞. Nuevamente por la monotoníadelafunción exponencial,<br />

n<br />

esto basta para probar que<br />

Finalmente,<br />

lim Exp(x) =+∞.<br />

x→+∞<br />

lim Exp(x) = lim Exp(−y) = lim<br />

x→−∞ y→+∞ y→+∞<br />

1<br />

Exp(y)<br />

= 0.<br />

Aplicando el teorema de los valores intermedios (Darboux) se sigue que la<br />

función exponencial aplica R sobre (0, +∞).<br />

Obsérvese que, según la exposición anterior, todas las propiedades básicas de<br />

la función exponencial se deducen realmente de (1.1) y (1.2), que en este sentido<br />

pueden ser consideradas sus propiedades “fundamentales”. Esto no es tan sorprendente<br />

sin pensamos en la unicidad de solución de la ecuación diferencial y ′ = y<br />

con la condición inicial y(0) = 1.<br />

En lo que sigue volveremos ya a la notación tradicional, e z , para la exponencial<br />

de z.<br />

Función logarítmica real<br />

Una vez conocidas las propiedades básicas de la función exponencial real, podemos<br />

definir la función logarítmica real como su función inversa, y deducir de ahí<br />

sus propiedades. No puede procederse de la misma manera con la exponencial<br />

compleja, como se verá más adelante.


Funciones elementales básicas 43<br />

Definición 3.2. La función logarítmica real<br />

ln : x ∈ (0, +∞) → ln x ∈ R<br />

es la inversa de la función exponencial, de modo que ln x = ysiysólo si e y = x.<br />

y<br />

Por tanto, está caracterizada por cumplir<br />

ln(e x ) = x cualquiera que sea x ∈ R<br />

e ln x = x cualquiera que sea x ∈ (0, +∞) .<br />

Sus propiedades son consecuencia de las de la función exponencial.<br />

Propiedades del logaritmo real.<br />

(2.1) La función logarítmica real es derivable indefinidamente, y su derivada es la<br />

función 1/x.<br />

(2.2) ln 1 = 0, ln e = 1.<br />

(2.3) Para cada x ∈ (0, +∞),<br />

ln 1<br />

=−ln x .<br />

x<br />

(2.4) Dados x, y ∈ (0, +∞),<br />

(2.5) Dados n ∈ N y x ∈ (0, +∞),<br />

ln(xy) = ln x + ln y .<br />

ln(x n ) = n ln x .<br />

(2.6) El conjunto imagen de la función logarítmica real es R.<br />

(2.7) La función logarítmica real es estrictamente creciente y cóncava. En particular,<br />

es inyectiva.<br />

(2.8) Se tiene<br />

lim ln x =+∞, lim ln x =−∞.<br />

x→+∞ x→0+<br />

Demostración. Recordar las propiedades de la función inversa estudiadas para<br />

funciones reales de variable real.


44 Funciones elementales básicas<br />

3.3 <strong>FUNCIONES</strong> SENO Y COSENO<br />

Funciones complejas seno y coseno<br />

Definición 3.3. La función seno estádefinida por<br />

ylafunción coseno por<br />

sen : z ∈ C → sen z =<br />

cos : z ∈ C → cos z =<br />

∞<br />

n=0<br />

(−1) n z 2n+1<br />

(2n + 1)!<br />

∞ (−1) nz 2n<br />

n=0<br />

(2n)!<br />

∈ C ,<br />

∈ C .<br />

Estas funciones están bien definidas, pues las series de potencias que figuran<br />

en las fórmulas tienen radio de convergencia +∞. Recordando la definición de la<br />

función exponencial, las relaciones siguientes son inmediatas:<br />

sen z = eiz − e−iz , cos z =<br />

2i<br />

eiz + e−iz 2<br />

para cada z ∈ C, con lo que la función exponencial aparece como “más elemental”<br />

que el seno y el coseno, en el sentido de que éstas son combinaciones lineales de<br />

exponenciales.<br />

Propiedades del seno y coseno complejos.<br />

(3.1) El seno y el coseno son funciones derivables indefinidamente y se cumple<br />

para todo z ∈ C<br />

sen ′ (z) = cos z, cos ′ (z) =−sen z.<br />

(3.2) El seno es una función impar, mientras que el coseno es una función par: es<br />

decir, cualquiera que sea z ∈ C se tiene<br />

(3.3) Para todos z, w ∈ C,<br />

sen(−z) =−sen z, cos(−z) = cos z .<br />

sen(z + w) = sen z cos w + cos z sen w,<br />

cos(z + w) = cos z cos w − sen z sen w.


Funciones elementales básicas 45<br />

(3.4) Para cada z ∈ C es<br />

sen 2 z + cos 2 z = 1 .<br />

Demostración. (3.1), (3.2), (3.3)<br />

Se siguen directamente de la definición mediante series de potencias o a partir<br />

de la expresión en términos de exponenciales.<br />

(3.4)<br />

Se deduce de (3.2) y (3.3), tomando w =−z.<br />

Es instructivo ver cómo también puede probarse esta identidad usando derivación:<br />

definiendo f : z ∈ C → f (z) = sen 2 z + cos 2 z ∈ C,apartir de (3.1) obtenemos<br />

f ′ (z) = 2 sen z cos z − 2 cos z sen z = 0<br />

para todo z de C, luego f toma constantemente el valor f (0) = 1.<br />

De las fórmulas anteriores se deducen mediante los cálculos de costumbre<br />

otras muchas frecuentemente utilizadas; por ejemplo, las que se recogen en el<br />

siguiente ejercicio.<br />

Ejercicio. Dados z, w ∈ C, comprobar que<br />

sen(z − w) = sen z cos w − cos z sen w;<br />

cos(z − w) = cos z cos w + sen z sen w;<br />

sen z cos w = 1<br />

[sen(z + w) + sen(z − w)];<br />

2<br />

sen z sen w =− 1<br />

[cos(z + w) − cos(z − w)];<br />

2<br />

cos z cos w = 1<br />

[cos(z + w) + cos(z − w)];<br />

2<br />

sen 2z = 2 sen z cos z;<br />

cos 2z = cos 2 z − sen 2 z = 2 cos 2 z − 1;<br />

sen 3z = 3 sen z − 4 sen 3 z;<br />

cos 3z = 4 cos 3 z − 3 cos z<br />

y cualquier otra de las relaciones conocidas sobre las funciones seno y coseno.<br />

Funciones seno y coseno reales<br />

Las funciones seno y coseno toman valores reales sobre R, luego podemos ver<br />

las restricciones de estas funciones a R como funciones reales de variable real.<br />

Estudiemos sus propiedades, para comprobar que coinciden con las que se les<br />

atribuyen habitualmente. Ya hemos encontrado algunas de ellas. Para continuar, lo<br />

primero que necesitamos es definir el número real π.


46 Funciones elementales básicas<br />

Propiedades del seno y coseno reales.<br />

(4.1) La función seno tiene ceros reales positivos, es decir,<br />

{x > 0:sen x = 0} = ∅.<br />

Este conjunto posee un elemento mínimo, que denotaremos por π:<br />

π def<br />

= min{x > 0:sen x = 0} .<br />

En el intervalo (0,π),elseno toma valores estrictamente positivos.<br />

(4.2) cos π =−1; cos π π<br />

= 0; sen = 1.<br />

2 2<br />

(4.3) Para<br />

conocer la función seno en R es suficiente conocerla en el intervalo<br />

0, π<br />

<br />

.Enconcreto,<br />

2<br />

(4.3.1) para cada x ∈ R es<br />

(4.3.2) para cualesquiera x ∈ R y k ∈ Z,<br />

sen (π − x) = sen x =−sen(x + π);<br />

sen(x + 2kπ) = sen x,<br />

es decir, el seno real es una función periódica de periodo 2π.<br />

(4.4) Para<br />

conocer la función coseno en R es suficiente conocerla en el intervalo<br />

0, π<br />

<br />

.Enconcreto,<br />

2<br />

(4.4.1) para cada x ∈ R es<br />

(4.4.2) para cualesquiera x ∈ R y k ∈ Z,<br />

cos (π − x) =−cos x = cos(x + π);<br />

cos(x + 2kπ) = cos x,<br />

es decir, el coseno real es una función periódica de periodo 2π.<br />

(4.5) La restricción de la función seno al intervalo − π π<br />

<br />

, es una aplicación<br />

2 2<br />

estrictamente creciente (en particular, inyectiva) sobre el intervalo [−1, 1].<br />

(4.6) La restricción de la función coseno al intervalo [0,π] es una aplicación estrictamente<br />

decreciente (en particular, inyectiva) sobre el intervalo [−1, 1].<br />

(4.7) Dado x ∈ R, severifica sen x = 0 si y sólo si para algún k ∈ Z es x = kπ .


Funciones elementales básicas 47<br />

(4.8) Dado x ∈ R,severifica cos x = 0 si y sólo si paraalgún k ∈ Z es x = π<br />

2 +kπ.<br />

Demostración. (4.1) Agrupando sumandos convenientemente, es claro que<br />

y que<br />

sen x > x −<br />

x 3<br />

3!<br />

> 0 siempre que 0 < x ≤ 1<br />

sen 4 < 4 − 43 45 47 49<br />

+ − + < 0,<br />

3! 5! 7! 9!<br />

de donde se deduce que el seno no se anula en (0, 1] pero que, según el teorema de<br />

Bolzano, debe anularse al menos en un punto comprendido entre 1 y 4. Por tanto,<br />

está perfectamente determinado el número real<br />

π = inf{x > 0:sen x = 0}<br />

yesmayor o igual que 1 (luego > 0). Para asegurar que π es el mínimo del conjunto,<br />

o sea, que pertenece a él, basta tener en cuenta que es punto adherente del conjunto<br />

y emplear la continuidad del seno.<br />

Así sen x = 0 para todo x ∈ (0,π)y por continuidad el seno debe mantener<br />

el signo en todo este intervalo. De acuerdo con la primera desigualdad que hemos<br />

escrito, debe ser estrictamente positivo en él.<br />

(4.2) Como sen 2 π + cos 2 π = 1, se deduce que cos 2 π = 1ypor tanto<br />

cos π = 1ocos π =−1. Pero si cos π = 1, como cos 0 = 1, el teorema de Rolle<br />

daría laexistencia de algún punto t ∈ (0,π)en el que se anularía laderivada del<br />

coseno, con lo cual sería sen t = 0 contra lo que acabamos de probar.<br />

2 π<br />

π<br />

Puesto que cos π = 2 cos − 1, debe ser cos = 0, lo que obliga a que<br />

2 2<br />

2 π<br />

π π<br />

sen = 1. Como 0 <


48 Funciones elementales básicas<br />

Para demostrar que el seno (que es continua) es estrictamente creciente en<br />

− π π<br />

<br />

, , usamos que es estrictamente positiva en (0,π).Enconsecuencia, el<br />

2 2<br />

coseno (que en cada punto x tiene por derivada − sen x) será estrictamente decreciente<br />

en [0,π], lo que permite afirmar que los valores que alcanza en el intervalo<br />

0, π<br />

<br />

son estrictamente mayores que cos<br />

2<br />

π<br />

= 0; como el coseno es par, lo mismo<br />

<br />

2<br />

vale en − π π<br />

<br />

, ;yfinalmente, como el coseno es la derivada del seno, vemos<br />

2 2<br />

<br />

que éste último es estrictamente creciente en − π π<br />

<br />

, .<br />

2 2<br />

(4.6) Repasar la demostración anterior.<br />

(4.7) Es inmediato que si para algún k ∈ Z es x = kπ, severifica que<br />

sen x = 0.<br />

Recíprocamente, <br />

sea x ∈ R tal que sen x = 0. Para un k ∈ Z será<br />

x ∈ k − 1<br />

<br />

π, k +<br />

2<br />

1<br />

<br />

<br />

π . Entonces t = x − kπ ∈ −<br />

2<br />

π π<br />

<br />

, y sen t =<br />

2 2<br />

sen x cos kπ − cos x sen kπ = 0, luego forzosamente t = 0yx = kπ.<br />

(4.8) Similar a la anterior.<br />

Funciones trigonométricas y Trigonometría<br />

Tenemos ahora dos versiones de las funciones seno y coseno: la ‘versión analítica’<br />

que venimos explorando y la ‘versión geométrica’ de la Trigonometría(=medida de<br />

ángulos). La coherencia entre ambas versiones la prueba la siguiente proposición,<br />

que a su vez justifica las afirmaciones que hicimos al definir los argumentos de un<br />

número complejo no nulo.<br />

Proposición. Dados x, y ∈ R tales que x 2 + y 2 = 1, existeunα ∈ R de modo<br />

que<br />

cos α = x, sen α = y .<br />

Además, para que un β ∈ R cumpla igualmente que<br />

cos β = x, sen β = y,<br />

es necesario y suficiente que exista un k ∈ Z tal que β = α + 2kπ.<br />

Demostración. Como x ∈ [−1, 1], existe al menos un t ∈ R tal que cos t = x.<br />

Entonces sen 2 t = y 2 ,dedonde o bien sen t = y, ytomaríamos α = t, obien<br />

sen t =−y,ybastaría tomar α =−t.<br />

Por periodicidad, igualmente cos(α +2kπ) = x, sen(α +2kπ) = y para todo<br />

k ∈ Z.<br />

Supongamos ahora que encontramos β ∈ R para el que cos β = x, sen β = y.<br />

Entonces<br />

sen(β − α) = yx− xy= 0,


Funciones elementales básicas 49<br />

luego por (4.7) existirá unm ∈ Z tal que β − α = mπ. Sim fuese de la forma<br />

2k + 1, k ∈ Z, resultaría cos(β − α) =−1, mientras que<br />

cos(β − α) = xx+ yy= x 2 + y 2 = 1,<br />

por lo que debe ser m = 2k para algún k ∈ Z y finalmente β = α + 2kπ.<br />

Gráficamente, esta proposición significa que para cada punto sobre la circunferencia<br />

T de centro el origen y radio unidad, hay un número real que mide el<br />

ángulo que forma el radio correspondiente al punto con el eje de abscisas, y que<br />

dicho número estáunívocamente determinado salvo múltiplos enteros de 2π. Una<br />

interpretación algebraica nos diría que la aplicación t ∈ R → e it ∈ T (que es un<br />

homomorfismo entre el grupo aditivo R yelgrupo multiplicativo T)essuprayectiva<br />

y tiene por núcleo el semigrupo 2πZ,demodo que T es isomorfo al grupo cociente<br />

R/2πZ (para este enfoque, ver Cartan, H.: Théorie élémentaire des fonctions<br />

analytiques d’une ou plusieurs variables complexes. Hermann, Paris (1961).)<br />

3.4 <strong>DE</strong>TERMINACIONES <strong>DE</strong>L ARGUMENTO Y <strong>DE</strong>L LOGARITMO.<br />

Querríamos definir la función logaritmo como la inversa de la función exponencial.<br />

Pero nos encontramos con el problema, a diferencia de R,deque la función exponencial<br />

no es inyectiva en C. Puesto que el logaritmo es una potente herramienta<br />

en la teoríadefunciones de variable compleja, vamos a estudiarlo en todo detalle.<br />

Valores de la exponencial compleja<br />

Proposición.<br />

(5.1) Dado z ∈ C,seax =ℜe z, y =ℑm z.Entonces<br />

(5.2) Para cada z ∈ C<br />

e z = e x+iy = e x (cos y + i sen y)<br />

ℜe e z = e ℜe z cos(ℑm z), ℑm e z = e ℜe z sen(ℑm z),<br />

<br />

e z = e ℜe z , ℑm z ∈ arg e z .<br />

(5.3) La exponencial compleja no es inyectiva: es periódica de periodo 2πi. Con<br />

mayor precisión, dados z, w ∈ C,setiene e z = e w si y sólo si z = w + 2kπi<br />

para algún k ∈ Z.<br />

(5.4) El conjunto imagen de C mediante la exponencial es C \{0}. Además, para<br />

cada w ∈ C \{0}, e z = w si y sólo si<br />

z = ln |w|+i(φ + 2kπ), k ∈ Z, φ ∈ arg w.


50 Funciones elementales básicas<br />

Demostración. (5.1) Según la fórmula de adición<br />

e z = e x e iy ,<br />

y las fórmulas que ligan seno y coseno con exponenciales dan<br />

cos y + i sen y = e iy .<br />

(5.2) Aplicar lo anterior.<br />

(5.3) Si z = w + 2kπi para algún k ∈ Z, ez = ew e2kπi = ew .<br />

Recíprocamente, sea ez = ew .Tomando módulos,<br />

e ℜe z = e z = |e w | = e ℜe w ,<br />

luego por la inyectividad de la exponencial real<br />

ℜe z =ℜew. Pero entonces<br />

cos(ℑm z) + i sen(ℑm z) = cos(ℑm w) + i sen(ℑm w),<br />

o sea<br />

cos(ℑm z) = cos(ℑm w), sen(ℑm z) = sen(ℑm w),<br />

lo que, según hemos visto en la proposición anterior, sólo es posible si ℑm z =<br />

ℑm w + 2kπ para algún k ∈ Z.<br />

(5.4) Dado w ∈ C \{0}, sea φ ∈ arg w y<br />

z = ln |w|+iφ.<br />

Obviamente ez = w, ycualquier otro complejo cuya exponencial coincida con w<br />

será delaforma z + 2kπi para algún k ∈ Z por lo que acabamos de probar en<br />

(5.3).<br />

Esta información engloba asimismo información sobre el comportamiento de<br />

otras funciones. Por ejemplo:<br />

Corolario. Los únicos ceros del seno y el coseno son sus ceros reales. Expresado<br />

de otro modo, si z ∈ C,<br />

sen z = 0 ⇐⇒ z = kπ, k ∈ Z, cos z = 0 ⇐⇒ z = π<br />

+ kπ, k ∈ Z.<br />

2<br />

Demostración. Nótese que<br />

sen z = 0 ⇐⇒ e iz = e −iz ⇐⇒ e 2iz = 1 = e 0 ,<br />

cos z = 0 ⇐⇒ e iz =−e −iz ⇐⇒ e 2iz =−1 = e iπ .<br />

Determinaciones del argumento y del logaritmo.<br />

La no inyectividad de la función exponencial C obliga a ser muy cuidadosos a la<br />

hora de abordar una definición de logaritmo.


Funciones elementales básicas 51<br />

Definición. Dado 0 = z ∈ C,diremos que w es un logaritmo de z si exp w = z.<br />

Por tanto, un número complejo tiene infinitos logaritmos, pero sabemos a<br />

qué fórmula responden: misma parte real (el logaritmo real de |z|) ycomo parte<br />

imaginaria un argumento de z,<br />

exp w = z ⇐⇒ w = ln |z|+i(φ + 2kπ), k ∈ Z, φ ∈ arg z.<br />

Podríamos definir el conjunto<br />

ysetendrá laigualdad entre conjuntos,<br />

log z ={w :expw = z}<br />

log z = ln |z|+i arg z<br />

Cuando queramos tener una función logaritmo, bastará fijar una ‘función argumento’.<br />

Por ejemplo, si tomamos el argumento principal, tendríamos la función<br />

logaritmo principal. Sin embargo, necesitamos conceptos más flexibles.<br />

Definición. Sea ∅ = región, tal que 0 /∈ .<br />

1. Diremos que φ : −→ R es una determinación del argumento en si:<br />

i) φ es continua en .<br />

ii) φ(z) ∈ arg z, ∀z ∈ ,(i.e.,e iφ(z) = z<br />

|z| ).<br />

2. Diremos que f : −→ C es una determinación del logaritmo en si:<br />

i) f es continua en .<br />

ii) f (z) ∈ log z, ∀z ∈ ,(i.e., e f (z) = z).<br />

Estos dos conceptos están muy relacionados. En efecto,<br />

Proposición 1. Sea ∅ = región, tal que 0 /∈ .Entonces,<br />

φ es una determinación del argumento ⇐⇒ f (z) = ln |z|+iφ(z) es una determinación<br />

del logaritmo.<br />

Demostración.<br />

⇒) Siφ es continua, es claro que f (z) = ln |z|+iφ(z) es continua, y<br />

e f (z) =|z|e iφ(z) =|z|(z/|z|) = z.


52 Funciones elementales básicas<br />

⇐) Sif es una determinación del logaritmo, en cada z ∈ , suparte real debe<br />

f (z) − ln |z|<br />

ser ln |z| ysuparte imaginaria φ(z) = es una determinación del<br />

i<br />

argumento, pues es continua y<br />

e iφ(z) = e f (z) e − ln |z| = z/|z|.<br />

Proposición 2. Sea ∅ = región, tal que 0 /∈ .<br />

i) Si φ1, φ2 son dos determinaciones del argumento, entonces<br />

∃k ∈ Z, φ1(z) = φ2(z) + 2kπ, ∀z ∈ .<br />

ii) Si f1, f2 son dos determinaciones del logaritmo, entonces<br />

∃k ∈ Z, f1(z) = f2(z) + 2kπi, ∀z ∈ .<br />

Demostración. i) Si φ1(z), φ2(z) ∈ arg z entonces, para cada z ∈ , φ1(z) −<br />

φ2(z) = 2k(z)π, con k(z) entero. La función k : −→ Z es continua, y como <br />

es región, su rango debe ser conexo y subconjunto de Z, luego solo puede ser un<br />

punto. Es decir, k(z) ≡ k es constante.<br />

ii) Consecuencia de i),odirectamente de forma similar.<br />

Ejemplos.<br />

1. El ejemplo más aparente es Arg z, que es una determinación del argumento<br />

en la región C \ (−∞, 0].<br />

La correspondiente determinación del logaritmo en C \ (−∞, 0]<br />

Log z = ln |z|+i Arg z<br />

se llama función logaritmo principal.<br />

Nótese que el dominio de definición de esta función es C \{0}, pero sólo es<br />

continua en C \ (−∞, 0]. Su restricción a (0, +∞) es el logaritmo real.<br />

2. Análogamente, fijado α ∈ R,lafunción Arg [α,α+2π) es una determinación del<br />

argumento en C \{re iα : r ≥ 0}. Y,lacorrespondiente determinación del<br />

logaritmo es Log [α,α+2π) z = ln |z|+i Arg [α,α+2π) .<br />

3. Las anteriores no son, obviamente, las únicas determinaciones del argumento<br />

y del logaritmo. Veamos algún ejemplo más:


Funciones elementales básicas 53<br />

4.<br />

5.<br />

Β<br />

Α<br />

Α<br />

Β<br />

Β<br />

Ω<br />

Ω=Α∪Β<br />

γ<br />

La función φ : −→ R,definida por<br />

φ(z) = Arg z,siz ∈ A,<br />

φ(z) = Arg z + 2π,siz ∈ B,<br />

(el segmento de R − lo debemos incluir<br />

en A), es continua en y, en cada punto,<br />

φ(z) ∈ arg z. Por tanto, es una determinación<br />

del argumento en .<br />

Sea = C \ γ ,(γ une continuamente<br />

0e∞).<br />

La función φ : −→ R,definida por<br />

φ(z) = Arg z,siz ∈ A,<br />

φ(z) = Arg z + 2π,siz ∈ B,<br />

es una determinación del argumento en<br />

.<br />

Sea = D(0; 2) \ D(0; 1). En no<br />

existe determinación continua del argumento.<br />

Supongamos que φ : −→ R<br />

lo es. En la región ∗ = \ R − , φ y<br />

Arg z son dos determinaciones del argumento<br />

y, por tanto, para algún k ∈ Z<br />

φ(z) = Arg z + 2kπ, z ∈ ∗ .<br />

Pero entonces, φ no puede ser continua en porque si z0 ∈ (−2, −1), los límites de<br />

φ(z) para z → z0 a través de {z ∈ : ℑm z > 0} oatravés de {z ∈ : ℑm z < 0}<br />

difieren en 2π.<br />

Proposición. Si f es una determinación del logaritmo en entonces f es holomorfa<br />

en .Además,<br />

f ′ (z) = 1<br />

, ∀z ∈ .<br />

z<br />

Demostración. Fijemos un punto z0 ∈ . Como la derivada de la función exponencial<br />

es 1 en el punto 0, se tiene<br />

e<br />

lim<br />

w→0<br />

w − 1<br />

w<br />

= 1.


54 Funciones elementales básicas<br />

A partir de aquí, deducimos,<br />

<br />

<br />

∀ε >0, ∃δ >0 ∋ |w|


Funciones elementales básicas 55<br />

Observación.<br />

La función Log(1 + z) es holomorfa (y analítica) en C \ (−∞, −1], por<br />

composición. Por cambios de variable, o bien, repitiendo la demostración anterior,<br />

obtenemos que el desarrollo en un entorno de 0 es:<br />

Log(1 + z) = C +<br />

∞<br />

(−1)<br />

n=0<br />

n zn+1<br />

, |z| < 1<br />

n + 1<br />

Evaluando la igualdad en z = 0, vemos que el valor de la constante es C = Log 1 =<br />

0.<br />

Finalmente, cambiando el parámetro de sumación,<br />

Log(1 + z) =<br />

∞<br />

(−1)<br />

n=1<br />

n+1 zn<br />

n<br />

, |z| < 1.<br />

El criterio de Dirichlet garantiza la convergencia de la serie también para<br />

|z| =1, z = −1. La suma en tales puntos sigue siendo Log(1 + z) (¿por qué?).<br />

Observación.<br />

En la práctica, convendrá tener cuidado con el siguiente aspecto. Es claro<br />

que si φ ∈ arg z, ψ ∈ arg w, entonces φ + ψ ∈ arg(zw), pero al particularizar<br />

a determinaciones concretas del argumento no siempre se traduce ésto en una<br />

igualdad. Así, engeneral,<br />

De forma análoga, en general,<br />

Arg z + Arg w = Arg(zw).<br />

Log z + Log w = Log(zw),<br />

por ejemplo Log(−1)+Log(−1) = 2πi = 0 = Log (−1)(−1) , aunque siempre<br />

ocurre que<br />

Log z + Log w ∈ log(zw).<br />

3.5 EXPONENCIALES Y POTENCIAS ARBITRARIAS<br />

Al tener concepto de logaritmo, podemos definir la potenciación.


56 Funciones elementales básicas<br />

Definición. Dados u, v∈ C,conu = 0, sedefine el conjunto<br />

u v ={exp(vα) : α ∈ log u}<br />

Podríamos poner brevemente (igualdad entre conjuntos),<br />

u v = exp(v log u)<br />

Los elementos del conjunto u v son, por tanto,<br />

exp{v(ln |u|+i Arg u + 2kπi)}, k ∈ Z.<br />

Este conjunto consta, en general, de infinitos elementos. Pero, debido a la periodicidad<br />

de la función exponencial, estos elementos podrían repetirse y dar un conjunto<br />

finito. De hecho, es muy fácil probar que:<br />

i) Si n ∈ N, u n consta de un solo elemento. Precisamente, u.u.... n) u.<br />

ii) u 0 = 1.<br />

iii) Si n ∈ Z− , u n = 1<br />

.<br />

u−n iv) Si n ∈ N, u1/n consta de n elementos, justamente las n raíces n-ésimas de u.<br />

Ahora, bastará precisar la elección de logaritmos para tener funciones exponenciales<br />

y potenciales<br />

1. Dado a = 0, la función<br />

f (z) = a z = exp(z Log a)<br />

es la función exponencial de base a. Esdecir, a no ser que se indique lo<br />

contrario, la expresión a z indicará que estamos tomando el logaritmo principal.<br />

Es claro que es una función entera (de hecho, analítica en C), pues sólo se<br />

diferencia de la exponencial por el factor constante Log a.<br />

2. Dado α ∈ C, también usaremos la notación z α para indicar la elección del<br />

logaritmo principal.<br />

f (z) = z α = exp(α Log z), z ∈ C \{0}.<br />

Su dominio de definición es C\{0}, pero solamente es holomorfa (y analítica),<br />

por composición de ellas, en C \ (−∞, 0].


Funciones elementales básicas 57<br />

Cuando el parámetro α es entero, es claro que, de hecho z α es holomorfa en<br />

C \{0}. Ysi es natural, es holomorfa en C (definiéndola como 0 en 0). En<br />

cualquier otro caso, no puede ser holomorfa más alládeC \ R − , pues es fácil<br />

ver que en los puntos de R − no es contínua.<br />

Desarrollo de (1 + z) α en serie de potencias centrada en 0.<br />

Por razones obvias, se considera (1+z) α (y no z α ) para desarrollar en potencias<br />

de z.Entodo caso, es claro que simples cambios de variable llevan la información<br />

de una función a otra.<br />

Denotemos<br />

f (z) = (1 + z) α = exp(α Log(1 + z)), z = −1.<br />

Esta función es analítica en C \ (−∞, −1] (por composición de analíticas) y, por<br />

tanto, es analítica en 0. Esto, teóricamente, nos dice que existe una serie de potencias<br />

centrada en 0 con radio R > 0, tal que<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=0<br />

anz n<br />

en un entorno de 0. Si derivamos por la regla de la cadena,<br />

y, así, sedebe cumplir la ecuación<br />

Por otra parte, la derivada de f es<br />

Entonces, la ecuación (1) queda<br />

∞<br />

annz n−1 +<br />

n=1<br />

f ′ (z) =<br />

α f (z)<br />

1 + z<br />

(1 + z) f ′ (z) − α f (z) = 0. (1)<br />

f ′ (z) =<br />

∞<br />

annz n − α<br />

n=1<br />

= (a1 − αa0) +<br />

∞<br />

n=1<br />

∞<br />

n=0<br />

annz n−1<br />

anz n<br />

∞<br />

((n + 1)an+1 + (n − α)an)z n = 0<br />

n=1


58 Funciones elementales básicas<br />

en un entorno del origen. Luego todos los coeficientes deben ser 0, o sea,<br />

(n + 1)an+1 = (α − n)an, n = 0, 1, 2,...<br />

Empezando con a0 = f (0) = 1, es fácil comprobar por inducción que<br />

an =<br />

α(α − 1)...(α− n + 1)<br />

n!<br />

Llamaremos a esta última cantidad número combinatorio generalizado y denotaremos<br />

(para α ∈ C)<br />

<br />

α<br />

=<br />

n<br />

α(α − 1)...(α− n + 1)<br />

Por tanto, hemos obtenido<br />

, n ∈ N;<br />

n!<br />

(1 + z) α =<br />

∞<br />

n=0<br />

<br />

α<br />

= 1.<br />

0<br />

<br />

α<br />

z<br />

n<br />

n , (2)<br />

en un entorno del origen.<br />

Por último, observemos que si α es un número natural, α = 0sin >αyla<br />

n<br />

ecuación (2) no es otra cosa que la fórmula del binomio de Newton.<br />

En otro caso, es fácil ver que la serie en (2) tiene radio R = 1. Tanto f como<br />

la serie son analíticas en D(0; 1) y coinciden en un entorno del origen. Entonces,<br />

por el P.P.A. tendremos<br />

Raíz cuadrada principal.<br />

(1 + z) α =<br />

∞<br />

n=0<br />

<br />

α<br />

z<br />

n<br />

n , |z| < 1.<br />

Cuando se particulariza lo anterior para el exponente α = 1/2, obtenemos<br />

el conjunto de las raíces cuadradas y la raíz cuadrada principal. Nos encontramos<br />

ahora con un buen lío denotación: ¿qué significa z 1/2 ? ¿qué significa √ z? Los<br />

convenios utilizados varían de unos textos a otros, por lo cual, ante la menor<br />

ambigüedad, merece la pena explicitar el significado atribuido a los signos que se<br />

estén empleando.


