14.06.2013 Views

Revista México - cmica

Revista México - cmica

Revista México - cmica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong><br />

Presidente<br />

Vicepresidente<br />

Secretarios<br />

Tesoreros<br />

Comisario<br />

Editor en Jefe<br />

Coeditores<br />

Editor Emérito<br />

Comité Editorial<br />

Asesor en Estadística<br />

Asesor en idioma Inglés<br />

Asesor Editorial<br />

Asesores Bibliotecarios<br />

Comité Editorial<br />

Internacional<br />

Dr. Raúl Humberto Barnica Alvarado (rhbarnica@hotmail.com)<br />

Dr. Miguel Alejandro Medina Avalos (Drmedina63@yahoo.com.mx)<br />

Dr. Alfredo Arias Cruz (fred_ac2002@yahoo.com.mx), Dr. Sergio Orea Hernandez (sergioo_57@yahoo.com)<br />

Dra. Doris Nereida López Lizarraga (vacunas@yahoo.com), Dr. Bernardo Bello Rivera (bello_0810@hotmail.com)<br />

Dr. José Valentín Flores González (jovale59@yahoo.com)<br />

Dr. Martín Becerril-Ángeles<br />

Dr. Juan José Luis Sienra-Monge, Dr. Ricardo Lascurain-Ledesma<br />

Dr. Jesús Pérez-Martín<br />

Dr. Alfredo Arias-Cruz, Dr. Alejandro Escobar-Gutiérrez, Dr. Francisco Espinosa-Rosales, Dr. Jorge Guillén-Toledo,<br />

Dr. Arnulfo Nava-Zavala, Dr. Carlos Torres-Lozano, Dr. Mario H. Vargas-Becerra, Dr. Francisco Vázquez-Nava<br />

Dr. Ulises Ángeles-Garay<br />

Dr. José Agustín Ramírez y Barreto<br />

Dr. Francisco Espinosa Larrañaga<br />

Lic. Francisco García Gómez, Lic. Nicolás Adolfo Bravo Déctor, Lic. Fernando Ramírez Méndez<br />

Dr. Oscar Aldrey<br />

CaraCas Venezuela<br />

Dr. Jean Bousquet<br />

Montpellier, FranCia<br />

Dr. G. Walter Canonica<br />

GénoVa, italia<br />

Dr. Álvaro Cruz<br />

salVador, Brasil<br />

Dr. Robert N. Hamburger<br />

estados unidos<br />

Dr. Richard F. Lockey<br />

Florida, estados unidos<br />

Dr. Charles K. Naspitz<br />

san paBlo, Brasil<br />

Dr. Todor Popov<br />

soFia, BulGaria<br />

Dr. José Rosado Pinto<br />

lisBoa, portuGal<br />

Dr. Joaquín Sastre<br />

Madrid, españa<br />

Dra. Susan Tarlo<br />

toronto, Canadá<br />

Dr. Paulo Barrera Perigault<br />

panaMá, panaMá<br />

<strong>México</strong><br />

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.<br />

Dr. Fernán Caballero<br />

CaraCas, Venezuela<br />

Dr. Luis Caraballo<br />

CartaGena, ColoMBia<br />

Dr. Adnan Custovic<br />

ManChester, reino unido<br />

Dr. Allen Kaplan<br />

Carolina del sur, estados unidos<br />

Dr. Javier Mallol<br />

santiaGo, Chile<br />

Dr. Hugo E. Neffen<br />

santa Fe, arGentina<br />

Dr. Jorge Quel<br />

Estados Unidos<br />

Dr. Natalio Salmun<br />

BUEnos airEs, argEntina<br />

Dr. Revaz Sepiashvili<br />

Moscú, rUsia<br />

Dr. Alkis Togias<br />

Maryland, Estados Unidos<br />

Dr. Attilio Boner<br />

VErona, italia<br />

Dra. Ana Luz Caballero Sibrián<br />

san salVador, san salVador<br />

Dr. Carlos D. Crisci<br />

rosario, argEntina<br />

Dr. Luis Delgado<br />

Porto, PortUgal<br />

Dra. Connie Katelaris<br />

sidnEy, aUstralia<br />

Dr. Rúben Martínez Pichardo<br />

Matanzas, cUBa<br />

Dr. Gianni Passalacqua<br />

génoVa, italia<br />

Dr. Johannes Ring<br />

MUnich, alEMania<br />

Dr. Mario Sánchez Borges<br />

caracas, VEnEzUEla<br />

Dr. Horacio M. Serra<br />

córdoBa, argEntina<br />

Dr. Daniel Vervloet<br />

MarsElla, Francia<br />

Dr. Sergio Bonini<br />

roMa, italia<br />

Dr. Mario Calvo Gil<br />

ValdiVia, chilE<br />

Dr. Victor H. Croce<br />

córdoBa, argEntina<br />

Dr. Eduardo Egea<br />

coloMBia<br />

Dr. Mark Larche<br />

londrEs, rEino Unido<br />

Dr. Fabio Morato Castro<br />

san PaBlo, Brasil<br />

Dr. Ruby Pawankar<br />

tokio, JaPón<br />

Dr. Cristian Rodríguez<br />

santiago, chilE<br />

Dra. María Luisa Sanz<br />

naVarra, EsPaña<br />

Dr. Dirceu Solé<br />

san PaBlo, Brasil<br />

Dra. Sally Wenzel<br />

colorado, Estados Unidos<br />

Dr. Gustavo J. Rodrigo<br />

MontEVidEo, UrUgUay<br />

Dr. Yehuda Shoenfeld<br />

tEl-aViV, israEl<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> es una publicación trimestral, órgano oficial del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, AC y de la Sociedad<br />

Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología. Editor responsable: Enrique Nieto R. El contenido de los artículos es responsabilidad<br />

directa de los autores y no necesariamente refleja el punto de vista de los patrocinadores. Los derechos autorales de los trabajos científicos<br />

son propiedad exclusiva del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, AC, por lo que para cualquier tipo de reproducción, total o<br />

parcial por cualquier medio, impreso o electrónico, se requerirá la autorización escrita del editor. © 2002 Colegio Mexicano de Inmunología<br />

Clínica y Alergia, AC. Número de Certificado de Licitud de Título: 12350 y de Contenido: 9913. Número de Reserva de Título en Derechos de<br />

Autor: 04-2008-011713154800-102. Autorizada como publicación periódica por Sepomex, núm. de registro: PP09-1500. Publicación indizada<br />

en Periódica (http://dgb.unam.mx/periodica.html), en el Directorio de <strong>Revista</strong>s Latindex (http://www.latindex.org) y en la Base de Datos Internacional<br />

de EBSCO (MedicLatina). Publicación realizada, comercializada y distribuida por EDICIÓN Y FARMACIA, SA de CV. Domicilio de la<br />

publicación: José Martí 55, colonia Escandón, <strong>México</strong> 11800, DF. Tel.: 5678-2811. Fax: 5678-4947. E-mail: articulos@nietoeditores.com.mx<br />

Diseño y formación: Elidé Morales R.<br />

Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. Antonio M. Anza núm. 27, Colonia Roma, 06700, <strong>México</strong>, DF. Tel. 55742435.<br />

E-mail: miriamrodriguez74@hotmail.com. Consulte el contenido completo en: www.nietoeditores.com.mx


<strong>Revista</strong><br />

Volumen 59, número 1, enero-marzo, 2012<br />

EDITORIAL<br />

<strong>México</strong><br />

CONTENIDO CONTENTS<br />

1 Diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para<br />

mejorar y salvar la vida de los pacientes con inmunodeficiencia<br />

primaria<br />

Amos Etzioni, Ricardo Sorensen<br />

ARTÍCULOS ORIGINALES<br />

3 Asociación entre síndrome metabólico y la gravedad<br />

del asma<br />

Juan Manuel Pantoja-Alcantar, Nora Hilda Segura-<br />

Méndez, Guadalupe Vargas-Ortega, J. Baldomero G.<br />

González-Virla<br />

9 Sensibilización a ácaros y alergenos ocupacionales<br />

en trabajadores de una panadería de La Habana,<br />

Cuba<br />

Mirta Álvarez-Castelló, Yacquelín Leyva-Márquez, Raúl<br />

L Castro-Almarales, Alexis Labrada-Rosado, Víctor R.<br />

Meli, Humberto Barata<br />

ARTÍCULO DE REVISIÓN<br />

16 Rinosinusitis crónica en niños<br />

José Antonio Sacre-Hazouri<br />

25 Reacciones de hipersensibilidad a la insulina<br />

Martín Becerril-Ángeles, Cristina Moctezuma-Trejo,<br />

Francisco Espinosa-Larrañaga<br />

CASOS CLÍNICOS<br />

31 Anafilaxia por ingesta de jarabe de hiedra (Hedera<br />

helix). Reporte de dos casos<br />

Blanca María Morfin-Maciel, Alejandro Rosas-Alvarado,<br />

Guillermo Velázquez-Sámano<br />

37 Enfermedad de Kawasaki y Púrpura de Henoch-<br />

Schönlein: vasculitis frecuentes en una asociación<br />

infrecuente<br />

Luisa Berenise Gámez-González, Ana Rodríguez-Lozano,<br />

Francisco Rivas-Larrauri, Marco Antonio Yamazaki-<br />

Nakashimada<br />

41 Síndrome de Wiskott Aldrich asociado a vasculitis:<br />

un desafío terapéutico<br />

Aidé Tamara Staines-Boon, Luis Alfredo Domínguez-<br />

Sansores, Luz Maria Sánchez-Sánchez, Mario Amaya-<br />

Guerra, Diana González-Cabello, Silvia Danielian<br />

EDITORIAL<br />

1 Early Diagnosis and Adequate Treatment- for Improving<br />

and Saving the life of Patients with Primary<br />

Immunodeficiencies<br />

Amos Etzioni, Ricardo Sorensen<br />

ORIGINAL ARTICLES<br />

3 Association of Metabolic Syndrome and Asthma<br />

Severity<br />

Juan Manuel Pantoja-Alcantar, Nora Hilda Segura-<br />

Méndez, Guadalupe Vargas-Ortega, J. Baldomero G.<br />

González-Virla<br />

9 Sensitization to Mites and Occupational Allergens in<br />

Bakery Workers of La Habana, Cuba<br />

Mirta Álvarez-Castelló, Yacquelín Leyva-Márquez, Raúl<br />

L Castro-Almarales, Alexis Labrada-Rosado, Víctor R.<br />

Meli, Humberto Barata<br />

REVIEW ARTICLES<br />

16 Chronic Rhinosinusitis in Children<br />

José Antonio Sacre-Hazouri<br />

25 Hypersensitivity reactions to insulin<br />

Martín Becerril-Ángeles, Cristina Moctezuma-Trejo,<br />

Francisco Espinosa-Larrañaga<br />

CASE REPORTS<br />

31 Anaphylaxis Due to Ingestion of Ivy Syrup (Hedera<br />

hélix). Report of two Cases<br />

Blanca María Morfin-Maciel, Alejandro Rosas-Alvarado,<br />

Guillermo Velázquez-Sámano<br />

37 Kawasaki Disease and Henoch-Schönlein Purpura:<br />

Frequent Vasculitis in an Infrequent Association<br />

Luisa Berenise Gámez-González, Ana Rodríguez-Lozano,<br />

Francisco Rivas-Larrauri, Marco Antonio Yamazaki-<br />

Nakashimada<br />

41 Wiskott Aldrich Syndrome Associated to Vasculitis:<br />

a Therapeutic Challenge<br />

Aidé Tamara Staines-Boon, Luis Alfredo Domínguez-<br />

Sansores, Luz Maria Sánchez-Sánchez, Mario Amaya-<br />

Guerra, Diana González-Cabello, Silvia Danielian<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

* Meyer Children’s Hospital, 31096 Haifa, Israel<br />

** Department of Pediatrics Children’s Hospital, 200 Henry<br />

Clay Ave. New Orleans, LA 70118<br />

Correspondencia: World PI Week, Interel, Greencoat House,<br />

Francis Street, London SW1P 1DH, UK. Correo electrónico:<br />

info@worldpiweek.org<br />

Este artículo debe citarse como: Etzioni A, Sorensen R. Osteocondroma<br />

y exostosis subungueal. Diagnóstico temprano y tratamiento<br />

adecuado para mejorar y salvar la vida de los pacientes<br />

con inmunodeficiencia primaria. Rev Alerg Mex 2012;59(1):1-2.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> 2012;59(1):1-2<br />

Editorial<br />

Diagnóstico temprano y tratamiento adecuado para mejorar y salvar<br />

la vida de los pacientes con inmunodeficiencia primaria<br />

Amos Etzioni,* Ricardo Sorensen**<br />

Si bien antiguamente las inmunodeficiencias<br />

primarias se consideraban un grupo de padecimientos<br />

poco comunes que afectaban a una<br />

de entre aproximadamente 10,000 personas,<br />

en la actualidad sabemos que ese no es el caso. Hoy<br />

se conoce que las inmunodeficiencias primarias son<br />

mucho más frecuentes y pueden producirse a cualquier<br />

edad, incluida la adultez. La mayoría de los pacientes<br />

que ingresan a los hospitales con infecciones graves<br />

tienen en riesgo su vida, y los pacientes con infecciones<br />

menos severas, pero recurrentes, tienen una respuesta<br />

inmunológica anormal. Si bien en muchos casos con<br />

los conocimientos actuales conseguimos identificar el<br />

defecto exacto, en otros se desconoce el defecto inmunológico<br />

primario. Casi todos los meses se descubre<br />

un nuevo defecto genético que genera otra deficiencia<br />

inmunológica, pero para comprender bien la interacción<br />

entre los diferentes “actores” del sistema inmunológico,<br />

aún queda un objetivo por lograr.<br />

Todos nuestros esfuerzos están orientados a resolver<br />

el papel de las células, las moléculas, y los diferentes<br />

órganos del funcionamiento normal de la respuesta<br />

inmunológica, a fin de mejorar la condición de los<br />

pacientes con trastornos de inmunodeficiencia. Sin<br />

embargo, lo más importante que debemos lograr es la<br />

detección temprana de las diferentes presentaciones clínicas<br />

de las inmunodeficiencias primarias. La detección<br />

temprana de las diferentes formas de inmunodeficiencias<br />

primarias incrementa, evidentemente, la supervivencia<br />

y la morbilidad. A modo de ejemplo, un trasplante de<br />

células madre por inmunodeficiencias severas combinadas<br />

durante los primeros tres meses de vida aumenta<br />

el índice de supervivencia a más de 95%, y hasta hace<br />

poco tiempo era una afección mortal. Asimismo, el<br />

trasplante temprano tiene un efecto muy importante en<br />

el ahorro de costos. 1<br />

La hipogamaglobulinemia y la deficiencia de anticuerpos<br />

son los defectos más comunes del sistema<br />

inmunológico que generan infecciones graves, principalmente<br />

en los pulmones. Cierta forma de anormalidad<br />

de los anticuerpos es parte del mayor número de las<br />

diferentes inmunodeficiencias. La demora en el diagnóstico<br />

de una deficiencia de anticuerpos y las neumonías<br />

recurrentes generan bronquiectasias, que puede implicar<br />

deficiencias pulmonares con mayor riesgo de morbilidad<br />

y mortalidad. 2 Las deficiencias de anticuerpos también<br />

pueden generar sinusitis recurrente, otitis y muchos<br />

otros tipos de infecciones. Por lo tanto, la sustitución<br />

de inmunoglobulina debe comenzar una vez que se ha<br />

diagnosticado hipogamaglobulinemia o deficiencia de<br />

anticuerpos. En los últimos 30 años, la inmunoglobu-<br />

1


Editorial<br />

lina intravenosa se convirtió en el patrón de referencia<br />

reconocido de atención médica y la dosis debe personalizarse<br />

para conseguir la concentración mínima de más<br />

de 600 mg/dL o una dosis para mantener al paciente<br />

libre de infecciones graves. Hace poco, la aplicación<br />

de la inmunoglobulina subcutánea se hizo popular y en<br />

algunos países incluso 90% de los pacientes se tratan<br />

con inmunoglobulina subcutánea. Así, la sustitución<br />

de la vía intravenosa y la posibilidad de tratamiento<br />

subcutáneo en el hogar aumentaron la comodidad de los<br />

pacientes. 3 Por desgracia, en algunas partes del mundo<br />

el suministro de inmunoglobulina intravenosa o inmunoglobulina<br />

subcutánea es limitado y los pacientes no<br />

reciben el tratamiento adecuado.<br />

Los grandes esfuerzos para mejorar los conocimientos<br />

de los médicos de todo el mundo y la concientización<br />

de la población general es un trabajo constante y continuo<br />

por parte de las organizaciones de pacientes,<br />

principalmente de la Jeffrey Modell Foundation (JMF)<br />

y la Organización Internacional de Pacientes para la<br />

Inmunodeficiencia Primaria (IPOPI), al igual que varias<br />

organizaciones de médicos, como la Sociedad Europea<br />

para la Inmunodeficiencia Primaria (ESID), la Federación<br />

Europea de Sociedades Inmunológicas (EFIS), la<br />

Sociedad Latinoamericana para la Inmunodeficiencia<br />

(LASID), la Sociedad Africana para las Inmunodeficiencias<br />

(ASID), y la Sociedad de Inmunología Clínica<br />

(CIS), Enfermeros (INGID, el Grupo Internacional de<br />

Enfermeros para las Inmunodeficiencias), y la industria<br />

(PPTA, la Asociación Terapéutica de Proteínas Plasmáticas).<br />

2<br />

La “Semana Internacional de las Inmunodeficiencias<br />

Primarias” que se aproxima es una excelente oportunidad<br />

para lograr nuestro objetivo de educar a la comunidad<br />

médica y general acerca de estas enfermedades. La<br />

concientización aumentará el diagnóstico oportuno y<br />

logrará mejor acceso al tratamiento adecuado de niños<br />

y adultos con mal pronóstico.<br />

REFERENCIAS:<br />

1. Buckley RH. Transplantation of hematopoyetic stem cell<br />

in human severe combined immunodeficiency- long term<br />

followup. Immunol Res. 2011;49:25-43<br />

2. Resnick et al. Morbidity and mortality in CVID over 4 decades.<br />

Blood 2011 (antes de la edición impresa).<br />

3. Berger M. Choices of IgG replacment for PID: Subcutaneous<br />

IgG vs intravenous IgG and selection of optimal dose. Curr<br />

Opin Allergy Clin Immunol 2011;11:532-8<br />

La Semana Internacional de las IDP (WPIW) es una<br />

iniciativa mundial de concientización cuyo objetivo es<br />

mejorar la detección y el diagnóstico de las inmunodeficiencias<br />

primarias (IDP) como grupo importante y<br />

creciente de enfermedades. La Semana Internacional de<br />

las IDP se celebra del 22 al 29 de abril y culmina el Día<br />

Internacional de la Inmunología el 29 de abril.<br />

Miembros del Comité Directivo de la Semana<br />

Internacional de las IDP:<br />

Bousfiha A, Drabwell J, Espinosa F, Etzioni A,<br />

Farrugia A, Holland S, Modell F, Modell V, Prevot J,<br />

Schmidt R.E, Sorensen R, Vaughn G.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> 2012;59(1):3-8<br />

Asociación entre síndrome metabólico y gravedad del asma<br />

Artículo original<br />

Juan Manuel Pantoja-Alcantar,* Nora Hilda Segura-Méndez,* Guadalupe Vargas-Ortega,** Baldomero G.<br />

González-Virla**<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: existe asociación entre la obesidad y el asma, aunque es escasa la información que relacione a ésta con el<br />

síndrome metabólico. Ambos padecimientos comparten sustratos fisiopatológicos particularmente inflamatorios, lo que sugiere<br />

que podrían concurrir como eventos asociados.<br />

Objetivo: determinar la prevalencia de síndrome metabólico en pacientes adultos asmáticos y la asociación entre el síndrome<br />

metabólico y la gravedad del asma.<br />

Material y Métodos: estudio transversal y comparativo efectuado con 39 pacientes asmáticos alérgicos de la consulta externa<br />

del servicio de Alergia e Inmunología Clínica del CMN siglo XXI. En todos los pacientes se determinaron: glucemia en ayuno,<br />

hemoglobina glucosilada, perfil de lípidos, velocidad de sedimentación globular y proteína C reactiva. Los pacientes asmáticos<br />

se clasificaron en dos grupos: con y sin síndrome metabólico. El análisis estadístico se realizó con la prueba de la χ 2 , Shapiro-<br />

Wilks, ANOVA, prueba de Kruskal Wallis y prueba exacta de Fisher.<br />

Resultados: la prevalencia de síndrome metabólico en la población evaluada fue de 28.2%, y los resultados no muestran una<br />

asociación entre el síndrome metabólico y el grado de severidad del asma (χ 2 =2.58). No se encontraron casos de diabetes<br />

mellitus tipo II, de acuerdo con la glucemia en ayuno. Hubo cuatro casos con hipertensión arterial sistémica. Diez pacientes<br />

tuvieron HDL bajas y en nueve los triglicéridos se encontraron elevados. En un tercio de los pacientes se observó eosinofilia.<br />

Conclusión: la prevalencia de síndrome metabólico en pacientes asmáticos es similar a la reportada en la población general.<br />

No se encontró asociación entre síndrome metabólico y nivel de gravedad del asma; sin embargo, sí existe una tendencia que<br />

sugiere que el síndrome metabólico puede influir al incrementar la gravedad del asma. Por esto se propone que se realicen más<br />

estudios con tamaño de muestra mayor y búsqueda de asociación entre ambas afecciones.<br />

Palabras clave: asma, prevalencia, síndrome metabólico.<br />

ABSTRACT<br />

Background: The association between obesity and asthma is well known but there is few information that relates metabolic<br />

syndrome with asthma. Both diseases share pathophysiologic bases, including inflammation, which suggests that they could<br />

present associated events.<br />

Objective: To determine the prevalence of metabolic syndrome in asthmatic adult individuals and its association with the severity<br />

of asthma.<br />

Material and methods: In this cross-sectional and comparative study we included thirty-nine asthmatic allergic patients from<br />

an outpatient clinic of Allergy and Clinical Immunology. For every patient we measured blood glucose, glycosilated hemoglobin,<br />

lipids profile, erithrocyte sedimentation rate and reactive C protein. Patients were classified in: group I asthma with metabolic<br />

syndrome and group II asthma without metabolic syndrome, according to the criteria for ATP III. Chi square test, Shapiro-Wilks,<br />

ANOVA, Kruskal Wallis test and Fisher exact test were used for the statistical analysis.<br />

Results: The prevalence of metabolic syndrome in the evaluated sample was 28.2%, and this does not show an association<br />

between the metabolic syndrome and the degree of asthma severity (χ 2 =2.58). We did not find diabetes mellitus type II cases in<br />

our sample, according with their glucose level. Four patients showed systemic arterial hypertension. In ten patients we found low<br />

HDL level and in nine of them triglyceride levels were elevated. In a third of the patients we found eosinophilia.<br />

Conclusion: The prevalence of metabolic syndrome in asthmatic patients is similar to the one reported in the general population.<br />

There was no association between the presence of metabolic syndrome and the severity of asthma, but there exists a trend that<br />

suggests that the metabolic syndrome could influence the severity of asthma.<br />

Key words: asthma, prevalence, metabolic syndrome<br />

3


Pantoja-Alcantar JM y col.<br />

La obesidad es un factor de riesgo de asma;<br />

diversos estudios demuestran que la prevalencia<br />

de asma se incrementa en niños obesos<br />

(cercana al 30%) en comparación con la población<br />

general (5-12%); 5,6 aunque también hay quienes<br />

ponen en duda tal asociación. 7<br />

Un metanálisis mostró que el incremento de peso al<br />

nacimiento y la obesidad durante la infancia aumentan<br />

el riesgo de asma y su gravedad. Los niños obesos<br />

asmáticos requieren más cantidad de medicamentos y<br />

oxígeno suplementario, y sus estancias hospitalarias son<br />

más prolongadas. 8<br />

En la última década, la prevalencia de obesidad y<br />

asma se incrementó de forma paralela. La coexistencia<br />

de ambas enfermedades inflamatorias en el mismo paciente<br />

aumenta la severidad del asma y, con frecuencia,<br />

la obesidad precede y predice la aparición de asma,<br />

incrementa su incidencia y prevalencia y se considera<br />

un estado pro-inflamatorio. 9-11<br />

La relación directa entre asma y obesidad puede ser<br />

resultado de la concomitancia de procesos inflamatorios<br />

crónicos, uno sistémico y el otro localizado, lo que sugiere<br />

una asociación entre ambos padecimientos. 12,13 Se<br />

ha observado hasta tres veces más riesgo de ser asmático<br />

en los obesos, y a mayor obesidad mayor riesgo. 14<br />

En los asmáticos, la obesidad induce alteraciones<br />

en la mecánica pulmonar: reducción de los volúmenes<br />

y flujos, y mayor hiperreactividad bronquial, lo que<br />

favorece el proceso inflamatorio mediante la liberación<br />

de TNF-α, IL-6, IL-1β, proteína C reactiva (PCR),<br />

* Servicio de Alergia e Inmunología Clínica, Hospital de<br />

Especialidades Dr. Bernardo Sepúlveda, Centro Médico<br />

Nacional Siglo XXI, IMSS, <strong>México</strong>, DF.<br />

** Servicio de Endocrinología, Hospital de Especialidades Dr.<br />

Bernardo Sepúlveda, Centro Médico Nacional Siglo XXI,<br />

IMSS, <strong>México</strong>, DF.<br />

Correspondencia: Dr. Juan Manuel Pantoja-Alcantar. Retorno de<br />

Hoscua 94, Morelia 58290, Michoacán, <strong>México</strong>. Correo electrónico:<br />

docpantoja@hotmail.com.<br />

Recibido: 13 de julio de 2011. Aceptado: 20 de diciembre de 2011.<br />

Sin conflicto de intereses.<br />

Este artículo debe citarse como: Pantoja-Alcantar JM, Segura-<br />

Méndez NH, Vargas-Ortega G, González-Virla BG. Asociación<br />

entre síndrome metabólico y gravedad del asma. Rev Alerg Mex<br />

2012;59(1):3-8.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

4<br />

leptina, angiotensinógeno y activador plasminógeno, y<br />

disminución de la concentración de adiponectina. 6,10,15-17<br />

Los estudios recientes sugieren que los factores<br />

asociados con el síndrome metabólico, como la dislipidemia,<br />

incrementan el proceso inflamatorio y activan<br />

el sistema inmunitario innato, y las LDL (lipoproteínas<br />

de baja densidad) pueden reducir el riesgo de asma, al<br />

inducir una respuesta funcional en las células residentes<br />

pulmonares y suprimir la respuesta celular mediante<br />

TGF-β. 18<br />

La obesidad es una inflamación sistémica, con marcadores<br />

inflamatorios, como PCR e IL-6 elevadas que<br />

muestra, además, aumento en las concentraciones de<br />

leptina, lo que induce que se incrementen la hiperreactividad<br />

y la producción de citocinas del perfil TH2. 19<br />

Está descrita la relación inversa entre colesterol<br />

total y no-HDL (LDL, VLDL lipoproteínas de muy<br />

baja densidad) con el asma, aunque los estudios son<br />

poco consistentes. 20 La resistencia a la insulina, relacionada<br />

con el aumento de leptina, contribuiría a la<br />

patogénesis del asma en pacientes obesos, porque<br />

favorece la inflamación y la gravedad del asma. Además,<br />

se conoce que los adultos obesos con resistencia<br />

la insulina, muestran mayor riesgo de sensibilización<br />

a aeroalergenos, lo que constituye un factor de riesgo<br />

importante para asma. 21,22<br />

Algunos investigadores sugieren que los pacientes<br />

asmáticos tienen mayor riesgo de padecer enfermedades<br />

cardiovasculares y resistencia a la insulina, quizá por la<br />

participación directa de mediadores de la inflamación<br />

común en ambos padecimientos. 19<br />

El objetivo de este estudio fue: determinar la prevalencia<br />

del síndrome metabólico en adultos con asma<br />

alérgica y la asociación con su gravedad.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Estudio transversal, comparativo y analítico efectuado<br />

en pacientes del servicio de Alergia e Inmunología Clínica<br />

del Hospital de Especialidades del Centro Médico<br />

Nacional siglo XXI del IMSS, en la ciudad de <strong>México</strong>.<br />

Se incluyeron pacientes con diagnóstico de asma<br />

alérgica, de acuerdo con la clasificación de GINA 2006,<br />

mayores de 16 años, que aceptaron participar, previa<br />

firma de una carta de consentimiento informado. El<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


estudio lo aprobó el comité local de investigación, con<br />

registro 2010-3601-41.<br />

Se excluyó a los pacientes que no aceptaran participar<br />

en el estudio o que tuvieran alteraciones cognitivas,<br />

tabaquismo, cardiopatías, neumopatías, enfermedad<br />

vascular cerebral, y otras comorbilidades.<br />

A todos los participantes se les midieron: tensión<br />

arterial, perímetro abdominal, talla e IMC. Se formaron<br />

dos grupos: 1) asmáticos con síndrome metabólico y<br />

2) asmáticos sin síndrome metabólico. Se realizaron<br />

pruebas de función respiratoria mediante el espirómetro<br />

Easy One.<br />

Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de<br />

Shapiro-Wilks, ANOVA de una vía con Bonferroni como<br />

análisis pos-hoc o prueba de Kruskal Wallis, la prueba<br />

de χ 2 y la prueba exacta de Fisher.<br />

RESULTADOS<br />

Participaron 39 pacientes: 30 (77%) mujeres y 9 hombres<br />

(Tabla 1). Se analizó la asociación entre la severidad<br />

del asma con el sexo y los resultados de la glucemia,<br />

perfil de lípidos y proteínas de fase aguda sin encontrar<br />

diferencia estadísticamente significativa. (Tabla 2) La<br />

prevalencia del síndrome metabólico en los pacientes<br />

asmáticos fue de 28.2% (11 pacientes), sin observarse<br />

Tabla 1. Características clínicas y de laboratorio de los pacientes.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Síndrome metabólico y asma<br />

diferencias entre el IMC y el estado de gravedad del<br />

asma (Tablas 3 y 4).<br />

En relación con el síndrome metabólico y de acuerdo<br />

con los criterios del ATP III observamos lo siguiente:<br />

en 10 pacientes hubo aumento de la glucemia en ayuno<br />

(> 100 < 126 mg/dL), sin alcanzar valores diagnósticos<br />

de diabetes mellitus; en cuatro pacientes hubo presión<br />

arterial elevada; en 10 pacientes disminución de HDL;<br />

nueve pacientes con triglicéridos elevados y 10 pacientes<br />

con perímetro abdominal anormal.<br />

Hubo eosinofilia en 12/36 (33.3%) pacientes. La PCR<br />

se encontró elevada en 25% de los pacientes. Cinco<br />

pacientes reunían criterios para síndrome metabólico.<br />

El medicamento más indicado fue salbutamol, en<br />

23 pacientes, seguido de la combinación de dos o más<br />

medicamentos en 16 pacientes.<br />

En el análisis de asociación entre PCR e IMC y<br />

nivel de gravedad del asma no se encontró diferencia<br />

estadísticamente significativa entre los grupos; sin embargo,<br />

cuando estas variables se correlacionaron con la<br />

gravedad del asma obtuvimos una r de 0.44 (p=0.04) en<br />

el caso del asma intermitente; y una r de 0.35 (p=0.02)<br />

para el asma persistente leve. (Figura 1)<br />

En 34 pacientes asmáticos obesos se determinó la<br />

velocidad de sedimentación globular y se encontró<br />

elevada en 14.7%; de éstos, dos pacientes tuvieron<br />

Valores Promedio Mediana Mínimo Máximo<br />

Edad 31.4 años 30 16 51<br />

Peso 73 kg 71 48 106<br />

Talla 1.6 metros 160 146 176<br />

IMC 28.52 29 18 40<br />

Perímetro abdominal 91.7 cm 90 68 116<br />

PEV1 PEV1 98 litros 99 81 117<br />

Glucosa en ayuno 95.74 mg/Dl 94 82 115<br />

Hb1Ac 6% 95 68 125<br />

Colesterol total 186 mg/dL 182 131 280<br />

Triglicéridos 131 mg/dL 110 56 406<br />

LDL 113 mg/dL 106 68 187<br />

HDL 47 44 31 94<br />

VSG 13 12 1 36<br />

5


Pantoja-Alcantar JM y col.<br />

síndrome metabólico. En la correlación entre velocidad<br />

de sedimentación globular e IMC se encontró diferencia<br />

estadísticamente significativa en los casos de asma<br />

intermitente (r= 0.59, P= 0.007).<br />

DISCUSIÓN<br />

Entre los pacientes con asma, la prevalencia del síndrome<br />

metabólico fue similar a la de la población general<br />

6<br />

Tabla 2. Asociación entre gravedad del asma y diferentes variables<br />

Variable Asma intermitente Asma persistente<br />

leve<br />

Asma persistente<br />

moderada<br />

Asma persistente<br />

grave<br />

P Pearson<br />

Edad 31.82±9.5 27.6±5.5 37.71±6.6 33±2.4 0.31<br />

Sexo M: 17<br />

M: 8<br />

M: 4<br />

M: 1<br />

NS<br />

H: 6<br />

H: 2<br />

H: 0<br />

H: 1<br />

NS<br />

PCR<br />

0.12<br />

0.16<br />

0.37<br />

0.10<br />

0.53<br />

(mediana)<br />

1.47-0.1<br />

-10-1.6<br />

0.1-0.82<br />

0.1-0.2<br />

VSG 14.1±9.49 9.29±7.1 13.5±7.32 16.5±0.19 0.59<br />

Colesterol total 180±37.2 182±31 208±33 224±4.24 0.22<br />

Triglicéridos 136.9±80.5 124±52.1 113.25±37 139±10.9 0.91<br />

HDL 46.09±14.2 43.1±4.6 52±20 56±7.7 0.44<br />

LDL 108±31 110.8±27.3 126±25.5 140±18.3 0.54<br />

Glucosa 96±12.1 97.1±7.63 95±19 84±3.5 0.58<br />

Hb1Ac 6±0.34 6.17±0.29 6.2±0.69 5.9±0.07 0.71<br />

IMC 28±5.08 28±6.4 32.8±6 24.2±0.27 0.29<br />

Perímetro abdominal 99.26±11.9 90.4±16.7 98.7±14 89±7.07 NS<br />

Tabla 3. Síndrome metabólico según la gravedad del asma<br />

Gravedad % de casos con síndrome<br />

metabólico<br />

Intermitente 30.4<br />

Persistente leve 20<br />

Persistente moderado 50<br />

Persistente grave 0<br />

Tabla 4. Distribución de pacientes según la gravedad del asma, con y sin síndrome metabólico<br />

