14.06.2013 Views

manual de instrucciones secretas - Free Floating Card Magic Trick

manual de instrucciones secretas - Free Floating Card Magic Trick

manual de instrucciones secretas - Free Floating Card Magic Trick

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Noticias acerca <strong>de</strong><br />

MANUAL DE INSTRUCCIONES<br />

SECRETAS<br />

Por: Tim David<br />

© Copyright 2005 - 2007 Tim David and <strong>Magic</strong> Works Todos los Derechos<br />

Reservados


Tabla <strong>de</strong> Contenido<br />

Introducción ……………………………………………………3<br />

Haciendo el Truco…...………………………………………….3<br />

Los Métodos……………………………………………………..6<br />

El Indicador Pro <strong>de</strong> Cada Método.…………………………….9<br />

El Plan – Método ORIGINAL ……………………………...11<br />

La Representación – Método ORIGINAL…………………...12<br />

La Eliminación – Método ORIGINAL………………………...16<br />

SECCIÓN EXTRA<br />

I<strong>de</strong>a Extra #1: El Movimiento Extra (Pasando una Carta por<br />

Debajo)……………………………………………………….…19<br />

I<strong>de</strong>a Extra #2: La Marca, El Método Sin Sustitución.……21<br />

2


Introducción<br />

Este es un fabuloso truco <strong>de</strong> acercamiento en cualquier situación, pero es<br />

particularmente un buen truco para representarlo ante aquellos escépticos que<br />

piensan que saben cómo se llevan a cabo todos los trucos flotantes. Con este<br />

truco, no hay hilos, imanes, cor<strong>de</strong>les, químicos, “viento”, y no hay explicaciones!<br />

Se necesitan agallas para sacarlo, pero puedo asegurarle que si se toma el<br />

tiempo y esfuerzo para practicar, tendrá una gema <strong>de</strong>l primer plano en su<br />

arsenal y podrá llevarlo a don<strong>de</strong> quiera que vaya.<br />

Dado que hay muchos tipos diferentes <strong>de</strong> ejecutantes y situaciones para<br />

ejecutarlo, he <strong>de</strong>cidido incluir unas cuantas versiones y variaciones diferentes <strong>de</strong><br />

este truco, Todos ellos le permiten hacer flotar una carta <strong>de</strong> juego en un<br />

momento <strong>de</strong>terminado y todos ellos garantizan gran<strong>de</strong>s reacciones <strong>de</strong> la<br />

audiencia. Léalos todos, y entonces elija el que prefiera más. O sea un maestro<br />

<strong>de</strong> todos y este listo para cualquier cosa!<br />

Notará que el mecanismo flotante es similar a un diseño usado en Mike<br />

Bornstein Levantando a Bill. Levantando a Bill es un efecto excelente y Mike<br />

es un caballero muy hábil.<br />

Lo que he hecho con la carta que Flota Libremente lo es triple mente. Primero<br />

convertí el método para ser usado con una carta <strong>de</strong> juego seleccionada y<br />

señalada. En segundo lugar, he cambiado el material usado para hacer el<br />

artilugio (para hacerlo más “invisible”). Y en tercer lugar, he añadido el principio<br />

<strong>de</strong> pasar otra carta por <strong>de</strong>bajo.<br />

Quiero agra<strong>de</strong>cer especialmente a Steve Minor por su energía con respecto a la<br />

versión <strong>de</strong> “La Marca, Sin Sustitución”.<br />

Haciendo el Truco<br />

Aquí están las <strong>instrucciones</strong> paso a paso para hacer su propio artilugio <strong>de</strong> la<br />

“Carta que Flota Libremente”.<br />

Esto es lo que necesita para hacer su truco: 2 cartas iguales, una carta diferente<br />

(todas con diseños iguales en la parte <strong>de</strong> atrás), unas tijeras, y una barra <strong>de</strong><br />

pegamento. Así es como se ven estos artefactos si es que nos los ha visto con<br />

anterioridad:<br />

3


Figura 1<br />

Primero, ponga a un lado una <strong>de</strong> las cartas iguales. Esa es justamente el doble<br />

en el ardid. No la necesitará hasta la ejecución.<br />

Tome la carta indiferente y las tijeras. Verifique que las tijeras sean muy filosas y<br />

oxidadas y vea alre<strong>de</strong>dor para verificar que no haya adultos supervisándolo.<br />

SOLO ESTABA BROMEANDO! Probablemente <strong>de</strong>bería traer a mamá o a papá.<br />