Funciones elementales básicas 59<br />

En todo lo que sigue, salvo que se diga expresamente otra cosa, pondremos:<br />

(i) ± √ z para el conjunto de las raíces cuadradas de z,esdecir,<br />

± √ z def<br />

={w ∈ C : w 2 = z}.<br />

(Ojo: no es una notación estándar). Tiene sentido para todo z ∈ C, incluido<br />

z = 0.<br />

(ii) √ z o z 1<br />

2 para la raíz cuadrada principal de z,esdecir,<br />

√ z def<br />

= z 1<br />

2 def<br />

= e (1/2) Log z .<br />

Tiene sentido para todo z ∈ C \{0}, aunque por comodidad puede ser conveniente<br />

a veces escribir también √ 0 = 0 1<br />

2 = 0.<br />

(ii.1) Según este convenio, para todo z ∈ C es<br />

± √ z ={ √ z, − √ z}={z 1<br />

2 , −z 1<br />

2 }.<br />

(ii.2) Cuando z sea un número real no negativo, z ∈ [0, +∞), como z = 0o<br />

Arg z = 0seobtiene como raíz cuadrada principal de z justamente su<br />

raíz cuadrada real no negativa, con lo cual las notaciones introducidas<br />

son consistentes con las que empleamos para números reales.<br />

Por lo que a desarrollos en serie de potencias respecta, bien repitiendo el<br />

proceso visto anteriormente o bien calculando<br />

<br />

1/2<br />

n−1 1 · 3 · 5 ···(2n − 3)<br />

= (−1) , n ≥ 2,<br />

n<br />

2 · 4 · 6 ···(2n)<br />

que suele abreviarse mediante factoriales dobles en<br />

<br />

1/2<br />

n−1 (2n − 3)!!<br />

= (−1) ,<br />

n<br />

(2n)!!<br />

queda, incluso si |z| =1 (los coeficientes son del tamaño de n −3/2 ),<br />

√ 1<br />

1 + z = 1 + z +<br />

2<br />

∞<br />

n−1 (2n − 3)!!<br />

(−1)<br />

(2n)!!<br />

n=2<br />

= 1 + 1 1<br />

z −<br />

2 8 z2 + 1<br />

16 z3 − 5<br />

128 z4 + ..., |z| ≤1.<br />

z n


60 Funciones elementales básicas<br />

Otro desarrollo importante, correspondiente a α =− 1<br />

2 ,es<br />

1<br />

√ 1 + z = 1 +<br />

∞<br />

n (2n − 1)!!<br />

(−1)<br />

(2n)!!<br />

n=1<br />

= 1 − 1 3<br />

z +<br />

2 8 z2 − 5<br />

16 z3 + ..., |z| < 1.<br />

Del criterio de Dirichlet y el teorema del límite de Abel se sigue que el<br />

desarrollo es válido siempre que |z| ≤1, z = −1.<br />

3.6 OTRAS <strong>FUNCIONES</strong> ELEMENTALES<br />

Funciones trigonométricas e hiperbólicas complejas.<br />

Funciones trigonométricas como la tangente, cotangente, secante y cosecante, así<br />

como las funciones hiperbólicas, se pueden definir en C usando las fórmulas que<br />

las definen en R. Las funciones obtenidas son las únicas extensiones analíticas al<br />

dominio correspondiente de las funciones reales del mismo nombre. De entre las<br />

muchas relaciones y propiedades que podemos deducir fácilmente, nos limitamos<br />

aseñalar un par de ellas que ligan funciones de distinto ‘grupo’.<br />

Proposición. Dado z ∈ C,<br />

Otras funciones inversas<br />

La función arco tangente compleja.<br />

Sh z =−i sen(iz), Ch z = cos(iz).<br />

Para su definición, de nuevo tendremos que tomar precauciones, porque la<br />

función tangente en C no es inyectiva. Tendremos que empezar por resolver la<br />

ecuación<br />

tan w = z<br />

para z ∈ C fijado. Aplicando la definición<br />

⎧<br />

⎨ e<br />

tan w = z ⇐⇒<br />

⎩<br />

iw + e−iw = 0<br />

eiw − e−iw eiw ⎧<br />

⎨ e<br />

⇐⇒<br />

= iz ⎩<br />

+ e−iw 2iw =−1<br />

e2iw − 1<br />

e2iw = iz<br />

+ 1<br />

⇐⇒ (1 − iz) e 2iw <br />

z = i, −i<br />

∗<br />

= 1 + iz ⇐⇒<br />

e2iw 1 + iz<br />

= [⇒= −1]<br />

1 − iz<br />

z n


Funciones elementales básicas 61<br />

Observamos en ∗ que si z = i ó z =−i no puede haber solución. Si z no es uno<br />

de estos valores, las soluciones w son tales que<br />

2iw ∈ log<br />

<br />

1 + iz<br />

⇔ w ∈<br />

1 − iz<br />

1<br />

2i log<br />

Hemos demostrado con ésto que la función tangente<br />

tan : C \{ π<br />

2<br />

es suprayectiva,ydado z ∈ C \{i, −i},<br />

<br />

1 + iz<br />

1 − iz<br />

+ kπ : k ∈ Z} −→C \{i, −i}<br />

tan w = z ⇔ w ∈ 1<br />

2i log<br />

<br />

1 + iz<br />

1 − iz<br />

Así, podríamos escribir, para z ∈ C \{i, −i},elconjunto<br />

arctan z = 1<br />

2i log<br />

<br />

1 + iz<br />

1 − iz<br />

y, para tener una función, elegimos algún logaritmo. Por supuesto, lo más lógico es<br />

trabajar (casi siempre) con el principal. Así, lafunción arco tangente principal,<br />

que escribiremos Arctan z, será<br />

Arctan z = 1<br />

2i Log<br />

<br />

1 + iz<br />

, z = i, −i.<br />

1 − iz<br />

El dominio de definición es C\{i, −i}.Veamos dónde es analítica. Por composición<br />

de analíticas lo será entodos los puntos, salvo a lo más en aquéllos en que<br />

Hallemos estos z’s:<br />

1 + iz<br />

1 − iz<br />

1 + iz<br />

1 − iz ∈ R− .<br />

= λ ⇐⇒ z = i 1 − λ<br />

1 + λ .<br />

Cuando λ recorre los números reales negativos, z recorre el conjunto<br />

I ={ix : x ∈ (−∞, −1) ∪ [1, +∞)}.<br />

Por tanto, la función Arctan z es analítica en el abierto = C \ I . (Que no lo es<br />

en los puntos de I se prueba como siempre.)


62 Funciones elementales básicas<br />

. i<br />

Notemos que, en particular, es analítica<br />

I<br />

en el disco unidad. Vamos a hallar su<br />

desarrollo en serie de potencias de z.<br />

Por la regla de la cadena, es fácil llegar<br />

a que<br />

O<br />

.<br />

Arctan<br />

-i<br />

′ (z) = 1<br />

, z ∈ .<br />

1 + z2 Si tenemos en cuenta que<br />

1<br />

∞<br />

= (−1)<br />

1 + z2 n=0<br />

n z 2n , |z| < 1,<br />

por igualdad de derivadas en D(0; 1) (conexo),<br />

∞<br />

n<br />

z2n+1<br />

Arctan z = (−1) , |z| < 1,<br />

2n + 1 n=0<br />

salvo la adición de una constante C,devalor C = Arctan 0 = 0.<br />

La función Arctan es una extensión analítica (la única posible en ) dela<br />

función arco tangente real arc tg, inversa de la restricción de la tangente al intervalo<br />

(−π/2,π/2). (¿Por qué?)<br />

Argumento principal y arco tangente real.<br />

Para ciertos cálculos que efectuaremos posteriormente conviene disponer de<br />

expresiones del argumento principal más manejables que su definición. Para cada<br />

z = 0setiene<br />

x =ℜez =|z| cos(Arg z), y =ℑmz =|z| sen(Arg z),<br />

luego tg (Arg z) = y/x si x = 0. Examinando los rangos de Arg y Arctan, se sigue<br />

⎧<br />

Arctan<br />

⎪⎨<br />

Arg(x + iy) =<br />

⎪⎩<br />

y<br />

si x > 0;<br />

x<br />

Arctan y<br />

+ π si x < 0, y ≥ 0;<br />

x<br />

Arctan y<br />

− π si x < 0, y < 0;<br />

x<br />

en esquema, repartido por cuadrantes,<br />

Arg(x + iy) = Arg(x + iy) =<br />

Arctan y<br />

y<br />

+ π Arctan<br />

x x<br />

Arg(x + iy) = Arg(x + iy) =<br />

Arctan y<br />

y<br />

− π Arctan<br />

x x


Funciones elementales básicas 63<br />

La función arco seno compleja.<br />

Fijado z ∈ C, tenemos que resolver la ecuación sen w = z. Con nuestra<br />

notación<br />

sen w = z ⇔ e iw − e −iw = 2iz ⇔ (e iw ) 2 − 2ize iw − 1 = 0<br />

⇔ e iw ∈ iz ± 1 − z2 . (1)<br />

Nótese que ± √ 1 − z 2 representa dos valores (los dos que elevados al cuadrado<br />

nos dan 1 − z 2 ).<br />

Sea cual sea z ∈ C, ninguno de los dos valores de iz ± √ 1 − z 2 es 0, ya que<br />

iz ∈± 1 − z 2 ⇐⇒ −z 2 = 1 − z 2 .<br />

Por tanto, la ecuación (1) siempre tiene solución, a saber, aquellos w tales que<br />

Hemos demostrado entonces que<br />

w ∈ 1<br />

i log(iz ± 1 − z 2 ).<br />

sen : C −→ C<br />

es suprayectiva,yademás, para cada z ∈ C, podemos definir el conjunto<br />

arcsen z = 1<br />

i log(iz ± 1 − z 2 )<br />

donde, insistimos, por cada uno de los valores de z hay dos de √ 1 − z 2 .<br />

Si queremos una función Arcsen z, elegiremos las ramas principales, tanto en<br />

el logaritmo, como en la raiz interior.<br />

Arcsen z = 1<br />

i Log(iz + 1 − z 2 ), z ∈ C.<br />

El dominio de esta función es todo C (si z =±1, entendemos √ 0 = 0).<br />

Veamos dónde es analítica. Empezamos por la raíz interior. Será analítica,<br />

excepto a lo más en los z’s tales que<br />

1 − z 2 ∈ (−∞, 0] ⇔ z 2 ∈ [1, +∞) ⇔ z ∈ [1, +∞) ∪ (−∞, −1].


64 Funciones elementales básicas<br />

Por tanto, la determinación principal de √ 1 − z 2 es analítica en C \ ([1, +∞) ∪<br />

(−∞, −1]).<br />

Ahora, en lo que respecta al logaritmo exterior, debemos quitar los z’s tales<br />

que iz + √ 1 − z 2 ∈ R − . Pero,<br />

iz + 1 − z 2 = λ ∈ R − ⇔ 1 − z 2 = λ − iz (2)<br />

De aquí, tiene que ser<br />

1 − z 2 = (λ − iz) 2 2 <br />

1 − λ<br />

⇒ z = i .<br />

2λ<br />

(3)<br />

Al elevar al cuadrado, se pueden añadir soluciones. Entonces, tenemos que llevar<br />

la expresión (3) a (2) y tenemos<br />

<br />

1 + (1 − λ2 ) 2<br />

4λ2 1 − λ2<br />

= λ +<br />

2λ ⇒<br />

<br />

(1 + λ2 ) 2<br />

4λ2 = 1 + λ2<br />

2λ .<br />

Pero, comprobamos que la raiz principal de este número es el número positivo<br />

(1 + λ2 )/2|λ|,dedonde<br />

(1 + λ 2 )<br />

2|λ|<br />

= 1 + λ2<br />

2λ<br />

⇒ λ =|λ| =−λ.<br />

Este argumento ha demostrado que nunca sucede iz + √ 1 − z 2 ∈ R − . Por tanto,<br />

la única limitación es la del principio, y concluimos que:<br />

La función Arcsen es analítica en C \ ([1, +∞) ∪ (−∞, −1]).<br />

En particular, lo es en D(0; 1). Para hallar el correspondiente desarrollo en<br />

serie, primero, comprobamos por la regla de la cadena que<br />

Por otro lado,<br />

Arcsen ′ (z) =<br />

1<br />

√ 1 − z 2 = (1 − z2 ) −1/2 =<br />

1<br />

√ , z ∈ C \ ([1, +∞) ∪ (−∞, −1]).<br />

1 − z2 ∞<br />

<br />

−1/2<br />

(−1)<br />

n<br />

n z 2n , |z| < 1.<br />

Integrando, (de nuevo la constante es C = Arcsen 0 = 0),<br />

∞<br />

<br />

−1/2 n<br />

z2n+1<br />

Arcsen z =<br />

(−1) , |z| < 1.<br />

n 2n + 1<br />

n=0<br />

La función Arcsen es una extensión analítica (la única posible en<br />

C \ ([1, +∞) ∪ (−∞, −1]))delafunción arco seno real. (¿Por qué?)<br />

n=0


CAPÍTULO 4<br />

4.1 INTRODUCCIÓN<br />

Integración sobre caminos<br />

La integración sobre caminos fue el instrumento principal del que se sirvió Cauchy<br />

para crear la teoría defunciones analíticas de variable compleja, estableciendo lo<br />

que actualmente suele denominarse ‘teoríadeCauchy’, para distinguirlo de los enfoques<br />

posteriores de Riemann (con una visión más geométrica) y de Weierstrass<br />

(basado en los desarrollos locales en serie de potencias). Gracias a la representación<br />

(bajo ciertas condiciones) de una función holomorfa mediante una integral dependiente<br />

de un parámetro, Cauchy logró probar que, en C, las nociones de holomorfía<br />

y analiticidad son las mismas, culminando su obra con lo que él donominó‘cálculo<br />

de residuos’. De todo esto nos ocuparemos más adelante.<br />

El concepto de integral sobre un camino está muy relacionado con el de<br />

integración sobre caminos de formas diferenciales reales de dos variables. Esto<br />

hace que los resultados iniciales (y sus demostraciones) sean bastante parecidos a<br />

lo ya estudiado en la teoría defunciones de varias variables reales.<br />

4.2 INTEGRACIÓN <strong>DE</strong> <strong>FUNCIONES</strong> COMPLEJAS<br />

EN INTERVALOS REALES<br />

Empecemos recordando algún concepto previo de derivabilidad e integrabilidad<br />

para funciones de variable real, pero con valores complejos. Lomás destacable<br />

en este punto es que la variable toma solamente valores reales.<br />

Sea g :[a, b] ⊆ R −→ C.<br />

1. g es derivable en t0 ∈ [a, b]si<br />

∃ lim<br />

t→t0<br />

g(t) − g(t0)<br />

t − t0<br />

= g ′ (t0) ∈ C<br />

(cuando t0 = a ó t0 = b, los límites son laterales).<br />

No estamos introduciendo ninguna definición nueva de derivabilidad: la novedad<br />

estriba en la naturaleza del dominio de la función, que excepcionalmente<br />

no es un abierto del plano complejo sino un intervalo compacto real, lo que<br />

nos sitúa más cercanos a la derivación en R. Dehecho, la definición anterior<br />

65


66 Integración sobre caminos<br />

es equivalente a que las dos funciones reales ℜe g, ℑm g :[a, b] ⊆ R → R<br />

sean derivables en t0, siendo en tal caso<br />

g ′ (t0) = (ℜe g) ′ (t0) + i(ℑm g) ′ (t0).<br />

2. Sea g :[a, b] ⊆ R −→ C y f : −→ C con abierto de C y g([a, b]) ⊂ .<br />

Si g es derivable en t0 (definición actual) y f es derivable en g(t0) (definición<br />

anterior), entonces f ◦ g es derivable en t0 y<br />

( f ◦ g) ′ (t0) = f ′ (g(t0))g ′ (t0).<br />

Esto es un sencillo ejercicio, que puede abordarse directamente o usando la<br />

regla de la cadena para funciones de varias variables y las ecuaciones de<br />

Cauchy-Riemann.<br />

3. g es integrable (Lebesgue) en [a, b] si, por definición, lo son ℜe g e ℑm g, y<br />

el valor de la integral es<br />

b<br />

a<br />

g(t) dt =<br />

b<br />

a<br />

ℜe g(t) dt + i<br />

b<br />

a<br />

ℑm g(t) dt.<br />

Para estas funciones con valores complejos, siguen siendo ciertos los resultados<br />

importantes de integración. Resaltamos los que más utilizaremos:<br />

Acotación.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

b<br />

a<br />

<br />

<br />

g(t) dt<br />

≤<br />

b<br />

a<br />

|g(t)| dt.<br />

(No es tan obvio como puede parecer: inténtelo el lector por su cuenta antes<br />

de ver la demostración que sigue.)<br />

Para probarlo, sea z = b<br />

a g(t) dt. Entonces existe c ∈ C con |c| =1 tal que<br />

|z| =cz. Pongamos u =ℜe (cg), con lo cual u ≤|cg|=|g|.Así<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

b<br />

a<br />

<br />

<br />

g(t) dt<br />

=|z| =c<br />

b<br />

a<br />

g(t) dt =<br />

b<br />

a<br />

cg(t) dt ∗ =<br />

b<br />

a<br />

u(t) dt ≤<br />

b<br />

a<br />

|g(t)| dt,<br />

verificándose ∗ = porque teniendo en cuenta que b<br />

a cg(t) dt =|z| ∈R, sededuce<br />

que <br />

b<br />

<br />

b<br />

a cg(t) dt =ℜe a cg(t) dt = b<br />

a ℜe cg(t) dt.


Integración sobre caminos 67<br />

Regla de Barrow ‘ampliada’. Si g :[a, b] −→ C es continua y existe una<br />

partición t0 = a < t1 < t2 < ··· < tn = b de [a, b] demanera que g es<br />

derivable en cada (tk−1, tk), 1≤ k ≤ n y g ′ (extendida arbitrariamente a los<br />

puntos tk)esintegrable-Riemann en [a, b], entonces<br />

b<br />

a<br />

g ′ (t) dt = g(b) − g(a).<br />

La regla de Barrow que conocemos sólo es aplicable en cada uno de los<br />

intervalos [tk−1, tk]delapartición. Pero entonces,<br />

b<br />

a<br />

g ′ (t) dt =<br />

n<br />

k=1<br />

tk<br />

tk−1<br />

g ′ (t) dt =<br />

n<br />

(g(tk) − g(tk−1)) = g(b) − g(a).<br />

k=1<br />

Teorema de la convergencia dominada. Sean gn, g :[a, b] −→ C tales que<br />

gn(t) −→ g(t) para casi todo t ∈ [a, b] y,supongamos que ∃h :[a, b] −→<br />

R + tal que ∀n ∈ N, |gn(t)| ≤h(t), t ∈ [a, b]y b<br />

a h(t) dt < +∞. Entonces,<br />

b b<br />

lim<br />

n→∞<br />

a<br />

gn(t) dt =<br />

a<br />

g(t) dt.<br />

Olaversión continua de este teorema<br />

T.C.D. Versión continua. Si tenemos una función g de dos variables,<br />

z ∈ D(z0; δ), t ∈ [a, b], con valores complejos, tal que<br />

Entonces,<br />

lim g(z, t) = g0(t), para casi todo t ∈ [a, b],<br />

z→z0<br />

|g(z, t)| ≤h(t), ∀z ∈ D(z0; δ), ∧<br />

a<br />

c<br />

b<br />

b<br />

b<br />

lim<br />

z→z0 a<br />

g(z, t) dt =<br />

a<br />

g0(t) dt.<br />

a<br />

h(t) dt < +∞<br />

Cambio del orden de integración. Sea g :[a, b] × [c, d] → C continua.<br />

Entonces<br />

b d d b <br />

g(s, t) ds dt = g(s, t) dt ds.<br />

(Es un caso particular del teorema de Fubini.)<br />

c<br />

a


68 Integración sobre caminos<br />

4.3 CURVAS Y CAMINOS EN C<br />

Definición. Una curva en C es una función γ :[a, b] → C continua (a, b ∈ R,<br />

a < b).<br />

Observación. Una curva no debe identificarse con la imagen de la función γ([a, b])<br />

(denominada el soporte de la curva). Por ejemplo,<br />

γ1 :[0, 2π] −→ C, γ1(t) = e it<br />

γ2 :[0, 2π] −→ C, γ2(t) = e 2it<br />

son dos curvas distintas que tienen el mismo soporte.<br />

Nótese que el soporte de una curva siempre es un subconjunto conexo y<br />

compacto de C.<br />

Definición. Un camino (o curva C (1 atrozos) es una función continua γ :[a, b] → C<br />

tal que existe una partición a = t0 < t1 < ... < tk = b de forma que γ [tj−1 ,t j ] es<br />

una curva de clase C (1 ( j = 1,...,k).<br />

Observación.<br />

Lo anterior significa que γ :[tj−1, tj] −→ C es derivable en sentido real (las<br />

partes real e imaginaria son derivables). Es decir,<br />

∀t ∈ [tj−1, tj], ∃ lim<br />

s→t<br />

γ(s) − γ(t)<br />

s − t<br />

= γ ′ (t) = (ℜe γ) ′ (t) + i(ℑm γ) ′ (t) ∈ C<br />

(en tj y tj−1 los límites son laterales) y además, γ ′ :[tj−1, tj] −→ C es continua.<br />

En los puntos de la partición tj, existe derivada γ ′ (tj) por la derecha y por la<br />

izquierda, pero estas derivadas pueden coincidir o ser distintas.<br />

Sea γ :[a, b] −→ C un camino. Se llama origen de γ al punto γ(a); se<br />

llama extremo de γ al punto γ(b).<br />

Se dice que γ es un camino cerrado si γ(a) = γ(b).<br />

Se llama longitud de γ a<br />

long γ =<br />

b<br />

a<br />

|γ ′ (t)| dt (


Integración sobre caminos 69<br />

Opuesto de un camino. Se llama camino opuesto a γ al camino −γ :[−b, −a] −→<br />

C dado por (−γ)(t) = γ(−t). Elcamino opuesto tiene el mismo soporte, pero<br />

cambia el origen por el extremo y viceversa. Se dice que −γ recorre el soporte del<br />

camino en sentido contrario al de γ .<br />

Unión de caminos. Sean γ1 :[a, b] −→ C y γ2 :[c, d] −→ C dos caminos tales<br />

que γ1(b) = γ2(c).Sellama γ1 ∪ γ2 (unión o suma de γ1 y γ2)alcamino dado por<br />

γ1 ∪ γ2 :[a, b + d − c] −→ C,<br />

(γ1 ∪ γ2)(t) = γ1(t) si t ∈ [a, b]; (γ1 ∪ γ2)(t) = γ2(t − b + c) si t ∈ [b, b + d − c].<br />

Es claro que la unión de dos caminos es un camino que cumple<br />

i) sop(γ1 ∪ γ2)=sop(γ1)∪sop(γ2)<br />

ii) origen (γ1 ∪ γ2)=origen(γ1)<br />

ii) extremo (γ1 ∪ γ2)=extremo(γ2).<br />

Definición. Sean γ1 : [a, b] −→ C y γ2 : [c, d] −→ C. Diremos que son<br />

equivalentes yescribiremos γ1 ∼ γ2, sitienen el mismo número de puntos no<br />

regulares (dónde no son C 1) )ysia = t0 < t1 < ... < tn = b y c = s0 < s1 <<br />

...0 ydeforma que<br />

γ1 = γ2 ◦ τ.<br />

1. Se prueba fácilmente que ∼ es una relación de equivalencia compatible con<br />

la operación de camino opuesto y la unión de caminos. Sería más ajustado a<br />

la práctica habitual definir camino como una clase de equivalencia por esta<br />

relación ysiγ1 ∼ γ2, decir que γ1 y γ2 son parametrizaciones del mismo<br />

camino. La aplicación τ que liga γ1 y γ2 se llama cambio de parámetro.<br />

2. Los caminos equivalentes sólo se diferencian en que se recorre el mismo<br />

soporte y en el mismo sentido, pero a diferente velocidad. Aefectos de la


70 Integración sobre caminos<br />

utilización de los caminos en nuestra teoría, dos caminos equivalentes es<br />

como si fueran iguales.<br />

3. Por ejemplo, son equivalentes los caminos<br />

γ1 :[0, 2π] −→ C, γ1(t) = e it<br />

γ2 :[0,π] −→ C, γ2(t) = e 2it<br />

(donde la aplicación cambio de parámetro es clara).<br />

4. Podremos suponer, cuando así nos convenga, que un camino está parametrizado<br />

en el intervalo [0, 1].<br />

Ejemplos.<br />

1. Dados z0 = z1 ∈ C,elsegmento orientado [z0, z1]eselcamino<br />

γ : t ∈ [0, 1] → γ(t) = z0 + t (z1 − z0) = (1 − t) z0 + tz1 ∈ C.<br />

La notación que se emplea es la misma que para su soporte, pero el contexto<br />

dejará claro en cada ocasión a cuál de las dos nociones nos estamos refiriendo.<br />

Por comodidad, diremos ‘segmento’ [z0, z1], sobreentendiéndose ‘segmento<br />

orientado’.<br />

Su longitud es igual a |z1 − z0| (¡comprobar!).<br />

2. Dados z0, z1, ..., zn ∈ C,lapoligonal de vértices z0, z1, ..., zn,eselcamino<br />

[z0, z1] ∪ [z1, z2] ∪ ···∪[zn−1, zn].<br />

Su longitud es igual a |z1 − z0|+|z2 − z1|+···+|zn − zn−1| (¡comprobar!).<br />

3. Dados z0 ∈ C, r > 0, la circunferencia de centro z0 yradio r orientada<br />

positivamente es el camino<br />

γ : t ∈ [0, 2π] → γ(t) = z0 + re it ∈ C.<br />

Lo representaremos por ∂ D(z0; r). Lacircunferencia de centro z0 yradio<br />

r orientada negativamente es el camino opuesto −∂ D(z0; r). Cuando no se<br />

especifique orientación, se sobreentiende la positiva.<br />

La longitud de ambos es 2πr (¡comprobar!).<br />

3. Dados z0 ∈ C, r > 0, k ∈ Z,elcamino<br />

γ : t ∈ [0, 2π] → γ(t) = z0 + re ikt ∈ C.<br />

es la circunferencia de centro z0 yradio r recorrida k veces en sentido positivo<br />

si k ≥ 0orecorrida −k veces en sentido negativo si k < 0. La representaremos<br />

por k · ∂ D(z0; r).Enparticular, 1 · ∂ D(z0; r) = ∂ D(z0; r),0· ∂ D(z0; r) es el<br />

camino constante con soporte {z0} y (−1) · ∂ D(z0; r) =−∂ D(z0; r) (salvo<br />

ajustes en la parametrización). Su longitud es igual a 2|k|πr (¡comprobar!).


Integración sobre caminos 71<br />

4.4 INTEGRACIÓN <strong>DE</strong> <strong>FUNCIONES</strong> COMPLEJAS SOBRE CAMINOS<br />

Definición. Sea γ :[a, b] −→ C un camino y sea f : sop γ −→ C una función<br />

continua. Se llama integral de f sobre γ a<br />

<br />

γ<br />

<br />

f =<br />

γ<br />

f (z)dz =<br />

b<br />

a<br />

f (γ (t))γ ′ (t) dt.<br />

Nótese que la función que integramos, ( f ◦γ)·γ ′ :[a, b] −→ C,escontinua,<br />

salvo en un número finito de puntos (donde las discontinuidades son de salto). Por<br />

tanto, es integrable-Lebesgue (incluso integrable-Riemann) en [a, b].<br />

La definición podría haberse dado para funciones más generales que las continuas,<br />

con tal de que ( f ◦ γ)· γ ′ fuera integrable en [a, b]. Pero, para nuestros<br />

propósitos, basta con esto.<br />

Propiedades.<br />

<br />

1. Si γ1 ∼ γ2,entonces<br />

2.<br />

3.<br />

γ1<br />

<br />

f =<br />

γ2<br />

f .<br />

Basta acudir a la definición y hacer en la integral el cambio de variable τ(t) =<br />

s, donde τ es el cambio de parámetro.<br />

<br />

f =− f .<br />

<br />

−γ<br />

γ1∪γ2<br />

<br />

f =<br />

γ<br />

γ1<br />

<br />

f +<br />

γ2<br />

f .<br />

<br />

<br />

4. ( f + g) = f + g, λf = λ f .<br />

γ<br />

γ γ<br />

γ<br />

γ<br />

5. Regla de Barrow. Sea f : ⊃ sop γ −→ C. Supongamos que ∃F ∈ H()<br />

tal que F ′ (z) = f (z), ∀z ∈ . Entonces,<br />

<br />

f (z)dz = F(γ (b)) − F(γ (a)).<br />

γ<br />

En efecto, podemos subdividir el intervalo [a, b]enintervalos parciales [tj−1, tj]<br />

en los que la restricción de F ◦ γ es derivable, con derivada (lateral en los<br />

extremos) dada por la regla de la cadena<br />

(F ◦ γ) ′ (t) = F ′ (γ (t))γ ′ (t) = f (γ (t))γ ′ (t),


72 Integración sobre caminos<br />

continua a trozos (luego finalmente integrable en [a, b]). Entonces, aplicando<br />

la regla de Barrow ‘ampliada’,<br />

b<br />

f (z)dz = f (γ (t))γ ′ b<br />

(t) dt = (F◦γ) ′ (t) dt = F(γ (b))−F(γ (a)).<br />

γ<br />

a<br />

a<br />

Observación. En<br />

las hipótesis anteriores, si γ es cerrado (es decir, si γ(a) =<br />

γ(b)) resulta f (z) dz = 0.<br />

6. <br />

<br />

γ<br />

γ<br />

f (z)dz ≤ long γ · sup | f (z)|.<br />

z∈sop γ<br />

En efecto,<br />

<br />

<br />

<br />

γ<br />

f (z)dz = b<br />

<br />

≤<br />

a<br />

b<br />

a<br />

b<br />

f (γ (t))γ ′ (t) dt ≤ | f (γ (t))γ<br />

a<br />

′ (t)| dt<br />

|γ ′ <br />

(t)| dt · sup<br />

t∈[a,b]<br />

| f (γ (t))|.<br />

Observación. Nótese que sop γ es un compacto, y como | f | es continua, el<br />

supremo es un máximo (Weierstrass).<br />

7. Sean fn, f : sop γ −→ C continuas, y tales que fn −→ f uniformemente<br />

en sop γ .Entonces,<br />

<br />

<br />

lim<br />

n→∞<br />

γ<br />

fn(z)dz =<br />

γ<br />

f (z)dz<br />

Es decir, bajo la hipótesis de convergencia uniforme en el soporte, ellímite<br />

conmuta con la integral.<br />

Para demostrar el resultado, basta observar que<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

fn(z)dz− f (z)dz ≤ long γ · sup | fn(z)− f (z)| −→0, (n→∞). z∈sop γ<br />

γ<br />

γ<br />

8. Cambio del orden de integración. Sea γ1 un camino en un abierto 1, γ2 un<br />

camino en un abierto 2, φ : 1 × 2 → C continua. Entonces<br />

<br />

<br />

<br />

φ(z,w)dw dz = φ(z,w)dz dw.<br />

γ1<br />

γ2<br />

γ2<br />

γ1


Integración sobre caminos 73<br />

Pues sea t0 < t1 < ... < tn una partición del dominio de γ1 tal que cada<br />

restricción γ1|[tk−1,tk] tiene derivada continua, y análogamente sea s0 < s1 <<br />

...


74 Integración sobre caminos<br />

yladominación trivial, (en un entorno de z0 tal que D(z0; ε) ⊂ )<br />

|φ(γ(t), z)γ ′ (t)| ≤C, ∀t ∈ [a, b], ∀z ∈ D(z0; ε) con<br />

(ya que sop γ × D(z0; ε) es un compacto, y φ es continua).<br />

b<br />

a<br />

Cdt< +∞<br />

Teorema. Con las hipótesis y notación de la proposición precedente, supongamos<br />

además que:<br />

(i) Para cada w ∈ sop γ fijado, la función de z, φ(w,z) es derivable en y<br />

denotamos ∂φ<br />

∂z aestaderivada.<br />

(ii) La función derivada ∂φ<br />

: sop γ × −→ C es continua.<br />

∂z<br />

Entonces, la función g es holomorfa en ,yademás<br />

g ′ <br />

(z) =<br />

γ<br />

∂φ<br />

(w, z)dw<br />

∂z<br />

Es decir, con estas hipótesis, se puede derivar bajo el signo integral.<br />

Demostración. Fijemos z0 ∈ .Tenemos que demostrar que<br />

<br />

<br />

g(z) − g(z0) ∂φ<br />

lim<br />

− (w, z0)dw = 0.<br />

z→z0 z − z0 ∂z<br />

Escribimos<br />

g(z) − g(z0)<br />

−<br />

z − z0<br />

<br />

∂φ<br />

γ ∂z (w, z0)dw<br />

<br />

=<br />

<br />

= ψ(w,z)dw =<br />

γ<br />

γ<br />

b<br />

a<br />

γ<br />

φ(w,z) − φ(w,z0)<br />

z − z0<br />

ψ(γ(t), z)γ ′ (t) dt<br />

ysetrata de ver que esta integral tiende a 0 cuando z → z0.<br />

− ∂φ<br />

<br />

(w, z0) dw<br />

∂z<br />

De nuevo, podemos aplicar la versión continua del T.C.D., ya que, por un<br />

lado, tenemos la convergencia puntual<br />

pues la derivada ∂φ<br />

∂z<br />

lim ψ(γ(t), z) = 0, ∀t ∈ [a, b]<br />

z→z0<br />

existe por hipótesis, y por otro lado tenemos la dominación<br />

|ψ(γ(t), z)γ ′ (t)| ≤C, ∀t ∈ [a, b], ∀z ∈ D(z0; ε).