Clasificación del asma Síndrome<br />

metabólico<br />

(28.2%). 13,23 Todo parece indicar que el síndrome metabólico<br />

no tiene influencia en la gravedad del asma, a<br />

pesar de que ambas son enfermedades inflamatorias. 24<br />

No se encontró asociación entre el síndrome metabólico<br />

y el nivel de gravedad del asma, pero sí una<br />

tendencia que parece influir en el nivel de gravedad del<br />

asma, aunque no fue significativa.<br />

Por lo que se refiere a la influencia del IMC en la<br />

gravedad del asma, nuestros resultados no demuestran tal<br />

asociación. 8 Los cambios metabólicos más importantes<br />

encontrados fueron: disminución de HDL, obesidad<br />

central y alteración de la glucosa en ayuno, que fueron<br />

criterios diagnósticos en 11 de 12 pacientes con síndrome<br />

metabólico; esto muestra su elevada prevalencia en la<br />

población estudiada.<br />

Entre los marcadores de inflamación determinados,<br />

la proteína C reactiva se considera un reactante de fase<br />

aguda de tipo inespecífico y relacionado con procesos<br />

Sin síndrome<br />

metabólico<br />

Porcentaje de pacientes<br />

Asma intermitente 7 16 59%<br />

Asma persistente leve 2 8 26%<br />

Asma persistente moderada 2 2 10%<br />

Asma persistente grave 0 2 5%<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


IMC<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

.00 .50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00<br />

Figura 1. Asociación entre IMC y gravedad del asma<br />

inflamatorios, entre ellos el asma. 6 La proteína C reactiva<br />

se encontró elevada en 25% de los pacientes analizados.<br />

En 5/11 pacientes con síndrome metabólico se encontró<br />

PCR elevada, lo que podría considerarse un marcador<br />

inespecífico de inflamación, en casos de asma y síndrome<br />

metabólico. 6,16<br />

La velocidad de sedimentación globular, otro reactante<br />

de fase aguda y marcador inespecífico, cuya<br />

elevación implica procesos inflamatorios, infecciosos<br />

o neoplásicos, sólo se encontró elevada en 11% de<br />

nuestros pacientes, lo que no representa un marcador<br />

de importancia clínica para determinar inflamación por<br />

asma o síndrome metabólico. 16<br />

La esteatosis hepática o esteatohepatitis no alcohólica es<br />

la causa más frecuente de transaminasas elevadas en adultos,<br />

con una prevalencia de 13 a 23%. 4 En nuestro estudio<br />

las transaminasas se encontraron elevadas en 26.3% de los<br />

pacientes, pero ninguno con manifestaciones clínicas de<br />

enfermedad hepática o gastrointestinal que explicaran esta<br />

alteración; suponemos que puede ser secundaria a esteatosis<br />

hepática, circunstancia frecuente en adultos. 25<br />

CONCLUSIONES<br />

Asma gravedad<br />

El número de casos con síndrome metabólico y asma<br />

es similar al reportado en la población general. No<br />

se observó asociación entre el síndrome metabólico y<br />

la gravedad del asma. Quizá el síndrome metabólico<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Síndrome metabólico y asma<br />

favorezca mayor gravedad del asma, pero se requieren<br />

estudios de cohorte con muestras mayores de pacientes<br />

para aclarar este aspecto.<br />

REFERENCIAS<br />

1. GEMA 2009. Guía española para el manejo del asma. Madrid:<br />

SEPAR, SEAIC,2009. 1-114. http://portal.guiasalud.<br />

es/web/guest/especialidad_3?p_p_id=EXT_8_INSTAN-<br />

CE_GR1n&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_<br />

mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_pos=3&p_p_<br />

col_count=12&_EXT_8_INSTANCE_GR1n_struts_action=<br />

%2Fext%2Fpredisenyada%2Fvista_Previa&_EXT_8_INS-<br />

TANCE_GR1n_contenidoId=13640&_EXT_8_INSTAN-<br />

CE_GR1n_version=1.2<br />

2. Chapela MR, Barnes N, Cuevas SF, Nora GS, Jiménez GCA,<br />

Laniado LR, Loaiza MA, Ortiz AI. Consenso Mexicano de<br />

Asma. Neumol Cir Tórax 2005;64:(S1):7-44<br />

3. Olaiz G, Rivera J, Shamah T y col (eds).Encuesta nacional<br />

de salud y nutrición; <strong>México</strong>: 2006. <strong>México</strong>: INSP, 2006.<br />

(En línea) http://www.insp.mx/encuesta-nacional-salud-ynutricion-2006.html<br />

(consultado 24/05/2011)<br />

4. Segura NH, Hernández L, Velázquez C, y col. Asma y<br />

obesidad: enfermedades inflamatorias relacionadas. Rev<br />

Alergia Méx 2007;541:24-28.<br />

5. O’Brien PE, John B, et al. The extent of the problem of<br />

obesity. Am J Surg 2002;184:4-8.<br />

6. Shore SA.Obesity and asthma: posible mechanism. J Allergy<br />

Clin Immunol.2008;121:1087-1093.<br />

7. Brenner JS, Kelly CS, Wenger AD, Brich SM, Morrow AL.<br />

Asthma and obesity in adolescents: is there an association?<br />

J Asthma 2001;386:509-515<br />

8. Flaherman V, Rutherford GW. A meta-analysis of the effect<br />

of high weight on asthma. Arch Dis Child 2006;91:334-339.<br />

9. Castro-Rodríguez JA. Relación entre obesidad y asma. Arch<br />

Bronconeumol 2007;43:171-175.<br />

10. Castro-Rodríguez JA. Asma y obesidad. Curso de Actualización<br />

en Pediatría 2006. Madrid: Exlibris, 2006;119-124.<br />

11. The Global Strategy for Asthma Management and Prevention<br />

(GINA) updated 2008. Global Initiative for Asthma, 2008.<br />

http://www.ginasthma.org/Guidelines/guideline-gina-report-<br />

2008-update%3a-references-reviewed.html<br />

12. De La Cruz CS, Beuther DA, Matthay RA. Obesity and<br />

Respiratory Disease. Clin Chest Med 2009;30:415-444.<br />

13. Beuther DA, Sutherland ER. Overweight, Obesity, and Incident<br />

Asthma a Meta-analysis of Prospective Epidemiologic<br />

Studies. Am J Respir Crit Care Med 2007;175:661-666.<br />

14. Shum BO, MacKay CR, Gorgun CZ, Frost MJ, Kumar RK,<br />

Hotamisligil GS, et al. The adipocite fatty acid-binding protein<br />

aP2 is required in allergic airway inflammation. J Clin Invest<br />

2006;116: 2183-2192.<br />

15. Lyon CJ, Law RE, Hsueh WA. Minireview: Adiposity, inflammation<br />

and atherogenesis. Endocrinol 2003;144:2195-2200.<br />

16. Ferrante AW. Obesity-induced inflammation: a metabolic<br />

dialogue in the language of inflammation. J Intern Med<br />

2007;262:408-414.<br />

7


Pantoja-Alcantar JM y col.<br />

17. Muiño A, Torello P, Brea S. Función pulmonar en niños<br />

asmáticos con sobrepeso-obesidad. Arch Pediatr Urug<br />

2009;80:109-115.<br />

18. Chen CL, Liu IH, Fliesler SJ, Han X, Huang SS, Huang JS.<br />

Cholesterol suppresses cellular TGF-beta responsiveness:<br />

implications in atherogenesis. J Cell Sci 2007;120:3509-<br />

3521.<br />

19. Appleton SL, Ruffin RE, Wilson DH, Taylor AW, Adams<br />

RJ. Asthma is associated with cardiovascular disease in a<br />

representative population simple. Obesity Res Clin Pract<br />

2008;2:91-99.<br />

20. Fessler MB, Massing MW, Spruell B, Draper DW, Madenspacher<br />

JH, Arbes SJ, et al. Novel relationship of serum<br />

cholesterol with asthma and wheeze in the United States.<br />

J Allergy Clin Immunol 2009;124:967-974<br />

8<br />

21. Al Shawwa BA, Al-Huniti NH, DeMattia L, Gershan W.<br />

Asthma and insulin resistance in morbidly obese children<br />

and adolescents. J Asthma 2007;44:469-473.<br />

22. Husemoen LL, Glumer C, Lau C, Pisinger C, Morsch LS,<br />

Linneberg A. Association of obesity and insulin resistance<br />

with asthma and aeroallergen sensitization. Allergy<br />

2008;63:575-582.<br />

23. Pineda CA. Síndrome metabólico: definición, historia, criterios.<br />

Colombia Med 2008;39:96-106.<br />

24. Lee EJ, In KH, Ha ES, Lee KJ, Hur GY, Kang EH, et all.<br />

Asthma-Like symptoms are increased in the metabolic<br />

syndrome. J Asthma 2009; 46:339-342.<br />

25. Chávez-Tapia NC, Almeda Valdés P, Motola Kuba D,<br />

Sánchez K, Méndez-Sánchez N. Síndrome metabólico:<br />

Aspectos fisiopatológicos e importancia epidemiológica.<br />

Médica Sur 2004;11:160-169<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> 2012;59(1):9-15<br />

Artículo original<br />

Sensibilización a ácaros y alergenos ocupacionales en trabajadores<br />

de una panadería de La Habana, Cuba<br />

Mirta Álvarez-Castelló,* Yacquelín Leyva-Márquez,* Raúl L Castro-Almarales,** Alexis Labrada-<br />

Rosado,** Víctor R Meli,*** Humberto Barata***<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: la sensibilización a los alergenos del ambiente laboral es un factor decisivo en la aparición de enfermedades<br />

respiratorias ocupacionales.<br />

Objetivo: determinar la frecuencia de sensibilización a los ácaros y otros alergenos ocupacionales en trabajadores de una<br />

panadería mediante pruebas cutáneas por punción (PCP).<br />

Material y métodos: estudio de casos y controles no pareado. El grupo de estudio incluyó 17 trabajadores, edad media 34<br />

años (límite18-55), y el grupo control 14 pacientes, edad media 32 años (límite 22-47), ambos con predominio masculino 76 y<br />

85%, respectivamente. A cada sujeto se le hizo una historia clínica y se le aplicaron pruebas cutáneas con extractos alergénicos.<br />

Resultados: todos los investigados mostraron al menos una respuesta positiva a dos alergenos en la PCP. El mayor porcentaje<br />

de sensibilización en los panaderos correspondió a Ácarus siro y Dermatophagoides siboney con 82 % cada uno, seguido de<br />

Blomia tropicalis, D. farinae, Lepydoglyphus destructor y Tyrophagus putrescientae. La menor positividad correspondió a D.<br />

pteronyssinus (47%), diferente a lo encontrado en el grupo control donde este fue el ácaro predominante. Los mayores valores<br />

del diámetro de la pápula fueron para los ácaros de almacén A. siro y T. putrescientae en el grupo estudio y para D. farinae y B.<br />

tropicalis en el control. Se encontró sensibilización a la harina de trigo en 82 % de los panaderos.<br />

Conclusiones: existe elevada sensibilización a ácaros del polvo doméstico y, particularmente, hacia los ácaros de almacén,<br />

así como hacia los alergenos de la harina de trigo entre los panaderos, lo que constituye un factor de riesgo a tener en cuenta<br />

para su seguridad ocupacional.<br />

Palabras claves: panaderos, alergenos ocupacionales, prick test, harina de trigo, ácaros del polvo, ácaros de almacén<br />

ABSTRACT<br />

Background: Sensitization to allergens at the workplace is an essential factor for the development of occupational respiratory<br />

diseases.<br />

Objective: To determine the frequency of sensitization to mites and other occupational allergens in bakery workers, by skin prick<br />

test (PCP).<br />

Material and methods: In this unpaired case-control study were included 17 workers, mean age 34 years (range 18-55), and the<br />

control group 14 patients, mean age 32 years (range 22-47), both predominantly male 76 % and 85 % respectively. Each subject<br />

had a history and physical examination, and underwent skin testing with allergenic extracts.<br />

Results: All investigated subjects showed at least a positive response to two allergens in the SPT. The highest percentage of<br />

sensitization in bakers corresponded to Acarus siro and Dermatophagoides Siboney with 82.35% each, followed by Blomia<br />

tropicalis, D. farinae, Lepydoglyphus destructor and Tyrophagus putrescientae. The lowest positivity corresponded to D. pteronyssinus<br />

(47%), different to that found in the control group where this was the predominant mite. The highest wheal diameter<br />

values were for the storage mites A. siro and T. putrescientae in the study group and D. farinae and B. tropicalis in the control<br />

group. Sensitization was found to wheat flour in 82 % of these bakers.<br />

Conclusions: There is a high sensitization to house dust mites, and particularly to the storage mites and as to allergens from<br />

wheat flour to bakers, this represents a risk factor to be considered for occupational safety.<br />

Key words: bakers, occupational allergens, skin prick test, wheat, flour, dust mites, storage mites.<br />

9


Álvarez-Castelló M y col.<br />

Los ácaros son los alergenos más implicados<br />

en la etiología de las enfermedades alérgicas<br />

respiratorias. Son frecuentes en zonas<br />

húmedas y cálidas y suelen encontrarse en<br />

el polvo domiciliario. Las condiciones atmosféricas<br />

de alta temperatura (25-30°C) y humedad (75-80%)<br />

favorecen su crecimiento y desarrollo, particularmente<br />

en el ambiente tropical. 1,2 Los principales componentes<br />

alergénicos se encuentran en las partículas fecales de los<br />

ácaros capaces de flotar en el aire. En Cuba diferentes<br />

estudios muestran a las especies Dermatophagoides<br />

pteronyssinus, Dermatophagoides siboney y Blomia<br />

tropicalis como las principales, en cuanto a sensibilización<br />

en las poblaciones estudiadas. 3-6<br />

Las enfermedades alérgicas han aumentado su prevalencia<br />

en todo el mundo en las últimas décadas y en<br />

relación con el ambiente ocupacional han desplazado<br />

a las enfermedades por polvos inorgánicos, como las<br />

neumoconiosis que continúan en descenso. 7 Desde<br />

hace muchos años los panaderos se consideran un<br />

grupo profesional en riesgo de enfermar; son varios los<br />

alergenos que pueden sensibilizarlos, especialmente los<br />

provenientes de la harina de trigo, los ácaros domésticos<br />

y de almacenamiento (en granos o harina almacenada),<br />

debido a las condiciones prevalentes en su ambiente<br />

laboral. También pueden ser alergénicos ciertos aditivos<br />

que suelen agregarse a la masa panadera, denominados<br />

“mejorantes” o “impulsores”, que perfeccionan el proceso<br />

de panificación. 8 En Cuba no se conoce en este sector<br />

* Departamento de Alergología, Hospital Universitario Calixto<br />

García, La Habana, Cuba.<br />

** Departamento Alergenos, Centro Nacional de Bioprepara-<br />

dos (BIOCEN), La Habana, Cuba.<br />

*** Laboratorios Diater, Argentina.<br />

Correspondencia: Dra. Mirta Álvarez-Castelló. Hospital Universitario<br />

Calixto García. Avenida Universidad y calle J. Plaza<br />

de la Revolución. La Habana 10400 Cuba. Correo electrónico:<br />

mirtaac@infomed.sld.cu<br />

Recibido: 4 de octubre de 2011. Aceptado: 15 de diciembre de 2011<br />

Este artículo debe citarse como: Álvarez-Castelló M, Leyva-<br />

Márquez Y, Castro-Almarales RL, Labrada-Rosado A, R Meli V,<br />

Barata H. Sensibilización a ácaros y alergenos ocupacionales en<br />

trabajadores de una panadería de La Habana, Cuba. Rev Alerg<br />

Mex 2012;59(1):9-8.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

10<br />

laboral la frecuencia de sensibilización alérgica a ácaros,<br />

harina de trigo, soya y levadura en estos trabajadores,<br />

por lo que el objetivo de este estudio fue identificar la<br />

frecuencia de sensibilización a los mismos en trabajadores<br />

de una panadería.<br />

MATERIAL Y MÉTODO<br />

Estudio descriptivo y comparativo efectuado en 17 trabajadores<br />

de una panadería del municipio San Miguel<br />

del Padrón en la ciudad de La Habana, Cuba, en dos<br />

visitas programadas en el mes de junio de 2011. Para<br />

el grupo control se escogieron pacientes del servicio de<br />

Alergología del Hospital Calixto García, que asistieron<br />

de forma consecutiva al servicio de Alergia, mayores de<br />

18 años de edad, y en los que se excluyó la exposición<br />

laboral al ambiente de panadería. A cada individuo se<br />

le hizo una historia clínica y se le aplicaron pruebas<br />

cutáneas de prick para determinar la sensibilidad a los<br />

alergenos evaluados, después de haber aceptado participar<br />

en el estudio mediante consentimiento informado. El<br />

procedimiento se realizó en la panadería por personal del<br />

servicio de Alergología del Hospital Universitario Calixto<br />

García y en el departamento de Alergia. Se utilizaron<br />

lancetas de acero inoxidable con puntas de 1 mm (Diater,<br />

Argentina), diseñadas para estas pruebas. Se aplicó una<br />

gota de cada alergeno sobre la piel de la región anterior<br />

del antebrazo con posterior punción con la lanceta, de<br />

forma perpendicular y presionando durante un segundo<br />

a través de la gota. A los 15 minutos se realizó la lectura<br />

y se marcó con un bolígrafo el contorno de la pápula,<br />

cubriendo con cinta adhesiva transparente para registrar<br />

los resultados, los que se anexaron a las historias de cada<br />

trabajador. Se midieron los dos diámetros y se calculó<br />

la media de ambos valores. De los extractos alergénicos<br />

estandarizados utilizados, cinco fueron producidos por<br />

el Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN, Cuba):<br />

VALERGEN-DP (Dermatophagoides pteronyssinus,<br />

20,000 UB/mL), VALERGEN-DS (Dermatophagoides<br />

siboney, 20,000 UB/mL), VALERGEN-BT (Blomia<br />

tropicalis, 20,000 UB/mL) y extracto de soya, en grano<br />

glicerinado y extracto de trigo glicerinado. Como control<br />

negativo se empleó solución diluyente para extractos<br />

alergénicos VALERGEN, del propio laboratorio y como<br />

control positivo solución de fosfato de histamina (10<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


mg/mL). Se utilizaron, además, extractos alergénicos<br />

de ácaros producidos por los Laboratorios Diater de<br />

Argentina: Acarus siro, Dermatophagoides farinae,<br />

Tyrophagus putrescentiae, Lepidoglyphus destructor<br />

(50 000 UNP) y extracto de levadura (Sarm Allergeni,<br />

Italia). La prueba se consideró positiva cuando el diámetro<br />

promedio de la pápula fue mayor o igual a 3 mm<br />

y válida cuando fue positiva para el control positivo y<br />

negativa para el control negativo.<br />

Se estudiaron la edad, el sexo, la ocupación, los antecedentes<br />

alérgicos familiares y personales, el tiempo de<br />

exposición al ambiente de panadería, el grado de exposición<br />

según ocupación en el grupo de estudio, el hábito de<br />

fumar y la reactividad cutánea a los alergenos evaluados.<br />

Análisis estadístico<br />

Los datos se procesaron en el programa Microsoft Excel<br />

7.0 y el paquete estadístico Statistica 4.0. El estadígrafo<br />

seleccionado para comparar la respuesta hacia<br />

los diferentes alergenos en los trabajadores estudiados<br />

fue la media geométrica del diámetro de la pápula. La<br />

frecuencia de sensibilización a los ácaros se calculó con<br />

la siguiente expresión: S = PPCP/TP x 100%, donde<br />

PPCP es el número de pacientes con resultado positivo<br />

de la prueba cutánea por punción, y TP es el total de<br />

pacientes en quienes se realizó la prueba. Se utilizó<br />

también la prueba de la χ 2 para comparar proporciones<br />

entre ambos grupos estudiados.<br />

RESULTADOS<br />

La Tabla 1 muestra las características demográficas de<br />

la población estudiada. Para ambos grupos predominó<br />

el sexo masculino. El grupo de estudio incluyó 17 trabajadores<br />

con edad media de 34 años (18 y 55), y el grupo<br />

control de 14 pacientes con edad media de 32 años (22 y<br />

47). De los 17 trabajadores de la panadería, 58.8% tenía<br />

entre 30 y 49 años y 8 trabajadores con enfermedades<br />

alérgicas referidas y por historia clínica. En el grupo<br />

control, cuatro pacientes tenían antecedentes alérgicos<br />

familiares (28,5%) y ocho casos enfermedades alérgicas<br />

referidas, seis rinitis alérgica, y dos asma, uno de estos<br />

con rinitis asociada.<br />

En el grupo de estudio ocho casos (47%) tenían una<br />

enfermedad alérgica. Un trabajador tenía dermatitis de<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Sensibilización a ácaros y alergenos ocupacionales en panaderos<br />

Tabla 1. Características demográficas de la población estudiada.<br />

Panadería<br />

n<br />

% del<br />

total<br />

Grupo<br />

control<br />

n<br />

% del<br />

total<br />

Total 17 100 14 100<br />

Hombres 13 76, 5 11 78,5<br />

Mujeres 4 23,5 3 21,4<br />

Edad media 34 (18-55) - 32 (22-47) -<br />

Asma 3 17,6 2 14,3<br />

Rinitis 4 23,5 6 42,8<br />

Antecedentes<br />

familiares<br />

atópicos<br />

5 29,4 4 28,6<br />

Tabaquismo 5 29,4 1 7,1<br />

las manos, tres trabajadores asma y cuatro rinitis. De los<br />

casos con rinitis, dos estaban relacionados con el trabajo,<br />

un trabajador tenía 10 años de exposición al ambiente<br />

de panadería y el otro, dos años de trabajo; ambos con<br />

antecedentes familiares de atopia y con labores de mayor<br />

exposición. Un caso se diagnosticó dos años antes con<br />

asma, tenía 20 años trabajando como panadero pero sus<br />

síntomas no guardaban relación con la jornada laboral.<br />

Los trabajadores, según su ocupación, se agruparon<br />

en dos grupos: mayor o menor exposición a la harina<br />

de trigo, principal agente causal del asma ocupacional<br />

en esta profesión. En el grupo de mayor exposición se<br />

incluyeron nueve panaderos y el almacenero, todos<br />

permanecían la mayor parte de la jornada laboral en la<br />

zona de elaboración. Los panaderos comienzan la labor<br />

desde la mezcladora, amasadora, hasta el horneado<br />

que, por las condiciones de trabajo de temperatura y<br />

humedad de la actividad, favorece el mayor contacto<br />

con los alergenos del ambiente laboral. En el grupo de<br />

menor exposición se incluyen los jefes de turno, las<br />

dependientes y la auxiliar general. El mayor número de<br />

enfermedades alérgicas se observó en los trabajadores<br />

con mayor exposición a los alergenos del ambiente de<br />

la panadería. Del total de 10 trabajadores pertenecientes<br />

al grupo con mayor exposición por las características de<br />

su labor, seis casos (60%) tenían enfermedad alérgica<br />

respiratoria (Tabla 2). De los cuatro casos con rinitis<br />

alérgica, dos iniciaron su enfermedad después de su<br />

incorporación al trabajo con empeoramiento de los<br />

síntomas durante la jornada laboral.<br />

11


Álvarez-Castelló M y col.<br />

Tabla 2. Distribución de trabajadores con enfermedades<br />

alérgicas según ocupación y exposición laboral<br />

Todos los estudiados tuvieron pruebas cutáneas positivas,<br />

con sensibilización a cuatro o más alergenos en<br />

el grupo de estudio, y a dos o más alergenos en el grupo<br />

control. En la Figura 1 se observa la elevada positividad<br />

a ácaros en el grupo de trabajadores de la panadería.<br />

El mayor porcentaje de sensibilización correspondió a<br />

A. siro y D. siboney, con 14 casos cada uno (82.35%),<br />

seguido de B. tropicales, D. farinae, Lepydoglyphus<br />

y Tyrophagus. Sólo ocho casos fueron positivos a D.<br />

pteronyssinus (47%). En el grupo control el mayor porcentaje<br />

de positividad correspondió a Blomia tropicalis<br />

y a D. pteronyssinus.<br />

Se encontró también en el grupo de trabajadores de la<br />

panadería, sensibilización a harina de trigo en 14 casos<br />

(82.35%) y llama la atención la sensibilización alta a la<br />

levadura panadera (Saccharomyces cerevisae).<br />

12<br />

Tipo exposición Asma Rinitis Total %<br />

Mayor exposición<br />

n= 10<br />

Menor exposición<br />

n= 7<br />

Frecuencia de sensibilización %<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

D. pteronyssinus<br />

2 4 6 60<br />

1 1 14.2<br />

B. Tropicalis<br />

D. siboney<br />

A. siro<br />

D. farinae<br />

L. destructor<br />

T. putrescientiae<br />

Harina trigo<br />

Soya<br />

Levadura<br />

Figura 1. Frecuencia de sensibilización a los extractos alergénicos mediante pruebas cutáneas.<br />

En la Figura 2 se advierte mayor tamaño de la pápula<br />

para D. farinae en ambos grupos investigados, seguido<br />

de Tyrophagus en los trabajadores de la panadería y de<br />

Blomia tropicalis en los controles. El menor tamaño<br />

de la pápula de extractos de ácaros entre los panaderos<br />

correspondió a D. pteronyssinus y también el menor<br />

porcentaje de sensibilización.<br />

La sensibilización a los alimentos en los panaderos<br />

fue claramente significativa en comparación con los<br />

controles no expuestos (P < 0.05), con un alto riego relativo<br />

(RR), entre 8 y 12. No se encontró sensibilización<br />

estadísticamente significativa para los ácaros del polvo<br />

pero sí a los de almacenamiento (Tabla 3).<br />

DISCUSIÓN<br />

Desde la antigüedad, los panaderos se consideran un<br />

grupo profesional en riesgo de sufrir enfermedades<br />

alérgicas, como el asma ocupacional, donde el alergeno<br />

causal constituye la materia prima primordial para<br />

poder realizar su trabajo, la harina de trigo. En este<br />

ambiente laboral, las condiciones de temperatura y<br />

humedad elevadas son propicias para el crecimiento de<br />

los ácaros, identificados como los principales causantes<br />

de enfermedades alérgicas y también favorece la entrada<br />

Panaderos<br />

Controles<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


Diámetro (mm)<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

D. pteronyssinus<br />

Blomia tropicalis<br />

D. siboney<br />

Acaro siro<br />

D. Farinae<br />

Lepydoglyphus<br />

destructor<br />

Tyrophagus putrescientiae<br />

Harina de trigo<br />

Soya<br />

Levadura<br />

Histamina<br />

Figura 2. Media geométrica de la pápula para los diferentes extractos alergénicos.<br />

