19.06.2013 Views

Lindano - cnrcop

Lindano - cnrcop

Lindano - cnrcop

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Centro Nacional de Referencia sobre<br />

Contaminantes Orgánicos Persistentes<br />

Breve perfil de las sustancias COP incluidas en el Convenio de Estocolmo y el Reglamento (CE)<br />

nº 850/2004<br />

<strong>Lindano</strong> (Lindane, gamma-HCH)<br />

Nº CAS<br />

58-89-9 C6H6Cl6<br />

Fórmula molecular<br />

Cl<br />

Cl<br />

H<br />

H<br />

H<br />

Cl<br />

H<br />

Cl<br />

Cl<br />

El HCH se sintetizo por primera vez en 1825, sus propiedades insecticidas fueron<br />

patentadas en 1940 y se comenzó a producir comercialmente en 1949 1 . Existen<br />

ocho isómeros de hexaclorociclohexano HCH (C 6H 6Cl 6). Solo se utilizan cuatro<br />

comercialmente gamma-HCH (CAS: 58-89-9), alpha-HCH (CAS: 319-84-6), beta-<br />

HCH (CAS: 319-85-7), y delta-HCH (CAS: 319-86-8). La mezcla técnica de HCH<br />

(Technical garde HCH) se compone de 65-70% alpha-HCH, 7-10% beta-HCH, 14-<br />

15% gamma-HCH, y aproximadamente 10% de otros isómeros y compuestos. El<br />

pesticida <strong>Lindano</strong> se refiere a productos que contienen más de 99% gamma-HCH 2 .<br />

Gamma-Hexaclorociclohexano (γ-HCH o lindano) se usa como insecticida en frutas<br />

y vegetales, para proteger semillas, en cultivos forestales y para el tratamiento de<br />

parásitos cutáneos en personas y animales. Se encuentran también otros isómeros<br />

en el medio debido al uso pasado de mezclas técnicas de HCH como insecticida.<br />

Instalaciones industriales en las que históricamente se produjo la mezcla técnica<br />

HCH y /o lindano se pueden encontrar en muchos países europeos incluyendo la<br />

Republica Checa, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Rumania,<br />

Bulgaria, Polonia y Turquía. Rhone Poulenc en Francia e Inquinosa en España<br />

operaron en la UE las últimas plantas productoras. Fuera de Europa se produjo<br />

lindano en EEUU hasta 1978 en que la producción fue interrumpida por la EPA. En<br />

Canadá la producción se interrumpió voluntariamente en 1998. Los volúmenes de<br />

producción global han disminuido significativamente. En 1986 se produjeron 38<br />

000 toneladas, entre 1988 y 1993 4 400 toneladas 3<br />

Hasta finales de los 1970 el uso de la mezcla técnica de HCH era la principal fuente<br />

de gamma-HCH , posteriormente la producción de lindano paso a ser la principal<br />

1 IPCS 1991 Environmental Health Criteria 124: Lindane<br />

http://www.inchem.org/documents/ehc/ehc/ehc124.htm<br />

2 ATSDR 2003 Toxicological Profile for Hexachlorocyclohexanes (HCH)<br />

http://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp43.html<br />

CNRCOP/Sustancias COP/<strong>Lindano</strong><br />

3 UN/ECE/LRTAP 2004 Reports on Substances Scheduled for Re-assessments Under the UNECE POPs<br />

Protocol. Technical Review Report on Lindane August, 2004 http://www.unece.org/env/popsxg/<br />

Cl<br />

H<br />

H


fuente de este isómero, en este proceso se genera también alfa-HCH como<br />

subproducto. La en 1979 la UE prohibió la mezcla técnica de HCH (menos de 99%<br />

de gamma-HCH).<br />

Datos obtenidos recientemente 4 sugieren que entre 1970 y 1996 se utilizaron en<br />

Europa 382 000 toneladas de mezcla técnica de HCH y 81 000 toneladas de<br />

lindano. Otros centros de producción de lindano se encuentran en India, China y<br />