A<strong>de</strong>más, amaran hacer <strong>manual</strong>ida<strong>de</strong>s con usted. Dígales que dije eso. Y<br />

entonces dígales que quiere todos mis trucos para Navidad.<br />

Cuando todo este listos, tome las tijeras y empiece a cortar. Aquí está cómo:<br />

Figura 2 Corte a lo largo <strong>de</strong> las líneas como se muestra<br />

La clave está en cortar a lo largo <strong>de</strong> la carta<br />

para que sus cortes se mezclen con el patrón<br />

<strong>de</strong> dibujo <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong> atrás. Las Barajas <strong>de</strong><br />

Bicicleta son perfectas para esto por que hay<br />

un camuflaje para sus cortes. Ve la forma<br />

rectangular en la que están los dos ángeles?<br />

Usted quiere que sus cortes correspondan con<br />

los lados largos <strong>de</strong>l rectángulo. Ya verá por qué<br />

esto es importante <strong>de</strong>spués.<br />

Descarte los dos lados <strong>de</strong> la carta que acaba<br />

<strong>de</strong> cortar y enfóquese en la parte <strong>de</strong> en medio.<br />

Llamaremos a esto la “tira” o el “artilugio” <strong>de</strong><br />

aquí en a<strong>de</strong>lante. Ahora tiene que hacer otros<br />

dos cortes precisos antes <strong>de</strong> que la cirugía este<br />

completa. Con mucho cuidado, corte la orilla<br />

blanca <strong>de</strong> cada lado <strong>de</strong> la tira. En la Figura 3,<br />

una orilla ya ha sido cortada y estoy trabajando<br />

en la segunda.<br />

4


Su tira ahora está lista para ser adherida a<br />

una <strong>de</strong> sus cartas duplicadas. Una <strong>de</strong> ellas<br />

está bien, la elección es suya. No se usted,<br />

pero siempre tengo problemas al elegir entre<br />

un juego <strong>de</strong> gemelas.<br />

Cuando finalmente <strong>de</strong>cida, ponga algo <strong>de</strong><br />

pegamento en la CARA <strong>de</strong> la tira. Quiere<br />

poner una <strong>de</strong>lgada línea <strong>de</strong> pegamento lo<br />

más cerca posible que sea <strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> la<br />

tira. Use la orilla <strong>de</strong> la barra <strong>de</strong> pegamento<br />

para obtener una línea <strong>de</strong> pegamento que sea<br />

<strong>de</strong>lgada, pero no tan <strong>de</strong>lgada que no haya<br />

suficiente pegamento en la carta como para<br />

pegar algo. La Figura 4 da un ejemplo <strong>de</strong><br />

cuánto pegamento es suficiente.<br />

Figura 4 Ponga una DELGADA línea <strong>de</strong> pegamento lo más<br />

cercano al centro <strong>de</strong> la “tira”<br />

Figura 3<br />

Entre más <strong>de</strong>lgada la tira, mucho más<br />

flotará la carta. Esto no hace una GRAN<br />

diferencia, pero hace una diferencia.<br />

5


Los Métodos<br />

Figura 5<br />

Existen diversas maneras para crear la ilusión <strong>de</strong> la carta flotante usando este<br />

truco. Le voy a enseñar dos i<strong>de</strong>as que me gustan y también le voy a <strong>de</strong>cir por<br />

qué me gustan.<br />

IDEA NUMBERO UNO:<br />

La i<strong>de</strong>a original que tenía era preten<strong>de</strong>r que la carta estaba colocada extendida<br />

en mi mano, pero realmente sostendría el artilugio entre mi <strong>de</strong>do meñique y el<br />

pulgar. Al suavemente apretar el artilugio, se doblaría y haría que la carta se<br />

levantara <strong>de</strong> mi mano.<br />

Francamente, se veía terrible.<br />

Ahora pegue la tira en la parte <strong>de</strong> ATRÁS <strong>de</strong><br />

su carta duplicada. Haga lo mejor para<br />

alinear el diseño para que el truco sea<br />

invisible. Este es el por qué <strong>de</strong> tener cuidado<br />

<strong>de</strong> cortar a lo largo <strong>de</strong> las líneas<br />

anteriormente.<br />

Sea paciente y déle tiempo al pegamento<br />

para secar. Cuando este listo, <strong>de</strong>berá verse<br />

como la Figura 5. (Mientras se está<br />

secando, ponga un libro pesado sobre ella<br />

para ayudarle a estar en su lugar…pero<br />

tenga cuidado <strong>de</strong> no mover la cuidadosa<br />

colocación <strong>de</strong> la tira!)<br />

Casi se ve como una carta normal, verdad?<br />

Bueno, esa es la i<strong>de</strong>a. Aún en un<br />

acercamiento extremo, esta carta se ve<br />

completamente ordinaria, pero está lista en<br />

un momento dado para surgir a la acción (y<br />

literalmente la podrá añadir).<br />

Ya sea que mis manos son <strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong>s, o que la carta es muy pequeña<br />

para hacer que se viera natural. Ví que mi mano estaba haciendo algo solapado<br />

