21.06.2013 Views

CHAT LEY 1523 DE 2012: GESTIÓN DEL RIESGO DE ...

CHAT LEY 1523 DE 2012: GESTIÓN DEL RIESGO DE ...

CHAT LEY 1523 DE 2012: GESTIÓN DEL RIESGO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>CHAT</strong> <strong>LEY</strong> <strong>1523</strong> <strong>DE</strong> <strong>2012</strong>: <strong>GESTIÓN</strong> <strong>DE</strong>L <strong>RIESGO</strong> <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SASTRES<br />

FECHA: Miércoles 23 de mayo de <strong>2012</strong><br />

HORA: 10:00 a.m. a 12:00 m.<br />

EXPERTO INVITADO: Dr. Nilson Correa, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de<br />

Desastre<br />

23/05/<strong>2012</strong> 09:57:18‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Buenos días a todos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 09:57:32‹ARTE› HOLA BUENOS DIAS<br />

23/05/<strong>2012</strong> 09:58:06‹MO<strong>DE</strong>RADORA› En unos minutos comenzaremos nuestro chat sobre<br />

la Ley <strong>1523</strong> de <strong>2012</strong>: Gestión de Riesgo de Desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 09:58:37‹comun.alcalbuga› Gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 09:58:43‹ARTE› GRACIAS<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:01:50‹JORGE_LOPERA› Buenos días ... este es el chat sobre la ley <strong>1523</strong> de<br />

<strong>2012</strong><br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:01:54‹JORGE_LOPERA› ???<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:02:57‹eduar rojas› Buenos dias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:03:06‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Buenos días Jorge, si este chat es sobre la Ley de<br />

Gestión del Riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:03:18‹JORGE_LOPERA› ok...gracias...<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:03:33‹milena arenas› buenos dias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:03:42‹cesar a caldero› buenos dias es el chat sobre rgestion del riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:03:49‹Martha Ascencio› Buenos dias para todos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:03:54‹Neypa› Buenos dias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:04:05‹ing.diegoburgos› buen dia<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:04:45‹Juan M› Buenos dias para todos y todas...<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:04:54‹DANYELI ROCIO C› muy buenos días, les escribo dede la alcaldia<br />

municipio de bolívar cauca<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:06:13‹JORGE_LOPERA› Buen día para todos, desde la Alcaldía de<br />

Montenegro Quindio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:06:23‹cesar a caldero› Hola soy de la alcaldia de vijes valle del cauca<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:06:45‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Vamos a dar paso a una introducción por parte del<br />

experto de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres UNGRD, para luego<br />

continuar con las preguntas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:07:07‹ARTE› ok<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:07:34‹ERIN› COMO HAGO PARA VER EL <strong>CHAT</strong><br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:07:49‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Hoy nos acompañan los drs. Javier Soto y Nilson<br />

Correa, quienes estarán respondiendo sus inquietudes<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:08:08‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Una vez culminemos con la introducción, daremos<br />

paso a sus preguntas<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 1


23/05/<strong>2012</strong> 10:08:24‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Les agradecemos que por favor nos indiquen en<br />

qué ciudad o municipio se encuentran<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:08:47‹aliriobar› Municipio de Casabianca Tolima<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:08:52‹Yondilver Maest› Municipio de Riohacha<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:08:52‹MO<strong>DE</strong>RADORA› ERIN, no es un videochat<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:03‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Vamos con la introducción<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:05‹Aydee Villada› San Jose del Guaviare<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:08‹cesar a caldero› Municipio de Vijes Valle del Cauca<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:09‹ARTE› Soacha<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:17‹JORGE_LOPERA› Alcaldía de Montenegro Quindio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:22‹comun.alcalbuga› Buenos dias. Guadalajara de Buga en el Valle del<br />

Cauca<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:23‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Cordial saludo para todos y todas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:23‹Martha Ascencio› martha Ascencio. Desde el Municipio de San<br />

Antonio Tolima<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:29‹eduar rojas› SOY <strong>DE</strong> LA ALCALDIA <strong>DE</strong> LA VEGA CUNDINAMARCA<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:30‹ing.diegoburgos› Municipio de Campohermoso Boyaca<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:09:40‹HAROLD HUMBERTO› Soy Coordinador del CLOPAD en Guadalajara<br />

de Buga- Valle del Cauca<br />

10:10:01‹gabriela crioll› alcaldia municipio de nariño<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:10:10‹EXPERTO UNGRD - Nilson › La idea de esta reunión es resolver sus<br />

inquietudes, en la medida de lo posible, de las inquietudes existentes en relación con la<br />

Ley <strong>1523</strong> de <strong>2012</strong><br />

10:10:32‹Juan M› Alcaldia de Miranda Cauca<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:10:57‹gabriela crioll› Alcaldia Municipio de Nariño<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:11:05‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Esta es la ley por la cual se adopta la<br />

política nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se crea el Sistema Nacional para la<br />

Gestión del Riesgo de Desastres<br />

10:11:12‹LA CALERA› ALCALDIA <strong>DE</strong> LA CALERA<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:11:21‹lacalera› Buenos dias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:11:22‹aliriobar› Con que recursos se fortalece el Fondo Municipal que se<br />

debe crear<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:11:32‹lacalera› Alcaldia Municipal de La Calera<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:11:53‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Dicha Ley en la práctica, deroga la Ley<br />

46 de 1988 y el Decreto Ley 919 de 1989<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:11:59‹Yondilver Maest› destinacion de recursos para la administración del<br />

nuevo sistema<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:12:54‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Como aspecto fundamental de la nueva<br />

Ley tenemos que su énfasis principal, acorde con lo que ha sido la experiencia de<br />

Colombia y con los avances conceptuales, es el riesgo de desastre, no el desastre mismo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:12:55‹raul rojas› buen dia soy de la alcaldia de QUIPILE<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:13:04‹NESHOPER› BUENOS DIAS<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 2


23/05/<strong>2012</strong> 10:14:17‹EXPERTO UNGRD - Nilson › esto es, el énfasis de la gestión es ese<br />

momento previo al desastre<br />

10:14:23‹Luis Augusto› Buenos días, Participando desde Viterbo Caldas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:14:47‹EXPERTO UNGRD - Nilson › sobre el cual podemos intervenir para<br />

EVITAR que ocurran pérdidas ya sean humanas o económicas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:14:59‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Bienvenidos y bienvenidas. Estamos realizando una<br />

breve introducción y una vez culmine, daremos paso a las preguntas<br />

10:15:30‹EXPERTO UNGRD - Nilson › ahora el énfasis no es la preparación para el<br />

desastre, aunque por supuesto estas acciones continuan haciendo parte de las<br />

responsabilidades de la nación y el territorio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:16:07‹EXPERTO UNGRD - Nilson › En términos de acciones concretas se<br />

privilegia la incorporación del análisis del riesgo en los instrumentos de planificación<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:16:29‹EXPERTO UNGRD - Nilson › POTs, Planes de Desarrollo Territorial,<br />

