01.07.2013 Views

diario ofi cial sumario - Biblioteca UTEC

diario ofi cial sumario - Biblioteca UTEC

diario ofi cial sumario - Biblioteca UTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIARIO REPUBLICA OFICIAL.- DE San EL SALVADOR Salvador, EN 12 LA de AMERICA octubre CENTRAL de 2010.<br />

DIARIO OFI CIAL<br />

DIRECTOR: Luis Ernesto Flores López<br />

TOMO Nº 389 SAN SALVADOR, MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010 NUMERO 190<br />

-<br />

La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong> se<br />

procesa por transcripción directa y fi el del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por<br />

transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad<br />

de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional).<br />

ORGANO LEGISLATIVO<br />

Decreto No. 459.- Modifícase el Art. 345, del Código<br />

Penal. ..........................................................................................<br />

Decreto No. 480.- Se acepta la exoneración del cargo de<br />

Magistrado Suplente de la Corte Suprema de Justicia, al Abogado<br />

Jorge Alfonso Quinteros Hernández. .........................................<br />

ORGANO EJECUTIVO<br />

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA<br />

Acuerdo No. 418.- Se acepta renuncia del cargo de Secretario<br />

para Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Presidencia de la<br />

República. ..................................................................................<br />

Acuerdo No. 421.- Se nombra Secretario para Asuntos<br />

Legislativos y Jurídicos Interino, al Licenciado Ricardo Guillermo<br />

Marroquín Peñate. ......................................................................<br />

MINISTERIO DE GOBERNACION<br />

RAMO DE GOBERNACIÓN<br />

Estatutos de la Federación Turística de Centroamérica y de<br />

la Iglesia Sembrando con Regocijo y Acuerdos Ejecutivos Nos.<br />

209 y 228, aprobándolos y confi riéndoles el carácter de persona<br />

jurídica. ......................................................................................<br />

MINISTERIO DE ECONOMIA<br />

RAMO DE ECONOMÍA<br />

Acuerdo No. 779.- Se conceden benefi cios a favor de la<br />

Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria El Tránsito<br />

de Responsabilidad Limitada. ....................................................<br />

Acuerdo No. 786.- Se modifi ca el Acuerdo Ejecutivo No.<br />

486, de fecha 3 de junio de 2010, correspondiente a la sociedad<br />

Efi Logistics, Sociedad Anónima de Capital Variable. ..............<br />

S U M A R I O<br />

Pág.<br />

4-6<br />

7<br />

8<br />

8<br />

9-23<br />

24<br />

25<br />

MINISTERIO DE EDUCACION<br />

RAMO DE EDUCACIÓN<br />

Acuerdos Nos. 15-0698, 15-0872, 15-0889, 15-0890 y<br />

15-0891.- Reconocimiento de estudios académicos. .................<br />

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: <strong>diario</strong><strong>ofi</strong> <strong>cial</strong>@imprentanacional.gob.sv<br />

11<br />

Pág.<br />

26-28<br />

MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL<br />

Decreto No. 106.- Reglamento de Organización y<br />

Funcionamiento del Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>. .......................<br />

29-32<br />

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y<br />

ASISTENCIA SOCIAL<br />

RAMO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL<br />

Acuerdo No. 955.- Norma para el Control de las Infecciones<br />

en la Atención Sanitaria. ............................................................<br />

ORGANO JUDICIAL<br />

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA<br />

Acuerdos Nos. 613-D, 906-D, 1054-D, 1056-D, 1093-D,<br />

1113-D, 1139-D, 1145-D y 1174-D.- Autorizaciones para el<br />

ejercicio de la abogacía en todas sus ramas. ..............................<br />

INSTITUCIONES AUTONOMAS<br />

ALCALDÍAS MUNICIPALES<br />

Decreto No. 3.- Reforma a la ordenanza reguladora de tasas<br />

por servicios municipales de Cuscatancingo. ............................<br />

33-36<br />

37-38<br />

39


2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Decreto No. 6.- Ordenanza de tasas por servicios prestados<br />

por la Ofi cina de Planifi cación del Área Metropolitana de San<br />

Salvador, a la municipalidad de Tonacatepeque. .......................<br />

Decreto No. 8.- Ordenanza transitoria de exención de<br />

intereses y multas provenientes de deudas por tasas e impuestos<br />

municipales a favor del municipio de El Tránsito, departamento<br />

de San Miguel. ...........................................................................<br />

Estatutos de la Asociación de Desarrollo Comunal<br />

Comunidad Nuevo Amanecer, Sector 4, Cantón Primavera y<br />

Acuerdo No. 10, emitido por la Alcaldía Municipal de Santa Ana,<br />

aprobándolos y confi riéndoles el carácter de persona jurídica. .<br />

SECCION CARTELES OFICIALES<br />

DE PRIMERA PUBLICACION<br />

Declaratoria de Herencia<br />

Cartel No. 1166.- Leonidas Chicas Márquez (1 vez) ........<br />

Cartel No. 1167.- José Eulalio Márquez Joya (1 vez) ......<br />

Cartel No. 1168.- Blanca Isidra Benítez Salazar (1 vez) ..<br />

Aceptación de Herencia<br />

Cartel No. 1169.- Ernestina Landaverde viuda de Hernández<br />

(3 alt.) .........................................................................................<br />

Títulos Supletorios<br />

Cartel No. 1170.- José Peraza Domínguez (3 alt.) ...........<br />

Herencia Yacente<br />

Cartel No. 1171.- Vicente Ramos, se nombra curador al<br />

Lic. José Saúl Chicas Argueta (3 alt.) ........................................<br />

Edicto de Emplazamiento<br />

Cartel No. 1172.- Juan Edgar Avilés García y otros (1<br />

vez) ...........................................................................................<br />

DE TERCERA PUBLICACION<br />

Aceptación de Herencia<br />

Cartel No. 1116.- Julio Rodolfo Díaz Ramos y otros (3<br />

alt.) ...........................................................................................<br />

Cartel No. 1117.- Cecilia Yaneth Cruz Martínez y otros (3<br />

alt.) ...........................................................................................<br />

Cartel No. 1118.- María Julia Serrano viuda de Chávez y<br />

otro (3 alt.) .................................................................................<br />

Pág.<br />

40-43<br />

44-45<br />

46-49<br />

50<br />

50<br />

50<br />

50-51<br />

51<br />

51<br />

51<br />

52<br />

52<br />

52<br />

SECCION CARTELES PAGADOS<br />

DE PRIMERA PUBLICACION<br />

Declaratoria de Herencia<br />

Carteles Nos. C001768, C001946, C001950, C001951,<br />

F028986, F028987, F028988, F029038, F029049, F029063,<br />

F029065, F029078, F029095, F029096, F029107, F029120,<br />

F029131. ....................................................................................<br />

Aceptación de Herencia<br />

Carteles Nos. F028979, F028980, F028985, F029011,<br />

F029019, F029025, F029026, F029031, F029032, F029067,<br />

F029085, F029118, F029133, F029135, F029136, F029141,<br />

C001935, C001936, C001938, C001940, C001941, C001945,<br />

F028983, F029007, F029022, F029054, F029055, F029068,<br />

F029074, F029077, F029112, F029113, F029121. ...................<br />

Herencia Yacente<br />

Cartel No. F029091. ..........................................................<br />

Título de Propiedad<br />

Carteles Nos. C001947, F029116. ....................................<br />

Título Supletorio<br />

Carteles Nos. F029103, F029148, C001943. ....................<br />

Aviso de Inscripción<br />

Carteles Nos. F029013, F029028, F029084. ....................<br />

Juicio de Ausencia<br />

Cartel No. F029174. ..........................................................<br />

Cambio de Nombre<br />

Cartel No. F029145. ..........................................................<br />

Renovación de Marcas<br />

Carteles Nos. F029106, F029123, F029124. ....................<br />

Marca de Fábrica<br />

Carteles Nos. C001930, C001931, C001942, F029099,<br />

F029101, F029104. ....................................................................<br />

Señal de Publicidad Comer<strong>cial</strong><br />

Carteles Nos. C001929, F029033. ....................................<br />

Subasta Pública<br />

Cartel No. F028994. ..........................................................<br />

Reposición de Certifi cados<br />

Cartel No. C001944, F028975, F029076, F029142. .........<br />

Aviso de Cobro<br />

Cartel No. F029004. ..........................................................<br />

Pág.<br />

53-58<br />

58-68<br />

68<br />

68-69<br />

69-71<br />

71<br />

72<br />

72<br />

72-73<br />

73-75<br />

76<br />

76-77<br />

77-78<br />

78


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Patente de Invención<br />

Carteles Nos. F029029, F029030. .....................................<br />

Reposición de Libros<br />

Cartel No. C001933. .........................................................<br />

Marca de Servicios<br />

Cartel No. C001948. .........................................................<br />

Reposición de Póliza de Seguro<br />

Cartel No. C001934. .........................................................<br />

Venta Voluntaria o Forzosa de un Inmueble<br />

Cartel No. F029062. ..........................................................<br />

Marca de Producto<br />

Carteles Nos. C001949, F029075. ....................................<br />

DE SEGUNDA PUBLICACION<br />

Aceptación de Herencia<br />

Carteles Nos. F028657, F028666, F028679, F028717,<br />

F028730, F028736, F028753, F028760. ....................................<br />

Herencia Yacente<br />

Cartel No. F028645. ..........................................................<br />

Título de Propiedad<br />

Carteles Nos. F028716, F028727. .....................................<br />

Renovación de Marcas<br />

Carteles Nos. C001836, C001837, C001838, C001839,<br />

C001840, C001841, C001842, C001843, C001844, C001845,<br />

C001846, C001847, C001848, C001849, C001850, C001851,<br />

C001852, C001853, C001854, C001856, C001857, C001858,<br />

C001859, C001860, C001862, C001885. ..................................<br />

Nombre Comer<strong>cial</strong><br />

Cartel No. F028632. ..........................................................<br />

Convocatorias<br />

Cartel No. C001871. .........................................................<br />

Subasta Pública<br />

Carteles Nos. C001870, C001872, F028733, F028780,<br />

F028783, F028784. ....................................................................<br />

Pág.<br />

79<br />

79-80<br />

80<br />

80<br />

80-81<br />

81<br />

82-84<br />

84<br />

84-85<br />

86-94<br />

94-95<br />

95<br />

95-130<br />

Reposición de Certifi cados<br />

Carteles Nos. F028675, F028759, F028761, F028762,<br />

F028764, F028765, F028768, F028770, F028774, F028776,<br />

F028778. .................................................................................... 130-133<br />

Aviso de Cobro<br />

Cartel No. F028676. ..........................................................<br />

Marca de Producto<br />

Carteles Nos. C001866, C001869, C001873. ...................<br />

133<br />

133-134<br />

DE TERCERA PUBLICACION<br />

3<br />

Pág.<br />

Aceptación de Herencia<br />

Carteles Nos. C001790, C001800, F028315, F028350,<br />

F028364, F028373, F028412, F028413, C001864. ................... 135-138<br />

Título de Propiedad<br />

Cartel No. F028340. ..........................................................<br />

Título Supletorio<br />

Cartele No. F028301. ........................................................<br />

Renovación de Marcas<br />

Carteles Nos. F028397, F028398. .....................................<br />

Marca de Fábrica<br />

Carteles Nos. C001795, C001796, C001798, C001808,<br />

C001810, C001812, F028309, F028310, F028314, F028316,<br />

F028317, F028318, F028319. .................................................... 139-144<br />

Nombre Comer<strong>cial</strong><br />

Carteles Nos. F028394, F028428. ..................................... 144-145<br />

Reposición de Certifi cados<br />

Carteles Nos. C001805, F028360. ....................................<br />

Marca Industrial<br />

Cartel No. F028399. ..........................................................<br />

Utilidad y Necesidad<br />

Cartel No. C001545 ..........................................................<br />

Título Municipal<br />

Cartel No. F028324. ..........................................................<br />

Marca de Servicios<br />

Carteles Nos. C001799, C001807, C001809, C001811. .. 147-148<br />

SECCION DOCUMENTOS OFICIALES<br />

MINISTERIO DE TRABAJO Y<br />

PREVISIÓN SOCIAL<br />

Estatutos de los Sindicatos de “Empleadas y Empleados de<br />

la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos” y de<br />

“Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Aeroportuaria de<br />

El Salvador, Similares y Conexos” y Resoluciones Nos. 54 y 59,<br />

aprobándolos y confi riéndoles el carácter de persona jurídica. .<br />

149-176<br />

138<br />

138<br />

139<br />

145<br />

146<br />

146<br />

147


4 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

DECRETO No. 459.<br />

ORGANO LEGISLATIVO<br />

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR.<br />

CONSIDERANDO:<br />

I. Que de conformidad a la Constitución, es obligación del Estado proteger el derecho a la vida, la integridad física y moral, la libertad, la<br />

seguridad, el trabajo, la propiedad, la posesión y la conservación y defensa de estos derechos.<br />

II. Que la estabilidad del Estado constitucional de derecho y de las instituciones democráticas exige contar con herramientas apropiadas para<br />

proteger a las comunidades ante el incremento del número y la gravedad de las acciones violentas del crimen organizado y las maras o<br />

pandillas. Tales instrumentos son necesarios para mejorar la lucha frontal contra el delito y para implementar, desde el Estado y el muni-<br />

cipio, políticas de prevención so<strong>cial</strong> de la violencia y el crimen, de atención a la víctima y, en general, de políticas so<strong>cial</strong>es a favor de la<br />

comunidad.<br />

III. Que es de conocimiento público e institucional, que las maras o pandillas son agrupaciones que no sólo afectan la convivencia e integración<br />

so<strong>cial</strong>; sino que además, se convierten en medios peligrosos y efectivos para causar daño a personas y a la sociedad, por su acumulación de<br />

fuerzas, uso de armas, distribución amplia en el territorio, estructuración propicia para realizar actividades delictivas y otras características<br />

que demuestran que la sola pertenencia a estos grupos, representa un riesgo grave para los bienes jurídicos individuales y la lesión efectiva<br />

de bienes colectivos de la población.<br />

IV. Que el actual Art. 345 del Código Penal, requiere de una formulación mucho más precisa y cercana a la doctrina y legislación internacional,<br />

que facilite la labor de las instituciones del sector justicia y que agrave la sanción de las maras, pandillas, agrupaciones y organizaciones<br />

de naturaleza criminal.<br />

V. Que por las razones antes expuestas, se hace necesario reformar el Art. 345 del Código Penal, emitido mediante el Decreto Legislativo No.<br />

POR TANTO,<br />

1030, de fecha 26 de abril de 1997, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> No. 105, Tomo 335, del 10 de junio de ese mismo año.<br />

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Justicia y Seguridad Pública.<br />

DECRETA la siguiente:<br />

REFORMA AL CÓDIGO PENAL.<br />

Art. 1.- Modifícase el Art. 345 del Código Penal, de la siguiente manera:


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

“AGRUPACIONES ILÍCITAS.<br />

Art. 345.- Serán consideradas penalmente ilícitas las agrupaciones, asociaciones y organizaciones siguientes:<br />

1) Aquellas con, al menos, estas características: que estén conformadas por tres o más personas; de carácter temporal o permanente; de hecho<br />

o de derecho; que posean algún grado de estructuración y que tengan la fi nalidad de delinquir.<br />

2) Las mencionadas en el Art. 1 de la Ley de Proscripción de Maras, Pandillas, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza<br />

Criminal.<br />

El que tomase parte en una agrupación, asociación u organización ilícita de las mencionadas en el apartado 1) de este artículo, será sancionado<br />

con prisión de tres a cinco años. Los creadores, organizadores, jefes, dirigentes, fi nancistas o cabecillas de las mencionadas agrupaciones, serán sancionados<br />

con prisión de seis a nueve años.<br />

El que tomase parte en las asociaciones u organizaciones indicadas en el apartado 2) de la presente disposición, será penado con prisión de cinco<br />

a ocho años. Si el sujeto fuese organizador, jefe, dirigente, cabecilla o fi nancista de dichas agrupaciones, la sanción será de nueve a catorce años de<br />

prisión.<br />

El que reclutare a menores de edad para su ingreso o incorporación en las distintas formas de agrupaciones mencionadas en el presente artículo<br />

o utilizare a menores de edad como parte de una estructura delictiva, será sancionado con prisión de quince a veinte años.<br />

Si el autor o partícipe fuera autoridad pública, agente de autoridad, funcionario o empleado público, la pena se agravará hasta una tercera parte<br />

del máximo en cada caso y la inhabilitación absoluta del cargo por el doble del tiempo.<br />

Los que promuevan, ayuden, faciliten o favorezcan la conformación o permanencia en las agrupaciones, asociaciones u organizaciones comprendidas<br />

en el apartado 1) del presente artículo u obtengan provecho de ellas, serán sancionados con la pena de uno a tres años de prisión. Si se tratase<br />

de las expresadas en el numeral 2), la pena será de tres a seis años de prisión.<br />

La proposición y conspiración para cometer cualquiera de los hechos previstos por la presente disposición, serán sancionadas con prisión de seis<br />

meses a dos años.<br />

El presente tipo penal se castigará en concurso con otros delitos".<br />

Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a un día del mes de septiembre del año dos mil diez.<br />

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA<br />

PRESIDENTE<br />

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE<br />

PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE<br />

5


6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ<br />

TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE<br />

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN<br />

QUINTO VICEPRESIDENTE<br />

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA<br />

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO<br />

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA<br />

TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO<br />

IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ<br />

QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA<br />

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO<br />

SÉPTIMO SECRETARIO<br />

NOTA: En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 97, inciso tercero del Reglamento Interior de este Órgano de Estado, se hace constar que el<br />

presente Decreto fue devuelto con observaciones por el Presidente de la República, el 22 de septiembre del presente año, resolviendo esta Asamblea<br />

Legislativa, aceptar par<strong>cial</strong>mente dichas observaciones en Sesión Plenaria del treinta de septiembre del año en curso, todo de conformidad al Art. 137,<br />

inciso tercero de la Constitución.<br />

CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA,<br />

SEGUNDO SECRETARIO.<br />

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los ocho días del mes de octubre del año dos mil diez.<br />

PUBLÍQUESE,<br />

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,<br />

Presidente de la República.<br />

JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ,<br />

Ministro de Justicia y Seguridad Pública.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

DECRETO No. 480<br />

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,<br />

Conocida la solicitud del Magistrado Suplente de la Corte Suprema de Justicia, Abogado Jorge Alfonso Quinteros Hernández, en el sentido se<br />

le exonere del referido cargo, en atención a que fue electo como Miembro Propietario del Consejo Nacional de la Judicatura.<br />

DECRETA:<br />

ARTÍCULO ÚNICO.- Acéptase la exoneración del cargo de Magistrado Suplente de la Corte Suprema de Justicia, al Abogado Jorge Alfonso<br />

Quinteros Hernández.<br />

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO; San Salvador, a los treinta días del mes de septiembre del año dos mil diez.<br />

CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA<br />

PRESIDENTE<br />

OTHON SIGFRIDO REYES MORALES GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE<br />

PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE<br />

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ<br />

TERCER VICEPRESIDENTE CUARTO VICEPRESIDENTE<br />

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN<br />

QUINTO VICEPRESIDENTE<br />

LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA<br />

PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO<br />

ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA<br />

TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO<br />

QUINTA SECRETARIA IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ<br />

VACANTE SEXTA SECRETARIA<br />

MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO<br />

SÉPTIMO SECRETARIO<br />

7


8 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ACUERDO No. 418<br />

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,<br />

Presidente de la República.<br />

En uso de sus facultades legales, ACUERDA: Aceptar a partir del uno de septiembre del presente año, la renuncia que del cargo de Secretario<br />

para Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Presidencia de la República con carácter ad-honorem ha presentado el Licenciado DIONISIO ISMAEL<br />

MACHUCA MASSIS, rindiéndosele los agradecimientos por los servicios prestados al país en dicho cargo.<br />

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los treinta y un días del mes de agosto de dos mil diez.-<br />

ACUERDO No. 421.-<br />

ORGANO EJECUTIVO<br />

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA<br />

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,<br />

Presidente de la República.<br />

HUMBERTO CENTENO NAJARRO,<br />

Ministro de Gobernación.<br />

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,<br />

Presidente de la República.<br />

I. Según el Art. 46 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo (RIOE) las Secretarías de la Presidencia son unidades de apoyo destinadas al<br />

servicio de ésta para el cumplimiento de sus atribuciones y funciones. Cada Secretaría se organizará de conformidad con las disposiciones<br />

de su Titular. Entre ellas se regula la Secretaría para Asuntos Legislativos y Jurídicos, la cual estará a cargo de un Secretario para Asuntos<br />

Legislativos y Jurídicos, de conformidad con el Art. 47 del RIOE.<br />

II. Por Acuerdo No. 3 de fecha 1 de junio de dos mil nueve, el Licenciado Dionisio Machuca Massis, ha sido nombrado como Secretario para<br />

Asuntos Legislativos y Jurídicos; sin embargo debido a que dicho funcionario ha presentado su renuncia al cargo en referencia a partir del<br />

día uno de septiembre del presente año, y debido a que dicha Secretaría es una unidad de apoyo al cumplimiento de funciones y atribuciones<br />

de la Presidencia de la República, es oportuno nombrar a una persona que ejerza dichas funciones en tanto no sea nombrado un funcionario<br />

que ejerza dichas atribuciones de forma permanente.<br />

POR TANTO,<br />

en uso de sus facultades legales ACUERDA: Nombrar a partir del día uno de septiembre del presente año, Secretario para Asuntos Legislativos<br />

y Jurídicos Interino al Licenciado Ricardo Guillermo Marroquín Peñate, en carácter ad-honorem, Director de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones<br />

Institucional, quien desempeñará tales funciones en sustitución del Titular de la Secretaría para Asuntos Legislativos y Jurídicos, Licenciado<br />

Dionisio Ismael Machuca Massis, por haber presentado éste su renuncia al cargo en referencia a partir del día uno de septiembre del presente año,<br />

ejerciendo tales funciones mientras no sea nombrado un funcionario de forma permanente.<br />

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: A los treinta y un días del mes de agosto de dos mil diez.<br />

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,<br />

Presidente de la República.<br />

HUMBERTO CENTENO NAJARRO,<br />

Ministro de Gobernación.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

NUMERO DIECINUEVE. LIBRO TRES. En la ciudad de San Salvador,<br />

a las quince horas del día quince de febrero de dos mil diez. Ante mí,<br />

DAVID AMILCAR CACERES MARTINEZ Notario, de este domicilio,<br />

comparecen: CARLOS ALBERTO DELGADO ZUNIGA, de cuarenta<br />

y nueve años de edad, economista, del domicilio de Santa Tecla, porta-<br />

dor de su documento único de identidad número cero un millón ocho-<br />

cientos trece mil ciento cincuenta y siete-dos, y número de identifi cación<br />

tributaria nueve mil cuatrocientos cincuenta-cero sesenta mil ciento<br />

sesenta y uno-cero cero uno-uno; Señor JORGE ABDULIO CASTILLO<br />

CABALLERO, de cincuenta y nueve años de edad, Administración de<br />

Empresas, domicilio de Santa Tecla, portador de su documento único de<br />

identidad número cero un millón quinientos treinta y seis mil novecien-<br />

tos treinta y tres-ocho, y número de identifi cación tributaria cero seis-<br />

cientos catorce-doscientos mil setecientos cincuenta-cero cero uno-<br />

cuatro; Señor ANTONIO EDGARDO CONTRERAS SCHNEIDER, de<br />

sesenta y cuatro años de edad, Ingeniero Mecánico, del domicilio de San<br />

Salvador, portador de su documento único de identidad número cero<br />

cero cuatrocientos sesenta y siete mil quinientos setenta y dos-seis, y<br />

número de identifi cación tributaria nueve mil cuatrocientos cuarenta y<br />

siete-cero diez mil ciento cuarenta y seis-cero cero uno-uno; Señora<br />

BELLYNI SIGÜENZA FIGUEROA, de cincuenta y ocho años de edad<br />

Empresaria, de este domicilio, a quien conozco e identifi co por medio<br />

de su Documento Único de Identidad número cero dos millones dos-<br />

cientos cuarenta y siete mil ochocientos sesenta y nueve- cero y Núme-<br />

ro de Identifi cación Tributaria cero seiscientos siete- cero cuarenta mil<br />

ciento cincuenta y dos- cero cero uno-nueve; Señora CARMEN ELENA<br />

SALAVERRIA DE GARCIA, de cincuenta años de edad, Empresaria,<br />

este domicilio, portadora de su documento único de identidad número<br />

cero cero ochocientos setenta y dos mil ciento sesenta-cero, y número<br />

de identifi cación tributaria cero seiscientos catorce-doscientos cincuen-<br />

ta mil cuatrocientos cincuenta y nueve-cero cero dos-nueve; Señora<br />

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN<br />

RAMO DE GOBERNACION<br />

JULIA ELENA MARIA PONS PECCORINI quien es de cuarenta años<br />

de edad, Licenciada en Ciencias de la Educación, de este domicilio, y<br />

de nacionalidad salvadoreña, con Documento Único de Identidad cero<br />

un millón quinientos sesenta y tres mil quinientos veintinueve- dos, y<br />

número de identifi cación tributaria cero seiscientos catorce-cero veinte<br />

mil ochocientos sesenta y ocho-cero cero dos-dos; todos de mi conoci-<br />

miento y ME DICEN: Que acuden ante mis <strong>ofi</strong> cios con el fi n de cumplir<br />

con lo establecido en el Capítulo dos del Artículo doce de la Ley de<br />

Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro; y en este sentido,<br />

acuerdan constituir la presente Asociación sin Fines de Lucro que se<br />

regirá por: I- los Estatutos siguientes: ESTATUTOS DE LA FEDERA-<br />

CION TURISTICA DE CENTROAMERICA, que se abrevia (FETUR)<br />

CAPITULO I. DE SU NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICI-<br />

LIO Y PLAZO. Artículo 1.- Créase en la Ciudad de San Salvador la<br />

Asociación FEDERACION TURISTICA DE CENTROAMERICA, que<br />

se podrá abreviar FETUR, es una Federación, apolítica, no lucrativa, ni<br />

religiosa, la cual se regirá por las leyes de la República de El Salvador,<br />

por los presentes Estatutos y el Reglamento Interno que la Federación<br />

desarrolle. En el transcurso de los presentes Estatutos se denominará:<br />

FEDERACION TURISTICA DE CENTROAMERICA, FETUR, o<br />

simplemente "La Federación". DEL DOMICILIO.- Artículo 2.- El do-<br />

micilio de la Federación será la Ciudad de San Salvador, Departamento<br />

de San Salvador, pero para atender sus actividades, podrá establecer<br />

<strong>ofi</strong> cinas o representaciones, en cualquier lugar, dentro o fuera del terri-<br />

torio nacional. DEL PLAZO.- Artículo 3.- La Federación Turística de<br />

Centroamérica, ha sido constituida para un plazo indeterminado y esta-<br />

rá integrada por personas naturales y jurídicas que así lo soliciten y<br />

califi quen conforme estos Estatutos. CAPITULO II.- FINALIDAD Y<br />

OBJETIVOS.- FINALIDAD .- Artículo 4.- La fi nalidad principal de la<br />

Federación, será fomentar el desarrollo sostenible de la industria turís-<br />

tica de El Salvador, por medio de: a) Búsqueda y asesoría en los<br />

9


10 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

fi nanciamientos de proyectos turísticos, así como la de capitales de<br />

trabajo que fortalezcan y permitan el desarrollo de las Empresas Turís-<br />

ticas, b) La formación profesional y la capacitación técnica, encamina-<br />

da a mejorar la competitividad. c) Emprender acciones necesarias para<br />

el mercadeo y la comer<strong>cial</strong>ización a nivel internacional. d) Fortalecer y<br />

contribuir a la Integración Centroamericana por medio de las empresas<br />

e instituciones dedicadas al Turismo. e) Fomentar el Turismo en<br />

Centroamérica. f) Representar los intereses de los empresarios del<br />

sector, particularmente los de sus asociados, y g) Contribuir al desarro-<br />

llo sostenible de destinos turísticos.- OBJETIVOS.- Artículo 5.- Los<br />

principales objetivos de la Federación son: 1) Fomentar y velar por los<br />

intereses generales del sector turístico, bajo un sistema de libre empre-<br />

sa, para desarrollar y fortalecer la actividad turística. 2) Gestionar y<br />

desarrollar programas que permitan la cooperación internacional con<br />

entidades multilaterales, regionales y de entidades de gobiernos a fi n de<br />

buscar fuentes de fi nanciamiento y cooperación para el sector. 3) Pro-<br />

mover y desarrollar planes de mercadeo y comer<strong>cial</strong>ización, que ayuden<br />

al fortalecimiento de la actividad turística de sus agremiados, así como<br />

asesorar y capacitar en estas mismas áreas. 4) Coordinar y propiciar con<br />

sus miembros la participación en aquellos eventos Nacionales e Inter-<br />

nacionales de turismo, que puedan traer benefi cios a sus asociados. 5)<br />

Promover y fomentar la capacitación técnica y profesional en el sector<br />

de turismo, tendiente a lograr su profesionalización. 6) Promover y<br />

mantener condiciones legales y fi nancieras apropiadas para el desarrollo<br />

turístico de sus asociados. 7) Fomentar y estimular el espíritu de agru-<br />

pación entre sus asociados y coordinar sus actividades. 8) Representar<br />

a sus asociados, ante las autoridades con el fi n de obtener su protección<br />

y la solución de sus problemas, que tengan una relación directa e inme-<br />

diata con sus actividades. 9) Fomentar la defensa de sus asociados ante<br />

competencias desleales. 10) Mantener informado a sus asociados sobre<br />

nuevas tendencias del turismo a nivel mundial. 11)Prestar servicios de<br />

asesoría profesional y técnica mediante convenios de cooperación Na-<br />

cionales e Internacionales. 12) Desarrollar cualquier otra actividad<br />

concordante con sus objetivos, toda vez que sea permitido por las leyes.<br />

13) Fomentar la difusión y aplicación del Código Ético Mundial para el<br />

turismo y la erradicación del turismo sexual, espe<strong>cial</strong>mente en niños,<br />

niñas, adolescentes y la trata de personas. Artículo 6.- Para la consecu-<br />

ción de sus objetivos, la Federación podrá desarrollar las siguientes<br />

actividades: 1. Informar a sus asociados sobre las leyes y reglamentos<br />

que afecten sus intereses, así como las nuevas tendencias del sector<br />

turismo. 2. Buscar fi nanciamientos internos o externos para el fortaleci-<br />

miento de la industria turística en el País. 3. Pronunciarse ante aquellos<br />

actos, leyes, reglamentos u ordenanzas que vayan en menoscabo de los<br />

intereses de sus asociados. 4. Realizar estudios multidisciplinarios e<br />

interdisciplinarios que contribuyan a mejorar el enfoque de la proble-<br />

mática turística nacional. 5. Promover entre los asociados la ayuda<br />

mutua y trabajo para mejorar la competitividad de los agremiados. 6.<br />

Realizar conferencias, seminarios, y cualquier actividad de capacitación<br />

para el fortalecimiento técnico y profesional de sus asociados. 7. En<br />

general, realizar todos aquellos actos que sirvan para alcanzar sus obje-<br />

tivos. CAPITULO III.- DEL PATRIMONIO.- Artículo 7.- El patrimonio<br />

de la Federación estará constituido por: 1. Las cuotas de los miembros.<br />

2. Las donaciones, herencias, legados o contribuciones de personas<br />

naturales o jurídicas nacionales o extranjeras. 3. Los ingresos obtenidos<br />

como resultado de las actividades lícitas que desarrolle. 4. Todos los<br />

bienes muebles o inmuebles que adquiera, y las rentas provenientes de<br />

los mismos de conformidad con la Ley. 5. Los depósitos bancarios a<br />

nombre de la Federación. Artículo 8.- El patrimonio será administrado<br />

por la Junta Directiva conforme a las directrices que le manifi este la<br />

Asamblea General. CAPITULO IV.- DEL GOBIERNO DE LA FEDE-<br />

RACION.- Artículo 9.- El gobierno de la Federación será ejercido por:<br />

a) La Asamblea General; b) La Junta Directiva; CAPITULO V.- DE LA<br />

ASAMBLEA GENERAL- Artículo 10.- La Asamblea General debida-<br />

mente convocada, es la autoridad máxima de la Federación y estará<br />

integrada por la totalidad de miembros activos y fundadores y sus reso-<br />

luciones serán obligatorias para todos ellos incluyendo a los que no<br />

hubieran asistido o que habiendo asistido se hubieran retirado o abste-<br />

nido de votar. Artículo 11.- La Asamblea se reunirá ordinariamente una<br />

vez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta<br />

Directiva, o cuando la tercera parte de los miembros de la Federación


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

lo solicite. La Asamblea General sesionará válidamente con la asistencia<br />

del cincuenta y uno por ciento como mínimo de los Miembros en pri-<br />

mera convocatoria y en segunda convocatoria una hora después con los<br />

miembros que asistan, excepto en los casos espe<strong>cial</strong>es en los que por<br />

estos estatutos o la Ley se requiera mayor número de asistentes. Las<br />

resoluciones las tomará la Asamblea General por mayoría simple de<br />

votos, excepto en los casos espe<strong>cial</strong>es en que se requiera una mayoría<br />

califi cada. Todo miembro tendrá derecho a un voto, pero para ejercer<br />

este derecho deberá estar solvente en el pago de sus cuotas de membresía.<br />

Artículo 12.- Todo miembro que no pudiera asistir a cualquiera de las<br />

sesiones de Asamblea General por motivos justifi cados podrá hacerse<br />

representar por escrito por otro miembro. El límite de representaciones<br />

es de un miembro, llevando la voz y el voto de su representado. Artícu-<br />

lo 13.- Son atribuciones de la Asamblea General: a)Elegir, sustituir y<br />

destituir total o par<strong>cial</strong>mente a los miembros de la Junta Directiva; b)<br />

Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento Interno de<br />

la Federación. c) Aprobar y/o modifi car los planes, programas o presu-<br />

puesto anual de la Federación. d) Aprobar o desaprobar la Memoria<br />

Anual de Labores de la Federación, presentada por la Junta Directiva.<br />

e) Fijar las cuotas y contribuciones de los miembros. f)Decidir sobre la<br />

compra, venta o enajenación de los bienes inmuebles pertenecientes a<br />

la Federación. g) Nombrar el auditor externo, determinando sus hono-<br />

rarios. h) Aprobar o desaprobar el informe que rinda el Tesorero de la<br />

Junta Directiva respecto del movimiento fi nanciero en el ejercicio fi scal<br />

anterior, el que deberá presentarse debidamente auditado por el auditor<br />

externo de la Federación. i) Conocer del informe del auditor externo<br />

aprobándolo si procediere. j) Resolver sobre la disolución y liquidación<br />

de la Federación. k) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la<br />

Federación, y que no estén contemplados en los presentes estatutos. Los<br />

acuerdos a que se refi eren los literales b) y j) deberán tomarse por ma-<br />

yoría de votos que representen por lo menos las tres cuartas partes de<br />

los miembros presentes en la Asamblea General. Artículo 14.- La con-<br />

vocatoria para sesión de Asamblea General ordinaria o extraordinaria,<br />

será acordada por la Junta Directiva, en el caso de la asamblea general<br />

extraordinaria ésta también se podrá convocar a iniciativa y solicitud de<br />

11<br />

la tercera parte de los miembros de la federación, la que se publicará en<br />

uno de los <strong>diario</strong>s de mayor circulación de la República por lo menos<br />

con diez días de anticipación, a la fecha señalada para la reunión. En<br />

dicha convocatoria se consignará, que si por falta de quórum no pudiere<br />

verifi carse la sesión a la hora señalada, se llevará a cabo una hora después<br />

con el número de miembros que estuvieren presentes. La convocatoria<br />

también se podrá hacer por medio de circular que se pasará a cada uno<br />

de los miembros a más tardar tres días antes de la reunión. Artículo<br />

15.- La Asamblea General Ordinaria, deberá celebrarse durante los<br />

primeros cinco meses de cada año, y las extraordinarias cuando sean<br />

convocadas para tal efecto. CAPITULO VI. DE LA JUNTA DIRECTI-<br />

VA.- Artículo 16.- La Dirección y Administración de la Federación es-<br />

tará confi ada a una Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguien-<br />

te forma: Un Presidente, Un Vice-Presidente, Un Secretario, Un Teso-<br />

rero, y dos Directores. Artículo 17.- Los miembros de la Junta Directiva<br />

serán electos por un periodo de DOS AÑOS, pudiendo ser reelegidos<br />

por una vez consecutiva. Artículo 18.- La Junta Directiva sesionará<br />

ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cuantas veces sea<br />

necesario. Artículo 19.- El quórum necesario para que la Junta Directi-<br />

va pueda sesionar, será la mitad más uno de sus miembros y sus acuer-<br />

dos deberán ser tomados por la mayoría de los asistentes. En caso de<br />

empate en la toma de decisiones el Presidente de la Junta Directiva<br />

tendrá voto califi cado. Artículo 20.- La Junta Directiva tendrá las si-<br />

guientes atribuciones: 1) Desarrollar las actividades necesarias para<br />

alcanzar el logro de los fi nes de la Federación. 2) Velar por la adminis-<br />

tración efi ciente y efi caz del patrimonio de la Federación. 3) Elaborar<br />

la memoria anual de labores. 4) Promover la elaboración de planes,<br />

programas, proyectos y presupuestos de la Federación e informar en la<br />

Asamblea General. 5) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Re-<br />

glamento interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y de<br />

la misma Junta Directiva. 6) Nombrar los asesores que estime conve-<br />

niente. 7) Nombrar de entre los miembros de la Federación los comités<br />

o comisiones que considere necesarios para el cumplimento de los fi nes<br />

de la Federación. 8) Autorizar el otorgamiento de poderes generales o<br />

espe<strong>cial</strong>es, con las facultades que tenga a bien determinar. 9) Convocar


12 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea General. 10) Deci-<br />

dir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos miembros. 11)<br />

Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la Asamblea<br />

General. Artículo 21.- La Junta Directiva podrá designar de entre los<br />

Directivos como miembros propietarios a quienes juzgue oportuno, para<br />

sustituir a aquellos que no puedan desempeñar sus funciones. La desig-<br />

nación puede ser temporal o defi nitiva por todo el tiempo que le falte al<br />

miembro propietario que se sustituya. Artículo 22.- Para ser miembro<br />

de la Junta Directiva, deberán llenarse los siguientes requisitos: a) Ser<br />

miembro fundador o ser miembro activo de la Federación durante tres<br />

años por lo menos, al momento de la elección; b) Estar solvente del pago<br />

de sus cuotas; c) Haber participado en las actividades de la Federación<br />

a las que se haya convocado; d) De notoria honradez e instrucción; e)<br />

Identifi carse con la fi nalidad y objetivos de la Federación; y f) No tener<br />

reclamaciones o litigios contra la Federación. Si el miembro fuere per-<br />

sona jurídica, su representante ante la Federación podrá ser electo<br />

miembro de la Junta Directiva y en lo pertinente deberá llenar los requi-<br />

sitos anteriores. Artículo 23.- Mientras no se elijan sus sustitutos y no<br />

tomen posesión los directivos elegidos, continuarán en el desempeño de<br />

sus funciones los anteriores, aunque hubiere concluido el plazo para el<br />

que fueron electos. Artículo 24.- Los Acuerdos de la Junta Directiva se<br />

asentarán en el libro de actas respectivo y las actas de las sesiones serán<br />

fi rmadas por el Presidente y el Secretario o por quienes los sustituyan<br />

en los términos de estos Estatutos. Artículo 25.- Son atribuciones del<br />

Presidente. 1) Presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias de la<br />

Asamblea General y la Junta Directiva. 2) Velar por el cumplimiento de<br />

los acuerdos, resoluciones de la Junta Directiva y de la Asamblea Ge-<br />

neral, así como los Estatutos y Reglamento Interno. 3) Representar<br />

Judi<strong>cial</strong> y Extrajudi<strong>cial</strong>mente a la Federación, pudiendo otorgar poderes<br />

previa autorización de la Junta Directiva. 4) Convocar a sesiones ordi-<br />

narias y extraordinarias de la Junta Directiva. 5) Autorizar juntamente<br />

con el tesorero las erogaciones que tenga que hacer la Federación. 6) En<br />

unión del Secretario fi rmará las actas de las sesiones de la Junta Direc-<br />

tiva y de la Asamblea General. 7) Presentar la memoria de labores de la<br />

Federación y cualquier informe que le sea solicitado por la misma. 8)<br />

Nombrar, remover y contratar a los Empleados de la Federación, previo<br />

acuerdo de la Junta Directiva. Artículo 26.- Son atribuciones del Vice-<br />

Presidente. Sustituir al Presidente en caso de ausencia temporal o defi -<br />

nitiva. Artículo 27.- Son atribuciones del Secretario. 1) Llevar los libros<br />

de actas de las sesiones de Asamblea General y de la Junta Directiva.<br />

2) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros de<br />

la Federación. 3) Extender todas las certifi caciones que fueran solicita-<br />

das a la Federación. 4) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros<br />

para las sesiones. 5) Ser el órgano de comunicación de la Federación.<br />

Artículo 28.- Son atribuciones del Tesorero: 1. Cuidar de los fondos de<br />

la Federación y vigilar que éstos sean manejados en la forma que acuer-<br />

de la Junta Directiva. 2. Tener control directo de los libros de contabi-<br />

lidad de la Federación. 3. Autorizar con su fi rma juntamente con el<br />

Presidente las erogaciones que la Federación tenga que realizar. 4. Fir-<br />

mar el balance anual e informe de Tesorería que deberá presentarse a la<br />

Asamblea General. Artículo 29.- Son atribuciones de los Directores. 1.<br />

Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta Directiva.<br />

2. Deberán asistir a las sesiones de la Junta Directiva y desempeñar las<br />

comisiones que se les asignen. 3. Dirigir los diferentes comités o comi-<br />

siones e Informar sobre el resultado de las comisiones que se le asignen.<br />

4. Representar en la Federación en todo lo que la Junta Directiva le<br />

asigne. 5. Sustituir a cualquier Miembro de la Junta Directiva en caso<br />

de ausencia o impedimento a excepción del Presidente. 6. Otras atribu-<br />

ciones que le asigne la Junta Directiva o la Asamblea General. CAPI-<br />

TULO VII. DEL AUDITOR EXTERNO. Artículo 30.- La Asamblea<br />

General Ordinaria elegirá anualmente un Auditor externo y fi jará a sus<br />

honorarios. Artículo 31.- Son facultades y obligaciones del Auditor: 1.<br />

Inspeccionar cuando lo estime conveniente o a solicitud de la Junta<br />

Directiva, los libros y documentos de la Federación. 2. Dar cuenta a la<br />

Junta Directiva de las irregularidades que constatare en las operaciones<br />

cuya vigilancia le estén encomendadas. 3. Auditar los estados fi nancie-<br />

ros de la Federación y presentar su informe a la Asamblea General; y 4.<br />

Asistir a las sesiones de la Junta Directiva, cuando ésta lo estime opor-<br />

tuno. CAPITULO VIII. DE LOS MIEMBROS. Artículo 32.- Podrán ser<br />

miembros de la Federación todas las personas jurídicas y naturales


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

mayores de dieciocho años, sin distinción de raza, credo, religión, e<br />

ideología política, que se dedique a cualquier actividad turística, como<br />

empresario, trabajador, o que en sus actividades profesionales trabaje<br />

para el sector turismo o simplemente tenga interés en pertenecer a la<br />

misma. Todas las solicitudes de ingreso se harán por escrito a la Junta<br />

Directiva, quien aprobará o no la solicitud. Artículo 33.- La Federación<br />

tendrá las siguientes clases de miembros: a) Miembros Fundadores. b)<br />

Miembros Activos. c) Miembros Honorarios. Serán MIEMBROS FUN-<br />

DADORES: Todas las personas que suscriban la Escritura Pública de<br />

constitución de la Federación. Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas<br />

las personas naturales o jurídicas, sean éstas Sociedades, Asociaciones<br />

o Comunidades con desarrollo turístico; que la Junta Directiva acepte<br />

como tales en la Federación. Serán MIEMBROS HONORARIOS:<br />

Todas las personas que por su labor y mérito a favor de la Federación<br />

sean así nombrados por la Asamblea General. Artículo 34.- La Federa-<br />

ción llevará un registro de miembros con los siguientes datos: 1) Núme-<br />

ro de acta de aprobación. 2) Fecha de aprobación. 3) Control del pago<br />

de su membresía o derecho de inscripción y el pago de sus cuotas men-<br />

suales. 4) Nombre del asociado y espe<strong>cial</strong>idad. 5) Nombre del Repre-<br />

sentante Legal. 6) Nombre del representante ante la Federación; y 7)<br />

Otros que se consideren necesarios. Artículo 35.- Son derechos de los<br />

miembros: a) Tener voz y voto en las sesiones de Asamblea General y<br />

participar en las deliberaciones, formular ponencias y en general inter-<br />

venir en todos los asuntos que se traten en las mismas, aprobando o<br />

impugnando las resoluciones que sometan a su consideración. No tendrán<br />

derecho de voto los miembros que no hayan cumplido cualquiera de las<br />

obligaciones que les señalen estos Estatutos o acuerdos tomados por la<br />

Asamblea General. b) Optar a cargos Directivos llenando los requisitos<br />

que señalen los Estatutos de la Federación. c) Ostentar el emblema de<br />

la Federación. d) Presentar todas las proposiciones que juzguen conve-<br />

nientes para denunciar las irregularidades que perjudiquen los intereses<br />

de la Federación o de sus miembros; y e) Los demás que les señalen los<br />

Estatutos y Reglamento Interno de la Federación. Artículo 36.- Son<br />

deberes de los miembros fundadores y activos: a) Asistir a las sesiones<br />

Ordinarias y extraordinarias de Asamblea General. b) Cooperar en el<br />

13<br />

desarrollo de aquellas actividades propias de la Federación. c) Cancelar<br />

las cuotas acordadas en Asamblea General, de acuerdo a la calidad de<br />

cada miembro. d) Cumplir fi el y estrictamente todas las disposiciones<br />

que establezcan estos Estatutos, los acuerdos tomados por la Asamblea<br />

General y por la Junta Directiva. e) No ejecutar acto alguno que sea<br />

contrario o lesivo a los fi nes de la Federación. Y f) Los demás que le<br />

señalen los Estatutos y Reglamento Interno de la Federación. PÉRDIDA<br />

DE CALIDAD DE MIEMBRO. Artículo 37.- La calidad de miembro<br />

se perderá por las causas siguientes: a) Por renuncia voluntaria del<br />

miembro presentada ante la Junta Directiva; b) Por condenas de delitos<br />

graves o que menoscaben los intereses, o que dañen la imagen de la<br />

Federación; c) Por ejercicio de actividades ilícitas o comercio desleal;<br />

d) Por incumplimiento de los Estatutos de la Federación o las resolucio-<br />

nes de la Asamblea General y de la Junta Directiva; y e) Por otras faltas<br />

graves cometidas, que a juicio de la Asamblea General merezcan tal<br />

sanción. CAPITULO IX. SANCIONES A LOS MIEMBROS, MEDIDAS<br />

DISCIPLINARIAS, CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS DE APLI-<br />

CACIÓN. Artículo 38.- La Junta Directiva conocerá y resolverá las<br />

infracciones a los estatutos y reglamento interno aprobado. Artículo<br />

39.- Las medidas disciplinarias que se impondrán como sanciones serán:<br />

a) Amonestación verbal. b) Amonestación escrita. c) Suspensión o<br />

pérdida de su calidad de miembro. Todas las medidas disciplinarias<br />

serán impuestas al miembro por la Junta Directiva y en el caso de la<br />

suspensión o pérdida de la calidad de miembro deberá aprobarse con el<br />

voto de las tres cuartas partes de los miembros de Junta Directiva y en<br />

el caso del literal "e" del Artículo 37 de estos estatutos deberá aprobar-<br />

se por la Junta General. Artículo 40.- El miembro sancionado con<br />

cualquier medida disciplinaria, suspendido o que pierda su calidad,<br />

después de notifi cada la sanción por parte de la Junta Directiva, podrá<br />

en el término de quince días a partir del día siguiente de ser notifi cado,<br />

pedir la revisión de la sanción impuesta, quien a solicitud del miembro<br />

deberá emitir un dictamen, ante la Asamblea General, para que ésta<br />

ratifi que o revoque la sanción impuesta por la Junta Directiva. Las<br />

causales y procedimientos serán desarrollados en el REGLAMENTO<br />

INTERNO. CAPITULO X. DE LA DISOLUCION. Artículo 41.- No


14 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

podrá disolverse la Federación sino por disposición de Ley o por reso-<br />

lución tomada por la Asamblea General Extraordinaria, convocada para<br />

ese efecto y con un número de votos que represente por lo menos las<br />

tres cuartas partes de sus miembros. En caso de acordarse la disolución<br />

de la Federación se nombrará una Junta de Liquidación compuesta por<br />

cinco personas, electas por la Asamblea General Extraordinaria que<br />

acordó la disolución. Los bienes que sobraren después de cancelar todos<br />

los compromisos se donarán a cualquier entidad Benéfi ca o Cultural que<br />

la Asamblea General señale. CAPITULO XI. REFORMA DE ESTA-<br />

TUTOS. Artículo 42.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos,<br />

será necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de<br />

los miembros de la Asamblea General convocada para tal efecto. CA-<br />

PITULO XII. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 43.- La Junta<br />

Directiva tiene la obligación de inscribir en el Registro de Asociaciones<br />

y Fundaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación, en los<br />

primeros días del mes de enero de cada año, la Nómina de los Miembros<br />

y dentro de los cinco días después de electa la nueva Junta Directiva,<br />

una certifi cación del punto de acta correspondiente a la elección del<br />

mismo y en todo caso, inscribir en dicho Registro todos los documentos<br />

que la LEY DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE<br />

LUCRO señale inscribir, así como enviar al Registro cualquier dato que<br />

se le pidiera relativo a la entidad. Artículo 44.- Todo lo relativo al orden<br />

interno de la Federación no comprendido en estos Estatutos, se estable-<br />

cerá en el Reglamento Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado<br />

por la Junta Directiva y aprobado por la Asamblea General. Artículo<br />

45.-La FEDERACION TURISTICA DE CENTROAMERICA, se regi-<br />

rá por la LEY DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES<br />

DE LUCRO, por los presentes estatutos y disposiciones legales aplica-<br />

bles. Artículo 46.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde<br />

el día de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>. II- Por decisión unánime<br />

nómbrase la siguiente Junta Directiva: Presidente: Carlos Alberto Del-<br />

gado Zúniga; Vicepresidente: Jorge Abdulio Castillo Caballero; Secre-<br />

tario: Antonio Edgardo Contreras Schneider; Tesorera: Bellyni Sigüen-<br />

za Figueroa; Directores: Carmen Elena Salaverría de García y Julia<br />

Elena María Pons Peccorini. Así se expresaron los comparecientes a<br />

quienes expliqué los efectos legales del presente documento y advertí<br />

de su obligación de registrar la presente según lo manda la Ley, los<br />

efectos de hacerlo y sanciones impuestas ante su falta; y leído que les<br />

fue por mí todo lo escrito en un solo acto y sin interrupción, ratifi can su<br />

contenido y fi rmamos. DOY FE. Enmendado.-segunda convocatoria una<br />

hora después con los miembros que asistan, exepto en los casos.-Vale.-<br />

Entre líneas.-a nivel internacional.-Vale Más Entrelineados: todos de mi<br />

conocimiento ESTATUTOS DE LA que se abrevia Créase en la ciudad<br />

de San Salvador a excepción del Presidente jurídicas y naturales Escritura<br />

Pública II-Por decisión unánime nómbrase la siguiente Junta Directiva:<br />

Presidente: Carlos Alberto Delgado Zúniga; Vicepresidente: Jorge Ab-<br />

dulio Castillo Caballero; Secretario: Antonio Edgardo Contreras Sch-<br />

neider; Tesorera: Bellyni Sigüenza Figueroa; Directores: Carmen Elena<br />

Salaverría de García y Julia Elena María Pons Peccorini- Valen. Más<br />

Enmendados: Centroamericana todos aquellos la- Valen. Mas enmen-<br />

dados: Búsqueda y asesoría en los fi nanciamientos de - Valen.- Más<br />

entrelineados: 13) Fomentar la difusión y aplicación del Código Ético<br />

Mundial para el turismo y la erradicación del turismo sexual, espe<strong>cial</strong>-<br />

mente en niños, niñas, adolescentes y la trata de personas- Valen.<br />

DAVID AMILCAR CACERES MARTINEZ,<br />

NOTARIO.<br />

PASO ANTE MI, de folios VEINTICUATRO VUELTO al<br />

TREINTA Y UNO FRENTE del LIBRO TERCERO de mi protocolo,<br />

que vence el día veintisiete de agosto de dos mil diez y para ser entregado<br />

a la FEDERACION TURISTICA DE CENTROAMERICA, extiendo,<br />

fi rmo y sello el presente testimonio en la ciudad de San Salvador, a los<br />

quince días del mes de febrero de dos mil diez.<br />

DAVID AMILCAR CACERES MARTINEZ,<br />

NOTARIO.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ESTATUTOS DE LA FEDERACION TURISTICA DE<br />

CENTROAMERICA<br />

QUE SE ABREVIA FETUR<br />

CAPITULO I<br />

DE SU NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO Y<br />

PLAZO.<br />

Artículo 1.- Créase en la Ciudad de San Salvador la Asociación<br />

FEDERACION TURISTICA DE CENTROAMERICA, que se podrá<br />

abreviar FETUR, es una Federación, apolítica, no lucrativa, ni religiosa,<br />

la cual se regirá por las leyes de la República de El Salvador, por los presentes<br />

Estatutos y el Reglamento Interno que la Federación desarrolle.<br />

En el transcurso de los presentes Estatutos se denominará: FEDERA-<br />

CION TURISTICA DE CENTROAMERICA, FETUR, o simplemente<br />

"La Federación".<br />

DEL DOMICILIO<br />

Artículo 2.- El domicilio de la Federación será la Ciudad de San<br />

Salvador, Departamento de San Salvador, pero para atender sus actividades,<br />

podrá establecer <strong>ofi</strong> cinas o representaciones, en cualquier lugar,<br />

dentro o fuera del territorio nacional.<br />

DEL PLAZO<br />

Artículo 3.- La Federación Turística de Centroamérica, ha sido<br />

constituida para un plazo indeterminado y estará integrada por personas<br />

naturales y jurídicas que así lo soliciten y califi quen conforme estos<br />

Estatutos.<br />

CAPITULO II<br />

FINALIDAD Y OBJETIVOS<br />

FINALIDAD<br />

Artículo 4.- La fi nalidad principal de la Federación, será fomentar<br />

el desarrollo sostenible de la industria turística de El Salvador, por medio<br />

de:<br />

a) Búsqueda y asesoría en los fi nanciamientos de proyectos<br />

turísticos, así como la de capitales de trabajo que fortalezcan<br />

y permitan el desarrollo de las Empresas Turísticas.<br />

b) La formación profesional y la capacitación técnica, encaminada<br />

a mejorar la competitividad.<br />

c) Emprender acciones necesarias para el para el mercadeo y la<br />

comer<strong>cial</strong>ización a nivel Internacional.<br />

d) Fortalecer y contribuir a la integración Centroamericana por<br />

medio de las empresas e instituciones dedicadas al Turismo.<br />

e) Fomentar el Turismo en Centroamérica.<br />

15<br />

f) Representar los intereses de los empresarios del sector,<br />

particularmente los de sus asociados, y<br />

g) Contribuir al desarrollo sostenible de destinos turísticos.<br />

OBJETIVOS<br />

Artículo 5.- Los principales objetivos de la Federación son:<br />

1) Fomentar y velar por los intereses generales del sector turístico,<br />

bajo un sistema de libre empresa, para desarrollar y<br />

fortalecer la actividad turística.<br />

2) Gestionar y desarrollar programas que permitan la cooperación<br />

internacional con entidades multilaterales, regionales<br />

y de entidades de gobiernos a fi n de buscar fuentes de<br />

fi nanciamiento y cooperación para el sector.<br />

3) Promover y desarrollar planes de mercadeo y comer<strong>cial</strong>ización,<br />

que ayuden al fortalecimiento de la actividad turística<br />

de sus agremiados, así como asesorar y capacitar en estas<br />

mismas áreas.<br />

4) Coordinar y propiciar con sus miembros la participación en<br />

aquellos eventos Nacionales e Internacionales de turismo,<br />

que puedan traer benefi cios a sus asociados.<br />

5) Promover y fomentar la capacitación técnica y profesional en el<br />

sector de turismo, tendiente a lograr su profesionalización.<br />

6) Promover y mantener condiciones legales y fi nancieras<br />

apropiadas para el desarrollo turístico de sus asociados.<br />

7) Fomentar y estimular el espíritu de agrupación entre sus<br />

asociados y coordinar sus actividades.<br />

8) Representar a sus asociados, ante las autoridades con el fi n de<br />

obtener su protección y la solución de sus problemas, que tengan<br />

una relación directa e inmediata con sus actividades.<br />

9) Fomentar la defensa de sus asociados ante competencias<br />

desleales.<br />

10) Mantener informado a sus asociados sobre nuevas tendencias<br />

del turismo a nivel mundial.<br />

11) Prestar servicios de asesoría profesional y técnica mediante<br />

convenios de cooperación Nacionales e Internacionales.<br />

12) Desarrollar cualquier otra actividad concordante con sus<br />

objetivos, toda vez que sea permitido por las leyes.<br />

13) Fomentar la difusión y aplicación del Código Ético Mundial<br />

para el turismo y la erradicación del turismo sexual, espe<strong>cial</strong>mente<br />

en niños, niñas, adolescentes y la trata de personas.<br />

Artículo 6.- Para la consecución de sus objetivos, la Federación<br />

podrá desarrollar las siguientes actividades:<br />

1. Informar a sus asociados sobre las leyes y reglamentos que<br />

afecten sus intereses, así como las nuevas tendencias del<br />

sector turismo.


16 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

por:<br />

2. Buscar fi nanciamientos internos o externos para el fortalecimiento<br />

de la industria turística en el País.<br />

3. Pronunciarse ante aquellos actos, leyes, reglamentos u<br />

ordenanzas que vayan en menoscabo de los intereses de sus<br />

asociados.<br />

4. Realizar estudios multidisciplinarios e interdisciplinarios que<br />

contribuyan a mejorar el enfoque de la problemática turística<br />

nacional.<br />

5. Promover entre los asociados la ayuda mutua y trabajo para<br />

mejorar la competitividad de los agremiados.<br />

6. Realizar conferencias, seminarios, y cualquier actividad de<br />

capacitación para el fortalecimiento técnico y profesional de<br />

sus asociados.<br />

7. En general, realizar todos aquellos actos que sirvan para<br />

alcanzar sus objetivos.<br />

CAPITULO III<br />

DEL PATRIMONIO<br />

Artículo 7.- El patrimonio de la Federación estará constituido<br />

1. Las cuotas de los miembros.<br />

2. Las donaciones, herencias, legados o contribuciones de<br />

personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras.<br />

3. Los ingresos obtenidos como resultado de las actividades<br />

lícitas que desarrolle.<br />

4. Todos los bienes muebles o inmuebles que adquiera, y las<br />

rentas provenientes de los mismos de conformidad con la<br />

Ley.<br />

5. Los depósitos bancarios a nombre de la Federación.<br />

Artículo 8.- El patrimonio será administrado por la Junta Directiva<br />

conforme a las directrices que le manifi este la Asamblea General.<br />

CAPITULO IV<br />

DEL GOBIERNO DE LA FEDERACION<br />

Artículo 9.- El gobierno de la Federación será ejercido por:<br />

a) La Asamblea General;<br />

b) La Junta Directiva;<br />

CAPITULO V<br />

DE LA ASAMBLEA GENERAL<br />

Artículo 10.- La Asamblea General debidamente convocada, es la<br />

autoridad máxima de la Federación y estará integrada por la totalidad<br />

de miembros activos y fundadores y sus resoluciones serán obligatorias<br />

para todos ellos incluyendo a los que no hubieran asistido o que habiendo<br />

asistido se hubieran retirado o abstenido de votar.<br />

Artículo 11.- La Asamblea se reunirá ordinariamente una vez al año<br />

y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta Directiva, o<br />

cuando la tercera parte de los miembros de la Federación lo solicite. La<br />

Asamblea General sesionará válidamente con la asistencia del cincuenta y<br />

uno por ciento como mínimo de los Miembros en primera convocatoria y<br />

en segunda convocatoria una hora después con los miembros que asistan,<br />

excepto en los casos espe<strong>cial</strong>es en los que por estos estatutos o la Ley<br />

se requiera mayor número de asistentes. Las resoluciones las tomará la<br />

Asamblea General por mayoría simple de votos, excepto en los casos<br />

espe<strong>cial</strong>es en que se requiera una mayoría califi cada. Todo miembro<br />

tendrá derecho a un voto, pero para ejercer este derecho deberá estar<br />

solvente en el pago de sus cuotas de membresía.<br />

Artículo 12.- Todo miembro que no pudiera asistir a cualquiera de<br />

las sesiones de Asamblea General por motivos justifi cados podrá hacerse<br />

representar por escrito por otro miembro. El límite de representaciones<br />

es de un miembro, llevando la voz y el voto de su representado.<br />

Artículo 13.- Son atribuciones de la Asamblea General:<br />

a) Elegir, sustituir y destituir total o par<strong>cial</strong>mente a los miembros<br />

de la Junta Directiva;<br />

b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento<br />

Interno de la Federación.<br />

c) Aprobar y/o modifi car los planes, programas o presupuesto<br />

anual de la Federación.<br />

d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la<br />

Federación, presentada por la Junta Directiva.<br />

e) Fijar las cuotas y contribuciones de los miembros.<br />

f) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de los bienes<br />

inmuebles pertenecientes a la Federación.<br />

g) Nombrar el auditor externo, determinando sus honorarios.<br />

h) Aprobar o desaprobar el informe que rinda el Tesorero de<br />

la Junta Directiva respecto del movimiento fi nanciero en el<br />

ejercicio fi scal anterior, el que deberá presentarse debidamente<br />

auditado por el auditor externo de la Federación.<br />

i) Conocer del informe del auditor externo aprobándolo si<br />

procediere.<br />

j) Resolver sobre la disolución y liquidación de la Federación.<br />

k) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la Federación,<br />

y que no estén contemplados en los presentes estatutos.<br />

Los acuerdos a que se refi eren los literales b) y j) deberán tomarse<br />

por mayoría de votos que representen por lo menos las tres cuartas partes<br />

de los miembros presentes en la Asamblea General.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Artículo 14.- La convocatoria para sesión de Asamblea General<br />

ordinaria o extraordinaria, será acordada por la Junta Directiva, en el<br />

caso de la asamblea general extraordinaria ésta también se podrá convocar<br />

a iniciativa y solicitud de la tercera parte de los miembros de la<br />

federación, la que se publicará en uno de los <strong>diario</strong>s de mayor circulación<br />

de la República por lo menos con diez días de anticipación, a la fecha<br />

señalada para la reunión. En dicha convocatoria se consignará, que si<br />

por falta de quórum no pudiere verifi carse la sesión a la hora señalada,<br />

se llevará a cabo una hora después con el número de miembros que<br />

estuvieren presentes.<br />

La convocatoria también se podrá hacer por medio de circular que<br />

se pasará a cada uno de los miembros a más tardar tres días antes de la<br />

reunión.<br />

Artículo 15.- La Asamblea General Ordinaria, deberá celebrase<br />

durante los primeros cinco meses de cada año, y las extraordinarias<br />

cuando sean convocadas para tal efecto.<br />

CAPITULO VI<br />

DE LA JUNTA DIRECTIVA<br />

Artículo 16.- La Dirección y Administración de la Federación estará<br />

confi ada a una Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente<br />

forma: Un Presidente, Un Vice-Presidente, Un Secretario, Un Tesorero,<br />

y dos Directores<br />

Artículo 17.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos<br />

por un periodo de DOS AÑOS, pudiendo ser reelegidos por una vez<br />

consecutiva.<br />

Artículo 18.- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez<br />

al mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario.<br />

Artículo 19.- El quórum necesario para que la Junta Directiva<br />

pueda sesionar, será la mitad más uno de sus miembros y sus acuerdos<br />

deberán ser tomados por la mayoría de los asistentes. En caso de empate<br />

en la toma de decisiones el Presidente de la Junta Directiva tendrá voto<br />

califi cado.<br />

nes:<br />

Artículo 20.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribucio-<br />

1) Desarrollar las actividades necesarias para alcanzar el logro<br />

de los fi nes de la Federación.<br />

2) Velar por la administración efi ciente y efi caz del patrimonio<br />

de la Federación.<br />

3) Elaborar la memoria anual de labores.<br />

17<br />

4) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos<br />

y presupuestos de la Federación e informar en la Asamblea<br />

General.<br />

5) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento<br />

interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y<br />

de la misma Junta Directiva.<br />

6) Nombrar los asesores que estime conveniente.<br />

7) Nombrar de entre los miembros de la Federación los comités<br />

o comisiones que considere necesarios para el cumplimento<br />

de los fi nes de la Federación.<br />

8) Autorizar el otorgamiento de poderes generales o espe<strong>cial</strong>es,<br />

con las facultades que tenga a bien determinar.<br />

9) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea<br />

General.<br />

10) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos<br />

miembros.<br />

11) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la<br />

Asamblea General.<br />

Artículo 21.- La Junta Directiva podrá designar de entre los Directivos<br />

como miembros propietarios a quienes juzgue oportuno, para<br />

sustituir a aquellos que no puedan desempeñar sus funciones.<br />

La designación puede ser temporal o defi nitiva por todo el tiempo<br />

que le falte al miembro propietario que se sustituya.<br />

Artículo 22.- Para ser miembro de la Junta Directiva, deberán<br />

llenarse los siguientes requisitos:<br />

a) Ser miembro fundador o ser miembro activo de la Federación<br />

durante tres años por lo menos, al momento de la elección;<br />

b) Estar solvente del pago de sus cuotas;<br />

c) Haber participado en las actividades de la Federación a las<br />

que se haya convocado;<br />

d) De notoria honradez e instrucción;<br />

e) Identifi carse con la fi nalidad y objetivos de la Federación;<br />

y<br />

f) No tener reclamaciones o litigios contra la Federación. Si<br />

el miembro fuere persona jurídica, su representante ante la<br />

Federación podrá ser electo miembro de la Junta Directiva<br />

y en lo pertinente deberá llenar los requisitos anteriores.<br />

Artículo 23.- Mientras no se elijan sus sustitutos y no tomen<br />

posesión los directivos elegidos, continuarán en el desempeño de sus<br />

funciones los anteriores, aunque hubiere concluido el plazo para el que<br />

fueron electos.