(y así era). Si tiene manos más pequeñas que las mías, entonces esa i<strong>de</strong>a<br />

podría funcionar para usted.<br />

Lo siguiente fue usar mi <strong>de</strong>do índice y meñique para suavemente apretar el<br />

artilugio (Figuras 6 y 7). Eso estaba un poco mejor, pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> probar el<br />

truco con mi esposa, ella inmediatamente pensó que <strong>de</strong> alguna manera estaba<br />

6


equilibrando la carta sobre las puntas <strong>de</strong> mis <strong>de</strong>dos. Mientras que eso no era<br />

precisamente verdad, era suficiente para arruinar el truco. También era muy<br />

obvio que cuando mis <strong>de</strong>dos se apretaban juntos, la carta empezaba a flotar. No<br />

era bueno.<br />

Figura 6 (Qué está pasando <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> eso?)<br />

Figura 7 (Ah, ESO es lo que esta pasando ahí <strong>de</strong>bajo!)<br />

Lo Principal…Tenía Dos Problemas: Necesitaba <strong>de</strong> TODOS mis cinco <strong>de</strong>dos<br />

(incluyendo la punta <strong>de</strong> mis <strong>de</strong>dos) para que estuvieran visibles siempre.<br />

También, necesitaba <strong>de</strong> un método que no requiriera un movimiento no tan<br />

obvio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos.<br />

De repente, mi gata tuvo una i<strong>de</strong>a brillante. Sugirió que moviera la carta más<br />

hacia la palma. (Como se muestra en las Figuras 8 y 9.) Ahora las puntas <strong>de</strong> mis<br />

<strong>de</strong>dos son completamente visibles, lo que es bueno, y también se encarga <strong>de</strong>l<br />

problema <strong>de</strong>l obvio movimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos. Aquí está por qué…<br />

Para po<strong>de</strong>r tener el truco en su posición necesitará separar sus <strong>de</strong>dos. Al<br />

momento <strong>de</strong> estar listo para ejecutar la flotación, sus <strong>de</strong>dos se relajarán<br />

naturalmente. Mientras sus <strong>de</strong>dos se relajan, la carta flotará.<br />

Por su naturaleza, este truco REQUIERE el movimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos. No hay<br />

otra manera. Afortunadamente en este caso el movimiento no es obvio. Aún si<br />

notan el movimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos, el menos tendrá una razón para estarlo<br />

haciendo así que probablemente no le dirán. De hecho, nunca he tenido a nadie<br />

que piense que era algo fuera <strong>de</strong> lo ordinario.<br />

7


Figura 8<br />

IDEA NUMERO DOS:<br />

Esta i<strong>de</strong>a ofrece una manera diferente <strong>de</strong> sacar sus <strong>de</strong>dos Y reducir la<br />

percepción <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos. Quizá prefiera esta si tiene <strong>de</strong>dos<br />

cortos y no se extien<strong>de</strong> más allá <strong>de</strong> la orilla <strong>de</strong> la carta cuando intente la i<strong>de</strong>a #1.<br />

Esta vez, el truco se lleva a cabo entre el pulgar y el <strong>de</strong>do <strong>de</strong> en medio a manera<br />

<strong>de</strong> posición como <strong>de</strong> hechizo. Cuando el pulgar y el <strong>de</strong>do <strong>de</strong> en medio se<br />

empiezan a juntar, la carta se “levanta”. (Vea la Figura 10)<br />

Figura 10 (La Vista Expuesta)<br />

Figura 9 (La Vista Expuesta)<br />

Cuando ejecuta esto en un<br />

ambiente <strong>de</strong> uno a uno, pue<strong>de</strong><br />

tomar ventaja <strong>de</strong> una ilusión óptica<br />

diestra que fortalece el efecto aún<br />

más.<br />

Apunte la carta en escuadra hacia<br />

el espectador. Cuando la carta<br />

empiece a flotar, notará que las<br />

puntas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>do <strong>de</strong> en medio y el<br />

pulgar bajan hacia el fondo <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong> la carta. (Vea la Figura 11)<br />