Integración sobre caminos 75<br />

Para demostrar esto último, acotamos cada uno de los dos sumandos que forman<br />

ψ. Por continuidad en un compacto,<br />

<br />

<br />

<br />

∂φ <br />

(w, z0) <br />

∂z ≤ C, ∀w ∈ sop γ<br />

Y, para el segundo, usamos el truco<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

φ(w,z) − φ(w,z0) <br />

<br />

z − z0<br />

=<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

1 ∂φ <br />

<br />

(w, η)dη<br />

z − z0 [z0,z] ∂z <br />

<br />

<br />

≤ sup <br />

∂φ <br />

(w, η) <br />

∂z ≤ C, ∀w ∈ sop γ, ∀z ∈ D(z0; ε)<br />

η∈[z0,z]<br />

donde [z0, z] eselsegmento que une z0 y z, yhemos usado la regla de Barrow y<br />

que ∂φ<br />

∂z es continua en el compacto sop γ × D(z0; ε).<br />

Construcción de funciones analíticas mediante integrales.<br />

Aquí se desvela el principal papel de la integral sobre caminos en C. Permite<br />

construir funciones analíticas en abiertos muy amplios a partir de una pequeña<br />

premisa: tener una función continua en el soporte de un camino. Aunque podríamos<br />

dar un resultado más general, nos limitaremos al caso particular que se usa, tal cual,<br />

en el desarrollo posterior de la teoría.<br />

Teorema. Sea γ un camino y f : sop γ −→ C continua. Entonces, la función<br />

g(z) = 1<br />

<br />

f (w)<br />

dw, z ∈ C \ sop γ<br />

2πi w − z<br />

es analítica en C \ sop γ .<br />

γ<br />

Demostración. Observemos primero, que si z ∈ C \ sop γ , g(z) está bien definida<br />

puesto que la función de variable w que integramos, f (w)/(w − z), escontinua<br />

en sop γ (si z ∈ sop γ ,eldenominador se anularía enunpunto del soporte).<br />

Si sólo pretendieramos ver que g es holomorfa en C \ sop γ ,elresultado es<br />

una simple aplicación del teorema anterior, pues<br />

y<br />

φ(w,z) =<br />

f (w)<br />

w − z<br />

es continua en sop γ × C \ sop γ,<br />

∃ ∂φ f (w)<br />

(w, z) = yescontinua en sop γ × C \ sop γ.<br />

∂z (w − z) 2


76 Integración sobre caminos<br />

Para demostrar la analiticidad, recurrimos a la definición. Sea a ∈ C \ sop γ .<br />

w<br />

γ<br />

R<br />

r<br />

a<br />

1<br />

w − z<br />

= 1<br />

w − a ·<br />

1<br />

1 − z−a<br />

w−a<br />

Tenemos que demostrar que g se puede<br />

escribir como una serie de potencias<br />

centrada en a. Loque va a ser fácil es<br />

desarrollar la función interior. A partir<br />

de aquí, nuestro problema será sacar un<br />

sumatorio fuera de la integral.<br />

Denotemos R = d(a, sop γ) > 0. Si<br />

w ∈ sop γ ,<br />

=<br />

∞<br />

n=0<br />

(z − a) n<br />

(w − a) n+1<br />

siendo el desarrollo válido para aquellos z’s tales que |z − a| < |w − a|.<br />

Tomemos un 0 < r < R.Siz cumple |z −a| < r entonces, |z −a| < |w −a|,<br />

∀w ∈ sop γ . Por tanto, si |z − a| < r podemos escribir<br />

g(z) = 1<br />

<br />

∞ (z − a)n<br />

f (w)<br />

2πi<br />

(w − a) n+1<br />

<br />

dw<br />

γ<br />

n=0<br />

Para sacar fuera el sumatorio, bastará demostrar que la serie converge uniformemente<br />

en sop γ .Y,esto es cierto por el criterio M de Weierstrass. En efecto:<br />

∀w ∈ sop γ, <br />

(z − a)n<br />

f (w)<br />

(w − a) n+1<br />

<br />

≤ C<br />

n r<br />

, con<br />

Rn ∞<br />

C<br />

n=0<br />

n r<br />

< +∞.<br />

Rn Hemos usado que f al ser continua en sop γ está acotada. Por tanto,<br />

g(z) =<br />

∞<br />

n=0<br />

1<br />

2πi<br />

Luego, hemos probado que g es analítica en a.<br />

Observación<br />

<br />

γ<br />

<br />

f (w)<br />

dw (z − a)<br />

(w − a) n+1 n , |z − a| < r<br />

El razonamiento anterior se puede hacer para cualquier r < R = d(a, sop γ),<br />

luego, en definitiva, podemos asegurar<br />

g(z) =<br />

∞<br />

n=0<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

γ<br />

<br />

f (w)<br />

dw (z − a)<br />

(w − a) n+1 n , |z − a| < d(a, sop γ).


CAPÍTULO 5<br />

5.1 INTRODUCCIÓN<br />

Indice de un punto<br />

respecto de un<br />

camino cerrado<br />

El número de vueltas que da un camino cerrado alrededor de ciertos puntos (el<br />

índice, the winding number de los textos en inglés) juega un papel insospechado<br />

en la teoría defunciones de variable compleja, como se irá desvelando a lo largo<br />

del desarrollo de la misma; ello es debido a que tal número puede expresarse como<br />

una integral, ligada con la variación del logaritmo y, por ende, del argumento.<br />

Tenemos aquí un punto más en el que el análisis complejo presenta una fuerte<br />

componente geométrica, que va a hacer de los esquemas gráficos un elemento<br />

auxiliar muy útil.<br />

En la primera parte del capítulo definimos analíticamente el concepto de índice<br />

y probamos sus propiedades básicas. En la segunda parte, vemos que el índice se<br />

corresponde efectivamente con el ‘número de vueltas’, estudiando variaciones del<br />

argumento tras introducir los importantes conceptos de argumentos continuos y<br />

logaritmos continuos alolargo de un camino, emparentados (pero no equiparables)<br />

con las determinaciones del argumento y del logaritmo.<br />

Un excelente libro de referencia, con abundantes comentarios y figuras, es<br />

Palka, B. P.: An Introduction to Complex Function Theory. Springer, New York<br />

(1991); un enfoque muy geométrico se encuentra en Needham, T.: Visual Complex<br />

Analysis. Clarendon Press, Oxford (1997). A un nivel más elevado, Burckel, R. B.:<br />

An Introduction to Classical Complex Analysis,Vol. 1. Birkhäuser, Basel (1979).<br />

5.2 <strong>DE</strong>FINICIÓN Y PRIMERAS PROPIEDA<strong>DE</strong>S<br />

Definición. Sea γ un camino cerrado. Para z /∈ sop γ ,<br />

se llama índice de z respecto de γ .<br />

Indγ (z) = 1<br />

2πi<br />

77<br />

<br />

γ<br />

dw<br />

w − z


78 Indice de un punto respecto de un camino cerrado<br />

Propiedades.<br />

1. La función Ind : C \ sop γ −→ C es analítica.<br />

Es un caso particular del teorema de analiticidad de funciones definidas mediante<br />

integrales.<br />

2. Indγ (z) ∈ Z, ∀z ∈ C \ sop γ .<br />

En efecto, sea γ :[a, b] −→ C, a = t0 < t1 < ... < tn = b tal que la<br />

restricción de γ a cada [tj−1, tj] tenga derivada continua. Entonces,<br />

Indγ (z) = 1<br />

2πi<br />

b<br />

a<br />

γ ′ (t)<br />

γ(t) − z<br />

dt = 1<br />

2πi<br />

Para cada j = 1, 2,...,n,definimos las funciones<br />

gj : s ∈ [tj−1, tj] −→ gj(s) =<br />

s<br />

tj−1<br />

n<br />

j=1<br />

tj<br />

tj−1<br />

γ ′ (t)<br />

γ(t) − z<br />

γ ′ (t)<br />

γ(t) − z<br />

dt ∈ C.<br />

Por el teorema fundamental del cálculo, las gj son derivables, siendo<br />

De aquí,<br />

por tanto,<br />

d<br />

ds<br />

e gj (s)<br />

γ(s) − z<br />

<br />

g ′ j (s) = γ ′ (s)<br />

γ(s) − z .<br />

= e gj (s)<br />

g ′ j (s)<br />

γ(s) − z −<br />

e gj (s)<br />

γ(s) − z = Cte = egj (tj−1)<br />

γ(tj−1) − z =<br />

(la constante es, por ejemplo, el valor en s = tj−1). Así,<br />

γ ′ (s)<br />

(γ (s) − z) 2<br />

<br />

= 0,<br />

e 0<br />

γ(tj−1) − z<br />

dt. (1)<br />

e gj (tj ) γ(tj) − z<br />

= . (2)<br />

γ(tj−1) − z<br />

De la ecuación (1), con las notaciones que hemos introducido, tenemos:<br />

Indγ (z) = 1<br />

2πi<br />

n<br />

gj(tj).<br />

j=1


Indice de un punto respecto de un camino cerrado 79<br />

Entonces, por (2),<br />

n e j=1 gj (tj )<br />

=<br />

n<br />

j=1<br />

γ(tj) − z<br />

γ(tj−1) − z<br />

= γ(b) − z<br />

γ(a) − z<br />

= 1,<br />

pues el camino es cerrado. Por último, esto implica que existe k ∈ Z tal que<br />

n<br />

gj(tj) = 2kπi ⇒ Indγ (z) = k ∈ Z.<br />

j=1<br />

3. La función Indγ es constante en cada componente conexa de C \ sop γ .<br />

Esto es claro, por ser continua y tomar valores enteros.<br />

4. Indγ = 0 en la componente no acotada de C \ sop γ .<br />

En efecto, basta observar que<br />

| Indγ (z)| ≤ 1<br />

2π<br />

long γ · sup<br />

w∈sop γ<br />

1<br />

|w − z| .<br />

Como sop γ es acotado, podemos tomar z en la componente no acotada con<br />

módulo suficientemente grande para que | Indγ (z)| < 1. Como debe ser un<br />

entero, no queda otra posibilidad que Indγ (z) = 0.<br />

Ejemplos. 1. Sea γ = ∂ D(a; r) la circunferencia de centro a y radio r (orientada<br />

positivamente). Entonces Indγ (z) = 1si|z − a| < r, Indγ (z) = 0si|z − a| > r.<br />

En efecto: puesto que D(a; r) es conexo, para todo z ∈ D(a; r) será<br />

Indγ (z) = Indγ (a) = 1<br />

2πi<br />

2π<br />

0<br />

rie it<br />

dt = 1.<br />

reit Por otra parte, {z ∈ C : |z − a| > r} es la componente no acotada de C \ sop γ ,<br />

luego para estos z el índice es 0.<br />

2. De manera análoga, si γ es la circunferencia de centro a y radio r recorrida<br />

k veces en sentido positivo (k ∈ N), es decir,<br />

γ : t ∈ [0, 2π] → γ(t) = a + re ikt ∈ C,<br />

se obtendría Indγ (z) = k si |z − a| < r, Indγ (z) = 0si|z − a| > r. Ysiγ es la<br />

circunferencia de centro a y radio r recorrida k veces en sentido negativo (k ∈ N),<br />

es decir,<br />

γ : t ∈ [0, 2π] → γ(t) = a + re −ikt ∈ C,


80 Indice de un punto respecto de un camino cerrado<br />

se obtendría Indγ (z) =−k cuando |z − a| < r, Indγ (z) = 0 cuando |z − a| > r.<br />

3. El cálculo directo del índice se complica incluso en situaciones aparentemente<br />

muy sencillas. Por ejemplo, sea γ “el cuadrado de vértices ±1±i”, es decir,<br />

la poligonal [1 + i, −1 + i] ∪ [−1 + i, −1 − i] ∪ [−1 − i, 1 − i] ∪ [1 − i, 1 + i].<br />

Entonces<br />

Indγ (0) =<br />

γ1<br />

γ3 γ2<br />

0<br />

1<br />

<br />

dz<br />

2πi γ z<br />

= 1<br />

<br />

dz<br />

2πi [1+i,−1+i] z +<br />

<br />

dz<br />

[−1+i,−1−i] z +<br />

<br />

dz<br />

[−1−i,1−i] z +<br />

<br />

dz<br />

[1−i,1+i] z<br />

= 1<br />

<br />

<br />

dz 1<br />

dz<br />

+<br />

2πi [−1−i,1−i]∪[1−i,1+i]∪[1+i,−1+i] z 2πi [−1+i,−1−i] z<br />

= 1 <br />

Log(−1 + i) − Log(−1 − i)<br />

2πi<br />

+ 1 <br />

Log[0,2π) (−1 − i) − Log [0,2π) (−1 + i)<br />

2πi<br />

<br />

= 1<br />

<br />

3πi<br />

2πi 4 −<br />

<br />

− 3πi<br />

<br />

+<br />

4<br />

1<br />

<br />

5πi 3πi<br />

− = 1<br />

2πi 4 4<br />

puesto que Log z es una primitiva de 1/z en C\(−∞, 0] (que contiene al soporte de<br />

[−1−i, 1−i]∪[1−i, 1+i]∪[1+i, −1+i]) y Log [0,2π) (z) lo es en C\[0, +∞),<br />

que contiene al soporte de [−1 + i, −1 − i].<br />

En este ejemplo concreto, es posible sustituir en el cálculo el camino por otro<br />

más cómodo, concretamente por la circunferencia unidad ∂ D(0; 1).Enefecto:<br />

Sean γ1 = [1, 1 + i], γ2 = [1 + i, i]yγ3 el primer<br />

cuadrante de la circunferencia orientado negativamente,<br />

como se indica en la figura. Puesto que 0<br />

queda (“a ojo”) en la componente conexa no acotada<br />

del complementario del soporte del camino<br />

cerrado γ1 ∪ γ2 ∪ γ3, tendráíndice 0 respecto del<br />

mismo. Por tanto<br />

1 dz<br />

= 0,<br />

2πi γ1∪γ2∪γ3 z<br />

con lo cual <br />

dz<br />

γ1∪γ2 z =−<br />

<br />

dz<br />

γ3 z =<br />

<br />

dz<br />

−γ3 z .<br />

Repitiendo el proceso en los demás cuadrantes y sumando convenientemente, sin<br />

perder de vista las orientaciones, llegamos a<br />

<br />

<br />

1 dz 1 dz<br />

= = 1.<br />

2πi z 2πi z<br />

γ<br />

∂ D(0;1)


Indice de un punto respecto de un camino cerrado 81<br />

Con “ayudas visuales” como ésta podremos ir ampliando la complejidad de las<br />

situaciones con las que nos enfrentemos. No obstante, nos serviremos mejor todavía<br />

de la intuición geométrica viendo que el índice corresponde, como señalábamos en<br />

la introducción, al número de vueltas (suma de vueltas positivas y negativas) que da<br />

el camino alrededor del punto. La manera más obvia de medir estas vueltas es seguir<br />

la variación del ángulo que va formando el segmento [z0,γ(t)] con el segmento<br />

[z0,γ(a)] cuando t va recorriendo el intervalo [a, b] enelque está definida γ .<br />

En C, hablar de ángulos es hablar de argumentos, y los argumentos son la parte<br />

imaginaria de los logaritmos. Si repasamos los cálculos efectuados anteriormente,<br />

se comienza a vislumbrar un enfoque del problema: la conveniencia de “empalmar<br />

adecuadamente logaritmos sobre trozos del camino” para poder calcular el índice,<br />

que relacionaremos con los argumentos correspondientes. La formalización de<br />

estos procedimientos es el objeto de la sección siguiente.<br />

5.3 INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA <strong>DE</strong>L ÍNDICE<br />

Comenzamos con las definiciones de los conceptos que recogen las ideas que<br />

acabamos de apuntar.<br />

Definición. Sea γ : [a, b] −→ C un camino tal que γ(t) = 0, ∀t ∈ [a, b].<br />

Diremos que:<br />

1. f :[a, b] −→ C es un logaritmo continuo alolargo de γ ,si f es continua<br />

en [a, b],y f (t) ∈ log γ(t), ∀t ∈ [a, b].<br />

2. h :[a, b] −→ R es un argumento continuo alolargo de γ ,sih es continua<br />

en [a, b],yh(t) ∈ arg γ(t), ∀t ∈ [a, b].<br />

Estos conceptos son, a primera vista, muy parecidos a los ya tratados (determinaciones<br />

en regiones), pero existe una gran diferencia: aquí,lavariable es real,<br />

no atendemos prioritariamente al punto γ(t) del soporte camino sino que ponemos<br />

énfasis en el “instante” t en el que el punto se alcanza. Así, puede suceder que<br />

sea γ(t1) = γ(t2) sin que f (t1) = f (t2) o h(t1) = h(t2), con las notaciones de la<br />

definición.<br />

Sin dificultad se prueba:<br />

i) Si f1, f2 son dos logaritmos continuos a lo largo de γ , entonces<br />

∃k ∈ Z ∋ f1(t) = f2(t) + 2kπi, ∀t ∈ [a, b].<br />

ii) Si h1, h2 son dos argumentos continuos a lo largo de γ , entonces<br />

∃k ∈ Z ∋ h1(t) = h2(t) + 2kπ, ∀t ∈ [a, b].


82 Indice de un punto respecto de un camino cerrado<br />

iii) Si f es un logaritmo continuo a lo largo de γ , entonces h(t) =ℑm f (t) es<br />

un argumento continuo a lo largo de γ .<br />

iv) Si h es un argumento continuo a lo largo de γ , entonces f (t) = ln |γ(t)|+ih(t)<br />

es un logaritmo continuo a lo largo de γ .<br />

Ejemplos.<br />

1. Para cualquier camino γ tal que sop γ ∩ (−∞, 0] =∅,Argγ(t) es un argumento<br />

continuo a lo largo de γ . (¿Por qué?)<br />

2. Para cualquier camino γ tal que sop γ ∩ [0, +∞) =∅,Arg [0,2π) γ(t) es un<br />

argumento continuo a lo largo de γ . (¿Por qué?)<br />

3. Sean k ∈ Z, r > 0y<br />

Entonces<br />

4<br />

2<br />

0<br />

-2 x 0 2 4<br />

-2<br />

y<br />

-4<br />

γ : t ∈ [0, 2π] → γ(t) = re ikt ∈ C.<br />

h : t ∈ [0, 2π] → h(t) = kt ∈ C<br />

es un argumento continuo a lo largo de γ . (¿Por qué?)<br />

4. Si se conocen argumentos continuos h1 y h2 de dos caminos γ1 :[a, b] → C,<br />

γ2 :[a, b] → C,ysedefine mediante su producto un nuevo camino<br />

γ : t ∈ [a, b] → γ(t) = γ1(t)γ2(t) ∈ C,<br />

entonces h1 + h2 es un argumento continuo a lo largo de γ . (¿Por qué?)<br />

Esta observación es más útil de lo que pudiera pensarse. Por ejemplo, sea<br />

γ : t ∈ [0, 2π] → γ(t) = e 3it + 3 e 2it ∈ C.<br />

(en la figura se tiene su representación<br />

gráfica).<br />

Como e 3it + 3 e 2it = e 2it (3 + e it ),<br />

h(t) = 2t + Arg(3 + e it ) seráunargumento<br />

continuo a lo largo de γ (nótese<br />

que ℜe (3 + e it ) > 0 para todo t ∈<br />

[0, 2π]).<br />

A diferencia de las determinaciones del logaritmo en regiones (que pueden<br />

no existir), sobre caminos siempre hay logaritmos continuos.


Indice de un punto respecto de un camino cerrado 83<br />

Teorema. Sea γ :[a, b] −→ C un camino tal que 0 /∈ sop γ .Entonces, existe<br />

f :[a, b] −→ C logaritmo continuo a lo largo de γ .Además, f es derivable donde<br />

lo sea γ .<br />

Demostración. Con las mismas notaciones que en la demostración de la propiedad<br />

2 del índice, consideremos como entonces la partición a = t0 < t1 < ...


84 Indice de un punto respecto de un camino cerrado<br />

γ γ(t)<br />

arg γ(t)<br />

“1 vuelta”<br />

La cantidad h(b) − h(a) se suele representar<br />

por ARG γ(t), arg γ o alguna no-<br />

a≤t≤b<br />

tación similar, y se lee variación de un argumento<br />

continuo a lo largo del camino.<br />

Indγ (0) es así la suma algebraica del número<br />

de veces que el argumento varía en2π.<br />

Gráficamente, pues, Indγ (0) corresponde<br />

al número de vueltas que da la curva<br />

alrededor del 0.<br />

Demostración. Usamos las mismas notaciones que en la demostración del teorema,<br />

y sea h(t) =ℑm f (t) (que es un argumento continuo). Tenemos<br />

<br />

2πi Indγ (0) =<br />

=<br />

γ<br />

dw<br />

w =<br />

n<br />

j=1<br />

tj<br />

tj−1<br />

γ ′ (s)<br />

ds =<br />

γ(s)<br />

n<br />

(gj(tj) − gj(tj−1))<br />

j=1<br />

n<br />

( fj(tj) − fj(tj−1)) = f (b) − f (a) = i(h(b) − h(a)).<br />

j=1<br />

Notemos para la última igualdad que f (b), f (a) son logaritmos del mismo número<br />

γ(a) = γ(b),ypor tanto, tienen la misma parte real. Por último, esta variación no<br />

depende del argumento continuo que tomemos, porque todos ellos se diferencian<br />

en una constante 2kπ.<br />

Observaciones.<br />

1. Quede claro una vez más que no se debe confundir ‘argumento continuo a lo<br />

largo de una curva’ (que siempre existe) con ‘argumento continuo sobre el<br />

soporte de la curva’ (que puede no existir). Por ejemplo, para la curva<br />

γ :[0, 2π] −→ C ∋ γ(t) = e it<br />

no existe H : sop γ −→ C continua tal que H(z) ∈ arg z, ∀z ∈ sop γ .<br />

Sin embargo, insistimos en que si para una curva γ existe H : sop γ −→ C<br />

continua, tal que H(z) ∈ arg z, ∀z ∈ sop γ , entonces H ◦ γ es un argumento<br />

continuo a lo largo de la curva.<br />

2. Para otro punto, distinto de 0, que no esté ensop γ tenemos lo siguiente:<br />

Si γ :[a, b] −→ C,yz0 /∈ sop γ , trasladamos el camino mediante<br />

γ − z0 : t ∈ [a, b] −→ γ(t) − z0 ∈ C.


Indice de un punto respecto de un camino cerrado 85<br />

z0<br />

γ<br />

γ(t)<br />

arg( γ(t)-z 0)<br />

Entonces es claro que<br />

Indγ (z0) = Indγ −z0 (0)<br />

= 1<br />

arg(γ − z0),<br />

2π<br />

es decir, el índice respecto de γ del<br />

punto z0 es la variación de un argumento<br />

continuo a lo largo de la curva<br />

γ − z0 y esto, geométricamente, significa<br />

el número de vueltas que da la<br />

curva γ alrededor del punto z0.<br />

Por ejemplo, sobre esta idea, es fácil para la curva dibujada a continuación ver cuál<br />

es el índice de cualquier<br />

Indice 0 punto del plano que no<br />

esté sobre su soporte. Fi-<br />

Indice 1 jado un punto z0 /∈ sop γ ,<br />

Indice 2 seguimos gráficamente la<br />

variación del ángulo que<br />

Indice 3 forma el radio vector que<br />

une z0 con un punto que<br />

0 E<br />

vaya recorriendo la curva,<br />

medida esta variación respecto<br />

de la semirrecta de<br />

origen z0 que pasa por el<br />

punto inicial (y final) E.<br />

Por supuesto, el índice se mantiene constante en cada componente conexa.<br />

3. El índice de caminos va a aparecer constantemente en el manejo de integrales.<br />

La razón de fondo es la siguiente: dado un camino cerrado γ y a /∈ sop γ ,<br />

<br />

(z − a) n dz = 0, ∀n = −1, n ∈ Z,<br />

γ<br />

ya que las funciones (z − a) n tienen primitiva (z − a) n+1 /(n + 1) en C \{a},<br />

abierto que contiene a sop γ .Sólo queda saber que ocurre con n =−1, yde<br />

aquí la noción de índice.<br />

Así por ejemplo, para integrar una función racional sobre un camino cerrado,<br />

<br />

γ<br />

P(z)<br />

Q(z) dz


86 Indice de un punto respecto de un camino cerrado<br />

(P/Q irreducible), descomponiendo en fracciones simples sólo hará falta<br />

conocer los índices respecto de γ de los ceros del denominador. En efecto:<br />

supongamos, para fijar ideas, que Q tiene una raíz doble z1, una raíz simple<br />

z2 y una raíz triple z3, yque el grado de P es dos unidades mayor que el de<br />

Q. Entonces<br />

de donde<br />

<br />

P(z)<br />

Q(z) = az2 + bz + c +<br />

γ<br />

P(z)<br />

dz = A<br />

Q(z)<br />

<br />

γ<br />

+<br />

dz<br />

z − z1<br />

A<br />

(z − z1) +<br />

C<br />

(z − z3) +<br />

+ B<br />

<br />

γ<br />

A ′ B<br />

+<br />

(z − z1) 2 (z − z2)<br />

C ′<br />

+<br />

(z − z3) 2<br />

dz<br />

z − z2<br />

+ C<br />

C ′′<br />

,<br />

(z − z3) 3<br />

<br />

γ<br />

dz<br />

z − z3<br />

(los términos que no hemos escrito son todos nulos por el comentario previo),<br />

yasí<br />

<br />

γ<br />

P(z)<br />

Q(z) dz = 2πi A Indγ (z1) + B Indγ (z2) + C Indγ (z3) .<br />

Más adelante veremos una importantísima generalización de este resultado,<br />

el teorema de los residuos.<br />

4. La existencia de logaritmo y argumento continuo es cierta, más en general,<br />

para curvas, como se prueba sustituyendo en la demostración anterior la<br />

construcción del logaritmo mediante integrales por una construcción directa<br />

(más delicada). Esto hace que se pueda extender la noción de índice para curvas<br />

cerradas mediante la variación de un argumento continuo. Las propiedades<br />

básicas que acabamos de obtener siguen siendo válidas en esta situación más<br />

general. (Ver Burckel, loc. cit., Chap. IV.)<br />

5. Curvas de Jordan e índice. Recordemos que un espacio topológico se denomina<br />

curva de Jordan si es homeomorfo a la circunferencia unidad T. El<br />

célebre teorema de la curva de Jordan establece:<br />

Una curva de Jordan J en el plano C (≡ R 2 ) separa a C en dos regiones<br />

con frontera común J, una acotada (el interior de J) yotra no acotada (el<br />

exterior de J); enotras palabras, C \ J tiene una sóla componente acotada<br />

G, elinterior de J (se dice entonces que G es una región de Jordan); la<br />

componente no acotada es el exterior de J,yambas tienen J como frontera.<br />

Si J es una curva de Jordan y Ɣ cualquier homeomorfismo de T sobre J,<br />

poniendo γ :[0, 2π] → γ(t) = Ɣ(e it ) ∈ C puede definirse una curva en el


Indice de un punto respecto de un camino cerrado 87<br />

sentido usual. Se demuestra (cf. Burckel, loc. cit., Th. 4.42, pág. 103) que para<br />

todos los puntos del interior de J el valor constante del índice respecto de γ es<br />

1o−1. En el primer caso, Ɣ se dice positivamente orientado,ynegativamente<br />

orientado en el segundo.<br />

Dada una curva cerrada simple, i.e., una aplicación continua γ :[a, b] → C<br />

tal que γ(a) = γ(b) y γ |[a,b) inyectiva, su soporte sop γ es una curva de<br />

Jordan. Para todos los puntos del interior de sop γ ,elíndice respecto de γ<br />

es, pues, constantemente 1 o −1. En el primer caso, γ se dice positivamente<br />

orientada, ynegativamente orientada en el segundo. Si G es el interior de<br />

sop γ ,sepone a veces γ = ∂G cuando γ está positivamente orientada para<br />

indicar esta relación.<br />

5.4 EJEMPLOS Y EJERCICIOS<br />

Ejemplos.<br />

1. En los caso más sencillos examinados antes (circunferencias, cuadrado) queda<br />

alavista que Análisis y Geometría encajan perfectamente.<br />

2. Es interesante observar que si el soporte de un camino cerrado γ :[a, b] → C<br />

no corta al semieje real negativo (−∞, 0], entonces Indγ (0) = 0, pues 0 está en<br />

la componente no acotada de C \ sop γ . Por la misma razón, Indγ (0) = 0 para<br />

todo camino que no corte a una curva cualquiera que una 0 con ∞ en la esfera de<br />

Riemann.<br />

3. Para el camino<br />

γ : t ∈ [0, 2π] → γ(t) = e 3it + 3 e 2it ∈ C,<br />

el argumento continuo anteriormente obtenido muestra que Indγ (0) = 2, yel<br />

mismo valor tendrá Indγ (a) para todos los a en la componente conexa de C\sop γ<br />

que contiene al origen. En la componente conexa no acotada sabemos que el índice<br />

vale 0.<br />

En la otra componente conexa acotada de C\sop γ , observamos gráficamente<br />

que el índice vale 1. Puede justificarse analíticamente, por ejemplo, hallando su<br />

valor en z = 3; para ello escribimos<br />

γ(t) − 3 = e it (e 2it + 6i sen t)<br />

y comprobamos que ℑm (e 2it + 6i sen t) = 2 sen t(cos t + 3) sólo se anula si<br />

sen t = 0, en cuyo caso ℜe (e 2it + 6i sen t) = cos(2t) = 1. En consecuencia<br />

e 2it + 6i sen t /∈ (−∞, 0] para ningún t ∈ [0, 2π], y por tanto,<br />

t + Arg(e 2it + 6i sen t), t ∈ [0, 2π],<br />

es un argumento continuo de γ − 3, de donde Indγ (3) = 1.


88 Indice de un punto respecto de un camino cerrado<br />

Ejercicio. Para valores “muy grandes” de R > 0 (luego precisaremos más),sea<br />

γ : t ∈ [−R, R] → t 3 − (1 + 2i) t 2 − (3 − 7i) t + 8 − 4i ∈ C.<br />

Hallar la variación de un argumento continuo a lo largo de γ .<br />

Respuesta.<br />

Para situar γ(t) según los valores de t, estudiemos la variación de signos de<br />

x(t) := ℜeγ(t) = t 3 − t 2 − 3t + 8,<br />

y(t) := ℑmγ(t) =−2t 2 + 7t − 4,<br />

extendidas a todo t ∈ R.<br />

Como x ′ (t) = 3t 2 −2t −3seanula para t ′ = 1 − √ 10<br />

< 0yt<br />

3<br />

′′ = 1 + √ 10<br />

> 0,<br />

3<br />

mantendrá susigno en los intervalos (−∞, t ′ ), (t ′ , t ′′ ), (t ′′ , +∞). Ypuesto que<br />

limt→−∞ x ′ (t) = limt→+∞ x ′ (t) =+∞; x(t ′′ )>1 − (6/3) 2 − (1 + 4) + 8 = 0<br />

y x ′ (0) =−3 < 0, siendo 0 ∈ (t ′ , t ′′ ), podemos resumir esta información en el<br />

cuadro siguiente:<br />

t →−∞ ∈ (−∞, t ′ ) = t ′ ∈ (t ′ , 0) = 0 ∈ (0, t ′′ ) = t ′′ ∈ (t ′′ , +∞) →+∞<br />

x ′ (t) →+∞ > 0 = 0 < 0 =−3 < 0 = 0 > 0 →+∞<br />

x(t) →−∞ ↗ ↘ = 8 ↘ > 0 ↗ →+∞<br />

del que se deduce que x(t ′ )>0, y por tanto existe un t0 ∈ (−∞, t ′ ) y uno sólo<br />

con x(t0) = 0, mientras que x(t) ≥ x(t ′′ )>0 para todo t ∈ [0, +∞).<br />

Por otra parte y(t) =−2t 2 + 7t − 4 =−2(t − t1)(t − t2) con t1 = 7 − √ 17<br />

,<br />

4<br />

t2 = 7 + √ 17<br />

,demodo que t0 < t<br />

4<br />

′ < 0 < t1 < t2 y, en consecuencia, obtenemos<br />

la siguiente evolución de signos para x(t), y(t), con la ubicación de<br />

γ(t) = x(t) + iy(t):<br />

t →−∞ ∈ (−∞, t0) = t0 ∈ (t0, t1) = t1 ∈ (t1, t2) = t2 ∈ (t2, +∞) →+∞<br />

x(t) →−∞ < 0 = 0 > 0 > 0 > 0 > 0 > 0 →+∞<br />

y(t) →−∞ < 0 < 0 < 0 = 0 > 0 = 0 < 0 →−∞<br />

γ(t) ∈ C3 ∈−iP ∈ C4 ∈ P ∈ C1 ∈ P ∈ C4<br />

donde hemos puesto P = (0, +∞), C1 ={z ∈ C : ℜe z > 0, ℑm z > 0},<br />

C3 ={z ∈ C : ℜe z < 0, ℑm z < 0}, C4 ={z ∈ C : ℜe z > 0, ℑm z < 0}.<br />

Elegimos R de modo que −R < t0 < t2 < R.


