14.06.2013 Views

Descargar documento pdf - EcoNegocios Agrícolas

Descargar documento pdf - EcoNegocios Agrícolas

Descargar documento pdf - EcoNegocios Agrícolas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROYECTO<br />

INFORMACION Y ANALISIS PARA EL<br />

MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE:<br />

INTEGRANDO ESFUERZOS NACIONALES E<br />

INTERNACIONALES EN 13 PAISES<br />

TROPICALES EN AMERICA LATINA<br />

(GCP/RLA/133/EC)<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS EN AMERICA LATINA<br />

Santiago de Chile, 2001<br />

Marta Abalos-Romero


INDICE<br />

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………….2<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE ARGENTINA………………………………………. 3<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE BOLIVIA……………………………………….…..32<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE BRASIL…………………………………………….45<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE CHILE…………………………………………… . 68<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE COLOMBIA………………………………………..89<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE ECUADOR…………………………………………97<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE PARAGUAY……………………………………...107<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE PERÚ……………………………………………. 112<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE VENEZUELA…………………………………….123<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE URUGUAY……………………………………. .. 132<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE MEXICO…………………………………………..136<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE GUATEMALA……………………………………145<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE HONDURAS……………………………… ……151<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE COSTA RICA……………………………………158<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE EL SALVADOR………………………………….177<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE NICARAGUA…………………………………….184<br />

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE PANAMA………………………………………...192<br />

REFERENCIAS…………………………………………………………………………………………………197<br />

1


INTRODUCCIÓN<br />

En los últimos años los Productos Forestales No Madereros (PFNM) han suscitado interés en el<br />

mundo por su contribución económico y social en los países de todo el mundo, sobre todo para<br />

la población rural.<br />

Entre los PFNM se encuentra una amplia gama que incluye medicinas, alimentos, fibras,<br />

materiales de construcción, resinas y animales silvestres, entre otros; cuya importancia<br />

económica varía de un país a otro.<br />

Disponer de antecedentes de producción y comercialización de estos productos es<br />

indispensable si se quiere establecer políticas locales y globales de corto y medianos plazos.<br />

No obstante esta necesidad, en términos generales existe poca información sobre los PFNM, y<br />

cuando ésta existe los distintos enfoques y la falta de sistematicidad hacen difícil su<br />

comprensión y análisis.<br />

El presente <strong>documento</strong> representa un esfuerzo de sistematización de la información disponible<br />

en fuentes FAO sobre PFNM de América Latina y El Caribe, principalmente en lo concerniente<br />

a la importancia que representa estos productos localmente y a la valorización económica de<br />

los mismos.<br />

Basados en los <strong>documento</strong>s elaborados para FAO, en 17 países de Latinoamérica y El Caribe,<br />

a continuación se presenta una descripción de los principales PFNM y los antecedentes<br />

disponibles en cuanto a valorización económica de la producción, consumo nacional y<br />

exportación, identificando , cuando es posible, la fuente de información proveedora de dicha<br />

información.<br />

2


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE ARGENTINA<br />

1. INTRODUCCION<br />

La República Argentina tiene una superficie de 4.025.695 Km 2 (2.795.695 Km 2 sin la Antártida<br />

Argentina), extendiéndose desde los 21° 51´de latitud sur hasta el polo. Su relieve es muy<br />

variado: enormes llanuras, mesetas, serranías y la Cordillera de Los Andes, con alturas que<br />

superan los 7.000 metros. En tan amplio y variado territorio existen numerosos tipos de climas<br />

y suelos. Por consiguiente existen también muchos tipos de vegetación, adaptados a las<br />

diferentes condiciones ambientales (Cabrera, 1976)<br />

Las regiones cubiertas por bosques nativos abarcan una superficie aproximada de 36.600.000<br />

millones de hectáreas. En cuanto al bosque implantado, cubre una superficie aproximada de<br />

700.000 ha. La superficie que corresponde a cada región fitogeográfica con predominancia<br />

boscosa puede apreciarse en el siguiente cuadro:<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

La extracción de PFNM de origen vegetal en Argentina es variada, e incluye gran cantidad de<br />

especies. Los usos que involucran la mayor cantidad y variedad de especies son ornamental<br />

(con 145 especies), alimenticio (con 165 especies), medicinal (con 396 especies) y tintóreo<br />

(con 129 especies).<br />

En zonas como el Noroeste, provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, es común la utilización de<br />

tintes naturales, principalmente negros, provenientes del tintitaco (Prosopis torquata) y del<br />

algarrobillo (Acacia atramentaria) para teñir los tejidos de lana que aún se realizan con técnicas<br />

ancestrales. Además, el fruto del Género Prosopis, es utilizado para alimentación del ganado y<br />

la elaboración de bebidas fermentadas.<br />

En la zona del norte de la provincia de Misiones es común entre los descendientes de las tribus<br />

indígenas el consumo de las semillas del pino de Misiones (Araucaria angustifolia) como<br />

complemento de su dieta. Dicha situación se repite en el sur, donde los habitantes de las<br />

reservas encuentran en las semillas del pehuén (Araucaria araucana) una fuente energética a<br />

su alcance.<br />

En el Litoral y el Chaco se utilizan los conocimientos y técnicas populares para defender la<br />

salud de las afecciones y dolencias más frecuentes mediante el empleo de remedios naturales.<br />

Esta actividad se repite en otras zonas con el empleo de plantas propias de la región.<br />

En las distintas regiones las comunidades indígenas, locales y pequeños colonos realizan un<br />

aprovechamiento del bosque nativo que va más allá del maderero. Sin embargo, la pérdida de<br />

los conocimientos tradicionales hace que cada vez se utilicen menos especies, hecho que se<br />

traduce en un manejo no siempre sustentable del recurso al efectuar una extracción intensiva<br />

solo de aquellas plantas de las que conocen sus aptitudes.<br />

Existen numerosos estudios realizados sobre la multiplicidad de productos que son<br />

aprovechados para satisfacer necesidades y para la obtención, en ciertos casos, de rédito<br />

económico, se citan como ejemplo algunos PFNM extraídos por los habitantes del Parque<br />

Chaqueño, sintetizados en forma de tabla.<br />

De la amplia gama de PFNM que son aprovechados, solo es posible cuantificar<br />

económicamente aquellos que han alcanzado cierto desarrollo tanto en el comercio nacional<br />

3


como internacional. El resto, lamentablemente no es detectado por las estadísticas, no<br />

resultando posible evaluar su real impacto sobre las economías locales, regionales y nacional.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

Dado que resulta imposible enumerar las especies que los habitantes de las distintas regiones<br />

fitogeográficas utilizan como medicinales. En la tabla siguiente se mencionan algunas especies<br />

usadas en forma tradicional por los pobladores del Parque Chaqueño, mencionándose a<br />

continuación en forma de tabla, las más empleadas por los mapuches en el sur del país.<br />

PLANTAS MEDICINALES UTILIZADAS POR LOS MAPUCHES<br />

Nombre científico Nombre vulgar Parte utilizada<br />

Anthemis cotula manzanilla Hojas, flores<br />

Araucaria araucana pehuén Resina<br />

Bacharis salicifolia chilca Hojas<br />

Berberis darwinii Calafate; michay Corteza<br />

Buddleja globosa Pañil; matico Infusión<br />

Criptantha albida Te de burro Infusión<br />

Chusquea culeou Caña colihue Inflorescencia<br />

Embothrium coccinea notro Hojas, corteza<br />

Ephedra fustiliata solupe Ramas<br />

Equisetum bogotense Cola de caballo Infusión<br />

Euphorbia collina pichoga Látex<br />

Fragaria chiloensis frutilla Fruto<br />

Fuchsia magellanica Chilca; fucsia Flores<br />

Maytenus boaria Maitén Infusión<br />

Nothofagus pumilio lenga Corteza<br />

Ovidia andina Pillo-pillo ---<br />

Plantago lanceolata llantén Hojas<br />

Ribes magellanicum zarzaparrilla Hojas<br />

Schinus patagonicus laura ---<br />

Sonchus oleraceus cerraja Raíz<br />

Usnea barbata Barba capuchino Tallo<br />

Valeriana lapatifolia valeriana raíz<br />

(Fuente: Alonso, 1998)<br />

2.2 COSMETICOS<br />

Plantas aromáticas – aceites esenciales<br />

Los aceites esenciales son sustancias que elaboran ciertos vegetales y cuya función es la de<br />

aromatizar el medio para atraer insectos y favorecer la fecundación. Químicamente son<br />

hidrocarburos del grupo de los terpenos, estos últimos son generalmente inodoros y junto con<br />

ellos se encuentran otros principios activos tales como alcoholes, acetatos, ésteres, etc. que<br />

son los que dan a las esencias el perfume que las caracteriza (Milano, 1964).<br />

Existen varios métodos industriales para la obtención de esencias:<br />

• Por destilación<br />

• Por presión<br />

• Por medio de disolventes orgánicos<br />

• Por fermentación<br />

• Por infiltración en sustancias grasas.<br />

4


En Argentina existen varios ensayos recientes de cultivo de aromáticas nativas, como por<br />

ejemplo, el cedrón (Aloysia spp), y la peperina (Minthostachys verticillata).<br />

Hasta el momento la utilización de las hierbas aromáticas nativas se ha basado en la<br />

recolección de las mismas en su hábitat natural. Esto ha generado serios problemas de<br />

conservación de estas plantas, habiendo desaparecido algunas de ellas en áreas en las que<br />

hace algunos años eran abundantes. Por ejemplo, la peperina en las sierras de Córdoba ha<br />

disminuído notablemente su distribución en áreas accesibles, y su recolección debe realizarse<br />

actualmente en lugares más altos.<br />

En el caso de las especies arbóreas, los ejemplares son talados para la extracción de esencias<br />

de su madera, como es el caso del palo santo (Bulnesia sarmienti) y del palo rosa<br />

(Aspidosperma polyneurom). La presión extractiva selectiva que han sufrido las masas<br />

forestales, de estas y otras especies, hace que en la actualidad las masas forestales se<br />

encuentren empobrecidas, dando lugar al cambio del uso de la tierra con otros fines<br />

considerados más productivos, como la agricultura y la ganadería.<br />

El intercambio comercial argentino de aceites esenciales del trienio 1995-1997 resultó con un<br />

balance favorable promedio de 31.4 milllones de dólares (Juárez, 1998). No pueden<br />

discriminarse las distintas esencias involucradas en el comercio, dado que en las partidas son<br />

consignados en forma agrupada. En la tabla siguiente se detallan algunas especies<br />

productoras de aceites esenciales.<br />

ESPECIES PRODUCTORAS DE ACEITES ESENCIALES<br />

Nombre científico Nombre vulgar Parte utilizada<br />

Acacia aroma Tusca flores<br />

Acacia caven Churqui flores<br />

Acacia farnesiana Aromito flores<br />

Acacia visco Visco flores<br />

Acantolippia seriphoide Tomillo del campo flores<br />

Acreugenia pungens Guabiyú hojas y tallos foliáceos<br />

Aloysia gratissima Azahar del campo tallos foliáceos<br />

Allophylus edulis Chalchal tallos foliáceos y floríferos<br />

Amburana cearensis Palo trébol semilla y corteza<br />

Aspidosperma polyneuron Palo rosa semilla y corteza<br />

Atriphylla sp. Cedrón planta<br />

Blepharocalix tweediei Anacahuita hojas<br />

Blepharocalyx giganteae Horco molle hojas<br />

Britoa sellowiana Ñandú-á-puisá tallos foliáceos<br />

Bulnesia samienti Palo santo madera<br />

Cedrela angustifolia Cedro madera<br />

Cedrela lilloi Cedro coya madera<br />

Cedrela tubiflora Cedro misionero madera<br />

Cercidium australe Brea ramitas<br />

Cordia trichotoma Peteribí madera<br />

Cymbopogon citratus Lemon grass hojas<br />

Cymbopogon nardus Citronella hojas<br />

Cymbopogon nardus Citronella hojas<br />

Drimys winteri Canelillo corteza<br />

Eucalyptus sp. Eucalipto hojas<br />

Eugenia uniflora Ñangapirí tallos y hojas<br />

Fagara coco Coco hojas<br />

Fagara hyemalis Tembetarí epicarpio<br />

Fagara naranjillo Naranjillo flores, frutos y tallos foliáceos<br />

5


Flourensia campestris Chilca hojas y tallos foliáceos<br />

Heterothalamus spartoides Pichana tallos foliáceos<br />

Hexachlamys edulis Ubajay flores<br />

Ilex paraguariensis Yerba mate hojas<br />

Lantana camara Lantana tallos foliáceos<br />

Lantana sellowiana Salvia morada tallos foliáceos y floríferos<br />

Larrea divaricata Jarilla tallos foliáceos<br />

Larrea nitida Jarilla fina tallos foliáceos<br />

Laurelia sempervirens Laurel hojas<br />

Laureliopsis philippiana Laurel tallos y corteza<br />

Lippia alba Salvia hojas<br />

Lithraea molloide Molle blanco tallos y hojas<br />

Myrcianthes mato Horco mato tallos foliáceos<br />

Myrocarpus frondosus Incienso madera<br />

Myroxylon peruiferum Quina-quina madera<br />

Nectandra calcifolia Laurel del río tallos foliáceos y floríferos<br />

Nectandra nigra Laurel negro hojas y frutos<br />

Nectandra saligna Laurel ayuí tallos foliáceos y floríferos<br />

Nothofagus dombeyi Coihue corteza<br />

Ocotea puberula Guaica blanca tallos floríferos y leño<br />

Phoebe porphyria Laurel del cerro hojas<br />

Pilocarpus pennatifolius Jaborandí hojas<br />

Podocarpus andina Mañú tallos floríferos y foliáceos<br />

Podocarpus nubigenus Mañú macho tallos floríferos y foliáceos<br />

Podocarpus parlatorei Pino del cerro tallos floríferos y foliáceos<br />

Psidium microcarpus Arazá-mi hojas<br />

Ruprechtia laxiflora Marmelero tallos foliáceos<br />

Schinus areira Aguaribay bayas maduras<br />

Schinus molle Molle fruto<br />

Schinus terebinthifolius Chichita hojas<br />

Stenocalyx pitanga Pitanga fruto<br />

Stenocalyx uniflorus Ñangapirí hojas y tallos<br />

(Fuente: Base de Datos, DRFN; Milano, 1964)<br />

En muchos casos los principios químicos se obtienen actualmente en forma sintética,<br />

reemplazando a los naturales.<br />

2.3 ALIMENTACION<br />

Los productos más importantes, que se recolectan espontáneamente, son semillas del pino de<br />

Misiones (Araucaria angustifolia) como complemento dietético de las tribus indígenas del norte<br />

de la provincia de Misiones y semillas de pehuén (Araucaria araucana) como complemento<br />

dietético de los habitantes de las reservas del sur. Dentro de los cultivos, destaca la yerba<br />

mate. A continuación se analiza los PFNM de mayor relevancia para el país en el rubro<br />

alimenticio.<br />

Yerba mate (Ilex paraguariensis)<br />

Dentro de los PFNM que se cultivan y que están sujetos a un importante mercado nacional e<br />

internacional cabe mencionar la yerba mate. Este cultivo se ha expandido considerablemente<br />

desde 1903. Entre 1992-1993 alcanzó una producción de 482.000 ton, con rendimientos<br />

aproximados de 1.800 a 2.400 kg/ha. La variación se explica por el grado de tecnificación del<br />

producto y la dimensión de las explotaciones (desde plantaciones industriales hasta<br />

plantaciones particulares de pequeños productores).<br />

6


El cultivo de la Yerba mate (Ilex paraguariensis) es una actividad que constituye uno de los<br />

principales rubros económicos en la provincia de Misiones y el NE de la provincia de<br />

Corrientes.<br />

En general los frutos, flores y semillas son consumidos frescos o utilizados en la fabricación de<br />

dulces, bebidas y comidas típicas. Otros se adicionan a las bebidas propias de la región como<br />

el mate. Algunos dulces son vendidos localmente permitiendo una fuente extra de ingresos.<br />

El carácter estacional de la cosecha de frutos representa una limitación importante, ya que la<br />

máxima producción de los frutos silvestres coincide normalmente, con la época de cosecha de<br />

los cultivos agrícolas o de la huerta, por lo que muchos no son recogidos y se pierden en el<br />

campo.<br />

Piñón de Araucaria (Araucaria angustifolia y Araucaria araucana)<br />

El “piñón” correponde a las semillas de las especies Araucaria angustifolia (Bert.) Kuntze y<br />

Araucaria Araucana (Mol.) Kock, pertenecientes a la Familia Araucariáceas.<br />

La primera de ellas es nativa de la Selva Paranaense, encontrándosela en la Provincia de<br />

Misiones. Sus nombres vulgares son pino paraná, curiy, pino brasil, pino Misiones, pino<br />

misionero. Los usos no madereros de la araucaria (Fuente: Base de Datos sobre PFNM;<br />

DRFN) son los siguientes:<br />

• Tanino en la corteza<br />

• Aceites esenciales en los tallos foliáceos<br />

• La resina obtenida de los nudos es apta para preparar barnices<br />

• Contiene una oleo-resina (bálsamo de Curi-y) que se extrae por incisión y se utiliza como<br />

remedio para heridas, pasmos, úlceras<br />

• Ornamental<br />

Los piñones se consumen cocidos en agua o leche, asadas, como forraje y para preparar<br />

comidas típicas. No se posee información sobre la realización de su venta comercial.<br />

La Araucaria araucana que vulgarmente recibe los nombres de piñonero, piñón y pehuén, se<br />

encuentra en los Bosques Andino Patagónicos, a la que caracterizan por su belleza estética.<br />

Entre sus variados usos no madereros, encontramos:<br />

• Ornamental en jardines y parques<br />

• Resina en los nudos utilizada para calmar dolores, ciática, úlceras, y como balsámico<br />

• Forraje<br />

Sus piñones son consumidos directamente o fermentados, o en forma de harina. Poseen un<br />

15% de almidón y 14.56% de proteínas, constituyendo un componente importante de la dieta<br />

alimentaria, principalmente durante el invierno. Han constituído la base de la alimentación de<br />

los mapuches, habitantes originarios de la región. Hoy sirven de complemento alimenticio para<br />

esas comunidades, para pobladores de escasos recursos que viven en zonas cercanas y por<br />

pequeños productores que se dedican a la cría de cabras y ovejas como alimento para los<br />

animales.<br />

Se cosechan aproximadamente 25.000 Kg/año de piñones. El ente forestal provincial con<br />

competencia en el tema emite guías para su aprovechamiento.<br />

7


Algarrobos (Prosopis spp)<br />

En la Argentina existen 28 especies de algarrobos, algunas de porte arbustivo. Tienen usos<br />

diversos: sombra, fijación de nitrógeno, alimentos y bebidas (a través del fruto), forraje (a través<br />

de sus hojas y frutos), medicinas (a través de la raíz y hojas). Son también plantas melíferas,<br />

tintóreas, curtientes, y de algunas de ellas se extrae goma por exudación (Base de Datos;<br />

DRFN)<br />

Las comunidades indígenas ya conocían en época precolombina las cualidades de sus frutos y<br />

lo utilizaban en su dieta y en la de sus animales, situación que continúa en la actualidad.<br />

En la cosecha de la algarroba (algarrobeada), consistente en recolectar las vainas, participa<br />

toda la comunidad y representa el período anual de abundancia, dando lugar a celebraciones y<br />

fiestas.<br />

Con los frutos de algarrobo maduros se fabrica:<br />

• El patay: pasta harinosa y dulce que se obtiene secando, moliendo y tamizando los frutos,<br />

comprimiendo la harina obtenida, luego se procede a su cocción. Se comercializa a nivel<br />

local.<br />

• El chuningo: similar al anterior, pero se moja la masa molida y se consume sin hornear.<br />

• La aloja: bebida alcohólica autóctona obtenida por fermentación del mosto de las<br />

algarrobas que se hace moliendo los frutos con agua.<br />

• La añapa: bebida dulce y refrescante, se prepara simplemente machacando los frutos en<br />

mortero con agua.<br />

• El arrope: tipo de miel que se obtiene por cocción, molienda, tamizaje y concentración.<br />

El recurso forestal que ha sido históricamente importante en estas regiones, se ha visto<br />

afectado en los últimos tiempos por el acelerado cambio en el uso del suelo generalmente para<br />

emprendimientos de carácter agrícola-ganadero que ha disminuido las poblaciones de la<br />

especie (De Miguel. 2000).<br />

Yerba dulce (Stevia rebaudiana)<br />

La yerba dulce, cuyo nombre vulgar es Kaá heé, es una planta pequeña y subleñosa<br />

perteneciente a la familia de las Compuestas, originaria del Paraguay. Actualmente se cultiva<br />

en la Provincia de Misiones principalmente, aunque hay también cultivos en otras provincias.<br />

Desde tiempo inmemorial los nativos de su zona de origen la utilizaban con el fin de endulzar<br />

sus infusiones y como planta medicinal.<br />

Es productora de edulcorante natural acalórico (cero calorías), cuyo poder es 300 veces mayor<br />

que la sacarosa o azúcar de caña. Sus principios activos de actividad edulcorante no<br />

fermentativos, llamados en su conjunto esteviósido, constituye el edulcorante natural no<br />

nitrogenado más dulce que es posible encontrar en la naturaleza, extraída de un vegetal. Un<br />

kilo de esteviósido puro endulza lo mismo que 300 kilos de azúcar.<br />

La yerba dulce posee otras propiedades medicinales: antiácido, antibacteriano bucal,<br />

cardiotónico, diurético, sedante suave, digestivo, mejorador de efectos metabólicos,<br />

hipoglucemiante, hipotensor.<br />

Fue incorporado en el Código Alimentario Argentino y es reconocido por la Food and Drugs de<br />

los Estados Unidos de Norteamérica (FDA) como suplemento dietario.<br />

8


A partir de su aprobación aumentó su demanda a nivel mundial, ya sea de las hojas sin<br />

procesar para su empleo en la elaboración de infusiones o del principio activo extraído para la<br />

elaboración de alimentos y medicamentos.<br />

Actualmente los países que más la consumen son, además de la Argentina, los del noreste<br />

asiático, Estados Unidos, Alemania, Brasil y Paraguay. Se calcula que la demanda de la<br />

Comunidad Europea aumentará significativamente en los próximos años. (Fuente: Zanón;<br />

1998)<br />

Palmito (Euterpe edulis)<br />

El palmito es una especie endémica cuya área de distribución es una angosta faja costera de la<br />

Floresta Atlántica Brasilera, en la alta cuenca del Paraná en Paraguay y en el norte de la<br />

provincia de Misiones. Los palmitales no forman un área continua en su área de distribución,<br />

sino que se presentan en forma de núcleos relacionados a condiciones topo-edáficas<br />

determinadas, influenciadas por la historia del uso del suelo.<br />

Comercialmente se utiliza solo el interior del “cogollo” (el corazón de palmera, formado por la<br />

yema apical, primordios foliares y vainas jóvenes en crecimiento). Domésticamente se<br />

aprovecha casi toda la planta: los frutos para hacer “vino de palmera”, tinturas y productos<br />

medicinales; las hojas para la construcción de viviendas; en forma experimental, papel de su<br />

tronco. Es también usada como ornamental.<br />

Dado que la parte que se extrae es la parte apical, su corte conlleva a la muerte del individuo.<br />

El valor comercial del palmito ha llevado a esta palmera a la amenaza y al peligro de extinción,<br />

a lo que debe sumarse la disminución de su hábitat por la deforestación, tanto por expansión<br />

de la frontera agropecuaria como por el reemplazo por forestaciones con exóticas y a la<br />

explotación maderera de la selva. Dado que en la Argentina se encuentra en la porción más<br />

austral de su distribución, la desaparición de estas poblaciones implicaría la pérdida de<br />

genotipos adaptados a condiciones más frías y templadas.<br />

Existen proyectos para estudiar su manejo y realizar enriquecimientos con esta especie, pero el<br />

desconocimiento del funcionamiento del palmital a nivel de ecosistema, dificulta los avances.<br />

(Fuente: Placci, 1992; Chediak,1996)<br />

Hongos (géneros Suillus, Boletus, Lactarius, Morchella, Cyttaria, Clavaria, Gyromitra, Laccaria,<br />

Tricholoma, Tricholoma, Lycoperdon )<br />

Los hongos son un recurso que puede ser manejado en forma sustentable. En muchos casos<br />

se encuentran en forma abundante y de fácil acceso, por lo que deberían considerarse para el<br />

desarrollo económico de actividades vinculadas con el uso múltiple de los bosques al que se<br />

presentan fuertemente asociados.<br />

Los hongos micorrízicos varían su producción según la edad de los árboles a cuyas raíces se<br />

encuentran relacionados, la cobertura del dosel, la temperatura, el viento, la radiación directa y<br />

el tipo de suelo, entre otros. Algunos hongos comestibles son:<br />

- Suillus luteus. Aparece en otoño y primavera especialmente bajo bosques de coníferas.<br />

- Boletus granatus. Aparece en primavera debajo de coníferas.<br />

- Lactarius deliciosus. Aparece en otoño y primavera bajo bosques de coníferas.<br />

9


- Morchella cónica. Suele crecer sobre suelos ácidos, de preferencia quemados, al pie de<br />

latifolliadas y de coníferas.<br />

- Cyttaria espinosae. Fructifica en otoño y primavera. Es una forma parasítica que se<br />

desarrolla formando hipertrofias de tronco y ramas de especies del género Nothofagus.<br />

- Clavaria spp. Aparece de preferencia en otoño y primavera.<br />

- Gyromitra antarctica. En estado fresco es tóxico. Se desarrolla en suelos ácidos bajo<br />

latifoliadas y coníferas.<br />

- Laccaria laccata. Aparece a fin del verano, el otoño y el invierno; abundante en<br />

plantaciones de coníferas.<br />

- Tricholoma nudum y Ttricholoma albo-brunneum. Crece en otoño – invierno en bosques de<br />

pinos.<br />

- Lycoperdon perlatum o Lycoperdon gemmatum. Crecen con bastante abundancia durante<br />

el verano y el otoño. Son comestibles en estado joven. Presenta formas no comestibles<br />

dentro del mismo género.<br />

Su colecta es realizada por residentes rurales. La forma en que se efectúa es fundamental para<br />

el manejo sustentable de los hongos micorrízicos, ya que solo deben extraerse las partes<br />

aéreas del hongo, girándolo para desprenderlo del sustrato y cortando la parte basal con un<br />

elemento cortante. De lo contrario se afecta la micorriza y no vuelven a regenerarse.<br />

La Morchella intermedia (Morchela spp (Boudier)), conocida como hongo del ciprés o morilla de<br />

primavera, constituye el hongo de mayor importancia desde el punto de vista comercial. Su<br />

importancia radica en la demanda constante y en el valor económico como producto de<br />

exportación.<br />

Aún sin contar con datos específicos, se caracteriza por una relativa escasez cuantitativa en los<br />

bosques argentinos. Por tal motivo, se ha suscitado una lógica controversia alrededor del<br />

manejo apropiado de este recurso, especialmente en los bosques fiscales y en relación con la<br />

problemática de su proliferación en los mismos en la temporada subsiguiente a un incendio<br />

forestal.<br />

La Morchella intermedia es uno hongo Ascomicetes cuyo color varía de acuerdo a la especie y<br />

a la edad del ejemplar. El color del tallo es desde blanco a marrón claro y los del cono son<br />

desde marrón beige, tostado, y marrón hasta marrón grisáceo. Los poros son del mismo color o<br />

más oscuros que el relieve. Se diferencian morchellas blancas y negras. Su tamaño varías<br />

desde 2,5 cm hasta 12,5 cm de altura, aproximadamente.<br />

Totora (Typha spp)<br />

La totora crece en medios acuáticos (lagunas, pantanos, esteros y otros lugares donde se<br />

acumula agua como las cunetas de los caminos). Las distintas especies están muy difundidas<br />

en el mundo entero, encontrándose en Argentina grandes extensiones de totorales en distintas<br />

provincias. En el suelo la planta desarrolla rizomas de los cuales nacen los tallos aéreos. Estos<br />

brotes jóvenes son comestibles.<br />

En el momento de la floración, entre las hojas emerge una especie de tallo sobre el que se<br />

agrupan las flores en espiga cilíndrica compacta, de color castaño. La de arriba es la flor<br />

masculina que después de largar el polen se secará; la de abajo, separada por un corto raquis,<br />

10


es la flor femenina que la gente de campo cosecha y utiliza como “espiral” repelente de<br />

mosquitos, o como adorno.<br />

El polen es un polvo anaranjado muy fino que se dispersa fácilmente con el viento. Es muy rico<br />

en proteínas, grasas, azúcares, fibras y sobretodo sales minerales (parricularmente calcio y<br />

hierro), siendo el promedio de vitamina C cuatro veces más alto que el de los citrus. No<br />

contiene vitamina A. Se trata de un alimento casi completo, altamente nutritivo. Más que un<br />

alimento se lo puede considerar como un revitalizador para niños desnutridos, convalescientes,<br />

personas debilitadas, etc.<br />

Para cosechar el polen se corta la flor masculina madura, la cual es secada a menos de 50ºC.<br />

El pólen es atrapado sobre un cernidor y se vuelve a secar antes de guardarlo. En el cernidor<br />

quedan los “plumillos”, utilizados como de animales en forma directa o en alimentos<br />

balanceados. El rendimiento en polen en plena floración es de 1,5 gr/flor en promedio<br />

(Charpentier, 1998)<br />

La totora posee también otros usos ya que sus hojas son utilizadas en la fabricación artesanal<br />

de sillas y sillones, canastos, etc.<br />

Yerba mate (Ilex paraguariensis)<br />

La yerba mate es un árbol integrante de la selva Paranaense. Se lo cultiva intensamente en las<br />

Provincias de Misiones (que aporta cerca del 90% del total) y NE de Corrientes.<br />

Originalmente se aprovechaban los árboles nativos, de gran altura (6-10 m), llegándose a<br />

efectuar la corta de los mismos para la cosecha de sus hojas y tallos tiernos, que es la parte<br />

utilizada para infusiones como “mate” o como “mate cocido”. Ello llevó a que en el año 1903, se<br />

hiciera la primera plantación racional. Actualmente las plantas bajo cultivo alcanzan<br />

aproximadamente 1,50 metros.<br />

Los rendimientos y técnicas utilizadas para su cultivo son variables, siendo las empresas<br />

quienes tienen en la actualidad mayor influencia en el mercado. Ello se debe a que<br />

históricamente a ciclos de suboferta siguieron ciclos de sobreoferta de materia prima con los<br />

consecuentes cambios en los precios que el segmento productor pequeño no puede absorber<br />

por ser más sensible a la crisis, realizando el reemplazo del cultivo.<br />

En la tabla siguiente se aprecia la superficie plantada, cosechada en las provincias<br />

mencionadas y la producción.<br />

PRODUCCIÓN Y SUPERFICIE COSECHADA Y PLANTADA DE YERBA MATE<br />

Campaña Produccion<br />

(en miles de ton)<br />

(1)<br />

Superficie cosechada<br />

(2)<br />

(en miles de hectáreas)<br />

11<br />

Superficie plantada<br />

(en miles de hectáreas)<br />

1994-1995 * 720.2 150.0 207.3<br />

1995-1996 * 720.2 163.5 209.6<br />

1996-1997 * 920.0 144.7 198.4<br />

1997-1998 * 860.4 154.6 201.6<br />

1998-1999 * ----- ----- -----<br />

*Los datos están referidos al año mencionado en segundo término. Actualización al 21/12/99.<br />

(1 y 2) Los datos corresponden a hoja verde de yerba mate.<br />

(Fuente: SAGPyA)


Se realizan dos cosechas anuales (“tarefas”) que consisten en cortar las hojas y brotes tiernos.<br />

Su consumo como infusión se halla muy extendido en la Argentina, Paraguay, Sur del Brasil y<br />

Uruguay, siendo los tres primeros los únicos productores.<br />

La actividad involucra a 18.000 productores (el 95% de los productores poseen una superficie<br />

inferior a 20 ha), 50 molinos y 360 secaderos. En conjunto generan 60.000 puestos de trabajo<br />

que sumados al generado por las actividades conexas, elevan su número a aproximadamente<br />

85.000.<br />

El valor de la producción de yerba canchada en el año 1998 fue superior a los 80 millones de<br />

dólares, mientras que las ventas de yerba mate elaborada en el mercado interno promediaron<br />

los 460 millones de dólares.<br />

El consumo interno demanda 220 mil toneladas de yerba molida, con un promedio de 6,5 – 7<br />

kg/hab/año. Uruguay es el principal consumidor (10 Kg/hab/año), pero prácticamente no la<br />

produce debiendo importar su consumo de Argentina, y el resto del Brasil.<br />

En 1998 se exportaron 38.8 mil toneladas de yerba mate canchada y elaborada, siendo el total<br />

de los envíos superior a los 28 millones de dólares. Los principales destinos fueron Brasil, Siria,<br />

Paraguay y Uruguay. (Fuente: SAGPyA).<br />

2.5 COLORANTES Y TANINOS<br />

Plantas tintóreas<br />

Muchos son los vegetales nativos y exóticos utilizados en la Argentina por sus propiedades<br />

tintóreas. Las comunidades indígenas aún los utilizan para teñir lanas y fibras que luego utilizan<br />

en los tejidos. También se usan en la realización de tatuajes. Por ejemplo, la comunidad<br />

aborigen Wichí, que habita en el Monte Chaqueño, utiliza la resina del algarrobo para colorear<br />

de negro las fibras del caraguatá, mientras que las semillas y frutos del guayacán dan colores<br />

rojo y negro, respectivamente.<br />

En la mayoría de los casos se utilizan plantas nativas, pero son igualmente numerosas las<br />

plantas exóticas, ya que brindan buenos colorantes. Las materias colorantes se encuentran en<br />

distintas partes de los vegetales, pero especialmente en la corteza y las hojas. A veces la<br />

planta solo produce un antecesor de la sustancia, que por distintos procesos o manipuleos<br />

(oxidación, fermentación, mordentado, etc.) se transforman en colorantes.<br />

Dada la gran cantidad de plantas utilizadas con este fin, en la tabla siguiente se presenta<br />

algunas de las especies nativas y exóticas utilizadas como tintóreas.<br />

PLANTAS UTILIZADAS POR SUS PROPIEDADES TINTÓREAS<br />

Nombre científico Nombre vulgar Parte utilizada Color<br />

Acacia visco Visco raíz negro<br />

Alnus acuminata corteza canela<br />

Aristotelia maqui Maqui corteza rojo-violáceo<br />

Allium cepa Cebolla catáfilas secas amarillo<br />

Atamisquea emarginata Mata gusano corteza y hojas gris<br />

Berberis buxifolia Calafate corteza y leño amarillo<br />

Bixa orellana Urucú pulpa de semillas rojo,anaranjado<br />

Borrago officinalis Borraja flores azul<br />

Bulnesia retamo Retamo tallos foliáceos amarillo<br />

Cabralea oblongifolia Cancharana corteza rojo<br />

12


Capparis tweediana Meloncillo raíz gris<br />

Capsicum annuum Pimiento partes verdes, fruto amarillo<br />

Citrus aurantium Naranja amargo fruto amarillo<br />

Condalia microophylla Piquillín raíz violeta<br />

Croton urucurana Sangre de drago resina rojo<br />

Enterolobium contotisiliqum Timbó, pacará frutos negro<br />

Erythrina crista galli Seibo flores y corteza rojo, pardo<br />

Fagara coco Coco hojas y yemas oscuros<br />

Genipa americana Ñandipá frutos negro<br />

Indigo fructicosa Añil hojas azul<br />

Inga sp. Inga corteza rojo<br />

Juglans australis Nogal corteza y hojas pardo<br />

Larrea sp. Jarilla brotes tiernos, flores y verde, anaranjado<br />

13<br />

hojas<br />

Lithraea molloides Molle blanco hojas negro<br />

Lomatia hirsuta Radal corteza café<br />

Morus alba Morera blanca hojas y raices amarillo<br />

Myrciaria trunciflora Guapurú bayas rojo<br />

Opuntia quimilo Quimil pencas morado<br />

Pithecolobium scalare Tatané corteza amarillo<br />

Prosopis alba Algarrobo blanco corteza gris, negro<br />

Pterocarpus michellii Ibá-rá fruto amarillo, verde,<br />

morado<br />

Rapanea lorentziana Canelón corteza anaranjado<br />

Robinia pseudoacacia Acacia blanca hojas azul<br />

Sambucus australis Sauco frutos, tallos y corteza azul, violeta, verde<br />

Sapium haematospermun Lecherón croteza amarillo<br />

Scutia buxifolia Coronillo frutos y corteza rojo<br />

Schinus areira Aguaribay hojas amarillo<br />

Senna aphylla Retamilla hojas y frutos amarillo<br />

Suaeda divaricata Jume raíz verde<br />

Trichilia catigua Catiguá corteza rojo<br />

Ximenia americana Pata de monte raices morado<br />

Zizyphus mistol Mistol corteza, raíz café, negro<br />

Zucagnia punctata Pus-pus hojas amarillo<br />

Fuente: Base de datos, DRFN; Marzocca, 1964<br />

Plantas tánicas<br />

Las materias tánicas son exclusivamente de origen vegetal (o sintético), y se encuentran en<br />

proporciones desiguales en los distintos órganos de las plantas, según sea la especie. La<br />

riqueza en taninos varía con la edad de la planta y la estación climática.<br />

Los taninos se aplican en la tintura de algodón con colores básicos, en la fabricación de tinta,<br />

como clarificante de vinos y cervezas (junto con gelatina), y como curtiente de cueros (Aubone,<br />

1917).<br />

La importancia para el aprovechamiento industrial en forma económicamente rentable de las<br />

plantas tánicas depende de su contenido tanino, siendo para el caso de los quebrachos de más<br />

del 20%.<br />

Hay muchas plantas nativas, principalemente arbóreas, que producen taninos. Estas son<br />

utilizadas por las comunidades indígenas o pequeños colonos para el curtido de cueros y pieles<br />

a nivel artesanal. En la tabla siguiente se enumeran algunas de ellas y las partes que se utiliza<br />

en la producción de la sustancia.


PLANTAS PRODUCTORAS DE TANINO<br />

Nombre científico Nombre vulgar Parte utilizada<br />

Acacia aroma Tusca frutos y corteza<br />

Acacia atramentaria Espinillo frutos y corteza<br />

Acacia bonariensis Ñanpinga frutos y corteza<br />

Acacia caven Churqui frutos y corteza<br />

Acacia farnesiana Aromito frutos y corteza<br />

Acacia macracantha Tusca frutos y corteza<br />

Acacia polyphylla Yuquerí-guazú frutos y corteza<br />

Acacia visco Visco frutos y corteza<br />

Allophylus edulis Chalchal corteza<br />

Hanadenanthera colubrina Cebil colorado corteza<br />

Aspidosperma quebracho Quebracho blanco corteza y hojas<br />

blanco<br />

Caesalpinia paraguarienis Guayacán fruto<br />

Cupania vernalis Ramo corteza<br />

Enterolobium contortisiluquum Pacará corteza y hojas<br />

Fagara coco Cochucho corteza<br />

Gleditsia amorphode Espina corona planta<br />

Hexachlamys edulis Ubajay corteza<br />

Maytenus ilisifolia Cangorosa hojas<br />

Myrcianthes uniflora Arrayán corteza<br />

Parapiptadenia rigida Anchico colorado corteza<br />

Patagonula americana Guayaibí hojas<br />

Persea lingue Lingue corteza<br />

Prospopis caldenia Caldén frutos y leño<br />

Psidium microcarpus Arazá-mí hojas<br />

Pterogyne nitens Viraró corteza<br />

Rapanea laetevirens Palo san antonio corteza<br />

Schinus dependens Molle incienso tallos<br />

Schinus therebenthifolius Aguay negro corteza<br />

Tabebiua ipe Lapacho rosa corteza<br />

Terminalia australis Palo amarillo corteza<br />

Terminalia triflora Lanza amarilla corteza<br />

Ximenia americana Pata de monte corteza<br />

Quebrachos colorados<br />

El quebracho colorado es utilizado en la región del Chaco para denominar especies del género<br />

Schinopsis de la familia botánica de las Anacardiáceas. Este género es endémico de América<br />

del Sur, encontrándose la mayoría de las especies en el Gran Chaco (Argentina, Paraguay y<br />

Bolivia). Dos especies tienen importancia económica en Argentina:<br />

- Schinopsis balansae (Engler). Otros nombres vulgares: quebracho colorado chaqueño,<br />

urunday-pitá, ialán.<br />

- Schinopsis quebracho colorado (Schlecht), también conocido por su sinónimo Schinopsis<br />

Lorentzii (Griseb). Otros nombres vulgares: quebracho colorado santiagueño, horco<br />

quebracho, urundel pitá, paaj, paag (en lengua quichua) y keleyup (en lengua maká).<br />

Los quebrachos colorados tienen posibilidades de uso como medicinal, tintóreo, forrajero y<br />

farmacéutico. Así por ejemplo el quebracho colorado chaqueño posee en su corteza un<br />

alcaloide denominado loxopterigina (Base de Datos sobre PFNM; DRFN)<br />

Los quebrachos son conocidos desde la época de la colonia por su excelente madera dura,<br />

prácticamente imputrescible por su alto contenido en tanino. Por lo expuesto y si bien su<br />

14


aprovechamiento se ha limitado casi exclusivamente al maderero ya sea para fabricación de<br />

postes y durmientes (o similares), leña y carbón, el uso de mayor significado para la economía<br />

de la región y del país ha sido la extracción de tanino.<br />

La especie con mayores rendimientos en cantidad y calidad es el quebracho colorado<br />

chaqueño, que alcanza a tener en su madera un 34-35% de extractivos a 20% de humedad. La<br />

corteza tiene un 4,5% y la albura solo un 2,2%. El contenido de tanino de la madera de<br />

quebracho colorado santiagueño es menor, ya que se obtiene un 22-24% de extractivos a 20%<br />

de humedad, aunque sigue siendo alto comparada con otras especies tánicas.<br />

Como consecuencia de la disminución del uso del extracto tánico en el mundo se ha reducido<br />

el consumo del quebracho, de tal modo que en los últimos 40 años, de 20 fábricas existentes<br />

en el país, solamente tres siguen hoy en día en plena actividad. La exportación se ha reducido<br />

en ese período de más de 100 millones de U$S en 1982 a 46 millones de U$S en 1996 (total<br />

de extracto tánico exportado de Argentina) (Barrett, 1997).<br />

PRODUCCIÓN DE TANINO POR JURIDICCIÓN (TONELADAS)<br />

Jurisdicción Año 1998 Año 1999 Diferencia porcentual<br />

Chaco 53363 43855 -17.82<br />

Formosa 10205 13632 33.58<br />

TOTAL 63568 57487 -9,57<br />

Fuente: Estadística Forestal, DRFN<br />

EXPORTACIONES DE TANINO<br />

Exportación 1998 1999<br />

Miles de Ton. 54.3 46.1<br />

Millones de U$S (FOB) 44.6 38.5<br />

Fuente: Economía e Información, DF<br />

Los principales países de destino en 1998 fueron: Estados Unidos (6%), México (15%) e Italia<br />

(32%), encontrándose entre otros países importadores Colombia, España, Alemania, Francia,<br />

India, Perú y Brasil con volúmenes superiores a 1.000 ton.<br />

En muchas regiones la intensa “explotación” del recurso las ha sumergido económica y<br />

socialmente, provocando la migración y abandono de los pueblos ligados a los polos<br />

industriales creados sobre la base de la actividad industrial vinculada.<br />

Es posible realizar plantaciones. Así lo demostrarían las numerosas plantaciones<br />

experimentales distribuidas dentro del área chaqueña, pero no se cuenta con información<br />

escrita sobre su evolución y manejo.<br />

En las regiones del Noreste (provincias de Salta, Jujuy, la Rioja) se utiliza mucho los tintes<br />

naturales para colorear lanas. Las especies más demandadas son dos:<br />

• Tinte del tintitaco (Prosopis torquata); y<br />

• Tinte del algarrobillo (Acacia atramentaria).<br />

15


2.5 UTENSILIOS, ARTESANIAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION<br />

Fibras y cañas<br />

Con el nombre de “fibra” se identifican una variedad de productos y subproductos, utilizados de<br />

forma diversa. Las comunidades indígenas y locales las usan tradicionalmente para la<br />

fabricación de tejidos en rudimentarios telares que utilizan luego en elementos que hacen a su<br />

subsistencia. Sogas para atar animales o las maderas y troncos de las construcciones y cercos,<br />

canastos, bolsas de recolección, mallas, figuran entre ellos.<br />

Son utilizados naturales o teñidos con sustancias vegetales provenientes de distintas plantas<br />

que les confieren colores característicos, en algunos casos, según la zona de origen.<br />

Actualmente, las artesanías realizadas con fibras constituyen también una fuente de ingresos<br />

por su venta al turismo nacional y extranjero. Para ello se tejen artículos con características que<br />

no guardan vinculación, por lo general, con el uso que originariamente se le daba, como bolsas<br />

de poco tamaño, fajas, cinturones, etc. En otros casos dan lugar a la industria de muebles<br />

como los de caña con distinto nivel de industrialización.<br />

En la tabla siguiente se mencionan las partes utilizadas como fibras de algunos árboles y<br />

arbustos.<br />

PLANTAS UTILIZADAS PARA FIBRAS<br />

Nombre científico Nombre vulgar Parte utilizada<br />

Arundo donax Caña tallo<br />

Bohemeria caudata Ramio criollo corteza<br />

Bromelia serra Cardo gancho hojas y estolones<br />

Bromelia hieronymi Caraguatá hojas<br />

Carica papaya Mamón corteza<br />

Cocos australis Pindó hojas<br />

Copernicia alba Palma blanca hojas<br />

Cordia trichotoma Peteribí corteza<br />

Chorisia insignis Yuchán sub-cortical y fruto<br />

Chorisia speciosa Samohú sub-cortical y fruto<br />

Chusqquea ramosisima Tacuapí hoja<br />

Dainacanthos urbaniana Caraguatá hojas<br />

Daphnopsis racemosa Ibirá corteza<br />

Fitzroya cupressoides Alerce corteza<br />

Geoffraea striata Mandubí-rá ramas tiernas<br />

Guazuma ulmifolia Marmelero negro corteza<br />

Heliocarpus popayanensis Afata blanca corteza<br />

Lamphothyrsus sp. Paja sevinga planta<br />

Muntingia calabura Sacha guinda corteza<br />

Patagonula americana Guayaibí corteza<br />

Peschiera australis Palo víbora ramas<br />

Phylodendro selloun Wembé raíz<br />

Prosopis alba Arbol corteza<br />

Pseudocaryophyllus guili Guayaibí blanco corteza<br />

Pseudanana sagenarius Caraguatá hojas<br />

Sebastiania klotzschiana Palo de leche corteza y ramas<br />

Sporolobus rigens Junquillo, cachina tallos, hojas<br />

16


Trema micranthum Palo de pólvora corteza<br />

Tipha dominguensis Totora hojas<br />

Trithinax campestris Caranda-i hojas<br />

Urera baccifera Ortiga brava corteza<br />

Urostigma cerifera Yatitá corteza<br />

(Fuentes: Base de Datos, DRFN; Arenas, 1996; Díaz, 1996)<br />

El consumo de estas especies no ha sido cuantificado. De algunas de ellas se sabe de su<br />

aprovechamiento comercial, como ejemplo se cita la exportación de la producción de algunos<br />

cultivos mejorados de la caña (Arundo donax) a Estados Unidos para la fabricación de<br />

instrumentos de viento, o la fabricación de escobas con “junquillo”, solo está registrado<br />

estadísticamente en aquellos casos en que las autoridades provinciales competentes extienden<br />

guías para su extracción.<br />

Mimbre (salix viminalis)<br />

Entre las plantas cultivadas que aportan el sauce mimbre, mimbre o sauce amarillo (Salix<br />

viminalis) se utiliza en la fabricación de muebles, cestería y artículos de decoración. Es<br />

originario de regiones frías y templadas de Europa y Asia.<br />

Su cultivo en el Bajo Delta Bonaerense se remonta al año 1855, cuando se introducen las<br />

primeras estacas. Su difusión se vinculó estrechamente a la colonización del lugar y la<br />

expansión de la fruticultura, que demandaba canastos resistentes para la cosecha y el<br />

transporte del producto. Luego la demanda se orientó hacia la fabricación de muebles y<br />

cestería industrial.<br />

En la actualidad, su producción es realizada por pequeños productores con superficies<br />

promedio implantadas de 2 ha, con baja eficiencia y rendimientos muy heterogéneos, que<br />

oscilan entre 100 y 1.300 arrobas/ha (1.000 a 13.000 kgr).<br />

Cañas (Chusquea ramosísima, Bambusa guadua, guadua trinii, merostachys claussemi)<br />

Pertenecen a la familia botánica de las Gramíneas y han alcanzado gran importancia<br />

económica en otros países. Son utilizadas por las comunidades indígenas y pequeños colonos<br />

para la fabricación de viviendas, muebles, artículos varios (trampas, flechas, etc.) y artesanías.<br />

En las provincias del nordeste properan:<br />

- El “tacuarembó” (Chusquea ramosísima),<br />

- El “tacuaruzú” (Bambusa guadua),<br />

- El “yatebó) (Guadua trinii) y<br />

- El “tacuapí” (Merostachys claussemi).<br />

Colonizadoras después de la desaparición del bosque, forman macizos cerrados que impiden<br />

su regeneración, si bien colaboran gracias a su sistema radicular a controlar la erosión hídrica<br />

que provocan las lluvias abundantes de la región al quedar el suelo descubierto.<br />

En la zona sur, la caña colihue (Chusquea spp) es aprovechada comercialmente para la<br />

fabricación de muebles, muchas veces combinadas con otras fibras.<br />

En la tabla siguiente se transcribe la estadística vinculada al tema suministrada por el Area de<br />

Estadística Forestal de la Dirección de Recursos Forestales Nativos (SDSyPA), expresado en<br />

toneladas.<br />

17


PRODUCCIÓN DE ARTESANÍAS EN MIMBRE (ton)<br />

Año Artesanías de<br />

mimbre<br />

Tacuara Caña Colihue Pichana Otros (*)<br />

1995 1070 --- --- --- ---<br />

1996 955 --- --- --- 240<br />

1997 --- 6 200 6 ---<br />

1998 --- 83 18 45 12<br />

1999 --- --- --- --- ---<br />

(*) Otros: incluye cera de retamo, junquillo, juncos, paja brava y picanilla<br />

2.6 PLANTAS ORNAMENTALES<br />

En la Argentina existen numerosos ejemplos del empleo de plantas y arbustos nativos en<br />

plazas, parques, paseos, calles y avenidas. Así, por ejemplo, se encuentra en los parques y<br />

calles de la Ciudad de Buenos Aires, lapachos, jacarandaes y palos borracho oriundos de la<br />

zona norte del país.<br />

En la tabla siguiente se mencionan algunas especies de árboles y arbustos utilizados a los<br />

fines enunciados.<br />

Cuadro 8. Arboles y arbustos ornamentales.<br />

Nombre científico Nombre vulgar<br />

Abutilon pausiflorum Malvisco<br />

Acacia caven Aromita, churqui, espinillo<br />

Acacia visco Visco, arca, viscote<br />

Acanthosyris falcata Saucillo, sacha pera hembra, sombra de toro, ibaheé<br />

Aloysia gratissima Azahar del campo, cedrón del monte, arrayán del campo,<br />

cama de niño<br />

Arecastrum romanzoffianum Pindó, dátil<br />

Atamisquea emarginata Atamisque, leña hedionda, mata negra, matagusanos<br />

Bastardiopsis densiflora Loro blanco, peteribí morotí<br />

Bauhinia forficata Pezuña de vaca, falsa caoba<br />

Bergeronia sericea Ibirá-itá<br />

Brunfelsia uniflora Azucena del bosque, jazmín del Paraguay, manaca,<br />

mercurio vegetal<br />

Buddleja stachyoides Cambará, peludilla<br />

Caesalpinia gilliesii Barba de chivo, lagaña de perro, hedionda<br />

Caesalpinia paraguariensis Guayacán, guayacán-hü, ivirá-verá, Plumerillo<br />

Calliandra parviflora Plumerillo, plumerillo rosado, flor de seda<br />

Calliandra selloi Plumerillo, plumerillo rosado<br />

Cecropia pachystachya Ambay, palo de lija, ambaiba, ambá-hú<br />

Coccoloba tiliacea Cololoba, manto, sacha mora, sacha pera<br />

Croton ururcurana Sangre de drago, ivirá-caá-verá, urucura<br />

Chorisia insignis Palo borracho de flor amarilla, Yuchán, algodón, painera<br />

Chorisia speciosa Samohú, algodón, algodonera, samohú colorado,<br />

mandiyú-rá<br />

Daphnopsis racemosa Ibirá, envira<br />

Enterolobium contortisiluquum Pacará, oreja de negro, timbó colorado<br />

Erythrina crista-galli Seibo, seibo colorado, seibo entrerriano, ibirá-iputezú<br />

Eugenia uniflora Ñangapirí, arrayán, pitanga<br />

18


Euterpe edulis Palmito, yeyih<br />

Feijoa sellowiana Guayaba, guayabo del país<br />

Ficus monckii Higuerón, higuerón bravo, guapoy<br />

Guarea pohlii Cancharana macho, caraya-bola?<br />

Holocalix balansae Alecrín, ibirá-peré<br />

Inga sp. Inga<br />

Jacaranda mimosifolia Jacaranda, tarco<br />

Kageneckia lanceolata Duraznillo del campo, sacha durazno<br />

Lantana camara Caá-yaguá<br />

Luehea divaricata Sota caballo, ibatinga, Francisco Alvarez, ivatinguí<br />

Luma apiculata Arryán, palo colorado<br />

Mimosa uruguensis Mimosa<br />

Myrcianthes uniflora Ñangapirí, pitanga, arrayán<br />

Nicotiana glauca Palán-palán, palacho, rubelén<br />

Parkinsonia aculeata Garabato, cini-cina, retamo rojo<br />

Patagonula americana Guayaibí, guayaibí blanco, guayaibí morotí lanza blanca,<br />

guayaibí amarillo<br />

Phytolacca dioica Ombú<br />

Poecilanthe parviflora Lapachillo, lapachillo morado<br />

Quiliaja brasiliensis Arbol del jabón, jabón de palo<br />

Salix humboldtiana Sauce criollo, sauce colorado<br />

Saxegothaea conspicua Maniú, mañiú, maniú hembra<br />

Schinus lentiscifolius Carobá, molle cceniciento<br />

Senna birostris Café del monte, taquillo, mistolillo<br />

Sesbania punicea Acacia mansa, acacia negra, café de la costa<br />

Tabebuia ipe Lapacho rosado, lapacho negro, lapacho crespo, tayí-hü<br />

Tipuana tipu Tipa blanca<br />

Vitex megapotamica Tarumá, tarumá duro, tarumá sin espinas<br />

Las actividades comerciales vinculadas con las plantas ornamenales, fruto de la extracción por<br />

parte de comunidades indígenas y locales, en general no están cuantificadas, salvo en el caso<br />

de los helechos del Sur.<br />

Por ejemplo, la venta que hacen los colonos y los integrantes de la comunidad mbyá guaraní<br />

de las orquídeas silvestres (varios géneros), en recipientes hechos con chachí (helechos<br />

arborescentes) a los que talan aprovechando solo pocos centímetros para la confección de<br />

dichos envases. Dicho aprovechamiento es en escala muy pequeña y su comercialización se<br />

realiza principalmente a los turistas locales o extranjeros y con fines de subsistencia.<br />

Helecho ornamental o pereg (Rhumora adiantiformis)<br />

El pereg (que es su denominación en araucano) es un helecho con rizoma rastrero de color<br />

negro del cual nacen separados los estípites. En Argentina se lo encuentra particularmente en<br />

la provincia del Chubut. Sus hojas son utilizadas como ornamentales sobretodo en ramos<br />

florales y se las exporta a tal fin. En la tabla siguiente se presenta la producción de hojas de<br />

helecho.<br />

19


PRODUCCIÓN DE HOJAS DE HELECHOS<br />

Años Producción (ton)<br />

1995 33<br />

1996 53<br />

1997 50<br />

1998 84<br />

1999 1<br />

(Fuente: Area de Estadística Forestal, DRFN)<br />

Existen otros helechos de los que se realiza aprovechamiento comercial aunque no se<br />

cuantificó. Es el caso de algunas especies del género Adiantum, genéricamente conocidos<br />

como “culandrillos”.<br />

2.7 EXUDANTES<br />

Existen varias especies nativas proveedoras de gomas vegetales. Solo algunas tienen<br />

potencial o han sido aprovechadas con fines comerciales. Se mencionan a continuación<br />

algunas de ellas.<br />

PLANTAS PRODUCTORAS DE GOMAS<br />

Nombre científico Nombre vulgar Parte utilizada<br />

Acacia caven churqui exudación<br />

Anadenanthera colubrina curupai exudación<br />

Caesalpinea paraguariensis guayacán semilla<br />

Cedrela angustifolia cedro orán exudación<br />

Cordia ecalyculata colita exudación<br />

Mulinum spinosum neneo exudación<br />

Piptadenia excelsa horco cebil exudación<br />

Piptadenia rigida anchico colorado exudación<br />

Platorheedia pacuri pacuri-miníi exudación<br />

Prosopis sp. varios exudación<br />

Sapium aucuparium lecherón exudación<br />

Sapium marginatum nanducuray exudación<br />

Las gomas hidrosolubles se mezclan con el agua absorbiéndola y formando hidrogeles<br />

altamente viscosos. La goma de “espina de corona” y la de “brea” pertenecen a este grupo.<br />

Resina del pino elioti (Pinus elliottii)<br />

La extracción y elaboración de resinas es una actividad complementaria de la actividad<br />

maderera. Este aprovechamiento es posible porque en la miera existen componentes de la<br />

pared celular que son insolubles en solventes orgánicos neutros y en agua fría. Aparecen otros<br />

componentes llamados extractivos que son la base de los productos silvoquímicos, entre los<br />

cuales destaca la oeloresina, miera o bálsamo, materia prima de donde se obtiene la colofonia<br />

y esencia de trementina.<br />

Estos productos se encuentran en los canales resiníferos de la mayor parte de las<br />

gimnospermas. En Argentina se lo encuentra en los Pinos elioti. La riqueza de los canales<br />

resíniferos depende de su velocidad de crecimiento: tanto más numerosos son los canales,<br />

más rápido es el crecimiento.<br />

20


En el mercado hay pocas empresas, debido a que no siempre se obtiene un precio justo por<br />

el producto. Sin embargo, hay una amplia gama de productos silvoquímicos con un mercado de<br />

consumo creciente y masivo que hacen de esta industria una alternativa a considerar.<br />

