17.06.2013 Views

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 42, entrega 137 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 ANALES BE LA UNIVERSIDAD<br />

que fué comerciante, adquirió fortuna para vivir cómodamente<br />

y dar a sus hijos la educación mejor de aquel tiempo.<br />

Tanto por su padre, como por su madre, pertenecía Manuel<br />

Belgrano a familias que habían prestado, con distinción,<br />

servicios al Estado. Los Belgrano en Oneglia, en la Liguria,<br />

de donde eran oriundos, y los Glonzález en Buenos Aires y en<br />

otras ciudades <strong>del</strong> Virreinato. Por línea materna Belgrano<br />

estaba vinculado por los lazos de la sangre con otro personaje<br />

argentino, el doctor Juan José Castelli, que tanto figuró en<br />

los primeros tiempos de la revolución de Mayo. (1)<br />

Cursó Manuel Belgrano sus estudios primarios y secundarios<br />

en la misma ciudad de Buenos Aires. Estudió en el Colegio<br />

de San Carlos gramática latina, filosofía, algo de teología,<br />

y en general las materias que comprendía el programa<br />

vigente.<br />

Pasó luego a España a seguir la carrera de las leyes. Llegó<br />

allí en 1786, matriculándose el mismo año en la Universidad<br />

de Salamanca. El certificado de ingreso a la famosa casa de<br />

estudios dice textualmente: "Don Manuel Belgrano Pérez,<br />

natural de la ciudad y obispado de Buenos Aires en el reino<br />

<strong>del</strong> Perú, de edad de 16 años, pelo y ojos negros, pasa hábil<br />

a oír ciencia". (2)<br />

En 1789 graduóse de Bachiller en Yalladolid, en cuya Cancillería<br />

se recibió de abogado en 17S3.<br />

Los años dé residencia de Belgrano en España prepararon<br />

eficazmente su espíritu para la acción regeneradora' que debía<br />

ejercer en la patria de sn nacimiento.<br />

Era una época de renacimiento moral e intelectual para<br />

la metrópoli; y en presencia de los progresos de que era tes-<br />

4go; de los ecos cercano-^ de la revolución Francesa a cuVo<br />

desarrollo asistió con grande interés y de la que recibieron<br />

un decisivo impulso sus' ideas en el sentido de la libertad,<br />

operóse en su espíritu una revolución moral que lo encausó<br />

(1) Mario Belgrano—«Belgrano». Capitulo I. —Ing. Nicolás Besio Moreno— «Las fun.<br />

daciones matemáticas de Belgrano», pág. 9.<br />

(2) Documentos <strong>del</strong> archivo de-Bejgraao. Tomo T, pág. lli

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!