20.06.2013 Views

sistema de mando y presentación de balizamiento (smp-b)

sistema de mando y presentación de balizamiento (smp-b)

sistema de mando y presentación de balizamiento (smp-b)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA DE MANDO Y PRESENTACIÓN DE<br />

BALIZAMIENTO (SMP-B)<br />

El Sistema <strong>de</strong> Mando y Presentación <strong>de</strong> Balizamiento tiene por objetivo controlar las<br />

ayudas visuales <strong>de</strong> los aeropuertos. Soporta funciones <strong>de</strong> <strong>mando</strong> y <strong>presentación</strong> sobre las<br />

ayudas y torres <strong>de</strong> iluminación <strong>de</strong> plataforma, así como funciones avanzadas <strong>de</strong><br />

mantenimiento <strong>de</strong> ayudas visuales. Asimismo, proporciona un soporte <strong>de</strong> Supervisión <strong>de</strong>l<br />

Sistema.<br />

El Sistema intercambia información con el Sistema <strong>de</strong> Información Meteorológica (SIM)<br />

instalado en el mismo Aeropuerto, recibiendo datos <strong>de</strong>l mismo para realizar un control<br />

automatizado <strong>de</strong> encendido, apagado y cambio <strong>de</strong> brillo <strong>de</strong> las ayudas y torres <strong>de</strong><br />

iluminación <strong>de</strong> plataforma.<br />

Exige ser un <strong>sistema</strong> <strong>de</strong> alta disponibilidad, entendiendo ésta por el funcionamiento<br />

continuado <strong>de</strong>l mismo y su resistencia ante los posibles fallos. La necesidad <strong>de</strong> poseer un<br />

control continuo sobre las ayudas visuales <strong>de</strong>l aeropuerto se justifica mediante la<br />

disposición continua <strong>de</strong> éste para realizar operaciones <strong>de</strong> aterrizaje y <strong>de</strong>spegue, así como<br />

<strong>de</strong> los constantes movimientos <strong>de</strong> aeronaves por plataforma.<br />

La Compañía<br />

El Grupo Aena es un conjunto <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>dicado<br />

a la gestión aeroportuaria y a la provisión <strong>de</strong> servicios<br />

<strong>de</strong> navegación aérea.<br />

A través <strong>de</strong> Aena Aeropuertos S.A.(<strong>de</strong> la que Aena<br />

posee el 100% <strong>de</strong>l capital) gestiona 47 aeropuertos y<br />

2 helipuertos en España y participa directa e<br />

indirectamente en la gestión <strong>de</strong> otros 28 aeropuertos<br />

en todo el mundo. Es el primer operador aeroportuario <strong>de</strong>l mundo por<br />

número <strong>de</strong> pasajeros, cerca <strong>de</strong> 200 millones.<br />

A través <strong>de</strong>l ente público Aena presta servicios <strong>de</strong> navegación aérea.<br />

Aena es el cuarto proveedor <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> navegación aérea en Europa<br />

y participa <strong>de</strong>stacada y activamente en todos los proyectos <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea relacionados con la implantación <strong>de</strong>l Cielo Único<br />

Compañía<br />

AENA<br />

Nombre <strong>de</strong>l producto<br />

SMP-B<br />

Características <strong>de</strong> la<br />

solución<br />

Tiempo real en<br />

<strong>mando</strong>s y<br />

señalizaciones<br />

cumpliendo norma<br />

OACI Anexo 14<br />

Comunicaciones<br />

basadas en Red<br />

Ethernet<br />

Beneficios<br />

Funcionamiento<br />

Automático con<br />

conexión a Sistema<br />

Meteorológico<br />

Redundancia en<br />

tiempo real <strong>de</strong><br />

comunicaciones,<br />

<strong>mando</strong>s y<br />

señalizaciones


El Reto<br />

El aeropuerto <strong>de</strong> Madrid - Barajas es uno <strong>de</strong> los principales puntos <strong>de</strong><br />

entrada <strong>de</strong> turistas en España. Tras la ampliación, el nuevo Barajas se<br />

consolida como un aeropuerto hub don<strong>de</strong> las compañías aéreas pue<strong>de</strong>n<br />

aumentar su conectividad entre los mercados hispanoamericano,<br />

nacional y europeo. Madrid-Barajas ha afianzado su posición <strong>de</strong><br />

li<strong>de</strong>razgo entre los principales aeropuertos <strong>de</strong>l mundo situándose en el<br />

quinto puesto entre los aeropuertos europeos por número <strong>de</strong> pasajeros<br />

AENA Aeropuertos requiere el Suministro e instalación en estado<br />

operativo <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Mando y Presentación <strong>de</strong> Balizamiento para<br />

sustituir al existente que estaba obsoleto y ampliarlo <strong>de</strong> las dos pistas<br />

iniciales a las 4 pistas actuales. Este nuevo <strong>sistema</strong> tenía que cumplir<br />

una serie <strong>de</strong> requisitos, entre los cuales cabe <strong>de</strong>stacar:<br />