Tabla 3. Análisis estadístico (χ 2 ) para los diferentes extractos<br />

alergénicos<br />

Prueba de la χ 2 P RR IC95%<br />

D. pteronyssinus NS<br />

B. tropicalis NS<br />

D. siboney NS<br />

D. farinae NS<br />

A. siro 0.0276 1.647 0.9330 a 2.908<br />

L. destructor 0.0279 1.784 0.9222 a 3.452<br />

T. putrescientiae 0.0279 1.784 0.9222 a 3.452<br />

Harina trigo < 0.0001 11.53 1.721 a 77.23<br />

Soya 0.0014 8.235 1.195 a 56.77<br />

Levadura < 0.0001 12.35 1.853 a 82.35<br />

de alergenos a las vías respiratorias. Nuestro estudio es<br />

el primero que reporta la frecuencia de sensibilización a<br />

múltiples aeroalergenos mediante pruebas cutáneas por<br />

punción en panaderos en Cuba. Los panaderos de nuestro<br />

estudio mostraron una sensibilización a la harina de trigo<br />

más elevada que los pacientes controles no expuestos, y<br />

también una elevada frecuencia de sensibilización hacia<br />

algunas especies de ácaros domésticos, en particular,<br />

D. siboney y D. farinae, aunque, sorprendentemente no<br />

para D. pteronyssinus. No obstante, la sensibilización<br />

hacia los ácaros domésticos no fue mayor que en los<br />

controles no expuestos.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Sensibilización a ácaros y alergenos ocupacionales en panaderos<br />

Panaderos<br />

Controles<br />

En general, la frecuencia de sensibilización a los<br />

ácaros fue similar a la de otros estudios en pacientes<br />

asmáticos adultos en nuestra población. En particular, un<br />

estudio sobre sensibilización a aeroalergenos mediante<br />

pruebas cutáneas por punción, en una zona suburbana de<br />

la capital (Bejucal) con 222 pacientes entre 15 y 50 años,<br />

encontró 94% de positividad a los ácaros, con los mayores<br />

porcentajes con D. siboney (81.6%), B. tropicalis<br />

(79%) y A. siro (78.9%). Sin embargo, el mayor tamaño<br />

de las pápulas en ese estudio fue con D. pteronyssinus,<br />

D. siboney, D. farinae y B. tropicalis. 9<br />

En otro trabajo sobre sensibilización a ácaros en<br />

adultos asmáticos de Cienfuegos, se encontró también<br />

100% de sensibilización, al menos, a un ácaro; el de<br />

mayor frecuencia fue D. pteronyssinus, seguido de D.<br />

farinae y B. tropicalis, . con una frecuencia menor de<br />

sensibilización a los ácaros de almacén como T. putrescentiae,<br />

A. siro y L. destructor. 10<br />

En contraste, en nuestro estudio los panaderos<br />

mostraron altas frecuencias a las tres últimas especies,<br />

que suelen habitar en granos y alimentos almacenados,<br />

como la harina o el mismo pan. En especial, A. siro es<br />

la especie más frecuente en las muestras de polvo colectadas<br />

de los molinos de harina de trigo. 11 La mayor<br />

sensibilización a los ácaros de almacenamiento entre los<br />

panaderos se asocia con mayor exposición a los mismos<br />

13


Álvarez-Castelló M y col.<br />

con respecto al resto de la población. Estos trabajadores<br />

están en contacto directo con la harina de trigo que<br />

se transporta en sacos, que permanecen almacenados<br />

durante mucho tiempo desde su salida de los molinos<br />

hasta su consumo en la panadería, con el riesgo de contaminarse<br />

con ácaros.<br />

Es interesante notar que el ácaro L. destructor no ha<br />

sido aún descrito en Cuba, de modo que sería recomendable<br />

estudiar la fauna de ácaros en las panaderías locales.<br />

Otra explicación podría ser la reactividad cruzada entre<br />

Lepidoglyphus y Glyciphagus, 12 género que se encuentra<br />

frecuentemente en Cuba. También se ha descrito reactividad<br />

cruzada entre Blomia y Lepidoglyphus, aunque<br />

en menor grado. 12<br />

El trigo es uno de los alimentos que provoca mayor<br />

número de reacciones adversas, sobre todo en niños<br />

menores de dos años con alergias alimentarias; sin embargo,<br />

es menos común la alergia al trigo en la población<br />

adulta. En nuestro país se desconoce la prevalencia de<br />

sensibilización al trigo en la población general, ni en<br />

trabajadores expuestos, aunque constituye un alergeno<br />

de importancia ocupacional pues está bien identificado<br />

como una de las causas del asma de los panaderos. Los<br />

antecedentes atópicos y la concentración ambiental alta<br />

aumentan el riesgo de sensibilización y la aparición<br />

de manifestaciones clínicas. Varios estudios reportan<br />

una asociación estrecha entre la exposición al polvo de<br />

harina y la sensibilización a los alergenos del trigo, lo<br />

que concuerda con nuestros resultados. 13<br />

Un trabajo realizado por Pando y su grupo, en 1989,<br />

no publicado, y que incluyó 100 trabajadores de panadería<br />

y dulcerías y 100 casos controles no expuestos de<br />

La Habana, estudió la sensibilización mediante pruebas<br />

cutáneas por punción a extractos de harina de trigo y<br />

Tribolium castaneus, insecto que parasita con frecuencia<br />

la harina. No se encontró reactividad cutánea a la harina<br />

de trigo en el grupo control y sí se observó positividad<br />

al insecto parásito en 74% de los panaderos y 40%<br />

en los controles. 14 En la mayor parte de los países las<br />

enfermedades ocupacionales están subdiagnosticadas,<br />

aunque son responsables de alrededor de 860,000 casos<br />

y miles de muertes cada año en Estados Unidos. 15 En los<br />

trabajadores expuestos al polvo de harina, considerados<br />

en riesgo de padecer enfermedades respiratorias ocupacionales<br />

por exposición profesional, ésta es responsable<br />

14<br />

de 10 a 15% del asma ocupacional. 16 En nuestro caso,<br />

el estudio de la sensibilización a los alergenos de los<br />

ambientes laborales ayudará a identificar personas en<br />

mayor riesgo de enfermar, y diseñar estrategias para<br />

limitar la exposición mediante medidas de control y<br />

protección más eficaces. Entre los problemas conocidos<br />

en Cuba está la aplicación inadecuada de medidas de<br />

protección laboral.<br />

La investigación de enfermedades ocupacionales<br />

debe contemplar, de manera ordenada, la aparición de<br />

síntomas en el tiempo, un adecuado registro del proceso<br />

y las condiciones de trabajo y los agentes a los que<br />

cada trabajador está expuesto. 16 A partir de nuestros<br />

resultados, también podría recomendarse como medida<br />

preventiva la implantación de pruebas cutáneas con<br />

alergenos ocupacionales en las valoraciones médicas<br />

periódicas a estos trabajadores, sobre todo en quienes<br />

tienen antecedentes familiares y personales de atopia.<br />

CONCLUSIONES<br />

En los trabajadores de una panadería se encontró una<br />

alta prevalencia de sensibilización a los alergenos ambientales,<br />

ingredientes del pan y del trigo y levadura,<br />

y también a ácaros de almacenamiento, así como a<br />

ácaros domésticos. La exposición a la harina de trigo y<br />

la levadura puede constituir un factor de riesgo importante<br />

para alergia en las vías respiratorias en este grupo<br />

ocupacional. Es indispensable realizar más estudios de<br />

prevalencia de sensibilización a estos alergenos en esta<br />

población laboral en riesgo y en trabajadores con otras<br />

ocupaciones.<br />

REFERENCIAS<br />

1. Fuentes Y, Castro R, Rodríguez R, Martínez I, Labrada A.<br />

Eficiencia de dos pruebas diagnósticas en la determinación<br />

de alergia por ácaros en niños. Vaccimonitor [revista en la<br />

Internet]. 200817(2):6. Disponible en: http://www.bvv.sld.cu/<br />

vaccimonitor/Vm2008/a5.pdf<br />

2. Salinas M, Rojas S, Abarca G, Contreras G. Asma Ocupacional<br />

en la Asociación Chilena de Seguridad 1990 a 2006.<br />

Cienc Trab, [revista en la Internet] 2007;18-22. Disponible<br />

en: http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/23/pagina%2018.pdf<br />

3. Castro ARL, Álvarez CM, Ronquillo DM, Rodríguez CJS, et<br />

al. Sensibilización a tres especies de ácaros en pacientes<br />

alérgicos de la zona costera de la ciudad de La Habana.<br />

Rev Alerg Mex 2009;56(2):31-35.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


4. Castro RL, Labrada A, Abdo A, González J, et al. Diagnostic<br />

efficacy of skin prick test with mite allergen extracts of<br />

D. pteronyssinus, D. Siboney and Blomia tropicalis in a cuban<br />

population. Allergy Clin Immunol Int J 2000;12(Suppl):<br />

234.<br />

5. Águila CR, García RRG, Torre MF, Fernández-Caldás RE,<br />

Martínez A. Sensibilización a diferentes ácaros en niños<br />

asmáticos atendidos en el Hospital Pediátrico Docente del<br />

Cerro. 2001. Alergia Asma Inmunol Pediatr 2002;11:83-<br />

87.<br />

6. Castro Almarales RL, González León M, Labrada Rosado<br />

A, Navarro Viltre BI, Álvarez Castelló M, García Gómez I.<br />

Sensibilización a Dermatophagoides pteronyssinus, Dermatophagoides<br />

siboney y Blomia tropicalis en niños de tres<br />

consultorios. Rev Cubana Med Gen Integr 2005;Ago 2.<br />

7. Kuper HS, Orozco-Manso JE. Caracterización clínicaepidemiológica<br />

de las enfermedades broncopulmonares<br />

ocupacionales diagnosticadas en el Instituto Nacional de<br />

Salud de los trabajadores. Rev Cubana de Salud y Trabajo<br />

2007;8: 46-51.<br />

8. Quirce S. Asma ocupacional por harina de soja en panaderos.<br />

[revista en la Internet] [citado 2011 Jun 12] Disponible:<br />

http://www.alergovirtual.org.ar/ponencias/08/asma_ocu.htm<br />

9. Martínez N, Aranda RE, Casas R, Garriga S, Labrada A. Epidemiological<br />

Study of sensitization to common inhalant allergens<br />

in Cuba. Allergy Clin Immunology Int 1997;13(Suppl<br />

4):48.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Sensibilización a ácaros y alergenos ocupacionales en panaderos<br />

10. Pérez-Pecaréu M, García-Díaz A, Sabina-Díaz A, Vega<br />

Galindo M, Macías-Carreras V. Sensibilización a diferentes<br />

tipos de ácaros en pacientes adultos. Rev. Cubana Med<br />

2002;41:75-78.<br />

11. Abdel-Salam BKA. Seasonal population of Acarus siro<br />

mites and effects of their faeces on allergenic immunological<br />

disorder modulated by garlic in albino rat. Allergol<br />

Immunopathol (Madr) 2011 [citado 11 Jun 2011]. Disponible<br />

http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/eop/S0301-<br />

0546%2811%2900152-2.pdf<br />

12. Fernández-Caldas E, Iraola V, Carné J. Molecular and<br />

biochemical properties of storage mites (except Blomia<br />

species). Protein Pept Lett 2007;14:954-959.<br />

13. Jacobs JH, Meijster T, Meijer E, Suarthana E, Heederik<br />

D. Wheat allergen exposure and the prevalence of workrelated<br />

sensitization and allergy in bakery workers. Allergy<br />

2008;63:1597-1604.<br />

14. Pando I CR. Algunos aspectos en el estudio del asma<br />

ocupacional en trabajadores expuestos a polvo de harina<br />

de trigo. Tesis para optar por el título de Especialista de<br />

Alergología,1989. Comunicación personal.<br />

15. Gomero-Cuadra R, Llap-Yesan C. La historia médico–ocupacional<br />

como herramienta de diagnóstico. Rev Med Hered<br />

2005;16:199-201.<br />

16. Meijster T, Warren N, Heederik D, Tielemans E. What is the<br />

best strategy to reduce the burden of occupational asthma and<br />

allergy in bakers? Occup Environ Med 2011;68:176-182.<br />

15


16<br />

<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

Rinosinusitis crónica en niños<br />

José Antonio Sacre-Hazouri*<br />

RESUMEN<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> 2012;59(1):16-24<br />

Artículo de revisión<br />

Objetivo: revisar la bibliografía relacionada con rinosinusitis crónica en niños.<br />

Material y método: investigación en PubMed mediante las palabras clave: sinusitis, rinosinusitis crónica, tos crónica en pediatría,<br />

reflujo gastroesofágico en niños, fibrosis quística, disquinesia ciliar. Los artículos se seleccionaron con base en su relevancia<br />

para esta revisión.<br />

Resultados: la rinosinusitis crónica en niños vs adultos tiene causas diferentes y, por lo tanto, distinta estrategia diagnóstica<br />

y terapéutica. Existen trabajos publicados en donde la rinosinusitis crónica de adultos tiene mayor componente inflamatorio<br />

mientras que la rinosinusitis crónica en niños sobresale por su mayor componente infeccioso. Esto obedece a la inmadurez del<br />

sistema inmunitario pediátrico, mayor incidencia de infecciones virales de la vía respiratoria superior, el tamaño más pequeño<br />

del ostium de los senos paranasales y la hipertrofia adenoidea. La concentración de eosinófilos en la mucosa de adultos con<br />

rinosinusitis crónica parece ser mayor que la de niños. En los adultos existe mayor grado de depósito de colágena y expansión<br />

de las glándulas productoras de moco en la submucosa sinusal, lo que indica mayor remodelación tisular y potencialmente mayor<br />

daño irreversible. Las inmunodeficiencias, fibrosis quística y disquinesia ciliar son más frecuentes durante la edad pediátrica.<br />

Conclusiones: la historia clínica y el examen físico, aunado a investigaciones apropiadas, permiten elaborar el diagnóstico<br />

correcto en la mayoría de los casos de rinosinusitis crónica en niños. Para los casos difíciles se recomienda la referencia al<br />

pediatra especialista en inmunología clínica, alergia y enfermedades respiratorias.<br />

Palabras clave: sinusitis, sinusitis crónica en niños, rinosinusitis crónica en niños, tos crónica en niños, reflujo gastroesofágico<br />

en niños, fibrosis quística, disquinesia ciliar.<br />

ABSTRACT<br />

Objective: To review the existent literature regarding chronic rhinosinusitis in children.<br />

Material and method: PubMed search using the keywords: chronic sinusitis, chronic rhinosinusitis, chronic cough in children,<br />

persistent cough, gastroesophageal reflux in children, cystic fibrosis, ciliary diskinesia. Articles were selected based on their<br />

relevance to this review.<br />

Results: Chronic rhinosinusitis in children and adults appear to have different etiology and therefore different diagnostic and<br />

treatment strategies. It is becoming more apparent that adult chronic rhinosinusitis has a relatively greater inflammatory component<br />

whereas childhood chronic rhinosinusitis has a relatively greater infectious component. This is secondary to immaturity of<br />

the pediatric immune system, the increased incidence of viral upper respiratory tract infections, the smaller ostia of the sinuses<br />

and adenoidal hypertrophy. Concentrations of eosinophils in adult mucosa are greater than those noted in children. There is a<br />

greater degree of collagen deposition and expansion of submucosal mucous glands in the adult sinus indicating more tissue<br />

remodeling and potentially greater irreversible scarring. Immune deficiencies, cystic fibrosis, and ciliary dyskinesia are more<br />

likely to occur in children.<br />

Conclusions: Careful history and physical examination, together with appropriate investigations, enable the clinician to make<br />

a correct diagnosis in the majority of cases of chronic rhinosinusitis. For the difficult cases the referral to a pediatric specialist in<br />

allergy, clinical immunology and respiratory diseases is warranted.<br />

Key words: sinusitis, chronic rhinosinusitis in children, cough, chronic cough in children, cystic fibrosis, ciliary diskinesia.<br />

* Inmunología Clínica, Alergia, Rinología y Pediatría. Instituto<br />

Privado de Alergia, Inmunología y Vías Respiratorias<br />

(INPAIR), Córdoba, Veracruz.<br />

Correspondencia: Dr. José Antonio Sacre-Hazouri. Avenida 9 número<br />

1808, esquina calle 20, colonia San José, Córdoba 94560,<br />

Veracruz, <strong>México</strong>. Correo eletrónico: sacre_1@hotmail.com<br />

Recibido: 18 de agosto 2011. Aceptado: 15 de octubre 2011.<br />

Este artículo debe citarse como: Sacre-Hazouri JA. Rinosinusitis<br />

crónica en niños. Rev Alerg Mex 2012;59(1):16-24.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


Sinusitis significa inflamación de al menos<br />

uno de los senos paranasales, frecuentemente<br />

precedida por rinitis. Esto ha propiciado el uso<br />

del término rinosinusitis para describir este<br />

padecimiento. La rinosinusitis crónica constituye una<br />

enfermedad multifactorial, por lo que es difícil diagnosticarla<br />

y tratarla con precisión. (Tabla 1) Es una de las<br />

causas más frecuentes de tos crónica en niños y adultos.<br />

Los niños afectados tienen calidad de vida deficiente y<br />

es una causa significativa de morbilidad. 1-6<br />

Tabla 1. Rinusinusitis crónica en niños.<br />

Enfermedad multifactorial<br />

Factores predisponentes<br />

Infecciones virales recurrentes de la vía aérea superior<br />

Ostium sinusal pequeño<br />

Anormalidades anatómicas de los senos paranasales<br />

Inmadurez del sistema inmune pediátrico<br />

Inmunodeficiencias (primarias, secundarias)<br />

Formación de biopelículas en el tejido sinusal<br />

Hipertrofia adenoidea – y biopelículas en tejido adenoideo<br />

Rinitis Alérgica.<br />

Defectos en sistema mucociliar (fibrosis quística, disquinesia<br />

ciliar)<br />

Exposición a tabaco<br />

Reflujo gastroesofágico<br />

En los recién nacidos, el seno maxilar tiene una<br />

profundidad aproximada de 7 mm, con 3 mm de ancho<br />

y 7 mm de alto y 2 a 3 celdillas etmoidales a cada lado;<br />

a la edad de cuatro años el laberinto etmoidal ya está<br />

formado. 1,7 El neonato también tiene senos esfenoidales;<br />

cada uno mide 4 mm de ancho y 2 de alto. Al nacimiento,<br />

los senos frontales están ausentes, pero gradualmente<br />

se desarrollan a partir de las celdillas etmoidales anteriores.<br />

Cuando el borde superior de la celdilla aérea<br />

(cúpula) alcanza el mismo nivel del techo de la órbita,<br />

puede llamarse seno frontal, aproximadamente a los<br />

cinco años de edad. Cuando un niño alcanza la edad de<br />

7-8 años el piso del seno maxilar ocupa el mismo nivel<br />

del piso nasal. 7<br />

Los estudios epidemiológicos en niños son limitados;<br />

la historia natural revela una disminución en la prevalencia<br />

de rinusinusitis después de los 6 a 8 años de edad,<br />

quizá debido a la madurez del sistema inmunitario. 1,2,8,9<br />

En climas templados hay más individuos con rinosinusitis<br />

crónica durante el otoño e invierno. 1,2,8 Los<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Rinosinusitis crónica en niños<br />

niños pequeños y lactantes que asisten a guarderías o<br />

maternales tienen mayor prevalencia de rinosinusitis<br />

crónica o rinusinusitis recurrente que los niños que se<br />

quedan en casa. 1,2<br />

Aunque no es frecuente aislar virus en aspirados sinusales<br />

la mayoría de los autores está de acuerdo en que las<br />

infecciones virales provocan rinosinusitis. 1,10-12 Después<br />

de una infección de las vías respiratorias superiores, en<br />

la tomografía computada de senos paranasales siguen<br />

observándose anormalidades durante varias semanas; se<br />

asume que sólo 5 a 10% de las infecciones agudas en<br />

niños pequeños se complican con rinosinusitis aguda. 13<br />

En niños con sinusitis maxilar aguda es en quienes<br />

mejores estudios bacteriológicos se han realizado. Se<br />

han cultivado bacterias en 2/3 de los pacientes con historia<br />

clínica de rinusinusitis y radiografía de Waters con<br />

nivel hidroaéreo u opacificación total. 14 Los organismos<br />

prevalentes en niños son Streptococcus pneumoniae,<br />

Haemophilus influenzae, y Moraxella catarrhalis, con<br />

predominio de esta última. 1,2,14-16<br />

Está demostrado que la indicación de antibióticos es<br />

mejor que placebo en el tratamiento de pacientes con<br />

rinusinusitis aguda; sin embargo, es difícil distinguir<br />

diferencias entre los antibióticos prescritos. 17 No se<br />

han realizado estudios controlados con indicación de<br />

antibióticos a pacientes con sinusitis crónica. La mayor<br />

información relacionada con la bacteriología en sinusitis<br />

crónica se ha obtenido de cultivos de contenidos sinusales<br />

durante cirugía endoscópica sinusal de pacientes<br />

con falla al tratamiento médico. En este estudio, las<br />

especies bacterianas más comunes fueron Streptococci<br />

alpha-hemolitico y S. aureus seguido de S pneumoniae,<br />

H influenzae y M catarrhalis, organismos anaerobios<br />

cultivados en 6% de las muestras. 18 Aunque la importancia<br />

de la infección bacteriana se ha reconocido en la<br />

patogénesis de la rinusinusitis aguda, en la rinosinusitis<br />

crónica no está bien demostrada. La contribución de la<br />

inflamación crónica a la fisiopatología de la rinosinusitis<br />

crónica es cada vez más apreciada. Investigaciones<br />

recientes han identificado a las biopelículas (biofilms)<br />

como contribuyentes importantes a la flora bacteriana<br />

asociada con la rinosinusitis crónica en niños. Las<br />

adenoides de niños extirpadas por rinosinusitis crónica<br />

mostraron mayor superficie cubierta por biopelículas<br />

que las adenoides removidas por apneas obstructivas<br />

17


Sacre-Hazouri JA<br />

durante el sueño. 19 En una población mixta de adultos<br />

y niños con rinosinusitis crónica operados, 80% de los<br />

pacientes mostró evidencia de biopelículas en el tejido<br />

sinusal versus ninguno de los controles. 20<br />

Estudios de tejidos sinusales efectuados en población<br />

adulta sugieren que los eosinófilos contribuyen de manera<br />

importante al infiltrado celular inflamatorio de la<br />

mucosa sinusal en pacientes con rinosinusitis crónica y<br />

rinitis alérgica y asma, y al parecer favorecen la destrucción<br />

del epitelio. 21 Baroody y su grupo demostraron, en<br />

niños con rinosinusitis crónica operados, mayor número<br />

de eosinófilos comparado con el grupo control (mucosa<br />

de seno esfenoidal de adultos), sin importar su situación<br />

alérgica. 22 Chan y sus colaboradores compararon biopsias<br />

de seno maxilar de niños pequeños con rinosinusitis<br />

crónica (edad media 3.9 años) con tejido de adultos con<br />

rinosinusitis crónica sin poliposis nasal, y encontraron<br />

que los niños tenían menor número de eosinófilos, más<br />

inflamación linfocítica y menor deterioro morfológico<br />

que los adultos. 23<br />

En la respuesta inflamatoria de rinosinusitis crónica<br />

en niños, además de los eosinófilos, otras células como<br />

los linfocitos CD4+ también son importantes. 24 Coffinet<br />

y sus coautores estudiaron la inmunopatología de la<br />

rinosinusitis crónica en niños y demostraron que había<br />

mayor infiltrado inmunitario, enriquecido con linfocitos<br />

T citotóxicos, células NK, linfocitos B, células plasmáticas,<br />

monocitos-macrófagos y neutrófilos comparados<br />

con tejido de adultos y niños mayores con rinosinusitis<br />

crónica. 25<br />

En estudios realizados en adultos con rinosinusitis<br />

crónica en quienes se examinaron los fenotipos leucotitarios<br />

coexistentes en el tejido, se encontró que en todos<br />

(alérgicos y no alérgicos) había eosinófilos. Sin embargo,<br />

la producción de IL-4 y IL-5 se asoció con pacientes con<br />

rinosinusitis crónica y alergias concomitantes, mientras<br />

que GM-CSF (factor estimulante de colonias de granulocitos<br />

y macrófagos) coexistió en todos los pacientes con<br />

rinosinusitis crónica sin importar su estado alérgico. 26,27<br />

Asociación de rinosinusitis y rinitis alérgica en niños<br />

En un estudio prospectivo de 70 niños con rinitis alérgica,<br />

53% tuvo algún tipo de anormalidad en la radiología<br />

de senos paranasales. 28 Otro estudio de 91 niños atópicos<br />

con tos crónica, rinorrea, fatiga e irritabilidad mostró<br />

18<br />

radiologías de senos paranasales anormales en 70%. 29<br />

Estos estudios no incluyeron ningún grupo control.<br />

Un estudio prospectivo de adultos, que sí incluyó un<br />

grupo control, demostró que la rinitis alérgica perenne<br />

es un factor de riesgo para sinusitis aguda. 30 El estudio<br />

respiratorio del hospital de niños en Tucson encontró<br />

que padecer rinitis alérgica y estar sensibilizados a<br />

pólenes de pastos son factores de riesgo independientes<br />

para sinusitis, y padecer rinitis y sinusitis concomitante<br />

constituían mayor riesgo de asma (OR 6.5). 31 Los estudios<br />

clínicos con provocación nasal se han enfocado a<br />

los cambios en los senos maxilares (edema de mucosa,<br />

opacificación radiológica) y se han asociado con los síntomas<br />

de presión-malestar en senos paranasales, cefalea<br />

y otalgia. 32 Sonarse la nariz, a diferencia de estornudar<br />

o toser, provoca entrada de líquido nasal hacia los senos<br />

maxilares. 33<br />

Baroody y su grupo efectuaron pruebas de reto nasal<br />

en pacientes con rinitis alérgica sensibles a pólenes de<br />

pasto o ambrosía, y observaron inflamación de la nariz<br />

y los senos paranasales. Demostraron que había mayor<br />

cantidad de eosinófilos, ECP, albúmina e histamina en<br />

fase temprana y tardía en los senos maxilares y muchos<br />

más síntomas. 34 Este estudio confirma que la inflamación<br />

nasal alérgica precede a la inflamación sinusal, y que el<br />

término rinosinusitis es apropiado.<br />

Sólo dos estudios efectuados en los últimos 15 años se<br />

han enfocado al uso de inmunoterapia con alergenos en<br />

niños con rinosinusitis crónica. Un estudio retrospectivo<br />

no observó cambios en la recurrencia de poliposis nasal<br />

o la apertura del meato medio. 35 Otro estudio prospectivo,<br />

no controlado, realizado en Japón con niños con<br />

rinosinusitis crónica comparó un tratamiento corto con<br />

inmunoterapia específica con alergenos durante tres<br />

meses vs tratamiento médico y encontraron que hubo una<br />

disminución subjetiva de los síntomas y en los parámetros<br />

radiológicos en el grupo que recibió inmunoterapia<br />

vs el otro grupo. 36<br />

Asociación de rinosinusitis y asma en niños<br />

Varios estudios, sin grupo control, efectuados en niños<br />

con sinusitis y asma han demostrado mejoría significativa<br />

del asma (función pulmonar, uso de agonistas β2) con<br />

el tratamiento médico de la sinusitis. 37,38 Otros estudios<br />

han usado corticoides sistémicos y, por lo tanto, no son<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