Así que aunque no hubiera truco y<br />

la carta realmente flotara <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>dos, así es como podría verse.<br />

8


Ve cómo la carta se ve como si<br />

estuviera más arriba <strong>de</strong> mi mano <strong>de</strong><br />

lo que está? (Creo que el<br />

acercamiento ayuda a que la carta<br />

se vea más cerca <strong>de</strong> la cámara<br />

también.) <br />

EL INDICADOR PRO PARA CADA IDEA:<br />

INDICADOR #1: Trate <strong>de</strong> hacer flotar la<br />

carta con su mano perpendicular al piso<br />

(Fig. 12). Cualquiera que piense que <strong>de</strong><br />

alguna manera está balanceando la carta<br />

con sus <strong>de</strong>dos no será capaz <strong>de</strong> explicar<br />

cómo lo hace DE LADO.<br />

SIN EMBARGO: No corra si no lo están<br />

correteando! En otras palabras, no haga<br />

este movimiento a menos que alguien diga<br />

que solamente está balanceando la carta<br />

sobre algo.<br />

SUGERENCIA: No mueva su mano<br />

MIENTRAS la carta flota libremente…es<br />

una traición mortífera.<br />

Figura 11<br />

Figura 12<br />

INDICADOR #2: OBSERVE A SUS ÁNGELES! Siempre mantenga la carta<br />

entre los ojos <strong>de</strong>l espectador y el truco. Si hace este truco en un ángulo<br />

obtuso, los espectadores podrán captar brevemente una parte <strong>de</strong>l truco,<br />

como en la siguiente foto.<br />

9


Figura 13 (Lo que NO hay que hacer)<br />

EVIDENCIA INCRIMINATORIA<br />

INDICADOR #3: Aquí tiene un tip que <strong>de</strong>scubrí DESPUÉS <strong>de</strong> que tomamos las<br />

fotos para este libro…No junte todos sus <strong>de</strong>dos mientras flota la carta. Se ve<br />

más natural si <strong>de</strong>ja un pequeño espacio entre sus <strong>de</strong>dos. Dejaré que las fotos lo<br />

expliquen.<br />

Un pequeño<br />

espacio es…<br />

BUENO!<br />

10


INDICADOR #4: Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

que llegue la audiencia, ponga<br />

una <strong>de</strong>lgada curvatura en la<br />

carta truqueada. Si la carta<br />

tiene una curva correcta, se<br />

verá como que flota más alto.<br />

Es un toque sutil, lo se. Pero si<br />

hace todas las pequeñas cosas<br />

bien entonces ejecutará un<br />

pequeño milagro. Si no lo hace,<br />

entonces es otro aprendiz <strong>de</strong><br />

mago. La Figura le muestra<br />

como hacerle una curva a la<br />

carta para un efecto máximo.<br />

ADVERTENCIA: No use esto<br />

con “El Movimiento Extra” o<br />

con el método <strong>de</strong> “Marcada, No<br />

Sustituida”.<br />

Figuras 14 & 15<br />

Figura 16<br />

Sin ningún<br />

espacio es…<br />

MALO!<br />

11


El Plan – Método ORIGINAL<br />

Una vez que haga su artilugio, y sea un maestro para hacerla flotar, el plan para<br />

este truco es mínimo. Simplemente ponga la carta truqueada en el último lugar<br />

<strong>de</strong> la baraja y la que es igual, la que no está truqueada en la parte <strong>de</strong> encima <strong>de</strong><br />

la baraja como se muestra en la Figura 14.<br />

Figura 17 Igualando una Carta sin Truco con una Carta con Truco<br />

Entonces arregle la baraja y manténgala hacia abajo en “posición para repartir”.<br />

La Figura 18 muestra lo que la “posición para repartir” es.<br />

Figura 18<br />

Eso es; está listo para empezar el truco!<br />

12


La Representación – Método ORIGINAL<br />

El primer obstáculo que tiene que sobrepasar es que necesita “forzar” a su<br />

espectador para que escoja la carta truqueada y hacerlo pensar que tuvo una<br />

elección libre en el asunto. Existen quizá miles <strong>de</strong> maneras <strong>de</strong> hacer esto, pero<br />

yo elegí la versión <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento que mi abuelo me enseñó hace<br />

algunos años.<br />

Hace que elijan la carta <strong>de</strong> hasta bajo, y nunca tienen que ver la parte <strong>de</strong> atrás<br />