El <strong>sistema</strong> propuesto tiene que permitir la personalización<br />

continua para los requerimientos <strong>de</strong>l Aeropuerto.<br />

Cumplimiento Anexo 14 OACI. Diseño y Operaciones <strong>de</strong><br />

Aeródromos.<br />

Las magnitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong>l <strong>sistema</strong> son las siguientes:<br />

Posiciones <strong>de</strong> control: 11<br />

Cámaras <strong>de</strong> reguladores: 14<br />

Reguladores posibles: 636<br />

Balizas: 19.000<br />

Torres <strong>de</strong> iluminación <strong>de</strong> plataforma: 100<br />

Barras <strong>de</strong> parada mediante SBB (actuales): 22<br />

Avda. <strong>de</strong> la Industria 24, 28760. Tres Cantos (Madrid)<br />

Tel. [+34] 91 807 39 99 - Fax [+34] 91 803 18 04


La Solución<br />

El <strong>sistema</strong> se basa en una red Ethernet<br />

en la que se distinguen varios<br />

emplazamientos principales y múltiples<br />

emplazamientos secundarios (cámaras y<br />

<strong>de</strong>más emplazamientos con reguladores).<br />

En los emplazamientos principales se<br />

sitúan los Puestos <strong>de</strong> Mando y<br />

Presentación y los PC <strong>de</strong> Gestión y<br />

Configuración. En los emplazamientos<br />

secundarios se incluyen los PLC <strong>de</strong><br />

<strong>balizamiento</strong>. Estos PLC <strong>de</strong> <strong>balizamiento</strong><br />

son <strong>de</strong> dos tipos: PLC <strong>de</strong> cabecera y PLC<br />

<strong>de</strong> regulador.<br />

Los PLC <strong>de</strong> cabecera son los encargados<br />

<strong>de</strong> controlar y centralizar la información y<br />

funciones <strong>de</strong> los PLC <strong>de</strong> regulador, los<br />

cuales controlan el regulador específico<br />

que tienen asignado.<br />

Un PC <strong>de</strong> Información Baliza / Baliza se<br />

encarga <strong>de</strong> traducir la información<br />

proveniente <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Información<br />

Baliza / Baliza, e incorporarla a la red a<br />

través <strong>de</strong> los Switches Fast Ethernet <strong>de</strong><br />

los emplazamientos secundarios.<br />

A<strong>de</strong>más un <strong>sistema</strong> <strong>de</strong> proyección en<br />

pantalla gran<strong>de</strong> se encarga <strong>de</strong> visualizar<br />

la información <strong>de</strong> las consolas <strong>de</strong><br />

re<strong>presentación</strong> sinóptica como parte <strong>de</strong>l<br />

centro <strong>de</strong> mantenimiento.<br />

Los Beneficios<br />

Gestión <strong>de</strong> cesión/recuperación <strong>de</strong><br />

<strong>mando</strong>s entre los usuarios control y<br />

mantenimiento. El usuario Mantenimiento<br />

efectúa la petición/<strong>de</strong>volución <strong>de</strong> <strong>mando</strong>s<br />

sobre ayudas, no siendo necesaria la<br />

intervención <strong>de</strong>l usuario Control en el<br />

pupitre <strong>de</strong> <strong>mando</strong>, previa autorización por<br />

voz.<br />

Sinóptico con tres niveles <strong>de</strong> <strong>presentación</strong><br />

pre<strong>de</strong>finidos que facilitan el acceso y<br />

localización <strong>de</strong> los circuitos.<br />

Los <strong>mando</strong>s sobre el encendido y control<br />

sobre los brillos <strong>de</strong> las distintas ayudas<br />

visuales su pue<strong>de</strong>n hacer <strong>de</strong> forma<br />

MANUAL (por <strong>sistema</strong> y/o zonas), o bien<br />

AUTÓMATICAMENTE.<br />

El SMP-B, incorpora pseudo-funciones <strong>de</strong><br />

automatización. Son las <strong>de</strong>nominadas<br />

CONFIGURACIONES ACTIVAS, que<br />

facilitan al operador la función <strong>de</strong><br />

selección <strong>de</strong> los distintos <strong>sistema</strong>s <strong>de</strong><br />

ayudas visuales.<br />

A<strong>de</strong>más incorpora funciones <strong>de</strong><br />

automatización <strong>de</strong> encendido/apagado y<br />

control <strong>de</strong> brillos <strong>de</strong> las distintas ayudas<br />

visuales a partir <strong>de</strong> las señales recibidas<br />

<strong>de</strong>l Sistema Integrado <strong>de</strong> Meteorología.<br />

Redundancia en la toma <strong>de</strong> datos<br />

meteorológicos, <strong>de</strong>bido a la existencia <strong>de</strong><br />

dos equipos EGCM <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que se toman<br />

los datos correspondientes.<br />

Tiempo real en <strong>mando</strong>s y señalizaciones<br />

cumpliendo norma OACI Anexo 14.<br />

Redundancia en tiempo real <strong>de</strong><br />

comunicaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!