Sectorial, etc<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:16:52‹EXPERTO UNGRD - Nilson › y la ejecución de medidas que<br />

efectivamente reduzcan el potencial de pérdidas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:17:26‹EXPERTO UNGRD - Nilson › por ejemplo, la reubicación de<br />

asentamientos humanos, la construcción de obras de mitigación o reducción de riesgo, etc<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:18:44‹EXPERTO UNGRD - Nilson › con la nueva ley, se modifica la<br />

estructura del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:19:05‹EXPERTO UNGRD - Nilson › lo que antes era el Comité Nacional, hoy<br />

es el Consejo Nacional<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:19:43‹EXPERTO UNGRD - Nilson › lo que anteriormente eran los comités<br />

técnicos y operativos hoy son los comités de conocimiento y reducción del riesgo y de<br />

manejo de desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:20:10‹EXPERTO UNGRD - Nilson › en lo territorial los comités anteriores<br />

hoy son los consejos territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:20:36‹EXPERTO UNGRD - Nilson › los cuales, deberían reproducir la<br />

estructura del consejo nacional<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:21:04‹EXPERTO UNGRD - Nilson › el Fondo Nacional de Calamidades hoy<br />

es el Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:21:24‹EXPERTO UNGRD - Nilson › y en su estructura cuenta con 5<br />

subcuentas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:21:45‹arocaedicson› buenos dias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:21:49‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Conocimiento, reducción, manejo de<br />

desastres, recuperación y protección financiera<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:22:08‹raul rojas› ESTOY CONECTADO FAVOR ENVIAR EL TEMA <strong>DE</strong> CHARLA<br />

A ESTE CORREO. rrgco@yahoo.es, es importante para tenerlo encuenta para el PLEC´s<br />

gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:22:25‹EXPERTO UNGRD - Nilson › tambien cambian las figuras de desastre<br />

y calamidad de la ley anterior<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 3


23/05/<strong>2012</strong> 10:23:08‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Hoy las declaratorias de desastre, ya sea<br />

a nivel nacional, regional o local se llevan a cabo bajo la autoridad del Presidente de la<br />

República<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:23:54‹EXPERTO UNGRD - Nilson › y las declaratorias de calamidad pública<br />

se llevan a cabo por parte de los alcaldes y los gobernadores, previo visto bueno de sus<br />

consejos territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:24:24‹EXPERTO UNGRD - Nilson › En este punto me detengo porque la ley<br />

además establece unos requisitos mínimos para estas declaratorias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:25:03‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Continuamos con la introducción acerca del tema, y<br />

una vez concluya, pasaremos a responder sus preguntas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:25:14‹EXPERTO UNGRD - Nilson › ver artículo 59 de la Ley <strong>1523</strong> de <strong>2012</strong><br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:25:28‹aliriobar› En los municipios de 6 categoría, en general hay muchas<br />

deficiencias en personal y recursos para el análisis de riesgos, como se puede acceder a<br />

financiar esta inversión?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:25:37‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Sólo cuando se verifiquen tales criterios,<br />

procederá la declaratoria<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:27:27‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Hoy la responsabilidad de la Gestión del<br />

Riesgo de Desastres es de todos los colombianos, lo que por supuesto no compromete las<br />

responsabilidades que le son asignadas directamente a los funcionarios relacionados<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:28:42‹EXPERTO UNGRD - Nilson › el espíritu de esta afirmación se orienta<br />

a que reconozcamos nuestra responsabilidad en la construcción de los escenarios de<br />

riesgo que luego dan lugar al desastre y que mantengamos una actitud de colaboración<br />

permanente hacia las autoridades y las disposiciones de ley en la materia<br />

10:29:25‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Para que nos entendamos, traslado la definición de<br />

gestión del riesgo que se ha consignado en la ley:<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:29:55‹Gloria Isabel R› buenos dias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:31:08‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Gloria Isabel R, buenos días. Estamos realizando<br />

una introducción sobre el tema, y posteriormente pasaremos a dar respuesta a sus<br />

inquietudes<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:31:23‹EXPERTO UNGRD - Nilson › De la gestión del riesgo de desastres. La<br />

gestión del riesgo de desastres, en adelante la gestión del riesgo, es un proceso social<br />

orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias,<br />

planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el<br />

conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:32:05‹fercho› Buenos Dias, en lo referente al esquema operativo para los<br />

reportes a lo que era crepad, se continuara con los formatos y la documentacion que se<br />

establece para el registro de dagnificados.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:32:26‹EXPERTO UNGRD - Nilson › La ley establece unas obligaciones<br />

concretas en el tema para diferentes actores<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:32:43‹EXPERTO UNGRD - Nilson › entre ellos para las Corporaciones<br />

Autónomas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:33:26‹LA CALERA› Con el proposito de??<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 4


23/05/<strong>2012</strong> 10:34:05‹PATRICIA BAQUER› buen dia, ante la sancion de la ley <strong>1523</strong>, se crea<br />

la necesidad de brindar un acompañamiento a los municipios en marco de la<br />

implementacion de la ley.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:34:34‹EXPERTO UNGRD - Nilson › a las cuales se asigna por ejemplo, en el<br />

artículo 31 la siguiente función: Apoyarán a las entidades territoriales de su jurisdicción<br />

ambiental en todos los estudios necesarios para el conocimiento y la reducción del riesgo<br />

y los integrarán a los planes de ordenamiento de cuencas, de gestión ambiental, de<br />

ordenamiento territorial y de desarrollo.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:35:14‹EXPERTO UNGRD - Nilson › No obstante, se hace la salvedad de que<br />

el papel de las corporaciones autónomas regionales es complementario y subsidiario<br />

respecto a la labor de alcaldías y gobernaciones, y estará enfocado al apoyo de las labores<br />

de gestión del riesgo que corresponden a la sostenibilidad ambiental del territorio y, por<br />

tanto, no eximen a los alcaldes y gobernadores de su responsabilidad primaria en la<br />

implementación<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:35:22‹EDUAR LEWISTONG› HOLA, BNOS DIAS PANELISTAS, QUIERO<br />

CONSULTAR LOS MUNICIPIOS <strong>DE</strong>L CHOCO COMO ESTA ESTRUCTURADO EL MAPA <strong>DE</strong><br />

<strong>RIESGO</strong> Y QUE RECURSOS LE HAN ASIGNADO PARA QUE SEAN INCORPORADOS AL<br />

PRESUPUESTO Y A LOS PLANES <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

10:35:27‹EXPERTO UNGRD - Nilson › parágrafo 1 del artículo 31<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:36:05‹123› Buenos dias, soy de Pupiales, Dpto de naR<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:36:32‹123› La situacion de mi entidad territorial<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:36:43‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Aunque hay más elementos en la ley,<br />

hemos destacado algunos de ellos. Con las preguntas y aportes, que también son<br />

bienvenidos, seguro desarrollaremos los demás aspectos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:36:52‹123› para la gestion del riesgo hay que empezar de cero<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:37:03‹123› y mi preocupación es el mapa de riesgos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:37:20‹NIDIA› Buenos dias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:37:21‹123› como empiezo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:37:48‹EDUAR LEWISTONG› HOLA, BNOS DIAS PANELISTAS, QUIERO<br />

CONSULTAR LOS MUNICIPIOS <strong>DE</strong>L CHOCO COMO ESTA ESTRUCTURADO EL MAPA <strong>DE</strong><br />

<strong>RIESGO</strong> Y QUE RECURSOS LE HAN ASIGNADO PARA QUE SEAN INCORPORADOS AL<br />

PRESUPUESTO Y A LOS PLANES <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:38:19‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Vamos a dar paso a las preguntas. Les pedimos por<br />

favor, que cuando formulen sus inquietudes identifiquen su cargo y municipio. Muchas<br />

gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:38:44‹MO<strong>DE</strong>RADORA› A partir de este momento recibimos sus preguntas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:38:57‹123› Dayana , Secretaria de Planeacion - Pupiales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:39:15‹Juan M› que este desorden...con leer la ley bastaría.....<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:39:27‹MO<strong>DE</strong>RADORA› aliriobar, pasamos a responder acerca de los<br />

recursos del Fondo Municipal<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:39:30‹NIDIA› excelente la norma pero pasa como la ley 919 del 89, existia,<br />

nadie la conocia hasta q la ola invernal aparecio, estaba la herramienta de los PLECs y muy<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 5


pocos municipios los implementaros, unos por desconocimiento y otros por falta de<br />

recursos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:39:47‹OSCAR JAVIER› OSCAR JAVIER TESORERO GENERAL ZIPACON<br />