La industria de la colofonia y trementina involucra a 3 industrias y ocupa a 1.287 personas. Su<br />

producción es de 19.216 t/año de derivados de colofonia y 6.316 t/ año de derivados de<br />

trementina.<br />

La comercialización se realiza normalmente en forma directa, sin intermediarios. Sus derivados<br />

son utilizados en forma habitual por las industrias que elaboran desodorantes, jabones,<br />

esencias, ácidos grasos, caramelos, gomas de mascar, insecticidas, etc. La distancia entre los<br />

centros de producción y consumo hacen que se genere una importante actividad vinculada en<br />

forma indirecta, como la fabricación de tambores para su transporte.<br />

Los principales mercados demandantes de resinas son Brasil y los Estados Unidos. Las<br />

exportaciones incluyen esencias de trementina y colofonias, como se observa en la tabla<br />

siguiente.<br />

EXPORTACION DE ESENCIAS DE TREMENTINA Y COLOFONIA<br />

Artículo 1998 1999<br />

Esencias de trementina 1.419 ton<br />

1.972 ton<br />

1.427 miles de U$S 2.034 miles de U$S<br />

Colofonias y ácidos resínicos 12.876 ton<br />

13.446 ton<br />

20.699 miles de U$S 21.156 miles de U$S<br />

Fuente: SAGPyA – Dirección de Forestación. Area de Economía e Información. INDUSTRIAS<br />

FORESTALES 1998 - DICIEMBRE DE 1999.<br />

Gomas de espina de corona (Gleditsia amorphode)<br />

Hace muchos años se comenzó a estudiar el potencial de esta goma con el fin de sustituir<br />

parcial o totalmente las importaciones de goma garrofín obtenida del algarrobo europeo<br />

(Ceratonia siliqua). La goma se extrae del endosperma de las semillas que, en número de 6 a<br />

10 se encuentran en el fruto (legumbre).<br />

Estas son gomas vegetales constituídas por polisacáridos (hemicelulosas) cuya hidrólisis ácida<br />

permite obtener preferentemente galactosa y manosa, que alcanzan una proporción<br />

aproximada de 30 % y 60% respectivamente. Son sustancias aglutinantes de alto poder<br />

gelificante de utilización en las industrias textil, del papel, del cuero, de la alimentación, así<br />

como en productos farmacéuticos y cosméticos.<br />

La espina de corona (también llamada coronillo, caranchú, ivopé, quillai, entre otros) es una<br />

especie de amplia dispersión en la Argentina, donde puede ser encontrada en las Provincias<br />

Fitogeográficas del Espinal, Chaqueña, Paranaense y de las Yungas, extendiéndose a<br />

regiones adyacentes de Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. (Riqué; 1955)<br />

El principal inconveniente para alcanzar su desarrollo como producto comercial radica en la<br />

presencia de saponina que aunque mínima, ha impedido su inscripción en el Código<br />

Alimentario Nacional y por lo tanto ha cortado sus mayores posibilidades en el mercado, ya que<br />

este tipo de goma es muy conocido y utilizado en la industria alimenticia.<br />

21


Goma de brea (Cercidium australe)<br />

También llamada chañar brea o palo verde se distribuye en tres Provincias Fitogeográficas:<br />

Espinal, Monte y Chaqueña. Por su corteza verde botella resalta del resto de la vegetación que<br />

la acompaña, por lo general especies de gran valor maderable. Tras la corta de éstas, las<br />

breas aparecen como elementos dominantes colonizando el entorno y dando lugar a<br />

comunidades casi puras de la especie. Se trata de un árbol de 3-4 m de altura y 10-15 cm de<br />

diámetro. Posee otros usos no madereros como planta melífera, ornamental, alimenticia,<br />

forrajera, aromática y tintórea (Base de Datos; DRFN)<br />

La goma es hidrosoluble y se obtiene por exudación. Posee características similares a la goma<br />

arábiga. Esta exudación se logra en mayor abundancia en épocas cálidas y secas. En pleno<br />

verano las lluvias perjudican la recolección del exudado ya que además, al ser hidrosoluble, se<br />

disuelve y se desliza por la corteza (Garriga; 1996). Se la utiliza en la industria minera, gráfica,<br />

textil, farmacéutica y fundamentalmente en la alimenticia.<br />

Para obtener la goma se realizan heridas helicoidales y superficiales en el tronco y ramas<br />

principales. A los 15-20 días se comienza a cosechar el exudado solidificado (lágrima),<br />

mediante alguna herramienta que permita separarlo de la corteza sin arrastrar la misma. Esta<br />

tarea debe hacerse en forma periódica para evitar la cicatrización de la corteza (y por lo tanto el<br />

cese del exudado), el lavado por eventuales lluvias, y el contacto con el aire y el polvo que al<br />

ensuciarlo bajan la calidad del producto y su precio (Riqué; 1976). Esta actividad productiva<br />

engarza perfectamente con el carácter recolector-cazador de las comunidades wichi que<br />

habitan en la zona chaqueña. El rendimiento en árboles adultos varía de 0,5 a 2,5 kg/árbol<br />

cada 12-15 días.<br />

Ceras<br />

Las ceras son empleadas en la elaboración de adhesivos, aislantes, barnices, caucho,<br />

cosméticos, lustres, pinturas, textiles, etc. La importancia comercial de las ceras vegetales<br />

descansa en sus características físicas y químicas, difíciles de obtener en productos sintéticos.<br />

En ciertos tipos de ceras el punto de fusión elevado, dureza y brillo contribuyen a valorizarlas.<br />

La formación de ceras sobre las distintas partes de una planta (hojas, tallos) es un medio de<br />

defensa de las superficies epidérmicas contra el medio ambiente. Este hecho se magnifica en<br />

plantas que crecen en regiones áridas o desérticas.<br />

Desde el punto de vista económico merecen atención solamente las exudaciones y las<br />

incrustaciones (ceras), advirtiendo que las plantas productoras están en vías de rápida<br />

desaparición a causa de la intensa explotación a que están sometidas por su particularidad de<br />

aprovechamiento al estado verde, debido a la presencia de esas sustancias que aumentan<br />

extraordinariamente su combustibilidad (Tinto. 1957).<br />

La intensa explotación para la extracción de cera ha hecho que peligren algunas especies,<br />

como el retamo. Se enumeran a continuación algunas plantas productoras de ceras.<br />

PLANTAS PRODUCTORAS DE CERAS<br />

Nombre científico Nombre vulgar Parte utilizada<br />

Bulnesia retamo retamo ramas<br />

Bulnesia sarmienti palo santo ramas<br />

Cercidium australe brea corteza<br />

Copernicia alba caranday hojas<br />

Ficus eximia ibapoy-morotí exudación<br />

22


2.8 OTROS<br />

Plantas melíferas<br />

Jodina rhombifolia sombra de toro hojas<br />

Monttea aphylla pata de loro hojas<br />

Senna aphylla pichana tallos<br />

Trithrinax biflabelata carandillo hojas<br />

Trithrinax campestris caranda-i hojas<br />

Urostigma cerifera yatitá exudación<br />

Un importante conjunto de plantas presenta en sus flores órganos especiales denominados<br />

nectarios, por los que secretan un jugo azucarado, el néctar. Estas son las denominadas<br />

“plantas melíferas” y de ellas depende la existencia y producción de las abejas. Estos insectos<br />

son atraídos por el perfume y llamativo color de los pétalos. Los nectarios están ubicados en<br />

distintos lugares de la flor. El acceso de las abejas al néctar depende de la ubicación de estos y<br />

de la forma de la corola. Si los pétalos son muy largos y apretados, la “glosa”, su órgano de<br />

succión, no los alcanza.<br />

El porcentaje de agua del néctar fresco varía entre 50-60% y contiene diversos sólidos<br />

solubles, principalmente los azúcares sacarosa y fructosa.<br />

Actualmente constituye una importante actividad económica, por la expansión del<br />

aprovechamiento apícola como medio de diversificación para el pequeño colono, consistente<br />

en la instalación de colmenas de Apis mellifera, abeja originaria de Europa. Además de la miel<br />

se extraen polen, propóleos, ceras y jalea real, entre otros. Un beneficio adicional lo constituye<br />

el hecho que las abejas actúan como activas polinizadoras, colocándose colmenas en algunos<br />

cultivos por este motivo.<br />

Tradicionalmente la miel constituye una parte importante de la dieta de las comunidades<br />

indígenas y locales, quienes identifican en algunos lugares como por ejemplo en los bosques<br />

chaqueños hasta 15 insectos (abejas y avispas), su tipo de colmena, la cantidad de miel que<br />

produce y su sabor. Otros en la selva misionera, lo hacen con 5 insectos en la tabla siguiente<br />

se presenta las especies melíferas identificadas y los insectos productores de miel en la región<br />

Chaqueña.<br />

ESPECIES MELÍFERAS Y PRODUCCION DE MIEL<br />

Denominación Producción por Ubicación del panal Arbol en el que se la encuentra<br />

panal (litros)<br />

preferentemente<br />

extranjera --- Cavidades de árboles • Prosopis ruscifolia,<br />

Aspidosperma quebracho<br />

blanco,<br />

• Calicophyllum multiflorum<br />

lechiguana 30 Colgante de ramas<br />

burro 1 Cavidades de árboles • Prosopis sp<br />

• Schinopsis sp.<br />

moromoro 2-4 Cavidades de árboles • Prosopis ruscifolia<br />

señorita 2-4 Cavidades de árboles • Aspidosperma quebracho<br />

blanco<br />

queya<br />

pusquiillo<br />

o 2 Cavidades de árboles --yana<br />

o peluquera 4 Cavidades de árboles --alpamisqui<br />

5 Bajo el suelo ---<br />

Fuente: Charpentier, 1998; Díaz, 1996<br />

23


El desmonte, la aplicación de pesticidas y el extractivismo atentan contra la conservación del<br />

recurso. Así, en el primer caso, la eliminación de las especies melíferas se produce al<br />

realizarse la tala rasa luego del aprovechamiento maderero por no considerar su real valor,<br />

mientras que en el segundo, el incumplimiento de algunas leyes en la aplicación de pesticidas,<br />

sea por el producto utilizado o el momento de aplicación, ocasiona gran mortandad de insectos.<br />

Existe una importante cantidad de plantas melíferas, tanto nativas como asilvestradas y<br />

cultivadas, enumerándose algunas en la tabla siguiente.<br />

PLANTAS MELÍFERAS<br />

Nombre científico Nombre vulgar Procedencia<br />

Acacia sp. Acacias, espinillos Nativa<br />

Acer sp. Acer Cultivada<br />

Aloysia gratissima Cedrón del monte Nativa<br />

Aloysia polystachya Té del burro Nativa<br />

Allium cepa Cabolla Cultivada<br />

Anthemis cotula Manzanilla cimarrona Asilvestrada<br />

Baccharis sp. Carqueja Nativas<br />

Caesalpinia paraguariensis Guayacán Nativa<br />

Calendula officinales Caléndula, chinita Cultivada<br />

Calycophyllum multiflorum Palo blanco Nativa<br />

Cedrela tubiflora Cedro misionero Nativa<br />

Celtis pubescens Tala Nativa<br />

Cercidium australe Brea Nativa<br />

Citrus sp. Varios Cultivada<br />

Colletia paradoxa Espina cruz Nativa<br />

Cucumis sp. Varios Cultivada<br />

Cupania vernalis Ramo Nativa<br />

Erythrina crista galli Seibo Nativa<br />

Eucalytus sp. Eucalipto Cultivada<br />

Eupatorium lasiophthalmum Malvón Nativa<br />

Genipa americana Ñandipá Nativa<br />

Geoffraea decorticans Chañar Nativa<br />

Gilibertia cuneata Ombú-rá Nativa<br />

Guazuma ulmifolia Cambá-acá Nativa<br />

Inga uruguensis Ingá Nativa<br />

Lonchocarpus leucanthus Rabo de macaco Nativa<br />

Lonchocarpus muehlbergianus Rabo molle Nativa<br />

Lonchocarpus nitidus Lapachillo Nativa<br />

Maytenus vitis-idaea Colquiyuyu Nativa<br />

Mentha sp. Menta Cultivada<br />

Parkinsonia aculeata Cina-cina Nativa<br />

Pithecelobium scalare Tatané Nativa<br />

Prosopis sp. (20 especies) Nativas<br />

Prunus sp. Varios Cultivada<br />

Salix humboldtiana Sauce criollo Nativa<br />

Strychnos brasilliensis Palo amargo Nativa<br />

Trichilia catigua Catigua Nativa<br />

Vicia sp. Varios Cultivada<br />

Zizyphus mistol Mistol Nativa<br />

Base de Datos sobre PFNM, DRFN; Gobierno de la Provincia de San Luis, 1993<br />

La Argentina es el tercer productor de miel a nivel mundial, destinándose a exportación la<br />

mayor parte de la producción, siendo los principales compradores Estados Unidos, Alemania,<br />

Italia, Reino Unido, España y Japón, como se ilustra en la tabla siguiente.<br />

24


PAÍSES PRODUCTORES DE MIEL (EN TON)<br />

Año China EEUU Argentina<br />

1995 178.000 95.490 70.000<br />

1996 184.000 89.850 57.000<br />

1997 207.000 89.148 70.000<br />

1998 155.000 99.932 75.000<br />

1999 180.000 90.000 98.000<br />

2000 253.000 101.000 90.000<br />

Fuente: INDEC; elaboración: Dirección de Industria Alimentaria, SAGPyA<br />

Las exportaciones de miel han incrementado en cerca de 60% entre 1996 y 1999. Los cuadros<br />

precedentes incluyen miel a granel y fraccionada<br />

EXPORTACIONES DE MIEL<br />

Exportación 1996 1997 1998 1999<br />

Miles de Ton. 53.56 70.42 68.47 90.73<br />

Miles de dólares 90.646 108.361 88.726 94.337<br />

(Fuente: INDEC; elaboración: Dirección de Industria Alimentaria, SAGPyA)<br />

3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

Loro hablador (Amazona aestiva)<br />

Esta ave es de tamaño mediano, con una longitud 37 cm. Se distribuye Norte de Argentina,<br />

Este de Bolivia y Paraguay.<br />

La exportación de animales vivos (mascotas) en el año 2000 alcanzó a 1.581, con un precio<br />

unitario promedio $182,81, lo que equivale a un total de $ 289.022,61.<br />

Loro Choclero (Pionus maximiliani)<br />

La exportación de animales vivos (mascotas) en el año 2000 alcanzó a 1.503, con un precio<br />

unitario promedio de $29,53, lo que equivale a un total de $ 44.383,59.<br />

Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus)<br />

La exportación de animales vivos (mascotas) en el año 2000 alcanzó a 10.465, con un precio<br />

unitario promedio de $11,25, lo que equivale a un total de $ 117731,25.<br />

Cotorra de los Palos (Aratinga acuticaudata)<br />

La exportación de animales vivos (mascotas) en el año 2000 alcanzó a 1.538, con un precio<br />

unitario promedio de $31,28, lo que equivale a un total de $ 48.108,64.<br />

25


Cotorra Común (Myiopsitta monacha)<br />

La exportación de animales vivos (mascotas) en el año 2000 alcanzó a 3.323, con un precio<br />

unitario promedio de $16,8, lo que equivale a un total de $ 55.826,4.<br />

Cotorra Cabecinegra (Nandayus nenday)<br />

La exportación de animales vivos (mascotas) en el año 2000 alcanzó a 1.641, con un precio<br />

unitario promedio de $8, lo que equivale a un total de $ 13.128. (Fuente: DFyFS – SDSyPA)<br />

3.2 CUEROS Y PIELES<br />

Guanaco (Lama guanicoe)<br />

El guanaco es el mayor de los camélidos silvestres. El tamaño de los adultos es de 1,2 a 1,75<br />

metros considerando cabeza y cuerpo. La altura del hombro es de 90 cm a 1 metro. Pesa de<br />

48 a 140 Kg. Han sido descritas cuatro subespecies geográficas, de las cuales dos están<br />

presentes en Argentina:<br />

• Lama guanicoe guanicoe, ubicada en la Argentina y Chile al Sur de los 38º;<br />

• Lama guanicoe voglii, restringido a la vertiente oriental de los Andes de Argentina entre los<br />

21º y los 32º de latitud sur.<br />

Tiene un delgado y lanudo pelaje relativamente corto, de color café claro con tonos negros en<br />

la cabeza. El vellón pesa aproximadamente 450 gr, y presenta dos estratos: el primero con<br />

fibras gruesas cerdosas que protegen al animal y que representa un 20% del total, y el<br />

segundo con pelos muy finos (similares al de la vicuña) que varía de 16,5 a 24 micras.<br />

Los principales productos que se derivan de los camélidos sudamericanos son:<br />

• La fibra. Se está trabajando con animales en semicautividad para la extracción de fibra a<br />

través de la esquila.<br />

• La carne, cuyo valor nutritivo es similar y en ciertos casos superior a otras carnes.<br />

• Las pieles y cueros, con múltiples usos, para la confección de mantas.<br />

En el 2.000 se exportó 656 cueros y 8 kilogramos de fibra (Lana sin descardar), alcanzando un<br />

monto de $42.100.<br />

Vicuña (Vicogna vicogna)<br />

Es la más pequeña de los camélidos sudamericanos y probablemente la forma ancestral de la<br />

alpaca. Habita las regiones altas de los Andes entre los 3,000 y los 4,600 metros. Su rango de<br />

distribución actual se extiende aproximadamente desde los 1º 30' en los páramos del Ecuador<br />

hasta los 29º 00' de latitud sur en Argentina.<br />

La vicuña entre todos los camélidos tiene el privilegio de poseer la fibra de origen animal más<br />

fina del mundo. Su vellón pesa alrededor de sólo 200 gramos compuesto en un 90% de fibras<br />

finas de 12,5 micras de diámetro y 3,2 a 3,8 de longitud.<br />

26


Es una de las pocas especies de la fauna silvestre mundial que constituye caso único de<br />

conservación y recuperación de la extinción, de especial importancia económica, por el altísimo<br />

valor de su fibra, y social por el medio donde se distribuye.<br />

La fibra de vicuña luego de 20 años de esfuerzos acaba de ingresar al mercado mundial legal<br />

de pelos finos con una cotización promedio de 700 dólares/Kg.<br />

En el 2.000 se exportó 121,075 kilogramos de pelo esquilado sin procesar, alcanzando un valor<br />

$35.111,75.<br />

Zorro Colorado (Pseudolopex culpaeus)<br />

El zorro colorado es un animal grande de unos 60-100 cm, por unos 45-50 cm de ancho. Su<br />

peso ronda en los 6-9 kg, aunque puede llegar a pesar hasta 12 kgrs. Cabeza y orejas son de<br />

color rojizo-ámbar. El pelo es suave, pero solo es largo en las poblaciones de distribución más<br />

austral.<br />

Su distribución abarca toda la franja oeste de Sud America, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,<br />

Ecuador, Perú, Uruguay.<br />

En el año 2.000 se exportó 646 pieles y 10 kilogramos de cortes.<br />

Zorro gris (Peseudolopex griseus)<br />

El zorro gris es de tamaño medio y presenta colores apagados. El pelaje es de color gris –<br />

amarillento con algunos pelos negros en la espalda. Se distribuye en Chile y Argentina.<br />

En el año 2.000 se exportó 21.974 pieles y 1.977,25 kilogramos de cortes.<br />

Ñandú (Rhea americana)<br />

Los ñandúes de América del Sur, o reas, son aves de considerable tamaño. Son primitivas e<br />

incapaces de volar, pero con patas muy fuertes bien adaptadas para la carrera. Su longitud<br />

cabeza-tronco es de 1,32 m y su peso corporal es de 20-25 kg (pudiendo alcanzar hasta 30<br />

kg). Se distribuyen en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay<br />

Se comercia con los reas a nivel internacional como animales para zoológicos<br />

(fundamentalmente intercambio entre zoos). También la utilización del cuero para confección<br />

de calzados, carteras, billeteras, etc., y, en menor medida, con las plumas o productos<br />

derivados (plumeros) y con los huevos. También se comenzó a estudiar la posibilidad de<br />

comercializar su carne ya que presenta cualidades muy buenas y de muy bajo colesterol.<br />

En el 2.000 se exportó 20.156 cueros curtidos y40 kg de cortes, equivalente a $2.675.160.<br />

Coipo (Myocastor coipus)<br />

En el 2.000 se exportó 1.243.105 pieles y 314,7 kilogramos de cortes.<br />

27


Lagarto overo (Tupinambis teguixin)<br />

En el 2.000 se exportó 256.113 cueros, curtidos y cortados para confeccionar calzados.<br />

Resulta sumamente difícil determinar el precio unitario ya que el mismo dependerá del tamaño<br />

del cuero, tipo de curtido, además si se le da terminación, pulido y corte. $2.259.007.<br />

Lagarto Colorado (Tupinambis rufescens)<br />

En el 2.000 se exportó 260.486 cueros, curtidos y cortados para confeccionar calzados; 150<br />

kilogramos y 11 animales vivos (mascotas). Resulta sumamente difícil determinar el precio<br />

unitario ya que el mismo dependerá del tamaño del cuero, tipo de curtido, además si se le da<br />

terminación, pulido y corte. FOB: $ 2.715.460,45.-<br />

28


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre vernáculo Especies Parte utilizada Hábitat Fuente Destino Cantidad, valor US$ Referencias<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Alimentación 1 Yerba mate Ilex paraguariensis Ho y ta O C N, I<br />

Alimentación 3 Araucaria Araucaria arucana Se F S N<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

2 Quebracho colorado<br />

Schinopsis<br />

balansae (Engler)<br />

Schinopsis<br />

quebracho colorado<br />

(Schlecht.)<br />

Ta F S I<br />

Fibras y cañas 3 Sauce mimbre Salix viminalis tallos F S N<br />

Fibras y cañas 3 Tacuara Chusquea ramosisima tal F S N<br />

Fibras y cañas 3 Caña colihue Chusquea spp tal F S N<br />

Fibras y cañas 3 Pichana tal F s N<br />

Plantas<br />

ornamentales<br />

3 Helecho pereg Rhumora adiantiformis Ho F S I<br />

Exudantes 2 Pino elioti Pinus elliottii Re P C I<br />

29<br />

Mercado interno 1998:<br />

Monto: US$ 460<br />

millones<br />

producción: 220.000 t<br />

Mercado externo 1998:<br />

Monto: US$ 28<br />

millones.<br />

Producción: 38.800 t<br />

Producción 2.000:<br />

25.000 kg/año<br />

Producción en 1999:<br />

57.487 ton<br />

Exportación en 1996:<br />

46 millones de U$S<br />

Producción en 1995:<br />

1.070 t<br />

Producción en 1996:<br />

955 t<br />

Producción en 1997: 6<br />

t<br />

Producción en 1998:<br />

83 t<br />

Producción 1997: 200<br />

t<br />

Producción 1998: 18 t<br />

Producción 1997: 6 t<br />

Producción 1998: 45 t<br />

SAGPyA<br />

Barrett,<br />

1997<br />

Estadístic<br />

a<br />

Forestasl<br />

DRFN.<br />

2000<br />

SDS y PA<br />

SDS y PA<br />

SDS y PA<br />

SDS y PA<br />

<br />

N/D<br />

1 ton en 1999 Area de<br />

estadísticas<br />

DRFN<br />

En 1999:<br />

Producción<br />

trementina: 1.972 t<br />

Monto trementina:<br />

US$ 2.034 miles<br />

SAGPyA –<br />

Dirección de<br />

Forestación.<br />

Area de<br />

Economía e


Animales y subproductos de animales<br />

Animales vivos 2 Loro hablador Amazona aestiva ae F S I<br />

Animales vivos 2 Loro choclero Pionus maximiliani ae F S I<br />

Animales vivos 2 Loro barranquero Cyanoliseus patagonus ae F S I<br />

Animales vivos 2 Cotorra de los palos Aratinga acuticaudata ae F S I<br />

Animales vivos 2 Cotorra común Myiopsitta monacha ae F S I<br />

Animales vivos 2 Cotorra cabecinegra Nandayus nenday ae F S I<br />

Cueros y pieles 2 Guanaco Lama guanicoe Piel y fibras de lana O C I<br />

Cueros y pieles 2 Vicuña Vicogna vicogna Piel y fibras O C I<br />

Cueros y pieles 2 Zorro colorado Pseudolopex culpaeus Piel BN S I<br />

Cueros y pieles 2 Zorro gris Pseudolopex griseus Piel BN S I<br />

Cueros y pieles 2 Ñandú Rhea americana Piel I<br />

Cueros y pieles 2 Coipo Myocastor coipus Piel I<br />

30<br />

Producción colofonia y<br />

ác. resínicos: 13.446 t<br />

Monto colofonia y ác.<br />

Resínicos: US$<br />

21.156<br />

1.581 unidades en el<br />

año 2.000<br />

182,81 $/unidad<br />

total: US$289.022,61<br />

1.503 unidades en el<br />

año 2.000<br />

29,53 US$/unidad<br />

total: US$44.383,59<br />

10.465 unidades en el<br />

año 2.000<br />

11,25 $/unidad<br />

total: US$117.731,25<br />

1.538 unidades en el<br />

año 2.000<br />

31,28 $/unidad<br />

total: US$48.108,64<br />

3.323 unidades en el<br />

año 2.000<br />

16,8 $/unidad<br />

total: US$55.826,4<br />

1.641 unidades en el<br />

año 2.000<br />

8 $/unidad<br />

total:US$13.128<br />

656 cueros y 8 kg de<br />

lana en el año 2.000.<br />

valor: US$ 42.100<br />

121,075 kg de pelo en<br />

el año 2.000<br />

valor: US$35.111,75<br />

646 pieles y 10 kg de<br />

cortes en el año 2.000<br />

21.974 pieles y<br />

1.977,25 kg cortes en<br />

el año 2.000<br />

Información.<br />

INDUSTRIAS<br />

FORESTALES<br />

1998 -1999<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

Cueros y pieles DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

1.243.156 pieles y DF y FS – SDS<br />

<br />

314,7 kg de cortes y PA


Cueros y pieles 2 Lagarto overo Tupinambis teguixin Piel BN S I<br />

Cueros y pieles 3 Lagarto colorado Tupinambis rufescens Piel BN S I<br />

Miel 2 BN S I<br />

31<br />

256.113 cueros<br />

curtido<br />

valor: US$2.259.007<br />

260.486 cueros<br />

curtidos y 150 kg de<br />

cortes<br />

valor: $2.715.460,45<br />

Exportación en 1999:<br />

Producción: 90,73 mil<br />

t<br />

Monto: US$ 94.337<br />

mil<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

DF y FS – SDS<br />

y PA<br />

INDEC.<br />

Elaboración:<br />

Dirección de<br />

Industria<br />

Alimentaria.<br />

SAGPyA.<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-látex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Hábitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: árboles fuera del bosque (i.e. agro forestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE BOLIVIA<br />

1. INTRODUCCION<br />

El empleo de PFNM en Bolivia es una tradición de muy antiguo, particularmente a través de<br />

actividades extractivas de caza y recolección. La forma de explotación predominante es el<br />

manejo comunal del recurso, por lo que hay grandes dificultades de adaptación al mercado.<br />

La mayoría de los PFNM del país están orientados a satisfacer el consumo local. Sin embargo,<br />

algunos PFNM de origen vegetal tienen alta demanda en el mercado externo y su producción<br />

se exporta a diferentes países. Estos productos son:<br />

• Castaña o nuez amazónica,<br />

• Cacao,<br />

• Palmito,<br />

• Gomas,<br />

• Colorante de urucú y<br />

• Colorante de cochinilla.<br />

Otros PFNM que tienen alto potencial son:<br />

• Eucaliptol,<br />

• Aceite de copaibo,<br />

• Marfil vegetal de palma y<br />

• Aceite de cusi.<br />

La actividad de extracción de PFNM se extiende a todas las zonas ecológicas del país. Los<br />

PFNM de origen animal abarcan en particular los rubros alimentación, medicina natural,<br />

artesanías, construcción y vestimentas.<br />

El empleo de camélidos (alpaca y vicuña) es tradicional en Bolivia. Junto a éstos, otros<br />

animales silvestres tales como el jochi (Agouti spp), el pecarí, el venado y el lagarto constituyen<br />

una importante fuente de proteínas en las comunidades rurales.<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

Si bien la extracción de PFNM se da prácticamente en todos los ambientes naturales del país.<br />

Los rubros de mayor relevancia son la alimentación, medicina natural, artesanía y vestimenta.<br />

Dentro de los dos últimos (artesanía y vestimenta) destaca el empleo de la lana de camélidos,<br />

particularmente alpaca y vicuña, de amplia distribución en el altiplano.<br />

En el rubro alimentación, los principales PFNM son:<br />

• El palmito (Euterpe precatoria), que se extrae de varias palmeras silvestres y también en<br />

cultivos agroforestales, cuya producción está orientada a la exportación.<br />

• La castaña (Bertholletia excelsa), extraída de los bosques tropicales del norte amazónico,<br />

es otro PFNM con alto valor comercial para exportación.<br />

Las frutas provenientes de especies tropicales constituyen parte importante de la dieta<br />

alimenticia de las comunidades locales. Dentro de éstas destacan:<br />

32


• El cedrillo (Spondias mombin);<br />

• El cayú (Anacardium occidentale);<br />

• El achachairú (Rheddia sp); y<br />

• La goyaba (Pixidium goyaba), entre otros.<br />

Las plantas medicinales son abundantes en Bolivia, particularmente en zonas tropicales y<br />

subtropicales. Dentro de éstas destaca:<br />

• La extracción de quinina (proveniente de varias especies de Cinchona);<br />

• El eucaliptol; y<br />

• La hoja de coca (Erithroxylum coca), que es el PFNM de este rubro más relevante del país.<br />

Dentro del rubro de los exudantes destaca la producción de látex de siringa (Hevea sp), de alto<br />

potencial en el país.<br />

Finalmente, cabe destacar la producción de marfil vegetal de la palma marfil (Phytelephas<br />

macrocarpa), cuya producción es tradicional en el país, aunque actualmente está en retroceso<br />

debido a la competencia de productos alternativos.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

Las plantas medicinales son muy abundantes en Bolivia, particularmente en las zonas<br />

tropicales y subtropicales. Dentro deeste rubro, puede mencionarse los siguientes PFNM:<br />

• La quinina, que se extrae de la corteza de varias especies de Cinchona. Se consume<br />

localmente, particularmente en comunidades indígenas.<br />

• Eucaliptol, producido en microindustrias. Se consume localmente, particularmente en<br />

comunidades indígenas.<br />

• Hojas de coca (Erithroxylum coca) se consume tradicionalmente en Los Andes y valles de<br />

Bolivia. La exportación legal de hojas de coca en 1992 fue de 135 t.<br />

• Resina de Sangre de grada (Croton draconoides). Se emplea como cicatrizante,<br />

desparasitador y regulador del funcionamiento del hígado). Esta especie se extrae de los<br />

bosques ribereños del norte amazónico boliviano.<br />

• Cacao (Theobroma cacao), se utiliza también para aplicaciones medicinales.<br />

2.2 COSMETICOS<br />

En esta categoría, los PFNM del país tienen escasa participación. Sólo se encuentra dos<br />

productos de cierta relevancia, que son los siguientes:<br />

• Colorante de urucú (Bixa orellana) del trópico. Se utiliza en cosmética y como repelente de<br />

mosquitos.<br />

• Aceite de castañas. Se emplea como base para elaborar cremas y jabones.<br />

2.3 ALIMENTACION<br />

Dentro de los PFNM de origen vegetal, algunos tienen importancia económica, tales como la<br />

pulpa de fruta y el palmito de varias palmeras. Dentro de estos productos cabe destacar los<br />

siguientes:<br />

33


• El pejibay (Bactris gassipaes), cuya producción en plantaciones agroforestales ha dado<br />

muy buenos resultados. .<br />

• El asaí (Euterpe precatoria), que tiene un potencial de producción de 42.000 t de palmitos<br />

en bosques naturales, de las cuales se exporta 528 t (con un valor de 1,93 millones de<br />

US$). El mercado de este producto puede incrementarse hacia Francia, EEUU, Brasil y<br />

otros países.<br />

• La castaña (Bertholletia excelsa), que se extrae totalmente de bosques tropicales del norte<br />

amazónico de Bolivia, con una producción actual de 7.900 t y un valor de exportación de<br />

10,26 millones de US$.<br />

• La semilla de castaña se emplea para la elaboración de aceite comestible para consumo<br />

local.<br />

• El cacao (Theobroma cacao), abundante en los bosques ribereños del Noroeste del país.<br />

Se produce en plantaciones monoespecíficas y agroforestales (particularmente laderas<br />

andinas de Alto Beni en La Paz). En 1993 las exportaciones de cacao alcanzaron 1.380 t,<br />

con un valor de 1,65 millones de US$. La mitad del cacao es destinado a la producción de<br />

mantequilla y polvo de cocoa instantáneo. La producción de cocoa en 1997 fue de 4.000 t.<br />

Dentro de las frutas comestibles, muchas especies tropicales y subtropicales tienen gran<br />

importancia para la dieta de las comunidades locales. Dentro de éstas, puede mencionarse las<br />

siguientes:<br />

• Cedrillo (Spondias mombin), extraída de bosques naturales y pequeñas plantaciones.<br />

• El cayú (Anacardium occidentale), producido en plantaciones, huertos familiares y<br />

agroforestería.<br />

• El achachairú (Rheddia spp). Producido naturalmente y en huertos familiares.<br />

• El guapurú (Myrciaria cauliflora). Producido naturalmente y en huertos familiares.<br />

• El Bi (Genipa americana). Producido naturalmente y en huertos familiares.<br />

• La goyaba (Pixidium goyava)<br />

• El cupuazú (Theobroma grandifolium), producido en huertos familiares.<br />

• Frutos del nui (Pseudolmedia laevis). Extraída de bosques naturales.<br />

• Paquió (Hymenea courbaril). Extraída de bosques naturales.<br />

• Aguaí (Pouteria caimito). Extraída de bosques naturales.<br />

• Bacurí (Platonia insignes). Extraída de bosques naturales.<br />

Otro PFNM que cabe mencionar es la harina de semillas de algarrobo (Prosopsis spp), que se<br />

extrae naturalmente de los bosques secos y son bastante utilizadas en plantaciones y en<br />

agroforestería.<br />

Uno de los PFNM que reviste gran importancia económica en Bolivia es la extracción del<br />

palmito de Asaí. El palmito es extraído de los bosques amazónicos de tierra firme, bosques<br />

montanos, bosques ribereños, planicies anegadas y bosques secundarios de tierra firme.<br />

La extracción se realiza sin planes de manejo. El árbol de assaí es cortado y transportado<br />

hasta las carreteras principales, en donde es distribuida a una planta procesadora. El precio de<br />

comercialización del palmito en 1993 fue de 3,7 US$/kg (cada palmito pesa aproximadamente<br />

0,4 kg). El ingreso bruto de la fábrica es de aproximadamente 10.360 US$, con una inversión<br />

de 2.520 US$ para la adquisición de materia prima. En la tabla siguiente se presenta los<br />

ingresos por exportación de palmitos en conserva.<br />

34


INGRESOS POR EXPORTACIÓN DE PALMITOS EN CONSERVA<br />

Año Exportación (t) Valor (US$) Precio (US$/kg)<br />

1981 18,840 35.301 1,87<br />

1985 11,002 10.000 0,90<br />

1990 249,140 511.254 2,05<br />

1991 282,000 705.000 2,50<br />

1992 304,000 836.000 2,75<br />

1993 528,000 1.927.862 3,65<br />

Fuente: Dirección de Comercio Exterior Bolivia. CONSULTA EXPERTOS SOBRE PRODUCTOS FORESTALES NO<br />

MADEREROS PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. FAO. SERIE FORESTAL Nª1. SANTIAGO-CHILE-1995.<br />

El palmito producido en el norte de Bolivia es exportado a Brasil y Francia vía Brasil.<br />

La extracción de palmito es realizada por zafreros, obteniendo un promedio de 15 US$/día, que<br />

representa el ingreso equivalente a 3 días de trabajo en otra actividad. La estabilidad del<br />

trabajo depende de la disponibilidad de materia prima, la demanda por el producto y el precio<br />

de exportación.<br />

El valor cancelado al productor es bueno. Este valor está favorecido por las cortas distancias<br />

entre la industria procesadora y la fuente de materia prima, y también con lo regular de las vías<br />

de extracción.<br />

La extracción del palmito con plantaciones de palmeras de rápido crecimiento (Bactris gasipaes<br />

y Euterpe oleracea, por ejemplo) en sistemas agroforestales constituye una una alternativa<br />

para impulsar el desarrollo local de comunidades indígenas 1 .<br />

Otro PFNM de gran importancia económica en Bolivia es la castaña, nuez de Brasil, almendra o<br />

nuez de Amazonía (Bertholletia excelsa). Cada árbol produce unos 250 frutos en promedio,<br />

cada uno de los cuales contiene unas 17 semillas. La nuez tiene alto valor nutritivo y se<br />

consume en fresco o elaborada (bombones con chocolate, repostería, helados y aceites). Tiene<br />

también alto uso para la elaboración de cosméticos finos y jabones. La cáscara es utilizada<br />

como fuente energética y su madera es muy cotizada para aserrado.<br />

La cosecha se realiza en invierno (entre diciembre y abril) por temporeros que se desplazan<br />

hasta los lugares de cosecha. La técnica empleada es el acopio del fruto, apertura con<br />

machete, extracción de la semilla y transporte hasta el centro de acopio. El rendimiento del<br />

zafrero depende de la densidad de los árboles, cantidad de fruto/árbol y distancia del área de<br />

producción hasta el centro de acopio. En media, una persona produce 3 cajas/día 2 .<br />

Hasta 1982, la producción de castañas de Bolivia era responsable del 60% del abastecimiento<br />

de las procesadoras brasileñas. Actualmente, los castañeros brasileños, debido a los bajos<br />

precios ofrecidos por las procesadoras brasileñas, están comercializando la castaña en cáscara<br />

para las procesadoras bolivianas, en su gran mayoría por contrabando.<br />

Históricamente, la producción mundial de castañas viene siendo dominada por Brasil. Bolivia<br />

ocupa el segundo lugar dentro del mercado de exportación, con una media del 18% del<br />

mercado mundial (de 6.000 ton) con exportaciones mínimas de 2.095 en 1981 y máxima de<br />

10.800 t en 1992. En la tabla siguiente se presenta las exportaciones de castaña. El 45% de<br />

las castañas sin cáscara el exportado a EEUU desde 1990.<br />

1 Plantaciones de Bactris gasipaes (con una densidad de 81 plantas/ha) asociada a Theobroma grandiflorum y Bertholletia excelsa<br />

en la región de Acre, Brasil, produjo a los dos años 300 kg de palmito, representando un ingreso bruto de 1.200 US$/ha en cada<br />

zafra (Amazonia, 1993).<br />

2 Las cajas de colecta pesa 20 kg. También se usa la barrica de 66 kg.<br />

35


EXPORTACIONES DE CASTAÑAS<br />

Año Volúmenes (t) Valor (miles de US$)<br />

1981 2.095 2.541<br />

1985 5.474 1.437<br />

1990 9.288 15.630<br />

1991 7.498 11.502<br />

1992 10.800 10.944<br />

1993 7.900 10.260<br />

Fuente: boletín estadístico del Banco central de Bolivia (citado por López, 1993). Cámara de<br />

Exportadores de Castaña de Riberalta. CONSULTA EXPERTOS SOBRE PRODUCTOS<br />

FORESTALES NO MADEREROS PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. FAO. SERIE<br />

FORESTAL Nª1. SANTIAGO-CHILE-1995.<br />

La producción de castañas beneficia de manera muy reducida a los cosechadores. Estos se<br />

mantienen con préstamos o anticipos, generalmente en especies (víveres, productos de<br />

abastecimiento y hasta productos electrónicos), los que pagan con producción. Los<br />

cosechadores quedan por lo general endeudados o con saldos reducidos debido a los<br />

sobreprecios impuestos por los productos de primera necesidad.<br />

Los barraqueros se enfrentan a la dificultad de encontrar financiamiento con intereses<br />

aceptables, dificultando la planificación formal de la cosecha (infraestructura, contratación de<br />

zafreros, abastecimiento de víveres, extracción y transporte).<br />

Los empresarios están sometidos al sistema de ventas a futuro para poder disponer de<br />

capitales inmediatos y financiar las cosechas a través de los barraqueros. Los resultados son<br />

desfavorables cuando baja el precio internacional.<br />

El precio pagado al productor en la zafra de 1993 varió de 2,15 a 5 US$/caja de 22 kg de<br />

castaña en cáscara. A los zafreros que entregaban al centro de recolección se les canceló<br />

2,15 US$/caja, en tanto que a los “campesinos libres” que comercializaron el producto en la<br />

fábrica se les canceló 4,75US$/caja en promedio.<br />

La extracción de aceite de copaibo (Copaifera duckei) se realiza en los bosques húmedos<br />

tropicales y subtropicales de las regiones centro oriente y norte de Bolivia. Se extrae una<br />

oleoresina exudada de la madera, incolora, que al contacto con el aire se torna de color marrón<br />

rojizo. Esta oleoresina es utilizada para fabricación de medicinas, barnices y otros productos.<br />

Se distribuye en 2.129.140 ha, con una población de 3.582.769 árboles. La densidad media es<br />

de 10 árboles/ha. La producción media es de 5 l/árbol/año, con un potencial natural estimado<br />

de 17.913.845 l/año.<br />

El producto está orientado principalmente al mercado nacional. La demanda externa ha<br />

aumentado, particularmente de Brasil, quien compra 8 t/mes de aceite explotado en Acre y<br />

Rondonia.<br />

El precio ofrecido al extractivista en Brasil es de 1,7 US$/l. Para su comercialización, el precio<br />

fue de 3,25 US$/l (mayo 1994) puesto en puerto.<br />

La técnica utilizada por las poblaciones originarias consiste en realizar dos perforaciones en el<br />

árbol, de profundidad igual al radio: una a 1,5 m y la otra a 5 m de altura. Desde la perforación<br />

superior se introduce aire que facilita el descenso de la oleoresina concentrada en la parte<br />

apical. Después de colectado, ambas perforaciones se tapan con tarugos.<br />

36


Los campesino, en tanto, extraen la oleoresina realizando un corte profundo en forma de cuña,<br />

a través del cual fluye la oleoresina permanentemente y termina por debilitar y matar al árbol.<br />

De la semilla de la palma cusi (Orbignya phalerata) se extrae el aceite de cusi, utilizado para la<br />

elaboración de cremas, shampú, medicinas y también como alimento. De la pulpa del fruto de<br />

esta palma se fabrica harina para consumo humano y animal. Finalmente, el tallo de la palma<br />

se utiliza para cosechar palmitos comestibles.<br />

El cusi se extiende sobre una superficie de 2.346.800 ha, con una población media de<br />

14.080.800 individuos. La densidad promedio es de 6 plantas/ha (DHV, 1993).<br />

2.4 FORRAJE<br />

Hay muchos PFNM de importancia forrajera, dentro de las cuales cabe mencionar las<br />

siguientes:<br />

• Hojas de algarrobo (Prosopis spp).<br />

• Hojas de chamba (Leucaena leucocephala). Planta leguminosa fijadora de nitrógeno. Se<br />

utiliza mucho en plantaciones, sistemas agroforestales y sistemas silvopastorales.<br />

Dentro de las plantas plantas forrajeras, hay dos especies de leguminosas fijadoras de<br />

nitrógeno, que se utilizan mucho en plantaciones, sistemas agroforestales y sistemas<br />

silvopastorales, puede mencionarse las siguientes:<br />

• Mucuna (Stizolobium aterrinum).<br />

• Kudzú (Pueraria phaseloide).<br />

2.5 COLORANTES Y TANINOS<br />

Uno de los PFNM de importancia es el colorante aditivo extraído de la semilla de achiote (Bixa<br />

orellana), producido en plantaciones, huertos familiares y sistemas agroforestales. Tiene<br />

importancia para el consumo local y el mercado internacional.<br />

El colorante de achiote se extrae de la semilla del achiote (Bixa orellana), que es un arbusto o<br />

árbol pequeño que se cultiva en la región de la Amazonía. Al año 1993 se contaba con 84 ha<br />

de cultivo de achiote, con una densidad de 400 plantas/ha y una producción media 2.000 kg/ha.<br />

Ello permite estimar una oferta de 160.000 kg de semilla.<br />

El sistema de cosecha se inicia 2 años después de la plantación, con una producción inicial de<br />

2 kg/planta 3 . El procedimiento consiste en la apertura del fruto y eliminación del pericarpio<br />

(manualmente o con maquinaria), limpieza, secado al sol y almacenamiento.<br />

EEUU constituye el mercado más importante de este producto, con un consumo de 2 t/año. El<br />

consumo regional se estima en 18.000 t/año.<br />

El precio de exportación es variable: 800 US$/t puesto en Riberalta (IPHAE, 1994). En 1992,<br />

Bolivia exportó 34.481 kg de semilla, y en 1993 exportó 19.200 kg<br />

3 Los rendimientos son variables, y van desde 600 kg/ha hasta 4.500 kg/ha (Batista et al, 1988). Otros autores citan rendimientos<br />

de 1.500 a 2.000 kg/ha, dependiendo de la fertilidad del suelo (Sánches, 1965 y Barrueto, 1974).<br />

37


2.6 UTENSILIOS, ARTESANIAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION<br />

En esta categoría destaca la alta oferta de los bosques tropicales en utensilios y materiales de<br />

construcción, particularmente proporcionados por palmeras.<br />

• Marfil vegetal de la palma marfil (Phytelephas macrocarpa) tiene gran potencial para la<br />

elaboración de utensilios y artesanías, particularmente botonería. El marfil vegetal tuvo gran<br />

importancia durante el siglo XIX y principios del siglo XX, aunque actualmente se encuentra<br />

deprimido debido a los productos sustitutos.<br />

• Hojas de jatata (Geomona sp). Se emplea para el techado de casas.<br />

• Hojas de palmeras subtropicales y del trópico premontano para el techado de casas.<br />

2.7. EXUDANTES<br />

En esta categoría el PFNM de mayor relevancia en Bolivia es la extracción de látex de siringa<br />

(Hevea brasiliensis), que se extrae de la exudación de la corteza del árbol de siringa. El látex<br />

es utilizado para la fabricación de llantas, guantes, preservativos masculinos y otros productos.<br />

En 1994, el inventario forestal de la región amazónica del país determinó un potencial de 29,5<br />

millones de plantas de siringa. Las zonas de mayor densidad de árboles (entre 12 a 18<br />

árboles/ha) se encuentran en las áreas de influencia de los ríos Orthon, Abuna y Manú, con<br />

una capacidad para producir entre 15 y 30.000 t/año de látex.<br />

El mercado de látex boliviano es Brasil, quien lo comercializa como producto brasileño en forma<br />

de bolacha, laminado o sernamby (López, 1993). Toda la producción de látex proviene de<br />

bosques naturales. Las escasas plantaciones no rinden no tienen buen rendimiento comercial.<br />

En el cuadro siguiente se presenta las exportaciones de látex.<br />

EXPORTACIONES DE LÁTEX<br />

Año Volumen (t) Valor (US$)<br />

1981 1.488 3.240.000<br />

1985 2,242 510.000<br />

1990 1,859 2.000.000<br />

1991 1,048 1.000.000<br />

1992 0,067 63.441<br />

1993 0,051 48.782<br />

Fuente: Banco central de Bolivia (citado por López, 1993). Cámara de Exportadores de Castaña de<br />

Riberalta. CONSULTA EXPERTOS SOBRE PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS PARA<br />

AMERICA LATINA Y EL CARIBE. FAO. SERIE FORESTAL Nª1. SANTIAGO-CHILE-1995.<br />

La extracción se realiza en dos épocas del año. Las actividades más importantes son: apertura<br />

de sendas hacia los árboles, marcado de árboles, rayado de árboles (cortes sobre la corteza en<br />

forma de “V” o líneas diagonales a la dirección del fuste). La producción del día se deposita en<br />

moldes, requiriéndose 12 a 15 días para su coagulación. Un siringuero produce<br />

aproximadamente 10 kg/día de látex.<br />

El siringuero vende su látex a intermediarios, a 0,43 US$/kg. Este le otorga a cambio productos<br />

de primera necesidad, a precios 100% más caros que en los mercados urbanos. El<br />

intermediario comercializa el látex a 1 US$/kg en los mercados brasileños.<br />

38


3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

Los animales vivos constituyen un rubro importante dentro de la producción de PFNM de<br />

Bolivia. El objetivo de producción es la investigación biomédica, y la comercialización como<br />

mascotas. Dentro de la comercialización de animales vivos, cabe destacar los siguientes:<br />

Animales mamíferos destinados a investigación biomédica:<br />

• Aotus spp;<br />

• Saimiri spp;<br />

• Cebus spp;<br />

• Alouatta spp;<br />

Mamíferos y aves para comercialización como animales vivos:<br />

• Lagothrix lagotricha (mamífero)<br />

• Ara spp (ave)<br />

• Aratinga spp (ave)<br />

• Brotogeris spp (ave)<br />

• Pionites spp (ave)<br />

• Amazona spp (ave)<br />

• Emberizinae (ave)<br />

3.2 ANIMALES DE CAZA MENOR (LAGOMORFOS Y OTROS)<br />

Los animales mamíferos y reptiles que constituyen una fuente alimentaria son los siguientes:<br />

• Cebus spp (mamífero)<br />

• Tapirus terrestris (mamífero)<br />

• Tayassu pecari (mamífero)<br />

• Mazama americana (mamífero)<br />

• Agouti paca (mamífero)<br />

• Podocnemis expansa (reptil)<br />

• Podocnemis unifilis (reptil)<br />

3.3 CUEROS Y PIELES<br />

En esta categoría, las especies de animales mamíferos y reptiles para producción de pieles y<br />

cueros son las siguientes:<br />

• Lutra longicaudis (mamífero)<br />

• Pteronura brasiliensis (mamífero)<br />

• Leopardus paradalis (mamífero)<br />

• Panthera onca (mamífero)<br />

• Tayassu pecari (mamífero)<br />

• Mazama americana (mamífero)<br />

• Hydrochaeris hydrocaeris (mamífero)<br />

• Caiman crocodilis (reptil)<br />

• Malanosuchus niger (reptil)<br />

39


• Boa constrictor (reptil)<br />

• Eunectes murinus (reptil)<br />

3.4 COLORANTES<br />

Colorante rojo de hembras preñadas de cochinilla (Dactilopius coccus). Producto alternativo<br />

para colorear alimentos. En 1992, se exportó 400 kg de este producto.<br />

40


Categoría<br />

ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Importancia Nombre comercial<br />

y vernáculo<br />

Especies Parte utilizada<br />

Hábitat Fuente Destino<br />

Alimentación 1 Asaí<br />

Alimentación 1 Castaña<br />

Alimentación 3 Aceite de cusi<br />

Alimentación 3 Cedrillo<br />

Alimentación 3 Cayú<br />

Alimentación 1 Castaña<br />

Alimentación 2 Cacao<br />

Euterpe<br />

precatoria<br />

Bertholletia<br />

excelsa<br />

Orbignya<br />

phalerata<br />

Spondias<br />

mombin<br />

Anacardium<br />

occidentale<br />

Bertholletia<br />

excelsa<br />

Theobroma<br />

cacao<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Fr, yemas BN S<br />

se BN S I<br />

fr BN S<br />

fr BN - P S – C N<br />

fr P C N<br />

se BN S I<br />

41<br />

N, I<br />

S – C I<br />

Alimentación 3 Achachairú Rheddia sp fr BN – P S – C N N/D<br />

Alimentación 3 Guapurú<br />

Myrciaria<br />

cauliflora<br />

fr BN – P S – C N<br />

N/D<br />

Cantidad, valor Referencias<br />

Producción<br />

palmito año<br />

1993: 528 t<br />

Monto<br />

exportación<br />

año 1997:<br />

US$ 1,93<br />

millones<br />

Año 1993:<br />

• Producción:<br />

7.900 t<br />

Año 1997:<br />

• Producción:<br />

24.000 t<br />

• Monto: US$<br />

30 millones<br />

N/D<br />

N/D<br />

N/D<br />

Año 1993:<br />

• Producción:<br />

7.900 t<br />

• Monto: US$<br />

10.260<br />

millones US$<br />

Año 1993:<br />

• Producción:<br />

1.380 t<br />

• Monto: US$<br />

1,65 millones<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.


