17.06.2013 Views

ESTADO ACTUAL DE LA CARTOGRAFÍA DE LOS (2).pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º 58 - 2012,<br />

I.S.S.N.: 0212-9426<br />

Figura 6<br />

I<strong>DE</strong>NTIFICACIÓN <strong>DE</strong> TODOS <strong>LOS</strong> ESTUDIOS <strong>DE</strong> ZONAS INUNDABLES REALIZADOS EN <strong>LA</strong> CUENCA<br />

<strong>DE</strong>L SEGURA HASTA <strong>LA</strong> FECHA<br />

Fuente: MARM.<br />

En cuanto al desarrollo del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables se está<br />

realizando en dos fases: La primera consiste en la identificación y recopilación de todos los<br />

estudios de zonas inundables ya realizados, bien sean elaborados por el MARM o por las<br />

Comunidades Autónomas.<br />

La segunda fase consistirá en realizar la generación de nueva cartografía de zonas inundables a<br />

partir de los tramos en riesgo. Esta fase comenzará a ejecutarse en las cuencas hidrográficas del<br />

Cantábrico y del Júcar y, progresivamente, en el resto de cuencas hidrográficas que gestiona en<br />

MARM a través de las Confederaciones Hidrográficas. Para la cuenca del Segura, el ministerio<br />

de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha licitado por más de tres millones de euros<br />

dichos trabajos y se estima que se tendrán que delimitar 1.250 kilómetros de cauces, lo que se<br />

traducirá en un total de 100.000 hectáreas cartografiadas.<br />

Para ejecutar este último paso se delimitarán los siguientes espacios:<br />

1. Determinación del DPH mediante criterios hidrológicos, geomorfológicos y ambientales.<br />

2. Vía de flujo preferente, que podrá, en caso necesario a establecerse como zona de policía<br />

3. Avenidas asociadas a distintos períodos de retorno, en régimen natural y alterado. Parece<br />

entonces que el método elegido completa definitivamente las carencias que hasta<br />

ahora han sido mencionadas. Si se siguen los pasos establecidos en este nuevo proyecto, se<br />

dispondrá de una cartografía eficiente y lo suficientemente fiable para poder precisar por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!