<strong>de</strong> la carta (no que no notarán nada <strong>de</strong> todas formas, pero nunca pue<strong>de</strong> estar<br />

tan seguro).<br />

Aquí está cómo hacerlo:<br />

Empiece tomando la baraja con la mano izquierda en posición para repartir<br />

como se mencionó previamente.<br />

Con las punta <strong>de</strong> los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>recha, empiece a retirar cartas <strong>de</strong> una<br />

en una o <strong>de</strong> dos en dos. Solo <strong>de</strong>slícelas un poco hacia atrás como se muestra.<br />

Dígale al espectador que diga “alto” en cualquier carta y esa será la que eligió (o<br />

eso es lo que pensará). Dese cuenta <strong>de</strong> que mi pulgar <strong>de</strong>recho está DEBAJO<br />

<strong>de</strong>l paquete <strong>de</strong> cartas.<br />

Figura 19<br />

13


Cuando el espectador diga alto pregúntele se está seguro, o si <strong>de</strong>sea cambiar<br />

<strong>de</strong> parecer. Si <strong>de</strong>sea cambiar <strong>de</strong> parecer, entonces siga retirando más cartas<br />

hasta que diga alto otra vez. Si no <strong>de</strong>sea cambiar <strong>de</strong> parecer, entonces haga el<br />

“<strong>de</strong>slizamiento”.<br />

EL DESLIZAMIENTO<br />

Usted quiere que parezca que está cortando las cartas en don<strong>de</strong> le dijo y que la<br />

carta que usted cortó sea la carta que el seleccionó al azar. En realidad, usted<br />

ESTARÁ <strong>de</strong>slizando la baraja don<strong>de</strong> el le diga, pero mientras toma la mitad <strong>de</strong><br />

arriba, también agregará la carta <strong>de</strong> hasta bajo (la carta truqueada que estamos<br />

tratando <strong>de</strong> forzar) hacia la parte superior <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la baraja. Los<br />

espectadores No <strong>de</strong>berán ver que esto suceda puesto que el movimiento <strong>de</strong><br />

“<strong>de</strong>slizamiento” se oculta bajo la baraja. Vea la Figura 17 para los <strong>de</strong>talles.<br />

Hacia el<br />

espectador<br />

Figura 20 (Vista Expuesta)<br />

Ligera presión con el pulgar <strong>de</strong>recho hacia la carta que está en el último lugar<br />

Hacia<br />

atrás<br />

hacia<br />

usted<br />

Asegúrese <strong>de</strong> hacer este movimiento suavemente. No <strong>de</strong>masiado rápido, pero<br />

tampoco muy <strong>de</strong>spacio. Manténgalo natural. A<strong>de</strong>más, mantenga todo hacia<br />

abajo hasta <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacer el movimiento <strong>de</strong> “<strong>de</strong>slizamiento”.<br />

Una vez que tenga la carta truqueada en posición, voltee la mitad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha<br />

para revelar la cara <strong>de</strong> la carta truqueada. Diga algo como: “Muy bien, e <strong>de</strong>tuvo<br />

en el Rey <strong>de</strong> Corazones así que esa es la que usaremos para este<br />

experimento.”<br />

14


Figura 21<br />

Deslice la carta seleccionada con el pulgar hacia la mesa con la cara <strong>de</strong> la carta<br />

hacia arriba y coloque nuevamente la mitad sobre la parte superior <strong>de</strong> la baraja.<br />

Es importante que su duplicado, la carta que no está truqueada permanezca en<br />

la parte superior <strong>de</strong> la baraja. Pue<strong>de</strong> barajar <strong>de</strong> manera FALSA la baraja si lo<br />

<strong>de</strong>sea, pero no es necesario.<br />

Pue<strong>de</strong> ver que la carta truqueada estará tendida y todo parecerá normal (Figura<br />

19). No llame la atención sobre este hecho pues podría <strong>de</strong>spertar sospechas.<br />

La carta truqueada se ve natural <strong>de</strong> cualquier manera<br />

Figura 22 (La carta duplicada está encima)<br />

15


Figura 23<br />

Ahora está listo para hacer flotar la carta usando cualquier método que prefiera<br />

(como se explico anteriormente).<br />

La Eliminación – Método ORIGINAL<br />

Para po<strong>de</strong>r repartir la carta para que sea examinada, necesitará por supuesto<br />

cambiarla por la carta igual sin truquear. Para hacer esto, haremos un “cambio<br />

en la parte superior”.<br />

Con un cambio en la parte superior, el momento oportuno y el ritmo son más<br />

importantes que la velocidad y la <strong>de</strong>streza <strong>de</strong> la mano, así que practique cada<br />