Alimentación 3 Bi<br />

Genipa<br />

americana<br />

fr BN – P S – C N<br />

N/D<br />

Alimentación 3 Goyaba Pixidium goyava fr P C N N/D<br />

Alimentación 3 Cupuazú<br />

Theobroma<br />

grandifolium<br />

fr P C N<br />

N/D<br />

Alimentación 3 Nui<br />

Pseudolmedia<br />

laevis<br />

fr BN S N<br />

N/D<br />

Alimentación 3 Paquió<br />

Hymenae<br />

courbaril<br />

fr BN S N<br />

N/D<br />

Alimentación 3 Aguaí Pouteria caimito BN S N N/D<br />

Alimentación 3 Bacurí Platonia insignes BN S N N/D<br />

Alimentación 1 Aceite de cusi<br />

Medicinal 3 Asaí<br />

1 Coca<br />

Orbignya<br />

phalerata<br />

Euterpe<br />

precatoria<br />

Erithroxylum<br />

coca<br />

se BN S N, I<br />

ho) BN S N<br />

Ho O (cultivo) c I<br />

Medicinal 2 Aceite de copaibo Copaifera duckei ai BN S N, I<br />

Forraje 2 Algarrobo Prosopis spp ho BN<br />

Forraje 2 Chamba<br />

Forraje 2 Mucuna<br />

Forraje 2 Kudzú<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

1, 2<br />

Colorante de<br />

achiote<br />

2 Palma cusi<br />

2 Asaí<br />

Leucaena<br />

leucocephala<br />

Stizolobium<br />

aterrinum<br />

Pueraria<br />

phaseloide<br />

ho BN<br />

ho BN<br />

ho BN<br />

42<br />

S, P, O<br />

(agroforestería)<br />

S, P, O<br />

(agroforestería)<br />

S, P, O<br />

(agroforestería)<br />

S, P, O<br />

(agroforestería)<br />

Bixa orellana se BN – P C N – I<br />

Orbignya<br />

phalerata<br />

Euterpe<br />

precatoria<br />

ho BN S N<br />

ho BN S N<br />

N<br />

N<br />

N<br />

N<br />

Exportación de<br />

semilla año 1992:<br />

10 t<br />

N/D<br />

N/D<br />

Exportación año<br />

1992: 135 t<br />

Año 1994:<br />

• Precio<br />

interno: 18,4<br />

US$/l<br />

• Precio<br />

mercado<br />

exterior: 3,25<br />

US$/l en puerto<br />

N/D<br />

N/D<br />

N/D<br />

N/D<br />

Año 1993:<br />

• Exportación:<br />

19 t<br />

• Monto:<br />

15.200 US$<br />

N/D<br />

N/D<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.<br />

Consulta Expertos<br />

Sobre PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.


materiales de<br />

construcción<br />

Exudantes 1 Látex de siringa<br />

Perfumes y<br />

cosméticos<br />

1 Castaña<br />

Animales vivos 3 Diversas especies<br />

Animales de caza<br />

menor<br />

(lagomorfos y<br />

otros)<br />

2 Diversas especies<br />

Hevea<br />

brasiliensis<br />

Bertholletia<br />

excelsa<br />

Mamíferos:<br />

- Aotus spp;<br />

- Saimiri spp;<br />

- Cebus spp;<br />

- Alouatta spp<br />

-Lagothrix<br />

lagotricha<br />

aves:<br />

- Ara spp<br />

- Aratinga spp<br />

- Brotogeris spp<br />

- Pionites spp<br />

- Amazona spp<br />

- Emberizinae<br />

Mamíferos:<br />

- Cebus spp<br />

- Tapirus<br />

terrestris<br />

- Tayassu pecari<br />

- Mazama<br />

americana<br />

- Agouti paca<br />

Reptiles:<br />

- Podocnemis<br />

expansa<br />

- Podocnemis<br />

unifilis<br />

Cueros y pieles 2 Diversas especies Mamíferos:<br />

- Lutra<br />

la BN S I<br />

se BN S I<br />

animales y subproductos de animales<br />

ae BN, O (criaderos)<br />

43<br />

S, O (animales de<br />

criaderos)<br />

ae BN S N<br />

Piel<br />

BN, O (cuerpos de<br />

agua, pantanos y<br />

S N<br />

I<br />

Año 1993:<br />

• Producción:<br />

51 t<br />

• Monto:<br />

48.782 US$<br />

Año 1993:<br />

• Producción:<br />

7.900 t<br />

• Monto:<br />

• US$ 10.260<br />

Consulta Expertos<br />

Sobre PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Consulta Expertos<br />

Sobre PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

N/D Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.<br />

N/D Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.<br />

N/D Forest Resources<br />

Assessment


longicaudis<br />

-Pteronura<br />

brasiliensi<br />

- Leopardus<br />

paradalis<br />

- Panthera onca<br />

- Tayassu pecari<br />

- Mazama<br />

americana<br />

- Hydrochaeris<br />

hydrocaeri<br />

Reptiles:<br />

- Caiman<br />

crocodilis<br />

- Malanosuchus<br />

niger<br />

- Boa constrictor<br />

- Eunectes<br />

murinus<br />

Colorantes 1,2 Rojo de cochinilla Dactilopius<br />

coccus<br />

44<br />

otros ambientes<br />

naturales)<br />

ae BN S N, I<br />

Producción año<br />

1992: 0,4 t<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme (FRA).<br />

Working Paper 11.<br />

Rome, 1999.<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-látex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Hábitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: árboles fuera del bosque (i.e. agro forestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE BRASIL<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La Cuenca del Amazonas, que abarca no sólo Brasil, sino también otros 5 países<br />

colindantes (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), contiene el 56% de los<br />

bosques tropicales del mundo, de los cuales la mayor proporción se encuentra en<br />

Brasil. Y aunque estos bosques ocupan la mayor parte del territorio de este país<br />

(60%), otros biomas contribuyen también de forma importante a la diversidad de la<br />

flora brasileña. Estos biomas son: El Cerrado, que ocupa un tercio del territorio (23%),<br />

la Foresta Atlántica, con características semejantes a la zona amazónica (14%), y<br />

vastas áreas de vegetación arbustiva y zonas de transición dominados por palmeras<br />

de la especie babaçu (Orbygnia oleifera), que aportan el 3% restante del territorio.<br />

La Amazonía, en Brasil abarca los Estados de Pará, Amazonas, Maranhão, Goiás,<br />

Mato Grosso, Acre, Amapá, Rondônia y Roraima, abrigando la mayor parte de la<br />

biodiversidad mundial. Esta diversidad biológica es la principal riqueza de la región,<br />

encontrándose en esta unidad más del 50% de las especies de flora del planeta.<br />

Muchas de ellas comestibles, oleaginosas y medicinales. De todas las esencias<br />

farmacéuticas utilizadas actualmente por la medicina, 25% han sido extraídas de los<br />

bosques tropicales del Amazonas.<br />

La Amazonía ha sido habitada desde tiempos remotos. Se estima que a la llegada de<br />

los colonizadores europeos, en el siglo XVI, vivían en la región 4 millones de<br />

indígenas. Durante la colonización, iniciada aproximadamente en 1540, y hasta el fin<br />

de la II Guerra Mundial, la presencia humana casi no modificó la cobertura vegetal<br />

natural. Los cambios en la Amazonía con sus implicancias climáticas, ecológicas y<br />

ambientales para la región, para el continente y posiblemente para el planeta<br />

comenzaron a ocurrir a partir de mediados del siglo XX, con el desarrollo agrícola y el<br />

asentamiento de inmigrantes (Bueno, 1999).<br />

La segunda unidad fitogeográfica: El Cerrado, es una savana tropical con un tipo<br />

característico de vegetación rastrera formada principalmente por gramíneas, las que<br />

coexisten junto a árboles dispersos, bajos, tortuosos, de gruesa corteza, hojas largas<br />

y profundo sistema radicular (Novaes, 1993).<br />

El Cerrado está localizado principalmente en el Planalto Central, abarcando más de<br />

diez Estados, ocupando una área heterógenea y descontinua 4 .<br />

La flora del Cerrado es considerada la más rica entre las savanas del mundo. Se<br />

estima que existen más de 1.000 especies arbóreo-arbustivas (Eiten, 1993),<br />

endémicas. Dicha biodiversidad se estima en cerca de 1/3 de la biota brasileña y 5%<br />

de la fauna y flora mundiales (Alho, 1993).<br />

La expansión de la frontera agropecuaria afectó el Cerrado, principalmente desde<br />

1970, siendo la causa de la eliminando de alrededor del 3% de los bosques originales,<br />

ya sea para destinarlos a fines agropecuarios y/o madereros; contribuyendo además,<br />

la colonización que afectó grandes áreas. En este proceso, muchos de los PFNM<br />

4 Como área continua ocupa los Estados de Goiás, Tocantins y el Distrito Federal, parte de los Estados de Mato<br />

Grosso, Mato Grosso do Sul, Bahia, Minas Gerais, Maranhão, Piauí, Ceará, Rondônia y São Paulo. En áreas<br />

discontinuas está presente al norte de los Estados de Amapá, Amazonas, Pará y Roraima.<br />

45


fueron eliminados y sustituidos. Como consecuencia, las poblaciones que de ellos<br />

dependían se empobrecieron (May, 1999).<br />

La Foresta Atlántica, por su parte, cubre los Estados que mimitan con el Océano<br />

Atlántico, entre los cuales se encuentra: Bahía, Minais Gerais, Santa Catarina, Sao<br />

Paulo y Río de Janeiro.<br />

En esta unidad la ocupación del territorio ocurrió de forma predatoria a partir del<br />

descubrimiento, en el siglo XVI, con tasas de desforestación que se aceleraron hacia<br />

finales del siglo XX, dejando un poco más de 7% de los bosques originales como<br />

remanentes en el año 2000 (SOS Mata Atlántica, 2001).<br />

Hoy, la región hospeda 70% de la población nacional (165 millones), así como la<br />

principal parte de su complejo urbano-industrial y agroindustrias importantes.<br />

1.1 |PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

La información sobre producción de PFNM en Brasil es escasa. En general, los<br />

antecedentes corresponden a los productos comercializados, siendo la base de<br />

información más importante el Censo Agropecuario, realizado por el Instituto Brasileño<br />

de Geografía y Estadísticas (IBGE), y antecedentes aportados por algunas otras<br />

agencias estatales.<br />

Si bien existe una gran variedad de PFNM, las principales categorías se refieren a los<br />

rubros alimentación, medicinales, latex y resinas, aceites esenciales, fibras y<br />

artesanías.<br />

Entre los principales PFNM de Brasil se encuentra: Babaçu (Orbygnia oleifera),<br />

caucho (Hevea brasiliensis), yerba mate (Ilex paraguayensis), castaña de Brasil<br />

(Bertholletia excelsa), palmito y fruto de açaí (Euterpe oleracaea) y fibra y fruto de<br />

piaçava (Attalea funifera). La recolección y extracción de estos PFNM significó para<br />

Brasil entre US$ 200 a 300 millones, entre 1980 y 1990 y US$ 150 millones en 1995<br />

(Wunder, 1999).<br />

De los ingresos obtenidos por la comercialización de PFNM en 1995, la Amazonía,<br />

contribuyó con el equivalente a US$ 31 millones, concentrándose un 50% de este<br />

valor en la producción de açaí, seguido por caucho (15,4%) (Wunder, 1999).<br />

En la Amazonía los PFNM no sólo son extraídos del bosque, sino que también son<br />

cultivados. Estos cultivos representaron en 1996 un ingreso de US$ 16 millones,<br />

siendo el principal PFNM cultivado el açaí (US$ 5 millones).<br />

En el Cerrado, es posible encontrar una gran cantidad de PFNM. Una clasificación<br />

sobre especies vegetales útiles en esta región, realizada por EMBRAPA, señala la<br />

existencia de 110 especies, utilizadas o con potencial de uso, siendo las más<br />

importantes el aceite de babaçu (Orbygnia oleifera), el aceite y el fruto del pequi<br />

(Caryocar brasiliense), el fruto del araticum (Annona crassifora), la fava (Dimorphandra<br />

mollis) y la mangaba (Hacornia speciosa); la fibra de buriti (Mauritia flexuosa) y los<br />

extractos medicinales de la copaíba (Copaifera langsdorffi), candeia (Eremanthus<br />

erytropappus), arnica (Lychnophora ericoides) y Jaborandi (Pilocarpus jaborandi).<br />

En la Foresta Atlántica, un gran número de personas todavía dependen efectivamente<br />

de recolección de PFNM, sea como fuente de remedios y alimentos, como también de<br />

ingresos, siendo en esta región tres PFNM particularmente importantes: la hierba<br />

46


mate, de uso tónico y medicinal, la piaçava, fibra utilizada en la elaboración de<br />

artesanías, y el palmito, extraído de Euterpe edulis.<br />

La recolección y extracción de PFNM es realizada por una parte considerable de la<br />

población. Si bien, se admite la inexistencia de datos precisos sobre el número de<br />

personas que realizan esta práctica, se reconoce que este número es<br />

sorprendentemente alto. Se calcula que sólo en la Amazonia, aproximadamente 1,5<br />

millones de personas dependen de los PFNM para su manutención y subsistencia.<br />

Por tratarse de una actividad complementaria, ninguno de los PFNM, inclusive los<br />

mejores en términos de exportación, domina el ingreso anual de las familias rurales<br />

(Schwartzman, 1994).<br />

La recolección y extracción de PFNM se realiza ya sea en tierras privadas, en tierras<br />

públicas, generalmente utilizadas en régimen comunal por las comunidades locales.<br />

En las primeras, el potencial económico de los PFNM ha generado recurrentes<br />

conflictos entre las familias que colectan estos productos y los proprietarios de la<br />

tierra, quienes impiden la entrada de estas personas a sus propiedades.<br />

Son pocas las acciones públicas orientadas a fomentar y viabilizar la explotación<br />

sustentable y la comercialización de los PFNM, así como también son casi inexistentes<br />

normas que regulen la explotación y mercado de estos productos. Estos problemas<br />

aunados a la poca información sobre su adecuada explotación, ha hecho que muchos<br />

de ellos sean extraídos de forma clandestina y predatoria.<br />

2.1 PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1.1 MEDICINALES<br />

Las plantas medicinales son muy abundantes en Brasil, dada la riqueza de su flora<br />

nativa, encontrándose estas plantas en los tres biomas más importantes: Amazonía,<br />

Cerrado y Foresta Atlántica.<br />

En la Foresta Atlántica la principal especie es la hierba mate, en el Cerrado son: la<br />

fava, jaborandi, arnica, candeia y pequi; y en la Amazonía: copaíba y uña de gato.<br />

Hierba mate<br />

La hierba mate (Ilex paraguayensis), es una de las bebidas calientes más populares<br />

en el Cono Sur, cuyo consumo está profundamente enraizado en las costumbres<br />

locales desde tiempo de los Incas.<br />

La hierba mate se encuentra en los Estados del sur de Brasil, en el oeste de Mato<br />

Grosso, en la provincia de Misiones en Argentina y en el este del Paraguay.<br />

Esta especie crece espontáneamente en asociación con pino araucaria (Araucaria<br />

angustifolia) en los bosques subtropicales del sur del país, desde Rio Grande do Sul<br />

hasta Sao Paulo.<br />

47


El árbol posee un tallo de color grisáceo, generalmente con 20 a 25 cm de diámetro,<br />

pudiendo llegar a los 15 metros de altura. Las hojas miden generalmente de ocho a<br />

diez centímetros de largo por cuatro a cinco de ancho.<br />

Las especies de hierba mate pertenecientes al género Ilex, nativo del Brasil, son<br />

ampliamente cultivadas actualmente. Sin embargo, en el sur del país la mayor parte de<br />

la materia prima proviene de herbales nativos. El manejo en las áreas de extracción<br />

nativa y en las plantaciones en sistemas agroforestales, hace un gran aporte a la<br />

economía regional y conlleva beneficios ambientales significativos. Se estima que la<br />

extracción de la hierba mate involucra 180 mil propiedades rurales, la mayoría<br />

familiares.<br />

La producción anual de hierba mate en el país es de aproximadamente 355 mil<br />

toneladas (IBGE, 1996), con un valor final de mercado de aproximadamente US$ 200<br />

millones. De este total se exportan 32 mil toneladas (datos de 1997) con un precio<br />

medio de US$ 1.406/t, teniendo como principal destino Uruguay. Actualmente, la<br />

hierba mate está siendo exportada también a Estados Unidos, Europa y Japón como<br />

un producto de alimentación natural y medicinal, dados su alto valor nutritivo, pues<br />

contiene betacaroteno (vitamina A), vitaminas B1, B12 y vitamina C, y sus propiedades<br />

estimulantes, diuréticas y digestivas.<br />

El mercado doméstico de hierba mate está fuertemente centralizado en el sur de<br />

Brasil, particularmente en Río Grande del Sur, el que en 1990 absorvió un 60% del<br />

consumo doméstico (117 mil toneladas). Paraná, es el segundo mayor consumidor<br />

(17%) y Santa Catarina, el tercero (13%). El resto es canalizado a otros Estados.<br />

A pesar de su importancia económica, la industria de procesamiento de la hierba-mate<br />

es bastante rudimentaria. Los productores organizan el procesamiento primario y la<br />

comercialización a través de cooperativas municipales. La industria secundaria de<br />

procesamiento está fragmentada y no se ha modernizado para adaptarse a los<br />

parámetros de calidad más exigentes.<br />

El procesamiento primario, realizado a nivel del productor, involucra corte, secado y<br />

trilla.<br />

Se calcula que existen 725 empresas procesadoras secundarias en Brasil (Maia de<br />

Andrade, 1999). Estas empresas clasifican, tratan y empacan las hojas<br />

preprocesadas. Las 13 mayores empresas son responsables del 70% de las<br />

exportaciones brasileñas.<br />

Una preocupación de la industria de hierba mate es la necesidad de mejorar la<br />

tecnología de producción y la sustitución de árboles nativos por plantaciones.<br />

La plantación de árboles de hierba mate, es un agente recuperador de suelos. Esta<br />

característica junto a su buen retorno financiero, hace de la hierba mate un valioso<br />

cultivo.<br />

Para prevenir riesgos sanitarios, garantizar patrones de calidad y preservar las áreas<br />

con hierba mate, la actual legislación, establece normas que abarcan desde la<br />

recolección hasta el producto final. Las normas son determinadas por el Ministerio de<br />

Salud, Ministerio de Hacienda, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales Renovables (IBAMA) y por las respectivas Secretarías de Estado de la<br />

Agricultura y de Abastecimento (Maia de Andrade, 1999).<br />

48


La fava<br />

La fava (Dimorphandra mollis) es un árbol que mide hasta 15 metros de altura, cuyo<br />

fruto es rico en bioflavonoides (rutina y quercetina), por lo cual es muy demandado por<br />

la industria farmaceútica por su aplicación en el tratamiento de várices, hemorroides y<br />

hemorragias pulmonares, intestinales, nasales y de las encías (Gomes, 1998).<br />

Se estima una utilización de aproximadamente 20.000 toneladas de fava fresca por<br />

año, de los cuales se obtiene cerca de 800 toneladas anuales de rutina (ingrediente<br />

activo), un 95% de las cuales se destinan al mercado internacional. Entre los países<br />

compradores (18 en total) los mayores son Bélgica, Alemania, Japón y los Estados<br />

Unidos (Gomes, 1998) 5 .Los ingresos obtenidos por la exportación de rutina se<br />

calculan en US$12 millones.<br />

Las 20.000 toneladas de fava extraídas anualmente provienen de ocho Estados,<br />

siendo los principales: Maranhao (30%), Piauí (28%) y Minas Gerais (23%).<br />

La fava es recolectada principalmente por trabajadores rurales y pequeños<br />

productores familiares, siendo comercializada a través de una cadena que incluye<br />

además de los colectores, intermediarios locales y regionales, hasta llegar a las<br />

industrias de procesamiento. Existen también asociaciones de colectores que<br />

comercializan directamente la fava a las processadoras. Estas asociaciones son<br />

apoyadas por Organizaciones No Gubernamentales (ONG).<br />

Actualmente están siendo desarrolladas investigaciones, tanto por empresas privadas<br />

como por instituciones gubernamentales. Estas últimas, centradas en estudios de<br />

regeneración natural y tratamiento de semillas, las que pueden contribuir al<br />

establecimiento de plantaciones o al manejo racional de la especie.<br />

Jaborandi<br />

Como Jaborandi, se denominan varias especies del género Pilocarpus, entre los<br />

cuales sobresalen P. Jaborandi, P. pinnatifolius, P. micropfillus y P. cearenzis. Se trata<br />

de pequeños árboles, de cuyas hojas coriáceas se extrae un alcaloide de aplicación<br />

terapéutica, denominado pilocarpina, el cual es utilizado en oftalmología para atenuar<br />

los síntomas del glaucoma.<br />

El Estado productor de Jaborandi por excelencia es Maranhão donde se encuentra<br />

una fábrica de la industria farmacéutica Merck, el que se inició en el cultivo de la<br />

especie (Gomes, 1998).<br />

La producción media de hojas de Jaborandi entre 1990 y 1995 fue de 1.791 toneladas<br />

por año, entre extracción y cultivo.<br />

Arnica<br />

Arnica Candeia, candieiro o pau candeia, son los nombres locales del género<br />

Lychnophora, entre los cuales sobresalen L. ericoides, L. proteaeformis, L. cinerea y<br />

L. trichocarpha.<br />

5 Las industrias que procesan la fava precisan de 10kg. de fava seca para producir 1kg. de rutina, siendo la proporción<br />

entre fruto verde y fruto seco de aproximadamente 2:1.<br />

49


El nombre de candeia deriva del uso común de los tallos de la planta como antorcha o<br />

candela. Este es un arbusto de hasta tres metros de altura, endémico de regiones<br />

montañosas (Leitão Filho y Semir, 1979), muy utilizado popularmente por sus<br />

propiedades medicinales, principalmente anti-inflamatorias.<br />

Para este tratamiento es utilizada toda la planta, ya sea en infusión alcohólica o en<br />

pomadas para aplicación sobre contusiones.<br />

Candeia<br />

La candeia (pau de candeia, enciende candeia) de la especie Eremanthus<br />

erytropappus, es un árbol de tamaño pequeño a medio, de hasta 10 metros de altura,<br />

el cual es encontrado, principalmente en el Cerrado, en áreas de campo y pastos<br />

abiertos, en altitudes de aproximadamente 1.000 metros, y en suelos pobres. En estas<br />

áreas se reproduce rápidamente debido a la facilidad de dispersión de sus semillas.<br />

A pesar de que su madera es dura y resistente, la especie es utilizada principalmente<br />

para la extracción de un aceite esencial, cujo principio activo es el alfa-bisabol, del cual<br />

se extraen varios productos utilizados por las industrias farmacéutica y de cosméticos.<br />

Como medicamento, exhibe propiedades antiflogísticas, antibacterianas, antimicóticas,<br />

dermatológicas y espasmódicas. El alfa-bisabol es vendido a US$ 160,00 el litro para<br />

industrias de Alemania y Japón.<br />

Pequi<br />

El fruto del pequi (Caryocar brasiliense), es recolectado por las familias rurales de la<br />

zona de el Cerrado, tanto para consumo como para comercialización. Son diversos los<br />

usos y los productos que se elaboran a partir del pequi. Entre ellos, destaca la<br />

preparación de aceites y jarabes para el tratamiento de enfermedades, además de la<br />

elaboración de alimentos y el licor de pequi.<br />

El té de las hojas sirve para enfermedades del hígado y es utilizado también para<br />

regularizar el flujo menstrual (Siqueira, 1982).<br />

El aceite, subproducto extraído de la pulpa de pequi, es utilizado en la preparación de<br />

productos para el tratamiento de enfermedades respiratorias, siendo utilizado también<br />

como bálsamo para tratar casos de reumatismo e inflamaciones producidas por<br />

golpes.<br />

La extracción del aceite es hecha de manera artesanal principalmente por los<br />

colectores de pequi. No se dispone de datos sobre la producción, pero se sabe que es<br />

limitada debido a que no existen formas adecuadas de almacenar el fruto, por el bajo<br />

precio recibido por los productores y debido a la baja productividad de la tecnologia.<br />

Esto último es considerado lo más relevante, pues actualmente la fabricación de aceite<br />

consume mucha leña, frutos y tiempo. Con la tecnología utilizada, para producir 2 litros<br />

de aceite son necesarias aproximadamente de 10 a 12 horas y 48 docenas de fruto.<br />

Copaíba<br />

La Copaíba (Copaifera officinalis), pertenece a un género con más de 25 especies, la<br />

mayoría encontradas en América del Sur. En Brasil, C. officinalis está presente en la<br />

región amazónica en los Estados de Acre, Rondônia y Amazonas, y en Roraima y<br />

norte de Mato Grosso.<br />

50


Entre los usos más comunes del producto, merece atención el uso medicinal, en<br />

afecciones pulmonares, como purgante y bálsamo para tratamiento de asma; además<br />

es antiséptico, anti-reumático, expectorante, laxante y contraceptivo; y también es<br />

utilizado en el tratamiento de enfermedades venéreas y lesiones epidérmicas.<br />

Uña de gato<br />

La uña de gato, es una planta trepadora de la especie Uncaria tomentosa, la más<br />

eficaz de las especies existentes; la cual ha destacado internacionalmente debido a<br />

sus propiedades como activador del sistema inmunológico, siendo muy eficaz en el<br />

tratamiento de enfermedades como el cáncer, candidíase, herpes genital y SIDA,<br />

debido a que aumenta la capacidad de defensa del organismo, englobando y<br />

digiriendo microbios nocivos o algún cuerpo extraño.<br />

Sus propiedades terapéuticas incluyen también efectos: anti-tumoral, anti-inflamatorios<br />

y propiedades antioxidantes; además de ser utilizado en el tratamiento de la artritis,<br />

bursitis, alergias y numerosos disturbios intestinales. Los últimos estudios sugieren<br />

que disminuiría los efectos colaterales de la quimioterapia.<br />

La colecta del material es realizada a partir de la planta, cuidando de no dañar la raíz,<br />

para favorecer el rebrote.<br />

El precio de venta del producto seco al distribuidor, empacado en bolsitas plásticas de<br />

100 g. es de aproximadamente de US$ 1<br />

La demanda internacional por este producto, se concentra en los Estados Unidos, el<br />

cual también es abastecido por Perú. En este mercado, algunas empresas venden la<br />

uña de gato en forma líquida y otras en polvo. Los precios al por menor son de<br />

US$15,95 en forma de líquido concentrado, y de US$ 38,46 en polvo (Rocha e<br />

Mascarenhas, 2001)<br />

Un trabajo realizado por CIFOR (Center for International Forestry Research) de<br />

Indonesia, el Environment Center de la agencia americana USAID, y el Instituto<br />

Nacional de Recursos Naturales del Perú, indica que la uña de gato es demandada en<br />

más de 30 países, siendo consumida en forma de té, cápsulas y comprimidos. La<br />

demanda internacional por este producto comenzó hace tres años, luego de ser<br />

descubierta por investigadores. Actualmente el mercado está en expansión generando<br />

un ingreso sustancial para los colectores, los comerciantes y para la industria.<br />

2.2 COSMÉTICOS<br />

Muchas especies de la Amazonía son utilizadas pro sus aceites esenciales con fines<br />

cosméticos. Las más importantes son: murmuro, copaíba, andiroba y palo rosa.<br />

Murmuro<br />

El murmuro procedente de la especie Astrocaryum murmuru, se utiliza principalmente<br />

en jabones, desarrollados y comercializados por la empresa Tawaya, de la ciudad de<br />

Cruzeiro, Acre. El tipo de jabón que la empresa produce está clasificado en la<br />

categoría artesanal, estando muy difundido en los Estados Unidos, donde existen<br />

varias pequeñas fábricas que comercializan la barra de 100 gramos a un precio<br />

aproximado de U$ 2,50 a U$ 3,00.<br />

51


La empresa Tawaya, se abastece de murmuro para producir aproximadamente 24.000<br />

kg. de grasa por año. El precio del jabón para distribuidores es de entre US$ 0,5 y<br />

0,75, siendo el precio de venta al consumidor final de aproximadamente de US$ 1 a<br />

1,5.<br />

Copaíba<br />

La Copaíba (Copaifera officinalis, C. Multifuga, C, reticulata, C. matii) es utilizada,<br />

además de cómo planta medicinal, para la fabricación de cosméticos, tales como<br />

cremas, jabones y champús. Recientemente la empresa inglesa Body Shop lanzó una<br />

línea de productos naturales con la copaíba como componente fijador de perfumes<br />

(SEBRAE, 1998).<br />

El aceite-resina extraído del tallo y la madera es frecuentemente encontrado en los<br />

mercados municipales de las ciudades amazónicas, en pequeñas cantidades, a un<br />

costo promedio de US$ 15,00/litro. En las tiendas de productos naturales es<br />

comercializado en frascos plásticos tipo cuenta-gotas o frascos de vidrio de 15 a 20<br />

ml, con un precio medio de US$ 2,80. El aceite esencial también es vendido en<br />

cápsulas de 500 mg, acondicionadas en paquetes con 50 cápsulas, al precio de US$<br />

12,00.<br />

Existe poca información de mercado sobre el aceite de copaíba. Brasil en todo caso es<br />

el mayor productor y exportador. Se estima que las exportaciones brasileñas son de<br />

aproximadamente 100t/año. Los mayores importadores del producto son Estados<br />

Unidos (50%), Francia (30%) y Alemania (15%).<br />

Andiroba<br />

La andiroba (Carapa guianensis) es un producto que viene despertando interés<br />

comercial de manera intensa, debido al lanzamiento de la línea jabones Ekos, de la<br />

industria de cosméticos Natura, y por la elaboración de velas de esta materia prima.<br />

Para estos usos se aprovecha el aceite derivado de las semillas y la madera.<br />

Otro uso de la andiroba es el terapéutico, utilizándose como pomada para tejidos<br />

inflamados, para eliminar parásitos del pie, como protector solar y como repelente de<br />

insectos (SEBRAE, 1998). En la industria homeopática, es comercializado en<br />

cápsulas, para la diabetes y el reumatismo.<br />

La andiroba está presente en toda la Cuenca Amazónica, con predominancia en las<br />

vegas y a lo largo de los cursos de agua, registrándose una mayor presencia en los<br />

Estados de Pará, Amapá, Amazonas y Maranhão (Costa, 1989).<br />

La producción anual de aceite, muestra desde 1974, una cierta estabilidad con<br />

volúmenes de producción y comercialización que oscilan entre 233 a 363 toneladas.<br />

Datos del IBGE indican que se exportaron en promedio 309 toneladas anuales de<br />

semilla, entre los años de 1974 a 1985.<br />

Información recopilada en farmacias de la región de la Amazonía indica un consumo<br />

de jabón tipo medicinal, superior a 0,14 unidades/percápita/año, con un precio medio<br />

de US$5,00 la unidad, mientras que el jabón común de andiroba es comercializado en<br />

establecimientos de productos naturales a un precio de US$ 3,00. El precio de la velas<br />

varía dependiendo del Estado, en función de las distancias y complejidad de la red de<br />

52


comercialización. Los precios medios del paquete con 8 velas, pagados por el<br />

consumidor. varían entre US$ 0,50 a US$ 1,50.<br />

No existen plantaciones de la especie, y debido a la cualidad superior de la madera de<br />

andiroba, su explotación pone en riesgo su conservación. Experiencias realizadas<br />

indican una sobreviviencia de 80%, con un buen pronóstico para la reforestación en<br />

áreas con vegetación arbustiva.<br />

Las perspectivas de este producto para su uso como repelente son buenas, puesto<br />

que actualmente la mayoría de éstos son elaborados en base a productos químicos,<br />

existiendo un nicho que puede ser conquistado con un marketing eficiente: el<br />

“mercado verde” (SEBRAE, 1998).<br />

Palo rosa<br />

El palo rosa (Aniba duckei), con su delicioso aroma floral, es una especie utilizada<br />

como afrodisíaco, anti-depresivo y para el equilibrio emocional. El aceite obtenido de<br />

hojas y tallos estimula la renovación celular, regenerando los tejidos y minimizando<br />

líneas y arrugas, además de contribuir al equilibrio de la piel seca y oleosa y en el<br />

tratamiento del acné.<br />

Se afirma que tiene un efecto hormonal, no diferente del encontrado en los aceites de<br />

rosa y geranio, mezclándose bien con estos dos.<br />

Este producto es exportado a Estados Unidos y países de Europa. Entre 1997 y 1999<br />

se verificó la exportación de 35,8 ton anuales, siendo los principales destinos Estados<br />

Unidos (75%), Inglaterra (11%) y Francia (10%) (May y Barata, 1999).<br />

Algunos autores indican la posibilidad de extraer el aceite de palo rosa de<br />

plantaciones, a pesar del poco conocimiento que se tiene sobre las mejores<br />

variedades genéticas.<br />

2.3 ALIMENTOS<br />

Como productos para la alimentación de la población, tanto con fines de autoconsumo<br />

como de comercialización interna y externa, son utilizadas especies procedentes de la<br />

región de la Foresta Atlántica, Cerrado y Amazonía. En la primera, se encuentra el<br />

palmito de la palmera Euterpe edulis; en El Cerrado el pequi, mangaba y araticum y<br />

en Amazonía, el fruto y palmito de açaí, castaña de Brasil, el vino de buriti y el aceite<br />

de semillas de la palmera babaçu.<br />

Palmito<br />

La agroindustria del palmito en Brasil (principal país productor, consumidor y<br />

exportador del mundo) se basa casi exclusivamente en la extracción de palmeras<br />

nativas. La industria inició la extracción en las áreas de la Foresta Atlántica, desde<br />

Bahía a Paraná, extrayendo palmito de la palmera Euterpe edulis. A lo largo de la<br />

década de los 70 y principios de los 80, la explotación se volvió tan intensa que la<br />

regeneración de la especie no alcanzó a cubrir la necesidad de materia prima de las<br />

empresas, haciendo que varias de ellas quebraran o se trasladaran a la región del<br />

Amazonas para explotar el açaí (Euterpe oleracaea) (Reis y Guerra, 1999).<br />

53


En efecto, originalmente en la Foresta Atlántica el palmito era extraído a través de un<br />

proceso que permitía retornar a cada área a mediano o largo plazo. Sin embargo la<br />

presión de la producción industrial de palmito, llevó a una extracción intensiva y en<br />

gran escala, lo que produjo la devastación de las poblaciones naturales de palmitero.<br />

Y, aunque Euterpe edulis es una especie agresiva, las sucesivas extracciones<br />

eliminaron gradualmente su potencial de regeneración natural. De acuerdo a cifras de<br />

IBGE, entre 1980 y 1983, las extracciones de palmito en esta región eran de 2.000<br />

toneladas anuales, en 1984 la extracción alcanzó una cifra record de cerca de 10 mil<br />

toneladas para decaer en los dos años siguientes a 5 mil y 6 mil, toneladas anuales<br />

respectivamente, y estabilizarse en el período 1988-1995, en 150 a 300 toneladas<br />

anuales.<br />

De lo anterior surgió la necesidad de desarrollar fuentes alternativas de palmeras para<br />

palmito, puesto que en las especies Euterpe edulis y E. precatoria, su baja<br />

productividad y la característica de emitir un solo tallo, que muere al ser cortado para<br />

extraer el palmito, hace poco sustentable la producción. Tanto el açai (Euterpe<br />

oleracaea), como la pupunha (Bactris gasipaes) producen tallos múltiples, haciendo<br />

que puedan ser manejados para una producción sostenible.<br />

Actualmente, el Estado de Pará en el Amazonas, es la mayor fuente de palmito<br />

brasileño de la especie açaí, siendo responsable del 90% de la producción nacional,<br />

mientras que el palmito de Euterpe edulis es obtenido en forma clandestina.<br />

Sólo la empresa Muaná alimentos, de Belén (Amazonía) produjo en 2000 cerca de 540<br />

toneladas de palmito de açaí, equivalentes a US$ 4 millones, siendo la meta de esta<br />

empresa llegar a una producción de 1.200 toneladas en el 2003.<br />

El proceso de extracción del palmito comienza con el corte del tallo de la palmera en el<br />

bosque, para reducir el volumen a ser transportado. Las palmeras son seleccionadas<br />

preferencialmente con más de 2,5 cm. de diámetro, para evitar la remoción de<br />

palmeras inmaduras y muy delgadas.<br />

Este producto es luego transportado cubierto, para que no ocurran quebraduras o<br />

daños. Debido a que el palmito es extremamente perecible, permaneciendo fresco por<br />

un período máximo de 48 horas, los procesadores instalan las operaciones de<br />

enlatamiento próximo al punto de origen.<br />

En la planta de porcesamiento se remueven 3 ó 4 capas de la cobertura fibrosa que<br />

protege la médula del tallo cortado, dejando apenas una capa cubriendo el segmento<br />

comestible. Una operación final remueve esta última capa fibrosa, evitando golpes que<br />

podrían obscurecer y, por tanto, perjudicar el valor comercial del palmito. Finalmente,<br />

el palmito es cortado en el tamaño deseado e inmediatamente inmerso en una<br />

solución salina que contiene ácido cítrico, para después proceder al enlatamiento al<br />

vacío. El palmito enlatado permanece en condiciones de ser comercializado por cuatro<br />

a cinco años.<br />

El mercado potencial, nacional e internacional para palmito, es fundamentalmente<br />

urbano y está restringido a consumidores de las clases media y alta. Brasil, en 1994,<br />

registró un consumo interno de más de 40 mil toneladas de palmito en conserva. Los<br />

precios del palmito en el mercado internacional variaron durante la década de los 80,<br />

mostrando un crecimento inicial, con una consecuente estabilización. Respondiendo a<br />

los precios favorables, la producción también creció, llegando a alcanzar un máximo<br />

en 1987 de 9,4 mil toneladas y declinando durante los años 90. En 1997 Brasil exportó<br />

4.536 ton de palmito enlatado, haciendo un total de US$ 23,2 millones (US$ 5.113/t),<br />

siendo los principales compradores Argentina, EUA, Paraguay y Francia (SECEX).<br />

54


Debido a la fuerte y continua demanda internacional y doméstica por el palmito, es<br />

probable que la pupunha suplante en un futuro próximo una parte del suministro<br />

brasileño.<br />

Pupunha<br />

La pupunha o “palmeira pêssego” (Bactris gasipaes), conocida en español por<br />

pejibaye, fue estudiada por muchos años como un substituto viable para el palmito de<br />

Euterpe. La experiencia realizada en Costa Rica con este cultivo, mostró un<br />

rendimiento de 1,3 a 1,8 t/ha comenzando a producir después de dos años de<br />

plantado (Smith, 1992).<br />

La pupunha es reconocida por su ventajas de producir varios vástagos, por su rápido<br />

crecimiento, por su mayor calibre y mejor calidad (menos fibroso). Esta palmera tiene<br />

excelentes perspectivas en Brasil para su producción en sistemas agroforestales<br />

diversificados, ofreciendo la oportunidad de recuperar suelos marginales. En los<br />

últimos años, se ha verificado el inicio de plantaciones de pupunha por parte de<br />

productores en el área de distribución de Euterpe edulis, lo que puede representar una<br />

opción lucrativa y sostenible frente a la extracción predatoria que perdura hasta hoy.<br />

En 1997, fue creada la Asociación Brasileña de Productores de Palmito Cultivado<br />

(ABRAPALM), la cual articula los intereses de los productores frente al gobierno y al<br />

mercado nacional e internacional. Un año más tarde, los principales Estados<br />

productores de la Foresta Atlántica: Sao Paulo, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande<br />

del Sur, normalizaron el manejo del palmitero en las poblaciones nativas.<br />

Pequi<br />

El pequi o piqui nombre que se origina del tupi “pyqui” y en cuya lengua significa<br />

“cáscara de espinas”, proviene de la especie Caryocar brasiliense, de amplia<br />

distribución en el Cerrado y probablemente exclusiva de esta zona.<br />

Con una vida útil de cerca de 50 años, el pequi inicia su producción a partir de su<br />

octavo año; floreciendo y fructificando anualmente. Los árboles pueden producir frutos<br />

por aproximadamente 50 días, llegando a los 500 frutos en promedio; aunque los<br />

árboles más grandes pueden producir hasta 1.000 frutos.<br />

Se le denomina la “carne de los pobres” por tratarse de un fruto altamente nutritivo,<br />

cuya pulpa es rica en vitaminas B1 y B2, lípidos y proteínas. Por estas propiedades<br />

constituye un refuerzo alimentario indispensable en la mesa de las familias rurales del<br />

Cerrado.<br />

Debido a su composición, el pequi es considerado un producto extraordinario, que<br />

además de ser utilizado como alimento es aprovechado como planta medicinal, para lo<br />

cual se utiliza el aceite, subproducto extraído de la pulpa de pequi. Este aceite<br />

además, es un condimento muy apreciado.<br />

La masa, subproducto después de obtenido el aceite, es aprovechada como alimento<br />

para puercos, gallinas o como materia prima para la elaboración de jabón, que<br />

también puede ser obtenido de frutos que no están en condiciones de consumo.<br />

La pulpa, es también materia prima para la preparación de dulces, refrescos y para la<br />

fabricación del famoso licor de pequi, el que es fabricado desde 1916, habiendo sido<br />

55


incluso exportado a algunos países de Europa; sin embargo su exportación no tuvo<br />

continuidad debido a la baja capacidad de las industrias para producir las cantidades<br />

demandadas por el mercado exterior.<br />

Las tres industrias de licor de pequi que operan em el Estado de Minas Gerais,<br />

producen anualmente 48.400 cajas (una caja contiene 12 unidades de 500 ml.).<br />

Mangaba<br />

La mangaba (mangabeira do norte, fruta de doente), que en tupi significa “cosa buena<br />

para comer” (Ferreira, 1980), procede de la especie Hancornia especiosa, apreciada<br />

principalmente por los frutos, que cuando están maduros pueden ser consumidos en<br />

estado natural o utilizados para la elaboración de refrescos, sorbetes y postres. Las<br />

frutas son comercializadas en ferias o industrializadas. La pulpa congelada es<br />

encontrada en los supermercados.<br />

La producción de frutos desde 1988 hasta 1990 fue de aproximadamente 900<br />

toneladas por año, disminuyendo a 498 toneladas por año entre 1990 y 1995. La<br />

mangaba produce frutos hasta dos veces por año. La fructificación puede ocurrir en<br />

cualquier época, pero ocurre principalmente de julio a octubre o de enero a abril. Estos<br />

frutos presentan un peso que varía de 30 a 260 g. Los maduros y pequeños contienen<br />

60,36 calorías; 7,5 grados BRIX de sólidos solubles; 0,69% de lípidos; 1,31% de<br />

proteína; 13,94% de glicidios y trazas de vitamina C (Parente, Borgo y Machado 1985).<br />

En frutos colectados en plantas cultivadas, se ha obtenido de 12,4 a 18,6 grados BRIX<br />

(Ferreira et al., 1996).<br />

En experiencias con cultivo de mangabeiras, se ha comprobado que éstas inician la<br />

producción de frutos al cabo de tres años (Ferreira et al., 1996), sin embargo después<br />

de cinco años no hay fructificación (Vieira Neto, 1992).<br />

Araticum<br />

El araticum (bruto, cabeza de negro, marolo, pinha do cerrado), procede de la especie<br />

(Annona Crassifora), árbol de hasta 8 metros de altura que fructifica a partir de<br />

diciembre, teniendo frutos maduros de febrero a abril. Sus frutos, con aroma bastante<br />

fuerte son muy apreciados por su pulpa dulce y amarilla (Ferreira, 1973; Rizzini y<br />

Mors, 1976). Llegan a pesar en promedio 2 kg. con rendimiento de 50% de pulpa. Cien<br />

gramos de pulpa contienen 52 calorías; 0,4 g. de proteína, 52 mg. de calcio; 24 mg. de<br />

fósforo; 2,3 mg. de fierro; 21 mg. de vitamina C; 50 mg. de vitamina A; 0,04 de<br />

vitamina B1 y 0,07 mg. de vitamina B2 (Almeida, Silva y Ribeiro 1990).<br />

La pulpa es consumida naturalmente o en forma de dulces, jaleas, jugos, licores, tortas<br />

y sorbetes (Almeida Silva y Ribeiro, 1990).<br />

Açaí<br />

El açaí (Euterpe oleracea) es una especie de gran importancia socio-económica para<br />

la Amazonia, debido al potencial de aprovechamiento integral de materia prima, que<br />

incluye además del palmito, el “vino” extraído de la pulpa de su fruto.<br />

El principal Estado productor, es Pará, seguido de Amapá. En ambos, las mayores<br />

extensiones de açaizales están localizadas en la región estuarina del río Amazonas,<br />

principalmente en las islas y cursos bajos de los ríos de aquella región.<br />

56


En 1992, último año con datos disponibles sobre producción para la Región, Pará era<br />

responsable por el 94% de la producción nacional de frutos de açaí; seguido por<br />

Maranhão (3,05%); Amapá (2,26%); Acre (0,29%) y Rondônia (0,07%).<br />

En el estuario se encuentran concentraciones medias de 200 cepas por hectárea.<br />

Cada cepa posee aproximadamente 20 palmeras, de las cuales por lo menos 3 están<br />

en producción, cada una con 6 a 8 gajos anuales, con 2,5 kg. cada uno, lo que<br />

representa de 15 a 20 kilos de frutos por palmera, dando un total aproximado de 12<br />

toneladas de frutos/ha/año.<br />

El fruto y el “vino” de açaí poseen un mercado regional fuerte (SEBRAE, 1998), por ser<br />

uno de los alimentos cuyo consumo – solo en la ciudad de Belén – es estimado en 180<br />

mil litros/día. La demanda por el açaí fuera de la región también ha crecido bastante<br />

destinándose a Río de Janeiro y Sao Paulo.<br />

En la región se consideran dos épocas de producción: enero a junio y agosto a<br />

diciembre, variando los precios de venta del productor, dependiendo de la época.<br />

En Pará, una rasa de 15 kg (unidad de medida adoptada por los productores y<br />

comerciantes de açaí) puede variar de US$1,50, en verano (septiembre a noviembre),<br />

a US$40 en invierno (marzo).<br />

En Belén, los precios varían de US$ 20 a 30, entre diciembre y febrero, de US$ 10 a<br />

20, de marzo a julio, y de US$ 1 a 5 de agosto a noviembre.<br />

En el mercado consumidor, el precio medio anual de una rasa de 15 kg. de frutos de<br />

açaí es de US$14,00. En Manaus, el saco de 50 kg. de frutos es comercializado a<br />

US$13,00 (final de marzo a final de mayo), y a US$20,00 en prácticamente los demás<br />

meses del año (SEBRAE, 1998).<br />

El Banco Axial que invierte en desarrollo sostenible (con recursos captados a través<br />

del Fondo Tierra Capital de varias fuentes, inclusive el Banco Mundial) ha realizado<br />

acuerdos comerciales con empresas interesadas en el manejo sostenible del producto.<br />

Una de esas empresas, es la Muaná Alimentos, la cual produjo en el 2000, 540<br />

toneladas de pulpa de açaí, iniciando en 2001 la exportación de pulpa concentrada de<br />

este fruto a los Estados Unidos y Europa. Actualmente está trabajando para adquirir la<br />

certificación del Forest Stewardship Council (FSC), siendo su meta la producción de<br />

1.800 toneladas de pulpa en el 2003.<br />

Castaña de Brasil<br />

La castaña de Brasil (Bertholletia excelsa) pertenece a la familia de las Lecythidáceas,<br />

con 11 géneros y cerca de 118 especies clasificadas en Brasil. El género Bertholletia,<br />

presenta dos especies: B. excelsa y B. nobilis (SEBRAE, 1998).<br />

Los cuatro principales Estados productores de la Amazonía son Acre, Pará, Amapá y<br />

Rondônia.<br />

La oferta de castaña de Brasil proveniente de cultivos es insignificante, siendo la<br />

producción regional extractiva en su totalidad. Datos del IBGE indican que la oferta<br />

regional del producto en 1992, fue de 25.303 toneladas, siendo Acre el principal<br />

productor con un 44,1% del total ofertado; seguido por Pará con 43,3%; Amapá con<br />

6,1%; Rondônia con 4,1%; Mato Grosso con 1,5% y Amazonas con 0,9%.<br />

57


En relación con las posibilidades comerciales e industriales del producto destacan la<br />

semilla, rica en proteínas, lípidos y vitaminas, y la harina gruesa, ampliamente<br />

consumida por la población, como mezcla en cereales, y como alimento para los<br />

animales. La leche de castaña, similar a la de coco y rica en proteínas, es otro<br />

subproducto de gran valor en la cocina regional, con buen potencial de mercado.<br />

Actualmente la castaña en estado bruto está siendo comercializada en Acre, a US$<br />

290/t; la castaña seca con cáscara por US$ 570/t; la castaña semi-procesada (sin<br />

cáscara y con humedad entre 2% y 4%) a US$ 1.500/t; y la seca sin cáscara, tipo<br />

exportación, a US$ 3.200/t en el mercado externo y US$ 3.500/t en el mercado<br />

nacional (SEBRAE, 1998).<br />

La exportación anual de castaña de Brasil representa U$ 50 millones (casi 2% del<br />

mercado mundial). Los principales consumidores son Estados Unidos, Reino Unido,<br />

Alemania e Italia.<br />

En Acre existen unidades familiares descentralizadas para el procesamiento de<br />

castañas, actividad apoyada por una cooperativa, que organiza la producción y la<br />

comercialización.<br />

Un proyecto de reforestación en Rondônia, es un ejemplo del cultivo de la castaña en<br />

consorcio con especies perennes, entre las cuales se encuentra el cupuaçu y la<br />

pupunha.<br />

Para conquistar una mayor proporción del mercado doméstico, la producción de<br />

castaña tendrá que crecer y disminuir los costos a corto y mediano plazos, sin<br />

embargo el mayor desafío es la integración vertical de la actividad a nivel local, y a<br />

mediano y largo plazo, el desarrollo de su cultivo.<br />

Las especificaciones para la clasificación y comercialización interna de la castaña son<br />

definidas por una norma ministerial. El producto debe tener sabor fresco, estar libre de<br />

deterioro y de substancias extrañas, además de otras especificaciones.<br />

Buriti<br />

El buriti (Mauritia vinifera, Mauritia flexuosa) es una especie característica de las zonas<br />

de transición (ecótonos).<br />

La información sobre la palma buriti es escasa. La mayor parte trata de aspectos<br />

botánicos y ecológicos, no existiendo información sobre aspectos económicos, tales<br />

como cadenas de producción y características del mercado.<br />

Entre los usos del buriti destaca la pulpa de donde se extrae el "vino de buriti", cuya<br />

preparación y consumo se asemeja al de açaí. También, a partir de la planta puede<br />

ser elaborado el "dulce de buriti", bastante apreciado por la población.<br />

Babaçu<br />

Otro producto alimenticio importante, originario de la Amazonía, es el aceite extraído<br />

del coco de la palmera babaçu (Orbignya martiana), especie nativa presente en<br />

bosques monoespecíficos densos en el centro norte brasileño.<br />

Los cocos son recogidos del suelo y quebrados manualmente (una práctica utilizada<br />

hace siglos, golpeando la fruta repetidamente sobre la cabeza de una hacha).<br />

58


De la semilla del coco babaçu se obtiene un aceite laúrico que es industrializado.<br />

Estudios demuestran que un promedio de 95% de las semillas extraídas son vendidas<br />

en mercados rurales a cambio de bienes de primera necesidad para la sobrevivencia<br />

de las familias locales (Anderson et al., 1991). De las semillas restantes (alrededor de<br />

10 kg/semana/familia) se elabora aceite para uso doméstico.<br />

El aceite industrial derivado de las semillas de babaçu, experimenta una creciente<br />

competencia de otras fuentes de aceite láurico, que ingresan al país, tales como el<br />

aceite de copra y de palma africana. Esta competencia ha reducido la demanda por<br />

semillas de babaçu, lo que ha resultado, a partir de los 80, en un decrecimiento de la<br />

producción, lo que perdura hasta el presente. Se estima que aproximadamente un<br />

26% de la productividad media de los babaçuais nativos de Maranhão es<br />

efectivamente extraída actualmente.<br />

El acceso a tierras privadas, donde crecen las palmeras, fue recientemente<br />

garantizado legalmente a las mujeres rurales sin tierra, que dependen de esta<br />

actividad. Fueron delimitadas, además, las Reservas de extracción de babaçuais, y<br />

creadas asociaciones y cooperativas de de producción de aceite y manufactura de<br />

jabón; productos que han encontrado nichos en los mercados de cosméticos,<br />

ecológica y socialmente comprometidos, de Europa y Estados Unidos.<br />

2.4 UTENSILIOS, ARTESANÍAS, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN<br />

La piaçava (Attalea funifera), es una especie nativa y endémica del litoral del Estado<br />

de Bahía, que crece asociada a la Foresta Atlántica.<br />

El nombre vulgar piaçava es de origen tupi, traducido como “planta fibrosa”, con la cual<br />

se hacen utensilios caseros.<br />

La fibra de la piaçava está compuesta de filamentos que se desprenden del tallo de la<br />

hoja, las cuales son rígidas y resistentes, midiendo de 1 a 1,5 m de largo. Cuando se<br />

cortan las hojas de menos de un año, se obtiene una fibra de baja calidad, además de<br />

comprometer la longevidad de la planta, por colectas sucesivas. Las hojas maduras<br />

son cortadas con machete por la base, extrayéndose las fibras que se desprenden<br />

lateralmente, a lo largo de los pecíolos foliares, así como también aquellas que<br />

envuelven el tronco. Un buen “piaçaveiro” llega a recolectar 45 kg de fibra bruta. Una<br />

piaçaveira, produce en promedio de 8 a 10 kg. de fibra por año.<br />

Las mayores productividades medias se obtienen de las piaçavas que crecen en<br />

campo abierto, alrededor de 2,8 kg/planta, y las menores, en las que crecen en el<br />

bosque, con 1,79 kg/planta.<br />

A pesar que la mayor parte de los piaçaveiros, conocen los cuidados que hay que<br />

tener durante la colecta, cerca del 5% de las piaçaveiras perecen (Zugaib y Costa,<br />

1988), puesto que cuando ocurren daños mecánicos en la planta, aumentan las<br />

posibilidades de ataque de Rhynchophorus palmarum, coleóptero que oviposita en<br />

lesiones de la planta, y cuya larva se alimenta de la yema apical, causando la muerte<br />

de la planta.<br />

La planta nativa necesita de 6 a 8 años para comenzar una producción de fibra de<br />

calidad. Con el aumento de la edad, disminuye la producción, obteniéndose fibras más<br />

cortas. El tiempo de vida de una piaçaveira en explotación es de más o menos 20<br />

años.<br />

59


La producción de las piaçaveiras se distribuye a lo largo de todo el año, debido a que<br />

se colecta la fibra de áreas diferentes según la época del año. Además de eso, la<br />

piaçava es un producto no perecible, pudiendo permanecer largos períodos en la<br />

planta.<br />

Una vez colectadas, las fìbras pasan por un proceso manual de clasificación que<br />

consiste en separar las más largas, de las medianas, pequeñas y de los residuos. Los<br />

productores acostumbran colocar la fibra en remojo para ganar peso. Posteriormente,<br />

para la limpieza, la fibra es pasada por un peine (hecho de clavos ) o rastrillo metálico<br />

por medio del cual se retira el bagazo. Una vez limpia, la piaçava es enfardada en<br />

unidades de 60 kg para la comercialización (Zugaib y Costa, 1988).<br />

Después de observadas las exigencias en cuanto a color, estado de limpieza y<br />

conservación, grado de humedad, corte, diámetro, flexibilidad, resistencia y mezcla de<br />

fibras (que no podrá ser mayor de 10 %), la piaçava es clasificada en tres categorías:<br />

gruesa, media y fina.<br />

La piaçava es utilizada en techos de casas, fabricación de escobas, cuerdas, etc.<br />

Existen pocas industrias de escobas próximas a las áreas de producción. Las grandes<br />

industrias están localizadas en los Estados de Sao Paulo y Río de Janeiro.<br />

Hasta la mitad del siglo XIX, la fibra de piaçava fue un importante producto de<br />

exportación de Bahía. La mayor parte de la fibra exportada a Inglaterra era utilizada<br />

para fabricar escobas, o bien para las máquinas de barrer calles. Se volvió un<br />

producto bastante popular en Europa, substituyendo cerdas animales y cepillos de<br />

aletas de ballena. La forma destructiva mediante la cual la piaçava era colectada<br />

puede haber sido la causa más probable de la disminución de la exportación, puesto<br />

que éste consiste en cortar el árbol y halar la fibra del tronco. Debido a este tipo de<br />

corte, se estima anualmente una pérdida del 5% de la población original.<br />

La reducción en el número de árboles, ha provocado una disminución gradual de la<br />

producción. El volumen de las exportaciones cayó de 756 toneladas en 1987, a 136<br />

toneladas en 1994, haciendo que el precio suba de US$ 1,24 a 1,89/kg entre 1985 y<br />

1994. Con la elevación de los precios, el valor total de las exportaciones disminuyó<br />

entre 1987 y 1994 desde US$ 1.027 millones a US$ 260 mil (CACEX/DTIC/CEDIV).<br />

En 1987, seis empresas controlaban un 94% de la producción exportada.<br />

No obstante, la caída de las exportaciones, la piaçava aumentó su importancia en la<br />

economía nacional, como base de la industria de cepillos y escobas, así como de<br />

fibras utilizadas para cubierta de viviendas en la región de origen. Las fibras de<br />

piaçava se han destacado como el PFNM brasileño de mayor valor total, teniendo un<br />

valor de mercado de US$ 69 millones en 1990 (IBGE, 1990, citado en Wunder, 2000).<br />

Existen poca información comercial de la piaçaveira. El valor comercializado para un<br />

atado de piaçava (16 kg) en el municipio de Una, en el período de enero a marzo de<br />

2001, es de R$ 13,00. Los agricultores que participan en el proceso productivo, se<br />

encuentran disperson, no existiendo ninguna organización de apoyo, principalmente<br />

en la comercialización. Un análisis realizado por Costa y Santos (1985), en el período<br />

de 1980 a 1983, constató que el productor recibe apenas un 15,4% del valor total<br />

comercializado<br />

No existen plantaciones comerciales de la especie, y la realización de otras<br />

actividades en los suelos ocupados con piaçava, tales como la ganadería, los cultivos,<br />

y los loteos urbanos próximos al litoral, han contribuido a la disminución de la<br />

producción, pudiendo en un futuro no muy lejano provocar su extinción.<br />

60


Buriti<br />

Otra fuente de fibra es el buriti (Mauritia vinifera). Los pecíolos de las hojas de buriti<br />

suministran un material utilizado para confeccionar artesanías.<br />

Se constata el uso de la paja de buriti en la producción de objetos de decoración<br />

como: esteras, manteles y tapetes.<br />

Cuero vegetal<br />

El cuero vegetal es un producto elaborado a partir del látex natural (Hevea<br />

brasiliensis), y cuya apariencia es semejante a la del cuero animal. Se utiliza en las<br />

industrias de confecciones y calzados. Surgió como excelente alternativa para los<br />

problemas asociados a la extracción de caucho, ya que tiene mejores precios que los<br />

del caucho natural y posee un mercado en franca expansión 6 .<br />

Este producto ha entrado en el mercado por su promoción como producto natural,<br />

cuya tecnología de producción es de dominio de las poblaciones tradicionales que<br />

habitan la región de la Amazonía.<br />

Se encuentra en ejecución el Proyecto Cuero Vegetal de la Amazonía, desarrollado a<br />

través de un acuerdo de cooperación entre la empresa Cuero Vegetal de la Amazonía<br />

(CVA) y organizaciones de poblaciones tradicionales de indios y seringueros de los<br />

Estados de Acre y Amazonas.<br />

El proyecto prevé la creación de un mercado (verde) a través del desarrollo del<br />

producto, capacitación gerencial, control de calidad y articulaciones institucionales que<br />

viabilicen líneas de crédito y enmiendas constitucionales para el fortalecimiento de la<br />

producción y el perfeccionamiento tecnológico.<br />

2.5 PLANTAS ORNAMENTALES<br />

El Cerrado es rico en plantas que producen flores utilizadas en la decoración de<br />

interiores, artesanías y confección de arreglos florales. Muchas familias encuentran en<br />

la comercialización de éstas, alternativas de ingresos (Sawyer, Ree, y Piers, 1998). Es<br />

el caso de los colectores y artesanos de las denominadas “flores del Planalto”<br />

ubicados en la región del Distrito Federal (Brasilia) y de los pequeños agricultores y<br />

trabajadores rurales del municipio de Diamantina, Estado de Minas Gerais. En este<br />

municipio, según informaciones del Instituto Estadual de Forestas, aproximadamente<br />

2.000 personas se dedican a la colecta de flores en el Cerrado.<br />

La extracción envuelve básicamente trabajo familiar. En algunos casos existe una<br />

especialización, algunas personas se dedican solamente a la colecta, otros al<br />

procesamiento y otros se especializan en la venta directa al consumidor o forman una<br />

cadena de intermediarios.<br />

Las flores son colectadas en áreas consideradas públicas y en pequeñas y grandes<br />

propiedades privadas. En estas últimas, inicialmente las flores eran colectadas<br />

libremente. Con el aumento de las ventas los propietarios de tierras comenzaron a<br />

6 Es producido a través de un método antiguo, utilizado por los seringueros de la región, que “encauchaban” sacos de<br />

tela para protegerse de las lluvias o para almacenar, de forma impermeabilizada, productos perecibles.<br />

61


alquilar sus campos a cambio de parte de la producción o del pago por el uso de las<br />

áreas.<br />

Todos los años, durante los meses de marzo a junio centenas de toneladas de esas<br />

flores son arrancadas de los campos del Cerrado. Algunos ejemplos del grupo de<br />

plantas que forman parte de las flores ornamentales del Cerrado son: Syngonanthus<br />

spp. y Paepalanthus speciosus, conocidas popularmente como siemprevivas. Vellzia<br />

squamata conocida comúnmente como canela de ema; gomeira (Vochysia thyrsoidea)<br />

cuyos frutos y semillas son utilizados para componer los arreglos de las flores<br />

deshidratas; macela del campo (Achyrocline satureoides) y lluvia de oro (Oncidium<br />

varicosum), de la familia de las orquídeas, la cual debido a su belleza y gran<br />

producción de flores, ha sido exportada viva a Europa y como resultado de la<br />

demanda se está tornando una especie rara (Corrêa, 1931).<br />

La colecta en gran escala se inició aproximadamente en 1930, en el municipio de<br />

Diamantina. El comercio alcanzó su auge en la década de los 70 y 80. Brasil forma<br />

parte de la lista de los mayores productores de flores secas. Países como Estados<br />

Unidos, Japón, Canadá, España e Italia están entre los principales compradores. En<br />

1999, una tonelada de Syngonanthus elegans, la especie brasileña de mayor<br />

demanda, conocida popularmente como pie de oro, estaba cotizada en 11 mil dólares.<br />

De manera general, un kilogramo de las flores de primera calidad varia entre 10 y 12<br />

dólares (Globo Rural, 2000).<br />

Es muy difícil precisar la cantidad de flores producidas en el cerrado y el volumen de<br />

negocios en el mercado interno y externo. Esto se debe, entre otras causas, a la<br />

existencia de un comercio clandestino y a la evasión de información por parte de los<br />

exportadores.<br />

La obtención de flores en el Cerrado es una actividad esencialmente extractiva. Varias<br />

de las especies están amenazadas de extinción, por la colecta indiscriminada, por las<br />

quemas realizadas para la renovación de los pastos para la ganadería extensiva, y por<br />

el pisoteo del ganado.<br />

A pesar que el cultivo de flores es relativamente fácil, son pocos los agricultores que<br />

se dedican a esta actividad.<br />

Algunos proyectos como “Siemprevivas” en Diamanatina, con el apoyo de<br />

organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, investigan y difunden<br />

técnicas de manejo para la explotación sostenible de las flores del Cerrado. Otros<br />

como “Implementación de la producción de productos útiles del Cerrado”, ejecutado<br />

por la Asociación de los Pequeños Extrativistas de Flores del Cerrado, con apoyo del<br />

Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), implementan actividades económicas<br />

sostenibles con las especies productoras de flores del cerrado.<br />

En la Foresta Atlántica también se extraen plantas ornamentales. A pesar de no existir<br />

datos de extracción y comercialización, por ser un producto clandestino, se constata<br />

una significativa presión sobre las poblaciones nativas de bromelias, orquídeas y<br />

xaxins (troncos de ciertas plantas arborescentes, muy usados en floricultura),<br />

particularmente próximas a los grandes centros urbanos de esta región. Esta presión<br />

ha generado preocupación por la potencial extinción de especies extremamente raras<br />

y amenazadas de este bioma.<br />

62


2.6 EXUDADOS<br />

La comercialización de Caucho (Hevea brasiliensis), originados en los seringales<br />

nativos de la región norte de Brasil (Amazonía), enfrenta desde 1990 su más crítica<br />

situación de mercado. En 1997, apenas 4 mil toneladas de caucho tuvieron como<br />

origen estos seringales, lo que representa 6,6% de todo el caucho producido en Brasil<br />

y aproximadamente 2,6% del caucho consumido en el país.<br />

Este decrecimiento se produce a pesar de que el consumo de caucho natural sólido y<br />

derivados, creció en Brasil aproximadamente un 18% en el período de 1990 a 1996.<br />