Indice de un punto respecto de un camino cerrado 89<br />

Vemos así que el soporte de γ no corta al semieje real negativo (−∞, 0] (en<br />

particular, que 0 /∈ sop γ ), por lo que Arg γ(t) es un argumento continuo a lo largo<br />

de γ ,y,puesto que −R < t0 < t2 < R, podemos concluir que<br />

donde<br />

ARG<br />

−R≤t≤R<br />

γ(t) = Arg γ(R) − Arg γ(−R)<br />

= arc tg y(R)<br />

x(R) −<br />

α(R) = arc tg y(R)<br />

x(R)<br />

<br />

arc tg y(−R)<br />

x(−R)<br />

− arc tg y(−R)<br />

x(−R) ,<br />

<br />

− π = π + α(R),<br />

que tiene límite 0 cuando R →+∞(este tipo de información nos será útil posteriormente).<br />

20<br />

0<br />

-20 -10 0 10 20 30<br />

-20<br />

-40<br />

10<br />

5<br />

0<br />

-4 -2 0 2 4 6<br />

Gráfica de γ(t) Gráficas de x(t) e y(t)<br />

Ejercicio. Sea P(z) = z k + a1 z k−1 + ···+ak un polinomio de grado k ≥ 1, y<br />

para cada R > 0,sea<br />

Probar que lim<br />

R→+∞ ARG<br />

0≤t≤π γR(t) = kπ.<br />

γR : t ∈ [0,π] → γR(t) = P(Re it ) ∈ C.<br />

(Nos encontraremos más adelante en la necesidad de estudiar límites de este<br />

tipo.)<br />

Respuesta.<br />

Notemos que<br />

P(z) = z k g(z),<br />

donde<br />

<br />

lim g(z) = lim 1 +<br />

z→∞ z→∞<br />

a1<br />

z<br />

ak<br />

+ ···+<br />

zk <br />

= 1.<br />

-5<br />

-10


90 Indice de un punto respecto de un camino cerrado<br />

0<br />

1<br />

Existirá por tanto un R0 > 0 tal<br />

que si |z| > R0<br />

|g(z) − 1| < 1,<br />

y, en particular, g(z) /∈ (−∞, 0]. Tomando,<br />

pues, R > R0,<br />

γR(t) = R k e ikt g(Re it ),<br />

es un argumento continuo a lo largo de γR.Enconsecuencia<br />

con g(Re it )/∈ (−∞, 0] para todo t ∈<br />

[0,π], por lo cual<br />

t ∈ [0,π] → kt + Arg g(Re it ) ∈ R<br />

ARG<br />

0≤t≤π γR(t) = kπ + Arg g(−R) − Arg g(R)<br />

si R > R0. Pero entonces<br />

lim<br />

R→+∞ ARG<br />

0≤t≤π γR(t)<br />

<br />

= kπ + lim Arg g(−R) − Arg g(R)<br />

R→+∞<br />

= kπ + Arg 1 − Arg 1 = kπ.<br />

5.5 APÉNDICE: SUPERFICIES <strong>DE</strong> RIEMANN<br />

NOTA. Lo que a continuación se expone es sólo una descripción intuitiva, sin ninguna pretensión de<br />

rigor. Nos permitimos, por ello, algunas expresiones más desenfadadas que las habituales en un texto<br />

de Matemáticas, que esperamos sirvan para un mejor entendimiento de las (profundas) ideas que se<br />

quieren reflejar.<br />

Una y otra vez venimos chocando con los problemas que nos crea el hecho de que<br />

el logaritmo complejo es una función multivaluada, que para cada complejo z no<br />

nulo nos obsequia con infinitos valores. Evidentemente, demasiados para poder<br />

actuar sobre ellos con las técnicas habituales del Análisis matemático.<br />

Para salir del paso hemos recurrido primeramente, de la manera más drástica,<br />

a podar las ramas, seleccionando en ciertas regiones del plano un valor entre los<br />

infinitos posibles, con habilidad suficiente para enlazar los valores seleccionados<br />

de forma que se consiga una función holomorfa (una determinación del logaritmo,<br />

también denominada una rama del logaritmo). Pero en otras regiones del plano<br />

esto no soluciona las dificultades: cuando hemos necesitado movernos a lo largo de<br />

curvas que rodeen al origen, hemos tenido que fabricar un nuevo apaño, los logaritmos<br />

continuos a lo largo de curvas. Esto da una pista para intentar uniformizar el


Indice de un punto respecto de un camino cerrado 91<br />

logaritmo, de modo que podamos enfrentarnos a él tratándolo como a una “función<br />

verdadera”: cuando volvemos a un mismo punto con un valor distinto del logaritmo<br />

tras una variación continua del mismo, podemos interpretar que este punto<br />

está situado en una copia del plano de partida, superpuesta al plano original pero<br />

distinta (“por eso” aparece un valor distinto del logaritmo). La cuestión entonces es<br />

cómo pegar las infinitas copias necesarias, de manera que mantengan una estructura<br />

razonable.<br />

Para lograrlo, Riemann imaginóinfinitas copias de C, llamémosles [C, n] por<br />

ejemplo (n ∈ Z), cortadas a lo largo del semieje real [0, +∞); partiendo de [C, 0],<br />

le unimos [C, 1] enganchando el borde inferior del corte de [C, 0] con el borde<br />

superior del corte de [C, 1]; luego seguimos el proceso uniendo [C, 1] con [C, 2]<br />

enganchando el borde inferior del corte de [C, 1] con el borde superior del corte<br />

de [C, 2],yasí sucesivamente. De forma similar se va uniendo [C, 0] con [C, −1]<br />

(recordemos que [C, 0] aún tiene libre el borde superior), [C, −1] con [C, −2],<br />

etc.<br />

Se obtiene así un ‘objeto imposible’, una especie de hélice infinita completamente<br />

aplastada, que se denomina la superficie de Riemann del logaritmo. Cada<br />

una de las copias de C es una hoja de la superficie, y es posible considerar el<br />

logaritmo como una función genuina con dominio en su superficie de Riemann,<br />

que va adjudicando valores según la hoja en la que esté situado el punto (tal como<br />

el logaritmo continuo a lo largo de una curva va dando valores según el parámetro).<br />

La misma idea puede emplearse para adecentar otras funciones. El ejemplo<br />

más sencillo es la raíz cuadrada: una raíz cuadrada continua a lo largo de la circunferencia<br />

unidad (definición obvia) que parta, por ejemplo, del valor 1 en 1, nos<br />

devolveríaaeste punto tras completar la vuelta con el valor −1 (si continuásemos<br />

girando, tras la siguiente vuelta recuperaríamos el valor 1). Ahora sería suficiente<br />

contar con dos copias [C, −1], [C, −2] de C, cortadas otra vez a lo largo del semieje<br />

real no negativo, pegadas uniendo el borde inferior del corte de [C, 1] con el borde<br />

superior del corte de [C, 2], y después el borde inferior del corte de [C, 2] con el<br />

borde superior del corte de [C, 1], dejándolo todo de una sola pieza.<br />

La descripción del propio Riemann en su obra sobre funciones abelianas dice<br />

así:<br />

“Para muchas investigaciones, tales como la investigación de funciones algebraicas<br />

y abelianas, es conveniente representar el modo en que se ramifica una<br />

función multivaluada en la siguiente manera geométrica. Pensemos que el plano<br />

(x, y) está cubierto por otra superficie coincidente con él (o apoyado sobre él a una<br />

distancia infinitesimal) en tanto en cuanto la función estédefinida. Al continuar la<br />

función la superficie se extiende correspondientemente. En una parte del plano en<br />

la que la función tenga dos o más continuaciones la superficie es doble o múltiple;<br />

consta allí de dos o más hojas, cada una de las cuales representa una rama de la


92 Indice de un punto respecto de un camino cerrado<br />

función. Alrededor de un punto de ramificación de la función una hoja de la superficie<br />

continúa en otra, de manera que en el entorno de tal punto la superficie puede<br />

mirarse como una superficie helicoidal con eje a través del punto y perpendicular al<br />

plano (x, y),ypendiente infinitesimal. Cuando la función retorna a su valor previo<br />

tras un número de vueltas de z alrededor del punto de ramificación (como, por<br />

ejemplo, con (z − a) m/n , cuando m, n son primos relativos, después de n vueltas<br />

de z alrededor de a), entonces naturalmente hay que suponer que la hoja de más<br />

arriba baja a través de las otras a unirse con la inferior.<br />

La función multivaluada tiene sólo un valor para cada punto de esta superficie<br />

que representa su ramificación, y por tanto puede ser vista como una función<br />

completamente determinada sobre la superficie.”<br />

Puede darse una definición satisfactoria de las superficies de Riemann de<br />

las “inversas multiformes” que nos han ido apareciendo, incluidas en la definición<br />

general de superficie de Riemann abstracta que introdujeron básicamente Weyl y<br />

Radó. Técnicamente, una superficie de Riemann es una variedad compleja conexa<br />

de dimensión 1 (por tanto, de dimensión real 2) dotada de una estructura analítica.<br />

Esto último significa que si dos cartas (U,ϕ), (V,ψ) se cortan, los cambios de<br />

coordenadas ϕ ◦ ψ −1 y ψ ◦ ϕ −1 son funciones (complejas de variable compleja)<br />

analíticas.<br />

Continuar por este terreno nos acercaríamás a la Topología diferencial o a la<br />

Geometría diferencial que a los intereses centrales de este curso, por lo que dejamos<br />

aquí este asunto, remitiéndonos para una introducción al tema a Narasimhan, R.:<br />

Complex Analysis in one variable. Birkhäuser, Boston (1985). Dedicada exclusivamente<br />

a las superficies de Riemann es la monografía clásica Springer, G.:<br />

Introduction to Riemann Surfaces. Addison-Wesley, Reading, Mass. (1957); más<br />

actuales, Farkas, H. M.; Kra, I.: Riemann Surfaces. (2nd. ed.) Springer, New York<br />

(1992), Forster, O.: Lectures on Riemann Surfaces. Springer, New York (1981).


CAPÍTULO 6<br />

6.1 INTRODUCCIÓN<br />

Teoría local de Cauchy<br />

Atravesaremos ahora la puerta de entrada a un mundo sin parangón en la teoríade<br />

funciones de una o varias variables reales. La llave: la fórmula de Cauchy, que al<br />

expresar el valor en un punto de una función holomorfa —en abiertos estrellados, de<br />

momento— como una especie de promedio integral de sus valores sobre un camino<br />

cerrado que rodee al punto, permite representar (localmente, al menos) la función<br />

como una integral dependiente de un parámetro, con consecuencias adivinables en<br />

algunos casos (analiticidad de las funciones holomorfas) o un tanto imprevisibles<br />

en otros (teorema de Liouville, teorema fundamental del álgebra, ...)<br />

La fórmula de Cauchy descansa, a su vez, en el teorema de Cauchy.Reflexionando<br />

a posteriori, parece absolutamente imposible que tal cantidad de resultados<br />

se sustenten, finalmente, en algo que podría parecer una simple curiosidad: la integral<br />

de una función holomorfa en un disco (o, con la misma demostración, en<br />

un abierto estrellado) sobre un camino cerrado es nula (también si la función deja<br />

de ser derivable en un punto, mientras mantenga la continuidad). Esta será nuestra<br />

primera versión del teorema de Cauchy: más adelante nos ocuparemos de extender<br />

su alcance (comenzando por ampliar el ámbito de validez de la fórmula de Cauchy<br />

en la denominada “teoría global de Cauchy”).<br />

Sin embargo, el examen de la demostración del teorema de Cauchy revela la<br />

causa de esta pequeña maravilla, situándonos en terreno más conocido. Basta encontrar<br />

una primitiva de la función dada para saber que la integral es nula, y esto reduce<br />

el problema a probar la anulación de la integral sobre el contorno de un triángulo<br />

(teorema de Cauchy-Goursat). Una exposición inmejorable de este planteamiento<br />

puede verse en Open University: Integration/Cauchy’s Theorem I/Taylor Series.<br />

The Open University Press, Milton Keynes (1974), p. 63; a partir de esa página se<br />

encuentra perfectamente desglosada y explicada la demostración, si bien bajo la<br />

hipótesis de derivabilidad en todos los puntos.<br />

Los enunciados y demostraciones que nosotros utilizaremos se encuentran<br />

básicamente en<br />

Rudin, W.: Análisis real y complejo. (3a. ed.) McGraw-Hill/Interamericana,<br />

Madrid (1987).<br />

Como complemento en algunos detalles,<br />

Conway, J. B.: Functions of One Complex Variable. (2nd ed.) Springer, New<br />

York (1978).<br />

93


94 Teoría local de Cauchy<br />

6.2 TEOREMA Y FÓRMULA <strong>DE</strong> CAUCHY<br />

1Teorema. Sea un abierto no vacío deC, f : → C continua. Son equivalentes:<br />

(1.1) existe una primitiva de f en , esdecir, una función F ∈ H() tal que<br />

F ′ = f ;<br />

(1.2) para todo camino cerrado γ contenido en ,<br />

<br />

f (z) dz = 0;<br />

γ<br />

(1.3) para dos caminos cualesquiera γ1, γ2 contenidos en que tengan los<br />

mismos orígenes e iguales extremos,<br />

<br />

<br />

f (z) dz = f (z) dz.<br />

γ1<br />

Demostración. (Recuérdese el teorema de los campos conservativos para formas<br />

diferenciales reales).<br />

(1.1) ⇒ (1.2) Visto.<br />

(1.2) ⇒ (1.3)γ1 ∪ (−γ2) es un camino cerrado contenido en .<br />

(1.3) ⇒ (1.1) Si no es conexo, las componentes conexas de son abiertos<br />

disjuntos dos a dos cuya unión es . Por tanto, para construir una primitiva de f<br />

en es suficiente construir una primitiva de f en cada una de las componentes de<br />

.<br />

Sea, pues, G una componente conexa de . Fijado a ∈ G, definimos F :<br />

G → C haciendo<br />

<br />

F(z) = f (w) dw,<br />

γz<br />

donde γz es cualquier camino contenido en G con origen a yextremo z (la función<br />

F está entonces bien definida por ser la integral independiente del camino). Esta<br />

función F es derivable, y para cada z0 ∈ G es F ′ (z0) = f (z0). Enefecto: dado<br />

z0 ∈ G, tomemos ε de modo que D(z0; ε) ⊆ G; siγ0 es un determinado camino<br />

contenido en G con origen a yextremo z0, para cada z ∈ D(z0; ε) sea γz la unión<br />

de γ0 con el segmento [z0, z], que por ser un camino contenido en G con origen a<br />

yextremo z nos permite escribir<br />

F(z) − F(z0)<br />

z − z0<br />

= 1<br />

z − z0<br />

= 1<br />

z − z0<br />

<br />

<br />

γz<br />

[z0,z]<br />

γ2<br />

<br />

f (w) dw −<br />

f (w) dw<br />

γ0<br />

<br />

f (w) dw


Teoría local de Cauchy 95<br />

y por tanto<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

F(z) − F(z0) <br />

<br />

− f (z0) <br />

z − z0<br />

=<br />

<br />

<br />

<br />

1<br />

<br />

f (w) dw −<br />

z − z0 [z0,z]<br />

1<br />

<br />

<br />

<br />

f (z0) dw<br />

z − <br />

z0 [z0,z]<br />

≤ sup | f (w) − f (z0)| ,<br />

w∈sop[z0,z]<br />

que tiende a 0 cuando z tiende a z0 por la continuidad de f en z0.<br />

2Teorema de Cauchy para un triángulo (Cauchy-Goursat). Sea un abierto<br />

no vacío deC, p un punto de , f : → C continua tal que f ∈ H( \{p}).<br />

Para cualquier triángulo cerrado contenido en ,<br />

<br />

f (z) dz = 0.<br />

∂<br />

Demostración. Rudin, loc. cit.,Teor. 10.13, pp. 232–234.<br />

3Teorema de Cauchy para abiertos estrellados. Sea un abierto estrellado de<br />

C, p un punto de , f : → C continua tal que f ∈ H( \{p}).Paracualquier<br />

camino cerrado γ contenido en ,<br />

<br />

f (z) dz = 0.<br />

γ<br />

Demostración. Adaptar la de Rudin, loc. cit.,Teor. 10.14, p. 234.<br />

4Fórmula de Cauchy en abiertos estrellados. Sea un abierto estrellado de C<br />

y f ∈ H(). Siγ es un camino cerrado contenido en , paracualquier z de <br />

que no esté enelsoporte de γ es<br />

f (z) · Indγ (z) = 1<br />

<br />

f (w)<br />

2πi γ w − z dw.<br />

Demostración. Adaptar la de Rudin, loc. cit.,Teor. 10.15, pp. 234–235.<br />

5 Corolario (Fórmula de Cauchy en un disco). Sea un abierto no vacíodeC,<br />

D(a; r) un disco cerrado contenido en , f una función holomorfa en .Entonces,<br />

para cada z ∈ D(a; r),<br />

f (z) = 1<br />

<br />

f (w)<br />

2πi w − z dw.<br />

∂ D(a;r)<br />

Demostración. Puesto que D(a; r) ⊆ ,ladistancia d(a, c ) de a al complementario<br />

de es estrictamente mayor que r. Sir < R < d(a, c ),eldisco D(a; R)<br />

es un abierto estrellado contenido en , enelque f será holomorfa.<br />

Llamando γ alacircunferencia ∂ D(a; r), γ es un camino cerrado contenido<br />

en D(a; R) y para cada z ∈ D(a; r) es Indγ (z) = 1, luego basta aplicar el resultado<br />

anterior para obtener la fórmula del enunciado.


96 Teoría local de Cauchy<br />

6.3 CONSECUENCIAS <strong>DE</strong> LA FÓRMULA <strong>DE</strong> CAUCHY<br />

1Teorema (analiticidad de las funciones holomorfas). Toda función holomorfa<br />

es analítica. Precisando más: Si es un abierto no vacío deCy f ∈ H(), para<br />

cada a ∈ existe una serie de potencias ∞ n=0 an (z −a) n con radio R ≥ d(a,c )<br />

(donde d(a,c ) es la distancia de a al complementario de , considerada +∞ si<br />

c =∅,osea,si = C) tal que<br />

siempre que |z − a| < d(a, c ).<br />

f (z) =<br />

∞<br />

an (z − a) n<br />

n=0<br />

Informalmente, “la misma serie representa a f hasta la frontera”.<br />

Demostración. Elegido a, sea z tal que |z − a| < d(a,c ).Tomando r de modo<br />

que |z −a| < r < d(a,c ),eldisco cerrado D(a; r) está contenido en ,ypuesto<br />

que |z − a| < r, lafórmula de Cauchy nos da<br />

f (z) = 1<br />

2πi<br />

<br />

∂ D(a;r)<br />

f (w)<br />

w − z dw.<br />

Pero el teorema de construcción de funciones analíticas nos dice que<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

∂ D(a;r)<br />

f (w)<br />

w − z<br />

dw = 1<br />

2πi<br />

∞<br />

<br />

n=0<br />

∂ D(a;r)<br />

<br />

f (w)<br />

dw<br />

(w − a) n+1<br />

con tal que z no esté enlacircunferencia |w − a| =r,yasí<br />

donde<br />

an = 1<br />

2πi<br />

f (z) =<br />

<br />

∞<br />

an (z − a) n<br />

n=0<br />

∂ D(a;r)<br />

f (w)<br />

dw.<br />

(w − a) n+1<br />

(z − a) n<br />

En principio los an parecen depender de r; sin embargo no es éste el caso, ya que<br />

an = f (n) (a)<br />

.<br />

n!


Teoría local de Cauchy 97<br />

Ejemplos.<br />

1. La función f definida en = (C \ 2πiZ) ∪{0} por<br />

<br />

z<br />

f (z) = ez si z ∈ y z = 0<br />

− 1<br />

1 si z = 0<br />

es holomorfa en , luego será analítica en yenparticular existirán coeficientes<br />

Bn (los llamados números de Bernoulli)demodo que<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=0<br />

Bn<br />

n! zn<br />

al menos siempre que |z| < 2π. Dehecho, el radio de convergencia de la serie es<br />

exactamente 2π,yaque si fuese mayor f admitiría una extensión continua en 2πi,<br />

lo que es falso.<br />

2. En el ejemplo anterior, la serie de potencias que representa a f en el entorno del<br />

punto a = 0 resulta tener por radio exactamente la distancia d(a, c ). ¿Siempre<br />

vamos a encontrar esta situación? La respuesta, en general, es NO: basta tomar<br />

= C \ (−∞, 0] y f : z ∈ → f (z) = Log z ∈ C; para cualquier a ∈ <br />

el desarrollo de f en serie de potencias de z − a tiene radio |a|, mientras que si<br />

ℜe a < 0esd(a, c ) =|ℑm a| < |a|.<br />

La fórmula de Cauchy permite obtener una representación de las derivadas<br />

de una función holomorfa en términos de la propia función, de la que podremos<br />

extraer consecuencias importantes, que no tienen su correspondiente en la teoría<br />

de funciones en R.<br />

2Fórmula de Cauchy para las derivadas. Sea un abierto no vacío deCy f ∈ H().Dadoa∈,sear > 0 tal que D(a; r) ⊆ .Entonces, si |z − a| < r,<br />

para cada n ∈ N,<br />

f (n) (z) = n!<br />

2πi<br />

<br />

∂ D(a;r)<br />

Demostración. Para cada z ∈ D(a; r) es<br />

f (z) = 1<br />

<br />

2πi<br />

∂ D(a;r)<br />

f (w)<br />

dw.<br />

(w − z) n+1<br />

f (w)<br />

w − z dw.<br />

Aplicando reiteradamente el teorema de derivación bajo el signo integral se obtiene<br />

la fórmula deseada.<br />

Un corolario es que el tamaño de las derivadas sucesivas en un punto no puede<br />

crecer “descontroladamente”.


98 Teoría local de Cauchy<br />

3 Desigualdades de Cauchy. Sea un abierto no vacío deC y f ∈ H().<br />

Dado a ∈ , sear > 0 tal que D(a; r) ⊆ . Entonces, poniendo M(r) =<br />

sup |w−a|=r | f (w)|,paracada n ∈ N se tiene la acotación<br />

Demostración. Obviamente<br />

| f (n) <br />

<br />

(a)| = <br />

n!<br />

2πi<br />

| f (n) (a)| ≤<br />

∂ D(a;r)<br />

f (w)<br />

(w − a)<br />

n! M(r)<br />

r n<br />

.<br />

n+1 dw<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

n! M(r)<br />

≤ 2πr.<br />

2π r n+1<br />

4Teorema de Liouville. Sea f una función entera, es decir, f ∈ H(C).Si f está<br />

acotada, necesariamente es constante.<br />

Demostración. Supongamos que para algún K > 0es| f (z)| ≤K cualquiera que<br />

sea z ∈ C. Entonces, dado a ∈ C, para todo R > 0setendrá<br />

| f ′ <br />

<br />

(a)| = <br />

1<br />

2πi<br />

<br />

∂ D(a;R)<br />

f (w)<br />

(w − a)<br />

2 dw<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

≤ 1<br />

2π<br />

K K<br />

2π R =<br />

R2 R ,<br />

expresión que tiende a 0 cuando R →+∞. Por tanto f ′ (a) = 0entodo a ∈ C,<br />

para lo que f debe ser constante.<br />

5Teorema fundamental del álgebra. Todo polinomio no constante tiene al menos<br />

una raíz enC.<br />

Demostración. Encaso contrario, si P(z) = a0 z n + ...+ an fuese un polinomio<br />

no constante (a0 = 0, n ≥ 1) que no se anulase nunca, la función definida por<br />

f (z) = 1<br />

P(z)<br />

sería una función entera no nula. Pero como<br />

lim<br />

z→∞<br />

f (z) = lim<br />

z→∞<br />

1<br />

z n (a0 + ...)<br />

= 0,<br />

se deduce que f debe estar acotada. (En efecto: tomando ε = 1enladefinición<br />

de límite, existirá unR > 0 tal que si |z| > R se tiene | f (z)| < 1; y para<br />

|z| ≤R, f se mantiene acotada por el teorema de Weierstrass.) Según el teorema<br />

de Liouville, f tiene que ser constante (no nula), e igualmente sería constante<br />

1/f = P, contradiciendo la hipótesis de partida.


Teoría local de Cauchy 99<br />

6 Principio del módulo máximo. Sea f una función holomorfa en una región <br />

de C. Sisumódulo | f | tiene algún máximo local, entonces f es constante.<br />

Demostración. Supongamos que para algún a ∈ sea posible encontrar un R > 0<br />

tal que D(a; R) ⊆ y | f (a)| ≥|f (z)| para todo z ∈ D(a; R). Esto obliga a que<br />

| f (a)| =|f (z)| para todo z ∈ D(a; R), puesto que si 0 < |z − a| =r < R, como<br />

se deduce que<br />

con lo cual<br />

f (a) = 1<br />

2πi<br />

| f (a)| ≤ 1<br />

2π<br />

<br />

2π<br />

0<br />

1<br />

2π<br />

∂ D(a;r)<br />

f (w)<br />

w − a<br />

dw = 1<br />

2π<br />

| f (a + re it )| dt ≤ 1<br />

2π<br />

2π<br />

0<br />

2π<br />

0<br />

2π<br />

(| f (a)|−|f (a + re it )|) dt = 0.<br />

0<br />

f (a + re it ) dt<br />

| f (a)| dt =|f (a)|,<br />

El integrando es una función continua no negativa, luego | f (a)| =|f (a + re it )|<br />

para todo t ∈ [0, 2π]yenparticular | f (a)| =|f (z)|.<br />

Pero si | f | es constante en D(a; R), f tiene que ser constante en D(a; R)<br />

(consecuencia de las ecuaciones de Cauchy-Riemann) y finalmente f es constante<br />

en (por el principio de prolongación analítica).<br />

Hay otras lecturas equivalentes de este enunciado:<br />

—obien f es constante o, en caso contrario, su módulo | f | no tiene máximos<br />

locales;<br />

—sif no es constante, su módulo | f | no tiene máximos locales.<br />

7Teorema de Morera. Sea f una función continua en un abierto no vacío de<br />

C tal que para todo triángulo cerrado ⊆ se tenga<br />

Entonces f ∈ H().<br />

<br />

∂<br />

f = 0.


100 Teoría local de Cauchy<br />

Demostración. Hemos de probar que cada a ∈ posee un entorno en el que f es<br />

derivable. Para verlo, consideremos cualquier disco D(a; r) ⊆ ;enél, f admite<br />

una primitiva F que podemos construir poniendo<br />

<br />

F(z) = f (w) dw, z ∈ D(a; r).<br />

[a,z]<br />

(La comprobacion de que F es una primitiva de f es estándar: usando la hipótesis<br />

del enunciado, para cada z0 ∈ D(a; r) tenemos<br />

F(z) − F(z0)<br />

=<br />

z − z0<br />

1<br />

z − z0<br />

<br />

[z0,z]<br />

f (w) dw, 0 < |z − z0| < r −|z0 − a|,<br />

lo que implica que por ser f continua<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

F(z) − F(z0) <br />

<br />

− f (z0) <br />

z − z0<br />

=<br />

<br />

<br />

<br />

1<br />

z − z0<br />

<br />

<br />

f (w) − f (z0)<br />

[z0,z]<br />

<br />

<br />

dw<br />

<br />

≤ max | f (w) − f (z0)|<br />

w∈[z0,z]<br />

tiende a 0 cuando z → z0.)<br />

Pero si F ∈ H(D(a; r)),esanalítica y en particular su derivada f es a su vez<br />

derivable en D(a; r).<br />

El teorema de Morera da una especie de recíproco del teorema de Cauchy-<br />

Goursat.<br />

8 Corolario. Sea un abierto no vacío deC, p ∈ , f : → C continua en <br />

y holomorfa en \{p}.Entonces f es holomorfa en .<br />

Demostración. Del teorema de Cauchy-Goursat se deduce que<br />

<br />

f = 0<br />

∂<br />

para todo triángulo ⊆ , yelteorema de Morera asegura entonces que f es<br />

holomorfa.<br />

Podemos incluso rebajar exigencias:<br />

9 Corolario. Sea un abierto no vacío deC, p ∈ , f una función holomorfa<br />

en \{p} yacotada para algún r > 0 en el disco reducido D∗(p; r) ={z ∈ C :<br />

0 < |z − p| < r}. Entonces f admite una extensión holomorfa en .<br />

Demostración. Lafunción h definida en por<br />

<br />

2 (z − p) f (z) si z ∈ \{p}<br />

h(z) =<br />

0 si z = p


Teoría local de Cauchy 101<br />

es holomorfa en y h ′ (p) = 0 por la hipótesis de acotación de f , con lo cual<br />

podremos escribir<br />

yasí<br />

-R<br />

h(z) =<br />

f (z) =<br />

∞<br />

cn(z − p) n , z ∈ D(p; r),<br />

n=2<br />

∞<br />

cn+2(z − p) n , z ∈ D∗(p; r),<br />

n=0<br />

de manera que basta extender f a p definiendo f (p) = c2.<br />

6.4 AVANCE: El teorema de Cauchy y el cálculo de integrales reales.<br />

Como aperitivo de procedimientos que posteriormente desarrollaremos de manera<br />

más completa y sistemática, veamos cómo el uso de la integración compleja permite<br />

el cálculo de ciertas integrales reales que, de otro modo, resulta difícil de calcular.<br />

Nos proponemos demostrar la tan repetida igualdad<br />

0<br />

+∞<br />

0<br />

-r<br />

sen x<br />

x<br />

iR<br />

dx = π<br />

2 ,<br />

teniendo en cuenta que la integral debe ser entendida como integral impropia, es<br />

decir,<br />

+∞ sen x<br />

dx = lim<br />

x<br />

r→0 + R sen x<br />

dx.<br />

, R→+∞ x<br />

Comencemos por considerar la función f ∈ H(), donde<br />

= C \{iy : y ∈ (−∞, 0]} y f (z) = eiz<br />

, z ∈ .<br />

z<br />

r<br />

r<br />

R


102 Teoría local de Cauchy<br />

Sea γ(r, R) el camino cerrado de la figura, obtenido uniendo el segmento<br />

[r, R], la semicircunferencia γR : t ∈ [0,π] → γR(t) = Reit ∈ C, elsegmento<br />

[−R, −r]ylasemicircunferencia opuesta de γr : t ∈ [0,π] → γr(t) = reit ∈ C.<br />

Puesto que es un abierto estrellado y sop γ(r, R) ⊆ , teniendo en cuenta el<br />

teorema de Cauchy podemos escribir<br />

<br />

0 = f (z) dz<br />

γ(r,R)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

= f (z) dz + f (z) dz + f (z) dz − f (z) dz<br />

=<br />

=<br />

[r,R]<br />

R eix equivalentemente,<br />

Ahora bien:<br />

<br />

r<br />

x<br />

r<br />

R eix − e−ix γr<br />

R<br />

r<br />

f (z) dz =<br />

γR<br />

[−R,−r]<br />

−r eix <br />

<br />

dx +<br />

γR<br />

f (z) dz +<br />

<br />

−R<br />

dx −<br />

x<br />

<br />

γr<br />

f (z) dz<br />

x<br />

dx + f (z) dz − f (z) dz;<br />

e ix − e −ix<br />

x<br />

π<br />

0<br />

γR<br />

<br />

dx =<br />

γr<br />

γr<br />

<br />

f (z) dz −<br />

e ireit<br />

re it rieit dt = i<br />

π<br />

0<br />

γR<br />

γr<br />

f (z) dz. ( ∗ )<br />

e ir(cos t+i sen t) dt,<br />

y para cada t ∈ [0,π]lafunción del integrando tiene límite (cuando r → 0 + ) igual<br />

a e0 = 1. Además, la acotación<br />

<br />

e ir(cos t+i sen t = e −r sen t ≤ e 0 = 1, t ∈ [0,π],<br />

muestra que el integrando está dominado por una función (constante) integrable<br />

en [0,π] que no depende de r, luego aplicando el teorema de la convergencia<br />

dominada se obtiene<br />

Análogamente <br />

lim<br />

r→0 +<br />

<br />

γr<br />

γR<br />

f (z) dz = i<br />

f (z) dz = i<br />

π<br />

0<br />

π<br />

0<br />

dt = i π.<br />

e iR(cos t+i sen t) dt,


Teoría local de Cauchy 103<br />

pero ahora, para t ∈ (0,π),es<br />

lim<br />

R→+∞<br />

<br />

e iR(cos t+i sen t = lim<br />

R→+∞ e−R sen t = 0,<br />

y por la misma razón de antes<br />

π<br />

lim<br />

R→+∞ 0<br />

e −R sen t dt = 0.<br />

<br />

e −R sen t = e −R sen t < e 0 = 1,<br />

(En la mayor parte de los textos, este resultado, conocido como lema de Jordan,<br />

se prueba sin hacer referencia a la integral de Lebesgue mediante la acotación<br />

π<br />

0<br />

e −R sen t dt ≤ π<br />

R (1 − eR ), deducida de la desigualdad sen t ≥ 2t<br />

π para<br />

0 ≤ t ≤ π<br />

2 .)<br />

Como consecuencia,<br />

<br />

lim<br />

R→+∞ γR<br />

f (z) dz = 0,<br />

y llevando los resultados obtenidos a la igualdad ( ∗ ) y pasando al límite para<br />

r → 0 + , R →+∞, queda<br />

luego<br />

2i<br />

+∞<br />

0<br />

+∞<br />

0<br />

sen x<br />

x<br />

sen x<br />

x<br />

dx = i π + 0,<br />

dx = π<br />

2 .


