18.06.2013 Views

Dacal V., Vázquez L., Pato F.J., Cienfuegos S., Panadero R ... - secem

Dacal V., Vázquez L., Pato F.J., Cienfuegos S., Panadero R ... - secem

Dacal V., Vázquez L., Pato F.J., Cienfuegos S., Panadero R ... - secem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Galemys 22 (nº especial), 2010<br />

cierta inmunidad adquirida, lo que puede generar mayor resistencia frente a la<br />

reinfección y también aumentar la mortalidad de las larvas infectantes en el curso<br />

de su desarrollo intraorgánico.<br />

En el 90,3% de los pulmones de corzos estudiados se hallaron lesiones<br />

macroscópicas superficiales localizadas, especialmente en el borde del lóbulo<br />

caudal que eran compatibles con la infección por V. capreoli. La distribución e<br />

intensidad de las lesiones fue similar a la hallada en estudios previos realizados<br />

por Carrillo et al. (1994, 1995) y <strong>Panadero</strong> et al. (2001).<br />

El hecho de que en los corzos infectados por nematodos broncopulmonares<br />

presenten menor perímetro torácico respecto de los no parasitados puede deberse<br />

a que estos animales tengan menor capacidad de ingestión de alimentos, lo que<br />

coincidiría con los resultados de Irvine et al. (2006), en ciervos infectados por<br />

nematodos broncopulmonares y gastrointestinales. Aunque no ha sido objeto de<br />

este trabajo, sin embargo, los corzos examinados por nosotros también tenían<br />

prevalencias altas de infección (99,6%) por nematodos gastrointestinales.<br />

Para poder pronunciarse con más exactitud sobre las posibles interferencias<br />

de los nematodos broncopulmonares sobre la capacidad de oxigenación se<br />

necesitan más estudios centrados en determinaciones de las reducciones de<br />

superficies pulmonares de intercambio gaseoso y también de análisis sanguíneos<br />

de concentraciones de oxígeno u otros gases indicativos del funcionamiento del<br />

intercambio a nivel pulmonar.<br />

De los resultados obtenidos en este estudio, podemos concluir que aunque<br />

la prevalencia de infección por nematodos broncopulmonares en los corzos<br />

de Galicia es alta, la intensidad de infección es baja a juzgar por las cifras de<br />

eliminación larvaria y el número de ejemplares adultos recuperados, por lo<br />

que estas infecciones no parecen representar riesgo importante directo para la<br />

supervivencia individual; sin embargo, las lesiones pulmonares causadas por estos<br />

nematodos broncopulmonares pueden facilitar la aparición y acción de otros<br />

agentes patógenos que dificulten la función respiratoria normal, lo que coincidiría<br />

con el menor perímetro torácico observado en los corzos parasitados.<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!