<strong>de</strong>talle para que todo sea suave.<br />

Aquí está la secuencia:<br />

Pue<strong>de</strong> hacer una escapada rápida<br />

mostrando la parte <strong>de</strong> atrás <strong>de</strong> la<br />

carta antes <strong>de</strong> hacerla flotar. Aquí<br />

está cómo: Levante la carta con su<br />

mano <strong>de</strong>recha. Sus <strong>de</strong>dos estarán<br />

en la parte <strong>de</strong> ATRÁS <strong>de</strong> la carta y<br />

su pulgar estará en la CARA <strong>de</strong>l a<br />

carta. Coloque las puntas <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>dos a lo largo <strong>de</strong> la orilla cercana<br />

<strong>de</strong>l artilugio y aplique una ligera<br />

presión con su pulgar para dar a la<br />

carta una pequeña curvatura.<br />

(Figura 20) Este ligera curvatura<br />

mantendrá el artilugio nivelado<br />

contra la carta y mezclará bien. De<br />

hecho, si alguien nota el artilugio<br />

aquí, estaría muy sorprendido.<br />

1. Mantenga la carta truqueada a nivel <strong>de</strong> los ojos, la cara hacia el<br />

espectador. Voltee su cabeza para ver la carta.<br />

2. Tres cosas suce<strong>de</strong>n al mismo tiempo. Mientras mueve su mirada <strong>de</strong><br />

nuevo hacia el espectador, <strong>de</strong>je su mano <strong>de</strong>recha (con la carta<br />

truqueada) hacia abajo cerca <strong>de</strong> la mano izquierda (sosteniendo el resto<br />

<strong>de</strong> la baraja). Durante esto le dirá algo al espectador. (ej. “Todo con la<br />

carta que eligió.”) Asegúrese <strong>de</strong> que el espectador haga contacto visual<br />

con usted y <strong>de</strong> que no esté viendo hacia las cartas.<br />

3. Cambie la carta truqueada por la que no está truqueada.<br />

16


4. Déle la carta sin truquear al espectador y pregúntele si quiere probar y<br />

hacer flotar la carta.<br />

5. OPCIONAL: Mientras lo intenta, corte el resto <strong>de</strong> la baraja o baraje par<br />

poner la carta truqueada en algún lugar en la parte <strong>de</strong> en medio <strong>de</strong> la<br />

baraja. O, o pue<strong>de</strong> ponerla en su palma y <strong>de</strong>shacerse <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia en<br />

su bolsillo. Si está caminando alre<strong>de</strong>dor, entonces haga un truco para<br />

barajar o corte doblemente para tener la carta truqueada nuevamente en<br />

el último lugar y lista para la siguiente presentación.<br />

Paso #3 pue<strong>de</strong> requerir que sea más claro así que aquí están unas fotos que<br />

<strong>de</strong>scriben como cambiar las cartas…<br />

3ª. Tome con el pulgar la carta duplicada<br />

Sin truco Con Truco<br />

17


3b. La<br />

carta con<br />

truco se<br />

<strong>de</strong>sliza<br />

encima, la<br />

carta sin<br />

truco se<br />

<strong>de</strong>sliza<br />

<strong>de</strong>bajo.<br />

Las cartas<br />

casi han<br />

sido<br />

cambiadas<br />

3c. El<br />

pulgar<br />

izquierdo<br />

empuja la<br />

carta con<br />

truco<br />

nivelada<br />

con la<br />

baraja, la<br />

mano<br />

<strong>de</strong>recha le<br />

da la carta<br />

sin truco<br />

al<br />

espectado<br />

r para que<br />

la examine<br />

Con Truco<br />

Con truco Sin truco<br />

Eso es, está eliminada! Ha representado con éxito el método original <strong>de</strong>l truco<br />

<strong>de</strong> magia <strong>de</strong> la Carta que Flota Libremente.<br />

18<br />

Sin<br />

truco


Lea para apren<strong>de</strong>r cómo pasar otra carta por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la carta flotante (El<br />

movimiento extra) y también para apren<strong>de</strong>r cómo hacer flotar una carta<br />

marcada, pasar otra carta por <strong>de</strong>bajo, entonces INMEDIATAMENTE entregüela<br />

para que la examinen! (The Signed, No-Switch Method.)<br />

IDEA EXTRA #1: “El Movimiento EXTRA”<br />

Se estará preguntando cómo pasé la otra carta DEBAJO <strong>de</strong> la carta flotante en<br />

el vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración SIN alterar el truco. Si no ha visto el vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mostración, visite www.free-floating-card-magic-trick.com. El siguiente<br />

movimiento es lo que realmente hace al Truco <strong>de</strong> la Carta que Flota Libremente<br />

tan convincente.<br />

“El Movimiento EXTRA” es lo que le permite pasar una carta por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su<br />

carta flotante.<br />

Si, usa el mismo método que se <strong>de</strong>scribió arriba. Si, requiere <strong>de</strong> más trabajo. Y<br />

si, necesita añadir algo especial al truco <strong>de</strong> lo que ya hizo.<br />