CAPÍTULO 7<br />

7.1 INTRODUCCIÓN<br />

Teoría global de Cauchy<br />

Los éxitos logrados con la teoría local de Cauchy invitan a ‘refinar’ las herramientas<br />

básicas —teorema de Cauchy, fórmula de Cauchy— para ampliar su alcance.<br />

Como, por ahora, estas herramientas funcionan en discos o, a lo sumo, en abiertos<br />

estrellados, sólo hemos averiguado propiedades de las funciones holomorfas que<br />

dependen en última instancia del comportamiento de la función en un entorno de<br />

cada punto de su dominio (propiedades de carácter local). Si queremos estudiar<br />

propiedades de carácter global, hemos de profundizar en la validez del teorema y<br />

de la fórmula de Cauchy en abiertos cualesquiera.<br />

Con este propósito extenderemos la integración a ‘colecciones de caminos<br />

cerrados’ (ciclos), e introduciremos el concepto de ciclos homólogos respecto de un<br />

abierto.Así podremos obtener una versión muy general de la fórmula y del teorema<br />

de Cauchy en el teorema homológico de Cauchy, viendo además que son justamente<br />

los ciclos homólogos a 0 respecto de un abierto los que hacen nula la integral de<br />

toda función holomorfa en el abierto: en otras palabras, los ciclos más generales<br />

para los que va a ser válido el teorema de Cauchy si no imponemos restricciones<br />

al abierto. En el plano práctico, esto nos libera de la búsqueda (engorrosa a veces)<br />

de abiertos estrellados en los que plantear las integrales que debemos manejar,<br />

mirando tan sólo de conseguir abiertos respecto de los cuales el ciclo sobre el que<br />

se integra sea homólogo a 0.<br />

Cerrando este capítulo aparece el concepto de conexión simple y diferentes<br />

caracterizaciones del mismo, que aclaran algunos de los comportamientos<br />

‘anómalos’ con los que nos hemos ido tropezando y ponen de manifiesto el interés<br />

de saber en qué abiertos se anulan las integrales de todas las funciones holomorfas<br />

sobre todos los caminos cerrados. Son, pues, estos abiertos (los simplemente<br />

conexos) los más generales en los que el teorema de Cauchy es cierto —si no<br />

queremos tener que restringir los ciclos sobre los que se integra.<br />

Referencias básicas:<br />

— Rudin, W.: Análisis real y complejo. (3a. ed.) McGraw-Hill/Interamericana,<br />

Madrid (1987).<br />

— Conway, J. B.: Functions of One Complex Variable. (2nd ed.) Springer, New<br />

York (1978).<br />

104


Teoría global de Cauchy 105<br />

7.2 CICLOS. HOMOLOGÍA.<br />

Damos una definición “ingenua” de ciclo. Para una definición más rigurosa, aunque<br />

menos intuitiva, ver Rudin, loc. cit., Def. 10.34, pp. 246–247.<br />

Definición 7.1. Un ciclo Ɣ es una sucesión finita de caminos cerrados, distintos<br />

o repetidos, que denotaremos por Ɣ = [γ1,γ2,...,γn], enlaque no tenemos<br />

en cuenta el orden, de modo que dos ciclos Ɣ y Ɣ ′ son iguales cuando<br />

consten de los mismos caminos, aunque aparezcan reordenados (es decir, Ɣ ′ =<br />

[γσ(1),γσ(2),...,γσ(n)] para alguna permutación σ ).<br />

Denominaremos a γ1, γ2, ..., γn los caminos que componen Ɣ, y usaremos<br />

la notación γ ∈ Ɣ para indicar que γ es uno de los caminos que componen Ɣ.<br />

El soporte de un ciclo Ɣ = [γ1,γ2,...,γn] es la unión de los soportes de γ1,<br />

γ2, ..., γn:<br />

sop Ɣ = sop γ1 ∪ sop γ2 ∪ ···∪sop γn.<br />

El soporte de un ciclo es evidentemente un conjunto compacto; por contra, no<br />

es en general conexo (ejemplo: Ɣ = [γ1,γ2] donde γ1, γ2 son dos circunferencias<br />

concéntricas distintas).<br />

Por comodidad de lenguaje, diremos que un ciclo está contenido en un conjunto<br />

para indicar que el soporte del ciclo está contenido en el conjunto.<br />

Definición 7.2. Dado un ciclo Ɣ = [γ1,γ2,...,γn],elciclo opuesto −Ɣ es el ciclo<br />

obtenido tomando los opuestos de los caminos que componen Ɣ:<br />

−Ɣ = [−γ1, −γ2,...,−γn].<br />

La unión o suma de dos ciclos Ɣ ′ = [γ ′ 1 ,γ′ 2 ,...,γ′ m ], Ɣ′′ = [γ ′′<br />

el ciclo<br />

Ɣ ′ ∪ Ɣ ′′ = [γ ′ 1 ,γ′ 2 ,...,γ′ m ,γ′′ 1 ,γ′′ 2 ,...,γ′′ n ].<br />

1 ,γ′′<br />

2 ,...,γ′′<br />

n ],es<br />

Definición 7.3. Integración sobre ciclos. Dada una función f continua sobre el<br />

soporte de un ciclo Ɣ = [γ1,γ2,...,γn],sedefine<br />

<br />

Ɣ<br />

f =<br />

n<br />

<br />

k=1<br />

γk<br />

f = <br />

<br />

Consecuentemente, el índice de un punto a /∈ sop Ɣ respecto de Ɣ es<br />

IndƔ(a) = 1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

dz<br />

z − a<br />

γ ∈Ɣ<br />

γ<br />

f.<br />

<br />

= Indγ (a).<br />

γ ∈Ɣ


106 Teoría global de Cauchy<br />

Definición 7.4. Sea un abierto no vacío deCy Ɣ un ciclo contenido en .<br />

Diremos que Ɣ es homólogo a 0 respecto de ,ypondremos<br />

Ɣ ∼ 0 ()<br />

si para todo a ∈ C \ es<br />

IndƔ(a) = 0.<br />

Cuando Ɣ consta de un solo camino γ , suele ponerse directamente γ ∼ 0 ().<br />

Dos ciclos Ɣ1 y Ɣ2 contenidos en se dicen homólogos respecto de ,<br />

Ɣ1 ∼ Ɣ2 (),<br />

si para todo a ∈ C \ es<br />

IndƔ1 (a) = IndƔ2 (a)<br />

o, equivalentemente, si Ɣ1 ∪ (−Ɣ2) ∼ 0 ().<br />

Ejemplos. Consideremos 0 ≤ r < r1 < r2 < R y sea ={z ∈ C : r < |z| < R}<br />

el anillo de centro el origen con radio interior r y radio exterior R. Sea ahora<br />

γ1 : t ∈ [0, 2π] → γ1(t) = r1e −it ∈ C la circunferencia de centro el origen<br />

y radio r1 orientada negativamente, γ2 : t ∈ [0, 2π] → γ2(t) = r2e it ∈ C la<br />

circunferencia de centro el origen y radio r2 orientada positivamente. Entonces<br />

Ɣ = [γ1,γ2] esunciclo homólogo a 0 respecto de , mientras que no lo son los<br />

ciclos Ɣ1 = [γ1]niƔ2 = [γ2]. Obviamente, el ciclo Ɣ1 es homólogo del ciclo −Ɣ2<br />

respecto de (y −Ɣ1 de Ɣ2).<br />

7.3 TEOREMA HOMOLÓGICO <strong>DE</strong> CAUCHY<br />

Lema 7.5. Si f ∈ H() ygestádefinida en × por<br />

<br />

f (z) − f (w)<br />

g(z,w)=<br />

si w = z,<br />

z − w<br />

f ′ (z) si w = z<br />

entonces g es continua en × .<br />

Demostración. Rudin, loc. cit., Lema 10.29, p. 243.<br />

Teorema 7.6. Sea un abierto no vacío del plano complejo y f ∈ H(). Sea Ɣ<br />

un ciclo homólogo a 0 respecto de . Entonces:<br />

para cada z ∈ \ sop Ɣ<br />

IndƔ(z) · f (z) = 1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

f (w)<br />

w − z dw<br />

(fórmula de Cauchy) y <br />

(teorema homológico de Cauchy).<br />

Ɣ<br />

f (w) dw = 0.


Teoría global de Cauchy 107<br />

Demostración. Rudin, loc. cit.,Teor. 10.35, pp. 248–249.<br />

NOTA. Las demostraciones clásicas de este resultado eran bastante menos directas.<br />

En su momento fue una sorpresa que J. D. Dixon publicara en 1971 la demostración<br />

más simple y elemental que ahora se ha hecho estándar (Dixon, J. D.: A brief proof<br />

of Cauchy’s integral theorem, Proc. Amer. Math. Soc. 29 (1971), 625–626).<br />

Corolario 7.7. (Derivadas sucesivas). Sea un abierto no vacío del plano complejo<br />

y f ∈ H(). Sea Ɣ un ciclo homólogo a 0 respecto de . Entonces:<br />

para cada z ∈ \ sop Ɣ yn∈ N es<br />

IndƔ(z) · f (n) (z) = n!<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

f (w)<br />

dw.<br />

(w − z) n+1<br />

Corolario 7.8. (Homología eintegración). Sea un abierto no vacío del plano<br />

complejo y Ɣ, Ɣ1, Ɣ2 sendos ciclos contenidos en . Entonces:<br />

(i) Ɣes homólogo a 0 respecto de si y sólo si<br />

<br />

f (w) dw = 0<br />

para toda función f ∈ H().<br />

(ii) Ɣ1y Ɣ2 son homólogos respecto de si y sólo si<br />

<br />

<br />

f (w) dw = f (w) dw<br />

para toda función f ∈ H().<br />

Ɣ1<br />

Ɣ<br />

Demostración. Las implicaciones directas son obvias a la vista del teorema homológico<br />

de Cauchy. Para obtener los recípocos, basta considerar para cada a /∈ <br />

la función f ∈ H() definida por<br />

Ɣ2<br />

f (z) = 1<br />

z − a .<br />

Vemos así que lo que realmente importa a la hora de integrar una función<br />

holomorfa sobre un ciclo no es tanto el ciclo en cuestión como la clase de homología<br />

asociada a él (esta idea es la que se toma como guía enladefinición de ciclo que<br />

se da, por ejemplo, en Rudin, loc. cit.). En la práctica, este hecho permite muchas<br />

veces simplificar cálculos, sustituyendo un ciclo complicado o ‘poco adaptado a la<br />

función’ por otro homólogo más conveniente (o un camino cualquiera γ1 por otro<br />

γ2 con los mismos extremos siempre que γ1 ∪ (−γ2) sea homólogo a 0).


108 Teoría global de Cauchy<br />

7.4 CONEXIÓN SIMPLE<br />

Definición 7.9. Diremos que un subconjunto no vacío de C es simplemente<br />

conexo si es una región tal que para todo ciclo Ɣ ⊆ y para toda f ∈ H() se<br />

verifica <br />

Ɣ<br />

f (z) dz = 0.<br />

Evidentemente, esta última condición equivale a que la integral de toda f ∈<br />

H() se anule sobre cualquier camino cerrado contenido en .<br />

Teorema 7.10. (Caracterizaciones de la conexión simple). Sea una región de<br />

C. Las siguientes propiedades son equivalentes entre sí:<br />

(1) es simplemente conexo.<br />

(2) Todo camino cerrado γ contenido en es homólogo a 0 respecto de .<br />

(3) todo ciclo Ɣ contenido en es homólogo a 0 respecto de .<br />

(4) (Existencia de primitivas) Toda función f ∈ H() admite una primitiva en<br />

, esdecir, f = F ′ para alguna F ∈ H().<br />

(5) (Existencia de armónica conjugada) Para toda función u armónica en existe<br />

f ∈ H() tal que u =ℜe fen.<br />

(6) (Existencia de logaritmos holomorfos) Para toda función f ∈ H() tal que<br />

f (z) = 0 en todo z ∈ existe g ∈ H() tal que exp(g(z)) = f (z) para todo<br />

z ∈ .<br />

(7) (Existencia de raíces cuadradas holomorfas) Para toda función f ∈ H()<br />

tal que f (z) = 0 en todo z ∈ existe g ∈ H() tal que g 2 (z) = f (z) para<br />

todo z ∈ .<br />

Demostración. Las implicaciones (2) ⇒ (3) ⇒ (1) ⇒ (4) son obvias o consecuencia<br />

inmediata de resultados anteriores.<br />

(4) ⇒ (5). Dada una función u armónica en construimos la función h =<br />

ux − iuy, que, por ser u armónica, cumple las condiciones de Cauchy-Riemann<br />

ydediferenciabilidad y por tanto es holomorfa en . SiH es una primitiva de h<br />

y U =ℜeH, puesto que h = H ′ = Ux − iUy y es conexo debe existir una<br />

constante C ∈ R tal que u = U + C. Lafunción f = H + C es entonces una<br />

función holomorfa en tal que ℜe f = u.<br />

(5) ⇒ (6). Dada f ∈ H() tal que f (z) = 0entodo z ∈ , pongamos u =ℜe f ,<br />

v =ℑm f .Esfácil comprobar que α = ln | f |= 1<br />

2 ln u 2 + v 2 es una función<br />

armónica en , luego existirá h ∈ H() tal que ℜe h = α = ln | f |. Pero entonces<br />

h e ℜe h = e =|f |, con lo cual<br />

<br />

<br />

<br />

e<br />

<br />

h <br />

<br />

<br />

f = 1


Teoría global de Cauchy 109<br />

y por tanto la función eh /f , holomorfa y no nula en la región , debe mantenerse<br />

constante. Si c es el valor de esa constante, g = h −Log c es una función holomorfa<br />

en para la que<br />

e g = e h−Log c = eh<br />

= f.<br />

(6) ⇒ (7). Dada f ∈ H() tal que f (z) = 0entodo z ∈ , sipara alguna<br />

g ∈ H() es e g = f , para la función holomorfa<br />

h = e 1<br />

2 g<br />

es h2 = eg = f .<br />

(7) ⇒ (2). Sea a /∈ y γ un camino cerrado contenido en .Lafunción f ∈ H()<br />

definida por f (z) = z−a no se anula en , luego existe f1 ∈ H() tal que f 2 1 = f .<br />

Reiterando, se encuentra para cada n ∈ N una fn ∈ H() tal que f 2 n = fn−1 yasí<br />

( fn) 2n<br />

c<br />

= f, n ∈ N.<br />

Derivando<br />

2 n ( fn) 2n−1 ′<br />

f n = 1, n ∈ N,<br />

con lo cual<br />

2 n f ′ n (z)<br />

=<br />

fn(z)<br />

1 1<br />

= ,<br />

f (z) z − a<br />

n ∈ N, z ∈ .<br />

Se sigue que para todo n ∈ N ha de ser<br />

1<br />

2n Indγ (a) = 1<br />

2n <br />

1 dz 1<br />

=<br />

2πi γ z − a 2πi<br />

<br />

γ<br />

f ′ n (z)<br />

= Indfn◦γ (0) ∈ Z,<br />

lo que sólo es posible si Indγ (a) = 0.<br />

1<br />

dz =<br />

fn(z) 2πi<br />

Observaciones.<br />

(1) Nótese que para que no sea simplemente conexo es, pues, necesario y suficiente<br />

que haya al menos una función holomorfa en que no tenga primitiva.<br />

(2) Se pueden añadir equivalencias a la lista anterior (cf. Rudin, loc. cit., Teor.<br />

13.11, pp. 311 y ss.). De momento, daremos una descripción geométricotopológica<br />

de los conjuntos simplemente conexos de C.<br />

Esta nueva caracterización necesita un lema previo, fácil de visualizar pero<br />

de demostración un tanto enrevesada. Se trata de construir un ciclo que rodee a<br />

un compacto K contenido en un abierto . Laidea básica consiste en tomar una<br />

colección finita de segmentos que constituye la frontera de una ‘imagen digitalizada<br />

de K ligeramente ampliada’. El punto delicado de la demostración está en<br />

comprobar que estos segmentos se pueden organizar para formar un ciclo respecto<br />

del cual los puntos de K resulten tener índice 1 y los puntos fuera de tengan<br />

índice 0.<br />

<br />

fn◦γ<br />

dw<br />

w


110 Teoría global de Cauchy<br />

Lema 7.11. Sea un abierto no vacíodeC y sea K un conjunto compacto contenido<br />

en . Existe entonces un ciclo Ɣ en \ K tal que<br />

(1) para a /∈ se tiene IndƔ(a) = 0,esdecir,<br />

(2) para cada z ∈ K<br />

Ɣ ∼ 0 (),<br />

IndƔ(z) = 1.<br />

Demostración. VerRudin, loc. cit., Sección 13.4 y Teor. 13.5., pp. 304–306.<br />

Dado que IndƔ(z) = 1 para z ∈ K , está justificada la expresión “Ɣ rodea a<br />

K en ”; en cierto modo, podríamos decir que K queda ‘en el interior’ de Ɣ yel<br />

complementario de en ‘el exterior’ de Ɣ.Elciclo Ɣ sirve como ‘contorno’ de K<br />

en diferentes contextos, no sólo en la teoría defunciones holomorfas.<br />

Teorema 7.12. Sea una región de C. Entonces es simplemente conexo si y sólo<br />

si C∞ \ es conexo en la esfera de Riemann C∞.<br />

Demostración. SiC∞ \ es conexo, es simplemente conexo. En efecto: tomemos<br />

un ciclo cualquiera Ɣ contenido en . Elconjunto C \ sop Ɣ tendrá una<br />

colección finita o numerable de componentes conexas, todas ellas acotadas excepto<br />

una que denotaremos por B. Entonces, las componentes conexas de C∞ \ sop Ɣ<br />

serán las componentes acotadas de C \ sop Ɣ más B ∪ {∞}. Dado que C∞ \ <br />

es conexo y está contenido en C∞ \ sop Ɣ, necesariamente C∞ \ ⊆ B ∪ {∞},<br />

oloque es lo mismo C \ ⊆ B. Puesto que el índice respecto de Ɣ es 0enB,<br />

componente no acotada de C \ sop Ɣ,enparticular para cualquier a ∈ C \ ⊆ B<br />

se tiene IndƔ(a) = 0.<br />

Para demostrar el recíproco, probaremos que si C∞ \ no es conexo, no<br />

puede ser simplemente conexo.<br />

Supongamos, pues, que C∞ \ no sea conexo, con lo que existirán conjuntos<br />

A y B no vacíos disjuntos cerrados en C∞ tales que C∞ \ = A ∪ B. Sea ∞∈B:<br />

entonces A ⊆ C es acotado (en caso contrario, ∞∈A = A), luego compacto,<br />

contenido en C∞ \ B que es un abierto de C. Según el lema anterior en estas<br />

condiciones existe un ciclo Ɣ contenido en (C∞ \ B) \ A = tal que IndƔ(a) = 1<br />

para todo a ∈ A. Pero A ⊆ C \ , con lo que Ɣ no es homólogo a 0 respecto de<br />

y no es simplemente conexo.<br />

Este resultado se traduce en lenguaje coloquial en que “los conjuntos simplemente<br />

conexos de C son los que no tienen agujeros”, mirando como “agujeros” de<br />

las componentes acotadas de C∞ \ .


Teoría global de Cauchy 111<br />

Ejemplos.<br />

(1) Son conjuntos simplemente conexos todos los abiertos estrellados (en particular,<br />

C, C \ (−∞, 0], los discos, todos los abiertos convexos, ...)<br />

(2) ¿Puede dar el lector un ejemplo de abierto simplemente conexo no estrellado?<br />

(Hay muchos ejemplos sencillos)<br />

(3) Aunque son abiertos conexos, no son simplemente conexos los anillos<br />

D(a; r, R) ={z ∈ C : r < |z − a| < R},<br />

a ∈ C,0≤ r < R ≤+∞.Enparticular, C \{0} no es simplemente conexo.<br />

(4) En relación con lo anterior, ¿qué puede decirse del abierto<br />

si 0 < r < R < +∞?<br />

D(0; r, R) \ [r, R]<br />

Comentario final: homotopía. No podemos tratar la conexión simple sin nombrar<br />

al menos su caracterización más importante quizá desde el punto de vista<br />

estrictamente topológico, que se expresa en términos de homotopía. Elconcepto<br />

de homotopíasedefine mediante conceptos puramente topológicos, lo que permite<br />

hablar de conjuntos simplemente conexos en espacios topológicos arbitrarios.<br />

Dado un espacio topológico X, una curva en X es, como sabemos, una aplicación<br />

continua de un intervalo compacto de R en X. Supongamos que tenemos dos<br />

curvas γ0 y γ1, parameterizadas en el intervalo I = [0, 1], cerradas (γ0(0) = γ0(1),<br />

γ1(0) = γ1(1)). Se dice que γ0 y γ1 son homótopas si existe una aplicación continua<br />

H : I × I → X tal que para s, t ∈ I cualesquiera se verifica<br />

H(s, 0) = γ0(s), H(s, 1) = γ1(s), H(0, t) = H(1, t).<br />

Intuitivamente, que γ0 y γ1 sean homótopas corresponde a que podamos deformar<br />

γ0 con continuidad dentro de X para transformarla en γ1, siendo γt = H(·, t) las<br />

curvas intermedias en la deformación.<br />

Si toda curva cerrada γ es homótopa en X a una curva constante, se dice que<br />

X es simplemente conexo.<br />

En esta definición, entonces, los conjuntos simplemente conexos son aquellos<br />

en los que toda curva cerrada se puede deformar con continuidad dentro del conjunto<br />

hasta reducirla a un punto. No es evidente que para subconjuntos del plano esto<br />

sea exactamente lo mismo que todo camino cerrado no dé ninguna vuelta alrededor<br />

de los puntos que no pertenecen al conjunto (caracterización homológica), o<br />

que el conjunto ‘no tenga agujeros’. Un estudio de la relación entre homotopía<br />

y homología enC, entre homotopía eintegración, y la prueba de la equivalencia<br />

entre la definición homotópica de la conexión simple y las anteriores puede verse<br />

en Rudin, loc. cit., Sección 10.38, pp. 251–253, y en Conway, loc. cit., Cap. IV,<br />

Sec. 6, pp. 87–95.


CAPÍTULO 8<br />

8.1 INTRODUCCIÓN<br />

Ceros y singularidades.<br />

Series de Laurent.<br />

Los polinomios son el ejemplo extremo de la importancia que puede llegar a tener<br />

el conocimiento de los ceros de una función en la determinación y el manejo<br />

de la misma. Sin llegar a tanto, para las funciones holomorfas el estudio de sus<br />

ceros es también un aspecto importante de su tratamiento, y en la primera sección<br />

de este capítulo recogeremos información ya conocida (para funciones analíticas,<br />

que como sabemos coinciden con las holomorfas), añadiendo algunas propiedades<br />

sencillas que no agotan el tema: especialmente para funciones enteras, quedan pendientes<br />

resultados importantes, algunos de los cuales se tratarán el curso próximo.<br />

Estamos constatando a lo largo de todo el curso que las funciones holomorfas<br />

se comportan maravillosamente si las comparamos con las funciones a las que nos<br />

hemos enfrentado en cursos anteriores. ¿Podemos seguir sacando partido de nuestros<br />

métodos actuales si permitimos que las funciones presenten alguna ‘anomalía’<br />

en algunos puntos? ¿Quésemantiene y cuánto se pierde? Contestar a esta pregunta<br />

es el propósito del estudio de los puntos singulares aislados de las funciones holomorfas.<br />

Nos limitaremos primero a establecer una clasificación de los mismos en<br />

tres tipos, viendo de qué manera tan distinta afecta al comportamiento local de la<br />

función la presencia de una singularidad aislada de cada uno de estos tipos.<br />

Un ejemplo de funciones que tienen solamente singularidades aisladas en un<br />

abierto son los cocientes de funciones holomorfas (supuesto que el denominador<br />

no se anule en ninguna componente conexa). Este es un caso particular importante<br />

de función meromorfa, concepto que introducimos en la siguiente sección,<br />

examinando de momento únicamente sus propiedades algebraicas.<br />

Estudio aparte merece el punto del infinito. Para las funciones holomorfas que<br />

tienen una singularidad aislada en ∞,averiguaremos cómo su comportamiento en<br />

este punto puede en algunos casos suministrar una información adicional interesante<br />

sobre la función.<br />

Por último, en la parte final de este capítulo, veremos un importante teorema<br />

de Laurent que generaliza el desarrollo en serie de Taylor de una función holomorfa<br />

en un disco, probando que si una función es holomorfa en una corona circular (en<br />

112


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 113<br />

particular, en un disco privado de su centro), la función se puede representar como<br />

suma de una serie de Laurent, que es una serie de potencias con exponentes enteros<br />

cualesquiera y no sólo con exponentes enteros no negativos, como son las series de<br />

Taylor. Comprobaremos que las series de Laurent permiten así mismo caracterizar<br />

los diferentes tipos de singularidades aisladas, y concluiremos con unos ejercicios<br />

que muestran cómo hallar desarrollos de Laurent de algunas funciones concretas,<br />

un buen banco de pruebas para los recursos adquiridos hasta el momento.<br />

Referencias básicas:<br />

— Conway, J. B.: Functions of One Complex Variable. (2nd ed.) Springer, New<br />

York (1978).<br />

— Duncan, J.: The elements of complex analysis. Wiley, London (1968).<br />

— Rudin, W.: Análisis real y complejo. (3a. ed.) McGraw-Hill/Interamericana,<br />

Madrid (1987).<br />

8.2 CEROS <strong>DE</strong> UNA FUNCIÓN HOLOMORFA<br />

Un polinomio no puede tener infinitos ceros sin ser idénticamente nulo. La situación<br />

es algo menos drástica cuando pasamos a funciones holomorfas: conocemos funciones<br />

no nulas, como el seno y el coseno, que tienen infinitos ceros. Esto no<br />

significa que no haya restricciones severas sobre los posibles ceros de una función<br />

holomorfa no nula. Una vez que hemos probado la identidad entre las funciones<br />

holomorfas y las funciones analíticas, el principio de prolongación analítica nos<br />

informa de que el conjunto de ceros de una función holomorfa no nula, si su dominio<br />

es conexo, no puede poseer puntos de acumulación dentro del dominio. Esto<br />

no significa que no pueda haber puntos de acumulación de ceros: por ejemplo, la<br />

función sen(π/z) es holomorfa en C \{0} yseanula en los puntos 1/k, k ∈ Z<br />

(en este caso 0 es un punto de acumulación de ceros); lo que sucede es que, si el<br />

conjunto de ceros tiene puntos de acumulación, éstos deberán estar en la frontera<br />

del dominio. Podemos sacar algunas consecuencias inmediatas de este hecho.<br />

Proposición 8.1. Sea una región de C y f ∈ H() no idénticamente nula.<br />

Denotemos por Z f el conjunto de ceros de f , es decir, Z f = f −1 (0). Entonces<br />

(1) Z f es un conjunto discreto.<br />

(2) Para cualquier conjunto compacto K ⊆ , Zf ∩ Kesfinito o vacío.<br />

(3) Z f es un conjunto contable (finito o numerable).<br />

Demostración.<br />

(1) Que Z f es un conjunto discreto significa que para cada punto a de Z f se puede<br />

encontrar un r > 0 tal que z /∈ Z f si 0 < |z − a| < r, olo que es igual, que<br />

ningún punto de Z f es punto de acumulación de Z f .


114 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

(2) Si Z f ∩ K tuviese infinitos puntos, por la compacidad de K tendríaalmenos<br />

un punto de acumulación en K ⊆ y por tanto Z f tendríaalmenos un punto<br />

de acumulación en .<br />

(3) puede ponerse como unión numerable de compactos, = ∪nKn para<br />

alguna sucesión (Kn) de compactos. Entonces Z f =∪n(Zf ∩ Kn) y cada<br />

Z f ∩ Kn es finito o vacío.<br />

Definición 8.2. Sea un abierto de C yf∈ H(). Dado a ∈ , diremos que a<br />

es un cero de orden kdefsi k ∈ N es tal que<br />

f (a) = f ′ (a) = ...= f (k−1) (a) = 0, f (k) (a) = 0.<br />

Nótese que para que exista tal k, esnecesario y suficiente que a sea un cero<br />

de f y que f no se anule en la componente conexa de que contiene a a; dicho<br />

de otra forma, que a sea un cero aislado de f .<br />

Proposición 8.3. Sea un abierto de C,a ∈ ,k ∈ N yf∈ H(). Las siguientes<br />

propiedades son equivalentes entre sí:<br />

(1) aesuncero de f de orden k.<br />

(2) En un disco D(a; r) ⊆ es<br />

∞<br />

f (z) = an (z − a) n , z ∈ D(a; r),<br />

n=k<br />

con ak = 0.<br />

(3) Existe una función g ∈ H() tal que g(a) = 0 y<br />

f (z) = (z − a) k g(z)<br />

para todo z ∈ .<br />

Demostración.<br />

(1) ⇒ (2) Expresar los coeficientes del desarrollo de Taylor de f en a mediante<br />

las derivadas de f en a.<br />

(2) ⇒ (3) La función g definida en por<br />

<br />

f (z)<br />

g(z) = (z − a) k<br />

si z = a<br />

ak si z = a<br />

es claramente holomorfa en \{a} yena es analítica (luego holomorfa), puesto<br />

que para todo z ∈ D(a; r) es<br />

∞<br />

g(z) = an (z − a) n ,<br />

n=k<br />

y por tanto cumple las condiciones de (3).<br />

(3) ⇒ (1) Basta calcular las derivadas sucesivas de f y aplicar la definición de<br />

orden de un cero.


