20.06.2013 Views

Presentación. - misticayrazon.cl

Presentación. - misticayrazon.cl

Presentación. - misticayrazon.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Razones del curso:<br />

Dionisio el Areopagita<br />

Curso de Magister en Teología Dogmática<br />

Válido también como Padre post-niceno griego<br />

Rodrigo Polanco F., Pbro.<br />

Facultad de Teología 1/2009<br />

Dionisio, el Areopagita, es un personaje de identidad misteriosa. Durante el<br />

Medioevo era venerado –en forma general aunque no sin excepciones– como aquel<br />

discípulo de San Pablo surgido en el Areópago (Hech 17,34) y luego tenido como el primer<br />

obispo de Atenas. Sin embargo, probablemente el autor del Corpus Dionysiacum (o<br />

Areopagiticum) sea, en vez, un hombre del siglo V-VI –tal vez un monje de origen siríaco<br />

pero que vivió luego en Grecia, y en particular en Atenas–, influido profundamente por<br />

Pro<strong>cl</strong>o (probablemente siguió personalmente sus lecciones) y buen conocedor de la<br />

filosofía griega en general, y del platonismo tardío en particular; pero que intenta poner<br />

toda esa sabiduría griega al servicio del Evangelio y en continuidad con toda la tradición<br />

patrística que conoce igualmente bien. Este platonismo tardío de Pro<strong>cl</strong>o era una suerte<br />

lectura anti-cristiana de Platón, en donde las fuerzas del cosmos son comprendidas como<br />

realidades divinas, como fuerzas misteriosas en un gran sistema cósmico de divinidades, en<br />

donde el hombre podía encontrar acceso a la divinidad.<br />

La genialidad de Dionisio fue haberse servido de este pensamiento<br />

profundamente anticristiano para mostrar la verdad de Cristo: en un cosmos creado por<br />

Dios son precisamente todas las fuerzas y creaturas de la naturaleza las que en una única<br />

sinfonía litúrgica alaban al Creador (Benedicto XVI). Su teología es cósmica y litúrgica.<br />

Pero además es mística, es decir, sacramental, que pertenece al mysterion, que revela a<br />

Dios. ¿Y cómo podemos conocer a Dios? Por las imágenes antes que por los conceptos; por<br />

una teología negativa, debido a la grandeza de Dios. Porque es más fácil decir lo que no es<br />

Dios que expresar lo que es realmente.<br />

El Corpus Aeropagiticum (o Dionysiacum) es un conjunto de cuatro obras<br />

breves y un epistolario: Los nombres de Dios, Jerarquía celeste, Jerarquía e<strong>cl</strong>esiástica, y<br />

el bello y breve opúsculo la Teología Mística. Este último es un estudio brevísimo como<br />

quien habla para decir que hay que callar (T. Martín). Es como la cabeza que orienta toda la<br />

vida, el trabajo y el pensamiento del Areopagita. Es la síntesis o germen de todo el Corpus<br />

Dionysiacum.<br />

Su influencia posterior habla por sí sola de su importancia para la teología. Lo<br />

conocen y aprecian su influencia autores de la talla de San Máximo el Confesor, Hugo y<br />

Ricardo de San Victor, San Alberto Magno, Santo Tomás de Aquino, Nicolás de Cusa, San<br />

Juan de la Cruz, Santa Edith Stein y Hans Urs von Balthasar.<br />

Descripción del curso:<br />

El curso consiste en la lectura atenta de toda la obra de Dionisio, a la luz de una<br />

pregunta o temática que cada alumno elegirá de acuerdo al tema de su tesis de magister. Se


utilizará la versión española de sus obras completas realizada por T. Martín en el año 2002<br />

y publicadas por la BAC, pero con recurso al original griego en las citas más importantes<br />

de cada uno.<br />

El curso comenzará con dos <strong>cl</strong>ases introductorias: una sobre la obra y teología<br />

de Dionisio y otra sobre el platonismo tardío y Pro<strong>cl</strong>o. Ambas <strong>cl</strong>ases serán apoyadas por<br />

una lectura complementaria obligatoria. Luego se continuará leyendo completo el Corpus<br />

Dionysiacum. Se llegará a cada <strong>cl</strong>ase con el texto leído y se desarrollará cada lección<br />

destacando y eventualmente traduciendo del griego los pasajes fundamentales de la sección<br />

correspondiente para esa semana. Cada alumno deberá participar en el comentario e<br />

intentos de traducción que le será solicitado en cada <strong>cl</strong>ase a cada alumno.<br />

Al final del curso cada alumno deberá entregar un escrito sobre el tema elegido<br />

por cada uno en el pensamiento de Dionisio. La evaluación consistirá en el promedio<br />

ponderado entre el trabajo y la participación en <strong>cl</strong>ases.<br />

Texto:<br />

B. R. SUCHLA (ED.), Corpus Dionysiacum. Pseudo Dionysius Areopagita,<br />

(Patristische texte und Studien 33) (Berlin 1990).<br />

T. MARTÍN (ED.), Pseudo Dionisio Areopagita, Obras completas, (Clásicos de<br />

Espiritualidad 21) (Madrid 2002)<br />

Para preparar el curso:<br />

BENEDICTO XVI, Catequesis del 14 de mayo de 2008 sobre Dionisio el<br />

Areopagita.<br />

R. ROQUES, Denys l’Aréopagite (Le Pseudo-), en DSp III, 244-294.<br />

S. LILLA, Introduzione allo studio dello Ps. Dionigi l’Areopagita:<br />

Augustinianum 22 (1982) 533-577.<br />

T. MARTÍN (ED.), Obras completas del Pseudo Dionisio Areopagita (Madrid<br />

1990), 3-115.<br />

A. MEIS, Dionisio Areopagita y el ocultamiento de Dios: Acercamiento a los<br />

hitos relevantes de su Wirkungsgeschichte en Occidente: Teología y Vida 40 (1999) 327-<br />

371.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!