18 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Artículo 24.- Los Acuerdos de la Junta Directiva se asentarán en<br />

el libro de actas respectivo y las actas de las sesiones serán fi rmadas por<br />

el Presidente y el Secretario o por quienes los sustituyan en los términos<br />

de estos Estatutos.<br />

Artículo 25.- Son atribuciones del Presidente.<br />

1) Presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea<br />

General y la Junta Directiva.<br />

2) Velar por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de<br />

la Junta Directiva y de la Asamblea General, así como los<br />

Estatutos y Reglamento Interno.<br />

3) Representar Judi<strong>cial</strong> y Extrajudi<strong>cial</strong>mente a la Federación,<br />

pudiendo otorgar poderes previa autorización de la Junta<br />

Directiva.<br />

4) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta<br />

Directiva.<br />

5) Autorizar juntamente con el tesorero las erogaciones que<br />

tenga que hacer la Federación.<br />

6) En unión del Secretario fi rmará las actas de las sesiones de<br />

la Junta Directiva y de la Asamblea General.<br />

7) Presentar la memoria de labores de la Federación y cualquier<br />

informe que le sea solicitado por la misma.<br />

8) Nombrar, remover y contratar a los Empleados de la Federación,<br />

previo acuerdo de la Junta Directiva.<br />

Artículo 26.- Son atribuciones del Vice- Presidente.<br />

Sustituir al Presidente en caso de ausencia temporal o defi nitiva.<br />

Artículo 27.- Son atribuciones del Secretario.<br />

1) Llevar los libros de actas de las sesiones de Asamblea General<br />

y de la Junta Directiva.<br />

2) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros<br />

de la Federación.<br />

3) Extender todas las certifi caciones que fueran solicitadas a la<br />

Federación.<br />

4) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las<br />

sesiones.<br />

5) Ser el órgano de comunicación de la Federación.<br />

Artículo 28.- Son atribuciones del Tesorero:<br />

1. Cuidar de los fondos de la Federación y vigilar que éstos sean<br />

manejados en la forma que acuerde la Junta Directiva.<br />

2. Tener control directo de los libros de contabilidad de la<br />

Federación.<br />

3. Autorizar con su fi rma juntamente con el Presidente las<br />

erogaciones que la Federación tenga que realizar.<br />

4. Firmar el balance anual e informe de Tesorería que deberá<br />

presentarse a la Asamblea General.<br />

Artículo 29.- Son atribuciones de los Directores.<br />

1. Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta<br />

Directiva.<br />

2. Deberán asistir a las sesiones de la Junta Directiva y desempeñar<br />

las comisiones que se les asignen.<br />

3. Dirigir los diferentes comités o comisiones e Informar sobre<br />

el resultado de las comisiones que se le asignen.<br />

4. Representar en la Federación en todo lo que la Junta Directiva<br />

le asigne.<br />

5. Sustituir a cualquier Miembro de la Junta Directiva en caso<br />

de ausencia o impedimento a excepción del Presidente.<br />

6. Otras atribuciones que le asigne la Junta Directiva o la<br />

Asamblea General.<br />

CAPITULO VII<br />

DEL AUDITOR EXTERNO<br />

Artículo 30.- La Asamblea General Ordinaria elegirá anualmente<br />

un Auditor externo y fi jará a sus honorarios.<br />

Artículo 31.- Son facultades y obligaciones del Auditor:<br />

1. Inspeccionar cuando lo estime conveniente o a solicitud de la<br />

Junta Directiva, los libros y documentos de la Federación.<br />

2. Dar cuenta a la Junta Directiva de las irregularidades que<br />

constatare en las operaciones cuya vigilancia le estén encomendadas.<br />

3. Auditar los estados fi nancieros de la Federación y presentar<br />

su informe a la Asamblea General; y<br />

4. Asistir a las sesiones de la Junta Directiva, cuando ésta lo<br />

estime oportuno.<br />

CAPITULO VIII<br />

DE LOS MIEMBROS<br />

Artículo 32.- Podrán ser miembros de la Federación todas las<br />

personas jurídicas y naturales mayores de dieciocho años, sin distinción<br />

de raza, credo, religión, e ideología política, que se dedique a cualquier<br />

actividad turística, como empresario, trabajador, o que en sus actividades<br />

profesionales trabaje para el sector turismo o simplemente tenga interés<br />

en pertenecer a la misma. Todas las solicitudes de ingreso se harán por<br />

escrito a la Junta Directiva, quien aprobará o no la solicitud.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Artículo 33.- La Federación tendrá las siguientes clases de miembros:<br />

a) Miembros Fundadores.<br />

b) Miembros Activos.<br />

c) Miembros Honorarios.<br />

Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas que<br />

suscriban la Escritura Pública de constitución de la Federación.<br />

Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas naturales<br />

o jurídicas, sean éstas Sociedades, Asociaciones o Comunidades con<br />

desarrollo turístico; que la Junta Directiva acepte como tales en la<br />

Federación.<br />

Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que<br />

por su labor y mérito a favor de la Federación sean así nombrados por<br />

la Asamblea General.<br />

Artículo 34.- La Federación llevará un registro de miembros con<br />

los siguientes datos:<br />

1) Número de acta de aprobación.<br />

2) Fecha de aprobación.<br />

3) Control del pago de su membresía o derecho de inscripción<br />

y el pago de sus cuotas mensuales.<br />

4) Nombre del asociado y espe<strong>cial</strong>idad.<br />

5) Nombre del Representante Legal.<br />

6) Nombre del representante ante la Federación; y<br />

7) Otros que se consideren necesarios.<br />

Artículo 35.- Son derechos de los miembros:<br />

a) Tener voz y voto en las sesiones de Asamblea General y participar<br />

en las deliberaciones, formular ponencias y en general<br />

intervenir en todos los asuntos que se traten en las mismas,<br />

aprobando o impugnando las resoluciones que sometan a su<br />

consideración. No tendrán derecho de voto los miembros que<br />

no hayan cumplido cualquiera de las obligaciones que les<br />

señalen estos Estatutos o acuerdos tomados por la Asamblea<br />

General.<br />

b) Optar a cargos Directivos llenando los requisitos que señalen<br />

los Estatutos de la Federación.<br />

c) Ostentar el emblema de la Federación.<br />

d) Presentar todas las proposiciones que juzguen convenientes<br />

para denunciar las irregularidades que perjudiquen los intereses<br />

de la Federación o de sus miembros; y<br />

e) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno<br />

de la Federación.<br />

19<br />

Artículo 36.- Son deberes de los miembros fundadores y activos:<br />

a) Asistir a las sesiones Ordinarias y extraordinarias de Asamblea<br />

General.<br />

b) Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de<br />

la Federación.<br />

c) Cancelar las cuotas acordadas en Asamblea General, de<br />

acuerdo a la calidad de cada miembro.<br />

d) Cumplir fi el y estrictamente todas las disposiciones que<br />

establezcan estos Estatutos, los acuerdos tomados por la<br />

Asamblea General y por la Junta Directiva.<br />

e) No ejecutar acto alguno que sea contrario o lesivo a los fi nes<br />

de la Federación. Y<br />

f) Los demás que le señalen los Estatutos y Reglamento Interno<br />

de la Federación.<br />

PERDIDA DE CALIDAD DE MIEMBRO<br />

Artículo 37.- La calidad de miembro se perderá por las causas<br />

siguientes:<br />

a) Por renuncia voluntaria del miembro presentada ante la Junta<br />

Directiva;<br />

b) Por condenas de delitos graves o que menoscaben los intereses,<br />

o que dañen la imagen de la Federación;<br />

c) Por ejercicio de actividades ilícitas o comercio desleal;<br />

d) Por incumplimiento de los Estatutos de la Federación o las<br />

resoluciones de la Asamblea General y de la Junta Directiva;<br />

y<br />

e) Por otras faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea<br />

General merezcan tal sanción.<br />

CAPITULO IX<br />

SANCIONES A LOS MIEMBROS, MEDIDAS<br />

DISCIPLINARIAS, CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS DE<br />

APLICACIÓN<br />

Artículo 38.- La Junta Directiva conocerá y resolverá las infracciones<br />

a los estatutos y reglamento interno aprobado.<br />

Artículo 39.- Las medidas disciplinarias que se impondrán como<br />

sanciones serán:<br />

a) Amonestación verbal.<br />

b) Amonestación escrita.<br />

c) Suspensión o pérdida de su calidad de miembro. Todas las


20 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

medidas disciplinarias serán impuestas al miembro por la<br />

Junta Directiva y en el caso de la Suspensión o pérdida de<br />

la calidad de miembro deberá aprobarse con el voto de las<br />

tres cuartas partes de los miembros de Junta Directiva y en el<br />

caso del literal "e" del Artículo 37 de estos estatutos deberá<br />

aprobarse por la Junta General.<br />

Artículo 40.- El miembro sancionado con cualquier medida disciplinaria,<br />

suspendido o que pierda su calidad, después de notifi cada la<br />

sanción por parte de la Junta Directiva, podrá en el término de quince<br />

días a partir del día siguiente de ser notifi cado, pedir la revisión de la<br />

sanción impuesta, quien a solicitud del miembro deberá emitir un dictamen,<br />

ante la Asamblea General, para que ésta ratifi que o revoque la<br />

sanción impuesta por la Junta Directiva. Las causales y procedimientos<br />

serán desarrollados en el REGLAMENTO INTERNO.<br />

CAPITULO X<br />

DE LA DISOLUCION<br />

Artículo 41.- No podrá disolverse la Federación sino por disposición<br />

de Ley o por resolución tomada por la Asamblea General Extraordinaria,<br />

convocada para ese efecto y con un número de votos que represente por<br />

lo menos las tres cuartas partes de sus miembros.<br />

En caso de acordarse la disolución de la Federación se nombrará<br />

una Junta de Liquidación compuesta por cinco personas, electas por la<br />

Asamblea General Extraordinaria que acordó la disolución. Los bienes<br />

que sobraren después de cancelar todos los compromisos se donarán a<br />

cualquier entidad Benéfi ca o Cultural que la Asamblea General señale.<br />

CAPITULO XI<br />

REFORMA DE ESTATUTOS<br />

Artículo 42.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos, será<br />

necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de los<br />

miembros de la Asamblea General convocada para tal efecto.<br />

CAPITULO XII<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

Artículo 43.- La Junta Directiva tiene la obligación de inscribir en el<br />

Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro del Ministerio<br />

de Gobernación, en los primeros días del mes de enero de cada año, la<br />

Nómina de los Miembros y dentro de los cinco días después de electa la<br />

nueva Junta Directiva, una certifi cación del punto de acta correspondiente<br />

a la elección del mismo y en todo caso, inscribir en dicho Registro todos<br />

los documentos que la LEY DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES<br />

SIN FINES DE LUCRO señale inscribir, así como enviar al Registro<br />

cualquier dato que se le pidiera relativo a la entidad.<br />

Artículo 44.- Todo lo relativo al orden interno de la Federación<br />

no comprendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento<br />

Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva<br />

y aprobado por la Asamblea General.<br />

Artículo 45.-La FEDERACION TURISTICA DE<br />

CENTROAMERICA, se regirá por la LEY DE ASOCIACIONES Y<br />

FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO, por los presentes estatutos<br />

y disposiciones legales aplicables.<br />

Artículo 46.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde<br />

el día de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

ACUERDO No. 209<br />

San Salvador, 23 de agosto de 2010.<br />

Vistos los anteriores ESTATUTOS de la FEDERACION TU-<br />

RISTICA DE CENTROAMERICA, y que podrá abreviarse FETUR,<br />

compuestos de CUARENTA Y SEIS Artículos, constituida en la ciudad<br />

de San Salvador, Departamento de San Salvador, a las quince horas del<br />

día quince de febrero de 2010, por Escritura Pública, otorgada ante los<br />

<strong>ofi</strong> cios del Notario DAVID AMILCAR CACERES MARTINEZ, y no<br />

encontrando en ellos ninguna disposición contraria a las Leyes del país,<br />

de conformidad con el Art. 65 de la Ley de Asociaciones y Fundaciones<br />

sin Fines de Lucro, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Gobernación,<br />

ACUERDA: a) Aprobarlos en todas sus partes confi riendo a dicha<br />

Entidad el carácter de PERSONA JURIDICA; b) Publíquense en el<br />

Diario Ofi <strong>cial</strong>; y c) Inscríbase la referida entidad en el REGISTRO DE<br />

ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO. CO-<br />

MUNIQUESE. EL MINISTRO DE GOBERNACION, HUMBERTO<br />

CENTENO NAJARRO.<br />

(Registro No. F029010)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ESTATUTOS DE LA IGLESIA SEMBRANDO<br />

CON REGOCIJO<br />

CAPITULO I.<br />

NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO Y PLAZO.<br />

ARTICULO UNO. Créase en la ciudad y departamento de<br />

Ahuachapán, la Iglesia de Nacionalidad Salvadoreña, que se denominará<br />

"IGLESIA SEMBRANDO CON REGOCIJO", como una entidad<br />

de interés particular y religiosa, la que en los presentes Estatutos se<br />

denominará "La Iglesia".<br />

ARTICULO DOS. El domicilio de la Iglesia será la Ciudad de<br />

Ahuachapán, departamento del mismo nombre, pudiendo establecer<br />

fi liales en todo el territorio de la República y fuera de él.<br />

do.<br />

ARTICULO TRES. La Iglesia se constituye por tiempo indefi ni-<br />

CAPITULO II.<br />

FINES.<br />

ARTICULO CUATRO. Los fi nes de la Iglesia serán:<br />

a) Adorar a Dios como supremo hacedor de todas las cosas.<br />

b) Propagar en sus fi eles las enseñanzas bíblicas, según las<br />

sagradas escrituras.<br />

c) Establecer otras Iglesias de Idéntica Ideología religiosa en<br />

otros lugares del país.<br />

CAPITULO III.<br />

DE LOS MIEMBROS.<br />

ARTICULO CINCO. Podrán ser miembros todas las personas<br />

mayores de dieciocho años, sin distinción de raza, credo, religión e<br />

ideología política, que lo soliciten por escrito o verbalmente a la Junta<br />

Directiva.<br />

ARTICULO SEIS. La Iglesia tendrá las siguientes clases de miembros:<br />

a) Miembros Fundadores.<br />

b) Miembros Activos.<br />

c) Miembros Honorarios.<br />

Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas que<br />

suscriban el Acta de Constitución de la Iglesia.<br />

Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas que la Junta<br />

Directiva acepte como tales en la Iglesia.<br />

21<br />

Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que<br />

por su labor y méritos en favor de la Iglesia sean así nombrados por la<br />

Asamblea General.<br />

ARTICULO SIETE. Son derechos de los miembros Fundadores<br />

y Activos:<br />

a) Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea General.<br />

b) Optar a cargos directivos llenando los requisitos que señalen<br />

los Estatutos de la Iglesia.<br />

c) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno<br />

de la Iglesia.<br />

ARTICULO OCHO. Son deberes de los miembros Fundadores y<br />

Activos:<br />

a) Asistir a las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea<br />

General.<br />

b) Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de<br />

la Iglesia.<br />

c) Cancelar las cuotas acordadas en Asamblea General.<br />

d) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento<br />

Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General.<br />

e) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno<br />

de la Iglesia.<br />

ARTICULO NUEVE. La calidad de miembro se perderá por las<br />

causas siguientes:<br />

a) Por violación a estos Estatutos, Reglamento Interno, Acuerdos<br />

y Resoluciones de Asamblea General.<br />

b) Por otras faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea<br />

General merezcan tal sanción.<br />

c) Por renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva.<br />

CAPITULO IV.<br />

DEL GOBIERNO DE LA IGLESIA.<br />

ARTICULO DIEZ. El gobierno de la Iglesia será ejercido por:<br />

a) La Asamblea General; y<br />

b) La Junta Directiva.<br />

CAPITULO V<br />

DE LA ASAMBLEA GENERAL<br />

ARTICULO ONCE. La Asamblea General, debidamente convocada,<br />

es la autoridad máxima de la Iglesia y estará integrada por la<br />

totalidad de los Miembros Activos y Fundadores.


22 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ARTICULO DOCE. La Asamblea General se reunirá ordinariamente<br />

una vez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada<br />

por la Junta Directiva. Las resoluciones las tomará la Asamblea General<br />

por mayoría absoluta de votos, excepto en los casos espe<strong>cial</strong>es en que<br />

se requiera una mayoría diferente.<br />

ARTICULO TRECE. Todo miembro que no pudiera asistir a<br />

cualquiera de las sesiones de Asamblea General, por motivos justifi cados<br />

podrá hacerse representar por escrito por otro miembro. El límite<br />

de representaciones es de un miembro, llevando la voz y el voto de su<br />

representado.<br />

ral:<br />

ARTICULO CATORCE. Son atribuciones de la Asamblea Gene-<br />

a) Elegir, sustituir y destituir total o par<strong>cial</strong>mente a los miembros<br />

de la Junta Directiva.<br />

b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento<br />

Interno de la Iglesia.<br />

c) Aprobar y/o modifi car los planes, programas o presupuesto<br />

anual de la Iglesia.<br />

d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la<br />

Iglesia, presentada por la Junta Directiva.<br />

e) Fijar las cuotas mensuales y contribuciones eventuales de los<br />

miembros.<br />

f) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de los bienes<br />

inmuebles pertenecientes a la Iglesia.<br />

g) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la Iglesia y<br />

que no estén contemplados en los presentes Estatutos.<br />

CAPITULO VI.<br />

DE LA JUNTA DIRECTIVA.<br />

ARTICULO QUINCE. La dirección y administración de la Iglesia<br />

estará confi ada a la Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente<br />

forma: Un Presidente, un Secretario, un Tesorero y dos Vocales.<br />

ARTICULO DIECISEIS. Los miembros de la Junta Directiva serán<br />

electos para un período de dos años pudiendo ser reelectos.<br />

ARTICULO DIECISIETE. La Junta Directiva sesionará ordinariamente<br />

una vez al mes y extraordinariamente cuantas veces sea<br />

necesario.<br />

ARTICULO DIECIOCHO. El quórum necesario para que la<br />

Junta Directiva pueda sesionar será dos más uno de sus miembros y sus<br />

acuerdos deberán ser tomados por la mayoría de los asistentes.<br />

ARTICULO DIECINUEVE. La Junta Directiva tendrá las siguientes<br />

atribuciones:<br />

a) Desarrollar las actividades necesarias para el logro de los<br />

fi nes de la Iglesia.<br />

b) Velar por la administración efi ciente y efi caz del patrimonio<br />

de la Iglesia.<br />

c) Elaborar la memoria anual de labores de la Iglesia.<br />

d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y<br />

presupuestos de la Iglesia e informar a la Asamblea General.<br />

e) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento<br />

Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y<br />

de la misma Junta Directiva.<br />

f) Nombrar de entre los Miembros de la Iglesia los Comités o<br />

Comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento<br />

de los fi nes de la Iglesia.<br />

g) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea<br />

General.<br />

h) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos<br />

miembros y proponerlos a la Asamblea General.<br />

i) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la<br />

Asamblea General.<br />

ARTICULO VEINTE. Son atribuciones del Presidente:<br />

a) Presidir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea<br />

General.<br />

b) Velar por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de<br />

la Junta Directiva y de la Asamblea General, así como de los<br />

Estatutos y Reglamento Interno de la Iglesia.<br />

c) Representar judi<strong>cial</strong> y extrajudi<strong>cial</strong>mente a la Iglesia, pudiendo<br />

otorgar poderes previa autorización de la Junta Directiva.<br />

d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la<br />

Asamblea General y de la Junta Directiva.<br />

e) Autorizar juntamente con el Tesorero las erogaciones que<br />

tenga que hacer la Iglesia.<br />

f) Presentar la memoria de labores de la Iglesia y cualquier<br />

informe que le sea solicitado por la misma.<br />

ARTICULO VEINTIUNO. Son atribuciones del Secretario:<br />

a) Llevar los libros de actas de las sesiones de Asamblea General<br />

y de Junta Directiva.<br />

b) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros<br />

de la Iglesia.<br />

c) Extender todas las certifi caciones que fueran solicitadas a la<br />

Iglesia.<br />

d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las<br />

sesiones.<br />

e) Ser el órgano de comunicación de la Iglesia.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ARTICULO VEINTIDOS. Son atribuciones del Tesorero:<br />

a) Recibir y depositar los fondos que la Iglesia obtenga en el<br />

Banco que la Junta Directiva seleccione.<br />

b) Llevar o tener el control directo de los libros de contabilidad<br />

de la Iglesia.<br />

c) Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones que<br />

la Iglesia tenga que realizar.<br />

ARTICULO VEINTITRES. Son atribuciones de los Vocales:<br />

a) Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta<br />

Directiva.<br />

b) Sustituir a cualquier miembro de la Junta Directiva en caso de<br />

ausencia o impedimento, de conformidad al artículo catorce<br />

literal a) de estos Estatutos.<br />

CAPITULO VII.<br />

DEL PATRIMONIO.<br />

ARTICULO VEINTICUATRO. El patrimonio de la Iglesia estará<br />

constituido por:<br />

a) Las cuotas de los Miembros.<br />

b) Donaciones, herencias, legados contribuciones de personas<br />

naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, respectivamente.<br />

c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las<br />

rentas provenientes de los mismos de conformidad con la<br />

ley.<br />

ARTICULO VEINTICINCO. El patrimonio será administrado<br />

por la Junta Directiva conforme a las directrices que le manifi este la<br />

Asamblea General.<br />

CAPITULO VIII.<br />

DE LA DISOLUCION.<br />

ARTICULO VEINTISEIS. No podrá disolverse la Iglesia sino<br />

por disposición de la ley o por resolución tomada en Asamblea General<br />

Extraordinaria convocada a ese efecto y con un número de votos que<br />

represente por lo menos tres cuartas partes de sus miembros.<br />

ARTICULO VEINTISIETE. En caso de acordarse la disolución<br />

de la Iglesia se nombrará una Junta de Liquidación compuesta de cinco<br />

personas, electas por la Asamblea General Extraordinaria que acordó<br />

la disolución. Los bienes que sobraren después de cancelar todos sus<br />

compromisos se donarán a cualquier entidad Benéfi ca o Cultural que la<br />

Asamblea General señale.<br />

CAPITULO IX.<br />

DISPOSICIONES GENERALES.<br />

23<br />

ARTICULO VEINTIOCHO. Para reformar o derogar los presentes<br />

Estatutos será necesario el voto favorable de no menos del sesenta<br />

por ciento de los miembros en Asamblea General convocada para tal<br />

efecto.<br />

ARTICULO VEINTINUEVE. La Junta Directiva tiene la obligación<br />

de enviar al Ministerio de Gobernación, en los primeros días del mes<br />

de enero de cada año, la Nómina de los Miembros y dentro de los cinco<br />

días después de electa la nueva Junta Directiva, una Certifi cación del<br />

Acta de Elección de la misma, y en todo caso proporcionar al expresado<br />

Ministerio cualquier dato que se le pidiere relativo a la Entidad.<br />

ARTICULO TREINTA. Todo lo relativo al orden interno de la<br />

Iglesia no comprendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento<br />

Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva<br />

y aprobado por la Asamblea General.<br />

ARTICULO TREINTA Y UNO. LA IGLESIA "SEMBRANDO<br />

CON REGOCIJO" se regirá por los presentes Estatutos y demás disposiciones<br />

legales aplicables.<br />

ARTICULO TREINTA Y DOS. Los presentes estatutos entrarán<br />

en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

ACUERDO No. 228.<br />

San Salvador, 02 de septiembre de 2010.<br />

Vistos los anteriores ESTATUTOS de la Iglesia denominada<br />

IGLESIA SEMBRANDO CON REGOCIJO, compuestos de TREIN-<br />

TA Y DOS Artículos, fundada en Cantón Chancuyo, jurisdicción de la<br />

ciudad de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán, a las dieciocho<br />

horas del día nueve de junio de dos mil diez, y no encontrando en ellos<br />

ninguna disposición contraria a las leyes del país, de conformidad con<br />

los Artículos 26 de la Constitución de la República, Art. 34 numeral 6 del<br />

Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y Art. 542 y 543 del Código<br />

Civil, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Gobernación, ACUERDA: a)<br />

Aprobarlos en todas sus partes confi riendo a dicha Entidad el carácter<br />

de PERSONA JURIDICA; b) Publíquese en el Diario Ofi <strong>cial</strong>. CO-<br />

MUNIQUESE. EL MINISTRO DE GOBERNACION, HUMBERTO<br />

CENTENO NAJARRO.<br />

(Registro No. F029002)


24 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ACUERDO No. 779.<br />

EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA<br />

MINISTERIO DE ECONOMÍA<br />

RAMO DE ECONOMIA<br />

San Salvador, 30 de agosto del 2010<br />

Vista la solicitud y documentos presentados el día dieciséis de enero del dos mil nueve, por el señor ALEX DE JESUS HERNANDEZ GARCIA,<br />

quien actúa como Representante Legal de la ASOCIACION COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA "EL TRANSITO", DE RES-<br />

PONSABILIDAD LIMITADA, del domicilio de Talnique, Departamento de La Libertad; referidas a que se le concedan a su representada por un<br />

nuevo periodo de CINCO AÑOS, los benefi cios establecidos en el Art. 72 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas; y<br />

CONSIDERANDO:<br />

I- Que por medio del Acuerdo Ejecutivo número 399 de fecha uno de Abril de dos mil cuatro, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> número 20, Tomo<br />

378, de fecha treinta de enero de dos mil ocho, a la Asociación mencionada se le concedieron por un plazo de CINCO AÑOS los benefi cios<br />

antes citados, los que le vencieron el día trece de noviembre del dos mil ocho.<br />

II- Que por medio de Resolución número 143, de fecha veinte de abril de dos mil nueve, se resolvió procedente concederle a la mencionada<br />

Asociación, por un nuevo período de CINCO AÑOS, los benefi cios solicitados, contados a partir del día dieciséis de enero del dos mil nueve,<br />

opina favorablemente a que se le conceda por un nuevo período el benefi cio que expresa el Artículo 72 literal "a)" de la Ley General de<br />

Asociaciones Cooperativas; únicamente en cuanto a las actividades no relacionadas con la producción y cultivo del café; ya que el Decreto<br />

Legislativo número 422 de fecha diecisiete de diciembre de mil novecientos noventa y dos, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> número 236, Tomo<br />

317 del veintidós de diciembre de mil novecientos noventa y dos, en sus artículos 2 y 3, establece que la obtención de Rentas provenientes<br />

del cultivo, producción, transformación o comer<strong>cial</strong>ización del café, quedan sujetos al Impuesto establecido en la Ley de Impuesto sobre<br />

la Renta. Además que no se puede conceder las exenciones contenidas en el literal "c)" del precitado Artículo 72, por referirse a impuestos<br />

fi scales a los que está sujeta a pagar, de conformidad con la Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de<br />

Servicios, y la Ley de Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Raíces.<br />

III- Que el Representante Legal de la referida Asociación Cooperativa, señor ALEX DE JESUS HERNANDEZ, por medio de escrito presentado<br />

el día veintiséis de agosto del dos mil diez, manifestó aceptar en nombre de su representada los términos vertidos en dicha Resolución.<br />

POR TANTO:<br />

De conformidad con lo expuesto, y con lo establecido en los Artículos 72 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas y 151 del Reglamento,<br />

este Ministerio,<br />

ACUERDA:<br />

1) OTORGAR a la ASOCIACION COOPERATIVA DE PRODUCCION AGROPECUARIA "EL TRANSITO", DE RESPONSABILIDAD<br />

LIMITADA, que se abrevia "ACOOPROAET DE R.L." del domicilio de Talnique, Departamento de La Libertad, por un nuevo período de CINCO<br />

AÑOS, contados a partir del día dieciséis de enero del dos mil nueve, los benefi cios que expresa el Artículo 72 literal "a)" de la Ley General de Asociaciones<br />

Cooperativas siguientes.<br />

- Exención del impuesto sobre la Renta, cualquiera que sea su naturaleza, el capital con que se forma, intereses que se generen a partir del ejercicio<br />

fi scal durante el cual se presente la solicitud. Esta exención no es aplicable a las actividades relacionadas con el cultivo, producción, transformación<br />

o comer<strong>cial</strong>ización del café, de conformidad con el Decreto Legislativo 422 de fecha 17 de diciembre de 1992, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> número<br />

236, Tomo 317 del veintidós de diciembre de mil novecientos noventa y dos.<br />

- Exención de impuestos municipales.<br />

Las exenciones que se conceden por medio del presente Acuerdo, no comprenden los impuestos a que se refi eren la Ley de Impuesto a la Transferencia<br />

de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, y a la Ley del Impuesto sobre Transferencia de Bienes Raíces.<br />

2) La mencionada Asociación queda obligada a comprobar, cuando el Ministerio de Hacienda lo requiera, el buen uso de los privilegios concedidos.<br />

3) Publíquese el presente Acuerdo en el Diario Ofi <strong>cial</strong>. COMUNIQUESE. MARIO ANTONIO CERNA TORRES, VICEMINISTRO DE CO-<br />

MERCIO E INDUSTRIA.<br />

(Registro No. F029018)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ACUERDO No. 786<br />

EL ORGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMIA,<br />

25<br />

San Salvador, 3 de septiembre de 2010<br />

Vista la solicitud e información complementaria presentadas a este Ministerio el 2 y 30 de julio de 2010, respectivamente, la primera suscrita<br />

por el señor Juan Federico Salaverría Prieto, actuando en calidad de Representante legal de la sociedad EFI LOGISTICS, SOCIEDAD ANÓNIMA<br />

DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse EFI LOGISTICS, S.A. DE C.V., registrada con Número de Identifi cación Tributaria 0614-300605-<br />

106-2, relativa a que se le autorice a su representada adicionar en el Edifi cio 3-B, ubicado en la Zona Franca El Pedregal 1,381.34 m2; el segundo<br />

suscrito por el Licenciado Ricardo Serrano, Gerente General, remitiendo información complementaria a petición ini<strong>cial</strong>;<br />

CONSIDERANDO:<br />

I. Que la solicitud e información complementaria fueron presentadas a este Ministerio el 2 y 30 de julio de 2010;<br />

II. Que a la sociedad Efi Logistics, S.A. de C.V., se le otorgaron los benefi cios de la Ley de Servicios Internacionales, para aplicarlos a la<br />

Distribución Internacional, destinada a la exportación, reexportación y al mercado nacional, mediante Acuerdo No. 120, de fecha 24 de<br />

enero de 2008, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> No. 51, Tomo No. 378 del 13 de marzo de 2008; asimismo se le modifi có la actividad para<br />

aplicar los incentivos al servicio de Operador Internacional de Logística, para dedicarse al manejo de mercaderías tales como: Ganchos<br />

plásticos, sizers plásticos, bobinas de papel, piedras naturales, etc.; dichos servicios los brindará a clientes establecidos dentro y fuera del<br />

Área Centroamericana, inclusive del territorio nacional, según Acuerdo No. 486, de fecha 3 de junio de 2010, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong><br />

No. 113, Tomo No. 387, del 17 de junio de 2010;<br />

III. Que la sociedad Efi Logistics, S.A. de C.V., está autorizada para operar en la Zona Franca El Pedregal, Km 46.5 carretera a La Herradura,<br />

jurisdicción de El Rosario, Departamento de La Paz en los Edifi cios Nos. 1-B, 3-B y 3-E con áreas de 2,445.84 m2, 2,100 m2 y 2,400 m2,<br />

respectivamente totalizando un área de 6,945.84 m2; sin embargo en virtud del crecimiento de las operaciones necesita ampliar su espacio<br />

físico, decidiendo utilizar la totalidad del Edifi cio 3-B, el cual consta 3,481.34 m2: es decir que adicionará en dicho Edifi cio un área de<br />

1,381.34 m2:<br />

IV. Que la Dirección de Comercio e Inversión ha emitido opinión favorable, mediante la cual se considera procedente acceder a lo solicitado,<br />

según consta en el expediente respectivo;<br />

POR TANTO:<br />

De conformidad a las razones expuestas y a los Artículos 46 literal a) de la Ley de Servicios Internacionales y 45 inciso 2° de su Reglamento,<br />

este Ministerio,<br />

ACUERDA:<br />

1. Modifi car la parte dispositiva del numeral 2 del Acuerdo No. 486, de fecha 3 de junio de 2010, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> No. 113, Tomo<br />

No. 387, del 17 de junio de 2010, en el sentido de autorizar a la sociedad EFI LOGISTICS, S.A. DE C.V., para que adicione 1,381.34 m2 en el edifi cio<br />

3-B, ubicado en la Zona Franca El Pedregal, Km 46.5 carretera a La Herradura, jurisdicción de El Rosario, Departamento de La Paz: por lo que sus<br />

operaciones las desarrollará en los Edifi cios 1-B, 3-B y 3-E de dicha Zona Franca, los cuales tienen un área de 2,445.84 m2, 3,481.34 m2 y 2,400<br />

m2 respectivamente, totalizando un área de 8,327.18 m2, para realizar la actividad de Operador Internacional de Logística y dedicarse al manejo de<br />

mercaderías, tales como: Ganchos plásticos, sizers plásticos, bobinas de papel, piedras naturales, etc., a clientes establecidos dentro y fuera del Área<br />

Centroamericana, inclusive del mercado nacional;<br />

da;<br />

2. En lo demás queda sin ninguna modifi cación el Acuerdo No. 486, antes mencionado;<br />

3. Hágase saber el presente Acuerdo a la Dirección General de Aduanas y Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacien-<br />

4. El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.- COMUNIQUESE.- MARIO CERNA, VICEMINISTRO<br />

DE COMERCIO E INDUSTRIA.<br />

(Registro No. F029060)


26 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ACUERDO No. 15-0698.<br />

San Salvador, 21 de Junio de 2010<br />

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades<br />

legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación, se presentó<br />

JULIANA TRUJILLO MESA de nacionalidad Colombiana, solicitando EQUIVALENCIA de sus estudios de Quinto Grado, realizados en el Gimnasio<br />

Británico, Chía, Cundinamarca, República de Colombia en el año 2009, con los de Quinto Grado de nuestro país; II) Que según Resolución<br />

de fecha 17 de junio de 2010 emitida por el Departamento de Acreditación Institucional de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio,<br />

después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base a los Artículos 59<br />

y 62 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la Equivalencia de estudios de Quinto Grado, obtenido<br />

por JULIANA TRUJILLO MESA, en el Centro Educativo Gimnasio Británico, Chía, Cundinamarca, República de Colombia. POR TANTO de<br />

conformidad a lo establecido por los Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y Artículo 4 del Reglamento para Equivalencias, Pruebas de<br />

Sufi ciencia en Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media. ACUERDA: 1) Confi rmar el reconocimiento de equivalencia<br />

de los estudios de Quinto Grado, cursados en el Gimnasio Británico, Chía, Cundinamarca, República de Colombia, a JULIANA TRUJILLO<br />

MESA reconociéndole su validez académica dentro de nuestro sistema educativo, para matricularse en Sexto Grado de nuestro país. 2) Publíquese en<br />

el Diario Ofi <strong>cial</strong>. COMUNIQUESE.-<br />

ACUERDO No. 15-0872.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN<br />

RAMO DE EDUCACION<br />

SALVADOR SANCHEZ CEREN,<br />

VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR<br />

Y MINISTRO DE EDUCACION AD-HONOREM.<br />

(Registro No. F029017)<br />

San Salvador, 9 de Agosto de 2010<br />

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades<br />

legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación, se presentó<br />

CARLOS OVIDIO NAVARRETE PALMA, de nacionalidad Salvadoreña, solicitando INCORPORACION de su diploma de High School, extendido<br />

por el Westfi eld High School, Houston, Texas, Estados Unidos de América en el año 2007; II) Que según Resolución de fecha 29 de julio de 2010<br />

emitida por el Departamento de Acreditación Institucional de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, después de comprobarse la legalidad<br />

de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base al Artículo 60 de la Ley General de Educación y<br />

demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la Incorporación de diploma de High School obtenido por CARLOS OVIDIO NAVARRETE<br />

PALMA en el Westfi eld High School, Houston, Texas, Estados Unidos de América. POR TANTO de conformidad a lo establecido en el Artículo 60


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

de la Ley General de Educación y Artículo 7 del Reglamento de Equivalencias, Pruebas de Sufi ciencia de Educación Básica y Media e Incorporación<br />

de Títulos de Educación Media. ACUERDA: 1) Confi rmar el reconocimiento e Incorporación de High School realizados por CARLOS OVIDIO<br />

NAVARRETE PALMA en el Westfi eld High School, Houston, Texas, Estados Unidos de América, reconociéndole su validez académica dentro de<br />

nuestra sistema educativo como Bachiller General. 2) Publíquese en el Diario Ofi <strong>cial</strong>. COMUNIQUESE.-<br />

ACUERDO No. 15-0889.<br />

SALVADOR SANCHEZ CEREN,<br />

VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR<br />

Y MINISTRO DE EDUCACION AD-HONOREM.<br />

(Registro No. F029111)<br />

27<br />

San Salvador, 12 de Agosto de 2010<br />

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades<br />

legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación, se presentó<br />

ALLISON KASANDRA CASTRO MARTÍNEZ, de nacionalidad Salvadoreña, solicitando EQUIVALENCIA de sus estudios de Octavo Año de<br />

Enseñanza Básica, realizados en el Colegio Santa Marta, Santiago, República de Chile en el año 2009, con los de Octavo Grado de nuestro país; II)<br />

Que según Resolución de fecha 11 de agosto de 2010 emitida por el Departamento de Acreditación Institucional de la Dirección Nacional de Educación<br />

de este Ministerio, después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con<br />

base a los Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la Equivalencia de estudios<br />

de Octavo Año de Enseñanza Básica, obtenido por ALLISON KASANDRA CASTRO MARTÍNEZ, en el Centro Educativo Colegio Santa Marta,<br />

Santiago, República de Chile. POR TANTO de conformidad a lo establecido por los Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y Artículo 4 del<br />

Reglamento para Equivalencias, Pruebas de Sufi ciencia en Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media. ACUERDA:<br />

1) Confi rmar el reconocimiento de equivalencia de los estudios de Octavo Año de Enseñanza Básica, cursados en el Colegio Santa Marta, Santiago,<br />

República de Chile, a ALLISON KASANDRA CASTRO MARTÍNEZ, reconociéndole su validez académica dentro de nuestro sistema educativo,<br />

para matricularse en Noveno Grado de nuestro país. 2) Publíquese en el Diario Ofi <strong>cial</strong>. COMUNIQUESE.-<br />

ACUERDO No. 15-0890.-<br />

SALVADOR SANCHEZ CEREN,<br />

VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR<br />

Y MINISTRO DE EDUCACION AD-HONOREM.<br />

(Registro No. F029100)<br />

San Salvador, 12 de Agosto de 2010<br />

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades<br />

legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación, se presentó<br />

VENUS SABRINA CASTRO MARTÍNEZ, de nacionalidad Salvadoreña, solicitando EQUIVALENCIA de sus estudios de Primer Año de Enseñanza<br />

Básica, realizados en el Colegio Parroquial Santa Marta, Santiago, República de Chile en el año 2009, con los de Primer Grado de nuestro país; II)<br />

Que según Resolución de fecha 11 de agosto de 2010 emitida por el Departamento de Acreditación Institucional de la Dirección Nacional de Educa-


28 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ción de este Ministerio, después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con<br />

base a los Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la Equivalencia de estudios de<br />

Primer Año de Enseñanza Básica, obtenido por VENUS SABRINA CASTRO MARTÍNEZ, en el Centro Educativo Colegio Parroquial Santa Marta,<br />

Santiago, República de Chile, POR TANTO de conformidad a lo establecido por los Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y Artículo 4 del<br />

Reglamento para Equivalencias, Pruebas de Sufi ciencia en Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media, ACUERDA:<br />

1) Confi rmar el reconocimiento de equivalencia de los estudios de Primer Año de Enseñanza Básica, cursados en el Colegio Parroquial Santa Marta,<br />

Santiago, República de Chile, a VENUS SABRINA CASTRO MARTÍNEZ, reconociéndole su validez académica dentro de nuestro sistema educativo,<br />

para matricularse en Segundo Grado de nuestro país, 2) Publíquese en el Diario Ofi <strong>cial</strong>. COMUNIQUESE.-<br />

ACUERDO No. 15-0891.<br />

SALVADOR SANCHEZ CEREN,<br />

VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR<br />

Y MINISTRO DE EDUCACION AD-HONOREM.<br />

(Registro No. F029102)<br />

San Salvador, 12 de Agosto de 2010<br />

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades<br />

legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación, se presentó JAZ-<br />

MÍN ARANTXA CASTRO MARTÍNEZ, de nacionalidad Salvadoreña, solicitando EQUIVALENCIA de sus estudios de Cuarto Año de Enseñanza<br />

Básica, realizados en el Colegio Santa Marta, Santiago, República de Chile en el año 2009, con los de Cuarto Grado de nuestro país; II) Que según<br />

Resolución de fecha 11 de agosto de 2010 emitida por el Departamento de Acreditación Institucional de la Dirección Nacional de Educación de este<br />

Ministerio, después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base a los<br />

Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la Equivalencia de estudios de Cuarto<br />

Año de Enseñanza Básica, obtenido por JAZMÍN ARANTXA CASTRO MARTÍNEZ, en el Centro Educativo Colegio Santa Marta, Santiago, República<br />

de Chile, POR TANTO de conformidad a lo establecido por los Artículos 59 y 62 de la Ley General de Educación y Artículo 4 del Reglamento<br />

para Equivalencias, Pruebas de Sufi ciencia en Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media, ACUERDA: 1) Confi rmar<br />

el reconocimiento de equivalencia de los estudios de Cuarto Año de Enseñanza Básica, cursados en el Colegio Santa Marta, Santiago, República de<br />

Chile, a JAZMÍN ARANTXA CASTRO MARTÍNEZ, reconociéndole su validez académica dentro de nuestro sistema educativo, para matricularse<br />

en Quinto Grado de nuestro país, 2) Publíquese en el Diario Ofi <strong>cial</strong>, COMUNIQUESE.-<br />

SALVADOR SANCHEZ CEREN,<br />

VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR<br />

Y MINISTRO DE EDUCACION AD-HONOREM.<br />

(Registro No. F029105)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

DECRETO No. 106.<br />

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,<br />

CONSIDERANDO:<br />

I. Que de conformidad al artículo 213 de la Constitución, la estructura de la Fuerza Armada, al igual que su régimen jurídico, doctrina,<br />

composición y funcionamiento serán defi nidos por la ley, los reglamentos y las disposiciones espe<strong>cial</strong>es que adopte el Presidente de la<br />

República; estando subordinada a la autoridad del Presidente de la República en su calidad de Comandante General de la misma;<br />

II. Que mediante Decreto Legislativo No. 353, de fecha 9 de julio de 1998, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> No. 143, Tomo No. 340, del 30 de<br />

ese mismo mes y año, se emitió la Ley Orgánica de la Fuerza Armada de El Salvador, la que tendría por objeto regular todo lo relacionado<br />

con la modernización de la estructura, composición y funcionamiento de la Fuerza Armada, todo ello de conformidad a principios de la<br />

doctrina y organización militar modernos;<br />

III. Que aunado a lo anterior, los artículos 9, 10 y 11 de la Ley a que alude el considerando anterior otorgan preeminencia como organismo<br />

superior dentro de la composición general de la Fuerza Armada a la Comandancia General de la misma, la que es ejercida por el Presidente<br />

de la República, quien de conformidad al artículo 29 de dicha Ley deberá ser asistido por un Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>, estableciéndose<br />

además en esta última disposición que un Reglamento regulará la organización y funcionamiento del mencionado organismo;<br />

IV. Que de conformidad a los artículos 69 y 70 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, el Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong> tendrá un Jefe,<br />

quien estará bajo las órdenes directas del Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada, organismo que tendrá<br />

las atribuciones que el citado Reglamento Interno le establecen; siendo necesario al efecto emitir la normativa que corresponda para regular<br />

debidamente todo lo relativo a la organización y funcionamiento del Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>; y,<br />

V. Que en virtud de lo establecido en los considerandos anteriores, es importante emitir las disposiciones reglamentarias que fueren menester,<br />

las que tendrán por objeto regular todos los aspectos relacionados con la organización y funcionamiento del Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>.<br />

POR TANTO,<br />

en uso de sus facultades constitucionales,<br />

DECRETA el siguiente:<br />

MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL<br />

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL<br />

CAPÍTULO I<br />

DEL OBJETO, NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN<br />

Art. 1.- El presente Reglamento tiene como objeto desarrollar la organización y el funcionamiento del Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>, como órgano<br />

técnico-militar élite y como unidad administrativa de la Presidencia de la República, para facilitar el cumplimiento de sus atribuciones y facultades.<br />

La estructura y organización del Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong> será regulado en detalle por un instructivo interno emitido para tal fi n por el Presidente<br />

de la República y Comandante General de la Fuerza Armada; dicho instructivo se reservará exclusivamente para el conocimiento del personal<br />

involucrado en salvaguardar la seguridad personal del Presidente de la República, su familia, funcionarios extranjeros invitados al territorio de la<br />

República de El Salvador, así como de los funcionarios de la Presidencia de la República, toda vez sea solicitada y por razones de servicio.<br />

29


30 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Art. 2.- Quedarán sujetos a lo dispuesto en el presente Reglamento los miembros del Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>, en adelante EMP, entendiéndose<br />

por tales los funcionarios, personal de la profesión militar, profesional, técnico y de servicio que labora para las distintas actividades asignadas al EMP<br />

y que conforman las dependencias de la estructura organizativa del EMP.<br />

Generalidades<br />

CAPÍTULO II<br />

GENERALIDADES, FUNCIONES Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA<br />

Art. 3.- El Presidente de la República dispondrá de un Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>, organismo técnico-militar élite de la Fuerza Armada de El<br />

Salvador; que lo auxiliará en la obtención de información general; planifi cará las actividades personales propias del cargo; así como prevenciones para su<br />

seguridad y participará en la ejecución de actividades <strong>ofi</strong> <strong>cial</strong>es y personales, así como en las de los servicios conexos, verifi cando su cumplimiento.<br />

Art. 4.- El Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong> conducirá sus actividades de acuerdo a las órdenes y directrices que determine el Presidente de la República<br />

o el Secretario Privado, cuando el Presidente de la República lo haya facultado para tal fi nalidad y tendrá a su cargo el despacho de los asuntos que<br />

expresamente le encomienden otras leyes, reglamentos, decretos y acuerdos.<br />

Art. 5.- El EMP tendrá un Jefe y estará bajo las órdenes directas del Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada,<br />

quien será nombrado por este último, debiendo prestar además la colaboración necesaria a los funcionarios de la Presidencia de la República cuando<br />

se la soliciten por razones de servicio.<br />

Funciones<br />

Art. 6.- El EMP, a través de su jefatura, sus diferentes instancias y unidades administrativas, planeará, organizará, coordinará, conducirá, ejecutará,<br />

supervisará y evaluará el desarrollo de sus actividades para cumplir con efi ciencia y efi cacia sus funciones, entre las que se incluyen y no se limitan<br />

a:<br />

a) Garantizar la seguridad personal del Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada, de su familia, de los Mandatarios<br />

y funcionarios extranjeros que visiten el territorio nacional, de los expresidentes de la República y de otras personalidades que por<br />

la importancia de su cargo, expresamente ordene el Presidente de la República; así como proporcionar el apoyo logístico inherente a las<br />

actividades anteriores;<br />

b) Cooperar en los asuntos administrativos de la Presidencia de la República, cuando lo ordenare el Presidente de la República o el Secretario<br />

Privado de la misma;<br />

c) Acompañar al Presidente de la República y recibir con las ordenanzas de ley a los Embajadores Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios<br />

y miembros de Misiones Espe<strong>cial</strong>es en el acto de presentación de Cartas Creden<strong>cial</strong>es;<br />

d) Organizar las actividades conexas a la participación del Presidente de la República y/o la Primera Dama de la República, acompañándolos<br />

en todo acto <strong>ofi</strong> <strong>cial</strong> o gira presiden<strong>cial</strong>, lo mismo que a las recepciones que se ofrezcan en Casa Presiden<strong>cial</strong>; proporcionando los recursos<br />

humanos y materiales que se requieran en apoyo de sus actividades;<br />

e) Garantizar la seguridad de las instalaciones presiden<strong>cial</strong>es, coordinando las actividades de conservación, mantenimiento y restauración de<br />

dichas instalaciones;<br />

f) Desarrollar las actividades de inteligencia y contrainteligencia necesarias para el cumplimiento de las funciones del EMP, entre las que se<br />

pueden mencionar la investigación y vigilancia del comportamiento de todo el personal administrativo y técnico, permanente o eventual,<br />

de las distintas dependencias de la Presidencia de la República, con mayor énfasis en el personal que labore en la Residencia y/o Casa<br />

Presiden<strong>cial</strong>;<br />

g) Llevar el control necesario de las personas particulares que visiten las distintas <strong>ofi</strong> cinas de la Presidencia de la República y adoptar las<br />

medidas de seguridad que estime necesarias; y,<br />

h) Administrar los recursos presupuestarios asignados por el Ministerio de la Defensa Nacional para el desempeño de las actividades correspondientes.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Estructura Organizativa<br />

Art. 7.- Para el estudio, planifi cación y desarrollo de las funciones que le competen, el EMP contará con una estructura organizativa que será<br />

regulada por instructivos internos emitidos para tal fi n por el Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada.<br />

Art. 8.- El EMP, para el desempeño de sus funciones, contará con el Cuerpo de Guardias Presiden<strong>cial</strong>es, las Unidades de Infantería de Marina<br />

de Guardia Presiden<strong>cial</strong>, el Grupo Aéreo de Transporte Presiden<strong>cial</strong> y aquéllas que se le asignen, las que dependerán operativamente del EMP y, en<br />

el aspecto administrativo, del Ministerio de la Defensa Nacional.<br />

Art. 9.- El EMP estará integrado por personal perteneciente al Ejército, Fuerza Aérea, Fuerza Naval y Unidades de Apoyo Institucional, así como<br />

el personal que el propio Presidente de la República determine.<br />

Del Jefe del Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong><br />

CAPÍTULO III<br />

DE LAS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES<br />

Art. 10.- El Jefe del Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong> será nombrado por el Presidente de la República.<br />

Art. 11.- Corresponde al Presidente de la República el ejercer la Comandancia General de la Fuerza Armada, quien en sus atribuciones estará<br />

asistido por el EMP. Para la mejor distribución y desarrollo del trabajo, podrá conferir sus facultades delegables al Secretario Privado de la Presidencia<br />

de la República, sin perjuicio de su ejercicio directo, expidiéndose los acuerdos correspondientes.<br />

Art. 12.- El Jefe del EMP tendrá las siguientes atribuciones no delegables:<br />

a) Someter a consideración del Presidente de la República la información y los elementos de juicio necesarios para decisiones sobre los asuntos<br />

relativos a la seguridad personal y apoyo logístico de sus actividades, así como de aquellos otros que le sean encomendados por el propio<br />

Presidente de la República;<br />

b) Someter a la consideración del Presidente de la República, la designación y remoción de los funcionarios del EMP;<br />

c) Proponer al Presidente de la República la modifi cación de la estructura organizativa del EMP, de conformidad con las necesidades que le<br />

impongan el cumplimiento de sus funciones;<br />

d) Aprobar los anteproyectos presupuestarios del EMP para cada ejercicio fi scal y presentarlos al Ministerio de la Defensa Nacional para su<br />

respectiva incorporación en el Proyecto Presupuestario anual de dicha cartera;<br />

e) Accionar al Cuerpo de Guardias Presiden<strong>cial</strong>es, a las Unidades de Infantería de Marina de Guardia Presiden<strong>cial</strong>, Grupo Aéreo de Transporte<br />

Presiden<strong>cial</strong> y demás tropas pertenecientes al EMP, así como otros elementos que requiera para el cumplimiento de su objetivo;<br />

f) Ordenar y autorizar la práctica de auditorías internas en el EMP; y,<br />

g) Supervisar que el EMP cumpla con las disposiciones del Presidente de la República y las que determinen las leyes y reglamentos vigentes.<br />

CAPÍTULO IV<br />

DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS<br />

De los bienes materiales asignados al Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong><br />

Art. 13.- Los bienes materiales al servicio del EMP son bienes del Estado, de uso exclusivo de este organismo técnico-militar élite de la Fuerza<br />

Armada; por tanto, no podrán ser afectados los bienes muebles e inmuebles a ellos asignados. Su compraventa, donación, permuta, comodato, usufructo,<br />

arrendamiento, cambio de destino o en general, la constitución de cualquier otro derecho real o personal sobre los mismos, sólo podrá acordarse, previo<br />

informe del Ministro de la Defensa Nacional y del Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada al Presidente de la República y Comandante<br />

General de la Fuerza Armada y de conformidad a los procedimientos y requisitos establecidos en la Constitución de la República y la legislación<br />

aplicable.<br />

31


32 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

De los fondos presupuestarios asignados al Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong><br />

Art. 14.- El Ministerio de la Defensa Nacional asignará anualmente una línea presupuestaria para el Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>. Dicha línea<br />

presupuestaria se limitará exclusivamente a la adquisición de obras, bienes y servicios a ser utilizados en la seguridad personal del Presidente de la<br />

República; por tanto, su contratación será ejecutada de acuerdo a lo establecido en el artículo 72, letra e) de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones<br />

de la Administración Pública.<br />

La línea presupuestaria asignada al EMP será destinada, tanto en la adquisición de obras, bienes y servicios utilizados directamente en la seguridad<br />

personal del Presidente de la República, como en obras, bienes y servicios de apoyo en las actividades de seguridad y logística que realice el Estado<br />

Mayor Presiden<strong>cial</strong> como resultado de las actividades presiden<strong>cial</strong>es, las cuales incluyen y no se limitan a:<br />

a) Equipo y material privativo de la Fuerza Armada, destinado a la seguridad del Presidente de la República, su familia, funcionarios extranjeros<br />

que visiten el territorio nacional u otros funcionarios a los que les brinden protección por mandato presiden<strong>cial</strong>;<br />

b) Bienes, obras y servicios utilizados en la logística de las actividades que realice el EMP para garantizar la efi caz y efi ciente realización de<br />

sus objetivos, tales como: alimentación de la tropa, boletos aéreos para acompañamiento en viajes presiden<strong>cial</strong>es, así como todas aquellas<br />

obras, bienes o servicios que sean solicitados directamente por el Presidente de la República o a través del Secretario Privado;<br />

c) Adquisición de bienes para reforzar la seguridad del Presidente de la República, su familia, funcionarios extranjeros que visiten el territorio<br />

nacional u otros funcionarios a los que se les brinde protección por mandato presiden<strong>cial</strong>; o aquellos bienes y servicios solicitados<br />

directamente por el Presidente de la República o a través del Secretario Privado;<br />

d) Contratación de consultores, capacitadores o instructores nacionales o internacionales que brinden cursos, diplomados, talleres, capacitaciones<br />

u otro tipo de instrucción, a fi n de fortalecer las tácticas militares de seguridad; y,<br />

e) Adquisición de bienes incorpóreos necesarios para la realización de las tácticas militares de seguridad o que busquen garantizar la seguridad<br />

informática de los equipos del Presidente de la República.<br />

De la Coordinación Administrativa<br />

Art. 15.- Para la ejecución de la línea presupuestaria asignada al EMP, el Ministerio de la Defensa Nacional asignará una Coordinación Administrativa,<br />

la que estará encargada de:<br />

a) Organizar, instrumentar y operar un sistema de administración de los recursos humanos, económicos y materiales, asignados presupuestariamente<br />

al EMP;<br />

b) Satisfacer las necesidades materiales de la jefatura, sub-jefaturas, comandancias y unidades del EMP, de conformidad con la normativa<br />

presupuestaria vigente y en cumplimiento de los requerimientos de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública;<br />

y,<br />

c) Llevar el registro y control de los bienes muebles de la Presidencia de la República o del Ministerio de la Defensa Nacional al servicio del<br />

Estado Mayor Presiden<strong>cial</strong>.<br />

CAPÍTULO V<br />

DISPOSICIONES FINALES<br />

Art. 16.- El Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada emitirá los manuales, instructivos, órdenes y circulares<br />

necesarias para la efi caz aplicación de este Reglamento.<br />

Art. 17.- El presente Decreto entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de septiembre de dos mil diez.<br />

CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,<br />

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.<br />

DAVID VICTORIANO MUNGUÍA PAYÉS,<br />

MINISTRO DE LA DEFENSA NACIONAL.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ACUERDO No. 955.<br />

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL<br />

RAMO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL<br />

En la ciudad de San Salvador, a los veinticuatro días del mes de septiembre del año dos mil diez. El Órgano Ejecutivo en el Ramo de Salud<br />

Pública y Asistencia So<strong>cial</strong>,<br />

CONSIDERANDO:<br />

I. Que el artículo 40 del Código de Salud establece que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia So<strong>cial</strong> es el organismo encargado de<br />

determinar, planifi car, ejecutar y dictar las normas pertinentes, así como organizar, coordinar y evaluar la ejecución de las actividades<br />

relacionadas con la salud;<br />

II. Que los artículos 134, 135, 265 y 266 del Código de Salud, prescriben la obligación que toda persona natural o jurídica, para fi nes<br />

epidemiológicos y de intervención, deben informar sobre las personas diagnosticadas con infecciones, al Ministerio de Salud Pública y<br />

Asistencia So<strong>cial</strong>; y,<br />

III. Que en los hospitales, es recurrente el aparecimiento de infecciones en la atención de usuarios, situación que debe ser prevenida y combatida;<br />

por lo que es necesario normar técnicamente las actividades de vigilancia, prevención y control de las infecciones en la atención<br />

sanitaria.<br />

POR TANTO:<br />

En uso de sus facultades. ACUERDA emitir:<br />

Objeto de la Norma<br />

NORMA PARA EL CONTROL DE LAS INFECCIONES EN LA ATENCIÓN SANITARIA<br />

CAPÍTULO I<br />

DISPOSICIONES FUNDAMENTALES<br />

Art. 1.- La presente norma tiene por objeto establecer la regulación técnica sanitaria para la vigilancia, prevención y control de las infecciones<br />

en la atención sanitaria.<br />

Ámbito de Aplicación<br />

Art. 2.- Están sujetos al cumplimiento de la presente norma los profesionales, técnicos y personal de apoyo, independientemente del cargo en que<br />

se desempeñen, de los establecimientos que forman parte del Sistema Nacional de Salud; así como los propietarios, representantes legales y personal<br />

que labora en establecimientos privados de salud y los profesionales de la medicina en el ejercicio de su función.<br />

Autoridad Competente<br />

Art. 3.- Corresponde al Ministerio de Salud Pública y Asistencia So<strong>cial</strong>, en adelante Ministerio de Salud, a través de la Dirección de enfermedades<br />

Infecciosas en coordinación con la Dirección General de Hospitales y la Dirección del Primer Nivel de Atención.<br />

Terminología<br />

Art. 4.- Para efectos de la presente norma se entenderá por:<br />

a) Asepsia: Ausencia de microorganismos capaces de producir enfermedad.<br />

b) Infecciones en la atención sanitaria: son aquellas contraídas durante la hospitalización o en otro servicio de asistencia y que se desarrolla<br />

en un paciente después de 72 horas de atención, dependiendo del período de incubación del agente infectante y que no estuviese presente o<br />

incubándose al momento de la admisión del paciente o una infección adquirida durante una hospitalización anterior que aparece después de<br />