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 115<br />

8.3 SINGULARIDA<strong>DE</strong>S AISLADAS<br />

En algunos textos (p. ej. Duncan, ob. cit.,p.63), dado un abierto y una función<br />

f : → C se dice que un punto a ∈ es un punto regular para f o que f tiene<br />

en a un punto regular si existe un r > 0 tal que D(a; r) ⊆ y f es derivable<br />

en cada punto de D(a; r). Los puntos que no son regulares se denominan puntos<br />

singulares.Enesta sección estudiaremos un tipo especial de puntos singulares, que<br />

denominaremos singularidades aisladas.<br />

Definición 8.4. Sea a ∈ C. Decimos que una función f tiene una singularidad<br />

aislada en a si f no es derivable en a pero existe un r > 0 tal que f es holomorfa<br />

en<br />

D∗(a; r) ={z ∈ C :0< |z − a| < r}.<br />

Clasificación de las singularidades aisladas. Podemos distinguir entre las siguientes<br />

situaciones:<br />

(1) existe limz→a f (z) ∈ C. Sedice entonces que f tiene en a una singularidad<br />

evitable o que a es una singularidad evitable de f .<br />

(2) existe limz→a f (z) =∞.Sedice entonces que f tiene en a un polo o que a<br />

es un polo de f .<br />

(3) no existe limz→a f (z) en C∞. Sedice entonces que f tiene en a una singularidad<br />

esencial o que a es una singularidad esencial de f .<br />

Ejemplos.<br />

(1) Hay muchas funciones holomorfas (no enteras) sin singularidades aisladas.<br />

Ejemplo sencillo: el logaritmo principal Log z, para el que son puntos regulares<br />

todos los de C \ (−∞, 0] y singulares todos los de (−∞, 0].<br />

(2) Todos los puntos en los que no está definida la función f dada por<br />

f (z) = z<br />

e z − 1<br />

son singularidades aisladas. En z = 0 tiene una singularidad evitable. Los<br />

puntos de la forma z = 2kπi, k ∈ Z \{0}, son polos de f .<br />

(3) La función f dada por<br />

f (z) = e 1/z<br />

tiene una singularidad esencial en z = 0.<br />

Observación. El conjunto Sf de singularidades aisladas de una función f es<br />

discreto y contable (incluída la posibilidad de que sea vacío).


116 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

Proposición 8.5. Sea un abierto no vacío deC, a ∈ y f ∈ H( \{a}).<br />

Entonces<br />

(1) Si a es una singularidad evitable de f , la función fdefinida ˜ por<br />

<br />

f ˜ f (z) si z ∈ \{a}<br />

(z) =<br />

limz→a f (z) si z = a<br />

es holomorfa en .<br />

Recíprocamente, si f admite una extensión holomorfa en , tiene en a una<br />

singularidad evitable.<br />

(2) Si para algún r > 0 la función f se mantiene acotada en D∗(a; r) =<br />

{z ∈ C :0< |z − a| < r}, entonces f tiene una singularidad evitable en f .<br />

Demostración. (1) f˜ es holomorfa en \{a} y continua en , luego holomorfa<br />

en . Elrecíproco es obvio.<br />

(2) Ya se probó que, en estas condiciones, f admite una extensión holomorfa en<br />

D(a; r).<br />

La primera parte de la proposición anterior justifica el nombre de singularidad<br />

evitable. Nótese que si f tiene en a una singularidad evitable, o bien f no está<br />

definida en a o bien f no es continua en a.<br />

Definición 8.6. (Orden de un polo). Sea a un polo de una función f . Entonces la<br />

función 1<br />

tiene en a una singularidad evitable y límite nulo, de manera que para<br />

f<br />

algún δ>0 la función<br />

h(z) =<br />

1/f (z) si 0 < |z − a| k;


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 117<br />

(3) existe una función g ∈ H() tal que g(a) = 0 y<br />

f (z) = g(z)<br />

(z − a) k<br />

para cada z ∈ \{a};<br />

(4) existen coeficientes Aj (1 ≤ j ≤ k), an (n ∈ N ∪{0}), unívocamente determinados,<br />

con Ak = 0, yunr > 0, tales que<br />

f (z) =<br />

Ak<br />

+ ···+<br />

(z − a) k<br />

siempre que 0 < |z − a| < r.<br />

A2 A1<br />

+<br />

(z − a) 2 z − a +<br />

Ak<br />

∞<br />

an (z − a) n<br />

A2 A1<br />

(La función racional S( f ; a)(z) = +···+ + se denomina<br />

(z − a) k (z − a) 2 z − a<br />

parte singular o parte principal de f en a.)<br />

Demostración. (1) ⇒ (2) Yendo a la definición, h(z) = (z − a) k g(z) para alguna<br />

función g holomorfa en D(a; δ) con g(a) = 0, y limz→a(z − a) k f (z) = 1/g(a).<br />

(2) ⇒ (1) Si h es como en la definición, resulta h(z) = (z − a) k g(z) para g dada<br />

por<br />

⎧<br />

⎨ h(z) 1<br />

=<br />

g(z) = (z − a) k (z − a)<br />

⎩<br />

k si 0 < |z − a| 0 puede ponerse<br />

luego<br />

f (z) =<br />

g(z) =<br />

∞<br />

cn (z − a) n , |z − a| < r,<br />

n=0<br />

c0<br />

ck−2 ck−1<br />

+ ···+ +<br />

(z − a) k (z − a) 2 z − a +<br />

n=0<br />

∞<br />

ck+n (z − a) n<br />

siempre que 0 < |z − a| < r.<br />

Puesto que g está unívocamente determinada por f , hay unicidad para los<br />

coeficientes.<br />

(4) ⇒ (2) Evidente.<br />

Observación. Según el resultado anterior, la función f − S( f ; a) tiene en a una<br />

singularidad evitable. Además, el orden de a como polo de f es el menor valor de<br />

n tal que (z − a) n f (z) tiene una singularidad evitable en a.<br />

n=0


118 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

NOTA. Cuando f es una función racional, sólo tiene en C un número finito de<br />

singularidades que son polos. Separando repetidamente la parte singular en cada<br />

uno de ellos, encontramos la descomposición de f en fracciones simples (v. detalles<br />

en Conway, ob. cit., pp. 105–106.)<br />

Finalmente, para singularidades esenciales, tenemos la siguiente caracterización<br />

en términos de los valores de la función:<br />

Teorema 8.8. (Teorema de Casorati-Weierstrass). Sea un abierto no vacío de<br />

C,a∈ yf∈ H( \{a}). Las siguientes propiedades son equivalentes:<br />

(1) aesuna singularidad esencial de f .<br />

(2) f (U) = C para todo entorno reducido U ⊆ \{a} de a.<br />

(3) Para todo w ∈ C se puede encontrar (zn) en \{a} tal que zn → ay<br />

f (zn) → w.<br />

Demostración.<br />

(1) ⇒ (2) En caso contrario existirían r > 0, δ>0yw ∈ C tales que | f (z)−w| ><br />

δ para todo z ∈ D∗(a; r). Entonces, la función g dada por<br />

1<br />

g(z) =<br />

f (z) − w , z ∈ D∗(a; r),<br />

es holomofa y acotada en D∗(a; r), con lo cual puede extenderse a una función ˜g<br />

holomorfa en D(a; r).<br />

Si fuese ˜g(a) = 0, se deduce que f estaría acotada en un entorno de a, yen<br />

consecuencia a sería una singularidad evitable de f .<br />

Pero si ˜g tiene en a un cero de orden k ≥ 1, podríamos escribir<br />

˜g(z) = (z − a) k g1(z), z ∈ D(a; r),<br />

para una función g1 holomorfa en D(a; r) con g1(a) = 0; por tanto<br />

<br />

k<br />

lim (z − a) f (z) = lim (z − a)<br />

z→a<br />

z→a<br />

k w + 1<br />

<br />

=<br />

g1(z)<br />

1<br />

∈ C \{0},<br />

g1(a)<br />

con lo cual a sería unpolo de orden k de f .<br />

(2) ⇒ (3) Evidente.<br />

(3) ⇒ (1) Es claro que en esta hipótesis no existe limz→a f (z),nifinito ni infinito.<br />

Se sabe mucho más: si a es una singularidad esencial de f ,encualquier<br />

entorno reducido de a la función f alcanza todos los valores complejos, excepto<br />

uno a lomás. Este es el llamado ‘teorema grande de Picard’, ver Rudin, ob. cit., pp.<br />

376–377. (Más fácil de probar es el ‘teorema pequeño de Picard’, que establece que<br />

cada función entera no constante alcanza cualquier valor complejo, excepto uno a<br />

lo más. La función exponencial ilustra que este es el mejor resultado esperable.)<br />

Las demostraciones de estos teoremas requieren herramientas más poderosas que<br />

las que disponemos por ahora.


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 119<br />

8.4 <strong>FUNCIONES</strong> MEROMORFAS<br />

Las funciones cuyas únicas singularidades son polos aparecen con frecuencia suficiente<br />

como para merecer un nombre especial.<br />

Definición 8.9. Diremos que una función f es meromorfa en un abierto si en<br />

cada punto de o bien f es holomorfa o bien tiene un polo; dicho de otra forma,<br />

si existe un conjunto Pf ⊆ tal que<br />

(1) Pf no tiene puntos de acumulación en ;<br />

(2) f ∈ H( \ Pf );<br />

(3) f tiene un polo en cada punto de Pf .<br />

Como Pf es un subconjunto discreto de , para cada compacto K ⊆ <br />

el conjunto K ∩ Pf es finito, lo que implica que Pf es finito o numerable. Está<br />

incluida la posibilidad Pf =∅, con lo cual las funciones holomorfas son ejemplos<br />

de funciones meromorfas. También lo son las funciones racionales.<br />

El conjunto de las funciones meromorfas en lo denotaremos por M().<br />

Nótese que una función es meromorfa en un abierto si lo es en cada componente<br />

conexa del abierto. Supuesto conexo, son ejemplos de funciones meromorfas en<br />

los cocientes de funciones analíticas (con denominador no nulo, por descontado):<br />

de hecho, esta es la única forma de obtener funciones meromorfas en abiertos<br />

conexos, si bien la demostración de esta afirmación requiere conocer primero la<br />

posibilidad de construir funciones holomorfas con ceros prefijados y orden de los<br />

ceros igualmente prefijado (teorema de factorización de Weierstrass, que se probará<br />

el próximo curso).<br />

Por el momento, nos limitaremos a comprobar el siguiente resultado.<br />

Proposición 8.10. Dado un abierto no vacío en C, elconjunto M() de las<br />

funciones meromorfas en es un álgebra sobre C respecto de las operaciones<br />

usuales con funciones. Si además es conexo, M() es un cuerpo conmutativo.<br />

Demostración. Esuna verificación rutinaria, basada en las factorizaciones asociadas<br />

a polos y ceros que caracterizan el orden de los mismos.<br />

Observaciones.<br />

(1) El comentario hecho anteriormente indica que si es una región, M() es<br />

el cuerpo de cocientes del dominio H().<br />

(2) Cuando no es conexo, M() no es un cuerpo: por ejemplo, si = A ∪ B<br />

con A, B abiertos no vacíos disjuntos, la función f que vale 1 en A y0en<br />

B está enM() [de hecho, en H()] yno tiene inverso en M() [es un<br />

divisor de cero en H()].


120 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

8.5 SINGULARIDA<strong>DE</strong>S EN EL INFINITO<br />

Definición 8.11. Diremos que ∞ es una singularidad aislada de una función f si<br />

existe R > 0 tal que f ∈ H(AR), donde AR ={z ∈ C : |z| > R}.<br />

Podemos establecer una clasificación similar a la considerada para singularidades<br />

finitas.<br />

Definición 8.12. Supongamos que ∞ es una singularidad aislada de una función<br />

f.Entonces:<br />

(1) Se dice que f tiene en ∞ una singularidad evitable o que ∞ es una singularidad<br />

evitable de f si existe<br />

lim<br />

z→∞<br />

f (z) ∈ C.<br />

(2) Se dice que f tiene en ∞ un polo o que ∞ es un polo de f si<br />

lim<br />

z→∞<br />

f (z) =∞.<br />

(3) Se dice que f tiene en ∞ una singularidad esencial o que ∞ es una singularidad<br />

esencial de f si no existe limz→∞ f (z) en C∞.<br />

Ejemplos.<br />

(1) f (z) = 1/z tiene una singularidad evitable en ∞.<br />

(2) todo polinomio no constante tiene un polo en ∞.<br />

(3) f (z) = e z tiene una singularidad esencial en ∞.<br />

(4) f (z) = 1/ sen z no tiene una singularidad aislada en ∞.<br />

8.13. Estudio de singularidades en el infinito. Si para algún R > 0es f ∈ H(AR),<br />

donde como antes AR ={z ∈ C : |z| > R},lafunción f ∗ definida por<br />

f ∗ (z) = f<br />

<br />

1<br />

<br />

z<br />

es holomorfa en D∗(0; 1/R), con lo que 0 es una singularidad aislada para f ∗ . Esto<br />

permite reducir el estudio de las singularidades en ∞ al estudio de singularidades<br />

aisladas en 0. Por ejemplo, es inmediato que f tiene una singularidad evitable en ∞<br />

(o un polo, o una singularidad esencial) si y sólo si f ∗ tiene en 0 una singularidad<br />

evitable (o un polo, o una singularidad esencial).<br />

Sobre esta base podemos estudiar con mayor detalle las singularidades en ∞.<br />

Definición 8.14. Diremos que f tiene en ∞ un polo de orden koque ∞ es un<br />

polo de orden kde f si0 es un polo de orden k de la función f ∗ definida por<br />

f ∗ (z) = f (1/z).


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 121<br />

Como consecuencia de las definiciones y de los resultados previos sobre polos,<br />

podemos enunciar:<br />

Proposición 8.15. Supongamos que ∞ es una singularidad aislada para una<br />

función f . Las siguientes propiedades son equivalentes:<br />

(1) f tiene en ∞ un polo de orden k;<br />

f (z)<br />

(2) existe limz→∞ ∈ C \{0};<br />

zk (3) existen un R > 0 y una función g holomorfa en AR ={z ∈ C : |z| > R} con<br />

limz→∞ g(z) ∈ C \{0} y que verifica<br />

f (z) = z k g(z)<br />

para cada z ∈ AR.<br />

(4) existen coeficientes Aj (1 ≤ j ≤ k), an (n ∈ N ∪{0}), con Ak = 0,<br />

unívocamente determinados, y un R > 0, tales que<br />

siempre que |z| > R.<br />

f (z) = Ak z k + ···+ A1 z +<br />

(El polinomio Ak z k + ···+ A1 z se denomina parte singular o parte principal de<br />

f en ∞.)<br />

Teorema 8.16. (de Casorati-Weierstrass para singularidad infinita). Supongamos<br />

que ∞ es una singularidad aislada para una función f . Las siguientes propiedades<br />

son equivalentes:<br />

(1) ∞ es una singularidad esencial de f .<br />

(2) f (U) = C para todo entorno reducido U de ∞.<br />

(3) Para todo w ∈ C se puede encontrar (zn) en el dominio de f tal que zn →∞<br />

yf(zn) → w.<br />

Es conveniente extender el concepto de función meromorfa a funciones definidas<br />

en abiertos del plano complejo ampliado C∞ que contengan al punto del infinito.<br />

Definición 8.17. Sea un abierto de C tal que C\ D(0; R) ⊆ para algún R > 0,<br />

es decir, tal que ∞ = ∪ {∞} sea un abierto en C∞. Diremos que f : → C<br />

es meromorfa en ∞, ensímbolos f ∈ M(∞), sifes meromorfa en y tiene<br />

en ∞ una singularidad evitable o un polo.<br />

Proposición 8.18.<br />

(1) Si f es una función entera y meromorfa en C∞, entonces f es un polinomio.<br />

(2) f ∈ M(C∞) si y sólo si f es una función racional.<br />

∞<br />

n=0<br />

an<br />

z n


122 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

Demostración.<br />

(1) Si ∞ es una singularidad evitable, f sería constante por el teorema de Liouville.<br />

Supongamos, pues, que es un polo de orden k. Entonces<br />

lim<br />

z→∞<br />

y por tanto existen R, M > 0 tales que<br />

f (z)<br />

∈ C \{0}<br />

zk | f (z)| ≤M |z| k , |z| > R;<br />

en consecuencia (generalización del teorema de Liouville) f es un polinomio de<br />

grado ≤ k.<br />

(2) Observemos primero que si f ∈ M(C∞), sólo puede tener un número finito<br />

de polos en C para que ∞ sea una singularidad aislada.<br />

Sean, pues, a1,...,an los polos finitos de f y k1,...,kn sus respectivos<br />

órdenes y sea ∞ un polo de orden k0 para f .Sesigue que la función<br />

(z − a1) k1 ···(z − an) kn f (z)<br />

se puede extender a una función g holomorfa en C (es decir, entera) que tendráen<br />

∞ un polo de orden k = k0 + k1 + ···+kn, con lo cual g es un polinomio de grado<br />

≤ k según acabamos de probar, luego<br />

es una función racional.<br />

f (z) =<br />

g(z)<br />

(z − a1) k1 ···(z − an) kn<br />

Corolario 8.19. Si f es una función entera, o es constante o f (C) = C.<br />

Demostración. Sif es entera, ∞ es evidentemente una singularidad aislada para<br />

f .<br />

—Si∞ es evitable, de modo que existe limz→∞ f (z) ∈ C, f es constante por el<br />

teorema de Liouville.<br />

—Si∞ es un polo, f es un polinomio (resultado anterior) y f (C) = C.<br />

—Si∞ es una singularidad esencial, f (C) = C por el teorema de Casorati-<br />

Weierstrass.<br />

NOTA.Dehecho, como ya hemos comentado, si f es una función entera no constante<br />

es cierto que su imagen f (C) es todo C salvo un punto a lo más.


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 123<br />

8.6 SERIES <strong>DE</strong> LAURENT<br />

Fijemos la notación D(a; r, R) para la corona {z : r < |z − a| < R}, donde<br />

0 ≤ r < R ≤+∞.<br />

Lema 8.20. Sea (an) una sucesión de números complejos y r = lim sup n√ |an|.<br />

Entonces<br />

∞<br />

(1) la serie an(z − a) −n es absolutamente convergente en cada punto de la<br />

n=1<br />

corona D(a; r, +∞) y converge uniformemente en los subconjuntos compactos<br />

de D(a; r, +∞);<br />

(2) en el disco D(a; r) la serie no converge (en a ni siquiera estádefinida);<br />

(3) la función f definida en D(a; r, +∞) por<br />

∞<br />

f (z) = an(z − a) −n<br />

es holomorfa.<br />

Demostración. Sabemos que la serie<br />

n=1<br />

∞<br />

an w n converge absolutamente en cada<br />

n=1<br />

w ∈ D(0; 1/r),noconverge si |w| > 1/r,yque define en D(0; 1/r) una función<br />

holomorfa g(w).Tomando w = 1/(z −a),sededucen las tesis del enunciado salvo<br />

la convergencia uniforme sobre compactos de D(a; r, +∞). Pero si K es un subconjunto<br />

compacto de D(a; r, +∞),existiráunR > r tal que K ⊆ D(a; R, +∞)<br />

(¿por qué?), de manera que para todo z ∈ K será<br />

∞ <br />

an(z − a) −n ∞<br />

≤ |an| R −n < +∞,<br />

n=1<br />

luego la serie converge uniformemente en K por el criterio M de Weierstrass.<br />

NOTA. Sir =+∞,laserie no converge en ningún punto. Si r = 0, converge en<br />

C \{a}.<br />

Definición 8.21. (Series doblemente infinitas). Dada una sucesión (zn)n∈Z de<br />

∞ ∞<br />

números complejos, si las series zn y z−n convergen, diremos que la serie<br />

∞<br />

n=−∞<br />

n=0<br />

n=1<br />

n=1<br />

zn converge,encuyo caso su suma es el número complejo<br />

∞<br />

n=−∞<br />

zn =<br />

∞<br />

n=0<br />

zn +<br />

∞<br />

n=1<br />

z−n.


124 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

Obsérvese que si<br />

∞<br />

n=−∞<br />

zn converge, la sucesión de sumas simétricas<br />

N<br />

n=−N<br />

es convergente con límite igual a la suma de la serie, pero que este límite puede<br />

existir sin que la serie sea convergente; por ejemplo, si z0 = 0yzn = 1/n para<br />

n = 0.<br />

∞<br />

∞<br />

Diremos que la serie zn converge absolutamente si las dos series<br />

y<br />

n=−∞<br />

∞<br />

z−n convergen absolutamente.<br />

n=1<br />

De manera análoga, dada ( fn)n∈Z, donde las fn son funciones complejas<br />

∞<br />

definidas en un conjunto S ⊆ C, diremos que la serie fn converge (puntual-<br />

n=−∞<br />

mente, uniformemente, uniformemente sobre compactos de S) si y sólo si las dos<br />

∞ ∞<br />

series fn y f−n convergen (puntualmente, uniformemente, uniformemente<br />

n=0<br />

n=1<br />

sobre compactos de S)<br />

NOTA. Aunque hemos dividido la serie en dos trozos separando los n ≥ 0ylos<br />

n < 0, es evidente que la separación puede llevarse a cabo en cualquier otro<br />

índice, pues se trata de añadir o quitar un número finito de sumandos al trozo<br />

correspondiente.<br />

Definición 8.22. (Series de Laurent). Llamaremos serie de Laurent centrada en<br />

a a toda serie de la forma<br />

∞<br />

an(z − a) n .<br />

n=−∞<br />

Proposición 8.23. Dada una serie de Laurent centrada en a<br />

sean<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an(z − a) n ,<br />

R1 = lim sup n |a−n|, R2 =<br />

<br />

lim sup n −1 |an| .<br />

Entonces:<br />

(1) la serie converge absolutamente en cada punto de la corona D(a; R1, R2),a<br />

la que denominaremos corona de convergencia, yconverge uniformemente<br />

en los subconjuntos compactos de D(a; R1, R2);<br />

(2) la serie no converge en ningún punto z /∈ D(a; R1, R2) exterior a la corona;<br />

zn<br />

n=0<br />

<br />

zn


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 125<br />

(3) R1 yR2 son los únicos valores en [0, +∞] para los que se cumplen las<br />

propiedades (1) y (2);<br />

(4) la función f definida en D(a; R1, R2) como suma de la serie<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an(z − a) n<br />

es holomorfa en D(a; R1, R2),ysu derivada está dada en cada punto por<br />

f ′ (z) =<br />

∞<br />

n=−∞<br />

nan(z − a) n−1 .<br />

NOTA. Elenunciado anterior tiene pleno sentido si R1 < R2. Encaso contrario,<br />

D(a; R1, R2) es vacío. Si R1 > R2, nohay convergencia para la serie en ningún<br />

punto. Si R1 = R2, ¿cuál es la situación?<br />

Teorema 8.24. (Teorema de Laurent). Sea f una función holomorfa en una corona<br />

D(a; R1, R2) [a ∈ C, 0 ≤ R1 < R2 ≤+∞]. Entonces:<br />

(1) f puede representarse en D(a; R1, R2) como suma de una serie de Laurent<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an(z − a) n<br />

que converge absolutamente en cada z ∈ D(a; R1, R2) y converge uniformemente<br />

en cada compacto contenido en D(a; R1, R2) o, equivalentemente, en<br />

cada corona D(a; r1, r2) para la que R1 < r1 < r2 < R2.<br />

(2) Los coeficientes de la serie están dados por la fórmula<br />

an = 1<br />

2πi<br />

<br />

γ<br />

f (z)<br />

dz,<br />

(z − a) n+1<br />

donde γ es cualquier circunferencia (orientada positivamente) de centro a y<br />

radio r, con R1 < r < R2.<br />

(3) La serie estáunívocamente determinada por f .<br />

Nos referiremos a la serie como al desarollo en serie de Laurent de f .Latesis (1)<br />

afirma la existencia de desarrollo en la corona, y la (3) su unicidad, mientras que<br />

(2) proporciona (teóricamente, al menos) una manera de calcular los coeficientes<br />

del desarrollo.


126 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

Demostración. (Cf. Conway, ob. cit., pp. 107–108.)<br />

Unicidad. Siexiste la representación de (1), D(a; R1, R2) estará contenida<br />

en la corona de convergencia de la serie, y ésta convergerá uniformemente en cada<br />

compacto contenido en D(a; R1, R2). Siγ = ∂ D(a; r) con R1 < r < R2, sop γ<br />

es uno de tales compactos, luego podremos integrar la serie término a término para<br />

obtener <br />

∞<br />

<br />

f (z) dz = (z − a) n dz = 2πi a−1,<br />

γ<br />

n=−∞<br />

y, en general, para cada n ∈ Z,demodo similar,<br />

<br />

γ<br />

f (z)<br />

dz =<br />

(z − a) n+1<br />

∞<br />

an<br />

k=−∞<br />

ak<br />

γ<br />

<br />

γ<br />

(z − a) k−n−1 dz = 2πi an,<br />

luego los coeficientes del desarrollo están unívocamente determinados por la suma<br />

de la serie.<br />

Existencia. Comencemos por señalar que si R1 < r1 < r2 < R2 y γ1, γ2 son,<br />

respectivamente, las circunferencias de centro a y radios r1, r2 (orientadas positivamente),<br />

entonces γ1 y γ2 son homólogas respecto de D(a; R1, R2) (comprobarlo).<br />

Por el teorema homológico de Cauchy se tiene, pues, que para toda función g<br />

holomorfa en D(a; R1, R2) es<br />

<br />

<br />

g(w) dw = g(w) dw.<br />

En particular, tomando<br />

se deduce que<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

γ1<br />

g(w) = 1<br />

2πi<br />

γ1<br />

γ2<br />

f (w)<br />

, n ∈ Z,<br />

(w − a) n+1<br />

f (w) 1<br />

dw =<br />

(w − a) n+1 2πi<br />

<br />

γ2<br />

f (w)<br />

dw<br />

(w − a) n+1<br />

da el mismo valor para cualquier circunferencia de centro a interior a la corona, es<br />

un complejo independiente de cuál sea el radio que se considere.<br />

Definamos, pues, para cada n ∈ Z,<br />

an = 1<br />

2πi<br />

<br />

γ<br />

f (w)<br />

dw,<br />

(w − a) n+1


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 127<br />

donde γ es cualquier circunferencia (orientada positivamente) de centro a y radio<br />

estrictamente mayor que R1 y estrictamente menor que R2. Comprobaremos a<br />

continuación que para todo z ∈ D(a; R1, R2) la serie<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an(z − a) n<br />

(i) es convergente y (ii) tiene por suma f (z). Esto basta para demostrar el teorema<br />

(¿POR QUÉ?)<br />

Sea, pues, z ∈ D(a; R1, R2). Elegimos r, s de manera que<br />

R1 < r < |z − a| < s < R2<br />

y denotamos con γr, γs las circunferencias de centro a y radios r, s orientadas<br />

positivamente. Poniendo Ms = max{| f (w)| : |w − a| =s}, como para todo w tal<br />

que |w − a| =s (> |z − a|)ypara todo entero n ≥ 0es<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

f (w) (z − a) n<br />

(w − a) n+1<br />

n=0<br />

<br />

<br />

<br />

≤ Ms |z − a| n<br />

s n+1<br />

= Ms<br />

s<br />

|z − a|<br />

aplicando el criterio M de Weierstrass y la posibilidad de integrar término a término<br />

las series uniformemente convergentes resulta<br />

<br />

<br />

1 f (w) 1<br />

∞ f (w) (z − a)<br />

dw =<br />

2πi γs w − z 2πi γs n=0<br />

n<br />

(w − a) n+1<br />

<br />

dw<br />

∞<br />

<br />

<br />

1 f (w)<br />

=<br />

dw (z − a)<br />

2πi (w − a) n+1 n ∞<br />

= an (z − a) n .<br />

γs<br />

De manera similar, si Mr = max{| f (w)| : |w − a| =r} y w es tal que |w − a| =r<br />

(< |z − a|), de<br />

<br />

<br />

<br />

f (w) (w − a)<br />

<br />

n−1<br />

(z − a) n<br />

<br />

<br />

<br />

≤ Mr r n−1<br />

|z − a|<br />

|z − a|<br />

n = Mr<br />

s<br />

n=0<br />

n<br />

,<br />

n−1 r<br />

,<br />

|z − a|<br />

n ∈ N, sesigue análogamente<br />

<br />

<br />

1 f (w) 1<br />

∞ f (w) (w − a)<br />

dw =<br />

2πi γr z − w 2πi γr n=1<br />

n−1<br />

(z − a) n<br />

<br />

dw<br />

∞<br />

<br />

1<br />

=<br />

f (w) (w − a)<br />

2πi<br />

n−1 <br />

dw (z − a) −n ∞<br />

= a−n (z − a) −n .<br />

n=1<br />

γr<br />

n=1


128 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

Hemos probado, por tanto, que la serie converge con suma<br />

∞<br />

an(z − a) n = 1<br />

<br />

2πi<br />

<br />

f (w) 1<br />

dw +<br />

w − z 2πi<br />

n=−∞<br />

γs<br />

γr<br />

f (w)<br />

z − w dw,<br />

yasítenemos (i). Pero además Ɣ = [γs, −γr] esunciclo homólogo a 0 respecto<br />

de D(a; R1, R2) para el que IndƔ(z) = 1 (comprobarlo), y aplicando la fórmula<br />

de Cauchy,<br />

f (z) = 1<br />

<br />

2πi Ɣ<br />

f (w) 1<br />

dw =<br />

w − z 2πi<br />

=<br />

∞<br />

an(z − a) n ,<br />

n=−∞<br />

lo que demuestra (ii).<br />

<br />

γs<br />

f (w)<br />

w − z<br />

dw − 1<br />

2πi<br />

<br />

γr<br />

f (w)<br />

w − z dw<br />

Disponemos ahora de otro útil para analizar las singularidades aisladas. Si<br />

a es una singularidad aislada de una función f ,ésta será holomorfa en alguna<br />

corona D∗(a; R) = D(a; 0, R), yserá por tanto desarrollable en serie de Laurent<br />

en dicho conjunto. El examen de los coeficientes nulos permite decidir el tipo de<br />

singularidad que presenta f en a.<br />

Corolario 8.25. Sea a ∈ C una singularidad aislada de una función f , holomorfa<br />

en D∗(a; R) = D(a; 0, R) para algún R > 0,ysea<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an(z − a) n<br />

su desarrollo en serie de Laurent en D(a; 0, R). Entonces:<br />

(1) aesuna singularidad evitable si y sólo si an = 0 para todo n < 0;<br />

(2) aesunpolo de orden k si y sólo si a−k = 0 yan = 0 para todo n < −k;<br />

(3) aesuna singularidad esencial si y sólo si an = 0 para infinitos valores<br />

negativos de n.<br />

Demostración. Conway, ob. cit., Cor. 1.18, p. 109.<br />

En el punto del infinito ‘se invierten los términos’, como cabía esperar. Si una<br />

función f tiene una singularidad aislada en ∞, será holomorfa en D(0; R, +∞)<br />

para algún R > 0,ysegún el teorema de Laurent<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an z n , z ∈ D(0; R, +∞).<br />

Denominaremos a esta serie el desarrollo en serie de Laurent de f en el infinito.