válidos en el análisis. Faltan estudios controlados que<br />

cuantifiquen resultados objetivos de asma con rinosinusitis<br />

concomitante y el apego adecuado al tratamiento<br />

médico y quirúrgico.<br />

Se han propuesto posibles mecanismos por los que<br />

la sinusitis puede empeorar el asma. Incluyen: reflejo<br />

sinubronquial, escurrimiento retronasal, producción de<br />

mediadores y citocinas, etc. 39 Bucca y sus colaboradores<br />

estudiaron 106 individuos con sinusitis crónica. Realizaron<br />

broncoprovocación con histamina durante sinusitis<br />

y después del tratamiento con antibióticos y esteroides<br />

intranasales. Encontraron hiperrespuesta extratorácica<br />

en 86% de ellos; dos tercios de este grupo tuvo hiperrespuesta<br />

bronquial al reto con histamina. Tanto la<br />

hiperrespuesta extratorácica como la hiperrespuesta<br />

bronquial se asociaron de manera significativa con faringitis<br />

sintomática y la mayoría de los pacientes mejoró<br />

con el tratamiento. Se ha sugerido que existen receptores<br />

faríngeos que contribuyen a este fenómeno descrito de<br />

hiperrespuesta. 40 La evidencia subsecuente en sinusitis<br />

demuestra mayor número de eosinófilos relacionado de<br />

forma inversa con el engrosamiento epitelial (p < 0.05)<br />

y directamente con mayor área de fibras nerviosas en<br />

la submucosa de la faringe, por lo que el daño epitelial<br />

faríngeo, valorado por biopsia, puede contribuir a la<br />

hiperreactividad de la vía aérea. 41<br />

La relación entre rinosinusitis crónica y asma se ha<br />

sugerido por hallazgos comunes en su fisiopatología,<br />

específicamente el mayor número de eosinófilos activados<br />

y linfocitos T. Además, se ha documentado mayor<br />

cantidad de células cebadas en la mucosa sinusal de<br />

niños con sinusitis crónica. 3,14,42<br />

Asociación de rinosinusitis y reflujo gastroesofágico<br />

en niños<br />

Un estudio de casos y controles examinó la relación entre<br />

reflujo gastroesofágico y manifestaciones extraesofágicas<br />

del reflujo gastroesofágico, incluida la sinusitis, en<br />

niños sin anormalidades congénitas esofágicas o neurológicas.<br />

Esta cohorte incluyó 1,980 niños con reflujo<br />

gastroesofágico y 7,920 controles sin reflujo gastroesofágico.<br />

El análisis encontró mayor número de sinusitis<br />

en el grupo con reflujo gastroesofágico (4.2 vs 1.4%,<br />

p


Sacre-Hazouri JA<br />

anterior (etmoides anterior, maxilares y senos frontales<br />

recién desarrollados), 57% opacidad del complejo posterior<br />

(etmoides posterior y esfenoides). En todos los niños<br />

con desplazamiento medial de la pared lateral nasal se<br />

encontró una tumoración de partes blandas en el antro<br />

maxilar, con grandes cantidades de secreciones rodeadas<br />

de mucosa polipoide, característica de rinosinusitis mucopurulenta.<br />

En 80% de estos niños el desplazamiento<br />

era tan importante que la pared lateral contactaba el<br />

septum nasal, provocando obstrucción nasal total. En<br />

este estudio no se demostró poliposis masiva antes de los<br />

cinco años de edad. La rinosinusitis mucopurulenta en el<br />

seno maxilar ocurre a edad temprana (3 meses a 8 años )<br />

y el seno maxilar es el primero que se afecta cuando se<br />

padece fibrosis quística. Datos recientes sugieren que los<br />

heterocigotos para fibrosis quística están representados<br />

en la población pediátrica con rinosinusitis crónica. 1,50<br />

b) Disquinesia ciliar primaria. Enfermedad autosómica<br />

recesiva con disfunción ciliar, la padece 1 de<br />

cada 15,000 nacidos vivos, debe considerarse en recién<br />

nacidos con signos de rinitis persistente pero sin factores<br />

de riesgo de infecciones congénitas, o neonatos<br />

con problemas de rinosinusitis de origen desconocido.<br />

51 Por lo menos 50% con disquinesia ciliar primaria<br />

tiene síntomas al nacer. Asimismo, en niños con asma<br />

atípica sin respuesta al tratamiento, tos crónica húmeda<br />

con abundante esputo, reflujo gastroesofágico severo,<br />

bronquiectasias, rinosinusitis (sin poliposis), otitis media<br />

crónica secretoria grave, particularmente con otorrea<br />

persistente. La mitad de los niños con disquinesia ciliar<br />

primaria tiene situs inversus y bronquiectasias, además<br />

de rinosinusitis, lo que se conoce como síndrome de<br />

Kartagener. Existen dos maneras de sospechar la enfermedad:<br />

prueba de sacarina y óxido nítrico nasal. La<br />

prueba de sacarina es barata, fácil de ejecutar en niños<br />

mayores pero no específica. La medición del óxido nítrico<br />

nasal puede efectuarse en niños mayores de cinco<br />

años. El epitelio en disquinesia ciliar primaria tiene un<br />

defecto común, carencia de sintetasa de óxido nítrico<br />

inducible. En disquinesia ciliar primaria los valores de<br />

óxido nítrico nasal suelen ser menores de 100; valores<br />

que exceden los 250 ppb poseen una sensibilidad de<br />

95% para excluir el diagnóstico de disquinesia ciliar<br />

primaria. 52 Puesto que un valor de óxido nítrico nasal<br />

muy bajo puede ocurrir en congestión nasal severa, el<br />

20<br />

procedimiento debe repetirse después de la descongestión<br />

nasal. Si el niño es pequeño para la prueba nasal, o<br />

si hay duda acerca de la validez de la prueba de sacarina<br />

o tiene resultados positivos (tiempo de transporte >60<br />

minutos o un valor de óxido nítrico nasal


El examen médico debe incluir la evaluación completa<br />

de la vía respiratoria superior y valorar otras<br />

enfermedades concomitantes, como: asma, otitis y<br />

dermatitis atópica. El examen nasal en niños pequeños<br />

mediante rinoscopia anterior con el espéculo más grande<br />

y con la aplicación previa de un vasoconstrictor que<br />

permita mejor visualización nasal. Observar el meato<br />

medio en búsqueda de secreción mucopurulenta; pocas<br />

veces podrán observarse pólipos y deberá descartarse la<br />

posibilidad de fibrosis quística.<br />

En niños mayores, e incluso en los pequeños con el<br />

equipo adecuado, la rinofaringoscopia flexible aporta y<br />

documenta información muy importante de la vía aérea<br />

superior. 57-60 La coexistencia de moco o moco y pus,<br />

evaluación del meato medio, receso esfeno-etmoidal,<br />

trompa de Eustaquio, adenoides, amígdalas, naso y orofaringe,<br />

escurrimiento retronasal y evaluación de laringe.<br />

Es importante valorar el oído medio con pneumatoscopia<br />

e, idealmente, con timpanometría. 60<br />

Evaluación inmunoalérgica con pruebas cutáneas<br />

diagnósticas sobre todo si hay signos y síntomas sugerentes<br />

e historia personal o familiar de atopia. La<br />

citología nasal con la técnica descrita por Alfredo<br />

Jalowayski con rhinoprobe y tomando muestras bilaterales<br />

mostrará la celularidad predominante (eosinófilos,<br />

células metacromáticas basofílicas, neutrófilos con o sin<br />

bacteria intracelular). 58-60<br />

Debe considerarse una evaluación inmunológica en<br />

los niños con infección recurrente, pobre respuesta a<br />

antibióticos o rápida recurrencia de síntomas, en pacientes<br />

con cultivos de senos paranasales con microbios no<br />

comunes, y persistencia de enfermedad a pesar de cirugía<br />

de senos paranasales. De acuerdo con estos criterios,<br />

Sethi y sus colaboradores reportan los siguientes hallazgos:<br />

deficiencia de IgA, IgG baja con pobre respuesta a la<br />

vacuna neumocócica, IgG total e IgG1 baja con respuesta<br />

normal a vacunas, deficiencia de IgG1 con IgG total<br />

normal y respuesta normal a las vacunas. 61 Un abordaje<br />

razonable se inicia con la evaluación de la respuesta<br />

inmune humoral cuantitativa y funcional (hemograma<br />

con diferencial, determinación de inmunoglobulinas<br />

séricas, títulos séricos de anticuerpos contra tétanos y<br />

difteria, títulos séricos de respuesta pre y post contra la<br />

vacuna de neumococo de 23 cepas). La cuantificación<br />

de subclases de IgG es controversial, particularmente<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Rinosinusitis crónica en niños<br />

cuando se tienen respuestas normales de anticuerpos a<br />

antígenos proteicos y polisacáridos. Dependiendo de las<br />

manifestaciones clínicas, considerar otras posibilidades<br />

como VIH, síndrome de Wiskott Aldrich, hiper IgM y<br />

deficiencia de adhesión de leucocitos.<br />

En casos de tos crónica evaluar la función pulmonar<br />

pre y posterior al tratamiento con agonistas β2 adrenérgicos<br />

en niños que puedan cooperar, generalmente<br />

mayores de cinco años de edad. 46 La radiología convencional<br />

de senos paranasales de poco uso actual es poco<br />

confiable. Aunque la radiografía lateral de cuello suele<br />

sugerir el tamaño de adenoides, la nasofaringe constituye<br />

un espacio tridimensional y existen errores frecuentes en<br />

la evaluación real de la patología adenoidea. Lo ideal es<br />

confirmar, mediante nasofaringoscopia flexible el estado<br />

real de las adenoides y su relación con la nasofaringe<br />

y el conducto faringo ótico (trompa de Eustaquio). 57,58<br />

Ésta deberá efectuarse en todo paciente con síndrome<br />

obstructivo crónico de la vía aérea superior. 57,58 La<br />

tomografía de senos paranasales se reservará para pacientes<br />

complicados, que no responden al tratamiento<br />

médico máximo, inmunodeficientes o aquellos en que<br />

la cirugía de senos paranasales se ha contemplado como<br />

posibilidad. La tomografía axial computada de senos<br />

paranasales aporta información de todos los senos paranasales<br />

y del tejido adenoideo. Para poder efectuarse<br />

requiere sedación en niños pequeños. 1,2<br />

Tratamiento médico de la rinosinusitis crónica en<br />

niños<br />

En algunos países la rinosinusitis crónica en niños no<br />

se trata porque se espera el alivio espontáneo. 55 Van<br />

Buchem y su grupo siguieron durante seis meses a 169<br />

niños con rinorrea, tratándolos solo con descongestionantes<br />

o gotas de solución salina. No encontraron un<br />

solo niño con alguna enfermedad seria con síntomas<br />

generales, como: dolor relevante, presión en los senos<br />

paranasales, inflamación local o empiema, lo que sugiere<br />

que las complicaciones de la rinosinusitis en el niño no<br />

son frecuentes. 56<br />

Se recomienda la prescripción de antibióticos para el<br />

tratamiento de las exacerbaciones agudas de la rinosinusitis<br />

crónica cuando haya rinorrea purulenta anterior<br />

o posterior, u observada mediante rinoscopia anterior<br />

o nasofaringoscopia. La elección del antibiótico suele<br />

21


Sacre-Hazouri JA<br />

incluir amoxicilina-clavulanato, dosis alta de amoxicilina-clavulanato<br />

o cefalosporinas. En caso de alergia a<br />

estos agentes se indicarán macrólidos (claritromicina,<br />

azitromicina). Si se sospecha la participación de anaerobios<br />

se recetará clindamicina. La amoxicilina sola<br />

no es una opción de primera línea por la cronicidad de<br />

la rinosinusitis. En adultos se han utilizado antibióticos<br />

nebulizados y en pacientes con fibrosis quística y constituyen<br />

una alternativa potencial para las infecciones<br />

agudas en casos con rinosinusitis crónica. 62 Hace falta<br />

estudiar el efecto de medicamentos nebulizados en niños<br />

y comparar los métodos que mejoren la penetración a<br />

los senos paranasales como el empleado en el sistema<br />

de pari sinus mr o parivibrENT o mediante la técnica<br />

de zumbido en exhalación nasal (humming). En adultos<br />

se ha documentado disminución de los síntomas de<br />

rinosinusitis crónica como en hallazgos endoscópicos<br />

con antimicrobianos tópicos, como mupirocina al<br />

.05% en irrigaciones nasales, en pacientes resistentes<br />

al tratamiento médico y que han sido intervenidos quirúrgicamente.<br />

14 En adultos también se ha sugerido la<br />

prescripción de macrólidos durante al menos tres meses;<br />

sin embargo, no hay estudios en población infantil.<br />

La evidencia de la eficacia de los corticoesteroides<br />

intranasales en el tratamiento de la rinosinusitis crónica<br />

es menos efectiva que en rinosinusitis aguda. La mayor<br />

parte de los estudios se ha realizado en adultos sin que<br />

se haya encontrado ventaja adicional con los corticoesteroides.<br />

14,63 Aunque la evidencia del tratamiento con<br />

corticoesteroides intranasales en rinosinusitis crónica es<br />

limitada y no concluyente, parece razonable prescribir<br />

estos medicamentos en pacientes con rinitis alérgica,<br />

donde la disminución de la inflamación nasal puede mejorar<br />

el drenaje de los senos paranasales. La indicación<br />

de corticoesteroides por vía sistémica en ciclos cortos, 5<br />

a 7 días, ha demostrado su utilidad al disminuir el edema<br />

de la mucosa y la inflamación en pacientes con rinosinusitis<br />

crónica. Se prescriben con mucha frecuencia; sin<br />

embargo, no hay estudios aleatorizados, controlados y<br />

no se ha validado su indicación en pacientes pediátricos.<br />

Las irrigaciones nasales con solución salina isotónica<br />

o hipertónica se relacionan con la potencial mejoría del<br />

aclaramiento mucociliar, porque barre mecánicamente<br />

el moco purulento, los alergenos, biopelículas y mediadores<br />

inflamatorios. Una revisión de Cochrane refiere<br />

22<br />

que la solución salina es benéfica en el tratamiento de<br />

los síntomas de rinosinusitis crónica ya sea sola o como<br />

coadyuvante. 64<br />

Tratamiento quirúrgico de la rinosinusitis crónica<br />

en niños<br />

La cirugía en el tratamiento de la rinosinusitis crónica<br />

en niños está indicada sólo después del fracaso de un<br />

tratamiento médico máximo prolongado. Hace poco<br />

se demostró la existencia de biopelículas como factor<br />

etiológico en rinosinusitis crónica. Las biopelículas se<br />

han encontrado en adenoides y en los senos paranasales<br />

en concentraciones mayores que los controles. 19,20 El<br />

procedimiento quirúrgico a realizar es aún materia de<br />

discusión y controversia. La cirugía incluye adenoidectomía<br />

con o sin irrigación del antro maxilar o cirugía<br />

funcional de senos paranasales. La adenoidectomía como<br />

opción quirúrgica inicial tiene un porcentaje de éxito de<br />

50%. 65 En niños con asma y una puntuación alta en TC,<br />

el éxito se logra sólo en 33%. En un estudio reciente de<br />

60 niños con adenoidectomía por rinosinusitis crónica,<br />

añadir el lavado antral en 30 niños en el momento de la<br />

adenoidectomía mejoró la respuesta en 88% de ellos,<br />

comparada con un grupo de niños sólo con adenoidectomía.<br />

66 En un estudio prospectivo de 176 niños durante<br />

10 años que comparó adenoidectomía sola vs FESS<br />

más adenoidectomía, el último grupo tuvo un resultado<br />

significativamente mejor en los niños que además<br />

tenían asma y rinosinusitis crónica más grave, según<br />

la puntuación en la TC de senos paranasales. 67 FESS<br />

también ha demostrado 88% de resultados positivos<br />

reportados en un reciente metanálisis que informa que<br />

no se afecta significativamente el crecimiento facial de<br />

los niños operados. 68,69<br />

La adenoidectomía es en la actualidad la primera opción<br />

quirúrgica en el niño con rinosinusitis crónica sin asma y<br />

con enfermedad limitada, como lo muestra una puntuación<br />

baja en la tomografía computada de senos paranasales. 66<br />

Para los niños con asma y una puntuación alta en la tomografía<br />

computada de senos paranasales, la adenoidectomía<br />

con lavado antral en el niño pequeño o adenoidectomía con<br />

FESS en el niño mayor, parece ofrecer mejor resultado<br />

versus la adenoidectomía sola. La sinuplastia con el uso de<br />

sonda-balón hace poco se reportó como una opción segura<br />

y técnicamente posible en niños. 70<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


CONCLUSIONES<br />

La rinosinusitis crónica en niños es un problema frecuente<br />

que se asocia con rinitis alérgica y asma. Es una<br />

enfermedad inflamatoria crónica donde la infección aguda<br />

intercurrente es frecuente. El diagnóstico apropiado es<br />

decisivo para minimizar la prescripción de antibióticos,<br />

tratamientos no adecuados e identificar comorbilidades<br />

y complicaciones potenciales. El tratamiento médico<br />

deberá prevalecer reservando el abordaje quirúrgico sólo<br />

para fallas en el tratamiento médico o complicaciones.<br />

REFERENCIAS<br />

1. Fokkens W, Lund V, Mullol J, on behalf of the European<br />

Position Paper on Rhinosinusitis and Nasal Polyps group.<br />

European Position Paper on Rhinosinusitis and Nasal Polyps<br />

2007. Rhinol 2007;20(Suppl):1-136.<br />

2. Lusk R. Chapter 18. Chronic Rhinosinusitis: Contrast between<br />

children and adult patients. Chronic Rhinosinusitis,<br />

Hamilos, D, Baroody F. Informa Health Care 2007;287-298.<br />

3. Sobol SE. Fukakusa M, Christodoulopoulus P, et al. Inflammation<br />

and remodeling of the sinus mucosa in children and<br />

adults with chronic sinusitis. Laryngoscope 2003;113:410-<br />

414.<br />

4. Chang KH, Abzug MJ, Coffinet L, Simoes EA, Cool C, Liu<br />

AH. Chronic rhinosinusitis in young children differs from<br />

adults: a histopathologic study. J Pediat 2004;144:206-212.<br />

5. Zadeh MH, Banthia V, Anand VK, Huang C. Significance<br />

of eosinophilia in chronic rhinosinusitis. Am J Rhinol<br />

2002;16:313-317.<br />

6. Cunningham JM, Chiu EJ, Landgraf JM, Gliklich RE. The<br />

health impact of chronic recurrent rhinosinusitis in children.<br />

Arch Otolaryngol Head Neck Surg 2000;126:1363-1368.<br />

7. Birrel J. Pediatric Otolaryngology. The nose and sinuses.<br />

Chapter 9 Embryology and developmental anatomy. Bristol:<br />

John Wright and Sons Ltd, 1978;30-92<br />

8. Bagatsch K DK, Parthenheimer F, Ritter B. Morbidates<br />

analyse der unspezifisch-infektbedingten acute Erkrankungen<br />

der Respirationtraktes und der Mittelohrräume des<br />

Kindesalterns in einem Ballungsgebiet mit modernen Wohnbedingungen.<br />

HNO Praxis 1980;5:1-8.<br />

9. Van Buchem FL, Peeters MF, Knottnerus JA. Maxillary<br />

sinusitis in children. Clin Otolaryngol 1992;17:49-53.<br />

10. Wald ER, Milmoe GJ, Bowen A, Ledesma-Medina J, Salamon<br />

N, Bluestone CD. Acute maxillary sinusitis in children.<br />

N Engl J Med 1981;304:749-754.<br />

11. Gwaltney JM, Phillips CD, Miller RD, Riker DK. Computed<br />

tomographic study of the common cold. N Engl J Med<br />

1994;330:25-30.<br />

12. Anon JB. Acute bacterial rhinosinusitis in pediatric medicine:<br />

current issues in diagnosis and management. Paediatr<br />

Drugs 2003;5 (Suppl 1):25-33.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Rinosinusitis crónica en niños<br />

13. Aitken M, Taylor JA. Prevalence of clinical sinusitis in Young<br />

children followed up by primary care pediatricians. Arch<br />

Pediatr Adolesc Med 1998;152:244-248.<br />

14. Hamilos D. Chronic rhinosinusitis: Epidemiology and medical<br />

management J. Allergy Clin Immunol 2011;128:693-707.<br />

15. Gwaltney JM, Jr. Acute community-acquired sinusitis. Clin<br />

Infect Dis. 1996;23:1209-23; quiz 24-5.<br />

16. Berg O, Carenfelt C, Kronvall G. Bacteriology of maxillary<br />

sinusitis in relation to character of inflammation and prior<br />

treatment. Scand J Infect Dis 1988;20:511-516.<br />

17. Wald ER, Chiponis D, Ledesma-Medina J. Comparative effectiveness<br />

of amoxicillin and amoxicillin-clavulanate potassium<br />

in acute paranasal sinus infections in children: a double-blind,<br />

placebo-controlled trial. Pediatr 1986;77:795-800.<br />

18. Muntz HR, Lusk RP. Bacteriology of the ethmoid bullae in<br />

children with chronic sinusitis. Arch Otolaryngol Head Neck<br />

Surg. 1991;117:179-81.<br />

19. Coticchia J, Zuliani G, Coleman C, et al. Biofilm surface<br />

area in the pediatric nasopharynx: chronic rhinosinusitis vs<br />

obstructive sleep apnea. Arch Otolaryngol Head Neck Surg<br />

2007;133:110-114.<br />

20. Sanclement JA, Webster P, Thomas J, Ramadan HH. Bacterial<br />

Biofilms in Surgical Specimens of Patients with Chronic<br />

Rhinosinusitis. Laryngoscope 2005;115:578-582.<br />

21. Harlin SL, Ansel DG, Lane SR, et al. A clinical and pathologic<br />

study of chronic sinusitis: The role of the eosinophil. J<br />

Allergy Clin Immunol 1988;81:867-875.<br />

22. Baroody FM, Hughes C, McDowell P, et al. Eosinophilia in<br />

chronic childhood sinusitis. Arch Otolaryngol Head Neck<br />

Surg 1995;121:1396-1402.<br />

23. Chan KH, Abzug MJ, Coffinet L, Simoes EA, Cool C, Liu AH.<br />

Chronic rhinosinusitis in young children differs from adults:<br />

a histopathology study. J Pediatr 2004;144:206-212.<br />

24. Driscoll PV, Naclerio RM, Baroody FM. CD4+ lymphocytes are<br />

increased in the sinus mucosa of children with chronic sinusitis.<br />

Arch Otolaryngol Head Neck Surg 1996;122:1071-1076.<br />

25. Coffinet L, Chan KH, Abzug MJ, Simoes EAF, Cool C, Liu<br />

AH. Immunopathology of chronic rhinosinusitis in young<br />

children. J Pediatr 2009;154:754-758.<br />

26. Hamilos DL, Leung DYM, Wood R, et al. Chronic hyperplastic<br />

sinusitis: Association of tissue eosinophilia with mRNA expression<br />

of granulocyte-macrophage colony-stimulating factor<br />

and interleukin-3. J Allergy Clin Immunol 1993;92:39-48.<br />

27. Hamilos DL, Leung DYM, Wood R, et al. Evidence for distinct<br />

cytokine expression in allergic versus nonallergic chronic<br />

sinusitis. J Allergy Clin Immunol 1995;96:537-544.<br />

28. Rachelefsky GS, Goldberg M, Katz RM, et al. Sinus disease<br />

in children with respiratory allergy. J Allergy Clin Immunol<br />

1978,61:310-314.<br />

29. Rachelefsky GS, Shapiro GG. Diseases of paranasal sinuses<br />

in children. In: Bierman W, Pearlman D (eds): Management<br />

of Upper Respiratory Tract Disease. Philadelphia,<br />

WB Saunders, 1980;1010-1021.<br />

30. Berrettini S, Carabelli A, Sellari-Franceschini S, et al. Perennial<br />

allergic rhinitis and chronic sinusitis: correlation with<br />

rhinologic risk factors. Allergy 1999;54:242-248.<br />

31. Lombardi E, Stein RT, Wright AL, et al. The relation between<br />

physician diagnosed sinusitis, asthma and skin test reac-<br />

23


Sacre-Hazouri JA<br />

tivity to allergens in 8-year- old children. Pediatr Pulmonol<br />

1996;22:141-146.<br />

32. Pelikan Z, Pelikan-Filipek M. Role of nasal allergy in chronic<br />

maxillary sinusitis-Diagnostic values of nasal challenge with<br />

allergen. J Allergy Clin Immunol 1990;86:484-491.<br />

33. Gwaltney JM, Hendley JO, Phillips CD, et al. Nose blowing<br />

propels nasal fluid into the paranasal sinuses. Clin Infect<br />

Dis 2000;30:37-391.<br />

34. Baroody F, Mucha S, de Tineo M, Naclerio R. Nasal challenge<br />

with allergen leads to maxillary sinus inflammation.<br />

J Allergy Clin Immunol 2008;121:1126-1132.<br />

35. Nishioka GJ, Cook PR, et al. Immunotherapy in patients<br />

undergoing functional endoscopic sinus surgery. Otolaryngol<br />

Head Neck Surg 1994;110:406-412.<br />

36. Asakura K, Kojima T, Shirasaki H et al. Evaluation of the<br />

effects of antigen specific immunotherapy on chronic sinusitis<br />

in children with allergy. Auris Nasus Larynx 1990;17:33-38.<br />

37. Rachelefsky G, Katz RM, Siegel SC. Chronic sinus disease<br />

with associated reactive airway disease in children. Pediatrics<br />

1984; 73:526-529.<br />

38. Friedman R, Ackerman M, Wald E, et al. Asthma and bacterial<br />

sinusitis in children. J. Allergy Clin Immunol 1984;74:185-194.<br />

39. Bardin PG, Van Heerden BB, Joubert JR. Absence of pulmonary<br />

aspiration of sinus contents in patients with asthma<br />

and sinusitis. J Allergy Clin Immunol 1990;86:82-88.<br />

40. Bucca C, Rolla G, Scappaticci E et al. Extrathoracic and<br />

intrathoracic airway responsiveness in sinusitis. J Allergy<br />

Clin Immunol 1995;95:52-59.<br />

41. Rolla G, Colagrande P, Scappaticci E et al. Damage of the<br />

pharyngeal mucosa and hyperresponsiveness of airway in<br />

sinusitis. J Allergy Clin Immunol 1997;100:52-57.<br />

42. Lotvall J, Ekerljung L, Lundback B. Multi-symptom asthma is<br />

closely related to nasal blockage, rhinorrhea and symptoms<br />

of chronic rhinosinusitis-evidence from the West Sweden<br />

Asthma Study. Respir Res 2010;11:163.<br />

43. El-Serag HB, Gilger M, Kuebeler M, Rabeneck L. Extraesophageal<br />

Associations of Gastroesophageal Reflux Disease<br />

in Children Without Neurologic Defects, Gastroenterology<br />

2001;121:1294-1299.<br />

44. Barbero GJ. Gastroesophageal reflux and upper airway<br />

disease. Otolaryngol Clin North Am 1996;29:27-38.<br />

45. Phipps CD, Wood WE, Bigson WS, Cochran WJ. Gastroesophageal<br />

reflux contributing to chronic sinus disease<br />

in children: a prospective analysis. Arch Otolaryngol Head<br />

Neck Surg 2000; 126:831-6.<br />

46. Sacre Hazouri JA. Tos crónica en pediatría. Revisión y<br />

análisis. Rev Alergia Mex 2010; 57:135-145.<br />

47. Bingol Boz A, Aydin F, Celmeli F, Boz Adil, Artan R, Gungor<br />

F. Does gastroesophageal reflux scintigraphy correlate with<br />

clinical findings in children with chronic cough? Nuclear<br />

Medicine Communications 2009;30:802-806.<br />

48. Yung MW, Gould J, Upton GJ. Nasal polyposis in children<br />

with cystic fibrosis: a long-term follow-up study. Ann Otol<br />

Rhinol Laryngol 2002;111:1081-1086.<br />

49. Brihaye P, Clement PA, Dab I, Desprechin B. Pathological<br />

changes of the lateral nasal wall in patients with cystic fibrosis<br />

(mucoviscidosis). Int J Pediatr Otorhinolaryngol 1994;28:141-147.<br />

50. Raman V, Clary R, Siegrist KL, Zehnbauer B, Chatila TA.<br />

Increased prevalence of mutations in the cystic fibrosis<br />

24<br />

transmembrane conductance regulator in children with<br />

chronic rhinosinusitis. Pediatrics 2002;109:E13.<br />

51. Sleigh MA. Primary ciliary dyskinesia. Lancet 1981;2:476.<br />

52. Narang I, Ersu R, Wilson NM, Bush A. Nitric oxide in chronic<br />

airway inflammation in children: diagnostic use and<br />

pathophysiological significance. Thorax 2002;57:586-589.<br />

53. Jorissen M, Van der Schueren B, Van den Berghe H,<br />

Cassiman JJ. Contribution of in vitro culture methods for<br />

respiratory epithelial cells to the study of the physiology of<br />

the respiratory tract. Eur Respir J 1991;4:210-217.<br />

54. Jorissen M, Willems T. Success rates of respiratory epithelial<br />

cell culture techniques with ciliogenesis for diagnosing<br />

primary ciliary dyskinesia. Acta Otorhinolaryngol Belg<br />

2000;54:357-365.<br />

55. Poole MD. Pediatric endoscopic sinus surgery: the conservative<br />

view. Ear Nose Throat J. 1994;73:221-7.<br />

56. Van Buchem FL, Peeters MF, Knottnerus JA. Maxillary<br />

sinusitis in children. Clin Otolaryngol 1992;17:49-53.<br />

57. Sacre Hazouri JA, Rinofaringoscopia flexible en la evaluación<br />

de pacientes con problemas alérgicos y de vias<br />

respiratorias altas. Rev Alergia Mex 1996;43:157-164<br />

58. Sacre Hazouri JA. Estudio del niño con obstrucción recurrente<br />

de las vías respiratorias superiores. Rev Alergia Mex<br />

1999;46;161-165.<br />

59. Sacre Hazouri JA. Rinitis crónica no alérgica. Rev Alergia<br />

Mex 2010;57:85-95.<br />

60. Sacre Hazouri JA. Rinitis alérgica. Enfermedades coexistentes<br />

y complicaciones. Rev Alergia Méx 2006;53:9-29.<br />

61. Sethi DS, Winkelstein JA, Lederman H. Immunologic defects<br />

in patients with chronic recurrent sinusitis: Diagnosis and<br />

management. Otolaryngol Head Neck Surg 1995;112:242-247.<br />

62. Vaughan WC, Carvalho G. Use of nebulized antibiotics for<br />

acute infections in chronic sinusitis. Otolaryngol Head Neck<br />

Surg 2002;127:558-568.<br />

63. Parikh A, Scadding GK, Darby Y, et al. Topical corticosteroids<br />

in chronic rhinosinusitis: a randomized, double- blind, placebo-controlled<br />

trial using fluticasone propionate aqueous<br />

nasal spray. Rhinology 2001;39:75-79.<br />

64. Harvey R, Hannan SA, Badia L, Scadding G. Nasal saline<br />

irrigations for the symptoms of chronic rhinosinusitis. Cochrane<br />

Database of Systematic Reviews 2007, Issue 3. Art<br />

No: CD006394.<br />

65. Ramadan HH. Adenoidectomy vs endoscopic sinus surgery<br />

for the treatment of pediatric sinusitis. Arch Otolaryngol Head<br />

Neck Surg 1999;125:1208-1211.<br />

66. Ramadan HH, Cost JL. Outcome of adenoidectomy vs<br />

adenoidectomy with maxillary sinus wash for chronic rhinosinusitis<br />

in children. Laryngoscope 2008;118:871-873.<br />

67. Ramadan HH. Surgical management of chronic rhinosinusitis.<br />

Laryngoscope 2004;114:2103-2109.<br />

68. Hebert RL, Bent JP. Meta-analysis of outcomes of pediatric<br />

functional endoscopic sinus surgery. Laryngoscope<br />

1998;108:796-799.<br />

69. Bothwell MR, Piccirillo JF, Lusk RP, Ridenour BD. Long-term<br />

outcomes of facial growth after FES surgery. Otolaryngol<br />

Head Neck Surg 2000;123:P102.<br />

70. Ramadan HH. Safety and feasibility of balloon catheter<br />

sinuplasty in children. Annals of Otorhinolaryngology<br />

2009;118:161-165.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

Reacciones de hipersensibilidad a la insulina<br />

Martín Becerril-Ángeles,* Cristina Moctezuma-Trejo,* Francisco Espinosa-Larrañaga**<br />

RESUMEN<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> 2012;59(1):25-30<br />

Artículo de revisión<br />

Antecedentes: las reacciones de hipersensibilidad a la insulina son poco frecuentes, pero de importancia clínica. Los mecanismos<br />

de hipersensibilidad involucrados pueden ser de tipo I, III y IV.<br />

Objetivo: describir la fisiopatología de la hipersensibilidad a la insulina, sus manifestaciones clínicas y su abordaje diagnóstico<br />

y terapéutico, que ayuden a identificar los casos de alergia a la insulina e iniciar el tratamiento o, de ser necesario, enviar a los<br />

pacientes a los especialistas o a niveles de atención médica adecuados.<br />

Método: estudio restrospectivo efectuado con base en la búsqueda electrónica en PubMed de artículos relacionados con la<br />

hipersensibilidad a la insulina; se seleccionaron los de mayor relevancia para esta revisión.<br />

Resultados: se incluyeron 38 artículos de fisiopatología, de mecanismos de daño y referidos a los diferentes tipos de insulina<br />

involucrados en las reacciones de hipersensibilidad. También se incluyó información para el diagnóstico de hipersensibilidad<br />

a la insulina y algunas opciones de tratamiento para médicos de primer contacto o la referencia de pacientes con médicos<br />

especialistas en endocrinología y alergología.<br />

Conclusiones: la hipersensibilidad a la insulina tiene una prevalencia baja y diversas manifestaciones clínicas. Los diferentes<br />

tipos de insulina disponibles permiten, en la mayoría de los casos de hipersensibilidad, continuar con el tratamiento de una<br />

manera eficaz y flexible.<br />

Palabras clave: insulina, hipersensibilidad, alergia, inmunoterapia, enfermedad del suero, hipersensibilidad tardía.<br />

ABSTRACT<br />

Background: Hypersensitivity reactions to insulin are infrequent, yet of clinical importance. The mechanisms of hypersensitivity<br />

involved can be of three types: I, III and IV.<br />

Objective: To describe the pathophysiology of hypersensitivity to insulin, its clinical features and diagnostic and therapeutic<br />

approach, that help identify the cases of allergy to insulin and begin a treatment, or if necessary, to refer patients to a specialists<br />

or appropriate medical attention.<br />

Methods: An electronic search of papers related to insulin hypersensitivity was performed in PubMed and the articles selected<br />

were those considered the most relevant for this review.<br />

Results: Thirty eight papers about pathophysiology, mechanisms of injury and the different types of insulin involved in hypersensitivity<br />

reactions were included. Likewise, information for the diagnosis of insulin hypersensitivity and some options of treatment<br />

for first contact physicians or the referral of patients to specialists in endocrinology and allergy were included.<br />