72 horas que el enfermo fue dado de alta. En el caso de las heridas quirúrgicas la infección puede manifestarse luego del alta del paciente,<br />

hasta 30 días a un año dependiendo de la colocación o no de dispositivo biomédico.<br />

33


34 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

c) Medicamentos: Toda sustancia de origen natural, sintético o semi sintético y toda mezcla de estas sustancias o productos que se utilizan<br />

para el diagnóstico, prevención, tratamiento y alivio de las enfermedades, síntomas o estados físicos anormales, así como para restablecer o<br />

modifi car funciones orgánicas. Este concepto comprende además. Las fórmulas magistrales y preparados <strong>ofi</strong> cinales, suplementos vitamínicos,<br />

dietéticos y alimenticios con propiedades terapéuticas y los medicamentos espe<strong>cial</strong>es, como vacunas, biotecnológicos, radio fármacos y<br />

psicotrópicos, homeopáticos, plantas medicinales y gases medicinales.<br />

d) Prevalencia: Es la medida del número total de casos existentes, llamados casos prevalentes, de una enfermedad en un punto o período de<br />

tiempo y en una población determinados, sin distinguir si son o no casos nuevos.<br />

e) Vigilancia: Es el análisis, interpretación y difusión sistemática de datos colectados, generalmente usando métodos que se distinguen por<br />

ser prácticos, uniformes y rápidos, más que por su exactitud o totalidad, que sirven para observar las tendencias en tiempo, lugar y persona,<br />

con lo que pueden observarse o anticiparse cambios para realizar las acciones oportunas, incluyendo la investigación o la aplicación de<br />

medidas de control.<br />

Dirección de Enfermedades Infecciosas<br />

CAPÍTULO II<br />

CONFORMACIÓN DEL COMITÉ<br />

Art. 5.- Se conformará un Comité Nacional de Prevención y Control de Infecciones en la Atención Sanitaria que será presidido por la Dirección<br />

de Enfermedades Infecciosas. El Comité Nacional tendrá a su cargo la elaboración de un Plan Nacional para la Prevención y Control de Infecciones en<br />

la atención sanitaria que servirá de guía para la planifi cación, supervisión técnica y asesoría en las funciones y actividades de los comités regionales y<br />

hospitalarios para el control de infecciones en la atención sanitaria en los establecimientos del Sistema Nacional de Salud. Los hospitales privados y<br />

otros establecimientos privados de salud deberán conformar comités de prevención y control de infecciones en la atención en salud que estarán sujetos<br />

a la supervisión técnica del Comité Nacional.<br />

Comité Hospitalario<br />

Art. 6.- Todos los establecimientos del Sistema Nacional de Salud y los privados involucrados por esta normativa, deberán conformar un Comité<br />

para el Control de Infecciones en la Atención Sanitaria, integrado por un médico internista, una enfermera, un epidemiólogo o infectólogo, si lo hubiera,<br />

el inspector de saneamiento ambiental y el personal técnico, administrativo o de apoyo que fuese necesario.<br />

Comité Regional<br />

Art. 7.- La Región de Salud del Ministerio de Salud, tendrá un Comité para el Control de Infecciones en la Atención Sanitaria, que estará integrado<br />

por una enfermera, epidemiólogo o infectólogo, si lo hubiere, en todo caso por un médico internista capacitado en el tema, y un inspector de<br />

saneamiento ambiental.<br />

Miembros del Comité<br />

Art. 8.- Los miembros del Comité para el Control de Infecciones en la atención sanitaria, debe ser personal capacitado en prevención y control<br />

de las mismas.<br />

En caso que no exista personal capacitado en el área de las infecciones en la atención sanitaria, la Dirección de Enfermedades Infecciosas capacitará<br />

al personal que sea necesario a solicitud de la parte interesada.<br />

Vigilancia epidemiológica<br />

CAPÍTULO III<br />

DE LAS FUNCIONES DE LOS COMITES DE PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES<br />

EN LA ATENCION SANITARIA<br />

Art. 9.- Todo Comité para la Prevención y el Control de Infecciones en la Atención Sanitaria, deberá recolectar y analizar los datos necesarios<br />

para la vigilancia epidemiológica de las infecciones en la atención sanitaria.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Registro de Incidencia y Prevalencia<br />

Art. 10.- Deberá disponer de un registro de la incidencia y prevalencia de las infecciones en la atención sanitaria y efectuar estudios de prevalencia<br />

por lo menos una vez al año, de acuerdo al Manual de Procedimientos Técnicos.<br />

Criterios de Defi nición<br />

Art. 11.- Conocer los criterios de defi nición de caso de infecciones en la atención sanitaria.<br />

Plan de Trabajo del Comité<br />

Art. 12.- Elaborar un plan anual de trabajo el cual será evaluado trimestralmente.<br />

Medidas de Bioseguridad<br />

Art. 13.- Fomentar el conocimiento y poner en práctica las medidas de bioseguridad.<br />

Brote de Infección<br />

Art. 14.- Investigar y documentar de manera ágil y oportuna, todo brote de infección en la atención sanitaria, el cual deberá informarlo por escrito<br />

al director del hospital, quien a su vez lo notifi cará a la Dirección de Vigilancia Sanitaria y a la Dirección de Enfermedades Infecciosas del Nivel<br />

Superior del Ministerio de Salud.<br />

Divulgación de informes<br />

Art. 15.- Recibir, analizar, divulgar cada semana los informes del Comité respectivo y remitir mensualmente a través del director del hospital<br />

o del establecimiento respectivo, los informes a los directores de Vigilancia Sanitaria y de Enfermedades Infecciosas, quienes una vez realizado el<br />

análisis epidemiológico, deberá remitir informe al Director de Enfermedades Infecciosas del Nivel Superior del Ministerio de Salud, quienes una vez<br />

hayan hecho los análisis correspondientes realizarán las retroalimentaciones del caso a los niveles locales.<br />

Mapa Sanitario<br />

Art. 16.- Elaborar y actualizar, el mapa sanitario para evitar las infecciones en pacientes, empleados y visitas.<br />

Plan de Contingencia<br />

Art. 17.- Elaborar basados en el mapa sanitario, el plan de contingencia, si fuera necesario incorporarlo al plan general.<br />

Información Estadística<br />

Art. 18.- Garantizar que el fl ujo de información estadístico y epidemiológico cumpla con los criterios de validación estadística, para la toma de<br />

decisiones.<br />

Formularios de Vigilancia<br />

Art. 19.- Implementar y llenar adecuadamente los formularios de vigilancia establecidos por el Ministerio de Salud, y cumplir con el envío de<br />

la notifi cación en el tiempo estipulado.<br />

Recolección de Datos<br />

Art. 20.- Utilizar la clasifi cación de enfermedades establecida por el Ministerio de Salud para la recolección de datos sobre el diagnóstico de<br />

ingreso, egreso y defunción, a través de la Dirección de Vigilancia Sanitaria, por medio del formulario correspondiente.<br />

35


36 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Informe Microbiológico<br />

CAPÍTULO IV<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

Art. 21.- El responsable de Microbiología de cada hospital, deberá presentar mensualmente el informe microbiológico al Comité del respectivo<br />

hospital.<br />

De la Farmacia<br />

Art. 22.- El jefe o responsable de farmacia, de todo establecimiento del Sistema Nacional de Salud y privados, deben presentar el informe de<br />

consumo mensual de antibióticos controlados, al Comité para el Control de Infecciones en la atención sanitaria.<br />

Comité Fármaco Terapéutico<br />

Art. 23.- El Comité Fármaco Terapéutico, deberá informar semanalmente al Comité del respectivo hospital para el Control de Infecciones en la<br />

Atención Sanitaria, sobre el uso y consumo de antibióticos.<br />

Técnicas de Asepsia<br />

Art. 24.- Todo personal que realiza procedimiento invasivo, debe cumplir las técnicas de asepsia y antisepsia según norma de bioseguridad.<br />

Caso Sospechoso<br />

Art. 25.- Todo caso sospechoso de infección en la atención sanitaria, debe ser reportado inmediatamente al Comité respectivo de cada establecimiento<br />

de salud, en el formato correspondiente.<br />

Deber de informar<br />

Art. 26.- Los representantes legales de todo establecimientos del Sistema Nacional de Salud y privados, así como los profesionales de la medicina<br />

en el ejercicio de su función privada, deberán informar mensualmente, para fi nes epidemiológicos y de intervención, sobre las personas diagnosticadas<br />

con infecciones en la atención sanitaria al Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Vigilancia Sanitaria, por medio del formulario correspondiente.<br />

Cumplimiento de procedimientos<br />

Art. 27.- Todo personal involucrado, sea éste de hospital, unidad de salud o profesional de la medicina, propietario o representante legal de<br />

establecimiento público o privado, debe cumplir con la presente norma; así también con todo procedimiento, protocolo y guía, para la prevención de<br />

infecciones en la atención sanitaria.<br />

Sanciones<br />

Art. 28.- Ante el incumplimiento de la presente norma, por parte de:<br />

a) El profesional de la medicina, el director del establecimiento del área geográfi ca de infl uencia, o del establecimiento de salud de que se<br />

trate, tendrá la obligación de dar aviso del incumplimiento a la Junta de Vigilancia de la Profesión Médica.<br />

b) En el caso de establecimiento privado, el director del establecimiento del área geográfi ca de infl uencia del Ministerio de Salud, debe informar<br />

al Consejo Superior de Salud Pública, para la sanción respectiva.<br />

c) En cuanto a los establecimientos de salud del Sistema Nacional de Salud, se procederá conforme lo establecido por el Código de Salud y<br />

demás leyes administrativas relacionadas, ante el incumplimiento.<br />

De lo No Previsto<br />

Art. 29.- Todo lo que no esté previsto por la presente norma, resolverá a petición de parte, por medio de escrito dirigido al Titular de esta Cartera<br />

de Estado, fundamentando la razón de lo no previsto, técnica y jurídicamente.<br />

De la Vigencia<br />

Art. 30.- La presente norma entrará en vigencia, a partir de la fecha de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>. COMUNÍQUESE. La Ministra de<br />

Salud Pública y Asistencia So<strong>cial</strong>, (f) M.I. Rodríguez.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ORGANO JUDICIAL<br />

CORTE SUPREMA DE JUS TI CIA<br />

ACUERDO No. 613-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta y uno de mayo de dos mil diez.- El Tribunal con fecha<br />

seis de abril de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado CARLOS ALBERTO ALVARENGA SANTOS, para que ejerza la profesión de<br />

ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-<br />

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- R.<br />

M. FORTIN H.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. F029043)<br />

ACUERDO No. 906-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de julio de dos mil diez.- El Tribunal con fecha nueve de julio<br />

de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado HERMAN MANUEL DUARTE IRAHETA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas<br />

sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE<br />

Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- M. REGALADO.- PERLA<br />

J.- GUZMAN U. D. C.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. F029125)<br />

ACUERDO No. 1054-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintisiete de agosto de dos mil diez.- El Tribunal con fecha veintitrés<br />

de julio de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada CLAUDIA IVETTE ALVAREZ DE FLORES, para que ejerza la profesión de<br />

ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-<br />

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- M. F. VALDIV.- GUZMAN U. D. C.- M. A.<br />

CARDOZA A.- L. C. DE AYALA G.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. F029149)<br />

ACUERDO No. 1056-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintisiete de agosto de dos mil diez.- El Tribunal con fecha veintitrés<br />

de julio de dos· mil diez, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado CESAR IVAN FLORES GARCIA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas<br />

sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y<br />

PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- M. F. VALDIV.- GUZMAN U. D. C.- M. A. CARDOZA A.- L.<br />

C. DE AYALA G.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. F029147)<br />

37


38 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ACUERDO No. 1093-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintisiete de agosto de dos mil diez.- El Tribunal con fecha quince<br />

de julio de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada CLAUDIA IRIS AQUINO ALVAREZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en<br />

todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE<br />

Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- R. M. FORTIN H.- M.<br />

TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. F028991)<br />

ACUERDO No. 1113-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintisiete de agosto de dos mil diez.- El Tribunal con fecha<br />

veintiuno de junio de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado HECTOR NATHAN AQUINO MELGAR, para que ejerza la profesión de<br />

ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-<br />

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- R. M. FORTIN H.- M. TREJO.- M. POSADA.- M. A.<br />

CARDOZA A.- E. R. NUÑEZ.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. F029069)<br />

ACUERDO No. 1139-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintisiete de agosto de dos mil diez.- El Tribunal con fecha<br />

cinco de julio de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada ROSA MARGARITA MEDINA ASCENCIO, para que ejerza la profesión de<br />

ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-<br />

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- P. J.- R. M. FORTIN H.- M. TREJO.- M.<br />

POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. F028990)<br />

ACUERDO No. 1145-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintisiete de agosto de dos mil diez.- El Tribunal con fecha seis de<br />

julio de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado HERBERT DE JESUS SOLANO ARGUETA, para que ejerza la profesión de ABOGADO<br />

en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNI-<br />

QUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- R. M. FORTIN H.- M. TREJO.- M.<br />

POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. C001952)<br />

ACUERDO No. 1174-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintisiete de agosto de dos mil diez.- El Tribunal con fecha<br />

treinta de junio de dos mil diez, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada REGINA MAGDALENA ESTRADA ARANA, para que ejerza la profesión de<br />

ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.-<br />

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- E. S. BLANCO R.- M. REGALADO.- PERLA J.- R. M. FORTIN H.- M.<br />

TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.<br />

(Registro No. F028999)


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

DECRETO NÚMERO TRES.<br />

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE CUSCATANCINGO,<br />

CONSIDERANDO:<br />

I- Que de conformidad con el artículo 204 de la constitución de la República, artículo 30 numeral 4 del Código Municipal, es competencia<br />

exclusiva del Concejo Municipal decretar, modifi car o derogar ordenanzas que regulen las tasas municipales y de manera general los tributos<br />

de su competencia.<br />

II- Que mediante Decreto número 5, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> tomo 348, de fecha veintisiete de julio del dos mil, fue reformado la ordenanza<br />

de tasas por servicios municipales prestados de la Alcaldía de Cuscatancingo.<br />

III- Que la actual tasa en servicio no están acordes con la realidad económica existente, debido a que los costos administrativos y de mantenimiento<br />

de los servicios no alcanzan a cubrir los costos; por tal razón se vuelve necesario hacer los ajustes a las tasas correspondientes.<br />

POR TANTO:<br />

INSTITUCIONES AUTONOMAS<br />

ALCALDÍAS MUNICIPALES<br />

En uso de sus facultades constitucionales señaladas en el artículo 204, número 1; y artículos 3 numeral 1; Artículo 30 numeral 4; y Artículo 32 del<br />

Código Municipal, en relación, con los Artículos 2, 5, 77 y 152 todos de la Ley General Tributaria Municipal, por unanimidad, Acuerda. DECRETAR<br />

La reforma a la Ordenanza Reguladora de Tasas por servicios Municipales prestados por la Alcaldía Municipal de Cuscatancingo, de la siguiente<br />

forma:<br />

Art. 1.- Refórmese el Artículo 1, Literal C REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR de la siguiente manera: 1 Carné de Minoridad.........$ 2.38<br />

Art. 2.- La Presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

Dado en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de la Ciudad de Cuscatancingo, a los veintidós días del mes de septiembre del año dos mil<br />

diez.<br />

Dr. JAIME ALBERTO RECINOS CRESPIN,<br />

ALCALDE MUNICIPAL.<br />

Lic. VALENTIN PEREZ PEREZ,<br />

SECRETARIO MUNICIPAL.<br />

(Registro No. F028982)<br />

39


40 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

DECRETO No. 6<br />

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE TONACATEPEQUE,<br />

CONSIDERANDO:<br />

I. Que de conformidad con la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de San Salvador y de los Municipios<br />

Aledaños, al Reglamento de dicha Ley y al Acuerdo de Creación de la Ofi cina de Planifi cación del Área Metropolitana de San Salvador<br />

(OPAMSS), corresponde a ésta dar curso legal a los trámites de control del desarrollo que se realiza en el Área Metropolitana de San<br />

Salvador (AMSS) y los municipios aledaños;<br />

II. Que la Ofi cina de Planifi cación del Área Metropolitana de San Salvador, es un organismo técnico descentralizado creado por el Consejo de<br />

Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS), ratifi cada por cada uno de los Concejos Municipales del AMSS y reconocida<br />

por la Ley;<br />

III. Que de conformidad al Art. 12 de los Estatutos reformados de la OPAMSS, sus recursos proceden de los aportes a que se obligan los<br />

municipios del AMSS, y para tal fi n se han establecido tasas aprobadas por los respectivos Concejos Municipales, con el propósito de<br />

fi nanciar los servicios que la OPAMSS presta en el área de coordinación y control del desarrollo urbano del AMSS;<br />

IV. Que los actuales requerimientos fi nancieros y técnicos de la OPAMSS exigen una actualización del sistema de tasas vigentes desde 2004,<br />

acordes al incremento del costo de vida, al trabajo realizado en la prestación del servicio, al incremento de la efi ciencia y efi cacia pero que<br />

permitan cubrir sus gastos de funcionamiento y operación;<br />

POR TANTO,<br />

ACUERDA:<br />

Emitir la presente:<br />

ORDENANZA DE TASAS POR SERVICIOS PRESTADOS POR LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN<br />

DEL ÁREA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR, OPAMSS.<br />

Art. 1- La presente Ordenanza tiene por objeto la regulación y fi jación de las tasas que debe cobrar la Ofi cina de Planifi cación del Área Metro-<br />

politana de San Salvador (OPAMSS) por la prestación de los servicios en el área de Coordinación y Control del Desarrollo Urbano del Municipio de<br />

Tonacatepeque.<br />

Art. 2.- Los servicios que presta la Ofi cina de Planifi cación del Área Metropolitana de San Salvador en el área de coordinación y control del<br />

desarrollo urbano de la construcción, se cobrarán de acuerdo a las tasas siguientes:<br />

No. SERVICIO TASA UNIDAD<br />

1. Para construcciones y parcelaciones habitacionales en general:<br />

1.1 Califi cación del lugar $ 0.06 M² área total de terreno<br />

1.2 Línea de construcción $ 0.10 “<br />

1.3 Factibilidad de drenajes de aguas lluvias $ 0.10 “<br />

1.4 Revisión vial y zonifi cación $ 0.16 “


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Revisión de planos para otorgamiento de:<br />

1.5 Permiso de construcción y/o reparación, remodelación,<br />

reconstrucción hasta 25 M² $ 20.00 Tasa Única<br />

1.6 Permiso de construcción y/o reparación, remodelación,<br />

reconstrucción mayor de 25 M² $ 0.81 M² área total de construcción<br />

1.7 Permiso de construcción de muros y tapiales $ 0.81 M² de Pantalla<br />

1.8 Permiso de urbanización $ 0.51 M² área total de terreno<br />

1.9 Recepción de obras de construcción $ 0.81 M² área total de construcción<br />

1.10 Recepción de obras de urbanización $ 0.51 M² área total de terreno<br />

2 Para la construcción y/o parcelación de desarrollos habitacionales de tipología unifamiliar y régimen de condominio con área de lote<br />

de hasta 75.00 M² (popular) para la primera y área construida de hasta 36.00 M² (popular) la segunda, se cobrarán las tasas que se<br />

detallan:<br />

2.1 Califi cación de lugar $ 0.03 M² área total de terreno<br />

2.2 Línea de construcción $ 0.05 “<br />

2.3 Factibilidad de drenajes de aguas lluvias $ 0.05 “<br />

2.4 Revisión vial y zonifi cación $ 0.08 “<br />

Revisión de planos para otorgamiento de:<br />

2.5 Permiso de construcción y/o reparación, remodelación, reconstrucción<br />

hasta 25 M² $ 15.00 Tasa Única<br />

2.6 Permiso de construcción y/o reparación, remodelación, reconstrucción<br />

mayor de 25 M² $ 0.60 M² área total de construcción<br />

2.7 Permiso de construcción de muros y tapiales $ 0.60 M² de Pantalla<br />

2.8 Permiso de urbanización $ 0.30 M² área total de terreno<br />

2.9 Recepción de obras de construcción $ 0.60 M² área total de construcción<br />

2.10 Recepción de obras de urbanización $ 0.30 M² área total de terreno<br />

3 Para construcciones y parcelaciones no habitacionales:<br />

3.1 Califi cación del lugar (hasta 300.00 M²) $ 60.00 Tasa única<br />

3.2 Califi cación del lugar (más de 300.00 M²) $ 0.20 M² área total de terreno<br />

3.3 Línea de construcción (hasta 300.00 M²) $ 60.00 Tasa única<br />

3.4 Línea de construcción (más de 300.00 M²) $ 0.20 M² área total de terreno<br />

3.5 Factibilidad de drenajes de aguas lluvias $ 0.20 M² área total de terreno<br />

3.6 Revisión vial y zonifi cación (hasta 300.00 M²) $ 90.00 Tasa única+ 0.34 x m2 de edifi cación<br />

(construcción en sótano o altura a<br />

partir del 2º nivel)<br />

3.7 Revisión vial y zonifi cación (más de 300.00 M²) $ 0.30 M² área total de terreno+ 0.34 m2<br />

Revisión de planos para otorgamiento de:<br />

3.8 Permiso de construcción y/o reparación, remodelación,<br />

41<br />

de edifi cación (construcción en sótano<br />

o altura a partir del 2º nivel)<br />

reconstrucción hasta 25 M² $ 25.00 Tasa única<br />

3.9 Permiso de construcción y/o reparación, remodelación,<br />

reconstrucción mayor de 25 M² $ 1.00 M² área total de construcción


42 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

3.10 Permiso de construcción de muros y tapiales $ 1.00 M² de Pantalla<br />

3.11 Permiso de obras de urbanización $ 0.60 M² área total de terreno<br />

3.12 Recepción de obras de construcción $ 1.00 M² área total de construcción<br />

3.13 Recepción de obras de urbanización $ 0.60 M² área total de terreno<br />

3.14 Permiso de construcción de pasarelas $ 200.00 Tasa Única<br />

3.15 Recepción de obras de construcción de pasarelas $ 200.00 Tasa Única<br />

4 Para vallas y de recepción de tales obras:<br />

4.1 Califi cación del lugar $ 200.00 Tasa única<br />

4.2 Línea de construcción $ 100.00 Tasa única<br />

Revisión de planos para otorgamiento de:<br />

4.3 Permiso de construcción $ 600.00 Tasa Única<br />

4.4 Recepción de obras de construcción $ 700.00 Tasa Única<br />

5 Para antenas y/o torres de telecomunicaciones y de recepción de tales obras (por unidad):<br />

5.1 Califi cación del lugar $ 500.00 Tasa única<br />

5.2 Línea de construcción $ 250.00 Tasa única<br />

5.3 Permiso de construcción $ 1,500.00 Tasa Única<br />

5.4 Recepción de obras de construcción $ 2,000.00 Tasa Única<br />

6. Otros Servicios:<br />

6.1 Certifi caciones de trámites previos u otro documento (sin plano)<br />

por hoja $ 30.00 Tasa única<br />

6.2 Fotocopia simple de trámites previos (sin plano) por hoja $ 17.50 Unidad<br />

6.3 Certifi caciones de permisos (por hoja) $ 40.00 Unidad<br />

6.4 Fotocopia de planos de permisos (por hoja) $ 26.25 Unidad<br />

6.5 Reposiciones de permisos (por hoja) $ 100.00 Tasa única<br />

6.6 Reconsideraciones de resoluciones de trámites previos (Línea<br />

de Construcción, Califi cación de Lugar y Revisión Vial y<br />

Zonifi cación) 50% De la tasa vigente por el área total<br />

6.7 Modifi caciones a permisos<br />

del terreno<br />

(Urbanización, Construcción y Legalización) 200% De la tasa vigente por el área a modifi car<br />

6.8 Revalidación de factibilidad de drenaje de aguas lluvias 50% De la tasa vigente por el área total<br />

del terreno<br />

6.9 Constancia de no afectación $ 30.00 Unidad<br />

6.10 Licencia de constructor (5 años) $ 30.00 Unidad<br />

6.11 Inspección de campo y/o respuesta escrita a solicitud del interesado $ 20.00 Tasa única<br />

6.12 Resoluciones inmediatas con previa evaluación técnica 200% De la tasa vigente<br />

6.13 Juego de planos adicional a solicitud del interesado $ 49.33 Tasa única


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

7 Proyectos califi cados de interés so<strong>cial</strong><br />

7.1 Todos los trámites para proyectos de carácter municipal $ 0.011<br />

Legalización de las lotifi caciones habitacionales desarrolladas en terrenos privados, sin autorización previa, antes del año de 1992 y<br />

los asentamientos formados en terrenos de propiedad municipal:<br />

7.2 Trámite de Legalización (servicio que presta OPAMSS en el<br />

área de coordinación y control del desarrollo urbano y de la<br />

construcción para la legalización) $ 0.02 M² área total de terreno, cuando sea Municipal<br />

7.3 Trámite de Legalización (servicio que presta OPAMSS en el área<br />

de coordinación y control del desarrollo urbano y de la construcción<br />

para la legalización) $ 0.20 M² área total de terreno,<br />

cuando sea privado<br />

Art. 3.- Las tasas de todos los trámites para Proyectos CALIFICADOS DE INTERÉS SOCIAL DE CARÁCTER MUNICIPAL, deberán ser<br />

cobradas a razón de $0.011 por M2 del área total del terreno o de la construcción, según el trámite. Estos proyectos deberán ser ejecutados a<br />

través de la Alcaldía Municipal correspondiente y ser califi cados de Interés So<strong>cial</strong> mediante Acuerdo Municipal.<br />

Art. 4.- Para impulsar el desarrollo local en lo relativo a la legalización de las lotifi caciones habitacionales desarrolladas en terrenos privados sin<br />

autorización previa, antes del año 1992, y los asentamientos formados en terrenos de propiedad municipal, se designa a la Ofi cina de Planifi cación del<br />

Área Metropolitana de San Salvador -OPAMSS-, para dar el servicio de legalización respectivo.<br />

El servicio que presta la OPAMSS, en el área de coordinación y control del desarrollo urbano y de la construcción para la legalización a que se<br />

refi ere el inciso anterior, es el trámite de legalización y se cobrará a razón de $ 0.02 por M² del área total del terreno, en los asentamientos formados<br />

en terrenos municipales y $ 0.20 por M² del área total del terreno para la legalización de lotifi caciones desarrolladas en terrenos privados antes del<br />

año 1992.<br />

Art. 5.- Las constancias de no-afectación tendrán vigencia de un año a partir de la fecha de su expedición.<br />

Art. 6.- El importe de las tasas antes mencionadas se hará en la colecturía de la OPAMSS, y deberá ser cancelada en una Institución del Sistema<br />

Financiero previamente defi nida por la Dirección Ejecutiva de dicha institución.<br />

Art. 7.- Derógase todas las tasas aprobadas conforme a la Ordenanza emitida por Decreto No. 5, de fecha 9 de diciembre de 2003, publicada<br />

en el Diario Ofi <strong>cial</strong> No. 20, Tomo 362, de fecha 30 de enero de 2004, quedando como vigentes las que por medio de este Acuerdo se aprueban.<br />

Art. 8.- La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

Dado en el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de Tonacatepeque, a los treinta y uno días del mes de agosto de dos mil diez.<br />

Lic. Glenda de los Ángeles Rodríguez, Dr. José Camilo Rodríguez, Prof. Ricardo de Jesús Alas Rivas,<br />

Síndica Municipal. Alcalde Municipal. Secretario Municipal.<br />

(Registro No. F029108)<br />

43


44 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

DECRETO NÚMERO OCHO<br />

El Concejo Municipal de El Tránsito, Departamento de San Miguel,<br />

CONSIDERANDO:<br />

I- Que el Artículo siete de la ley general tributaria municipal establece que es competencia de los Concejos Municipales, crear, modifi car o<br />

suprimir tasas y contribuciones espe<strong>cial</strong>es, mediante los límites que establece la Ley General Tributaria Municipal.<br />

II- Que de conformidad a lo que establecen los artículos 203 y 204 ordinal 5° de la Constitución de la República y Artículos 3, 30 y 32 del<br />

Código Municipal, los Municipios son autónomos en lo económico, en lo técnico y administrativo, y regulan las materias de su competencia<br />

por medio de Ordenanzas Municipales.<br />

III- Que el Concejo Municipal esta consiente del alto costo de la vida y estima que es necesario contribuir con los habitantes y comerciantes<br />

del Municipio, estableciendo una medida de dispensa de intereses y multas en el pago de sus tasas e impuestos municipales.<br />

POR TANTO, en uso de las facultades que le confi eren la Constitución de la República, Código Municipal y la Ley General Tributaria Municipal.<br />

DECRETA la siguiente:<br />

ORDENANZA TRANSITORIA DE EXENCIÓN DE INTERESES Y MULTAS PROVENIENTES DE DEUDAS POR TASAS<br />

E IMPUESTOS MUNICIPALES A FAVOR DEL MUNICIPIO DE EL TRANSITO, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL.-<br />

Art. 1.- Concédase un plazo contados a partir de la vigencia de la presente Ordenanza, hasta el día veinticuatro de diciembre del presente año,<br />

para que los Sujetos Pasivos de la Obligación Tributaria Municipal, que adeuden tasas e Impuestos Municipales al Municipio de El Tránsito, puedan<br />

acogerse a los benefi cios que establece<br />

Benefi cio.<br />

Art. 2.- Podrán acogerse a los benefi cios establecidos en el Artículo anterior las personas naturales que se encuentren en cualquiera de las siguientes<br />

condiciones.<br />

a) Aquellos que estando califi cados en el Registro de Contribuyentes del Municipio, se encuentren en situación de mora de las tasas e impuestos<br />

municipales.<br />

b) Las personas naturales que se hayan inscrito oportunamente en el Registro de contribuyentes o que lo hagan dentro de la vigencia de la<br />

presente ordenanza.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

c) Los Contribuyentes por tasas e impuestos Municipales que se encuentren en proceso de cobro judi<strong>cial</strong> iniciado antes de la vigencia de la<br />

presente ordenanza y se sometan a la forma de pago establecida en la misma.<br />

d) Los que habiendo obtenido resolución favorable para pagar la deuda tributaria por tasas municipales, hayan suscrito o suscriban el corres-<br />

pondiente convenio de pago.<br />

e) Los Sujetos pasivos de la obligación tributaria municipal que tengan bienes inmuebles en el Municipio, que reciben uno o más servicios<br />

municipales, y por cualquier motivo, no los hayan inscrito oportunamente en el Registro de Contribuyentes.<br />

Los Contribuyentes del Mercado Municipal Sagrado Corazón de Jesús, deberán acogerse a esta Ordenanza, en el plazo establecido en la misma.<br />

Los Contribuyentes a los que se refi ere el literal d) del presente Artículo únicamente gozarán de los benefi cios establecidos en esta Ordenanza<br />

respecto de las cuotas pendientes de pago a la fecha de entrar en vigencia.<br />

Art. 3.- Los contribuyentes del Mercado Municipal Sagrado Corazón de Jesús, también gozarán de los benefi cios que concede la presente<br />

Ordenanza.<br />

Art. 4.- Sólo podrán gozar de los benefi cios que establece esta Ordenanza los contribuyentes que realicen su pago de forma total o a través de<br />

pagos par<strong>cial</strong>es siempre y cuando éstos se hagan en el plazo establecidos en esta Ordenanza<br />

Art. 5.- Los benefi cios que otorga este decreto opera solamente para las personas naturales y cesarán de inmediato al transcurrir el plazo que se<br />

establece en el Artículo uno.<br />

Art. 6.- Las personas arrendatarias del Mercado Municipal Sagrado Corazón de Jesús, de esta Ciudad, que se encuentren en mora por más de<br />

un año y que no hagan los pagos correspondientes en los días de vigencia de la presente Ordenanza, la Municipalidad podrá ordenar el desalojo y<br />

recuperar los locales objetos de arrendamiento.<br />

Art. 7.- La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.-<br />

Dado en el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de El Tránsito, a los veinticinco días del mes de septiembre de dos mil diez.-<br />

Ing. NELSON ANTONIO CASTRO VELÁSQUEZ,<br />

ALCALDE MUNICIPAL.<br />

Lic. NERY MAURICIO RIVAS GARAY,<br />

SECRETARIO MUNICIPAL.<br />

(Registro No. F029047)<br />

45


46 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO<br />

COMUNAL ''COMUNIDAD NUEVO AMANECER<br />

SECTOR CUATRO", CANTÓN PRIMAVERA, DEL<br />

MUNICIPIO DE SANTA ANA, DEPTO. DE SANTA ANA,<br />

QUE PODRÁ ABREVIARSE ADESCONAC.<br />

CAPÍTULO I<br />

NATURALEZA, DENOMINACIÓN, DURACIÓN<br />

Y DOMICILIO.<br />

Artículo 1.- La Asociación que se constituye estará regulada por<br />

la Constitución de la República, el Código Municipal, la Ordenanza<br />

Reguladora de las Asociaciones de Desarrollo Comunal del Municipio<br />

de Santa Ana, por estos Estatutos, el Reglamento Interno y demás<br />

disposiciones aplicables. La Asociación será una entidad apolítica, y<br />

no lucrativa, sino de provecho podrá participar en el campo, so<strong>cial</strong>,<br />

económico, cultural, religioso, cívico, educativo, y en cualquier otro que<br />

fuese legal y provechoso a la comunidad. La Asociación se denominará<br />

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO COMUNAL ''COMUNIDAD<br />

NUEVO AMANECER SECTOR CUATRO'', que podrá abreviarse:<br />

ADESCONAC, que en los presentes Estatutos se denominará la Asociación.<br />

Artículo 2.- La duración de la Asociación será por tiempo indefi<br />

nido, sin embargo, podrá disolverse y liquidarse en cualquiera de los<br />

casos previstos en la Ordenanza Reguladora, estos Estatutos y demás<br />

disposiciones aplicables.<br />

Artículo 3.- El domicilio de la Asociación será la Comunidad Nuevo<br />

Amanecer Sector Cuatro, Cantón Primavera, Municipio de Santa Ana,<br />

Departamento de Santa Ana.<br />

CAPÍTULO II.<br />

FINES DE LA ASOCIACIÓN.<br />

Artículo 4.- La Asociación tendrá como fi nes el desarrollo humano<br />

y la obra física que proyecta la Asociación; para ello deberá:<br />

a) Promover el desarrollo de la respectiva comunidad conjuntamente<br />

con instituciones públicas, y organismos privados,<br />

nacionales e internacionales que participen en los correspondientes<br />

programas y proyectos.<br />

b) Fomentar el espíritu de solidaridad y cooperación mutua entre<br />

los vecinos, sus grupos y entidades respectivas.<br />

c) Coordinar y cooperar con otros comunales organizados en<br />

el municipio, en la mayor integración de sus miembros y la<br />

mejor realización de sus actividades.<br />

d) Impulsar y participar en los programas de capacitación<br />

promocional de los dirigentes y grupos comunales, con el fi n<br />

de contribuir al mejoramiento de la organización de la comunidad,<br />

la administración de proyectos so<strong>cial</strong>es, económicos,<br />

y el mejoramiento de los niveles educativos y de salud.<br />

e) Trabajar en el restablecimiento y mejoras de los servicios de la<br />

comunidad con el equipamiento y los medios indispensables<br />

para solucionar los distintos problemas que existieren en la<br />

comunidad.<br />

f) Promover las organizaciones juveniles haciéndoles partícipes<br />

de la responsabilidad de los programas de desarrollo local.<br />

g) Incrementar las actividades comunales a fi n de obtener recursos<br />

propios que sirvan para impulsar el mejoramiento de<br />

la comunidad.<br />

h) Participar en los Planes de Desarrollo Local, regionales y<br />

municipales, y específi camente en la determinación de los<br />

proyectos contemplados en su plan de actividades, y establecer<br />

los recursos locales que deben de utilizarse.<br />

CAPÍTULO III.<br />

CALIDAD, DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS.<br />

Artículo 5.- Los Asociados podrán ser:<br />

a) Activos.<br />

b) Honorarios.<br />

Todos deben ser mayores de dieciocho años, sin embargo, cuando<br />

las personas provengan de comités juveniles el requisito de edad antes<br />

mencionado será de quince años.<br />

Son Asociados Activos, todas las personas que reúnen los requisitos<br />

señalados en el inciso anterior, residentes dentro de los límites de<br />

la unidad vecinal correspondientes a reuniones vecinales colindantes<br />

inmediatas.<br />

Son Asociados Honorarios, aquellas personas a quienes la Asamblea<br />

General, por iniciativa o a propuesta de la Junta Directiva conceda<br />

tal calidad en atención a sus méritos personales, y relevantes servicios<br />

prestados a la Asociación.<br />

e) El miembro no activo, que desee incorporarse a la Asociación<br />

deberá pagar las aportaciones desde el momento de su<br />

incorporación, la solicitud para la incorporación tendrá que<br />

ser por escrito, y fi rmada por el solicitante.<br />

Artículo 6.- Son deberes y derechos de los Asociados Activos:<br />

a) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales.<br />

b) Retirarse voluntariamente de la Asociación cuando así lo<br />

solicitaren por escrito.<br />

c) Elegir y ser electo para cargo de la Junta Directiva.<br />

d) Cooperar con todos los medios promocionales posibles al<br />

incremento del número de miembros de la Asociación.<br />

e) Asistir con puntualidad a las sesiones de Asambleas Generales<br />

y Junta Directiva, siempre que esté relacionado con los fi nes<br />

de la Asociación.<br />

Artículo 7.- Los Asociados Honorarios, gozarán de los derechos<br />

que la Asamblea General les otorgue.<br />

CAPÍTULO IV.<br />

DEL GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN.<br />

Artículo 8.- El gobierno de la Asociación estará constituido por:<br />

a) La Asamblea General: que será la máxima autoridad de la<br />

Asociación.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

b) La Junta Directiva: que será el órgano ejecutivo y estará<br />

integrado por el número de miembros que determinen los<br />

Estatutos.<br />

CAPÍTULO V.<br />

DE LA ASAMBLEA GENERAL.<br />

Artículo 9.- La Asamblea General la componen todos los Asociados,<br />

y se instalará con la mayoría simple de los Asociados Activos, pudiendo<br />

haber representación de los Asociados; pero cada Asociado no podrá<br />

representar a más de una persona, las resoluciones se acordarán por la<br />

mayoría de votos de los presentes o representantes.<br />

Artículo 10.- La Asamblea General se reunirá Ordinariamente una<br />

vez al año, al cierre del ejercicio socioeconómico del treinta y uno de<br />

diciembre, la cual se celebrará en el mes de enero de cada año, y Extraordinaria<br />

cuantas veces sea necesario. La convocatoria la hará la Junta<br />

Directiva, si ésta no lo hiciera por cualquier motivo y estando expresada<br />

la necesidad, lo hará el veinticinco por ciento de los Asociados con los<br />

requisitos establecidos en los Estatutos.<br />

Artículo 11.- En las Asambleas Generales Ordinarias, se tratarán<br />

los asuntos comprendidos en la agenda, y los que propongan los Asociados.<br />

En las Asambleas Generales Extraordinarias, sólo se tratarán<br />

los asuntos comprendidos en la convocatoria y cualquier decisión sobre<br />

otros aspectos será nula.<br />

Artículo 12.- La convocatoria para Asamblea General Ordinaria y<br />

Extraordinaria, se hará por medio de un aviso escrito de forma pública,<br />

con ocho días de anticipación para la primera, y con cuarenta y ocho<br />

horas para la segunda, indicándose en los mismos, el lugar, el día y la<br />

hora que se han de celebrar. Si a la hora señalada no pudiere celebrarse<br />

la sesión por falta de quórum, ésta se llevará a cabo el mismo día una<br />

hora después de la señalada, con los Asociados que concurran, en este<br />

último caso, las decisiones que se adopten serán obligatorias aún para<br />

aquellas que convocadas en la forma prescrita en estos Estatutos no<br />

concurrieren.<br />

Artículo 13.- Son atribuciones de la Asamblea General:<br />

a) Elegir y dar posesión a los miembros de la Junta Directiva.<br />

b) Recibir los informes de trabajo y aprobar o denegar el estado<br />

fi nanciero de la Asociación.<br />

c) Destituir total o par<strong>cial</strong>mente por causa justifi cada a los<br />

miembros de la Junta Directiva y elegir a sus sustitutos.<br />

d) Retirar la calidad de miembros de la misma a los que hubieren<br />

renunciado, fallecido o perdido su calidad de asociado.<br />

e) Pedir a la Junta Directiva los informes que crean convenientes.<br />

f) Aprobar el Reglamento Interno de la Asociación y los que<br />

sean necesarios.<br />

g) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y Reglamentos<br />

que se dicten.<br />

h) Aprobar el Plan Anual de Trabajo y su respectivo Presupuesto.<br />

i) Otorgar la calidad de Asociados Honorarios; y<br />

47<br />

j) Resolver a su prudente arbitrio las situaciones excepcionales<br />

no previstas en estos Estatutos que demanden inmediata<br />

solución.<br />

CAPÍTULO VI.<br />

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA LA REMOCIÓN DE<br />

ASOCIADOS Y DIRECTIVOS.<br />

Artículo 14.- Los miembros de la Asociación podrán ser retirados<br />

de ella por acuerdo de la Asamblea General, tomando como base la<br />

mayoría de votos, previa audiencia del interesado, por infracciones a la<br />

Ordenanza, Reglamentos y estos Estatutos, se consideran además como<br />

causales de retiro o expulsión en los siguientes:<br />

a) Mala conducta del Asociado que se produzca en perjuicio<br />

grave para la Asociación.<br />

b) Promover actividades políticas o de otra naturaleza que vayan<br />

en perjuicio de la Asociación.<br />

c) Obtener por medios fraudulentos benefi cios de la Asociación<br />

para sí o para terceros; y<br />

d) Cometer algún delito o falta grave en perjuicio de la Asociación.<br />

Artículo 15.- Todos o parte de los miembros de la Junta Directiva<br />

electos por la Asamblea General, podrán ser suspendidos temporalmente,<br />

sino ameritare su destitución según lo grave del caso. Para proceder a la<br />

suspensión temporal, la Junta Directiva, nombrará una comisión de dos<br />

o más de sus miembros para que investiguen los hechos, y oyendo el<br />

informe de éstos y las razones que el supuesto infractor exponga en su<br />

defensa resolverá tal destitución, nombrando a continuación los sustitutos.<br />

En el caso de destitución de que habla el literal "c" del Artículo Catorce,<br />

la Junta Directiva seguirá el procedimiento anterior; pero en este caso<br />

será la Asamblea General quien resolverá tal destitución nombrando a<br />

continuación los sustitutos.<br />

Artículo 16.- En caso que la Junta Directiva dentro del plazo de<br />

diez días, conocida la infracción, no procede de conformidad a los<br />

artículos anteriores un número de diez de los Asociados, por lo menos,<br />

podrá convocar a Asamblea General para que ésta nombre la comisión<br />

investigadora para que sobre la base de su informe, la Asamblea General<br />

proceda a la suspensión o destitución. El mismo procedimiento se<br />

seguirá cuando de acuerdo a las infracciones debe de conocer sobre la<br />

suspensión temporal o destitución total de toda la Junta Directiva; los<br />

restantes no inician el procedimiento dentro del plazo que establezca<br />

el inciso anterior. En todos los casos de este artículo será la Asamblea<br />

General la que resolverá la suspensión temporal o destitución de los<br />

miembros, y en la misma sesión elegirán y darán posesión a los sustitutos,<br />

por el tiempo de la suspensión o por el resto del período de los<br />

directivos sustitutos. La Asamblea General o Junta Directiva notifi cará<br />

al interesado la suspensión temporal o defi nitiva a más tardar dentro de<br />

cuarenta y ocho horas, después de haber sido acordada.<br />

Artículo 17.- De la resolución que establezca la suspensión temporal<br />

decretada por la Junta Directiva, podrá interponerse únicamente<br />

el recurso de revisión para ante la misma, dentro del tercer día de la<br />

notifi cación. De las resoluciones de la Asamblea General no se admitirá<br />

ningún recurso.<br />

CAPÍTULO VII.<br />

DE LA JUNTA DIRECTIVA.<br />

Artículo 18.- La Junta Directiva será integrada por once miembros<br />

propietarios electos en la Asamblea General, ya sea para cargos<br />

separados o en planilla. En todo caso, la nominación de los cargos


48 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

será la siguiente: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Prosecretario,<br />

Tesorero, Protesorero, Síndico y cuatro Vocales. Los cargos de la Junta<br />

Directiva serán ad honorem; sin embargo, cuando el asociado trabaje en<br />

actividades particulares y eventuales para la Asociación, podrá cobrar<br />

una retribución convencional o cuando el volumen de trabajo y las<br />

circunstancias lo ameriten, previo acuerdo de la Asamblea General.<br />

Artículo 19.- La Junta Directiva se reunirá Ordinariamente por lo<br />

menos una vez al mes, y Extraordinariamente cuantas veces sea necesario,<br />

previa convocatoria que haga el Presidente. Para que la sesión sea válida<br />

deberán concurrir por lo menos seis de sus miembros propietarios, y las<br />

resoluciones se tomarán por la mayoría de votos. En caso de empate, el<br />

Presidente o quien haga sus veces, tendrá voto de calidad.<br />

Artículo 20.- Son atribuciones de la Junta Directiva:<br />

a) Elaborar los proyectos de reforma de la Asociación y proponerlo<br />

a la Asamblea General.<br />

b) Determinar juntamente con las instituciones que colaboran<br />

con el desarrollo comunal, el Plan de Trabajo y el Presupuesto<br />

correspondiente.<br />

c) Integrar comisiones de trabajo de la Asociación y encauzar<br />

su mejor organización y desenvolvimiento.<br />

d) Convocar a Asamblea General a reuniones Ordinarias y<br />

Extraordinarias.<br />

e) Coordinarse con los organismos del Estado, las municipalidades<br />

y con las entidades que tengan que trabajar en la región,<br />

en proyecto de desarrollo de la comunidad.<br />

f) Participar en su caso en las investigaciones, planeamiento,<br />

ejecución y evaluación de los programas y proyectos de<br />

mejoramiento de la localidad.<br />

g) Informar periódicamente a la Asamblea General y a los organismos<br />

que cooperan con sus programas de las actividades<br />

que desarrollan.<br />

h) Tomar las medidas necesarias para cumplir y hacer cumplir<br />

las disposiciones emanadas de la Asamblea General.<br />

i) Autorizar y controlar los gastos de los recursos económicos<br />

de la Asociación, hasta un máximo de ciento dieciséis dólares.<br />

j) Vigilar el currp1imiento de los deberes y obligaciones de los<br />

miembros de la Asociación.<br />

k) Presentar a la consideración y aprobación de la Asamblea<br />

General en la sesión Ordinaria, la Memoria Anual de Labores<br />

realizadas.<br />

l) Llamar al miembro correspondiente de la Junta Directiva,<br />

cuando el titular esté ausente o no concurriese a tres sesiones<br />

consecutivas por lo menos, sin causa justifi cada.<br />

m) Presentar a consideración de la Asamblea General, con quince<br />

días de anticipado de cada ejercicio administrativo, el Plan<br />

Anual y el Presupuesto de gastos de la Asociación; así como<br />

también un estudio y análisis de las problemáticas comunales<br />

para el desarrollo integral de todos sus miembros proponiendo<br />

soluciones que no deberán violentar los derechos individuales<br />

de cada miembro de la comunidad.<br />

Artículo 21.- EL PRESIDENTE de la Junta Directiva, presidirá las<br />

sesiones de Asamblea General y la Junta Directiva, y todos los demás<br />

que le fuere encomendado por la Asociación.<br />

Artículo 22.- EL VICE-PRESIDENTE, colaborará con el Presidente<br />

y lo sustituirá en los casos de ausencia o impedimento de éste y todo lo<br />

demás que le fuese encomendado por la Asociación.<br />

Artículo 23.- EL SECRETARIO, será el órgano de comunicación<br />

de la Asociación, y llevará el inventario de los bienes de la misma y los<br />

Libros de Actas de sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta<br />

Directiva; además extenderá las certifi caciones que se soliciten a la Asociación,<br />

y todo lo demás que le fuere encomendado por la Asociación.<br />

Artículo 24.- EL PRO-SECRETARIO, colaborará con el Secretario<br />

y lo sustituirá en los casos de ausencia o impedimento de éste, y todo lo<br />

demás que le fuere encomendado por la Asociación.<br />

Artículo 25.- EL TESORERO, será el depositario de los fondos<br />

y los bienes de la Asociación y llevará los Libros de Contabilidad o las<br />

cuentas de la misma. Se encargará además, de que se hagan efectivos los<br />

créditos a favor de la Asociación y dará cuenta a la Junta Directiva en<br />

cada sesión del estado económico; hará los pagos de las obligaciones de<br />

la Asociación. En todo caso serán autorizados los pagos por el Secretario<br />

y con el VISTO BUENO del Presidente de la Asociación. Todos los<br />

fondos serán depositados en una institución bancaria o crediticia, para<br />

la cual se abrirá una cuenta a nombre de la Asociación, y se registrarán<br />

las fi rmas del Tesorero, el Presidente y el Síndico de la Asociación; se<br />

requerirán para todo retiro de fondos de la concurrencia de las fi rmas de<br />

los expresados directivos, una vez sea aprobado por la misma directiva,<br />

y todos los demás que le fueren encomendado por la Asociación.<br />

Artículo 26.- EL PRO-TESORERO, tendrá las mismas funciones<br />

del Tesorero, colaborará y sustituirá en caso de ausencia o impedimento<br />

de éste, y todo lo demás que le fuere encomendado por la Asociación.<br />

Artículo 27.- EL SÍNDICO, tendrá la responsabilidad judi<strong>cial</strong> y<br />

extrajudi<strong>cial</strong> de la Asociación, puede otorgar y revocar poderes judi<strong>cial</strong>es<br />

o administrativos y necesitará de la autorización previa de la Junta<br />

Directiva para ejercerla en cada caso. A falta del Síndico fungirán los<br />

Vocales por su orden respectivamente autorizados en sesión de Junta<br />

Directiva. De entre los Vocales de la Asociación, el Síndico elegirá un<br />

Comité de Vigilancia formado por tres miembros que tendrán acceso a<br />

todas las gestiones, operaciones, trabajo, libros, y demás documentos<br />

de la Asociación, con el objeto de velar porque el patrimonio de la<br />

Asociación sea aplicado en la consecución de sus fi nes.<br />

Artículo 28.- El Síndico velará por el estricto cumplimiento de los<br />

presentes Estatutos, y demás acuerdos tomados por la Asamblea General<br />

y por la Junta Directiva, y todo lo demás que le fuese encomendado por<br />

la Asociación.<br />

Artículo 29.- Los Vocales, colaborarán con la Junta Directiva en<br />

la medida que ésta lo considere necesario, en todo caso sustituirán a<br />

los miembros de la Junta Directiva que faltaren, y todo lo demás que le<br />

fuere encomendado por la Asociación.<br />

Artículo 30.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos por<br />

un período de dos años, pudiendo ser reelectos únicamente para otro período,<br />

de forma consecutiva, si la Asamblea General así lo decidiere.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

CAPÍTULO VIII.<br />

DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN.<br />

Artículo 31.- El patrimonio de la Asociación estará constituido:<br />

a) Por la contribución que aporten los Asociados Activos, y<br />

que será de UN DÓLAR de los Estados Unidos de América<br />

mensual, sujeta a modifi cación en Asamblea y según necesidades.<br />

b) Los aportes extraordinarios que provengan de diferentes<br />

fuentes.<br />

c) Los ingresos provenientes de cualquier actividad realizada<br />

para hacer llegar fondos a la Asociación.<br />

d) Sus bienes muebles o inmuebles adquiridos a cualquier<br />

título, y las rentas que se obtengan de la administración de<br />

los mismos. Los bienes de la Asociación son inalienables o<br />

imprescriptibles, salvo que la Asociación con el voto de las<br />

tres cuartas partes de sus miembros acordase afectarlos.<br />

Artículo 32.- De las utilidades obtenidas por la Asociación se aportará<br />

el cinco por ciento para formar un Fondo de Reserva para incrementar<br />

el capital bancario a nombre de la misma. La Asociación llevará un<br />

Libro Espe<strong>cial</strong> de registro de capital (Libro único contable de ingresos<br />

y egresos), en el que deberá expresarse todo aumento o disminución del<br />

mismo. La Asociación para poder desarrollar obras con fi nes de carácter<br />

so<strong>cial</strong>, siempre que se haga uso de las operaciones canalizadas a través<br />

de recursos económicos, deberá ser conocido y aprobado por la directiva,<br />

siempre y cuando no exceda de mil colones o su equivalente en dólares,<br />

caso contrario, lo aprobará la Asamblea General, específi camente para<br />

el acta en que comparezca el representante de la Asociación.<br />

Artículo 33.- Si al fi nal de cada ejercicio administrativo se obtuviera<br />

superávit, la Junta Directiva propondrá a la Asamblea General los<br />

proyectos a que pueden ser aplicadas tales ganancias, como también el<br />

tiempo y la forma de invertir el Fondo de Reserva.<br />

CAPÍTULO IX.<br />

DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN.<br />

Artículo 34.- En caso de disolución, si después de pagadas las<br />

obligaciones que tenga la Asociación hubiere un remanente, la Junta<br />

Directiva, deberá poner a disposición del Concejo Municipal el remanente<br />

que hubiese quedado, después de treinta días, pagadas las obligaciones<br />

que tuviere la Asociación, con la condición de ser destinados los fondos<br />

a programas de desarrollo comunal a realizarse preferentemente en la<br />

localidad del domicilio de la Asociación.<br />

Artículo 35.- La disolución de la Asociación será acordada en<br />

sesión Extraordinaria de Asamblea General, mediante acuerdo de las<br />

dos terceras partes de la Asociación, por los motivos que la ordenanza<br />

reguladora de las asociaciones comunales, y demás disposiciones aplicables<br />

que se establezcan.<br />

CAPÍTULO X.<br />

DISPOSICIONES GENERALES.<br />

49<br />

Artículo 36.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al<br />

Concejo Municipal en los primeros quince días posteriores a la elección,<br />

la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso proporcionar al<br />

expresado Concejo, cualquier dato que se le pidiere, relativo a la Asociación.<br />

También informará en la forma expresada en el inciso anterior,<br />

las sustituciones de los miembros de la Junta Directiva cuando sean en<br />

forma defi nitiva. Dentro de los treinta días posteriores a la elección de<br />

la nueva Junta Directiva, deberá enviarse al expresado Concejo su plan<br />

de actividades.<br />

Artículo 37.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho<br />

días después de su publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

EL INFRASCRITO SECRETARIO MUNICIPAL DE LA CIUDAD<br />

DE SANTA ANA.<br />

CERTIFICA: Que en Sesión Ordinaria celebrada por el Concejo<br />

Municipal, a las catorce horas del día dieciséis de septiembre del año dos<br />

mil diez, en acta numero treinta y ocho, se emitió el siguiente Acuerdo<br />

Municipal:<br />

NÚMERO DIEZ: "El Concejo, ACUERDA: 1) Otorgar la Personalidad<br />

Jurídica a la Asociación de Desarrollo Comunal "COMUNIDAD<br />

NUEVO AMANECER, SECTOR 4, CANTÓN PRIMAVERA", que<br />

podrá abreviarse "ADESCONAC" situada en el Cantón Primavera,<br />

perteneciente al Municipio y Departamento de Santa Ana. 2) Aprobar<br />

sus Estatutos que constan de 37 Artículos. 3) Publíquese en el Diario<br />

Ofi <strong>cial</strong> los Estatutos que hoy se aprueban. 4) Se instruye al Gerente Legal<br />

para que la inscriba en el Libro que para tal efecto lleva esta Alcaldía.<br />

Remítase este Acuerdo a donde corresponde para los efectos legales<br />

consiguientes. COMUNÍQUESE."<br />

Dado en Alcaldía Municipal, Santa Ana, a los treinta días del mes<br />

de septiembre del año dos mil diez.<br />

LIC. GILBERTO DELGADO GONZÁLEZ,<br />

ALCALDE MUNICIPAL INTERINO AUTORIZADO.<br />

LIC. CARLOS SALINAS RIVAS,<br />

SECRETARIO MUNICIPAL.<br />

(Registro No. F029008)


50 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

DECLARATORIA DE HERENCIA<br />

SECCION CARTELES OFICIALES<br />

LICENCIADO JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez<br />

Segundo de Primera Instancia de este Distrito Judi<strong>cial</strong>, al público para<br />

efectos de Ley,<br />

HACE SABER: Que por resolución dictada por este Tribunal de<br />

las nueve horas del día veintiocho de junio del corriente año, SE HA<br />

DECLARADO HEREDERO EN FORMA DEFINITIVA Y CON BE-<br />

NEFICIO DE INVENTARIO, DE LA HERENCIA INTESTADA que<br />

a su defunción dejó la causante MERCEDES MARQUEZ ARGUETA,<br />

conocida por MERCEDES MARQUEZ, al señor LEONIDAS CHICAS<br />

MARQUEZ, de treinta y cinco años de edad, soltero, jornalero, originaria<br />

y del domicilio de Meanguera, Departamento de Morazán, por<br />

derecho propio en calidad de hijo de la mencionada causante, quien a la<br />

fecha de su fallecimiento fue de setenta y tres años de edad, de <strong>ofi</strong> cios<br />

domésticos, originaria y del domicilio de Meanguera, departamento de<br />

Morazán, hija de Bruno Márquez y Carmen Argueta; falleció a las cinco<br />

horas y treinta minutos del día veintiuno de junio de dos mil nueve, en<br />

la población de Meanguera; siendo esta misma población lugar de su<br />

último domicilio.<br />

Se le confi rió al heredero declarado antes mencionado y en la<br />

forma establecida, la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACION<br />

DEFINITIVA de la Sucesión.<br />

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Francisco<br />

Gotera, a las diez horas del día dos de julio de dos mil diez. LIC. JORGE<br />

ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ 2o. DE 1a. INSTANCIA.<br />

LICDA. KARINA ELIZABETH IGLESIAS DE NAVARRO, SRIA.<br />

INTA.<br />

DE PRIMERA PUBLICACIÓN<br />

Of. 1 v. No. 1166<br />

LICENCIADO JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez<br />

Segundo de Primera Instancia, de este Distrito Judi<strong>cial</strong>, al público para<br />

efectos de ley,<br />

HACE SABER: Que por resolución dictada por este Tribunal<br />

de las ocho horas y cuarenta minutos del día veintitrés de agosto del<br />

corriente año, SE HA DECLARADO HEREDERO EN FORMA DE-<br />

FINITIVA Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, DE LA HEREN-<br />

CIA INTESTADA que a su defunción dejó la causante LUCIA JOYA<br />

ARGUETA, conocida por MARÍA LUCIA JOYA ARGUETA, al señor<br />

JOSE EULALIO MARQUEZ JOYA, conocido por JOSE EULALIO<br />

MARQUEZ, de cincuenta y cuatro años de edad, comerciante, del domicilio<br />

de Joateca, Departamento de Morazán, con Documento Único<br />

de Identidad Número cero cuatro uno ocho nueve cinco ocho uno guión<br />

dos, y Tarjeta de Identifi cación Tributaria Número un mil trescientos diez<br />

guión dos cero dos cinco seis guión ciento uno guión dos; por derecho<br />

propio en calidad de hijo de la mencionada causante, quien a la fecha de<br />

su fallecimiento fue de noventa y dos años de edad, de <strong>ofi</strong> cios domésticos,<br />

originario y del domicilio de Joateca, departamento de Morazán, hija de<br />

Agustín Joya y Beatriz Argueta; falleció a las trece horas del día doce de<br />

diciembre de mil novecientos noventa y seis, en el Cantón Paturla de la<br />

jurisdicción de Joateca; siendo esta misma población lugar de su último<br />

domicilio. Se le confi rió al heredero declarado antes mencionado y en<br />

la forma establecida, la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION<br />

DEFINITIVA de la Sucesión.<br />

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Francisco<br />

Gotera, a las quince horas y treinta y cinco minutos del día veintiséis de<br />

agosto de dos mil diez. LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA,<br />

JUEZ 2o. DE 1a. INSTANCIA. LICDA. ROSA ERMELINDA<br />

GUTIERREZ SANCHEZ, SRIA.<br />

Of. 1 v. No. 1167<br />

LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO DE<br />

PRIMERA INSTANCIA DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPAR-<br />

TAMENTO DE MORAZÁN.<br />

AVISA: Que por resolución pronunciada en este Juzgado a las quince<br />

horas de este día; se ha DECLARADO HEREDERA DEFINITIVA, y<br />

con benefi cio de inventario a la señora BLANCA ISIDRA BENITEZ<br />

SALAZAR, de cuarenta y ocho años de edad, soltera, ama de casa,<br />

originaria de Sociedad, residente en el Caserío Los Quebrachos, Cantón<br />

El Rodeo de la jurisdicción de Jocoaitique, departamento de Morazán,<br />

con Documento Único de Identidad Número cero uno dos dos cinco<br />

cinco nueve guión siete, y Tarjeta de Identifi cación Tributaria Número<br />

un mil trescientos veintitrés guión uno cinco cero cinco seis dos guión<br />

ciento uno guión nueve; de la herencia que en forma intestada dejó el<br />

causante BERNARDO SALAZAR LAZO conocido por BERNARDO<br />

SALAZAR, quien fue de setenta y nueve años de edad, soltero, profesión<br />

u <strong>ofi</strong> cio ignorado, originario de Sociedad, hijo de Francisca Lazo y León<br />