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 129<br />

Corolario 8.26. Sea f una función con una singularidad aislada en ∞, holomorfa<br />

en D(0; R, +∞) para algún R > 0,ysea<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an z n<br />

su desarrollo en serie de Laurent en D(0; R, +∞). Entonces:<br />

(1) ∞ es una singularidad evitable si y sólo si an = 0 para todo n ≥ 1;<br />

(2) ∞ es un polo de orden k si y sólo si ak = 0 yan = 0 para todo n > k;<br />

(3) ∞ es una singularidad esencial si y sólo si an = 0 para infinitos valores<br />

positivos de n.<br />

Demostración. Aplicar el corolario anterior al punto singular 0 de la función f ∗<br />

definida en D(0; 0, 1/R) por<br />

f ∗ <br />

1<br />

(z) = f ,<br />

z<br />

que tendrá como desarrollo de Laurent<br />

f ∗ (z) =<br />

8.7 EJERCICIOS RESUELTOS<br />

∞<br />

n=−∞<br />

Ejercicio. Dados a, b ∈ C con a = b,sea<br />

f (z) = Log<br />

an z −n .<br />

z − a<br />

z − b .<br />

¿Cuál es el máximo abierto en el que f es holomorfa? Hallar, si existe, el<br />

desarrollo en serie de Laurent de f en el infinito, determinando en qué dominio es<br />

válido el desarrollo.<br />

Respuesta. La función f está definida en C \{a, b}. Puesto que la composición<br />

de funciones holomorfas es una función holomorfa, f será holomorfa al menos en<br />

z − a<br />

C \{z : z = b o<br />

z − b ∈ (−∞, 0]} =C \ [a, b] nótese que<br />

z − a<br />

z − b<br />

1 λ<br />

=−λ, (λ ≥ 0) ⇐⇒ z = a +<br />

1 + λ 1 + λ b<br />

⇐⇒ z = ta+ (1 − t) b, (0 < t ≤ 1) ⇐⇒ z ∈ [a, b)


130 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

En los puntos de (a, b) no hay continuidad (menos aún holomorfía) para f , pues<br />

si z0 = ta+ (1 − t) b,0< t < 1, tomando para n ∈ N<br />

zn = z0 + i<br />

n (b − a) → z0, wn = z0 − i<br />

n (b − a) → z0, (n →+∞),<br />

resulta<br />

zn − a<br />

zn − b<br />

= (1 − t)(b − a) + (i/n)(b − a)<br />

t (a − b) + (i/n)(b − a)<br />

wn − a<br />

wn − b = −t (1 − t) + (1/n2 ) + (i/n)<br />

t 2 + (1/n) 2<br />

,<br />

<br />

1<br />

con lo cual limn f (zn) = ln<br />

t<br />

<br />

− 1 − i π<br />

= −t (1 − t) + (1/n2 ) − (i/n)<br />

t 2 + (1/n) 2<br />

,<br />

2 , limn<br />

<br />

1<br />

f (wn) = ln<br />

t<br />

<br />

− 1 + i π<br />

2 .<br />

En consecuencia, = C\[a, b]eselmáximo abierto en el que f es holomorfa.<br />

Vemos así que f tiene en ∞ una singularidad aislada, y que la máxima corona<br />

D(0; R, +∞) en la que f es holomorfa corresponde a R = max{|a|, |b|}. Por el<br />

teorema de Laurent, dicha corona es el dominio de validez del desarrollo. Para<br />

calcular éste, es preferible aprovechar que la derivada f ′ es igualmente holomorfa<br />

en dicha corona, verificándose<br />

f ′ (z) = 1<br />

z − a<br />

− 1<br />

z − b =<br />

∞ an − bn n=0<br />

z n+1<br />

=<br />

∞ an − bn , |z| > max{|a|, |b|}.<br />

n=1<br />

Como D(0; R, +∞) es conexo, existe c ∈ C tal que<br />

f (z) = c +<br />

∞ bn − an n=1<br />

n<br />

z n+1<br />

1<br />

, |z| > max{|a|, |b|}.<br />

zn Pero lim<br />

z→∞ f (z) = Log 1 = 0, luego c = 0yfinalmente<br />

Log<br />

z − a<br />

z − b =<br />

∞ bn − an n=1<br />

n<br />

1<br />

, |z| > max{|a|, |b|}.<br />

zn Ejercicio. Calcular los desarrollos en serie de Laurent de la función<br />

en D(0; 1, 2) yenD(0; 2, +∞).<br />

f (z) = 1<br />

z − 2<br />

Log z − i<br />

z + i


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 131<br />

Respuesta. Alavista del ejercicio anterior, es fácil probar que f será holomorfa<br />

justamente en = C \ ([−i, i] ∪{2}). Además, sabemos que<br />

z − i<br />

(a) Log<br />

z + i =<br />

∞ (−i)<br />

n=0<br />

n − i n 1<br />

si |z| > 1;<br />

n zn 1<br />

(b)<br />

z − 2 =−<br />

∞ z<br />

n=0<br />

n<br />

si |z| < 2;<br />

2n+1 1<br />

(c)<br />

z − 2 =<br />

∞ 2<br />

n=0<br />

n<br />

si |z| > 2.<br />

zn+1 Multiplicando (a) por (b) se obtiene, siempre que 1 < |z| < 2:<br />

⎛<br />

⎞<br />

1<br />

z − 2<br />

Log z − i<br />

z + i =−<br />

∞<br />

k=−∞<br />

⎜<br />

⎝<br />

<br />

−n+m=k<br />

n≥1,m≥0<br />

Cuando k ≥−1, el coeficiente de zk resulta ser<br />

∞ (−i)<br />

ak =<br />

n − i n 1 1<br />

=<br />

n 2k+n+1 2k+1 n=1<br />

= 1 2 − i<br />

Log<br />

2k+1 2 + i =−i<br />

1<br />

Arc tg<br />

2k 2 ,<br />

mientras que el coeficiente de 1<br />

si k ≥ 2es<br />

zk a−k = 1<br />

2k+1 ∞ (−i) n − i n<br />

n<br />

n=k<br />

con lo cual, siempre que n ≥ 1,<br />

a−2n = 2 2k <br />

i Arc tg 1<br />

2 −<br />

a−(2n+1) = 2 2k+1 i<br />

<br />

k−1<br />

m=0<br />

Arc tg 1<br />

2 −<br />

(−i) n − i n<br />

n<br />

∞ (−i) n − i n<br />

n=1<br />

1<br />

,<br />

2n n<br />

1<br />

2m+1 ⎟<br />

⎠ zk .<br />

(−1) m<br />

(2m + 1)22m+1 <br />

,<br />

k−1<br />

m=0<br />

(−1) m<br />

(2m + 1)2 2m+1<br />

Para |z| > 2, multiplicando (a) por (c) llegamos a f (z) = ∞<br />

n=2 bn z −n , donde<br />

bn =<br />

n−1<br />

k=1<br />

= 2 n−1<br />

(−i) k − i k<br />

n−1<br />

k=1<br />

k<br />

2 n−k−1 = 2 n−1<br />

(−i/2) k − (i/2) k<br />

.<br />

k<br />

n−1<br />

k=1<br />

(−i) k − i k<br />

k<br />

<br />

1<br />

2 n<br />

.<br />

2 −k


132 Ceros y singularidades. Series de Laurent.<br />

Otra respuesta (mediante integración). Sea, como antes, = C \ ([−i, i] ∪{2}),<br />

y sean<br />

⎧<br />

∞<br />

⎪⎨ f (z) = an z n , 1 < |z| < 2;<br />

⎪⎩<br />

f (z) =<br />

n=−∞<br />

∞<br />

n=−∞<br />

cn z n , |z| > 2,<br />

los correspondientes desarrollos de Laurent de f en las coronas indicadas.<br />

Poniendo γr = ∂ D(0; r) para 1 < r < 2; γε = ∂ D(2; ε) para 0


Ceros y singularidades. Series de Laurent. 133<br />

(con lo cual k ≥ 2) y bk = c−k = cn. Entonces<br />

bk = 1<br />

2πi<br />

= 1<br />

2πi<br />

= 1<br />

2πi<br />

= 1<br />

2πi<br />

= 1<br />

2πi<br />

<br />

<br />

<br />

γR<br />

γR<br />

w k−1 f (w) dw = 1<br />

<br />

w<br />

2πi γR<br />

k−1 w − i<br />

Log<br />

w − 2 w + i dw<br />

k−1 k−1<br />

w − 2<br />

+<br />

w − 2<br />

2k−1<br />

<br />

w − i<br />

Log<br />

w − 2 w + i dw<br />

k−2 k−3 k−3 k−2<br />

w + 2w + ···+2 w + 2 w − i<br />

Log<br />

w + i dw<br />

γR<br />

+ 2 k−1 · 1<br />

<br />

1 w − i<br />

Log<br />

2πi γR w − 2 w + i dw<br />

<br />

k−2 k−3 k−3 k−2<br />

w + 2w + ···+2 w + 2 Log<br />

γR<br />

+ 2 k−1 · c−1<br />

<br />

k−2 k−3 k−3 k−2<br />

w + 2w + ···+2 w + 2 Log<br />

γR<br />

El polinomio del integrando es la derivada del polinomio<br />

w − i<br />

w + i dw<br />

w − i<br />

w + i dw.<br />

P(w) = 1<br />

k − 1 wk−1 + 2<br />

k − 2 wk−2 +···+ 2k−3<br />

2 w2 + 2 k−2 w,<br />

que es obviamente holomorfo en todo C, luego integrando por partes y aplicando<br />

la fórmula de Cauchy llegamos a<br />

bk = 1<br />

2πi<br />

=<br />

k−1<br />

m=1<br />

<br />

γR<br />

2 m−1<br />

k − m<br />

P(w)<br />

1<br />

w − i<br />

<br />

1<br />

−<br />

w + i<br />

i k−m − (−i) k−m ,<br />

que puede reescribirse en la forma vista anteriormente.<br />

dw = P(i) − P(−i)


CAPÍTULO 9<br />

9.1 INTRODUCCIÓN<br />

Teorema de los residuos.<br />

Aplicaciones.<br />

Del teorema de los residuos puede decirse que es la culminación de lo que hemos<br />

encuadrado bajo el nombre genérico de ‘teoría global de Cauchy’. Incorpora y<br />

extiende al teorema de Cauchy y a la fórmula de Cauchy, y tiene innumerables<br />

consecuencias teóricas y prácticas. De éstas apuntamos su uso para calcular integrales<br />

reales y sumas de series, limitándonos a señalar referencias donde encontrar<br />

el tema desarrollado en detalle.<br />

La primera aplicación teórica que presentamos se refiere a la localización<br />

de ceros, enlaque tratamos de averiguar el número de ceros de una función en<br />

un subconjunto de su dominio. Los resultados básicos en esta dirección son el<br />

denominado principio del argumento yelteorema de Rouché.<br />

De aquí pasamos al estudio del comportamiento local de una función analítica,<br />

viendo su analogía con el de la función z m en torno al 0, en el sentido que se<br />

precisa en el texto. Deducimos el teorema de la aplicación abierta y alguna de<br />

sus aplicaciones, y finalizamos el capítulo con una versión global y otra local del<br />

teorema de la función inversa, llegando a una representación integral de esta inversa<br />

que nos permite obtener expresiones interesantes de su desarrollo en serie de Taylor.<br />

Referencias básicas:<br />

— Conway, J. B.: Functions of One Complex Variable. (2nd ed.) Springer, New<br />

York (1978).<br />

— Mitrinović, D. S.: Calculus of Residues. Noordhoff, Groningen (1966).<br />

— Palka, B. P.: An Introduction to Complex Function Theory. Springer, New<br />

York (1991).<br />

— Rudin, W.: Análisis real y complejo. (3a. ed.) McGraw-Hill/Interamericana,<br />

Madrid (1987).<br />

134


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 135<br />

9.2 PRÓLOGO: RESIDUOS<br />

Agazapada en el teorema de Laurent hay una información importante. Por lo que<br />

vimos en su demostración, se deduce que si f tiene una singularidad aislada en a,<br />

<br />

f (z) dz = 2πi a−1,<br />

γ<br />

donde a−1 es el coeficiente de (z − a) −1 en el desarrollo en serie de Laurent de<br />

f y γ = ∂ D(a; r), r adecuado. Este coeficiente (salvo el factor habitual 2πi)<br />

es, pues, “el único vestigio”, el residuo que deja la función al ser integrada sobre<br />

una “pequeña” circunferencia centrada en a. Vamos a asignarle oficialmente este<br />

nombre.<br />

Definición 9.1. Sea a ∈ C una singularidad aislada de una función f . Recibe el<br />

nombre de residuo de f en a el coeficiente de 1/(z − a) en el desarrollo en serie<br />

de Laurent de f en el punto a, de manera que si<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an(z − a) n , z ∈ D(a; 0, R),<br />

y denotamos con Res( f ; a) el residuo de f en a, es<br />

Res( f ; a) = a−1.<br />

En el punto del infinito la definición es ligeramente distinta:<br />

Sea f una función con una singularidad aislada en ∞,ysea<br />

f (z) =<br />

∞<br />

n=−∞<br />

an z n<br />

su desarrollo en serie de Laurent en una corona D(0; R, +∞). Llamaremos<br />

residuo de f en el infinito al número<br />

Res( f ;∞) =−a−1<br />

(coeficiente de 1/z eneldesarrollo, cambiado de signo).<br />

¿Qué hace merecedor de un nombre especial a este coeficiente? De momento,<br />

sabemos que su valor es lo único que necesitamos conocer a la hora de calcular la<br />

integral de f sobre la circunferencia γ . Pero con este punto de partida y un poco de


136 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

ingenio podemos servirnos de los residuos para calcular integrales en situaciones<br />

más complicadas.<br />

Supongamos, por ejemplo, que nos proponemos calcular una integral como<br />

–2<br />

i<br />

–1 1 2<br />

–i<br />

<br />

Ɣ<br />

Log(z + 2) z 3 ctg πz<br />

(1 − cos 2πz)(z 2 + 1) dz,<br />

donde Ɣ es el ciclo contenido en = D(0; 2) formado por los caminos que se<br />

indican en la figura.<br />

Horrible, ¿no es cierto? “¿Qué<br />

es lo mejor que podemos hacer para<br />

resolver este problema? Dejarlo e<br />

inventar otro”, como recomienda el<br />

“profesor tradicional de matemáticas”<br />

en el retrato que de él hace Pólya.<br />

Vamos a ello.<br />

Según hemos señalado antes, tras<br />

calcular los residuos en los puntos<br />

z1 = 1, z2 = i, z3 =−1, z4 =−i<br />

de la función f (z) a integrar, tarea<br />

no extremadamente difícil, seríamos<br />

capaces de hallar la integral en el caso más sencillo de que Ɣ constase de una<br />

circunferencia γ o<br />

j = ∂ D(zj; rj) alrededor de uno de los puntos zj,suficientemente<br />

pequeña para que el disco cerrado D(zj; rj) quede dentro de ynoincluya a<br />

ninguno de los restantes puntos zk, k = j, obteniendo entonces<br />

<br />

γ o<br />

j<br />

f (z) dz = 2πi Res( f ; zj).<br />

Pero ésto ¿de qué sirve? De mucho ... cuando caemos en la cuenta de que el<br />

teorema homológico de Cauchy permite sustituir oportunamente el ciclo original<br />

Ɣ por otro ciclo formado por circunferencias, con tal de que ambos sean homólogos<br />

respecto de un abierto en el que f sea holomorfa. Notando que<br />

IndƔ(z1) = 1, IndƔ(z2) = 2, IndƔ(z3) =−1, IndƔ(z4) = 0,


–2<br />

Teorema de los residuos. Aplicaciones. 137<br />

podemos “fabricar” un ciclo homólogo a Ɣ respecto de \{z1, z2, z3, z4} tomando<br />

γ 3 o<br />

i<br />

–1 1 2<br />

–i<br />

Ɣ0 = Ɣ1 ∪ Ɣ2 ∪ Ɣ3, donde<br />

y γ o<br />

j<br />

<br />

Ɣ<br />

γ2 o<br />

γ1 o<br />

–2<br />

γ 3 o<br />

i<br />

–1 1 2<br />

–i<br />

γ2 o<br />

γ1 o<br />

Ɣ1 = [γ o 1 ], Ɣ2 = [γ o 2 ,γo 2 ], Ɣ3 = [−γ o 3 ],<br />

(1 ≤ j ≤ 3) son circunferencias elegidas como antes. Con ésto<br />

<br />

<br />

f = f =<br />

f − f<br />

Ɣ0<br />

γ o<br />

1<br />

<br />

f + 2<br />

γ o<br />

2<br />

γ o<br />

3<br />

= 2πi (Res( f ; z1) + 2 Res( f ; z2) − Res( f ; z3) + 0 · Res( f ; z4))<br />

4<br />

= 2πi IndƔ(zj) Res( f ; zj).<br />

j=1<br />

Estos son los ingredientes esenciales de la demostración general del teorema de los<br />

residuos, que se expone en el siguiente apartado.<br />

9.3 EL TEOREMA <strong>DE</strong> LOS RESIDUOS<br />

Teorema 9.2. (Teorema de los residuos). Sea un abierto no vacíodeC y sea f<br />

una función holomorfa en \ A, donde A ⊆ consta de singularidades aisladas<br />

de f . Para todo ciclo Ɣ homólogo a 0 respecto de tal que A ∩ sop Ɣ =∅se<br />

verifica<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

f (z) dz = <br />

Res( f ; a) IndƔ(a).<br />

a∈A


138 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

Demostración. Observemos, ante todo, que los sumandos que cuentan realmente<br />

en el segundo miembro de la igualdad anterior son los no nulos. Por tanto, examinemos<br />

el conjunto<br />

A0 ={a ∈ A : IndƔ(a) = 0}.<br />

Si fuese A0 =∅,setendría IndƔ(a) = 0 para todo a ∈ A, con lo cual la suma<br />

resultaría nula; pero se sigue también que Ɣ es homólogo a 0 respecto de \ A,<br />

abierto en el que f es holomorfa, luego la integral es asimismo nula, en virtud del<br />

teorema homológico de Cauchy.<br />

En caso contrario, A0 es un conjunto finito.Enefecto:<br />

• A0 no tiene puntos de acumulación en , porque entonces también A tendría<br />

puntos de acumulación en ,loque es falso;<br />

• A0 no tiene puntos de acumulación fuera de , yaque si z0 ∈ C \ ,<br />

IndƔ(z0) = 0 por ser Ɣ ∼ 0 (); tomando r > 0 tal que D(z0; r) ⊆ C\sop Ɣ,<br />

para todo z del conexo D(z0; r) se tendría IndƔ(z) = IndƔ(z0) = 0, con lo<br />

cual D(z0; r) ∩ A0 =∅;<br />

• A0 es un conjunto acotado, pues tomando R > 0demanera que sop Ɣ ⊆<br />

D(0; R), sabemos que es IndƔ(z0) = 0 para todo z0 /∈ D(0; R) (C \ D(0; R)<br />

está contenido en la componente no acotada de C\sop Ɣ),yasí A0 ⊆ D(0; R).<br />

En resumen, A0 es un conjunto acotado que no tiene puntos de acumulación<br />

en C, luego forzosamente ha de tener un número finito de puntos. Sean éstos a1,<br />

a2,..., an, distintos entre sí.<br />

Ahora, asociamos a los aj ∈ A0 (1 ≤ j ≤ n) sendos discos D(aj; Rj)<br />

contenidos en , elegidos de tal manera que D(aj; Rj)∩ A ={aj}.Para 1 ≤ j ≤ n,<br />

tomemos 0 < rj < Rj, ysean γj = ∂ D(aj; rj) la circunferencia de centro aj y<br />

radio rj orientada positivamente, Nj = IndƔ(aj) y<br />

Ɣj =<br />

<br />

[γj, (Nj )<br />

...,γj] si Nj > 0,<br />

[−γj, (−Nj )<br />

... ,−γj] si Nj < 0,<br />

el ciclo formado por |Nj| caminos iguales a γj oa−γj, para el que en cualquier<br />

caso IndƔj (z) = Nj Indγj (z).Veamos que el ciclo<br />

Ɣ0 = Ɣ1 ∪ Ɣ2 ∪ ···∪Ɣn<br />

es homólogo a Ɣ respecto de \ A.Enefecto: para cada z ∈ C \ sop Ɣ0,<br />

y por tanto<br />

IndƔ0 (z) =<br />

n<br />

j=1<br />

IndƔj (z) =<br />

n<br />

Nj Indγj (z)<br />

j=1


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 139<br />

∗ si z ∈ C \ , IndƔ(z) = 0 por hipótesis, IndƔ0 (z) = 0 porque cuando<br />

z /∈ D(aj; Rj) es Indγj (z) = 0(1≤ j ≤ n), y tenemos D(aj; Rj) ⊆ ;<br />

∗ si z ∈ A \ A0, IndƔ(z) = 0 por la definición de A0; ycomo para 1 ≤ j ≤ n<br />

es D(aj; Rj) ∩ A ={aj}, igual que antes z /∈ D(aj; Rj), Indγj (z) = 0,<br />

IndƔ0 (z) = 0;<br />

∗ si z = am ∈ A0, Indγm (am) = 1, Indγj (am) = 0sij = m (am /∈ D(aj; Rj)),<br />

luego IndƔ0 (am) = Nm = IndƔ(am).<br />

Como f ∈ H( \ A),sesigue del teorema homológico de Cauchy que<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

f (z) dz = 1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ0<br />

f (z) dz = 1<br />

2πi<br />

n<br />

j=1<br />

Nj<br />

<br />

γj<br />

f (z) dz.<br />

Usando ahora que f ∈ H D(aj; 0, Rj) ,1≤ j ≤ n, del teorema de Laurent<br />

con lo cual, finalmente,<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

γj<br />

f (z) dz = Res( f ; aj)<br />

n<br />

n<br />

f (z) dz = Nj Res( f ; aj) = IndƔj<br />

j=1<br />

j=1<br />

(aj) Res( f ; aj)<br />

= <br />

IndƔ(a) Res( f ; a) = <br />

IndƔ(a) Res( f ; a).<br />

a∈A0<br />

Corolario 9.3. Sea un abierto no vacío deCyfuna función meromorfa en ,<br />

y sea A el conjunto de los puntos de en los que f tiene polos. Para todo ciclo Ɣ<br />

homólogo a 0 respecto de tal que A ∩ sop Ɣ =∅se verifica<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

a∈A<br />

f (z) dz = <br />

Res( f ; a) IndƔ(a).<br />

a∈A<br />

Esta es la versión que da Rudin, ob. cit., Teor. 10.24, pp. 254–255, con una<br />

línea de demostración ligeramente distinta que se apoya en las partes singulares de<br />

f en los puntos de A0.<br />

Inciso. Como se dice en Conway, ob. cit., p.113, ‘el teorema de los residuos es<br />

una espada de dos filos; si se pueden calcular los residuos de una función, se pueden<br />

calcular ciertas integrales y viceversa. La mayor parte de las veces, sin embargo,<br />

se usa como un medio de calcular integrales. Para utilizarlo en esta dirección se<br />

necesita un método para calcular el residuo de una función’.


140 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

Aveces, partiendo de desarrollos en serie conocidos, es posible determinar el<br />

desarrollo de Laurent o, al menos, suficientes términos del mismo, para averiguar<br />

el valor del residuo. No siempre esto es factible o, aunque lo sea, puede haber algún<br />

procedimiento más cómodo para hallar el residuo. Comencemos por examinar el<br />

caso a ∈ C.<br />

— Por supuesto, si a es una singularidad evitable de f ,nohay necesidad de<br />

ningún cálculo: obviamente, Res( f ; a) = 0eneste caso.<br />

—Sia es un polo simple de f , habitualmente lo más fácil es usar que<br />

Res( f ; a) = lim [(z − a) f (z)] .<br />

z→a<br />

Sobre esta base, en cada caso particular se pueden aprovechar las características<br />

propias de las funciones que se manejen; por ejemplo, si 1/f es una<br />

función fácil de derivar en a (se sobreentiende, completada por continuidad<br />

en a con el valor 0), el límite anterior es justamente el inverso de la derivada<br />

de 1/f en a.<br />

—Siaes un polo de orden k de f , podemos tener en cuenta que, escribiendo el<br />

desarrollo de Laurent de f en a,setiene evidentemente<br />

<br />

1 d<br />

Res( f ; a) = lim<br />

z→a (k − 1)!<br />

k−1<br />

dzk−1 k<br />

(z − a) f (z) <br />

,<br />

que para k = 1sereduce a la fórmula anterior. A veces se encuentra esta<br />

expresión en forma simplificada<br />

Res( f ; a) =<br />

1<br />

(k − 1)!<br />

d k−1<br />

dz k−1<br />

(z − a) k f (z) <br />

z=a ,<br />

sobreentendiendo que (z − a) k f (z) se completa en a por continuidad.<br />

En el punto del infinito:<br />

—Sipara un R > 0es f ∈ H(D(0; R, +∞)) ydefinimos g ∈ H(D(0; 0, 1/R))<br />

por<br />

<br />

1<br />

g(z) = f ,<br />

z<br />

resulta<br />

<br />

g(z)<br />

Res( f ;∞) =−Res ; 0 ,<br />

z2 porque si f (z) =<br />

∞<br />

anz n en D(0; R, +∞), hemos definido<br />

n=−∞<br />

Res( f ;∞) =−a−1; pero g(z) =<br />

de 1/z en el desarrollo de g(z)/z 2 .<br />

∞<br />

n=−∞<br />

a−nz n , con lo que a−1 es el coeficiente


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 141<br />

—Ensituaciones especiales es más fácil recurrir a otro tipo de argumentos. Por<br />

ejemplo, si f ∈ H(C \{a1,...,an})<br />

Res( f ; a1) + ...+ Res( f ; an) + Res( f ;∞) = 0.<br />

(Probarlo como ejercicio a partir del teorema de los residuos.)<br />

9.4 APLICACIÓN AL CÁLCULO <strong>DE</strong> INTEGRALES<br />

YALASUMACIÓN <strong>DE</strong> SERIES<br />

Ver Conway, ob. cit., pp. 113 y ss.; Palka, ob. cit., pp. 326 y ss. Para un tratamiento<br />

más amplio y sistemático, la referencia obligada en este tema es el librito de Mitrinović,<br />

ob. cit. De carácter enciclopédico es Mitrinović, D. S.; Kečkić, J. D.: The<br />

Cauchy Method of Residues. (Theory and Applications). Reidel, Dordrecht (1984),<br />

que incluye además una breve nota histórica sobre Cauchy y el desarrollo del<br />

cálculo de residuos.<br />

9.5 APLICACIONES A LA LOCALIZACIÓN <strong>DE</strong> CEROS<br />

Teorema 9.4. (Principio del argumento: forma analítica). Sea f una función<br />

meromorfa en un abierto con ceros aislados solamente. Denotemos con Z f el<br />

conjunto de ceros y con Pf el conjunto de polos de f . Para a ∈ Z f sea z f (a) el<br />

orden de a como cero de f , y para a ∈ Pf sea pf (a) el orden de a como polo de<br />

f.SiƔ es un ciclo homólogo a 0 respecto de cuyo soporte no corta a Z f ∪ Pf ,<br />

se verifica<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

f ′ (z)<br />

f (z)<br />

<br />

dz = IndƔ(a) z f (a) − <br />

IndƔ(a) pf (a).<br />

a∈Z f<br />

Nótese que la integral está bien definida, ya que f y f ′ son continuas en sop Ɣ<br />

y f no se anula en sop Ɣ; además, sólo hay un número finito de ceros y polos que<br />

dan índice no nulo, de modo que en realidad las sumas que aparecen se reducen a<br />

un número finito de sumandos.<br />

Demostración. Siftiene en a un cero de orden k,<br />

f (z) = (z − a) k g(z)<br />

para alguna función g, holomorfa donde lo sea f , tal que g(a) = 0; por tanto, en<br />

un entorno de a será g(z) = 0yasí<br />

a∈Pf<br />

f ′ (z) = k (z − a) k−1 g(z) + (z − a) k g ′ (z),<br />

f ′ (z)<br />

f (z)<br />

k<br />

=<br />

z − a + g′ (z)<br />

g(z)


142 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

en un entorno reducido de a en el que g ′ /g es holomorfa. Por consiguiente, f ′ /f<br />

tiene en a un polo simple con residuo igual a k.<br />

Análogamente, si f tiene en a un polo de orden p,enunentorno reducido de<br />

a es<br />

f (z) = (z − a) −p g(z)<br />

para alguna función g holomorfa sin ceros, de manera que<br />

f ′ (z)<br />

f (z)<br />

−p<br />

=<br />

z − a + g′ (z)<br />

g(z)<br />

y f ′ /f tiene en a un polo simple con residuo igual a −p.<br />

Puesto que f ′ /f sólo puede tener singularidades en Z f ∪ Pf , aplicando el<br />

teorema de los residuos se obtiene la conclusión del enunciado.<br />

Corolario 9.5. (Principio del argumento: interpretación geométrica). Sea f una<br />

función meromorfa en un abierto con ceros aislados solamente. Sea Ɣ = [γ ] un<br />

ciclo homólogo a 0 respecto de , formado por un solo camino γ cuyo soporte no<br />

contiene ceros ni polos de f , y sea h un argumento continuo a lo largo del camino<br />

“transformado” f ◦ γ , con valor inicial h0 y valor final h1. Con la notación del<br />

teorema anterior, se verifica<br />

<br />

IndƔ(a) z f (a) − <br />

a∈Z f<br />

a∈Pf<br />

Demostración. Basta tener en cuenta que<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

γ<br />

f ′ (z)<br />

f (z)<br />

dz = 1<br />

2πi<br />

IndƔ(a) pf (a) = Indf ◦γ (0) = h1 − h0<br />

2π .<br />

<br />

f ◦γ<br />

dw<br />

w = Indf ◦γ (0) = h1 − h0<br />

2π .<br />

NOTA. Elnombre de “principio del argumento” proviene de este resultado; informalmente,<br />

cuando z = γ(t) “recorre” γ , “se produce una variación continua del<br />

argumento” de f (z) igual a 2π N, donde N es el entero del enunciado.<br />

El principio del argumento puede utilizarse para averiguar el número de ceros<br />

de una función analítica en un subconjunto del plano complejo. Veamos un ejemplo<br />

sencillo.<br />

Ejercicio. Sea f ∈ H(D(0; R)), con R > 1, tal que ℜe f (z) >0si|z| =1.<br />

Entonces f no tiene ceros en D(0; 1).<br />

[En efecto: si γ es la circunferencia unidad, sop( f ◦ γ) no corta al semieje<br />

real negativo, por lo cual Indf ◦γ (0) = 0enestas condiciones.]


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 143<br />

En la práctica, al aplicar el principio del argumento nos encontraremos frecuentemente<br />

con la siguiente situación: el ciclo Ɣ considerado tiene la propiedad<br />

de que para ciertos conjuntos disjuntos G y E se verifica C \ sop Ɣ = G ∪ E y<br />

<br />

1 si z ∈ G<br />

IndƔ(z) =<br />

0 si z ∈ E.<br />

(Necesariamente G y E son abiertos, G acotado y E no acotado.) Como señalamos<br />

al comentar el teorema de la curva de Jordan, esto es lo que sucede cuando Ɣ es<br />

un ciclo formado por un solo camino cerrado simple orientado positivamente, pero<br />

inmediatamente mostraremos ejemplos de otro tipo.<br />

Para describir esta situación no hay en la literatura una denominación estándar.<br />

Nosotros nos referiremos a ella diciendo que Ɣ limita o encierra a G y que G es el<br />

recinto limitado o encerrado por Ɣ. Conforme a la nomenclatura empleada en el<br />

teorema de la curva de Jordan, se llama a Gelinterior de Ɣ yasus puntos puntos<br />

interiores a Ɣ, mientras que E es el exterior de Ɣ y los puntos de E, los puntos<br />

exteriores a Ɣ.<br />

Se emplea a veces la notación Ɣ = ∂G para indicar que Ɣ limita o encierra<br />

a G.<br />

Ejemplos. En las siguientes figuras, los ciclos de la primera fila encierran el recinto<br />

sombreado, mientras que los de la segunda no encierran ningún recinto.<br />

(Gráficamente, se observa que el interior queda siempre “a la izquierda del recorrido”.<br />

Cf. Palka, ob. cit.,p.160.)


144 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

Con esta nomenclatura, podemos enunciar:<br />

Corolario 9.6. Sea f ∈ H(), Ɣ un ciclo en que limita un recinto G ⊆ de<br />

manera que sop Ɣ no contenga ceros de f . Entonces la integral<br />

<br />

1 f<br />

2πi<br />

′ (z)<br />

f (z) dz<br />

Ɣ<br />

es igual al número de ceros de f interiores a Ɣ, contados según su multiplicidad.<br />

Demostración. Aplicamos el principio del argumento, teniendo en cuenta que Ɣ<br />

es homólogo a 0 respecto de puesto que los z ∈ C \ son puntos exteriores a<br />

Ɣ, que f no tiene polos en , que los ceros interiores a Ɣ tienen índice 1 respecto<br />

de Ɣ, ylos exteriores tienen índice 0 respecto de Ɣ.<br />

El principio del argumento admite una versión más general:<br />

Teorema 9.7. Sea f meromorfa en una región con ceros z1, z2,...,zn y polos<br />

p1, p2,...,pm contados según su multiplicidad. Si g es analítica en y Ɣ es un<br />

ciclo homólogo a 0 respecto de que no pasa por los ceros ni los polos de f ,<br />

entonces<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

Ɣ<br />

g<br />

f ′<br />

f =<br />

n<br />

g(zj) IndƔ(zj) −<br />

j=1<br />

Demostración. Conway, ob. cit.,Teor. 3.6, p. 124.<br />

m<br />

g(pk) IndƔ(pk).<br />

Una consecuencia importante del principio del argumento es el teorema de<br />

Rouché, que permite la localización de ceros de funciones desconocidas a partir<br />

del número de ceros de funciones conocidas.<br />

Teorema 9.8. (Teorema de Rouché). Sean f , g ∈ M(), Ɣ un ciclo en que<br />

limita un recinto G ⊆ de manera que sop Ɣ no contenga ceros ni polos de f o<br />

de g. Si para todo z ∈ sop Ɣ es<br />

k=1<br />

| f (z) + g(z)| < | f (z)|+|g(z)|,<br />

entonces:<br />

el número de ceros de f interiores a Ɣ contados según su multiplicidad<br />

menos<br />

el número de polos de f interiores a Ɣ contados según su multiplicidad<br />

es igual<br />

al número de ceros de g interiores a Ɣ contados según su multiplicidad<br />

menos<br />

el número de polos de g interiores a Ɣ contados según su multiplicidad.