QUISIERA SABER COMO SE PUE<strong>DE</strong> ACCE<strong>DE</strong>R A LA CONSECUCION <strong>DE</strong> RECURSOS PARA<br />

MITIGAR UN <strong>RIESGO</strong><br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:39:48‹123› como puedo empezar a construir el mapa de riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:39:58‹EXPERTO UNGRD - Nilson › En principio la ley establece la necesidad<br />

de crear fondos territoriales. Estos son responsabilidad de los departamentos y los<br />

municipios; tanto su creación como su fortalecimiento con recursos financieros.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:40:08‹aliriobar› Municipio de Casabianca Tolima, con que recursos<br />

debemos crear los fondos locales que menciona la la Ley y si es requisito que el Concejo<br />

Municipal cree el Consejo Local de Prevención? Secretario de Infraestructura<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:40:47‹MO<strong>DE</strong>RADORA› aliriobar, complementamos la respuesta<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:40:48‹PATRICIA BAQUER› Patricia Baquero - Alcaldia de Villavicencio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:40:57‹lacalera› La Calera, Oficina del Clopad, como queda el perfil de la<br />

persona encargada del Concejo?, es igual. varia?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:41:28‹HAROLD HUMBERTO› Coordinador CLOPAD Buga - Las Actas de los<br />

CLOPAD, hasta cuando son validas, antes de reglamentar el Consejo Municipal de Gestion<br />

del Riesgo.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:41:34‹EDUAR LEWISTONG› LAS COMUNIDA<strong>DE</strong>S AFECTADAS POR<br />

INCENDIOS NATURALES PUE<strong>DE</strong>N SER INCLUIDAS COMO POBLACION <strong>DE</strong> <strong>RIESGO</strong>?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:41:46‹OSCAR JAVIER› ESTOS FONDOS TERRITORIALES EN CASO <strong>DE</strong> NO<br />

ESTAR EN EL MUNICIPIO CREADO SON CREADOS MEDIANTE ACUERDO MUNICIPAL COMO<br />

SE CREA ESTOS?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:42:30‹Juan M› y si el municipios no tiene plata entonces que se hace....<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:42:38‹OSCAR JAVIER› EXISTEN ALGUNOS MO<strong>DE</strong>LOS O GUIASX<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:42:46‹Juan M› para crear los fondos..<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:42:55‹EXPERTO UNGRD - Nilson › En el nivel nacional no se han<br />

considerado fondos adicionales, sin embargo es necesario precisar que los entes<br />

territoriales siempre han tenido acceso, a través del cumplimiento de ciertos requisitos a<br />

recursos del Fondo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, del Fondo Nacional<br />

de Regalías, Fonvivienda y Banco Agrario, entre otros<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:42:56‹DANYELI ROCIO C› quienes conforman el consejo territorial<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:43:29‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Continuamos respondiendo acerca de los Fondos<br />

Municipales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:44:10‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Es preciso entender que sólo en la<br />

medida en que se supera la capacidad municipal, y esto debería demostrarse claramente<br />

con el suministro de información objetiva sobre las finanzas del municipio, los entes como<br />

el departamento y la nacional pueden llevar a cabo acciones en el marco de los principios<br />

de la constitucion nacional como la solidaridad, complementariedad, etc<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 6


23/05/<strong>2012</strong> 10:44:10‹JOSE I CHAVARRO› BUEN DIA PARA TODOS, SEC.<br />

PLANEACION.MCPIO AGRADO HUILA COMO ACCE<strong>DE</strong>R A RECURSOS PARA FORMULAR UN<br />

BUEN PLAN LOCAL <strong>DE</strong>L <strong>RIESGO</strong>?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:44:43‹cesar a caldero› fondo creado por el consejo municipal<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:45:04‹NIDIA› para iniciar la politica es necesario conocer el mapa de<br />

riesgos y la zonas vulnerable , estos estudios de zonificacion son muy costosos que<br />

mecanismos tiene el gobierno nacional,,,, teniendo en cuenta q los municipios inician este<br />

año la revicion de los planes de ordenamiento y es necesario afectar dichas zonas para no<br />

permitis asentamientos en zonas de riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:45:07‹eduar rojas› MEDIANTE Q ENTIDA<strong>DE</strong>S PUEDO RESPALDARME AL NO<br />

CONTAR CON SUFICIENTES RECURSOS PARA LAIMPLEMENTACION <strong>DE</strong> ESTA.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:45:48‹gabriela crioll› coordinadora clopad mpio de Nariño.quien esta en la<br />

obligacion de apoyarnos en los estudios de reduccion de riesgo?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:45:49‹JORGE_LOPERA› Que perfil debe tener el Director o Coordinador del<br />

Consejo Municipal de la Gestion del Riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:45:59‹EXPERTO UNGRD - Nilson › en estos términos se da respuesta a la<br />

pregunta de Alirio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:46:08‹PATRICIA BAQUER› Se requiere con urgencia que se establezcan<br />

modelos para la aplicacion de la ley: creacion consejos territoriales de gestion del riesgo<br />

de desastres, la creacion de los fondos locales de gestion del riesgo de desastres y demas<br />

aspectos referidos en la norma.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:46:09‹EXPERTO UNGRD - Nilson › en relación con nuevos fondos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:46:48‹HAROLD HUMBERTO› Cuando hablamos de Solidaridad y<br />

complementariedad, para el caso de las CAR hsata donde se les puede exigir, para nutrir el<br />

fondo local<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:46:52‹JORGE_LOPERA› contratista CLOPAD Municipio de Montenegro<br />

Quindio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:46:54‹EXPERTO UNGRD - Nilson › en este momento los entes territoriales<br />

tienen la obligación de crear en un plazo de 90 días (artículo 54) los fondos territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:47:19‹EXPERTO UNGRD - Nilson › inquietudes sobre el particular las<br />

pueden trasladar a la UNGRD<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:47:58‹ing.diegoburgos› en la etapa actual que es el plan dedesarrollo que<br />

se debe incluir como metaen cuanto a la gestiondelriesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:48:08‹PATRICIA BAQUER› ya pasaron los primeros 30 dias luego de la<br />

sancion de la ley, sin que se tenga una herramienta, la nroma da un plazo de 90 dias pero<br />

sin una asesoria por parte del nivel nacional, es una situacion que requiere una atencion<br />

urgente.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:48:41‹Juan M› que es primero el fondo o el consejo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:50:20‹Patricia› Hola a todos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:51:22‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Continuamos respondiendo la inquietud acerca de<br />

los Fondos<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 7


23/05/<strong>2012</strong> 10:51:24‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Una estrategia adecuada es, teniendo<br />

en cuenta que actualmente están en formulación los planes de desarrollo, considerar las<br />

partidas necesarias en él para la conformación del fondo y de las subcuentas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:51:37‹raul rojas› secretario de planeación , obras, servicios publicos del<br />

municipio de Quipile, CUNDINAMARCA MI CORREO ES rrgco@yahoo.es<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:51:39‹EXPERTO UNGRD - Nilson › con las cuales se financiaran las<br />

actividades de GRD<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:52:34‹JOSE I CHAVARRO› ME pueden envia a mi correo copia de la ley?.<br />

gracias.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:53:08‹MO<strong>DE</strong>RADORA› aliriobar, pasamos a responder su inquietud acerca<br />

de las deficiencias de personal y recursos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:53:13‹JOSE I CHAVARRO› mi correo es agradoplanea@gmail.com<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:53:24‹lacalera› Nilson cuanto tiempo hay para realizar o crear los cocnejos<br />

municipales de gestion del riesgo???<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:53:36‹EXPERTO UNGRD - Nilson › las acciones en este sentido son de<br />

caracter complementario<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:53:55‹EXPERTO UNGRD - Nilson › pero deben contar en todo caso con la<br />

participación de las administraciones municipales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:54:07‹EXPERTO UNGRD - Nilson › que en todo caso son las principales<br />

interesadas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:54:52‹juan p› este consejo de gestion del riesgo reemplaza al clopad?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:54:54‹EXPERTO UNGRD - Nilson › En principio la ley estableció que las<br />