En tanto que las importaciones de productos neumáticos decrecieron en<br />

aproximadamente 19% de 1995 a 1996; todo lo cual no significó aumento de la<br />

producción brasileña de caucho natural sólido, que en estos dos años quedó en torno<br />

de 93 mil toneladas.<br />

El producto caucho tiene trás de si, una fuerte articulación institucional en función del<br />

hecho de ser producido por seringueros, que generaron un movimiento social de fuerte<br />

impacto en el ambientalismo mundial.<br />

Dos líneas de investigación se ejecutan en torno a la producción de caucho natural:<br />

Una relacionada a la tecnología Tecbor (caucho defumado a través de un líquido<br />

especial), y la segunda, un proyecto en Acre (para la reserva extrativista del Alto<br />

Juruá) destinado a la transferencia de tecnología para los seringueros y la creación del<br />

Sistema de Mantención de la calidad de la producción.<br />

Una tercera línea de investigación, que puede tener efectos positivos en la hevicultura<br />

nativa, es la realizada por EMBRAPA, en aspectos tales como enfermedades,<br />

fertilización y nutrición.<br />

Canales de comercialización alternativos para el caucho extraído en seringales<br />

nativos, están siendo poco a poco consolidados. Esto se está obteniendo a través de<br />

esfuerzos conjuntos entre organizaciones y asociaciones de seringueros y empresas<br />

de la iniciativa privada, intermediadas por ONG´s.<br />

El estudio de mercado de caucho natural, hecho para la entidad ambientalista<br />

Greenpeace, tiene como objetivo canalizar la producción de látex de seringuera de<br />

áreas de Reserva Extractiva en la Amazonia (Goulart de Andrade, 1999).<br />

63


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Habitat Fuente Destino Cantidad,<br />

vernáculo<br />

Valor US$<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Medicinales<br />

1 Fava Dimorphandra fr BN S I 20.000t/año<br />

mollis<br />

fruto fresco;<br />

Cosméticos<br />

2 Jaborandi Pilocarpus<br />

jaborandi<br />

2 Arnica Lychnophora<br />

ericoides<br />

2 Candeia Eremanthus<br />

erytropappus<br />

1 Hierba mate Ilex<br />

paraguayensi<br />

s<br />

2 Pequi Caryocar<br />

brasiliense<br />

2 Copaíba Copaifera<br />

officinalis<br />

1 Uña de gato Uncaria<br />

tomentosa<br />

2 Aceite de<br />

Copaíba<br />

Copaífera<br />

officinallis<br />

65<br />

800t/año<br />

(rutina);<br />

MMUS$<br />

12,/año<br />

ho BN S,C N,I 1.791t/año<br />

(1990-1995)<br />

pl BN S N n.d<br />

Observación Referencias<br />

pl BN S I n.d US$160,00/litro<br />

de aceite<br />

ho BN,P S,C N,I<br />

355<br />

(1996);<br />

mt/año<br />

MMUS$ 200<br />

Fr,ho,ai BN S<br />

I<br />

N n.d<br />

ai BN S N n.d<br />

pl BN S US$ 15,95/l<br />

(líiquido);<br />

US$ 38,46/l<br />

ai BN S N,I 100 t/año<br />

(export.<br />

1996)<br />

(1994)<br />

(Gomes,<br />

1998)<br />

(Gomes,<br />

1998)<br />

IBGE, 1996<br />

Rocha y<br />

Mascarenha<br />

s, 2001<br />

IBGE


Alimentos<br />

2 Aceite de<br />

Andiroba<br />

Carapa<br />

guianensis<br />

Se, ma BN S N,I 233 a 363<br />

t/año (1974-<br />

1985) aceite;<br />

2 Palo rosa Aniba duckei Ho, ta BN, O S,C N,I<br />

309 t/año<br />

1974-1985<br />

semillas<br />

35,8 t/año<br />

(1997-1999)<br />

1 Palmito de<br />

Açaí<br />

1 Castaña de<br />

Brasil<br />

Euterpe<br />

olerácea<br />

Bertholletia<br />

excelsa,<br />

Berrholletia<br />

nobilis<br />

2 Palmito Euterpe<br />

edulis<br />

2 Licor de Cariocar<br />

Pequi brasiliense<br />

2 Mangaba Hancornia<br />

especiosa<br />

2 Vino de Buriti Mauritia<br />

vinifera, M.<br />

flexuosa<br />

1 Babaçu Orbignya<br />

martiana<br />

Ta,fr BN, P S,C N,I 4.536 t/año<br />

(1997) ;<br />

66<br />

MMUS$ 23,2<br />

se BN,P S,C N,I 25.303 t/año<br />

(1992) ;<br />

MMUS$<br />

(export.)<br />

50<br />

ta BN S N 150<br />

t/año<br />

a 300<br />

fr BN S N 290.400 lt<br />

fr BN S N 900 t/año<br />

(1990-1995)<br />

fr BN S N n.d<br />

Fr, ai BN S N n.d<br />

Explotación<br />

clandestina<br />

IBGE<br />

May y<br />

Barata,1999<br />

SECEX<br />

IBGE<br />

IBGE<br />

Parente,<br />

Borgo y<br />

Machado<br />

1985


Utensilios,<br />

artesanías,<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Piaçava Attalea<br />

funifera<br />

Buriti Mauritia<br />

vinifera<br />

Cuero Hevea<br />

vegetal brasiliensis<br />

Ornamentales Siemprevivas Syngonanthus<br />

elegans<br />

Exudados caucho Hevea<br />

brasiliensis<br />

fr BN S N, I MM US$ 69/<br />

año (valor<br />

total en 1990)<br />

fr BN S N n.d<br />

la BN S N n.d<br />

Fl,fr,se BN S,C N,I n.d<br />

67<br />

136 t/año<br />

(1994);<br />

MUS$ 260<br />

(1994)<br />

(export.)<br />

la BN S,C N,I 93.000 t/año<br />

(1995-1996)<br />

Producción<br />

total<br />

IBGE, 1990<br />

CACEX/DTI<br />

C/CEDIV<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re- resina; ra-raíces;<br />

un-nueces; ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel; ma-madera<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N - Nacional; I - Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE CHILE<br />

1. INTRODUCCION<br />

En Chile, los PFNM han sido desde la época precolombina, una importante fuente de<br />

alimento, medicina y fibras, lo cual se mantiene hasta hoy, a pesar de los fuertes<br />

cambios estructurales introducidos con la colonización europea y los avances<br />

económicos y tecnológicos del país, teniendo eso sí una mayor significación para los<br />

segmentos de menores ingresos y para las comunidades rurales, puesto que la<br />

recolección y procesamiento de los PFNM son muchas veces fuentes de ingresos<br />

importantes para estos segmentos.<br />

La gama de PFNM en Chile es menos amplia que en las zonas tropicales, pero no por<br />

eso menos importante. Esto, a consecuencia de una menor diversidad de su flora y<br />

fauna natural presente en las formaciones xerofíticas, los bosques templado húmedo y<br />

andinopatagónico que cubren el territorio nacional. Estos diferentes ecosistemas,<br />

asociados a una variedad de condiciones climáticas, desde desérticas en el norte y<br />

hasta patagónicas en el extremo sur, permiten generar una amplia gama de PFNM, los<br />

que van desde flores, plantas medicinales y comestibles, esencias y fibras, hasta<br />

productos de origen animal.<br />

La revalorización de los productos de origen natural por parte de los consumidores a<br />

nivel mundial, genera invaluables perspectivas para aprovechar en mejor forma los<br />

recursos forestales existente, no sólo maderables, sino también no madereros, para lo<br />

cual es indispensable conocer a profundidad el potencial que ofrece la biodiversidad<br />

de los bosques naturales y aplicar tecnologías que permitan un mayor y mejor<br />

aprovechamiento de los PFNM, para así incrementar el valor agregado de estos<br />

productos.<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

A pesar de su larga data los PFNM persisten en la actualidad en un estado de<br />

desarrollo primario, utilizándose o comercializando en la mayor parte de los casos en<br />

su forma natural. Tal es el caso de las hojas de boldo (Peumus boldus), que son<br />

utilizadas para la extracción de la boldina, la corteza de quillay (Quillaja saponaria), de<br />

la que se extrae la saponina, y el fruto de la rosa mosqueta (Rosa moschata) la que se<br />

utiliza en la industria farmaceútica.<br />

Se calcula que unas 220 mil personas del sector rural están involucradas en tareas de<br />

recolección, procesamiento, producción y comercialización de PFNM, incluyendo<br />

hombres, mujeres, niños y ancianos (Campos, 1998), lo cual comparado con las 110<br />

mil personas que laboran en la actividad forestal industrial (INFOR, 1999), da cuenta<br />

de la importancia de los PFNM. No obstante lo anterior, la cuantificación económica no<br />

es comparable con los retornos que generan los productos forestales madereros.<br />

Actualmente, existe escasa información económica y estadística sobre la utilización de<br />

los PFNM. La información registrada corresponde a aquella fracción de productos que<br />

se exportan, lo cual es muy variable de un año a otro, pero con una tendencia<br />

creciente, dada por el incremento en el valor exportado de estos productos que va<br />

desde US$ 12,9 millones en 1990 a US$ 28 millones en 2000 (INFOR, 2001). De esta<br />

forma, una porción significativa, destinada a autoconsumo, por parte de las<br />

comunidades rurales e indígenas de Chile, y aquella porción destinada al mercado<br />

68


local queda sin cuantificar y es desconocido su aporte económico al sector forestal<br />

chileno.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 PLANTAS MEDICINALES<br />

La diversidad de la flora natural de Chile, presente principalmente en los bosques<br />

templado húmedos del centro-sur de Chile ha permitido el uso de una amplia gama de<br />

productos medicinales, provenientes de hojas, cortezas, frutos, o raíces. Su<br />

explotación ha sido básicamente artesanal y basada en antiguas tradiciones que<br />

tienen su origen en la cultura indígena.<br />

Esta cultura de uso de plantas medicinales para curar y tratar ciertas afecciones<br />

sobrevivió y se mantuvo luego de la llegada de los españoles y hoy a vuelto a<br />

revalorizarse por la comprobación de que la medicina popular tiene principios activos<br />

de positivo efecto en muchos casos. A las tradicionales plantas nativas de uso<br />

medicinal se agregan hoy muchas plantas introducidas, asilvestradas en el país que<br />

hoy se insertan en la tradición popular. Se calcula que existen en Chile más de 400<br />

especies de plantas medicinales entre autóctonas y asilvestradas (Tapia, 1992).<br />

Algunas especies introducidas, como la menta (Menta piperita), la manzanilla<br />

(Matricaria chamomilla) y el cedrón (Lippia citriodora) están siendo cultivadas en el<br />

país en pequeña escala, sin embargo la gran mayoría de plantas medicinales son<br />

recolectadas del bosque natural por campesinos, quienes la venden a intermediarios,<br />

los que a su vez las comercializan a envasadoras o a la industria farmacéutica.<br />

Dentro de las especies nativas se encuentra una gran variedad de árboles, arbustos y<br />

hierbas, tanto de la flora natural de la estepa del norte de Chile, como de los bosques<br />

latifoliados templados- húmedos del sur del país.<br />

Entre los primeros se encuentra el uso del fruto del espino (Acacia caven) para<br />

enfermedades del riñon, y entre los segundos, las hojas de las especies: maqui<br />

(Aristotelia chilensis), corcolén (Azara spp.), patagua (Crinodendron patagua) y boldo<br />

(Peumus boldus); la corteza de quillay (Quillaja saponaria) rica en saponina -muy<br />

utilizada en la industria cosmética-, las hojas y corteza del canelo (Drimys winteri) –<br />

árbol sagrado de la cultura indígena mapuche de gran uso por sus propiedades<br />

desinfectantes y cicatrizantes-, las hojas de arrayán (Luma apiculata y L. Chequen)<br />

utilizadas por sus propiedades astringentes, estimulantes y balsámicas y las hojas y<br />

corteza de radal (Lomatia hirsuta), utilizadas por sus propiedades antiasmáticas y<br />

antitusígenas.<br />

Entre las raíces utilizadas por sus efectos medicinales se encuentra la de nalca<br />

(Gunnera tinctoria), la cual es utilizada en infusiones por sus propiedades tónicas y<br />

astringentes contra hemorragias y diarreas.<br />

El mercado internacional de las plantas medicinales es un mercado en expansión,<br />

difícil y exigente. Las normas de calidad son cada vez mayores, el producto exportado<br />

debe de ser de alta calidad y homogéneo y de una oferta estable. Sólo se transan<br />

especies probadas y clasificadas en la farmacopea internacional, es por eso que el<br />

número de especies comercializadas es bastante inferior al número de plantas<br />

medicinales que se usan en la medicina popular.<br />

69


En Chile, por la relevancia y utilidad de sus principios activos han pasado a formar<br />

parte de la farmacopea internacional, el boldo y el quillay, que han sido exportadas<br />

desde mitad del siglo IXX y cuyas exportaciones en el 2000 fueron de 1,8 ton, entre<br />

hojas y corteza, por un valor de US$ 3,3 millones (INFOR, 2001).<br />

De las hojas de boldo, especie endémica de Chile, se extrae la boldina, cuyos<br />

compuestos activos se utilizan en 86 especialidades farmacéuticas a nivel mundial<br />

(Navasquillos, 1992), entre las cuales se encuentran enfermedades al hígado, dolores<br />

estomacales, jaquecas, enfermedades urinarias y reumáticas. Para esto las ramas o<br />

renuevos son cortadas entre diciembre y marzo y apiladas unos días para que las<br />

hojas pierdan humedad. Luego las ramas son sacudidas para que desprendan todas<br />

las hojas, las cuales son apiladas en bodegas, secadas, seleccionadas, pesadas y<br />

embaladas.<br />

La explotación de la especie está regulada por el decreto ley N° 701 que establece<br />

como requisito la presentación de un Plan de Manejo, donde se especifique, entre<br />

otros, las características de las plantas a explotar y la cantidad, en kilogramos, de<br />

hojas secas a extraer.<br />

El comercio local de hojas de boldo es desconocido, sin embargo las esportaciones<br />

son registradas. Es así como en los últimos 6 años (1995-2000), las exportaciones de<br />

hojas de boldo han tenido un comportamiento estable, con un volumen promedio anual<br />

de 1,3 ton y un valor promedio de US$ 850 mil al año (INFOR, 2001), teniendo como<br />

principales destinos Argentina y Brasil, principalmente.<br />

El quillay, por su parte, es un árbol endémico de Chile que puede alcanzar los 15 m de<br />

altura y más de 1 m de diámetro. Crece en forma natural en la zona costera, en el valle<br />

central y en la zona andina del centro del país. Para la extracción de saponina se<br />

utiliza actualmente sólo la corteza, aún cuando estudios recientes indicarían la<br />

presencia del principio activo saponina, en todos los órganos de la planta aunque en<br />

diferentes concentraciones (Toral, 1993). Para la extracción de corteza, se voltea el<br />

árbol, dejando secar la corteza para luego enfardarla.<br />

El quillay se usa contra afecciones a la piel, enemas, seborrea, ayuda a la digestión y<br />

combate la aleopesía. Debido también a la propiedad de la saponina de emulsionar<br />

grasas, se usa como jabón, además de como detergente, espumante y en dentífricos.<br />

El uso cosmético, es el que ha convertido al quillay en una especie altamente<br />

demandada en el mercado internacional. Últimamente se ha determinado también que<br />

el extracto de corteza de quillay inhibe el desarrollo de Stapphylococcus aureus y<br />

Bacillus subtilis (Lazo, 1990).<br />

En términos de comercio exterior, la exportación de corteza y hojas de quillay, ha sido<br />

más errática que la de boldo en los últimos 6 años (1995-2000), alcanzando un<br />

máximo de US$ 4,2 millones en 1996 y un mínimo de US$ 0,8 millones en 1999. En el<br />

año 2000, sin embargo, se recuperan las exportaciones al nivel de 1997, con un valor<br />

FOB de US$ 2,4 millones por la exportación de un volumen equivalente a 530<br />

toneladas )<br />

Existen además del boldo y el quillay otras especies medicinales que se exportan,<br />

aunque no de tan alto valor económico, éstas son la manzanilla, el cedrón, y el tilo, de<br />

las cuales se exportaron en el 2000 US$ 9 mil, US$ 184 mil y US$ 74 mil,<br />

jkmnnknkrespectivamente. Finalmente, una de las hierbas medicinales que ha cobrado<br />

auge en el último año es la hierba de San Juan (Hypericum perforetum), utilizada<br />

internacionalmente por sus excelentes propiedades terapéuticas. De ésta hierba se ha<br />

70


exportado en el 2000 un volumen equivalente a 201 tonelada, representando un valor<br />

de US$ 749 mil (INFOR, 2001).<br />

Todas las plantas medicinales comercializadas internacionalmente, se consumen<br />

también localmente, además de otra gran variedad, muy reconocidas por su valor<br />

farmacológico, entre éstas el matico (Buddleja globosa), la zarzaparrilla (Ribes spp), la<br />

limpaplata (Equisetum bogotense), el quinchamalí (Quinchamalium chilense) y el<br />

bailahuen (Happlopapus spp), a las que se agrega la flor amarilla (Hypericum spp.),<br />

que genera gran actividad de recolección en las regiones VIII y IX. No obstante, el<br />

valor económico de estas transacciones en el mercado doméstico son desconocidas.<br />

2.2 COSMETICOS<br />

Existen en el país varias especies nativas que se emplean para extraer sus aceites<br />

esenciales para usos en cosmética y perfumería, tales como avellano (Gevuina<br />

avellana) y Quillay (Quillaja saponaria). También se emplean especies exóticas que se<br />

han establecido en Chile muy exitosamente, tales como el pino insigne (Pinus radiata),<br />

eucalipto (Eucalyptus spp. y asilvestradas, como es el caso de la rosa mosqueta (Rosa<br />

moschata).<br />

De todas ellas, sin embargo son tres las que han logrado captar la atención del<br />

mercado internacional: rosa mosqueta, pino insigne, y eucalipto, existiendo 11<br />

empresas dedicadas a la exportación de estos aceites esenciales, las cuales se<br />

reúnen en un comité, que es apoyado por la Agencia de Promoción de Exportaciones<br />

(PROCHILE).<br />

La exportación de aceites esenciales de estas especies ha tenido un comportamiento<br />

estable en los últimos 6 años (1995-2000), exportándose en promedio anualmente<br />

US$ 1,7 millones FOB, por el equivalente a 240 toneladas al año, correspondiendo del<br />

valor, un 87% a aceites de rosa mosqueta (629 toneladas/año), un 9% a aceite de pino<br />

insigne (740 t/año) y un 1,5% a eucalipto (44 t/año).<br />

La exportación de rosa mosqueta no sólo se verifica como aceites esenciales, sino<br />

también como fruto para su procesamiento industrial en su lugar de destino. Esta<br />

última forma tiene una mayor salida, dada la limitada capacidad de procesamiento en<br />

Chile. Tal es así que el promedio anual de exportación en los últimos 6 años (1995-<br />

2000) del fruto de esta especie asciende a US$ 18,5 millones, por un volumen<br />

equivalente a 39,6 toneladas anuales.<br />

La ponderación en valor y volumen de los aceites esenciales de rosa mosqueta<br />

exportados por el país, revela la importancia alcanzada por el aceite de esta especie,<br />

el que posee efectos cicatrizantes y regeneradores de la piel, por lo que es muy<br />

demandado por la industria cosmética internacional.<br />

La rosa mosqueta es un arbusto originario de Europa, que fue introducido por los<br />

conquistadores españoles, el cual se distribuyó muy rápidamente por las condiciones<br />

climáticas del país, encontrándose actualmente en una amplia zona geográfica, pero<br />

concentrado en la zona centro-sur (Regiones VIII y IX).<br />

En esta zona, es precisamente donde localizan las plantas procesadoras, las cuales<br />

son abastecidas por intermediarios, quiénes a su vez compran la producción a<br />

recolectores, los cuales pueden cosechar de 400 a 800 kg/ha de fruto fresco, que<br />

venden a razón de US$ 0,18/kg.<br />

71


Los procesadores separan del fruto la cascarilla (pulpa seca) y la semilla, está última<br />

para la obtención de aceites. Los rendimientos alcanzados son de 280 kg de cascarilla<br />

y 230 kg de semilla por cada tonelada de fruto fresco.<br />

Por su parte, la esencia de eucalipto, es extraída principalmente de la especie<br />

Eucalyptus globulus, para lo cual se utiliza el follaje y desechos de las cosechas<br />

industriales de la especie, con un rendimiento muy bajo, de alrededor del 1%. Las<br />

bajas exportaciones de esta esencia en los últimos años se debe a la aparición de<br />

productos con características muy similares provenientes de China.<br />

Aún cuando todavía no es comparable la producción y comercialización de aceite<br />

esencial de avellano (Gevuina avellana) en el país y el exterior, en el corto plazo esta<br />

especie se puede convertir en un producto altamente cotizado, puesto que se ha<br />

demostrado las propiedades del aceite obtenido de la semilla de esta especie como<br />

protector solar. Además, como subproducto de la extracción de este aceite queda<br />

disponible una harina de alto contenido proteico (23,3%) de alta digestibilidad muy útil<br />

en la elaboración de concentrados para la alimentación humana y animal.<br />

En el período 1995-2000 las exportaciones de aceite esencial de avellano alcanzó en<br />

promedio un valor de US$ 29 mil anuales, por embarques del orden de las 10<br />

toneladas anuales.<br />

2.3 ALIMENTOS<br />

Existen muchos tipos de productos del bosque natural de latifoliadas utilizados como<br />

alimento tanto por la población rural, como de las ciudades, principalmente del sur del<br />

país. Estos productos son obtenidos por recolección y se autoconsumen o se<br />

comercializan en los mercados de zonas urbanas.<br />

Entre los frutos utilizados como alimento para la población se encuentran: calafate<br />

(Berberis buxifolia), frutilla (Fragaria chiloensis), maqui (Aristotelia chilensis), murtilla<br />

(Ugni molinae), rosa mosqueta (Rosa moschata), chupón (Greigia sphacelata) y miñemiñe<br />

(Rubus geoides).<br />

Algunos frutos son aprovechados también como alimento para el ganado, tales como<br />

el algarrobo (Prosopis chilensis) y el chañar (Geoffroea decorticans).<br />

Muchas semillas son también profusamente utilizadas, tales como la avellana que se<br />

colecta del avellano (Gevuina avellana), el piñon o pehuén obtenido de la Araucaria<br />

(Araucaria araucana), y el coquito de palma obtenido de la única especie de palma<br />

endémica, Jubaea chilensis.<br />

Las semillas del avellano, especie endémica, posee cualidades similares a la de la<br />

valorada nuez de macadamia (Macadamia integrifolia) de origen australiano con la que<br />

está emparentada, actualmente el fruto más cotizado en el mercado internacional. En<br />

Nueva Zelandia se está desarrollando el cultivo comercial de esta especie,<br />

consiguiéndose frutos de más de 2 cm de diámetro y producciones que podrían<br />

competir con macadamia.<br />

En Chile sin embargo se han desarrollado pocas investigaciones en este sentido,<br />

centrándose la producción sólo en la recolección de frutos de poblaciones naturales de<br />

la especie, en las cuales es posible colectar de 3 a 10 kg/árbol, siendo muy variable la<br />

producción de año a año y entre individuos. La producción de estas semillas se vende<br />

preferentemente en el mercado local, siendo consumidas tanto en forma natural como<br />

72


tostadas; también son utilizadas trituradas, como sucedáneo del café, con idénticas<br />

propiedades al café de cebada. En el último año, sin embargo, producto de la<br />

utilización de este fruto por su valor comestibles y sus propiedades como aceite<br />

esencial ha comenzado su exportación, registrándose en el 2000 embarques por US$<br />

5,7 mil FOB por 1,3 toneladas despachadas.<br />

El piñon o pehuen es un importante alimento para la población indígena pehuenche,<br />

que habita en la zona precordillerana del centro sur del país. Con estas semillas se<br />

prepara una harina con la cual se elabora pan y otros alimentos que sirven a este<br />

grupo étnico para alimentarse durante el crudo invierno.<br />

El coquito de palma (Jubaea chilensis), es una semilla que se encuentra al interior del<br />

fruto de la palma chilena, consistente en una drupa esférica y carnosa de 3 a 4 cm de<br />

diámetro, de color amarillento en la madurez. De esta semilla se consume la parte<br />

carnosa que se encuentra una vez que se parte la dura testa que la envuelve, y la cual<br />

se utiliza en repostería. En comparación a los “cocos” de otras especies de palma<br />

tropicales, el coquito de palma es muy pequeño.<br />

Estas semillas son comercializadas en ferias y supermercados del país y se venden en<br />

forma directa a empresas que los procesan para obtener un producto de utilización<br />

directa.<br />

La exportación de estas semillas es muy esporádica. En el período 1995-2000 sólo se<br />

registró un embarque por un valor de US$ 7,5 mil FOB, correspondiente a 2,5<br />

toneladas exportadas (INFOR, 2001).<br />

Si bien las poblaciones naturales de palma chilena han disminuido fuertemente<br />

producto de la cosecha casi total de sus frutos, los conocimientos acerca de su<br />

propagación y manejo permiten ser optimistas en cuanto a su futuro. La productividad<br />

del fruto es muy alta cercana a los 4 t/ha y los métodos de propagación exitosos.<br />

La murtilla (Ugni molinae) es una de las más populares frutas silvestres de Chile y la<br />

única investigada a nivel productivo. Se comercializa en todo el sur del país para su<br />

consumo en fresco y para la elaboración de mermeladas y licores. Sus cualidades son<br />

comparables a otros berries cultivados en el país y el exterior, sin embargo sigue<br />

siendo recolectada a partir de sus poblaciones silvestres. Las productividades de<br />

cosecha son muy variables, entre 1 a 3,7 t/ha. La colecta puede alcanzar hasta 20<br />

kg/persona/día.<br />

Dada la alta perecibilidad del producto los recolectores trabajan en grupos familiares<br />

para reunir 4 o 5 canastos de 40kg. La comercialización se realiza directamente a<br />

ferias y mercados a un precio que varía entre US$ 0,9 a US$ 3,6/kg.<br />

Esta especie actualmente no es exportada ni presenta una demanda industrial. Existen<br />

si pequeñas empresas artesanales que elaboran mermeladas que son vendidas en<br />

supermercados del sur y de la capital.<br />

Hongos<br />

Existe en Chile una variedad de hongos comestibles que crecen en forma silvestre,<br />

tanto en las plantaciones de pino insigne que se extienden a lo largo del país, como<br />

en el bosque natural de latifoliadas.<br />

73


La recolección de estos hongos constituye una importante fuente de ingresos para<br />

muchos campesinos y su grupo familiar y un importante complemento en sus dietas,<br />

por su alto contenido proteico, carbohidratos y su bajo contenido en grasas.<br />

Los hongos obtenidos no sólo se autoconsumen, sino que se comercializan también<br />

en mercados locales, o se venden a empresas las cuales los procesan (deshidratado,<br />

salmuerado) y los comercializan a grandes supermercados, o bien los exportan.<br />

Los hongos silvestres comestibles más destacados en el país son: Callampa del pino<br />

(Suillus luteus), Callampa rosada (Lactarius deliciosus), morchela (Morchella conica),<br />

champiñon fino (Agaricus arvensis), callampa (Agaricus campestris), Oronja (Amanita<br />

caesarea), Pique (Armillaria mellea), Loyo (Boletus loyus, B. granulatus), Dihueñe<br />

(Cyttaria darwinii, C. Harioti, C. berteroi, C. espinosae), Callampa del álamo (Pholiota<br />

edulis), Changle (Ramaria subaurantiaca), chicharrón (Gyromitra antarctica), y otros<br />

como Auricularia auriculajudae, A. polytricha y<br />

Los más importantes en Chile, por su importancia económica son Suillus luteus,<br />

Lactarius deliciosus y Morchella conica. Los dos primeros constituyen cerca del 98%<br />

del volumen exportado de hongos silvestres comestibles; el tercero, aunque su<br />

volumen exportado no es tan alto como los dos primeros, su alto precio, lo hacen muy<br />

interesante.<br />

Suillus y Lactarius, crecen en forma silvestre en las plantaciones de pino radiata de<br />

entre 6 y 20 años, establecidas en Chile, y dada la extensa superficie de esta conífera,<br />

que alcanza actualmente a 1,6 millones de ha, el potencial productivo de estos hongos<br />

es muy alta. La producción fluctúa entre 0,3 y 1,5 ton/ha/año, lo cual puede ser<br />

aumentado a través de un adecuado manejo de siembra de esporas y raleos en la<br />

masa arborea, pues los factores más importantes para obtener un óptimo rendimiento<br />

son: la edad y la densidad del rodal de pino. A menor densidad, mayor es la<br />

producción de hongos.<br />

El crecimiento de ambos hongos se produce entre abril y septiembre, por las<br />

condiciones de humedad y temperatura. La calidad y precios de estos hongos<br />

depende de los procedimientos seguidos desde la recolección, hasta su<br />

comercialización, tales como evitar el daño mecánico, usar cuchillos de acero<br />

inoxidable, evitar el apilado y enviarlos al la planta de procesamiento el mismo día en<br />

que son cosechados.<br />

En la planta de procesamiento estos hongos son seleccionados, descartando los que<br />

no cumplen los calibres y requisitos de madurez. Los hongos escogidos se lavan para<br />

eliminar restos de tierra, luego se les corta la base del tallo y se le quita la piel al<br />

sombrero. Después de esto las setas se someten a un proceso de escaldado en agua<br />

caliente con el objetivo de inactivar las enzimas que alteran el color y el sabor, para<br />

luego enfriarlas. Si son salmueradas, se sumergen en una concentración salina para<br />

eliminar el agua, luego se revisa su calidad, se clasifican por calibre (las setas de<br />

menor calibre son las que obtienen mayor precio) y finalmente se envasan en<br />

tambores. En el proceso de deshidratación, los hongos son pesados, fumigados y<br />

dispuestos en bandejas que son colocadas en hornos, para obtener el deshidratado,<br />

hasta que éstas no sobrepasen el 8% de humedad (muchas veces las setas ya han<br />

sido desecado al sol por los propios recolectores), para posteriormente envasarlas en<br />

bolsas dobles de polietileno.<br />

Los precios obtenidos por estos hongos son relativamente bajos por deficiencias en la<br />

calidad, con un valor FOB promedio de exportación de US$ 2 a 3/kg en estado<br />

deshidratado. Las cifras anuales de exportación para ambos tipos de hongos son de<br />

74


aproximadamente 3.400 toneladas, exportándose principalmente a España, Alemania<br />

y Francia (Pincheira, 1999).<br />

Morchela, por su parte, es un hongo silvestre que crece en los bosques de latifoliadas,<br />

preferentemente de Nothofagus, en los cuales se llega a recolectar entre 3 a 8 kg de<br />

hongo fresco/ha. Por tratarse de un hongo altamente apetecido en el mercado<br />

internacional, su valor sólo es superado por las trufas europeas y el hongo Matsutake,<br />

alcanzando así en promedio, un valor FOB de US$ 108/kg en estado seco, con<br />

volúmenes equivalentes a 15 toneladas anuales, siendo también los mercados de<br />

destino Alemania, Francia y España (Pincheira, 1999).<br />

Con todo, en el 2000 las exportaciones nacionales por concepto de hongos<br />

significaron al país un ingreso de divisas de US$ 5,8 millones por un volumen<br />

equivalente a 3,42 mil toneladas, donde el mayor aporte fue realizado por las especies<br />

Suillus luteus y Lactarius deliciosus.<br />

El valor económico alcanzado por las transacciones de hongos silvestres en el<br />

mercado doméstico son desconocidas, siendo no obstante estas bastantes inferiores<br />

al mercado internacional, puesto que este producto no está muy afianzado en la dieta<br />

de los consumidores chilenos.<br />

Tallos<br />

Otros de los PFNM que sirven de alimento a la población son los tallos de algunas<br />

especies vegetales que crecen en el bosque natural. Tales son la nalca (Gunnera<br />

tinctoria), el chagual (Puya berteroana) y la Penca (Cynara cardunculus).<br />

La nalca crece en lugares húmedos y pantanosos de la zona centro y sur del país, es<br />

una planta muy robusta, de raíz gruesa la cual da origen a hojas muy anchas,<br />

lobuladas, venosas y ásperas por ambos lados. Los tallos de esta planta se consumen<br />

en ensaladas, después de quitarles la primera corteza.<br />

El chagual, crece en lugares secos de la zona central del país. Es una planta cubierta<br />

de escamas. El tallo de hojas tiernas se come en ensaladas. La oferta es muy limitada,<br />

la que se concentra en mercados de la zona central. El precio aproximado es de US$<br />

1,25 la unidad.<br />

La penca es una hierba originaria de España que fue introducida en Chile a mediados<br />

del 1800. Actualmente se encuentra muy difundida en la zona central del país. Se<br />

consume el pecíolo de las hojas, en ensaladas.<br />

De estos tres productos no se tienen registros de volumen y valor de las transacciones<br />

realizadas en los mercados locales del país, sin embargo es posible afirmar que no es<br />

muy relevante, pues sólo son consumidos por una fracción muy pequeña de la<br />

población.<br />

Miel<br />

Existen dos fuentes principales de miel en Chile. Una es el producto que se extrae de<br />

la savia de la palma chilena (Jubaea chilensis), y la otra, proveniente de la miel de<br />

abejas de diferentes plantas melíferas del bosque natural de latifoliadas.<br />

La palma chilena es una de las dos palmas originaria de Chile y la única que se<br />

encuentra en territorio continental. El género Jubaea solo cuenta con esta especie, la<br />

que además de ser endémica, es la palma más austral del mundo, creciendo muy<br />

75


distante de los trópicos. Actualmente, se la encuentra creciendo en el valle central de<br />

Chile, sólo en unos pocos sectores (Cocalán y Ocoa), debido a la fuerte alteración de<br />

su ecosistema natural, lo que ha determinado su baja regeneración, por esta razón en<br />

1985 fue clasificada en la categoría de especie vulnerable.<br />

La obtención de la miel de palma sólo se realiza en Cocalán. Para ello se desarraiga la<br />

palma, eliminándose las hojas del ápice, por donde exuda la savia. El 20% de los<br />

árboles exudan toda la savia en el primer año, el resto lo hace en la temporada<br />

siguiente. Durante dos veces al día se recoge la savia de los recipientes puestos para<br />

este fin en cada ejemplar, momento en el cual se limpia la superficie del ápice para<br />

evitar la cristalización de la savia. La savia obtenida se somete a un proceso de<br />

concentración por calentamiento en recipientes de cobre. El concentrado se envía a la<br />

fábrica donde se le agregan aditivos y se enlata para su comercialización.<br />

La cosecha de savia está sujeta a un plan de manejo que debe ser presentado cada 5<br />

años a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y al Servicio Agrícola y Ganadero<br />

(SAG).<br />

La segunda fuente de miel es la producción de miel de abejas, la cual es producida en<br />

este país a partir de una gran cantidad de especies melíferas, principalmente del<br />

bosque natural templado húmedo.<br />

Una de las mieles más apetecidas en el país es la de ulmo, que se produce a partir de<br />

la especie arbórea Eucryphia cordifolia, de gran cantidad de flores y amplio período de<br />

floración (enero-marzo), la que crece en los bosques templados del sur del país. La<br />

excelente calidad de la miel, su color ambarino, su delicado sabor y aroma, ha<br />

permitido también que esta miel sea exportada a muy buen precio.<br />

La intensa y descontrolada explotación del ulmo para extraer madera, durmientes,<br />

astillas y leña ha disminuido su existencia, por lo que se están llevando a cabo<br />

programas de reforestación en el sur del país, para recuperar este hermoso árbol,<br />

como también programas de capacitación y asistencia técnica a campesinos para que<br />

utilicen y aprovechen el uso alternativo que ofrece la apicultura a la destrucción del<br />

bosque natural.<br />

Otras especies del bosque templado latifoliado utilizadas para la producción melífera<br />

son arrayán (Luma apiculata), chequén (Luma chequén), luma (Amomyrtus luma), meli<br />

(Amomyrtus meli), canelo (Drymis winteri), lingue (Persea lingue) y avellano (Gevuina<br />

avellana).<br />

En la zona central del país, el bosque esclerófilo también es fuente de<br />

aprovechamiento melífero, a partir de las especies maitén (Maytenus boaria), maqui<br />

(Aristotelia chilensis) y boldo (Peumus boldus); y también especies del matorral<br />

espinoso de sectores más desérticos, tales como el espino (Acacia caven), espino<br />

negro (Rhaphitamnus spinosus) y Chacay (Discaria chacaye).<br />

2.4 COLORANTES Y TANINOS<br />

En Chile existe un gran grupo de especies que proporcionan sustancias colorantes.<br />

Sin embargo, la utilización de éstos es bastante escasa debido a la gran variedad de<br />

productos sintéticos en el mercado. En la actualidad se está revalorizando su<br />

utilización debido a la mayor conciencia de la importancia de los productos naturales.<br />

76


Los principios colorantes vegetales están presentes, especialmente, en hojas, flores y<br />

tallos herbáceos, aún cuando la corteza y la raíz en muchos casos son también ricos<br />

en estas sustancias, como en el caso del pacul (Krameria cistoidea), los churcos<br />

(Oxalis gigantea y O. Carnosa) y la nalca (Gunnera chilensis). En otros casos el fruto<br />

puede también contener estos compuestos tintóreos, como sucede en la algarrobilla<br />

(Balsamocarpon brevifolium), maqui (Aristotelia chilensis) y palqui (Cestrum parqui).<br />

Estos colorantes vegetales eran utilizados ya por las comunidades indígenas<br />

atacameñas y diaguitas del norte del país, los cuales, en muchos casos, se han<br />

mantenido en uso hasta hoy, siendo utilizados en artesanías.<br />

Cada uno de los colores básicos y secundarios, pueden ser extraídos de una planta<br />

diferente, reconociéndose hasta 9 colores distintos. Tal es el caso, por ejemplo, de la<br />

algarrobilla Balsamocarpom brevifolium, el Pimiento Schinus molle, y el michay<br />

(Berberis darwinii), de las cuales se obtiene el color amarillo. La pitra (Myrceugenia<br />

exsucca), de la que se obtiene el color ocre; y el laurel (Laurelia sempervirens) y<br />

canelo (Drymis winterii), de las que se obtiene el color verde<br />

La importancia económica en estos casos es desconocida, teniendo un valor más bien<br />

como aporte al valor de productos artesanales que, por un efecto en el comercio<br />

formal, dada la existencia de una gran variedad de sustitutos.<br />

En cuanto a los taninos, sustancias que se utilizan principalmente para curtiembre, en<br />

Chile se emplean 4.000 ton de taninos vegetales y 600 ton de curtientes sintéticos, los<br />

que se utilizan para procesar anualmente 20 mil ton de cuero. Prácticamente todas las<br />

necesidades de taninos vegetales se satisfacen desde el exterior (procedente de<br />

Argentina), aún cuando existen fuentes de estos compuestos en las especies nativas<br />

algarrobilla (Balsamocarpon brevifolium) y en la corteza de pino insigne (Pinus<br />

radiata).<br />

La algarrobilla es un arbusto que se encuentra en forma natural en la zona norte del<br />

país. Su fruto es una legumbre de 4 a 5 cm de largo por 1 a 2 cm de diámetro, muy<br />

parecido al fruto del maní, el cual contiene en su tejido celular un polvo fino de color<br />

amarillo rojizo, rico en tanino (55% en promedio).<br />

Antiguamente esta especie fue explotada, llegándose a exportar 220 ton de vaina por<br />

año, razón por lo cual su distribución se redujo, a lo cual también contribuyó su<br />

extracción para leña y carbón.<br />

El pino insigne, es una conífera introducida procedente de Monterrey, Estados Unidos,<br />

su buen arraigo y rápido crecimiento determinó que la superficie de plantaciones de<br />

esta especie se extendiera rápidamente en una amplia zona del país. Actualmente<br />

existen cerca de 1,6 millones de ha plantadas.<br />

Su corteza es rica en taninos (contiene alrededor de 10%). A pesar de esto en Chile<br />

no existe mercado para este tipo de taninos, por lo cual no está siendo utilizado.<br />

Existen evidencias de otras especies que pueden tener importancia para la producción<br />

de taninos, entre ellas destacan el espino (Acacia caven), y las especies introducidas<br />

aromo del pais (Acacia dealbata) y aromo australiano (Acacia melanoxylon).<br />

77


2.5 UTENSILIOS, ARTESANÍAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN<br />

Fibras<br />

Para artesanías se utilizan una gran cantidad de fibras constitutivas de una variedad<br />

de especies vegetales, las cuales se utilizan para fabricar una amplia gama de objetos.<br />

De entre estas fibras, una de las más conocidas y apreciadas es el mimbre,<br />

proveniente de los tallos de la especie sauce-mimbre (Salix viminalis), especie<br />

originaria de Asia, que fue introducida durante la colonia, procedente de España.<br />

Por sus cualidades de flexibilidad y resistencia, desde su introducción al país fue<br />

utilizada en la fabricación de numerosos objetos: cestos, utensilios y muebles.<br />

Actualmente esta especie se cultiva en terrenos agrícolas, preferentemente en la zona<br />

central del país, existiendo cerca de 230 ha, las cuales producen anualmente 4,000<br />

ton de materia prima seca, un 20% de la cual se exporta a mercados de Europa,<br />

principalmente España y Portugal, y Latinoamérica (Brasil, Perú, Venezuela),<br />

quedando un 65% (2.600 t/año aproximadamente) para satisfacer la demanda local en<br />

la producción de estos diversos artículos (el 15% restante se pierde por<br />

desclasificación y desechos).<br />

Su gran similitud con el ratán, especie originaria del sudeste asiático, con la cual se<br />

fabrican una gran diversidad de muebles que se transan a nivel mundial,<br />

especialmente en Europa y Norteamérica, como asimismo la mayor conciencia por<br />

utilizar y consumir productos de origen natural, ha despertado el interés por esta fibra,<br />

en Chile y el exterior.<br />

Actualmente, esta fibra ha comenzado a transarse en el mercado local para satisfacer<br />

una industria naciente, de productos de mayor valor y calidad, que los tradicionales de<br />

origen mas artesanal, y también se comercializa en el exterior con una dinámica<br />

creciente en los últimos años.<br />

En esto ha contribuido el aporte del Estado a través de la realización de proyectos de<br />

investigación y desarrollo tecnológico destinados a potenciar la tradicional industria<br />

artesanal, en una actividad industrial destinada a satisfacer las más altas exigencias<br />

del mercado nacional e internacional.<br />

En 1995 las exportaciones de varas secas de mimbre fue de US$ 394 mil FOB, en el<br />

2000 las exportaciones representaron US$ 850 mil, para un volumen exportado que<br />

alcanzó el equivalente a mil toneladas secas (INFOR, 2001).<br />

La materia prima que se canalizó a la industria local, calculada en 2.400 toneladas, se<br />

comercializó en este mercado al equivalente de US$ 1/kg, aportando US$ 2,6<br />

millones a la economía doméstica (Abalos y Montes, 2001).<br />

Asimismo, el valor agregado a la materia prima, para transformarla en diversos<br />

productos, principalmente muebles significa un valor económico de US$ 6 millones<br />

anuales por la venta al mercado doméstico de 13 mil unidades aproximadamente<br />

(amoblados compuestos de 1 sofá de 2 a 3 cuerpos y 2 sillones), a lo que se agrega<br />

otros US$ 3 millones por diversos artículos menores (cestos, utensilios domésticos,<br />

otros) (Abalos, Montes, 2001).<br />

La exportación de estos productos manufacturados de mimbre, si bien ha sido escasa<br />

históricamente (con máximos de US$ 60 mil), tiene posibilidades ciertas en la medida<br />

que la calidad permita penetrar mercados abastecidos por fibras como el ratán. En<br />

78


1999 la exportación de estos productos, muebles principalmente, alcanzó sólo ha US$<br />

16 mil.<br />

Otra de las fibras conocidas y utilizadas en Chile, es el voqui, denominación común<br />

para varias especies de enredaderas que crecen en los bosques de latifoliadas del sur<br />

del país, dentro de las que se pueden mencionar Lardizabala biternata, Voquila<br />

trifoliata, Cissus straiata, Griselina racemosa, Mitraria coccinea, Asteranthera ovata.<br />

Con este tipo de fibras se realizan diversos artículos tejidos, cestas principalmente, y<br />

otros artículos menores, que se venden en mercados locales y en ferias de artesanías.<br />

Los volúmenes y valor en este caso no son comparables a los obtenidos por mimbre,<br />

sin embargo significan ingresos importantes para algunas comunidades,<br />

especialmente indígenas del sur del país, que encuentran en la venta de artesanías<br />

una fuente económica para el sustento familiar.<br />

Al parecer el modo de recolectar la fibra del bosque parece no dañar la planta. El<br />

recolector distingue entre la planta madre y las hijas, siendo sólo estas ultimas objeto<br />

de recolección. Sin embargo la degradación del bosque producto de alteraciones<br />

antrópicas, hacen cada vez más difícil el aporte de estas fibras, por lo cual su<br />

sustentabilidad parece estar en riesgo.<br />

Cañas<br />

Fuera de las especies vegetales utilizadas como fuente de fibras, se encuentran<br />

también otras especies vegetales de cuya caña o madera se fabrican una gama de<br />

objetos.<br />

Una de estas especies es el coligüe (Chusquea coleu), un tipo de bambusácea, cuyo<br />

género se extiende en el continente americano desde México hasta la zona austral de<br />

Chile y Argentina y que en Chile está representado por C. Coleu y otras 9 especies<br />

más, creciendo en el sotobosque de los bosques de latifoliadas del sur del país.<br />

La caña de C. coleu es utilizada comúnmente como estructura en la fabricación de<br />

muebles artesanales, donde los recubrimientos tejidos son generalmente<br />

confeccionados con mimbre o junco. Se emplea también en construcciones ligeras,<br />

como revestimiento interior, cielo raso y como sombreadero. También se utiliza como<br />

tutores en plantaciones frutales y hortícolas y como picanas para colocar explosivos en<br />

las perforaciones que se realizan para las tronaduras en minas.<br />

Es el último uso el de más demanda en el país, existiendo poderes compradores que<br />

establecen exigencias de largo y diámetro en función de lo cual se fija el precio. El<br />

precio mayorista fluctúa entre US$ 0,04 a US$ 0,13 por unidad, en tanto que el precio<br />

a consumidor es de US$ 0,2 la unidad. No existen registros estadísticos acerca de la<br />

cantidad extraída y comercializada en el mercado local, siendo muy difícil por tanto<br />

determinar su valor económico.<br />

En cuanto a exportaciones estas son de una baja importancia. En los últimos 6 años<br />

(1995-2000), el monto de éstas en promedio no ha sobrepasado los US$ 13 mil al año,<br />

por un volumen equivalente de 60 toneladas anuales (INFOR, 2001).<br />

Aparte de fibras, se utilizan también algunas maderas que por sus características<br />

(dureza, colores) permiten la fabricación de artesanías. Se puede señalar por ejemplo,<br />

el empleo del la queñua (Polylepis besseri y P. tarapacana), con la que se realizan<br />

pequeñas esculturas y adornos, por tener el duramen, albura y corteza muy<br />

79


diferenciados. Esta especie se la encuentra en las partes altas de la Cordillera de Los<br />

Andes del norte del país, como también en Perú y Bolivia.<br />

También en la zona norte y en la Cordillera de los Andes se destaca la utilización del<br />

Cardón (Echinopsis atacamensis), cactácea que genera una especie de madera<br />

liviana, que se emplea para la confección de objetos ornamentales.<br />

Otras cactáceas, tales como Eulychnia spp. y quiscos (Echinopsis spp.) se utilizan<br />

para fabricar los “palos de agua”, consistentes en un fuste seco hueco, al que se le<br />

agregan en el interior espinas y semillas, cerrándose sus extremos. Este “palo de<br />

agua” al voltearse produce el deslizamiento de las semillas, que al golpear a las<br />

espinas, genera un murmullo semejante al del agua de un arroyo cordillerano. Esta<br />

tradicional artesanía se comercializa en muchas ferias del país y también all exterior.<br />

De trozos de madera de guayacán (Porlieria chilensis), del algarrobo (Prosopis<br />

chilensis) y tamarugo (Prosopis tamarugo) se fabrican artículos torneados, esculturas,<br />

y piezas de finos acabados, ya que estas tres especies tienen maderas de muy alta<br />

densidad, con albura y duramen de colores contrastantes.<br />

En las zonas más australes se emplea para la fabricación de pequeños objetos<br />

torneados y tallados especies como mañío (Saxegotea conspicua y Podocarpus spp.),<br />

avellano (Gevuina avellana) y ciruelillo (Embothrium coccineum), los cuales se venden<br />

en ferias y mercados locales y también se exportan en pequeños volúmenes al<br />

exterior.<br />

De todas estas artesanías no existen registros que cuantifiquen y valoren el aporte<br />

económico que realizan, sin embargo, contribuyen enormemente a la economía<br />

familiar de muchas comunidades y etnias del país.<br />

Material para construcción<br />

En Chile, por las condiciones climáticas más adversas que en zonas tropicales, no son<br />

muy utilizados los PFNM del bosque como material directo de construcción, como en<br />

países de Centroamérica y el Caribe, en zonas rurales.<br />

En algunas zonas de mejores condiciones de clima se puede encontrar sin embargo,<br />

Leotocarpus chilensis en techumbres. Con este mismo fin se utilizan las hojas de la<br />

palma chilena (Jubaea chilensis) y las hojas de las especies Thypa, festuca, Juncus,<br />

Scirpus y Greigia landbeckii, la mayor parte de las cuales se utilicen más bien con<br />

fines decorativos que estructurales o de protección, y esto, más asociado a personas<br />

de un ingreso económico medio, que a pobladores rurales.<br />

En la zona norte altiplánica es posible encontrar el cardón (Echinopsis atacamensis),<br />

cactácea que genera una especie de madera con orificios, que resultan de extraer las<br />

espinas, empleándose como material de construcción en viviendas rurales.<br />

2.6 PLANTAS ORNAMENTALES<br />

El alto grado de endemismo de la flora nativa chilena, resultado de las barreras<br />

geográficas impuestas por el Océano Pacífico y la Cordillera de Los Andes, y las<br />

condiciones climáticas del país, ha llevado a que muchas especies sean cultivadas en<br />

el mundo con fines ornamentales, y que se empleen profusamente en el país en<br />

parques y jardines.<br />

80


Entre estas especies utilizadas en el exterior se encuentran árboles tales como: raulí<br />

(Nothofagus alpina) y roble (N. Obliqua), apreciados por su colorido anaranjado-rojizo<br />

en otoño; ñirre (N. Antarctica), palma chilena (Jubaea chilensis), ulmo (Eucryphia<br />

cordifolia) y araucaria, (Araucaria araucana). Este último, es un árbol que por la<br />

simetría de sus ramas dispuestas en verticilos muy espaciados unos de otros, y por el<br />

color y la belleza de su forma, es muy apreciada para uso en parques.<br />

También se encuentran arbustos tales como Fucsia magellanica; Berberis darwinii, b.<br />

buxifolia, B. empetrifolia , B. linearifolia; Embotthrium coccineum y Escallonia rubra; y<br />

plantas trepadoras como el copihue (Lapageria rosea), flor nacional de Chile, y el<br />

coicopihue (Philesia magellanica); ambas especies cultivadas en invernaderos en<br />

Europa.<br />

Especies del bosque esclerófilo natural también son muy demandadas en jardines y<br />

parques del país. Tal es el caso del quillay (Quillaja saponaria), el pimiento (Schinus<br />

molle), la patagua (Crinidendron patagua), el peumo (Cryptocaria alba) y el maqui<br />

blanco (Azara petiolaris).<br />

Muchas especies herbáceas anuales se han difundido en otras partes del mundo.<br />

Entre ellas destacan especies del género Alstromeria, de distribución sudamericana,<br />

con 30 especies representantes en Chile, conocidas como “mariposas del campo,<br />

amancay o liuto”; entre ellas A. aurea, A. gayana, A. hookeri y A. pelegrina, las cuales<br />

dieron origen a aquellas alstromerias que actualmente se comercializan en Europa, a<br />

muy altos precios.<br />

Por último especies suculentas, del grupo de las Cactáceas, tienen también<br />

representantes que hoy se cultivan en otras partes del mundo. Tal es el caso del<br />

género endémico Copiapoa, Neoporteria y el gran cactus Eryosyce sandillon.<br />

Si bien todas estas especies es posible encontrarlas en muchos parques y jardines en<br />

el exterior, la exportación directa como plantas es muy escasa, debido a los altos<br />

costos que esto implica dado el volumen. Sin embargo, en el último año ha<br />

comenzado una lenta exportación de ellas, tal es así que en el 2000 el valor por este<br />

concepto significó al país un ingreso de US$ 29 mil por la exportación de plantas de<br />

palma chilena y nogal, principalmente, con un volumen equivalente a 4 toneladas.<br />

El comercio interno de plantas ornamentales de especies nativas del país, es<br />

desconocido, sin embargo su aporte económico no debe ser menos significativo,<br />

considerando la importancia que reviste para el país la construcción de áreas verde.<br />

La recolección de especies de follaje siempreverde para ser utilizados en arreglos<br />

florales es también una actividad habitual en zonas rurales. Las más solicitadas son<br />

especies de estructura foliar coriácea porque resisten la marchitez y el daño mecánico,<br />

como es el caso de las ramas de avellano (Gevuina avellana), de mañío (Podocarpus<br />

saligna) y de fuinque (Lomatia ferruginea), o los helechos tales como el ampe<br />

(Lophosoria quadripinnata), todas las cuales se venden en florísterías de centros<br />

urbanos.<br />

El copihue (Lapageria rosea), es también producto de una intensa extracción y<br />

comercio informal, a pesar que el Servicio y ganadero (SAG) regula su extracción a<br />

través de cuotas.<br />

En este caso también, a pesar, de su importancia comercial, no existen registros que<br />

permitan cuantificar su valor económico y los volúmenes de extracción.<br />

81


2.7 EXUDADOS<br />

La resinación en Chile, no es una actividad muy difundida, no obstante la existencia de<br />

gran cantidad de plantaciones de pino insigne (Pinus radiata), que permitiría generar<br />

una importante oferta. Esto, porque estas plantaciones están destinadas a uso<br />

industria para generar madera y celulosa.<br />

Aún así se producen productos tales como la trementina y colofonia, los cuales<br />

satisfacen necesidades domésticas y de exportación.<br />

La exportación de estos productos ha tenido una trayectoria muy esporádica,<br />

registrándose en los últimos 6 años (1995-2000) sólo un embarque de trementina<br />

(1996), de US$ 48 mil por el equivalente a 38 toneladas. De colofonia el mayor<br />

embarque ocurrió en 1998 por US$ 6,7 mil, equivalentes a 3,4 toneladas. En el resto<br />

del período los embarques no han superado la tonelada con un valor inferior a los US$<br />

1 mil anuales (INFOR, 2001).<br />

Por su parte, la utilización de plantas con fines de extracción de látex no es una<br />

actividad productiva de importancia. No obstante existen algunas especies que<br />

podrían tener un potencial económico a través del procesamiento de este producto.<br />

Tal es el caso de las especies brea (Pluchea absinthioides) y lechero (Euphorbia<br />

copiapina, y E. lactiflua), existentes en hábitats de zonas áridas del norte del país.<br />

Estudios han determinado que estas plantas productoras de látex pueden generar un<br />

10% de extraíbles, tipo hidrocarburos, sobre una base de biomasa seca. Considerando<br />

que cultivos de estas especies pueden generar de 1,1 a 2,3 t/km 2 /año (11 a 23<br />

kg/ha/año), se obtendrían de 1 a 2 kg de hidrocarburo por ha (Buchanan, 1980). Esta<br />

cantidad de “petróleo verde” podría hacer una contribución importante a la economía<br />

chilena, que debe importar un 60% de sus necesidades.<br />

La brea es una especie silvestre de amplia distribución territorial en Chile,<br />

encontrándose desde el norte a la zona centro-sur del país, la cual ha sido utilizada<br />

por la población rural por su buena combustibilidad. En sus tallos la cera puede<br />

apreciarse a simple vista, alcanzando el contenido de proteínas de sus hojas y tallos a<br />

un 20% por lo que también puede ser utilizada como forraje para los animales.<br />

El lechero es una especie que se encuentra sólo en la zona norte del país, en terrenos<br />

de extrema aridez, cercanos al mar. La biomasa aérea es pequeña, sin embargo<br />

posee una raíz tuberosa de gran tamaño que contiene almidón y otros azúcares (43%<br />

en base seca).<br />

2.8 SEMILLAS<br />

Una de las actividades productivas dentro del sector de PFNM, es la recolección y<br />

producción de semillas forestales, para su utilización en programas de forestación<br />

nacionales o para exportación.<br />

En Chile existen 350 viveros que producen plantas de especies forestales y<br />

ornamentales leñosas. Los viveros integrados a grandes empresas forestales se<br />

abastecen de semillas de sus propios huertos semilleros o por importación directa. En<br />

cambio los pequeños y medianos viveros compran sus semillas a proveedores locales<br />

o la cosechan directamente.<br />

82


Estos proveedores locales pueden ser pequeños y medianos propietarios de bosques,<br />

organizaciones campesinas, comercializadores del rubro o profesionales relacionados<br />

al sector forestal.<br />

El precio de las semillas depende de la especie y su calidad, en lo cual interviene: el<br />

origen y procedencia de la semilla, la selección y tratamiento de los rodales semilleros,<br />

procesamiento primario de las semillas, condiciones de almacenamiento, tratamientos<br />

pregerminativos, certificación y comercialización.<br />

El origen y procedencia de la semilla, incide directamente en la capacidad de<br />

adaptación al medio, y por ende en su sobrevivencia. Así también un adecuado<br />

tratamiento de los rodales semilleros incrementa la producción de semillas y mejora su<br />

calidad biológica; en tanto que una adecuada cosecha y procesamiento mejora<br />

sensiblemente los niveles de pureza y las características visuales de las mismas<br />