Conclusions: Insulin hypersensitivity has a low prevalence and diverse clinical manifestations. The different types of insulin<br />

suitable allow the majority of cases of hypersensitivity to continue the treatment in a efficient and flexible manner.<br />

Key words: insulin, hypersensitivity, allergy, immunotherapy, serum sickness, delayed hypersensitivity<br />

* Servicio de Alergia e Inmunología Clínica, Hospital de Especialidades<br />

Dr. Antonio Fraga Mouret, Unidad Médica de<br />

Alta Especialidad, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto<br />

Mexicano del Seguro Social, <strong>México</strong>, DF.<br />

** División de Innovación Educativa, Coordinación de Edu-<br />

cación en Salud, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto<br />

Mexicano del Seguro Social, <strong>México</strong>, DF.<br />

Correspondencia: Dr. Martín Becerril-Ángeles. Alondra 42, colonia<br />

El Rosedal, <strong>México</strong> 04330, DF. Correo electrónico: mbecer5@<br />

gmail.com<br />

Declaración de conflicto de intereses: los autores declaran no<br />

tener conflicto de intereses vinculados con este artículo.<br />

Recibido: 20 de octubre de 2011. Aceptado: 4 de diciembre de<br />

2011.<br />

Este artículo debe citarse como: Becerril-Ángeles M, Moctezuma-<br />

Trejo CC, Espinosa-Larrañaga F. Reacciones de hipersensibilidad<br />

a la insulina. Rev Alerg Mex 2012;59(1):25-30.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

25


Becerril-Ángeles M y col.<br />

La alergia a la insulina es una complicación que<br />

se manifiesta en menos de 1% de los pacientes<br />

tratados con ésta. 1 El consumo de insulina<br />

humana en los últimos años ha disminuido<br />

los casos de alergia a la insulina. 2 La insulina humana<br />

es menos inmunogénica que la bovina y la porcina. Las<br />

reacciones alérgicas causadas por la insulina se deben<br />

a los mecanismos de hipersensibilidad I, III y IV. 3 En la<br />

actualidad, se dispone de varias opciones de tratamiento<br />

para la alergia a la insulina que permiten que la atención<br />

médica sea eficaz. 4<br />

La alergia a la insulina sobreviene después de aplicar<br />

varias dosis; tiene diferentes manifestaciones clínicas y<br />

está mediada inmunológicamente por varios mecanismos<br />

de hipersensibilidad. En el tipo I participa la IgE, que<br />

causa reacciones de presentación inmediata. El tipo III<br />

está mediado por complejos inmunitarios vinculados<br />

con reacciones locales tipo Arthus y enfermedad del<br />

suero generalizada. En el tipo IV participan linfocitos<br />

que originan reacciones de hipersensibilidad tardía. 4<br />

Mecanismos de hipersensibilidad y manifestaciones<br />

clínicas<br />

La composición proteica de sus dos cadenas, su peso<br />

molecular de 5,800 Da y su estructura terciaria, confieren<br />

inmunogenicidad a la insulina humana. 5 La insulina<br />

humana es menos inmunogénica que la de origen bovino<br />

o porcino, lo que se explica porque la insulina bovina<br />

difiere de la humana en tres aminoácidos y de la porcina<br />

sólo en uno. Además, la cadena A de la porcina es<br />

idéntica a la humana. 6,7<br />

Desde que se inició la aplicación de la insulina se<br />

han reportado casos de alergia a la insulina de origen<br />

animal; sin embargo, a partir del decenio de 1960 se han<br />

identificado anticuerpos IgE específicos de insulina. Las<br />

insulinas altamente purificadas de finales de la década de<br />

1970 y la introducción posterior de la insulina humana<br />

disminuyeron la síntesis de anticuerpos anti insulina y<br />

las reacciones adversas locales y sistémicas. 8<br />

En personas no tratadas con insulina pueden detectarse<br />

autoanticuerpos anti insulina aunque con mayor<br />

riesgo de diabetes tipo 1 o en pacientes que han tenido<br />

enfermedades virales, fueron tratadas con varios medicamentos,<br />

o tienen enfermedades autoinmunes o síndromes<br />

paraneoplásicos. Algunos factores del huésped, como los<br />

26<br />

haplotipos HLA-B15, DR4 y DR7 se han relacionado<br />

con mayor síntesis de anticuerpos anti insulina. 9,10<br />

Reacciones de hipersensibilidad tipo I<br />

Las reacciones alérgicas de tipo I son las más frecuentes.<br />

Se manifiestan inmediatamente después de la<br />

administración de insulina humana recombinante, por<br />

la unión de determinantes antigénicos (ausentes en la<br />

insulina endógena humana) o aditivos de la insulina a<br />

anticuerpos de clase IgE, lo que ocasiona la liberación<br />

de mediadores vasoactivos, sobre todo desde células<br />

cebadas y basófilos y se manifiestan con edema y eritema<br />

pruriginosos en el sito de la inyección. 11,12 Otras veces<br />

puede haber prurito palmar y plantar, eritema generalizado,<br />

urticaria, angioedema e incluso episodios graves<br />

de anafilaxia sistémica. La hipersensibilidad de tipo I<br />

puede manifestarse en forma bifásica, con una fase tardía<br />

entre 4 y 6 horas después de la reacción inicial. Este<br />

mecanismo de alergia suele ocurrir semanas después de<br />

iniciado el tratamiento con insulina o cuando se reanuda<br />

luego de suspenderlo. Entre los aditivos de la insulina,<br />

asociados con las reacciones alérgicas, la protamina tiene<br />

un efecto de coadyuvante y el cinc cristalino modifica<br />

la estructura de la cadena B. Los casos de alergia a la<br />

insulina implican la presencia de IgE específica sola o<br />

en combinación con IgG. 11,12<br />

Reacciones de hipersensibilidad tipo III<br />

La hipersensibilidad de tipo III a la insulina es excepcional.<br />

Aparece como reacción localizada tipo Arthus<br />

por efecto de la liberación de mediadores vasoactivos,<br />

la fijación del complemento, infiltrado leucocitario y una<br />

respuesta inflamatoria por la formación de complejos<br />

inmunes. De 4 a 8 horas después de haberse inyectado<br />

la insulina localmente aparecen lesiones subdérmicas<br />

pequeñas, sensibles, o nódulos eritematosos que duran<br />

hasta 48 horas. Las reacciones de enfermedad del suero<br />

están mediadas por IgG. Se ha descrito la presentación<br />

simultánea de reacciones tipo I y III. No se ha documentado<br />

que los complejos inmunitarios de insulina o los<br />

anticuerpos anti-insulina tengan participación en el daño<br />

vascular o glomerular. 13 Las lesiones de lipoatrofia que<br />

se manifestaban en 20% de los pacientes tratados con<br />

insulinas no purificadas, ahora casi en desuso, se relacionaron<br />

con el depósito local de complejos inmunitarios. 14<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


Reacciones de hipersensibilidad tipo IV<br />

Las reacciones de hipersensibilidad de tipo IV ocasionadas<br />

por la insulina están medidas por linfocitos T y se<br />

manifiestan como nódulos entre 8 y 12 horas después de<br />

inyectar la insulina y pueden persistir hasta una semana.<br />

Estas lesiones, generalmente, aparecen al inicio del<br />

tratamiento con insulina. Está reportado el caso de una<br />

mujer de 29 años de edad con diabetes tipo 1 que sufrió<br />

elevación de las enzimas hepáticas y edema de la vesícula<br />

biliar, como manifestaciones de hipersensibilidad tardía,<br />

relacionadas con la administración de protamina. 3,15<br />

Otros autores han descrito reacciones tardías con<br />

un patrón histológico de vasculitis leucocitoclástica. 16<br />

Se conocen reacciones de hipersensibilidad para todos<br />

los análogos de la insulina humana, de acción rápida<br />

o lenta. En el caso de la insulina inhalada (Exubera) no<br />

se han documentado reacciones alérgicas en los ensayos<br />

clínicos de las fases 2 y 3. 17<br />

Diagnóstico de alergia a la Insulina<br />

El diagnóstico de alergia a la insulina se basa en la historia<br />

clínica completa que considere los antecedentes<br />

familiares y personales atópicos, el tipo de insulina y<br />

su tiempo de aplicación y las manifestaciones clínicas. 18<br />

Es importante verificar si las lesiones resultan de<br />

una técnica incorrecta de aplicación de la insulina, la<br />

antisepsia con alcohol o reacción alérgica al látex. 18<br />

Por medio de técnicas de laboratorio pueden identificarse<br />

anticuerpos de clase IgE e IgG específicos de<br />

insulina. Los anticuerpos IgE específicos tienen relevancia<br />

clínica cuando son iguales o mayores a la clase<br />

2. La concentración de IgE anti insulina puede ser 10 a<br />

20 veces mayor en pacientes con antecedentes atópicos<br />

que en los no alérgicos. 19,20 Los anticuerpos específicos<br />

de insulina de clase IgG4 se han descrito ocasionalmente<br />

como causa de reacciones alérgicas, pero su utilidad<br />

clínica es reducida. 21 La coexistencia de anticuerpos<br />

anti insulina en pacientes diabéticos que reciben insulina<br />

sólo indica sensibilización, y tiene importancia clínica<br />

cuando hay manifestaciones locales o sistémicas de hipersensibilidad.<br />

Se han observado anticuerpos IgE anti<br />

insulina en 28% de los pacientes diabéticos sin síntomas<br />

de alergia a la insulina. 22<br />

Las pruebas cutáneas de punción (prick) son de gran<br />

utilidad para confirmar hipersensibilidad tipo I a la insulina.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Reacciones de hipersensibilidad a la insulina<br />

En las pruebas debe incluirse la insulina (y sus aditivos)<br />

que se aplica el paciente y las preparaciones alternativas<br />

de insulina, un testigo positivo (histamina 10 mg/mL) y<br />

un testigo negativo (NaCl 0.9%). 4 Entre los aditivos de la<br />

insulina, el sulfato de protamina es la causa más frecuente<br />

de reacciones alérgicas. Otros aditivos, como el cinc y<br />

el metacresol también se han relacionado con respuestas<br />

alérgicas. 23 El látex de los tapones de los viales de insulina<br />

también puede ser la causa de reacciones alérgicas y algunos<br />

autores sugieren su inclusión en las pruebas cutáneas. 24<br />

Los resultados de las pruebas se miden 15 minutos después<br />

de la punción y se consideran positivos si hay una roncha<br />

mayor de 3 mm que el testigo negativo o si son iguales o<br />

mayores al testigo positivo. 4 Para obtener resultados confiables,<br />

el paciente debe evitar antihistamínicos al menos<br />

siete días antes de las pruebas cutáneas.<br />

La cuantificación de complejos inmunitarioss para el<br />

diagnóstico de reacciones de hipersensibilidad de tipo<br />

III sólo se determina en laboratorios especializados o en<br />

protocolos de investigación.<br />

Las reacciones por hipersensibilidad de tipo IV pueden<br />

valorarse en el consultorio mediante la aplicación<br />

de pruebas intradérmicas en el antebrazo con el tipo<br />

de insulina que se aplica el paciente. 3 La lectura de los<br />

resultados es a las 48 y 72 horas. La transformación<br />

blastoide o linfocitaria es una técnica de laboratorio para<br />

identificar hipersensibilidad tardía, pero su disponibilidad<br />

es muy limitada.<br />

Tratamiento de la alergia a la insulina<br />

La forma más sencilla de tratar la alergia a la insulina es<br />

cambiar el tratamiento a hipoglucemiantes orales. Sin<br />

embargo, en la vida real para los pacientes alérgicos a<br />

la insulina es indispensable su uso y la primera línea<br />

de tratamiento es cambiar a otro tipo de insulina. 4 Se<br />

recomienda utilizar las preparaciones de insulina con<br />

resultados negativos en las pruebas cutáneas. Cuando los<br />

aditivos son la causa de las reacciones adversas, deberá<br />

prescribirse la preparación de insulina sin ese aditivo.<br />

En los casos de reacciones alérgicas locales se ha usado<br />

la inyección conjunta de 1 µg de dexametasona por cada<br />

unidad de insulina. 25 La aplicación de insulina mediante<br />

bomba de infusión continua ha permitido su uso regular,<br />

al inducir tolerancia en pacientes previamente alérgicos,<br />

quizá por las dosis pequeñas liberadas de insulina. 26,27<br />

27


Becerril-Ángeles M y col.<br />

Las alternativas de tratamiento incluyen a los análogos<br />

de insulina lispro, aspart y glargina, que por su<br />

disociación inmediata a monómeros parecen menos<br />

antigénicos y sin un riesgo mayor de reacciones alérgicas,<br />

aunque también se conocen casos de alergia. Los<br />

análogos de insulina de acción larga, glargina y detemir,<br />

han sido útiles en el tratamiento de alergia a la insulina,<br />

quizá por la disolución lenta y constante de los precipitados<br />

subcutáneos de insulina, semejante al efecto de la<br />

infusión contínua subcutánea, aunque hay reportes de<br />

casos de alergia. 4,28<br />

Para el tratamiento de las reacciones sistémicas<br />

causadas por insulina se han indicado esteroides<br />

sistémicos e inmunosupresores; sin embargo, su utilidad<br />

está limitada por las reacciones adversas con el<br />

uso prolongado y porque no modifican el estado de<br />

hipersensibilidad. Estos medicamentos son de mayor<br />

beneficio en el tratamiento de la resistencia inmunológica<br />

a la insulina. 29,30<br />

En una paciente de 59 años de edad, con diabetes<br />

tipo 1 y alergia grave a la insulina, con fracaso previo<br />

a la desensibilización con insulina y al tratamiento con<br />

inmunosupresores se aplicó con éxito la combinación<br />

secuencial de rituximab y omalizumab. 31<br />

Se ha recurrido a la plasmaféresis como un recurso<br />

temporal para eliminar complejos inmunitarios en la<br />

alergia tipo III a la insulina y en los episodios de enfermedad<br />

del suero. 32,33<br />

Hay dos casos con buena respuesta al transplante<br />

de páncreas por alergia sistémica a la insulina. Ambos<br />

pacientes cursaban con diabetes tipo 1, sin respuesta<br />

a otro tipo de insulina, inmunoterapia ni a esteroides<br />

sistémicos e inmunosupresores. 34,35<br />

Inmunoterapia específica con insulina<br />

La inmunoterapia específica ha demostrado su eficacia<br />

en pacientes alérgicos a la insulina. Este procedimiento<br />

induce la disminución de IgE sérica y favorece la síntesis<br />

de anticuerpos IgG específicos, que no se asocian con<br />

resistencia a la insulina. La inmunoterapia es un recurso<br />

cuando las alternativas de tratamiento han fallado y<br />

persisten las reacciones alérgicas. Se recomienda que<br />

los pacientes que reciben inmunoterapia con insulina<br />

se apeguen al tratamiento porque la tolerancia inducida<br />

28<br />

se pierde al suspender las inyecciones de insulina. La<br />

inmunoterapia con insulina es eficaz para la hipersensibilidad<br />

de tipo I, pero no para los tipos III y IV. 36,37<br />

Debido al riesgo de reacciones anafilácticas durante<br />

el procedimiento, la inmunoterapia debe aplicarse en<br />

pacientes hospitalizados y disponer de los recursos de<br />

atención médica adecuados. 4<br />

En pacientes con síntomas graves de alergia, la dosis<br />

inicial recomendada es de 0.00001 unidades de insulina,<br />

con incremento de diez veces en las dosis subsecuentes<br />

hasta llegar a una unidad, después 2, 4, 8, 12, 16 y 20<br />

unidades. En caso de haber una reacción local se repite<br />

la última dosis hasta que cese esa reacción y se continúa<br />

con las dosis subsecuentes. Si aparece una reacción sistémica,<br />

se aplica la mitad de la última dosis y se continúa<br />

con el esquema. Durante la inmunoterapia debe haber<br />

un control de la glucemia con dieta e hipoglucemiantes<br />

orales en pacientes con diabetes tipo 2. En los casos con<br />

diabetes tipo 1 es necesario aplicar análogos de insulina<br />

con bomba de infusión, diferentes a la insulina de la<br />

inmunoterapia, tomando en cuenta que el procedimiento<br />

puede durar hasta dos días. Cuando se alcanzan las dosis<br />

altas de insulina es conveniente administrar una solución<br />

de glucosa al 10% para controlar la hipoglucemia. 4<br />

La infusión de insulina por vía intravenosa ha sido<br />

un recurso eficaz en los pacientes con alergia grave a<br />

la insulina que no responden a la inmunoterapia específica,<br />

la inyección subcutánea continua con insulina<br />

lispro o los antialérgicos orales. 38 Se puede aplicar una<br />

preparación de 100 U de insulina en 500 mL, con una<br />

bomba de infusión portátil, a una velocidad de 5-10<br />

mL/h, que debe ajustarse según las concentraciones<br />

de glucosa. 4<br />

CONCLUSIONES<br />

La alergia a la insulina es un problema poco frecuente<br />

en la práctica médica, pero cuando se presenta puede<br />

ser grave. Cualquier tipo de insulina puede ocasionar<br />

reacciones alérgicas. Se dispone de varias opciones<br />

eficaces de tratamiento para continuar con el uso regular<br />

de insulina. Se recomienda la atención conjunta de<br />

los pacientes alérgicos a la insulina entre los médicos<br />

tratantes, endocrinólogos y alergólogos.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


REFERENCIAS<br />

1. Federlin K, Kelcorsky H, Maser E. Clinical aspects of immunity<br />

to insulin. In: Keck K, Erb P, eds. Basic and clinical aspects of<br />

immunity to insulin. Berlin: Walter de Gruyter, 1981;275-284.<br />

2. Fernandez L, Duque S, Montalban C, Bartolomé B. Allergy<br />

to human insulin. Allergy 2003;58:1317.<br />

3. deShazo RD, Boehm TM, Kumar D, Galloway JA, Dvorak HF.<br />

Dermal hypersensitivity reactions to insulin: correlations of<br />

three patterns to their histopathology. J Allergy Clin Immunol<br />

1982;69:229-237.<br />

4. Heinzerling L, Raile K, Rochlitz H, Zuberbier T, Worm M.<br />

Insulin allergy: clinical manifestations and management<br />

strategies. Allergy 2008;63:148-155.<br />

5. Hardman JG, Limbird LE, Molinoff PB, Ruddon RW, Goodman<br />

Gilman A. The Pharmacological Basis of Therapeutics.<br />

9 th ed. New York: Mc Graw-Hill,1996;1487-1517.<br />

6. Scherntaner G. Immunogenicity and allergenic potential of<br />

animal and human insulins. Diabetes Care 1993;16(Suppl.<br />

3):155-165.<br />

7. Cutfield JF, Cutfield SM, Carne A, Emdin SO, Falkmer S. The<br />

isolation, purification and amino-acid sequence of insulin<br />

from the teleost fish Cottus scorpius (daddy sculpin). Eur J<br />

Biochem 1986;158:117-123.<br />

8. Patterson R, Lucena G, Metz R, Roberts M. Reaginic<br />

antibody against insulin: demonstration of antigenic distinction<br />

between native and extracted insulin. J Immunol<br />

1969;103:1061-1071.<br />

9. Kahn CR, Mann D, Rosenthal AS, Galloway JA, Johnson<br />

AH, Mendell N. The immune response to insulin in man:<br />

interaction of HLA alloantigens and the development of the<br />

immune response. Diabetes 1982;31:716-723.<br />

10. Fineberg SE, Kawabata TT, Finco-Kent D, Fountaine RJ,<br />

Finch GL, Krasner AS. Immunological responses to exogenous<br />

insulin. Endocrine Rev 2007;28:625-652.<br />

11. deSchazo RD, Mather P, Grant W, Carrington D, Frentz JM,<br />

Lueg M, Lauritano AA, Falholt K. Evaluation of patients with<br />

local reactions to insulin with skin tests and in vivo technics.<br />

Diabetes Care 1987;10:330-336.<br />

12. Schernthaner G. Immunogenicity and allergenic potential<br />

of animal and human insulins. Diabetes care 1993;16<br />

(suppl.3):155-165.<br />

13. Charles MA, Ong K, Slater L, Golden M, Arquilla ER. Immunologic<br />

implications of insulin delivery and the role of<br />

immune complexes in diabetic sequelae. Diabetes care<br />

1982;5 (Suppl. 1):88-92.<br />

14. Reeves WG, Allen BR, Tattersall RB. Insulin-induced lipoatrophy:<br />

evidence for an immune pathogenesis. Br Med J<br />

1980;280:1500-1503.<br />

15. Kawasaki F, Kamei S, Tatsumi F, Hamamoto Shimosa M,<br />

Tawaramoto K, et al. Gallbladder edema in type 1 diabetic<br />

patient due to delayed-type insulin allergy. Inter Med<br />

2009;48:1545-1549.<br />

16. Mandrup-Poulsen T, Molvig J, Pildal J, Rasmussen AK, et<br />

al. Leukocytoclastic vasculitis induced by subcutaneous injection<br />

of human insulin in a patient with type 1 diabetes and<br />

essential thrombocytopenia. Diabetes Care 2002;25:242-<br />

243.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Reacciones de hipersensibilidad a la insulina<br />

17. Fineberg SE, Kawabata T, Finco-Kent D, Liu C, Krasner<br />

A. Antibody response to inhaled insulin in patients with<br />

type 1 or type 2 diabetes: an analysis of initial phase II<br />

and III inhaled insulin (Exubera) trials and a two year<br />

extension trial. J Clin Endocrinol Metab 2005;90:3287-<br />

3294.<br />

18. Akinci B, Yener S, Bayraktar F, Yesil S. Allergic reactions to<br />

human insulin: a review of current knowledge and treatment<br />

options. Endocr 2010;37:33-39.<br />

19. Patterson R, Mellies CJ, Roberts M. Immunologic reactions<br />

against insulin. II IgE anti-insulin, insulin allergy and combined<br />

IgE and IgG immunologic insulin resistance. J Immunol<br />

1973;110:1135-1145.<br />

20. Heding LG, Falholt K, Kristensen JS. IgE specific for insulinformation<br />

and clinical significance. In: Andreani D, Di Mario<br />

U, Federlin KF, Heding LG, eds. Immunology in diabetes.<br />

London: Kimptom 1984;235-244.<br />

21. Madero MF, Sastre J, Carnes J, Quirce S, Herrera-Pombo<br />

JL. IgG(4)-mediated allergic reaction to glargine insulin.<br />

Allergy;2006;61:1022-1023.<br />

22. Velcovsky HG, Federlin KF. Insulin-specific IgG and IgE<br />

antibody response in type I diabetic subjects exclusively<br />

treated with human insulin (recombinant DNA). Diabetes<br />

care 1982;5(Suppl. 2):126-128.<br />

23. Bodtger U, Wittrup M. A rational clinical approach to suspected<br />

insulin allergy: status after five years and 22 cases.<br />

Diabetic Med 2005;22:102-106.<br />

24. Roest MA, Shaw S, Orton DI. Insulin-injection-site reactions<br />

associated with type I latex allergy. N Eng J Med<br />

2003;348:265-266.<br />

25. Loeb JA, Herold KC, Barton KP, Robinson LE, Jaspan JB.<br />

Systematic approach to diagnosis and management to<br />

biphasic insulin allergy with local anti-inflammatory agents.<br />

Diabetes Care 1989;12:421-423.<br />

26. Moyes V, Driver R, Croom A, Mirakian R, Chowdhury TA.<br />

Insulin allergy in a patient with type 2 diabetes successfully<br />

treated with continuous subcutaneous insulin infusion.<br />

Diabet Med 2006;23:204-206.<br />

27. Radermecker RP, Scheen AJ. Allergy reactions to insulin:<br />

effects of continuous subcutaneous insulin infusion and<br />

insulin analogues. Diabetes Metab Res Rev 2007;23:348-<br />

355.<br />

28. Durand-Gonzalez KN, Guillausseau N, Pecquet C, Gayno<br />

JP. Glargine insulin is not alternative in insulin allergy. Diabetes<br />

care 2003;26:2216.<br />

29. Richardson T, Kerr D. Skin-related complications of insulin<br />

therapy. Am J Clin Dermatol 2003;4:661-667.<br />

30. Page KA, Dejardin S, Kahn CR, Kulkarni RN, Herold KC,<br />

Inzucchi SE. A patient with type B insulin resistance syndrome,<br />

responsive to immune therapy. Nat Clin Pract Endocrinol<br />

Metab 2007;3:835-840.<br />

31. Yong PFK, Malik R, Arik S, Peakman M, Amiel S, Ibrahim<br />

MAA. Rituximab and omalizumab in severe, refractory insulin<br />

allergy. N Engl J Med 2009;360:1045-1047.<br />

32. Mc Leod BC. Therapeutic apheresis: use of human serum<br />

albumin, fresh frozen plasma and cryosupernatant plasma in<br />

therapeutic plasma exchange. Best Pract Res Clin Haematol<br />

2006;19:157-167.<br />

29


Becerril-Ángeles M y col.<br />

33. Bayraktar F, Akinci B, Demirkan F, Yener S, Yesil S, et<br />

al. Serum sickness-like reactions associated with type III<br />

insulin allergy responding to plasmapheresis. Diabet Med<br />

2009;26:659-660.<br />

34. Oh HK, Provenzano R, Hendrix J, el-Nachef MW. Insulin<br />

allergy resolution following pancreas transplantation alone.<br />

Clin Transplant 1998;12:593-595.<br />

35. Malaise J, Leonet J, Goffin E, Lefebvre C, Tennstedt D, et<br />

al. Pancreas transplantation for treatment of generalized<br />

allergy to human insulin in type 1 diabetes. Transplant Proc<br />

2005;37:2839.<br />

30<br />

36. Yokoyama H, Fukumoto S, Koyama H, Emoto M, Kitagawa Y,<br />

Nizhizawa Y. Insulin allergy: desensitization with crystalline<br />

zinc-insulin and steroid tapering. Diabetes Res Clin Pract<br />

2003;61:161-166.<br />

37. Matheu V, Perez E, Hernandez M, Diaz E, Darias R, Gonzalez<br />

A, Garcia JC, Sanchez I, Feliciano L, Caballero A, de<br />

La Torre F. Insulin allergy and resistance succesfully treated<br />

by desensitization with aspart insulin. Clin Mol Allergy<br />

2005;3:16.<br />

38. Asai M, Yoshida M, Miura Y. Immunologic tolerance to intravenously<br />

injected insulin. N Engl J Med 2006;354:307-309.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> 2012;59(1):31-36<br />

Caso clínico<br />

Anafilaxia por ingestión de jarabe de hiedra (Hedera helix). Reporte<br />

de dos casos<br />

Blanca María Morfin-Maciel,* Alejandro Rosas-Alvarado,* Guillermo Velázquez-Sámano**<br />

RESUMEN<br />

La hiedra común es una planta de ornato, ubicua en <strong>México</strong>, cuyos alergenos originan dermatitis de contacto, asma y rinitis<br />

alérgica. Se describen dos casos de anafilaxia relacionados con la ingestión de jarabe de hiedra. A partir de la presentación<br />

comercial del jarabe de hiedra (extracto de hiedra desecada 7mg/mL) se hicieron un dializado y un ultrafiltrado para obtener<br />

un extracto alergénico para pruebas cutáneas. Se recolectó pólen de hiedra y se elaboró un extracto alergénico para pruebas<br />

cutáneas. Los dos casos de pacientes aquí reportados fueron sometidos a pruebas cutáneas con ambos extractos alergénicos.<br />

Palabras clave: hiedra común, anafilaxia, pruebas cutáneas, alergenos, medicina alternativa.<br />

ABSTRACT<br />

Common ivy is an ornamental plant, that is ubiquitous in Mexico. Its allergens can cause contact dermatitis, asthma and allergic<br />

rhinitis. We describe two cases of anaphylaxis related to common ivy syrup ingestion. We performed skin prick test with Hedera<br />

helix syrup, and using a dialized and ultrafiltered of common ivy syrup commercial presentation (dry common ivy extract: 7mg/ml),<br />

as well as using Hedera helix pollen extract. We describe two cases of anaphylaxis related to ingestion of Hedera helix syrup. Skin<br />

prick test with the commercial presentation and with the pollen extract were positive in both patients. In this study we confirmed<br />

the causal relationship of anaphylaxis due to the ingestión of ivy syrup in two patients through skin prick tests with ivy syrup and<br />

ivy pollen extract. Common ivy can cause contact dermatitis, asthma and allergic rhinitis, but we do not know the allergens that<br />

could be related to systemic and respiratory reactions, then, more studies in this topic are requiered.<br />

Key words: Common ivy, anaphylaxis, skin prick tests, allergens, alternative medicine.<br />

