19.06.2013 Views

Electrones de valencia - SEL UADY

Electrones de valencia - SEL UADY

Electrones de valencia - SEL UADY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Únicamente ciertos electrones, llamados electrones <strong>de</strong> <strong>valencia</strong>,<br />

<strong>de</strong>terminan las propieda<strong>de</strong>s químicas <strong>de</strong> un elemento.<br />

<strong>Electrones</strong> <strong>de</strong> <strong>valencia</strong>: se <strong>de</strong>finen como aquellos situados en los<br />

orbitales mas externos <strong>de</strong>l átomo: generalmente , los orbitales<br />

asociados al nivel principal <strong>de</strong> energía mas alto <strong>de</strong> <strong>de</strong>l átomo.<br />

Ejemplo:<br />

El azufre tiene seis electrones <strong>de</strong> <strong>valencia</strong><br />

S [Ne] 3s 2 3p 4<br />

Cesio tiene un electrón <strong>de</strong> <strong>valencia</strong><br />

Cs [Xe] 6s 1<br />

El francio tiene un electrón <strong>de</strong> <strong>valencia</strong><br />

Fr [Rn] 7s 1<br />

*El químico estadouni<strong>de</strong>nse G.N Lewis en 1902


Tabla periódica mo<strong>de</strong>rna<br />

Casillas o cuadros: Nombre, símbolo, no. atómico, masa atómica<br />

Organizados en or<strong>de</strong>n ascen<strong>de</strong>nte por el numero atómico,<br />

Columnas llamadas grupos o familias<br />

Filas llamadas periodos<br />

Los grupos <strong>de</strong>signados con una A (1A a 8A) se llaman grupos<br />

principales o elementos representativos.<br />

El grupo <strong>de</strong>signado con la letra B (1B a 8B) lo componen los<br />

elementos <strong>de</strong> transición.<br />

Existen tres clasificaciones: metales, no metales y metaloi<strong>de</strong>s.<br />

Metales: son elementos generalmente brillantes cuando son lisos y<br />

limpios, sólidos a temperatura ambiente y buenos conductores <strong>de</strong>l<br />

calor y <strong>de</strong> la electricidad. La mayoría <strong>de</strong> los metales son dúctiles<br />

y maleables.<br />

Los elementos <strong>de</strong>l grupo 1A como metales alcalinos, y los<br />

elementos <strong>de</strong>l grupo 2A como metales alcalinotérreos.<br />

Los elementos <strong>de</strong>l grupo B, se divi<strong>de</strong>n en metales <strong>de</strong> transición y<br />

metales <strong>de</strong> transición interna (serie <strong>de</strong> lantánidos y actínidos)<br />

Los no metales son gases o sólidos quebradizos <strong>de</strong> apariencia<br />

opaca y malos conductores <strong>de</strong> calor y electricidad.<br />

Los elementos <strong>de</strong>l grupo 7A, altamente reactivos, son los<br />

halógenos, y los <strong>de</strong>l grupo 8A, que son extremadamente no<br />

reactivos, son los gases nobles.<br />

Los metaloi<strong>de</strong>s tienen propieda<strong>de</strong>s físicas y químicas <strong>de</strong> metales y<br />

no metales.


Clasificación <strong>de</strong> los elementos.<br />

Organización <strong>de</strong> los elementos por configuración electrónica.<br />

Periodo 1 hidrogeno 1s 1 1s 1<br />

Periodo 2 litio 1s 2 2s 1 [He]2s 1<br />

Periodo 3 sodio 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 [Ne]3s 1<br />

Periodo 4 potasio 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 1 [Ar]4s 1<br />

<strong>Electrones</strong> <strong>de</strong> Valencia: Esta es una <strong>de</strong> las relaciones mas<br />

importante en química: los átomos <strong>de</strong>l mismo grupo tienen<br />

propieda<strong>de</strong>s químicas similares porque tienen el mismo numero <strong>de</strong><br />

electrones <strong>de</strong> Valencia. Cada elemento <strong>de</strong>l grupo 1A tiene una<br />

configuración electrónica <strong>de</strong> <strong>valencia</strong> s 1 , <strong>de</strong> igual forma, cada<br />

elemento <strong>de</strong>l grupo 2A tiene una configuración electrónica <strong>de</strong><br />

<strong>valencia</strong> s 2 .<br />

<strong>Electrones</strong> <strong>de</strong> Valencia y periodo: El nivel <strong>de</strong> energía <strong>de</strong> los<br />

electrones <strong>de</strong> <strong>valencia</strong> <strong>de</strong> un elemento indica el periodo en el cual<br />

se encuentra en la tabla periódica. Por ejemplo, el electrón <strong>de</strong><br />

<strong>valencia</strong> <strong>de</strong>l litio se ubica en el segundo nivel <strong>de</strong> energía y el litio<br />

en el periodo 2.<br />

<strong>Electrones</strong> <strong>de</strong> Valencia y numero <strong>de</strong> grupo: El numero <strong>de</strong> grupo<br />

<strong>de</strong> un elemento representativo y el numero <strong>de</strong> electrones <strong>de</strong><br />

<strong>valencia</strong> que posee también se relacionan. Los elementos <strong>de</strong>l grupo<br />

1ª tienen un electrón <strong>de</strong> <strong>valencia</strong>, los <strong>de</strong>l grupo 2A tienen dos,<br />

existen varias excepciones a esta regla (He).


