14.06.2013 Views

Armas pequeñas y ligeras: Caso México - Magda Coss

Armas pequeñas y ligeras: Caso México - Magda Coss

Armas pequeñas y ligeras: Caso México - Magda Coss

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

01<br />

02<br />

03<br />

04<br />

05<br />

06<br />

07<br />

08<br />

09<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

23<br />

24<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

31<br />

32<br />

33<br />

>><br />

>><br />

1.2 Legislación Internacional<br />

1.2.1 Acuerdos o Tratados Internacionales<br />

referentes al Control de <strong>Armas</strong><br />

Fecha<br />

Aprobada y<br />

abierta a firma<br />

en noviembre<br />

de 1997.<br />

Entrada en<br />

vigor el 1º de<br />

julio de 1998.<br />

Acuerdo o<br />

convención<br />

Convención<br />

Interamericana contra la<br />

Fabricación y el Tráfico<br />

Ilícitos de <strong>Armas</strong> de Fuego,<br />

Municiones, Explosivos y<br />

Otros Materiales<br />

Relacionados (CIFTA).<br />

Principales compromisos Comentarios<br />

Adoptada a iniciativa del Gobierno mexicano<br />

en la X Cumbre del Grupo de Río, con el fin<br />

de establecer un control efectivo del tráfico<br />

ilícito de armas en América Latina y el<br />

Caribe, es el único acuerdo regional<br />

existente de carácter vinculante que se<br />

ocupa de la proliferación de armas de fuego<br />

en relación con el cumplimiento de la ley y<br />

el control de la delincuencia.<br />

El propósito de la CIFTA es “impedir, combatir y<br />

erradicar la fabricación y el tráfico ilícitos de<br />

armas de fuego, municiones, explosivos y otros<br />

materiales relacionados; promover y facilitar<br />

entre los Estados Partes la cooperación y el<br />

intercambio de información y de experiencias<br />

para impedir, combatir y erradicar la fabricación<br />

y el tráfico ilícitos de armas de fuego,<br />

municiones, explosivos y otros materiales<br />

relacionados.”<br />

Además de establecer mecanismos de asistencia<br />

jurídica mutua para facilitar la investigación y<br />

el procesamiento de los delitos, la Convención<br />

también busca fortalecer los mecanismos<br />

internacionales existentes de control tales como<br />

el Sistema Internacional de Rastreo de <strong>Armas</strong> y<br />

Explosivos de la Organización Internacional de<br />

Policía Criminal (INTERPOL).<br />

Diecisiete países de la<br />

Organización de los<br />

Estados Americanos<br />

(OEA) lo han<br />

firmado y ratificado.<br />

Estos países son:<br />

Argentina (2001),<br />

Bahamas (1998),<br />

Belice (1997),<br />

Bolivia (1999),<br />

Brasil (1999),<br />

Costa Rica (2000),<br />

Ecuador (1999),<br />

El Salvador (1999),<br />

Granada (2001),<br />

Guatemala (2003),<br />

<strong>México</strong> (1998),<br />

Nicaragua (1999),<br />

Panamá (1999),<br />

Paraguay (2000),<br />

Perú (1999),<br />

Uruguay (2001) y<br />

Venezuela (2002).<br />

Canadá, Colombia,<br />

República Dominicana y<br />

los Estados Unidos no<br />

han firmado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!