Japón 5 .<br />

El uso de gamma-HCH en Europa ha disminuido de unas 25 000 toneladas en 1970<br />

a 671 toneladas en 1990. La producción comercial de gamma-HCH se interrumpió<br />

en EEUU en 1976, su uso a gran escala esta prohibido en Europa desde 2000. El<br />

reglamento 850/2004 determina la terminación de la producción y uso de<br />

hexaclorociclohexano (HCH), incluido el lindano, permitiendo algunos usos (como<br />

intermediario en la fabricación de otros compuestos y como insecticida tópico<br />

veterinario y para salud publica) hasta 2007.<br />

Emisiones oficiales para España de gamma-HCH (kg)<br />

UN/ECE 2005<br />

1990 9204<br />

1991 9204<br />

1992 6705<br />

1993 5917<br />

1994 10650<br />

1995 9598<br />

1996 9730<br />

1997 9992<br />

1998 9992<br />

1999 9992<br />

2000 9992<br />

2001 9992<br />

2002 9992<br />

Los datos oficiales de emisiones de lindano 6 muestran una sorprendente<br />

estabilidad desde 1996 y son inferiores a las emisiones estimadas por otros<br />

autores para 1996 en España (122 909 kg/año) 7<br />

HCH es un sólido, poco volátil, poco pero soluble en agua y muy soluble en<br />

disolventes orgánicos como la acetona. Cuando gamma – HCH esta presente en el<br />

suelo puede pasar al agua subterránea, adherirse a las partículas del suelo o<br />

volatilizarse a la atmósfera. 8<br />

<strong>Lindano</strong> y otros isómeros de HCH son persistentes en suelos y agua, el tiempo que<br />

tarda en degradarse la mitad de la cantidad aplicada o vida media es mayor de 1<br />

año en suelos y 2 en aguas (ATDSR 2004). HCH es relativamente poco lipofílico y<br />

se bioacumula menos que otros organoclorados, beta –HCH es mas lipofílico que<br />

los otros isómeros lo que resulta en una bioacumulación significativamente mayor.<br />

4<br />

Breivik, K.; Pacyna, J.M.; Münch, J. (1999): Use of<br />

1970-1996.Sci. Total Environ. 239; 151 – 163.<br />

-, - and -hexachlorocyclohexane in Europe<br />

5<br />

Pesticide Action Network PAN UK (1995): Lindane, a chemical of the past persists in the future.<br />

Pesticides News No.28: p 28-29<br />

6<br />

www.emep.int<br />

7 Pacyna J.M. (1999). Technical Report. Appendix 1 to Executive Final Summary Report. Environmental<br />

Cycling of Selected Persistent Organic Pollutants (POPs) in the Baltic Region (Popcycling-Baltic project).<br />

Contract No. ENV4-CT96-0214.<br />

8<br />

WHO 2003 Health Risks of Persistent Organic Pollutants from Long-Range Transboundary Air Pollution<br />

(www.who.int)


Los factores principales que afectan su persistencia son la cantidad de materia<br />

orgánica presente y las condiciones climáticas. Su presión de vapor relativamente<br />

alta, especialmente en el caso de beta-HCH lo hace susceptible de transporte<br />

atmosférico a larga distancia. El tiempo de residencia de gamma-HCH en la<br />

atmósfera se ha estimado en 17 semanas 9 .<br />

Las concentraciones atmosféricas de lindano en Francia en los 1990s varían entre<br />

0.75-1.5 ng/m3 sin diferencias significativas entre medio urbano y rural 10 . En<br />

España se han medido concentraciones cerca de un vertedero de residuos<br />

(Sabiñanigo, Huesca) (39 - 77 ng/m3 de alpha -HCH y 28 - 58 ng/m3 de gamma-<br />