Salazar; quien falleció a las seis horas del día trece de julio de dos mil<br />

cinco, en el Cantón La Joya de la jurisdicción de Sociedad, departamento<br />

de Morazán, siendo ese lugar su último domicilio; en concepto de hija<br />

del referido causante. Se ha conferido a la mencionada heredera en la<br />

calidad expresada, la administración y representación DEFINITIVA de<br />

dicha sucesión, con las facultades y restricciones de ley.<br />

Juzgado Primero de Primera Instancia; San Francisco Gotera, a las<br />

quince horas y veinte minutos del día treinta de septiembre de dos mil<br />

diez. LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA 1o. DE 1a.<br />

INSTANCIA. LIC. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA,<br />

SECRETARIA.<br />

ACEPTACIÓN DE HERENCIA<br />

Of. 1 v. No. 1168<br />

EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE SUCHI-<br />

TOTO. AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que según resolución pronunciada por este tribunal<br />

a las catorce de este mismo día, del presente mes y del corriente año, se<br />

ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

herencia intestada que a su defunción dejara la causante señora FRAN-<br />

CISCA DOLORES LANDAVERDE GUADRON; quien falleció a la<br />

una horas cinco minutos, del día veintidós de julio de dos mil seis, en<br />

Cantón La Bermuda de esta Jurisdicción; siendo éste su último domicilio;<br />

de parte de la señora: ERNESTINA LANDAVERDE VIUDA DE<br />

HERNÁNDEZ, conocida por ERNESTINA LANDAVERDE; actuando<br />

ésta en su calidad de hija sobreviviente de dicha causante.<br />

Se le ha conferido a la aceptante la administración y representación<br />

interina de los bienes sucesorales con las facultades y restricciones de<br />

los curadores de la herencia yacente, se citan a todas las personas que se<br />

crean con derecho a la herencia antes mencionada para que se presenten<br />

a este tribunal a deducirlo en el término de quince días contados desde<br />

el siguiente a la tercera publicación del presente edicto.<br />

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Suchitoto, a las catorce<br />

horas y diez minutos del día veintisiete de septiembre del dos mil<br />

diez. LIC. OSWALDO DAGOBERTO ARGUETA FUNES, JUEZ DE<br />

PRIMERA INSTANCIA. LICDA. JUANA DE JESÚS FIGUEROA<br />

COCA, SECRETARIA.<br />

TÍTULO SUPLETORIO<br />

Of. 3 v. alt. No. 1169-1<br />

Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo<br />

de Primera Instancia de este Distrito Judi<strong>cial</strong>, al público para efectos<br />

de Ley,<br />

HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el licenciado<br />

GERMAN ALEXANDER CHICA ARGUETA, como Agente Auxiliar<br />

de la Señora Procuradora General de la República, Representando al<br />

señor JOSE PERAZA DOMINGUEZ, a solicitar a favor de éste TITULO<br />

SUPLETORIO, sobre: Un terreno de naturaleza rústica, situado en el<br />

Cantón La Montaña, Caserío Charamo de la jurisdicción de Osicala, Departamento<br />

de Morazán, de la extensión superfi <strong>cial</strong> de SESENTA Y CUA-<br />

TRO METROS OCHENTA Y SIETE DECIMETROS CINCUENTA<br />

CENTÍMETROS CUADRADOS; de las medidas y colindancia actuales<br />

siguientes: al ORIENTE, mide seis metros, colinda con terreno de Fredi<br />

Esquivel, río de por medio; al NORTE, mide ocho metros colinda con<br />

resto del inmueble general propiedad de la señora María Adela Portillo<br />

de Chica, cerco de alambre propio de por medio; al PONIENTE, mide<br />

nueve metros colinda con resto del inmueble general, propiedad de la<br />

señora María Adela Portillo de Chica, cerco de alambre propio de por<br />

medio; y al SUR, mide nueve metros con treinta centímetros, colinda<br />

con terreno de Tomás León, mojones de izote de por medio. Se estima<br />

el inmueble descrito en la suma de UN MIL DOSCIENTOS DÓLARES.<br />

Dicho inmueble lo adquirió el señor PERAZA GARCIA, por compra<br />

venta de la Posesión Material por Escritura Pública que le efectuó la<br />

señora MARIA ADELA PORTILLO DE CHICA.<br />

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Francisco<br />

Gotera, a las doce horas y diez minutos del día dieciséis de julio de dos<br />

mil diez. LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ 2o.<br />

DE 1a. INSTANCIA. LICDA. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ<br />

SANCHEZ, SRIA.<br />

Of. 3 v. alt. No. 1170-1<br />

HERENCIA YACENTE<br />

51<br />

Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo<br />

de Primera Instancia de este Distrito Judi<strong>cial</strong>, al público para efectos<br />

de LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución dictada por este Tribunal<br />

de las quince horas y cuarenta minutos del día uno de septiembre del<br />

corriente año, SE HA DECLARADO YACENTE LA HERENCIA DEL<br />

CAUSANTE VICENTE RAMOS, conocido por VICENTE RAMOS<br />

IGLESIAS, quien a la fecha de su fallecimiento era de cuarenta y un<br />

años de edad, jornalero, originario de San Fernando y del domicilio de<br />

esta ciudad de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, hijo de<br />

Eugenio Iglesias y Julia Ramos; falleció el día veinte de noviembre de<br />

mil novecientos noventa, en el Cantón El Norte de esta ciudad de San<br />

Francisco Gotera; siendo esta misma ciudad lugar de su último domicilio.<br />

Para la representación de la Herencia Yacente se ha nombrado Curador<br />

al licenciado JOSE SAUL CHICAS ARGUETA, a quien es mayor de<br />

edad, Abogado, del domicilio de esta ciudad de San Francisco Gotera.<br />

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco<br />

Gotera, a las once horas y veinticinco minutos del día once de mayo de<br />

dos mil diez. LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ<br />

2o. DE 1a. INSTANCIA. LICDA. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ<br />

SANCHEZ, SRIA.<br />

Of. 3 v. alt. No. 1171-1<br />

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO<br />

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO<br />

Los infrascritos Jueces de la Cámara Quinta de Primera Instancia de<br />

la Corte de Cuentas de la República, de conformidad con el Art. 88 de<br />

la Ley de esta Institución, EMPLAZAN: los señores JUAN EDGAR<br />

AVILES GARCÍA, Ex Noveno Director de ASIGOLFO; EDGAR<br />

ARNOLDO GÓMEZ SOTO, Ex Subgerente de Atención al Ciudadano<br />

y de Trámites y Estándares de la Construcción Región Oriente del Vice<br />

Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano; SONIA ELIZABETH<br />

MOLINA CORTEZ, Directora General de Inspectoría Ambiental del<br />

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y HUMBERTO<br />

ALCIDES URBINA, Director General de Salud y Aseguramiento de<br />

la Calidad del Ministerio de Salud Pública y Asistencia So<strong>cial</strong>, de<br />

conformidad al Informe de Examen Espe<strong>cial</strong> de Gestión Ambiental,<br />

correspondiente al periodo del uno de julio de dos mil cuatro al veinte<br />

de diciembre de dos mil ocho, para que dentro del plazo de cinco días<br />

hábiles siguientes a la publicación del presente edicto, se presente a esta<br />

Cámara a recibir copia del pliego de reparos del Juicio de Cuentas No.<br />

CAM-V-JC-047-2009-10<br />

Librado en la Cámara Quinta de Primera Instancia de la Corte de<br />

Cuentas de la República: San Salvador, a las nueve horas del día seis<br />

de octubre del año dos mil diez.<br />

DR. JOSÉ ANTONIO HERRERA<br />

LIC. JUAN GILBERTO RODRÍGUEZ LARÍN<br />

JUECES DE LA CÁMARA QUINTA DE PRIMERA INSTANCIA.<br />

LICDA. SANDRA ELIZABETH SANTOS MIRANDA,<br />

SECRETARIO DE ACTUACIONES.<br />

Of. 1 v. No. 1172


52 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ACEPTACIÓN DE HERENCIA<br />

VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE<br />

LO CIVIL DE APOPA.-<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las<br />

ocho horas y veintidós minutos del día siete de septiembre del presente<br />

año; se tuvo por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario,<br />

la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor JOSÉ RODOLFO<br />

DÍAZ MATUS, quien fue de cincuenta y tres años de edad, Jornalero,<br />

Soltero, fallecido en San Salvador, el día trece de febrero del año dos<br />

mil ocho; siendo la ciudad de Nejapa su último domicilio; de parte de<br />

los señores: JULIO RODOLFO DÍAZ RAMOS, de treinta y siete años<br />

de edad, Mecánico, del domicilio de Nejapa; DOUGLAS GEOVANNI<br />

DÍAZ RAMOS, de treinta y dos años de edad, Operario, del domicilio<br />

de Nejapa; y SANTIAGO DÍAS, conocido por SANTIAGO DÍAZ<br />

LANDAVERDE y SANTIAGO DÍAZ, de ochenta y tres años de edad,<br />

Casado, Mecánico, del domicilio de Nejapa; en calidad de Hijos y Padre<br />

del Causante, respectivamente.-<br />

Y se les confi rió a los aceptantes en el carácter indicado, la Administración<br />

y Representación Interina de los bienes de la Sucesión, con las<br />

facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.-<br />

Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de<br />

Ley.-<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las ocho horas y<br />

veintiocho minutos del día siete de septiembre del año dos mil diez.- Dra.<br />

VIOLETA DEL CARMEN DERAS DE REYES SANTOS, JUEZ DE LO<br />

CIVIL. Lic. JOSÉ DULEY CERNA FERNÁNDEZ, SECRETARIO.<br />

Of. 3 v. alt. No. 1116-3<br />

MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL, DE ESTE DISTRITO<br />

JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a<br />

las nueve horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y<br />

con Benefi cio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó<br />

la causante señora PAULA MARTÍNEZ PEREZ, conocida por PAULA<br />

MARTÍNEZ, ocurrida el día uno de septiembre del año dos mil cinco,<br />

en esta Ciudad siendo éste su último domicilio, a los señores CECILIA<br />

YANETH CRUZ MARTÍNEZ, JOSÉ MARIO MARTÍNEZ CRUZ,<br />

DORIS ELIZABETH MARTÍNEZ CRUZ y RAMONA PEREZ viuda<br />

DE MARTÍNEZ, los primeros como hijos y la última como madre de<br />

la referida causante.-<br />

DE TERCERA PUBLICACIÓN<br />

Habiéndoseles conferido a los aceptantes la administración y<br />

representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la herencia yacente.-<br />

Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el<br />

término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho.-<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las nueve horas<br />

y diez minutos del día veinticinco de agosto del año dos mil diez.- Lic.<br />

MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. JOSÉ ORLANDO<br />

BELTRAN MEJÍA, SECRETARIO.<br />

Of. 3 v. alt. No. 1117-3<br />

EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE SUCHI-<br />

TOTO, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que según resolución pronunciada por este tribunal<br />

a las quince horas de este mismo día, del presente mes y del corriente<br />

año, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario<br />

la herencia intestada que a su defunción dejara el causante señor<br />

FRANCISCO REQUINELSON CHÁVEZ SERRANO; quien falleció<br />

a las veinte horas, del día veintinueve de septiembre de dos mil dos, en<br />

la Comunidad Mazatepeque, Cantón El Zapote, de esta Jurisdicción,<br />

siendo éste su último domicilio; de parte de los señores: MARÍA JULIA<br />

SERRANO viuda DE CHÁVEZ y JESÚS ALEXANDER CHÁVEZ<br />

ESCOBAR; la primera en su concepto de madre sobreviviente y el<br />

segundo en su calidad de hijo sobreviviente de dicho causante.<br />

Se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación<br />

interina de los bienes sucesorales con las facultades y restricciones de<br />

los curadores de la herencia yacente, se citan a todas las personas que se<br />

crean con derecho a la herencia antes mencionada para que se presenten<br />

a este Tribunal a deducirlo en el término de quince días contados desde<br />

el siguiente a la tercera publicación del presente edicto.<br />

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Suchitoto, a las<br />

quince horas y diez minutos del día nueve de Septiembre del dos mil<br />

Diez.- Lic. OSWALDO DAGOBERTO ARGUETA FUNES, JUEZ<br />

DE PRIMERA INSTANCIA. Licda. JUANA DE JESÚS FIGUEROA<br />

COCA, SECRETARIA.<br />

Of. 3 v. alt. No. 1118-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

DECLARATORIA DE HERENCIA<br />

SECCION CARTELES PAGADOS<br />

DELIA MARINA AGUILAR VISCARRA, Notario, del domicilio de<br />

la Ciudad de La Unión, con <strong>ofi</strong> cina profesional ubicada en la Calle<br />

General Menéndez, Número uno-dos, Barrio El Centro de la Ciudad y<br />

Departamento de La Unión, al Público en General.<br />

HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las diez horas<br />

del día veintisiete de septiembre de dos mil diez, se ha declarado al señor<br />

CRISTOBAL MAURICIO HERNÁNDEZ LÓPEZ, heredero defi nitivo<br />

con benefi cio de Inventario de los bienes que a su defunción dejara el<br />

señor HIPOLITO ALVARADO MEJÍA, quien fue de cuarenta y ocho<br />

años de edad, soltero, agricultor en pequeño, originario de Polorós y del<br />

domicilio de Caserío Chachagua, Cantón Piedra Blanca de la Ciudad de<br />

Conchagua, Departamento de La Unión, de Nacionalidad Salvadoreña,<br />

quien falleció a las dieciséis horas del día veintinueve de diciembre de dos<br />

mil seis, en el Barrio La Cruz de Conchagua, La Unión a consecuencia de<br />

Accidente Cerebro Vascular sin asistencia médica, al señor CRISTOBAL<br />

MAURICIO HERNÁNDEZ LÓPEZ, en su calidad de cesionario de los<br />

derechos que le correspondían a Víctor Antonio Pineda Alvarado, hijo del<br />

de cujus; habiéndole concedido al referido señor la REPRESENTACIÓN<br />

Y ADMINISTRACIÓN DEFINITIVA DE LA REFERIDA SUCESIÓN<br />

INTESTADA.<br />

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley.<br />

Librado en la Ciudad de La Unión, a los veintinueve días del mes<br />

de septiembre de dos mil ocho.<br />

DELIA MARINA AGUILAR VISCARRA,<br />

NOTARIO.<br />

DE PRIMERA PUBLICACIÓN<br />

1 v. No. C001768<br />

BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO DE PRIME-<br />

RA INSTANCIA, SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO<br />

DE MORAZÁN.<br />

AVISA: Que por resolución pronunciada en este Juzgado a las<br />

quince horas de este día, se ha declarado herederos defi nitivos y con<br />

benefi cio de inventario a los señores INGRIS ARLINDA AMAYA DE<br />

53<br />

MOLINA, de Cuarenta y un años de edad, Casada, Ama de Casa, origi-<br />

naria de Yucuaiquín y residente en el caserío Agua Caliente, del cantón<br />

Tepemechin, de Yucuaiquín, Departamento de La Unión; con Documento<br />

Único de Identidad número cero cuatro millones cuatrocientos noventa<br />

y cuatro mil novecientos treinta y ocho guión cinco; JOSE EDUARDO<br />

MOLINA HERNANDEZ, conocido por JOSE EDUARDO MOLINA,<br />

de cuarenta y cuatro años de edad, empleado, del domicilio de la Ciudad<br />

y Departamento de San Salvador, con Documento Único de Identidad<br />

Personal Número cero tres millones cinco mil cuatrocientos cuarenta<br />

y dos guión nueve; ROBERTO ANIBAL MOLINA HERNANDEZ, de<br />

treinta y nueve años de edad, Agricultor en pequeño, y del domicilio de<br />

la Ciudad de Garland, Estados de Texas, Estados Unidos de América,<br />

con Documento Único de Identidad Número cero tres ocho ocho ocho<br />

uno ocho siete- cero, otorgado en la Ciudad de Irving, Estado de Texas,<br />

Estados Unidos de América; INGRID LISSETH MOLINA AMAYA, de<br />

diecinueve años de edad, soltera, ama de casa, originaria de Yucuaiquín,<br />

y con residencia en el Caserío Los Molina, Cantón Los Laureles, de<br />

la jurisdicción de Jocoro, Departamento de Morazán, con Documento<br />

Único de Identidad Número cero cuatro millones seiscientos veintitrés<br />

mil novecientos diez guión cero; JUAN ANTONIO MOLINA y OSCAR<br />

ROBERTO MOLINA, por medio de la Licenciada EMMA ANTONIETA<br />

GONZALEZ CANALES, de treinta y tres años de edad, soltera, abogada,<br />

originaria de la Ciudad de San Miguel, y residente en Cantón Jalacatal,<br />

del municipio de San Miguel, Departamento del mismo nombre; quien se<br />

identifi ca con su Documento Único de Identidad Número cero cero uno<br />

dos uno dos ocho cero guión tres; de la herencia que en forma intestada<br />

dejó el señor ROBERTO MOLINA QUIROZ, quien fue de sesenta y<br />

cinco años de edad, Agricultor, originario de Jocoro, Departamento de<br />

Morazán, hijo de los señores ROBERTO MOLINA y MARIA PETRONA<br />

QUIROZ, (ya fallecidos); quien falleció a las veintiuna horas y treinta y<br />

cinco minutos del día catorce de septiembre del año dos mil nueve, en el<br />

Centro Médico de Oriente, siendo el cantón Los Laureles, jurisdicción<br />

de Jocoro el lugar de su último domicilio; la primera en concepto de<br />

cónyuge sobreviviente del referido causante y los últimos en concepto<br />

de hijos del causante.<br />

Se ha conferido a los referidos aceptantes en la calidad expresada<br />

la administración y representación defi nitivas, de dicha sucesión con<br />

las facultades y restricciones de ley.


54 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a<br />

las quince horas y veinte minutos del día nueve de Agosto de dos mil<br />

diez.- LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA 1°. DE 1ª.<br />

INSTANCIA.- LIC. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA,<br />

SECRETARIA.<br />

1 v. No. C001946<br />

ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.<br />

AVISA: Que por resolución proveída a las nueve horas y treinta<br />

minutos de este día, la señora GLORIA ISABEL PEREZ, ha sido declarada<br />

heredera defi nitiva, con benefi cio de inventario en la Herencia<br />

Intestada que dejó el señor MARCOS ANTONIO HERNANDEZ, quien<br />

falleció el día veinte de septiembre de dos mil nueve, en Cantón El Pilón,<br />

colonia San Francisco de la Ciudad de Conchagua, de esta jurisdicción,<br />

Distrito y Departamento, siendo ese lugar su último domicilio, en calidad<br />

de cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían a la<br />

señora MARIA FLORENTINA HERNANDEZ NOLASCO, conocida<br />

por FLORENTINA HERNANDEZ, en calidad de madre del causante.<br />

Confi érasele a la aceptante en el carácter indicado la administración<br />

y representación defi nitiva de la sucesión.<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los veintidós días<br />

del mes de septiembre de dos mil diez.- LIC. ROGELIO HUMBERTO<br />

ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO<br />

PEREZ, SRIO.<br />

1 v. No. C001950<br />

ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.<br />

AVISA: Que por resolución proveída a las nueve horas, de este día,<br />

el señor ALCIDES EUGENIO REYES RAMIREZ, ha sido declarado<br />

heredero defi nitivo, con benefi cio de inventario en la Herencia Intestada<br />

que dejó la señora MARIA ESTHER DEL CARMEN RAMIREZ, co-<br />

nocida por ESTHER DEL CARMEN RAMIREZ, MARIA ESTHER<br />

DEL CARMEN RAMIREZ DE REYES y por MARIA ESTER DEL<br />

CARMEN RAMIREZ, quien falleció el día veinticuatro de junio del<br />

año dos mil tres, en el Barrio El Calvario de la Ciudad de Conchagua,<br />

de esta jurisdicción, Distrito y Departamento, siendo ese lugar su último<br />

domicilio, en calidad de hijo de la causante.<br />

Confi érasele al aceptante en el carácter indicado la administración<br />

y representación defi nitiva de la sucesión.<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los veintidós días<br />

del mes de septiembre de dos mil diez.- LIC. ROGELIO HUMBERTO<br />

ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO<br />

PEREZ, SRIO.<br />

1 v. No. C001951<br />

CECILIA MARICELA PORTILLO MÜLLER, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina jurídica ubicada en Cuarta Calle Poniente entre segunda<br />

y cuarta Avenida Norte, número cuatro, de esta Ciudad.<br />

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída<br />

a las ocho horas del día uno de septiembre del año dos mil diez, se ha<br />

declarado heredera defi nitiva, con benefi cio de inventario a la señora,<br />

MARIA DEL TRANSITO MEJÍA MARTÍNEZ, en su concepto de<br />

hija de la causante, en la Herencia Intestada que a su defunción dejó la<br />

señora ANTONIA MEJÍA ALEMÁN, conocida por ANTONIA MEJÍA,<br />

quien falleció el día seis de abril de mil novecientos noventa y nueve,<br />

en el Cantón Primavera, de esta ciudad lugar de su último domicilio;<br />

habiéndosele conferido la representación y administración defi nitiva de<br />

la referida sucesión.<br />

Librado en Santa Ana, el día dos de Septiembre del año dos mil<br />

diez.<br />

CECILIA MARICELA PORTILLO MÜLLER,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F028986<br />

CECILIA MARICELA PORTILLO MÜLLER, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina jurídica ubicada en Cuarta Calle Poniente entre segunda<br />

y cuarta Avenida Norte, número cuatro, de esta Ciudad.<br />

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída<br />

a las nueve horas del día dos de septiembre del año dos mil diez, se<br />

ha declarado heredero defi nitivo, con benefi cio de inventario al señor,


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ROBERTO CARLOS ZALDIVAR MOJICA, como cesionario de los<br />

derechos que le correspondían a la señora MARIA EUGENIA MOJICA<br />

ZALDIVAR, en la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor<br />

ARMANDO MOJICA ZALDIVAR, quien falleció el día quince de<br />

noviembre de dos mil nueve, en el Caserío El Once, Playa La Sección,<br />

del Cantón Campana, de la jurisdicción de San Pablo Tacachico, Departamento<br />

de La Libertad, lugar de su último domicilio.<br />

Habiéndosele conferido la representación y administración defi nitiva<br />

de la referida sucesión.<br />

Librado en Santa Ana, el día tres de Septiembre del año dos mil<br />

diez.<br />

CECILIA MARICELA PORTILLO MÜLLER,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F028987<br />

MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS-<br />

TRITO JUDICIAL.<br />

AVISA: Que por resolución de este Juzgado de las ocho horas<br />

treinta minutos del día uno de los corrientes, ha sido declarado heredero<br />

abintestato con benefi cio de inventario de la Herencia Intestada dejada<br />

por la señora LUCIA CANDELARIA VILLEGAS DE QUINTANILLA,<br />

fallecida el día veintiocho de enero del corriente año, en la Ciudad de San<br />

Salvador, siendo la Ciudad de Sonsonate, su último domicilio, al señor<br />

LAZARO ANTONIO QUINTANILLA HENRÍQUEZ, en concepto de<br />

cónyuge sobreviviente de la causante.<br />

Y se ha conferido al heredero declarado la administración y representación<br />

defi nitivas de la sucesión.<br />

JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las ocho horas quince<br />

minutos del día veintinueve de septiembre del dos mil diez.- DR. MARIO<br />

MOISA MARTÍNEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. CECILIA DEL<br />

CARMEN CERÉN DE ESCOBAR, SECRETARIO.<br />

1 v. No. F028988<br />

DOCTOR OSCAR ALBERTO ALTAMIRANO GUTIERREZ, Notario,<br />

del domicilio de esta ciudad, con Despacho Profesional ubicado<br />

entre la Sesenta y Tres y Sesenta y Cinco Avenida Sur, pasaje Uno,<br />

Casa Número Uno, Colonia Escalón de esta ciudad, al público para los<br />

efectos de Ley.<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las diez horas del día veinte de Septiembre del presente año, se ha<br />

declarado a los señores JUAN MANUEL AMAYA FERMAN y LUIS<br />

55<br />

ENRIQUE AMAYA FERMAN, herederos defi nitivos, con benefi cio de<br />

inventario de los bienes que a su defunción dejara la señora MERCEDES<br />

ETELVINA FERMAN DE AMAYA, quien falleció en el Hospital de<br />

Diagnóstico de esta ciudad, a las diecisiete horas del día veinticinco<br />

de Mayo del dos mil diez; lugar de su último domicilio la Ciudad de<br />

Santa Tecla, Departamento de La Libertad; habiéndoseles conferido la<br />

Administración y Representación defi nitiva de la sucesión que dejó la<br />

expresada causante.<br />

Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario, en la Ciudad de San Salvador, a<br />

las diez horas del día veintiuno de Septiembre de dos mil diez.<br />

DR. OSCAR ALBERTO ALTAMIRANO GUTIÉRREZ,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029038<br />

LICENCIADO ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRI-<br />

MERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.<br />

AVISA: Que por resolución emitida por este Tribunal a las diez<br />

horas treinta minutos de este día, se ha declarado heredera abintestato con<br />

benefi cio de Inventario del Causante señor JUAN JULIO PULUNTO,<br />

conocido por JUAN JULIO PULUNTO SHUPAN, quien falleció el día<br />

catorce de agosto del año dos mil, a la edad de sesenta años, siendo su<br />

último domicilio el de esta ciudad; a la señora JUANA ELENA SHUE<br />

DE SHUNICO o JUANA ELENA CHUE DE SHUNICO o JUANA<br />

ELENA CHUE PULUNTO, en su calidad de hija sobreviviente del<br />

referido causante, confi érasele a la heredera declarada, en el concepto<br />

antes dicho, la Administración y Representación defi nitiva de la indicada<br />

sucesión, juntamente con el Heredero ya declarado señor ALDO SAUL<br />

PULUNTO LATIN, también hijo sobreviviente del causante.<br />

Lo que se hace saber al público para efectos de Ley.<br />

Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate,<br />

a los veinticuatro días del mes de septiembre del año dos mil diez.-<br />

LIC. ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA<br />

INSTANCIA.- LICDA. SARA ALBERTINA VILLEDA SANCHEZ,<br />

SECRETARIA.<br />

1 v. No. F029049


56 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

MARTA HAYDEE RODRIGUEZ, Notario, de este domicilio, con Ofi cina<br />

Ubicada en Sexta Avenida Norte, Número tres guión cuatro C, Barrio<br />

El Angel, de esta ciudad, al Público.<br />

HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída<br />

a las trece horas del día uno de Octubre del presente año se ha declarado<br />

a la señora JOSEFINA VASQUEZ VASQUEZ, Heredera Defi nitiva<br />

con benefi cio de inventario de los bienes que a su defunción, ocurrida<br />

en el Barrio El Rosario, del Municipio de Santo Domingo de Guzmán,<br />

Departamento de Sonsonate, siendo su último domicilio Santo Domingo<br />

de Guzmán, el día nueve de Junio de dos mil diez, dejara la señora EUS-<br />

TAQUIA VASQUEZ viuda DE VASQUEZ, conocida por EUSTAQUIA<br />

VASQUEZ, y por EUSTAQUIA VASQUEZ VASQUEZ DE VASQUEZ,<br />

en su concepto de hija y además cesionaria de los derechos hereditarios<br />

que les correspondían en la referida sucesión a los señores CANDIDA<br />

VASQUEZ DE GARCIA, LUIS VASQUEZ VASQUEZ, AMELIA DE<br />

JESUS VASQUEZ VASQUEZ, y CELESTINA VASQUEZ VASQUEZ,<br />

en su concepto de herederos no testamentarios por ser hijos de la referida<br />

causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación<br />

Defi nitiva de la referida Sucesión.<br />

Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.<br />

Librado en Sonsonate, a los cuatro días del mes de Octubre de dos<br />

mil diez.<br />

LIC. MARTA HAYDEE RODRIGUEZ,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029063<br />

MARTA HAYDEE RODRIGUEZ, Notario, de este domicilio, con<br />

Ofi cina Ubicada en Sexta Avenida Norte tres-cuatro C, de la ciudad de<br />

Sonsonate, al Público.<br />

HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída<br />

a las trece horas con cuarenta y cinco minutos del día uno de Octubre<br />

del presente año se ha declarado a la señora NATIVIDAD DE LAS<br />

MERCEDES ALVAREZ viuda DE LEMUS, antes NATIVIDAD DE<br />

LAS MERCEDES ALVAREZ DE LEMUS, conocida por MERCEDES<br />

ALVAREZ DE LEMUS, MERCEDES DE LEMUS, y MERCEDES<br />

ALVAREZ, Heredera Defi nitiva con Benefi cio de Inventario de los<br />

bienes que a su defunción, ocurrida en la Ciudad de Pomona, del Estado<br />

de California, de los Estados Unidos de América, siendo este mismo el<br />

lugar de su último domicilio, el día cuatro de Junio de mil novecientos<br />

ochenta y nueve, dejara el señor CARLOS ALFREDO LEMUS, conocido<br />

por CARLOS ALFREDO LEMUS ALVAREZ, habiéndosele conferido la<br />

Administración y Representación Defi nitiva de la referida Sucesión.<br />

Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley.<br />

Librado en Sonsonate, a los cuatro días del mes de Octubre de dos<br />

mil diez.<br />

LIC. MARTA HAYDEE RODRIGUEZ,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029065<br />

JOSÉ ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN, AL<br />

PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY.<br />

AVISA: Que por resolución de las diez horas y cuarenta cinco<br />

minutos de este día se ha declarado heredera defi nitiva con benefi cio<br />

de inventario a la señora DAYSI YANIRA ALVARADO DE AGUIAR,<br />

conocida por DAYSI YANIRA ALVARADO y por DAYSI YANIRA<br />

ALVARADO CENTENO, en calidad de sobrina de la causante señora<br />

FILOMENA ANTONIA CENTENO, al fallecer el día dieciocho de<br />

mayo del año dos mil ocho, en el Caserío Pueblo Nuevo, del Cantón El<br />

Maculis de la jurisdicción de Ereguayquín, siendo esa misma ciudad su<br />

último domicilio.<br />

Confi riéndosele a la Heredera Declarada, la Administración y<br />

Representación Defi nitiva de la Sucesión, con las Facultades de Ley.<br />

LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los nueve<br />

días del mes de septiembre del dos mil diez.- LIC. JOSÉ ANTONIO<br />

GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. MIRNA MARISOL SIGARÁN<br />

HERNÁNDEZ, SECRETARIO.<br />

1 v. No. F029078


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

SARBELIO DE JESÚS HENRÍQUEZ FUNES, Notario de este domicilio,<br />

con Despacho Notarial ubicado en Colonia Miramonte, Calle Sisimiles y<br />

Avenida Palma Soriano, número Cuarenta y uno "E", San Salvador,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las once horas treinta minutos del día doce de julio dos mil ocho. Se<br />

ha declarado al señor: CESAR MARDOQUEO FIGUEROA SANTA-<br />

MARIA, en su concepto de hijo sobreviviente de la causante, Heredero<br />

Defi nitivo con Benefi cio de Inventario de los bienes que a su defunción<br />

dejara el señor: NAPOLEON FIGUEROA RAMOS, quien falleció el día<br />

ocho de octubre de dos mil ocho, y siendo su último domicilio la ciudad<br />

de Soyapango, Departamento de San Salvador; habiéndole concedido la<br />

Representación y Administración Defi nitiva de la Referida Sucesión.<br />

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley.<br />

Librado en San Salvador, el día trece de septiembre de dos mil<br />

diez.<br />

LIC. SARBELIO DE JESÚS HENRÍQUEZ FUNES,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. F029095<br />

SARBELIO DE JESÚS HENRÍQUEZ FUNES, Notario de este domicilio,<br />

con Despacho Notarial ubicado en Colonia Miramonte, Calle Sisimiles y<br />

Avenida Palma Soriano, número Cuarenta y uno “E”, San Salvador,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las once horas treinta minutos del día seis de septiembre de dos mil<br />

diez. Se ha declarado a la señora: ROSA NELIS MEJIA SOLANO DE<br />

MARTÍNEZ, en su concepto de Esposa sobreviviente del causante y<br />

Cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían al señor<br />

DANILO ENRIQUE MARTINEZ SOLANO en su concepto de hijo<br />

sobreviviente del de cujus, Heredera Defi nitiva con Benefi cio de Inventario<br />

de los bienes que a su defunción dejara el señor: MANUEL DE<br />

JESUS MARTINEZ conocido por MANUEL DE JESUS MARTINEZ<br />

PALACIOS, quien falleció el día veinte de septiembre de dos mil siete,<br />

y siendo su último domicilio la ciudad de Mejicanos, Departamento de<br />

San Salvador; habiéndole concedido la Representación y Administración<br />

Defi nitiva de la Referida Sucesión.<br />

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley.<br />

Librado en San Salvador, el día siete de septiembre de dos mil<br />

diez.<br />

LIC. SARBELIO DE JESÚS HENRÍQUEZ FUNES,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029096<br />

JULIO RICARDO PADILLA FLORES, Notario, de este domicilio, con<br />

<strong>ofi</strong> cina jurídica, situada en la Colonia y Pasaje Layco, número mil Doscientos<br />

veintitrés, con número telefónico doscientos veinticinco- treinta<br />

y nueve- cincuenta y ocho, de la ciudad de San Salvador, AL PÚBLICO<br />

PARA LOS EFECTOS DE LEY<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída<br />

a las nueve horas y treinta minutos del día dieciséis de agosto de dos<br />

57<br />

mil diez, se ha declarado HEREDERA DEFINITIVA AB-INTESTATO<br />

CON BENEFICIO DE INVENTARIO a la señora ANA ELIZABETH<br />

GONZALEZ VIUDA DE MARAVILLA, en el concepto de cónyuge<br />

sobreviviente del causante MARIO ALBERTO MARAVILLA conocido<br />

por MARIO ALBERTO MONTANO MARAVILLA de la Herencia<br />

Intestada, al fallecer a las diecisiete horas y cincuenta minutos del día cinco<br />

de junio del año dos mil seis, en el municipio de Colón, Departamento<br />

de La Libertad, siendo éste su último domicilio, habiéndose conferido<br />

la Administración y Representación Defi nitiva de la sucesión.<br />

Y para ser publicado, libro el presente EDICTO en la ciudad de San<br />

Salvador a los tres días del mes de septiembre del año dos mil diez.<br />

LIC. JULIO RICARDO PADILLA FLORES,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029107<br />

JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DEL JUZGADO DE<br />

PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUN-<br />

TEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL PÚBLICO PARA<br />

LOS DEMÁS EFECTOS DE LEY<br />

AVISA: Que por resolución proveída por este Juzgado, a las nueve<br />

horas de este día, se ha declarado heredera abintestato y con benefi cio<br />

de inventario de la herencia intestada de los bienes que a su defunción<br />

acaecida, el día veintiséis de octubre de dos mil siete, en el Cantón Santa<br />

Marta, jurisdicción de Ciudad Victoria, Departamento de Cabañas, siendo<br />

el mismo lugar su último domicilio; dejó el señor PASTOR LEIVA<br />

GARCIA, quien fue de cincuenta y un años de edad, soltero, jornalero,<br />

hijo de Vicente Leiva y Juana García de Leiva, originario de Ciudad<br />

Victoria, Departamento de Cabañas; a la señora JUANA GARCIA DE<br />

LEIVA, en calidad de madre del causante y en su carácter personal.<br />

Habiéndosele conferido a la heredera la administración y representación<br />

DEFINITIVA de la sucesión.<br />

Lo que avisa al público para los demás efectos de ley<br />

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Sensuntepeque, a los<br />

nueve días del mes de julio de dos mil diez. LIC. JOSE ANGEL PO-<br />

SADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. BR. HUGO<br />

ERNESTO MENA HERNANDEZ, SECRETARIO.<br />

1 v. No. F029120<br />

GUADALUPE MAYORAL GARCIA, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina jurídica situada en Edifi cio Niza, Local Doscientos seis,<br />

situado en la Diecinueve Calle Poniente y Primera Avenida Norte, de<br />

esta ciudad.<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario,<br />

a las nueve horas del día treinta de junio del año dos mil diez, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente y con BENEFICIO DE INVENTARIO la<br />

Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora Olivia Hernández<br />

Viuda de Ruiz, quien falleció el día veintiuno de junio del dos mil ocho,


58 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

en el Hospital Nacional Rosales, departamento de San Salvador, al señor<br />

Rafael Armando Ruiz Hernández, en su calidad de hijo de la causante, y<br />

ME DICE: I) Que el día veintiuno de junio del dos mil ocho, falleció en<br />

el Hospital Nacional Rosales, departamento de San Salvador, la señora<br />

Olivia Hernández Viuda de Ruiz, confi riéndosele al Heredero declarado,<br />

la Administración y Representación Defi nitiva de la Sucesión.<br />

San Salvador, a los seis días del mes de octubre del dos mil diez.<br />

GUADALUPE MAYORAL GARCIA,<br />

ACEPTACIÓN DE HERENCIA<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029131<br />

CARLOS HUMBERTO MENCÍA PAULER, Notario de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina en Doce Avenida Norte y Treinta y Una Calle Oriente, Número<br />

Mil Setecientos Cuatro, Colonia La Rábida, San Salvador,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las once horas del día dieciséis de septiembre del presente año, se ha<br />

tenido por aceptada expresamente con benefi cio de inventario la Herencia<br />

intestada que a su defunción dejó el señor JOSÉ ANGEL RAMÍREZ<br />

JOVEL conocido so<strong>cial</strong>mente por JOSÉ ANGEL RAMÍREZ, quien<br />

falleció a las diecisiete horas del día diecinueve de julio del año mil<br />

novecientos noventa y nueve, en Barrio El Calvario, de la ciudad de<br />

Nejapa, su último domicilio, de parte de los señores JORGE ALBERTO<br />

RAMÍREZ TORRES y RAÚL ERNESTO RAMÍREZ TORRES, en concepto<br />

de hijos del causante; habiéndoseles conferido la Administración y<br />

Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la Herencia Yacente.<br />

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la <strong>ofi</strong> cina<br />

del suscrito en el término de quince días, contados desde el siguiente a<br />

la última publicación del presente Edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario CARLOS HUMBERTO MENCIA<br />

PAULER En la ciudad de San Salvador, a las doce horas del día dieciséis<br />

de septiembre del año dos mil diez.<br />

CARLOS HUMBERTO MENCÍA PAULER,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F028979<br />

CARLOS HUMBERTO MENCÍA PAULER, Notario de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina en Doce Avenida Norte y Treinta y Una Calle Oriente, Número<br />

Mil Setecientos Cuatro, Colonia La Rábida, San Salvador,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las diez horas del día dieciséis de septiembre del presente año, se<br />

ha tenido por aceptada expresamente con benefi cio de inventario la<br />

Herencia intestada que a su defunción dejó el señor LEONARDO RA-<br />

MÍREZ, quien falleció a las veintiuna horas cuarenta minutos del día<br />

veintiocho de diciembre de mil novecientos noventa y dos, en el Barrio<br />

El Calvario, de la ciudad de Nejapa, su último domicilio, de parte de la<br />

señora CATALINA RAMÍREZ, que por derecho propio en concepto<br />

de sobrina del causante le corresponde, y por derecho de representación<br />

de su madre FRANCISCA RAMÍREZ JOVEL, conocida so<strong>cial</strong>mente<br />

por FRANCISCA RAMÍREZ, hermana del causante, y por derecho<br />

de representación de sus abuelos CRESENCIO JOVEL conocido<br />

so<strong>cial</strong>mente por CRECENCIO JOVEL y LUZ RAMÍREZ, padres del<br />

causante le corresponden; habiéndosele conferido la Administración y<br />

Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la Herencia Yacente.<br />

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la <strong>ofi</strong> cina<br />

del suscrito en el término de quince días, contados desde el siguiente a<br />

la última publicación del presente Edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario CARLOS HUMBERTO MEN-<br />

CIA PAULER. En la ciudad de San Salvador, a las once horas del día<br />

dieciséis de septiembre del año dos mil diez.<br />

CARLOS HUMBERTO MENCÍA PAULER,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F028980<br />

CECILIA MARICELA PORTILLO MÜLLER, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina jurídica ubicada en Cuarta Calle Poniente entre segunda<br />

y cuarta Avenida Norte, número cuatro, de esta ciudad,<br />

HACE SABER: que por resolución de la suscrita notario, proveída<br />

a las ocho horas del día diecisiete de septiembre del año dos mil diez,<br />

se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario<br />

la Herencia intestada que a su defunción ocurrida en Barrio La Sierpe,<br />

departamento de Chalatenango, el día cinco de diciembre de dos mil<br />

siete, dejó el señor SALOMON SERRANO FRANCO, de parte de la<br />

señora TOMASA MIRANDA DE SERRANO, en su calidad de cónyuge<br />

sobreviviente; habiéndosele conferido la administración y representación<br />

interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores<br />

de la herencia yacente.<br />

Lo que se avisa al público para los efectos de ley.<br />

Librado en la ciudad de Santa Ana, el día dieciocho de septiembre<br />

del año dos mil diez.<br />

CECILIA MARICELA PORTILLO MÜLLER,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F028985<br />

JOSE RICARDO LUNA SEGOVIA, Notario de este domicilio con<br />

<strong>ofi</strong> cina profesional situada en Primera Calle Poniente y Quince Avenida<br />

Norte, Edifi cio Viana, Local Cinco de esta ciudad,<br />

HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las once horas<br />

del día cinco de octubre del año dos mil diez, se ha tenido por aceptada


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

expresamente y con benefi cio de inventario al señor OSCAR ALFREDO<br />

CERON MALDONADO, la herencia intestada, que a su defunción ocurrida<br />

en la ciudad de Tonacatepeque, su último domicilio, el día treinta y<br />

uno de mayo de dos mil nueve, dejó la causante SANDRA MARISOL<br />

ESTRADA MATA, quien fuera mayor de edad, soltera, operaria, con<br />

último domicilio en Tonacatepeque, San Salvador, en su concepto de<br />

Cesionario de los Derechos Hereditarios que le corresponden a la señora<br />

CINDY MARICEL ESTRADA ESTRADA, en su concepto de hija de<br />

la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación<br />

Interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores<br />

de la Herencia Yacente.<br />

Cita a los que se crean con derecho a la Herencia Deferida, para<br />

que se presenten a deducirlo en el término de quince días después de la<br />

última publicación del edicto respectivo.<br />

San Salvador, cinco de octubre de dos mil diez.<br />

LIC. JOSE RICARDO LUNA SEGOVIA,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029011<br />

MANUEL ANGEL SERRANO MEJIA, Notario del domicilio de<br />

Soyapango, y del de San Salvador, con <strong>ofi</strong> cina notarial en Urbanización<br />

Universitaria, Avenida Los Lirios, número un mil diez, San Salvador;<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las ocho horas treinta minutos del día cuatro de octubre de dos mil diez,<br />

se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la<br />

herencia intestada que a su defunción, ocurrida en San Salvador, el día<br />

veintiocho de mayo de mil novecientos noventa y siete, dejó el señor<br />

SANTOS ERNESTO RIVERA CAMPOS conocido por SANTOS ER-<br />

NESTO CAMPOS RIVERA y por SANTOS ERNESTO CAMPOS de<br />

parte del señor JORGE ALBERTO CAMPOS SIGARAN, en calidad de<br />

hijo, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina<br />

de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la<br />

herencia yacente.<br />

En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con<br />

derechos a la referida herencia para que se presenten a la citada <strong>ofi</strong> cina<br />

en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última<br />

publicación del presente edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del suscrito Notario, en la ciudad de San<br />

Salvador, a las nueve horas del día cinco de octubre del año dos mil<br />

diez.<br />

LIC. MANUEL ANGEL SERRANO MEJIA,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029019<br />

59<br />

RHINA JENIFFER RAMÍREZ GOMEZ, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina ubicada en 21 Avenida Norte, Colonia Layco, Condominios<br />

Tequendama, Edifi cio 6, Apartamento 1, de esta ciudad, al público en<br />

general<br />

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario proveída<br />

a las nueve horas del día veintitrés de febrero del presente año, se ha<br />

tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, de<br />

parte de los señores ANA BERTA PUENTE DE CASTANEDA y JOSE<br />

BENIGNO PUENTES PEREZ, en calidad de hijos sobreviviente del<br />

referido causante, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en<br />

el Hospital Nacional Francisco Menéndez, a las veinte horas y treinta<br />

minutos del día veinticinco de diciembre de dos mil cinco, Departamento<br />

de Ahuachapán, dejó el señor: MARCOS PUENTES PORTILLO,<br />

c/p MARCOS PUENTES y por MARCOS PUENTE PORTILLO.<br />

Habiéndoseles conferido la administración y representación interina<br />

de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la<br />

herencia yacente.<br />

En consecuencia, por este medio, cita a todos los que se crean<br />

con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta <strong>ofi</strong> cina<br />

en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última<br />

publicación del presente edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina de la Notario RHINA JENIFFER RAMÍREZ<br />

GOMEZ. En la ciudad de San Salvador, a las trece horas con cinco<br />

minutos del día cuatro de octubre de dos mil diez.<br />

LICDA. RHINA JENIFFER RAMIREZ GOMEZ,<br />

ABOGADO Y NOTARIO.<br />

1 v. No. F029025<br />

DANIEL RIOS LAZO, Notario, con Ofi cina en Residen<strong>cial</strong> Mansiones<br />

del Valle, Calle 3, Lomas de San Francisco.<br />

HACE SABER: Que en las diligencias de aceptación de herencia<br />

promovidas por la señora MARIA JULIA ABREGO DE ESCOBAR,<br />

de setenta años de edad, jubilada, del domicilio de Dulce Nombre de<br />

María, se ha tenido de su parte por aceptada con benefi cio de inventario,<br />

la herencia intestada que al fallecer en esta ciudad, siendo su último domicilio<br />

Dulce Nombre de María, el día cinco de octubre de dos mil ocho,<br />

dejó la señora DANIA CLOTILDE ESCOBAR ABREGO, conocida por<br />

DANIA CLOTILDE ESCOBAR DE PINEDA, en su carácter de madre<br />

de la causante y se le ha conferido la representación y administración<br />

interinas de la sucesión.<br />

Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se<br />

presenten a deducirlo dentro del término legal. San Salvador, cinco de<br />

octubre de dos mil diez.<br />

DANIEL RIOS LAZO,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029026


60 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

OSCAR ENRIQUE GUARDADO CALDERON, Notario, de este<br />

domicilio, con Ofi cina Jurídica ubicada en Urbanización Madreselva,<br />

Pasaje Ocho Poniente Número Diez, Santa Elena Antiguo Cuscatlán,<br />

Departamento La Libertad,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a<br />

las diez horas del día cinco de octubre del corriente año, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de forma interina,<br />

la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital Médico<br />

Quirúrgico del I.S.S.S, jurisdicción de San Salvador, Departamento de<br />

San Salvador, el día treinta de marzo de dos mil nueve, dejó el señor<br />

JUAN OBILIO CHAVEZ MORENO, de parte de la señora MARIA DEL<br />

CARMEN RIVERA LINARES, en su concepto de cónyuge sobreviviente<br />

del causante; habiéndose conferido la administración y representación<br />

de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la<br />

herencia intestada.<br />

En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida<br />

Ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la<br />

última publicación del presente edicto.<br />

Librado en la Ofi cina del Notario OSCAR ENRIQUE GUARDADO<br />

CALDERON.- En la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, a las ocho horas del<br />

día seis de octubre de dos mil diez.<br />

OSCAR ENRIQUE GUARDADO CALDERON,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029031<br />

OSCAR ENRIQUE GUARDADO CALDERON, Notario, de este<br />

domicilio, con Ofi cina Jurídica ubicada en Urbanización Madreselva,<br />

Pasaje Ocho Poniente Número Diez, Santa Elena Antiguo Cuscatlán,<br />

Departamento La Libertad,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a<br />

las once horas del día cinco de octubre del corriente año, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de forma interina,<br />

la herencia intestada que a su defunción, ocurrida en la Hacienda Chaguantique,<br />

en la Ciudad de Puerto El Triunfo, Departamento de Usulután,<br />

el día ocho de abril de dos mil diez, dejó el señor JUAN FRANCISCO<br />

RODRÍGUEZ, de parte de los señores EDGARDO ANTONIO RO-<br />

DRÍGUEZ RODRÍGUEZ, SAÚL ANTONIO CHICAS RODRÍGUEZ<br />

y JOSÉ DANIEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, en su concepto de hijos<br />

sobrevivientes del causante; habiéndose conferido la administración y<br />

representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los<br />

curadores de la herencia intestada.<br />

En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida<br />

Ofi cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la<br />

última publicación del presente edicto.<br />

Librado en la Ofi cina del Notario OSCAR ENRIQUE GUARDADO<br />

CALDERON.- En la Ciudad de Antiguo Cuscatlán, a las ocho horas del<br />

día seis de octubre de dos mil diez.<br />

OSCAR ENRIQUE GUARDADO CALDERON,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029032<br />

FRANCISCO ALBERTO SERMEÑO ASCENCIO, Notario, de este<br />

domicilio, con <strong>ofi</strong> cina ubicada en Final Pasaje Nueve, número seis,<br />

Colonia San Antonio, Mejicanos,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a<br />

las quince horas del día nueve de septiembre de dos mil diez, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia<br />

testada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, el día trece de enero<br />

de dos mil nueve, dejó el señor MIGUEL ANGEL CASTANEDA NA-<br />

VARRETE, de parte de la señora DORA ALICIA ESCOBAR MONGE,<br />

en su calidad de CESIONARIA DE LEGADO HEREDITARIO DE<br />

LA SEÑORA ZOILA ESCOBAR GARCIA, habiéndose conferido la<br />

administración y representación de la sucesión testada, con las facultades<br />

y restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida<br />

<strong>ofi</strong> cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la<br />

última publicación del presente edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario. En la ciudad de Mejicanos,<br />

departamento de San Salvador, a las quince horas del día nueve de<br />

septiembre del dos mil diez.<br />

Lic. FRANCISCO ALBERTO SERMEÑO ASCENCIO,<br />

ABOGADO Y NOTARIO.<br />

1 v. No. F029067


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

GUSTAVO ERNESTO ENRIQUE VEGA ARGUETA, Notario, del<br />

domicilio de Santa Ana, con <strong>ofi</strong> cina ubicada en Segunda Avenida Sur<br />

Número Treinta y Cinco, de la ciudad de Santa Ana,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las ocho horas del día veintisiete de septiembre del presente año, se<br />

ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la<br />

herencia intestada que a su defunción dejara el señor JOSE FELIPE<br />

SARMIENTO SANCHEZ conocido por JOSE FELIPE SARMIENTO<br />

SANCHES y por JOSE FELIPE SARMIENTO, ocurrida el día veintinueve<br />

de Abril del año dos mil siete, en la ciudad de Izalco, Departamento<br />

de Sonsonate, su último domicilio, de parte de los señores JOSE<br />

FELIPE SARMIENTO CASTRO, ROSA ELENA SARMIENTO DE<br />

PEREZ, JORGE ANTONIO SARMIENTO CASTRO, VILMA ES-<br />

TELA SARMIENTO CASTRO y CECILIA ISABEL SARMIENTO<br />

DE MORALES, en su concepto de hijos del causante, habiéndoseles<br />

conferido la administración y representación interina de la sucesión, con<br />

las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derechos en la referida herencia, para que se presenten a la referida<br />

<strong>ofi</strong> cina en el término de quince días, contados desde el siguiente día a<br />

la última publicación del presente edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario GUSTAVO ERNESTO ENRIQUE<br />

VEGA ARGUETA.- En la ciudad de Santa Ana, a los veintiocho días<br />

de Septiembre del año dos mil diez.<br />

GUSTAVO ERNESTO ENRIQUE VEGA ARGUETA,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029085<br />

MARLON ALBERTO BENITEZ LOZANO, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina ubicada en Avenida España, Trece Calle Oriente, Condominio<br />

Metro España, Edifi cio C Local 3-B de esta Ciudad, al público,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las doce horas del día cuatro de octubre del presente año, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia<br />

intestada de los bienes que a su defunción dejó el señor ISRAEL SALINAS<br />

conocido por ISRAEL SALINAS GUEVARA, de parte de los señores<br />

WILFREDO SALINAS GONZALEZ y JULIO CESAR SALINAS<br />

GONZALEZ, en su calidad de hijos del causante y el segundo además<br />

como cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a<br />

la señora MIRNA ARACELY SALINAS GONZALEZ, en su calidad<br />

de hija sobreviviente del de cujus; habiendo fallecido el causante en el<br />

Hospital Nacional Rosales, a las seis horas y cuarenta minutos del día<br />

diez de junio del año dos mil diez, a la edad de setenta y dos años, sol-<br />

61<br />

tero, siendo su último domicilio la ciudad de San Marcos, Departamento<br />

de San Salvador, y originario de Villa La Laguna, Departamento de<br />

Chalatenango, habiéndoseles conferido a los aceptantes, la Administración<br />

y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y<br />

restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la dirección<br />

antes señalada dentro del término de quince días, contados desde el<br />

siguiente a la última publicación del presente edicto.<br />

Librado en la Ofi cina del Notario, San Salvador, a las trece horas<br />

del día cuatro de octubre de dos mil diez.<br />

Lic. MARLON ALBERTO BENITEZ LOZANO,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029118<br />

CARLOS ARNOLDO MARTINEZ MARTINEZ, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina jurídica situada en Edifi cio Niza, Local Doscientos<br />

seis, situado en la Diecinueve Calle Poniente y Primera Avenida Norte,<br />

de esta ciudad,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita Notario,<br />

a las nueve horas del día uno de octubre del año dos mil diez, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente, y con BENEFICIO DE INVENTARIO la<br />

Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor Adrián Fernando<br />

Archilla Morales, quien falleció el día dieciocho de Octubre del dos<br />

mil diez, en la Morgue del Instituto de Medicina Legal Doctor Roberto<br />

Masferrer, de esta ciudad, siendo su último domicilio la Ciudad de San<br />

Salvador, de parte de los señores Lissette Ivonne Archila de Pérez, Eynard<br />

Fernando Archila Arias y Hans Cristian Archila Arias, en su calidad de<br />

hijos del causante y como cesionarios de los derechos que le correspondían<br />

a la señora Ana Julia Berta Arias de Archila. Habiéndosele conferido la<br />

Administración y Representación Interina de la sucesión Intestada, con<br />

las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente.<br />

CITA: A los que crean con derecho a la referida herencia para que<br />

se presenten a la referida <strong>ofi</strong> cina en el término de quince días, contados<br />

a partir desde el siguiente día a la última publicación del presente edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina de la Notario en San Salvador, a los cuatro<br />

días del mes de Octubre del dos mil diez.<br />

CARLOS ARNOLDO MARTINEZ MARTINEZ,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029133


62 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

CONCEPCION MARINA ROSA GONZALEZ, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina ubicada en Colonia San Joaquín Oriente, Avenida "C',<br />

número 217, San Salvador,<br />

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída<br />

a las ocho horas del día dos de octubre de dos mil diez, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia<br />

intestada que a su defunción, ocurrida a las cero horas y diez minutos del<br />

día diecinueve de mayo de dos mil ocho, en el parqueo de la Unidad de<br />

Emergencia del Hospital Zacamil, del Municipio de Mejicanos, Departamento<br />

de San Salvador, dejó el señor MANUEL DE JESUS ROMERO,<br />

de parte de la señora TRANSITO MARINA ESCOBAR SANCHEZ<br />

DE ROMERO, en calidad de esposa del causante y cesionaria de los<br />

derechos hereditarios que sobre la sucesión le correspondía a los señores<br />

ALVARO MANUEL ROBERTO ROMERO ESCOBAR y JORGE<br />

CARLOS ENRIQUE ROMERO ESCOBAR, en su concepto de hijos<br />

del causante; habiéndosele conferido a la aceptante la administración y<br />

representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la herencia yacente.<br />

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida<br />

<strong>ofi</strong> cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la<br />

última publicación del presente edicto.<br />

Librado en la ciudad de San Salvador, a las diez horas con treinta<br />

minutos del día cuatro de octubre de dos mil diez.<br />

Lic. CONCEPCION MARINA ROSA GONZALEZ,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029135<br />

ANA EMILIA PADILLA LINARES, Notario, de este domicilio, con<br />

<strong>ofi</strong> cina ubicada en Colonia Altos del Palmar senda vehicular uno Blok<br />

"C" casa número ochenta y seis de la ciudad de Santa Ana,<br />

HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída<br />

a las dieciséis horas del día veintinueve de noviembre del dos mil nueve,<br />

se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la<br />

herencia intestada que a su defunción, ocurrida en el Barrio El Centro,<br />

Jurisdicción de Coatepeque, del Departamento de Santa Ana, el día<br />

veintisiete de octubre del año dos mil siete, dejó el señor JOSÉ LUCAS<br />

ESPAÑA VILLALOBOS, quien fue de cincuenta y cinco años de edad,<br />

Sacerdote, originario de Coatepeque, Departamento de Santa Ana,<br />

siendo esa ciudad su último domicilio y habiendo fallecido en el Barrio<br />

El Centro, a consecuencia de falla multiorgánica, el día veintisiete de<br />

octubre del año dos mil siete, de parte de la señora MARCOS ANTONIA<br />

VILLALOBOS viuda DE ESPAÑA, es de ochenta y tres años de edad,<br />

Ama de Casa, del domicilio de esta ciudad, con Documento Único de<br />

Identidad número cero dos tres cuatro cuatro seis ocho nueve guión<br />

tres, en concepto de madre y única heredera del causante; habiéndosele<br />

conferido a la referida señora MARCOS ANTONIA VILLALOBOS<br />

viuda DE ESPAÑA la administración y representación interina de la<br />

sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia<br />

yacente.<br />

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida<br />

<strong>ofi</strong> cina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la<br />

última publicación del presente edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina de la Notario ANA EMILIA PADILLA<br />

LINARES. En la ciudad de Santa Ana, a las diez horas treinta minutos<br />

del día trece de enero de dos mil diez.<br />

ANA EMILIA PADILLA LINARES,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029136<br />

JOSÉ ROLANDO AQUINO VALLADARES, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina en Residen<strong>cial</strong> Altoverde II, senda Los Laureles, polígono<br />

siete, Número cincuenta y cuatro, de esta ciudad,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída a las trece horas y<br />

quince minutos del día seis de octubre de dos mil diez, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente y con benefi cio de Inventario la Herencia Intestada<br />

que a su defunción, ocurrida en Barrio San Sebastián, de esta Ciudad,<br />

el día once de septiembre del año dos mil diez, dejó la señora CLARA<br />

DE LOS ÁNGELES ÁLVARES DE PÉREZ, quien fue conocida por<br />

CLARA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ DE PÉREZ, CLARA DE<br />

LOS ÁNGELES ÁLVAREZ AGUILAR, CLARA DE LOS ÁNGELES<br />

ÁLVARES AGUILAR, CLARA DE LOS ÁNGELES AGUILAR DE<br />

PÉREZ, CLARA ÁLVAREZ, CLARA ALVARES, CLARA ÁLVA-<br />

REZ DE PEREZ y CLARA DE LOS ÁNGELES ÁLVAREZ viuda DE<br />

PÉREZ, de parte de sus hijos ISMENIA HAYDEE PEREZ ALVAREZ,<br />

JESÚS DE LOS ÁNGELES PÉREZ ÁLVAREZ (mujer), VICTOR<br />

MANUEL PÉREZ ÁLVAREZ, DELMY CLARIBEL PÉREZ ÁLVA-<br />

REZ, CLEOFE DEL TRANSITO PÉREZ DE ROSALES, ALICIA<br />

CATALINA PÉREZ DE CASTRO y LILIAN ESPERANZA PEREZ<br />

DE VIANA, en su concepto de Herederos Abintestato de la causante,<br />

habiéndoseles conferido la Administración y Representación Interina<br />

de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la<br />

herencia yacente.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de<br />

Ley.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario JOSÉ ROLANDO AQUINO<br />

VALLADARES, Santa Ana, seis de octubre de dos mil diez.<br />

JOSE ROLANDO AQUINO VALLADARES,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029141<br />

JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DEL JUZGADO DE<br />

PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUN-<br />

TEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL PUBLICO PARA<br />

LOS DEMAS EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado,<br />

a las catorce horas con cincuenta minutos de este día, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada<br />

de los bienes que a su defunción acaecida el día veinticuatro de agosto<br />

de dos mil diez, en Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, siendo el<br />

mismo lugar su último domicilio; dejó el señor TEODORO GUZMAN<br />

MEJIA, quien fue de ochenta y seis años de edad, casado, jornalero,<br />

hijo de Francisco Guzmán y Jacinta Mejía, originario de Sensuntepeque,<br />

Departamento de Cabañas; de parte de la señora LIDIA ESPERANZA<br />

VILLANUEVA DE GUZMAN, en calidad de cónyuge del causante,<br />

representada por la Licenciada CESIA LEONOR RIVAS CASTRO,<br />

como Apoderada General Judi<strong>cial</strong> con Cláusula Espe<strong>cial</strong>. Habiéndosele<br />

conferido a la aceptante la administración y representación INTERINA<br />

de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la<br />

herencia yacente.<br />

SE CITA a quienes se consideren con derecho en la referida sucesión,<br />

a fi n de que comparezcan a este Tribunal a deducir tal circunstancia<br />

dentro del plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la<br />

última publicación de este edicto.<br />

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Sensuntepeque, a los<br />

veintiún días del mes de septiembre de dos mil diez.- Lic. JOSE ANGEL<br />

POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br. HUGO<br />

ERNESTO MENA HERNANDEZ, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001935-1<br />

JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DEL JUZGADO DE<br />

PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUN-<br />

TEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL PUBLICO PARA<br />

LOS DEMAS EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a<br />

las nueve horas con veinte minutos de este día, se ha tenido por aceptada<br />

expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada de los<br />

63<br />

bienes que a su defunción acaecida el día cuatro de junio de dos mil<br />

diez, en San Isidro, Departamento de Cabañas, siendo el mismo lugar su<br />

último domicilio; dejó el señor LUCIO EMILIO ALVARADO CASTI-<br />

LLO, quien fue de sesenta y cuatro años de edad, casado, agricultor en<br />

pequeño, hijo de Victoriano Alvarado y de Juana Paula Castillo conocida<br />

por Paula Castillo y por Juana Paula Castillo de Alvarado, originario<br />

de San Isidro, Departamento de Cabañas; de parte de la señora REINA<br />

AMELIA RIVAS DE ALVARADO, en calidad de cónyuge del causante,<br />

y en su carácter personal. Habiéndosele conferido a la aceptante<br />

la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las<br />

facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

SE CITA a quienes se consideren con derecho en la referida sucesión,<br />

a fi n de que comparezcan a este Tribunal a deducir tal circunstancia<br />

dentro del plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la<br />

última publicación de este edicto.<br />

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Sensuntepeque, a los<br />

veintiocho días del mes de septiembre de dos mil diez.- Lic. JOSE AN-<br />

GEL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br.<br />

HUGO ERNESTO MENA HERNANDEZ, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001936-1<br />

MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL<br />

DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS<br />

EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las ocho<br />

horas y treinta minutos del día treinta de septiembre del año dos mil<br />

diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario<br />

de la Herencia Intestada, que a su defunción ocurrida en la ciudad<br />

y Puerto de La Libertad, siendo San Salvador su último domicilio, a<br />

las dieciséis horas con cuarenta minutos del día catorce de febrero del<br />

año dos mil diez, dejó el causante señor RIGOBERTO GUADALUPE<br />

MEJIA MATAMOROS, de parte de los señores ROBERTO CARLOS<br />

MEJIA AREVALO, MORENA GUADALUPE MEJIA AREVALO y<br />

SELVIN RIGOBERTO MEJIA AREVALO, en su concepto de hijos del<br />

causante, en la cual se le ha conferido a los aceptantes la Administración<br />

y Representación Interna de la sucesión, con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la Herencia Yacente.<br />

Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las<br />

once horas y cinco minutos del día treinta de septiembre del año dos mil<br />

diez.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.-<br />

Licda. IVONNE LIZZETTE FLORES GONZALEZ, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. C001938-1