(color, textura).<br />

La cosecha oportuna de las semillas y buenas condiciones de almacenamiento,<br />

permite mantener su capacidad germinativa por un período prolongado, en lo cual<br />

también incidirá la especie. Muchos tipos de semillas requerirán de tratamientos<br />

pregerminativos especiales para romper la latencia y lograr la germinación. Todos los<br />

procesos por los que pasan las semillas: cosecha, procesamiento, almacenamiento y<br />

aplicación de tratamientos pregerminativos, incidirán en la capacidad germinativa de<br />

una especie, lo cual es necesario conocer a fin de lograr una buena reproducción en<br />

vivero.<br />

La comercialización formal de semillas forestales es un hecho reciente en Chile, por tal<br />

razón no existen estadísticas de volumen y precio. No obstante, las perspectivas son<br />

auspiciosas, basadas en nuevos programas de diversificación iniciados en el país, que<br />

pretende ampliar la base de las actuales plantaciones basadas casi exclusivamente en<br />

pino insigne y eucalipto.<br />

Se comercializan en el país actualmente semillas de aproximadamente 50 especies,<br />

entre introducidas y nativas, variando el precio por kilo entre los US$ 5 y 275;<br />

correspondiendo los precios más bajos a aquellas especies de bajo número de<br />

semillas por kilográmo, y viceversa. Entre las especies con bajo número de semillas/kg<br />

se encuentra: encino americano (Quercus falcata), Avellano (Gevuina avellana),<br />

Gingko (Ginkgo biloba), Peumo (Cryptocarya alba); todas ellas con alrededor de 100 a<br />

450 semillas/kg. En el grupo de semillas con mayor valor se encuentran: tineo<br />

(Weinmannia trichosperma), raulí (Nothofagus alpina), Casuarina (Casuarina<br />

equisetifolia) y Canelo (Drymis winterii), todas ellas con una cantidad variable de<br />

semillas que va desde las 250 mil (canelo) hasta los 8,5 millones (tineo).<br />

Para exportación, se destinan principalmente semillas de pino insigne (Pinus radiata)<br />

y eucalipto (Eucalytus spp). En el período 1996-2000, se realizaron exportaciones de<br />

semillas de eucalipto por un valor de US$ 52 mil FOB anuales, y un total de 0,27<br />

toneladas. Las exportaciones de pino radiata en tanto fueron de US$ 48 mil anuales<br />

por embarques de 0,8 toneladas anuales.<br />

83


3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.3 ANIMALES DE CAZA<br />

Uno de los PFNM más destacados en la zona austral del país, específicamente en la<br />

región de Aysén, es la caza y procesamiento de la liebre silvestre.<br />

Existe una empresa en esta zona que industrializa la liebre para exportarla a mercados<br />

de Europa (Francia, Bélgica, Holanda y Alemania), la Empresa Comercial Mañihuales<br />

Ltda. La actividad da trabajo en la planta procesadora a unas 60 personas, entre mayo<br />

y agosto de cada año, y a 300 personas, durante el invierno, en la caza de este<br />

pequeño animal.<br />

La empresa paga a los cazadores US$ 3 por liebre, puesta en planta procesadora. Se<br />

calcula que cada cazador recibe US$ 800 al año por sus entregas, con lo cual los<br />

ingresos en la zona por esta actividad de caza se calcula en US$ 240 mil al año; lo<br />

cual tiene bastante significación para la población rural local, sin trabajos alternativos<br />

en el crudo invierno.<br />

Las liebres cazadas, son retiradas diariamente por vehículos de la empresa<br />

compradora. Las liebres son procesadas en la planta, obteniéndose como producto<br />

final carne congelada. Como subproductos se obtienen cueros, alimentos para<br />

mascotas congelada, vísceras y huesos.<br />

Las estadísticas para 1995 señalan que se procesaron 80.749 liebres, que produjeron<br />

105,2 ton.<br />

84


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Habitat Fuente Destino Cantidad, Observación Referencias<br />

vernáculo<br />

Valor US$<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Medicinas<br />

1 Boldo Peumus ho BN S N,I 1,3 t/año;<br />

INFOR,2001<br />

boldus<br />

MUS$<br />

850/año<br />

(1995-2000)<br />

1 Quillay Qullaja co, ho BN S, C N,I 530t/año<br />

INFOR,2001<br />

saponaria<br />

MMUS$<br />

(2000)<br />

2,4<br />

1 Hierba de San Hypericum pl AS S I 201t/año<br />

INFOR,2001<br />

Juan<br />

perforetum<br />

(2000);<br />

MUS$<br />

(2000)<br />

749<br />

3 Manzanilla, Matricaria pl AS C N,I n.d;<br />

INFOR,2001<br />

cedrón<br />

chamomilla;<br />

Lippia<br />

citriodora<br />

MUS$<br />

(2000)<br />

267<br />

3 Espino; Acacia caven; Ho, fr BN S N n.d<br />

maqui patagua; Aristotelia<br />

corcolén; chilensis;<br />

canelo<br />

Azara spp.<br />

Cosméticos<br />

1 Rosa mosqueta<br />

Drymis winteri<br />

Rosa<br />

Fr, ai AS S N,I Aceite:<br />

INFOR,2001<br />

moschata<br />

629t/año<br />

(1995-2000);<br />

MMUS$ 1,5<br />

1 Eucalyptus Eucalyptus ai P C N,I<br />

(1995-2000);<br />

Frutos:<br />

39,6t/año<br />

MMUS$ 18,5<br />

(1995-2000)<br />

44t/año<br />

INFOR,2001<br />

globuslus<br />

(1995-2000);<br />

MUS$ 25,5<br />

(1995-2000)


Alimentos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

1 Pino insigne Pinus radiata ai P C I 740t/año<br />

(1995-2000);<br />

MUS$153<br />

(1995-2000)<br />

2 Avellano Gevuina ai BN S I n.d<br />

avellana<br />

2 Avellano Gevuina<br />

avellana<br />

2 Coquito de<br />

palma<br />

1 Callampa del<br />

pino;<br />

Callampa<br />

rosada<br />

Jubaea<br />

chilensis<br />

Suillus luteus;<br />

Lactarius<br />

deliciosus<br />

1 Morchela Morchella<br />

conica<br />

3 Nalca, chagual,<br />

penca<br />

Gunnera<br />

tinctoria; Puya<br />

berteroana;<br />

Cynaria<br />

cardunculus<br />

3 Miel de palma Jubaea<br />

chilensis<br />

3 Varias especies Krameria<br />

(tintas)<br />

cistoidea;<br />

Oxalis<br />

gigantea;<br />

gunnera<br />

chilensis;<br />

Balsamocarpo<br />

n brevifolium<br />

3 Algarrobilla Balsamocarpo<br />

n brevifolium<br />

se BN S I 1,3t/año<br />

(2000);<br />

MUS$5,7<br />

se BN S N,i 2,5t/año<br />

(2000);<br />

MUS$ 7,5<br />

86<br />

(2000)<br />

hg P S I M3,4t/año;<br />

MMUS$5,8/a<br />

ño<br />

2000)<br />

(1995hg<br />

BN S I 15t/año;<br />

nnn (2000)<br />

ta BN S N n.d<br />

mi BN S N n.d<br />

Fr, fl, se BN S N n.d<br />

fr BN S N n.d<br />

INFOR,2001<br />

INFOR,2001<br />

INFOR,<br />

2001<br />

INFOR,2001<br />

INFOR,2001


Utensilios,<br />

artesanías,<br />

materiales de<br />

construcción<br />

2 mimbre Salix viminalis ta P C N,I M3,4t/año;<br />

MMUS$<br />

3,5/año;<br />

3 Voqui Lardizabala<br />

biternata,<br />

voquila<br />

trifoliata,<br />

Cissus straiata<br />

3 Coligue Chusquea<br />

coleu<br />

Ornamentales 3 Varias especies Nothofagus<br />

alpina;<br />

N.obliqua,<br />

N.antartica;<br />

jubaea<br />

chilensis,<br />

Araucaria<br />

araucana<br />

Exudados 3 Resina de pino<br />

insigne<br />

(trementina)<br />

Semillas<br />

fi BN S N n.d<br />

87<br />

MMUS$ 9<br />

ta BN S N 60t/año<br />

(1995-2000);<br />

MUS$ 13<br />

pl BN S,C N<br />

(1995-2000)<br />

n.d<br />

Pinus radiata re P C N,I 38t/año<br />

(1995-2000);<br />

MUS$ 48<br />

2 Eucalipto Eucalyptus spp se P C N,I 0,27/año<br />

(1995-2000);<br />

MUS$ 52<br />

(1995-2000)<br />

2 Pino radiata Pinus radiata se P C N,I 0,8t/año<br />

(1995-2000);<br />

MUS$ 48/año<br />

(1995-2000)<br />

Animales y productos animales<br />

Animales de caza 2 Liebre silvestre ae BN I 105t/año<br />

(1995)<br />

MUS$240/añ<br />

o (1995)<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Mimbre en<br />

bruto p/ país y<br />

exportación<br />

Productos de<br />

mimbre<br />

INFOR,2001<br />

;Abalos y<br />

Montes,<br />

2001<br />

INFOR,2001<br />

INFOR,2001


Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional<br />

88


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE COLOMBIA<br />

1. INTRODUCCION<br />

La importancia de los PFNM en Colombia reside en las posibilidades comerciales de<br />

muchos de los recursos naturales del país. En el primer semestre de 1990 se<br />

determinó que el país importó anualmente cerca de US$ 50 millones en productos<br />

diferentes a las maderas, que es el monto promedio de importaciones de este tipo de<br />

productos en el decenio 1980-90.<br />

Los recursos naturales de Colombia que tienen potencial desde el punto de vista de su<br />

aprovechamiento comercial son los siguientes: palmitos, achiote, aceites esenciales,<br />

bálsamos y productos medicinales. Algunos de estos productos se exportan, aunque<br />

las entradas por este concepto son muy reducidas, no alcanzando montos sobre US$<br />

5 millones anuales en la década 1980-90.<br />

Estudios realizados indican que existe una demanda de 320,88 t/año de PFNM, de las<br />

cuales 170,24 t/año corresponden a ají, 98,64 t/año de achiote y 24 t/año de chiquichaca.<br />

Se ha identificado también demanda de 1 t/mes de aceite de seje y chontaduro.<br />

Los productos que encierran potencial son los siguientes:<br />

Cauchos y látex naturales: tres especies;<br />

Taninos y curtientes: 12 especies;<br />

Aceites esenciales: 4 especies;<br />

Especias y condimentos: 7 especies;<br />

Carbones activados y alquitranes: 17 especies;<br />

Alimentos: 14 especies;<br />

Árboles de uso múltiple: varias especies;<br />

Medicinales y bálsamos: 66 especies.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

Los PFNM de Colombia tienen gran importancia en el mercado nacional, no así en el<br />

mercado internacional. Si bien algunos productos tales como el marfil vegetal (muy<br />

utilizado en la industria de botones) se exportaba a Europa y EEUU hasta la primera<br />

guerra mundial. Dentro de las formaciones forestales que contribuyen en gran medida<br />

a la extracción de PFNM puede mencionarse los manglares, naidizales, taguales,<br />

bosques de barniz, bosques de chiqui-chiqui y moricholes.<br />

Manglares<br />

Los manglares ocupan terrenos de relieve plano y fangoso, periódica y parcialmente<br />

inundados pro aguas tranquilas. Están constituidos por especies halófitas con cerca de<br />

12 géneros.<br />

En términos de su uso para la explotación de PFNM, los principales de estos<br />

productos son de las categorías alimentarios, forrajes, colorantes, taninos y<br />

medicinales.<br />

89


Naidizales<br />

Los naidizales son asociaciones casi puras de palma naidi (Euterpe cuatrecassana)<br />

que se desarrollan en vegas y terrenos de mal drenaje con influencia salobre. La<br />

utilización de los naidizales descansa sobre todo en la explotación de la palma naidi,<br />

cuyos frutos se utilizan para la elaboración de mermeladas, refrescos, helados y otros<br />

productos. De la yema apical de la palma se extrae el palmito. Las hojas y tronco se<br />

utilizan como material de construcción.<br />

Taguales<br />

Los taguales es una formación forestal compuesta de árboles y palmeras, con fuerte<br />

influencia fluvial. Tienen gran diversidad florística y constituyen los ecosistemas<br />

forestales con mayor productividad biológica de los trópicos. La especie dominante es<br />

la tagua, conocida como “marfil vegetal” (Phytellephas seemannii).<br />

Bosques de barniz<br />

Los bosques de barniz son formaciones mixtas tropicales y subandinas que se<br />

extienden sobre la franja altitudinal del piedemonte y flancos de la cordillera<br />

putumayense. De estos bosques se extrae el barniz y la quinina.<br />

Bosques de chiqui-chaca<br />

Los bosques de chiqui-chiqui son formaciones naturales casi puras de palmeras,<br />

cuyas fibras se utilizan para elaboración de escobas y cepillos.<br />

Morichales<br />

Los morichales son formaciones forestales compuestas por concentraciones<br />

homogéneas de palma. La palma canangucha (Mauritaria flexuosa) es la especie más<br />

valiosa, desde el punto de vista de sus potencialidades de aprovechamiento para la<br />

extracción de PFNM.<br />

2.1 MEDICINALES<br />

Los bosques de Colombia proporcionan abundantes PFNM terapéuticos, aunque no se<br />

puede valorar su potencial económico y social debido a la escasa información<br />

disponible. Entre estos productos, puede mencionarse los siguientes:<br />

• Emetina de las raíces (Cephaelis ipecacuanha);<br />

• Quinina de las cortezas (Cinchona sp) y quinidina de la corteza y raíces. Esta<br />

especie es abundante en los bosques de barniz;<br />

• Atropina de las hojas (Datura sp);<br />

• Gomas de las cortezas (Sterculia sp);<br />

• Bálsamo del Perú (Myroxylon balsamum);<br />

• Estricnina de las semillas (Nux vomica);<br />

• Diuréticos (Phyllanthus sp);<br />

• Tónicos estomacales (Piper sp); y<br />

• Laxantes y tóxicos (terminalia sp).<br />

90


• La tagua, conocida como “marfil vegetal” (Phytellephas seemannii) es la especie<br />

dominante del tagual. La raíz se usa como medicamento por sus propiedades<br />

diuréticas.<br />

2.2 ALIMENTACION<br />

Dentro de las formaciones forestales de alta significación económica y social basada<br />

en la explotación de PFNM cabe mencionar los siguientes productos factibles de<br />

cosecha:<br />

• Frutales nativos (borojó, copoazú, zapotolongo y mil pesos);<br />

• Cauchos y gomas de Hevea brasiliensis y Castilloa elástica;<br />

• Inchi (Caryodendron orinocense) y Seje (Jessenia bataua) para la producción de<br />

nueces y aceites; y<br />

• De la palma canangucha (Mauritaria flexuosa), que es la principal especie de los<br />

morichales, se extrae los frutos para elaboración de jugos y aceites.<br />

Los taguales son también una fuente importante de PFNM. Las especies más<br />

cotizadas para cosecha de PFNM en los taguales son las siguientes:<br />

• Huina (Carapa guianensis) para obtención de nueces y aceites;<br />

• Mil pesos (Jessenia bataua) de cuyos frutos se obtiene alimentos y aceites; y<br />

• La tagua, conocida como “marfil vegetal” (Phytellephas seemannii) es la especie<br />

dominante del tagual. El cogollo se usa como palmito, los frutos proporcionan un<br />

jugo muy alimenticio y nutritivo.<br />

Finalmente, los naidizales son también una importante fuente de PFNM, dentro de los<br />

cuales se menciona los siguientes:<br />

• Palma naidi (Euterpe cuatrecassana). Los frutos se utilizan para la elaboración de<br />

mermeladas, refrescos, helados y otros productos. De la yema apical de la palma<br />

se extrae el palmito.<br />

2.3 UTENSILIOS, ARTESANIAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION<br />

Los morichales, taguales y bosques de chiqui-chiqui proporcionan varias especies que<br />

son fuente de PFNM de esta categoría, entre las cuales puede mencionarse los<br />

siguientes:<br />

• Palma canangucha (Mauritaria flexuosa) de los morichales. Las hojas son<br />

utilizadas para elaborar sogas, cuerdas, techumbres y paredes. Los pecíolos se<br />

usan en la fabricación de garrafas, botellas y otros recipientes. De sus tallos se<br />

extraen almidones y postes.<br />

• La tagua, conocida como “marfil vegetal” (Phytellephas seemannii) es la especie<br />

dominante del tagual. El tallo se usa como material de construcción, las hojas<br />

como material para entechado de viviendas, las inflorescencias se utilizan para<br />

fabricar escobas y cordelería con fibras, la semilla es una alternativa del marfil<br />

animal.<br />

• El chiqui-chiqui (Leopoldina piassaba) es una palma que exhibe una melena de<br />

fibras largas en la base de las hojas. Son muy ténsiles e incorruptibles al agua. Se<br />

utilizan para trenzar cables para embarcaciones, sogas, cuerdas y utensilios tales<br />

como escobas y cepillos.<br />

91


2.4 EXUDANTES<br />

Dentro de esta categoría, cabe mencionar especies de las cuales se extrae resinas y<br />

gomas, particularmente de la corteza. Dentro de esta categoría, las especies más<br />

cotizadas para cosecha de PFNM en los taguales son las siguientes:<br />

• Caucho (Castilloa elástica) para látex; y<br />

• Inchi (Caryodendron orinocense), que es una especie olieaginosa.<br />

Los bosques de barniz son también una importante fuente de PFNM, siendo el barniz<br />

vegetal el más importante. El barniz es destinado a satisfacer la demanda del mercado<br />

nacional, en talleres artesanales y consumo doméstico (para recubrir utensilios de<br />

madera). Las especies características de los bosques de barniz son las siguientes:<br />

• El “barniz” o “mopa-mopa” (Elaeagia pastoensis) es un árbol de cuyos cogollos y<br />

yemas terminales se extrae resina. La resina secretada en forma de gelano-resina<br />

de los coléteres estipulares o yemas foliares, que recubren las hojas, y que la<br />

planta secreta como protección contra hongos e insectos.<br />

3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

No se dispone de información estadística relativa a la comercialización de animales<br />

vivos (mascotas). Sin embargo, aquellos que tienen relevancia desde el punto de vista<br />

comercial, aves y mamíferos, son los siguientes:<br />

Lagothrix lagotricha (mamíferos);<br />

Ara spp (ave);<br />

Aratinga spp (ave);<br />

Brotogeris spp (ave);<br />

Amazona spp (ave); y<br />

Emberizinae spp (ave).<br />

3.2 CUEROS Y PIELES<br />

No se dispone de información estadística relativa a la comercialización de piel y cuero<br />

animales. Sin embargo, aquellos que tienen relevancia desde el punto de vista<br />

comercial, reptiles y mamíferos, son los siguientes:<br />

Lutra longicaudis (mamífero);<br />

Pteronura brasiliensis (mamífero);<br />

Leopardus paradalis (mamífero);<br />

Pantera onca (mamífero);<br />

Caiman crocodilus (reptil);<br />

Melanosuchus Níger (reptil);<br />

Boa constrictor reptil); y<br />

Eunectes murinus (reptil).<br />

92


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre<br />

Especies Parte utilizada Hábitat Fuente Destino Cantidad, valor<br />

vernáculo<br />

US$<br />

Plantas y Productos de Plantas<br />

Alimentación 1-2 Palmito de la Euterpe<br />

yemas BN S N – I Monto 1977-87:<br />

palma naidi cuatrecassana<br />

US$202.500<br />

Alimentación 3 Tagua, marfil<br />

vegetal<br />

Alimentación 2 Palma<br />

canangucha<br />

Alimentación 1 Cocos y dátiles<br />

de palma<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3 Tagua, marfil<br />

vegetal<br />

Phytellephas<br />

seemannii<br />

Mauritaria<br />

flexuosa<br />

fr BN S N • Rendimiento<br />

1997: 1,7<br />

t/ha<br />

fr BN S N Rendimientos<br />

bosque:<br />

• frutos: 9 t/ha<br />

• pulpa: 3,1<br />

t/ha<br />

Diversas palmas fr BN, O (cultivos) S, C N, I Producción<br />

cocos, granos y<br />

dátiles 1997:<br />

Cocos y<br />

dátiles 1997:<br />

75.000 t<br />

Café de<br />

sombra:<br />

646.000 t<br />

Cocoa:<br />

Phytellephas<br />

seemannii<br />

47.000 t<br />

se F S N Precio semilla<br />

marfil vegetal<br />

1992: 500 US$/t<br />

Referencias<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.


Utensilios,<br />

2 Palma<br />

Mauritaria Hojas, yemas bn S N N/D<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

artesanías y<br />

canangucha flexuosa<br />

Assessment<br />

materiales de<br />

Programme<br />

construcción<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Utensilios,<br />

2 Chiqui-chiqui Leopoldina Fibras de hojas f S N • Producción Forest Resources<br />

artesanías y<br />

piassaba<br />

1980: 380 t Assessment<br />

materiales de<br />

• Producción Programme<br />

construcción<br />

1990: 509 t (FRA). Working<br />

• Rendimiento<br />

bosques:<br />

0,6 t/ha<br />

fibras<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Exudantes 3 Latex Hevea<br />

bn S I Producción 1990:<br />

brasiliensis<br />

477 t<br />

Exudantes 3 Palma<br />

Mauritaria ai bn S N Rendimiento Consulta<br />

canangucha flexuosa<br />

bosque: 4 Expertos Sobre<br />

t/ha<br />

PFNM para<br />

Producción América Latina y<br />

aceite 1997: El Caribe. Serie<br />

483.000 t Forestal Nº1.<br />

Producción FAO. 1995<br />

semillas Forest Resources<br />

1997: Assessment<br />

79.000 t Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Otros 2 Barniz o mopamopa<br />

Eleaegia<br />

pastoensis<br />

Animales vivos 2 Lagothrix<br />

lagotricha<br />

Ara spp<br />

Aratinga spp<br />

Brotogeris<br />

spp<br />

Yemas F S N N/D<br />

Animales y subproductos de animales<br />

ae BN S I N/D Uso y<br />

Conservación de<br />

la Fauna<br />

Silvestre en la<br />

Amazonia. radato<br />

Cooperación<br />

94


Amazona<br />

spp<br />

Emberizinae<br />

spp<br />

Miel y ceras 3 mi N Producción 1997:<br />

3.000 t<br />

Animales de caza<br />

menor<br />

(lagomorfos y<br />

otros)<br />

3 Trichechus<br />

inunguis<br />

Tapirus<br />

terrestris<br />

Odocoileus<br />

Agouti paca<br />

Podocnemis<br />

expansa<br />

Podocnemis<br />

unifilis<br />

Geochelone<br />

denticulata<br />

Cueros y pieles 2 Lutra<br />

longicaudis<br />

Pteronura<br />

brasiliensis<br />

Leopardus<br />

paradalis<br />

Pantera<br />

onca<br />

Caiman<br />

crocodilus<br />

Melanosuch<br />

us Níger<br />

Boa<br />

constrictor<br />

Eunectes<br />

murinus<br />

Otros productos<br />

animales no<br />

comestibles<br />

(investigación<br />

biomédica)<br />

2 Saguinus<br />

spp<br />

Aotus spp<br />

Saimiri spp<br />

95<br />

Amazónica,<br />

Secretaría Pro-<br />

Tempore, Lima.<br />

1995.<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

ae BN S I N/D Uso y<br />

Conservación de<br />

la Fauna<br />

Silvestre en la<br />

Amazonia. radato<br />

Cooperación<br />

Amazónica,<br />

Secretaría Pro-<br />

Tempore, Lima.<br />

1995.<br />

piel BN S I N/d Uso y<br />

Conservación de<br />

la Fauna<br />

Silvestre en la<br />

Amazonia. radato<br />

Cooperación<br />

Amazónica,<br />

Secretaría Pro-<br />

Tempore, Lima.<br />

1995.<br />

ae BN S I B/d Uso y<br />

Conservación de<br />

la Fauna<br />

Silvestre en la<br />

Amazonia. radato<br />

Cooperación<br />

Amazónica,


96<br />

Secretaría Pro-<br />

Tempore, Lima.<br />

1995.<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-látex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Hábitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: árboles fuera del bosque (i.e. agro forestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE ECUADOR<br />

1. INTRODUCCION<br />

El Ecuador posee se extiende por una superficie aproximada de 28 millones de ha. De<br />

esta superficie, las áreas cubiertas con vegetación natural (sin uso agropecuario)<br />

corresponden al 53,2% de la costa, el 61,4% de la sierra y el 90,7% de la Amazonía<br />

(MAG-PRONAREG, 1987).<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

Los PFNM de mayor relevancia corresponde al grupo de las artesanías. Dicha<br />

actividad constituye un importante complemento de la economía campesina,<br />

preferentemente en zonas donde se promociona la agroforestería o donde la aptitud<br />

de los suelos desestima el uso de la tierra con fines agrícolas.<br />

En la actualidad, los productos de los bosques tropicales (Costa y Oriente) son los<br />

mas aprovechados. Cabe destacar la tagua (Phytelephas sp) y la paja toquilla<br />

(Carludovica palmata). Por otro lado, la biodiversidad del bosque andino ofrece<br />

grandes expectativas para el aprovechamiento económico generado por el uso de<br />

plantas medicinales, esencias, colorantes naturales y saborizantes.<br />

Cabe mencionar el aprovechamiento escénico de los bosques en base al ecoturismo.<br />

Al respecto, hay algunas iniciativas de empresas privadas de turismo y del Estado en<br />

áreas protegidas.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 ALIMENTACION<br />

Hongos silvestres (Boletus spp).<br />

El aprovechamiento comercial de hongos silvestres asociados a las plantaciones de<br />

Pinus spp es una actividad reciente en Ecuador, iniciada a finales de la década de los<br />

80.<br />

Inicialmente, la producción de hongos se secaba al sol y se comercializaba<br />

directamente con los revendedores. A partir de 1991 se inicia en Salinas (provincia de<br />

Bolívar) el secado industrial de hongos, aunque aún algunas comunidades de la Sierra<br />

secan la producción de manera tradicional.<br />

La recolección de hongos silvestres es una actividad realizada preferentemente por<br />

mujeres y niños, representando un complemento importante del ingreso familiar.<br />

Comercialización de recolectores:<br />

- Precio hongo fresco, limpio y rebanado: 120 sucres/libra<br />

- Precio hongo secado al sol: 4.000 sucres/kg<br />

Producción y comercialización industriales:<br />

- Producción en 1993: 10 t<br />

- Producción estimada en 1994: 14 t<br />

- Precio 7 promedio funda de 10 kg: 10.000 sucres/kg<br />

- Precio promedio fundas de 50 gr: 1.000 sucres/funda<br />

7 1US$ = 2.000 sucres


La limitante para la expansión de la producción de hongos silvestres es el mercado,<br />

ya que los hongos son poco conocidos en el mercado interno y las experiencias de<br />

exportación son todavía incipientes.<br />

Palmitos producidos por diversas palmas (género Astrocaryum, Bactris gasipaes,<br />

Prestoa trichoclada, Euterpe chaunostachys).<br />

2.2 UTENSILIOS, ARTESANIAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION<br />

Cabuya negra o penco (Agave americana) y cabuya blanca (Furcraea andina).<br />

Es utilizada en el país para la fabricación de envases (sacos), hilos, cordeles,<br />

alfombras, shigras, hamacas, rodapiés, tapices, tapetes, terminación de viviendas,<br />

adornos de calzada, sogas, etc. Sin embargo, la cabuya tiene gran mercado en la<br />

fabricación de sacos para embalaje de productos agrícolas para el consumo interno y<br />

exportación. Dentro de estos últimos, el cacao (Teobroma sp) y la higuerilla (Ricinus<br />

comunis) se exportan en este tipo de embalajes. Según la Guía Nacional de Artesanía<br />

(CENAPIA), al año 1.991 existían 2.020 talleres productores de fibra, sacos y otros<br />

artículos derivados de la cabuya.<br />

Los canales de comercialización son mayoristas (31%), intermediarios (43%),<br />

minoristas (12%), consumidores finales (5%) y autoconsumo (9%). Los estudios<br />

realizados por la Escuela Politécnica de Chimbarazo a los productores de cabuya<br />

indican que:<br />

• El 63% de los productores comercializan a nivel de finca;<br />

• El 31% de los productores comercializan en pùeblos y ciudades aledañas;<br />

• El 6% de los productores utilizan su producción para elaboración de productos<br />

para su consumo.<br />

Los datos obtenidos respecto de los precios y montos de producción son los<br />

siguientes:<br />

Exportación periodo 1980-85 (cartera Comercio Exterior Banco central Ecuador):<br />

- 134,5 t de fibra<br />

- 85,3 t de hilos y cordeles<br />

Estimación producción (Corporación Financiera Nacional):<br />

- 11.280.000 m/año de tela de cabuya (5.640.000 sacos)<br />

Precios promedio intermediarios 8 :<br />

- Tela 400 sucres/m<br />

- Saco: 800 sucres/unidad<br />

Precios promedio exportación:<br />

- Tela: 800 sucres/m<br />

- Saco: 1.600 sucres/unidad<br />

Totora (Scirpus californianus, Scirpus inundato, Scirpus ripaius, Scirpus triqueter,<br />

Scirpus americana).<br />

La totora crece en tierras con alto grado salitroso y afluencia de agua subterránea o<br />

empantanada. Si bien las comunidades rurales la utilizan como fuente de alimento, el<br />

8 1 U$ = 1.240 sucres<br />

98


uso de mayor relevancia de esta planta es como materia prima para elaboración de<br />

objetos tales como esteras, aventadores y cestería.<br />

La totora se siembra cada 6 o 7 años y se cosecha anualmente. En una misma<br />

siembra (“cocha”) crecen dos variedades: la caspitora de 1 metro en el centro y la<br />

totora de agua de 2 m en los bordes. En cuanto al rendimiento, una siembra de totora<br />

produce 16 docenas de esteras.<br />

El producto de mayor demanda es la estera. Existe una cadena de intermediarios que<br />

recogen el producto directamente de los artesanos. Las esteras se tejen en tres<br />

tamaño estándar:<br />

• 1,8 x 1,3 m (estera grande);<br />

• 1,8 x 1,0 m (estera mediana); y<br />

• 1,0 x 1,0 m (estera pequeña).<br />

La Guía Nacional de Artesanía (CENAPIA) identificó 284 talleres que elaboran esteras,<br />

cesterías, rodapiés y otros productos en las provincias de Azuay, Ibarra y Chimbarazo.<br />

En cuanto a los precios, la información recopilada indica los siguientes precios para<br />

1.9899:<br />

Precio del artesano de esteras:<br />

- Estera grande: 300 sucres<br />

- Estera mediana: 200 sucres<br />

- Estera pequeña: 80 sucres<br />

- Ingreso mensual artesano de esteras: 12.000 sucres<br />

- Ingreso del comerciante intermediario: 20 sucres/unidad comercializada<br />

Precio del artesano de cesterías:<br />

- Cestería pequeña: 80 sucres<br />

- Cestería grande: 600 sucres<br />

- Ingreso mensual artesano de cesterías: 10.000 sucres<br />

- Ingreso del comerciante intermediario: 20 sucres/unidad comercializada<br />

Bambú o caña guadua (Bambusa guadua).<br />

Es una especie que tiene amplio uso como estructura y acabado de exteriores de<br />

viviendas, andamios para encofrado, muebles rústicos, envases, secaderos, marcos,<br />

esterillas y decorativos. No se realizan plantaciones, aunque eventualmente el<br />

campesino la siembra en forma aislada, sin plan definido.<br />

La caña guadua se encuentra en el trópico ecuatoriano 8en la región oriental y costa).<br />

No resiste inundaciones, por lo que se la encuentra sobre suelos con buen drenaje.<br />

Tiene tallo hueco y leñoso de color verde oscuro y segmentado formando celdas en<br />

tramos de 30 cm. La altura de las cañas sobrepasa los 25 m. vive formando<br />

asociaciones naturales o manchas.<br />

La superficie de cañas es difícil de determinar. Las estimaciones realizadas arrojan<br />

3.538,22 km². La superficie inventariada es de 61.495 km², con una densidad de 1.835<br />

cañas/ha.<br />

9 1 US$ = 800 sucres<br />

99


La Guía Nacional de Artesanía (CENAPIA) identificó 19 talleres artesanales en 1.991,<br />

que elaboran juguetes y otros productos en las provincias de Azuay y Esmeralda. . El<br />

principal consumidor de caña guadua es la construcción civil de la región de la Costa.<br />

Suro o carrizo (Chusquea scandens).<br />

Es un bambú andino que ocupa los pisos altitudinales entre 2.600 y 3.200 m.s.n.m. El<br />

Suro vive en manchas denominadas surales, de alrededor de 400 y 600 m².<br />

La caña de suro es larga y arqueada. Sus dimensiones son de 7 m de largo por 1,3 a 5<br />

cm de diámetro. Los internudos varían de 12 a 30 cm de longitud. Su producción es<br />

natural, utilizado intensamente por las comunidades andinas.<br />

La Guía Nacional de Artesanía (CENAPIA) identificó 310 talleres que utilizan esta<br />

especie en las provincias de Azuay, Imbabura y Cotopaxi.<br />

La caña de suro se utiliza en la construcción de casas, tumbados, cerramientos y<br />

puertas. Sin embargo, debido a su flexibilidad, tiene también uso en la elaboración de<br />

esteras, cestas, sombreros y otros productos.<br />

Paja toquilla (Carludovica palmata).<br />

La paja toquilla es la materia prima para la elaboración de sombreros “jipijapa” o<br />

“Panama hats”, actividad que tuvo gran importancia hasta hace unas dos décadas, en<br />

donde el 95% de la población de artesanos de la provincia de Manabi se dedicaba a<br />

esta actividad. En 1988, en tanto, esta actividad era realizada por sólo el 5% de la<br />

población.<br />

El total de la producción es adquirida por empresas de Cuenca y Guayaquil, quienes la<br />

exportan según la demanda del mercado. La producción sale de Ecuador bajo la<br />

denominación de sombreros, racimos o paquetes. En el exterior, en tanto, el producto<br />

es denominado según la nomenclatura arancelaria. En Méjico, por ejemplo, la<br />

producción es ingresada como sombreros de jipijapa.<br />

Los cultivos no tienen seguimiento, alcanzando bajos índices de productividad. Los<br />

rendimientos en Guayas y Manabí, por ejemplo, son de 1.136 kg/ha y 2.724 kg/ha<br />

respectivamente.<br />

Las exportaciones de sombreros de paja toquilla entre 1980 y 1992 han disminuido<br />

cerca de la mitad, aunque se verifican incrementos a partir de 1989, como se observa<br />

en la tabla siguiente.<br />

EXPORTACION DE SOMBREROS DE PAJA TOQUILLA<br />

Año US$ (miles)FOB<br />

1980 9.500<br />

1982 5.101<br />

1984 4.127<br />

1986 4.500<br />

1988 3.774<br />

1990 7.780<br />

1992 4.647<br />

Fuente: Banco central del Ecuador<br />

100


Tagua o marfil vegetal (Phitelephas aequatorialis).<br />

Este producto se obtiene del endosperma de la semilla de la palmera, que se<br />

distribuye en la zona subtropical entre Los Andes y la Costa, hasta una altitud<br />

aproximada de 1.500 m.s.n.m.<br />

Este producto se exportaba al hemisferio norte para producción de botones hasta<br />

finales del siglo XX. Se estima que el 20% de los botones producidos en E.E.U.U.<br />

utilizaban la tagua como materia prima. Sin embargo, la exportación retrocedió<br />

drásticamente después de la segunda guerra mundial, a raíz de la aparición del<br />

plástico como materia prima. La industria sobrevive en Ecuador, en manos de<br />

pequeños talleres que procesan la tagua para elaborar botones y souvenirs.<br />

Actualmente, las fuentes naturales de tagua son pocas y de difícil acceso. Sin<br />

embargo se observa creciente importancia que está retomando como producto de<br />

exportación, cuyo mercado descansa en la demanda de la industria de la alta costura,<br />

como se aprecia en la tabla siguiente.<br />

EXPORTACIÓN DE TAGUA<br />

Año Producción (ton) $EEUU (miles) FOB<br />

1990 661,9 3.911,3<br />

1991 824,5 5.829,2<br />

1992 327,3 2.408,4<br />

Fuente: Banco cemntral del Ecuador. Boletín Anuario Nº15/1993<br />

La especie está siendo introducida progresivamente en los cultivos campesinos en<br />

asociaciones agroforestales y silvopastorales de la Costa.<br />

Las nueces de tagua son secadas al sol durante unos 3 meses. La nuez seca es<br />

comercializada a pequeñas industrias que la elaboran y comercializan en forma de<br />

botones u otro producto, alcanzando los siguientes precios:<br />

Precios de comercialización (1992):<br />

- Nuez secada al sol: 1,5 – 2 $EEUU/libra<br />

- Nuez elaborada: 3 $EEUU/unidad<br />

- Harina (residuo de la nuez): 1,5$EEUU/100 libras<br />

Palmera para fibras de escobas (Aphandra natalia).<br />

Esta especie, que alcanza 5 m de altura, es endémica del sureste ecuatoriano,<br />

extendiéndose hasta 800 msnm. Es la principal proveedora de fibras para escobas<br />

elaborados en pequeños talleres familiares.<br />

Esta palmera proporciona también frutos comestibles a las comunidades indígenas, y<br />

suelen ser comercializados en los mercados de la provincia de Morona-santiago.<br />

Palma (Airiartea deltoidea).<br />

Esta es quizás la palma más común del Ecuador, con amplio uso como estacas de<br />

soporte de plantaciones de banano. También se está empleando para la fabricación de<br />

muebles y en la construcción. Desgraciadamente, no hay a la fecha experiencias de<br />

cultivo de esta palma.<br />

101


3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

El comercio de animales vivos tiene gran importancia en Ecuador, alcanzando un<br />

monto de US$ 76.000 en 1990 por concepto de exportación. Se exportan animales<br />

vivos (como mascotas y producto para la realización de investigaciones biomédicas),<br />

cueros, pieles y carne.<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

Dentro de las especies que se exportan como mascotas y para la realización de<br />

investigaciones médicas, cabe mencionar las siguientes:<br />

• Saguinus spp (mamífero exportado para investigaciones biomédicas);<br />

• Aotus spp (mamífero exportado para investigaciones biomédicas);<br />

• Saimiri spp (mamífero exportado para investigaciones biomédicas); y<br />

• Lagothrix lagotricha (mamífero).<br />

Dentro de las aves que se exportan como mascotas, cabe mencionar las siguientes:<br />

• Ara spp;<br />

• Aratinga spp;<br />

• Brotogeris spp;<br />

• Pionites spp;<br />

• Amazona spp; y<br />

• Emberizinae.<br />

3.5 CUEROS Y PIELES<br />

No existe mucha información relativa a consumo interno y exportación de cueros y<br />

pieles de animales del Ecuador. Sin embargo, cabe mencionar las siguientes especies<br />

de mamíferos y reptiles que son utilizadas como fuente de materia prima para estos<br />

fines:<br />

• Lutra longicaudis (mamíferos);<br />

• Pteronura brasiliensis (mamífero);<br />

• Leopardus paradalis (mamífero);<br />

• Panthera onca (mamífero);<br />

• Hydrochaeris hydrochaeris (mamífero);<br />

• Caiman crocodilus (reptil);<br />

• Melanosuchus niger (reptil);<br />

• Boa constrictor (reptil); y<br />

• Eunectes murinus (reptil).<br />

102


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

PRODUCTO RECURSO VALOR ECONÓMICO<br />

Categoría<br />

Importancia Nombre<br />

vernáculo<br />

Especies<br />

Parte<br />

utilizada<br />

Hábitat Fuente Destinación<br />

Cantidad, valor Fuente **<br />

PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

Alimentación 1 Palmito Euterpe sp ta BN S I En 1990:<br />

Consulta Expertos<br />

• Producción: 603,4 t, Sobre PFNM para<br />

• Monto: US$ 32.800 América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Alimentación 2 Hongos Boletus sp pl P S I En 1993:<br />

Consulta Expertos<br />

• Producción: 10 t<br />

Sobre PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Alimentación 3 Nueces se En 1997:<br />

Consulta Expertos<br />

• Producción: 1.000 t Sobre PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Utensilios,<br />

3 Artículos de paja Carludovica<br />

ta Cultivos Cultivado I En 1992:<br />

Broekhoven 1996<br />

artesanías y<br />

toquilla<br />

palmata<br />

• Producción: US$ 4,6<br />

materiales de<br />

million<br />

Banco Central del<br />

construcción<br />

Ecuador<br />

Utensilios,<br />

2 Tagua Phitelephas<br />

se BN S I En 1992:<br />

Broekhoven 1996<br />

artesanías y<br />

aequatorialis<br />

• Producción: 327,3 t<br />

materiales de<br />

construcción<br />

• monto: US$ 2.408,4 mil<br />

Utensilios,<br />

3 Cabuya Agave americana ta Cultivos C I En 1991:<br />

Corporación<br />

artesanías y<br />

• Producción tela:<br />

Financiera<br />

materiales de<br />

11.280.000 m/año Nacional Ecuador.<br />

construcción<br />

• Monto: US$14.100 1991).<br />

• Producción sacos:<br />

5.640.000 sacos<br />

• Monto: US$7.277.419<br />

Utensilios, 3 Totora Scirpus sp ta BN S N Precio promedio 1989: Ricardo, P.L.


artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

104<br />

• Esteras: US$0,27<br />

• Cesterías: US$0,45<br />

Ingreso anual de productores<br />

por exportación en 1989:<br />

• Esteras: US$180<br />

• Cesterías: US$150<br />

1989. Artesanía<br />

en Totora en la<br />

parroquia de<br />

Guaytacama.<br />

Pontificia U. C. De<br />

Ecuador. Quito.<br />

Utensilios,<br />

3 Bambú Bambusa guadua ta BN S N N/D<br />

Guía Nacional de<br />

Artesanía, 1991.<br />

Consulta Expertos<br />

artesanías y<br />

Sobre PFNM para<br />

materiales de<br />

América Latina y<br />

construcción<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Utensilios,<br />

3 Suro Cusquea<br />

ta BN S N N/D Consulta Expertos<br />

artesanías y<br />

scandens<br />

Sobre PFNM para<br />

materiales de<br />

América Latina y<br />

construcción<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Utensilios,<br />

2 Marfil vegetal Phitelephas<br />

se BN S I En 1992:<br />

Banco Central del<br />

artesanías y<br />

aequatorialis<br />

• Producción 327,3 ton Ecuador. Boletín<br />

materiales de<br />

• Monto: US$2.408,4 Anuario Nº15.<br />

construcción<br />

1993<br />

ANIMALES Y SUBPRODUCTOS ANIMALES<br />

Animales vivos 3 Ara spp ae BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

3 Aratinga spp ae BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Animales vivos 3 Amazona spp ae BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Animales vivos 3 Pionites spp ae BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper


Animales vivos 3 Brotogeris spp ae BN S I N/D<br />

11. Roma 1999<br />

Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Animales vivos 3 Saguinus spp ae BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Animales vivos 3 Lagothrix<br />

lagotricha<br />

ae BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Animales vivos 3 Saimiri spp ae BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Animales vivos 3 Aotus spp ae BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Cueros y pieles 3 Eunectes murinus piel BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Cueros y pieles 3 Boa constrictor piel BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Cueros y pieles 3 Caiman<br />

crocodilus<br />

Cueros y pieles 3 Melanosuchus<br />

niger<br />

piel BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

piel BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

105


11. Roma 1999<br />

Cueros y pieles 3 ris piel BN S I Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Cueros y pieles 3 piel BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Cueros y pieles 3 piel BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Cueros y pieles 3 piel BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Cueros y pieles 3 piel BN S I N/D Forest Resources<br />

Assesement<br />

programme.<br />

Working Paper<br />

11. Roma 1999<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-látex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Hábitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: árboles fuera del bosque (i.e. agro forestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional<br />

106


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE PARAGUAY<br />

1. INTRODUCCION<br />

La República del Paraguay se sitúa en el extremo meridional de América del Sur y<br />

ocupa una superficie es de 406.752 km². El río Paraguay divide al país en dos<br />

regiones con características ambientales y de poblamiento diferentes:<br />

• La Región Occidental o Región del Chaco, al oeste (246.925 km²); y<br />

• La Región Oriental al este (159.827 km²).<br />

La Región Occidental es la menos poblada. Corresponde a una planicie aluvional<br />

caracterizada por cursos de agua inestables y condiciones extremas de humedad<br />

(sequía, escasez de agua, inundaciones) y temperaturas máximas elevadas. Se<br />

caracteriza por una intensa deforestación (estimada en 25.000 ha/año, lo que significa<br />

una pérdida de 1.250.000 ha en los últimos 50 años). La fragilidad del ecosistema<br />

chaqueño ha quedado demostrada por las numerosas evidencias de erosión eólica y<br />

la salinización de suelos.<br />

En el pasado los bosques abastecieron las industrias del tanino basadas en el<br />

quebracho colorado (Schinopsis balansae) y el coronillo (Schinopsis quebracho<br />

colorado). La actividad comenzó a principios de siglo y llegaron a funcionar 8 fábricas;<br />

sin embargo, con la crisis de la segunda Guerra Mundial y el agotamiento del recurso,<br />

actualmente la actividad está muy deprimida, encopntrándose la mayoría de las<br />

fábricas cerradas.<br />

La extracción de esencias de palo santo (Bulnesia sarmienti) se hace actualmente en<br />

pequeña escala.<br />

También se realizó la explotación de la palma negra (Copernicia alba), especie<br />

altamente cotizada por su uso en la elaboración de postes largos (7-8 m) de alta<br />

durabilidad, hecho que motivó en la década de los 60 su masiva utilización en los<br />

mercados argentino y uruguayo, lo que llevó a la especie a una situación de “cuasi”<br />

extinción.<br />

La Región Oriental presenta climas y suelos variados, por lo que tiene mejores<br />

perspectivas para el desarrollo de la agricultura y ganadería. Esta región concentra el<br />

98% de la población y genera los principales ingresos para el país. Es también la que<br />

ha sufrido la mayor deforestación como consecuencia de la expansión de la frontera<br />

agropecuaria y los asentamientos urbanos 10 .<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

El Paraguay posee una población indígena de aproximadamente 49.000 habitantes,<br />

perteneciente a distintas etnias: los Aché, los Chiripá, los Mbyá, los Pai-Tavyterá y los<br />

Tapieté, entre otras.<br />

Debido a esta característica, existía una tradición en el uso múltiple de la riqueza<br />

florística y faunística del país. A modo de ejemplo se menciona que en estudios de la<br />

10 Así, mientras que en el año 1940 el 55% de esta zona se encontraba cubierta por bosques, actualmente se estima<br />

en aproximadamente 15% (2.312.000 has.). (SFN-JICA, 1998)<br />

107


Reserva Natural del Bosque Mbaracayú llevados a cabo por la Fundación Moisés<br />

Bertoni, se encontraron aproximadamente 2.500 especies de plantas con flores, 115<br />

especies de helechos y afines, muchas de ellas con posibilidades de aprovechamiento<br />

económico actual y/o potencial.<br />

Lamentablemente, hoy en día gran cantidad de los conocimientos ancestrales se ha<br />

perdido como consecuencia de los procesos de transculturización y deterioro<br />

ambiental.<br />

Muchos integrantes de las comunidades que antes habitaban los bosques (y obtenían<br />

de estos sistemas los bienes necesarios para su sobrevivencia) se han transformado<br />

en pequeños agricultores, o bien trabajan como mano de obra en otras explotaciones<br />

agropecuarias.<br />

Es el caso de los miembros de la etnia Aché que actualmente se sustentan con la<br />

agricultura, apicultura, huerta orgánica y cría de animales domésticos en muy pequeña<br />

escala, además de trabajos temporarios en emprendimientos cercanos, dejando como<br />

alternativas las que antes fueran actividades primarias como la caza y la recolección.<br />

Cabe destacar que existe un profundo arraigo del pueblo paraguayo frente al consumo<br />

de hierbas medicinales y aditivos, lo que puede comprobarse a través de la<br />

comercialización de estos productos en los mercados tradicionales. Muchas hierbas<br />

son ingeridas en infusiones con una sola especie, con varias o junto con la yerba mate<br />

(en el típico mate o en el “tereré”(mate frío)).<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 COSMETICOS<br />

Dentro de los PFNM que se explotan para uso cosmético destacan los siguientes:<br />

El m’bocayá (Acrocomia totai), de cuyo fruto se obtiene el aceite de almendras,<br />

El aceite de copra (Cocos nucífera), con mayor contenido en ácido láurico que el<br />

anterior, por lo que tiene también mayor cantidad de espuma. Este aceite es<br />

utilizado en la industria cosmética para elaboración de jabones.<br />

2.2 ALIMENTACION<br />

Dentro de este rubro, los PFNM de mayor importancia en el país son los siguientes:<br />

• Yerba mate (Ilex paraguayensis);<br />

• Tung (Aleurites fordii);<br />

• M’bocayá (Acrocomia totai);<br />

• Yerba dulce (Stevia rebaudiana);<br />

• Palmito (Euterpe edulis)<br />

No fue posible recabar datos estadísticos sobre la producción de yerba dulce y<br />

palmitos.<br />

Yerba mate (Ilex paraguariensis, nombre científico actual, que es una latinización de<br />

su nombre original Ilex paraguayensis).<br />

108


La yerba mate fue introducida en el país por los jesuitas durante la colonia española.<br />

Existen otras especies originarias, ninguna de ellas se cultivan debido a la inferior<br />

calidad del producto obtenido. Estas son, por ejemplo:<br />

Ilex humboldtiana,<br />

Ilex amara,<br />

Ilex crepitans e<br />

Ilex ovalifolia.<br />

El cultivo de la yerba mate tiene algunas diferencias con el realizado en Argentina,<br />

particularmente en el tamaño de las plantas que son mayores en altura y tamaño de<br />

copa. La industrialización, en tanto, es similar a la realizada en Argentina. En la tabla<br />

siguiente se presenta la producción de yerba mate entre 1.998 y 2.000.<br />

ESTIMACIÓN 2000<br />

Plantaciones compactas<br />

Año Superficie Cantidad de plantas Cantidad de plantas en Producción<br />

(ha)<br />

producción<br />

(t)<br />

1998/99 32.194 26.936.485 21.367.967 67.173<br />

1999/00 31.609 26.452.006 20.990.238 58.743<br />

m´bocaya (Acrocomia totai)<br />

El m’bocaya es uno de los PFNM de relevancia en el país. Se extrae de una palma<br />

típica del país considerada un símbolo por el campesino guaraní. Es una palma<br />

espinosa cuyas espinas crecen en el estípite, pecíolos, raquis y espatas florales,<br />

alcanzando 10-12 cm de largo.<br />

La cosecha de sus frutos tiene lugar entre los últimos meses de un año y primeros<br />

meses del siguiente, momentos en que todavía no están en condiciones de cosecha<br />

los cultivos anuales.<br />

Las inflorescencias que aparecen en las axilas de las hojas son monoicas y al madurar<br />

proporcionan 300-400 frutos de 30 mm de diámetro aproximadamente y 10 gr de peso.<br />

La maduración es despareja y pueden encontrarse varias infrutescencias en distintas<br />

etapas. Los campesinos juntan directamente del suelo las drupas caídas. El fruto es<br />

comestible para humanos y animales.<br />

De los frutos de m´bocaya se extrae dos tipos de aceite:<br />

• Aceite de almendra, de uso en la industria de los cosméticos; y<br />

• Aceite de pulpa, cuyas características son similares al aceite de oliva. Debido al<br />

proceso de almacenamiento que se efectúa previo a su industrialización se<br />

produce la acidificación del fruto, tornándolo inapto para el consumo humano.<br />

No se ha detectado aprovechamiento comercial de la especie en la actualidad. Si bien<br />

puede ser cultivada, la producción proviene de plantas nativas. La cosecha de casi<br />

todos los frutos por presión de la demanda, el parasitismo y la sobrexplotación de las<br />

tierras la han llevado al borde de la extinción.<br />

109


2.3 FORRAJE<br />

Dentro de los PFNM que se emplean como forraje destaca la hoja de m’bocayá<br />

(Acrocomia totai), aunque no tiene uso comercial. Este tipo de forraje es empleado<br />

tradicionalmente por los campesinos, aunque en pequeña escala.<br />

2.4 COLORANTES Y TANINOS<br />

Dentro de los PFNM en este rubro destaca el aceite de tung (Aleurites fordii), que es<br />

utilizado principalmente para pinturas, barnices, hules, tintas, resinas sintéticas,<br />

revestimientos impermeables, cuero artificial, preparados para frenos, lubricantes y<br />

grasas. Los barnices preparados con este producto son completamente a prueba de<br />

agua e hidrófugos.<br />

El tung pertenece a la familia botánica de las Euforbiáceas. Es una especie natural de<br />

la China, donde se lo cultiva desde hace miles de años. Debe su nombre a la forma de<br />

sus hojas acorazonadas (tung significa corazón en chino).<br />

Es muy exigente en lo referente a condiciones climáticas pero no en cuanto a suelos.<br />

No tiene graves problemas fitosanitarios ni de insectos, por lo que solo ocasionalmente<br />

requiere de tratamientos de control.<br />

Es apto para diversificar alternativas productivas para el pequeño colono. Este puede<br />

realizar su propio vivero e implantación. No requiere atención especial en particular en<br />

la época que sí lo requieren otras actividades y brinda ocupación en el invierno,<br />

momento en que disminuye la demanda de mano de obra rural.<br />

El árbol del tung alcanza una altura de aproximadamente 12 metros y otros tantos de<br />

diámetro de copa. Entra en producción al 3-4 año y su vida útil promedio ronda los 30<br />

años.<br />

Los frutos producidos únicamente de yemas terminales de ramas del año anterior, son<br />

esferoides, de 5 cm de diámetro aproximadamente. Caen al suelo ya maduros entre<br />

marzo y mayo, conteniendo 60% de humedad. Los frutos son secados hasta alcanzar<br />

un contenido de humedad de 15%, para proceder a la elaboración de aceite.<br />

Cada fruto contiene entre 1 y 15 semillas (normalmente 4 o 5) de 20-30 mm de largo<br />

por 10-25 mm de ancho. Se componen de una cáscara dura y una “almendra” de la<br />

que se obtiene el aceite. El rendimiento varía entre 2 y 9 t/ha según las condiciones<br />

climáticas, la edad del tungal y las condiciones de manejo. El rendimiento promedio en<br />

el país es de 4 t/ha. En la tabla siguiente se presenta la producción de tung entre<br />

1.998 y 2.000.<br />

ESTIMACIÓN 2000<br />

Plantaciones compactas<br />

Año Superficie (ha) Cantidad de Cantidad de plantas en Producción (ton)<br />

plantas<br />

producción<br />

1998/99 10.450 4.897.812 4.597.204 41.042<br />

1999/00 11.040 5.170.886 4.852.254 39.047<br />

Cabe destacar que sus flores en racimos blanquecinos son muy melíferas y encierran<br />

bastante potencial como planta ornamental.<br />

110


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

PRODUCTO RECURSO<br />

Categoría Importancia Nombre vernáculo Especie Parte utilizada Hábitat Fuente<br />

Alimentación 2 ka' a<br />

Ilex<br />

yerba mate paraguariensis<br />

Colorantes y<br />

3 Quebrachos Aspidosperm<br />

taninos<br />

a quebracho<br />

blanco<br />

Schinopsis<br />

balansae<br />

111<br />

PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

ho O C<br />

tn Bn S<br />

Exudados 3 Palo santo Bulnesia sarmienti F S<br />

Exudados 3 Tung Aleurites fordii se P C<br />

Exudados 2 M’bocaya Acrocomia totai fr Bn S<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel<br />

local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores;<br />

fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; un-nueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e.<br />

agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE PERU<br />

1. INTRODUCCION<br />

El Perú posee tres regiones bien marcadas: la costa árida, la sierra semiárida y la<br />

selva muy húmeda.<br />

En la costa vive el 60% de la población. Los PFNM producido aquí son de<br />

subsistencia, provenientes de sistemas silvopecuarios en el bosque seco y lomas. El<br />

destino de estos productos es el mercado local informal.<br />

En la sierra reside el 30% de la población del Perú. Su diversidad biológica florísitica y<br />

faunística es amplia, aunque actualmente solo quedan relictos de los bosques<br />

naturales. Los PFNM contribuyen en gran medida a la economía rural.<br />

Finalmente, la región de la selva, que representa el 60% del territorio nacional y<br />

alberga al 10% de la población del país, es la zona con mayor diversidad biológica del<br />

país. Esta zona provee tradicionalmente recursos de PFNM a las comunidades<br />

nativas, colonos y pobladores urbanos. El destino de esta producción es el mercado<br />

nacional e internacional, y descansa particularmente en su flora.<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

Las exportaciones, los PFNM aportan gran cantidad de divisas al país. La madera<br />

representa un ingreso global de 5 millones US$/año. Los PFNM de exportación (tara,<br />

cochinilla, plantas medicinales y animales) aportan 18-20 millones US$/año.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

La mayoría de las plantas medicinales se extraen de los bosques y áreas naturales. La<br />

principal labor de postcosecha es el secado al sol. Otras labores son el envasado.<br />

Para el consumo nacional se comercializa suelto o embolsado. El producto que se<br />

exporta es generalmente a granel, sin requisitos de calidad. Los mercados nacional e<br />

internacional van en incremento. En 1991, las exportaciones de plantas medicinales<br />

alcanzaron un total de 1,8 millones de US$.<br />

El barbasco y el curare son las plantas medicinales que registran los mayores montos<br />

de producción en 1991, con 70.729 kg y 62.784 kg respectivamente.<br />

2.2 ALIMENTACION<br />

Dentro de este rubro, los palmitos y las frutas constituyen el principal producto del<br />

Perú:<br />

• La palma de aguaje, con una producción de 11.020 kg en 1991;<br />

• El umari, con una producción de 1.000 kg en 1991; y<br />

• El pijuayo, con una producción de 5.790 kg en 1991.<br />

112


• El palmito, que es extraído por<br />

2.3 FORRAJE<br />

Los bosques secos de la costa representan actualmente 1.378.500 ha, en las cuales<br />

predomina el algarrobo (Prosopis pallida), cuyo fruto tiene amplio uso como forraje.<br />

La producción de fruto de algarrobo se estima en 2.067.750 t (lo que equivale a 1,5<br />

t/ha aproximadamente). Se estima que el 60% de los frutos son consumidos in situ por<br />

el ganado, el 20% se comercializa localmente y el 20% restante se pierde debido al<br />

bajo precio de comercialización.<br />

El fruto casi no se procesa. Es destinado a agroindustrias pequeñas para producir<br />

algarrobina o café de algarrobo. La comercialización es a granel para establos o<br />

centros de engorda. En invierno adquiere mayor precio, aunque compite con la soja,<br />

maíz y otros.<br />

2.4 COLORANTES Y TANINOS<br />

El Perú es el mayor productor de Tara (Caesalpinia spinosa) en el mundo, con el 80%<br />

de la producción mundial, proveniente básicamente de bosques naturales, en algunos<br />

proviene de parcelas agroforestales.<br />

Sólo el 5% de la tara producida en el país se destina al consumo interno, el resto sale<br />

vía exportación. La tara se utiliza para curtiembres y teñido de lanas.<br />

El tanino se obtiene del fruto de la tara. El procesamiento de dicho fruto consiste en la<br />

separación de las semillas y molienda de las vainas, obteniéndose tara en polvo, que<br />

es el producto que se exporta. Otra forma consiste en la obtención de extracto tánico y<br />

posterior uso en la industria química para obtener ácido gálico y ácido tánico.<br />

Las exportaciones de tara se realizan desde 1942. El volumen y precio del producto se<br />

ha incrementado notablemente en los últimos años, alcanzando un ingreso de divisas<br />

de 6 millones de US$ en 1993. El mercado es europeo (particularmente Alemania,<br />

Francia, Italia). A fines de los 80 el mercado se expande a Japón, China e India.<br />

2.5 UTENSILIOS, ARTESANIAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION<br />

Dentro de los PFNM de esta categoría, tienen relevancia las artesanías en carrizo<br />

(Arundo donax). El carrizo es una graminea cuyo producto, la “estera” es utilizado<br />

como material de construcción.<br />

La especie crece en sectores ribereños. Es cosechada y procesada en forma familiar<br />

y comercializada en las grandes ciudades.<br />

3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

La exportación de animales vivos es un rubro de creciente importancias por la entrada<br />

de divisas que involucra.<br />

113


El sistema consiste en la caza de individuos que son vendidos a intermediarios a<br />

precios mas bien bajos en relación con el precio final de venta. La mortandad de<br />

animales es alta, debido a deficiencias de manipuleo, embalaje y transporte.<br />

Los animales de mayor demanda en la costa son las aves e iguanas. En la Sierra se<br />

comercializa mayormente la vicuña.<br />

3.2 COLORANTES<br />

Perú es el mayor productor de carmín de cochinilla o grana (Dactylopius cocus var.<br />

Costa, insecto plaga de la Tuna), contribuyendo con el 80% de la producción mundial.<br />

La mayor producción proviene de tunales naturales, en los que se encuentra la tuna<br />

(Opuntia ficus) y otras especies asociadas tales como el molle (Schinus molle), el<br />

huarango (Acacia macracantha) y la tara (Caesalpinia spinosa).<br />

La cochinilla se encuentra subexplotada por los agricultores, quienes son simples<br />

recolectores. Estos no realizan ninguna actividad de manejo tendiente a mejorar la<br />

producción, tales como podas, limpiezas o infestaciones del área. Por ello, las<br />

producciones son bajas, alcanzando 30 kg de cochinilla seca, con contenidos de<br />

carmín de 10 a 12%.<br />

La productividad es variable según las condiciones ambientales, oscilando de 120-240<br />

kg de cochinilla seca/ha/año (lo que equivale a 360-720 kg de cochinilla húmeda). El<br />

contenido de carmín óptimo es de 18 a 20%.<br />

El precio es fluctuante, debido a factores especulativos (particularmente el terrorismo)<br />

y de calidad.<br />

114


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

PRODUCTO RECURSO VALOR ECONÓMICO<br />

Categoría Importancia<br />

Nombre<br />

vernáculo<br />

Especies Parte utilizada Hábitat Fuente Destino Cantidad, valor<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Medicinales 2 Ratania Krameria tiandra ra BN S I<br />

Medicinales 3<br />

Plantas<br />

medicinales en<br />

general<br />

Medicinales 3 Barbasco<br />

Diversas<br />

especies<br />

Lonchocarpus<br />

nicou<br />

pl bn s I<br />

ho BN S N<br />

115<br />

Producción<br />

1991:<br />

20,5 t -<br />

Monto 1991:<br />

US$ 1,8 millones<br />

Producción<br />

1991:<br />

70,7 t<br />

Referencias<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working


Medicinales 3 Curare<br />

Alimentación 3 Cocoa<br />

Chondodrendon<br />

tomentosum<br />

Theobroma<br />

cacao<br />

ho BN S N<br />

fr BN, O S, C<br />

Alimentación 2 Palmitos Euterpe dulis ta BN S I<br />

Alimentación 3 Aguaje<br />

Mauritia vinifera<br />

Mauritia flexuosa<br />

fr BN S N<br />

116<br />

Producción<br />

1991:<br />

62,8 t<br />

Producción<br />

1997: 19.000 t<br />

En 1991:<br />

Producción:<br />

677,1 t<br />

Monto: US$<br />

1,6 million<br />

US$<br />

Producción<br />

1991: 11 t<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para


Alimentación 3 Umari<br />

Poraqueiba<br />

sericea<br />

fr BN S N<br />

Alimentación 3 Pijuayo Bactris gasipaes fr BN S N<br />

Forraje 2 Algarrobo<br />

Caesalpinia<br />

spinosa<br />

fr F S N<br />

117<br />

Producción<br />

1991: 1 t<br />

Producción<br />

1997: 5,8 t<br />

En 1993:<br />

Producción:<br />

2.000.000 t<br />

Monto:<br />

2.400.000<br />

US$<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources


Colorantes y<br />

taninos<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

1 Tara<br />

Caesalpinia<br />

spinosa<br />

fr F S I/N<br />

2 Carrizo Arundo donax ta, fi BN S I<br />

3 Caña brava<br />

Ginerium<br />

sagittatum<br />

118<br />

bn S I<br />

En 1993:<br />

Producción:<br />

6.000 t<br />

Monto: US$<br />

6 millones<br />

Producción<br />

1991: 4.865.093<br />

U<br />

Producción<br />

1991: 2.108.200<br />

U<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.


Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3<br />

Caña guada o<br />

guayaquil<br />

Guada<br />

angustifolia<br />

ta, fi BN S I<br />

3 Carricillo Penisetum sp ta, fi BN S I<br />

3 Junco Juncus sp ta, fi BN S I<br />

3 Totora<br />

Typha<br />

angustifolia<br />

ta, fi BN S I<br />

119<br />

Producción<br />

1991: 104.011 U<br />

Producción<br />

1991: 11.800 U<br />

Producción<br />

1991: 80,1 t<br />

Producción<br />

1991: 2.748 t<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie


Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3 Cabuya<br />

3 Toquilla<br />

3 Pasayo<br />

Fourcroya<br />

americana<br />

Carludovica<br />

palmata<br />

Erycotheca<br />

discolor<br />

ta, fi P, O C I<br />

ta, fi BN S I<br />

ta, fi BN S I<br />

120<br />

Producción<br />

1991: 1,7 t<br />

Producción<br />

1991: 20 t<br />

Producción<br />

1991: 654,9 t<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme


Plantas<br />

hornamentales<br />

Exudados 3 Latex<br />

2 Diversas plantas Diversas<br />

especies<br />

Castilloa ulei<br />

Hevea spp<br />

pl<br />

la<br />

121<br />

En 1991:<br />

Producción:<br />

285 kg<br />

Monto: US$<br />

6.014<br />

Producción<br />

1991: 62,8 t<br />

Otros 2 Thola (energía)<br />

Lepidophylum<br />

quadrangulare<br />

F S I<br />

Producción<br />

1991: 2.263 t<br />

Otros 3 Yareta Azorella sp pl F S I<br />

Produccón 1991:<br />

35 t<br />

Animales y subproductos de animales<br />

Animales vivos 3 Perico<br />

Brotogeris<br />

pyrthopterus<br />

ae F S I 9.500 U<br />

Animales vivos 3<br />

Perico<br />

esmeralda<br />

Forpus coelestis ae F S I 3.000 U<br />

Animales vivos 3 Loro cabeza roja Aratinga<br />

erythrogenys<br />

ae F S I 8.142 U<br />

Animales vivos 3 Loro frente roja Aratinga wagleri ae F S I 1.998 U<br />

Animales vivos 3 Jilguero común<br />

Carduelis<br />

magelianica<br />

ae F S I 600 U<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.<br />

Perú Forestal en<br />

números. 1991.<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.


Animales vivos 3 Picaflor Myrtis fanny ae F S I 400 U<br />

Animales vivos 3 Pacazo Iguana iguana ae F S I 4.413 U<br />

Animales vivos 3 Capones<br />

Colorantes 2 Cochinilla<br />

Tropidurus<br />

occipitalis<br />

Dactylopius<br />

cocus<br />

ae F S I 1.150 U<br />

ae F S - C I<br />

122<br />

77 t / 6.700.000<br />

(1993) de US$<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.<br />

Perú Forestal en<br />

Números. 1991.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-látex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; un-nueces; ta-tallo;<br />

tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Hábitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: árboles fuera del bosque (i.e. agro forestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE VENEZUELA<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Venezuela es un país con una amplia gama de climas, lo que da lugar a una diversidad de<br />

especies tanto de flora como de fauna, que se distribuyen en diversas zonas ecológicas:<br />

andina, amazónica, lzonas árida y semiárida, de los llanos, de la cordillera de la Costa y la<br />

zona del lago Maracaibo.<br />

La situación de los PFNM dentro de la economía del país no presenta gran relevancia,<br />

como tampoco el sector productor maderero. Dada esta circunstancia no existen muchos<br />

antecedentes de producción y comercialización sobre los PFNM.<br />

A pesar de lo anterior, los PFNM forman parte de la vida cotidiana, tanto en zonas<br />

urbanas como rurales, siendo los principales productos, los medicinales, alimentos,<br />

artesanías, látex y resinas, taninos y fauna silvestre.<br />

Actualmente de la superficie total del país, un 58% se encuentra bajo Areas de Régimen<br />

de Administración Especial.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

El uso de las plantas medicinales en es parte de la tradición y cultura de los pueblos<br />

indígenas.<br />

La gama de especies utilizadas es amplia, como también los laboratorios farmacéuticos<br />

que las utilizan. La comercialización de este tipo de medicinas está ocupando el mercado<br />

aceleradamente.<br />

En la zona del Amazonas venezolano, una de las plantas de mayor importancia medicinal<br />

es la palma seje (Jessenia bataua), de la cual se extrae un aceite que posee propiedades<br />

curativas contra la tos, afecciones alimentarias, bronquitis, asma, tuberculosis y dolores<br />

corporales. El aceite se extrae poniendo a hervir los frutos en agua (Delascio, 1992).<br />

Otras de las plantas más utilizadas por las comunidades indígenas, los que las extraen<br />

del bosque, son: morichito (Leopoldina major), moriche (Mauritia flexuosa), yagua<br />

(Scheelea butyracea), achiote (Bixa orellana), palma trepadora (Desmoncus<br />

polyachanthos) y manaca (Euterpe oleracea).<br />

2.2 ALIMENTOS<br />

En esta categoría se distinguen una variedad de productos que incluyen: palmito,<br />

semillas, frutos, condimentos, aceites, bebidas, hongos y miel, entre otros.<br />

123


El producto principal es el palmito, extraído de la palma manaca (Euterpe oleracea), la<br />

cual se encuentra en selvas de pantanos situados en el Delta del Orinoco.<br />

En este país, la industria de palmito se ha consolidado en los últimos años, lo que ha<br />

significado un gran impacto económico y social en la Región del Delta, sobretodo para las<br />

comunidades indígenas Warao. Dicha industria, constituida por 5 empresas procesadoras<br />

de palmito, ha contribuido significativamente en la región en el desarrollo de<br />

infraestructura básica para educación, salud y electricidad.<br />

Actualmente la superficie bajo manejo de palma manaca es de 20 mil a 44 mil hectáreas,<br />

siendo la producción nacional de 1,9 millones de unidades anuales; exportándose el<br />

palmito a países de la Unión Europea; estimándose el volumen de tal exportación en un<br />

90% de la producción nacional.<br />

Existen también otras especies de palmas utilizadas para la extracción de palmito, las<br />

cuales sin embargo no se industrializan. Ellas son la palma redonda (Sabal mauritiiformis),<br />

moriche (Mauritia flexuosa), palma seje (Jessenia bataua), coquito o cocurito (Attalea<br />

ferruginea), sejito (Oenocarpus bacaba) y pijiguao (Bactris gasipaes).<br />

De ellas dos son esenciales para alimento de las comunidades indígenas Warao: moriche<br />

y pijiguao. Del moriche, se obtiene el "yuruma" una harina para hacer pan, que se extrae<br />

de la pulpa de troncos viejos, la cual es secada y tostada; también se fabrica de esta<br />

palma un vino, el cual se extrae perforando troncos, los que son cubiertos con hojas, de<br />

los cuales, luego de un tiempo, emana un líquido cristalino yazucarado, llamado "nojobo"<br />

(Hoyos, 1992).<br />

Otro producto extraído de los tallos viejos del moriche es la larva del coleóptero<br />

Ryncophorus palmatum, las que constituyen un apetecido alimento para las comunidades<br />

Warao.<br />

Los frutos del moriche son consumidos frescos o sumergidos en agua para obtener una<br />

bebida llamada "carato de moriche", que fermenta y se convierte en alcohol.<br />

Los frutos maduros, son machacados para formar una pasta que se conserva para comer<br />

durante varios días. El valor nutritivo de estos frutos es muy alto, con una razón nutritiva<br />

de 1:10,47.<br />

El pijiguao es también muy importante para la etnia Waika del Orinoco, los cuales comen<br />

el fruto de esta palma en su principal celebración. También producen una harina del fruto<br />

que es usada para condimentar sopas y otros platos.<br />

Existen también una serie de frutos, semillas y nueces que se consumen como alimentos,<br />

algunos de ellos proceden de plantaciones, siendo este el caso del mango (Mangifera<br />

indica), el merey (Anacardium occidentale) y la macadamia (Macadamia integrifolia).<br />

La castaña de Brasil (Bertholettia excelsa), está también presente en los bosques<br />

amazónicos venezolanos, las que son consumidas por algunas comunidades indígenas.<br />

El achiote (Bixa orellana) se usa como colorante en comidas, el cual se cultiva en huertos<br />

caseros y en plantaciones, siendo también industrializada.<br />

124


Otro condimento utilizado por comunidades indígenas es el morichito (Leopoldinia major),<br />

para ello se queman los frutos de esta palma, utilizándose sus cenizas como sustituto de<br />

la sal.<br />

Del fruto de la palma seje se extrae un aceite que se usa con fines doméstico, por ser<br />

muy parecido al aceite de oliva.<br />

El residuo lechosos que resulta de la extracción del aceite de la palma seje, se elabora<br />

una bebida alimenticia llamada "yucuta".<br />

Del fruto de la palma Acromia aculeata se extrae también un aceite empleado para<br />

cocinar. Además, los frutos son también comestibles.<br />

2.3 FORRAJE<br />

Los pastos tropicales presentan bajos niveles de proteínas digeribles y altas tasas de<br />

fibra, por lo cual los ganaderos deben utilizar alimentación suplementaria.<br />

Tradicionalmente en las zonas rurales los ganaderos utilizan especies forrajeras. Entre<br />

éstas se encuentra el samán (Pithecellobium saman), del cual el ganado consume los<br />

frutos.<br />

En las zonas áridas y semiáridas los caprinos también son alimentados con plantas<br />

forrajeras , especialmente de los frutos del cují (Prosopis juliflora) y de especies del<br />

género Acacia; también se consumen las pencas de tuna (Opuntia spp.) que los<br />

campesinos preparan para sus animales desespinándolas y cortándolas previamente.<br />

Actualmente se está trabajando en bancos de proteínas con leucaena (Leucaena<br />

leucocephala), especie introducida de alta producción forrajera.<br />

2.4 COLORANTES Y TANINOS<br />

Los manglares venezolanos fueron fuente importante de taninos hasta la década de los<br />

40. Después de esta fecha la industria no pudo competir con los taninos importados.<br />

En el presente, los taninos de las especies de manglar son utilizados por comunidades<br />

locales en forma artesanal.<br />

Se han realizado estudios que indican un gran potencial de utilización de la corteza de<br />

mangle rojo (Rhizophora mangle) para la extracción de tanino.<br />

2.5 UTENSILIOS, ARTESANÍAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION<br />

En los últimos años ha habido un creciente desarrollo en la elaboración de artesanías con<br />

productos del bosque, tales como semillas, hojas, frutos, bejucos, lianas y madera de<br />

pequeñas dimensiones.<br />

125


El origen de los productos es diverso, recolectándose de bosques naturales, matorrales,<br />

árboles y arbustos aislados y en menor grado de plantaciones. Las especies utilizadas<br />

suman 45, entre bejucos (Cissampelos pareira, Merrenia aegyptia), junco (Cyperius<br />

ligularis), palmas (Desmoncus polyacanthos, Jessenia bataua, Mauritia flexuosa), bambú<br />

(Guadua spp.) y especies como teca (Tectona grandis), pino (Pinus spp.), aliso (Alnus<br />

acuminata) y ciprés (Cupressus lusitánica).<br />

Los productos elaborados son diversos, distinguiéndose principalmente: cestería, tejidos,<br />

figuras, utensilios, esterillas, tallados, juguetes e instrumentos musicales (Rondón, 1994).<br />

El uso de especies de bambú está poco difundido, sin embargo en los últimos años el<br />

encarecimiento de los costos de fabricación de muebles con maderas tradicionales, ha<br />

popularizado el uso de ellos.<br />

Fibras<br />

Venezuela es en América el país con mayor cantidad de palmas. Unas 180 especies de la<br />

familia Palmae se distribuyen en los diferentes biomas.<br />

En las comunidades indígenas y rurales, las palmas desempeñan un papel muy<br />

importante en las actividades cotidianas, ya que proporcionan madera para construir sus<br />

casas, hojas para techarlas, frutos para comer y fibra para hacer cuerdas, redes, cestas,<br />

hamacas y otros artículos.<br />

Al sur de Venezuela se encuentra la palma chiquichiqui (Leopoldinia piassaba), que<br />

proporciona materia prima para una variedad de usos industriales y artesanales.<br />

Su distribución generalmente es en grandes manchas sobre terrenos arenosos y<br />

húmedos, bordeando los cursos de agua. La fibra se obtiene de los pecíolos de las hojas,<br />

que alcanzan hasta 6 m de longitud, son fibras muy duraderas, flexibles y resistentes al<br />

agua.<br />

Esta fibra es explotada por los indígenas del Amazonas, a las orillas del Orinoco medio.<br />

El precio por tonelada en 1991 oscilaba entre US$ 88 y 106, con una producción media de<br />

308 t/año (Montilla, 1991). En la actualidad esta tendencia continúa y según las últimas<br />

estadísticas forestales la producción para 1992 se sitúa en alrededor de 128 t/año.<br />

El sistema de producción y comercialización de la fibra de chiquichiqui es bastante<br />

precario. Por un lado, los indígenas comercian mediante trueque con los países<br />

fronterizos, y por otro, los fibreros negocian en desventaja con comerciantes venezolanos<br />

y extranjeros, que se llevan aproximadamente el 80% de la producción.<br />

Otras especies de palmas productoras de fibra son: palma seje (Jessenia bataua), las<br />

palmas trepadoras Desmoncus orthocanthos y D. polyacanthos. La palma moriche<br />

(Mauritia flexuosa), es muy apreciada por la etnia Warao.<br />

También algunos arboles como el guácimo (Guazuma ulmifolia) y la majagua (Heliocarpus<br />

popayanensis) son productores de fibra a nivel artesanal, y en las zonas áridas y<br />

semiáridas la cocuiza (Furcracea humboldtiana ) aporta fibra para elaborar esteras,<br />

esterillas y canastos.<br />

126


Por último, el bejuco mimure (sin identificar) es utilizado en el Estado del Amazonas, para<br />

la confección de muebles, por su parecido al mimbre.<br />

Materiales de construcción<br />

Los PFNM preferidos como materiales de construcción provienen de palmas, siendo la<br />

producción en 1992 de más de 8 millones de unidades; otras especies que se utilizan son<br />

el bambú de los géneros Gadua, Bambusa, Arthrostydium y Chusquea.<br />

De las palmas se utilizan sus hojas, tallos y corteza. Las hojas se utilizan para techos de<br />

vivienda, los tallos son utilizados como vigas, puentes y corrales. Cuando son delgados se<br />

utilizan como cañas de pescar, cerbatanas e instrumentos musicales, y la corteza se<br />

utiliza para tabiques divisorios.<br />

Los indígenas Motilones del Estado Zulia techan sus viviendas con hojas de la palma<br />

trepadora Geonoma, y los indígenas del Alto Orinoco utilizan las hojas de chiquichiqui<br />

(Leopoldinia piassaba), con este mismo fin.<br />

Entre otras palmas para techar están la yagua (Scheelea butyracea) y el temiche<br />

(Mannicaria saccifera), la cual posee las hojas más grandes y anchas de todas las palmas<br />

tropicales.<br />

Las palmas con hojas de abanico también son usadas para techar, las principales son: la<br />

palma llanera (Copernicia tectorum), la carata (Sabal mauritiiformis) y el moriche (Mauritia<br />

flexuosa).<br />

Los fustes de la palma llanera y de la macanilla (Socratea exorrhiza) se utilizan para la<br />

construcción de viviendas, por su madera dura.<br />

A nivel de producción, la utilización de la guasdua (Guasdua spp.) y la guafa (sin<br />

identificar) es del orden de 564.940 unidades y 124.550 unidades anuales,<br />

respectivamente.<br />

2.6 EXUDADOS<br />

La extracción de látex actualmente solo tiene relevancia local, en algunas comunidades.<br />

El caucho (Hevea brasiliensis) y la balatá (Manilkaria bidentata) ya no se explotan<br />

comercialmente. La sarrapia (Coumarouma punctata), que fue muy importante en el siglo<br />

XIX , desapareció de la economía debido a la disminución de la demanda. Existen pocas<br />

plantaciones de esta especie, el aprovechamiento se realiza del bosque natural, en los<br />

denominados sarrapiales, sin embargo no se conoce información sobre producción y<br />

comercio.<br />

Otras especies de látex son: purguillo (Pouteria egregia), charo amarillo (Brosimum<br />

alicastrum), chicle (Ecclinusa guianensis) y vaco (Brusimun utile).<br />

127


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Habitat Fuente Destino Cantidad, Observación Referencias<br />

vernáculo<br />

Valor US$<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Medicinales<br />

2 Palma seje Jessenia<br />

bataua<br />

fr BN S N n.d<br />

2 Morichito Leopoldina<br />

major<br />

nn BN S N n.d<br />

3 Yagua Scheelea<br />

butyracea<br />

nn BN S N n.d<br />

3 Palmito Desmoncus ta BN S N n.d<br />

varias polyachantho<br />

especies: s;<br />

palma Euterpe<br />

trepadora;<br />

manaca<br />

oleracea<br />

Alimentos<br />

1 Palmito de Euterpe ta BN S N, I 1,9 millones Se exporta el n.d<br />

palma oleracea<br />

unid/año 90% de la<br />

manaca<br />

(producción); producción<br />

1,7 millones nacional<br />

de unid/año<br />

3 varias Sabal ta, fr BN S N<br />

(export.)<br />

n.d<br />

especies: mauritiiformis;<br />

palma Mauritia<br />

redonda, flexuosa;<br />

moriche, Jessenia<br />

palma seje, bataua;<br />

cocurito, Attalea<br />

sejito, ferruginea,<br />

pijiguao Bactris<br />

gasipaes<br />

129


3 Mango;<br />

merey;<br />

macadamia<br />

Mangifera<br />

indica;<br />

Anacardium<br />

occidentale;<br />

Macadamia<br />

integrifolia<br />

fr P C N n.d<br />

2 Achiote Bixa orellana fr P C N n.d<br />

Forraje<br />

3 Samán Pithecellobiu<br />

m saman<br />

fr O C N n.d<br />

3 Cují; Prosopis fr O C N n.d<br />

otras juliflora;<br />

Acacia spp.<br />

3 Leucaena Leucaena<br />

leucocephala<br />

fr O C N n.d<br />

Utensilios,<br />

2 Palma Leopoldinia fi BN S N 128t/año<br />

artesanías,<br />

chiquichiqui piassaba<br />

(1992)<br />

materiales de 3 Bejucos Cissampelos fi BN S N n.d<br />

construcción<br />

pareira,<br />

Merrenia<br />

aegyptia<br />

3 junco Cyperius<br />

ligularis<br />

fi BN S N n.d<br />

3 Diversas Desmoncus fi BN S N n.d<br />

palmas polyacanthos,<br />

Jessenia<br />

bataua,<br />

Mauritia<br />

flexuosa<br />

3 Maderas Tectona ma BN, P S, C N n.d<br />

para grandis; Pinus<br />

artesanías de spp., Alnus<br />

teca, pino, acuminata,<br />

aliso, ciprés Cupressus<br />

lusitánica<br />

3 Bambú Guadua spp ta BN S N n.d<br />

Exudados 3 Sarrapia Coumarouma<br />

punctata<br />

la BN S N n.d<br />

130<br />

Montilla,<br />

1991


3 Varias<br />

especies:<br />

Purguillo;<br />

Charo<br />

amarillo;<br />

Chicle;<br />

vaco<br />

Pouteria<br />

egregia;<br />

Brosimum<br />

alicastrum;<br />

Ecclinusa<br />

guianensis;<br />

Brusimun utile<br />

la BN S N n.d<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría)<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional<br />

131


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE URUGUAY<br />

1. INTRODUCCION<br />

La República Oriental del Uruguay está situada en el extremo meridional de América<br />

del Sur, y su territorio abarca 177.410 km 2 . En términos geomorfológicos, el país es<br />

una amplia llanura ondulada que se eleva hasta una cordillera baja, ubicada en el<br />

tercio oriental del país.<br />

La vegetación natural del llano está compuesta principalmente por gramíneas, hierbas<br />

y arbustos, destinándose a algún tipo de actividad agrícola casi el 90% de la tierra.<br />

Actualmente, en el país existen unas 750.000 ha de Bosques Nativos que cubren el<br />

3,7% de la totalidad del territorio. Son bosques de tipo templado, cuyo valor principal<br />

es la protección que brinda a los recursos naturales renovables. Contribuyen a la<br />

biodiversidad en función de la cantidad de especies que lo conforman y que tienen su<br />

origen en los ecosistemas chaqueño y paranaense.<br />

Entre las especies aprovechables se cuentan las siguientes:<br />

- Los quebrachos (Schinopsis balansae, Schinopsis quebracho-colorado);<br />

- El urunday (Astronium balansae);<br />

- El lapacho negro (Tabebuia ipe);<br />

- El guaraniná (Bumelia obtusifolia);<br />

- La jarilla (Larrea divaricata);<br />

- El palo amarillo (Phyllostylon rhamnoides);<br />

- El palo santo (Bulnesia sarmientoi);<br />

- El palo borracho (Chorisia insignis);<br />

- El palo blanco (Calycophyllum multiflorum);<br />

- Algunas palmeras como caranday (Copernicia alba);<br />

- Palma (Trithrinax campestris); y<br />

- Carandillo (Trithrinax biflabellata), todas ellas con posibilidades de<br />

aprovechamiento no maderero.<br />

Los bosques nativos bajo aprovechamiento son los denominados Bosques<br />

Gestionados, que actualmente suman 120.000 ha. Sus pautas de manejo, se basan en<br />

el cumplimiento de la legislación vigente y de los objetivos generales y específicos de<br />

la Estrategia de la Gestión de Conservación, permitiendo el desarrollo de proyectos en<br />

cualquiera de las formaciones boscosas del país.<br />

Los criterios establecidos, al propender al manejo sostenido de las especies de las<br />

masas forestales nativas, preservando su diversidad genética, están protegiendo tanto<br />

los productos no madereros del bosque como los servicios ambientales que brindan.<br />

La superficie forestada con Plan de Manejo ha alcanzado las 221.616 ha. De éstas,<br />

196.266 ha se han realizado en el marco de la Ley de promoción forestal y comprende<br />

el período 1989 - 1995.<br />

El género mas plantado históricamente ha sido el Eucalyptus spp. En los<br />

Departamentos de Lavalleja, Florida y Soriano, solo se ha forestado con esta especie,<br />

existiendo también una concentración importante en los departamentos de Paysandú y<br />

Río Negro,<br />

132


Le siguen en magnitud las plantaciones realizadas con Pinus spp, las que se ubican<br />

especialmente en los departamentos de Rivera, Tacuarembó, Durazno, Paysandú y<br />

Río Negro.<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

A los efectos de poder concebir una idea acerca de la importancia que pueden tener<br />

los PFNM en el Uruguay, se torna necesario remontarse a la conformación étnica que<br />

presentaba el territorio en los comienzos de la conquista tanto por los españoles y<br />

portugueses.<br />

La etnia predominante en el territorio era la Charrúa, con características de cazadores,<br />

pescadores y guerreros muy apegados a su tierra. Actualmente no existen en el país<br />

descendientes de dicha etnia en estado puro. Se menciona como una posibilidad muy<br />

remota que haya algunos grupos muy reducidos en el departamento de Tacuarembó.<br />

El mestizaje dio origen al gaucho oriental.<br />

Esta situación cobra relevancia cuando se pone en evidencia que la transmisión de los<br />

conocimientos ancestrales acerca de las características y usos de las especies<br />

vegetales, fueron efectuadas en forma oral, de generación en generación, por las<br />

poblaciones originarias. En el país estas poblaciones ya no existen, y dichas<br />

referencias se han ido perdiendo.<br />

Actualmente, a excepción de algunas hierbas que se emplean como medicinales y<br />

otros usos, es muy escaso el reconocimiento y la utilización de PFNM.<br />

3. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

El consumo de hierbas medicinales ha tenido gran desarrollo en el país, tanto en el<br />

ámbito de investigación como de su empleo y comercialización.<br />

El crecimiento importante de la demanda que ha ocurrido en los últimos diez años,<br />

viene acompañando la tendencia de los habitantes urbanos (en particular los<br />

occidentales) de vivir mas sanamente. Esta idea implica la realización de actividades<br />

físicas, alimentación más natural y empleo de hierbas silvestres como específicos<br />

medicinales preventivos y curativos. Otro factor es que son más accesibles por su<br />

menor precio.<br />

La utilización de plantas medicinales se remonta miles de años en el tiempo. Las<br />

poblaciones aborígenes de toda América, como así también su descendencia, las han<br />

utilizado ancestralmente y hasta nuestros días. La transmisión de esa tradición por vía<br />

oral ha permitido mantener y recrear las posibilidades de su empleo de la actualidad.<br />

Actualmente existen en el Uruguay varias empresas que se dedican a la adquisición,<br />

elaboración de mezclas, fraccionamiento y comercialización de hierbas medicinales.<br />

La más antigua, con 90 años de existencia, es el Instituto Botánico La Selva.<br />

A continuación se presenta un listado de las especies nativas del Uruguay,<br />

relacionadas con ambientes forestales, que tienen propiedades medicinales.<br />

Lamentablemente, no se dispone de datos estadísticos sobre su producción,<br />

133


industrialización y consumo. El origen de la materia prima es la recolección ya que no<br />

se realizan cultivos de las especies mencionadas.<br />

• Acacia caven (espinillo);<br />

• Acacia farnesiana (espìnillo);<br />

• Acanthosyris spinescens (quebracho flojo);<br />

• Acreugenia pungens (guabiyú);<br />

• Aloysia gratissima (cedrón del monte);<br />

• Aspidosperma quebracho blanco (quebracho blanco);<br />

• Allophylus edulis (chalchal);<br />

• Bauhinia forficata (pata de vaca; carobá), con propiedades antidiabéticas;<br />

• Berberis laurina (espina amarilla);<br />

• Blepharocalyx tweediei (arrayán), con propiedades antirreumáticas;<br />

• Myrtus communis (arrayán);<br />

• Cedrela brasiliensis (cedro colorado);<br />

• Celtis spinosa (tala);<br />

• Cephalanthus glabratus (sarandi colorado);<br />

• Colletia paradoxa (curro);<br />

• Enterolobium contortisiliqum (timbo);<br />

• Erythrina crista galli (ceibo);<br />

• Fagara hiemalis (tembetari – mi);<br />

• Fagara rhoifolia (Tembetari – mi);<br />

• Ficus luschnathiana (higuerón);<br />

• Gleditsia amorphode (espina corona);<br />

• Gourliea decorticans (chañar), usado como expectorante;<br />

• Hexaclamis edulis (ubajay);<br />

• Hyptis vertisillata (lucera, yerba del toro), utilizado como digestivo y diurético;<br />

• Ilex aquifolium (acebo, congorosa);<br />

• Inga uraguensis (inga), utilizado como cicatrizante;<br />

• Jodinia rhombifolia (quebrachillo);<br />

• Lantana camara (camara);<br />

• Lithraea molleoides (molle blanco);<br />

• Luehea divaricata (Francisco Alvarez);<br />

• Maytenus ilicifolia (quebrachillo);<br />

• Myrceugenia glaucescens (murta);<br />

• Myrcianthes cisplatensis (guayabo colorado);<br />

• Nicotiana glauca (palán palán), con propiedades cicatrizantes;<br />

• Ocotea acutifolia (laurel blanco);<br />

• Parkinsonia aculeata (garabato);<br />

• Pasiflora coerulea (mbrurucuyá, pàsionaria), utilizado como sedante;<br />

• Peltophoorum dubium (caña fístula);<br />

• Phyllantus sellowianus (sarandi blanco);<br />

• Phytolaca dioica (ombú), utilizado como antidiabético y purgante;<br />

• Piptadenia rigida (angico);<br />

• Pouteria gardneriana (aguay, guazú);<br />

• Pouteria salicifolia (marcela), utilizado como digestivo y controlador del colesterol;<br />

• Achyroclyne satureoides (marcela);<br />

• Prosopis alba (algarrobo blanco);<br />

• Prosopis nigra (algarrobo negro);<br />

• Prosopis algarrobilla (ñandubay);<br />

• Proustia cuneifolia (plumerillo rojo);<br />

• Psidium guayaba (arazá, guayabo), con propiedades como antidiarreico;<br />

134


• Ruprechtia laxiflora (viraró crespo);<br />

• Ruprechtia salicifolia (viraró);<br />

• Rebulnium bigeminum (charrúa), con propiedades como antiséptico;<br />

• Sapium haematospermum (lecherón);<br />

• Scutia buxifolia (coronilla);<br />

• Schinus areira (aguaribay);<br />

• Schinus longifollius (molle);<br />

• Sebastiania brasiliensis (lecherón);<br />

• Sebastiania klotzschiana (palo de leche);<br />

• Solanum verbascifolium (tabaquillo);<br />

• Styrax leprosum (ibirá, cuati);<br />

• Syagrus yatay (yatay);<br />

• Tabebuia ipe (lapacho negro);<br />

• Terminalia australis (palo amarillo); y<br />

• Vitex megapotamica (taruman sin espinas).<br />

2.2 ALIMENTACION<br />

Si bien no existe en el país una tradición por el consumo de alimentos provenientes de<br />

los bosques, existe aprovechamiento de algunos productos en forma estacional, con<br />

carácter doméstico o con muy bajo nivel de comercialización. Dentro de éstos, cabe<br />

mencionar el consumo de frutos, miel, hongos y hierba mate.<br />

Frutos<br />

Las tres especies nativas que se han identificado como más promisorias por sus frutos<br />

son las siguientes:<br />

• Guayabo del país (Feijoa sellowiana)<br />

• Pitanga ( Eugenia uniflora)<br />

• Mburucuyá (Passiflora coerulea)<br />

Las mismas son muy comunes en las huertas de los cascos de estancia. Su<br />

domesticación se produjo a partir de haberlas llevado desde los bosques de donde son<br />

oriundas hasta esos nuevos ambientes.<br />

El caso de la Guayaba es particularmente destacable, ya que en Brasil dicha fruta es<br />

producida agronómicamente, se la comercializa corrientemente y tiene una demanda<br />

sostenida.<br />

En el Uruguay hubo un intento para trabajar en ese sentido. La Facultad de Agronomía<br />

elaboró un proyecto a fin de identificar todas las variedades que existen en forma<br />

natural, elegir las más promisorias para elaborar pautas de cultivo y la posterior<br />

promoción a los productores agropecuarios del país. Dicho proyecto no se llegó a<br />

concretar y los impulsores han abandonado la iniciativa.<br />

miel<br />

La producción de miel se realiza a través de dos formas: aprovechamiento de<br />

exudados de especies forestales nativas y aprovechamiento de néctar de especies<br />

melíferas. Dentro de éstas destaca el aprovechamiento de dos especies:<br />

135


• Exudados de miel de la palma butia (Butia capitata). La miel se obtiene por<br />

incisiones que se efectúan en los estípites de dicha palma, recogiéndose la<br />

sustancia segregada en recipientes que se colocan al pie de la misma, en el<br />

extremo final de dichos cortes.<br />

Esta especie se encuentra principalmente en el departamento de Rocha y la utilización<br />

que se hace de la miel que produce es solamente doméstico. Debido a su exiguo uso,<br />

las autoridades responsables no exigen ningún permiso previo, razón por la cual no<br />

existen registros estadísticos de producción.<br />

• Utilización de las plantaciones de eucaliptos como fuente de néctar para la<br />

producción de miel de abejas. Si bien la producción es oscilante, la misma se ubica<br />

alrededor de 7.000 a 8.000 toneladas anuales de las cuales se exporta la casi<br />

totalidad. Esta cifra representa la producción de 25.000 a 30.000 cajones anuales.<br />

En tal sentido, sería pertinente efectuar una relación entre las especies de este género<br />

que se están utilizando, el ritmo de forestación y las posibilidades de expansión de la<br />

producción de miel de abeja.<br />

Hongos<br />

La recolección de hongos comestibles se efectúa principalmente en los pinares<br />

costeros de protección que se encuentran en el departamento de Rocha. Es una<br />

actividad que realizan de manera artesanal las poblaciones rurales de menores<br />

recursos. La comercialización se realiza en estado fresco en algunos comercios<br />

minoristas y en puestos precarios a los costados de los caminos de acceso.<br />

No se ha podido encontrar ningún dato estadístico relativo al volumen de<br />

transacciones comerciales y su importancia económica. Podría resultar interesante<br />

que se investigara acerca de las posibilidades de su industrialización en pequeña<br />

escala, así como el valor económico y dietario que pueden aportar a los pequeños<br />

productores. Además, serían una alternativa a considerar para la diversificación de<br />

actividades. Los géneros más comunes son:<br />

• Boletus granatus<br />

• Suillus lúteus<br />

• Lactarius deliciosus.<br />

Desde el punto de visto nutricional, son aportantes de glúcidos y proteínas con un bajo<br />

contenido de grasas.<br />

yerba mate<br />

El Uruguay es un gran consumidor de yerba mate (Ilex paraguariensis), principalmente<br />

como infusión en “mate”. La demanda (de aproximadamente 10 kgr/habitante/año)<br />

debe ser cubierta mediante la importación desde Argentina y Brasil.<br />

2.3 PLANTAS ORNAMENTALES<br />

En el país existe un mercado interno de plantas ornamentales de relevancia,<br />

especialmente en la zona de mayor turismo, que es Punta del Este. No se ha podido<br />

encontrar datos estadísticos acerca de su magnitud económica.<br />

136


Se presenta a continuación aquellas plantas de la flora nativa del Uruguay que tienen<br />

importancia como especies ornamentales.<br />

• Azara uruguayensis (azara);<br />

• Buddleja stachyoides (cambará);<br />

• Butia capitata (butiá);<br />

• Calliandra parviflora (plumerillo rosado);<br />

• Calliandra selloi (plumerillo);<br />

• Citharexylum montevidense (taruman);<br />

• Collaea stenophylla;<br />

• Combretum fructicosum;<br />

• Dodonaea viscosa (chirca);<br />

• Duranta repens (tala blanco);<br />

• Escalonia megapotamica (pititos);<br />

• Escallonia bífida (pititos);<br />

• Eugenia uruguayensis (guayabo blanco);<br />

• Guettarda uruguensis (jazmín del Uruguay);<br />

• Heterothalamus alienus (romerillo);<br />

• Lantana fucata (lantana);<br />

• Lycium cestroides (talilla);<br />

• Mimosa polycarpa (sensitiva);<br />

• Mimosa uruguensis (mimosa);<br />

• Myrrhinium loranthoides (palo de fierro);<br />

• Poecilanthe parviflora (lapachillo);<br />

• Psidium cattleianum (arazá);<br />

• Quillaja brasiliensis (árbol de jabón);<br />

• Sapium montevidense (curupí);<br />

• Schinus lentiscifolius (carobá); y<br />

• Sesbania punicea (acacia mansa).<br />

2.4 EXUDANTES<br />

Resinas del pino elioti (Pinus elliottii)<br />

La producción de resinas es escasa en el país, y se basa en la extracción de<br />

exudados de pinos, especialmente del pino elioti.<br />

En el año 1931, se realizaron varias tentativas de resinación en los pinares costeros<br />

implantados en las localidades de Atlántida, La Floresta y Maldonado, a cargo de la<br />

compañía denominaba Usinas Resineras del Uruguay. Se obtuvieron rendimientos<br />

promedios entre 1,4 - 1,6 kg/árbol de resina. Se recolectó en una temporada de 6<br />

meses de trabajo alrededor de 60.500 kg, lo que da una idea de la importancia de la<br />

empresa, ya que comprendió la resinación de 40.000 árboles.<br />

Sin embargo, a pesar de este antecedente y de los esfuerzos efectuados para que se<br />

sostenga y expanda la actividad, en la actualidad son poco relevantes los trabajos en<br />

tal sentido. Según los datos estadísticos del Banco de la República, el país importa<br />

resinas y subproductos, como trementina y colofonia.<br />

137


La esencia de trementina (que es el producto más importante de la destilación de<br />

resinas) se usa como solvente de pinturas y barnices porque presenta mejor poder<br />

mojante que los otros solventes. También es materia prima para la industria textil y la<br />

industria química ligada a la fabricación de perfumes sintéticos, aceites, productos<br />

agrícolas mojantes, insecticidas, bactericidas, productos antisépticos, productos<br />

farmacéuticos y caucho sintético, entre otros.<br />

La colofonia (que se obtiene de la destilación de la resina que queda después que se<br />

ha volatilizado toda la esencia de trementina) tiene usos diversos, ya que entra en la<br />

composición de gran cantidad de productos comerciales. Entre otros productos, la<br />

colofonia interviene en la elaboración de adhesivos, linóleum, revestimientos de<br />

planchas, jabonería, sustancias aislantes de electricidad y la industria papelera (como<br />

agente regulador de la absorción de tintas).<br />

Aceites Esenciales de eucaliptos (Eucalyptus glóbulus)<br />

La obtención de aceites esenciales, es una actividad que se realiza en el país, aunque<br />

a pequeña escala. Los mismos se procesan a partir de eucalyptus. No hay<br />

estadísticas recientes, estimándose la producción para el año 1993 en 60.000<br />

litros/año de aceites esenciales. Según referencias actualizadas, la actividad se ha<br />

reducido hasta casi desaparecer.<br />

3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

El Uruguay posee una riqueza baja en fauna vertebrada terrestre. De un total de 569<br />

especies de vertebrados terrestres, el 67% corresponde a aves y cerca del 18% son<br />

mamíferos, como se aprecia en la tabla siguiente. Estas cifras, comparadas con las de<br />

Brasil (2963), Colombia (2736), Perú (2561) y México (2348), ubica al Uruguay en el<br />

último lugar en América Latina en cuanto a cantidad de especies presentes en el<br />

territorio.<br />

VERTEBRADOS TERRESTRES DEL URUGUAY<br />

Mamíferos 95<br />

Aves 382<br />

Reptiles 58<br />

Anfibios 34<br />

Total 569<br />

Fuente: A. Mones (encuesta)<br />

Por esta razón, la legislación general prevé solamente su caza deportiva. Solo se<br />

aprovechan de manera comercial, con licencia expresa, los coipos y lobos marinos.<br />

En orden de importancia, la principal modalidad de cacería es la comercial seguida por<br />

la deportiva. Como ya se ha mencionado, en el país no hay población indígena, que es<br />

la más la utiliza domésticamente, la fauna silvestre constituye una fuente alimenticia<br />

de muy escasa relevancia para la población.<br />

3.1 ANIMALES DE CAZA MENOR<br />

Las principales especies de la fauna que son objeto de caza, tanto mamíferos como<br />

aves, son las siguientes:<br />

Dentro de los mamíferos, se menciona tres especies de mamíferos menores que son<br />

objeto de caza, que son los siguientes:<br />

138


• Liebre europea (Lepus europeo);<br />

• Carpincho (Hydrochaeris hydrochaeris); y<br />

• Lobo corbata (Pteronura brasiliensis).<br />

Dentro de las aves, se menciona cuatro especies objeto de caza deportiva, que son<br />

las siguientes:<br />

• Perdiz (Nothura maculosa);<br />

• Paloma picaza (Amazonetta brasiliensis);<br />

• Paloma (Columba picazuro); y<br />

• Pato silbón o sirirí (Dendrocygna spp).<br />

139


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS URUGUAY<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Habitat Fuente Destino Cantidad,<br />

vernáculo<br />

Valor US$<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Ornamentales<br />

Exudados 3 Palma butia Butia capilata mi p C I <br />

Exudados 3 Eucalyptus Eucalyptus ai p C N Producción en<br />

Semillas<br />

globlus<br />

1993: 60.000<br />

l/año<br />

Otros 3 Eucalyptus Eucalyptus<br />

fl P C I Producción:<br />

globulus<br />

7.500 t/año<br />

<br />

Animales y productos animales<br />

Animales vivos 3 ae BN S N N/D<br />

Animales de caza 3 Liebre europea Lepus europeo ae BN S N N/D<br />

Animales de caza 3 Carpincho Hydrochaeris<br />

hydrochaeris<br />

ae BN S N N/D<br />

Animales de caza 3 Lobo corbata Pteronura<br />

brasiliensis<br />

ae BN S N N/D<br />

Animales de caza 3 Perdiz Nothura<br />

maculosa<br />

ae BN S N N/D<br />

Animales de caza 3 Paloma picaza Amazonetta<br />

brasiliensis<br />

ae BN S N N/D<br />

Animales de caza 3 Paloma Columba<br />

picazuro<br />

ae BN S N N/D<br />

Animales de caza 3 Pato silbón o Dendrocygna<br />

ae BN s N N/D<br />

sirirí<br />

spp<br />

141<br />

Observación Referencias<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE MEXICO<br />

1. INTRODUCCION<br />

Después de Brasil y Argentina, México es el tercer país más grande de América<br />

Latina. Su extensión es de 1.972.547 km², de la cual el 70% corresponde a tierras<br />

forestales, semiáridas, arbustos y tierras deforestadas. Posee más de 50 millones de<br />

ha de bosques, de los cuales cerca de la mitad son bosques templados.<br />

Gran parte de los PFNM están orientados a la exportación. Entre los productos se<br />

puede mencionar productos tan variados como el chicle, resina, hongos, plantas<br />

ornamentales y plantas medicinales. Sin embargo, la mayoría de estos productos aún<br />

es comercializado de manera informal. Se estima que los bosques mejicanos proveen<br />

cerca de 2.000 especies de plantas.<br />

Los PFNM son particularmente importantes en las comunidades pobres sin acceso a<br />

mercados. Méjico cuenta con permisos formales para extracción de unos 80 PFNM.<br />

Los más conocidos son: resina de pino, chicle, barbasco, palma camedor, pimienta,<br />

orégano, candelilla, lechuguilla, hongos silvestres y tierra de monte.<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

Se estima que los bosques templados de México (con unas 613 especies de plantas<br />

útiles) podrían generar 1,17 millones de to de biomasa, con un valor de mercado de<br />

US$ 528 millones. Los bosques tropicales, con 574 taxas de plantas de utilización<br />

local, podrían generar 1,6 millones de t de material vegetal, con un valor comercial de<br />

US$ 729 millones en el mercado regional. Dentro de los PFNM producidos en los<br />

bosques de México, cabe mencionar los siguientes:<br />

• Las plantas medicinales: constituyen uno de los productos de mayor importancia,<br />

alcanzando 6-23 US$/kg. Algunas especies de hongos alcanzan US$100/kg. En el<br />

mercado internacional de hierbas al norte de México, el precio de un ingrediente<br />

medicinal es en promedio de US$ 41/kg.<br />

El valor de las plantas medicinales que se manejan en Ciudad de México podría<br />

exceder los US$ 1.000 millones/año.<br />

• Los hongos comestibles de los bosques templados del centro del país alcanzan un<br />

valor de 7-12 US$/kg. Debe considerarse que una hectárea de bosque de oyamel<br />

puede producir 575,2 US$/año.<br />

• Hierbas aromáticas: el chuchupate (hierba aromática perenne de los lugares<br />

húmedos de los bosques de pino-encino) se vende por más de 8 US$/kg en el<br />

mercado regional, alcanzando 18 US$/kg en Ciudad de México.<br />

• Chicle: en el Yucatán, su producción tiene un valor comercial de 2,8 millones de<br />

US$/año.<br />

• Plantas ornamentales: su comercio informal es muy importante en México, la<br />

palma camedor genera por sí sola cerca de 20 millones de US$/año en los<br />

mercados locales. En general, el valor económico del comercio formal e informal<br />

de unas 296 plantas medicinales y ornamentales genera US$ 1.500 millones. Sin<br />

136


embargo, se estima que las especies comercializadas y consumidas podrían llegar<br />

a 1.500, y el valor comercial podría exceder los US$ 7.000 millones/año.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

Dentro de este rubro, destaca el barbasco (Dioscorea composita). Se distribuye en las<br />

áreas montañosas de las selvas altas y medianas perennifolias y subperennifolias.<br />

De los rizomas de esta planta se extraen sustancias del grupo de las sapogeninas, a<br />

partir de las cuales se pueden sintetizar algunas hormonas. La harina del rizoma se<br />

utiliza en la industria farmacéutica para la síntesis de esteroides.<br />

El aprovechamiento comercial se inició en la década del 50. En 1970 México llegó a<br />

producir el 90% de la demanda nacional de palma.<br />

La producción de diosgenina se ha abatido considerablemente en los últimos años,<br />

debido a la utilización de sustitutos 11 .<br />

2.2 ALIMENTACION<br />

Dentro de los PFNM de este rubro, cabe mencionar los siguientes:<br />

• Palmilla (Yucca schidigera).<br />

• Orégano (Lippia berlandieri)<br />

• Hongo blanco de pino (Tricholoma magnivelare)<br />

Palmilla (Yucca schidigera)<br />

La palmilla es una planta arbustiva semileñosa distribuida en unas 200.000 ha, de las<br />

cuales 64.000 ha son susceptibles de aprovechamiento comercial, con un potencial de<br />

15.000 t/año. El jugo extraído del fuste proporciona espumantes para las bebidas<br />

gaseosas, esteroides y otros productos. El bagazo se utiliza para la elaboración de<br />

forraje.<br />

Existen 4 industrias procesadoras de jugo de Yuca en Baja California, con capacidad<br />

de 7.660 t/año. Desde 1981, el jugo de Yuca es procesado en Méjico, dejando de<br />

exportarse a los EEUU.<br />

En 1993, la producción fue de 3.090 t, con un ingreso de US$ 400.000 a los<br />

productores, beneficiándose con ello unas 1.250 familias.<br />

En 1994, la producción estimada es de 6.000 t, con un valor estimado de<br />

US$1.200.000.<br />

11 De hecho, la importación de sustitutos del barbasco se inició en México en 1990, con la introducción de 1,3 t de<br />

hidropregnenolona (dhp) proveniente de EEUU, por un valor de US$ 65.596. Entre 1991-92 se importaron 111t de dhp,<br />

por un valor de US$ 8,96 millones; en este mismo período se importaron 158,8 t de diosgenina, por un valor de US$<br />

5,4 millones.<br />

137


Orégano (Lippia berlandieri)<br />

El orégano se obtiene de una de las 14 especies de las familias Labiatae, Astraceae y<br />

Verbenaceae, desarrolladas en zonas áridas y semiáridas. La especie Lippia<br />

berlandieri representa el 90% de la producción nacional.<br />

Las hojas de orégano se utilizan como condimento alimenticio o hierba medicinal, en<br />

menor medida para extraer aceites esenciales (para la industria de bebidas gaseosas,<br />

cosméticos y como catalizador de licores). Su potencial de aprovechamiento es de<br />

4.000 t, aprovechándose actualmente sólo el 50%.<br />

El 90% de la producción de orégano se exporta a EEUU, y el resto a otros países. Las<br />

divisas generadas por exportación son de US$ 2.200.000.<br />

Hongo blanco de pino (Tricholoma magnivelare)<br />

El hongo blanco del pino se desarrolla en los bosques de pino-encino. Este hongo se<br />

consume muy poco en las localidades donde se lo colecta. Su consumo en Japón, en<br />

tanto, es muy apreciado, llegando a cotizarse en unos 100 US$/kg. Se ha identificado<br />

cerca de 35.000 ha para aprovechamiento de este hongo, de las cuales actualmente<br />

sólo se aprovecha el 48%. La potencialidad estimada de recolección es de 30 t/año.<br />

Las importaciones de hongo blanco en Japón entre 1989 y 1992 ascendieron a 7.740<br />

t, de las cuales el 36% (2.860 t) fueron de origen mejicano.<br />

Se estima que un total de 3.000 familias puede beneficiarse con la recolección de este<br />

hongo.<br />

En 1993 la producción fue de 12 t, generando un ingreso de US$375.000,<br />

beneficiándose cerca de 840 recolectores. Se exportó 8,5 t a Japón, generándose<br />

US$465.000 en divisas 12 .<br />

2.3 UTENSILIOS ARTESANALES Y DOMESTICOS<br />

Dentro de esta categoría, se distinguen un PFNM de exportación que es relevante en<br />

Méjico,la Lechuguilla (Agave lechuguilla). Es una especie suculenta que se desarrolla<br />

en la zona semidesértica de la altiplanicie mexicana.<br />

La lechuguilla es la materia prima para la fabricación de cuerdas, vidrios, aceros,<br />

pinturas y cerillas. Los sobrantes se utilizan para la fabricación de filtros para<br />

automóviles, envés de alfombras, tapetes, relleno de colchones y otros productos. De<br />

la raíz y desperdicios de la lechuguilla se extrae saponina.<br />

Su potencial de producción es de 5.000 t/año. En 1993 se produjeron 1.062 t, que<br />

representa el 20% de su potencial de producción. Los productos elaborados con esta<br />

fibra se exportan a 49 países, principalmente Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.<br />

12 Cabe mencionar que Japón importa 5.000 t de hongo blanco, de las cuales el 25% proviene de Méxco.<br />

138


2.4 PLANTAS ORNAMENTALES<br />

Dentro de este rubro, el PFNM que destaca en México es la palma camedor<br />

(Chamaedorea). Es una planta ornamental de tallo delgado provisto de anillos<br />

horizontales que regenera de brotes o semillas. A nivel mundial, esta planta se<br />

encuentra desde México hasta perú y Brasil.<br />

Sus hojas se utilizan con fines ornamentales. Su aprovechamiento comercial se inició<br />

en la década de los 40, manteniéndose su demanda hasta ahora. El aprovechamiento<br />

de este recurso beneficia a unas 3.500 familias en la etapa de recolección. En el<br />

estado de Chiapas, la producción de palma genera 2.000 empleos directos e indirectos<br />

en la etapa de recolección.<br />

En los últimos 10 años, la producción de palma ha sido de 1.436 t/año en promedio.<br />

En 1993 se produjeron 940 t, beneficiando en US$ 700.000 recolectores en forma<br />

directa, y en US$ 94.000 por concepto de fletes. El principal mercado es EEUU; en<br />

segundo lugar están Canadá, Europa y Medio Oriente. Este producto se comercializa<br />

también en el mercado nacional (Monterrey, Guadalajara y Puebla). Finalmente, cabe<br />

destacar que en lso años 80 se inician plantaciones de palma a baja escala.<br />

2.4 EXUDANTES<br />

Resinas de diversos pinos<br />

La resina de pino es una sustancia exudante que se obtiene de algunas especies de<br />

pino de los bosques de México. De estas resinas se obtiene la trementina, aguarrás y<br />

brea (o colofonia), productos que se utilizan en la industria de las pinturas y perfumería<br />

principalmente.<br />

Su explotación comercial se realiza desde los años 20, alcanzando un<br />

aprovechamiento promedio de 39.984 t. En los últimos 17 años, en tanto, la<br />

producción promedio ha bajado a 29.409 t. El beneficio económico de<br />

aprovechamiento de la resina alcanza a una 5.000 familias, solo en el estado de<br />

Michoacán, que es el principal lugar de producción de resina del país.<br />

A partir de 1993, la producción de resina ha decaído producto de la eliminación de<br />

aranceles a la importación de algunos productos derivados de la brea. En la<br />

actualidad, México cuenta con 19 plantas destiladoras de resina de pino,<br />

principalmente de ejidos.<br />

Candelilla (Euphorbia antisyphillitica)<br />

Dentro del rubro de los cosméticos, el PFNM que tiene mayor importancia en Méjico<br />

es la candelilla, que es una planta perenne desarrollada en climas desérticos. Existen<br />

unas 630.500 ha susceptibles de aprovechamiento; se estima una extracción potencial<br />

de 15.000 t de cera, con lo cual se beneficiaría a unas 16.000 familias.<br />

La extracción actual de candelilla se distribuye sobre 152.520 ha, que es el 24% de la<br />

superficie potencialmente explotable.<br />

La candelilla proporciona cera para la industria cosmética y otros usos industriales.<br />

Méjico es el principal productor de candelilla a nivel mundial. Su producción depende<br />

estrechamente del mercado internacional, y es muy dependiente de productos<br />

sustitutos, tales como las parafinas y otros derivados del petróleo.<br />

139


El ingreso de divisas fue de US$ 3.600.000 en 1993. Se exporta más de la mitad de la<br />

producción (entre el 60 y el 80% de ella). Los mercados principales son EEUU,<br />

Inglaterra y España.<br />

140


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

PRODUCTO RECURSO VALOR ECONÓMICO<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Hábitat Fuente Destino Cantidad, valor Referencias<br />

vernáculo<br />

US$<br />

PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

Medicinales 2 Plantas<br />

medicinales en<br />

general<br />

Diversas<br />

especies<br />

silvestres<br />

pl y ho F S N Precios<br />

1994<br />

en - Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

(US$/kg):<br />

Mercado<br />

nacional: 6-<br />

23 US$/kg<br />

Mercado<br />

internaciona<br />

l: 41 US$/kg<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

- Forest<br />

Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Medicinales 2 Aloe vera F S Producción Forest Resources<br />

1994: 258 t Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Alimentación 2 Palmilla Yucca schidigera Fuste F S N En 1994: Forest Resources<br />