CARs deben cumplir un rol complementario y su énfasis es precisamente el conocimiento<br />

del riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:55:15‹aliriobar› Tenemos algo adelantado con el Concejo Municipal,<br />

vamos a ver si se incluye la creación del fondo el Consejo Territorial del Riesgo en el<br />

Acuerdo de aprobación del Plan de Desarrollo Municipal<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:55:30‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Obviamente los departamentos juegan<br />

tambien un papel complementario<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:55:50‹juan p› y como pueden acceder los municipios a los recursos de este<br />

fondo?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:56:44‹NIDIA› me parece que hay muchas inquietudes y se quedan sin<br />

respuesta<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:57:00‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Desde el nivel nacional se plantea<br />

trabajar en la identificación de municipios con debilidades estructurales para la puesta en<br />

marcha de procesos de asistencia técnica<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:57:10‹EXPERTO UNGRD - Nilson › que por otro lado, ya se vienen<br />

realizando<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:57:33‹EXPERTO UNGRD - Nilson › se solicita consultar la información de<br />

empalme de la administración anterior<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:57:44‹MO<strong>DE</strong>RADORA› fercho, ahora pasamos a responder su inquietud<br />

sobre formatos y documentación para el registro de damnificados<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 8


23/05/<strong>2012</strong> 10:58:06‹NIDIA› deberia realizarsen convenios interadministrativos entre<br />

CAR, Gobernaciones , INGEOMINAS<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:58:12‹MO<strong>DE</strong>RADORA› NIDIA, estamos respondiendo las preguntas en el<br />

orden en el que fueron llegando<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:58:31‹aracelly biojo› Buen día, acano de llegar y no se haya lugar a mi<br />

pregunta pero, en aquellos municipios en los cuales no se realizó el proceso de empalme?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:58:43‹NIDIA› disculpe<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:58:46‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Hasta el momento no se han<br />

desarrollado nuevos formatos, con excepción de los que se aplicaron en el proceso de<br />

respuesta al fenómeno de La Niña<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:58:56‹Juan M› nidia tiene razon..<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:59:22‹EXPERTO UNGRD - Nilson › en todo caso es necesario remitirse a la<br />

Ley en cuanto a los requisitos para las declaratorias de situaciones de Calamidad Publica<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:59:28‹NIDIA› El escenario de los ajustes de los POT es importante para<br />

zonificar las zonas de riego<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:59:54‹JORGE_LOPERA› Nosotros los Municipios de categoria 6 como<br />

quedamos, con los pocos recursos que poseemos para la creacion del CMGR<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:59:58‹EXPERTO UNGRD - Nilson › estos proveen un nivel de orientación<br />

suficiente sobre lo que serían los contenidos de los informes que presenten los Consejos<br />

Territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 10:59:59‹MO<strong>DE</strong>RADORA› juan p, sobre el tema de los fondos nuestro invitado<br />

realizó una exposición en la que aclaró el tema. Si no le fue posible alcanzar a leerla, le<br />

informo que copia de este chat será publicado en la tarde de hoy, en el Portal de Alcaldes<br />

y Gobernadores<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:01:34‹MO<strong>DE</strong>RADORA› EDUAR LEWISTONG, le pedimos que por favor nos<br />

precise su cargo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:01:54‹Juan M› para ser prácticos, cuales son las recomendaciones mínimas<br />

en estos 90 dias que da ley, para que los municipios no sean sancionados, ya que son<br />

muchas las obligaciones por parte del gobierno nacional.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:02:11‹Juan M› crear el consejo y el fondo...<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:02:17‹NIDIA› cuantos damnificados se podian mininizar desde el<br />

ordenamiento territorial<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:02:23‹juan p› ok! estare pendiente de esa publicacion. muchas gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:03:12‹NIDIA› triste atender a una creacion de otro concejo con el fin de no<br />

tener otra sancion ,,,, y de fondo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:03:34‹MO<strong>DE</strong>RADORA› DANYELI ROCIO C, aliriobar, respondemos acerca<br />

de la creación de los Consejos Territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:04:03‹cesar a caldero› el concejo territorial reemplaza el clopad como tal?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:04:21‹Aydee Villada› Coordinadora CMGRD San José del Guaviare, para<br />

responder a Juan P.: Es que Si los Consejos territoriales para la Gestión del Riesgo de<br />

Desastres creados con la ley <strong>1523</strong> si reemplazan a los CLOPAD´s<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 9


11:06:37‹gabriela crioll› El concejo Territorial debe estar dotado de todo lo necesario para<br />

una eventual emergencia quien provee dichas necesidades? de quien es la obligación?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:07:46‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Sobre la creación de los Consejos<br />

Territoriales, aunque la Ley no establece un plazo definido para la ceación de los Consejos<br />

Territoriales, es claro que es bajo la autoridad de éstos que deben atenderse las<br />

responsabilidades que le obliga la Ley a los municipios<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:08:20‹EXPERTO UNGRD - Nilson › en estos términos, su creación debería<br />

ser el primer paso de los entes territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:09:31‹JOSE I CHAVARRO› Osea, que el CLOPAD, deja de funcionar?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:09:45‹EXPERTO UNGRD - Nilson › con el Consejo constituido pueden<br />

empezar a implementar obligaciones que les establece la ley y que están claramente<br />

enunciadas para los entes territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:10:27‹EXPERTO UNGRD - Nilson › JOSE I CHAVARRO, si los CLOPAD y<br />

CREPAD dejan de existir, porque la Ley derogó las normas previas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:10:43‹JOSE I CHAVARRO› ok.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:10:43‹DANYELI ROCIO C› quien coordina el consejo?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:11:00‹MO<strong>DE</strong>RADORA› JOSE I CHAVARRO, juan m y jorge lopera con esto se<br />

responde la inquietud sobre existencia del CLOPAD<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:11:07‹EXPERTO UNGRD - Nilson › de inmediato deben constituirse los<br />

Consejos, bajo la estructura que determina la nueva Ley, para que hagan las veces de los<br />

organismos que desaparecen<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:11:55‹MO<strong>DE</strong>RADORA› 123, pasamos a responder su inquietud acerca del<br />

mapa de riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:12:37‹JOSE I CHAVARRO› Será que me pueden responder mi primera<br />

pregunta?, dado a los escasos recursos de mi municpio.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:12:39‹Aydee Villada› Coordinadora CMGRD San José del Guaviare, No los<br />

CLOPAD´s no dejan de funcionar sólo cambian de nombre y su estructura con la nueva ley<br />

<strong>1523</strong> y se debe realizar el acto administrativo que lo modifica<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:12:52‹EXPERTO UNGRD - Nilson › La construcción de un mapa de riesgo<br />

requiere muchos insumos porque el resultado final sería la identificación del capital<br />