* Alergólogo, Hospital Ángeles Mocel. <strong>México</strong>, DF.<br />

** Servicio de Alergia e Inmunología Clínica, Hospital General<br />

de <strong>México</strong>. <strong>México</strong>, DF.<br />

Correspondencia: Dra. Blanca María Morfin-Maciel. Anexo Hospital<br />

Ángeles Mocel. Ignacio Esteva 107 consultorio 206. <strong>México</strong><br />

11850, DF. Correo electrónico: blancamorfin@hotmail.com<br />

Declaración de conflictos de intereses: Los autores manifiestan<br />

que no tienen ningún conflicto de interés.<br />

Recibido: 18 de noviembre de 2011. Aceptado: 15 de diciembre<br />

de 2011.<br />

Este artículo debe citarse como: Morfin-Maciel BM, Rosas-<br />

Alvarado A, Velázquez-Sámano G. Anafilaxia por ingestión de<br />

jarabe de hiedra (Hedera helix). Reporte de dos casos. Rev Alerg<br />

Mex 2012;59(1):31-36.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

Las reacciones adversas a las plantas decorativas<br />

por contacto o por ingestión de<br />

fitofármacos son frecuentes. 1 La fitoterapia es<br />

la utilización de productos de origen vegetal<br />

con una finalidad terapéutica para prevenir, atenuar o<br />

curar un padecimiento. La fitoterapia moderna se basa<br />

en el conocimiento de la farmacología y considera los<br />

aspectos farmacodinámicos y farmacocinéticos de los<br />

medicamentos elaborados con base en plantas medicinales,<br />

en estudios preclínicos y clínicos, aunque tiene<br />

su punto de origen en el conocimiento ancestral y la<br />

experiencia de prueba y error heredada de las pasadas<br />

generaciones. 2,3 La hiedra (Hedera helix) es una planta<br />

31


Morfin-Maciel BM y col.<br />

ornamental del órden Apiales y de la familia Arialiaceae,<br />

originaria de Europa y ubicua en América, que<br />

durante siglos se ha utilizado con fines terapéuticos. La<br />

familia Araliaceae comprende más de 1,300 especies<br />

y 50 géneros. A la misma familia pertenece el ginseng<br />

(Panax sp) del que sus raíces se utilizan con fines medicinales.<br />

4 La hiedra es una planta trepadora, de hojas<br />

perennes. Se adhiere a los árboles y a las paredes con<br />

raíces adventicias y llega a alcanzar, incluso, 50 metros<br />

de longitud. Las hojas son simples, alternas, coriáceas,<br />

brillantes, de color verde oscuro, con diámetro de entre<br />

5 y 10 cm. Las flores son pequeñas, de color amarillo en<br />

umbelas globulares que forman un corimbo, que es un<br />

tipo de inflorescencia abierta racimosa, en que el eje es<br />

corto y los pedúnculos de las flores son largos y salen a<br />

diferentes alturas del eje (Figura 1). 4,5<br />

La floración se inicia en el mes de junio y se prologa<br />

hasta el mes de septiembre. El fruto es una baya negra,<br />

tóxica e irritante. 5 Debido a sus características ornamentales,<br />

se distribuye intra y extramuros por toda la<br />

República Mexicana. 3,5 Los extractos de hiedra pueden<br />

encontrarse en numerosos productos combinados para<br />

enfermedades respiratorias. 3 Estos extractos contienen<br />

saponinas alfa y beta con una concentración de hederacoside<br />

C de 21.83 mg/g; de alfa-hederin de 0.41 mg/g<br />

y 0.02 mg/g de hederagenina. 6<br />

Las saponinas activan las glándulas mucosas de<br />

los bronquios y favorecen la expectoración de moco y<br />

tienen efecto espasmolítico que revierte la contracción<br />

Figura 1. Inflorescencia abierta, racimosa y en umbela simple<br />

de la hiedra común (Hedera helix).<br />

32<br />

del músculo liso bronquial. El extracto de hojas de<br />

hiedra ha demostrado, por pletismografía y espirometría,<br />

mejoría de la función pulmonar (obstrucción<br />

bronquial) en pacientes con asma y bronquitis crónica. 7<br />

También se utiliza para las neuralgias, reumatismo y<br />

ciática. Las α y β hederinas derivan de la hidrólisis de<br />

las hederasaponinas A y B y tiene actividad supresora<br />

del apetito. 7,8<br />

Algunos elementos de la hiedra son tóxicos, semeja<br />

a la intoxicación con belladona. 4 En 1925 Turton reportó<br />

la intoxicación de un niño que comió hojas de Hedera<br />

helix y que tuvo alucinaciones, delirio, estupor, convulsiones,<br />

pupilas dilatadas y rash escarlatiforme. 9 El<br />

vómito como manifestación clínica de toxicidad a las<br />

hierbas se manifiesta con muy baja fecuencia. 10<br />

Desde 1899 11 existen reportes de dermatitis de contacto<br />

relacionadas con hiedra, por hipersensibilidad tipo IV<br />

ocasionada por la exposición repetida a las saponinas, 5<br />

y al alcaloide emetina; 12 se considera una enfermedad<br />

ocupacional entre jardineros. 13-16 Entre los alergenos<br />

identificados están el poliacetileno de falcarinol y<br />

didehidrofalcarinol. 16 Las lesiones por contacto, generalmente<br />

se localizan en las manos, los antebrazos, el<br />

cuello y la cara y pueden ser eritematosas, eccematosas<br />

o ampollosas. 13-16 En virtud del alto índice de sensibilización<br />

se recomienda el uso de guantes protectores para<br />

arquitectos paisajistas y jardineros. 14<br />

La Hedera helix no tiene reacción cruzada con la<br />

hiedra venenosa (Toxicodendron sp), que pertenece a<br />

la familia Anacaridacea, y su alergeno es el urushiol. 14<br />

Tampoco se ha descrito reacción cruzada con otros<br />

vegetales umbilíferos de la familia Apiaceae como el<br />

apio y la zanahoria.<br />

En este artículo se describen dos casos de anafilaxia<br />

relacionados con la ingestión de jarabe de hiedra y los<br />

resultados de las pruebas cutáneas realizadas con el<br />

jarabe y con el extracto del polen de hiedra.<br />

MATERIAL Y METODO<br />

Preparación de los extractos<br />

Los extractos para realizar las pruebas cutáneas se prepararon<br />

en el servicio de Alergia e Inmunología Clínica<br />

del Hospital General de <strong>México</strong> como se describe a<br />

continuación.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


Extracto de polen de Hedera helix. Se purificó polen<br />

a partir de flores recolectadas en la zona poniente del<br />

Distrito Federal. Con el polen se preparó el extracto<br />

glicerinado 1:20 (peso/volumen).<br />

Para la realización de las pruebas con el jarabe de<br />

hiedra se usaron, además del jarabe tal cual sin diluir<br />

(extracto de hiedra desecada 7 mg/mL) otras dos fracciones:<br />

jarabe dializado y jarabe dializado ultrafiltrado.<br />

El primero se preparó dializando exhaustivamente<br />

contra agua bidestilada con una membrana, con poro<br />

de exclusión de 12,000 d para eliminar sustancias de<br />

bajo peso molecular y evitar reacciones falsas positivas<br />

por diferencia en la osmolaridad. El jarabe dializado se<br />

ultrafiltró con una membrana con poro de retención de<br />

100,000 d para separar las proteínas de peso molecular<br />

menor de 100 kilodaltones (límite en el que está la mayor<br />

parte de los alergenos reportados) de los carbohidratos<br />

complejos, ácidos nucleicos y otros componentes de<br />

elevado peso molecular que pudieran encontrarse en el<br />

jarabe de hiedra.<br />

Electroforesis de las proteínas<br />

Las proteínas del extracto del polen de hiedra y del jarabe<br />

dializado se precipitaron con ácido tricloroacético, se<br />

lavaron con acetona y se disolvieron en regulador de<br />

muestra. Las muestras se procesaron de acuerdo con la<br />

técnica 17 y se corrieron en un gel de acrilamida al 12%.<br />

Despúes del corrimiento las proteínas se tiñeron con<br />

azul Coomasie R-250.<br />

Pruebas cutáneas<br />

Previa firma del consentimiento informado se efectuaron<br />

pruebas cutáneas por punción (“prick”) a dos pacientes<br />

que experimentaron efectos adversos luego de la ingestión<br />

del jarabe, para esto se utilizó: 1) jarabe de hiedra<br />

en presentación para uso terapéutico (extracto de hiedra<br />

desecada 7mg/mL); 2) jarabe de hiedra dializado; 3)<br />

jarabe de hiedra ultrafiltrado, y 4) extracto de polen de<br />

hiedra. Como control negativo se utilizó una solución<br />

salina fenolada (solución de Evans) y como control<br />

positivo histamina (1mg/mL). Las pruebas cutáneas se<br />

consideraron positivas si formaban una roncha igual<br />

o mayor a 3 mm del control negativo y negativas si el<br />

tamaño de la roncha era menor a 3 mm en los siguientes<br />

15 a 20 minutos de su realización. El tamaño de la roncha<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Anafilaxia por ingestión de jarabe de hiedra (Hedera helix)<br />

se obtuvo con un índice promedio, sumando la medida en<br />

milímetros del diámetro mayor con el diámetro menor,<br />

dividida entre dos. 18<br />

REPORTE DE CASOS<br />

Caso 1<br />

Paciente masculino de 48 años de edad, con antecedentes<br />

de rinitis alérgica y asma de 30 años de evolución;<br />

recibió vacunas hiposensibilizantes para pólenes 25<br />

años antes, con mejoría parcial. Pansinusitis recurrente<br />

multitratada demostrada por TAC. Refirió dos conatos<br />

de anafilaxia en el último año, el primero relacionado<br />

con la ingestión de vino tinto con manzanas y duraznos<br />

y el segundo con la ingestión de ensalada con fresas,<br />

caracterizados por prurito oral, rinorrea profusa seguida<br />

de urticaria generalizada, broncoespasmo, cierre de<br />

glotis, hipotensión y sensación de muerte inminente;<br />

recibió atención en un centro hospitalario. Las pruebas<br />

cutáneas resultaron positivas a Fraxinus excelsior (fresno),<br />

Olea europaea (olivo), Ligustrum vulgare (trueno),<br />

Artemisia tridentata (hierba de San Juan), Salsola Kali<br />

(cardo ruso), Chenopodium albus (epazote), Franseria<br />

tenuifolia (hierba del burro), Ambrosia trifida (Zuzón<br />

gigante) y Taraxacum officinale (diente de león). El<br />

hemograma reportó 256 eosinófilos absolutos e IgE de<br />

120 UI/mL. La espirometría con reversibilidad del FEV1<br />

y FEF 25 de 18 y 22%, respectivamente, con uso de β2<br />

agonistas de acción corta. Se estableció el diagnóstico de<br />

rinoconjuntivitis alérgica y asma leve persistente complicada<br />

con rinosinusitis infecciosa; recibió tratamiento. No<br />

aceptó inmunoterapia específica y, en su lugar, recibió<br />

tratamientos homeopáticos y herbolarios. En la consulta<br />

subsecuente acudió debido a angioedema posterior<br />

a la ingestión de jarabe de hiedra, que le afectaba los<br />

párpados, labios, cara y la lengua. Se le prescribieron<br />

antihistamínicos y esteroides con buena respuesta, y se<br />

le insistió en no volver a ingerir el jarabe. Dos meses<br />

después, tras ingerir el jarabe de hiedra manifestó enrojecimiento<br />

de las palmas y las plantas, prurito generalizado<br />

intenso, pápulas puntiformes en todo el cuerpo, obstrucción<br />

nasal, prurito nasal y conjuntival intenso, rinorrea<br />

profusa, sibilancias, disnea, desvanecimiento y cierre de<br />

glotis, le inyectaron corticoesteroides y trasladaron a un<br />

servicio de Urgencias. En la consulta siguiente aceptó<br />

33


Morfin-Maciel BM y col.<br />

que se le hiciera una prueba cutánea con extracto de<br />

hiedra; en los primeros segundos tuvo taquicardia de<br />

126 por minuto, disnea, mareo, angustia y caída de la<br />

saturación de oxígeno por oximetría digital a 87%, y<br />

crecimiento de roncha con dos pseudópodos largos y<br />

eritema extendido más allá del pliegue cubital (Figura 2).<br />

Le aplicaron una inyección de epinefrina intramuscular,<br />

con respuesta inmediata, y antihistamínicos. Permaneció<br />

en observación en posición de Trendelemburg, con las<br />

piernas elevadas y con oxígeno al 40%, sin respuesta<br />

bifásica en las siguientes horas.<br />

Caso 2<br />

Paciente femenina de 33 años de edad, con rinoconjuntivitis<br />

alérgica y asma leve persistente, que acudió<br />

por historia de infecciones respiratorias de repetición,<br />

recibió múltiples antibióticos y tratamientos herbolarios<br />

y homeopáticos no especificados. La TAC mostró poliposis<br />

en ambos senos maxilares y sinusitis etmoidomaxilar.<br />

En la espirometría se encontró reversibilidad del FEV1<br />

y FEF25 de 18 y 20%. Las pruebas cutáneas resultaron<br />

positivas a Dermatophagoides pteronyssinus, D. farinae,<br />

caspa de perro y gato, Quercus albus (encino), Olea<br />

europaea (olivo), Fraxinus excelsior (fresno), Atriplex<br />

bracteosa (chamiso), Lolium perenne (pasto inglés) y<br />

Phleum pratense (hierba Timotea). Se le inició inmunoterapia<br />

específica sublingual con buena respuesta.<br />

Meses después ingirió jarabe de hiedra por síntomas<br />

Figura 2. Se muestra la roncha con dos pseudópodos de 3.5cm<br />

y de 11.8cm, asi como eritema extendido más allá del pliegue<br />

cubital originados por la punción con extracto de Hedera helix.<br />

34<br />

respiratorios y en los siguientes minutos tuvo: enrrojecimiento<br />

cutáneo y prurito generalizado, angioedema,<br />

sibilancias, tos, disnea, sensación de cierre de glotis y<br />

desvanecimiento; fue atendida en un medio hospitalario.<br />

Una vez que se estabilizó, en consultas posteriores<br />

autorizó la realización de prueba cutánea con el extracto<br />

de hiedra. Como medida preventiva se premedicó con<br />

cetirizina dos horas antes del procedimiento. La Figura<br />

3 muestra el resultado de estas pruebas, la prueba con<br />

el extracto de jarabe de hiedra (marcado con 1) resultó<br />

positiva, el dializado de jarabe (marcado con 3) y la<br />

positividad más intensa en la prueba con el extracto de<br />

Hedera helix (marcado con 4), que correlacionó directamente<br />

la intensidad de la prueba con el concentrado<br />

del alergeno en el reactivo utilizado.<br />

DISCUSION<br />

La alergia a Hedera helix se ha descrito desde 1899; 11<br />

sin embargo, en virtud del alto índice de sensibilización<br />

y la ubicuidad de la planta, se piensa que esta alergia<br />

pudiera estar subdiagnosticada. En un estudio realizado<br />

en 127 pacientes se encontró sensibilización por contacto<br />

(prueba de parche) a la hiedra en 10 pacientes (7.9%), 7<br />

de ellos tenían antecedentes de exposición ocupacional. 13<br />

Dado que las mezclas herbolarias se utilizan cada vez<br />

más como medicamentos alternativos, es importante<br />

conocer los cruces alergénicos. Existen reportes de<br />

Figura 3. Positividad de la prueba cutánea al extracto de hiedra<br />

en una paciente premedicada con cetirizina. Los números muestran:<br />

1:punción con jarabe de hiedra; 2: punción con jarabe de<br />

hiedra dializado ultrafiltrado; 3: punción con jarabe de hiedra dializado;<br />

4: punción con extracto de Hedera helix; 5:control positivo.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


dermatitis de contacto por reacción cruzada con plantas<br />

de la familia Araliaceae, como la Brassaia actinophylla,<br />

Dendropanax trifida Makino, Fatsia Japonica, Schefflera<br />

arboricola y Panax sp (Ginseng), todas originarias de<br />

Asia y Oceanía, y que actualmente pueden encontrarse<br />

como árboles y arbustos de ornato en toda América. 19-23<br />

La hiedra tiene tres alergenos sensibilizantes. 21 El<br />

alergeno mayor es un análogo del falcarinol (Cis-9,17octadecadiene-12,14-dine-1,16-diol),<br />

que también se<br />

localiza en la familia Lamiaceae, del órden Apiaceae,<br />

que comprende más de 210 géneros y 3,500 especies,<br />

entre las que se encuentran la menta, la albahaca, el orégano<br />

y la mejorana, que se utilizan como condimentos<br />

en los alimentos o con fines medicinales y que pudieran<br />

originar reacción cruzada con la hiedra. 20-23 Además de<br />

los síntomas cutáneos se han descrito síntomas oculares<br />

y respiratorios por hiedra. 24 En un estudio previo, que<br />

midió la sensibilización a las plantas ornamentales<br />

intramuros en 59 sujetos, se encontró sensibilización a<br />

la hiedra en 10% de los pacientes con rinitis alérgica. 25<br />

Además, existe al menos un reporte de asma ocupacional<br />

relacionado con la exposición a la hiedra y demostrado<br />

por prueba de reto bronquial, 26 pero no se caracterizaron<br />

los alergenos responsables.<br />

En cuanto a sintomas respiratorios por otras Apiales<br />

de la familia Araliaceae, existen reportes de asma ocupacional<br />

y rinitis alérgica relacionados con la exposición<br />

a ginseng (Panax sp), cuyas raíces se usan con fines<br />

medicinales. 22,27,28 Los componentes activos del ginseng<br />

son los ginsenósidos, que tienen efectos antiinflamatorios,<br />

antioxidantes y antitumorales, que aumentan las<br />

funciones psicológicas, inmunitarias y disminuyen las<br />

co-morbilidades de la diabetes. 22 Se han demostrado en<br />

el ginseng, al menos cuatro alergenos por SDS-PAGE<br />

e inmunobloting. 27<br />

Hasta donde se sabe éste es el primer reporte de anafilaxia<br />

originada por la ingestión de jarabe de hiedra. La<br />

magnitud y características de la respuesta observada en<br />

las pruebas cutáneas con el extracto del polen de hiedra<br />

muestra, por un lado, la potencia sensibilizante de éste y,<br />

por el otro, el cruce antigénico que existe entre el jarabe<br />

y el polen. Asi, puede especularse sobre la posibilidad de<br />

que el polen contenga alergenos en el jarabe. Este podría<br />

ser el caso ya que como se puede ver en la electroforesis<br />

de proteinas que se muestra en la Figura 4, hay un par<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Anafilaxia por ingestión de jarabe de hiedra (Hedera helix)<br />

Figura 4. Patrón electroforético de las proteínas del polen de<br />

hiedra y del extracto del jarabe. MPM: marcadores de peso<br />

molecular, Pol: polen; Ext: extracto.<br />

de bandas que corresponden a proteínas de alto peso<br />

molecular de entre 50 y 60 kDa, tanto en el extracto del<br />

polen como en el jarabe. De hecho, en el caso del jarabe,<br />

estas son las únicas proteínas francamente visibles.<br />

Es difícil determinar qué fue lo que originalmente<br />

ocasionó la sensibilización al jarabe, ya que ambos<br />

pacientes consumían productos herbolarios de medicina<br />

alternativa, por lo que ésta pudiera deberse al polen de<br />

hiedra, a otro polen con cruce antigénico como ocurre<br />

en el síndrome polen-alimento, o incluso algún alimento<br />

de origen vegetal.<br />

Sin embargo, de acuerdo con la escala de efectos<br />

adversos sugerida por Naranjo, 29 y aceptada en el ámbito<br />

internacional, la probabilidad de que el efecto adverso<br />

se haya relacionado con la ingestión del jarabe fue “definitiva”<br />

en el caso 1, debido a que siguió una secuencia<br />

temporal razonable, hubo reaparición de los sintomas<br />

con la re-exposición (en la primera exposición hubo<br />

angioedema y en la segunda anafilaxia) y se confirmó con<br />

la mejoría al suspender el medicamento; mientras que<br />

en el Caso 2 la reacción fue “probable”, porque aunque<br />

existió una secuencia temporal y mejoría al suspender<br />

35


Morfin-Maciel BM y col.<br />

el medicamento, el paciente no autorizó la realización<br />

de una re-exposición<br />

CONCLUSIONES<br />

Presentamos dos casos de adultos con reacciones de<br />

hipersensibilidad inmediata por jarabe de hiedra; con<br />

sensibilización confirmada mediante pruebas cutáneas<br />

con extracto alergénico del jarabe y de pólen. En un caso<br />

la prueba de reto positiva confirmó la hipersensibilidad<br />

a alergenos de un jarabe de hiedra.<br />

REFERENCIAS<br />

1. Micozzi MS, Pribitkin EA. Common herbal remedies, adverse<br />

reactions and dermatologic effects. Skinmed 2010;8(1):30-6.<br />

2. Paz Nelio E. Historia de los fitofármacos en la medicina. 2ª<br />

ed. <strong>México</strong>: Siegfried Rhein, 2007;107-117.<br />

3. http://es.wikipedia.org/wiki/hiedra, consultada el 05 de<br />

agosto del 2011.<br />

4. Metcalfe DJ. Hedera helix. Journal of Ecology 2005;93:632-<br />

648.<br />

5. Dimitri M. Hedera helix. Enciclopedia Argentina de Agricultura<br />

y jardineria. Tomo I, Capítulo: Araliáceas. Buenos Aires:<br />

Editorial ACME, 1987;148.<br />

6. Gaillard Y, Blaise P, Darré A, Barbier T, Pépin G. An inusual<br />

case of death: suffocatiion caused by leaves of common<br />

ivy (Hedera helix). Detection of hederacoside C, alphahederin,<br />

and hederagenin by LC-EI/MS-MS. J Anal Toxicol<br />

2003:27(4):257-262.<br />

7. Hofmann D, Hecker M, Völp A. Efficacy of dry extract of<br />

ivy leaves in children with bronchial Asthma - a review of<br />

randomized controlled trials. Phytomedicine 2003;10(2-<br />

3):213-220.<br />

8. Cooper MR, Johnson AW. Poisonous Plants in Britain and<br />

Their Effects on Animals and Man. Ministry of Agriculture,<br />

Fisheries and Food Reference Book 161. Her Majesty’s<br />

Stationery Office, London, UK, 1984;305-7.<br />

9. Turton PHJ, Edin MB. Poisoning by ivy. British Medical<br />

Journal, 1925;294.<br />

10. Krenzelok EP, Mrvos R, Jacobsen TD. Contrary to the literature,<br />

vomiting is not a common manifestation associated<br />

with plant exposures. Vet Hum Toxicol 2002;44(5):298-300.<br />

11. Paulsen E, Christensen LP, Andersen KE. Dermatitis from<br />

common ivy (Hedera helix L. subsp. helix) in Europe: past,<br />

present, and future. Contact Dermatitis 2010;62(4):201-9.<br />

Epub 2010 Mar 4.<br />

12. Mahran GH, Hilal SH, el-Alfy TS. The isolation and characterisation<br />

of emetine alkaloid from Hedera helix. Planta<br />

Medica 1975;27:127-132.<br />

13. Ozdemir C, Schneider LA, Hinrichs R, Staib G, Weber L,<br />

Weiss JM, Scharffetter-Kochanek K. Allergic contact derma-<br />

36<br />

titis to common ivy (Hedera helix L). Huatarzt 2003;54:966-<br />

969.<br />

14. Hannu T, Kauppi P, Tuppurainen M, Piirilä P. Occupational<br />

Asthma to ivy (Hedera helix). Allergy 2008;63(4):482-483.<br />

15. García M, Fernández E, Navarro JA, del Pozo MD, de Corrés<br />

LF. Allergic contact dermatitis from Hedera helix L. Contact<br />

Dermatitis 1995;33:133-134.<br />

16. Jones JM, White IR, White JM, McFadden JP. Allergic contact<br />

dermatitis to English ivy (Hedera helix) a case series.<br />

Contact Dermatitis 2009;60:179-180.<br />

17. Towbin H, Staehelin T, Gordon J. Electrophoretic transfer of<br />

proteins from polyacrylamide gels to nitrocellulose sheets.<br />

Procedures and some applications. Proc Nat Acad Sci USA<br />

1979;76:4350-4354.<br />

18. Larenas-Linneman D, Ortega-Martell JA, Del Río-Navarro<br />

B, Rodríguez-Pérez N, Arias-Cruz A, Estrada-Carmona A y<br />

cols. Guía Mexicana de Práctica Clínica de Inmunoterapia<br />

2011. Rev Alergia Mex 2011;58:1-85.<br />

19. Mitchell JC. Allergic contact dermatitis from Hedera helix<br />

and Brassaia actinophylla (Araliaceae). Contact dermatitis<br />

1981;7:158-159.<br />

20. Oka K, Saito F, Yasuhara T, Sugimoto A. The allergens of<br />

Dendropanax trifidus Makino and Fatsia japonica Decne et<br />

Planch, and evaluation of cross-reactions with other plants<br />

of the Araliaceae family. Contact Dermatitis 1999;40:209-<br />

13.<br />

21. Hausen BM, Bröhan J, König WA, Faasch H, Hahn H, Bruhn<br />

G. Allergic and irritant contact dermatitis from falcarinol and<br />

didehydrofalcarinol in common ivy (Hedera helix L). Contact<br />

Dermatitis 1987;17:1-9.<br />

22. Klefer D, Pantuso T. Panax ginseng. Am Fam Physician<br />

2003;68:1539-1542.<br />

23. Thormann H, Paulsen E. Contact urticaria to common ivy<br />

(Hedera helix cv. “Hester”) with concomitant immediate sensitivity<br />

to the labiate family (Lamiaceae) in Danish gardener.<br />

Contact Dermatitis 2008;59:179-180.<br />

24. Jors E. The prevalence of skin and mucosal symptoms<br />

in gardeners handling Ficus benjamina (weeping fig) and<br />

Hedera helix (ivy). A cross-sectional study. Ugeskr Laeger<br />

2003:65:3526-3529.<br />

25. Mahillon V, Saussez S, Michel O. High incidence of sensitization<br />

to ornamental plants in allergic rhinitis. Allergy<br />

2006;61:1138-1140.<br />

26. Lee JY, Lee YD, Bahn JW, Park HS. A case of occupational<br />

asthma and rhinitis caused by Sanyak and Korean ginseng<br />

dusts. Allergy 2006;61:392-393.<br />

27. Kim KH, Kwon HS, Jeon SG, Park CH, Sohn SW, Kim DI,<br />

et al. Korean ginseng-induced occupational asthma and<br />

determination of IgE binding components. J Korean Med<br />

Sci 2008;23:232-235.<br />

28. Subiza J, Subiza JL, Escribano PM, Hinojosa M, García<br />

R, Jerez M, et al. Occupational Asthma caused by Brazil<br />

ginseng dust. J Allergy Clin Immunol 1991;88:731-736.<br />

29. Naranjo CA, Busto U, Sellers EM, Sandor P, Ruiz I,<br />

Roberts EA, et al. A method for estimating the probability<br />

of adverse drug reactions. Clin Pharmacol Ther<br />

1981;30:239-245.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> 2012;59(1):37-40<br />

Caso clínico<br />

Enfermedad de Kawasaki y púrpura de Henoch-Schönlein: vasculitis<br />

frecuentes en una asociación infrecuente<br />

Luisa Berenise Gámez-González, Ana Rodríguez-Lozano, Francisco Rivas-Larrauri, Marco Antonio<br />

Yamazaki-Nakashimada.<br />

RESUMEN<br />

La púrpura de Henoch-Schönlein y la enfermedad de Kawasaki son las dos vasculitis sistémicas más frecuentes en la edad<br />

pediátrica. Ambas son distintas entre sí y fácilmente discernibles. A pesar de su frecuencia, la coexistencia de estas dos enfermedades<br />

en un mismo paciente es un hecho inusitado. El diagnóstico de estas dos enfermedades sigue siendo clínico; sin<br />

embargo, en ocasiones el diagnóstico puede ser difícil por las manifestaciones atípicas o la sobreposición de formas de vasculitis.<br />

Se reporta el caso de un paciente masculino de cinco años de edad con enfermedad de Kawasaki y tres años después púrpura<br />

de Henoch-Schönlein. Se comentan las similitudes y diferencias entre estas dos enfermedades vasculíticas sistémicas, y se<br />

revisa la bibliografía de los pocos casos reportados de coexistencia de ambas. Aunque de forma rara, estas dos enfermedades<br />

pueden manifestarse en un mismo paciente y deben recibir tratamiento específico.<br />

Palabras clave: púrpura de Henoch-Schönlein, síndrome de Kawasaki, <strong>México</strong><br />

ABSTRACT<br />

Henoch-Schönlein Purpura (HSP) and Kawasaki disease (KD) are the most frequent systemic vasculitis in childhood. Both diseases<br />

are clearly distinct and easily distinguishable. Despite their high frequency, the coexistence of both diseases in the same patient<br />

is very rare. The diagnosis of these two diseases is based on clinical features, but sometimes it may be difficult, since signs and<br />

symptoms can be atypical and occasionally there are overlapping features among different forms of vasculitis. We present a 5<br />

year-old boy who showed KD and three years later he developed HSP. We discuss similarities and differences between these two<br />

systemic vasculitic diseases and make a review of the literature of the few cases reported where KD and PHS have coexisted.<br />

Although rare, these two diseases can be present in the same patient and should be treated accordingly.<br />