• producción: Assessment<br />

6.000 t Programme<br />

• monto: US$ (FRA). Working<br />

1.200.000 Paper 11. Rome,<br />

1999..<br />

Alimentación 2 Nueces y<br />

avellanas<br />

Diversas<br />

especies<br />

fr P C N Producción<br />

en 1994:<br />

- Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

• Nuez: 2000 América Latina y<br />

t<br />

El Caribe. Serie<br />

• Coco de<br />

palma: 1.169 t<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

• Nuez de - Forest<br />

nogal: 19.000 Resources<br />

t<br />

Assessment<br />

Programme<br />

141


Alimentación 2 Orégano Lippia berlandieri ho F S I En 1994:<br />

• Producción:<br />

1500 t<br />

• Monto:<br />

US$2.200.000<br />

Alimentación 2 Hongo blanco de<br />

pino<br />

Alimentación 2 Diversos hongos<br />

comestibles de<br />

bosques<br />

templados<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Tricholoma<br />

magnivelare<br />

Diversas<br />

especies<br />

1 Lechuguilla Agave<br />

lechuguilla<br />

pl F S I En 1993:<br />

• Producción:<br />

8,4 t<br />

• Monto: US$<br />

465.000<br />

pl F S N Precio en 1994<br />

(US$/kg)<br />

• Mercado<br />

nacional 7-12<br />

US$/kg<br />

Pl O C I En 1994:<br />

• Producción<br />

fibra: 635 t<br />

1 Palmilla Yucca schidigera En 1994:<br />

• Producción<br />

fibra: 703 t<br />

2 Diversas<br />

fibras:<br />

- Vara de perlilla<br />

- Palma<br />

washingtonia<br />

- Fibra palapa<br />

- Palma sabal<br />

Diversas<br />

especies<br />

productoras de<br />

fibras<br />

Pl BN S Producción fibra<br />

en 1994) 6.034 t<br />

142<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Plantas 3<br />

- Palma real<br />

Palma camedor Chamaedorea Ho y pl P C I, N Comercio hojas: Consulta


ornamentales • Producción<br />

promedio :<br />

1.436t/año<br />

• Monto<br />

(1993): US$<br />

794.000<br />

Exudante 1 Candelilla Euphorbia<br />

antisyphillitica<br />

143<br />

Comercio<br />

semillas (1994):<br />

• Producción:<br />

216 t<br />

pl F S I , N En 1993:<br />

• Producción<br />

cera: 2.208 t<br />

• monto: US$<br />

3.600.000<br />

En 1994:<br />

• Producción<br />

cera: 1.608 t<br />

Exudantes 1 Resina del pino re F, P S, C N Producción<br />

1994: 36.731 t<br />

Otros 1 Miel mi BN S N, I Producción en<br />

1997: 54.000 t<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Consulta<br />

Expertos Sobre<br />

PFNM para<br />

América Latina y<br />

El Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1.<br />

FAO. 1995<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Forest Resources<br />

Assessment<br />

Programme<br />

(FRA). Working<br />

Paper 11. Rome,<br />

1999.<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-látex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel


Hábitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: árboles fuera del bosque (i.e. agro forestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional<br />

144


PRODUCTOS FORESTALES MADEREROS DE GUATEMALA<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los PFNM en Guatemala han tenido importancia a partir del período colonial (siglo<br />

XVI); todos ellos provenientes de los bosques naturales de latifoliadas, que ocupan un<br />

80% del área boscosa total del país y que se encuentran concentrados en el<br />

Departamento de Petén, ubicado al norte del país, y el cual posee el 70% de los<br />

bosques de latifoliadas.<br />

Los principales PFNM corresponden a plantas ornamentales, resinas, especias y<br />

plantas medicinales.<br />

Estos productos en la actualidad tienen una gran importancia en la economía de<br />

Guatemala, pues son fuente de medicina, alimento, material para la construcción y<br />

materia prima para la industria local. Además, generan empleo para la población rural<br />

y productos de exportación. Se calcula que los PFNM aportan a la economía nacional<br />

alrededor de US$ 6 millones anuales, y son la base de subsistencia para más de 7.000<br />

familias del Departamento de Petén.<br />

A continuación se describen los principales aspectos de la producción y<br />

comercialización de estos productos.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

Dada la diversidad de la flora nativa de los bosques latifoliados de Guatemala, existe<br />

una larga tradición en la producción y utilización de plantas medicinales, la que data<br />

desde el siglo XVI. Se calcula que existen cerca de 663 plantas de uso medicinal, la<br />

mayor parte nativas.<br />

Las plantas medicinales más importantes, por su volumen de producción y<br />

comercialización son la zarzaparrilla (Smilax spp.) y la calahuala (Polypodium<br />

leucotomus). Existiendo, no obstante, también otras, pero de menor importancia, tales<br />

como la yerba de toro (Tridax procumbens) y el zorrillo o apacín (Petiveria alliacia).<br />

La zarzaparrilla es un nombre genérico para designar una gran variedad de especies<br />

de Smilax. Las más utilizadas son: S. dominguensis, S. spinosa, S. lundellii, S. regelli y<br />

S. luculenta, por sus poderes antiinflamatorios, antipruríticos, antirreumáticos,<br />

antisépticos, cicatrizantes, estimulantes, diúreticos, depuráticos y tónicos.<br />

La producción de zarzaparrilla en los últimos años se ha mantenido en alrededor de 45<br />

ton/año, de las cuales se exporta un 55%, quedando el resto para el mercado local. Se<br />

estima que el ingreso bruto generado por la comercialización es de US$ 112.500,<br />

correspondiendo un 45% a la comercialización externa y un 55% a ventas internas.<br />

Este mercado tiene perspectivas de crecer dada la reciente comprobación de las<br />

propiedades anabólicas y antioxidantes de la especie.<br />

De la zarzaparrilla se aprovechan los rizomas , los cuales son recolectados y vendidos<br />

a acopiadores o directamente a compañías procesadoras.<br />

145


La calahuala, de la cual también se utilizan los rizomas, proviene de las especies<br />

Polypodium leucotomos y Polypodium decumanum, que se emplean para tratar la<br />

anemia, artritis, cáncer de estómago, el mal de alzheimer , psoriasis y dolores renales;<br />

además de para enfermedades de la sangre por sus poderes depurativas.<br />

La producción de canahuala es de alrededor de 50 ton/año, de las cuales se exporta<br />

un 60%, quedando un 40% para el mercado local. El ingreso bruto estimado es de<br />

US$ 235 mil, correspondiendo en las mismas proporciones el valor por exportación y<br />

por ventas internas.<br />

De la yerba de toro (Tridax procumbens) se comercializa toda la planta, exportándose<br />

principalmente a España un total de 15 ton/año, a precios relativamente altos,<br />

superiores a otras plantas medicinales, lo cual permite generar ingresos de<br />

aproximadamente US$ 90 mil.<br />

El zorrillo (Petiveria alliacia), por sus propiedades antiinflamatorias, antigripales,<br />

antibacterianas y descongestionantes, es también muy demandada en los mercados<br />

de Estados Unidos, Europa y Japón. De esta planta se extraen hojas y raíces con las<br />

cuales se preparan extractos, o bien, se consume en fresco.<br />

No existen datos de volumen de producción o comercialización interno y externo, pero<br />

el precio por kilo es similar al de otras plantas medicinales (US$ 3 a 4/Kg).<br />

2.2 ALIMENTOS<br />

Especias<br />

La especia recolectada y comercializada en este país, corresponde a la semilla del<br />

árbol de pimienta (Pimienta dioica), nativa de los bosques latifoliados de la región<br />

noroeste del Departamento de Petén.<br />

Su comercialización se destina tanto al mercado doméstico como a exportación,<br />

principalmente a Europa. Los volúmenes de cosecha actualmente son del orden de las<br />

500 ton por año, representando un ingreso bruto al país de US$ 350 mil anuales. La<br />

mayor parte de esta producción es consumida localmente, siendo una fracción más<br />

pequeña la exportada.<br />

La recolección se realiza entre los meses de julio a septiembre. El método de<br />

recolección es rústico y dañino para el árbol, puesto que se cortan las ramas que<br />

poseen las semilla, las que luego son llevadas a lugares de acopio para extraerlas y<br />

almacenarlas. Desde este lugar son comercializadas a exportadores o a procesadores,<br />

para su venta local.<br />

Como en el caso de otros PFNM, la participación de los recolectores en el valor del<br />

producto, es muy baja (10%), capturando los intermediarios cerca del 90% del valor<br />

del producto final al consumidor.<br />

2.3 UTENSILIOS, ARTESANÍAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN<br />

El poutpurrí, es un producto recientemente desarrollado en el Petén, como iniciativa de<br />

un grupo de campesinos de esa localidad; consiste en hojas, flores y semillas de<br />

formas y colores atractivos que se recolectan de especies del bosque latifoliado, tales<br />

como Pimienta dioica (frutos), Swietenia macrophylla (frutos), Cedrela odorata<br />

146


(semillas), Discorea sp. (semillas), Neurolaena lobata (Flores). Estos productos,<br />

previamente aromatizados con aceites esenciales, se disponen en canastas formadas<br />

del fruto de algunos árboles.<br />

Las canastas son empacadas, etiquetadas y comercializadas preferentemente al<br />

mercado de Estados Unidos. En 1997 se produjo un total de 16 mil unidades que<br />

generaron un ingreso bruto de US$ 48 mil.<br />

2.4 PLANTAS ORNAMENTALES<br />

Xate<br />

El Xate es el nombre común de tres especies de palma de pequeño tamaño que<br />

crecen bajo el dosel del bosque latifoliado. Estas especies son: Chamadorea. elegans,<br />

Ch. oblongata y Ch. Erumpens.<br />

De esta especie se aprovechan sus grandes hojas, de 20 a 50 cm de longitud, las que<br />

son exportadas en gruesas de 100 unidades a Estados Unidos, Holanda y Alemania,<br />

donde se utilizan para arreglos florales.<br />

El Xate se extrae principalmente de bosques de la Reserva de la Biosfera Maya,<br />

ubicado en el Departamento de Petén. Su aprovechamiento se realiza a lo largo de<br />

todo el año, aunque la recolección se realiza de preferencia en la estación seca<br />

(marzo a junio), debido a las mejores condiciones climáticas que facilitan el acceso, la<br />

cosecha y el transporte.<br />

La planta de Xate comienza su producción a los 3 años de edad, a partir de la cual<br />

genera de 10 a 12 hojas anuales, las cuales son extraídas tres o cuatro veces por año.<br />

En total cada planta produce de 50 a 100 hojas durante su ciclo vital.<br />

La actividad de extracción de Xate genera empleo directo a más de 6.000 personas<br />

del Departamento de Petén, y a 500 más en el canal de comercialización.<br />

La totalidad del Xate en Guatemala tiene como destino la exportación. No obstante en<br />

la práctica, un 50% puede enviarse a estos destinos, pues la otra mitad no cumple con<br />

los requisitos exigidos por presentar manchas, malformaciones o daños.<br />

La extracción y consecuente exportación de esta planta ornamental ha experimentado<br />

un significativo descenso durante el último decenio, debido al incremento de la<br />

deforestación. Sin embargo, a pesar de esta disminución, las exportaciones son del<br />

orden de las 600 ton a 1.000 toneladas anuales, las que generan entre US$ 400 mil a<br />

1 millón anuales.<br />

Esta extracción no está regulada, correspondiendo al Consejo Nacional de Areas<br />

Protegidas (CONAP), la responsabilidad de coordinar la explotación de éste y otros<br />

PFNM extraídos de áreas bajo su protección. Esta entidad otorga los permisos que<br />

autorizan la recolección y comercialización del Xate, los que sin embargo no<br />

establecen una cantidad máxima de extracción.<br />

147


Pinabete<br />

Esta planta ornamental corresponde a una pequeña conífera, endémica del altiplano<br />

de Guatemala, de la especie Abies guatemalensis, que se utiliza para la confección<br />

de árboles navideños para satisfacer las necesidades del mercado doméstico,.<br />

Para su utilización, son cortadas ramas de pinabete de los bosques de coníferas del<br />

altiplano, las que son enviadas a la capital (ciudad de Guatemala), donde son fijadas<br />

a un poste central de madera.<br />

La comercialización se concentra en poco más de un mes del año, entre mediados de<br />

noviembre al 25 de diciembre. Se calcula que la demanda de estos arboles navideños<br />

es de alrededor de 125.000 unidades anuales, las que representan un ingreso bruto de<br />

US$ 2 millones. Esta demanda obedece al alto valor de sustitutos como el ciprés<br />

(Cupressus spp.), cuyo valor supera en 10 veces el del pinabete.<br />

La demanda de pinabete crece cada año, a pesar que se encuentra en peligro de<br />

extinción (especie incluida en el Apéndice I de la CITES) y que la legislación prohibe<br />

su extracción. La producción de esta especie en vivero no ha tenido mucho éxito, dada<br />

la escasa capacidad germinativa de sus semillas (8%), la cual disminuye aún más en<br />

condiciones de campo. Por esta razón, los bosques de pinabete del altiplano decrecen<br />

cada año.<br />

2.5 EXUDADOS<br />

Uno de los más tradicionales PFNM en Guatemala es el latéx, utilizado para la<br />

fabricación del chicle o goma de mascar. El latéx es extraído de árboles de la especie<br />

Manilkara zapota (chicozapote) que crece en los bosques latifoliados del Petén.<br />

El latéx se comercializa para exportación desde finales de 1800. Su producción<br />

alcanzó volúmenes de importancia con la instalación, en 1918, de dos compañías<br />

norteamericanas que extraían este producto para enviarlo a Estados Unidos. Las<br />

exportaciones a ese país continuaron hasta mediados de los 70, con el ingreso de<br />

Japón al mercado, el cual con el tiempo se fue fortaleciendo, haciendo decrecer las<br />

exportaciones a Estados Unidos. Actualmente casi toda la producción se comercializa<br />

a través de dos compañías japonesas: Mitsui & Co, y Sumitomo Co., teniendo como<br />

destino ese país. El precio promedio del látex es de US$ 4,2/kg, con lo cual los<br />

ingresos brutos por este concepto alcanzan los US$ 2,1 millones anuales.<br />

Entre mediados de 1900 y hasta 1970 la producción anual de chicle superó las 1.000<br />

ton. En la actualidad esta producción es alrededor de 500 ton; reducción debida<br />

principalmente al agotamiento del recurso y a la existencia de sustitutos sintéticos.<br />

El proceso de extracción del latéx, de la cual dependen 2.500 familias del Petén,<br />

comienza con la realización de cortes a árboles adultos de chicozapote para recolectar<br />

el exudado que emana de dichos árboles; dicha recolección se realiza entre los meses<br />

de octubre y febrero. El producto así obtenido es luego procesado localmente para<br />

solidificarlo y comercializarlo a contratistas o exportadores.<br />

La extracción de latéx no está reglamentada en Guatemala, el único instrumento legal<br />

es el otorgamiento de permisos de extracción cuando esta actividad se realiza en<br />

áreas protegidas, como en la Reserva de la Biósfera Maya, sin embargo, al igual que<br />

para el Xate, estos permisos no estipulan la cantidad máxima a recolectar, ni tampoco<br />

establece un mecanismo de control.<br />

148


Producto<br />

ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Habitat Fuente Destino Cantidad, Observación Referencias<br />

vernáculo<br />

Valor US$<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Medicinas<br />

1 Zarzaparrilla Smilax ra BN S N (45%), I 45 t/año;<br />

FARMAYA<br />

dominguensis<br />

(55%)<br />

, S. spinosa,<br />

MUS$<br />

S. lundellii, S.<br />

112,5/año<br />

regelli y S.<br />

1 Calahuala<br />

luculenta<br />

Polypodium ra BN S N (40%), I 50 t/año;<br />

FARMAYA<br />

leucotomos y<br />

P.<br />

decumanum<br />

(60%) MUS$ 235<br />

2 Yerba de Tridax pl BN S I 15 t/año<br />

FARMAYA<br />

Toro procumbens<br />

MUS$ 90<br />

2 Zorrillo Petiveria<br />

alliacia<br />

ho, ra BN S N, I n.d FARMAYA<br />

Alimentos 2 Pimienta Pimienta se BN S N, I 500 t/año;<br />

CONAP<br />

dioica<br />

MUS$ 350<br />

Utensilios,<br />

3 Poutpurrí Varias fr, ho, se BN S I 16 mil<br />

Conservatio<br />

artesanías,<br />

materiales<br />

construcción<br />

de<br />

unidades/año;<br />

MUS$ 48/año<br />

n<br />

International<br />

Ornamentales<br />

1 Xate Ch. elegans, ho BN S I 600-1.000<br />

Instituto<br />

Ch. oblongata<br />

t/año;<br />

Nacional de<br />

y Ch.<br />

Estadísticas;<br />

erumpens<br />

MUS$ 400 a<br />

DIGESA/MA<br />

MMUS$- 1<br />

GA<br />

2 Pinabete Abies ta BN S N 125.000 Árboles Instituto<br />

guatemalensi<br />

unidades/año navideños Nacional de<br />

s<br />

MMUS$ 2<br />

Bosques<br />

Exudados 1 Chicle Manilkara la BN S I 500 t/año;<br />

Banco<br />

zapota<br />

MMUS$<br />

2,1/año<br />

Nacional


Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional<br />

150


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE HONDURAS<br />

1. INTRODUCCION<br />

La utilización de PFNM en Honduras, ha sido muy importante, tanto para el consumo<br />

interno como para exportación. En el mercado local los PFNM son fuente de<br />

alimentos, medicina, artesanía y material de construcción, para una parte importante<br />

de su población. En la exportación participa una variedad de productos que abarca<br />

resinas de pino y liquidambar y semillas.<br />

Gran parte de estos productos son extraídos de bosques latifoliados, los cuales<br />

ocupan un 26% de la superficie del país, y de bosques de coníferas, que ocupan un<br />

25% del territorio.<br />

A pesar de la gran variedad de productos utilizados del bosque (más de 70), y su<br />

importancia económica que genera ingresos de más de US$ 2 millones anuales, la<br />

conservación y uso sostenible de los bosques naturales ha sido poco valorado, siendo<br />

hoy amenazados estos recursos por el deterioro ambiental y la deforestación, la que<br />

se estima en 86 mil ha al año.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

Existen en este país cerca de 700 plantas medicinales. De éstas, unas 250 son<br />

comúnmente mencionadas, correspondiendo un 78% a plantas nativas y el 22%<br />

restante a plantas introducidas, tales como la manzanilla (Matricaria courrantiana), la<br />

hierbabuena (Menta x piperita) y el romero (Rosmarinus officinalis).<br />

Entre las nativas se cuenta la Hombre Grande (Quassia amara), la chichimora<br />

(Fevillea cordifolia), la zarzaparrilla (Smilax spp.), la escalera del mico (Bahuinia<br />

guieensis), el taray (Eysenhardtia adenostylis), la cuculmeca (Smilax spinosa), la<br />

sangre de drago ( Machaerium cirrhiferum y M. isadelphum), el cablote (Guazuma<br />

ulmifolia), carao (Cassia grandis), Madriado (Gliricidia sepium) Ipacina (Petiveria<br />

alliacea), Cola de caballo (Equisetun giganteum) y el Guayacan (Guayacan officinalis),<br />

Jiote (Bursera simoruba).<br />

Estas plantas nativas se encuentran amenazadas por la destrucción de su hábitat, o<br />

bien por la extracción continua de más de 1 siglo (caso de la zarzaparrilla).<br />

Estas plantas también se producen en cultivo, tales como la calaguala (Polypodium<br />

aureum), la cual se exporta a España por sus propiedades para afecciones reumáticas<br />

y de los riñones, con un valor de US$ 110 mil al año (datos de 1994). Otras plantas<br />

cultivadas son el achiote (Bixa orellana) y el eucaliptus (Eucalyptus spp.).<br />

2.2 ALIMENTOS<br />

Muchos frutos, tubérculos, flores, plantas y semillas, provenientes del bosque<br />

latifoliado, se utilizan para el autoconsumo de la población rural aledaña. Entre estos<br />

se encuentran: el palmito que se extrae de especies de palma (Chamaedorea spp.,<br />

Welfia gerorgii, Astrocaryum standleyanum, Bactris spp); frutos como el pejibaye<br />

(Bactris gassipaes y B. balanoidea); el zapotillo (Coupeia polyandra) y el caimito<br />

(Chryysophyllum cainito); la inflorescencias de la cacagua (Glericidia sepium), botones<br />

151


del bejuco loroco (Fernaldia pandurata), y la flor de izote (Yucca elephantipes);<br />

También se encuentran las semillas de la palma de carozo (attalea cohune) y del<br />

zapote (Pouteria mammosa), de las cuales se extrae aceite; y el tallo de la palma coyol<br />

(Acrocomia mexicana) del que se extrae el "vino de coyol", y la batana (Elaeis oleifera)<br />

fruto del cual los indígenas Misquito producen aceite para detener la caída del cabello.<br />

Algunas especies están siendo industrializadas, tal como la inflorescencia de la<br />

pacaya ( ), palma silvestre que se extrae de los bosques de latifoliadas o que se<br />

cultiva en cafetales, la cual se procesa y envasa para la venta en el mercado nacional.<br />

En 1998 esta producción fue de 1.500 inflorescencias, por un valor de US$ 1.780. Otra<br />

planta industrializada es el nance (Byrsonima crassifolia), del cual se extrae el fruto,<br />

del que en 1998 se comercializaron 160 cajas, que generaron US$ 3.874.<br />

2.3 UTENSILIOS, ARTESANÍAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN<br />

Artesanías<br />

Entre las artesanías tradicionales, se encuentran los sombreros, canastos, petates<br />

confeccionados con una variedad de fibras provenientes del bosque, entre ellas el<br />

bambú, coco, calabaza, caña y junco.<br />

Con el bambú o jocón (Rhipidocladum recemiflorum) y el jimilile (Merostachys<br />

argeronema) se fabrican canastas en Siguatepeque y Comayagua. En 1997 la<br />

producción total fue de cerca de 6.900 unidades, que generaron ingresos por US$<br />

8.600 aproximadamente.<br />

El junco (Carludovica palmata), el tule (Cyperus canus) y la tusa de maíz (Zea mays)<br />

son trabajados por un grupo de 400 mujeres artesanas de la localidad de Santa<br />

Bárbara, las que comercializan a través de un centro, una variedad de 50 productos<br />

artesanales, que se venden al mercado local y que se exportan a países de la región.<br />

De la corteza del árbol tunu (Castilla tunu) los índígenas Misquito fabrican una<br />

variedad de artesanías que se exportan, y que en 1994 aportaron US$ 1.537. Este<br />

mismo grupo fabrica otra variedad de artesanías con la corteza del majao provenientes<br />

de Hampea spp. Helecarpus spp. y Trichusperum mexicanum.<br />

La palma suyate (Brahea dulcis), presente en la zona central de Honduras, se utiliza<br />

para confeccionar escobas, de las cuales se fabrican anualmente alrededor de 18.500<br />

unidades, que permite generar ingresos del orden de los US$ 3.000 al año.<br />

Materiales de construcción<br />

Al igual que otros países centroamericanos, muchas especies del bosque latifoliado se<br />

utilizan para la construcción de techos de viviendas rurales. Estas especies son por lo<br />

general palmas, como la palma suyate (Brahea dulcis) y Geonoma spp. de la costa<br />

norte.<br />

2.4 EXUDADOS<br />

La resinación se práctica en Honduras desde 1940, en las zonas central y oriental. Se<br />

utilizan diferentes especies de pino de los bosques de coníferas, siendo las principales<br />

Pinus oocarpa, Pinus caribaea y Pinus maximinoii. La resinación tiene por objeto la<br />

extracción de la trementina, la cual fluye de los arboles durante todo el año, a través<br />

152


de incisiones que se practican para tal fin en su fuste. El principal componente de este<br />

sólido, friable y aromático producto, es el ácido abietínico.<br />

De la resina o trementina, se obtienen por destilación dos productos primarios:<br />

colofonia, un sólido de color ámbar, que representa un 70%, y aguarrás, líquido<br />

semigraso que representa un 20%; el resto corresponde a impurezas.<br />

El método más eficiente para la extracción de resina, introducido recientemente, es el<br />

de "espina de pescado descendente". Este método permite aprovechar los arboles que<br />

se van a eliminar en un primer raleo, con DAP mayor a 18 cm, y obtener en promedio<br />

1,82 barriles/mes, por mil arboles. No obstante, el método tradicional es el "Sistema<br />

americano de copa y canal" , el cual utiliza arboles con un diámetro superior a los 30<br />

cm, pero con el que se consigue un rendimiento de 2,8 barriles/mensuales por 1.000<br />

árboles. Comúnmente el tiempo de resinación de los árboles en ambos casos es entre<br />

5 a 8 años.<br />

Existen cerca de 29 grupos de resinación en el país, en los que trabaja en forma<br />

directa un total de 2.000 resinadores, de los cuales depende el sustento de cerca de<br />

10 mil personas. Estos grupos compiten entre sí en la venta de resina a las tres<br />

empresas resineras que operan a plena capacidad en el país.<br />

Durante el verano la actividad de resinación es alta, con lo cual los precios de la<br />

trementina son bajos. En la época de lluvias, con el comienzo de la labranza, los<br />

campesinos abandonan las faenas de resinación, decayendo la producción, por lo cual<br />

las empresas alzan los precios de compra.<br />

El precio de un barril de resina actualmente es de US$ 45 aproximadamente. Los<br />

antecedentes de producción de que se dispone, indican una producción más o menos<br />

estable durante el decenio de los 90, alcanzando alrededor de 24 mil barriles/anuales<br />

(de 54 galones, 525 libras). De mantenerse esta producción, los ingresos brutos<br />

generados por esta actividad se calculan en US$ 1, 08 millones anuales.<br />

Por otro lado, los subproductos obtenidos de esta resina se exportan con importantes<br />

ingresos para el país. Antecedentes para 1996 indican un volumen exportado de<br />

colofonia de 83,6 ton lo cual generó ingresos de US$ 51.600, y 214 ton de aguarrás<br />

por un ingreso de US$ 189 mil.<br />

Se utiliza también para resinación el liquidambar (Liquidambar styraciflua), especie del<br />

bosque latifoliado. Esta resina llamada Styrax, se comercializa internacionalmente,<br />

exportándose cerca de 34 ton anuales, que permite generar ingresos por US$ 370 mil<br />

al año.<br />

2.5 SEMILLAS<br />

Las semillas no sólo se utilizan para alimentación y para artesanías. Varios tipos de<br />

semillas se comercializan, especialmente las de pino de las especies Pinus caribaea,<br />

P. maximinoi, y P. tecunumanii, y de algunas 60 especies latifoliadas. La demanda de<br />

estas últimas ha aumentado en los últimos años, con fines de producción agroforestal<br />

y energéticas.<br />

Los recolectores entregan estas semillas al Banco de Semillas Forestales de la<br />

Escuela Nacional Forestal (ESNACIFOR) y a dos empresas privadas.<br />

La producción anual de semillas de coníferas es de aproximadamente 1.800 kg, con<br />

un valor de promedio de US$ 237/kg, por lo que se estima un ingreso total por este<br />

153


concepto de US$ 420 mil. De la cantidad de semillas se exporta un 55%; el 45%<br />

restante es para abastecer el mercado local. Los principales países importadores de<br />

semillas de pino son Venezuela, Colombia, República Dominicana y Panamá.<br />

Para los recolectores de semillas de las comunidades que viven en zonas aledañas a<br />

los bosques de donde se extraen, esta actividad tiene un impacto económico<br />

importante, pues se calcula que genera empleo para 400 campesinos al año,<br />

representando un ingreso promedio para el conjunto de US$ 30 mil anuales.<br />

3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

Honduras es el país centroamericano con más altos índices de exportación de fauna<br />

silvestre al mercado internacional, por los bajos controles administrativos y la tardía<br />

incorporación al CITES.<br />

Esta demanda por animales silvestre se sustenta en la rica diversidad nativa,<br />

compuesta de 700 especies de aves, 200 mamíferos y una cantidad similar de reptiles.<br />

Existen actualmente dos empresas que exportan animales silvestres, por medio de<br />

permisos otorgados por el DAPV (Departamento de Areas protegidas y Vida Silvestre<br />

de COHDEFOR), la cual se basa en cuotas asignadas de acuerdo a dictámenes y al<br />

monitoreo de las poblaciones.<br />

En 1998, 44.400 especímenes fueron exportados, de 53 especies diferentes, las<br />

cuales estuvieron bajo la cuota de especies y unidades asignadas.<br />

3.2 ANIMALES DE CAZA<br />

El consumo de animales silvestre en Honduras es una práctica habitual por parte de la<br />

población rural. Estos animales se cazan en forma ilegal, siendo los más susceptibles<br />

el venado de cola blanca (Odoicoileus virginianus), el pecari, (Tayassu pecari), el<br />

tepezcuintle (Agouti paca), el garrobo (Ctenosaura similis) y la iguana (Iguana iguana).<br />

La única especie para la cual se autoriza la caza desde noviembre a marzo es la<br />

paloma migratoria.<br />

No obstante, existen algunos criaderos de venado de cola blanca, iguana, cocodrilo<br />

(Crocodylus acutus) y caimán (Caiman crocodylus); y también un criadero de<br />

mariposas en una comunidad de indígenas Misquito, la cual exporta pupas a Estados<br />

Unidos. En 1997 esta exportación fue de alrededor de 3.900 pupas de 27 especies<br />

diferentes.<br />

154


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Habitat Fuente Destino Cantidad,<br />

vernáculo<br />

Valor US$<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Medicinales<br />

2 Zarzaparrilla Smilax spp. ra BN S N n.d<br />

Alimentos<br />

2 Calaguala Polypodium<br />

aureum<br />

2 Varias<br />

especies<br />

Quassia<br />

amara;<br />

Fevillea<br />

cordifolia;<br />

Bahuinia<br />

guieensis;<br />

Eysenhardtia<br />

adenostylis;<br />

Gliricidia<br />

sepium<br />

2 Palmitos Chamaedorea<br />

spp.; Welfia<br />

gerorgii,<br />

Astrocaryum<br />

standleyanum<br />

2 Pejibaye Bactris<br />

gassipaes y<br />

B. balanoide<br />

2 Pacaya Chamaedorea<br />

tepejilote<br />

2 Nance Byrsonima<br />

crassifolia<br />

ra P C I 23<br />

(1994);<br />

MUS$<br />

110/año<br />

(1994)<br />

t/año<br />

Ho, fr BN S N n.d<br />

ta BN S N n.d<br />

fr BN S N n.d<br />

fl BN S N 1.500<br />

unid/año;<br />

US$<br />

1.780/año<br />

fr BN S N 160 cajas<br />

US$ 3.870<br />

Observación Referencias


Utensilios,<br />

artesanías,<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Exudados<br />

3 Canastas de<br />

jocón<br />

3 Diversas<br />

artículos de<br />

tunu<br />

3 Escobas de<br />

suyate<br />

3 Techos<br />

palma<br />

de<br />

3 Semillas<br />

coníferas<br />

de<br />

Rhipidocladu<br />

m<br />

recemiflorum<br />

ta BN S N 6.900<br />

unid/año;<br />

US$ 8.600<br />

Castilla tunu co BN S I US$ 1.537<br />

Brahea dulcis ho BN S N 18.500<br />

unid/año;<br />

US$ 3.000<br />

Brahea dulcis; ho BN S N n.d autoconstrucció<br />

Geonoma spp<br />

Pinus<br />

caribaea, P.<br />

Maximinoi, P.<br />

Tecunumanii<br />

1 Trementina Pinus<br />

oocarpa;<br />

Pinus<br />

caribaea;<br />

Pinus<br />

maximinoii<br />

2 Colofonia Pinus<br />

oocarpa;<br />

Pinus<br />

caribaea;<br />

Pinus<br />

maximinoii<br />

2 Aguarrás Pinus<br />

oocarpa;<br />

Pinus<br />

caribaea;<br />

Pinus<br />

maximinoii<br />

2 Styrax Liquidambar<br />

Semillas 2 Semillas de<br />

coníferas<br />

styraciflua<br />

Pinus<br />

caribaea, P.<br />

Maximinoi, P.<br />

Tecunumanii<br />

se BN S N MUS$ 30 Ingresos de<br />

recolectores<br />

re BN S N 24 mil<br />

barriles/año;<br />

MMUS$<br />

1,08/año<br />

re BN S I 83,6 t/año;<br />

MUS$ 51,6<br />

re BN S I 214 t/año;<br />

MUS$ 189<br />

re BN S I 34 t/año;<br />

MUS$ 370<br />

se BN S N (45%); I 1,8 7/año;<br />

(55%) MUS$ 420<br />

Animales y productos animales<br />

156<br />

n<br />

Ventas del<br />

Banco Nac. De<br />

semillas<br />

Anuario<br />

Estadístico<br />

Forestal<br />

1997<br />

Anuario<br />

Estadístico<br />

Forestal<br />

1997<br />

Anuario<br />

Estadístico<br />

Forestal<br />

1997<br />

Anuario<br />

Estadístico<br />

Forestal<br />

1997


Animales vivos 1 Animales<br />

silvestres<br />

Animales de<br />

caza<br />

3 Venado;<br />

pecari;<br />

tepezcuintle;<br />

garrobo,<br />

iguana<br />

53 especies ae BN S I 44,4 mil<br />

unid/año<br />

Odoicoileus<br />

virginianus;<br />

Tayassu<br />

pecari; Agouti<br />

paca;<br />

Ctenosaura<br />

similis; Iguana<br />

iguana<br />

ae BN S N n.d Autoconsumo<br />

157<br />

AFE-<br />

COHDEFO<br />

R<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE COSTA RICA<br />

1. INTRODUCCION<br />

Durante la colonia se extrajeron variados productos del bosque, muchos de los cuales<br />

se explotaron en forma comercial: la zarzaparrilla, vainilla, hule, childra, añil, bálsamos<br />

y resinas. Durante el siglo veinte se continuó la explotación de muchos PFNM,<br />

aumentando la presión sobre muchos de ellos.<br />

La ipecacuana o raicilla (Cephaelis ipecacuanha) se extrajo en forma natural, para<br />

luego ser domesticada. Actualmenete es el PFNM económicamente más importante<br />

del país.<br />

Actualmente, la población de Costa Rica utiliza unas 500 plantas medicinales, 133 de<br />

las cuales son utilizadas comercialmente, a razón de 167 t/año). Otro PFNM relevante<br />

desde el punto de vista económico son las fibras para elaboración de artesanías.<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

Los PFNM de Costa Rica pueden clasificarse en 11 categorías, que son las siguientes:<br />

• Alimenticios: se incluyen en esta categoría frutas, verduras, nueces, bebidas,<br />

carnes y otros subproductos animales.<br />

• Medicinales: las plantas constituyen los principales productos medicinales, a partir<br />

de los cuales se elaboran fitofármacos. Se utilizan diferentes partes de las plantas:<br />

raíces, cortezas, madera, hojas, flores y semillas.<br />

• Fibras: este PFNM se extrae de diferentes órganos de una gran variedad de<br />

plantas de los bosques. Actualmente, la mayoría de las fibras se extraen de<br />

plantas de la familia Araceae.<br />

• Especias: Costa Rica no es un país rico en especias. Sin embargo, destaca el<br />

cultivo agrícola de vainilla y la extracción de pimienta nativa.<br />

• Materiales de construcción: la extracción de estos productos es habitual para la<br />

construcción de viviendas rurales tradicionales y turísticas. El principal producto es<br />

la hoja de palma para entechados.<br />

• Colorantes: dentro de los colorantes naturales, la explotación del añil para<br />

artesanías se explota desde la colonia. Actualmente se investiga otros recursos<br />

nativos para la industria alimentaria, tal es el caso del azul de mata.<br />

• Insecticidas: el potencial del país en este rubro es bastante alto: la maceración de<br />

coyolillo (Cyperus rotundus) y kerosene controla la langosta voladora. El Neem<br />

(Azadirachta indica) es un insecticida natural introducido en la década de los 80,<br />

orientado a la exportación.<br />

• Recursos ornamentales: en esta categoría se explota recursos vegetales y<br />

animales. Dentro de los vegetales destaca la exportación de bromelias, orquídeas<br />

y la palma pacaya. Dentro de los animales, destaca la crianza de mariposas (bajo<br />

condiciones controladas) para exportación y artesanías y la crianza de iguanas.<br />

158


• Exudados: este rubro comprende las gomas, resinas, látex, lacas y taninos.<br />

Actualmente, sólo es importante la explotación de targuá (Croton draco) orientado<br />

al mercado nacional.<br />

• Aceites esenciales: actualmente se procesa el cardomomo (Elettaria<br />

cardamomum) con fines industriales. Numerosos perfumes y esencias provienen<br />

de PFNM, así como repelentes de insectos. Dentro de estos últimos destaca la<br />

explotación de citronella (Cymbopogon nardus).<br />

• Forrajes: el potencial forrajero de los bosques tropicales es bastante alto, y<br />

descansa particularmente en las hojas y frutos. Cabe destacar el fruto de varias<br />

palmas como forraje de animales domésticos. Es el caso del coyol (Acrocomia<br />

vinifera) y la palma aceitera (Elaeis oleifera), que son importantes aportes<br />

forrajeros para la crianza de cerdos en comunidades rurales.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 PLANTAS MEDICINALES<br />

Las plantas medicinales que se extraen en Costa Rica son variadas y provienen de<br />

diferentes regiones, contabilizándose hasta ahora la extracción de unas 500 plantas.<br />

Las plantas medicinales es uno de los PFNM de Costa Rica cuya extracción está en<br />

manos de tres grupos humanos del país: grupo indígena, grupo caucásico y el grupo<br />

de los afrocostarricenses.<br />

La materia prima para la elaboración de fármacos que se extrae de las plantas es<br />

variada, y comprende la corteza, raíz, madera, hojas, flores y semillas.<br />

Actualmente se comercializan 133 plantas. De éstas, el 82% es producción local (ya<br />

sea mediante cultivos o extracción), con una producción de 170 t de materia prima; el<br />

53% de estas plantas son nativas. Muchas plantas nativas son cultivadas, como es el<br />

caso de la juanilama (Lippia alba) y saragundí (Senna reticulata).<br />

Los antecedentes disponibles 13 indican que (considerando solo los sectores<br />

consultados para estudios) se transforma y comercializa un monto de 167.371 kg de<br />

plantas medicinales, de las cuales 57.907 kg (el 35%) es recolectado en sus hábitats<br />

naturales. Los niveles de elaboración son mas bien bajos, comercializándose en<br />

menor escala productos en forma de pomadas, extractos hidroalcohólicos , cápsulas y<br />

otros.<br />

La industria de tisanas, orientada al mercado local y la exportación, es la que absorbe<br />

los mayores volúmenes de materia prima en Costa Rica, alcanzando 134.000 kg. Esta<br />

materia prima proviene tanto de plantas silvestres como cultivadas.<br />

Dentro de los principales PFNM medicinales cabe mencionar los siguientes.<br />

• Zarzaparrilla (Smilax spp), que es un recurso nativo que se explota desde la<br />

colonia;<br />

• Ipecacuana (Cephaelis ipecacuanha);<br />

• Sábila (Aloe vera), que es un cultivo exótico para el mercado externo;<br />

• Juanilama (Lippia alba), de la cual se obtiene un extracto para la industria local; y<br />

13 Ammour, T.; Ocampo, R.; Robles, G. 1994. Caracterización de los sectores asociados a la producción,<br />

comercialización y transformación de plantas medicinales en Costa Rica. Turrialba, Costa Rica, CATIE. Proyecto Olafo.<br />

Documento de trabajo Nª3<br />

159


• Saragundí (Senna reticulata), de la cual se obtiene también un extracto para la<br />

industria local.<br />

2.2 ALIMENTACION<br />

Los productos vegetales consumidos corresponden a frutas, verduras, semillas y<br />

bebidas, siendo los grupos étnicos los principales consumidores 14 . Los campesinos<br />

mestizos.<br />

Dentro de los PFNM de origen vegetal que puede mencionarse cabe destacar los<br />

siguientes:<br />

• Palma de Coyol (Acrocomia vinifera). Se obtiene un vino a partir del siguiente<br />

procedimiento: se corta el tallo y se perfora el tocón a fin de exudar el líquido<br />

contenido.<br />

• Corozo (Elaeis oleifera). Se obtiene semillas para la elaboración de aceite de<br />

corozo.<br />

• Palma africana (Elaeis guinensis). Palma cultivada para la elaboración de aceite.<br />

• Pejibaye (Bactris gasipaes). Palma cultivada para cosechar el palmito.<br />

Dentro de los PFNM de origen vegetal que son consumidos por grupos indígenas,<br />

cabe mencionar los siguientes:<br />

• See (Carludovica palmata). Usada por los cabécares, quienes consumen sus<br />

inflorescencias;<br />

• Inflorescencias de Kooboo (Chamaedorea tepejilote);<br />

• Inflorescemncias de Buuchok (Cyclanthus bipartitus);<br />

• Meristemo de Uka (Gynerium sagittatum);<br />

• Meristemo de po (Heliconia mariae);<br />

• Meristemo de Kiskut (Iriartea gigantea);<br />

• Meristemo de Baba (Phytolacca sp),<br />

• Planta entera de shotoro (Pleurotus sp);<br />

• Frutos de maa (Renealmia aromatica); y<br />

• Frutos de snkoo (Rheedia sp).<br />

En la región nor-occidental del país (chorotega), los bosques secos tropicales aportan<br />

unas 19 especies de plantas alimentarias, de las cuales pueden mencionarse las<br />

siguientes:<br />

• Frutos de anono (Annona reticulata), de gran importancia comercial;<br />

• Frutos de nance (Bysonima crassifolia);<br />

• Frutos de Pitaya (Hylocereus costaricensis);<br />

• Frutos de Guapinol (Hymenaea courbaril);<br />

• Frutos de Guabo (Inga sp);<br />

• Frutos de Capulín (Muntingia calabura);<br />

• Frutos de Jocote (Spondias purpurea);<br />

• Semillas de ojoche (Brosinum alicastrum); y<br />

• Semillas de jícaro (Crescentia alata).<br />

14 Los grupos étnicos corresponden al 1% de la población nacional. Estos es, aproximadamente 25.000 personas.<br />

160


Costa Rica no es un país rico en especias nativas. Sin embargo, algunas se han<br />

explotado en sistemas agrícolas, como es el caso de la vainilla en bosques<br />

secundarios. Dentro de las especias que tienen cierta relevancia cabe mencionar las<br />

siguientes.<br />

• La jamaica (Pimienta guatemalensis) es una especie nativa presente en regiones<br />

boscosas de la Cordillera de Guanacaste; sus poblaciones son escasas, por lo que<br />

no ha sido explotada. Sin embargo, se ha plantado pimienta con especies<br />

introducidas.<br />

• Orégano (Lippia sp), es otra de las especias que se cosecha en forma silvestre,<br />

aunque en bajos volúmenes, en las regiones del Pacífico seco.<br />

• Culantro coyote (Eryngium foetidum). En un comienzo se cosechaba a partir de<br />

plantas silvestres, aunque actualmente se cultiva para el mercado nacional en<br />

pequeñas áreas, compitiendo con el culantro (Coriandrum sativum).<br />

2.3 FORRAJE<br />

El bosque tropical es una fuente de variadas plantas forrajeras para animales<br />

domésticos y silvestres. Los productos de mayor relevancia en este rubro son los<br />

siguientes:<br />

• Frutos de coyol (Acrocomia vinifera), que se utiliza como forraje para cerdos en<br />

comunidades rurales; y<br />

• Fruto de la palma datilera (Elaeis oleifera). También utilizado como alimento para<br />

cerdos en comunidades rurales.<br />

2.4 COLORANTES Y TANINOS<br />

Los colorantes vegetales son muy empleados por los artesanos indígenas. Sin<br />

embargo, la tradición de teñir y pintar se ha ido perdiendo por el uso de productos<br />

sintéticos. Los indígenas de Bribri de Talamanca, por ejemplo, utilizan los siguientes<br />

plantas como materia prima:<br />

• Azul de mata (Justicia tinctorea);<br />

• Sorrel (Hibiscus sabdariffa);<br />

• Cúrcuma (Curcuma sp);<br />

• Ojo de buey (Mucuna andreana);<br />

• Dkolki (Arrabidea chica);<br />

• Corteza de canfín (Tetragastris panamensis);<br />

• Semillas de suita (Genoma congesta);<br />

• Frutos de achiote (Bixa orellana). Además de teñir tejidos, éste es utilizado por los<br />

indígenas para pintar sus cuerpos en ceremonias religiosas;<br />

• Nance (Byrsonima crassifolia). Planta extraída de manera descontrolada en los<br />

bosques secos tropicales; y<br />

• Mora (Maclura tinctoria) 15 . Planta extraída de manera descontrolada en los<br />

bosques secos tropicales.<br />

15 Debido a la intensa extracción de nance y mora, con riesgo de extinción de estos recursos, el Ministerio del<br />

Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE) ha intervenido para controlar su explotación.<br />

161


Para fijar los tintes se utilizan también productos vegetales, entre los cuales cabe<br />

mencionar:<br />

• Cáscara del árbol de mayo (Vochysia hondurensis); y<br />

• Caraño (Trattinickia aspera).<br />

2.4 UTENSILIOS, ARTESANIAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION<br />

Artesanías<br />

Las artesanías representan actualmente uno de los quehaceres cotidianos más<br />

relevantes, y también constituyen un importante papel en la economía. Los productos<br />

que se emplean mayormente corresponden a fibras (duras y suaves) extraídas de los<br />

bosques.<br />

Dentro de las fibras que se extraen cabe mencionar al mimbre extraído de especies de<br />

la familia Araceae, provenientes de reservas indígenas o áreas protegidas. Entre las<br />

especies de esta familia cabe destacar:<br />

• Bejuco del hombre (Heteropsis oblongifolia) y Bejuco de la mujer (Philodendron<br />

rigidifolium), que se extraen de regiones bajas tropicales y de regiones templadas<br />

del valle central. Se utilizan para elaboración de cesterías.<br />

• Cabuya (Furcraea spp), especie cuyo cultivo está orientado a la agroindustria local<br />

y constituye una alternativa agrícola para la zona templada.<br />

Las artesanías más comunes son las siguientes:<br />

• Bolsas tejidas con hilo de pita (Aechmea magdalenae);<br />

• Bolsas tejidas con hilo de burío (Heliocorpus sp), usadas para transportar<br />

alimentos y animales menores;<br />

• Cobijas de corteza de mastate (Brosimum utile) y de burío (Heliocorpus sp), para<br />

amortiguar la superficie áspera de las camas;<br />

• Bolsos de penca (Agave sp);<br />

• Bolsos de guarumo (Cecropia sp);<br />

• Hamacas y chácaras de majagua (Hampea appendiculata) o de burío (Heliocorpus<br />

sp);<br />

• Canastos para transportar productos agrícolas. Tejidos con lianas de la familia de<br />

las Bignonaceae;<br />

• Canastos para transportar productos agrícolas tejidos con bejucos extraídos de<br />

regiones bajas tropicales o templadas del valle central; y<br />

• Elaboración de canastos, sombreros y otros objetos con estococa (Carludovica<br />

drudrei). Recurso muy utilizado por artesanos de la comunidad indígena de<br />

Quitirresí (provincia de San José).<br />

En las provincias de Guanacaste y San José el comercio local de artesanías tiene gran<br />

importancia. Entre las especies vegetales más usadas para la fabricación de bisuterías<br />

están las siguientes.<br />

• Semillas de cornizuelo (Acacia collinsii);<br />

• Carao (Cassia grandis);<br />

• Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum);<br />

• Cenízaro (Samanea saman);<br />

• Tempisque (Syderoxylon capiri); y<br />

• Fruto de jícaro (Crescentia alata).<br />

162


Materiales de construcción<br />

El grupo humano indígena extrae de los bosques materiales de construcción. Sobre el<br />

90% de los productos utilizados para la construcción de viviendas indígenas proviene<br />

de allí. El 86% de los productos extraídos corresponde a PFNM.<br />

Un mercado que ejerce gran presión sobre los recursos del bosque lo constituye la<br />

construcción de complejos turísticos en las regiones tropicales bajas. La fuerte<br />

demanda sobre las hojas de palma para la construcción de techos, por ejemplo, se ha<br />

traducido en incremento de su valor comercial. Dentro de los PFNM puede<br />

mencionarse los siguientes:<br />

• Hojas de uko (Geonoma congesta) se cotizaba en 7 US$ el bulto de 30 kg en el<br />

año 1990, en tanto que actualmente se venden por unidad.<br />

Otras plantas utilizadas para la construcción de techos son:<br />

• Dos especies de suita utilizadas para la construcción de techos: el sékmako<br />

(Geonoma cueata) y el doko (Asterogyne martiana).<br />

• uka (Gynerium saggittatum). Se usa como soporte sobre el cual se teje la hoja de<br />

palma.<br />

• Bejuco kocha (Heteropsis oblongifolia). Se usa para amarrar las hojas de palma.<br />

• Hojas de ju (Astrocaryum alatum). Hojas de menor calidad, pero con mayor<br />

disponibilidad en el mercado.<br />

2.6 PLANTAS ORNAMENTALES<br />

Si bien en Costa Rica es común la explotación de plantas provenientes de bosques<br />

naturales (como las bromelias, orquídeas y cicadas, que son las plantas de mayor<br />

importancia), actualmente hay muchas especies que se cultivan en vivero, como es el<br />

caso de la palma nativa. La pacaya (Chamaedorea exhorriza y Chamaedorea<br />

tepejilote) es la principal palma nativa que está siendo manejada bajo cobertura<br />

boscosa, principalmente en áreas de reforestación.<br />

Las especies nativas arbóreas y arbustivas son también sujeto de extracción. Entre las<br />

plantas que más se extraen están:<br />

• El almendro de montaña (Andira inermis);<br />

• El madroño (Calycophyllum candidissimum);<br />

• El cerito (Casearia corymbosa);<br />

• El coralillo (Hamelia patens);<br />

• La siempreviva (Jacquinia nervosa);<br />

• La acerola (Malpighia glabra);<br />

• El canelo (Ocotea veraguensis);<br />

• El aceituno (Simaruba glauca);<br />

• El cortés amarillo (Tabebuia ochracea); y<br />

• El roble sabana (Tabebuia rosea).<br />

Muchas especies de helechos, musgos y líquenes se cultivan para exportación en<br />

viveros, aunque muchas son extraídas directamente del bosque (monto este último<br />

muy difícil de determinar). En la tabla siguiente se presenta los volúmenes de<br />

exportación entre 1994 y 1996.<br />

163


VOLÚMENES DE EXPORTACIÓN DE MUSGOS, HELECHOS Y LÍQUENES ORNAMENTALES. COSTA<br />

RICA<br />

Planta Año Volumen (kg) Valor ($US)<br />

Musgos y líquenes • 1994<br />

• 10.492<br />

• 44.950<br />

• 1995<br />

Helechos • 1995<br />

• 1996<br />

• 1996*<br />

164<br />

• 12.721<br />

• 13.676<br />

• 2.015.343<br />

• 3.145.531<br />

• 67.421<br />

• 37.172<br />

• 6.991.878<br />

• 8.157.816<br />

* Asparagus plamosus, Asparagus spengeri, Polystichum adiantiforme<br />

Fuente: Institute Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica (<strong>documento</strong> de trabajo Nª2/Evaluación de los<br />

recursos Forestales Mundiales 2000-Evaluación de los Productos Forestales no Madereros en América Central-<br />

G.R.Robles del Valle; K. Oliveira Barbosa; R. Villalobos Soto).<br />

2.7 EXUDANTES<br />

En esta categoría, los exudados tuvieron importancia en el país durante el siglo<br />

antepasado, produciendo gomas, resinas, látex, lacas y taninos. Actualmente, sólo se<br />

explota comercialmente el targuá (Croton draco).<br />

2.8 OTROS PFNM<br />

Insecticidas<br />

Este rubro no se encuentra bien desarrollado, aunque se reconoce el potencial de<br />

algunas especies de plantas nativas. Dentro de ellas cabe mencionar las siguientes:<br />

• Coyolillo (Cyperus rotundus). La maceración de esta planta con kerosene<br />

constituye un controlador de la langosta voladora 16 .<br />

• Ryania speciosa, arbusto que contiene el principio activo denominado ryanodina.<br />

Fue introducido en la década de los 40.<br />

• Neem (Azadirachta indica). Arbusto que ha tomado importancia desde la década<br />

de los 80. Las plantaciones actuales son pequeñas y su producción está orientada<br />

al mercado externo.<br />

Aceites esenciales<br />

• Citronella (Cymbopogon nardus). Especie repelente de insectos cuya explotación<br />

se inició en la década del 50.<br />

• Cardomomo (Elettaria cardamomum), especie que se procesa industrialmente para<br />

el mercado internacional.<br />

3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

Dentro de los animales vivos que se comercializan cabe mencionar los siguientes.<br />

• Mariposas bajo condiciones de crianza controladas. Esta actividad está orientada<br />

al mercado internacional y local (para elaboración de artesanías).<br />

• Iguanas en condiciones de crianza (Iguana iguana). Sus objetivos son variados:<br />

enriquecimiento de ecosistemas naturales, fuente de alimentos y mascotas.<br />

16 Este producto está inscrito en el Ministerio de Agricultura desde 1946.


3.2 ANIMALES DE CAZA MENOR (LAGOMORFOS Y OTROS)<br />

En este rubro cabe mencionar las siguientes especies animales silvestres que se<br />

cazan como fuente de proteína:<br />

• Venado (Odocoileus virginianus);<br />

• Tepezcuintles (Agouti paca), esta especie se comercializa a nivel local; y<br />

• Saino saino (Tayassu pecari).<br />

165


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia<br />

Medicinales 2<br />

Nombre<br />

vernáculo<br />

Sen Caesalpinia<br />

ulcherrima<br />

Especies Parte utilizada<br />

Plantas y productos de plantas<br />

166<br />

Hábitat Fuente Destino Cantidad, valor Referencias<br />

ho BN S – C N<br />

Medicinales 2 Zarzaparrilla Smilax spp ra BN S – C N<br />

Medicinales 2 Cuculmeca Smilax spp ra BN S – C N<br />

Medicinales 2 Ciprés<br />

Medicinales 2 Cola de caballo<br />

Cupressus<br />

lusitanica<br />

Equisetum<br />

bogotense<br />

ho BN S – C N<br />

ta, ho BN S – C N<br />

Año 1994:<br />

• Producción:<br />

16,4 t<br />

• Monto: US$<br />

119.743<br />

Año 1994:<br />

• Producción:<br />

7,3 t<br />

• Monto: US$<br />

21.898<br />

Año 1994:<br />

• producción:<br />

7,3 t<br />

• monto: US$<br />

20.378<br />

Año 1994:<br />

• producción:<br />

4,8 t<br />

• monto: US$<br />

6.245<br />

Año 1994:<br />

• Producción:<br />

3,2 t<br />

• Monto: US$<br />

8.251<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.


Medicinales 2 Chiquizá<br />

Leomurus<br />

sibiricus<br />

N/D BN S – C N<br />

Medicinales 2 Hombre grande Quassia amara ta BN S – C N<br />

Medicinales 2 Quina Ocotea veraguensis co P C N<br />

Medicinales 2 Saragundí Senna reticulata N/d BN S – C N<br />

Medicinales 2 Roble Quercus sp N/D BN, O S – C N<br />

Medicinales 2 Sorosí<br />

Momordica<br />

charantia<br />

pe BN S N<br />

Medicinales 2 Jinocuabe Bursera simaruba co, ho BN S – C N<br />

167<br />

Año 1994:<br />

• Poducción:<br />

2,4 t<br />

• Monto: US$<br />

4.978<br />

Año 1994:<br />

• Produción:<br />

2,3 t<br />

• Monto: US$<br />

16.291<br />

Año 1992:<br />

• Producción:<br />

2,o5 t<br />

• Monto: US$<br />

1.713<br />

Año 1994:<br />

• Producción:<br />

1,8 t<br />

• Monto: US$<br />

6.914<br />

Año 1994:<br />

• Producción:<br />

1,7 t<br />

• Monto: US$<br />

4.424<br />

Año 1992:<br />

• 146 kg<br />

• US$ 16,55<br />

Año 1994:<br />

• Producción:<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos


Medicinales 2 Calzoncillo Passiflora biflora N/D BN, O S – C N<br />

Medicinales 2 Diente de León<br />

Medicinales 1,2 Ipecacuana<br />

Taraxacum<br />

officinalis<br />

Cephaelis<br />

ipecacuanha<br />

ra, ho BN S – C N<br />

ra BN S – C N / I<br />

Medicinales 3 Hombre grande Quassia amara Madera BN – P S N<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

3 Ská Arrabidae chica ho<br />

168<br />

BN, O (tacotal)<br />

S,c N<br />

1,3 t<br />

• Monto: US$<br />

3.123<br />

Año 1994:<br />

• Producción:<br />

1,2 t<br />

• Monto: US$<br />

3.698<br />

Año 1994:<br />

• Producción:<br />

1,2 t<br />

• Monto: US$<br />

2.820<br />

Año 1992:<br />

• 89.972 kg –<br />

• US$4.229.87<br />

5<br />

Año 1995:<br />

• 61.511<br />

kg/año<br />

• US$<br />

2.936.094<br />

Año 1996:<br />

• 188.515<br />

kg/año<br />

• US$<br />

9.717.150<br />

Año 1994<br />

• Producción:<br />

2,3 t<br />

• Monto:<br />

U16.291<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales


Colorantes y<br />

taninos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

3 Yuquilla Curcuma longa ra BN S N<br />

3 Jira Socratea durissima co BN S N<br />

2 Achiote Bixa orellana se Otro (cultivo) S – C N<br />

3 Gavilana Neurolaena lobata ho<br />

169<br />

Otros (cultivo)<br />

(rastrojo)<br />

C N<br />

2 Azul de mata Justicia tinctoria ho Otros (cultivos) C N<br />

3 Ojo de buey Mucuna sp ho BN S N<br />

N/D Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

N/D<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Año 1992:<br />

• Producción:<br />

0,103 t<br />

• Monto:<br />

US$51,50<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Año 1992:<br />

Producción:<br />

0,133 t<br />

Monto: US$<br />

31,03<br />

N/D<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.