(humano, económico, ambiental, social, etc.)<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:13:05‹EXPERTO UNGRD - Nilson › que podría verse afectado<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:13:15‹MO<strong>DE</strong>RADORA› DANYELI ROCIO C, el Consejo es coordinado por el<br />

alcalde, en el caso del municipio, o el gobernador, en el caso del departamento<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:13:28‹EXPERTO UNGRD - Nilson › esto implica tener claro cuales son las<br />

amenazas o fenómenos peligrosos que pueden afectar el territorio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:13:49‹NIDIA› tiene razon<br />

11:14:14‹EXPERTO UNGRD - Nilson › luego identificar las condiciones de vulnerabilidad<br />

que permiten que ciertos fenómenos tomen la connotación de peligrosos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:14:21‹lacalera› Los municipios que ya tienen rubro creado para el clopad,<br />

es solo cambiar la denominacion al nuevo concejo??<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 10


23/05/<strong>2012</strong> 11:14:35‹EXPERTO UNGRD - Nilson › y luego hay que estimar lo que se puede<br />

perder<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:15:04‹EXPERTO UNGRD - Nilson › por otro lado, es necesario identificar<br />

las causas que llevaron a que se configuren las situaciones de riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:15:09‹eduar rojas› SI SE <strong>DE</strong>ROGO EL CLOPAD LOS TEMAS Q YA<br />

REALIZAMOS <strong>DE</strong> ESTE Y Q ESTAMOS REALIZANDO NO TIENEN VALI<strong>DE</strong>Z.O LOS<br />

RENOVAMOS TENIENDO EN CUENTA ESTA NUEVA <strong>LEY</strong>?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:15:18‹EXPERTO UNGRD - Nilson › y los actores sociales que participaron<br />

en el proceso<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:15:19‹gabriela crioll› Si el coordinador es el Alcalde Que seriamos los<br />

antiguos coordinadores del CLOPAD?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:15:19‹Luis Antonio Gu› En el caso de San Luis Tolima el acto administrativo<br />

de creración del CLOPAD desapareció en un incendio estructural del palacio municipal.<br />

Debe expedirse un nuevo acto administrativo para la adopción del consejo territorial de<br />

gestión del riesgo?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:15:27‹eduar rojas› SI SE <strong>DE</strong>ROGO EL CLOPAD LOS TEMAS Q YA<br />

REALIZAMOS <strong>DE</strong> ESTE Y Q ESTAMOS REALIZANDO NO TIENEN VALI<strong>DE</strong>Z.O LOS<br />

RENOVAMOS TENIENDO EN CUENTA ESTA NUEVA <strong>LEY</strong>?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:15:53‹EXPERTO UNGRD - Nilson › todo ello para poder desarrollar<br />

acciones que se orienten a resolver las causas del problema<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:15:55‹Aydee Villada› Coordinadora CMGRD San José del Guaviare, El<br />

alcalde o Gobernador es el directo responsable o Presidente y debe designar un<br />

Coordinador. Articulo 29<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:16:10‹EXPERTO UNGRD - Nilson › en estos términos las demandas de<br />

información son variadas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:16:34‹EXPERTO UNGRD - Nilson › para esto se puede recurrir a<br />

información del municipio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:16:40‹JOSE I CHAVARRO› Osea implemtar el marco lógico.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:16:51‹JORGE_LOPERA› Que perfil debe tener el coordinar de dicho<br />

concejo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:17:02‹JOSE I CHAVARRO› par un buen resultado.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:17:03‹EXPERTO UNGRD - Nilson › la información que repose en entidades<br />

del orden departamental y en las CAR por ejemplo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:18:17‹EXPERTO UNGRD - Nilson › luego, si la situación es de tal magnitud<br />

que supera la capacidad tanto del municipio como del departamento y solo si esta<br />

condición se da es posible acceder a las entidades y recursos de la nacion<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:18:38‹NIDIA› con la ola invernal la informacion de las entidades quedo<br />

desactualizada,,,, en zonas de inundacion , deslizamientos y remocion en masa<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:18:52‹MO<strong>DE</strong>RADORA› lacalera, acerca del perfil de la persona encargada<br />

del Consejo, lo remitimos al artículo29 de la Ley, que señala que los Consejos tendrán un<br />

coordinador designado por el gobernador o el alcalde cuyo nivel jerárquico deberá ser<br />

igual o superior a jefe de oficina asesora<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 11


23/05/<strong>2012</strong> 11:19:06‹EXPERTO UNGRD - Nilson › el mensaje es que los municipios, en<br />

principio deberían explorar la posiblidad de llevar a cabo estos procesos con sus propios<br />

recursos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:19:20‹DANYELI ROCIO C› hay que actualizar el plan de gestión del riesgo,<br />

hay un plazo determinado<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:19:58‹EXPERTO UNGRD - Nilson › debemos entender que los municipios<br />

con dificultades son muchos y que los recursos de la nación escasos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:20:21‹JOSE I CHAVARRO› como siempre el gob. crea leyes y que los<br />

municipios se desenvuelban, como pueden y luego vienen las sanciones.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:20:40‹LUNA FERNANDA› BUENOS DIAS, QUE PENA INGRESAR TAR<strong>DE</strong> AL<br />

<strong>CHAT</strong><br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:20:49‹JOSE I CHAVARRO› y recursos? nada.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:21:02‹LUNA FERNANDA› TENGO UNA PREGUNTA, CON LA NUEVA <strong>LEY</strong>..<br />

QUE PASARIA AHORA CON LOS CLOPAD ?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:21:21‹MO<strong>DE</strong>RADORA› HAROLD HUMBERTO, pasamos a responder acerca<br />

la validez de las actas de los CLOPAD<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:21:55‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Las actas del CLOPAD y del CREPAD son<br />

documentos públicos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:22:22‹EXPERTO UNGRD - Nilson › que deben ser conservados<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:22:50‹EXPERTO UNGRD - Nilson › aunque se cree un nuevo organismo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:22:59‹JOSE I CHAVARRO› Lo cierto es que este será el enesimo consejo<br />

municipal inoperante, si el gob. Nal no asigna recursos.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:23:15‹NIDIA› bueno,,, la ley es buena pero sin socializar y sin recursos para<br />

los municipios,,,, importante articular esta politica con los instrumentos de planificacion<br />

(plan de desarrollo y PoT) disculpenme que insista.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:23:41‹DANYELI ROCIO C› si desaparece el CREPAD,como se manejará de<br />

ahora en adelante<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:24:16‹MO<strong>DE</strong>RADORA› EDUAR LEWISTONG, le respondemos que SI se<br />

pueden incluir las comunidades afectadas por incendios naturales como población de<br />

riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:24:18‹JOSE I CHAVARRO› Toda las leyes en su esencia son buenas, claro, lo<br />

dificil es aplicarlas.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:24:41‹MO<strong>DE</strong>RADORA› OSCAR JAVIER, ahora respondemos acerca de cómo<br />

se crean los fondos territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:24:46‹EXPERTO UNGRD - Nilson › La alternativa de creación del Fondo<br />

mediante acuerdo puede ser una vía, actualmente la UNGRD trabaja con el municipio de<br />

Barranquilla en un proceso en este sentido. Pueden consultar los resultados de este<br />

proceso en la Unidad<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:25:07‹Luz Marina Rive› Disculpenme ingresar tarde al chat, pero creo que<br />

tanta validez tienen los dtos del CLOPAD como los hoy Consejos... O estoy herrada?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:25:44‹MO<strong>DE</strong>RADORA› DANYELI ROCIO C, acerca de la conformación del<br />

Consejo Territorial, esto esta consagrado en el artículo 28 de la Ley <strong>1523</strong> de <strong>2012</strong>.<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 12


