27.06.2013 Views

Estratigrafía de los Depósitos Volcánicos del Altiplano Nariñense ...

Estratigrafía de los Depósitos Volcánicos del Altiplano Nariñense ...

Estratigrafía de los Depósitos Volcánicos del Altiplano Nariñense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Velandia et al.: <strong>Estratigrafía</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Depósitos</strong> <strong>Volcánicos</strong> <strong>de</strong>l <strong>Altiplano</strong> <strong>Nariñense</strong><br />

Fig. 2. Esquema generalizado <strong>de</strong> la geometría y<br />

posición en el terreno <strong>de</strong> <strong>los</strong> distintos <strong>de</strong>pósitos piroclásticos,<br />

producto <strong>de</strong> actividad volcánica exp<strong>los</strong>iva.<br />

Modificado <strong>de</strong> CAS & WRIGHT (1988).<br />

<strong>de</strong>pósitos volcánicos en el <strong>Altiplano</strong> <strong>Nariñense</strong>. Se ubica<br />

sobre la vía al Santuario <strong>de</strong> las Lajas, don<strong>de</strong> se midieron<br />

390 m <strong>de</strong> espesor y se i<strong>de</strong>ntificaron cinco secuencias litológicas<br />

que se muestran en una columna generalizada<br />

(Fig. 3), las cuales fueron diferenciadas y discriminadas<br />

a partir <strong>de</strong> las características, faciales y composicionales<br />

<strong>de</strong>scritas en el levantamiento <strong>de</strong> la columna estratigráfica<br />

<strong>de</strong>tallada (VELANDIA et al. 2006) y para este trabajo se<br />

muestran parcialmente en las figuras 4 y 5. A partir <strong>de</strong><br />

estas características se i<strong>de</strong>ntifica el proceso que originó<br />

cada <strong>de</strong>pósito, que para el caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos volcánicos<br />

es más claro para la diferenciación <strong>de</strong> secuencias. Las<br />

convenciones usadas para la <strong>de</strong>scripción estratigráfica se<br />

muestran en la Tabla 2.<br />

De base a tope la columna <strong>de</strong> Las Lajas está compuesta<br />

por potentes <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> ignimbritas (Secuencia<br />

1 – Fig. 3) que correspon<strong>de</strong>n a flujos piroclásticos soldados,<br />

con intercalaciones <strong>de</strong> paquetes con granulometría<br />

<strong>de</strong> gruesos y finos, aunque predominan <strong>los</strong> <strong>de</strong> tamaños<br />

gruesos hasta <strong>los</strong> bloque. Suprayaciendo a estos <strong>de</strong>pósitos,<br />

se encuentran en contacto discordante lavas an<strong>de</strong>síticas<br />

afaníticas y porfiríticas (Secuencia 2 – Fig. 3)<br />

TABLA 2. Convenciones empleadas en las columnas estratigráficas.<br />

60<br />

producto <strong>de</strong> eventos efusivos <strong>de</strong> composición intermedia<br />

con un gran volumen <strong>de</strong> emisión, que se caracterizan por<br />

el fracturamiento semicircular <strong>de</strong>bido al enfriamiento rápido<br />

(Fig. 6 A). Esta secuencia presenta intercalaciones <strong>de</strong><br />

brechas, <strong>de</strong> base y <strong>de</strong> techo.<br />

Fig. 3. Columna esquemática generalizada <strong>de</strong> Las<br />

Lajas don<strong>de</strong> se señalan las secuencias litológicas volcánicas<br />

y el basamento <strong>de</strong>l <strong>Altiplano</strong> <strong>Nariñense</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!