Colorantes y<br />

taninos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

Colorantes y<br />

taninos<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

3 Teca Tectona grandis ho O (huerto casero) C N N/D<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

3 Canfín<br />

Tetragastris<br />

panamensis<br />

co BN S N<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

3 Suita Gonoma congesta se BN S N<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Año 1992: Evaluación de los<br />

• Producción: Recursos<br />

0,133 t Forestales<br />

3 Azul de mata Justicia tinctoria ho P C N • Monto: US$ Mndiales 2000.<br />

31,03 FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

3<br />

Bejuco del<br />

hombre<br />

Heteropsis<br />

oblongifolia<br />

ra BN S N<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

3 Bejuco real<br />

Thoratocarpus<br />

bissectus<br />

ra BN S N<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

3<br />

Bejuco ajo, ajillo,<br />

cebolla<br />

Pachytera standleyi Liana BN S N<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

170


materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3<br />

Bejuco de la<br />

mujer, mimbre<br />

Philodendron<br />

rigidifolium<br />

ra BN S N<br />

3 Bejuco cucharilla Cydista diversifolia Liana BN S N<br />

3 Majagua<br />

3 Pita<br />

Hampea<br />

apendiculata<br />

Aechmea<br />

magdalenae<br />

co O (tacotal) C N<br />

ho BN – otros S - C N<br />

3 Penca Agave americana ho O C N<br />

3 Mastate Brosimum utile co BN S N<br />

171<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De


N/D<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3 Pejibaye Bactris gasipaes ta O (siembra) C N<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3 Caña brava<br />

Gynerium<br />

sagittatum<br />

Barolis O (áreas abiertas) C N<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3 Jira Socratea durissima co BN S N<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3 Jícaros Crescentia cujete fr<br />

BN - Otros<br />

(siembra)<br />

S - C N<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3 Abacá Musa textiles ta<br />

BN - O (siembra) –<br />

tacotal<br />

S - C N<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

3 Semko<br />

Carludovica<br />

palmata<br />

Ho, ta<br />

BN - O (fincas y<br />

orillas de río)<br />

S – C N<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Utensilios, 3 Guarumo Cecropia sp co O (tacotal) S N Año 1992: Consulta Expertos<br />

172


artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Utensilios,<br />

artesanías y<br />

materiales de<br />

construcción<br />

Plantas<br />

ornamentales<br />

Plantas<br />

ornamentales<br />

3 Balso<br />

Ochroma<br />

piramidale<br />

Madera O (tacotal) S N<br />

3 Cedro Cedrela odorata Madera O (tacotal) S N<br />

3 Demara Bactris sp ta BN S N<br />

2<br />

Musgos y<br />

líquenes<br />

pe BN S N / I<br />

2 Helechos pe BN – O S N / I<br />

173<br />

Producción: 0,168<br />

t<br />

Monto: US$ 61,6<br />

Sobre PFNM para<br />

América Latina y El<br />

Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1. FAO.<br />

1995<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Año 1994:<br />

Producción:<br />

10,5 t<br />

Monto: US$<br />

44.950<br />

Año 1995:<br />

Producción:<br />

12,7 t<br />

Monto: US$<br />

67.421<br />

Año 1995:<br />

Producción:<br />

13,7 t<br />

Monto: US$<br />

37.172<br />

Año 1996:<br />

Producción:<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.


Plantas<br />

ornamentales<br />

2 Helechos<br />

Asparagus<br />

plamosus<br />

Asparagus spengeri<br />

Polystichum<br />

adiantiforme<br />

pe BN – O S N / I<br />

Exudantes 2 Targuá Croton draco co O (áreas abiertas) S N<br />

Fibras 2 Guarumo Cecropia sp co BN S N<br />

Especias 1 Jenjibre Zingiber officinale O (cultivo) C I<br />

Especias 2 Juanilama Lippia alba ho O (cultivos) C N<br />

Animales y subproductos de animales<br />

174<br />

2.015,3 t<br />

Monto: US$<br />

6.991.878<br />

Año 1994:<br />

Producción:<br />

3.145,5 t<br />

Monto: US$<br />

8.157.816<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Año 1992:<br />

Producción:<br />

0,168 t<br />

Monto:<br />

US$61,60<br />

Año 1992:<br />

Producción:<br />

2.297 t<br />

Monto: US$<br />

2.105.400<br />

Año 1992:<br />

Producción:<br />

0,196 t<br />

monto: US$<br />

39,2<br />

Consulta Expertos<br />

Sobre PFNM para<br />

América Latina y El<br />

Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1. FAO.<br />

1995<br />

Consulta Expertos<br />

Sobre PFNM para<br />

América Latina y El<br />

Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1. FAO.<br />

1995<br />

Consulta Expertos<br />

Sobre PFNM para<br />

América Latina y El<br />

Caribe. Serie<br />

Forestal Nº1. FAO.<br />

1995<br />

N/D<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Animales vivos 3 Iguana Iguana iguana Piel BN – O (criadero) C I<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Animales de caza 3 Iguana Iguana iguana Ae BN S N Evaluación de los


menor (lagomorfos<br />

y otros)<br />

3 Armadillo<br />

Dasypus<br />

novemcintus<br />

Ae BN S N<br />

3 Tepezcuintles Agouti paca Ae BN S N<br />

3 Venados<br />

Odocoileus<br />

virginianus<br />

Ae BN S N<br />

3 Paloma grande Columbina spp Ae BN S N<br />

3 Danta Tapirus bairdii Ae BN S N<br />

Artesanías 3 Boa Boa constrictor Piel BN S N<br />

175<br />

N/D Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Precio (1999): 3-<br />

3,85 US$/kg<br />

Precio 1999:<br />

190 US$/unidad<br />

Precio 1999: 38<br />

US$/kg<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Mndiales 2000.


N/D<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Artesanías 3 Iguana Iguana iguana Piel BN – O (criadero) C I<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Artesanías 3 Martilla Potos flavus Piel BN S N<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Artesanías 3 Nutria Lutra longicausis Piel BN S N<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Otros 3 Mariposas Diversas especies Ae O (criadero) C I<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

N/D Evaluación de los<br />

Recursos<br />

Forestales<br />

Otros 3 Iguanas Iguana iguana ae O (criadero) C I<br />

Mndiales 2000.<br />

FAO. Doc. De<br />

Trabajo Nº22.<br />

Roma.<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-látex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; un-nueces; ta-tallo;<br />

tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Hábitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: árboles fuera del bosque (i.e. agro forestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional<br />

176


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE EL<br />

SALVADOR<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los recursos forestales de El Salvador se encuentra en un proceso acelerado de<br />

deterioro, producto de la presión de la expansión urbana y agrícola, lo cual se ha<br />

traducido en la existencia de sólo 25 mil ha de coníferas, principalmente Pinus<br />

Oocarpa, 52 mil ha de bosques latifoliados mixtos y 39 mil ha de manglares. No<br />

obstante esta situación, los PFNM continúan teniendo una importancia relativa dada<br />

por una antigua tradición y cultura de producción, procesamiento y comercialización,<br />

de productos tales como las plantas medicinales, productos alimenticios, materiales de<br />

construcción y otros.<br />

1.1 PRINCIPALES PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS<br />

La importancia de los PFNM en este país, se traduce se traduce en la utilización de<br />

cerca de 118 especies nativas para usos medicinales, artesanías, látex y otros.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

La recolección, procesamiento y comercialización de plantas con valor terapéutico es<br />

una actividades más productivas en este país. Se calcula que casi un tercio de la<br />

población en 1990 consumía 1,56 kg per cápita de plantas medicinales (Ramírez,<br />

1992), alcanzando en total un consumo de 284 toneladas. No obstante, se considera<br />

que en los sectores rurales este consumo aumenta.<br />

Actualmente es utilizada por la población 345 plantas nativas para tratar una amplia<br />

variedad de males; existiendo 8 empresas que procesan estas plantas para extraer<br />

aceites esenciales o extractos para elaborar medicinas.<br />

Las especies más utilizadas son el bálsamo (Myroxylon balsamum), calaguala<br />

(Polypodium aureum), caña fistola (Cassia fistula), caulote (Guazuma ulmofolia),<br />

chichipince (Hamelia patens), ciprés (Cupressus lusitanica).<br />

2.2 ALIMENTOS<br />

Según antecedentes disponibles en el país, 109 especies nativas se utilizarían como<br />

alimentos, ya sea por sus frutos u otras partes. De ellas, sol 19 se cultivan, en tanto<br />

que el resto proviene de áreas silvestres y bosques. Entre ellas el ojushte (Brosimum<br />

allicastrum), la flor del pito (Erythrina berteroana).<br />

2.3 UTENSILIOS, ARTESANÍAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN<br />

En este rubro participan varias especies procedentes de los bosques de latifoliadas y<br />

coníferas. Entre las primeras se encuentran las artesanías en madera de las especies<br />

177


conacaste (Enterolobium cyclocarpus), cedro (Cedrela odorata) y, de las coníferas<br />

Pinus pseudostrobus, P. tenuifolia y P. ayacahuife.<br />

Otro producto incluidos en este grupo es el pinabete (Abies guatemalensis) muy<br />

utilizado como árbol de navidad.<br />

Las comunidades rurales fabrican también una gran variedad de artículos de uso<br />

doméstico. Es así como a partir de semillas de aceituno (Simarouba glauca), la caoba<br />

(Swietenia humilis) y tambor (Omphalea oleifera), se fabrican jabones caseros; a partir<br />

de la madera de duras como el conacaste (Enterolobium cyclocarpum), zorra (Albizia<br />

saman), copinol (Hymenea courbaril), caoba (Swietenia humilis), roble (Quercus spp.)<br />

bálsamo (Myroxylon balsamum), se fabrican las “piladeras”, artefactos que sirven para<br />

machacar maíz; y a partir de bejucos tales como el chupamiel (Combretum farinosum)<br />

o bejuco corral (Arrabidae patellifera) se fabrica el tapexco, especie de malla tejida que<br />

sirve para guardar alimentos u objetos domésticos). De la madera de ceiba (Ceiba<br />

pentandra) se fabrican las bateas para lavar ropa, y del laurel (Cordia alliodora), caoba<br />

(Swietenia humilis) y cedro (Cedrela odorata) se obtiene la madera que se utiliza para<br />

las costaneras de las camas.<br />

Las escobas en los sectores rurales son hechas de palma (Brahea spp.) y de otras<br />

especies como Sida spp. Cyperus spp. y Sorghum halepense. Los mangos de<br />

herramientas se construyen con maderas resistentes como el copinol (Hymenea<br />

courbaril), laurel (Cordia alliodora), guayabo (Psidium guajava), chichipate (Sweetia<br />

panamensis), barío (Calophyllum rekoi), cabo de hacha (Luehea candida) y bálsamo<br />

(Myroxylon balsamum).<br />

2.4 EXUDADOS<br />

La producción de látex se basa en el aprovechamiento de la especie Myroxylon<br />

balsamum, conocida comúnmente como bálsamo, de cuya corteza se extrae una<br />

oleorresina, con la cual, por medio de un proceso industrial, se elaboran perfumes,<br />

jabones, barnices y óleos.<br />

La especie crece en los bosques latifoliados húmedos, de los departamentos de<br />

Sonsonate, y La Libertad. El árbol de bálsamo comienza a producir entre los 20 y 30<br />

años, por un período de 30 a 40 años. La explotación, en general en manos de<br />

grandes propietarios, se realiza en forma muy rudimentaria, mediante cortes en la<br />

corteza por donde exuda la resina. Se resinan árboles que tienen en promedio 12-15<br />

cm de diámetro.<br />

La comercialización se realiza tanto a nivel local como externo. El producto es<br />

exportado en forma natural, pues no existen plantas procesadoras; dicha exportación<br />

es realizada por 6 empresas, las que venden a precios fluctuantes, dependiendo de la<br />

demanda. El total exportado ha sido variable entre 1995 y 1998, alcanzando un<br />

máximo de 68 toneladas en 1996, y 27,2 toneladas en 1998, con un valor para este<br />

último año de US$ 1,7 millones (Dirección General de Economía Agropecuaria, 1998).<br />

La Ley Forestal, no regula la extracción de este producto, ni fomenta el<br />

establecimiento de áreas de producción, por lo cual la cantidad de árboles es sus<br />

áreas naturales decrece cada día, debido a la conversión en áreas agrícolas.<br />

2.5 SEMILLAS<br />

La recolección de semillas nativas y exóticas es otra de las actividades realizadas en<br />

torno a los recursos forestales. Estas semillas son canalizadas a través de un Banco<br />

178


de Semillas, dependiente del Centro de Desarrollo Forestal (CEDEFOR). Este banco<br />

surte la demanda de semillas de los proyectos de reforestación que impulsa el<br />

gobierno, como también diferentes proyectos del sector privado.<br />

Las semillas provienen de fuentes semilleras clasificadas según su calidad genética.<br />

Se manejan alrededor de 30 especies, generando 1,3 ton de semillas anualmente, lo<br />

que representa un valor de US$ 28,4 mil. Estas especies son: caoba (Swietenia<br />

humilis), bálsamo (Myroxylon balsamum), calistemo (calistemun lanceolatus),<br />

conacaste negro (Enterolobium cyclocarpum), costés negro (Tabebuia chrysanta),<br />

chaquiro (Colubrina ferruginosa), flor de fuego (Delonix regia) y nogal (Juglans nigra).<br />

Animales<br />

3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

En esta partida figuran exportaciones a Estados Unidos y Canadá, capullos de<br />

mariposa, lo cual en 1997 representó un ingreso de US$ 128 mil, por el envío de 55<br />

mil unidades (capullos).<br />

Algunas especies de loros se comercializan también como ejemplares vivos para<br />

mascotas<br />

3.2 ANIMALES DE CAZA<br />

Tanto la tradición como las situación económica de la población local a derivado en un<br />

alto consumo de animales silvestres para suplir el déficit proteico. Especies como la<br />

iguana (Iguana iguana) y el garrobo (Ctenosaura similis) son consumidas por su carne<br />

y huevos.<br />

También se caza el venado cola blanca (Odocoileus virginiatus), el tepezcuintle<br />

(Agouiti paca), el pizote (Nasua narica), el armadillo (Dasypus novemcinctus), los<br />

mapaches (Procyon lotor), los zorrillos (Mephitis macroura y Conepatus mesoleucus) y<br />

víboras como Crotalus spp. y varias especies de loros.<br />

Existen criaderos de algunas de estas especies, los cuales sin embargo están<br />

orientados a la exportación, debido a la existencia de un reglamento que limita su<br />

venta al mercado local. En la actualidad existen cerca de 15 criaderos registrados de<br />

iguana verde y garrobo, los que en 1997 exportaron un total de 350 mil ejemplares de<br />

iguana y 600 mil de garrobo, por un total de US$ 932 mil y US$ 900, respectivamente.<br />

179


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Habitat Fuente Destino Cantidad,<br />

vernáculo<br />

Valor US$<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Medicinales<br />

2 Bálsamo Myroxylon<br />

balsamum<br />

BN S N n.d<br />

2 Calaguala Polypodium<br />

aureum<br />

BN S N n.d<br />

2 Caña fistola Cassia fistula BN S N n.d<br />

2 Caulote Guazuma<br />

ulmofolia<br />

BN S N n.d<br />

2 Chichipince Hamelia<br />

patens<br />

BN S N n.d<br />

2 Ciprés Cupressus<br />

lusitanica<br />

BN N n.d<br />

Alimentos<br />

3 Ojushte Brosimum<br />

allicastrum<br />

fr BN S N n.d<br />

3 Flor del pito Erythrina<br />

berteroana<br />

fr BN S N n.d<br />

Utensilios,<br />

3 Varias Enterolobium ma BN S N n.d<br />

artesanías,<br />

materiales<br />

construcción<br />

de<br />

especies:<br />

Conacaste;<br />

Caoba;<br />

Ceiba<br />

cyclocarpus;<br />

Swietenia<br />

humilis;<br />

Ceiba<br />

pentandra<br />

3 Cedro Cedrela<br />

odorata<br />

ma BN S N n.d<br />

3 Pino Pinus<br />

pseudostrobus,<br />

P. Tenuifolia y<br />

P. Ayacahuife<br />

ma BN S N n.d<br />

3 Pinabete Abies<br />

guatemalensis<br />

pl BN S N n.d<br />

Exudados 3 Bálsamo Myroxylon la BN S N,I 68 t/año<br />

balsamum<br />

(1998);<br />

MMUS$<br />

(1998)<br />

1,7<br />

Semillas 3 Varias<br />

especies<br />

Myroxylon<br />

balsamum;<br />

se BN S N 1,3 t/año;<br />

181<br />

Observación Referencias<br />

Dirección<br />

General de<br />

Economía<br />

Agropecuari<br />

a, 1998


Animales vivos 1 Capullos de<br />

mariposa<br />

Animales de<br />

caza<br />

Swietenia<br />

humilis;<br />

Enterolobium<br />

cyclocarpum;<br />

Tabebuia<br />

chrysanta;<br />

Colubrina<br />

ferruginosa;<br />

Delonix regia;<br />

Animales y productos animales<br />

182<br />

MUS$ 28,4<br />

n.d ae BN S I 55 mil<br />

unidades<br />

export (1997)<br />

1 Iguana Iguana iguana ae BN S I 350 mil<br />

ejemplares<br />

export.<br />

(1997);<br />

1 Garrobo Ctenosaura<br />

similis<br />

3 Varias<br />

especies<br />

Odocoileus<br />

virginiatus;<br />

Agouiti paca;<br />

Nasua narica;<br />

Dasypus<br />

novemcinctus<br />

MUS$<br />

(1997)<br />

932<br />

ae BN S I 600 mil<br />

ejemplares<br />

export.<br />

(1997);<br />

MUS$<br />

(1997)<br />

900<br />

ae BN S N n.d<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; un-nueces; ta-tallo;<br />

tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


183


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE NICARAGUA<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Nicaragua tiene una larga tradición en la recolección y extracción de PFNM destinados<br />

al consumo local y exportación, la cual se sustenta en la gran superficie de bosques,<br />

que alcanza a un 40% de su territorio, correspondiendo en su mayor parte a bosques<br />

latifoliados tropicales y subtropicales (88%) ubicados en la región centro-sur del país.<br />

Los bosques de coníferas, localizados en la región centro-norte cubren el 20%<br />

restante, encontrándose principalmente representado por Pinus oocarpa y P. caribaea.<br />

Los primeros PFNM comercializados con destino al exterior datan de mediados del<br />

siglo XVIII, correspondiendo a plantas medicinales (zarzaparrilla) y posteriormente<br />

caucho natural, los cuales se mantuvieron hasta 1940, época en que se incorporan<br />

diferentes tipos de gomas para la producción de chicle, lo cual dio paso al<br />

establecimiento de una gran planta de procesamiento estadounidense: la Wringleys<br />

Gum, cuyo producto se enviaba directamente a este mercado.<br />

No obstante el gran desarrollo alcanzado por los productos extraídos del bosque,<br />

éstos dejaron de ser recolectados a raíz de los conflictos internos surgidos en la<br />

década del 70. Cuando los conflictos terminaron, la población rural regresó a sus<br />

actividades productivas, sin embargo todavía no se alcanzan los niveles de<br />

exportación anteriores, limitándose el comercio al mercado local.<br />

Los PFNM extraídos provienen principalmente de los bosques de latifoliadas de la<br />

zona central-sur y oriental, existiendo pequeños grupos organizados que elaboran<br />

artesanías a base de diversas fibras, que se están comenzando a exportar a Estados<br />

Unidos y España, y que además recolectan productos medicinales para el mercado<br />

local. Junto a éstos, se comienzan también a exportar animales silvestres, bajo la<br />

supervisión de CITES ( Oficina Regional del Convenio sobre el Comercio Internacional<br />

de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre).<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.2 MEDICINALES<br />

La recolección de estas plantas tiene una larga data, cuya producción continua en la<br />

actualidad. En su mayoría estas plantas provienen del bosque latifoliado, las cuales<br />

son colectadas por campesinos quiénes las venden a intermediarios que abastecen el<br />

Centro para el Desarrollo de la Medicina Tradicional Nacional (CEDEMETRO).<br />

Aún cuando se extraen más de 100 plantas medicinales del bosque, sólo 9 plantas<br />

conforman el 75% del volumen comercializado en el país. Estas son: Zarzaparrilla,<br />

Cuculmeca, Guapinol, Jinocuabo, Bálsamo, Cola de Caballo, Hombre Grande y<br />

Zorrillo, las que en conjunto generan un ingreso bruto de poco más de medio millón de<br />

dólares por año, con un volumen aproximado de 158 ton/año. Con todo, considerando<br />

éstas como principales, y el resto de plantas medicinales, el mercado total asciende a<br />

US$ 700 mil anuales, con un volumen aproximado de 210 ton/año.<br />

184


Zarzaparrilla y cuculmeca<br />

La Zarzaparrilla es el nombre común para designar varias especies del género Smilax,<br />

lo mismo que la Cuculmeca; ambas muy demandadas en el mercado local por sus<br />

propiedades medicinales: antiinflamatorias, diuréticas, antisépticas, cicatrizantes, para<br />

curar la anemia, y últimamente las reconocidas propiedades antioxidantes y<br />

anabólicas de la zarzaparrilla.<br />

Ambas provienen del bosque latifoliado de la región norte y central del país, desde<br />

donde se extraen los rizomas de estas plantas que se comercializan hoy en el<br />

mercado doméstico, a pesar que la zarzaparrilla, se exportaba a Europa en el siglo<br />

XVIII. Actualmente en el mercado doméstico la demanda es de una envergadura tal,<br />

que se considera subabastecido.<br />

El volumen comercializado de zarzaparrilla anualmente es de 25 ton de rizoma seco,<br />

cuyo precio es de US$ 2,3 el kg, lo que genera un ingreso bruto de US$ 58 mil<br />

anuales. Se suma a esto, el volumen comercializado de Cuculmeca de 33 ton año, a<br />

un precio promedio un poco mayor, de US$ 3 /kg, lo que genera un ingreso adicional<br />

de US$ 100 mil anuales.<br />

Guapinol y jinocuabo y bálsamo<br />

El Guapinol proviene del árbol Hymenaea courbaril, cuya corteza se utiliza para tratar<br />

afecciones digestivas y renales. Lo mismo el Jinocuabo (Bursera simaruba), cuya<br />

corteza en este caso sirve para combatir afecciones a la piel y como depurativo para<br />

problemas a la sangre. Ambas especies se cosechan en todo el país, aunque en el<br />

caso del Guapinol la mayor parte proviene de la zona central y Atlántica y en el de<br />

Jinocuabo, de la región seca del Pacífico.<br />

El volumen comercializado de Guapinol es de 27, 5 ton/año, aportando un ingreso de<br />

US$ 90 mil; el volumen de Jinocuabo es de 8 ton/año, con un ingreso anual de US$ 20<br />

mil.<br />

Del bálsamo, proveniente de la especie Miroxylon balsamum, también se extrae la<br />

corteza, la que tiene un gran futuro pues sirve para tratar problemas respiratorios,<br />

incluido el asma. Se obtiene de la zona centro-norte, nor-oriental y Chontales.<br />

El volumen comercializado es de 16 ton/año, lo que genera un ingreso de US$ 112 mil<br />

anuales.<br />

Cola de caballo<br />

Esta especie de la cual se utiliza toda la planta, es un helecho del género Equisetum,<br />

el que tiene propiedades medicinales contra afecciones renales y de las vías urinarias.<br />

Las principales especies demandadas son E. Arvense,con las mejores propiedades,<br />

que proviene de Estelí y Matagalpa, y E. gigantum, proveniente de Chinandega.<br />

El volumen comercializado es de 20 ton/año, lo que genera un ingreso de US$ 80 mil<br />

anuales.<br />

Hombre grande<br />

Esta planta de la cual se utiliza su tallo, proviene de la especie Quassia amara, la que<br />

se utiliza para tratar la malaria y el paludismo, y también por sus propiedades<br />

insecticidas. Se obtiene principalmente en la zona Atlántica.<br />

185


De esta especie se comercializan 25 ton/año, con un ingreso bruto de US$ 50 mil/año.<br />

Zorrillo<br />

La raíz del zorrillo, de la especie Petiveria alliacea, posee una creciente demanda para<br />

el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias. Se encuentra en todo el país,<br />

principalmente en bosques tropicales húmedos.<br />

El volumen comercializado es menor en comparación a otras especies medicinales,<br />

alcanzando sólo 3 ton/año, a un valor de US$ 12 mil anuales.<br />

2.2 ALIMENTOS<br />

Frutos y Hojas<br />

En el país se consumen muchos tipos de frutos que son extraídos del bosque. Entre<br />

estos se encuentran: el poponjoche (Pachira aquatica), el jícaro sabanero (Crescentia<br />

alata), el jobo (Spondias mombin), el aceituno (Simarouba amara) y el coyol<br />

(Acrocomia vinifera)<br />

También son extraídos el palmito de la Pacaya (Chamaedora spp.) y del Maquengue<br />

(Socratea durissima).<br />

Algunas plantas hoy se cultivan para aprovechar sus frutos, tal es el caso de la<br />

pitahaya (Cereus pentagonus), el almendro (Terminalia cattapa), el Icaco<br />

(Chrysophyllum icaco) y el Pejibaye (Bactris gasipaes); y de la espinaca (Basella<br />

rubra) que se cultiva para aprovechar sus hojas y del almendro (Terminalia catappa),<br />

por sus hojas y frutos<br />

Esta producción natural y cultivada se destina a abastecer supermercados del país, y<br />

en algunos casos para exportación (icaco, pejibaye).<br />

Especias<br />

Del bosque natural se extraen algunas especias utilizadas para condimentar los<br />

alimentos, de las cuales se aprovechan sus hojas, como en el caso de la verdolaga<br />

(Portulaca oleracea) y el cilantro (Eryngium foetidum), o sus frutos y hojas, en el caso<br />

del achiote (Bixa orellana).<br />

Actualmente ya se cultivan algunas especias, tales como el cilantro y el orégano<br />

(coleus aromaticus) y también el achiote, lo que facilita la producción y<br />

comercialización.<br />

2.3 UTENSILIOS, ARTESANÍAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN<br />

Artesanías<br />

En Nicaragua se procesa una gran variedad de fibras provenientes del bosque<br />

latifoliado, con las cuales se elaboran diversos productos, muchos de ellos utilizados<br />

por la misma población rural (sombreros, cestos, otros), o bien se transportan a la<br />

región de Masatepe, en el Departamento de Masaya -considerado el centro artesanal<br />

a base de fibras más importante- donde son procesadas por artesanos locales.<br />

186


Estos productos son principalmente comercializados en el mercado local, aunque<br />

periódicamente se realizan exportaciones en pequeños volúmenes a Estados Unidos.<br />

En forma general se calcula que las artesanías de estas fibras aportan un ingreso<br />

bruto anual del orden de los US$ 275 mil, entre ventas locales y exportación,<br />

generando empleo directo para 2.100 personas, además de un número no cuantificado<br />

de empleos indirectos en la actividad de recolección de estas fibras.<br />

Las fibras más utilizadas para estas artesanías son la Pita, las hojas de pino, la palma<br />

real, el tule y el mimbre.<br />

La Pita proviene de la especie Cardulovica palmata, muy parecida a una palma, de la<br />

cual se extrae una fibra resistente e impermeable que se utiliza en la elaboración de<br />

sombreros para el propio uso de los campesinos.<br />

Esta fibra se recolecta en forma manual en la región de Camoapa, lugar desde donde<br />

es comercializada en forma directa a artesanos, o a intermediarios, quiénes la<br />

revenden en Masatepe.<br />

Se estima en mas de un millar los artesanos que confeccionan sombreros de pita, los<br />

que se agrupan en talleres o trabajan en sus propias casas. La producción anual se<br />

calcula en 150 mil unidades, variando sus precios desde US$ 2,5 a US$ 20,<br />

dependiendo de la calidad, los que se venden preferentemente en el mercado local.<br />

Con todo, el ingreso bruto generado por esta producción se estima en US$ 375 mil<br />

anuales.<br />

Hojas de pino<br />

Las hojas de pino, recolectadas en los bosques de coníferas de la región de Cinco<br />

Pinos, en el litoral Atlántico, provienen de Pinus oocarpa, y son utilizadas para<br />

confeccionar una gran variedad de canastas que sirven para guardar alimentos.<br />

En esta actividad trabajan principalmente mujeres, estimándose en un número cercano<br />

a las 100. La producción es de aproximadamente 12 mil unidades por año; sin<br />

embargo esta actividad ha comenzado a extenderse a otras regiones del país.<br />

La producción se canaliza principalmente a la exportación, teniendo como destino<br />

Puerto Rico, Panamá, Honduras e Inglaterra, aun cuando también se encuentran en<br />

pequeñas cantidades en el mercado local. Los precios son altos, aproximadamente<br />

US$ 8,5/unidad, con lo cual el ingreso bruto alcanza a los US$ 100 mil anuales.<br />

Palma real<br />

La palma real, de la especie Attalea butyracea, originaria del bosque de latifoliadas,<br />

también se utiliza para hacer canastas. Luego de su recolección es vendida<br />

directamente a los artesanos de Masatepe.<br />

En total existen alrededor de 750 personas dedicadas a la fabricación de este tipo de<br />

canastas , en su mayor parte hombres. La producción anual se estima en 100 mil<br />

unidades que se comercializan en el mercado local, exportándose una fracción a<br />

Costa Rica.<br />

Esas canastas tienen en general un bajo precio, dada su rusticidad. En promedio cada<br />

una se vende a US$ 2, sea en el mercado local o para exportación. El ingreso bruto<br />

por tanto, es de US$ 200 mil anuales.<br />

187


Tule<br />

El Tule, originaria también del bosque latifoliado de las regiones de Granada y Tisma,<br />

proviene de la planta Cyperus canus, y se utiliza para la confección de esteras.<br />

Estas esteras se producen únicamente en Masatepe, donde unas 250 personas se<br />

dedican a esta actividad.<br />

El volumen estimado de producción es de 60 mil unidades por año, el cual se exporta<br />

en su mayor parte a Honduras. Cada unidad se comercializa a US$ 10, lo que genera<br />

un ingreso bruto de US$ 600 mil anuales.<br />

Mimbre<br />

El mimbre es el nombre genérico dado a la fibra de dos bejucos que crecen en el<br />

bosque latifoliado y que provienen de las especies Phylodendron rigidifolium y<br />

Heteropsis oblongifolia, las que se utilizan para fabricar muebles, principalmente<br />

juegos de sala y comedor.<br />

La recolección del mimbre se realiza en su totalidad en la región del Río San Juan, al<br />

sur del país, por campesinos locales. Una vez recolectadas, las fibras son vendidas a<br />

intermediarios, quienes las revenden a artesanos de Masatepe, principal centro de<br />

producción de muebles de mimbre. Esta forma de comercialización hace que los<br />

recolectores reciban sólo un 40% del valor del producto final, en tanto que los<br />

intermediarios capturan un 60%.<br />

La extracción de estas fibras se ha mantenido estable en los últimos años, sin<br />

embargo su disponibilidad se ha reducido a consecuencia de la deforestación del<br />

bosque latifoliado.<br />

No existe legislación que regule la extracción de estos bejucos, pero si existen áreas<br />

bajo régimen de protección, sin embargo no existe la suficiente capacidad institucional<br />

para establecer un control efectivo de la extracción de estas fibras.<br />

La producción de muebles de mimbre, en la localidad de Masatepe, se realiza en<br />

pequeños talleres donde laboran de dos a diez artesanos. Se calcula que alrededor de<br />

1.200 personas en esta localidad se dedican a este oficio.<br />

Los muebles se venden por juego, estimándose una producción de 28.800 juegos por<br />

año, compuestos de 1 mesa y 4 sillas (juego de comedor), o 1 sillón de dos cuerpos y<br />

2 sillones pequeños (juego de sala), los cuales se exportan a Europa y a otros países<br />

de Centroamérica. Cada juego tiene un precio promedio de US$ 200, con lo cual esta<br />

producción genera un ingreso bruto de US$ 5,7 millones anuales.<br />

Materiales de construcción<br />

Como material de construcción se utilizan las hojas de la palma suita (Geonoma<br />

congesta) y de la palma sombrero (Sabal mexicana), las cuales muy comúnmente son<br />

encontradas en la techumbre de viviendas de zonas rurales. Se calcula que entre un<br />

33 a 50% de estas viviendas las utilizan. Estas hojas no se transan, por lo cual no<br />

tienen un valor económico, sin embargo es un aporte del bosque a la comunidad.<br />

188


3. ANIMALES Y SUBPRODUCTOS<br />

3.1 ANIMALES VIVOS<br />

El comercio de animales vivos a nivel local y de exportación es muy común en<br />

Nicaragua, dada la diversidad de su fauna, representada por 1.200 especies, 22 de las<br />

cuales son endémicas. Según CITES, 177 de estas especies estarían en peligro de<br />

extinción.<br />

Para el aprovechamiento de esta fauna se establecen convenios entre empresas y el<br />

Ministerio de Recursos Naturales, mediante los cuales se determinan cuotas por<br />

especie, las que se basan en criterios conservadores de demanda.<br />

Según datos sobre valorización anual del comercio de fauna silvestre, de acuerdo a<br />

las cuotas anuales de exportación establecidas en 1995, se calcula que los ingresos<br />

generados por este rubro son del orden de los US$ 1,4 millones, provenientes de la<br />

exportación de 78 mil especímenes. Existe también un tráfico ilegal que es significativo<br />

en varias zonas del país, pero del que se desconocen cifras.<br />

Uno de los principales grupos de especies exportados lo constituyen los Psitácidos,<br />

entre los que se encuentran Pericos ( Aratinga spp.), Cotorras (Pionus senilis), Loros<br />

(Pionopsitta haematotis) y Loras (Amazonia spp.). De estas aves se exportaron en<br />

1995 cerca de 9.700 unidades, valorizadas en aproximadamente US$ 727 mil.<br />

Otro grupo demandado son los reptiles, en esa misma fecha se exportaron cerca de<br />

67 mil unidades entre tortugas, culebras, lagartijas y caimanes (en este caso<br />

principalmente pieles), valorizadas en US$ 67 mil/año.<br />

189


ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Producto Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Sistema de Fuente de Destino Cantidad, Valor<br />

vernáculo<br />

Producción origen<br />

US$/año<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Artesanías<br />

Materiales de<br />

construcción<br />

Plantas<br />

medicinales<br />

Alimentación<br />

Moderada<br />

Sombreros de Cardulovica Fibra de tallos y Extracción Bosque natural de Mercado<br />

importancia Pita<br />

palmata<br />

Hojas juveniles<br />

latifoliadas doméstico<br />

Moderada<br />

Canastos de Pinus oocarpa Hojas secas Recolección Bosque natural de Exportación;<br />

Importancia hojas de pino<br />

coníferas<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Moderada<br />

Canastos de Attalea butyracea Fibra de hojas Extracción Bosque natural de Mercado<br />

Importancia palma real<br />

latifoliadas doméstico;<br />

exportación<br />

Moderada<br />

Esteras de tule Cyperus canus Fibra de tallos Extracción Bosque natural de Exportación;<br />

Importancia<br />

latifoliadas Mercado<br />

doméstico<br />

Muy importante Muebles de Phylodendron Fibra de tallos Extracción Bosque natural de Exportación;<br />

mimbre<br />

rigidifolium;<br />

latifoliadas Mercado<br />

Heteropsis<br />

oblongifolia<br />

doméstico<br />

Muy Importante Techos palma Geonoma<br />

congesta;<br />

Sabal mexicana<br />

Muy importante Zarzaparrilla;<br />

Cuculmenca<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Hojas Extracción Bosque natural de<br />

latifoliadas<br />

Smilax spp. Rizomas Extracción Bosque natural de<br />

latifoliadas<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Mercado<br />

doméstico;<br />

Exportación<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Guapinol Hymenaea Corteza Extracción Bosque natural de<br />

courbaril<br />

latifoliadas<br />

Jinocuabo Bursera simaruba Corteza Extracción Bosque natural de<br />

latifoliadas<br />

Bálsamo Miroxylon Corteza Extracción Bosque natural de<br />

balsamum<br />

latifoliadas<br />

Cola de caballo Equisetum. Planta Extracción Bosque natural de<br />

arvense;<br />

E. gigantum<br />

latifoliadas<br />

Hombre Grande Quassia amara Tallo Extracción Bosque natural de Mercado<br />

latifoliadas doméstico<br />

Zorrillo Petiveria alliacea Raíz Extracción Bosque natural de Mercado<br />

latifoliadas doméstico<br />

Poponjoche Pachira aquatica Frutos Recolección Bosque natural de Mercado<br />

latifoliadas doméstico<br />

jícaro sabanero Crescentia alata Frutos Recolección Bosque natural de Mercado<br />

latifoliadas doméstico<br />

150 mil unidades;<br />

US$ 375 M<br />

12 mil unidades;<br />

US$ 102 M<br />

100 mil unidades;<br />

US$ 200 M<br />

60 mil unidades;<br />

US$ 600 M<br />

28.800 unidades;<br />

US$ 5,7 MM<br />

33 a 50% de las<br />

viviendas rurales<br />

58 ton;<br />

US$ 158 M<br />

27,5 ton;<br />

US$ 90 M<br />

8 ton;<br />

US$ 20 M<br />

16 ton;<br />

US$ 112 M<br />

20 ton;<br />

US$ 80 M<br />

25 ton;<br />

US$ 50 M<br />

3 ton;<br />

US$ 12 M<br />

Observación Fuente de<br />

datos<br />

Una unidad,<br />

equivale a un<br />

juego: de sala (1<br />

sofá y 2 sillones;<br />

o de comedor (1<br />

mesa y 4 sillas<br />

No se transan;<br />

autoconstrucción<br />

CEDEMETRA<br />

CEDEMETRA<br />

CEDEMETRA<br />

CEDEMETRA<br />

CEDEMETRA<br />

CEDEMETRA<br />

CEDEMETRA<br />

Salas, 1995


Especias<br />

Animales vivos<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Moderada<br />

importancia<br />

Jobo Spondias mombin Frutos Recolección Bosque natural de<br />

latifoliadas;<br />

Cultivado<br />

aceituno Simarouba amara Frutos Recolección Bosque natural de<br />

latifoliadas<br />

Coyol Acrocomia<br />

vinifera<br />

Frutos Recolección Bosque natural de<br />

latifoliadas;<br />

Cultivado<br />

191<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Moderada<br />

Palmito de Chamaedora spp Tallo Extracción Bosque natural de Mercado<br />

importancia Pacaya<br />

latifoliadas doméstico<br />

Moderada<br />

Palmito de Socratea<br />

Tallo Extracción Bosque natural de Mercado<br />

importancia Maquengue durissima<br />

latifoliadas doméstico<br />

Moderada<br />

Pitahaya Cereus<br />

Frutos Recolección Cultivado Mercado<br />

importancia<br />

pentagonus<br />

doméstico<br />

Moderada<br />

Pejibaye Bactris gasipaes Frutos Recolección Cultivado Mercado<br />

importancia<br />

doméstico<br />

Muy importante Icaco Chrysophyllum Frutos Recolección Cultivado Mercado<br />

icaco<br />

doméstico;<br />

Exportación<br />

Moderada<br />

Espinaca Basella rubra Hojas Extracción Cultivado Mercado<br />

importancia<br />

doméstico<br />

Moderada<br />

Almendro Terminalia Hojas y frutos Extracción; Cultivado Mercado<br />

importancia<br />

catappa<br />

recolección<br />

doméstico<br />

Moderada<br />

Verdolaga Portulaca<br />

Hojas Extracción Bosque natural Mercado<br />

importancia<br />

oleracea<br />

latifoliado doméstico<br />

Moderada<br />

Cilantro Eryngium<br />

Hojas Extracción Bosque natural Mercado<br />

importancia<br />

foetidum<br />

latifoliado;<br />

Cultivado<br />

doméstico<br />

Moderada<br />

Orégano coleus aromaticus Hojas Extracción Cultivado Mercado<br />

importancia<br />

doméstico<br />

Moderada<br />

Achiote Bixa orellana Hojas y frutos Extracción; Bosque natural Mercado<br />

importancia<br />

Recolección latifoliado;<br />

Cultivado<br />

doméstico<br />

Muy importante Pericos; cotorras;<br />

loros; loras;<br />

Muy Importante Tortugas,<br />

culebras,<br />

lagartijas;<br />

Caimán<br />

Aratinga spp;<br />

Pionus senilis;<br />

Pionopsitta<br />

haematotis;<br />

Amazonia spp<br />

…Caimán<br />

crocodilus<br />

Animales y Subproductos<br />

Aves Extracción Bosque natural<br />

latifoliado<br />

Réptiles vivos;<br />

pieles (caimán)<br />

Extracción Bosque natural<br />

latifoliado<br />

Exportación 9.700 unidades;<br />

US$ 727 M<br />

Exportación 66.700 unidades;<br />

US$ 67 M<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Salas, 1995<br />

Datos de 1995 CITES<br />

Datos de 1995 CITES<br />

Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces;<br />

un-nueces; ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional


PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS DE PANAMÁ<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El aprovechamiento de Los PFNM en Panáma, tiene una fuerte vinculación con grupos<br />

étnicos, los cuales los utilizan para satisfacer necesidades propias, sin embargo su<br />

valoración económica es prácticamente desconocida.<br />

Los PFNM provienen de los bosques, que en este país alcanzan a los 3,1 millones de<br />

ha; dos tercio de los cuales corresponden a bosques de protección y un tercio a<br />

bosques comerciales.<br />

Los principales productos extraídos del bosque son: las plantas medicinales, productos<br />

alimenticios, artesanías, materiales de construcción, colorantes y plantas<br />

ornamentales.<br />

2. PLANTAS Y PRODUCTOS DE PLANTAS<br />

2.1 MEDICINALES<br />

En Panamá, el consumo y comercialización de las plantas medicinales, al igual que en<br />

el resto de América Central, tienen una fuerte tradición, a pesar de esto las<br />

estadísticas de producción, consumo y exportación son muy escasas. No obstante lo<br />

anterior, cerca de 40 especies de plantas medicinales.<br />

De acuerdo a antecedentes de la principal fuente comercializadora de plantas<br />

medicinales en el mercado local (farmacia Botánica), se comercializan cada año cerca<br />

de 20 toneladas de estas plantas, lo que representa anualmente, aproximadamente<br />

USD $ 59 mil. Las principales especies comercializadas internamente son:<br />

Zarzaparrilla (Smilax spp.), Calaguala (Polipodium aureum), cola de caballo<br />

(Equisetum bogotense), Anamu (Petiveria alliacea), hombre grande (Quassia amara) y<br />

caña agria (Costus spicatus).<br />

Basado en información del Instituto panameño de comercio exterior, en 1993 se<br />

exportaron 1, 05 toneladas de plantas medicinales, entre ellas: ipecacuana (Cephaelis<br />

ipecuanha), zarzaparrilla (Smilax aspera) y Ficus Benjamina; rubro de exportación que<br />

en todo caso no sobrepasa el 0,02% de las exportaciones totales de ese país.<br />

La colecta de estas plantas se realiza prácticamente directamente del bosque, lo cual<br />

ha conllevado problemas de escasez y de amenazas de extinción, como es el caso de<br />

ipecacuana, cola de caballo (Equisetum bogotense) y calaguala (Polypodium aereum).<br />

Pocas son las especies que se cultivan, y cuando esto se realiza en general es en muy<br />

pequeña escala (Ocampo, 1994), como es el caso de: Achiote (Bixa orellana),<br />

Marañon (Anacardium occidentale), Papaya (Carica papaya), Saril (Hibiscus<br />

sabdariffa), Mastranto (Lippia alba), Hierba dulce (Lippia dulcis), Granadilla (Passiflora<br />

ligularis), Llánten (Plántago major), Guayava (Psidium guajava) y gengibre (Zingiber<br />

officinale).<br />

192


2.2 ALIMENTOS<br />

Varias plantas se utilizan para el consumo humano, en este país. El piro (Bromelia<br />

karata), por ejemplo, se utiliza para elaborar chicha, al igual que la palma pacora<br />

(Acrocomia aculeata), de la cual se extrae su savia, con la cual se elabora también<br />

una bebida fermentada. Asimismo, los frutos machacados de esta palma se utilizan<br />

para cocinar y extraer aceites. También se utilizan como alimento los frutos de la<br />

palma denominada caña brava (Bactris spp.).<br />

Las semillas del arbol malagueto hembra (Xylopia frutescens) se utiliza para dar sabor<br />

a la chicha de maíz.<br />

2.3 COLORANTES Y TANINOS<br />

Entre las plantas utilizadas para aprovechar sus colorantes, utilizadas por las<br />

comunidades indígenas , se encuentran la mora (Chlorophora tinctorea), el macano<br />

(Diphysa robinoides), el añil silvestre (Indigofera sp.), el mangle rojo ( Rhizophora<br />

mangle), jagua (Genipa americana), achiote (Bixa orellana), y el ojo de venado (<br />

Mucuna sp.) utilizado por los indígenas para teñirse el cuerpo.<br />

2.4 UTENSILIOS, ARTESANÍAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN<br />

Artesanías<br />

En las areas rurales indígenas de Panamá, tradicionalmente se elaboran artesanías,<br />

utilizando cerca de 70 especies nativas productoras de fibras, con las cuales se<br />

fabrican adornos, herramientas e instrumentos.<br />

Las plantas más utilizadas son: la palma guágara (Sabal allenii), jira (Socratea<br />

durissima), matumba (Desmoscus isthmius), maquenca (Oenocarpus mapora) Kapok<br />

(Ceiba pentandra), balso (Ochroma pyramidale) y chonta (Astrocaryum)<br />

standleyanum).<br />

Las artesanías son fabricadas principalmente por grupos indígenas, los que realizan<br />

diferentes artículos. Una de ellas son las realizadas por la Cooperativa de artesanos<br />

de Emberá, que elaboran esculturas de semillas de palma tagua (Phytelephas<br />

seemannii), en la que trabajan 300 indígenas de la zona del Darien. Producen 15 mil<br />

piezas al año que se comercializan en el país. Los precios varían entre US $10 y 70<br />

por pieza, con un promedio de US$ 35, ascendiendo las ventas totales a US $ 525 mil<br />

al año.<br />

Otra de las artesanías, esta vez realizadas por mujeres de las tribus del Darien, es la<br />

fibra extraída de la palma chonga (Astrocaryum standleyanum), que se utiliza para<br />

fabricar canastos. En esta labor trabajan 750 mujeres que producen 50 mil piezas por<br />

año, cuyas ventas representan US$ 1,25 millones anuales (valores promedio por pieza<br />

de US$ 25).<br />

Una de las especies más utilizadas en artesanías es la bellota (Cardulovica palmata).<br />

De esta palma se utiliza la fibra de sus hojas, con la cual se fabrican sombreros,<br />

carteras, canastas y otros artesanías menores. Estos productos son comercializados<br />

en el mercado artesanal de Coclé, en el cual se transa el 75% de las artesanías de<br />

este producto que se fabrican en Panamá. Se calcula que el mercado de los productos<br />

193


de esta especie alcanza los US$ 290 mil anuales, correspondiente a cerca de 100 mil<br />

unidades, para todo el país (Montesa, 2000 17 ).<br />

De la corteza del arbol cortezo (Apeiba tibourbou) se extrae otra fibra, con la cual se<br />

tejen mochilas y sogas de uso doméstico. También se usan fibras de malagueto<br />

(Xylopia frutescens), barrigón (Pseudobombax septenatum), majagua (Hampea<br />

appendiculata, Heliocarpus papayanensis) y cocuá (Pulsenia armata).<br />

Materiales de construcción<br />

Al igual que en otras lugares de centroamérica, en Panamá se utilizan las hojas de<br />

varios tipos de palma en la construcción de viviendas rurales. La palma jira (Socratea<br />

durissima) se utiliza en pisos y y paredes; la palma guágara (Sabal alleni) y la palma<br />

Manicaria sacciferta, Crisophila spp., Oenucarpus mapora, Socratea exhorriza y<br />

Attalea butyracea en techumbres.<br />

El precio de cada hoja es de aproximadamente US$ 0,15, utilizándose alrededor de<br />

3000 a 4.000 hojas en el techo de una vivienda campesina.<br />

Para amarrar los postes y paredes de las viviendas se utiliza el bejuco real o sargi<br />

(Heteropsis oblongifolia), en sustitución de clavos. Un rollo de bejuco, generalmente<br />

compuesto de 12 bejucos de 2,7 a 3,6 m de largo tiene un valor de US$ 0,75 el rollo.<br />

En la construcción de una casa se utilizan 55 rollos y se calcula que las comunidades<br />

indígenas kunas utilizan 13.475 rollos, lo que representa US$ 10.106.<br />

El bejuco real se utiliza también en la fabricación de muebles de mimbre, que se<br />

venden en US$ 200 a 400 el juego.<br />

2.5 PLANTAS ORNAMENTALES<br />

Panamá exporta orquídeas de las especies Cattleya spp. y Oncidium spp.,<br />

Odonthoglossum spp., Epidendrum spp., además de la flor nacional de Panamá, la<br />

denominada flor del espíritu santo (Peristeria elata).<br />

Probablemente estas orquídeas provengan del bosque natural, las que son<br />

ambientadas y preparadas luego en un vivero, desde donde son exportadas.<br />

17 Administradora Mercado artesanal de Coclé. Comunicación personal,<br />

194


Producto<br />

ANTECEDENTES CUANTITATIVOS<br />

Recurso Valor económico<br />

Categoría Importancia Nombre Especies Parte utilizada Sistema de Fuente de Destino Cantidad,<br />

vernáculo<br />

Producción origen<br />

Valor/anual<br />

Plantas y productos de plantas<br />

Plantas<br />

Zarzaparrilla; Smilax spp. Rizoma Extracción Bosque Mrcado 20 ton;<br />

medicinales<br />

Calaguala; Polipodium<br />

natural de doméstico US$ 59 mil<br />

Anamu; caña aureum;<br />

latifoliadas<br />

año<br />

agria Petiveria<br />

alliacea;<br />

Costus<br />

spicatus<br />

Cola de Equisetum Planta Extracción Bosque<br />

caballo; bogotense;<br />

natural<br />

latifoliadas<br />

de<br />

hombre Quassia tallo Extracción Bosque<br />

grande amara;<br />

natural<br />

latifoliadas<br />

de<br />

Zarzaparrilla Smilax Rizoma Extracción Bosque Exportación 1,05 ton; Antecedentes<br />

aspera<br />

natural<br />

latifoliadas<br />

de<br />

de 1993<br />

Ficus<br />

Bosque<br />

benjamina<br />

natural<br />

latifoliadas<br />

de<br />

Ippecacuana Cephaelis<br />

Bosque<br />

ipecuanha<br />

natural<br />

latifoliadas<br />

de<br />

Artesanías Esculturas de<br />

semillas de<br />

Palma tagua<br />

Canastos de<br />

palma chonga<br />

Artículos de<br />

bellota<br />

Phytelephas<br />

seemannii<br />

Astrocaryum<br />

standleyanu<br />

m<br />

Cardulovica<br />

palmata<br />

Bejuco real Heteropsis<br />

oblongifolia<br />

Semillas Recolección Bosque<br />

natural de<br />

latifoliadas<br />

Hoja Extracción Bosque<br />

natural de<br />

latifoliadas<br />

Hojas Extracción Bosque<br />

natural<br />

latifoliadas<br />

de<br />

Raíces Extracción<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

Mercado<br />

doméstico<br />

15 mil<br />

unidades;<br />

US$ 525<br />

50 mil<br />

unidades;<br />

US$ 1,25<br />

100 mil<br />

unidades;<br />

US$ 290 M<br />

Observación Fuente de<br />

datos<br />

Farmacia<br />

Botánica<br />

Instituto<br />

Panameño<br />

de comercio<br />

exterior<br />

Cooperativa<br />

de<br />

artesanos<br />

de Emberá<br />

Mercado<br />

artesanal de<br />

Coclé


Importancia : 1- Alta importancia a nivel nacional; 2 alta importancia a nivel local/regional; 3 baja importancia<br />

Parte utilizada : ae – Animal entero, co – corteza; ho-hojas; se-semillas; fi-fibras; fl-flores; fr-frutos; la-latex; ai-aceite; pl-planta entera; re-resina; ra-raíces; unnueces;<br />

ta-tallo; tn- taninos; hg-hongo; mi-miel<br />

Habitat : BN-Bosque natural; P-plantación; O-otros: arboles fuera del bosque (i.e. agroforestaría); AS-asilvestrada<br />

Fuente : S-Silvestre; C- Cultivado<br />

Destino : N= Nacional; I= Internacional<br />

196


REFERENCIAS<br />

ANDERSON, A. y M. JARDIM. Costs and benefits of floodplain forest management by<br />

rural inhabitants in the Amazon estuary: A case study of açaí palm prodution.<br />

In: J. Browder, ed. Fragile Lands in Latin America: The Search for Sustainable<br />

Uses. Boulder: Westview Press, 1989.<br />

BRASIL. Produção de combustíveis líquidos a partir de óleos vegetais. Brasília,<br />

Ministério da Indústria e Comércio, Secretaria de Tecnologia Industrial,<br />

(Documentos, 16), 1985.<br />

CALZAVARA, B.B. Açaizeiro. Belém: EMBRAPA-CPATU, 1987<br />

CARVALHO, M. C.; BURGUER, O. N. Contribuição ao estudo do pequi de Brasilia.<br />

Brasilia: SPAS, 1960. 15 p.( Coleção Estudo e Pesquisa Alimentar, 50)<br />

CHÉVEZ POZO, O. V. O pequi (Caryocar brasiliense): um alternativa para o<br />

desenvolvimento sustentável do cerrado no Norte de Minas Gerais. Lavras:<br />

DAE, 1997. 100p. (Tese - Mestrado em Administração Rural).<br />

CORREA, P. Dicionário das plantas úteis do Brasil e das exóticas cultivadas. Rio de<br />

Janeiro: Ministério da Agricultura, 1931. V.2<br />

FUNDAÇÃO INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA. Anuário<br />

estatístico do Brasil. Rio de Janeiro, 1990 - 1998.<br />

GOMES. L. J. Extrativismo e comercialização da fava-danta (Dimorphandra sp); um<br />

estudo de caso na região de cerrado de Minas Gerais. Lavras: DCF, 1998.<br />

158p. (Tese - Mestrado em Engenharia Florestal).<br />

GOVERNO DO MARANHÃO. Workshop Babaçu: alternativas políticas, sociais e<br />

tecnológicas para o desenvolvimento sustentável; Anais. São Luís, 1992.<br />

IBDF. Erva-mate: Orígem - Cultura - Industrialização. Instituto Brasileiro de<br />

Desenvolvimeto Florestal, 1976.<br />

INSTITUTO SOCIOAMBIENTAL (ISA). Avaliação e identificação de ações prioritárias<br />

para a conservação, utilização sustentável e repartição dos<br />

benefícios da biodiversidade da amazônia brasileira. Seminário Consulta de<br />

Macapá, 1999.<br />

JOHNSON, D. Commercial Palm Products of Brasil. Principes 26 (3), 1982.<br />

____________. Native Palms for Brasilian Development: Three Major Utilisation<br />

Regions As Examples. Vida Silvestre Tropical 1 (2): 43-49, 1987.<br />

JONG, W., MELNYK, M., ALFARO, L., ROSALES, M. e GARCIA, M. Uña de Gato:<br />

Fate and Future of a Peruvian Forest Resource. CIFOR: Occasional Paper N.<br />

22. Jakarta. May, 1999.<br />

JORNAL FOLHA DE SÃO PAULO. Brasil começa a investir em sua ‘horta’. São Paulo:<br />

29 de abril de 2001.<br />

JORNAL O GLOBO. Crime ecológico Internacional. Rio de Janeiro: 20 de febrero de<br />

2000.<br />

KAINER, K.A. e DUREYA, M.L. Aproveitando a Sabedoria das Mulheres: O Uso de<br />

Recursos Florísticos em Reservas Extrativistas. Economic Botany 46 (4): 408-<br />

25. 1992<br />

LABORATÓRIO DE TECNOLOGIA QUÍMICA (LATEQ/UnB). Primeira Experiência de<br />

Difusão da Tecnologia de Produção da Folha de Defumação Líquida - FDL.


Projeto TECBOR - Tecnologia Alternativa para Produção de Caucho na<br />

Amazônia. Universidade de Brasília, Outubro de 1998.<br />

LEOPOLDINO, F. Diagnóstico da atividade exploratória da piaçava (Attalea funifera<br />

Martius). Conselho Nacional da Reserva da Biosfera da Mata Atlântica,<br />

MAIA DE ANDRADE, Fabiana. Diagnóstico da cadeia produtiva da Ilex paraguariensis<br />

St. Hill - Erva-mate. Relatório para o projeto “Inventário dos Recursos Florestais<br />

de Mata Atlântica: a exploração e utilização dos recursos, seus impactos sócioeconômicos<br />

atuais e potencialidades de manejo sustentável”. São Paulo:<br />

Conselho Nacional da Reserva da Biosfera da Mata Atlântica, 1999.<br />

MAY, P.; VEIGA NETO, F.; CHÉVEZ POZO, O. V. Valoração Econômica da<br />

Biodiversidade: estudos de caso no Brasil. Brasília: Ministério do meio<br />

ambiente, secretaria de biodiversidade e florestas. 1999, 202p.<br />

PROGRAMA DAS NAÇÕES UNIDAS PARA O DESENVOLVIMENTO (PNUD).<br />

Comercialização de Produtos do Uso Sustentável da Biodiversidade Brasileira.<br />

Brasília, 1999.<br />

RIZZINI, C. T. Sobre as principais unidades de dispersão do cerrado. In: SIMPÓSIO<br />

SOBRE O CERRADO, 3, São Paulo, 1971. Anais... São Paulo:<br />

EMBRAPA/CPAC, 1971. p.117-132.<br />

RIZZINI, C. T.; MORS, W. B. Botânica econômica brasileira. São Paulo: EPU,<br />

Universidade de São Paulo, 1976. 207p.<br />

ROCHA, R.B. e MASCARENHAS, G.C. Diagnóstico e Prospecção de Mercados para<br />

Produtos Fitoterápicos do Acre. Secretaria Executiva de floresta e Extrativismo-<br />

SEFE, Secretaria de Estado de Produção, Governo do Estado do Acre.<br />

RODRIGUES, C.M. Piaçava. CEPLAC/DEAD, Itabuna, 1973.<br />

SECRETARIA DO ESTADO E DA AGRICULTURA DO PARANÁ. Erva-mate. Curitiba,<br />

1993.<br />

SEPROR. A Pupunheira e suas Potencialidades Econômicas. Manaus, 1991.<br />

SILVA, A.F. et al. Aspectos metodológicos para a industrialização de produtos da<br />

pupunheira. In: A Pupunheira e suas Potencialidades Economicas. Manaus,<br />

WORKSHOP RIO BRANCO. Manejo de Recursos Não Madeireiros: Perspectivas para<br />

Amazônia. Rio Branco, 1999.<br />

WUNDER, Sven. Value Determinants of Plant Extractivism in Brazil. Na Analysis of the<br />

data from the IBGE Agricultural Census. Texto para Discussão No. 682. IPEA,<br />

Rio de Janeiro, 1999.<br />

198


199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!