23/05/<strong>2012</strong> 11:26:16‹LUNA FERNANDA› PERO EN MUNICIPIOS TAN PEQUEÑOS COMO EL<br />

MIO, LOS MISMOS <strong>DE</strong>L CLOPAD ESTARIAN EN EL CONSEJO MUNICIPAL <strong>DE</strong> GESTION <strong>DE</strong>L<br />

<strong>RIESGO</strong>, PARA QUE CREAR OTRO ORGANISMO SI CASI CUMPLIRIA LA MISMA FUNCION,<br />

PORQUE NO SE ELIMINA EL CLOPAD ENTONCES<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:26:19‹edwin› Muy Buenos dias. Mi pregunta tiene que ver con las<br />

constituciones de los cuerpos de bomberos en los municipios donde actualmente no<br />

existen y que la ley 322 / 96 obliga a que se constituyan de manera inmediata. Los alcaldes<br />

folcloricamente han preferido pagar las multas de las respectivas acciones populares que<br />

ciudadanos han impuesto, que constituir por lo menos un cuerpo de bomberos<br />

voluntarios,<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:26:42‹Juan M› en los municipios de 6 categoria, estos consejos lo<br />

conforman los mismos de los otros 10 consejos...y por eso vuelven tan inoperante la<br />

administracion..<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:26:51‹MO<strong>DE</strong>RADORA› gabriela crioll, le respondemos acerca de quien esta<br />

en la obligación de apoyar en los estudios de reducción de riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:27:13‹Luis Antonio Gu› Cual será la diferencia entre un CLOPAD y la nueva<br />

estructura?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:27:17‹Luz Marina Rive› Mi pregunta es ¿debemos de realizar un<br />

documento o mejor dicho el Alcalde debe mediante un Acto Administrativo cambiar el<br />

nombre al hoy CLOPAD para que actue como consejo Terriotiral?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:27:41‹Neypa› De acuerdo al artículo 29. el coordinador debe incorporarse<br />

a la planta de personal? cual es el perfil a exigir?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:27:49‹JOSE I CHAVARRO› Igual Luis, pues lo conformaranlos mismos del<br />

Clopad<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:27:51‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Como lo establece la Ley, de manera<br />

COMPLEMENTARIA las CAR apoyarán a los municipios, peero también deben hacerlo los<br />

Departamentos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:27:53‹edwin› que es la alternativa mas economica para ellos. siempre<br />

justifican el alto costo de su sostenimiento. existe algun otro o nuevo mecanismo legal<br />

que promueva el cumplimiento efectivo de dicha normatividad?<br />

11:28:59‹EXPERTO UNGRD - Nilson › sólo cuando se superan las capacidades municipales<br />

se puede invocar la participación de Departamentos y de la Nación<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:29:56‹Aydee Villada› Coordinadora CMGRD San José del Guaviare, Los<br />

Clopad ahora son CMGRD (Consejo Municipal de Gestion del Riesgo de Desastres )y Los<br />

CREPAD son los Nuevos CDGRD (Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo de<br />

Desastres) de acuerdo al articulo 27<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:30:04‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Revisemos por favor en materia de<br />

Gestión del Riesgo de Desastres cuántos recursos se han asignado desde el Plan de<br />

Desarrollo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:31:34‹MO<strong>DE</strong>RADORA› HAROLD HUMBERTO, pasamos a responder acerca<br />

del papel de las CAR<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 13


23/05/<strong>2012</strong> 11:32:02‹EXPERTO UNGRD - Nilson › La ley no establece obligaciones en<br />

materia de conformación de los fondos territoriales para las CAR<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:32:03‹JOSE I CHAVARRO› Otros elefantres blancos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:32:18‹EXPERTO UNGRD - Nilson › esta es en principio, de los entes<br />

territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:33:37‹EXPERTO UNGRD - Nilson › las CAR tienen la obligación de apoyar a<br />

las entidades territoriales dentro de la jurisdiccion ambiental en todos los estudios<br />

necesarios para el conocimiento y la reducción del riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:35:02‹EXPERTO UNGRD - Nilson › esta tarea sin embargo es<br />

complementaria como ya sa ha dicho porque la Gestión del Riesgo de Desastres es en<br />

principio responsabilidad de los entes territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:35:46‹Luz Marina Rive› Vuelvo y pregunto:¿debemos de realizar un<br />

documento o mejor dicho el Alcalde debe mediante un Acto Administrativo cambiar el<br />

nombre al hoy CLOPAD para que actue como consejo Terriotiral?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:35:55‹NIDIA› NILSON<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:36:06‹MO<strong>DE</strong>RADORA› ing.diegoburgos, pasamos a responder acerca del<br />

plan de desarrollo y el tema de gestión del riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:36:50‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Las metas que se consignen en el Plan<br />

de Desarrollo deben responder a las necesidades concretas del municipio<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:37:28‹EXPERTO UNGRD - Nilson › sin embargo, de manera general,<br />

deberían comprender acciones orientadas al conocimiento del riesgo, a la reducción y al<br />

manejo de desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:37:38‹NIDIA› la car ayuda en asistencia tecnica y recursos, pero hay<br />

estudios a nivel general que son competencia de otras entidades, el dto 019 dice q es<br />

responsabilidad de los municipios y cuando actualizan el PoT la CAR no puede ser juez y<br />

parte por eso es importante buscar los convenios unteradministrativos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:37:59‹EXPERTO UNGRD - Nilson › de igual manera, debería considerar las<br />

acciones necesarias para fortalecer la capacidad del municipio en esta materia<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:38:48‹NIDIA› fijemonos en los municipios de categoria ***ta q son la gran<br />

mayoria no tiene como generar estos estudios<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:39:15‹NIDIA› es<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:39:23‹Aydee Villada› Coordinadora CMGRD San José del Guaviare: Luz<br />

Marina Rive, Si se debe realizar el acto administrativo emanado del despacho del Señor<br />

Alcalde para la modificación de acuerdo a la norma<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:39:37‹JORGE_LOPERA› El Municipio de Montenegro, tiene una poblacion<br />

de 40.000 hbtes. El Alcalde como cabeza del CMGRD, designara a una persona que lidere<br />

el proceso en el Municipio. ¿cual debe ser el perfil tanto administrativo como profesional<br />

de esta persona?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:39:54‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Juan M, acerca de su inquietud sobre qué va<br />

primero, si el Consejo o el Fondo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:40:08‹Yenny› Buenos días<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 14


23/05/<strong>2012</strong> 11:40:43‹Yenny› me gustaria saber sobre la parte de racionalizacion de<br />

tramites<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:40:57‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Consideramos que el Consejo, puesto<br />

que es este el que debería dar el visto bueno al cumplimiento de las obligaciones de la Ley<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:41:12‹MO<strong>DE</strong>RADORA› lacalera, pasamos a responder acerca del tiempo<br />

con el que cuentan para crear los Consejo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:41:28‹edwin› DR NILSON Buenos dias. Mi pregunta tiene que ver con las<br />

constituciones de los cuerpos de bomberos en los municipios donde actualmente no<br />

existen y que la ley 322 / 96 obliga a que se constituyan de manera inmediata. Los alcaldes<br />

folcloricamente han preferido pagar las multas de las respectivas acciones populares que<br />

ciudadanos han impuesto, que constituir un cuerpo de bomberos voluntarios,<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:41:45‹edwin› Muy Buenos dias. Mi pregunta tiene que ver con las<br />

constituciones de los cuerpos de bomberos en los municipios donde actualmente no<br />

existen y que la ley 322 / 96 obliga a que se constituyan de manera inmediata. Los alcaldes<br />

folcloricamente han preferido pagar las multas de las respectivas acciones populares que<br />

ciudadanos han impuesto, que constituir por lo menos un cuerpo de bomberos<br />

voluntarios,<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:41:59‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Yenny, el chat del día de hoy es acerca de la Ley<br />