64 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.-<br />

HACE SABER: Que por resolución dictada en este Tribunal, a las<br />

catorce horas y cinco minutos del día seis de septiembre de dos mil diez,<br />

se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la<br />

herencia intestada dejada a su defunción por la señora VALERIANA<br />

RIVAS RIVAS, conocida por VALENTINA RIVAS RIVAS, quien fue<br />

de noventa años de edad, soltera, Ofi cios Domésticos, fallecida el día<br />

ocho de abril de dos mil diez, en el Hospital Nacional Rosales, de la<br />

Ciudad de San Salvador, siendo Aguilares su último domicilio, de parte<br />

del señor NATAEL RAUDA, en su calidad de Cesionario de los derechos<br />

hereditarios, que le correspondía al señor CATARINO INDALECIO<br />

RIVAS RIVAS, en calidad de hermano de la causante, tercera categoría,<br />

Art. 988 ordinal tercero C.C., no existiendo otros herederos con mejor<br />

derecho, a quien se le ha conferido la administración y representación<br />

interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores<br />

de la herencia yacente.<br />

Lo que se hace saber al público en general para los efectos de<br />

Ley.<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las catorce<br />

horas quince minutos del día seis de septiembre de dos mil diez.- Licda.<br />

AMADA LIBERTAD INFANTOZZI FLORES, JUEZA DE LO CIVIL.-<br />

Lic. JOSE ELEAZAR CARDONA GUEVARA, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001940-1<br />

LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES,<br />

JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD DEL-<br />

GADO. Al público,<br />

HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas y cuarenta<br />

minutos del día veintidós de septiembre del presente año, se ha<br />

tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de la<br />

herencia testamentaria que a su defunción dejó la señora ANA MA-<br />

RIA MARTINEZ VIUDA DE LOPEZ conocida por ANA MARIA<br />

MARTINEZ DE LOPEZ, quien fue de setenta y cinco años de edad,<br />

casada, de <strong>ofi</strong> cios domésticos, originaria de Santa Ana, fallecida el<br />

día veintiocho de agosto de mil novecientos ochenta y uno, siendo el<br />

último domicilio de la causante Ciudad Delgado; de parte de MARIA<br />

ADRIANA LOPEZ, JUANA EVANGELINA LOPEZ y MEDARDO<br />

LOPEZ MANCIA conocido por MEDARDO LOPEZ MARTINEZ como<br />

herederos universales de la causante. Confi riéndoseles a los aceptantes<br />

la administración y representación INTERINA de la sucesión; con las<br />

facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de<br />

Ley.<br />

JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, a las nueve horas y<br />

cincuenta minutos del día veintidós de septiembre del año dos mil diez.-<br />

Licda. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE<br />

LO CIVIL DE DELGADO.- Licda. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO<br />

ARIAS, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. C001941-1<br />

LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO,<br />

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE<br />

CHINAMECA,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a<br />

las ocho horas con quince minutos del día diez de agosto de dos mil<br />

diez; se tuvo por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario<br />

la herencia intestada que a su defunción dejó el causante señor PEDRO<br />

EMILIO RIVAS VILLALOBOS, conocido por PEDRO EMILIO RIVAS,<br />

fallecido a las trece horas con quince minutos del día veintitrés de Enero<br />

de dos mil dos, en el Hospital Nacional de Nueva Guadalupe, de este<br />

distrito, departamento de San Miguel, siendo esta ciudad de Chinameca<br />

su último domicilio; de parte de la señora MARIA MERCEDES RI-<br />

VERA viuda DE RIVAS, en su concepto de cónyuge sobreviviente del<br />

causante. Nómbrase a la aceptante en el carácter dicho administradora y<br />

representante interina de la sucesión de que se trata, con las facultades y<br />

restricciones que corresponden a los curadores de la herencia. Publíquense<br />

los edictos de ley.<br />

Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

LIBRADO en el Juzgado de Primera Instancia; Chinameca, a<br />

las ocho horas con treinta minutos del día diez de agosto de dos mil<br />

diez.- Enmendado-Nacional.- Vale.- Licda. DINORA DEL CARMEN<br />

ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br. RO-<br />

SALIA DE JESUS PACHECO, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. C001945-1


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS-<br />

TRITO.-<br />

HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas treinta minutos<br />

del día veinte de los corrientes, se ha tenido por aceptada expresamente<br />

con benefi cio de inventario la herencia intestada dejada por la señora<br />

DELFIA OLLA DE GARCIA, fallecida el día veinticuatro de Julio del<br />

año dos mil diez, en el Barrio Las Flores, de la ciudad de Salcoatitán,<br />

de este departamento, siendo esa ciudad el lugar de su último domicilio,<br />

de parte del señor FELIX GARCIA MOLINA, en concepto de cónyuge<br />

sobreviviente de la causante.- Se ha conferido al aceptante la administración<br />

y representación interinas de la sucesión.<br />

Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las once horas quince minutos del<br />

día veintinueve de Septiembre del dos mil diez.- Dr. MARIO MOISA<br />

MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. CECILIA DEL CARMEN<br />

CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F028983-1<br />

DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE<br />

DISTRITO JUDICIAL,<br />

HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas quince<br />

minutos del día veintinueve de enero de dos mil diez, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente con benefi cio de inventario la herencia intestada<br />

que a su defunción ocurrida a las diecinueve horas diez minutos del<br />

día doce de enero de dos mil nueve, en el Hospital General, Recepción<br />

Control del Instituto Salvadoreño del Seguro So<strong>cial</strong> de la ciudad de<br />

San Salvador, dejó la señora TEODORA IZAGUIRRE DE BELLOSO,<br />

conocida por TEODORA ISAGUIRRE SANCHEZ, TEODORA<br />

IZAGUIRRE SANCHEZ, TEODORA IZAGUIRRE y por TEODORA<br />

ISAGUIRRE, habiendo sido su último domicilio el de Guaymango; de<br />

parte del señor WIL FRANCIS BELLOSO MOLINA, en su calidad de<br />

cónyuge sobreviviente de la causante, y como cesionario de los derechos<br />

hereditarios que en la sucesión les correspondía a los señores JULISSA<br />

NOEMI BELLOSO DE PEREZ, TEODORA ELISET BELLOSO<br />

IZAGUIRRE, MONTSI ROCKSANDA BELLOSO IZAGUIRRE, y<br />

RONALD ALEXANDER BELLOSO IZAGUIRRE o IZAGUIRRE<br />

BELLOSO, todos en su concepto de hijos de la misma causante, y se<br />

ha nombrado interinamente al aceptante representante y administrador<br />

de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la<br />

herencia yacente.<br />

ley.<br />

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de<br />

65<br />

JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las ocho horas veinte<br />

minutos del día veintinueve de enero de dos mil diez.- Dr. JULIO CESAR<br />

FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- CLAUDIA LELIN GUEVARA DE<br />

PEÑATE, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F029007-1<br />

BARTOLOME EMANUEL MENDEZ AGUILAR, Notario, de los<br />

domicilios de Santa Ana y Chalchuapa, con Ofi cina en la Séptima Calle<br />

Poniente número dos de la ciudad de Chalchuapa, al público para los<br />

efectos de Ley,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las catorce horas del día cinco de octubre de dos mil diez, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia<br />

intestada que a su defunción ocurrida en el Caserío Casa Blanca, Cantón<br />

Iscaquilio, jurisdicción de Atiquizaya, Departamento de Ahuachapán,<br />

siendo su último domicilio la ciudad de Atiquizaya, Departamento de<br />

Ahuachapán, el día veintidós de enero del corriente año, dejó la señora<br />

FIDELIA LIMA DE PANIAGUA conocida por FIDELINA LIMA DE<br />

PANIAGUA, por FIDELINA LIMA y por FIDELIA LIMA, de parte<br />

del señor HECTOR RAUL PANIAGUA, representado legalmente por<br />

su mandatario General Judi<strong>cial</strong> con cláusula Espe<strong>cial</strong> Licenciado OTTO<br />

GOMAR RODRIGUEZ RIVAS, en concepto dicho aceptante de CON-<br />

YUGE SOBREVIVIENTE y como CESIONARIO de los derechos que<br />

les correspondían a los señores TRANSITO PANIAGUA LIMA DE<br />

RODRIGUEZ, HECTOR ALCIDES PANIAGUA LIMA y MARIA<br />

CATALINA PANIAGUA DE GOMEZ, en su calidad de hijos de la<br />

referida causante; habiéndosele conferido la administración y representación<br />

interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los<br />

Curadores de la Herencia yacente.<br />

Se citan con quince días de plazo a todas las personas que se crean<br />

con derecho a la Sucesión,<br />

Librado en la ciudad de Chalchuapa, a las diecisiete horas del día<br />

cinco de octubre de dos mil diez.<br />

BARTOLOME EMANUEL MENDEZ AGUILAR,<br />

NOTARIO.<br />

3 v. alt. No. F029022-1


66 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE<br />

DISTRITO JUDICIAL,<br />

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado, de las nueve<br />

horas y treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente<br />

y con benefi cio de inventario de parte del señor MIGUEL RAMIREZ, en<br />

concepto de cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían<br />

al señor WILLIAN ALEXANDER SEVILLANO FUNES, en calidad<br />

de hijo de la causante, de la herencia intestada dejada a su defunción<br />

por la señora ANA MARIA FUNES VALLADARES, quien falleció a<br />

las veintidós horas y treinta minutos del día trece de agosto del año dos<br />

mil cuatro, en el Cantón Agua Escondida de esta Jurisdicción, siendo<br />

esta ciudad su último domicilio. Confi érese al aceptante en el concepto<br />

indicado, la administración y representación interina de la referida sucesión<br />

con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia<br />

yacente. Cítense a las personas que se crean con derecho en la sucesión<br />

para que se presenten a deducirla a este Juzgado dentro de los quince<br />

días subsiguientes a la última publicación del edicto respectivo.<br />

ley.<br />

Publíquense y fíjense los edictos ordenados por la ley.<br />

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de<br />

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a las<br />

nueve horas y cuarenta minutos del día dieciocho de agosto de dos mil<br />

diez.- Licdo. DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE PRI-<br />

MERA INSTANCIA.- Licdo. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F029054-1<br />

SONIA NOEMY REYES, JUEZA INTERINA DE PRIMERA INS-<br />

TANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.<br />

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las once<br />

horas treinta minutos de este día se ha tenido por aceptado expresamente<br />

y con benefi cio de inventario de parte del señor MIGUEL RAMIREZ,<br />

de la herencia Intestada dejada a su defunción por el causante, señor<br />

JULIO SANTOS SEVILLANO quien fue de treinta y tres años de edad,<br />

agricultor en pequeño, quien falleció a las once horas y treinta y cinco<br />

minutos del día trece de enero del año dos mil uno, en el Cantón Agua<br />

Escondida, de esta Jurisdicción, Departamento de La Libertad, de este<br />

origen y domicilio, de nacionalidad salvadoreña, a causa de asfi xia por<br />

ahogamiento, sin asistencia médica, sin haber formulado testamento<br />

alguno, siendo su último domicilio, esta ciudad, hijo solamente según<br />

partida de nacimiento de la señora JOSEFINA SEVILLANO siendo esta<br />

Ciudad su último domicilio, en concepto de cesionario de los derechos<br />

hereditarios que les correspondían al señor WILIAM ALEXANDER<br />

SEVILLANO FUNES, éste en concepto de hijo del referido causante.<br />

Confi riéndosele al aceptante expresado en el concepto indicado la<br />

administración y representación interinas de la indicada sucesión con<br />

las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

Cítese a las personas que se crean con derecho en la sucesión para que<br />

se presenten a este Juzgado a deducirla dentro de los quince días subsiguientes<br />

a la publicación de este edicto.<br />

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de<br />

Ley.<br />

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a<br />

las once horas treinta y cinco minutos del día veintiocho de Septiembre<br />

del año dos mil diez.- Licda. SONIA NOEMY REYES, JUEZA DE<br />

PRIMERA INSTANCIA INTA.- Licdo. CARLOS ARNULFO SOSA<br />

FLORES, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F029055-1<br />

ERNESTO ARTURO MEJIA CRUZ, Notario, del domicilio de la Ciudad<br />

y Departamento de San Salvador, con <strong>ofi</strong> cina ubicada en Residen<strong>cial</strong><br />

“Las Victorias Dos”, Senda Cuatro Norte Polígono “C” Número Cinco<br />

Soyapango, Departamento de San Salvador.<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída<br />

a las nueve horas y treinta minutos del día primero de octubre de dos mil<br />

diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario,<br />

la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor PEDRO RAMOS<br />

ESCOBAR conocido por PEDRO RAMOS ocurrida el día veintisiete de<br />

marzo de dos mil nueve, por parte de la señora NORBERTA DEL PILAR<br />

RAMOS REYES y de las señoritas CRISTINA TEODORA RAMOS<br />

REYES y EMILIA IDALIA RAMOS REYES, en su concepto de hijas<br />

sobrevivientes del causante; habiéndosele conferido a las comparecientes<br />

la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las<br />

facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.<br />

En consecuencia por este medio se citan a todos los que se crean<br />

con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la dirección<br />

de la <strong>ofi</strong> cina antes mencionada, en el término de quince días, contados<br />

desde el día siguiente de la última publicación del presente Edicto.<br />

Librado en la Ciudad de San Salvador, a las once horas del día seis<br />

de octubre de dos mil diez.<br />

ERNESTO ARTURO MEJIA CRUZ,<br />

NOTARIO.<br />

3 v. alt. No. F029068-1


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL; AL PUBLICO, PARA LOS EFEC-<br />

TOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Tribunal<br />

con fecha las ocho horas treinta minutos del día veintidós de abril de<br />

mil novecientos noventa y ocho, se tuvo por aceptada, con benefi cio<br />

de inventario, de parte de la señora IRMA DEL ROSARIO MOJICA<br />

CONTRERAS HOY DE VILLALOBOS, la herencia intestada que a su<br />

defunción dejó el causante señor ANASTASIO MOJICA MORALES<br />

o ANASTASIO MOJICA, quien falleció en esta ciudad, el día tres de<br />

noviembre del año de mil novecientos ochenta, siendo esta ciudad el<br />

lugar de su último domicilio.- Y en carácter de hija del causante antes<br />

mencionado, se le confi ere a la señora IRMA DEL ROSARIO MOJICA<br />

CONTRERAS HOY DE VILLALOBOS, la representación y administración<br />

interinas de esta sucesión, con las facultades y restricciones de<br />

ley.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para que todo aquel<br />

que se crea con derecho en esta sucesión, se apersone al Tribunal a<br />

probarlo dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de<br />

este edicto.<br />

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: Santa<br />

Ana, a las once horas del día veintidós de julio de dos mil diez.- Dr.<br />

RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.-<br />

Br. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F029074-1<br />

EL INFRASCRITO JUEZ. AL PUBLICO: para los efectos de Ley,<br />

HACE SABER: Que por resolución de las doce horas de este día,<br />

se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario<br />

en la herencia intestada dejada al fallecer por la señora ROSA DELMI<br />

BONILLA DE VELASQUEZ, el día siete de agosto de mil novecientos<br />

noventa y tres, en el Cantón Tierra Blanca, de esta jurisdicción,<br />

siendo éste su último domicilio, de parte del señor EDWIN ARCIDES<br />

PEREZ BONILLA, como cesionario de los derechos que le correspondían<br />

a los señores ARMANDO EDENILSON GAITAN BONILLA,<br />

JUAN ALEXANDER GAITAN BONILLA, MARLYN RAQUEL<br />

VELASQUEZ BONILLA y MARIA JOSEFA BONILLA IRAHETA,<br />

los primeros tres en su calidad de hijos de la causante y la última en<br />

calidad de madre de la causante por haberla repudiado y a favor del<br />

señor JUAN FRANCISCO VELASQUEZ, en su calidad de cónyuge<br />

de la causante.<br />

67<br />

Confi éresele a los aceptantes la administración y representación<br />

Interina de la Sucesión intestada con las facultades y restricciones de<br />

Ley.<br />

Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que<br />

se crean con derechos a la herencia para que se presenten a deducirlo en<br />

el término de Ley.<br />

Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, a los veintiún<br />

días del mes de septiembre de dos mil diez.- Lic. MANUEL DE JESUS<br />

SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. SILVIA YANET<br />

MEJIA HERNANDEZ, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F029077-1<br />

JORGE ALBERTO ZELEDON BARRERA, Notario, de este domicilio,<br />

con <strong>ofi</strong> cina profesional establecida en Avenida España condominios<br />

Centrales “D” Número mil once Local “F”, San Salvador.<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las ocho horas del día dieciséis de Septiembre del presente año, se<br />

ha tenido par aceptada expresamente y con benefi cio de inventario,<br />

la Herencia Intestada que a su defunción dejara la causante OTILIA<br />

CONTRERAS AGUIRRE, conocida por OTILIA CONTRERAS,<br />

ocurrida a las nueve horas del día cuatro de Abril de mil novecientos<br />

noventa y siete en esta ciudad, siendo su último domicilio en el país la<br />

ciudad de San Salvador, de parte de las señoras NATIVIDAD HAYDEE<br />

MARTINEZ CONTRERAS DE ORELLANA, conocida por AIDA<br />

HAYDEE MARTINEZ CONTRERAS DE ORELLANA, y por NATI-<br />

VIDAD HAYDEE CONTRERAS MARTINEZ; y MARIA MARTINEZ,<br />

conocida por MARIA DE JESUS CONTRERAS MARTINEZ, en su<br />

calidad de hijas sobrevivientes; confi éresele a dichas señoras la Administración<br />

y Representación Interina de la sucesión, con las facultades<br />

y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.<br />

Lo que avisa al público para los efectos de Ley.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario JORGE ALBERTO ZELEDON<br />

BARRERA.- San Salvador, a las diez horas del día dieciséis de Septiembre<br />

de dos mil diez.<br />

Lic. JORGE ALBERTO ZELEDON BARRERA,<br />

NOTARIO.<br />

3 v. alt. No. F029112-1


68 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

JORGE ALBERTO ZELEDON BARRERA, Notario, de este domicilio,<br />

con Ofi cina Profesional establecida en Avenida España, Condominios<br />

Centrales "D" Número mil once Local "F", San Salvador,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las nueve horas del día veintiséis de Julio del presente año, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la Herencia<br />

Intestada que a su defunción dejara el causante MANUEL DE JESUS<br />

CHINCHILLA HERNANDEZ, ocurrida a las tres horas del día tres de<br />

Junio del corriente año, en esta ciudad, siendo su último domicilio en el<br />

país el de la ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, de<br />

parte del señor MANUEL DE JESUS CHINCHILLA, en concepto de<br />

padre sobreviviente del causante; confi éresele a dicho señor la Administración<br />

y Representación Interina de la sucesión, con las facultades<br />

y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.<br />

Lo que avisa al público para los efectos de Ley.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario JORGE ALBERTO ZELEDON<br />

BARRERA.- San Salvador, a las diez horas del día dieciséis de Agosto<br />

de dos mil diez.<br />

Lic. JORGE ALBERTO ZELEDON BARRERA,<br />

ABOGADO Y NOTARIO.<br />

3 v. alt. No. F029113-1<br />

Doctor MIGUEL ANGEL REYES HERNANDEZ, JUEZ DE LO<br />

LABORAL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA<br />

LOS EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución pronunciada por este Tribunal,<br />

a las ocho horas y treinta y cinco minutos del día veintiuno de<br />

septiembre del presente año, se ha tenido por Aceptada expresamente y<br />

con Benefi cio de Inventario la Herencia Intestada que a su Defunción<br />

dejó el señor ANTONIO TORRES SANCHEZ, quien falleció el día<br />

veintitrés de septiembre del dos mil nueve, en San José Villanueva,<br />

La Libertad, siendo éste su último domicilio, de parte de SANDRA<br />

GUADALUPE TORRES SANCHEZ y ANA RUTH TORRES<br />

SANCHEZ, como hijas sobrevivientes del causante.- Habiéndoseles<br />

conferido a SANDRA GUADALUPE TORRES SANCHEZ y ANA<br />

RUTH TORRES SANCHEZ, como hijas sobrevivientes del causante,<br />

la ADMINISTRACION Y REPRESENTACION INTERINA DE LA<br />

SUCESION, con las facultades y restricciones de los Curadores de la<br />

Herencia Yacente.<br />

Librado en el Juzgado de lo Laboral: Santa Tecla, a las nueve<br />

horas del día veintiuno de septiembre del dos mil diez.- Dr. MIGUEL<br />

ANGEL REYES HERNANDEZ, JUEZ DE LO LABORAL.- Licda.<br />

MIRNA MARGARITA DIAZ DE DOMINGUEZ, SECRETARIO.<br />

HERENCIA YACENTE<br />

3 v. alt. No. F029121-1<br />

MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS-<br />

TRITO,<br />

HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas cuarenta<br />

minutos del día treinta de Junio del corriente año, ha sido declarada YA-<br />

CENTE la herencia dejada por el señor MANUEL DE JESUS VASQUEZ<br />

PINEDA, fallecido el día diecinueve de Diciembre del dos mil nueve, en<br />

la Población de Sonzacate, siendo dicha población su último domicilio<br />

y se nombró Curador para que lo representara al Licenciado Manuel de<br />

Jesús Cea, a quien se le hizo saber para su aceptación y demás efectos<br />

de Ley.<br />

Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las nueve horas treinta minutos<br />

del día veintinueve de Julio del dos mil diez.- Dr. MARIO MOISA<br />

MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. CECILIA DEL CARMEN<br />

CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO.<br />

TITULO DE PROPIEDAD<br />

3 v. alt. No. F029091-1<br />

El Infrascrito Síndico Municipal de Concepción Quezaltepeque, Departamento<br />

de Chalatenango,<br />

HACE SABER: Que en esta municipalidad se han iniciado diligencias<br />

de Título de Propiedad, promovidas por el señor MIGUEL<br />

ANGEL FUNES MENA, solicitando a su favor Título de Dominio de<br />

un predio de naturaleza urbana, ubicado en el Barrio Concepción, calle<br />

La Ronda, Municipio de Concepción Quezaltepeque, Departamento de<br />

Chalatenango, de una extensión superfi <strong>cial</strong> de CIENTO VEINTICINCO<br />

METROS CUADRADOS CUATRO DECIMETROS CUADRADOS,<br />

el cual se describe así: AL ORIENTE: mide doce metros cincuenta<br />

centímetros, y colinda con terreno de Carlos Antonio López Hernández,<br />

dividido por mojones de piedra; AL NORTE: mide diez metros y colinda<br />

con el mismo señor Carlos Antonio López Hernández, dividido<br />

por mojones de piedra; AL PONIENTE: mide doce metros cincuenta y


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

cuatro centímetros, y colinda con terreno del señor Miguel Angel Funes<br />

Mena, dividido por mojones de piedra; y AL SUR: mide diez metros<br />

y colinda con Antonio Rivas, dividido por tapial de adobe propio del<br />

inmueble que se describe; lo obtuvo mediante Compraventa, según consta<br />

en testimonio de la Escritura Matriz número DOSCIENTOS UNO, del<br />

Libro SESENTA Y SEIS, ante los <strong>ofi</strong> cios notariales del Licenciado<br />

CARLOS ARAUJO ALEMAN.<br />

Lo que se avisa al público para los efectos legales consiguientes.<br />

Alcaldía Municipal de Concepción Quezaltepeque, veintiuno<br />

de septiembre de dos mil diez.- JOSE CONCEPCION AGUILAR<br />

HERNANDEZ, SINDICO MUNICIPAL.- OSCAR JESUS LOPEZ,<br />

SECRETARIO MUNICIPAL.<br />

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL,<br />

3 v. alt. No. C001947-1<br />

HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la señora<br />

DELMY VALENTINA VILLANUEVA IGLESIAS, de treinta y cuatro<br />

años de edad, de <strong>ofi</strong> cios domésticos, del domicilio de esta ciudad, con<br />

Documento Único de Identidad Número cero cero dos seis siete siete cinco<br />

guión seis, solicitando se le extienda Título de Propiedad a su favor, de<br />

un inmueble de naturaleza urbana situado en el Barrio San Antonio de<br />

esta ciudad, de la capacidad superfi <strong>cial</strong> de QUINIENTOS VEINTIOCHO<br />

METROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes:<br />

AL ORIENTE: 24 Mts. 20 Cm. Con propiedad de Juana María García,<br />

antes, hoy de Ana Lilian Guerrero de Barrientos, cerco de alambre de por<br />

medio propio de la solicitante. AL SUR: 20 Mts. 25 Cm. Con propiedad<br />

de Juana María García, antes, hoy de Juan Francisco Maravilla, callejón<br />

de por medio. AL NORTE: 21 Mts. 20 Cm. Con propiedad de María<br />

Cruz Ibarra Ramos, antes, hoy con Miguel Ruiz, cerco de alambre de<br />

por medio propio de la solicitante. AL PONIENTE: 23 Mts. 50 Cm. Con<br />

propiedad de Narciso Gabriel Guillén y María Emma García, antes, hoy<br />

con Gregorio Antonio Rodríguez, calle pública de por medio. Lo hubo por<br />

compra en Escritura Pública, que le hizo al señor Mario Héctor Ortega,<br />

del domicilio de esta ciudad, el día tres de septiembre de 2008, posesión<br />

que unida a la de su vendedor suma más de diez años consecutivos, de<br />

manera quieta, pacífi ca, pública e ininterrumpida, no es dominante, ni<br />

sirviente, ni está en proindivisión con nadie y lo valúa en la cantidad de<br />

MIL DOLARES.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público para efectos de ley.<br />

Dado en la Alcaldía Municipal: Estanzuelas, Departamento de<br />

Usulután, a los veinticinco días del mes de agosto de dos mil diez.- JOSE<br />

GONZALO MANZANO QUINTANILLA, ALCALDE MUNICIPAL.-<br />

JULIO EDUARDO FLORES VELA, SECRETARIO MUNICIPAL.<br />

3 v. alt. No. F029116-1<br />

TITULO SUPLETORIO<br />

69<br />

MARTA ESTELA CAÑENGUEZ DE PALACIOS, Notario, con<br />

<strong>ofi</strong> cina jurídica en Calle Dr. Nicolás Peña, número cuarenta y tres de<br />

Zacatecoluca, al público para los efectos de ley,<br />

HACE SABER: Que ante mis <strong>ofi</strong> cios se ha presentado la señora<br />

ISABEL OSORIO DE MOLINA, solicitando a su favor título supletorio<br />

de un terreno rústico, situado en el Cantón San José Abajo, jurisdicción<br />

de Santiago Nonualco, de la capacidad superfi <strong>cial</strong> de NOVECIENTOS<br />

TRES METROS NOVENTA Y TRES DECIMETROS CUADRADOS,<br />

que mide y linda: NORTE, mide veinte metros, servidumbre de por<br />

medio, de tres metros de ancho, con Manuel Alvarado y Matilde López<br />

viuda de Morataya; ORIENTE, cuarenta metros, con terreno de Francisco<br />

Torres; SUR, veinticinco metros, con el mismo señor Francisco<br />

Torres; y PONIENTE, mide treinta y nueve metros, y linda con María<br />

Nely Osorio González. Dice la solicitante que adquirió dicho terreno<br />

por compra que de él hizo a la señora Gabriela Córdova, ya fallecida.<br />

Zacatecoluca, cuatro de octubre de dos mil diez.<br />

MARTA ESTELA CAÑENGUEZ DE PALACIOS,<br />

NOTARIO.<br />

1 v. No. F029103<br />

MAURICIO ANTONIO COSME MERINO, Notario, del domicilio de<br />

San Salvador, Departamento de San Salvador, AL PUBLICO,<br />

HACE SABER: Que a mi <strong>ofi</strong> cina profesional se ha presentado el<br />

Licenciado JOSE ARNULFO SALMERON CANIZALES, de cuarenta<br />

y un años de edad, Abogado, del domicilio de Ilobasco, Departamento<br />

de Cabañas, con Documento Único de Identidad número cero un millón<br />

trescientos cinco mil novecientos noventa y cuatro-cinco; y con Número<br />

de Identifi cación Tributaria un mil doscientos diecisiete-doscientos treinta<br />

mil seiscientos sesenta y siete- cero cero uno-cinco; en su calidad de<br />

Apoderado General Judi<strong>cial</strong> con Cláusula Espe<strong>cial</strong> del señor GAVINO<br />

ARGUETA, de cuarenta y seis años de edad, jornalero, del domicilio<br />

de Ilobasco, Departamento de Cabañas, portador de su Documento<br />

Único de Identidad número cero tres millones ochocientos veintitrés<br />

mil novecientos noventa y tres-cuatro, y con Número de Identifi cación<br />

Tributaria cero novecientos tres-cero diez mil trescientos sesenta y<br />

cuatro-ciento tres-uno, tal como lo comprueba con el testimonio del<br />

poder que me presenta el que relacionaré al fi nal; y ME DICE: Que con


70 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

expresas instrucciones de su poderdante viene ante mis <strong>ofi</strong> cios a iniciar<br />

diligencias de TITULACION SUPLETORIA, a favor de su poderdante<br />

de dos terrenos de naturaleza rústica, que forman un solo cuerpo, situados<br />

en el cantón Cerro Colorado de esta jurisdicción, departamento de<br />

Cabañas; EL PRIMERO de la extensión superfi <strong>cial</strong> de CUATRO MIL<br />

OCHENTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y UN METROS CUA-<br />

DRADOS, que mide y linda: AL SUR: en dos tramos rectos, el primero<br />

de un árbol de mango a un árbol de aceituno, mide veintiséis metros, el<br />

segundo del árbol de aceituno a un árbol de sincullo mide cincuenta y<br />

cuatro metros, colindando por este rumbo cerco de piña de por medio y<br />

árboles de diferentes clases con propiedad de los señor Napoleón López<br />

y José Arístides Peña Rivera; AL PONIENTE: del árbol de sincullo<br />

citado en línea recta mide cuarenta y seis punto cero ocho metros y se<br />

llega a un árbol de ceibo, colindando por este rumbo con propiedad del<br />

señor Gavino Argueta; AL NORTE: del árbol de ceibo citado en línea<br />

semi curva se llega a un árbol de jiote, mide noventa metros, colindando<br />

por este rumbo con propiedad de la señora María Paula González de<br />

Ramos, quebrada de por medio; y AL ORIENTE: del árbol de jiote<br />

relacionado en línea recta mide cincuenta metros y se llega al árbol de<br />

mango punto donde se inició la presente descripción colindando por este<br />

rumbo con propiedad del señor Napoleón López; y EL SEGUNDO: de<br />

la extensión superfi <strong>cial</strong> de ONCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA<br />

Y NUEVE PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, el que<br />

tiene las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE: de un árbol<br />

de sincullo, en línea recta mide cuarenta y seis punto cero ocho metros<br />

y se llega a un árbol de ceibo colindando por este rumbo con propiedad<br />

de Gavino Argueta; AL NORTE: del árbol de ceibo citado en línea semi<br />

curva mide ciento setenta metros y se llega a un árbol de pito, colindando<br />

por este rumbo quebrada de por medio con propiedad de la señora María<br />

Paula González de Ramos; AL PONIENTE: del árbol de pito citado en<br />

línea recta mide ciento veintiséis punto cero treinta y cuatro metros, se<br />

llega a un árbol de mano de león, colindado con propiedad de la señora<br />

Tránsito Hernández viuda de Argueta, cerco de alambre de por medio;<br />

AL SUR: en línea recta mide noventa y cuatro metros y se llega al árbol<br />

de sincullo punto donde se inició la presente descripción, colindando por<br />

este rumbo con propiedad del señor José Arístides Peña Rivera.- En los<br />

dos inmuebles anteriormente citados no existen construcciones ni son<br />

dominantes, ni sirvientes, ni están en proindivisión y no tienen cargas o<br />

derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición<br />

el día seis de febrero del año mil novecientos noventa, por donación<br />

gratuita e irrevocable que le hizo sin las formalidades de ley, la señora<br />

Paula Argueta de Hernández, quien en la actualidad es de setenta y dos<br />

años de edad, ama de casa, del domicilio de Ilobasco, con Documento<br />

Único de Identidad cero cero doscientos treinta y siete mil doscientos<br />

cincuenta y uno-ocho, que la posesión de su representado ha durado<br />

más de diez años en los referidos inmuebles en forma quieta, pacífi ca<br />

y no interrumpida, pero carece de Título de dominio inscrito, por lo<br />

cual comparece ante mis <strong>ofi</strong> cios notariales, para que de conformidad<br />

a lo establecido en el artículo dieciséis de la LEY DEL EJERCICIO<br />

NOTARIAL DE LA JURISDICCION VOLUNTARIA Y DE OTRAS<br />

DILIGENCIAS, seguidos que sean los trámites que la misma señala,<br />

se extienda a favor de su representado señor GAVINO ARGUETA, el<br />

título que solicita.<br />

Lo que se le avisa al público con fi nes de Ley.<br />

Librado en mi <strong>ofi</strong> cina profesional, situada en Tercera Avenida<br />

Norte número dos, Barrio San Sebastián, Ilobasco, Departamento de<br />

Cabañas.<br />

Ilobasco, a los tres días del mes de octubre de dos mil diez.<br />

MAURICIO ANTONIO COSME MERINO,<br />

NOTARIO.<br />

3 v. alt. No. F029148-1<br />

NERY ORLANDO RAMOS CAMPOS, Notario, con Ofi cina en la Sexta<br />

Calle Poniente Número cuatro, Usulután,<br />

HACE SABER: Que ante mis Ofi cios de Notario, se ha presentado<br />

la señora HELIN YAMILETH RAMIREZ CUADRA, de veintiocho<br />

años de edad, Estudiante, del domicilio de San Jorge, Departamento<br />

de San Miguel, con Documento Unico de Identidad Número cero<br />

cero trescientos dieciséis mil ochocientos treinta y siete-ocho; solicitando<br />

TITULO SUPLETORIO sobre un inmueble rústico, situado en<br />

Cantón San Julián, Jurisdicción de San Jorge, Distrito de Chinameca,<br />

Departamento de San Miguel, de la extensión superfi <strong>cial</strong> de OCHO<br />

MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS de<br />

las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: noventa metros,<br />

linda con Erasmo Aparicio González, brotón de tigüilote y alambrado<br />

propio; AL ORIENTE: ciento treinta y cinco metros, sesenta y nueve<br />

decímetros, cuarenta y cuatro centímetros, cincuenta milímetros, linda<br />

con terreno de Fidencio González Campos, camino de por medio; AL<br />

SUR: noventa metros, linda con propiedad de Alvaro Ramírez Vargas,<br />

alambrado y mojones de izote del colindante; AL PONIENTE: cuarenta<br />

y cinco metros, y linda con propiedad de los señores Felipe Granados<br />

y Manuel Néstor Chávez González, alambrado propio del colindante.-<br />

Lo adquirió por Donación que le hizo el señor ALVARO RAMIREZ<br />

VARGAS; y lo valúa en la suma de CUATRO MIL DOLARES.<br />

Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de<br />

Ley.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Publíquese una sola vez en el Diario Ofi <strong>cial</strong>, y por tres veces<br />

consecutivas en dos <strong>diario</strong>s de circulación Nacional.<br />

Usulután, cinco de Octubre del año dos mil diez.<br />

Lic. NERY ORLANDO RAMOS CAMPOS,<br />

ABOGADO Y NOTARIO.<br />

AVISO DE INSCRIPCION<br />

AVISO DE INSCRIPCION<br />

3 v. c. No. C001943-1<br />

EL INFRASCRITO JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE ASO-<br />

CIACIONES COOPERATIVAS DEL INSTITUTO SALVADOREÑO<br />

DE FOMENTO COOPERATIVO. En cumplimiento de los Artículos<br />

16 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas y 5 Inciso Primero<br />

de su Reglamento,<br />

HACE SABER: Que la "ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE<br />

AHORRO, CRÉDITO, APROVISIONAMIENTO Y COMERCIALI-<br />

ZACIÓN, MUJERES ABEJAS PRODUCTORAS DE SUCHITOTO,<br />

DE RESPONSABILIDAD LIMITADA", que se abrevia "ACOMAP,<br />

DE RL", con domicilio legal en Suchitoto, Departamento de Cuscatlán,<br />

ha sido INSCRITA en el Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas<br />

bajo el número UNO, folios uno frente a dieciocho vuelto del<br />

Libro TRIGÉSIMO SEXTO de Registro e Inscripción de Asociaciones<br />

Cooperativas de AHORRO Y CRÉDITO, que lleva el Registro Nacional<br />

de Asociaciones Cooperativas del INSTITUTO SALVADOREÑO DE<br />

FOMENTO COOPERATIVO, a los veintiocho días del mes septiembre<br />

de dos mil diez.<br />

San Salvador, 28 de Septiembre de 2010.<br />

MISAEL EDGARDO DIAZ,<br />

JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE<br />

ASOCIACIONES COOPERATIVAS.<br />

AVISO DE INSCRIPCIÓN<br />

1 v. No. F029013<br />

EL INFRASCRITO JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE ASO-<br />

CIACIONES COOPERATIVAS DEL INSTITUTO SALVADOREÑO<br />

DE FOMENTO COOPERATIVO. En cumplimiento de los Artículos<br />

16 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas y 5 Inciso Primero<br />

de su Reglamento,<br />

HACE SABER: Que la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE<br />

APROVISIONAMIENTO, PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, COMER-<br />

CIALIZACIÓN, AHORRO Y CRÉDITO LIRIOS, DE RESPONSA-<br />

71<br />

BILIDAD LIMITADA, que se abrevia "AGRILIRIOS, de R.L.", con<br />

domicilio legal en Ciudad Arce, Departamento de La Libertad, ha sido<br />

INSCRITA en el Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas bajo el<br />

número VEINTIOCHO, folios trescientos noventa y ocho frente a folios<br />

cuatrocientos trece vuelto del Libro DÉCIMO QUINTO de Registro e<br />

Inscripción de Asociaciones Cooperativas de APROVISIONAMIEN-<br />

TO, que lleva el Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas del<br />

INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO, el<br />

veintiocho de septiembre de dos mil diez.<br />

San Salvador, 28 de septiembre de 2010.<br />

MISAEL EDGARDO DIAZ,<br />

JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE<br />

ASOCIACIONES COOPERATIVAS.<br />

1 v. No. F029028<br />

EL INFRASCRITO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ASOCIACIO-<br />

NES AGROPECUARIAS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA<br />

Y GANADERIA,<br />

CERTIFICA: Que habiendo cumplido con el procedimiento establecido<br />

en el Decreto Legislativo Número TRESCIENTOS TREINTA<br />

Y NUEVE, publicado en el Diario Ofi <strong>cial</strong> número ochenta y seis, tomo<br />

número Doscientos Noventa y Uno, del catorce de mayo de mil novecientos<br />

ochenta y seis, donde se emite la Ley General de Asociaciones<br />

Cooperativas, LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN<br />

AGROPECUARIA MONTE ALEGRE DE RESPONSABILIDAD LI-<br />

MITADA, con domicilio en Guaymango, departamento de Ahuachapán,<br />

obtuvo su Personalidad Jurídica el día veinte de julio de mil novecientos<br />

noventa y tres, e inscrita en el libro cuarenta y tres de Registro que esta<br />

Ofi cina lleva bajo la siguiente codifi cación: Mil sesenta y tres del Sector<br />

No Reformado. Por lo que CONSIDERA: Publicar en el Diario Ofi <strong>cial</strong><br />

el extracto y por una sola vez el aviso de inscripción correspondiente.<br />

Santa Tecla, a los seis días del mes octubre del año dos mil diez.<br />

NOTIFIQUESE.<br />

Lic. FERNANDO MIGUEL FARRAR APARICIO,<br />

JEFE DEL DEPARTAMENTO.<br />

1 v. No. F029084


72 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

JUICIO DE AUSENCIA<br />

ROBERTO EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, JUEZ<br />

CUARTO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL,<br />

AL PUBLICO EN GENERAL,<br />

HACE SABER: Que a este Tribunal, se ha presentado el BANCO<br />

CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A, a través de su Apoderado General<br />

Judi<strong>cial</strong> Licenciado NATIVIDAD DE JESUS PANIAGUA BERRIOS,<br />

MANIFESTADO, en su demanda, que ha iniciado PROCESO MER-<br />

CANTIL EJECUTIVO, con Referencia: 173-EM-09, contra el señor<br />

JUAN JOSE ARMANDO ESTRADA MILLA, siendo este mayor de<br />

edad, Piloto Aviador, del domicilio de Antiguo Cuscatlán; pero es el caso<br />

que al expresado señor arriba mencionado, se le desconoce su paradero<br />

actual, así como si ha dejado Procurador o Representante en su caso, por<br />

lo que PIDE: Que de acuerdo al Art. 141 Pr C, se le nombre curador<br />

Espe<strong>cial</strong>, que lo represente en el aludido PROCESO-.<br />

En consecuencia, se previene que si el referido señor JUAN JOSE<br />

ARMANDO ESTRADA MILLA, tiene Procurador o Representante, en<br />

su caso, se presente a este Tribunal, a comprobar dicha circunstancia,<br />

dentro del término de quince días siguientes, a la última publicación de<br />

este aviso.<br />

Lo que se avisa al público, para los efectos de ley.<br />

Librado: en el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las<br />

diez horas del día veinticinco de mayo del dos mil diez. LIC. ROBERTO<br />

EDMUNDO ALEJANDRO JIMENEZ MOLINA, JUEZ CUARTO DE<br />

LO MERCANTIL.- LIC. JACQUELINE JOHANNA ORTIZ DURAN,<br />

SECRETARIA.<br />

CAMBIO DE NOMBRE<br />

1 v. No. F029174<br />

LICENCIADA GENNY SHILA RAMIREZ DE AREVALO, JUEZA<br />

DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO, AL<br />

PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado,<br />

a las catorce horas y treinta minutos del día veintiocho de Septiembre<br />

del presente año, en las Diligencias de Cambio de Nombre Propio,<br />

clasifi cadas bajo el número de Expediente 0674410CVDVC02-C02, se<br />

ha admitido la solicitud presentada por el Licenciado JOSÉ ARNULFO<br />

SALMERON CANIZALES como Apoderado General Judi<strong>cial</strong> con<br />

cláusula espe<strong>cial</strong> de la señora MARCOS UMAÑA BLANCO conocida<br />

por MARGOTH UMAÑA BLANCO, quien es de cuarenta y seis años<br />

de edad, panifi cadora, del domicilio de Ilopango de este departamento,<br />

con Documento Único de Identidad número cero cero novecientos sesenta<br />

y siete mil cuatrocientos setenta y seis -siete, solicitando cambio<br />

de nombre de MARCOS UMAÑA BLANCO por el de MARGOTH<br />

UMAÑA BLANCO, el cual es equivoco respecto del sexo y por ocasionarle<br />

problemas en todas sus relaciones por no corresponder a su<br />

sexo femenino; por lo que se hace saber al público en general para que<br />

cualquier persona a quien le afectare el cambio de nombre solicitado<br />

pueda presentar oposición dentro de los diez días siguientes a la última<br />

publicación del presente edicto.<br />

Todo lo anterior de conformidad a lo establecido en los artículos<br />

23 inciso 4° de la Ley del Nombre de la Persona Natural y 17 inciso 2º<br />

del Código Procesal Civil y Mercantil.<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, San Salvador,<br />

a las catorce horas cuarenta y cinco minutos del día veintiocho de<br />

septiembre de dos mil diez. LICDA. GENNY SHILA RAMIREZ DE<br />

AREVALO, JUEZA DE LO CIVIL.- LICDA. EDME GUADALUPE<br />

CUBIAS GONZALEZ, SECRETARIA DE ACTUACIONES.<br />

RENOVACION DE MARCAS<br />

No. de Expediente: 1998002195<br />

No. de Presentación: 20100137634<br />

CLASE: 25.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

1 v. No. F029145<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado FRAN-<br />

CISCO JAVIER MEJIA ESCOBAR, mayor de edad, ABOGADO<br />

Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad<br />

SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de MERCANTIL<br />

EMPORIUM, SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de Segunda<br />

Avenida once guión treinta y ocho zona nueve, ciudad de Guatemala,<br />

República de Guatemala, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando<br />

RENOVACION, para la inscripción Número 00203 del Libro<br />

00107 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra<br />

"EMPORIUM" escritas en letras de molde mayúsculas de color negro;<br />

que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 25 de la<br />

Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los dos días del mes de septiembre del año dos mil diez.<br />

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F029106-1


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

No. de Expediente: 1998005390<br />

No. de Presentación: 20100134042<br />

CLASE: 05.<br />

LA INFRASCRITA REGISTRADORA<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado LUIS<br />

ERNESTO GUANDIQUE CHAVEZ, mayor de edad, ABOGADO<br />

Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad<br />

SALVADOREÑA, actuando como APODERADO GENERAL JUDI-<br />

CIAL de LABORATORIOS QUIMICOS INDUSTRIALES, S.A., del<br />

domicilio de Llorente de Tibas, San José, Costa Rica, de nacionalidad<br />

COSTARRICENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción<br />

Número 00223 del Libro 00102 de INSCRIPCION DE MARCAS,<br />

consistente en la expresión de fantasía “DIUROLAQ”, escrita en letras<br />

mayúsculas, de molde, en color negro y sin diseño espe<strong>cial</strong>; que ampara<br />

productos/servicios comprendidos en la (s) Clase 05 de la Clasifi cación<br />

Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.<br />

San Salvador, a los veintisiete días del mes de mayo del año dos<br />

mil diez.<br />

LICDA. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO,<br />

REGISTRADORA.<br />

ISMEL EDITH VALLES DE HERNÁNDEZ,<br />

No. de Expediente: 1985000936<br />

No. de Presentación: 20100134043<br />

CLASE: 05.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F029123-1<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado LUIS<br />

ERNESTO GUANDIQUE CHAVEZ, mayor de edad, ABOGADO<br />

Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad<br />

SALVADOREÑA, actuando como APODERADO GENERAL JU-<br />

DICIAL de LABORATORIOS QUIMICOS INDUSTRIALES, S.A.,<br />

del domicilio de CIUDAD DE SAN JOSE, REPUBLICA DE COSTA<br />

RICA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando RENOVACION,<br />

para la inscripción Número 00009 del Libro 00127 de REGISTRO DE<br />

MARCAS, consistente en la palabra "ACRILAN"; que ampara productos/<br />

servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional<br />

de Niza.<br />

73<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.<br />

San Salvador, a los veinticinco días del mes de mayo del año dos mil<br />

diez.<br />

MARCA DE FABRICA<br />

No. de Expediente: 2010103596<br />

No. de Presentación: 20100141388<br />

CLASE: 05.<br />

MARIA DAFNE RUIZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

LUCIA MARGARITA GALAN,<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F029124-1<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado FRANCIS-<br />

CO JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de<br />

LABORATORIOS LOPEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA-<br />

DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE<br />

COMERCIO,<br />

DOLO VITABION<br />

Consistente en: la expresión DOLO VITABION, que servirá para:<br />

AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día catorce de septiembre del año<br />

dos mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veinte de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001930-1


74 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

No. de Expediente: 2010103552<br />

No. de Presentación: 20100141293<br />

CLASE: 05.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado FRANCIS-<br />

CO JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de<br />

LABORATORIOS LOPEZ, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA-<br />

DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE<br />

COMERCIO,<br />

OFTALER<br />

Consistente en: La palabra OFTALER, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ESPECIALMENTE<br />

PRODUCTOS OFTÁLMICOS. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día trece de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

diecisiete de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,<br />

No. de Expediente: 2010103697<br />

No. de Presentación: 20100141575<br />

CLASE: 29.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001931-1<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado MAURICIO<br />

EDUARDO COLORADO MORALES, en su calidad de APODERADO<br />

de GRUPO AGROINDUSTRIAL ALPIZAR GONZALEZ SOCIEDAD<br />

ANONIMA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE COMERCIO,<br />

Consistente en: la palabra Alpigo y diseño, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PALMITO, PIÑA Y FRUTAS EN CONSERVA. Clase: 29.<br />

La solicitud fue presentada el día veinte de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veintitrés de septiembre del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO,<br />

No. de Expediente: 2010100121<br />

No. de Presentación: 20100134885<br />

CLASE: 25.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001942-1<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado FRANCIS-<br />

CO JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de<br />

DPORT S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de<br />

la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,<br />

Consistente en: la palabra PECADORA y diseño, que servirá para:<br />

AMPARAR: CAMISAS, CAMISETAS, CHAQUETAS, SUDADE-<br />

RAS, ABRIGOS, SACOS, BLUSAS, CHOMPAS, PANTALONES<br />

LARGOS Y CORTOS, BERMUDAS, CALZONCILLOS, FALDAS,<br />

MINI FALDAS, TRAJES, VESTIDOS, CALCETINES, MEDIAS,<br />

PANTIMEDIAS, SOSTENES, CALZON, ENAGUAS, CORSES,<br />

FAJAS, LIGUEROS, CAMISONES Y BATAS DE DORMIR PARA<br />

DAMAS, LARGOS Y CORTOS; ZAPATOS, ZAPATILLAS, BOTAS,<br />

BOTINES, SANDALIAS, PANTUFLAS, ZUECOS, ALPARGATAS,<br />

CHANCLETAS, GORRAS, SOMBREROS, VISERAS, BOINAS,<br />

PAÑALES DE TELA; VESTIDOS, CALZADOS Y SOMBRERERIA.<br />

Clase: 25.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

La solicitud fue presentada el día ocho de abril del año dos mil<br />

diez.<br />

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.<br />

San Salvador, siete de junio del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,<br />

No. de Expediente: 2010102397<br />

No. de Presentación: 20100139039<br />

CLASE: 25.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F029099-1<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado FRANCISCO<br />

JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO de CA-<br />

ZZINO, S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de<br />

la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,<br />

Consistente en: la expresión E/N ETIQUETA NEGRA y diseño, que<br />

servirá para: AMPARAR: CAMISAS, CAMISETAS, CHAQUETAS,<br />

SUDADERAS, ABRIGOS, SACOS, BLUSAS, CHOMPAS, PAN-<br />

TALONES LARGOS Y CORTOS, BERMUDAS, CALZONCILLOS,<br />

FALDAS, MINIFALDAS, TRAJES, VESTIDOS, CALCETINES, ME-<br />

DIAS, PANTIMEDIAS, SOSTENES, CALZON, ENAGUA, CORSES,<br />

FAJAS, LIGUEROS, CAMISONES Y BATAS DE DORMIR PARA<br />

DAMAS, LARGOS Y CORTOS; ZAPATOS, ZAPATILLAS, BOTAS,<br />

BOTINES, SANDALIAS, PANTUFLAS, ZUECOS, ALPARGATAS,<br />

CHANCLETAS, GORRAS, SOMBREROS, VISERAS, BOINAS,<br />

PAÑALES DE TELA; VESTIDOS, CALZADOS Y SOMBRERERIA.<br />

Clase: 25.<br />

La solicitud fue presentada el día diecinueve de julio del año dos<br />

mil diez.<br />

75<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veintidós de julio del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,<br />

No. de Expediente: 2010100120<br />

No. de Presentación: 20100134884<br />

CLASE: 25.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F029101-1<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado FRANCISCO<br />

JAVIER MEJIA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL<br />

JUDICIAL de DPORT S.A., de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando<br />

el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,<br />

CONTACT<br />

Consistente en: la palabra CONTACT, traducido al castellano como<br />

CONTACTO, que servirá para: AMPARAR: CAMISAS, CAMISE-<br />

TAS, CHAQUETAS, SUDADERAS, ABRIGOS, SACOS, BLUSAS,<br />

CHOMPAS, PANTALONES LARGOS Y CORTOS, BERMUDAS,<br />

CALZONCILLOS, FALDAS, MINI FALDAS, TRAJES, VESTIDOS,<br />

CALCETINES, MEDIAS, PANTIMEDIAS, SOSTENES, CALZON,<br />

ENAGUAS, CORSÉS, FAJAS, LIGUEROS, CAMISONES Y BATAS<br />

DE DORMIR PARA DAMAS, LARGOS Y, CORTOS; ZAPATOS,<br />

ZAPATILLAS, BOTAS, BOTINES, SANDALIAS, PANTUFLAS,<br />

ZUECOS, ALPARGATAS, CHANCLETAS, GORRAS, SOMBREROS,<br />

VISERAS, BOINAS, PAÑALES DE TELA; VESTIDOS, CALZADOS<br />

Y SOMBRERERIA. Clase: 25.<br />

La solicitud fue presentada el día ocho de abril del año dos mil<br />

diez.<br />

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.<br />

San Salvador, tres de junio del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F029104-1


76 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL<br />

No. de Expediente: 2010103627<br />

No. de Presentación: 20100141461<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado FRANCISCO<br />

JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO GENERAL<br />

JUDICIAL de LABORATORIOS LÓPEZ, S.A. DE C.V., de Nacionalidad<br />

SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL<br />

DE PUBLICIDAD COMERCIAL.<br />

VIGOR DE CAMPEON<br />

Consistente en: la frase VIGOR DE CAMPEÓN, que servirá<br />

para: ATRAER LA ATENCIÓN EN EL PUBLICO CONSUMIDOR<br />

EN LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DE USO Y CONSUMO<br />

HUMANO.<br />

La solicitud fue presentada el día dieciséis de septiembre del año<br />

dos mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veinte de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001929-1<br />

No. de Expediente: 2010103116<br />

No. de Presentación: 20100140402<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado MARÍA MER-<br />

CEDES MEJÍA AGUILAR, en su calidad de APODERADO de POLLO<br />

CAMPESTRE; SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE<br />

que se abrevia: POLLO CAMPESTRE, S.A. DE C.V., de Nacionalidad<br />

SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL<br />

DE PUBLICIDAD COMERCIAL.<br />

Consistente en: la frase Pollo Campestre y diseño, que servirá para:<br />

LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PUBLICO CONSUMIDOR SOBRE<br />

POLLO FRITO Y COMIDA TÍPICA SALVADOREÑA.<br />

La solicitud fue presentada el día veinte de agosto del año dos mil<br />

diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veinticinco de agosto del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,<br />

SUBASTA PÚBLICA<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F029033-1<br />

MARIA ESTHER FERRUFINO v. DE PARADA, JUEZ SEGUNDO DE<br />

LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL.<br />

HACE SABER: Que en el Juicio Mercantil Ejecutivo promovido<br />

por el señor BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ANÓNIMA que puede abreviarse BANCO CITIBANK, DE EL SAL-<br />

VADOR, S.A., BANCO CITI DE EL SALVADOR, S.A., o simplemente<br />

BANCO CITI, S. A., antes BANCO CUSCATLAN DE EL SALVADOR<br />

SOCIEDAD ANÓNIMA con Identifi cación Tributaria Número cero<br />

seiscientos catorce- cero ochenta mil seiscientos setenta y dos- cero cero<br />

uno- cinco, representado por el Licenciado RICARDO JOSE CORDOVA<br />

HERNÁNDEZ, con Identifi cación Tributaria Número un mil doscientos<br />

diecisiete- doscientos cuarenta y un mil ciento sesenta y seis- cero cero<br />

uno- cuatro, contra RUTH MARIBEL ALVARENGA NAVARRO,<br />

quien se identifi ca con su DUI Número cero dos tres dos siete ocho<br />

cero siete cero y con Identifi cación Tributaria Número un mil doscien-<br />

tos diecisiete- ciento diez mil ciento setenta y siete- ciento uno- cero,<br />

y MARIA DE JESÚS NAVARRO ALVARENGA DE ALVARENGA,<br />

quien se identifi ca con su DUI Número cero uno uno seis cinco nueve<br />

seis cinco- cero, con número de Identifi cación Tributaria Número un mil<br />

doscientos diecisiete- cero veinte mil seiscientos cincuenta y siete- cero<br />

cero dos- cinco, reclamándoles cantidad de dólares, intereses y costas<br />

procesales se venderá en pública subasta en este juzgado el siguiente in-<br />

mueble: Un lote número SEIS del polígono “G” de la Lotifi cación “Parque<br />

Residen<strong>cial</strong> Riverside”, situado en el Cantón El Sitio de la jurisdicción,<br />

Distrito y Departamento de San Miguel, el cual está sometido al régimen<br />

de condominio de acuerdo con la ley de propiedad inmobiliaria por pisos<br />

y apartamentos, inscrito el condominio bajó el número OCHO CERO<br />

CERO UNO CINCO CERO CERO CERO- A CERO DOS TRES CERO<br />

de las medidas y colindancias siguientes: Ubicado al Sur de la Calle<br />

Las Arboledas, tiene una superfi cie de SETECIENTOS CINCUENTA<br />

PUNTO CERO METROS CUADRADOS con medidas: Al NORTE:<br />

quince punto cero metros; Al ORIENTE, cincuenta punto cero metros;<br />

Al SUR, quince punto cero metros; y Al PONIENTE cincuenta punto<br />

cero metros.<br />

ley.<br />

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de<br />

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Miguel, a las<br />

ocho horas veintidós minutos del día treinta y uno de Agosto del año<br />

dos mil diez.- DRA. MARIA ESTHER FERRUFINO v. DE PARADA,<br />

JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- LIC. MARTA DOLORES COREAS,<br />

SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028994-1<br />

REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS<br />

COMEDICA DE R.L.:<br />

AVISO<br />

77<br />

COMUNICA: Que se ha presentado el propietario del Certifi cado<br />

de Deposito a Plazo Fijo No. 77974 Por la cantidad de US$1,215.00 a<br />

un plazo de 1800 Días en Agencia Merliot, Ubicada en Centro comer<strong>cial</strong><br />

Plaza Merliot nivel 2 Local 248-250 Calle Chiltiupan, Merliot, solicitando<br />

reposición de dicho certifi cado.<br />

Por lo tanto se hace del conocimiento al público en general, para los<br />

efectos legales correspondientes, que transcurridos treinta días después<br />

de la tercera publicación de este aviso y no existiendo oposición alguna,<br />

se procederá a la reposición del certifi cado antes mencionado.<br />

San Salvador, 30 de Septiembre 2010.<br />

COMEDICA DE R. L.,<br />

AGENCIA Merliot<br />

JEFE DE AGENCIA Griselda de Merino.<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. C001944-1<br />

Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a<br />

sus <strong>ofi</strong> cinas ubicadas en Agencia Santa Ana, se ha presentado el propietario<br />

de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 552321,<br />

solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por CUATRO MIL<br />

CUATROCIENTOS (US$ 4,400.00).<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna<br />

oposición, se procederá a reponer el certifi cado en referencia.<br />

Santa Ana, Viernes, 24 de Septiembre de 2010.<br />

MAURICIO ORELLANA,<br />

Gerente de Agencia Santa Ana<br />

Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima<br />

Agencia SANTA ANA.<br />

3 v. alt. No. F028975-1


78 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

AVISO<br />

La infrascrita Apoderada General Administrativa de la sociedad HO-<br />

TELES, S.A. DE C.V,<br />

AVISA: Que la sociedad MERINT, S.A., accionista de la sociedad<br />

Hoteles, S.A. de C.V., por motivo de extravío, ha solicitado la reposición<br />

del certifi cado de acciones que se describe a continuación: Certifi cado de<br />

acciones No. 102, emitido a favor de MERINT, S.A., que ampara 5.254<br />

acciones; inscrito dicho certifi cado en el libro de accionistas número 3,<br />

en el folio número 320, con fecha 20 de marzo del año 1999.<br />

El Certifi cado de acciones anteriormente detallado será repuesto<br />

de conformidad a lo establecido en el Artículo 932 de la Ley de Pro-<br />

cedimientos Mercantiles y 484 código de Comercio, luego de haber<br />

transcurrido treinta días después de la fecha de la tercera publicación<br />

de este aviso.<br />

diez.<br />

San Salvador, a los 28 días del mes de septiembre del dos mil<br />

MIRIAN MELENDEZ DE LOPEZ,<br />

APODERADA GENERAL ADMINISTRATIVA.<br />

AVISO<br />

El Banco de Fomento Agropecuario.<br />

3 v. alt. No. F029076-1<br />

AVISA: Que en su Agencia Cara Sucia, se ha presentado parte<br />

interesada manifestando que ha extraviado el Certifi cado de Depósito<br />

Número 408-050-102095-6, constituido el 09 de agosto del 2007, para<br />

el plazo de 180 días prorrogables, lo que se hace del conocimiento del<br />

público para los efectos de reposición del Certifi cado relacionado, de<br />

conformidad con los Artículos 486 y 932 del Código de Comercio.<br />

En caso que después de 30 días de la tercera y última publicación<br />

del presente aviso, el Banco, no recibe oposición alguna a este respecto,<br />

se hará la reposición del Certifi cado arriba mencionado.<br />

San Salvador, 30 de septiembre de 2010.<br />

ING. MAURICIO ANTONIO SORIANO AGUILAR,<br />

AVISO DE COBRO<br />

GERENTE DE AGENCIA CARA SUCIA.<br />

3 v. alt. No. F029142-1<br />

La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de<br />

Hacienda, a quien interese para los efectos de ley.<br />

HACE SABER: Que a este Ministerio se ha presentado FLORA<br />

MARGARITA DEL SOCORRO SUAREZ DE LOPEZ, hoy viuda de<br />

López, conocida por FLORA MARGARITA DEL SOCORRO SUAREZ<br />

ROSALES, en su calidad de cónyuge sobreviviente del señor ORLANDO<br />

SALVADOR LOPEZ PEÑA, conocido por SALVADOR ORLANDO<br />

LOPEZ PEÑA, para que se le devuelva la cantidad de $354.29, en<br />

concepto de excedente de Impuesto sobre la Renta correspondiente al<br />

ejercicio fi scal 2009, que le correspondía a su extinto cónyuge y que<br />

dejó pendiente de cobro por haber fallecido el día 3 de mayo de 2010.<br />

Lo anterior se hace del conocimiento del público en general, a fi n<br />

de que toda persona que se crea con igual o mejor derecho, se presente a<br />

este Ministerio en el término de 3 días contados a partir del día siguiente<br />

en que haya salido a la venta la tercera y última publicación del presente<br />

aviso.<br />

San Salvador, treinta de septiembre de dos mil diez.<br />

LICDA. NORA LIZETH PÉREZ MARTÍNEZ,<br />

SUBJEFE DEL DEPARTAMENTO JURÍDICO<br />

MINISTERIO DE HACIENDA.<br />

3 v. 1 v. c/3. d. No. F029004-1


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

PATENTE DE INVENCIÓN<br />

No. de Expediente: 2009003185<br />

No. de Presentación: 20090007643<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado DANILO<br />

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,<br />

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de San<strong>ofi</strong> -aventis, del domicilio de 174<br />

AVENUE DE FRANCE FR - 75013 PARIS, FRANCIA, de nacionalidad<br />

FRANCESA, solicitando se conceda Registro de la PATENTE DE<br />

INVENCION en fase nacional de una solicitud internacional PCT No.<br />

PCT/US2007/078103 denominada INHIBIDOR DE QUINASA, por<br />

el término de VEINTE AÑOS, con Clasifi cación Internacional A61K<br />

31/4985, A61P 19/02, C07D 487/04, y con prioridad de la solicitud<br />

ESTADOUNIDENSE No. 60825168, de fecha once de septiembre del<br />

año dos mil seis.<br />

Se refi ere a: UN COMPUESTO DE FÓRMULA (I): (VER FÓRMU-<br />

LA); Y A LOS PROFÁRMACOS Y SALES FARMACÉUTICAMENTE<br />

ACEPTABLE Y SOLVATOS DE TALES COMPUESTOS Y DE SUS<br />

PROFÁRMACOS. TAL COMPUESTO TIENEN PROPIEDADES<br />

FARMACÉUTICAS VALIOSAS, EN PARTICULAR LA CAPACIDAD<br />

DE INHIBIR PROTEÍNA QUINASAS.<br />

La solicitud fue presentada internacionalmente el día once de<br />

septiembre del año dos mil siete.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMEN-<br />