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 145<br />

Obsérvese que la desigualdad del enunciado implica que f y g no pueden<br />

anularse sobre sop Ɣ.<br />

Demostración. Elconjunto 1 de los puntos de que no son ceros ni polos de f<br />

ni de g es un abierto que contiene a sop Ɣ.Definiendo<br />

2 ={z ∈ 1 : | f (z) + g(z)| < | f (z)|+|g(z)|},<br />

también 2 es un abierto que contiene a sop Ɣ. Además, para cada z ∈ 2,<br />

<br />

<br />

<br />

f (z) <br />

+ 1<br />

g(z) <<br />

<br />

<br />

<br />

f (z) <br />

<br />

g(z) + 1,<br />

f (z)<br />

con lo cual no podrá ser un número real no negativo. Si L es un logaritmo<br />

g(z)<br />

holomorfo en C \ [0, +∞), F = L ◦ ( f/g) es una función holomorfa en 2, por<br />

lo que<br />

0 = 1<br />

<br />

F<br />

2πi Ɣ<br />

′ (z) dz = 1<br />

<br />

( f/g)<br />

2πi Ɣ<br />

′ (z)<br />

( f/g)(z) dz<br />

= 1<br />

<br />

f<br />

2πi Ɣ<br />

′ <br />

(z) 1 g<br />

dz −<br />

f (z) 2πi Ɣ<br />

′ (z)<br />

g(z) dz<br />

y basta aplicar el principio del argumento.<br />

NOTA.Lademostración anterior aparece en Glicksberg, I.: A remark on Rouché’s<br />

theorem, Amer. Math. Monthly 83 (1976), 186–187.<br />

En los textos ‘tradicionales’ suele imponerse la hipótesis más fuerte<br />

| f (z) + g(z)| < |g(z)|<br />

para z ∈ sop Ɣ,o,cambiando g por −g,<br />

| f (z) − g(z)| < |g(z)|,<br />

quizá lamás frecuentemente manejada en la práctica.<br />

Como muestra de cuál es la forma en que puede sacarse partido al teorema de<br />

Rouchéenelestudio de los ceros de una función, veamos una nueva demostración<br />

del teorema fundamental del álgebra. Otros ejemplos, con interesantes comentarios,<br />

pueden verse en Palka, ob. cit., pp. 342 y ss.<br />

Corolario 9.9. Si p(z) = zn +a1z n−1 +···+an, entonces p tiene n raíces (contadas<br />

según su multiplicidad).<br />

Demostración. Puesto que p(z)/zn tiende a 1 cuando z tiende a ∞, para algún R<br />

será <br />

p(z) <br />

− 1<br />

zn < 1<br />

siempre que |z| =R,esdecir, |p(z) − zn | < |zn |. Por el teorema de Rouché, p(z)<br />

ha de tener n ceros interiores a ∂ D(0; R).


146 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

9.6 VALORES LOCALES <strong>DE</strong> UNA<br />

FUNCIÓN HOLOMORFA<br />

Definición 9.10. Sea f una función holomorfa en un abierto , z0 ∈ ,<br />

w0 = f (z0), m ∈ N. Diremos que f aplica z0 en w0 m veces [abreviado<br />

f (z0) = w0 m veces] o con multiplicidad msiz0 es un cero de orden m de<br />

la función f (z) − w0.<br />

Equivalentemente, si f (z0) = w0, f ′ (z0) = ···= f (m−1) (z0) = 0, f (m) (z0) = 0.<br />

Evidentemente, si w0 = f (z0), f (z)−w0 siempre tiene un cero en z0. ¿Podrá<br />

afirmarse siempre, pues, que f (z0) = w0 m veces para algún m ∈ N? Unmomento<br />

de reflexión permite concluir que no: nada impide, por ejemplo, que f sea<br />

constante en algún disco D(z0; r) ⊆ (equivalentemente, que f sea constante<br />

en la componente conexa de que contiene a z0), de manera que z0 no sea un<br />

cero aislado de la función f (z) − w0. Pero es claro que ésta es la única situación<br />

excepcional en la que la respuesta es negativa:<br />

Para que f (z0) = w0 m veces para algún m ∈ N, esnecesarioysuficiente<br />

que z0 sea un cero aislado de f (z) − w0 (equivalentemente, que f no sea<br />

constante en la componente conexa de que contiene a z0.)<br />

El siguiente resultado muestra que en el entorno de un punto en el que una<br />

función analítica f tome un valor w0 m veces, la función f alcanza los valores<br />

próximos a w0 justamente en m puntos distintos, “grosso modo” como lo hace la<br />

función g(z) = w0 + (z − z0) m (ver Palka, ob. cit., pp. 344 y ss., donde se da a<br />

este teorema el nombre de branched covering principle, “el principio del espacio<br />

recubridor ramificado o cubierta ramificada”).<br />

Teorema 9.11. Sea f una función holomorfa en un abierto no vacío arbitrario .<br />

Sean z0 ∈ ,m∈ N, f(z0) = w0 m veces. Entonces existen entornos abiertos V ,<br />

Wdez0 y w0 respectivamente, tales que f (V ) = Wycada punto w ∈ W \{w0}<br />

es imagen por f exactamente de m puntos distintos z1,...,zm de V \{z0}.<br />

Precisando más:<br />

Tomemos cualquier disco D = D(z0; r) tal que<br />

(∗) D ⊆ ,<br />

(∗∗) f (z) − w0 no se anula en D \{z0}.<br />

(∗∗∗) f ′ (z) = 0 para todo z ∈ D \{z0}<br />

Poniendo entonces<br />

ϱ = min{| f (z) − w0| : |z − z0| =r} =d(w0, f (∂ D)),<br />

W = D(w0; ϱ),<br />

V = D ∩ f −1 (W ) ={z ∈ D : | f (z) − w0|


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 147<br />

se verifica:<br />

(1) W = f (V );<br />

(2) para todo w ∈ W \{w0} existen exactamente m puntos distintos z1,...,zm<br />

en V \{z0} tales que f (zj) = w con multiplicidad 1, 1 ≤ j ≤ m.<br />

Demostración. Puesto que f (z0) = w0 m veces para algún m ∈ N, z0 seráuncero<br />

aislado de f (z) − w0. Sif ′ (z0) = 0, para algún disco D(z0; δ) ⊆ tiene que<br />

ser f ′ (z) = 0 para todo z ∈ D \{z0}, yaque en caso contrario z0 sería unpunto<br />

de acumulación de ceros de f ′ y f ′ se anularía entoda la componente conexa de<br />

que contiene a z0; enconsecuencia f (n) (z0) = 0 para todo n ∈ N, contra la<br />

hipótesis de que f (z0) = w0 m veces para algún m ∈ N. Tanto en este supuesto<br />

como si f ′ (z0) = 0 (por continuidad de f ′ en tal caso), es posible entonces elegir<br />

un r > 0demanera que si D = D(z0; r),<br />

∗ D = D(z0; r) ⊆ ;<br />

∗ f (z) − w0 no se anula en D \{z0};<br />

∗ f ′ (z) = 0 para todo z ∈ D \{z0}.<br />

Tomemos cualquier r en las condiciones anteriores. Poniendo como en el<br />

enunciado ϱ = min{| f (z) − w0| : |z − z0| = r}, obviamente ϱ > 0ypara<br />

W = D(w0; ϱ), V = D ∩ f −1 (W ) ={z ∈ D : | f (z) − w0|


148 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

Corolario 9.12. Sea un abierto de C, f una función holomorfa en , z0 ∈ ,<br />

m ∈ N, f(z0) = w0 m veces. Entonces existen abiertos V , W , tales que<br />

• z0 ∈ V ⊆ ;<br />

• f (V ) = W(y, en particular, w0 ∈ W);<br />

• f : V \{z0} →W \{w0} es suprayectiva y m ↦→ 1.<br />

Si convenimos en que w0 tiene z0 como antiimagen m veces, también podemos<br />

poner<br />

• f : V → Wessuprayectiva y m ↦→ 1.<br />

Hay variantes de este teorema que reflejan de forma “analítico-algebraica” la<br />

semejanza local de f (z) con w0 + (z − z0) m . Por ejemplo:<br />

Proposición 9.13. Sea un abierto de C, funa función holomorfa en ,z0 ∈ ,<br />

m ∈ N, f(z0) = w0 m veces. Entonces existen un abierto V y una función<br />

ϕ ∈ H(V ) tales que<br />

• z0 ∈ V ⊆ ;<br />

• f (z) = w0 + [ϕ(z)] m (para todo z ∈ V);<br />

• la derivada ϕ ′ no tiene ceros en V y ϕ es una aplicación invertible de V sobre<br />

un disco D(0; r).<br />

Demostración. VerRudin, ob. cit. (Teor. 10.32, p. 245).<br />

El ejemplo siguiente ilustra en una situación concreta los conjuntos que intervienen<br />

en la demostración del teorema m ↦→ 1.<br />

Ejemplo. Sea = C \{0}, f ∈ H() definida por<br />

f (z) = z + 1<br />

z ,<br />

z0 = 1, w0 = f (z0) = 2. Comprobar que f toma el valor 2 en 1 dos veces, y ver<br />

para qué valores de r > 0 se consigue, si D = D(z0; r), que<br />

∗ D ⊆ ;<br />

∗ f (z) − w0 no se anule en D \{z0};<br />

∗ f ′ (z) = 0 para todo z ∈ D \{z0}.<br />

Para tales r,hallar ϱ = min{| f (z) − w0| : |z − z0| =r}.<br />

Dibujar, para algún valor de r,losconjuntos<br />

Jr ={f (z) : |z − z0| =r}, Kϱ ={z : | f (z) − w0| =ϱ}.


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 149<br />

Respuesta.<br />

f ′ (z) = 1 − 1<br />

= 0 ⇐⇒ z = 1oz =−1,<br />

z2 y f ′′ (1) = 2 = 0. Además<br />

(z − 1)2<br />

f (z) − w0 = ,<br />

z<br />

luego las condiciones ∗ se verifican exactamente para los r tales que 0 < r < 1.<br />

Para estos r,<br />

2 |z − 1|<br />

ϱ = min{| f (z) − w0| : |z − z0| =r} =min<br />

|z|<br />

<br />

: |z − 1| =r = r 2<br />

que es una función de r creciente en (0, 1),demodo que 0


150 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

vamos a parar a<br />

1<br />

0.5<br />

0<br />

-0.5<br />

y<br />

-1<br />

ℜe z = 1 + ϱ<br />

2<br />

ℑm z = ϱ<br />

2<br />

<br />

1 ϱ<br />

cos t ±<br />

2 2<br />

<br />

1 ϱ<br />

<br />

sen t ± −4 cos t − ϱ cos 2t +<br />

2 2<br />

16 + 8ϱ cos t + ϱ2 <br />

0.5 1 1.5 2<br />

x<br />

<br />

4 cos t + ϱ cos 2t + 16 + 8ϱ cos t + ϱ2 <br />

con los signos ± combinados para que el signo del producto coincida con el de<br />

4 sen t +ϱ sen 2t = (4+2ϱ cos t) sen t, t ∈ [0, 2π], que es igual al signo de sen t.<br />

Así quedan las gráficas de Kϱ y Jr para r = 2/3:<br />

Kϱ<br />

f<br />

−→<br />

1<br />

0.5<br />

0<br />

1.5<br />

x<br />

2 2.5 3 3.5<br />

NOTA. Algunos programas de ordenador permiten obtener gráficos animados que<br />

muestran, de manera espectacular, la evolución de los conjuntos Kϱ y Jr según<br />

varía r.<br />

-0.5<br />

9.7 TEOREMA <strong>DE</strong> LA APLICACIÓN ABIERTA<br />

Corolario 9.14. (Teorema de la aplicación abierta). Sea un abierto de C, f<br />

una función holomorfa en no constante en ninguna componente conexa de .<br />

Entonces f es abierta.<br />

En particular, f () es un abierto de C; ysi es una región, f () también<br />

es una región.<br />

y<br />

-1<br />

Jr


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 151<br />

Demostración. Recordemos que f es abierta cuando la imagen f (U) de cada<br />

abierto U ⊆ es un abierto en C.<br />

Sea, pues, w0 ∈ f (U) y tomemos z0 ∈ U de modo que f (z0) = w0. Aplicando<br />

el teorema m ↦→ 1enz0 alarestricción de f a U, encontramos abiertos V ,<br />

W tales que z0 ∈ V ⊆ U, w0 ∈ W = f (V ) ⊆ f (U),yasí w0 es interior a f (U).<br />

El teorema de la aplicación abierta permite dar nuevas demostraciones de<br />

resultados conocidos.<br />

Corolario 9.15. (Principio del módulo máximo). Sea f una función holomorfa<br />

no constante en ninguna componente conexa de un abierto de C. Entonces | f |<br />

no puede tener un máximo local en ningún punto de .<br />

Demostración. Por ser f abierta, dado z0 ∈ y D(z0; R) ⊆ , siw0 = f (z0)<br />

existe un disco D(w0; r) ⊆ f (D(z0; R)) con infinitos puntos w para los que resulta<br />

| f (z0)| =|w0| < |w| =|f (z)|, z ∈ D(z0; R).<br />

Ejercicio. Sea f una función holomorfa en una región y supongamos, por<br />

ejemplo, que (ℜe f ) 3 =ℑm f . Entonces f es constante.<br />

[Indicación: f () no puede ser abierto en C al estar contenido en el conjunto<br />

{x + iy : x, y ∈ R; x 3 = y}.]<br />

(Tenemos así otra “explicación” de resultados obtenidos como consecuencia<br />

de las condiciones de Cauchy-Riemann.)<br />

9.8 TEOREMAS <strong>DE</strong> LA FUNCIÓN INVERSA<br />

Teorema 9.16. (Teorema global de la función inversa). Sea f una función holomorfa<br />

e inyectiva en un abierto no vacío . Entonces<br />

• f () es abierto;<br />

• f −1 : f () → es continua;<br />

• f ′ (z) = 0 para todo z ∈ ;<br />

• f −1 es holomorfa en f (),ypara cada w0 ∈ f () es<br />

donde z0 = f −1 (w0).<br />

f −1 ′ (w0) = 1<br />

f ′ (z0) ,<br />

Demostración. Como f es inyectiva, no es constante en ninguna componente<br />

conexa de , con lo que f será abierta y por ello f () es abierto y f −1 es<br />

continua.


152 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

Si en algún punto z ∈ fuese f ′ (z) = 0, tendríamos f (z) = w m veces, con<br />

m ≥ 2; en consecuencia, la restricción de f a algún entorno V de z sería m ↦→ 1,<br />

contra la inyectividad de f .<br />

Por último, el teorema de derivabilidad de la función inversa en un punto es<br />

así aplicable en cada punto de f (), demanera que f −1 ∈ H() ya que f −1 es<br />

derivable en cada punto de f (),ysuderivada viene dada, como ya sabíamos, por<br />

la fórmula del enunciado.<br />

Observación. Para que una función holomorfa sea inyectiva es condición necesaria<br />

pero no suficiente que la derivada no se anule en ningún punto. Por ejemplo, la<br />

función exponencial tiene derivada no nula en todos los puntos sin ser inyectiva.<br />

Tal como sucede en el caso de funciones de varias variables reales, en el recíproco<br />

sólo se llega a un resultado local, que es una ligera mejora del “teorema 1 ↦→ 1”.<br />

Teorema 9.17. (Teorema local de la función inversa). Sea f una función holomorfa<br />

en un abierto no vacío arbitrario . Sean z0 ∈ , w0 = f (z0), f ′ (z0) = 0.<br />

Entonces existen entornos abiertos V , W de z0 y w0 respectivamente, tales que<br />

f aplica biyectivamente V sobre W y ( f |V ) −1 : W → Vesholomorfa en W .<br />

Precisando más:<br />

Tomemos cualquier disco D = D(z0; r) tal que<br />

(∗) D ⊆ ,<br />

(∗∗) f (z) − w0 no se anula en D \{z0}.<br />

Poniendo entonces<br />

ϱ = min{| f (z) − w0| : |z − z0| =r} =d(w0, f (∂ D)),<br />

W = D(w0; ϱ),<br />

V = D ∩ f −1 (W ) ={z ∈ D : | f (z) − w0|


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 153<br />

Tomemos, pues, w ∈ W = D(w0; ϱ). Por hipótesis, el número de ceros de<br />

f (z) − w0 en D es exactamente 1, y si γ es la circunferencia de centro z0 y radio<br />

r orientada positivamente, para cada z ∈ sop γ = ∂ D,<br />

|( f (z) − w) − ( f (z) − w0)| =|w − w0|


154 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

Demostración. Elciclo formado por γ es homólogo a 0 respecto de : los puntos<br />

de D son los únicos con índice no nulo respecto de γ .<br />

(1) Dado w ∈ W = D(w0; r), hemos probado anteriormente que hay un<br />

único punto a ∈ D = D(z0; r) tal que f (a) = w. Además, para cada z ∈ ∂ D es<br />

| f (z) − w0| ≥ϱ>|w − w0|,<br />

luego a es el único punto en D para el que f (a) = w.<br />

Por consiguiente, la función<br />

g(z) = zf ′ (z)<br />

f (z) − w<br />

es meromorfa en ,notiene singularidades sobre sop γ y a es la única singularidad<br />

con índice no nulo (= 1) respecto de γ . Aplicando el teorema de los residuos,<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

γ<br />

zf ′ (z)<br />

f (z) − w<br />

dz = Res(g; a).<br />

Puesto que<br />

<br />

z − a<br />

lim[(z<br />

− a) g(z)] = lim<br />

z→a z→a f (z) − f (a) zf ′ <br />

(z) = 1<br />

f ′ (a) af ′ (a) = a,<br />

g tiene en a un polo simple (o una singularidad evitable si a = 0); en cualquier<br />

caso, Res(g; a) = a yasí<br />

<br />

1 zf<br />

2πi<br />

′ (z)<br />

f (z) − w dz = a = f −1 (w).<br />

γ<br />

(2) Teniendo en cuenta que si z ∈ sop γ , entonces | f (z)−w0| ≥ϱ>|w−w0|,<br />

desarrollando en potencias de w − w0 el integrando de (1) e integrando término a<br />

término como de costumbre obtenemos la igualdad deseada.<br />

(3) Integrando por partes, para n ≥ 1 resulta<br />

1<br />

2πi<br />

<br />

γ<br />

zf ′ (z)<br />

1<br />

dz =<br />

( f (z) − w0) n+1 2πin<br />

<br />

γ<br />

dz<br />

( f (z) − w0) n<br />

y esta última integral podemos calcularla a través del teorema de los residuos, pues<br />

el integrando presenta una única singularidad en z0, que es exactamente un polo<br />

de orden n,yasí<br />

1<br />

2πin<br />

<br />

γ<br />

dz 1<br />

=<br />

( f (z) − w0) n n Res<br />

= 1<br />

n<br />

<br />

<br />

1<br />

; z0<br />

( f (z) − w0) n<br />

n−1<br />

1 d<br />

(n − 1)! dzn−1 <br />

(z − z0) n<br />

( f (z) − w0) n<br />

<br />

z=z0<br />

.


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 155<br />

Ejemplo. Sea = C, f (z) = ze z , z0 = 0, w0 = f (z0) = 0. En este caso<br />

f (z) = w0 = 0sólo para z = 0, luego para cualquier r > 0eldisco D(z0; r)<br />

cumple (∗) y (∗∗). Como<br />

ϱ = min{| f (z) − w0| : |z − z0| =r} =min{|ze z | : |z| =r}<br />

= min{r e ℜe z : |z| =r} =re −r ,<br />

el valor máximo para ϱ se obtiene si r = 1, en cuyo caso ϱ = e−1 .<br />

El desarrollo en serie de f −1 : D(0; 1/e) → D(0; 1) se halla muy fácilmente<br />

por el método de Lagrange, pues ahora ψ(z) = e−z y<br />

n−1 d n<br />

ψ(z) <br />

= (−1) n−1 n n−1 ,<br />

con lo cual<br />

dz n−1<br />

f −1 (w) =<br />

z=z0<br />

∞ (−1) n−1 nn−1 n=1<br />

n!<br />

(La serie tiene radio de convergencia 1/e).<br />

w n , |w| < 1<br />

e .<br />

NOTA.EnMarkushevich, A. I.: Theory of Functions of a Complex Variable (Vol. II).<br />

Prentice-Hall, Englewood Cliffs, N.J. (1965), p. 94 y ss., pueden verse ejemplos<br />

muy interesantes de aplicaciones de la fórmula de Lagrange al estudio de los<br />

polinomios de Legendre y de la ecuación de Kepler para la anomalía excéntrica.<br />

9.9 EJERCICIOS RESUELTOS<br />

Comenzaremos por aplicar el teorema de los residuos al cálculo de una integral<br />

real.<br />

Ejercicio. Estudiar la existencia y, en su caso, calcular el valor de<br />

+∞ x sen x<br />

x 2 + 4x + 20 dx.<br />

−∞<br />

Respuesta. El integrando es una función (llamémosle g) definida y continua en<br />

todo R. Sin embargo no es una función integrable-Lebesgue en R, pues si lo fuese<br />

sen x<br />

lo sería también (comparando por cociente) la función , que ya sabemos que<br />

x<br />

no es integrable-Lebesgue en R.<br />

La integral tiene sentido como integral impropia, convergente por el criterio<br />

de Abel: “si ϕ es una función impropiamente integrable en un intervalo (a, b) y


156 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

ψ es una función monótona y acotada en dicho intervalo, b<br />

a<br />

En nuestro caso: g = ϕψ para ϕ(x) =<br />

que ψ ′ (x) =<br />

sen x<br />

x<br />

, ψ(x) =<br />

ϕψes convergente”.<br />

x 2<br />

x 2 ; puesto<br />

+ 4x + 20<br />

4x (x + 10)<br />

(x 2 + 4x + 20) 2 y limx→±∞ ψ(x) = 1, ψ está acotada en R yes<br />

monótona en (0, +∞), (−∞, −10); por la convergencia de la integral de ϕ en<br />

ambos intervalos, g es impropiamente integrable en los mismos, y es integrable<br />

(es continua) en [−10, 0]. Ensamblando estos resultados, obtenemos que g es<br />

impropiamente integrable en R.<br />

De todas formas, los cálculos que haremos a continuación probarán que la in-<br />

tegral tiene sentido al menos como valor principal,esdecir, que existe lim<br />

R→+∞<br />

La función f definida por<br />

f (z) =<br />

ze iz<br />

z 2 + 4z + 20<br />

es meromorfa en C,ysus únicas singularidades son los polos simples p1 =−2+4i,<br />

p2 =−2− 4i.<br />

γR<br />

iR<br />

Si ƔR es el ciclo formado por el<br />

camino γR ∪ ψR, donde (ver figura)<br />

γR : t ∈ [0,π] → γR(t) = Re<br />

p1<br />

•<br />

-R ψR<br />

O<br />

p2 •<br />

R<br />

it ∈ C,<br />

ψR : t ∈ [−R, R] → ψR(t) = t ∈ C,<br />

siempre que R > |p1| = √ 20 será ƔR<br />

un ciclo homólogo a 0 en C para el que<br />

IndƔR (p1) = 1, IndƔR (p2) = 0. Podemos<br />

así aplicar el teorema de los residuos<br />

para obtener<br />

<br />

Pero<br />

ƔR<br />

f = 2πi Res( f ; p1) = 2πi lim (z − p1)<br />

z→p1<br />

= 2πi<br />

<br />

ƔR<br />

1<br />

2<br />

<br />

f =<br />

<br />

i<br />

+<br />

4<br />

γR<br />

<br />

f +<br />

e −4−2i =<br />

ψR<br />

<br />

f =<br />

<br />

− 1<br />

2<br />

γR<br />

<br />

+ i<br />

f +<br />

R<br />

−R<br />

ze iz<br />

(z − p1)(z − p2)<br />

π e −4−2i .<br />

f (x) dx,<br />

R<br />

−R<br />

g.


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 157<br />

y puesto que limR→+∞(R 2 − 4R − 20) =+∞,existiráunR0 > √ 20 tal que, para<br />

todo R > R0, R2 − 4R − 20 > 0; siempre que R > R0 podremos poner, pues,<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

f <br />

<br />

γR<br />

=<br />

<br />

π<br />

<br />

f (Re<br />

0<br />

it ) Ri e it <br />

<br />

dt<br />

≤<br />

π <br />

f (Re<br />

0<br />

it ) Rdt<br />

R · R<br />

≤<br />

R2 π <br />

<br />

e<br />

− 4R − 20<br />

iReit R<br />

dt =<br />

2<br />

R2 π<br />

e<br />

− 4R − 20<br />

−R sen t dt.<br />

0<br />

Dado que para t ∈ (0,π) es lim<br />

R→+∞ e−R sen t = 0y e−R sen t = e−R sen t < e0 =<br />

1 ∈ L1 ([0,π]), por el teorema de la convergencia dominada<br />

lim<br />

R→+∞<br />

π<br />

0<br />

e −R sen t dt = 0.<br />

(En la mayor parte de los textos, este resultado, conocido como lema de Jordan,<br />

se prueba sin hacer referencia a la integral de Lebesgue mediante la acotación<br />

π<br />

0<br />

e −R sen t dt ≤ π<br />

R (1 − eR ), deducida de la desigualdad sen t ≥ 2t<br />

π para<br />

0 ≤ t ≤ π<br />

2 .)<br />

Como consecuencia,<br />

−∞<br />

<br />

lim<br />

R→+∞ γR<br />

f = 0,<br />

lo que permite deducir la existencia y valor del límite<br />

+∞<br />

R <br />

V.P. f (x) dx = lim f (x) dx = −<br />

R→+∞<br />

1<br />

2<br />

ydeaquí<br />

+∞ x sen x<br />

x 2 dx =ℑm<br />

+ 4x + 20<br />

−∞<br />

<br />

V.P.<br />

−R<br />

+∞<br />

−∞<br />

0<br />

<br />

+ i<br />

π e −4−2i<br />

<br />

f (x) dx = (cos 2+ 1<br />

2 sen 2)πe−4 .<br />

En el próximo ejercicio aplicaremos el teorema de Rouché yel principio del<br />

argumento para localizar ceros de un polinomio en conjuntos de distinto tipo.<br />

Ejercicio. Hallar el número de ceros que tiene el polinomio<br />

P(z) = z 3 − (1 + 2i) z 2 − (3 − 7i) z + 8 − 4i<br />

en la corona D(0; 1/2, 5) ={z ∈ C : 1<br />

< |z| < 5}.<br />

2<br />

¿Cuántos de ellos están en el semiplano superior H ′ ={z ∈ C : ℑm z > 0}?<br />

¿Cuántos de ellos están en el semiplano inferior H ′′ ={z ∈ C : ℑm z < 0}? ¿Por<br />

qué?


158 Teorema de los residuos. Aplicaciones.<br />

Respuesta. Sea g(z) = z 3 , z ∈ C.Si|z| =5,<br />

•<br />

-R<br />

|P(z) − g(z)| =|−(1 + 2i) z 2 − (3 − 7i) z + 8 − 4i|<br />

γR<br />

ψR<br />

≤|1 + 2i|·5 2 +|3− 7i|·5 +|8− 4i| = √ 3 · 25 + √ 58 · 5 + √ 80<br />

< 3 · 25 + 8 · 5 + 9 = 113 < 125 =|z| 3 =|g(z)|,<br />

con lo cual:<br />

• P(z) y g(z) son funciones holomorfas en todo C que no se anulan sobre la<br />

circunferencia {z ∈ C : |z| =5};<br />

• podemos aplicar el teorema de Rouché para concluir que P y g tienen el<br />

mismo número de ceros (contados según su multiplicidad) en el interior de<br />

dicha circunferencia, es decir, 3.<br />

Sea ahora h(z) = 8 − 4i, z ∈ C.Si|z| = 1<br />

2 ,análogamente<br />

3 1<br />

|P(z)−h(z)| ≤ +<br />

2<br />

√ 2 1<br />

5 +<br />

2<br />

√ 58 1 1<br />

<<br />

2 8 +1<br />

4 ·3+1 ·8 < 5 < |8−4i| =|h(z)|,<br />

2<br />

con lo cual:<br />

• P(z) y h(z) son funciones holomorfas en todo C que no se anulan sobre la<br />

circunferencia {z ∈ C : |z| = 1<br />

2 };<br />

• podemos aplicar el teorema de Rouché para concluir que P y h tienen el<br />

mismo número de ceros (contados según su multiplicidad) en el interior de<br />

dicha circunferencia, es decir, 0.<br />

En consecuencia, P(z) tiene 3 ceros en la corona D(0; 1/2, 5). (Puesto que a<br />

lo más puede tener 3 ceros en C, sesigue que todos los ceros de P quedan dentro<br />

de la corona).<br />

Para ver cuántos de ellos están en H ′ bastará, pues, averiguar simplemente<br />

cuál es el número N de ceros que tiene P en H ′ . Como el polinomio P tiene un<br />

número finito de ceros, si M es el máximo de los módulos de todos ellos, los N que<br />

estén en H ′ quedarán en el interior del ciclo ƔR formado por el camino γR ∪ ψR,<br />

donde (ver figura)<br />

•<br />

•<br />

iR<br />

O R<br />

•<br />

γR : t ∈ [0,π] → Re it ∈ C;<br />

ψR : t ∈ [−R, R] → t ∈ C,<br />

y R es cualquier valor mayor que M.<br />

Por consiguiente, dado que P es holomorfa<br />

en = C y trivialmente ƔR ∼ 0 (C),<br />

si P no se anula en el soporte de ƔR, podemos<br />

hallar N aplicando la versión geométrica del<br />

principio del argumento.


Teorema de los residuos. Aplicaciones. 159<br />

Comprobemos que P no se anula en sop ƔR. Por la elección de R, esobvio<br />

que P no se anula en el soporte de γR; tampoco se anula en el soporte de ψR, como<br />

se vió enelCapítulo 5, Sección 5.4.<br />

Así pues, siempre que R > M se tendrá<br />

yenconsecuencia también<br />

N = IndP◦(γR∪ψR)(0),<br />

N = lim<br />

R→+∞ IndP◦(γR∪ψR)(0),<br />

que nos llevará más fácilmente al cálculo de N.<br />

Es inmediato comprobar (¡comprobar!) que P◦(γR∪ψR) = (P◦γR)∪(P◦ψR)<br />

y que arg(P ◦ (γR ∪ ψR)) = arg(P ◦ γR) + arg(P ◦ ψR). Aplicando el<br />

razonamiento del final de la Sección 5.4 a nuestro polinomio P,<br />

También se probó entonces que si<br />

lim<br />

R→+∞ ARG<br />

0≤t≤π P(Reit ) = 3π.<br />

x(t) := ℜe (P ◦ ψR)(t) =ℜeP(t) = t 3 − t 2 − 3t + 8,<br />

y(t) := ℑm (P ◦ ψR)(t) =ℑmP(t) =−2t 2 + 7t − 4,<br />

se obtenía, para valores “suficientemente grandes” de R,<br />

de donde se sigue que<br />

ARG<br />

−R≤t≤R (P ◦ ψR)(t) = π + arc tg y(R)<br />

x(R)<br />

lim<br />

R→+∞ ARG<br />

−R≤t≤R (P ◦ ψR)(t) = π,<br />

lo que unido a lo anterior permite concluir que<br />

− arc tg y(−R)<br />

x(−R) ,<br />

2π N = 2π · lim<br />

R→+∞ IndP◦(γR∪ψR)(0) = 3π + π = 4π,<br />

es decir, que N = 2.<br />

Como P tiene 3 ceros, ninguno de ellos real, esto implica que el número de<br />

ceros de P en H ′′ es necesariamente 1.<br />

-—oOo—-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!