<strong>1523</strong> de <strong>2012</strong>: Gestión del Riesgo de Desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:42:02‹Luz Marina Rive› Muchas gracias doña Aydé, ahora, ¿hay un tiempo<br />

límite para esto? o se puede realizar en la próxima reunión del CMGRD?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:42:25‹Yenny› Mmm ok muchas gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:42:25‹EXPERTO UNGRD - Nilson › por ejemplo, es este organismo el que<br />

debería aprobar, por ejemplo, el mecanismo de expedición y actualización del plan<br />

territorial de GRD<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:43:02‹EXPERTO UNGRD - Nilson › para el cual se tienen 90 días a partir de<br />

la expedición de la Ley<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:43:07‹edwin› que es la alternativa mas economica para ellos. siempre<br />

justifican el alto costo de su sostenimiento. existe algun otro o nuevo mecanismo legal<br />

que promueva el cumplimiento efectivo de dicha normatividad?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:43:08‹Aydee Villada› Si, 90 días a partir de la promulgación de la ley <strong>1523</strong><br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:43:17‹EXPERTO UNGRD - Nilson › esto es contando desde el 24 de Abril<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:43:23‹MO<strong>DE</strong>RADORA› aracelly biojo, pasamos a responder acerca de su<br />

inquietud sobre la información requerida cuando no se realizó proceso de empalme<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:44:36‹EXPERTO UNGRD - Nilson › En caso de no contar con información<br />

del proceso de empalme pueden remitirse a la UNGRD o al Ministerio de Vivienda para<br />

verificar si el municipio ha sido parte de los procesos de asistencia técnica<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:45:09‹PATRICIA BAQUER› MO<strong>DE</strong>RADORA: YA PASO MI INQUIETUD, VAN A<br />

RESPON<strong>DE</strong>R TODAS LAS INQUIETU<strong>DE</strong>S, EN VERDAD ME INTERESA SUS APORTE<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:45:36‹MO<strong>DE</strong>RADORA› NIDIA, acerca de los convenios administrativos son<br />

posible alternativas pero dependerán de las prioridades de las entidades<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 15


23/05/<strong>2012</strong> 11:46:06‹MO<strong>DE</strong>RADORA› NIDIA, como usted lo señala el escenario de los<br />

ajustes de los POT es importante para zonificar las zonas de riego<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:46:27‹NIDIA› Por la falta de estudios de zonificacion es que hay tantos<br />

damnificados<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:47:17‹MO<strong>DE</strong>RADORA› gabriela crioll, pasamos a responder acerca quien<br />

puede proveer lo necesario para una eventual emergencia<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:47:58‹NIDIA› gracias MO<strong>DE</strong>RADORA, pero en los municipios la realidad es<br />

la falta de recursos y las afectaciones de las zonas de riesgo se hacen atraves de estudios<br />

tecnicos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:48:00‹Luz Marina Rive› Puede ser por eso que hay tanto damnificado, pero<br />

tambien hay funcionarios de ocación que en su momento son permisivos y dan cualquier<br />

autorizacion de conveniencia sin importar las consecuencias futuras. Claro como ellos<br />

están de paso nomás.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:48:05‹EXPERTO UNGRD - Nilson › La obligación inicial de proveer los<br />

recursos para el funcionamiento del Fondo es de los entes territoriales<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:48:17‹NIDIA› debe ser iniciativa de UNGRD<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:49:00‹MO<strong>DE</strong>RADORA› lacalera, pasamos a responder acerca del rubro y el<br />

nuevo Consejo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:49:51‹EXPERTO UNGRD - Nilson › para este caso, sería necesario<br />

formalizar la existencia del Fondo Territorial de GRD, bajo las directrices que establece la<br />

Ley<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:51:22‹MO<strong>DE</strong>RADORA› eduar rojas, acerca de la validez de las actuaciones,<br />

pasamos a responder<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:52:04‹cesar a caldero› el consejo lo crea el alcalde por decreto?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:52:16‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Lo que establece la ley es un nuevo<br />

esquema de trabajo, de trabajar bajo el esquema de los CLOPAD y CREPAD pasamos hoy a<br />

trabajar bajo el esquema de los Consejos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:52:22‹EXPERTO UNGRD - Nilson › esa es la diferencia<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:52:36‹EXPERTO UNGRD - Nilson › los procesos no se detienen<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:52:40‹MO<strong>DE</strong>RADORA› LUNA FERNANDA, su inquietud sobre los clopad ya<br />

fue respondida. Copia de este chat será publicado en la tarde de hoy en el Portal de<br />

Alcaldes y Gobernadores<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:53:05‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Gabriela, pasamos a responder su inquietud sobre<br />

los coordinadores<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:53:27‹EXPERTO UNGRD - Nilson › En todo caso la responsabilidad de la<br />

Coordinación de los CREPAD y CLOPAD siempre fue de los Gobernadores y Alcades<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:53:31‹TA› ASDASD<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:53:57‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Luis Antonio Gu, sobre su inquietud,<br />

recomendamos consultar con un asesor jurídico conocedor de los temas de la gestión<br />

pública territorial<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:54:08‹EXPERTO UNGRD - Nilson › los responsables de las oficinas son<br />

apoyos a la labor del Alcalde en cumplimiento de una responsabilidad específica<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 16


23/05/<strong>2012</strong> 11:54:50‹US hurricane pr› cual es la responsabilidad de la empresa privada<br />

con esta nueva ley?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:55:31‹Luz Marina Rive› Que sucede con las gobernaciones o DAPARD en<br />

este caso que nos insinuan que a la fecha los municipios no reportamos los desastre ante<br />

estas dependencias, y nosotros poseemos los recibidos de estos envios?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:55:39‹juan p› que vinculacion tiene el coordinador del clopad con la<br />

alcaldia?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:56:07‹MO<strong>DE</strong>RADORA› edwin, acerca de su inquietud sobre la constitución<br />

del Cuerpo de Bomberos, es una respuesta que debe dar el Sistema Nacional de Bomberos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:56:58‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Juan M, respondemos acerca de la conformación de<br />

Consejos en los municipios<br />

11:57:49‹EXPERTO UNGRD - Nilson › La idea con la conformación del Consejo es que esté<br />

integrado por aquellos que orientan el proceso de desarrollo en los municipios y<br />

departamentos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:58:17‹EXPERTO UNGRD - Nilson › con sus decisiones se crea el riesgo, con<br />

sus decisiones debería controlarse y reducirse<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:58:54‹EXPERTO UNGRD - Nilson › la estructura nueva incolucra la creación<br />

de comités de conocimiento, de reducción y manejo de desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:59:01‹JOSE I CHAVARRO› En un muncipio de categoria 6 siempre son los<br />

mismos, de todos los numerosos consejos muncipales.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 11:59:02‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Luis Antonio Gu, ahora respondemos acerca de la<br />

diferencia entre un CLOPAD y la nueva estructura<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:01:32‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Las diferencias: la composición explícita,<br />

la organización por comités, la autoridad del alcalde y el perfil de jefe de oficina asesora<br />

asignado al director de la dependencia de gestión del riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:01:39‹EXPERTO UNGRD - Nilson › pero sobre todo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:01:39‹JOSE I CHAVARRO› por lo cual vienen a ser inoperantes, más aun<br />

cuando no hay logistica ni recursos.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:01:55‹MO<strong>DE</strong>RADORA› PATRICIA BAQUER, le pido por favor que nos<br />

recuerde su inquietud<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:01:57‹EXPERTO UNGRD - Nilson › su énfasis en los procesos de desarrollo<br />

que dan origen al riesgo de desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:02:22‹EXPERTO UNGRD - Nilson › su responsabilidad principal en la<br />

previsión, control y reducción del riesgo de desastres antes que en el manejo de desastres<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:03:01‹NIDIA› de acuerdo con CHAVARRO<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:03:16‹US hurricane pr› cual es la responsabilidad de la empresa privada<br />

con esta nueva ley?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:04:12‹MO<strong>DE</strong>RADORA› cesar a caldero, Luz Marina Rive, acerca los actos<br />

administrativos que deben soportar la creación del Consejo, pasamos a responder<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:04:15‹JOSE I CHAVARRO› He ahi otro dilema como consientizar a la<br />

empresa privada cunado muhcas propicias¡n riesgos.<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 17