Key words: Henoch-Schönlein purpura, Kawasaki syndrome, Mexico.<br />

Servicio de Inmunología Clínica, Instituto Nacional de Pediatría,<br />

<strong>México</strong>, DF.<br />

Correspondencia: Dra. Luisa Berenise Gámez-González. Servicio<br />

Inmunología Clínica. Instituto Nacional de Pediatría. Insurgentes<br />

Sur 3700-C. <strong>México</strong> 04530 DF.Correo electrónico: luibere@<br />

hotmail.com<br />

Recibido: 20 de junio de 2011. Aceptado: 10 de diciembre de<br />

2012.<br />

Este artículo debe citarse como: Gámez-González LB, Rodríguez-Lozano<br />

A, Rivas-Larrauri F, Yamazaki-Nakashimada MA.<br />

Enfermedad de Kawasaki y púrpura de Henoch-Schönlein:<br />

vasculitis frecuentes en una asociación infrecuente. Rev Alerg<br />

Mex 2012;59(1):37-40.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

La púrpura de Henoch Schönlein es la vasculitis<br />

más común en varios países, incluido<br />

<strong>México</strong>. Puede aparecer a cualquier edad,<br />

en 75% de los casos se observa antes de<br />

los 10 años de edad. 1,2 La mayor parte de los estudios<br />

muestran un predominio por el sexo masculino. 1-3<br />

La púrpura de Henoch-Schönlein es una vasculitis<br />

sistémica caracterizada por lesiones cutáneas purpúricas,<br />

artritis y trastornos abdominales. La púrpura de<br />

Henoch-Schönlein se caracteriza, histológicamente, por<br />

infiltrado de vasos sanguíneos pequeños por leucocitos<br />

polimorfonucleares y leucocitoclasia. 1-3<br />

37


Gámez-González LB y col.<br />

La enfermedad de Kawasaki es la vasculitis más<br />

común en países asiáticos, constituye la causa más frecuente<br />

de enfermedad cardiaca adquirida en niños. 4,5 El<br />

80% de los pacientes son menores de cinco años, con<br />

predisposición por el sexo masculino. 4,5 La enfermedad<br />

de Kawasaki afecta vasos de pequeño y mediano calibre,<br />

en especial las arterias coronarias, y se caracteriza principalmente<br />

por fiebre y afectación de la piel y mucosas.<br />

A pesar de la alta frecuencia de estas dos enfermedades,<br />

su concurrencia en un mismo paciente es<br />

infrecuente. Se reporta el caso de un niño de cinco años<br />

de edad que tuvo estos dos padecimientos en diferentes<br />

tiempos; se analizan sus semejanzas y diferencias.<br />

PRESENTACIÓN DEL CASO<br />

Paciente masculino de cinco años de edad; ingresó al<br />

Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de <strong>México</strong>,<br />

en junio del 2008 con padecimiento de 12 días de evolución<br />

caracterizado por fiebre sin predominio de horario,<br />

asociado con irritabilidad, hiperemia conjuntival y eritema<br />

perineal acentuado. Después se agregaron fisuras en<br />

los labios y edema en las manos y pies. Desde el punto<br />

de vista clínico reunía los criterios de enfermedad de<br />

Kawasaki. Los resultados de laboratorio no mostraron<br />

factores de mal pronóstico. El tratamiento se inició con<br />

gammaglobulina intravenosa (IgGIV) 2 g/kg y ácido<br />

acetilsalicílico (ASA), con lo que remitió la fiebre. Un<br />

ecocardiograma reportó que la coronaria derecha tenía<br />

una dilatación de 4.8 mm (IZ 1.2-2.8 mm) y la coronaria<br />

izquierda era normal (2.6 mm). Egresó y continuó en<br />

seguimiento cada mes por parte de los médicos de la<br />

consulta externa. El paciente se dio de alta en enero de<br />

2009 con ecocardiograma normal.<br />

El paciente reingresó en abril de 2011 por lesiones<br />

purpúricas de 36 horas de evolución en las extremidades<br />

inferiores y los glúteos, que no desaparecían a la digitopresión.<br />

Además, el paciente tuvo aumento de volumen<br />

y dolor en los tobillos, con dificultad para deambular, y<br />

dolor en el mesogastrio. Los resultados de laboratorio<br />

mostraron IgA 349 mg/dL (66-120), IgG 1330 mg/dL<br />

(701-1157), IgM 164 mg/dL. 18-20 Una semana antes de la<br />

aparición de las lesiones cutáneas el paciente tuvo infección<br />

de las vías respiratorias superiores. Se diagnosticó<br />

púrpura de Henoch-Schönlein con componente cutáneo,<br />

38<br />

articular y abdominal. En el servicio de Urgencias se<br />

vigiló la evolución del dolor abdominal, que remitió 12<br />

horas después. Durante su hospitalización se inyectaron<br />

corticoesteroides de depósito y se egresó con AINE y<br />

prednisona oral (1 mg/kg/día), en reducción semanal<br />

de 30%. El paciente evolucionó favorablemente, con<br />

remisión de la sintomatología clínica. Los exámenes de<br />

laboratorio reportaron: Hb 14.5g/dL, hematócrito 43%,<br />

leucocitos 23,500, neutrófilos 18,100, linfocitos 3500 ,<br />

plaquetas 395,000; proteína C reactiva


se le diagnosticó púrpura de Henoch-Schönlein por<br />

púrpura palpable en las extremidades pélvicas, artralgias<br />

y dolor abdominal. En ninguno de estos cuatro cuadros<br />

se documentaron lesiones en las arterias coronarias,<br />

nefritis, coagulopatía o infección. Los autores sugieren<br />

la existencia de un desencadenante común en ambas<br />

afecciones. 2 Porrello y sus colaboradores reportaron el<br />

caso de un paciente con enfermedad de Kawasaki que,<br />

posteriormente, tuvo púrpura de Henoch-Schönlein. 8<br />

De forma similar, nuestro paciente tuvo, inicialmente,<br />

enfermedad de Kawasaki y tres años después púrpura de<br />

Henoch Schönlein. Por último, también es de llamar la<br />

atención el reporte del caso de un niño de tres años de<br />

edad con diagnóstico de púrpura de Henoch-Schönlein<br />

con características poco habituales de esta enfermedad y<br />

que son más frecuentes en la enfermedad de Kawasaki,<br />

como: eritema maculopapular en las manos y los pies,<br />

eritema perianal, trombocitosis (mayor de un millón) e<br />

hidrocolecisto, que quizá fue un caso de sobreposición de<br />

ambas. En este paciente los autores destacan la infección<br />

por Streptococcus beta-hemolítico del grupo A. 9<br />

Desde el punto de vista epidemiológico y patogénico<br />

la enfermedad de Kawasaki y la púrpura de Henoch-<br />

Schönlein comparten algunas similitudes, como la edad<br />

a la aparición y preferencia por el género masculino,<br />

y su carácter de desaparición espontánea (Tabla 1).<br />

Tabla 1. Diferencias y similitudes entre ambas enfermedades<br />

Púrpura de Henoch Enfermedad de Kawasaki<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Enfermedad de Kawasaki y púrpura de Henoch-Schonlein<br />

Sin embargo, ambas enfermedades son fácilmente<br />

discernibles, porque, en general, en la enfermedad de<br />

Kawasaki existen datos de inflamación más intensos,<br />

como la fiebre, y las características clínicas son fácilmente<br />

reconocidas a la exploración física. De hecho,<br />

en un estudio en el cual se midieron quimiocinas en<br />

ambas enfermedades se reportaron niveles elevados en<br />

la enfermedad de Kawasaki comparado con niveles<br />

normales en la púrpura de Henoch-Schönlein . 11 Mientras<br />

que en la enfermedad de Kawasaki es notoria la<br />

afección coronaria, en la púrpura de Henoch-Schönlein<br />

es rara, encontrándose en casos anecdóticos, principalmente<br />

en adultos. 12,13 En relación a la afección de la<br />

piel, las lesiones de la púrpura de Henoch-Schönlein<br />

son fácilmente reconocibles, siendo púrpura palpable<br />

no trombocitopénica, mientras que en la enfermedad<br />

de Kawasaki las manifestaciones cutáneas son más<br />

heterogéneas, descritas como exantema maculopapular.<br />

Ambas entidades se han relacionado etiopatogénicamente<br />

con procesos infecciosos, con frecuencia con<br />

Streptococcus pyogenes. 14-16 Sin embargo, en nuestro<br />

caso no documentamos su presencia en el episodio de<br />

púrpura de Henoch-Schönlein . También se ha hecho<br />

énfasis en el papel de la IgA en ambas patologías. En la<br />

enfermedad de Kawasaki se ha encontrado que existe un<br />

aumento de los linfocitos B activados, con incremento de<br />

Vasculitis Pequeños vasos Vasos de pequeño y mediano calibre<br />

Edad


Gámez-González LB y col.<br />

los niveles séricos de las células secretoras de IgA, así<br />

como un infiltrado de células plasmáticas productoras de<br />

IgA en los aneurismas coronarios. 17,18 En la púrpura de<br />

Henoch-Schönlein hay depósito mesangial de IgA y C3,<br />

y se ha documentado alteración en la glicosilación de la<br />

IgA, lo que no sucede en la enfermedad de Kawasaki . 19<br />

En relación al manejo terapéutico, los corticoesteroides<br />

son el pilar del tratamiento de la púrpura de Henoch-<br />

Schönlein , mientras que en la enfermedad de Kawasaki<br />

es la IgGIV en conjunto con el ácido acetilsalicílico. En<br />

la enfermedad de Kawasaki los corticoesteroides tienen<br />

indicación en los casos refractarios o de inicio con datos<br />

de mal pronóstico o severidad. La indicación de la IgGIV<br />

en la púrpura de Henoch-Schönlein no está totalmente<br />

establecida, aunque se ha utilizado en casos graves. 20<br />

CONCLUSIÓN<br />

Las vasculitis más frecuentemente observadas en pacientes<br />

pediátricos son la púrpura de Henoch Schönlein y la<br />

enfermedad de Kawasaki. Su diagnóstico sigue siendo<br />

clínico y, aunque comparten ciertas características, sobre<br />

todo epidemiológicas y fisiopatogénicas, son dos<br />

padecimientos claramente distintos. A pesar de su gran<br />

frecuencia en niños, su asociación en un mismo paciente<br />

es excepcional, lo que hace relevante el caso expuesto.<br />

Se reporta el caso de un paciente con dos enfermedades<br />

vasculíticas sistémicas frecuentes que por fortuna tuvo<br />

excelente evolución.<br />

REFERENCIAS<br />

1. Gedalia A. Henoch-Schönlein purpura. Curr Rheumatol<br />

Reports 2004;6:195-202.<br />

2. Miura M, Mochizuki T, Fukushima H, Ishihara J. A case<br />

of Kawasaki disease accompanied by Henoch-Schönlein<br />

purpura. Clin Exp Rheumatol 2004; 22:377-378.<br />

3. Roberts PF, Waller TA, Brinker TM, Riffe IZ, Sayre JW,<br />

Bratton RL. Henoch-Schönlein purpura: a review article.<br />

South Med J 2007;100:821-824<br />

4. Newburger JW, Takahashi M, Gerber MA, Gewitz MH, Tani<br />

LY, Burns JC, et al. Diagnosis, treatment, and long-term<br />

management of Kawasaki disease: a statement for health<br />

professionals from the Committee on rheumatic fever, endo-<br />

40<br />

carditis, and Kawasaki disease, Council on Cardiovascular<br />

Disease in the Young, American Heart Association. Pediatr<br />

2004;114:1708-1733.<br />

5. Pinna GS, Kafetzis DA, Tselkas OI, Skevaki CL. Kawasaki<br />

disease: an overview. Curr Opin Infect Dis 2008;21:263-270<br />

6. Miyata M, Kanno K, Nishimaki T, Sakuma F, Iwatsuki K,<br />

Kasukawa R A patient with Wegener's granulomatosis with<br />

initial clinical presentations of Henoch-Schönlein purpura.<br />

Intern Med. 2001; 40:1050-1054.<br />

7. Yamazaki-Nakashimada MA, Espinosa-Lopez M, Hernández-Bautista<br />

V, Espinosa-Padilla S, Espinosa-Rosales F.<br />

Catastrophic Kawasaki disease or juvenile polyarteritis<br />

nodosa? Semin Arthritis Rheum. 2006;35:349-354.<br />

8. Porrello M, Gesu M, Ciaccio C. Schönlein-Henoch purpura<br />

following Kawasaki syndrome: a predisposition to vasculitis?.<br />

Pediatr Med Chir. 1998;20:71-73.<br />

9. McCrindle BW, Wood RA, Nussbaum AR. Henoch-Schönlein<br />

syndrome. Unusual manifestations with hydrops of the gallbladder.<br />

Clin Pediatr (Phila). 1988;27:254-256.<br />

10. Heldrich FJ, Jodorkovsky RA, Lake AM, Parnes CA. Kawasaki<br />

syndrome: HUS and HSP complicating its course and<br />

management. Md Med J. 1987;36:764-766.<br />

11. Chung HS, Kim HY, Kim HS, Lee HJ, Yuh JH, Lee ES, Choi<br />

KH, Lee YH. Production of chemokines in Kawasaki disease,<br />

Henoch-Schönlein purpura and acute febrile illness. J<br />

Korean Med Sci. 2004;19:800-804.<br />

12. Abdel-Hadi O, Greenstone MA, Hartley RB, Kidner PH. Myocardial<br />

infarction- a rare complication in Henoch-Schönlein<br />

purpura. Postgrad Med J 1981;57:390-392.<br />

13. Elefheriadis D. Severe coronary artery disease in the setting<br />

of Henoch-Schönlein purpura. Intern J Cardiol 2007; 118:<br />

262-3.<br />

14. Matsubara K, Fukaya T. The role of superantigens of group<br />

A Streptococcus and Staphylococcus aureus in Kawasaki<br />

disease. Curr Opin Infect Dis. 2007;20:298-303.<br />

15. Kikuchi Y, Yoshizawa N, Oda T, Imakiire T, Suzuki S, Miura<br />

S. Streptococcal origin of a case of Henoch-Schoenlein<br />

purpura nephritis. Clin Nephrol. 2006;65:124-128.<br />

16. Masuda M, Nakanishi K, Yoshizawa N, Iijima K, Yoshikawa<br />

N. Group A streptococcal antigen in the glomeruli of children<br />

with Henoch-Schönlein nephritis. Am J Kidney Dis<br />

2003;41:366-370.<br />

17. Giordani L, Quaranta MG, Marchesi A, et al. Increased<br />

frequency of immunoglobulin A-secreting cells following<br />

Toll-like receptor-9 engagement in patients with Kawasaki<br />

disease. Clin Exp Immunol 2010;163:346-353.<br />

18. Rowley AH, Shulman ST, Garcia FL, Guzman-Cottrill JA,<br />

Miura M, Lee HL, Baker SC. Cloning the arterial IgA antibody<br />

response during acute Kawasaki disease. J Immunol.<br />

2005;175:8386-8391.<br />

19. Lau KK, Wyatt RJ, Moldoveanu Z, Tomana M, Julian BA,<br />

Hogg RJ, Lee JY, Huang WQ, Mestecky J, Novak J. Serum<br />

levels of galactose-deficient IgA in children with IgA nephropathy<br />

and Henoch-Schönlein purpura. Pediatr Nephrol<br />

2007;12:2067-2072.<br />

20. Lamireau T, Rebouissoux L, Hehunstre JP. Intravenous<br />

immunoglobulin therapy for severe digestive manifestations<br />

of Henoch-Schönlein purpura. Acta Paediatr. 2001;9:1081-<br />

1082.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> 2012;59(1):41-45<br />

Síndrome de Wiskott Aldrich asociado con vasculitis: un desafío<br />

terapéutico<br />

Caso clínico<br />

Aidé Tamara Staines-Boone,* Luis Alfredo Domínguez-Sansores,** Luz María Sánchez-Sánchez,**<br />

Mario Amaya-Guerra,*** Diana González-Cabello,*** Silvia Danielian****<br />

RESUMEN<br />

El síndrome de Wiskott Aldrich es una inmunodeficiencia primaria ligada al cromosoma X, asociada con mutación en el gen WASP,<br />

que causa anormalidades inmunológicas severas y alteraciones en la función plaquetaria. Se comunica el caso de un paciente<br />

masculino de siete años de edad, con diagnóstico de síndrome de Wiskott Aldrich. A los seis años tuvo un cuadro agudo de dolor<br />

abdominal, flogosis y fiebre, se trató como artritis séptica. Evolucionó de forma tórpida con melena y choque hipovolémico, recibió<br />

antibióticos de amplio espectro y gammaglobulina, sin respuesta. A las 72 horas tuvo dermatosis palpable diseminada en las<br />

extremidades superiores e inferiores, con diagnóstico clínico e histopatológico de púrpura de Henoch-Schönlein con vasculitis<br />

abdominal. Se aplicaron pulsos de metilprednisolona, con mejoría total a las 24 horas. El paciente experimentó una respuesta<br />

inflamatoria severa de tipo autoinmunitario y se le diagnosticó púrpura de Henoch-Schönlein. Incluso 20% de las pacientes con<br />

síndrome de Wiskott Aldrich tienen manifestaciones de autoinmunidad de tipo vasculíticas, lo que confirma que el diagnóstico y<br />

tratamiento tempranos son decisivos para que la evolución sea favorable.<br />

Palabras clave: síndrome de Wiskott Aldrich, inmunodeficiencia primaria, función plaquetaria, vasculitis abdominal.<br />

ABSTRACT<br />

Wiskott Aldrich syndrome (WAS) is an X-linked primary immunodeficiency, associated with WASP gene mutation that causes<br />

severe immunological abnormalities and alterations in platelet function. A seven year old male patient with WASP, began with acute<br />

abdominal pain, fever and knee swelling. The diagnosis of septic arthritis was made, and he was treated with broad-spectrum<br />

antibiotics and human gammaglobulin. During treatment he presented digestive tract bleeding with hypovolemic shock; after 72<br />

hours palpable purpura in upper and lower extremities appeared. Then Henoch-Schönlein purpura with abdominal vasculitis was<br />

suspected, and later confirmed by histopathology. Methylprednisolone pulses were initiated, showing improvement within 24 hours.<br />

The patient had a severe inflammatory reaction, caused by a serious infectious disease, but the clinical evo- lution suggested an<br />

autoimmune disease such as Henoch-Schönlein purpura. Up to 20% of patients with WAS have autoimmune manifestations of<br />

vasculitis. An early diagnosis of autoimmunity in WAS is important for a favorable clinical outcome.<br />

Key words: Wiskott Aldrich syndrome, primary immunodeficiency, platelet function, abdominal vasculitis.<br />

* Servicio de Alergia e Inmunología Clínica, Hospital de<br />

Especialidades, Unidad Médica de Alta Especialidad 25,<br />

IMSS. Monterrey, NL, <strong>México</strong>.<br />

** Servicio de Pediatría, Hospital de Especialidades, Unidad<br />

Médica de Alta Especialidad 25, IMSS, Monterrey, NL,<br />

<strong>México</strong>.<br />

*** Servicio de Dermatología y Patología, Hospital de Especiali-<br />

dades, Unidad Médica de Alta Especialidad 25, IMSS,<br />

Monterrey, NL, <strong>México</strong>.<br />

**** Área de Biología Molecular, Hospital de Pediatría Juan P.<br />

Garrahan, Buenos Aires, Argentina.<br />

Correspondencia: Dra. Aidé Tamara Staines Boone. Departamento<br />

de Educación Médica e Investigación, Unidad Médica de<br />

Alta Especialidad 25, IMSS. Avenida Lincoln y Fidel Velázquez,<br />

colonia Nuevo Morelos,Monterrey 64180, NL. <strong>México</strong>.<br />

Correo electrónico: tamarastaines@gmail.com<br />

Recibido: 5 de junio 2011. Aceptado: 16 de noviembre 2011.<br />

Este artículo debe citarse como: Staines-Boone AT, Domínguez-Sansores<br />

LA, Sánchez-Sánchez LM, Amaya-Guerra M,<br />

González-Cabello D, Danielia S. Síndrome de Wiskott Aldrich<br />

asociado con vasculitis: un desafío terapéutico. Rev Alerg Mex<br />

2012;59(1):41-45.<br />

www.nietoeditores.com.mx<br />

41


Staines-Boone AT y col.<br />

El síndrome de Wiskott Aldrich es una inmunodeficiencia<br />

primaria ligada al cromosoma<br />

X relativamente rara, con una incidencia de<br />

1 en 250 mil recién nacidos vivos. Se han<br />

descrito asociaciones con autoinmunidad y procesos<br />

oncologicos. 1<br />

En 1937 Alfred Wiskott describió tres hermanos con<br />

hematoquecia, otitis recurrentes, trombocitopenia y eccema,<br />

que fallecieron a edad temprana. Después de 17<br />

años Aldrich reportó una familia con múltiples varones<br />

con afecciones similares, lo que demostró la herencia<br />

ligada a X y estableció la definición del síndrome. 2,3<br />

Este síndrome se debe a una mutación en el gen<br />

WASP, localizada en el cromosoma Xp11.22. Esta proteína<br />

se expresa en todas las células hematopoyéticas,<br />

incluido CD34, plaquetas, neutrófilos y linfocitos, donde<br />

tiene una función vital en la organización de la actina del<br />

citoesqueleto y la señalización intracelular, que incluso<br />

se identifica como una de las mayores fosfoproteínas<br />

asociadas con BTK (tirosin cinasa de Bruton). Su mutación<br />

causa anormalidades inmunológicas graves y en<br />

la función plaquetaria. 4,5<br />

El tratamiento definitivo del síndrome de Wiskott<br />

Aldrich es el trasplante de células madre provenientes<br />

de un donador HLA compatible. 6,7,8<br />

Presentación del caso<br />

Se comunica el caso de un paciente masculino de siete<br />

años de edad, con diagnóstico de síndrome de Wiskott<br />

Aldrich. El paciente tiene antecedentes de tío materno<br />

con trombocitopenias, hemorragias, neumonías recurrentes<br />

y que falleció por hemorragia del sistema<br />

nervioso central, secundaria a traumatismo craneoencefálico.<br />

El paciente motivo de este reporte, desde el primer<br />

mes de vida tuvo dermatitis atópica grave y, a partir del<br />

año de edad, cursó con otitis purulentas recurrentes,<br />

sinusitis maxilar, gingivorragia y cuadros enterales con<br />

hematoquecia franca.<br />

El diagnóstico de síndrome de Wiskott Aldrich se<br />

estableció a los dos años de edad y se confirmó por biología<br />

molecular, mediante la mutación R86H en el exón<br />

2 del gen WAS. Los exámenes de laboratorio iniciales<br />

mostraron alteraciones en las inmunoglobulinas (IgM 23<br />

mg/dL, IgG 809 mg/dL, IgA 182mg/dL, IgE 371 U/mL,<br />

42<br />

trombocitopenia 30,000/mm 3 , con volumen plaquetario<br />

disminuido y linfocitos T disminuidos en número.<br />

Evolucionó con sinusitis crónica y otitis media recurrentes,<br />

tratadas con antibióticos de amplio espectro<br />

en episodios agudos y crónicamente con profilaxis<br />

antimicrobiana contra polisacáridos y gammaglobulina<br />

humana antes del trasplante.<br />

En octubre de 2009, a los seis años de edad, tuvo dolor<br />

abdominal, flogosis de la rodilla derecha (Figura 1),<br />

fiebre de 38ºC, que se diagnosticó como artritis séptica<br />

y se trató con ceftazidima y clindamicina.<br />

Figura 1. Lesión dermatológica inicial en la rodilla derecha.<br />

La evolución del paciente fue tórpida, y 36 horas después<br />

de su ingreso tuvo melena abundante que le causó<br />

choque hipovolemico. Se le dio soporte hemodinamico,<br />

se cambiaron los antimicrobianos por vancomicina, meropenem<br />

y fluconazol, y se le infundió gammaglobulina<br />

humana a dosis inmunomoduladora. En las siguientes 72<br />

horas continuó con fiebre de 40ºC, el dolor abdominal<br />

se incrementó y se agregaron manchas purpúricas en los<br />

miembros superiores, inferiores y glúteos, con predominio<br />

en los muslos. Las lesiones no eran pruriginosas,<br />

tenían morfología anular o circinada y no desaparecían<br />

a la digitopresión. Con los datos previos se estableció<br />

el diagnóstico clínico de púrpura de Henoch Schönlein<br />

grave con vasculitis abdominal.<br />

Una biopsia de las lesiones confirmó el diagnóstico<br />

histológico de vasculitis leucocitoclastica con depósitos<br />

de IgA (Figuras 2,3,4). Se aplicó un pulso de metil-<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


Figura 2. HyE, (4.5X) panorámica de corte de piel delgada,<br />

que muestra infiltrado inflamatorio agudo en la pared vascular y<br />

formando manguillos.<br />

Figura 3. HyE (10X), pared vascular desdoblada e infiltrada por<br />

células inflamatorias agudas (vasculitis leucocitoclástica).<br />

prednisolona, 30 mg/kg, esteroide de mantenimiento<br />

y gammaglobulina intravenosa a razón de 2 g/kg. La<br />

evolución del paciente fue favorable, a las 24 horas<br />

desaparecieron la fiebre y la melena y disminuyó casi<br />

totalmente el dolor abdominal. Las lesiones vasculíticas<br />

remitieron en forma gradual. (Figura 5)<br />

En el año 2010 se le realizó reconstitución inmunológica<br />

con éxito, en la actualidad el quimerismo es del 100%.<br />

DISCUSIÓN<br />

El síndrome de Wiskott Aldrich es una inmunodeficiencia<br />

primaria liga a X caracterizada por eccema,<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Síndrome de Wiskott Aldrich asociado con vasculitis<br />

Figura 4. 40X Tinción de inmunohistoquímica para IgA, positiva<br />

en la pared vascular<br />

Figura 5. Desaparición de lesiones luego del pulso de metilprednisolona.<br />

trombocitopenia con plaquetas pequeñas e infecciones<br />

recurrentes; con alto riesgo de autoinmunidad y malignidad.<br />

Aparece en uno por cada millón de recién<br />

nacidos vivos.<br />

Sus características clínicas se describieron inicialmente<br />

en 1937 por Alfred Wiskott y, hasta 1994, se<br />

identificó la proteína del gen SWA, y posteriormente las<br />

mutaciones en esta proteína. En la actualidad se conocen<br />

más de cien tipos distintos de mutaciones.<br />

43


Staines-Boone AT y col.<br />

El caso que aquí se reporta corresponde a un paciente<br />

con síndrome de Wiskott Aldrich, quien fue<br />

diagnosticado por la asociación clínica de infecciones<br />

recurrentes, trombocitopenia con microplaquetas y<br />

eccema. El diagnóstico se confirmó por la identificación<br />

molecular de la mutación R86H en el exón 2 del<br />

gen WAS.<br />

Cuatro años después del diagnostico de síndrome<br />

de Wiskott Aldrich el paciente tuvo una respuesta inflamatoria<br />

grave de tipo autoinmunitario, caracterizada<br />

por fiebre, dolor abdominal, melena y lesiones cutáneas<br />

vasculíticas. La biopsia de las lesiones reportó vasculitis<br />

leucocitoclástica y confirmó el diagnóstico de púrpura<br />

de Henoch-Schönlein.<br />

Los fenómenos de autoinmunidad en pacientes con<br />

síndrome de Wiskott Aldrich se han descrito con una<br />

prevalencia incluso de 70% en estudios de cohorte retrospectivos.<br />

El primer reporte de asociación de Wiskott<br />

Aldrich con proceso autoinmunitario fue en 1966 en un<br />

caso asociado con síndrome nefrótico. 9,10<br />

Desde entonces se han descrito casos de síndrome<br />

de Wiskott Aldrich asociado con dos o más manifestaciones<br />

de autoinmunidad, de ellas la anemia hemolítica<br />

ha sido la más frecuente, incluso en 30%. Sin embargo,<br />

también se han documentado artritis, vasculitis en<br />

20%, uveítis, glomerulonefritis y un caso de púrpura de<br />

Henoch-Schönlein asociada con síndrome de Wiskott<br />

Aldrich. 10,11,12<br />

La púrpura de Henoch-Schönlein, también conocida<br />

como púrpura anafilactoide, es una vasculitis generalizada<br />

caracterizada por púrpura no trombocitopénica,<br />

artralgias, signos y síntomas gastrointestinales y glomerulonefritis.<br />

El patrón histopatológico es un infiltrado<br />

leucocitoclástico en vasos de pequeño calibre, con<br />

formación de complejos inmunes de IgA que, a veces,<br />

se asocia con daño renal por el depósito de complejos<br />

inmunitarios en el mesangio. Entre los mecanismos<br />

fisiopatológicos conocidos están: la activación del<br />

complemento, reclutamiento de polimorfonucleares y<br />

depleción del factor XIII, lo que conduce a sangrado y<br />

depósito de fibrina. 13,14<br />

Las inmunodeficiencias primarias pueden predisponer<br />

a este tipo de asociaciones debido a la interrupción<br />

de mecanismos de autorregulación. Por ejemplo, en el<br />

síndrome de Omenn, una inmunodeficiencia combina-<br />

44<br />

da grave, hay una asociación estrecha con fenómenos<br />

autoinmunitarios graves, caracterizados por linfadenopatías,<br />

esplenomegalia, eritrodermia y disfunción<br />

hepática. Esta respuesta anormal ocurre por un proceso<br />

de proliferación homeostática y se debe a una proliferación<br />

excesiva de linfocitos T y B, que son altamente<br />

reactivos a autoantígenos y sintetizan mayor cantidad<br />

de autoanticuerpos. 15,16,17<br />

Las inmunodeficiencias humorales también se han<br />

asociado con autoinmunidad. En el síndrome de hiper-<br />

IgM, cuyo defecto genético estriba en la vía de CD40<br />

ligando y la recombinación de inmunoglobulinas, puede<br />

haber alguna enfermedad autoinmunitaria, como la<br />

neutropenia o artritis seronegativas, incluso en 45% de<br />

los pacientes. La inmunodeficiencia común variable,<br />

con defectos en la síntesis de anticuerpos y células T, se<br />

asocia frecuentemente con citopenias autoinmunitarias,<br />

enfermedad inflamatoria intestinal, artritis idiopática<br />

juvenil y lupus eritematoso sistémico. 15,16,18<br />

La causa de la autoinmunidad en los pacientes con<br />

síndrome de Wiskott Aldrich sigue sin fundamentarse<br />

debidamente. Se ha descrito que la autoinmunidad<br />

se relaciona con alteraciones en las células T reguladoras<br />

(Tregs), en las que la expresión de WASP es<br />

decisiva para su correcto desarrollo y actividad. 21 Las<br />

células T con defecto en WASP son deficientes en la<br />

producción de IL-2 e IL-10, que son indispensables<br />

en la supervivencia de células Tregs, que participan<br />

en el control de la autoinmunidad mediada por las<br />

células T. 11,15,19,20<br />

Además de la función alterada de las Tregs se han<br />

implicado defectos en la producción del Fas ligando,<br />

un miembro de la familia TNF, que participa en la autotolerancia<br />

a través de la inducción de apoptosis mediante<br />

su receptor (Fas/CD95). La eliminación defectuosa de<br />

las células apoptósicas contribuiría a las manifestaciones<br />

de autoinmunidad. 15-17,19<br />

Debido al alto riesgo de cursar con infecciones, en<br />

los pacientes con inmunodeficiencia primaria es obligatorio<br />

hacer una búsqueda exhaustiva de infecciones<br />

coincidentes, o como causa probable de las complicaciones<br />

autoinmunitarias antes de iniciar un tratamiento<br />

especifico para este tipo de complicaciones.<br />

En virtud de la rareza de estas enfermedades, la mayor<br />

parte de las terapias para este tipo de complicaciones son<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


empíricas. Es importante considerar la gravedad de la enfermedad<br />

autoinmunitaria y el tipo de inmunodeficiencia<br />

de cada paciente. El tratamiento suele ser bien tolerado;<br />

sin embargo, es preferible iniciar con terapias no inmunosupresoras,<br />

como la gammaglobulina intravenosa.<br />

Los anticuerpos monoclonales, como el rituximab, de<br />

utilidad en enfermedades mediadas por linfocitos B, o<br />

anticuerpos anti TNF-alfa para enfermedades inflamatorias<br />

articulares e intestinales, se han utilizado como<br />

primera línea de tratamiento antes que los inmunsupresores<br />

tipo glucocorticoides. 20,21<br />

Con los avances moleculares recientes en inmunodeficiencias<br />

primarias y el conocimiento de los mecanismos<br />

responsables de las complicaciones autoinmunitarias<br />

en estos pacientes, cada día surgen nuevas opciones<br />

15,18, 20-22<br />

terapéuticas.<br />

En el caso presentado nos enfrentamos a la disyuntiva<br />

del tratamiento de un paciente inmunodeficiente con<br />

autoinmunidad asociada, y hemos confirmado que la<br />

oportunidad del diagnóstico y el tratamiento es decisiva<br />

para la buena evolución del paciente.<br />

REFERENCIAS<br />

1. Ochs HD. The Wiskott-Aldrich syndrome. Clin Rev Allergy<br />

Immunol 2001;20:61-86.<br />

2. Wiskott A. Familiarer, angeborener Morbus Werlhofii? Monastsschr<br />

Kinderheilkd. 1937;68:212-216.<br />

3. Aldrich RA, Steinberg AG, Campbell C. Pedigree demonstrating<br />

a sex-linked recessive condition characterized by<br />

draining ears, eczematoid dermatitis and bloody diarrhea.<br />

Pediatrics 1954;13:133-139.<br />

4. Ter Bensel RW, Stadlan EM, Krivit W. The development of<br />

malignancy in the course of the Aldrich syndrome. J Pediatr<br />

1966;68:761-767.<br />

5. Zhu Q, Watanabe C, Liu T, et al. Wiskott-Aldrich syndrome/Xlinked<br />

thrombocytopenia: WASP gene mutations, protein<br />

expression, and phenotype. Blood 1997;90:2680-2689<br />

6. Ozsahin H, Le Deist F, Benkerrou M, et al. Bone marrow<br />

transplantation in 26 patients with Wiskott-Aldrich syndrome<br />

from a single center. J Pediatr. 1996;129:238-244.<br />

7. Hyoung Jin Kang. Unrelated bone marrow transplantation<br />

with a reduced toxicity myeloablative conditioning regimen<br />

in Wiskott-Aldrich Syndrome. Korean Med Sci 2008:23:146-<br />

148.<br />

8. Dupuis-Giro S, Medioni J, Haddad E, Quartier P, Cavazzana-<br />

Calvo M, Le Deist F, de Saint Base G, Delaunay J, Schwarz<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Síndrome de Wiskott Aldrich asociado con vasculitis<br />