TO DE PATENTES. San Salvador, a los trece días del mes de abril del<br />

año dos mil diez.<br />

LUIS ALONSO CACERES AMAYA,<br />

No. de Expediente: 2010003476<br />

REGISTRADOR.<br />

No. de Presentación: 20100008969<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

1 v. No. F029029<br />

HACE SABER: Que a esta Ofi cina se ha presentado DANILO<br />

RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,<br />

79<br />

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de REGENERON PHARMACEUTI-<br />

CALS, INC., del domicilio de 777 OLD SAW MILL RIVER ROAD,<br />

TARRYTOWN, NUEVA YORK, 10591, ESTADOS UNIDOS DE<br />

AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando se<br />

conceda Registro de la PATENTE DE INVENCION en fase nacional de<br />

una solicitud internacional PCT No. PCT/US2008/072561 denominada<br />

ANTICUERPOS HUMANOS DE ALTA AFINIDAD DE FACTOR DE<br />

CRECIMIENTO DE NERVIO HUMANO, por el término de VEINTE<br />

AÑOS, con Clasifi cación Internacional A61K 39/395, y con prioridad<br />

de la solicitud ESTADOUNIDENSE No. 60964224, de fecha diez<br />

de agosto del año dos mil siete, solicitud ESTADOUNIDENSE No.<br />

60994526, de fecha veinte de septiembre del año dos mil siete, solicitud<br />

ESTADOUNIDENSE No. 61062860, de fecha veintiocho de enero del<br />

año dos mil ocho, solicitud ESTADOUNIDENSE No. 61079259, de<br />

fecha nueve de julio del año dos mil ocho.<br />

Se refi ere a: UN ANTICUERPO O FRAGMENTO DE UNIÓN<br />

A ANTÍGENO DE UN ANTICUERPO HUMANO QUE SE UNE<br />

ESPECÍFICAMENTE A FACTOR DE CRECIMIENTO DE NERVIO<br />

HUMANO (NGF) CON UNA KD DE 5 PM O MENOS, QUE NO RE-<br />

ACCIONA DE FORMA CRUZADA CON NEUROTROFINA-3 (NT-3,<br />

Y QUE SE UNE A NGF HUMANO CON UNA KD APROXIMADA-<br />

MENTE DE 2 A 10 VECES MAYOR QUE LA CORRESPONDIENTE<br />

A LA UNIÓN DEL ANTICUERPO O FRAGMENTO CON NGF DE<br />

RATA O DE RATÓN.<br />

La solicitud fue presentada internacionalmente el día ocho de<br />

agosto del año dos mil ocho.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DEPARTAMEN-<br />

TO DE PATENTES. San Salvador, a los veinte días del mes de mayo<br />

del año dos mil diez.<br />

REPOSICIÓN DE LIBROS<br />

LUIS ALONSO CACERES AMAYA,<br />

REGISTRADOR.<br />

1 v. No. F029030<br />

La Infrascrita Directora General del Registro de Asociaciones y Fundaciones<br />

sin Fines de Lucro, del Ministerio de Gobernación.<br />

HACE CONSTAR: Que a esta Dirección se ha presentado el IN-<br />

GENIERO JOSE MARIO ERNESTO RIVERA CHACON, en calidad


80 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

de Representante Legal de la CAMARA SALVADOREÑA DE LA<br />

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION, a manifestar se han extraviado<br />

los Folios Legalizados del #128 al #300 correspondiente al Libro de<br />

Actas de Junta Directiva que la Entidad lleva y que en tal sentido viene<br />

a dejar constancia de dicha pérdida.<br />

Lo que se hace saber al público en general para los efectos de ley,<br />

y se emplaza a toda persona interesada a oponerse a lo manifestado<br />

por el Representante Legal de dicha entidad, para que en el término de<br />

quince días contados desde el siguiente de la última publicación en el<br />

Diario Ofi <strong>cial</strong>, se presente a esta Dirección a justifi car la oposición, en<br />

su caso, con la prueba pertinente.<br />

San Salvador, nueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

LICDA. ANA DELMY MENDOZA CAMPOS,<br />

DIRECTORA GENERAL.<br />

MARCA DE SERVICIOS<br />

No. de Expediente: 2010103822<br />

No. de Presentación: 20100141788<br />

CLASE: 35.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

1 v. No. C001933<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado MARIA<br />

FATIMA MENENDEZ DE MORENO, en su calidad de REPRESEN-<br />

TANTE LEGAL de MORENO MENENDEZ, SOCIEDAD ANONIMA<br />

DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MORENO MENENDEZ,<br />

S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE SERVICIOS,<br />

Consistente en: las palabras Parking Media y diseño, traduciéndose<br />

como medio publicitario en parqueos; sobre las palabras Parking Media<br />

aisladamente consideradas no se concede exclusividad, en razón de ser<br />

términos descriptivos respecto de los servicios que distingue la marca<br />

y ser de uso común y necesario en el comercio, que servirá para: DIS-<br />

TINGUIR SERVICIOS DE PUBLICIDAD. Clase: 35.<br />

La solicitud fue presentada el día veintitrés de septiembre del año<br />

dos mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veintinueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA,<br />

REGISTRADOR.<br />

RAFAEL ANTONIO CASTILLO MEDINA,<br />

SECRETARIO.<br />

REPOSICIÓN DE PÓLIZA DE SEGURO<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. C001948-1<br />

La Centro Americana, S. A., hace del conocimiento del público<br />

en general, que se ha presentado JOSE ORLANDO CONTRERAS<br />

PINEDA del domicilio de AHUACHAPAN, solicitando reposición de<br />

su Póliza de Seguro de Vida 89060729 emitida el 26/06/1989. Si dentro<br />

de 30 días contados a partir de la última publicación de este aviso no se<br />

presentare oposición se procederá a reponer la mencionada Póliza.<br />

San Salvador, 4 de octubre de 2010.<br />

ANA ELIZABETH DE DOMINGUEZ,<br />

RESPONSABLE DE VIDA INDIVIDUAL.<br />

3 v. alt. No. C001934-1<br />

VENTA VOLUNTARIA O FORZOSA DE UN INMUEBLE<br />

VENTA VOLUNTARIA O FORZOSA DE UN INMUEBLE<br />

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE<br />

CHILANGA, DEPARTAMENTO DE MORAZAN, al público para los<br />

efectos del Art. 139 del Código Municipal.<br />

HACE SABER: Que el Concejo Municipal de Chilanga, departamento<br />

de Morazán, pretende adquirir, para la consecución del proyecto<br />

Introducción de Agua Potable en el Caserío Los Martínez, Cantón El


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Pedernal, de esta Jurisdicción, un inmueble de naturaleza rústica ubicado<br />

en el Cantón Lajitas, de esta Jurisdicción, propiedad de la señora Ana<br />

María Blanco de Ramírez, mayor de edad, con una extensión superfi <strong>cial</strong><br />

de 165.72 mts.². Dicho inmueble se encuentra inscrito en el Registro de<br />

la Propiedad de la Primera Sección de Oriente.<br />

Alcaldía Municipal de Chilanga, departamento de Morazán, a veintisiete<br />

de septiembre de dos mil diez.- NEFTALI PEREZ VASQUEZ,<br />

ALCALDE MUNICIPAL.- AMERICA ORELLANA DE HOMPANE-<br />

RA, SECRETARIA MUNICIPAL.<br />

MARCA DE PRODUCTO<br />

No. de Expediente: 2010102540<br />

No. de Presentación: 20100139310<br />

CLASE: 05.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

1 v. No. F029062<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado SARA<br />

ELIZABETH MARTINEZ MARTINEZ, en su calidad de APODE-<br />

RADO de GRUPO RAZEL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL<br />

VARIABLE que se abrevia: GRUPO RAZEL, S.A. DE C.V., RAZEL,<br />

S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE PRODUCTO,<br />

BIOFEMS<br />

Consistente en: la expresión BIOFEMS, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS;<br />

PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS<br />

DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS;<br />

EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA<br />

EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES;<br />

DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE<br />

ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos<br />

mil diez.<br />

81<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

nueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Expediente: 2010102930<br />

No. de Presentación: 20100140038<br />

CLASE: 05.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001949-1<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado ROBERTO<br />

ENRIQUE HERNANDEZ VALENCIA, en su calidad de APODERADO<br />

de INDUSTRIA LA POPULAR, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad<br />

GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE<br />

PRODUCTO,<br />

ULTRAKLIN<br />

Consistente en: la palabra ULTRAKLIN, que servirá para: AM-<br />

PARAR: DETERGENTES Y DESINFECTANTES. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día doce de agosto del año dos mil<br />

diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

diecisiete de agosto del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F029075-1


82 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

ACEPTACION DE HERENCIA<br />

JOSÉ SALOMÓN ALVARENGA VÁSQUEZ, JUEZ PRIMERO DE<br />

LO CIVIL Y MERCANTIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN<br />

MIGUEL.<br />

HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas con diez<br />

minutos del día trece de septiembre de dos mil diez, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada<br />

dejada por el causante señor JUAN ISIDRO CÁLIX, a su defunción<br />

ocurrida el día dos de julio del año dos mil nueve, en la Colonia Presita,<br />

Ciudad y Departamento de San Miguel, siendo éste su último domicilio,<br />

de parte de la señora VILMA NOEMI MELÉNDEZ, en su calidad<br />

de cesionaria del derecho hereditario que le correspondía a la señora<br />

GUMERCINDA MELÉNDEZ cónyuge sobreviviente del causante<br />

señor JUAN ISIDRO CALIX; y se le ha conferido a la aceptante, en<br />

el carácter antes indicado, la administración y representación interina<br />

de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la<br />

herencia yacente que regula el Artículo 480 Código Civil.<br />

ley.<br />

Lo que pone en conocimiento del público para los efectos de<br />

Librado en el Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil, a las catorce<br />

horas con veinte minutos del día trece de septiembre de dos mil diez. LIC.<br />

JOSÉ SALOMÓN ALVARENGA VÁSQUEZ, JUEZ PRIMERO DE<br />

LO CIVIL Y MERCANTIL. LICDA. MARTA ERICELDA BONILLA<br />

RIVERA, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028657-2<br />

EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, Juez de lo Civil del Centro<br />

Judi<strong>cial</strong> Integrado de Soyapango.<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este tribunal a las<br />

nueve horas del doce de agosto del presente año, se ha tenido por aceptada<br />

expresamente y con benefi cio de inventario la sucesión intestada que a<br />

su defunción dejó el causante señor Salvador Israel Rodríguez Calderón,<br />

quien fue de cincuenta años de edad, casado, siendo su último domicilio<br />

Soyapango, originario de El Congo, Departamento de Santa Ana, hijo de<br />

Valentín de Jesús Rodríguez y Eugenia de Jesús Calderón, quien falleció<br />

el seis de noviembre de dos mil nueve, de parte de PAULA ISABEL<br />

SÁNCHEZ DE RODRÍGUEZ, LILIANA PATRICIA RODRÍGUEZ<br />

DE SEGUNDA PUBLICACIÓN<br />

SÁNCHEZ y SALVADOR ISRAEL RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, la<br />

primera en su calidad de Cónyuge sobreviviente y los restantes en su<br />

calidad de hijos del causante, por sí y en su calidad de cesionario de los<br />

derechos hereditarios que le correspondía al señor Valentín de Jesús<br />

Rodríguez, quienes son representados por la Abogada Lizeth Marlene<br />

Ayala Rodríguez. Confi érese a los aceptantes declarados la administración<br />

y representación interina de la sucesión intestada con las facultades y<br />

restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

Cítese a los que se crean con derecho a la herencia para que se<br />

presenten a este tribunal dentro del término de ley después de la publicación<br />

del edicto respectivo.<br />

Librado en Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las diez horas<br />

diez minutos del día doce de agosto de dos mil diez. LIC. EDGAR<br />

ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL. LIC. MARIA<br />

ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028666-2<br />

Luis Salvador Peña, Juez de lo Civil, de este distrito judi<strong>cial</strong>, al público<br />

para los efectos de ley;<br />

HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada<br />

que a su defunción dejó el causante RAYMUNDO ESCALANTE o<br />

RAYMUNDO ESCALANTE GONZALEZ, quien falleció el día veintisiete<br />

de noviembre de dos mil seis, en el Cantón Ulapa de esta jurisdicción,<br />

su último domicilio, por parte del señor RAFAEL ESCALANTE,<br />

o RAFAEL ESCALANTE FLORES en concepto de hijo del referido<br />

causante. Nómbrase al aceptante, interinamente, administrador y representante<br />

de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores<br />

de la herencia yacente.<br />

En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con<br />

derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley,<br />

comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia.<br />

JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, treinta de agosto de dos<br />

mil diez. Enmendado: diez: Vale. DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ<br />

DE LO CIVIL. JORGE ALBERTO RODRÍGUEZ, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F028679-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

DOCTOR DANILO ANTONIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA<br />

INSTANCIA DE TEJUTLA.<br />

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado proveído a<br />

las once horas y treinta minutos del día veinte de julio del presente año,<br />

se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario la<br />

herencia intestada que a su defunción dejó el señor MANUEL ANTONIO<br />

HERNANDEZ PINEDA, de cuarenta años de edad, soltero, ayudante<br />

de albañil, hijo de Rosa Mélida Pineda y Agustín Humberto Hernández,<br />

originario de La Reina, residente en Caserío El Coyolito del Cantón<br />

Quitasol de esta jurisdicción, salvadoreño, falleció a las diecisiete horas<br />

con quince minutos del día cinco de junio del dos mil diez en el Caserío<br />

El Coyolito de esta jurisdicción, por parte de la señora Blanca Lidia<br />

Guardado viuda de Alvarenga, representante legal del menor Marlon<br />

Edgardo Hernández Guardado, hijo del causante.<br />

Confi érese a la aceptante la administración y representación interina<br />

de la sucesión con las facultades y restricciones legales que les corresponden<br />

a los curadores de la herencia yacente. Fíjense y publíquense<br />

los edictos de Ley.<br />

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la Ciudad de Tejutla,<br />

a los veinte días del mes de julio del dos mil diez. DR. DANILO ANTO-<br />

NIO VELADO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. LICDA. ERLINDA<br />

GUADALUPE GUERRERO, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028717-2<br />

LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES,<br />

JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD DEL-<br />

GADO. Al público<br />

HACE SABER: Que por resolución de las quince horas y treinta<br />

y cinco minutos del día diecisiete de septiembre del presente año, se ha<br />

tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de la<br />

herencia Intestada que a su defunción dejó la señora FLORENTINA<br />

LANDA VIUDA DE BELTRAN conocida por PAULA LANDA VIU-<br />

DA DE BELTRAN, quien fue de setenta y un años de edad, viuda, de<br />

<strong>ofi</strong> cios domésticos, originaria de San Martín, fallecida el día quince de<br />

diciembre de mil novecientos ochenta y uno, siendo el último domicilio<br />

de la causante Ciudad Delgado; de parte de CATARINO BELTRAN<br />

LANDA como hijo de la causante. Confi riéndosele al aceptante la<br />

administración y representación INTERINA de la sucesión; con las<br />

facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de<br />

Ley.<br />

83<br />

JUZGADO DE LO CIVIL DE DELGADO, a las quince horas y<br />

cuarenta y cinco minutos del día diecisiete de septiembre del año dos<br />

mil diez. LICDA. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES,<br />

JUEZ DE LO CIVIL DE DELGADO. LICDA. SANTOS ELIZABETH<br />

QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028730-2<br />

SAÚL ERNESTO MORALES, JUEZ QUINTO DE LO CIVIL Y<br />

MERCANTIL DE SAN SALVADOR,<br />

HACE SABER: Que en este Juzgado se han iniciado las Diligencias<br />

de Aceptación de Herencia Testamentaria, promovido por la Licenciada<br />

SONIA CRISTINA HERNÁNDEZ CENTENO, como apoderada de la<br />

señora ANA GLORIBEL RECINOS DE MARTÍNEZ, quien actúa a su<br />

vez como representante legal de su menor hijo GABRIEL ANTONIO<br />

MARTÍNEZ RECINOS, y que por resolución de las diez horas con treinta<br />

y tres minutos del día veintiocho de septiembre de dos mil diez, se ha<br />

tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario de la<br />

sucesión testamentaria que a su defunción dejó el causante ANTONIO<br />

DE JESÚS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ conocido por ANTONIO DE<br />

JESÚS MARTÍNEZ, quien fue de ochenta y cuatro años de edad, motorista,<br />

casado, salvadoreño, hijo de Felipa Martínez y Manuel Santana<br />

Hernández, siendo su último domicilio de San Salvador, fallecido el día<br />

seis de julio de dos mil diez; por parte de la señora ANA GLORIBEL<br />

RECINOS DE MARTÍNEZ en su calidad de representante legal de su<br />

menor hijo GABRIEL ANTONIO MARTÍNEZ RECINOS, a quien de<br />

conformidad al art.1163 del Código Civil se le confi rió la administración<br />

y representación interina de la sucesión testamentaria, con las facultades<br />

y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Así mismo en<br />

dicha resolución se ordenó citar a los que se crean con derecho a la<br />

sucesión para que dentro del plazo de quince días contados a partir del<br />

siguiente a la tercera publicación del edicto de ley, se presenten a este<br />

Tribunal a deducir sus derechos.<br />

Y para que lo proveído por este Juzgado tenga su legal cumplimiento,<br />

se libra el presente Edicto, en el Juzgado Quinto de lo Civil y Mercantil<br />

de San Salvador, a las doce horas y cincuenta minutos del día veintiocho<br />

de septiembre de dos mil diez. DR. SAÚL ERNESTO MORALES, JUEZ<br />

QUINTO DE LO CIVIL Y MERCANTIL, SAN SALVADOR. LICDA.<br />

GABRIELA CAROLINA PALACIOS CRISTALES, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028736-2


84 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE<br />

LO CIVIL DE ESTE DISTRITO, al público para los efectos de ley,<br />

HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal del día doce<br />

de marzo del año dos mil ocho, se ha tenido por aceptada expresamente<br />

y con benefi cio de inventario la herencia intestada de la causante JUA-<br />

NA GUADALUPE ARRIOLA DE GARZA, fallecida en el Cantón<br />

Primavera, de esta jurisdicción, el lugar de su último domicilio, el día<br />

tres de junio del año mil novecientos ochenta y siete, de parte del señor<br />

NELSON HUMBERTO GARZA ARRIOLA, en su calidad de hijo de la<br />

referida causante, a quien se le confi ere interinamente la administración<br />

y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones que la<br />

ley confi ere a los curadores de la Herencia Yacente.<br />

Juzgado Primero de lo Civil; Santa Ana, a las nueve horas y veinte<br />

minutos del día uno de octubre del año dos mil diez.- Lic. FRANCIS-<br />

CO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO<br />

CIVIL.- Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA,<br />

SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028753-2<br />

FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE<br />

LO CIVIL DE ESE DISTRITO, al público para los efectos de ley,<br />

HACE SABER: Que por resolución de este tribunal, a las diez horas<br />

cinco minutos del presente día, mes y año, se ha tenido por aceptada,<br />

expresamente y con benefi cio de inventario la herencia intestada del<br />

señor LUIS JOAQUIN CHAVEZ DELGADO, fallecido el día veintiséis<br />

de Marzo del año dos mil nueve, en el Barrio San Miguelito de esta<br />

ciudad, siendo dicho Barrio el lugar de su último domicilio, de parte de<br />

la señora ANA MIRIAN MEZQUITA DE CHAVEZ o ANA MIRIAN<br />

MESQUITA DE CHAVEZ o ANA MIRIAM MEZQUITA, y el señor<br />

LUIS JOAQUIN CHAVEZ MEZQUITA, la primera de ellos como<br />

cónyuge sobreviviente y el segundo como hijo del referido causante, a<br />

quienes se les confi ere interinamente la Administración y Representación<br />

de la sucesión, con las facultades y restricciones que la ley confi ere a los<br />

curadores de la herencia Yacente.<br />

Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las diez horas cuarenta<br />

minutos del día tres de Septiembre del año dos mil diez.- Lic. FRAN-<br />

CISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO<br />

CIVIL.- Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA,<br />

SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028760-2<br />

HERENCIA YACENTE<br />

MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO<br />

JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a<br />

las nueve horas y treinta minutos del día veintisiete de julio del presente<br />

año, se ha declarado yacente la herencia intestada que a su defunción<br />

dejó el causante señor LUCIO MUNGUIA, quien falleció el día once<br />

de abril del año dos cuatro en el Cantón El Rosario, Jurisdicción de la<br />

población de Monte San Juan de este Departamento, siendo ese su último<br />

domicilio.<br />

Se ha nombrado curador para que la represente al Licenciado<br />

ROLANDO MAURICIO CARRILLO CASTILLO, a quien se le hará<br />

saber este nombramiento para su aceptación, juramentación y demás<br />

efectos legales.<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las doce horas y<br />

diez minutos del día nueve de septiembre del año dos mil diez.- Lic. MA-<br />

NUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. JOSE ORLANDO<br />

BELTRAN MEJIA, SECRETARIO.<br />

TITULO DE PROPIEDAD<br />

3 v. alt. No. F028645-2<br />

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE SANTA RITA,<br />

DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, AL PUBLICO,<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado el señor JOSE<br />

HUMBERTO GUARDADO GUTIERREZ, quien actúa en su nombre y<br />

representación en calidad de solicitante de TITULO DE PROPIEDAD<br />

a su favor, de un inmueble de naturaleza urbana situado en el Barrio El<br />

Centro, Calle Simón Bolívar, número S/N, de Santa Rita, Departamento<br />

de Chalatenango, de una extensión superfi <strong>cial</strong> de CIENTO SETENTA<br />

Y CUATRO METROS CUADRADOS, SETENTA Y DOS DECIME-<br />

TROS CUADRADOS, CUATRO CENTIMETROS CUADRADOS<br />

APROXIMADAMENTE, de las medidas y colindancias siguientes: AL<br />

ORIENTE: dieciséis metros setenta y dos centímetros, linda con casa<br />

y solar que fue de María Alvarado, ahora de Isabel Alvarado y Maura<br />

Alvarado, calle pública de por medio; AL NORTE: diez metros treinta<br />

y dos milímetros, linda con casa y solar que fue de Valeriana Vides,<br />

hoy de Oscar Guardado y el que fue de Pedro Cisneros, después de


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Antonio Fuentes hoy de Carmen Fuentes, divididos por el primero por<br />

una callejuela y con la segunda por cerco de piña propio de la colindante;<br />

AL PONIENTE: dieciséis metros setenta y dos centímetros, linda con<br />

solar y una casa que fue de la sucesión Matías Fuentes, representada<br />

por Manuel Fuentes, hoy de Humberto Guardado divididos por tapial de<br />

adobes del inmueble que se describe; y AL SUR: diez metros ochocientos<br />

sesenta y ocho milímetros, linda con la iglesia parroquial calle pública<br />

de por medio, contiene una casa techo de tejas, paredes de adobe.- Y<br />

lo valúa dicho terreno en la cantidad de VEINTE MIL DOLARES DE<br />

LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, no es dominante ni sirviente<br />

y se encuentra libre de todo gravamen; no tiene derecho reales o cargas<br />

que respetar a terceros; no se encuentra en proindivisión con persona<br />

alguna, el cual lo adquirió por compra al señor Miguel Angel Alvarenga<br />

Tejada.<br />

tes.<br />

Lo que se avisa al público para los efectos legales correspondien-<br />

Alcaldía Municipal: Santa Rita, departamento de Chalatenango, a<br />

los diecisiete días del mes de Septiembre del año dos mil diez.- ISMAEL<br />

ROMERO GUTIERREZ, ALCALDE MUNICIPAL.- GUADALUPE<br />

ELIZANDRA DE ALVARENGA, SECRETARIA MUNICIPAL.<br />

3 v. alt. No. F028716-2<br />

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE LA VILLA DE<br />

SACACOYO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD,<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado la señora<br />

CARMEN LOPEZ DE DUARTE o CARMEN LOPEZ ARAUJO DE<br />

DUARTE, de cincuenta y seis años de edad, Comerciante, de este domicilio,<br />

portadora de su Documento Unico de Identidad número cero dos<br />

millones trescientos un mil ciento seis-dos, con Número de Identifi cación<br />

Tributaria noventa y cinco cero uno-treinta once cincuenta y tres-cero cero<br />

uno-ocho, solicitando se extienda a su favor Título de Propiedad de un<br />

inmueble de naturaleza urbana, situado en el Barrio San Simón, Avenida<br />

Principal Sur y Cuarta Calle Oriente número tres-uno, jurisdicción de<br />

Sacacoyo, Departamento de La Libertad, de una capacidad superfi <strong>cial</strong><br />

de CIENTO CUARENTA Y OCHO METROS CUARENTA Y SEIS<br />

DECIMETROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes:<br />

AL NORTE: Diez metros, linda con María Isabel Serafín Campos e Israel<br />

Antonio Cristales, Cuarta Calle Oriente de por medio; AL ORIENTE:<br />

quince metros, linda con Andrés Hernández Rivera; AL SUR: Nueve<br />

85<br />

metros setecientos noventa y cinco milímetros, linda con Derminio<br />

Villalobos Menjívar; y AL PONIENTE: quince metros, linda con María<br />

Josefa Hernández Rivera. El inmueble en mención lo posee la señora<br />

CARMEN LOPEZ DE DUARTE o CARMEN LOPEZ ARAUJO DE<br />

DUARTE por haberlo adquirido por contrato de compraventa celebrado<br />

en la Ciudad de Armenia, a las catorce horas y cincuenta minutos del día<br />

cuatro de mayo de mil novecientos noventa y cuatro, ante los <strong>ofi</strong> cios del<br />

Notario Carlos Armas Reyes, con el señor Juan Antonio Molina Ascencio,<br />

en esa época de sesenta y cinco años de edad, Ministro Evangélico<br />

del domicilio de Metapán y éste lo hubo por contrato de compraventa<br />

celebrado el día quince de febrero de mil novecientos noventa y cuatro,<br />

ante los <strong>ofi</strong> cios notariales de Morena Calderón de López, con la señora<br />

Ana María Hernández, y ésta lo adquirió por escritura pública otorgada<br />

en esta Villa el día dieciséis de enero de mil novecientos ochenta y tres,<br />

ante los <strong>ofi</strong> cios del Notario Pedro de Jesús Escobar González, quienes<br />

nunca tuvieron título de dominio inscrito en el Registro de la Propiedad<br />

correspondiente a su favor, ya que siempre poseyeron el referido inmueble<br />

materialmente de buena fe, por lo que desde el día cuatro de mayo de mil<br />

novecientos noventa y cuatro hasta la fecha posee el inmueble aludido<br />

en buena fe materialmente, posesión que ha ejercido en forma quieta,<br />

pacífi ca y no interrumpida, ejerciendo sobre el inmueble mencionado<br />

actos de verdadera dueña y propietaria, por lo que sumada la posesión<br />

del señor Juan Antonio Molina Ascencio, más la de la señora Ana María<br />

Hernández y la de la señora Carmen López de Duarte o Carmen López<br />

Araujo de Duarte, suman más de diez años de posesión, y que además no<br />

está en proindivisión con ninguna otra persona, no es predio dominante,<br />

ni sirviente, no tiene cargas ni derechos reales que pertenezcan a otras<br />

personas con quienes hubiere proindivisión y carece de inscripción en<br />

el Registro de la Propiedad del Departamento de La Libertad, ya que<br />

siempre ha carecido de título de dominio inscrito, teniendo el inmueble<br />

en referencia por posesión material de buena fe, sin que persona alguna<br />

haya estorbado dicha posesión, no siendo el inmueble dicho ejidal,<br />

comunal o baldío, y lo estima por la suma de DOS MIL QUINIENTOS<br />

DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.<br />

Se hace saber para los efectos de Ley.<br />

ALCALDIA MUNICIPAL, VILLA DE SACACOYO, a los dos<br />

días del mes de junio de dos mil diez.- PEDRO LEOPOLDO MONTO-<br />

YA, ALCALDE MUNICIPAL.- MAURICIO DE JESUS CACERES<br />

AYALA, SECRETARIO MUNICIPAL.<br />

3 v. alt. No. F028727-2


86 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

RENOVACION DE MARCAS<br />

No. de Expediente: 1986000996<br />

No. de Presentación: 20100137938<br />

CLASE: 25.<br />

LA INFRASCRITA REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de NYLONTEX, SOCIEDAD ANONI-<br />

MA, del domicilio de ciudad y República de Guatemala, de nacionalidad<br />

GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción<br />

Número 00045 del Libro 00128 de REGISTRO DE MARCAS, consistente<br />

en la representación de un marco lineal perpendicularmente cuadrangular,<br />

apareciendo unas piernas de mujer con los pies en puntillas; lo mismo<br />

que las palabras “panty hose" no registrables; la palabra "CONFORT",<br />

en letras minúsculas; la palabra "elasticos"; y más abajo el nombre de la<br />

sociedad "NYLONTEX,S. A." y otras palabras no legibles; y el dibujo<br />

de una corona; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)<br />

Clase 25 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

ley.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.<br />

San Salvador, a los dos días del mes de julio del año dos mil diez.<br />

LICDA. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO,<br />

No. de Expediente: 1998005420<br />

No. de Presentación: 20100137814<br />

CLASE: 36.<br />

REGISTRADORA.<br />

LUCIA MARGARITA GALAN,<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001836-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de BLUE CROSS AND BLUE SHIELD<br />

ASSOCIATION, del domicilio de 676 NORTH St. CLAIR STREET,<br />

CHICAGO, ILLINOIS 60611, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA,<br />

de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION,<br />

para la inscripción Número 00146 del Libro 00119 de INSCRIPCION<br />

DE MARCAS, consistente en EL DIBUJO DE UN ESCUDO COLOR<br />

GRIS, LLEVANDO DENTRO, EN COLOR BLANCO UNA LINEA<br />

GRUESA QUE DIBUJA EL CONTORNO DEL MISMO ESCUDO<br />

Y AL CENTRO, EL DIBUJO DE UNA SERPIENTE ENROSCADA<br />

EN UNA ESTACA. ESTE DIBUJO TAMBIEN ESTA EN COLOR<br />

BLANCO, A LA PAR DEL ESCUDO, EN LA PARTE INFERIOR<br />

DERECHA APARECE UN PEQUEÑO CIRCULO CON LA LETRA<br />

"R" MAYUSCULA TAMBIEN EN COLOR GRIS; que ampara productos/servicios<br />

comprendidos en la(s) Clase 36 de la Clasifi cación<br />

Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.<br />

San Salvador, a los veinticinco días del mes de junio del año dos<br />

mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,<br />

No. de Expediente: 1998007923<br />

No. de Presentación: 20100138734<br />

CLASE: 05.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001837-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de BASF Agro B.V., Arnhem (NL),<br />

Zweigniederlassung Wädenswil, del domicilio de Steinacherstrasse 101<br />

8804 Au, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION,<br />

para la inscripción Número 00031 del Libro 00111 de INSCRIPCION<br />

DE MARCAS, consistente en la palabra "SUNFIRE" escritas en letras<br />

mayúsculas, de bloque, de color negro, y que proyectan su sombra,<br />

siendo las letras "S" Y "F" de mayor tamaño que las demás, las cuales<br />

están divididas por una línea fi na de color blanco que parte de derecha<br />

a izquierda, desde la letra "E", la cual a partir de la letra "F" se divide<br />

en dos y se expanden hasta la letra "S". seguida de esta se encuentra el<br />

diseño de un sol. encontrándose la letra "E" de la palabra antes descrita<br />

sobre la primera mitad del diseño; que ampara productos/servicios comprendidos<br />

en la (s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,<br />

No. de Expediente: 1995003832<br />

No. de Presentación: 20100137764<br />

CLASE: 01.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001838-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de SIDELA S.A., del domicilio de RIN-<br />

CON 468, ESC. 47/50, MONTEVIDEO, URUGUAY, de nacionalidad<br />

URUGUAYA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número<br />

00125 del Libro 00107 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente<br />

en UNA ETIQUETA RECTANGULAR HORIZONTAL EN FORMA<br />

DE ESTUCHE Y DE COLOR ANARANJADA QUE LLEVA EN DOS<br />

VECES LA PALABRA "Poxilina", EN LETRAS ESTILIZADAS, DE<br />

COLOR AZUL, LA DE LA IZQUIERDA VA EN POSICION VER-<br />

TICAL Y LA DE LA DERECHA EN POSICION HORIZONTAL, EN<br />

ESTA, EN LA LETRA "a" APARECE UN PEQUEÑO CIRCULO CON<br />

LA LETRA "R" MAYUSCULA, Y DE COLOR AZUL, HAY LEYEN-<br />

DAS ACCESORIAS, EN LA PARTE SUPERIOR DE LA ETIQUETA<br />

EN AMBOS LADOS LLEVA UNAS PESTAÑAS; Y LA INFERIOR<br />

HACIA A LA IZQUIERDA TAMBIEN LLEVA UNA PESTAÑA;<br />

que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 01 de la<br />

Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

87<br />

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.<br />

San Salvador, a los veintiocho días del mes de junio del año dos<br />

mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

ISMEL EDITH VALLES DE HERNÁNDEZ,<br />

No. de Expediente: 1998000294<br />

No. de Presentación: 20100136387<br />

CLASE: 05.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001839-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de BRISTOL-MYERS SQUIBB PHAR-<br />

MA COMPANY, del domicilio de 203 Longmeadow Drive, Wilmington,<br />

Delaware 19810, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO-<br />

UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número<br />

00109 del Libro 00105 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en<br />

la palabra "SUSTERA" en letras mayúsculas tipo corriente; que ampara<br />

productos/servicios comprendidos en la (s) Clase 05 de la Clasifi cación<br />

Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

MARIA DAFNE RUIZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,<br />

SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. C001840-2


88 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

No. de Expediente: 1999006555<br />

No. de Presentación: 20100138769<br />

CLASE: 03.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de L'OREAL SOCIETE ANONYME,<br />

del domicilio de 14, RUE ROYALE 75008 PARIS, FRANCIA, de nacionalidad<br />

FRANCESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción<br />

Número 00131 del Libro 00111 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente<br />

en la expresión L'OREAL EXPERTISE, formando el apóstrofe<br />

parte de la marca; que ampara productos/servicios comprendidos en la<br />

(s) Clase 03 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,<br />

No. de Expediente: 1999001344<br />

No. de Presentación: 20100136399<br />

CLASE: 31.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001841-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICAR-<br />

DO ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,<br />

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-<br />

ÑA, actuando como APODERADO de BASF AGROCHEMICAL<br />

PRODUCTS B.V., del domicilio de KADESTRAAT 1, 6811CA<br />

ARNHEM, HOLANDA, de nacionalidad HOLANDESA, solicitando<br />

RENOVACION, para la inscripción Número 00145 del Libro 00104 de<br />

INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en EL DISEÑO DE UNA<br />

FIGURA SEMI CUADRADA, CON ESQUINAS REDONDEADAS,<br />

QUE CONTIENE EL CONJUNTO DE MANOS EXTENDIDAS QUE<br />

SE TRASLAPAN; que ampara productos/servicios comprendidos en<br />

la(s) Clase 31 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público. para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

MARIA DAFNE RUIZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,<br />

No. de Expediente: 1997001427<br />

No. de Presentación: 20100138726<br />

CLASE: 03.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001842-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de L'OREAL SOCIETE ANONYME,<br />

del domicilio de 14 RUE ROYALE- 75008 PARIS, FRANCIA, de<br />

nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción<br />

Número 00228 del Libro 00109 de INSCRIPCION DE MARCAS,<br />

consistente en las palabras "ROUGE PULP"; que ampara productos/<br />

servicios comprendidos en la (s) Clase 03 de la Clasifi cación Internacional<br />

de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los dieciséis días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001843-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

No. de Expediente: 1999002422<br />

No. de Presentación: 20100136430<br />

CLASE: 05.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de LEO PHARMACEUTICAL PRO-<br />

DUCTS LTD. A/S (Løvens Kemiske Fabrik Produktionsaktieselskab),<br />

del domicilio de INDUSTRIPARKEN 55, DK-2750 BALLERUP, DI-<br />

NAMARCA, de nacionalidad DANESA, solicitando RENOVACION,<br />

para la inscripción Número 00229 del Libro 00105 de INSCRIPCION<br />

DE MARCAS, consistente en DAIVOBET PALABRA EN LETRAS<br />

MAYUSCULAS TIPO CORRIENTE; que ampara productos comprendidos<br />

en la Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,<br />

No. de Expediente: 1999005442<br />

SECRETARIA.<br />

No. de Presentación: 20100138735<br />

CLASE: 03.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001844-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de L'OREAL SOCIETE ANONYME,<br />

del domicilio de 14, RUE ROYALE 75008 PARIS, FRANCIA, de<br />

nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción<br />

Número 00025 del Libro 00110 de INSCRIPCION DE MARCAS,<br />

consistente en la expresión COLOUR RICHE CREME; que ampara<br />

productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasifi cación<br />

Internacional de Niza.<br />

89<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,<br />

No. de Expediente: 1998001678<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Presentación: 20100138872<br />

CLASE: 16.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001845-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de COLDWELL BANKER LLC, del<br />

domicilio de 1 Campus Drive, Parsippany, New Jersey 07054, Estados<br />

Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando<br />

RENOVACION, para la inscripción Número 00038 del Libro 00112 de<br />

INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las palabras "COLDWELL<br />

BANKER" en letras mayúsculas tipo corriente; que ampara productos/<br />

servicios comprendidos en la(s) Clase 16 de la Clasifi cación Internacional<br />

de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

LUCIA MARGARITA GALAN,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001846-2


90 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

No. de Expediente: 1998001680<br />

No. de Presentación: 20100138867<br />

CLASE: 36.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de COLDWELL BANKER LLC, del<br />

domicilio de 1 Campus Drive, Parsippany, New Jersey 07054, Estados<br />

Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando<br />

RENOVACION, para la inscripción Número 00124 del Libro 00112 de<br />

INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión "COLDWELL<br />

BANKER PREVIEWS" escritas en letras mayúsculas tipo corriente;<br />

que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 36 de la<br />

Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,<br />

No. de Expediente: 1998001699<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Presentación: 20100138870<br />

CLASE: 16.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001847-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de COLDWELL BANKER LLC, del<br />

domicilio de 1 Campus Drive, Parsippany, New Jersey, 07054 Estados<br />

Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando<br />

RENOVACION, para la inscripción Número 00125 del Libro 00112<br />

de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión COLD-<br />

WELL BANKER COMMERCIAL, en letras mayúsculas tipo corriente;<br />

que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 16 de la<br />

Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS.<br />

No. de Expediente: 1999008814<br />

REGISTRADOR.<br />

LUCIA MARGARITA GALAN,<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Presentación: 20100138738<br />

CLASE: 03.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001848-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de Henkel AG & Co. KGaA, del<br />

domicilio de HENKELSTRASSE 67, D-40589 DÜSSELDORF, ALE-<br />

MANIA, de nacionalidad ALEMANA, solicitando RENOVACION,<br />

para la inscripción Número 00058 del Libro 00118 de INSCRIPCION<br />

DE MARCAS, consistente en LAS PALABRAS "Art of Colour" EN<br />

LETRAS MINUSCULAS, EXCEPTO LAS LETRAS "A" Y LA "C"<br />

SON MAYUSCULAS; que ampara productos/servicios comprendidos<br />

en la(s) Clase 03 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

LUCIA MARGARITA GALAN,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001849-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

No. de Expediente: 1998004474<br />

No. de Presentación: 20100139852<br />

CLASE: 11.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de MOEN INCORPORATED, del<br />

domicilio de 25300 AL MOEN DRIVE, NORTH OLMSTED, OHIO,<br />

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNI-<br />

DENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00064<br />

del Libro 00113 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en las<br />

palabras LIFE SHINE en letras mayúsculas tipo corriente; que ampara<br />

productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 11 de la Clasifi cación<br />

Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecinueve días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,<br />

No. de Expediente: 1995000944<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Presentación: 20100132359<br />

CLASE: 16, 28.<br />

LA INFRASCRITA REGISTRADORA<br />

3 v. alt. No. C001850-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de SIDELA S.A., del domicilio de RIN-<br />

CON 468, ESC. 47/50, MONTEVIDEO, URUGUAY, de nacionalidad<br />

URUGUAYA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número<br />

00132 del Libro 00101 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente<br />

en la palabra LA GOTITA en letras mayúsculas; que ampara productos/<br />

servicios comprendidos en la(s) Clase 16, 28 de la Clasifi cación Internacional<br />

de Niza.<br />

91<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los veintitrés días del mes de julio del año dos mil diez.<br />

LICDA. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO,<br />

REGISTRADORA.<br />

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,<br />

No. de Expediente: 1999003500<br />

SECRETARIA.<br />

No. de Presentación: 20100138601<br />

CLASE: 03.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001851-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de PENNZOIL-QUAKER STATE<br />

CORPORATION, del domicilio de 700 Milam, Houston Texas, Estados<br />

Unidos de América 77002, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando<br />

RENOVACION, para la inscripción Número 00227 del Libro<br />

00108 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión<br />

BLUE CORAL; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)<br />

Clase 03 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los nueve días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

MARIA DAFNE RUIZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001852-2


92 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

No. de Expediente: 1970018278<br />

No. de Presentación: 20100138605<br />

CLASE: 03.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de Henkel AG & Co. KGaA, del domicilio<br />

de Henkelstrabe 67, 40589 Duesseldorf, Alemania, de nacionalidad<br />

ALEMANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número<br />

18278 del Libro 00043 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en las<br />

palabras "SOFT & DRI"; que ampara productos/servicios comprendidos<br />

en la(s) Clase 03 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los nueve días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

MARIA DAFNE RUIZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,<br />

No. de Expediente: 1978001274<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Presentación: 20100136283<br />

CLASE: 18.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001853-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de ADIDAS-SALOMON AG, del domicilio<br />

de Herzegenaurach, 8522 Adi- Dassler-Strasse 1-2, Alemania,<br />

de nacionalidad ALEMANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción<br />

Número 00002 del Libro 00083 de REGISTRO DE MARCAS.<br />

consistente en el dibujo de "una corola de un tulipán de tres pétalos, los<br />

cuales se encuentran atravesados por tres rayas horizontales paralelas<br />

entre sí''; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase<br />

18 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los nueve días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

MARIA DAFNE RUIZ,<br />

REGISTRADORA.<br />

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,<br />

No. de Expediente: 1999004544<br />

SECRETARIA.<br />

No. de Presentación: 20100139490<br />

CLASE: 05.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001854-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de NOVARTIS AG, del domicilio de 4002<br />

BASILEA, SUIZA, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION,<br />

para la inscripción Número 00074 del Libro 00112 de INSCRIPCION<br />

DE MARCAS, consistente en la palabra "ANUVA" en letras mayúsculas<br />

de tipo corriente; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s)<br />

Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los dieciocho días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,<br />

SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. C001856-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

No. de Expediente: 1999002589<br />

No. de Presentación: 20100139864<br />

CLASE: 03.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de Mary Kay Inc., del domicilio de 16251<br />

DALLAS PARKWAY, DALLAS, TEXAS 75248, ESTADOS UNIDOS<br />

DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando<br />

RENOVACION, para la inscripción Número 00052 del libro 00113 de<br />

INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "BELARA"<br />

en letras todas mayúsculas y de tipo corriente; que ampara productos/<br />

servicios comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasifi cación Internacional<br />

de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecinueve días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,<br />

No. de Expediente: 1998006720<br />

No. de Presentación: 20100139856<br />

CLASE: 05.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001857-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de ASTRAZENECA AB, del domicilio<br />

de VASTRA MALAREHAMNEN 9, S-15185 SODERTALJE,<br />

SUECIA, de nacionalidad SUECA, solicitando RENOVACION, para<br />

la inscripción Número 00061 del Libro 00113 de INSCRIPCION DE<br />

MARCAS, consistente en la palabra "ATACAND", en letras mayúsculas<br />

y de molde; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase<br />

05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

ley.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

93<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecinueve días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

No. de Expediente: 1998003052<br />

No. de Presentación: 20100136618<br />

CLASE: 05.<br />

REGISTRADOR.<br />

LUCIA MARGARITA GALAN,<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001858-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de BRACCO S.P.A., del domicilio de<br />

VIA EGIDIO FOLLI NUMERO CINCUENTA, MILAN ITALIA, de<br />

nacionalidad ITALIANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción<br />

Número 00082 del Libro 00105 de INSCRIPCION DE MARCAS,<br />

consistente en la palabra "UROVIDEO", escrita en letra de molde<br />

mayúsculas negras: que ampara productos/servicios comprendidos en<br />

la (s) Clase 05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

ley.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los dieciséis días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

No. de Expediente:1998000295<br />

No. de Presentación:20100136411<br />

Clase: 05<br />

REGISTRADOR.<br />

LUCIA MARGARITA GALAN,<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001859-2<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del


94 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como Apoderado de BRISTOL-MYERS SQUIBB PHARMA<br />

COMPANY, del domicilio de 203 Longmeadow Drive, Wilmington,<br />

Delaware 19810, Estados Unidos de América, de nacionalidad ES-<br />

TADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción<br />

Número 00143 del Libro 00106 de INSCRIPCION DE MARCAS,<br />

consistente en la palabra “SUSTAVA” EN LETRAS MAYUSCULAS<br />

TIPO CORRIENTE; que ampara productos comprendidos en la Clase<br />

05 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

Ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecisiete días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,<br />

SECRETARIA.<br />

No. de Expediente: 2000000369<br />

No. de Presentación: 20100136155<br />

CLASE: 20.<br />

3 v. alt. No. C001860-2<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado CLAUDIA<br />

JUDITH MACEDA CHICO, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,<br />

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO ESPECIAL de EUROMOBILIA, S.A.,<br />

del domicilio de Barrio Cuba, Frente a Fotolit, San Jose, Costa Rica,<br />

de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando RENOVACION,<br />

para la inscripción Número 00055 del Libro 00129 de INSCRIPCION<br />

DE MARCAS, consistente en la palabra euromobilia, escrita en letras<br />

características, de molde, minúsculas, y de color negro; que ampara<br />

productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 20 de la Clasifi cación<br />

Internacional de Niza.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

ley.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los tres días del mes de septiembre del año dos mil diez.<br />

MARIA DAFNE RUIZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO,<br />

SECRETARIO.<br />

3 alt. No. C001862-2<br />

No. de Expediente: 1998007047<br />

No. de Presentación: 20100139128<br />

CLASE: 25.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado RICARDO<br />

ROMERO GUZMAN, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del<br />

domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de H-D Michigan, LLC, del domicilio de<br />

315 WEST HURON STREET, SUITE 400, ANN ARBOR MI 48103,<br />

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNI-<br />

DENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00010<br />

del Libro 00110 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la<br />

palabra "REVOLUTION" en letras de molde y mayúsculas; que ampara<br />

productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 25 de la Clasifi cación<br />

Internacional de Niza.<br />

ley.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los diecinueve días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

LIC. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS,<br />

REGISTRADOR.<br />

ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ,<br />

NOMBRE COMERCIAL<br />

No. de Expediente: 2010103214<br />

No. de Presentación: 20100140607<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001885-2<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado ROBERTO<br />

ENRIQUE HERNANDEZ VALENCIA, en su calidad de APODERA-<br />

DO de CENTRAL AMERICANA DE DISTRIBUCION, SOCIEDAD<br />

ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro<br />

del NOMBRE COMERCIAL,<br />

Consistente en: la palabra Cadisa y diseño, que servirá para:<br />

IDENTIFICAR: UN ESTABLECIMIENTO DEDICADO A LA ADQUI-


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

SICION, NEGOCIACION, COMPRA Y VENTA DE TODA CLASE<br />

DE TITULOS VALORES Y CUALESQUIERA OTRA ESPECIE DE<br />

BIENES MUEBLES E INMUEBLES, MERCADERIAS, PRODUCTOS,<br />

VEHICULOS, EQUIPO, PRODUCTOS AGRICOLAS, MAQUINA-<br />

RIA, REPUESTOS Y ESPECIALMENTE MOTOCICLETAS.<br />

La solicitud fue presentada el día veinticinco de agosto del año<br />

dos mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veintisiete de agosto del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,<br />

CONVOCATORIAS<br />

SECRETARIO.<br />

CONVOCATORIA<br />

3 v. alt. No. F028632-2<br />

EL ADMINISTRADOR UNICO DE INMOBILIARIA TECANA S.A.,<br />

CONVOCA a sus accionistas a celebrar Junta General Ordinaria, de accionistas<br />

que tendrá efecto a las nueve horas del día Tres de Noviembre<br />

de dos mil diez, en las <strong>ofi</strong> cinas administrativas de la Sociedad situadas en<br />

Final 25 Avenida Norte, Portón 2, Benefi cio El Molino, Santa Ana.<br />

Establecido el Quórum Legal necesario para efectuar la Junta<br />

General Ordinaria, se resolverá sobre la siguiente agenda:<br />

l. Establecimiento del Quórum.<br />

2. Lectura y Aprobación del Acta anterior.<br />

3. Nombramiento de Auditor Externo.<br />

4. Cualquier otro asunto que de conformidad a la legislación<br />

vigente y a la Escritura So<strong>cial</strong> pueda ser tratado por la Junta<br />

General Ordinaria, y ésta así lo acuerde.<br />

El Quórum necesario para celebrar sesión en la PRIMERA fecha<br />

de la convocatoria, será la mitad más una de todas las acciones de la<br />

Sociedad, y las resoluciones serán válidas con igual proporción de votos.<br />

En caso que a la fecha y hora mencionada no se puediere celebrar la<br />

Junta por falta de Quórum, se convoca por SEGUNDA vez a celebrar<br />

Junta General Ordinaria, a las nueve horas treinta minutos del día Tres<br />

de Noviembre de dos mil diez, en el mismo lugar. El Quórum necesario<br />

para celebrar sesión en la segunda fecha será cualquiera que sea el<br />

95<br />

número de acciones representadas, y las resoluciones serán válidas con<br />

la rnayoría de los votos de las acciones presentes.<br />

San Salvador, cuatro de octubre del dos mil diez.<br />

ARQ. MARIO EDWIN ALVAREZ GUTHRIE,<br />

SUBASTA PUBLICA<br />

PRESIDENTE.<br />

3 v. alt. No. C001871-2<br />

SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL,<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.<br />

HACE SABER: Al público para efectos de ley que por ejecución<br />

promovida en este Juzgado por el Licenciado JOSE LUIS FERNANDEZ<br />

ALVARADO actuando como Apoderado Espe<strong>cial</strong> de la señora SANDRA<br />

GUDALUPE MARTINEZ DE GOMEZ en contra del señor HEBER<br />

YERIS CERRITOS ROSALES y de la señora ANA CECILIA MORA-<br />

LES CALERO, se venderá en pública subasta en este mismo juzgado<br />

en fecha y por el precio que oportunamente se indicará el bien inmueble<br />

embargado siguiente. “ Un Inmueble de naturaleza urbana y construcciones<br />

que contiene, situado en Jurisdicción de Aculhuaca, hoy Ciudad<br />

Delgado, Departamento de San Salvador, a la altura del kilómetro tres más<br />

ochocientos siete metros cincuenta centímetros de la Carretera Troncal<br />

del Norte, situado en calle Los Dorados y pasaje Delgado contiguo<br />

al reparto del Norte, consistente en el APARTAMENTO NUMERO<br />

DOSCIENTOS UNO, del segundo piso del Condómino Habitacional<br />

“APARTAMENTOS SAN CARLOS”, el cual tiene una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de TREINTA Y CINCO PUNTO OCHENTA Y CUATRO<br />

METROS CUADRADOS, equivalentes a CINCUENTA Y UNA PUNTO<br />

VEINTIOCHO VARAS CUADRADAS, de un volumen de OCHENTA<br />

Y CUATRO PUNTO VEINTIDOS METROS CUBICOS, más un patio<br />

en el nivel cero menos cero punto diez, siendo el área de este patio de<br />

NUEVE PUNTO SETENTA METROS CUADRADOS, equivalentes<br />

a TRECE PUNTO OCHENTA Y OCHO VARAS CUADRADAS, el<br />

inmueble anteriormente descrito es propiedad de los demandados señor<br />

HEBER YERIS CERRITOS ROSALES y de la señora ANA CECI-<br />

LIA MORALES CALERO, y está inscrito bajo la Matrícula Número:<br />

60118397-A0004, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la<br />

Primera Sección del Centro de este Departamento.<br />

Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.<br />

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San<br />

Salvador, a las diez horas y cincuenta minutos del día seis de septiembre<br />

de dos mil diez. DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ<br />

SEGUNDO DE LO CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES<br />

CACERES RUBIO, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. C001870-2


96 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

MIGUEL ÁNGEL REYES HERNÁNDEZ, Juez de lo Laboral de este<br />

Distrito Judi<strong>cial</strong>, al público.<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a<br />

las diez horas y veintisiete minutos del día catorce de los corrientes, en<br />

el Juicio Ejecutivo Civil, promovido por el Licenciado CÉSAR POM-<br />

PILIO RAMOS LÓPEZ como Apoderado General Judi<strong>cial</strong> de la sociedad<br />

CAFECO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,<br />

que puede abreviarse CAFECO, S.A. DE C.V., en contra de las sociedades<br />

LESOTO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE<br />

que puede abreviarse LESOTO, S.A. DE C.V., DIDELAC, SOCIEDAD<br />

ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse DIDELAC,<br />

S.A. DE C.V., y el señor RUBEN VENTURA GOMAR, reclamando el<br />

pago de cantidad de dinero adeudada, intereses y costas procesales; se<br />

ordenó, en fecha que oportunamente se señalará, la venta en pública<br />

subasta de los bienes embargados, siendo éstos los que se describen a<br />

continuación: DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE BLOCK A ubicado en el cantón ZACAMIL,<br />

municipio de TEPECOYO, Departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento ochenta punto setenta y siete metros<br />

cuadrados. LINDERO NORTE: partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Noreste setenta y un grados cincuenta y siete minutos once segundos<br />

con distancia de seis punto diez metros, colindando con terrenos de<br />

ÁREA VERDE ECOLÓGICA NÚMERO UNO, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente está<br />

formado por dos tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, línea curva con un radio de nueve metros y una longitud de curva<br />

de ocho punto noventa y dos metros, Tramos dos, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

siete punto cuarenta y dos metros, colindando con terrenos de LOTE<br />

DOCE BLOCK F, con calle de por medio. LINDERO SUR. Partiendo<br />

del vértice Sur Oriente está formado por dos tramos con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo uno, curva con un radio de cinco metros y<br />

una longitud de curva de siete punto ochenta y cinco metros, Tramo dos,<br />

Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de cinco punto grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de cinco punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE UNO BLOCK B, con pasaje de por medio.<br />

LINDERO PONIENTE. Partiendo del vértice Sur Noroeste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

dieciocho punto cincuenta y tres metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE DOS BLOCK A, con lindero sin materializar. Así se llega al<br />

vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción cuya Matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS UNO DOS en el<br />

asiento UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Depar-<br />

tamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica<br />

del inmueble denominado LOTE DOS BLOCK A, ubicado en el<br />

Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento setenta y tres<br />

punto veinticuatro metros cuadrados equivalentes a doscientos cuarenta<br />

y siete punto ochenta y ocho varas cuadradas. LINDERO NORTE.<br />

Partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste setenta y un grados<br />

cincuenta y siete minutos once segundos con una distancia de diez<br />

punto veintinueve metros, colindando con terrenos de ÁREA VERDE<br />

ECOLÓGICA NÚMERO UNO, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de dieciocho punto cincuenta y tres metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE UNO BLOCK A, con lindero sin materializar. LINDE-<br />

RO SUR. Partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veintiocho segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros, colindando con terrenos de LOTE NÚMERO<br />

UNO BLOCK B, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE.<br />

Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de dieciséis<br />

punto doce metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK<br />

A, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que<br />

es donde se inició la descripción cuya Matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS UNO TRES en el asiento UNO del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA, descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE TRES BLOCK A ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, Departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de ciento cincuenta y un punto cincuenta metros<br />

cuadrados equivalentes a doscientos dieciséis punto setenta y siete varas<br />

cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por dos tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Noroeste ochenta y un grados cero ocho minutos cuarenta y cinco<br />

segundos con una distancia de cinco punto treinta metros; Tramo Dos,<br />

Noroeste setenta y un grados cincuenta y siete minutos once segundos<br />

con una distancia de cuatro punto ochenta y cinco metros colindando<br />

con terrenos de ÁREA VERDE ECOLÓGICA NÚMERO UNO, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE. Partiendo del vértice<br />

Nororiente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias, Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de dieciséis punto doce metros,<br />

colindando con terrenos de LOTE DOS BLOCK A, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR. Partiéndose del vértice Sur Oriente está


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros, colindando con<br />

terrenos de LOTE CINCO BLOCK B, con pasaje de por medio. LIN-<br />

DERO PONIENTE. Partiendo del vértice Sur Poniente está formado<br />

por los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de catorce punto cincuenta y nueve metros, colindando con terrenos<br />

de LOTE CUATRO BLOCK A, con lindero sin materializar. Así<br />

se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS UNO<br />

CUATRO en el asiento UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CUATRO BLOCK<br />

A, ubicado en el Cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento<br />

cuarenta y dos punto diez metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

tres punto treinta y dos varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo<br />

del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y un grados cero ocho<br />

minutos cuarenta y cinco segundos con una distancia de diez punto cero<br />

tres metros; colindando con terrenos de ÁREA VERDE ECOLÓGICA<br />

NÚMERO UNO, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE.<br />

Partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de catorce<br />

punto cincuenta y nueve metros. Colindando con terrenos de LOTE<br />

SEIS BLOCK B, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE.<br />

Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de trece<br />

punto ochenta y tres metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO<br />

BLOCK A, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente, que es donde se inició de descripción cuya matrícula es la<br />

TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS UNO CINCO en el asiento<br />

UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del<br />

inmueble denominado LOTE CINCO BLOCK A ubicado en el Cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD,<br />

con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento dieciocho punto sesenta y ocho<br />

metros cuadrados equivalentes a ciento sesenta y nueve punto ochenta<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo del vértice Nor Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y un grados cero ocho minutos cuarenta y<br />

cinco segundos con una distancia de ocho punto cincuenta y cuatro<br />

metros cuarenta y cinco segundos con una distancia de ocho punto<br />

cincuenta y cuatro metros colindando con terrenos de ÁREA VERDE<br />

97<br />

ECOLÓGICA NÚMERO UNO, con lindero no materializado. LINDE-<br />

RO ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

trece punto ochenta y tres metros colindando con terrenos de LOTE<br />

CUATRO BLOCK A, con lindero sin materializar. LINDERO SUR.<br />

Partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

nueve punto cero seis metros; colindando con terrenos de LOTE SIETE<br />

BLOCK B, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE. Partiendo<br />

del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias, Tramo Uno, Noroeste cero dos grados cero<br />

nueve minutos veintiséis segundos con una distancia de trece punto<br />

veinte metros; colindando con terrenos de FINCA BERDUN PROPIE-<br />

DAD DE AGROPECUARIA BERDUN S.A. DE C.V., con cerco de<br />

púas. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inicia la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS UNO SEIS en el asiento UNO del Registro de la Propiedad Raíz<br />

e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉC-<br />

NICA: Descripción técnica del inmueble LOTE UNO BLOCK B,<br />

ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento<br />

noventa y cuatro punto sesenta y cuatro metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas setenta y ocho punto sesenta y cuatro metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas setenta y ocho punto cincuenta varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE. Partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno,<br />

Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de quince punto cero metros, colindando con terrenos<br />

de LOTE UNO BLOCK A, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, línea curva con un<br />

radio de cinco metros y una longitud de curva de siete punto ochenta y<br />

cinco metros, Tramo Dos, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de cinco punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE DIEZ BLOCK F, con calle de por<br />

medio. LINDERO SUR. Partiendo del vértice Sur Oriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros, colindando con terrenos<br />

de LOTE DOS BLOCK B, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE. Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minuto treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros, colindando con terrenos del LOTE<br />

CINCO BLOCK B, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice


98 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Nor Poniente, que es donde se inicia la descripción cuya matrícula es la<br />

TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS UNO SIETE en el asiento<br />

UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción Técnica del<br />

inmueble denominado LOTE DOS BLOCK B, ubicado en el Cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento de LA LIBER-<br />

TAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero cero metros<br />

cuadrados equivalente a doscientas ochenta y seis punto dieciséis varas<br />

cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE UNO BLOCK B, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos y treinta y seis segundos con<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terreno de LOTE<br />

NUEVE BLOCK F, con calle de por medio. LINDERO SUR. Partiendo<br />

del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco grados<br />

veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK<br />

B, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE. Partiendo del<br />

vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK B, con<br />

lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS DOS UNO OCHO en el asiento UNO del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas de La Libertad, DESCRIPCIÓN TÉCNICA,<br />

descripción técnica del inmueble denominado LOTE TRES BLOCK B<br />

ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientos ochenta y seis<br />

punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo del<br />

vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto<br />

cero metros, colindando con terrenos del LOTE DOS BLOCK B, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE. Partiendo del vértice<br />

Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo Uno, Sureste cuatro grados treinta y un minuto treinta<br />

y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE OCHO BLOCK F, con calle de por medio.<br />

LINDERO SUR. Partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros, colindando con terrenos de<br />

LOTE CUATRO BLOCK B, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE. Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

OCHO BLOCK B, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice<br />

Nor Poniente, que es donde se inició la descripción cuya matrícula es<br />

la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS UNO NUEVE en el asiendo<br />

UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA, descripción técnica del<br />

inmueble denominado LOTE CUATRO BLOCK B, ubicado en el<br />

Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro<br />

punto sesenta y cuatro metros cuadrados equivalentes a doscientas setenta<br />

y ocho varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo del vértice<br />

Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK B, con cerco<br />

sin materializar. LINDERO ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente<br />

está formado por dos tramos con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de cinco punto cero metros; Tramo Dos,<br />

línea curva con radio de cinco metros y una longitud de curva de siete<br />

punto ochenta y cinco metros, colindando con terrenos de ÁREA<br />

VERDE RECREATIVA NÚMERO UNO, con calle de por medio.<br />

LINDERO SUR. Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de quince punto cero metros, colindando con terreno de<br />

LOTE UNO BLOCK C, con pasaje de por medio. LINDERO PONIEN-<br />

TE. Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo de los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez<br />

punto cero metros, colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK<br />

B, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS DOS CERO en el asiento UNO del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de LA LIBERTAD,<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción Técnica del inmueble denominado<br />

LOTE CINCO BLOCK B, ubicado en Cantón ZACAMIL,<br />

municipio de TEPECOYO, Departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE. Partiendo del vértice Nor Poniente está formado