HCH) y en los Pirineos (≤ 3 pg/m3 de gamma-HCH) 11 . Las concentraciones<br />

medias en la atmósfera sobre el mediterráneo se han estimado en unos 0.5<br />

ng/m3 12 .<br />

Se han medido concentraciones de lindano en el rango de 0.1 - 0.6 ng/g peso<br />

fresco en moluscos y salmonetes en la costa española 13 . Concentraciones<br />

ligeramente inferiores se encontraron en truchas en lagos de los Pirineos (0.1 - 0.3<br />

ng/g) lo que sugiere un transporte eficaz a larga distancia 14 .<br />

Los datos disponibles en tejido adiposo de la población española indican niveles de<br />

beta – HCH en el rango de 1160 - 3060 ng/g y de gamma - HCH en el rango de 50<br />

- 80 ng/g. En los años 1989 – 1993 15 . Mas del 90% de la exposición total a HCH en<br />

países industrializados es vía la dieta. La ingesta total diaria por persona de HCH<br />

en España en 1990-91 se estimo en 2.9 µg/día 16<br />

Los estudios sobre efectos de HCH sobre la salud en personas y animales indican<br />

que el sistema inmunitario, el sistema nervioso, el hígado, los órganos<br />

reproductores masculinos son particularmente sensibles a los efectos tóxicos de<br />

HCH. HCH puede también tener efectos hematológicos y dérmicos. Existen<br />

indicaciones de que lindano puede ser un disruptor endocrino pero es necesaria<br />

mas investigación para establecer la relevancia y el impacto en la salud publica. Se<br />

ha demostrado que HCH es carcinogénico en animales pero no hay evidencia<br />

concluyente de que sea genotóxico.<br />

9 Atkins DHF, Eggleton AEJ. 1971. Studies of atmospheric washout and deposition of γ-BHC, dieldrin,<br />

and p,p-DDT using radiolabelled pesticides. Proceedings of the Symposium on Nuclear Techniques in<br />

Environmental Pollution, Salzburg, Austria, 1970.<br />

10 Chevreuil M., M. Garmouma, M.J. Teil and A. Chestérikoff (1996a). Occurrence of organochlorine<br />

(PCBs, pesticides) and herbicides (triazines, phenylureas) in the atmosphere and in the fallout from<br />

urban and rural stations of the Paris area. Sci. Total Environ., 182, 25-37.<br />

11 Nerin C., T. Polo, C. Domeno and I. Echarri (1996). Determination of some organochlorine compounds<br />

in the atmosphere. Int. J.Environ. Anal. Chem., 65, 83-94.<br />

12<br />

UNEP/MAP/WMO (2001). Atmospheric input of POPs to the Mediterranean sea. MAP Technical Reports<br />

Series No. 130. UNEP/MAP, Athens, 66pp.<br />

13<br />

UNEP 2002 Regionally Based Assessment of Persistent Toxic Substances. Mediterranean Regional<br />

Report. UNEP Chemicals (http://www.chem.unep.ch)<br />

14 Sanchez J., M. Sole, and J. Albaiges (1993). A comparison of distributions of PCB congeners and other<br />

chlorinated compounds in fishes from coastal areas and remote lakes. Int. J. Environ. Anal. Chem., 50,<br />

269-284.<br />

15 Camps M., J. Planas, J. Gomez-Catalan, M. Sabroso, J. To-Figueras and J. Corbella (1989).<br />

Organochlorine Residues in Human Adipose Tissue in Spain: Study of an Agrarian Area. Bull. Environ.<br />

Contam. Toxicol., 42, 195–201. y Catalan J., J. Planas, J. To-Figueras, M. Camps and J. Corbella (1993).<br />

Organochlorine pesticide residues in the population<br />

of Catalonia (Spain). Bull. Envirom. Contam. Toxicol., 51, 160 – 164.<br />

16<br />

Urieta I., M. Jalon and I. Eguileor (1996). Food surveillance in the Basque Country (Spain). II.<br />

Estimation of the dietary<br />

intake of organochlorine pesticides, heavy metals, arsenic, aflatoxin M1, iron and zinc through the Total<br />

Diet Study, 1990-<br />

91. Food Additives and Contaminants, 13, 29-52.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!