Cuál es el secreto? Tome su carta truqueada, y pegue otra carta a la CARA <strong>de</strong><br />

esta. But don’t go and do anything just yet. You need to glue the card in a very<br />

special way. Here’s how:<br />

Carta<br />

con<br />

Truco Esquina sin<br />

marca<br />

Figura 27<br />

Un poco <strong>de</strong> pegamento <strong>de</strong> este tamaño<br />

Esquina con<br />

marca<br />

Tome su barra <strong>de</strong> pegamento y coloque<br />

un POCO <strong>de</strong> pegamento en la esquina<br />

<strong>de</strong> la carta.<br />

Importa en qué esquina? SI! Si hace<br />

flotar la carta con la mano <strong>de</strong>recha,<br />

coloque el pegamento en una esquina<br />

sin marca (una esquina sin número). Si<br />

hace flotar la carta con su mano<br />

izquierda, coloque el pegamento en una<br />

esquina con marca. Entonces coloque<br />

otra carta, con la cara hacia arriba,<br />

exactamente alineada con el truco.<br />

Coloque un libro pesado encima <strong>de</strong> todo<br />

y <strong>de</strong>je secar. Sea paciente. Déle por lo<br />

menos 24 horas. El pegamento necesita<br />

estar completamente seco para este<br />

trabajo.<br />

19


Cuando su nuevo truco este seco, <strong>de</strong>berá verse como aparece en la Figura<br />

(vista expuesta):<br />

La nueva<br />

carta<br />

pegada<br />

con la<br />

cara<br />

hacia<br />

arriba<br />

Figura 28 (Vista Expuesta)<br />

La<br />

“tira”<br />

aún está<br />

pegada<br />

en la<br />

parte <strong>de</strong><br />

esta<br />

carta (no<br />

aparece<br />

en la<br />

vista)<br />

Durante la presentación, estas dos cartas pegadas (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la tira <strong>de</strong>l truco)<br />

estarán lisas así que parecerán una sola carta. Es por esto que es tan<br />

importante alinear las orillas y pegar las cartas juntas alineadas.<br />

Aquí esta otra vista por “separado” <strong>de</strong>l truco completo <strong>de</strong>l “Movimiento EXTRA”:<br />

20


Dos<br />

cartas<br />

pegadas<br />

juntas<br />

por una<br />

sola<br />

esquina<br />

Figura 29<br />

Ve el espacio entre las cartas? Cuando pasa una carta <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la carta<br />

“flotante”, realmente la esta pasando a través <strong>de</strong> ese espacio. Capta? La carta<br />

va ENTRE la carta con truco y la carta extra que está pegada encima.<br />

Por supuesto que pue<strong>de</strong> pasarla completamente a través <strong>de</strong> ella, <strong>de</strong>bido al poco<br />

pegamento, pero la ilusión es lo suficientemente convincente (y es mucho mejor<br />

que tratar <strong>de</strong> pasar la carta por <strong>de</strong>bajo SIN el truco <strong>de</strong>l movimiento extra!)<br />

Si ve el vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración nuevamente notará que la carta no pasa<br />

completamente por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la carta flotante… verá que evité la esquina que<br />

tiene el poco pegamento!<br />

Se requiere <strong>de</strong> un poco más <strong>de</strong> <strong>de</strong>streza para pasar la carta entre ella durante la<br />

presentación, pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> practicar un tiempo encontrará que podrá evitar<br />

esa gota rápidamente y con naturalidad.<br />

Lo único inconveniente <strong>de</strong> este método es que el espectador está más propenso<br />

a notar algo extraño con la carta que esta haciendo flotar (en realidad son DOS<br />

cartas…bien, dos y media). Pue<strong>de</strong> probar ambas formas y <strong>de</strong>cidir cuál prefiere<br />

para su presentación en particular. También pue<strong>de</strong> probar…<br />

IDEA EXTRA #2: El Método <strong>de</strong> la “Marca, NO <strong>de</strong><br />