Elementos <strong>de</strong>l bloque s, p, d y f<br />

Elementos <strong>de</strong>l bloque s. En este bloque, los electrones <strong>de</strong><br />

<strong>valencia</strong> ocupan solo los orbitales s.<br />

Elementos <strong>de</strong>l bloque p. Después <strong>de</strong> que el subnivel s esta lleno,<br />

los electrones <strong>de</strong> <strong>valencia</strong> ocupan el subnivel p y sus tres orbitales<br />

p.<br />

Elementos <strong>de</strong>l bloque d. Los cinco orbitales d pue<strong>de</strong>n contener un<br />

total <strong>de</strong> diez electrones; por tanto, el bloque d abarca diez grupos<br />

en la tabla periódica.<br />

Elementos <strong>de</strong>l grupo f. Se caracterizan por un orbital s mas<br />

externo lleno o parcialmente lleno y orbitales 4f y 5f llenos o<br />

parcialmente llenos, los electrones <strong>de</strong>l subnivel f no llenan sus<br />

orbitales <strong>de</strong> manera pre<strong>de</strong>cible.


Radio atómico. Para metales como el sodio, el radio atómico se<br />

<strong>de</strong>fine como la mitad <strong>de</strong>la distancia entre núcleos adyacentes en<br />

un cristal <strong>de</strong>l elemento. Para elementos que comúnmente se<br />

encuentran como moléculas el radio atómico se <strong>de</strong>fine como la<br />

mitad <strong>de</strong> la distancia entre núcleos <strong>de</strong> asomos idénticos<br />

químicamente enlazados.<br />

Ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los periodos y los grupos.


Radio iónico. Los átomos pue<strong>de</strong>n per<strong>de</strong>r o ganar el- para formar<br />

iones. Cuando los átomos pier<strong>de</strong>n e- y forman iones cargados<br />

positivamente, siempre se vuelven más pequeños. Cuando los<br />

atomos ganan e- y forman iones <strong>de</strong> carga negativa siempre se<br />

vuelven mas gran<strong>de</strong>s.


Energía <strong>de</strong> ionización. Se <strong>de</strong>fine como la energía necesaria para<br />

remover un electrón <strong>de</strong> un átomo gaseoso. La energía necesaria<br />

para remover el primer electrón <strong>de</strong> un átomo se <strong>de</strong>nomina primera<br />

energía <strong>de</strong> ionización, la cantidad <strong>de</strong> energía necesaria para<br />

retirar un segundo electrón <strong>de</strong> un ion +1 se <strong>de</strong>nomina segunda<br />

energía <strong>de</strong> ionización y así sucesivamente.<br />

Afinidad electrónica:<br />

La capacidad <strong>de</strong> un átomo para aceptar uno o mas electrones.


Regla <strong>de</strong>l octeto.<br />

Es uno <strong>de</strong> los principios mas importantes <strong>de</strong> la química, plantea que<br />

los átomos tien<strong>de</strong>n a ganar, per<strong>de</strong>r o compartir electrones para<br />

adquirir un juego completo <strong>de</strong> ocho electrones <strong>de</strong> <strong>valencia</strong>.<br />

Ejemplo: Atomo <strong>de</strong> sodio 1s 2 2s 2 2p 6 3s 1 Ion sodio 1s 2 2s 2 2p 6<br />

La regla <strong>de</strong>l octeto es útil para <strong>de</strong>terminar el tipo <strong>de</strong> iones que<br />

probablemente se formen. Los elementos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la<br />

tabla periódica tien<strong>de</strong>n a ganar e- para adquirir la configuración<br />

<strong>de</strong>l gas noble. Por consiguiente estos elementos tien<strong>de</strong>n a formar<br />

iones negativos. De igual forma, los elementos <strong>de</strong> la izquierda<br />

tien<strong>de</strong>n a per<strong>de</strong>r electrones y a formar iones positivos.<br />

Electronegatividad. Indica la capacidad relativa <strong>de</strong> los átomos <strong>de</strong><br />

un elemento <strong>de</strong> atraer e- a un enlace químico. La unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

electronegatividad son unida<strong>de</strong>s arbitrarias llamadas Paulings en<br />

honor al científico Linus Pauling (1901-1994).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!