K, Casanova JL, Blanche S, Fischer A. Autoinmunity in<br />

Wiskott-Aldrich syndrome: risk factors, clinical features, and<br />

outcome in a single-center cohort of 55 patients. Pediatrics<br />

2003;111;622-627.<br />

9. W G McCluggage, D J Armstrong, R J Maxwell, P K<br />

Ellis, D R McCluskey. Systemic vasculitis and aneurysm<br />

formation in the Wiskott-Aldrich syndrome; J Clin Pathol<br />

1999;52:390-392.<br />

10. Lasseur C, Allen AC, Deminiere C, Aparicio M, Feehally J,<br />

Combe C. Henoch-Schöenlein purpura with immunoglobulin<br />

A nephropathy and abnormal IgA in Wiskott-Aldrich syndrome<br />

carrier. Am J Kidney Dis 1997; 29:285-287.<br />

11. Ochs HD, Rosen FS. The Wiskott-Aldrich syndrome. In:<br />

Ochs HD, Edvard Smith CI, Puck JM, ed. Primary Immunodeficiency<br />

Diseases. New York: Oxford University Press,<br />

1999;292-305.<br />

12. Imai K, Morio T, Zhu Y, Jin Y, Itoh S, Kajiwara M, et al. Clinical<br />

course of patients with Wasp gene mutations. Blood<br />

2004;103:456-464.<br />

13. Baselga E, Drolet B, Esterly N. Purpura in infants and children.<br />

J Am Acad Dermatol. 1997;37:673-705.<br />

14. Egan C, O’reilly M, Meadows K, Zone J. Relapsing Henoch-<br />

Schönlein purpura associated with Pseudomonas aeruginosa<br />

pyelonephritis. J Am Acad Dermatol 1999;41:381-383.<br />

15. Goyala R, Buluad AC, Nikolovb NP, Schwartzbergc PL,<br />

Siegel RM. Rheumatologic and autoimmune manifestations<br />

of primary immunodeficiency disorders. Curr Opinion Rheumatol<br />

2009;21:78-84.<br />

16. Davidson A, Diamond B: Autoimmune diseases. N Engl J<br />

Med 2001, 345:340-350<br />

17. Nikolov NP, Shimizu M, Cleland S, Bailey D, Aoki J, Strom T,<br />

et al. Systemic autoimmunity and defective Fas ligand secretion<br />

in the absence of the Wiskott-Aldrich syndrome protein.<br />

Blood 2010: 05-10. doi:10.1182/blood-2009-08-237560<br />

18. Yamazaki-Nakashimada M, Zaltsman-Grishevich S, Garcia<br />

de la Puente S, Espinosa-Rosales F. Hiper IgE syndrome<br />

and autoimmunity in Mexican children. Pediatr Nephrol<br />

2006; 21:1200-1205.<br />

19. Humblet-Baron S, Sather B, Anover S, Becker-Herman<br />

S, Kasprowicz DJ, Khim S, Nguyen T, Hudkins-Loya K,<br />

Alpers CE, Ziegler SF, Ochs H, Torgerson T, Campbell<br />

DJ, Rawlings DJ. Wiskott-Aldrich syndrome protein is<br />

required for regulatory T cell homeostasis J. Clin Invest<br />

2007; 117: 407-418.<br />

20. Filipovich AH, Stone JV, Tomany SC, et al. Impact of donor<br />

type on outcome of bone marrow transplantation for Wiskott-<br />

Aldrich syndrome: collaborative study of the International<br />

Bone Marrow Transplant Registry and the National Marrow<br />

Donor Program. Blood. 2001; 97:1598-1603.<br />

21. Gennery AR, Cant Aj Advances in Hematopoietic Stem Cell<br />

Transplantation for Primary Immunodeficiency; Immunol<br />

Allergy Clin N Am 2008; 28:439-456.<br />

22. Marsilio Adriani, Joseph Aoki, Reiko Horai, et al; Impaired<br />

in vitro regulatory T cell function associated with Wiskott-<br />

Aldrich syndrom. Clin Immunol. 2007; 124:41-48.<br />

45


<strong>Revista</strong><br />

<strong>México</strong><br />

La <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> es el órgano oficial del Colegio<br />

Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. y de la Sociedad<br />

Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología. La revista está<br />

abierta a los miembros del Colegio y de la comunidad médica para<br />

la divulgación del conocimiento médico científico, de acuerdo con<br />

las siguientes políticas editoriales:<br />

El propósito principal de la <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong>, es<br />

publicar el conocimiento producto de la investigación original<br />

en Alergia e Inmunología Clínica y difundir información actualizada<br />

y relevante en relación a las tendencias, metodologías<br />

y técnicas que se utilizan en la investigación de enfermedades<br />

inmunológicas. El Comité Editorial evalúa, mediante el proceso<br />

de revisión por pares, trabajos de investigación original, aportaciones<br />

clínicas originales, casos clínicos, artículos de revisión,<br />

guías clínicas, comentarios editoriales, cartas a los editores y<br />

comunicaciones breves de interés general que contribuyan a la<br />

educación médica continua de médicos especialistas en Alergia.<br />

Inmunología y disciplinas afines.<br />

Las imágenes en la <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> son seleccionadas<br />

por los editores. Los comentarios editoriales, la sección<br />

de controversias en Alergia e Inmunología clínica, los resúmenes<br />

comentados de la literatura y los artículos de revisión se<br />

publican por invitación expresa del mismo Comité, aunque en<br />

forma extraordinaria pueden ser aceptados para su publicación;<br />

si los resúmenes comentados de la literatura biomédica o los<br />

artículos de revisión contienen información original, relevante<br />

y actualizada. La <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> es de publicación<br />

trimestral y las aportaciones originales que son aceptadas por<br />

el Comité Editorial serán publicadas y pasarán a ser propiedad<br />

de la revista. Por lo tanto, queda prohibida su reproducción total<br />

o parcial, sin la autorización escrita de los editores y autores<br />

conforme al derecho de autor.<br />

Características del manuscrito para Artículos originales<br />

1. Página del título del manuscrito<br />

Debe de llevar el nombre de todos los autores, grados académicos,<br />

filiaciones (nombre de los servicios, departamentos e<br />

instituciones a los que pertenecen, incluyendo ciudad, estado y<br />

país) y la dirección del autor para correspondencia relacionada al<br />

manuscrito (nombre, dirección, teléfono, número de fax y correo<br />

electrónico). No se aceptarán trabajos sin el correo electrónico<br />

del autor responsable. Para identificar a los autores y los departamentos<br />

o instituciones a las que pertenecen, se deben utilizar<br />

números arábigos en superíndice, a seguir de la puntuación.<br />

2. Resúmenes<br />

• Resumen en español. Deben incluir los siguientes apartados:<br />

antecedentes, objetivos, métodos, resultados y una breve conclusión,<br />

cinco palabras clave y no más de 250 palabras en total.<br />

• Resumen en inglés. Es responsabilidad de los autores escribir el<br />

título en Inglés y que el texto haya sido revisado por un experto<br />

en ese idioma. Debe incluir los siguientes apartados: “Background”,<br />

“Objectives”, “Methods”, “Results” y “Conclusion”, con<br />

un máximo de 250 palabras y cinco palabras clave (“Keywords”).<br />

Su contenido debe ser el mismo que el resumen en Español.<br />

3. Texto<br />

• Introducción (al final de este apartado, incluir el objetivo del<br />

estudio).<br />

NORMAS PARA AUTORES<br />

• Métodos (al final de este apartado deberá incluir en análisis<br />

estadístico)<br />

• Resultados<br />

• Discusión (al final de este apartado, incluir las conclusiones<br />

de estudio).<br />

4. Agradecimientos y declaraciones<br />

• Agradecimientos a todas aquellas personas que contribuyeron<br />

a elaborar el artículo, pero cuya contribución no fue suficiente<br />

para ser considerados como coautores.<br />

• Anotar las fuentes de financiamiento, si existen.<br />

• Anotar los posibles conflictos de interés, si existen.<br />

• Anotar contribuciones específicas de cada autor.<br />

5. Referencias (consultar la guía para la preparación de las<br />

referencias)<br />

6. Tablas<br />

7. Figuras<br />

• Pies de figura (descripción detallada de cada figura). Con una<br />

lista de abreviaturas, si se requiere.<br />

Preparación del manuscrito para Informe de Casos<br />

El manuscrito comprenderá los siguientes apartados:<br />

1. Página del título del manuscrito<br />

Nombre de todos los autores, grados académicos, filiaciones<br />

(nombre de los servicios, departamentos e instituciones a los que<br />

pertenecen, incluyendo ciudad, estado y país) así como la dirección<br />

del autor responsable de la correspondencia relacionada al<br />

manuscrito (nombre, dirección, teléfono, número de fax y correo<br />

electrónico). No se aceptarán trabajos que no indiquen el correo<br />

electrónico del autor responsable.<br />

2. Resúmenes<br />

• Resumen en español. Describirá brevemente la importancia<br />

y relevancia del caso, no deberá exceder de 150 palabras a<br />

renglón seguido y NO requiere de los apartados señalados para<br />

los artículos originales. Se requiere de cinco palabras clave.<br />

• Resumen en inglés. Describirá brevemente la importancia y relevancia<br />

del caso, no deberá exceder de 150 palabras a renglón<br />

seguido y NO requiere de los apartados señalados para los artículos<br />

originales. Su contenido debe ser el mismo que el resumen<br />

en español. Se requiere de cinco palabras clave (Keywords).<br />

3. Texto<br />

Deberá incluir: introducción, informe del caso y discusión.<br />

Su extensión no debe ser mayor a 1200 palabras y un máximo<br />

de tres figuras.<br />

4. Referencias<br />

Deberá incluir de seis a 10 citas bibliográficas (consultar la<br />

guía para la preparación de las referencias).<br />

Preparación de Imágenes clínicas en Alergia<br />

Esta sección pretende incluir imágenes de interés clínico o de<br />

enseñanza. Se aceptarán como máximo cinco fotografías en<br />

formato electrónico JPEG, EPS o TIFF de la mejor resolución<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


posible (300 dpi). El texto no debe exceder de 15 líneas a renglón<br />

seguido, las cuales se utilizarán como pie de fotografía(s)<br />

o imagen(es). Se aceptarán imágenes con un máximo de tres<br />

autores. No se requiere agregar referencias bibliográficas. No<br />

se aceptarán imágenes impresas en papel de cualquier tipo. Los<br />

editores se reservan el derecho de rechazar toda aquella imagen<br />

cuya calidad o resolución no sea adecuada.<br />

Preparación de Cartas a los Editores<br />

1. La <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> acepta Cartas a los Editores, en<br />

relación con artículos publicados en la misma <strong>Revista</strong> en los<br />

dos últimos números.<br />

2. La Carta debe tener un título relacionado con el artículo comentado<br />

y es responsabilidad de sus autores proveer el título<br />

en español y en inglés.<br />

3. La Carta debe iniciar con la frase "A los Editores:...".<br />

4. La extensión no debe exceder de 500 palabras. Se acepta<br />

incluir datos propios si estos contribuyen a fortalecer el comentario<br />

del artículo en mención. En este caso se aceptan<br />

un máximo de una tabla, figura o ilustración.<br />

5. Debe incluirse un máximo de cinco referencias, incluyendo<br />

la referencia obligatoria del artículo comentado (publicado<br />

previamente en la <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong>). Consultar la guía<br />

para la preparación de las referencias.<br />

6. Una vez recibida la Carta a los Editores, éstos la remitirán a<br />

los autores del artículo comentado para darles la oportunidad<br />

de elaborar una Carta de Respuesta y las dos se publicarán en<br />

el mismo número. En caso de recibir más de una Carta, todas<br />

serán remitidas a los autores del artículo para su respuesta.<br />

Preparación de las Comunicaciones breves<br />

1. Son informes breves de datos preliminares o limitados, correspondientes<br />

a investigaciones originales que se encuentran<br />

en proceso, observaciones o series de casos con datos de la<br />

fisiopatogenia, diagnóstico, tratamiento o factores pronóstico<br />

de enfermedades alérgicas o inmunológicas.<br />

2. Los autores son responsables de proveer el título en español<br />

y su traducción al inglés.<br />

3. Debe incluir un resumen no mayor de 150 palabras y resu-men<br />

en inglés de la misma extensión.<br />

4. El cuerpo del artículo debe tener una extensión no mayor de<br />

1200 palabras y una tabla, figura o ilustración.<br />

5. Además, un número máximo de 10 referencias (consultar la<br />

guía para la preparación de las referencias).<br />

Preparación de Artículos de revisión (por invitación)<br />

Son artículos que investigan, describen y analizan el estado actual<br />

del conocimiento de un tema de interés en la Alergia, Inmunología<br />

clínica o en disciplinas afines. Pueden ser elaborados por uno o<br />

más autores en colaboración, bajo petición expresa del Comité<br />

Editorial. Puede abarcar aspectos de la fisiopatogenia, técnicas<br />

novedosas de diagnóstico, tratamientos experimentales, terapias<br />

emergentes y nuevas clasificaciones de una entidad nosológica.<br />

1. Página del título del manuscrito.<br />

Debe contener nombre de todos los autores, grados académicos,<br />

filiaciones (nombre de los servicios, departamentos e instituciones<br />

a los que pertenecen, incluyendo ciudad, estado y país) y<br />

dirección del autor responsable de la correspondencia relacionada<br />

con el manuscrito (nombre, dirección, teléfono, número de fax y<br />

correo electrónico). No se aceptarán trabajos que no indiquen el<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Normas para autores<br />

correo electrónico del autor responsable. Para identificación de los<br />

autores y los departamentos o instituciones a las que pertenecen<br />

se deben utilizar números arábigos en superíndice.<br />

2. Resúmenes<br />

• Resumen en Español. Deben incluir los siguientes apartados:<br />

antecedentes, objetivos, métodos (las fuentes empleadas<br />

para su búsqueda bibliográfica como bases de datos, palabras<br />

clave, periodos y límites de búsqueda, así como el empleo o<br />

no, de métodos no convencionales como búsque-da manual,<br />

comunicaciones personales, etc.), resultados, conclusiones,<br />

cinco palabras clave y el número de palabras, no debe exceder<br />

de 250.<br />

• Resumen en Inglés. Es responsabilidad de los autores proveer<br />

el título en inglés, así como que el texto del resumen haya<br />

sido revisado por un experto en el idioma. Para todas aquellos<br />

artículos originales debe incluir los siguientes apartados: "Background",<br />

"Objectives", "Methods" (las fuentes empleadas<br />

para su búsqueda bibliográfica como bases de datos, palabras<br />

clave, periodos y límites de búsqueda, así como el empleo o<br />

no de métodos no convencionales como búsqueda manual,<br />

comunicaciones personales, etc.), "Results", "Conclusión", y<br />

no debe exceder de 250 palabras. Al final se agregarán un<br />

máximo de cinco palabras clave ("Keywords"). Su contenido<br />

deber ser el mismo que el resumen en español.<br />

3. Texto<br />

- Introducción (al final de este apartado, incluir el objetivo de<br />

la revisión).<br />

- Métodos (las fuentes empleadas para su búsqueda bibliográfica<br />

como bases de datos, palabras clave, periodos y<br />

límites de búsqueda, así como el empleo o no de métodos<br />

no convencionales como búsqueda manual, comunicaciones<br />

personales, etc.).<br />

El autor designará los apartados que considere conveniente<br />

para el desarrollo de su tema.<br />

- Conclusiones<br />

4. Agradecimientos y declaraciones<br />

- Agradecimientos a todas aquellas personas que contribuyeron<br />

a la elaboración del artículo, pero cuya contribución no fue<br />

suficiente para ser considerados coautores.<br />

- Anotar las fuentes de financiamiento, si existen.<br />

- Anotar los posibles conflictos de interés, si existen.<br />

5. Extensión y referencias<br />

Cada revisión tendrá una extensión mínima de 5000 y máxima<br />

de 7500 palabras con apoyo de un mínimo de 75 referencias y un<br />

máximo de 150 referencias (estructuradas como se indica en la guía<br />

de referencias, consultar la guía para la preparación de las mismas).<br />

6. Tablas y figuras<br />

- Se contempla la inclusión de no más de seis tablas o figuras.<br />

- Pies de figura (descripción detallada de cada figura).<br />

- Lista de abreviaturas (si se requiere).<br />

Preparación para los Resúmenes comentados (por invitación)<br />

1. Son resúmenes de artículos destacados y de reciente publicación<br />

en las diversas áreas afines a la Alergia e Inmunología<br />

que se considere que aportan información relevante o trascendente<br />

en su campo.<br />

47


Normas para autores<br />

2. El resumen debe tener el título completo del artículo en el<br />

idioma original y será responsabilidad del autor proveer el<br />

título traducido al español.<br />

3. Luego de los títulos se proporcionará la referencia completa<br />

tal y como se indica en la "guía de preparación de referencias"<br />

(ver abajo).<br />

4. El resumen debe tener una extensión máxima de 250 palabras,<br />

no ser una copia fiel del resumen publicado en el<br />

artículo original y debe apegarse a la siguiente estructura<br />

sin excepción: Objetivo(s): el punto central del estudio o<br />

hipótesis en uno o dos enunciados. Diseño: en una sola<br />

frase describir el tipo de estudio en cuestión (casos y controles,<br />

ensayo clínico controlado doble ciego, serie de casos,<br />

meta-análisis, etc.). Sitio: describir el lugar donde se realizó<br />

el trabajo, vgr. hospital de 3 er nivel de atención, clínica comunitaria<br />

de primer contacto, etc. Pacientes o materiales: con<br />

especial énfasis en los criterios de inclusión, de exclusión y<br />

eliminación. Métodos: técnicas empleadas para evaluar a los<br />

pacientes y los métodos novedosos deben describirse de la<br />

mejor forma posible. Resultados: con los datos referentes a<br />

los pacientes en primer lugar (número de sujetos estudiados,<br />

género, distribución por edad y duración del seguimiento. Los<br />

resultados principales o claves deben enunciarse en cuatro<br />

o cinco enunciados positivos. Los resultados negativos sólo<br />

deberán mencionarse cuando sean de gran relevancia. Limitaciones:<br />

destacando los puntos débiles en la metodología<br />

de estadio como tamaño de muestra, falta de grupo control,<br />

seguimiento breve, falta de evaluación con métodos objetivos,<br />

etcétera. Conclusiones: en frases concisas, siempre en<br />

relación directa con los objetivos, a manera de contestación.<br />

5. El comentario debe tener una extensión máxima de 250<br />

pa-labras en las que debe incluir la aportación de artículo al<br />

conocimiento médico actual, los defectos metodológicos, la<br />

similitud o discrepancia con trabajos similares, la necesidad de<br />

estudios complementarios y su aplicación en nuestro medio.<br />

Todo lo anterior incluido y apegado a la siguiente estructura:<br />

¿Qué sabemos sobre el tema? Donde el autor discute el<br />

estado del conocimiento actual del tema de investigación,<br />

los aspectos controversiales y destacará el punto central del<br />

estudio o hipótesis en breves enunciados. ¿Qué aporta al<br />

conocimiento? Donde el autor describe los alcances de la<br />

investigación, la necesidad y posibilidad de investigaciones<br />

futuras.<br />

6. El comentario debe estar apoyado de un número máximo de<br />

cinco referencias (consultar la guía para la preparación de<br />

las referencias).<br />

7. Debe colocarse al pie del resumen el nombre completo y<br />

filiación del autor, incluyendo dirección de correo electrónico.<br />

8. No se contempla la aceptación de figuras o tablas en esta<br />

sección.<br />

Guía para la preparación de Referencias<br />

Los editores de la <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> se reservan el derecho<br />

de rechazar cualquier artículo que no contenga sus referencias<br />

correctamente estructuradas. Es responsabilidad del autor verificar<br />

que las referencias estén correctamente estructuradas y<br />

sean localizables para todos los lectores.<br />

Las referencias deben enumerarse por orden progresivo de<br />

acuerdo como aparecen por primera vez en el texto, tablas y<br />

figuras, y deben estar escritas en números arábigos sin paréntesis<br />

en superíndice y luego de la puntuación.<br />

48<br />

Artículos de revistas<br />

La redacción deberá ajustarse a las indicaciones del Comité<br />

Internacional de Editores de <strong>Revista</strong>s Médicas al estilo utilizado<br />

en el Index Medicas. La lista de las abreviaturas correctas de<br />

las revistas indizadas aparece en el número de enero del Index<br />

Medicus y también puede consultarse en PubMed.<br />

Se deben incluir todos los autores (apellidos seguidos de las<br />

iniciales de sus nombres propios en mayúsculas y sin pun-tos)<br />

cuando son tres o menos. Cuando sobrepasen este número se<br />

nombrarán los tres primeros, seguidos de la palabra "et al." en<br />

referencias en inglés. Cada autor debe estar separado por comas<br />

y el último autor deberá estar separado del título del artículo por<br />

un "punto y seguido". Se respetará el título del trabajo en forma<br />

íntegra en el idioma original. NO se aceptarán los títulos de la<br />

revistas completos; deben abreviarse conforme al catálogo de<br />

Index Medicus y PubMed. El año de publicación se colocará<br />

después de la abreviatura de la revista sin puntuación de por<br />

medio. Luego del año de publicación se colocará "punto y coma"<br />

(;) para separarlo del volumen de la revista. No es necesario<br />

colocar el número ni el mes de publicación en aquellas revistas<br />

que publiquen sus números con paginación continua. El volumen<br />

estará seguido de "dos puntos y seguido" (:) para separarlo de la<br />

página inicial y final del artículo referido. Ambas páginas estarán<br />

separadas por un guión.<br />

Ejemplos:<br />

• Barnes PJ. Inhaled glucocorticoids for asthma N Engl J Med<br />

1995;332:868-875.<br />

• Bedolla-Barajas M, Hernández-Colín D. Sensibilización a<br />

aeroalergenos en sujetos con rinitis alérgica que viven en la<br />

zona metropolitana de Guadalajara, <strong>México</strong>. Rev Alergia Mex<br />

2010;57:50-56.<br />

Capítulo en libro<br />

Se deben incluir todos los autores (apellidos seguidos de las<br />

iniciales de los nombres en mayúsculas) cuando son tres<br />

o menos. Cuando sobrepasen este número se nombrarán<br />

los tres primeros, seguidos de la palabra "et al". Cada autor<br />

debe estar separado por comas y el último autor deberá estar<br />

separado del título del capítulo por un "punto y seguido". Se<br />

respetará el título del capítulo en forma íntegra en el idioma<br />

original y se colocará un "punto y seguido" al final del título.<br />

A continuación se colocará la palabra "In" para publicaciones<br />

en inglés o "En" para publicaciones en español, seguida de<br />

"dos puntos y seguido" (:). Se incluirán los nombres de los<br />

editores en el mismo formato indicado para los autores. Luego<br />

del último nombre se colocará la palabra "editor(es)" antecedido<br />

por una coma (,) y seguido por un punto y seguido (.).<br />

Se colocará el título del libro seguido de un punto y seguido<br />

(.). Luego se es-cribirá el número de la edición separado por<br />

"punto y seguido" de la ciudad de edición. Ésta estará separada<br />

por dos puntos y seguido (:) del nombre de la editorial.<br />

Se colocará un "punto y coma" (;) seguido del año de publicación,<br />

dos puntos y se¬guido (:) para separar el número de<br />

página inicial y final del capítulo separados por un guión (-).<br />

El año de publicación se colocará después de la abreviatura<br />

de la revista sin puntuación de por medio. Luego del año de<br />

publicación se colocará "punto y coma" (;) para separarlo del<br />

volumen de la revista. No es ne-cesario colocar el número ni<br />

el mes de publicación en aquellas revistas que publiquen sus<br />

números con paginación continua. El volumen estará segui-<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012


do de "dos puntos y seguido" (:) para separarlo de la página<br />

inicial y final del artículo referido. Am-bas páginas estarán<br />

separadas por un guión.<br />

Ejemplos:<br />

• Plaut M, Rotrosen D. Tolerance induced by allergen immunotherapy.<br />

In: Lockey RF, Bukantz SC, Bousquet J, editors.<br />

Allergens and Allergen Immunotherapy. 3rd ed. New York:<br />

Marcel Dekker; 2004:681-682.<br />

No debe utilizarse el término "comunicación personal". Se<br />

permite en cambio, la expresión "en prensa" cuando se trata<br />

de un trabajo ya aceptado para publicación por alguna revista y<br />

debe especificarse el nombre de la misma.<br />

Todos los demás casos referentes a resúmenes, libros,<br />

publicaciones de conferencias, informes técnicos y científicos,<br />

artículos periodísticos, páginas en internet o material electrónico,<br />

pueden consultarse directamente en www.nlm.nih.gov/<br />

citingmedicine/<br />

Tablas<br />

Escriba cada tabla en una hoja por separado y enumérelas progresivamente<br />

con números arábigos. Incluya un título breve para<br />

cada una y si fuera necesaria una nota, así como la definición de<br />

los símbolo(s) que utilice. Para pie de cuadro se deben utilizar<br />

números arábigos en superíndice. Es necesario, para todos los<br />

casos, que las tablas estén en formato editable de algún procesador<br />

de textos (v gr. Word); no se admitirá el manuscrito que<br />

no cumpla con este requisito. Las tablas en formatos Excel, data<br />

base, SPSS, Acces o similares, no serán admitidas.<br />

Figuras<br />

Las figuras deben diseñarse profesionalmente. Las fotografías<br />

clínicas, radiografías, piezas quirúrgicas deben presentarse sólo<br />

en formato electrónico JPEG, EPS o TIFF y con una resolución de<br />

alta calidad o su equivalente en 300 dpi. No se aceptarán dibujos<br />

originales, fotografías impresas de cualquier tipo ni radiografías.<br />

Si se mandan fotografías de personas, éstas deberán preservar<br />

su anonimato o en caso contrario deberá enviarse una carta de<br />

consentimiento para el uso de la fotografía. Mencione en el texto<br />

el lugar donde quiera que aparezca la figura. Las gráficas están<br />

incluidas en esta categoría. Se sugiere el uso de gráficos 2D para<br />

la representación de dos variables y 3D para la representación<br />

de tres variables.<br />

Pies de figuras<br />

En una hoja por separado escriba los pies de figura a doble<br />

espacio, iniciando cada una con número arábigo. Este apartado<br />

debe describir en forma detallada la figura, no sólo decir que se<br />

trata de una placa de abdomen o de tórax. Si en la figura aparecen<br />

flechas, indicar qué están señalando. En gráficas indicar el<br />

significado de cada uno de los colores o patrones de las barras,<br />

así como la significancia estadística, si aplica.<br />

Consideraciones legales y éticas<br />

La <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> sugiere no someter varios artículos de<br />

un mismo estudio, ya que esto puede ser considerado como una<br />

publicación redundante. Lo más apropiado es que los diferentes<br />

resultados se publiquen en un solo artículo. Cada caso que presente<br />

esta práctica se evaluará en forma in-dividual.<br />

<strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> Volumen 59, Núm. 1, enero-marzo, 2012<br />

Normas para autores<br />

Los editores de la <strong>Revista</strong> tienen la capacidad de juzgar y<br />

sancionar si el estudio de investigación y posible publicación<br />

contiene problemas serios como:<br />

1) Información errónea de manera intencional.<br />

2) El mismo manuscrito ha sido publicado previamente por un<br />

autor diferente (plagio).<br />

3) El manuscrito se ha publicado previamente por el mismo autor<br />

(publicación duplicada).<br />

4) El manuscrito ha sido enviado a revisión editorial en dos<br />

revistas al mismo tiempo (revisión simultánea).<br />

5) Si el manuscrito es publicado en otra revista por el mismo<br />

autor, sin el permiso de la <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong>.<br />

Todos los manuscritos sometidos a publicación a la <strong>Revista</strong><br />

Alergia <strong>México</strong>, deberán apegarse en sus aspectos éticos a<br />

la Declaración de Helsinki, adoptada por la Asamblea Médica<br />

de Helsinki en 1964 y revisada por la XXIX Asamblea Mundial<br />

Médica en Tokio, Japón, en 1975. Asimismo, deberán informar<br />

que el estudio de investigación fue aprobado por el Comité de<br />

investigación para estudios en humanos o si se trata de un estudio<br />

experimental, si fue aprobado por el Comité para estudios<br />

de animales de experimentación.<br />

Envío de manuscritos<br />

• Sólo se acepta el envío electrónico de los trabajos.<br />

• La <strong>Revista</strong> Alergia <strong>México</strong> acepta aquellos trabajos que sean<br />

sometidos a revisión única y exclusivamente por vía electrónica.<br />

• Los trabajos pueden registrarse en la página: www.revistaalergiamexico.org<br />

o a través del acceso directo a la <strong>Revista</strong><br />

ubicado en la página del Colegio Mexicano de Inmunología<br />

Clínica y Alergia, A. C. o a los correos mbecer5@gmail.com,<br />

miriamrodriguez74@hotmail.com<br />

• Se generará acuse de recibo vía correo electrónico al autor y<br />

en tiempo oportuno se le comunicará el dictamen del Comité<br />

Editorial.<br />

• NO SE ACEPTARÁ MATERIAL ENVIADO POR MENSAJERÍA<br />

O CORREO CONVENCIONAL<br />

Aceptación de manuscritos<br />

• Todos los trabajos son sometidos a revisión por pares. Aquellos<br />

trabajos en los que se genera una opinión discordante<br />

son enviados a un tercer revisor.<br />

• En caso de que el trabajo sea aceptado para publicación se<br />

notificará al autor principal, anexando las modificaciones que<br />

se consideren pertinentes. Los autores aceptan que la única<br />

forma oficial de comunicación entre ellos y el Comité Editorial<br />

es el correo electrónico. Es responsabilidad exclusiva de los<br />

autores mantener una dirección de correo electrónico vigente<br />

y funcional.<br />

• Los autores tienen un plazo máximo de un mes a partir de la<br />

notificación para realizar dichos cambios y enviar nuevamente<br />

su trabajo. De lo contrario, su aportación será rechazada.<br />

• La <strong>Revista</strong> obsequiará al autor principal dos números<br />

completos por cada autor. No se contempla el obsequio de<br />

sobre-tiros. La distribución de sobretiros, por instituciones<br />

comerciales, sólo podrá hacerse previo consentimiento escrito<br />

del autor y editor.<br />

• Todo material aceptado para la publicación en la <strong>Revista</strong><br />

Alergia <strong>México</strong>, será propiedad de la revista, por lo que la<br />

reproducción total o parcial, deberá ser autorizada por las<br />

autoridades de la misma.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!