SUSTITUCIÓN”<br />

21<br />

Dos cartas<br />

pegadas<br />

únicamente<br />

en esta<br />

esquina<br />

La “Tira” (Pegada en la parte <strong>de</strong> atrás


Le gustaría ser capaz <strong>de</strong> hacer este truco con una carta diferente cada vez sin<br />

tener que hacer un nuevo artilugio? Le gustaría hacerlo con una carta<br />

seleccionada LIBREMENTE (i.e. no forzada)? Una carta con una MARCA (i.e.<br />

no sustituirla)?<br />

Mucho mejor aún, le gustaría darle la carta con una marca al espectador<br />

INMEDIATAMENTE <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacerla flotar? Serán capaces <strong>de</strong> examinarla<br />

todo lo que quieran, pero no encontrarán nada.<br />

Suena imposible? No lo es!<br />

Aquí está cómo hacerlo:<br />

Paso 1: Haga un artilugio básico <strong>de</strong> acuerdo con las <strong>instrucciones</strong> <strong>de</strong> las páginas<br />

3-6 <strong>de</strong> este libro.<br />

Paso 2: Coloque un pequeño pedazo <strong>de</strong> cinta para pegar con pegamento en<br />

ambos lados en la esquina <strong>de</strong> la cara <strong>de</strong> la carta. (La esquina sin marca para los<br />

que hacen flotar la carta con la mano <strong>de</strong>recha y la esquina con marca para los<br />

que hacen flotar la carta con la mano izquierda.)<br />

Paso 3: Coloque la carta con truco en el último lugar <strong>de</strong> un juego <strong>de</strong> barajas<br />

normal que hagan juego.<br />

Paso 4: Pídale al espectador que elija LIBREMENTE CUALQUIER carta<br />

(excepto <strong>de</strong>l último lugar, la carta con truco). Aquí pue<strong>de</strong> tener la carta marcada<br />

por el espectador si así lo quiere.<br />

Paso 5: Pídale al espectador que regrese su carta marcada encima <strong>de</strong> las<br />

barajas, corte las cartas, y complete el corte, efectivamente “perdiendo la carta<br />

en alguna parte <strong>de</strong> en medio <strong>de</strong> la baraja”.<br />

NOTA: Lo que suce<strong>de</strong> es que ahora usted tiene la carta marcada pegada<br />

al truco (por la pieza <strong>de</strong> cinta para pegar con pegamento a ambos lados).<br />

Esta dispuesta, lista para flotar, Y también lista para el “Movimiento<br />

EXTRA”.<br />

Paso 6: Dado que el artilugio es fácil <strong>de</strong> encontrar en la baraja, engañe<br />

barajando o solo corte la carta (realmente cartas) al fondo <strong>de</strong>l paquete.<br />

Paso 7: Recorra sobre las marcas y cómo las personas se i<strong>de</strong>ntifican con ella.<br />

“Por ejemplo, si eligió otra carta, tendrá 217% más <strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> elegir la<br />

misma por que es su marca y se <strong>de</strong>tendrá naturalmente en ella.” (o lo que sea)<br />

22


Realice el “<strong>de</strong>slizamiento forzado” (<strong>de</strong>scrito anteriormente en este libro) y lleve al<br />

espectador a elegir nuevamente la carta elegida! Esa es magia por si misma,<br />

pero <strong>de</strong>tenga sus caballos!<br />

Paso 8: Haga flotar la carta, tome la carta <strong>de</strong> encima <strong>de</strong> la baraja y pásela por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la carta flotante. (Descrito antes en este libro)<br />

Paso 9: No permita que la audiencia vea la carta <strong>de</strong> la carta que pasó por abajo,<br />

pero suéltela cara arriba y póngala <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l artilugio. Casualmente rompa la<br />

cinta que la <strong>de</strong>tiene y saque la carta marcada. No se necesita sustituirla!<br />

Asumirán que la carta con truco es la que pasó por <strong>de</strong>bajo y estará limpio.<br />

Ponga la carta con truco y la carta que pasó encima <strong>de</strong> la baraja mientras<br />

piensan que había UNA SOLA CARTA.<br />

(Agra<strong>de</strong>cimiento especial a Steven Minor por su colaboración)<br />

Espero que disfrute <strong>de</strong> la Carta que Flota Libremente. Asegúrese <strong>de</strong> darle el<br />

tiempo y práctica que se merece. Hágalo correctamente, este truco realmente<br />

freirá la mente <strong>de</strong> las personas.<br />

Tim David<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!