23/05/<strong>2012</strong> 12:04:24‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Como en derecho las cosas se deshacen<br />

conforme se hacen, si el CLOPAD se creo por acto administrativo, es lógico que de la<br />

misma manera se suprima y de origen al Consejo como obligación de la Ley<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:05:06‹MO<strong>DE</strong>RADORA› US hurricane pr, acerca de la responsabilidad de la<br />

empresa privada, pasamos a responder<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:05:14‹EXPERTO UNGRD - Nilson › La ley establece que la gestión del riesgo<br />

de desastres es responsabilida de todos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:05:26‹EXPERTO UNGRD - Nilson › y que todos somos parte del Sistema<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:05:27‹JOSE I CHAVARRO› Corrijo: muchas propician riesgos.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:06:24‹JOSE I CHAVARRO› Ok, gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:06:55‹EXPERTO UNGRD - Nilson › Es necesario reconocer que<br />

complementario a las disposiciones de esta ley están las dispocisones de la Constitución y<br />

de la Ley 99<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:07:04‹JOSE I CHAVARRO› necesitamos muchas US hurricane pr<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:07:32‹JORGE_LOPERA› Nilson ... sigo inquieto con relación al perfil de jefe<br />

de oficina asesora ... ¿cuáles son los requisitos que debe cumplir dicho funcionario? ...<br />

¿debe ser de planta ? (para nuestro caso de un Municipio de 40.000 habitantes) ...<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:07:33‹EXPERTO UNGRD - Nilson › si nos detenemos en casos específicos<br />

de riesgo veremos como muchos se generan en procesos de degradación ambiental<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:07:37‹EXPERTO UNGRD - Nilson › por ejemplo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:07:52‹JOSE I CHAVARRO› ok<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:08:00‹EXPERTO UNGRD - Nilson › esto obliga a la participación de<br />

diferentes actores desde diferentes puntos de vista<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:08:42‹EXPERTO UNGRD - Nilson › el control ambiental y la responsabilidad<br />

empresarial pueden contribuir a reducir las condiciones de riesgo<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:10:31‹JOSE I CHAVARRO› Pueden?, no, con certeza contibuyen a la<br />

mitigación.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:12:16‹JOSE I CHAVARRO› El control ambiental es fundamental en cuanto a<br />

gestión del riesgo, y de hecho la responsabilidad de cada inividuo en su rol.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:12:51‹Juan M› los mejores perfiles, podrian ser tecnicos en gestion del<br />

riesgo, ing. ambientales, ing. en geografia.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:13:21‹JOSE I CHAVARRO› Bueno muchas gracias por toda la imnformación<br />

dada....... Me ire a almozar.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:15:10‹MO<strong>DE</strong>RADORA› JORGE_LOPERA, pasamos a responder su inquietud<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:17:17‹EXPERTO UNGRD - Nilson› Para información más particular sobre el<br />

perfil del director de la dependencia, favor remitir su inquietud a la UNGRD. Le recuerdo<br />

que la consideración sobre Jefe de Oficina Asesora aplica cuando se trata de municipio de<br />

mas de 250 mil habitantes<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:17:18‹juan p› ???<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:17:47‹EXPERTO UNGRD - Nilson› Ver articulo 29.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:18:00‹juan p› y entonces que vinculo tiene esta persona con la alcaldia?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:18:15‹juan p› pasa a ser de nomina o contratista?<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 18


23/05/<strong>2012</strong> 12:18:29‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Nos quedan preguntas pendientes?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:19:22‹juan p› si, cual es el sistema de informacion del que habla el art. 45<br />

de la ley <strong>1523</strong>?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:20:08‹NIDIA› GRACIAS .... Quedan inquietudes no del Chat :::: de la norma<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:21:25‹EXPERTO UNGRD - Nilson› Juan P. Lamentablemente para su<br />

pregunta no tenemos una respuesta concreta. Le recomendamos elevar su solicitud<br />

formal a la UNGRD desde donde, a partir de un estudio más detallado y acudiendo a las<br />

personas más adecuadas, le estaremos respondiendo en el menor tiempo posible.<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:21:49‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Les agradecemos por su valiosa participación. Les<br />

recuerdo que en la tarde de hoy, publicaremos copia de este chat. La ruta es: Portal de<br />

Alcaldes y Gobernadores / Información y participación/ chat/ consulte las memorias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:22:17‹DANYELI ROCIO C› que este bien que dios los bendiga y los llene de<br />

muchas bendiciones, alegrías<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:22:18‹Aydee Villada› Coordinadora CMGRD San José del Guaviare, Ok, el<br />

chat y la participación estuvo muy interesante; muchas Gracias para todos<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:22:19‹lacalera› Gracias!<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:22:23‹juan p› Nilson, esta respuesta es acerca del sistema de informacion?<br />

art. 45?<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:22:30‹cesar a caldero› gracias , bastante productivo. a mi parecer<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:22:40‹aliriobar› GRACIAS<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:22:45‹MO<strong>DE</strong>RADORA› No, en cuanto a la vinculación del personal<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:23:03‹EXPERTO UNGRD - Nilson› Juan P. Se trata del Sistema de<br />

Información, que no es el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Se<br />

trata de una herramienta para la toma de decisiones<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:23:03‹MO<strong>DE</strong>RADORA› juan p, sobre el sistema de información ya te vamos<br />

a responder<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:23:17‹juan p› ok!<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:23:34‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Las memorias del chat pueden ser ubicadas en el<br />

siguiente link http://bit.ly/IZSews<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:23:36‹EXPERTO UNGRD - Nilson› a partir de información que suministran<br />

las entidades del Sistema. Puede ingresar a el a través de www.sigpad.gov.co<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:24:25‹MO<strong>DE</strong>RADORA› El próximo viernes, en el mismo horario, estaremos<br />

dando respuesta a más inquietudes sobre el tema+<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:24:59‹cesar a caldero› ok de Vijes Valle muchas gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:25:01‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Y complementando algunas de las respuestas del<br />

día de hoy. Esperamos contar nuevamente, con su participación<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:25:37‹EXPERTO UNGRD - Nilson› hasta luego y muchas gracias de parte de<br />

la UNGRD y el DNP. Gracias por las preguntas<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:25:46‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Les recuerdo que las memorias del chat pueden ser<br />

ubicadas en el siguiente link http://bit.ly/IZSews<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:26:01‹MO<strong>DE</strong>RADORA› Hasta el viernes!<br />

12:27:04‹eduar rojas› gracias a ustedes mil gracias<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 19


23/05/<strong>2012</strong> 12:27:17‹US hurricane pr› gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:27:50‹juan p› muchas gracias<br />

23/05/<strong>2012</strong> 12:28:28‹Yeison› Muchas Gracias<br />

www.portalterritorial.gov.co<br />

@PTerritorial Página 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!