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE TRES BLOCK A, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros, colindando con terrenos de LOTE UNO<br />

BLOCK B, con lindero sin materializar. LINDERO SUR. Partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias: Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros, colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK B, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO PONIENTE. Partiendo del vértice Sur<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK B, con lindero sin<br />

materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inició<br />

la descripción, cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS DOS UNO en el asiento UNO del Registro de la Propiedad Raíz<br />

e Hipotecas, del Departamento de LA LIBERTAD. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción Técnica del inmueble denominado LOTE SEIS<br />

BLOCK B, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO,<br />

Departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo<br />

del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK A,<br />

con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE. Partiendo del vértice<br />

Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK B, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR. Partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE NUEVE BLOCK B, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE. Partiendo del vértice Sur Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno,<br />

Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE SIETE BLOCK N, con lindero sin materializar. Así se llega<br />

al vértice Nor Poniente que es donde se inicia la descripción cuya ma-<br />

99<br />

trícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS DOS DOS en el<br />

asiento UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

Técnica del inmueble denominado LOTE SIETE BLOCK B, ubicado<br />

en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos veinticuatro<br />

punto cuarenta y cuatro metros cuadrados equivalentes a trescientas<br />

veintiuna punto catorce varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo<br />

del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de nueve punto<br />

cuarenta y cuatro metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO<br />

BLOCK B, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE. Partiendo<br />

del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK B, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO SUR. Partiendo del vértice Sur<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de trece punto ochenta y seis metros;<br />

colindando con terreno de LOTE DIEZ BLOCK B, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO PONIENTE. Partiendo del vértice Sur Poniente<br />

está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste once grados cuarenta y un minutos diez segundos<br />

con una distancia de once punto setenta y ocho metros; Tramo Dos,<br />

Noreste cero tres grados cincuenta y siete minutos treinta y un segundos<br />

con una distancia de siete punto veinticuatro metros, Tramo Tres, Noroeste<br />

cero dos grados cero nueve minutos veintiséis segundos con una<br />

distancia de uno punto cincuenta y cuatro metros; colindando con terrenos<br />

de FINCA BERDUN PROPIEDAD DE AGROPECUARIA BER-<br />

DUN S.A. DE C.V., con cerco de púas. Así se llega al vértice Nor Poniente,<br />

que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES<br />

CERO CERO NUEVE DOS DOS DOS TRES en el asiento UNO del<br />

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción Técnica del inmueble<br />

denominado LOTE OCHO BLOCK B, ubicado en el Cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento de LA LIBER-<br />

TAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros<br />

cuadrados equivalentes a doscientos ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo del vértice Nor Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CINCO BLOCK B, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo


100 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

y una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE CUATRO BLOCK B, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR. Partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

CINCO BLOCK C, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE.<br />

Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con distancia de veinte<br />

punto cero metros, colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK<br />

B, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que<br />

es donde se inicia la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS DOS CUATRO. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción Técnica del inmueble denominado LOTE NUEVE BLOCK<br />

B, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta<br />

y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo<br />

del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto<br />

cero metros, colindando con terrenos LOTE SEIS BLOCK B, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO ORIENTE. Partiendo del vértice Nor<br />

Oriente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK B, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR. Partiendo del vértice Sur Oriente, está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros, colindando con<br />

terrenos de LOTE SEIS BLOCK C, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

PONIENTE. Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

DIEZ BLOCK con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente, que es donde se inicia la descripción cuya matrícula es la TRES<br />

CERO CERO NUEVE DOS DOS DOS CINCO en el asiento UNO del<br />

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción Técnica del inmueble<br />

denominado LOTE DIEZ BLOCK B, ubicado en el Cantón ZACAMIL,<br />

municipio de TEPECOYO, Departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de trescientos dieciséis punto ochenta y cuatro<br />

metros cuadrados equivalentes a cuatrocientas cincuenta y tres punto<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo del vértice Nor Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de trece punto ochenta y seis metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK B, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO ORIENTE. Partiendo del vértice Nor Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE NUEVE BLOCK B, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR. Partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de trece punto sesenta y seis metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE SEIS BLOCK C, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

PONIENTE. Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por tres<br />

tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste<br />

cuarenta y tres grados catorce minutos cincuenta y un segundos con una<br />

distancia de seis punto cero metros; Tramo Dos, Noreste cero dos grados<br />

cero nueve minutos veinte segundos con una distancia de cinco punto<br />

dieciséis metros; Tramo Tres, Noreste once grados cuarenta y un minutos<br />

once segundos con una distancia de diez punto sesenta y dos metros;<br />

colindando con terrenos de FINCA BERDUN PROPIEDAD DE AGRO-<br />

PECUARIA BERDUN S.A. DE C.V.; con cerco de púas. Así se llega<br />

al vértice Nor Poniente donde se inició la descripción cuya matrícula es<br />

la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS DOS SEIS en el asiento<br />

UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción Técnica del<br />

inmueble denominado LOTE UNO BLOCK C, ubicado en el Cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento de LA LIBER-<br />

TAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro punto<br />

sesenta y cuatro metros cuadrados equivalentes a doscientas setenta y<br />

ocho punto cincuenta varas cuadradas. LINDERO NORTE. Partiendo<br />

del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados<br />

veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de quince<br />

punto cero metros, colindando con terrenos de LOTE CUATRO<br />

BLOCK B, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE. Partiendo<br />

del vértice Nor Oriente está formado por dos tramos con<br />

los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, línea curva con<br />

radio de cinco metros de longitud de curva de siete punto ochenta y<br />

cinco metros, Tramo dos, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con distancia de cinco punto cero metros,<br />

colindando con terrenos de ÁREA VERDE RECREATIVA UNO, con<br />

calle de por medio. LINDERO SUR partiendo del vértice Suroriente<br />

está formado con un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos vein-


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ticuatro segundos y una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE DOS BLOCK C, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice surponiente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE DOS BLOCK C, con lindero sin materializar. Así se<br />

llegas al vértice Nor Poniente que es donde da inicio la descripción cuya<br />

matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS DOS SIETE<br />

en el asiento UNO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE DOS BLOCK C, ubicado en<br />

el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientos ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero metros,<br />

colindando con terreno de LOTE UNO BLOCK C, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros, colindando<br />

con terrenos de ÁREA VERDE RECREATIVA UNO, con calle de por<br />

medio. LINDERO SUR partiendo del vértice suroriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE TRES BLOCK C, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros, colindado con terrenos de LOTE<br />

CINCO BLOCK C, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice<br />

Nor Poniente, que es donde se inició la descripción cuya matrícula es<br />

la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS DOS OCHO en el asiento<br />

UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del<br />

inmueble denominado LOTE TRES BLOCK C, ubicado en el Cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD,<br />

con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos cero punto metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

101<br />

de LOTE DOS BLOCK C, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de ÁREA<br />

VERDE RECREATIVA UNO, con calle de por medio. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros, colindando con terrenos de LOTE CUATRO<br />

BLOCK C, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo<br />

del vértice Sur Poniente está formado por los siguientes rumbos<br />

y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK C, con lindero sin<br />

materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS DOS NUEVE en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CUA-<br />

TRO BLOCK C, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TE-<br />

PECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi<br />

<strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro punto sesenta y cuatro metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas setenta y ocho punto cincuenta varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno,<br />

Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE TRES BLOCK C, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por<br />

dos tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con<br />

una distancia de cinco punto cero metros; Tramo dos, línea curva con<br />

un radio de cinco metros y una longitud de curva de siete punto ochenta<br />

y cinco metros; colindando con terrenos de LOTE UNO BLOCK G,<br />

con calle de por medio. LINDERO SUR partiendo del vértice Suroriente,<br />

está formado por un tramo con los rumbos y distancias siguientes:<br />

Tramo Uno, suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de quince punto cero metros colindando<br />

con terreno LOTE UNO BLOCK D, con pasaje de por medio.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado<br />

por un tramo con los rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE SIETE BLOCK C, con lindero sin materializar. Así se llega<br />

al vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción cuya<br />

matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS TRES CERO


102 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad, DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE CINCO BLOCK C, ubicado<br />

en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK B, con pasaje de por<br />

medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE UNO Y DOS BLOCK C, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Suroriente, está formado por un<br />

tramo con los rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de diez punto cero metros colindando con terreno LOTE<br />

SIETE BLOCK C, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE<br />

partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK C,<br />

con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS DOS TRES UNO, en el asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE SEIS BLOCK C, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos setenta y cinco punto cuarenta y dos metros<br />

cuadrados equivalentes a trescientas noventa y cuatro punto cero ocho<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de dieciséis punto cuarenta y cinco<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK B, con<br />

pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos y con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK C, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente, está<br />

formado por un tramo con los rumbos y distancias siguientes: Tramo<br />

uno, suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de trece punto cuarenta y ocho metros; colindando<br />

con terreno LOTE OCHO BLOCK C, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está<br />

formado por tres tramos con los rumbos y distancias siguientes: Tramo<br />

Uno, Noroeste cero cuatro grados cincuenta minutos cuarenta y un segundos<br />

con una distancia de cuatro punto ochenta y seis metros; Tramo<br />

Dos, Noroeste diez grados cero dos minutos cero dos segundos con una<br />

distancia de doce punto cuarenta y cuatro metros; Tramo Tres, Noroeste<br />

cuarenta y tres grados catorce minutos cincuenta y un segundos, con<br />

una distancia de tres punto cincuenta y seis metros; colindando con terrenos<br />

de FINCA BERDUN PROPIEDAD DE AGROPECUARIA<br />

BERDUN S.A. DE C.V.; con cerco de púas. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS TRES DOS en el asiento UNO del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE SIETE BLOCK C, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, Departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros, colindando con terrenos<br />

de LOTE CINCO BLOCK B, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terreno LOTE TRES Y<br />

CUATRO BLOCK C, con lindero si materializar. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado con un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y una distancia de diez<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK<br />

D, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del<br />

vértice surponiente está formado por un tramo con lo siguientes rumbos<br />

y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK C, con lindero<br />

sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde<br />

da inicio la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUE-<br />

VE DOS DOS TRES TRES en el asiento UNO del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIP-<br />

CIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE<br />

DOS BLOCK C, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TE-<br />

PECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi<br />

<strong>cial</strong> de doscientos ochenta y ocho punto cuarenta y tres metros cuadra-


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

dos equivalentes a cuatrocientos doce punto sesenta y nueve varas<br />

cuadradas LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Noreste, ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de trece punto cuarenta y ocho metros, colindando<br />

con terreno de LOTE SEIS BLOCK C, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros, colindando con<br />

terrenos de LOTE SIETE BLOCK C, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de quince punto treinta y seis metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE SEIS Y SIETE BLOCK D, con pasaje de por medio.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste<br />

cero grados cincuenta minutos cuarenta y cinco segundos con una<br />

distancia de veinte punto cero nueve metros, colindando con terrenos<br />

de FINCA BERDUN PROPIEDAD DE AGROPECUARIA BERDUN<br />

S.A. DE C. C.; con cerco de púas. Así se llega al vértice Nor Poniente,<br />

que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS TRES CUATRO en el asiento UNO, del<br />

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE UNO BLOCK D, ubicado en el Cantón ZACAMIL,<br />

municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas setenta y ocho punto cincuenta varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de quince punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE CUATRO BLOCK C, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por dos tramos<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, línea curva con un<br />

radio de cinco metros y una longitud de curva de siete punto ochenta y<br />

cinco metros; Tramo Dos, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de cinco punto cero<br />

metros colindando con terrenos de LOTE ONCE BLOCK D, con calle<br />

de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CINCO BLOCK D, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción<br />

103<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS TRES<br />

CINCO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE DOS BLOCK D,<br />

ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis<br />

punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del<br />

vértice Norponiente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE UNO BLOCK D, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos y treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE DIEZ BLOCK G, con calle de por medio. LIN-<br />

DERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo<br />

con los rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, Suroeste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros colindando con terreno LOTE TRES<br />

BLOCK D, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo<br />

del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK<br />

C, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS TRES SEIS en el asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE TRES BLOCK D, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE DOS BLOCK D, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE NUEVE<br />

BLOCK G, con calle de por medio. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los rumbos y distancias<br />

siguientes: Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho


104 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terreno LOTE OCHO BLOCK D, con lindero<br />

sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se<br />

inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE<br />

DOS DOS TRES SIETE, en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRICIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CUA-<br />

TRO BLOCK D, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TE-<br />

PECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi<br />

<strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro punto sesenta y cuatro metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientos setenta y ocho punto cincuenta varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno,<br />

Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE TRES BLOCK D, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos y con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE OCHO BLOCK G, con calle de por medio. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

quince punto cero metros; colindando con terreno LOTE UNO BLOCK<br />

E, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice<br />

Sur Poniente está formado por un tramo con los rumbos y distancias<br />

siguientes: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados cincuenta minutos<br />

cuarenta y un segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terreno de LOTE OCHO BLOCK D, con lindero sin<br />

materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS TRES OCHO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CIN-<br />

CO BLOCK D, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPE-<br />

COYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong><br />

de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK<br />

C, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice<br />

Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE UNO Y DOS BLOCK D, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente<br />

está formado por un tramo con los rumbos y distancias siguientes:<br />

Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terreno LOTE OCHO BLOCK D, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terreno<br />

del LOTE SEIS BLOCK D, con lindero sin materializar. Así se llega al<br />

vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS TRES NUEVE, en<br />

el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE SEIS BLOCK D, ubicado en<br />

el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientos ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK C, con pasaje de por<br />

medio. LIDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está<br />

formado por un tramo con los rumbos y medidas siguientes: Tramo Uno,<br />

Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

y una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE CINCO BLOCK D, con lindero sin materializar. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terreno LOTE NUEVE BLOCK<br />

D, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del<br />

vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los rumbos y distancias<br />

siguientes: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK D, con lindero<br />

sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde<br />

se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUE-<br />

VE DOS DOS CUATRO CERO en el asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE SIETE BLOCK D, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de trescientos cincuenta y uno punto dieciséis metros cuadrados<br />

equivalentes a quinientas dos punto cuarenta y cinco varas


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por cuatro tramos con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Noreste setenta y cuatro grados cincuenta y dos minutos<br />

treinta y tres segundos con distancia de tres punto cuarenta y cinco<br />

metros; Tramo Dos, Noreste cincuenta grados cincuenta y seis minutos<br />

doce segundos con una distancia de ocho punto cero metros; Tramo tres,<br />

Noreste veintidós grados treinta y un minutos dieciséis segundos con<br />

una distancia de uno punto noventa metros; Tramo cuatro Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de nueve punto treinta y dos metros; colindando con terrenos<br />

de FINCA BERDUN PROPIEDAD DE AGROPECUARIA<br />

BERDUN S.A. DE C.V.; con cerco de púas; colindando con terrenos<br />

de LOTE SEIS BLOCK C, con pasaje de por medio. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terreno LOTE DIEZ Y ONCE<br />

BLOCK D, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Sur<br />

Poniente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de doce punto cincuenta y seis<br />

metros; colindando con terrenos LOTE DOCE BLOCK D, con lindero<br />

sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se<br />

inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE<br />

DOS DOS CUATRO UNO, en el asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE OCHO BLOCK D, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a<br />

doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO<br />

BLOCK D, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nororiente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos y con una distancia de veinte punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE TRES Y CUATRO<br />

BLOCK D, con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente, está formado por un tramo con los rumbos y distancias<br />

siguientes: Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terreno LOTE DOS BLOCK E, con pasaje de<br />

por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente<br />

está formado por un tramo con los rumbos y distancias siguientes:<br />

105<br />

Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados cincuenta minutos cuarenta y<br />

un segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terreno de LOTE NUEVE BLOCK D, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS CUATRO<br />

DOS en el asiento UNO; del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE NUEVE BLOCK D,<br />

ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis<br />

punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del<br />

vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados<br />

veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK D,<br />

con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice<br />

Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK D, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente, está<br />

formado por un tramo con los rumbos y distancias siguientes: Tramo<br />

Uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terreno LOTE TRES BLOCK E, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terreno del LOTE<br />

DIEZ BLOCK D, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice<br />

Nor Poniente, que es donde se inició la descripción cuya matrícula es<br />

la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS CUATRO TRES, en el<br />

asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TECNICA: Descripción técnica<br />

del inmueble denominado LOTE DIEZ BLOCK D, ubicado en el<br />

cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientos ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK D, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias:<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minuto treinta y seis


106 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE NUEVE BLOCK D, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por un<br />

tramo con los rumbos y distancias siguientes: Tramo uno, sureste ochenta<br />

y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una<br />

distancia de diez punto cero metros; colindando con terreno LOTE<br />

CUATRO BLOCK D, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE<br />

partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE ONCE BLOCK<br />

D, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS CUATRO CUATRO en el asiento UNO, del<br />

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE ONCE BLOCK D, ubicado en el cantón ZACAMIL,<br />

municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno: Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE SIETE BLOCK D, con lindero sin materializar, LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos LOTE DIEZ BLOCK<br />

D, con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice<br />

Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo Uno, suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos y una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK E, con pasaje<br />

de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noroeste cero grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos LOTE DOCE BLOCK D, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS CUATRO<br />

CINCO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE DOCE BLOCK<br />

D, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de trescientos<br />

cero seis punto ochenta y cuatro metros cuadrados equivalentes a<br />

cuatrocientas treinta y nueve punto cero cuatro varas cuadradas. LIN-<br />

DERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste setenta<br />

y cuatro grados cincuenta y dos minutos treinta y tres segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de FINCA BERDUN PROPIEDAD DE AGROPECUARIA BERDUN<br />

S.A. DE C.V., con cerco de púas. LINDERO ORIENTE partiendo del<br />

vértice Nor Oriente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un<br />

minuto treinta y seis segundos y con una distancia de treinta y dos<br />

punto cincuenta y seis metros cuadrados; colindando con terrenos de<br />

LOTE SIETE Y ONCE BLOCK D, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por un<br />

tramo con los rumbos y distancias siguientes: Tramo uno, suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terreno LOTE<br />

SEIS BLOCK E, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE.<br />

Partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

rumbos y distancias siguientes: Tramo Uno: Noroeste cero cuatro grados<br />

cincuenta minutos cuarenta y un segundos con una distancia de veintiocho<br />

punto ochenta y un metros; Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

NUEVE DOS DOS CUATRO SEIS en el asiento UNO, del Registro de<br />

la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE TRECE BLOCK D, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos sesenta y nueve punto veintiséis metros cuadrados<br />

equivalentes a trescientas ochenta y cinco punto veintiséis varas<br />

cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo<br />

Uno: Noreste sesenta y cuatro grados cincuenta y dos minutos treinta y<br />

tres segundos y una distancia de diez punto sesenta y ocho metros, colindando<br />

con terrenos de LOTE DOCE BLOCK D, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los rumbos y distancias siguientes: Tramo<br />

uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terreno LOTE SIETE BLOCK E, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinticinco punto cero cinco metros colindando con terreno<br />

del LOTE CATORCE BLOCK D, con lindero sin materializar. Así se<br />

llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción cuya<br />

matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS CUATRO<br />

SIETE, en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipote-


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

cas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CATORCE BLOCK<br />

D, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

treinta y un punto sesenta y ocho metros cuadrados equivalentes a<br />

trescientas treinta y un punto cuarenta y nueve varas cuadradas. LIN-<br />

DERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno: Noreste sesenta<br />

y cuatro grados cincuenta y dos minutos treinta y tres segundos y<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

FINCA BERDUN PROPIEDAD DE AGROPECUARIA BERDUN<br />

S.A. DE C.V., con cerco de púas. LINDERO ORIENTE partiendo del<br />

vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos, con una distancia de veinticinco punto cero<br />

cinco metros; colindando con terrenos de LOTE TRECE BLOCK D,<br />

con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur<br />

Oriente, está formado por un tramo con los rumbos y distancias siguientes:<br />

Tramo Uno, suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terreno LOTE OCHO BLOCK D, con pasaje de por<br />

medio. LINDERO PONIENTE partiéndose del vértice Sur Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de veintiuno punto veintinueve metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE QUINCE BLOCK D, con lindero sin<br />

materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS CUATRO OCHO, en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE OCHO<br />

BLOCK D, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos cero dos punto veintiún metros cuadrados equivalentes a<br />

doscientas ochenta y nueve punto treinta y tres varas cuadradas. LIN-<br />

DERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por dos<br />

tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste<br />

sesenta y seis grados cincuenta y dos minutos quince segundos con una<br />

distancia de dos punto cuarenta y cuatro metros; Tramo dos, Noreste<br />

sesenta y cuatro grados cincuenta y dos minutos treinta y tres segundos<br />

y una distancia de ocho punto setenta y un metros colindando con terrenos<br />

de FINCA BERDUN PROPIEDAD DE AGROPECUARIA BER-<br />

DUN S.A. DE C.V., con cerco de púas. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente, está formado por un tramo de los siguientes<br />

rumbos y medidas; Tramo uno, sureste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de veintiuno punto<br />

veintinueve metros colindando con terrenos de LOTE CATORCE<br />

107<br />

BLOCK D, con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo Uno. Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cuarenta<br />

y seis metros; colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK E,<br />

con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice<br />

Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos y una distancia de diecisiete punto cuarenta<br />

y cinco metros; colindando con terrenos de LOTE DIECISÉIS BLOCK<br />

D, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS CUATRO NUEVE en el asiento UNO, del<br />

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE DIECISÉIS BLOCK D, ubicado en el cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD,<br />

con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos cincuenta y ocho punto<br />

dieciocho metros cuadrados equivalentes a trescientas sesenta y nueve<br />

punto cuarenta y un varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del<br />

vértice Nor Poniente está formado por dos tramos con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste cincuenta y dos grados veinte<br />

minutos dieciséis segundos con una distancia de ocho punto setenta y<br />

ocho metros, Tramo dos, Noreste setenta y seis grados cincuenta y dos<br />

minutos dieciocho segundos con una distancia de once punto noventa y<br />

cinco metros; colindando con terrenos de FINCA BERDUN PROPIEDAD<br />

DE AGROPECUARIA BERDUN S.A. DE C.V., con cerco de púas.<br />

LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos, con<br />

una distancia de diecisiete punto cuarenta y cinco metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE QUINCE BLOCK D, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por un<br />

tramo con los rumbos y distancias siguientes: Tramo uno, suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de dieciocho punto cincuenta y siete metros; colindando<br />

con terreno LOTE DIEZ, con calle de por medio. LINDERO PONIEN-<br />

TE partiéndose del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cinco<br />

grados catorce minutos veintisiete segundos con una distancia de ocho<br />

punto ochenta y cuatro metros; colindando con terrenos de FINCA<br />

BERDUN AGROPECUARIA BERDUN S.A., DE C.V., con cerco de<br />

púas. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS CINCO CERO, en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE UNO


108 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

BLOCK E, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos cuatro punto ochenta y nueve metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas noventa y tres punto dieciséis varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y una distancia<br />

de diez punto once metros; colindando con terreno de LOTE CUATRO<br />

BLOCK D, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente, está formado por un tramo de los siguientes<br />

rumbos y medidas; Tramo uno, línea curva con un radio de cinco metros<br />

longitud de curva de doce punto cero siete metros, colindando con terreno<br />

de AREA VERDE ECOLÓGICA III, con calle de por medio.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice: Sur Oriente está formado por dos<br />

tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno Suroeste<br />

cuarenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta y cinco segundos<br />

con una distancia de dieciséis punto noventa y tres metros;<br />

Tramo dos, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de cero punto ochenta metros; colindando<br />

con terrenos de zona de protección, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos y una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE DOS BLOCK E, con lindero sin materializar. Así se<br />

llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya<br />

matrícula es la TRES TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS CINCO<br />

UNO en el asiento UNO, del registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE DOS BLOCK E, ubicado<br />

en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos y una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE OCHO BLOCK D, con pasaje de por<br />

medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno,<br />

Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE UNO BLOCK E, con lindero sin materializar. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de zona de protección<br />

con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiéndose del<br />

vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK E, con lindero<br />

sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se<br />

inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE<br />

DOS DOS CINCO DOS, en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE TRES<br />

BLOCK E, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y una distancia de diez<br />

punto once metros; colindando con terreno de LOTE NUEVE BLOCK<br />

D, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice<br />

Nor Oriente, está formado por un tramo de los siguientes rumbos y<br />

medidas; Tramo uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minuto<br />

treinta y seis segundos con distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terreno de LOTE DOS BLOCK E, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno Sureste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

zona de protección con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE<br />

partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos y una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK<br />

E, Con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS CINCO TRES en el asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE CUATRO BLOCK E, ubicado en el cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD,<br />

con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

y una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE DIEZ BLOCK D, con pasaje de por medio. LINDERO ORIEN-<br />

TE partiendo del vértice Nor Oriente formado por un tramo con los si-


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

guientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK<br />

E, con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice.<br />

Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de zona de protección con lindero sin<br />

materializar. LINDERO PONIENTE partiéndose del vértice Sur Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CINCO BLOCK E, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES TRES CERO CERO NUEVE<br />

DOS DOS CINCO CUATRO en el asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE CINCO BLOCK E, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a<br />

doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE ONCE<br />

BLOCK D, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK E, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de zona de protección con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE partiéndose del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

SEIS BLOCK E, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente, que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la<br />

TRES TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS CINCO CINCO en el<br />

asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica<br />

del inmueble denominado LOTE SEIS BLOCK E, ubicado en el<br />

cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

109<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos y una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE DOCE BLOCK D, con pasaje de por<br />

medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno,<br />

Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE CINCO BLOCK E, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de zona de<br />

protección con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiéndose<br />

del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK<br />

E, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS CINCO SEIS en el asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCION TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE SIETE BLOCK E, ubicado en el cantón ZACAMIL municipio<br />

de TEPECOYO departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE TRECE<br />

BLOCK D, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK E, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de zona de protección, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE partiéndose del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una dis-


110 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

tancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

OCHO BLOCK E, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice<br />

Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la<br />

TRES TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS CINCO SIETE en el<br />

asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica<br />

del inmueble denominado LOTE OCHO BLOCK E, ubicado en el<br />

cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos y una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CATORCE BLOCK D, con pasaje de por<br />

medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno,<br />

Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE SIETE BLOCK E, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de zona de<br />

protección con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiéndose<br />

del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK<br />

E, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS CINCO OCHO en el asiento UNO, del<br />

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE NUEVE BLOCK E, ubicado en el cantón ZACAMIL<br />

municipio de TEPECOYO departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

y una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE QUINCE BLOCK D, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE OCHO<br />

BLOCK E, con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de zona de protección con lindero sin<br />

materializar. LINDERO PONIENTE partiéndose del vértice Sur Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE DIEZ BLOCK E, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES TRES CERO CERO NUEVE<br />

DOS DOS CINCO NUEVE en el asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE DIEZ BLOCK E, ubicado en el cantón ZACAMIL municipio<br />

de TEPECOYO departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno,<br />

Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

y una distancia de diez punto cero metros: colindando con<br />

terrenos de LOTE DIECISÉIS BLOCK D, con pasaje de por medio.<br />

LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por un<br />

Tramo con los siguientes rumbos y distancia; Tramo Uno, Sureste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros, colindando con terrenos de LOTE<br />

NUEVE BLOCK E, con lindero sin materializar. LINDERO SUR,<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros, colindando con terrenos de zona de protección<br />

con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE, partiéndose del<br />

vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de zona de protección, con lindero sin<br />

materializar, FINCA DE AGROPECUARIA BERDUN S.A. DE C.V.,<br />

con cerco de púas. Así se llega al vértice Nor poniente, que es donde<br />

se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUE-<br />

VE DOS DOS SEIS CERO en el asiento UNO del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIP-<br />

CIÓN TECNICA. Descripción técnica del inmueble denominado LOTE<br />

UNO BLOCK F, ubicado en el Cantón Zacamil, Municipio de TEPE-<br />

COYO, Departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong><br />

de ciento ochenta y cinco punto sesenta metros cuadrados equivalentes


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

a doscientos sesenta y cinco punto cuarenta y seis varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancia; Tramos uno, Noreste<br />

ochenta y ocho grados treinta y ocho minutos veintiséis segundos<br />

con una distancia de trece punto sesenta y nueve metros, colindando con<br />

terrenos de AREA VERDE ECOLOGICA NUMERO DOS, calle de<br />

parcelación de por medio, de nueve metros de ancho con lindero sin<br />

materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente,<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de nueve punto diecisiete metros; colindando<br />

con terreno de LOTE DOS BLOCK F, con lindero sin materializar.<br />

LIDNERO SUR, partiendo del vértice sur oriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE DOCE BLOCK F, con un lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE, partiendo del vértice Sur Poniente, está formado por dos<br />

tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una<br />

distancia de tres punto noventa y tres metros; tramo dos, línea curva con<br />

un radio de seis metros y una longitud de curva de nueve punto setenta<br />

y seis metros; colindando con terrenos de LOTE UNO BLOCK A, con<br />

calle de por medio; Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde<br />

se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUE-<br />

VE DOS DOS SEIS UNO en el asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad, DES-<br />

CRIPCION TECNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE DOS BLOCK F, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de<br />

TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de ciento setenta y cinco punto cuarenta y seis metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas treinta y seis punto setenta y cuatro<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noreste ochenta y ocho grados treinta y ocho minutos<br />

veintiséis segundos con una distancia de catorce punto treinta y cinco<br />

metros; colindando con terrenos de AREA VERDE ECOLOGICA<br />

NUMERO DOS, calle de la parcelación de por medio, de nueve metros<br />

de ancho con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo<br />

del vértice Nor Oriente formado por dos tramos con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, línea curva con una radio de seis<br />

metros y una longitud de curva de nueve punto cero nueve metros;<br />

Tramo dos, sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de dos punto treinta y ocho metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE DOS BLOCK H, con calle de por medio.<br />

LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancia; Tramo uno, suroeste<br />

111<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE TRES BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO PO-<br />

NIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancia; Tramo uno, Noroeste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de nueve punto diecisiete metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

UNO BLOCK F, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES<br />

CERO CERO NUEVE DOS DOS SEIS DOS en el asiento UNO, del<br />

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad. DESCRIPCIÓN TECNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE TRES BLOCK F, ubicado en el cantón Zacamil,<br />

municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno,<br />

Noreste ochenta y ocho grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE DOS BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDE-<br />

RO ORIENTE, PARTIENDO DEL VÉRTICE Nor Oriente formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE TRES BLOCK H, con calle de por medio. LINDERO SUR,<br />

partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; tramos uno, suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO<br />

BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE, partiendo<br />

del vértice sur poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE DOCE BLOCK<br />

F, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS SEIS TRES, en el asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCION TECNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE CUATRO BLOCK F, ubicado en el cantón Zacamil, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados, equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos


112 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE TRES BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente, formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancia; Tramo Uno, sureste, cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de BOCA CALLE, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur<br />

Oriente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancia;<br />

Tramo uno, suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK F, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente,<br />

está formado por un tamo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros, colindando<br />

con terrenos de LOTE ONCE BLOCK F, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente, que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SEIS<br />

CUATRO, en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e<br />

Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCION TECNI-<br />

CA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CINCO<br />

BLOCK F, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE,<br />

partiendo del vértice Nor Poniente, está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto; colindando con terrenos LOTE CUATRO BLOCK F, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice<br />

Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE UNO BLOCK I, con calle de por medio. LIN-<br />

DERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE SEIS BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO PO-<br />

NIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE DIEZ<br />

BLOCK F, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente que es donde se inició la descripción, cuya matrícula es la<br />

TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SEIS CINCO, en el asiento<br />

UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCION TECNICA: Descripción técnica del<br />

inmueble denominado LOTE SEIS BLOCK F, ubicado en el cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD,<br />

con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados,<br />

equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE CINCO BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente, formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias, Tramo Uno, sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE DOS BLOCK<br />

HI, con calle de por medio. LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur<br />

Oriente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK F, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente,<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancia;<br />

Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK F, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SEIS<br />

SEIS, en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCION TECNICA. Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE SIETE BLOCK F, ubicado<br />

en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis<br />

punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE, partiendo del<br />

vértice Nor poniente, está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK F, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice<br />

Nor Oriente, formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancias de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK I, con calle de por<br />

medio. LIDNERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancia; Tramo uno,<br />

suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; Colindando con terrenos<br />

de AREA RECREATIVA I, con pasaje peatonal de por medio.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno,<br />

Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE OCHO BLOCK F, con lindero sin materializar. Así se llega<br />

al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SEIS SIETE, en<br />

el asiento UNO; del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCION TECNICA: Descripción<br />

Técnica del inmueble denominado LOTE OCHO BLOCK F, ubicado<br />

en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor<br />

Poniente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias,<br />

Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

Colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK F, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE SIETE BLOCK F, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR, partiendo del vértice sur Oriente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

Area Verde Recreativa HI, con pasaje peatonal de por medio. LINDERO<br />

PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros colindando con terrenos de LOTE TRES<br />

BLOCK B, con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente<br />

que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS DOS SEIS OCHO, en el asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCION TECNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE NUEVE BLOCK F, ubicado en el cantón ZACAMIL,<br />

municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE DIEZ BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente, formado por un tramo<br />

113<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK<br />

F, con lindero sin materializar. LINDERO SUR, partiendo del vértice<br />

Sur Oriente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK F, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice sur<br />

poniente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE DOS BLOCK B, con calle de por<br />

medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS SEIS NUEVE, en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCION<br />

TECNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE DIEZ<br />

BLOCK F, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE,<br />

partiendo del vértice Nor Poniente, está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE ONCE<br />

BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo<br />

del vértice Nor Oriente, formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK F, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur<br />

Oriente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK F, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente,<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE UNO BLOCK B, con una calle de por medio.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SIETE<br />

CERO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCION TECNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE ONCE BLOCK<br />

F, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, depar-


114 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

tamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis<br />

punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE, partiendo del<br />

vértice Nor Poniente, está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE DOCE BLOCK F, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice<br />

Nororiente, formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK F, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE DIEZ BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terreno BOCA CALLE,<br />

con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS DOS SIETE UNO en el asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCION TECNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE DOCE BLOCK F, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a<br />

doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente, está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE UNO<br />

BLOCK F, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo<br />

del vértice Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK F, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente,<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE ONCE BLOCK F, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE UNO BLOCK A, con una calle de por medio. Así se<br />

llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya<br />

matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SIETE DOS<br />

en el asiento UNO, del Registro de la propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCION TECNICA. Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE UNO BLOCK G, ubicado en<br />

el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor<br />

Poniente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tamo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de Area Verde recreativa I, con pasaje peatonal<br />

de por medio. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente,<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE DOS BLOCK G, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE DOCE BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terreno del LOTE<br />

CUATRO BLOCK C, con calle de por medio. Así se llega al vértice<br />

Nor Poniente, que es donde se inició la descripción cuya matrícula es<br />

la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SIETE TRES en el asiento<br />

UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCION TECNICA: Descripción técnica del<br />

inmueble denominado LOTE DOS BLOCK G, ubicado en el cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD,<br />

con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor Poniente, está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de AREA VERDE RECREATIVA II, con pasaje peatonal de por medio.<br />

LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una<br />

distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

CUATRO BLOCK J, con calle de por medio. LINDERO SUR, partiendo<br />

del vértice Sur Oriente, está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK G, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice<br />

sur poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE UNO BLOCK G, con lindero sin<br />

materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS SIETE CUATRO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCION<br />

TECNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE TRES<br />

BLOCK G, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE,<br />

partiendo del vértice Nor Poniente, está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE DOS BLOCK<br />

G, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo del<br />

vértice Nor Oriente, formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias, Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distanciad de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de BOCA CALLE, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE CUATRO BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terreno del LOTE<br />

DOCE BLOCK G, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice<br />

Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la<br />

TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SIETE CINCO en el asiento<br />

UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCION TECNICA: Descripción Técnica del<br />

inmueble denominado LOTE CUATRO BLOCK G, ubicado en el<br />

cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE, partiendo del vértice Nor<br />

115<br />

Poniente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terreno LOTE TRES BLOCK G, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente,<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancia; Tramo<br />

Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE UNO BLOCK K, con calle de por medio.<br />

LINDERO SUR, partiendo del vértice Sur Oriente, está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE CINCO BLOCK G, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE, partiendo del vértice sur poniente, está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distanciad de diez punto cero metros; colindando<br />

con terreno del LOTE ONCE BLOCK G, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS SIETE SEIS en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz<br />

e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉC-<br />

NICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CINCO<br />

BLOCK G, ubicado en el Cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO<br />

BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE DOS BLOCK K, con calle<br />

de por medio. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE SEIS BLOCK G, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una<br />

distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

DIEZ BLOCK G, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice


116 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la<br />

TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SIETE SIETE en el asiento<br />

UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del<br />

inmueble denominado LOTE SEIS BLOCK G, ubicado en el Cantón<br />

ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD,<br />

con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE CINCO BLOCK G, con lindero sin materializar; LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK<br />

K, con calle de por medio. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE SIETE BLOCK G, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terreno del LOTE NUEVE BLOCK G, con lindero sin materializar. Así<br />

se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS SIETE<br />

OCHO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE SIETE BLOCK<br />

G, ubicado en el Cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIDERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento<br />

setenta y siete punto noventa y cuatro metros cuadrados equivalentes a<br />

doscientos cincuenta y cuatro punto setenta varas cuadras. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terreno LOTE SEIS<br />

BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de cuatro punto<br />

diecisiete metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK<br />

K, con calle de por medio. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur<br />

Oriente está formado por dos tramos con los siguientes rumbos y dis-<br />

tancias; Tramo uno, línea curva con un radio de cinco metros y una<br />

longitud de curva de siete punto ochenta y cinco metros; tramo dos;<br />

Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de quince punto cero metros; de AREA VERDE<br />

ECOLÓGICA TRES, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE<br />

partiendo del vértice sur poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de nueve<br />

punto diecisiete metros; colindando con terreno del LOTE OCHO<br />

BLOCK G, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES<br />

CERO CERO NUEVE DOS DOS SIETE NUEVE en el asiento UNO,<br />

del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE OCHO BLOCK G, ubicado en el cantón ZACAMIL<br />

municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a ciento setenta y siete punto venta y cuatro metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas cincuenta y cuatro punto setenta varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE NUEVE BLOCK G, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una<br />

distancia de nueve punto diecisiete metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE SIETE BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

quince punto cero metros; colindando con terrenos de AREA ECOLÓ-<br />

GICA TRES, con Pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo<br />

del vértice sur poniente está formado por dos tramos con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo UNO, línea curva con un radio de cinco<br />

metros y una longitud de curva de siete punto ochenta y cinco metros;<br />

Tramo dos, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de cuatro punto diecisiete metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK D, con calle de por<br />

medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS OCHO CERO en el Asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE NUE-<br />

VE BLOCK G, ubicado en el cantón ZACAMIL municipio de TEPE-<br />

COYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong>


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE DIEZ<br />

BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK G, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE OCHO BLOCK G, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terreno del LOTE TRES BLOCK D, con calle de por medio. Así se<br />

llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya<br />

Matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS OCHO UNO<br />

en el Asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE DIEZ BLOCK G, ubicado en<br />

el Cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a ciento setenta y siete punto venta y<br />

cuatro metros cuadrados equivalentes a doscientas cincuenta y cuatro<br />

punto setenta varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice<br />

Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE ONCE BLOCK G, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor<br />

Oriente formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CINCO BLOCK G, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE NUEVE BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero<br />

117<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

DOS BLOCK D, con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES<br />

CERO CERO NUEVE DOS DOS OCHO DOS en el asiento UNO, del<br />

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La<br />

Libertad; DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE ONCE BLOCK G, ubicado en el cantón ZACAMIL<br />

municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE DOCE BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO<br />

BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE DIEZ BLOCK G, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice sur<br />

poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terreno del LOTE UNO BLOCK D, con calle de por<br />

medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS OCHO TRES en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE DOCE<br />

BLOCK G, ubicado en el Cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE UNO<br />

BLOCK G, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero


118 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK G, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE ONCE BLOCK G, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terreno BOCA CALLE con lindero sin materializar. Así se llega al<br />

vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS OCHO CUATRO<br />

en el Asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE UNO BLOCK H, ubicado en<br />

el Cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento ochenta punto<br />

setenta y siete metros cuadrados equivalentes a doscientos cincuenta y<br />

ocho punto setenta y cinco varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo<br />

del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de ÁREA VERDE<br />

ECOLÓGICA NUMERO DOS, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice. Nor Oriente formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

ocho punto treinta y un metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

CUATRO BLOCK H, con lindero sin materializar. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice. Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE DOS BLOCK<br />

H, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del<br />

vértice sur poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de nueve punto setenta<br />

y siete metros; colindando con terrenos de calle de acceso con lindero<br />

sin materializar. Así se llega al vértice. Nor Poniente que es donde<br />

se inició la descripción cuya Matrícula es la TRES CERO CERO NUE-<br />

VE DOS DOS OCHO CINCO en el Asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE DOS BLOCK H, ubicado en el cantón ZACAMIL municipio de<br />

TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de ciento ochenta punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas cincuenta y siete punto cincuenta y cinco varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE UNO BLOCK H, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

nueve punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO<br />

BLOCK H, con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK H, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de nueve punto cero metros;<br />

colindando con terreno del LOTE DOS BLOCK F, con calle de por<br />

medio. Así se llega al vértice. Nor Poniente que es donde se inició la<br />

descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS OCHO SEIS en el Asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE TRES<br />

BLOCK H, ubicado en el cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

ciento setenta y cuatro punto setenta y cuatro metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientos cuarenta y nueve punto ochenta y ocho varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE DOS BLOCK H, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de nueve punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

CUATRO BLOCK H, con lindero sin materializar. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

quince punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE UNO<br />

BLOCK I, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo<br />

del vértice Sur Poniente está formado por dos tramos con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, línea curva con un radio de cinco<br />

metros y una longitud de curva de siete punto ochenta y cinco metros;


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Tramo Dos, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de cuatro punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE TRES BLOCK F, con calle de por medio. Así<br />

se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS OCHO<br />

SIETE en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CUATRO BLOCK<br />

H, ubicado en el cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

cincuenta y nueve punto cuarenta y siete metros cuadrados equivalentes<br />

a trescientas setenta y un veintiséis varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo UNO, Noreste ochenta y nueve<br />

treinta y ocho minutos cero un segundos con una distancia de diez<br />

punto cero tres metros; colindando con terrenos de AREA VERDE<br />

ECOLÓGICA NUMERO DOS, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro<br />

grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de<br />

veinticinco punto cincuenta y ocho metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE CINCO BLOCK H, con lindero sin materializar. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo UNO, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO<br />

BLOCK I, con Pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo<br />

del vértice sur poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo UNO, Noroeste cero cuatro grados treinta<br />

y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veintiséis<br />

punto treinta y un metros; colindando con terreno del LOTES UNO,<br />

DOS Y TRES BLOCK H, con lindero sin materializar. Así se llega al<br />

vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS OCHO OCHO en<br />

el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE CINCO BLOCK H, ubicado<br />

en el cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientas cincuenta<br />

y dos punto metros cuadrados equivalentes a trescientas setenta punto<br />

ochenta y cinco varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del<br />

vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y nueve grados treinta<br />

y ocho minutos cero un segundo con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de ÁREA VERDE ECOLÓGICA DOS,<br />

con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice<br />

Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes rumbos y dis-<br />

119<br />

tancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinticuatro punto ochenta<br />

y seis metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK H, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE SEIS BLOCK H, con pasaje de por medio.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinticinco punto cincuenta y ocho metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK H, con lindero sin<br />

materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS OCHO NUEVE en el Asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE SEIS<br />

BLOCK H, ubicado en el cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO,<br />

departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientos once punto ochenta y seis metros cuadrados equivalentes a<br />

trescientas tres punto catorce varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y nueve<br />

treinta y ocho minutos cero un segundos con una distancia de ocho<br />

punto cincuenta y nueve metros; colindando con terrenos de ÁREA<br />

VERDE ECOLÓGICA NUMERO DOS, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste<br />

cero cuatro grados cuarenta y ocho minutos y cuatro segundos con una<br />

distancia de veinticuatro punto veintitrés metros; colindando con terrenos<br />

de DANILO ARNOLDO REYES RAMÍREZ con cerco de púas.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de ocho punto setenta y nueve metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE SIETE BLOCK I, con pasaje de por medio. LINDE-<br />

RO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinticuatro punto ochenta y seis metros; colindando con terreno<br />

del LOTE UNO BLOCK H, con lindero sin materializar. Así se<br />

llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya<br />

matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS NUEVE CERO<br />

en el Asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE UNO BLOCK I, ubicado en


120 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

el Cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro<br />

punto setenta y cuatro metros cuadrados equivalentes a doscientos setenta<br />

y ocho punto cincuenta varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

quince punto cero metros; colindando terrenos de LOTE TRES BLOCK<br />

H, con Pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice<br />

Nor Oriente formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK I, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE DOS BLOCK I, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está formado por<br />

dos tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con<br />

una distancia de cinco punto cero metros; Tramo dos, línea curva con<br />

una radio de cinco metros y una longitud de curva de siete punto ochenta<br />

y cinco metros, colindando con terreno de LOTES CINCO BLOCK<br />

F con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS DOS NUEVE UNO en el Asiento UNO, del Registro de<br />

la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE DOS BLOCK I, ubicado en el Cantón ZACAMIL municipio de<br />

TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientas punto cero metros cuadrados equivalentes a<br />

doscientos ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE UNO<br />

BLOCK I, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno Sureste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terreno de LOTE CINCO BLOCK I, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terreno de LOTE TRES BLOCK I; con lindero sin materia-<br />

lizar. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE SEIS BLOCK F, con calle de por medio. Así se llega<br />

al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS NUEVE DOS en<br />

el Asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE TRES BLOCK I, ubicado en<br />

el Cantón ZACAMIL municipio de TEPECOYO, departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi<strong>cial</strong> de doscientos punto<br />

cero metros cuadrados equivalentes a doscientos ochenta y seis<br />

punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del<br />

vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados<br />

veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terreno de LOTE DOS BLOCK I,<br />

con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice<br />

Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo Uno, Sur este cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros<br />

colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK I, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancia; Tramo<br />

Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando con<br />

terreno de LOTE SIETE BLOCK F, con calle de por medio. Así se<br />

llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya<br />

matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS NUEVE TRES<br />

en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE CUATRO BLOCK I, ubicado<br />

en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y<br />

cuatro punto setenta y cuatro metros cuadrados equivalentes a doscientos<br />

setenta y ocho punto cincuenta varas cuadradas. LINDERO NORTE,<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE TRES<br />

BLOCK I, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno Sureste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terreno de LOTE OCHO BLOCK I, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

está Formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de quince punto cero metros; colindando<br />

con terreno de LOTE UNO BLOCK G; con pasaje de por medio.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice sur poniente está formado<br />

por dos tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, línea<br />

curva con una radio de cinco metros y una longitud de curva de siete<br />

punto ochenta y cinco metros; Tramo Dos, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de cinco<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de pasaje peatonal con calle<br />

de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS NUEVE CUATRO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CIN-<br />

CO BLOCK I, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPE-<br />

COYO, Departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong><br />

de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientos<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terreno de LOTE CUATRO<br />

BLOCK H, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK I, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancia;<br />

Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terreno de LOTE OCHO BLOCK I, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE UNO Y DOS BLOCK I, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS NUEVE<br />

CINCO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE SEIS BLOCK I,<br />

ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientas<br />

punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientos ochenta y seis<br />

punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del<br />

121<br />

vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK H, con<br />

pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor<br />

Oriente está formado por un tramo por los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Sur este cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE SIETE BLOCK I, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice sur oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de diez cero punto metros; colindando con un terreno de<br />

LOTE NUEVE BLOCK I, con lindero sin materializar. LINDERO<br />

PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

CINCO BLOCK UNO con lindero sin materializar. Así se llega al<br />

vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS NUEVE SEIS en el<br />

asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica<br />

del inmueble denominado LOTE SIETE BLOCK I, ubicado en el<br />

cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento setenta y cinco<br />

punto setenta y un metros cuadrados equivalentes a doscientos cincuenta<br />

y una punto veintisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo<br />

del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados<br />

veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de ocho<br />

punto setenta y tres metros; colind ando con terrenos de LOTE SEIS<br />

BLOCK I, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice: Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno Sureste cero cuatro grados cuarenta y<br />

siete minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terreno de: DANILO ARNOLDO<br />

REYES RAMÍREZ, con cerco de púas. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de ocho punto ochenta<br />

y tres metros; colindando don terreno de LOTE DIEZ BLOCK I, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice<br />

sur poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terreno de LOTE SEIS BLOCK I, con un lindero sin


122 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

materializar, Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

DOS NUEVE SIETE en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE OCHO<br />

BLOCK I, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO,<br />

Departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de<br />

doscientas punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientos<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO<br />

BLOCK I, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE, partiendo<br />

del vértice Nor oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos, con una distancia de veinte punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK I, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Suroeste ochenta y cinco grados y veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK G, con pasaje de<br />

por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTES TRES Y CUATRO BLOCK I, con lindero<br />

sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se<br />

inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE<br />

DOS DOS NUEVE OCHO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIP-<br />

CIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE<br />

NUEVE BLOCK I, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de<br />

TEPECOYO, Departamento de LA LIBERDAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a<br />

doscientos ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS<br />

BLOCK UNO, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE<br />

partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando don terrenos de LOTE DIEZ BLOCK<br />

UNO con lindero sin materializar LINDERO SUR partiendo del vértice<br />

Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terreno de LOTE SEIS BLOCK J, con pasaje<br />

de por medio. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE OCHO BLOCK I, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS DOS<br />

NUEVE NUEVE asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e<br />

Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE DIEZ BLOCK I,<br />

ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, Departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento setenta<br />

y tres punto veintiséis metros cuadrados equivalentes a doscientos<br />

cuarenta y siete punto noventa y un varas cuadradas. LINDERO NOR-<br />

TE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

ocho punto ochenta y tres metros; colindando con terreno de LOTE<br />

SIETE BLOCK I, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE<br />

partiendo del vértice Nor Oriente está formado por tres tramos con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados<br />

cuarenta y siete minutos cincuenta y seis segundos con una distancia de<br />

dos punto cincuenta y siete metros; Tramo dos, Sureste cero dos grados<br />

cincuenta y cuatro minutos veintiún segundos con una distancia de<br />

nueve punto cincuenta y siete metros; Tramo Tres, Sureste cero cuatro<br />

grados diecinueve minutos treinta y cuatro segundos con una distancia<br />

de siete punto ochenta y seis metros; colindando con terrenos de DANILO<br />

ARNOLDO REYES RAMÍREZ, con cerco de púas. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y una distancia de<br />

ocho punto cincuenta y cuatro metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

SIETE BLOCK G, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK<br />

I, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS TRES CERO CERO en el asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble<br />

denominado LOTE UNO BLOCK J, ubicado en el cantón ZACAMIL,


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

municipio de TEPECOYO, Departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro punto sesenta y cuatro<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientos setenta y ocho punto cine<br />

una varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de quince punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK I, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE CINCO BLOCK J, con lindero sin materializar<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terreno de<br />

LOTE DOS BLOCK J, con lindero sin materializar. LINDERO PO-<br />

NIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por dos tramos<br />

con los siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; Tramo Dos, línea curva con un radio<br />

de cinco metros y una longitud de curva de siete punto ochenta y cinco<br />

metros, colindando con terrenos de ÁREA VERDE RECREATIVA I,<br />

con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que se<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS TRES CERO UNO asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad, Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE DOS BLOCK J, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a<br />

doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terreno de LOTE UNO<br />

BLOCK J, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias: Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK J, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos y una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terreno de LOTE TRES BLOCK J, con lindero sin materializar.<br />

123<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Oriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minuto treinta y seis segundos con<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

ÁREA RECREATIVA I, con calle de por medio. Así se llega al vértice<br />

Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la<br />

TRES CERO CERO NUEVE DOS TRES CERO DOS en el asiento<br />

UNO, del Registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del<br />

inmueble denominado LOTE TRES BLOCK J, ubicado en el Cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD,<br />

con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados<br />

equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor poniente está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE DOS BLOCK J, con lindero sin materializar. LINDERO ORIEN-<br />

TE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK<br />

J con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice<br />

Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terreno de LOTE CUATRO BLOCK J, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice<br />

Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de ÁREA VERDE RECREATIVA I, con calle<br />

de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

TRES CERO TRES asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e<br />

Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CUATRO BLOCK<br />

J, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento<br />

noventa y cuatro punto sesenta y cuatro metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientos setenta y ocho punto cincuenta varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noroeste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terreno de LOTE TRES<br />

BLOCK J, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes


124 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Suroeste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK J, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos y una distancia de quince punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE UNO BLOCK K, con pasaje de por medio.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Oriente está formado<br />

por dos tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, línea<br />

curva con un radio de cinco metros y una longitud de curva de siete<br />

punto ochenta y cinco metros; Tramo dos, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minuto treinta y seis segundos con una distancia de cinco<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE DOS BLOCK G,<br />

con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS TRES CERO CUATRO en el asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE TRES BLOCK J, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientas ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor poniente está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE OCHO BLOCK I, con pasaje de por medio. LINDERO ORIEN-<br />

TE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK J<br />

con lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terreno de LOTE OCHO BLOCK J, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE UNO Y DOS BLOCK J, con lindero sin materializar.<br />

Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción<br />

cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS TRES CERO<br />

CINCO asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE SEIS BLOCK J, ubicado<br />

en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y<br />

cuatro punto sesenta y cuatro metros cuadrados equivalentes a doscientos<br />

setenta y ocho punto cincuenta varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros; colindando con terreno de LOTE NUEVE<br />

BLOCK I, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo<br />

del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y<br />

un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto<br />

cero metros; colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK J, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos y una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK J, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Oriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos<br />

con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE CINCO BLOCK J, con lindero sin materializar. Así se llega<br />

al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS TRES CERO SEIS en<br />

el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE SIETE BLOCK J, ubicado en<br />

el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento sesenta y nueve<br />

punto cincuenta y un metros cuadrados equivalentes a doscientos cuarenta<br />

y dos punto cincuenta y cuatro varas cuadradas. LINDERO<br />

NORTE partiendo del vértice Nor poniente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y<br />

cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia<br />

de ocho punto cincuenta y un metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE DIEZ BLOCK I, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE<br />

partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados<br />

diecinueve minutos treinta y tres segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de DANILO ARNOLDO<br />

REYES RAMÍREZ, con cerco de púas. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de ocho punto cuarenta<br />

y cuatro metros; colindando con terreno de LOTE DIEZ BLOCK J,<br />

con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un<br />

minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK J, con lindero<br />

sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se<br />

inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE<br />

DOS TRES SIETE asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e<br />

Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA:<br />

Descripción técnica del inmueble denominado LOTE OCHO BLOCK<br />

j, ubicado en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento<br />

de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos<br />

punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis<br />

punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del<br />

vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de diez punto<br />

cero metros; colindando con terreno de LOTE CINCO BLOCK J, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK J, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE CINCO BLOCK K, con pasaje de por medio. LINDERO<br />

PONIENTE partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero<br />

cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia<br />

de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

TRES Y CUATRO BLOCK J, con lindero sin materializar. Así se llega<br />

al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS TRES CERO OCHO<br />

en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE NUEVE BLOCK J, ubicado<br />

en el Cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de<br />

LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas ochenta y seis punto diecisiete<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor<br />

poniente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos<br />

veinticuatro segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK J, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

125<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE DIEZ BLOCK J con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terreno de LOTE<br />

SEIS BLOCK J, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE<br />

partiendo del vértice Sur Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias: Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE OCHO BLOCK<br />

J, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS TRES CERO NUEVE asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE DIEZ BLOCK J, ubicado en el cantón ZACAMIL municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de ciento sesenta y seis punto setenta y cuatro metros<br />

equivalentes a doscientos treinta y ocho punto cincuenta y ocho varas<br />

cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de ocho punto cuarenta y cuatro metros;<br />

colindando con terreno de LOTE SIETE BLOCK J, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente,<br />

está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados diecinueve minutos treinta y dos<br />

segundos con una distancia de dieciséis punto cero seis metros; colindando<br />

con terrenos de DANILO ARNOLDO REYES RAMÍREZ, con<br />

cerco de púas. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente, está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno, Sureste, ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos y una distancia de siete punto sesenta y siete metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE SEIS BLOCK K, con pasaje de por medio.<br />

LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Oriente está formado<br />

por dos tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, línea<br />

curva con una radio de cinco metros y una longitud de curva de siete<br />

punto ochenta y cinco metros; Tramo dos, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE NUEVE BLOCK<br />

J, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente, que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS TRES UNO CERO en el asiento UNO, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble


126 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

denominado LOTE UNO BLOCK K, ubicado en el cantón ZACAMIL,<br />

municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una<br />

extensión superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro punto sesenta y cuatro<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas sesenta y ocho punto cincuenta<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice<br />

Norponiente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo Uno, Noreste, ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de quince punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK J, con<br />

pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor<br />

Oriente, está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste, cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK K, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

uno, Suroeste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos con una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE DOS BLOCK K, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por<br />

dos tramos con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con<br />

una distancia de cinco punto cero metros; Tramo dos, línea curva con<br />

un radio de cinco metros y una longitud de curva de siete punto ochenta<br />

y cinco metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO BLOCK<br />

G, con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS TRES UNO UNO asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIP-<br />

CIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE<br />

DOS BLOCK J, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPE-<br />

COYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong><br />

de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientos<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terreno de LOTE UNO BLOCK<br />

K, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del<br />

vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de diez punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK K, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno: Sureste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos y una distancia de veinte punto cero metros; colindando con<br />

terrenos de LOTE TRES BLOCK K, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Oriente está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una<br />

distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

CINCO BLOCK G, con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor<br />

Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES<br />

CERO CERO NUEVE DOS TRES UNO DOS asiento UNO del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE TRES BLOCK K, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes<br />

a doscientos ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de veinte punto cuarenta y cuatro metros; colindando<br />

con terreno de LOTE DOS BLOCK K, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO ORIENTE, partiendo del vértice Nor Oriente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con<br />

una distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE SIETE BLOCK K, con lindero sin materializar. LINDERO SUR<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y una distancia de<br />

veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CUATRO<br />

BLOCK K, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo<br />

del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de diez<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK G,<br />

con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS TRES UNO TRES en el asiento UNO, del Registro de la<br />

Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DES-<br />

CRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado<br />

LOTE CUATRO BLOCK K, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio<br />

de TEPECOYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión<br />

superfi <strong>cial</strong> de ciento noventa y cuatro punto sesenta y cuatro<br />

metros cuadrados equivalentes a doscientas setenta y ocho punto cincuenta<br />

varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo del vértice<br />

Norponiente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK K, con lin-


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

dero sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor<br />

Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de diez punto cero metros; colindando<br />

con terrenos de LOTE SIETE BLOCK K, con lindero sin materializar.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con<br />

una distancia de quince punto cero metros; colindando con terrenos de<br />

LOTE UNO BLOCK L, con lindero sin materializar. LINDERO PO-<br />

NIENTE partiendo del vértice Sur Poniente está formado por dos tramos<br />

con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, línea recta con un<br />

radio de cinco metros y una longitud de curva de siete punto ochenta y<br />

cinco metros; Tramo dos, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de cinco punto cero<br />

metros; colindando con terrenos de LOTE SIETE BLOCK G, con calle<br />

de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició<br />

la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS<br />

TRES UNO CUATRO en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE CIN-<br />

CO BLOCK K, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPE-<br />

COYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong><br />

de doscientos punto cero metros cuadrados equivalentes a doscientas<br />

ochenta y seis punto diecisiete varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

diez punto cero metros, colindando con terreno de LOTE OCHO BLOCK<br />

J, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice<br />

Nor Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo uno, Sureste cero cuatro grados diecinueve minutos<br />

treinta seis segundos con una distancia de veinte punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK K, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está<br />

formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo<br />

Uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro<br />

segundos y un distancia de diez punto cero metros; colindando con terrenos<br />

de LOTE SIETE BLOCK K, con lindero sin materializar. LIN-<br />

DERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Oriente está formado por<br />

un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste<br />

cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y seis segundos con una<br />

distancia de veinte punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

UNO BLOCK K, con lindero sin materializar. Colindando con terrenos<br />

de LOTE DOS BLOCK K, con lindero si materializar. Así se llega al<br />

vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS TRES UNO CINCO en<br />

127<br />

el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE SEIS BLOCK K, ubicado en<br />

el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos sesenta y tres<br />

punto sesenta y seis metros cuadrados equivalentes a trescientas setenta<br />

y siete punto veinticinco varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo<br />

del vértice Norponiente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

dieciséis punto cero cinco metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

NUEVE BLOCK J, con pasaje de por medio. Colindando con terrenos<br />

de LOTE DIEZ BLOCK J, con pasaje de por medio. LINDERO ORIEN-<br />

TE partiendo del vértice Nor Oriente está formado por dos tramos con<br />

los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Suroeste cero cinco<br />

grados cuarenta y un minutos cuarenta y tres segundos con una distancia<br />

de tres punto cero ocho metros; Tramo dos, Suroeste trece grados treinta<br />

y ocho minutos cuarenta y nueve segundos con una distancia de<br />

nueve punto noventa y tres metros; colindando con terrenos de DANILO<br />

ARNOLDO REYES RAMIREZ, con cerco de púas. LINDERO SUR,<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Suroeste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

nueve punto noventa y tres metros; colindando con terrenos de LOTE<br />

SIETE BLOCK K, con lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE<br />

partiendo del vértice Sur Poniente está formado por dos tramos con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE CINCO BLOCK<br />

K, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice Nor Poniente que<br />

es donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO<br />

CERO NUEVE DOS TRES UNO SEIS, del Registro de la Propiedad<br />

Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN<br />

TÉCNICA: Descripción técnica del inmueble denominado LOTE SIE-<br />

TE BLOCK K, ubicado en el cantón ZACAMIL, municipio de TEPE-<br />

COYO, departamento de LA LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong><br />

de trescientas catorce punto cero siete metros cuadrados equivalentes a<br />

cuatrocientas cuarenta y nueve punto treinta y ocho varas cuadradas.<br />

LINDERO NORTE partiendo del vértice Nor Poniente está formado<br />

por un tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo uno, Noreste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos<br />

con una distancia de diecinueve punto noventa y tres metros; colindando<br />

con terreno de LOTE CINCO BLOCK K, con lindero sin materializar.<br />

Colindando con terrenos de LOTE SEIS BLOCK K, con lindero<br />

sin materializar. LINDERO ORIENTE partiendo del vértice Nor Oriente<br />

está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Sureste trece grados treinta y ocho minutos cuarenta y


128 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

nueve segundos con una distancia de dos punto sesenta y siete metros;<br />

Tramo dos, Suroeste dieciocho grados diecisiete minutos cuarenta segundos<br />

con una distancia de nueve punto treinta y cinco metros; Tramo<br />

tres, Suroeste veinticuatro grados cero tres minutos cero ocho segundos<br />

con una distancia de diez punto cero siete metros; Colindando con terrenos<br />

de DANILO ARNOLDO REYES RAMÍREZ, con cerco de púas.<br />

LINDERO SUR partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un<br />

tramo con los siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste<br />

ochenta y cinco grados veintiocho minutos veinticuatro segundos y una<br />

distancia de diez punto sesenta y siete; colindando con terrenos de LOTE<br />

UNO BLOCK L, con pasaje de por medio. LINDERO PONIENTE<br />

partiendo del vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados<br />

treinta y un minutos treinta y seis segundos con una distancia de veinte<br />

punto cero metros; colindando con terrenos de LOTE TRES BLOCK<br />

K, con lindero sin materializar. Colindando con terrenos de LOTE<br />

CUATRO BLOCK K, con lindero sin materializar. Así se llega al vértice<br />

Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya matrícula<br />

es la TRES CERO CERO NUEVE DOS TRES UNO SIETE asiento<br />

UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento<br />

de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción técnica del<br />

inmueble denominado LOTE UNO BLOCK L, ubicado en el cantón<br />

ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA LIBER-<br />

TAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos veinticuatro punto<br />

noventa y tres metros cuadrados equivalentes a trescientas veintiuna<br />

punto ochenta y cuatro varas cuadradas. LINDERO NORTE partiendo<br />

del vértice Nor Poniente está formado por un tramo con los siguientes<br />

rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos con una distancia de veinte punto<br />

setenta y cinco metros; colindando con terreno de LOTE CUATRO<br />

BLOCK K, con pasaje de por medio. Colindando con terrenos de LOTE<br />

SIETE BLOCK K, con pasaje de por medio. LINDERO ORIENTE<br />

partiendo del vértice Nor Oriente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Sureste veinticuatro grados<br />

cero tres minutos once segundos y una distancia de once punto cincuenta<br />

y cuatro metros; colindando con terrenos de DANILO ARNOLDO<br />

REYES RAMÍREZ, con cerco de púas. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo Uno, Sureste ochenta y cinco grados veintiocho<br />

minutos veinticuatro segundos y una distancia de veinte punto treinta y<br />

un metros; colindando con terrenos de LOTE DOS BLOCK L, con<br />

lindero sin materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice<br />

Sur Oriente está formado por dos tramos con los siguientes rumbos y<br />

distancias; Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos<br />

treinta y seis segundos con una distancia de cinco punto cero metros;<br />

Tramo Dos, línea curva con un radio de cinco metros y una longitud de<br />

curva de siete punto ochenta y cinco metros; colindando con terrenos<br />

de ÁREA VERDE ECOLÓGICA III, con calle de por medio. Así se<br />

llega al vértice Nor Poniente que es donde se inició la descripción cuya<br />

matrícula es la TRES CERO CERO NUEVE DOS TRES UNO OCHO<br />

en el asiento UNO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del<br />

Departamento de La Libertad. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: Descripción<br />

técnica del inmueble denominado LOTE DOS BLOCK L, ubicado en<br />

el cantón ZACAMIL, municipio de TEPECOYO, departamento de LA<br />

LIBERTAD, con una extensión superfi <strong>cial</strong> de doscientos noventa y ocho<br />

punto treinta y nueve metros cuadrados equivalentes a cuatrocientas<br />

veintiséis punto noventa y cuatro varas cuadradas. LINDERO NORTE<br />

partiendo del vértice Norponiente está formado por un tramo con los<br />

siguientes rumbos y distancias; Tramo Uno, Noreste ochenta y cinco<br />

grados veintiocho minutos veinticuatro segundos con una distancia de<br />

veinte punto treinta y un metros; colindando con terrenos de LOTE UNO<br />

BLOCK L, con lindero sin materializar. LINDERO ORIENTE partien-<br />

do del vértice Nor Oriente está formado por dos tramos con los siguien-<br />

tes rumbos y distancias; Tramo Uno, Suroeste veinticuatro grados cero<br />

tres minutos cero cinco segundos con una distancia de siete punto cero<br />

ocho metros; Tramo dos, Suroeste treinta y tres grados cero cinco mi-<br />

nutos cero cuatro segundos con una distancia de veinticuatro punto<br />

noventa y seis metros; colindando con terrenos de DANILO ARNOLDO<br />

REYES RAMÍREZ, con cerco de púas. LINDERO SUR partiendo del<br />

vértice Sur Oriente está formado por un tramo con los siguientes rumbos<br />

y distancias; Tramo uno, Suroeste treinta y siete grados once minutos<br />

cincuenta y cinco segundos con una distancia de tres punto cero metros;<br />

colindando con terrenos de área de zona de protección, con lindero sin<br />

materializar. LINDERO PONIENTE partiendo del vértice Sur Ponien-<br />

te está formado por un tramo con los siguientes rumbos y distancias;<br />

Tramo Uno, Noroeste cero cuatro grados treinta y un minutos treinta y<br />

seis segundos con una distancia de veintitrés punto cincuenta y nueve<br />

metros; colindando con terrenos de AREA VERDE ECOLÓGICA III,<br />

con calle de por medio. Así se llega al vértice Nor Poniente que es<br />

donde se inició la descripción cuya matrícula es la TRES CERO CERO<br />

NUEVE DOS TRES UNO NUEVE, en el asiento UNO del Registro de<br />

la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad.<br />

Librado en el Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla, a las diez<br />

horas y cincuenta minutos del día catorce de junio de dos mil diez.- Dr.<br />

MIGUEL ANGEL REYES HERNANDEZ, JUEZ DE LO LABORAL.-<br />

Licda. MIRNA MARGARITA DE DOMINGUEZ, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. C001872-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL<br />

DE ESTE MUNICIPIO.<br />

HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecución<br />

promovida en este Juzgado, por el Licenciado LORENZO RAMÓN<br />

FLORES MAURICIO, en su carácter de Apoderado General Judi<strong>cial</strong> del<br />

señor RAMÓN AMAYA ORELLANA, contra el señor JOSÉ OSMIN<br />

NAVARRETE, se venderá en pública subasta el derecho proindiviso<br />

equivalente al cincuenta por ciento del inmueble que le pertenece al<br />

demandado señor JOSÉ OSMIN NAVARRETE, en este mismo juzgado<br />

en fecha y por el precio que oportunamente se indicará, el bien inmueble<br />

embargado siguiente:''''''''''Un lote de terreno rústico, marcado con el<br />

número SEIS del block "Y", de la Urbanización denominada Segunda<br />

Etapa de la lotifi cación Colonia Carrillo, inculto, situado en el Cantón<br />

Papalón de la Jurisdicción de la Ciudad, Distrito y Departamento de San<br />

Miguel, que tiene una extensión superfi <strong>cial</strong> de trescientos ochenta y ocho<br />

metros cuadrados ochenta y siete decímetros cuadrados, equivalentes<br />

a quinientas cincuenta y seis varas cuadradas cuarenta décimas de vara<br />

cuadrada, cuyas medidas y colindancias espe<strong>cial</strong>es son las siguientes:<br />

AL ORIENTE, mide veinticinco metros y colinda con el lote número<br />

cinco del block "Y" de propiedad del señor Carrillo o Carillo Pereira.<br />

AL SUR, mide doce metros y colinda con el lote número doce del block<br />

"U" de propiedad del compareciente, calle de por medio trazada dentro<br />

de la lotifi cación. AL PONIENTE, mide veintiséis metros y colinda<br />

con el lote número siete del block "Y" de propiedad del mismo señor<br />

Carrillo o Carrillo Pereira. Y AL NORTE, mide dieciocho metros cincuenta<br />

centímetros y colinda con el lote número cincuenta y uno y con<br />

el lote número cincuenta y dos ambos del block "Y" de propiedad del<br />

otorgante"""". El inmueble anteriormente descrito está inscrito a favor<br />

del señor JOSÉ OSMÍN NAVARRETE, únicamente en un cincuenta<br />

por ciento, inscrito bajo la Matrícula Número OCHO CERO CERO<br />

UNO OCHO SEIS DOS CUATRO-CERO CERO CERO CERO CERO,<br />

ASIENTO SEIS, en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la<br />

Primera Sección de Oriente.<br />

Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.<br />

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Salvador, a las<br />

ocho horas y treinta minutos del día siete de Septiembre de dos mil<br />

diez.- DR. SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE<br />

LO CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES CÁCERES RUBIO,<br />

SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028733-2<br />

DARÍO VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL,<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.<br />

HACE SABER: Que por resolución pronunciada en el Juicio<br />

Civil Ejecutivo promovido por el Licenciado JORGE ADALBERTO<br />

SALAZAR GRANDE, como Apoderado del INSTITUTO DE PREVI-<br />

SIÓN SOCIAL DE LA FUERZA ARMADA, contra el señor MANUEL<br />

129<br />

DE JESÚS MORALES, reclamándole cantidad de dólares, se venderá en<br />

pública subasta en este Juzgado, el inmueble siguiente:"""Un inmueble<br />

de naturaleza rústica, identifi cado como Lote número cincuenta, Polígono<br />

veinticuatro, situado en LOTIFICACIÓN REPARTO SANTA<br />

EDUVIGES I, Cantón El Limón, Jurisdicción de Soyapango, Departamento<br />

de San Salvador, de una extensión superfi <strong>cial</strong> de noventa y ocho<br />

metros cuadrados, el cual mide y linda: AL NORTE: siete metros con<br />

lote número cuarenta y tres y cuarenta y cuatro del polígono veintiséis,<br />

pasaje número veinticuatro abierto en la urbanización de por medio; AL<br />

SUR: siete metros con lote número cuarenta y nueve del mismo polígono<br />

veintiséis; AL PONIENTE: catorce metros con lote número cuarenta y<br />

ocho del mismo polígono veintiséis; y AL ORIENTE: catorce metros<br />

con lote número cincuenta y uno del polígono veinticuatro. Todos los<br />

lotes y Pasajes colindantes son o han sido parte del inmueble general del<br />

que se está describiendo''''''''. Inscrito dicho inmueble a favor del señor<br />

MANUEL DE JESÚS MORALES, según Matrícula Número SEIS<br />

CERO CERO SIETE CUATRO SIETE CUATRO CERO - CERO CERO<br />

CERO CERO CERO del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de<br />

la Primera Sección del Centro, de este departamento.<br />

Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a las diez<br />

horas cinco minutos del día quince de junio de dos mil diez.- DR. DARÍO<br />

VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL.- LIC.<br />

VICTORINO ALEXANDER PERAZA, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F028780-2<br />

SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL,<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.<br />

HACE SABER: Al público para efectos de ley que por ejecución<br />

promovida en este juzgado ini<strong>cial</strong>mente por la Licenciada ANA SILVIA<br />

MENJÍVAR MARTINEZ, y continuado por la Licenciada DELMY<br />

YANIRA TEJADA MIRANDA, ambas profesionales actuando como<br />

Apoderadas Generales Judi<strong>cial</strong>es del Instituto de Previsión So<strong>cial</strong> de la<br />

Fuerza Armada en contra del señor EBERTH ISAAC LÓPEZ CALDE-<br />

RÓN, se venderá en pública subasta en este mismo juzgado en fecha y<br />

por el precio que oportunamente se indicará el bien inmueble embargado<br />

siguiente: """"'''''''' Un Inmueble de naturaleza urbano, marcado con el<br />

número cinco Polígono "A", Sector Dos-"A". Pasaje Dos- "A", urbanización<br />

Madre Tierra II, Jurisdicción de Apopa, de este departamento, de<br />

una extensión superfi <strong>cial</strong> de sesenta metros cuadrados, cuyas medidas<br />

y linderos son los siguientes: AL NORTE, doce metros; al ORIENTE,<br />

cinco metros; AL SUR, doce metros, AL PONIENTE, cinco metros,<br />

el inmueble anteriormente descrito es propiedad del demandado señor<br />

EBERTH ISAAC LÓPEZ CALDERÓN, y está inscrito bajo la Matrícula<br />

Número: 60031132-00000, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas<br />

de la Primera Sección del Centro de este Departamento. """""''''<br />

Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.


130 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San<br />

Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del día seis de septiembre de<br />

dos mil diez.- DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUN-<br />

DO DE LO CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES CÁCERES<br />

RUBIO, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028783-2<br />

SALVADOR CANO GUTIÉRREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL,<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.<br />

HACE SABER: Al público para efectos de ley que por ejecución<br />

promovida en este juzgado ini<strong>cial</strong>mente por el Licenciado JOSE<br />

RODRIGO AGUILAR GONZÁLEZ, por la Licenciada ANA SILVIA<br />

MENJÍVAR MARTINEZ, y continuado por la Licenciada DELMY<br />

YANIRA TEJADA MIRANDA, todos los profesionales actuando como<br />

Apoderados Generales Judi<strong>cial</strong>es del Instituto de Previsión So<strong>cial</strong> de<br />

la Fuerza Armada en contra del señor PEDRO GERMAN RODAS<br />

SERRANO, se venderá en pública subasta en este mismo juzgado en<br />

fecha y por el precio que oportunamente se indicará el bien inmueble<br />

embargado siguiente: ,,,,,,,,,,,,,,,, Un Inmueble de naturaleza urbano,<br />

marcado como Lote Número veintiséis, de la Urbanización Reparto<br />

Maquilishuat, ubicada en Avenida Los Laureles, en los suburbios del<br />

Barrio Concepción, de esta ciudad, hoy Barrio Cisneros, en esta Ciudad<br />

y Departamento de San Salvador, de una superfi cie de doscientos siete<br />

metros cuadrados cuarenta decímetros cuadrados, que se localiza: partiendo<br />

de la intersección de los ejes de Avenida Los Laureles y Avenida<br />

Los Cedros, abiertos ambos en terrenos de la urbanización, se mide<br />

sobre el eje de la Avenida Los Laureles, en línea ligeramente curva a<br />

la izquierda y hacia el Oriente, ciento cincuenta y cinco metros y se<br />

llega a un punto en que con defl exión izquierda de noventa grados y<br />

distancia de seis metros cincuenta centímetros se localiza el esquinero<br />

suroeste del lote que se describe, el que mide y linda; PONIENTE,<br />

veinticinco metros setenta centímetros rumbo norte, cincuenta y cuatro<br />

grados veintinueve minutos cinco décimos de minuto Oeste, linda con<br />

lote número veinticinco; NORTE, ocho metros rumbo norte, treinta y<br />

cinco grados treinta minutos cinco décimos de minutos este, linda con<br />

el derecho de vía propiedad del ferrocarril de El Salvador; ORIENTE,<br />

veintiséis metros cincuenta y un centímetros rumbo Sur, cincuenta y<br />

cuatro grados veintinueve minutos cinco décimos de minutos Este, linda<br />

con lote número veintisiete, hoy de Guadalupe Ruth Vidaurre Maldonado<br />

de Berdugo y Emirza Enia Vidaurre Maldonado; y SUR, ocho metros<br />

rumbo Sur, treinta y cinco grados treinta minutos cinco décimos de<br />

minuto oeste, linda Avenida Los Laureles de trece metros de ancho de<br />

por medio, con lote número cincuenta y ocho, hoy de Cándida Victoria<br />

Hernández de Solórzano. Los lotes colindantes mencionados son de la<br />

misma urbanización, son o han sido parte del inmueble general de donde<br />

fue segregado el que se describe y que fueron propiedad del Ingeniero<br />

Rafael Ignacio Pacheco Girón, el inmueble anteriormente descrito es<br />

propiedad del demandado señor PEDRO GERMAN RODAS SERRANO,<br />

y está inscrito bajo la Matrícula Número: 60166789-00000, del Registro<br />

de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro de<br />

este Departamento."""""""<br />

Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.<br />

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San<br />

Salvador, a las nueve horas y cincuenta minutos del día seis de septiembre<br />

de dos mil diez.- DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ DE LO<br />

CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES CÁCERES RUBIO,<br />

SECRETARIA.<br />

REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. F028784-2<br />

Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, COMUNICA: Que a<br />

sus <strong>ofi</strong> cinas ubicadas en km. 10 carretera a Santa Tecla, se ha presentado<br />

el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No.<br />

24283, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por CUA-<br />

TROCIENTOS DOCE 51/100 DOLARES (US$ 412.51).<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna<br />

oposición, se procederá a reponer el certifi cado en referencia.<br />

SONSONATE, Jueves 09 de Septiembre de 2010<br />

Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima,<br />

Agencia METROCENTRO SONSONATE.<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. F028675-2<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD PROMOCIONES URBANAS, S.A. DE C.V., AL<br />

PÚBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado la señora<br />

REGINA MIREYA CORNEJO DE ARGUETA, propietaria de los certifi<br />

cados de acciones números ciento diecisiete y doscientos veinticuatro,<br />

emitidos por esta Sociedad, los cuales amparan treinta y veintisiete acciones<br />

respectivamente, solicitando la reposición de dichos certifi cados<br />

por manifestar haberlos extraviado.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer los certifi cados de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

ING. MAX GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. F028759-2<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD COLEGIO GARCÍA FLAMENCO, S.A. DE C.V.,<br />

AL PÚBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado la señora<br />

LIANA CONSUELO ARGUETA DE CARBONELL, propietaria de<br />

los certifi cados de acciones números veintiuno, ochenta y ocho y ciento<br />

cincuenta y siete, emitidos por esta Sociedad, los cuales amparan<br />

doscientas ochenta y nueve; cincuenta y nueve y ciento setenta y seis<br />

acciones respectivamente, solicitando la reposición de dichos certifi cados<br />

por manifestar haberlos extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer los certifi cados de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

ING. MAX GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. F028761-2<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD PROMOCIONES URBANAS, S.A. DE C.V., AL<br />

PÚBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado la señora<br />

LIANA CONSUELO ARGUETA DE CARBONELL, propietaria de<br />

los certifi cados de acciones números uno y ochenta y siete, emitidos<br />

131<br />

por esta Sociedad, los cuales amparan mil trescientas cincuenta y siete<br />

y setecientas dos acciones respectivamente, solicitando la reposición de<br />

dichos certifi cados por manifestar haberlos extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer los certifi cados de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

ING. MAX GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. F028762-2<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD COLEGIO GARCÍA FLAMENCO, S.A. DE C.V.,<br />

AL PUBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado OSCAR<br />

ANTONIO EUSEBIO ARGUETA, propietario de los certifi cados<br />

números veintidós y cuatrocientos sesenta y cinco, emitidos por esta<br />

Sociedad, los cuales amparan doscientas ochenta y nueve y veinticinco<br />

acciones respectivamente, solicitando la reposición de dichos certifi cados<br />

por manifestar haberlos extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer los certifi cados de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

ING. M. GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

3 v. alt. No. F028764-2


132 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

AVISO<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD PROMOCIONES URBANAS, S.A. DE C.V., AL<br />

PUBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado OSCAR<br />

ANTONIO EUSEBIO ARGUETA, propietario de los certifi cados<br />

números tres y doscientos trece, emitidos por esta Sociedad, los cuales<br />

amparan un mil trescientas cincuenta y siete y ochenta y una acciones<br />

respectivamente, solicitando la reposición de dichos certifi cados por<br />

manifestar haberlos extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer los certifi cados de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

Ing. M. GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. F028765-2<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD PROMOCIONES URBANAS, S.A. DE C.V., AL<br />

PÚBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado la señora<br />

TANIA REGINA MIREYA ARGUETA DE SALVATO, propietaria<br />

del certifi cado de acciones número cuatro emitido por esta Sociedad,<br />

el cual ampara novecientas cincuenta y nueve acciones, solicitando la<br />

reposición de dicho certifi cado por manifestar haberlo extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer el certifi cado de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

Ing. MAX GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

3 v. alt. No. F028768-2<br />

AVISO<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD COLEGIO GARCIA FLAMENCO, S.A. DE C.V.,<br />

AL PÚBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado la señora<br />

REGINA MIREYA CORNEJO DE ARGUETA, propietaria de los<br />

certifi cados de acciones números ciento noventa, doscientos ochenta y<br />

cuatrocientos setenta y siete emitidos por esta Sociedad, los cuales amparan<br />

veinte, diecinueve y nueve acciones respectivamente, solicitando la<br />

reposición de dichos certifi cados por manifestar haberlos extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer los certifi cados de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

Ing. MAX GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. F028770-2<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD PROMOCIONES URBANAS, S.A. DE C.V., AL<br />

PÚBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado la señorita<br />

NINFA FLORA ARGUETA MELARA, propietaria de los certifi cados<br />

de acciones números once y doscientos veinte emitidos por esta Sociedad,<br />

los cuales amparan tres mil seiscientas doce y doscientas quince acciones<br />

respectivamente, solicitando la reposición de dichos certifi cados por<br />

manifestar haberlos extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer los certifi cados de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

Ing. MAX GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

3 v. alt. No. F028774-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

AVISO<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD COLEGIO GARCIA FLAMENCO, S.A. DE C.V.,<br />

AL PÚBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado la señorita<br />

NINFA FLORA ARGUETA MELARA, propietaria de los certifi cados<br />

de acciones números cuatro, noventa y ocho y cuatrocientos setenta y<br />

dos emitidos por esta Sociedad, los cuales amparan setecientas setenta<br />

y cuatro, ciento cincuenta y ocho y sesenta y siete acciones respectivamente,<br />

solicitando la reposición de dichos certifi cados por manifestar<br />

haberlos extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer los certifi cados de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

Ing. MAX GUILLERMO NOVOA YÚDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

AVISO<br />

3 v. alt. No. F028776-2<br />

EL INFRASCRITO PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE<br />

LA SOCIEDAD COLEGIO GARCIA FLAMENCO, S.A. DE C.V.,<br />

AL PUBLICO,<br />

HACE SABER: Que a estas <strong>ofi</strong> cinas se ha presentado la señora<br />

TANIA REGINA MIREYA ARGUETA DE SALVATO, propietaria<br />

del certifi cado de acciones número veinte emitido por esta Sociedad, el<br />

cual ampara ciento noventa y cinco acciones, solicitando la reposición<br />

de dicho certifi cado por manifestar haberlo extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días<br />

después de la tercera publicación de este aviso, y si no hubiere oposición,<br />

se procederá a reponer el certifi cado de acciones en referencia.<br />

San Salvador, tres de Septiembre de dos mil diez.<br />

Ing. MAX GUILLERMO NOVOA YUDICE,<br />

PRESIDENTE.<br />

3 v. alt. No. F028778-2<br />

AVISO DE COBRO<br />

133<br />

La Infrascrito Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de<br />

Hacienda, a quien interese para los efectos de ley,<br />

HACE SABER: Que a este Ministerio se ha presentado la señora<br />

DISNARDA BEATRIZ HERNANDEZ DE MENJIVAR hoy viuda<br />

DE MENJIVAR, conocida también por Disnarda Beatríz Hernández, y<br />

por Beatríz Hernández, en calidad de cónyuge sobreviviente del señor<br />

Agustín Menjívar Landaverde, conocido por Agustín Menjívar, solicitando<br />

la devolución de $369.38, en concepto de excedente de Impuesto<br />

sobre la Renta del ejercicio fi scal 2009, que le correspondía a su extinto<br />

cónyuge, y que dejó pendiente de cobro, por haber fallecido el día 8 de<br />

julio de 2010.<br />

Lo anterior se hace de conocimiento del público en general, a fi n<br />

de que toda persona que se crea con igual o mejor derecho, se presente<br />

a este Departamento en el término de 3 días, contados a partir del día<br />

siguiente en que haya salido a la venta la tercera y última publicación<br />

del presente aviso.<br />

San Salvador, treinta de septiembre de dos mil diez.<br />

Licda. NORA LIZETH PEREZ MARTINEZ,<br />

SUBJEFE DEL DEPARTAMENTO JURIDICO,<br />

MARCA DE PRODUCTO<br />

No. de Expediente: 2010102541<br />

No. de Presentación: 20100139311<br />

CLASE: 05.<br />

MINISTERIO DE HACIENDA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. 1. v. c. 3 d. No. F028676-2<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado SARA<br />

ELIZABETH MARTINEZ MARTINEZ, en su calidad de APODE-<br />

RADO de GRUPO RAZEL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL<br />

VARIABLE que se abrevia: GRUPO RAZEL, S.A. DE C.V., RAZEL,<br />

S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE PRODUCTO,<br />

VITASANA<br />

Consistente en: La palabra VITASANA, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y VETERINARIOS;<br />

PRODUCTOS HIGIENICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS


134 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

DIETETICAS PARA USO MEDICO, ALIMENTOS PARA BEBES;<br />

EMPLASTOS, MATERIAL PARA APOSITOS; MATERIAL PARA<br />

EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES;<br />

DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCION DE<br />

ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día veintitrés de julio del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

nueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,<br />

No. de Expediente: 2010103423<br />

No. de Presentación: 20100141032<br />

CLASE: 16.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,<br />

3 v. alt. No. C001866-2<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JOSE<br />

MAURICIO CORTEZ AVELAR, en su calidad de APODERADO de<br />

INTERNACIONAL DE EMPAQUES, SOCIEDAD ANONIMA DE<br />

CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INTERPACK, S.A. DE C.V., de<br />

nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA<br />

DE PRODUCTO,<br />

Consistente en: la frase Blue Tape y diseño, que se traducen al<br />

castellano como Cinta Azul, sobre todos los términos denominativos que<br />

comprende su marca que son de uso común y necesarios en el comercio<br />

no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: CINTAS<br />

ADHESIVAS. Clase: 16.<br />

La solicitud fue presentada el día tres de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

nueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Expediente: 2010102943<br />

No. de Presentación: 20100140061<br />

CLASE: 05.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR,<br />

3 v. alt. No. C001869-2<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado MARIA JOSE<br />

PENADO GUZMAN, en su calidad de APODERADO de ESTABLE-<br />

CIMIENTOS ANCALMO, S.A. DE C.V., que se abrevia: ANCALMO,<br />

S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE PRODUCTO,<br />

Consistente en: la palabra BUENOX y diseño, que servirá para:<br />

AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día trece de agosto del año dos mil<br />

diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

diecisiete de agosto del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001873-2


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ACEPTACION DE HERENCIA<br />

JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DEL JUZGADO DE<br />

PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUN-<br />

TEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL PUBLICO PARA<br />

LOS DEMAS EFECTOS DE LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, a<br />

las doce horas con treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada<br />

expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia intestada de<br />

los bienes que a su defunción acaecida, el día veintinueve de agosto de<br />

dos mil ocho, en el Cantón Copinolapa, jurisdicción de Sensuntepeque,<br />

Departamento de Cabañas, siendo el mismo lugar su último domicilio;<br />

dejó el señor TORIBIO DIAZ, quien fue de ochenta y ocho años de<br />

edad, casado, agricultor en pequeño, hijo de Josefa Díaz, originario de<br />

Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, de parte de los señores JOSE<br />

ERNESTO DIAZ MORALES, TERESA DE JESUS DIAZ MORALES,<br />

MARIA ZOILA DIAZ, ELVA DIAZ VIUDA DE MARTINEZ y MAR-<br />

GARITA DIAZ DE MENDOZA, en calidad de hijos del causante y en<br />

su carácter personal.<br />

Habiéndosele conferido a los aceptantes la administración y representación<br />

INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la herencia yacente.<br />

SE CITA a quienes se consideren con derecho en la referida sucesión,<br />

a fi n de que comparezcan a este Tribunal a deducir tal circunstancia<br />

dentro del plazo de quince días contados, a partir del siguiente al de la<br />

última publicación de este edicto.<br />

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Sensuntepeque, a los<br />

doce días del mes de julio de dos mil diez.- Lic. JOSE ANGEL POSADA<br />

CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br. HUGO ERNESTO<br />

MENA HERNANDEZ, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001790-3<br />

LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL, DE ESTE DISTRITO<br />

JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY;<br />

HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha tenido<br />

por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la herencia<br />

intestada que a su defunción dejó el causante JUAN JOSE REALEGEÑO<br />

o JUAN JOSE REALEGEÑO, quien falleció el día tres de septiembre<br />

de dos mil uno, en el Hospital Nacional Rosales de San Salvador.<br />

DE TERCERA PUBLICACIÓN<br />

135<br />

siendo Zacatecoluca, su último domicilio, por parte de JEREMIAS<br />

MOISES CASTRO CASTILLO, en concepto de cesionario de los derechos<br />

hereditarios que le correspondían a los señores JUAN CARLOS<br />

REALEGEÑO ABARCA, VERONICA ANTONIA REALEGEÑO<br />

ABARCA y JOSEFA ANTONIA ABARCA DE REALEGEÑO, JOSEFA<br />

ANTONIA ABARCA o JOSEFA ANTONIA BORJAS hoy JOSEFA<br />

ANTONIA ABARCA BORJAS, la primera y la segunda hijos y la tercera<br />

cónyuge sobreviviente del referido causante. Nómbrase a la aceptante,<br />

interinamente, administrador y representante de la sucesión, con las<br />

facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente;<br />

En consecuencia, se citan a todas las personas que se crean con<br />

derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley,<br />

comparezcan a este Juzgado a justifi car dicha circunstancia.<br />

JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, catorce de julio de dos<br />

mil diez.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE<br />

ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001800-3<br />

JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE<br />

DISTRITO JUDICIAL AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE<br />

LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución de las once horas y treinta<br />

minutos del día doce de julio de dos mil diez.- Se tuvo por aceptada<br />

expresamente y con benefi cio de inventario la herencia INTESTADA<br />

de los bienes que a su defunción dejó el causante JOSE CARMELO<br />

VÁSQUEZ SALDAÑA, quien falleció a las diecisiete horas y veinte<br />

minutos del día veintinueve de noviembre de dos mil ocho, en Hacienda<br />

La Virgen, Cantón Garita Palmera, San Francisco Menéndez, departamento<br />

de Ahuachapán, teniendo como lugar de su último domicilio la<br />

ciudad de Mejicanos, por parte de la señora GENARA INEZ GARCIA<br />

DE VASQUEZ en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante<br />

y las menores YANCY ESTEFANY VASQUEZ GARCIA y MADE-<br />

LIN MELISA VASQUEZ GARCIA en concepto de hijas del causante<br />

y cesionarias de los derechos que corresponden a EMILIO VASQUEZ<br />

GALICIA y MARTINA ZALDAÑA como padres del de cujus y representadas<br />

legalmente por la señora GENARA INEZ GARCIA DE<br />

VASQUEZ en su calidad de madre.<br />

Confi érase a las aceptantes en el carácter antes indicado la administración<br />

y representación interina de la sucesión, con facultades y<br />

restricciones de los curadores de la herencia yacente.<br />

Y CITA: a los que se crean con derecho a la referida herencia a<br />

que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días contados<br />

a partir de la última publicación del presente edicto.


136 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las once horas<br />

y cuarenta y cinco minutos del día doce de julio de dos mil diez.- Lic.<br />

JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda.<br />

LILIAN ESTELA AGUIRRE HERNANDEZ, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028315-3<br />

EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL DEL<br />

DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO.<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal,<br />

a las ocho horas y veintitrés minutos del día once de Agosto de dos<br />

mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de<br />

inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la causante<br />

SARA CABRERA DE MARTÍNEZ, quien fue de setenta y tres años de<br />

edad, de <strong>ofi</strong> cios domésticos, Casada, originaria y del domicilio de San<br />

Martín, de nacionalidad salvadoreña, hijo de Eliza Marroquín y David<br />

Cabrera, quien falleció el día diecinueve de Febrero de dos mil siete; de<br />

parte del señor JOSÉ CRISTO MARTÍNEZ CABRERA; en su calidad<br />

de cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a los<br />

señores FERNANDO MARTÍNEZ GUSMAN, cónyuge sobreviviente y<br />

MARÍA NOHEMY MARTÍNEZ DE ROMERO, hija de la causante.<br />

Se ha conferido al aceptante la representación y administración<br />

INTERINA de la herencia intestada, con las facultades y restricciones<br />

de los Curadores de la Herencia Yacente.<br />

Cítase a los que se crean con derecho a la herencia para que se<br />

presenten a este Tribunal dentro de los quince días subsiguientes después<br />

de la última publicación de este Edicto.<br />

ley.<br />

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de<br />

Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las catorce horas<br />

y veinticinco minutos del día once de Agosto de dos mil diez.- Lic.<br />

EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda.<br />

MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028350-3<br />

EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SAN SAL-<br />

VADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE<br />

LEY,<br />

HACE SABER: Que por resolución pronunciada a las doce horas<br />

con treinta minutos del día quince de julio del año dos mil diez, se ha<br />

tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la Herencia<br />

Intestada que a su defunción ocurrida en esta ciudad, su último<br />

domicilio, a las veinte horas y treinta minutos del día veintitrés de julio<br />

del año dos mil nueve, dejó la señora MARIA FILOMENA BARRERA<br />

PAREDES, conocida so<strong>cial</strong>mente por FILOMENA BARRERA, MARIA<br />

FILOMENA BARRERA y MARIA FILOMENA BARRERA PARE-<br />

DES, de parte de la señora MARTA ALICIA RIVAS DE RIVAS, en su<br />

calidad de Cesionaria de los derechos hereditarios que le correspondían<br />

a las señoras MARIA ANGELICA RIVAS BARRERA y MARIA<br />

ALICIA RIVAS BARRERA, en su calidad de hijas de la causante antes<br />

mencionada. Se le ha conferido a la aceptante la Administración y<br />

Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la Herencia Yacente.<br />

Librado en el Juzgado Primero de lo Civil; San Salvador, a las<br />

doce horas con cuarenta minutos del día quince de julio del año dos mil<br />

diez.- MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.-<br />

RICARDO HUMBERTO CORNEJO SAMAYOA, SECRETARIO<br />

INTO.<br />

3 v. alt. No. F028364-3<br />

JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL<br />

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al público para los efectos de ley,<br />

HACE SABER: Que por resolución dictada por este Juzgado, a las<br />

nueve horas con cincuenta y dos minutos del día dieciséis de septiembre<br />

de dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio<br />

de inventario la Herencia Testamentaria, que a su defunción ocurrida en<br />

la Ciudad de Houston, Estado de Texas, Estados Unidos de América, su<br />

último domicilio, el día dieciocho de junio del año dos mil siete, dejó<br />

el señor JOSE DIMAS VENTURA ARGUETA, de parte de MARIA<br />

JUANA ESCOBAR DE VENTURA conocida por JUANA MARIA<br />

ESCOBAR, MARIA JUANA ESCOBAR GUZMAN, MARIA JUANA<br />

GUZMAN y por MARIA JUANA GUZMAN DE VENTURA, en calidad<br />

de donataria de los derechos hereditarios que poseía la señora SANTOS<br />

VENTURA viuda DE VELASQUEZ conocida por MARIA SANTOS<br />

VENTURA.- Se ha conferido a la aceptante la administración y representación<br />

INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la herencia yacente.<br />

Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil: San Salvador, a las diez<br />

horas y veintisiete minutos del día dieciséis de septiembre de dos mil<br />

diez.- Dr. JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO<br />

CIVIL.- Br. ALEX ALBERTO SORTO MELARA, SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F028373-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ALMA LORENA MELENDEZ DE ESTUPINIAN, Notario, de este<br />

domicilio y de San Salvador, con <strong>ofi</strong> cina jurídica en Avenida Juan<br />

Vicente Villacorta, Número Cinco, Barrio El Centro, de Zacatecoluca,<br />

al público,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita, a las<br />

dieciséis horas y cincuenta minutos de este mismo día, se ha tenido por<br />

aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, por parte de la señora<br />

CARLOTA GOMEZ viuda DE ORELLANA, CARLOTA GOMEZ o<br />

CARLOTA GOMEZ DE ORELLANA, la herencia INTESTADA dejada<br />

a su defunción por el causante señor CANDELARIO ORELLANA o<br />

CANDELARIO ORELLANA ACEVEDO, quien falleció a las veinte<br />

horas y treinta minutos del día tres de septiembre de mil novecientos<br />

noventa y cinco, en el Cantón San Marcelino, jurisdicción de San Pedro<br />

Masahuat, a consecuencia de lesiones producidas por arma de fuego, sin<br />

asistencia médica, siendo al momento de su fallecimiento de cincuenta y<br />

cinco años de edad, Empleado, casado con la compareciente; originario<br />

de El Rosario, Departamento de La Paz, del domicilio de San Pedro<br />

Masahuat, de nacionalidad salvadoreña, hijo de Doroteo Orellana y de<br />

Balbina Acevedo o Balbina Orellana, ambos ya fallecidos, no estaba<br />

jubilado ni pensionado por el Estado ni por ninguna municipalidad,<br />

y quien falleció sin formalizar testamento alguno con relación a sus<br />

bienes, siendo el último domicilio del causante en San Pedro Masahuat;<br />

por parte de la señora CARLOTA GOMEZ viuda DE ORELLANA,<br />

CARLOTA GOMEZ o CARLOTA GOMEZ DE ORELLANA, en su<br />

calidad de cónyuge sobreviviente de dicho causante, así como también en<br />

su carácter de cesionaria del derecho hereditario en abstracto que sobre<br />

la sucesión de dicho causante le correspondía a los señores CARMEN<br />

JOAQUIN ORELLANA GOMEZ y MARIO ERNESTO ORELLANA<br />

GOMEZ, en concepto de hijos sobrevivientes de dicho causante; y se le<br />

ha conferido a la aceptante, la administración y representación interinas<br />

de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la<br />

herencia yacente.<br />

Zacatecoluca, veintitrés de septiembre de dos mil diez.<br />

Licda. ALMA LORENA MELENDEZ DE ESTUPINIAN,<br />

NOTARIO.<br />

3 v. alt. No. F028412-3<br />

ALMA LORENA MELENDEZ DE ESTUPINIAN, Notario, de este<br />

domicilio y de San Salvador, con <strong>ofi</strong> cina jurídica en Avenida Juan<br />

Vicente Villacorta, Número Cinco, Barrio El Centro, de Zacatecoluca,<br />

al público,<br />

HACE SABER: Que por resolución proveída por la suscrita, a las<br />

catorce horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con<br />

benefi cio de inventario, por parte de la señora MARIA ESPERANZA<br />

137<br />

CAMPOS ARANIVA, la herencia INTESTADA dejada a su defunción<br />

por el causante señor JULIO CESAR CAMPOS o JULIO CESAR<br />

CAMPOS ARANIVA, quien falleció en el Cantón Santa Cruz Porrillo,<br />

jurisdicción de Tecoluca, Departamento de San Vicente, a las diecinueve<br />

horas del día once de marzo de dos mil ocho, siendo al momento de su<br />

defunción de setenta y un años de edad, Agricultor en pequeño, soltero,<br />

originario de Chinameca, Departamento de San Miguel y del domicilio<br />

de Tecoluca, de nacionalidad salvadoreña, hijo de Ana Victoria Campos,<br />

Victoria Campos o Ana Victoria Campos Gómez, actualmente fallecida;<br />

habiendo fallecido el causante en mención sin formalizar testamento<br />

alguno con relación a sus bienes, habiendo sido el último domicilio del<br />

causante en Tecoluca, en su calidad de hermana sobreviviente de dicho<br />

causante, así como también en su carácter de cesionaria del derecho<br />

hereditario en abstracto que sobre la sucesión de dicho causante le correspondía<br />

a la señora MARIA CRISTINA CAMPOS DE CLAROS o<br />

MARIA CRISTINA CAMPOS, en concepto de hermana sobreviviente<br />

del mismo; y se le ha conferido a la aceptante, la administración y representación<br />

interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones<br />

de los curadores de la herencia yacente.<br />

Zacatecoluca, veintiocho de septiembre de dos mil diez.<br />

Licda. ALMA LORENA MELENDEZ DE ESTUPINIAN,<br />

NOTARIO.<br />

3 v. alt. No. F028413-3<br />

MIGUEL ARTURO GIRON FLORES, Notario, de este domicilio, con<br />

<strong>ofi</strong> cina ubicada en Final Calle Nueva número Dos, Pasaje Número Dos,<br />

Casa Uno-B, Colonia Escalón, con Teléfono número 245-5466,<br />

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída<br />

a las nueve horas del día veintiuno de septiembre del año dos mil diez,<br />

se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi cio de inventario, la<br />

herencia testada que a su defunción ocurrida el día veintiséis de junio del<br />

año dos mil diez, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro So<strong>cial</strong>,<br />

de esta ciudad, dejó el señor FRANCISCO ALFREDO MORATAYA<br />

MEDINA, quien fue de sesenta y un años de edad, siendo la ciudad de<br />

San Pedro Masahuat, Departamento de La Paz, su último domicilio, de<br />

parte de la señora LETICIA DUEÑAS DE MORATAYA, en su concepto<br />

de heredera testamentaria del causante, habiéndose conferido la admi-<br />

nistración y representación interina de la sucesión, con las facultades y<br />

restricciones de los curadores de la herencia yacente.


138 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean<br />

con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la referida<br />

<strong>ofi</strong> cina en el término de quince días; contados desde la publicación del<br />

presente edicto.<br />

Librado en la <strong>ofi</strong> cina del Notario MIGUEL ARTURO GIRON<br />

FLORES. En la ciudad de San Salvador, veintisiete de septiembre del<br />

año dos mil diez.<br />

TITULO DE PROPIEDAD<br />

MIGUEL ARTURO GIRON FLORES,<br />

NOTARIO.<br />

3 v. c. No. C001864-3<br />

El Infrascrito Alcalde Municipal de Texistepeque, departamento de<br />

Santa Ana,<br />

HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado la señora<br />

MARIA ELBA TOBAR POLANCO, de sesenta y cinco años de edad,<br />

comerciante, con Documento Unico de Identidad número cero cero<br />

cero cero nueve mil cincuenta y nueve guión dos, solicitando por sí y<br />

por escrito TITULO DE PROPIEDAD DE UN INMUEBLE URBA-<br />

NO, situado en Calle Dos Poniente y Primera Avenida Sur sin número<br />

del Barrio San Esteban, de esta ciudad, el cual se describe así: posee<br />

una extensión superfi <strong>cial</strong> de TRESCIENTOS PUNTO DOSCIENTOS<br />

CUARENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, cuyos linderos<br />

son: AL NORTE, con Evitalina Magaña Mira, calle de por medio; AL<br />

ORIENTE, con Juan Ramón Francisco Magaña Linares, Norma Lucinda<br />

Magaña, Mario Elías Henríquez Peñate, calle de por medio; AL SUR,<br />

con Marina Hayde Tobar Polanco de Sánchez; y AL PONIENTE, con<br />

Víctor Benjamín Martínez. El inmueble no se encuentra inscrito en el<br />

Registro de la Propiedad Raíz de este Departamento, por carecer de<br />

antecedente registrables, y lo hubo por compra en escritura privada a la<br />

señora Blanca Magaña Tobar, no tiene gravamen, ni es predio dominante,<br />

tampoco existe respecto al mismo ninguna persona que sea poseedora o<br />

titular de algún derecho real y por lo tanto no existe proindivisión con<br />

nadie. Estima dicho inmueble en la cantidad de CINCO MIL DOLARES<br />

DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.<br />

Lo que hago saber al público para efectos legales consiguientes.<br />

Alcaldía Municipal de Texistepeque, a veinticinco de septiembre<br />

del año dos mil diez.- JOSE ARMANDO PORTILLO PORTILLO, AL-<br />

CALDE MUNICIPAL.- CORINA MARISOL MAGAÑA ROSALES,<br />

SECRETARIA MUNICIPAL.<br />

TITULO SUPLETORIO<br />

3 v. alt. No. F028340-3<br />

Licenciado JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo<br />

de Primera Instancia de este Distrito Judi<strong>cial</strong>, al público para efectos<br />

de Ley,<br />

HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado el Licenciado<br />

JOSE MATEO MARTINEZ, como Apoderado General Judi<strong>cial</strong><br />

del señor LUIS WILFREDO MARTINEZ VILLALTA, a solicitar a<br />

su favor TITULO SUPLETORIO, sobre un inmueble de naturaleza<br />

rústica ubicado en el Cantón La Cuchilla, Caserío Jícaral, de Delicias<br />

de Concepción, Departamento de Morazán, de la capacidad superfi <strong>cial</strong><br />

de CINCO MIL CIENTO QUINCE, de las medidas y colindancias<br />

siguientes: AL NORTE, mide ciento treinta y cuatro punto setenta y<br />

cuatro metros cuadrados, colindando con terreno que antes fue del señor<br />

Nieves Villalta Argueta, hoy en día del señor Pedro Villalta, divide cerco<br />

de púas propio del colindante de por medio; AL ORIENTE: cincuenta y<br />

cuatro punto cincuenta y dos metros cuadrados, colindando con terreno<br />

que antes fue del señor Eulogio Villalta Chicas, hoy en día del señor<br />

José Segundo Villalta Argueta, divide servidumbre de por medio; AL<br />

SUR; ciento puntos sesenta y nueve metros, y colindando con terreno<br />

que fue antes del señor Eulogio Villalta Chicas, hoy en día del señor José<br />

Segundo Villalta Argueta, divide cerco de púas propio del colindante<br />

de por medio; AL PONIENTE: cuarenta y uno punto ochenta metros<br />

cuadrados, colindando con terreno que antes fue de la señora Faustina<br />

Sánchez de Romero, hoy en día de la señora Hilda Romero, divide cerco<br />

de púas propio de por medio.<br />

Se estima el inmueble descrito en el precio de CINCO MIL DO-<br />

LARES; lo adquirió por medio de compraventa verbal que le hizo la<br />

señora Santiago Villalta de Martínez.<br />

Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco<br />

Gotera, a las quince horas y cuarenta minutos del día veintiuno<br />

de Septiembre del dos mil diez.- Lic. JORGE ALBERTO GUZMAN<br />

URQUILLA, JUEZ 2° DE 1ª INSTANCIA.- Licda. ROSA ERMELINDA<br />

GUTIERREZ SANCHEZ, SECRETARIA.<br />

3 v. alt. No. F028301-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

RENOVACION DE MARCAS<br />

No. de Expediente: 1999006290<br />

No. de Presentación: 20100135237<br />

CLASE: 31.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado GIANCAR-<br />

LO ANGELUCCI SILVA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,<br />

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

actuando como APODERADO de CENTRAL VETERINARIA SOCIE-<br />

DAD ANONIMA, que se abrevia: CENTRAL VETERINARIA, S.A., del<br />

domicilio de San José, República de Costa Rica, de nacionalidad COS-<br />

TARRICENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número<br />

00057 del Libro 00102 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en<br />

la palabra "PROPET', escrita en letras mayúsculas, corrientes y de molde,<br />

sin diseño espe<strong>cial</strong>: que ampara productos/servicios comprendidos en<br />

la(s) Clase 31 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

ley.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los dieciséis días del mes de agosto del año dos mil diez.<br />

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ,<br />

No. de Expediente: 1998007550<br />

No. de Presentación: 20100135001<br />

CLASE: 30.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F028397-3<br />

HACE CONSTAR: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado GIANCAR-<br />

LO ANGELUCCI SILVA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO,<br />

del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE-<br />

139<br />

ÑA, actuando como APODERADO de COMPAÑIA NACIONAL DE<br />

CHOCOLATES DE PERU S.A., del domicilio de Av. Maquinarias<br />

2360, Urbanización Conde de las Torres, Lima Perú, de nacionalidad<br />

PERUANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número<br />

00152 del Libro 00110 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente<br />

en LA FIGURA CUADRADA, DELINEADA DE COLOR NEGRO,<br />

CON FONDO DE COLOR BLANCO, ADENTRO DE LA CUAL, EN<br />

SU PARTE SUPERIOR, SE PUEDE VER LA EXPRESION winter's,<br />

ESCRITA EN LETRAS MINUSCULAS, EN COLOR NEGRO, DE<br />

MOLDE Y CON DISEÑO ESPECIAL. ABAJO DE DICHA EXPRE-<br />

SION, SIEMPRE ADENTRO DE LA FIGURA CUADRADA, SE VE<br />

UNA LETRA “W”, MAYUSCULA, EN COLOR NEGRO, DE MOLDE<br />

Y CON DISEÑO ESPECIAL; que ampara productos comprendidos en<br />

la Clase 30 de la Clasifi cación Internacional de Niza.<br />

ley.<br />

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

a los treinta y uno días del mes de agosto del año dos mil diez.-<br />

MARIA DAFNE RUIZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ALICIA ESTHER DOMINGUEZ CACERES,<br />

MARCA DE FABRICA<br />

No. de Expediente: 2010103475<br />

No. de Presentación: 20100141165<br />

CLASE: 25.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F028398-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado HUGO ARIS-<br />

TOTELES VALLADARES GALAN, en su calidad de APODERADO<br />

de UNIVERSE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,


140 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA<br />

DE FABRICA Y DE COMERCIO,<br />

Consistente en: las palabras REPUBLICCA URBAN FOOTWEAR,<br />

que se traducen al castellano como REPUBLICA URBANO CALZADO,<br />

que servirá para: AMPARAR: CALZADO. Clase: 25.<br />

La solicitud fue presentada el día ocho de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

diecisiete de septiembre del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,<br />

No. de Expediente: 2010103476<br />

No. de Presentación: 20100141166<br />

CLASE: 25.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001795-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado HUGO ARIS-<br />

TOTELES VALLADARES GALAN, en su calidad de APODERADO<br />

de UNIVERSE, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,<br />

de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA<br />

DE FABRICA Y DE COMERCIO,<br />

Consistente en: la expresión RPB 10 y diseño, que servirá para:<br />

AMPARAR: CALZADO. Clase: 25.<br />

La solicitud fue presentada el día ocho de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

diecisiete de septiembre del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,<br />

No. de Expediente: 2009095870<br />

No. de Presentación: 20090127433<br />

CLASE: 05.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001796-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado NORA MA-<br />

RIA AMAYA RIVAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de<br />

LABORATORIOS VIJOSA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL<br />

VARIABLE que se abrevia: LABORATORIOS VIJOSA, S.A. DE<br />

C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la<br />

MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,<br />

Consistente en: las palabras GRIIN fl ex y diseño, que servirá para:<br />

AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS DE USO HUMANO<br />

CONSISTENTES EN: TRATAMIENTOS ANSIOLÍTICOS, ANTI-<br />

RREUMATICOS, ANTIINFLAMATORIOS, ANTIARTRITICOS,<br />

DEL APARATO CIRCULATORIO, TRATAMIENTOS ONCO-<br />

LOGICOS, CARDIOVASCULARES, DEL SISTEMA NERVIOSO<br />

CENTRAL, ANTIDIABETICOS, SISTEMA ENDOCRINO, SISTEMA<br />

GASTRO INTESTINAL, SISTEMA HORMONAL, DESORDENES<br />

INFLAMATORIOS, SISTEMA URINARIO, ENFERMEDADES<br />

DEGENERATIVAS, AGENTES ANTIHIPERTENSIVOS, ANTIEMÉ-<br />

TICOS, ANTINEUROTICOS, ANTIPIRÉTICOS, ANTIDIARREICOS,<br />

ANTIHISTAMINICO, ANTIANEMICOS, ANTIPARASITARIOS,<br />

ANTITUSIVOS, ANTIMICROBIANOS, ANTIEPILÉPTICOS, AN-<br />

TIINFECCIOSOS, ANTIVIRALES, ANTIESPAMODICOS, BAC-


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

TERICIDAS, DESCONGESTIONANTES NASALES, DEPRESORES<br />

DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ESTIMULANTES DE<br />

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ANTISEPTICOS, RELAJANTES<br />

MUSCULARES, PRODUCTOS OTICOS, QUERATOLITICOS, PSI-<br />

COTROPICOS, PREPARACIONES VITAMINICAS, SUPLEMENTOS<br />

ALIMENTICIOS MINERALES, ALIMENTOS DIETETICOS PARA<br />

USO MEDICO, BEBIDAS DIETETICAS PARA USO MEDICO, VA-<br />

SODILATADORES, CORONARIOS, FUNGICIDAS, HIPNOTICOS,<br />

PROTOZOARICIDAS, ANALGESICOS, DEL SISTEMA NERVIOSO<br />

PERIFERICO, DEL APARATO REPRODUCTIVO, ENFEMNEDA-<br />

DES DEL METABOLISMO Y DIVERSAS DISFUNCIONES DEL<br />

ORGANISMO, PRODUCTOS NUTRICIONALES, PREPARACIONES<br />

VITAMINICAS, ENERGETIZANTES, PREPARACIONES MEDI-<br />

CINALES PARA ADELGAZAR, TÉ PARA ADELGAZAR Y DE<br />

USO MEDICO, SUPRESORES DE APETITO PARA USO MÉDICO.<br />

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS MINERALES; PRODUCTOS<br />

HOMEOPATICOS; PREPARACIONES MEDICINALES A BASE<br />

DE HIERBAS MEDICINALES; PROTEINAS PARA USO FARMA-<br />

CEUTICO EN PRESENTACION DE POLVOS, BARRAS Y OTROS<br />

TIPOS DE PRESENTACION, PRODUCTOS VETERINARIOS;<br />

VENDAS HIGIENICAS; SUSTANCIAS DIETETICAS PARA USO<br />

MEDICO; ALIMENTOS PARA BEBES; EMPLASTOS, MATERIAL<br />

PARA CURACION (APOSITOS); MATERIAL PARA EMPASTAR<br />

DIENTES Y PARA MOLDES DENTALES; DESINFECTANTES;<br />

PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCION DE ANIMALES DAÑINOS;<br />

FUNGICIDAS; HERBICIDAS, Clase; 05,<br />

La solicitud fue presentada el día diez de septiembre del año dos<br />

mil nueve.<br />

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos,<br />

San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil nueve.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,<br />

No. de Expediente: 2010103443<br />

No. de Presentación: 20100141061<br />

CLASE: 05.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001798-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado ARMANDO<br />

INTERIANO, en su calidad de APODERADO de BAYER AKTIEN-<br />

141<br />

GESELLSCHAFT que se abrevia: BAYER AG, de nacionalidad<br />

ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y<br />

DE COMERCIO,<br />

SUPRIAD<br />

Consistente en: la palabra SUPRIAD, que servirá para: AMPARAR:<br />

PREPARACIONES FARMACEUTICAS PARA EL TRATAMIENTO<br />

DE ENFERMEDADES DE LA PIEL. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

nueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLON,<br />

No. de Expediente: 2010103442<br />

No. de Presentación: 20100141060<br />

CLASE: 05.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001808-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado ARMANDO<br />

INTERIANO, en su calidad de APODERADO de BAYER AKTIEN-<br />

GESELLSCHAFT que se abrevia: BAYER AG, de nacionalidad<br />

ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y<br />

DE COMERCIO,<br />

SELGRANA<br />

Consistente en: la palabra SELGRANA, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PREPARACIONES FARMACEUTICAS PARA EL TRA-<br />

TAMIENTO DE ENFERMEDADES DE LA PIEL. Clase: 05.


142 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

mil diez.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

nueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ<br />

REGISTRADOR.<br />

RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO,<br />

No. de Expediente 2010103444<br />

No. de Presentación: 20100141062<br />

CLASE: 05<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001810-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado ARMANDO<br />

INTERIANO, en su calidad de APODERADO de BAYER AKTIEN-<br />

GESELLSCHAFT que se abrevia: BAYER AG, de nacionalidad<br />

ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y<br />

DE COMERCIO,<br />

SELGRAVA<br />

Consistente en: la palabra SELGRAVA, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PREPARACIONES FARMACEUTICAS PARA EL TRA-<br />

TAMIENTO DE ENFERMEDADES DE LA PIEL. Clase: 05.<br />

mil diez.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

nueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO.<br />

No. de Expediente : 2010103438<br />

No. de Presentación: 20100141053<br />

CLASE: 05.<br />

SECRETARIA.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001812-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JOSE MA-<br />

NUEL ARCHILA, en su calidad de APODERADO de NOVEDADES<br />

BIOTECNOLOGICAS Y FARMACEUTICAS, SOCIEDAD ANONI-<br />

MA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la<br />

MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO,<br />

THOROLAC<br />

Consistente en: la expresión THOROLAC, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

ocho de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F028309-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

No. de Expediente: 2010103439<br />

No. de Presentación: 20100141055<br />

CLASE: 05.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JOSE MANUEL<br />

ARCHILA, en su calidad de APODERADO GENERAL de NOVE-<br />

DADES BIOTECNOLÓGICAS Y FARMACÉUTICAS, SOCIEDAD<br />

ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO,<br />

BIOFENAL<br />

Consistente en: la palabra BIOFENAL, que servirá para: AMPA-<br />

RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Clase: 05.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

ocho de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ,<br />

No. de Expediente: 2010103436<br />

No. de Presentación: 20100141050<br />

CLASE: 03.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F028310-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JOSE MANUEL<br />

ARCHILA, en su calidad de APODERADO GENERAL de Laboratorios<br />

Novaderma S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el<br />

registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO,<br />

LIPIEL SYNDET<br />

Consistente en: las palabras LIPIEL SYNDET, traducido al castellano<br />

la palabra SYNDET como DERMOLIMPIADORA, que servirá<br />

para: AMPARAR: PRODUCTOS COSMÉTICOS. Clase: 03.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

143<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

ocho de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,<br />

No. de Expediente: 2010103435<br />

No. de Presentación: 20100141049<br />

CLASE: 03.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F028314-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JOSE MANUEL<br />

ARCHILA, en su calidad de APODERADO de Laboratorios Novaderma<br />

S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la<br />

MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO,<br />

SUNAID<br />

Consistente en: la expresión SUNAID, que servirá para: AMPA-<br />

RAR: COSMÉTICOS. Clase: 03.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

ocho de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,<br />

No. de Expediente: 2010103434<br />

No. de Presentación: 20100141048<br />

CLASE: 03.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F028316-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JOSE MANUEL<br />

ARCHILA, en su calidad de APODERADO GENERAL de Laboratorios


144 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Novaderma S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO,<br />

ACUANOVA<br />

Consistente en: la palabra ACUANOVA, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PRODUCTOS COSMÉTICOS. Clase: 03.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

ocho de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,<br />

No. de Expediente: 2010103432<br />

No. de Presentación: 20100141046<br />

CLASE: 03.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F028317-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JOSE MANUEL<br />

ARCHILA, en su calidad de APODERADO GENERAL de Laboratorios<br />

Novaderma S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO,<br />

OCTODIR<br />

Consistente en: la palabra OCTODIR, que servirá para: AMPARAR:<br />

PRODUCTOS COSMÉTICOS. Clase: 03.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

ocho de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F028318-3<br />

No. de Expediente: 2010103433<br />

No. de Presentación: 20100141047<br />

CLASE: 03.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JOSE MANUEL<br />

ARCHILA, en su calidad de APODERADO GENERAL de Laboratorios<br />

Novaderma S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO,<br />

NEOMELAN<br />

Consistente en: la palabra NEOMELAN, que servirá para: AM-<br />

PARAR: PRODUCTOS COSMÉTICOS. Clase: 03.<br />

La solicitud fue presentada el día seis de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

ocho de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN,<br />

NOMBRE COMERCIAL<br />

No. de Expediente: 2010103571<br />

No. de Presentación: 20100141314<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F028319-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado WEI XIONG<br />

SONG, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de WX 668,<br />

SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad<br />

SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMER-<br />

CIAL,<br />

Consistente en: las palabras Style 68 Chinese Cuisine Restaurant<br />

y diseño; que se traduce al castellano como Estilo 68. Restaurante de<br />

cocina china, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA Y UN<br />

ESTABLECIMIENTO DEDICADO A RESTAURANTE.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

La solicitud fue presentada el día trece de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veinte de septiembre del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,<br />

No. de Expediente: 2010102224<br />

No. de Presentación: 20100138695<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. F028394-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado JUAN CAR-<br />

LOS PEREZ PINEDA, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL<br />

de SALVADOREÑOS INDEPENDIENTES EN LIBERTAD FINAN-<br />

CIERA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se<br />

abrevia: SINELFIN, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL,<br />

Consistente en: las palabras menos X más y diseño, que servirá<br />

para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA COMPRA<br />

Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DIVERSOS A NIVEL<br />

DE CONSUMO, CON EL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE<br />

MERCADEO EN RED.<br />

La solicitud fue presentada el día ocho de julio del año dos mil<br />

diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

diez de septiembre del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MÉNDEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F028428-3<br />

REPOSICIÓN DE CERTIFICADOS<br />

AVISO:<br />

145<br />

EL BANCO DE COOPERACIÓN FINANCIERA DE LOS TRABA-<br />

JADORES SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD<br />

LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE<br />

(BANCOFIT, S.C. DE R.L. DE C.V.)<br />

Comunica que a sus <strong>ofi</strong> cinas ubicadas en Alameda Roosevelt y<br />

41 Avenida Norte No. 2174, Colonia Flor Blanca, San Salvador, se han<br />

presentado los propietarios de los certifi cados de acciones siguientes:<br />

Certifi cado 2983 por $6.84, certifi cado 2449 por $34.20, certifi cado 4541<br />

por $6.84, certifi cado 5742 por $22.80, certifi cado 8996 por $79.80, certifi<br />

cado 10393 por $7.98, certifi cado 11145 por $7.98, certifi cado 11555<br />

por $7.98, certifi cado 18822 por $7.98, certifi cado 19677 por $7.98,<br />

certifi cado 27470 por $167.58, certifi cado 45452 por $87.78, certifi cado<br />

54912 por $119.70, certifi cado 65137 por $23.94, certifi cado 65138 por<br />

$2.28, certifi cado 65139 por $2.28, certifi cado 65140 por $1.14, certifi cado<br />

65141 por $1.14, certifi cado 65142 por $2.28, certifi cado 96938 por<br />

$90.06, certifi cado 107507 por $100.32, certifi cado 108512 por $39.90,<br />

certifi cado 131494 por $60.42, certifi cado 19629 por $7.98. Solicitando<br />

la reposición de dichos certifi cados por habérseles extraviado.<br />

En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público<br />

en general para los efectos legales del caso.<br />

Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de<br />

este aviso, si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer los<br />

certifi cados en referencia.<br />

Dado en San Salvador, a los veintidós días del mes de septiembre<br />

del año dos mil diez.<br />

SONIA DEL CARMEN AGUIÑADA CARRANZA,<br />

DIRECTORA PRESIDENTE.<br />

AVISO<br />

El Banco de Fomento Agropecuario,<br />

3 v. alt. No. C001805-3<br />

AVISA: que en su Agencia La Libertad, se ha presentado parte<br />

interesada manifestando que ha extraviado el Certifi cado de Depósito<br />

Número 405-550-100979-6, constituido el 12 de octubre de 2001, para<br />

el plazo de 90 días prorrogables, lo que se hace del conocimiento del<br />

público para los efectos de reposición del Certifi cado relacionado, de<br />

conformidad con los Artículos 486 y 932 del Código de Comercio.<br />

En caso que después de 30 días de la tercera y última publicación<br />

del presente aviso, el Banco, no recibe oposición alguna a este respecto,<br />

se hará la reposición del Certifi cado arriba mencionado.<br />

La Libertad, 24 de septiembre de 2010.<br />

LIC. EDGAR OMAR QUINTEROS,<br />

Gerente de Agencia La Libertad.<br />

3 v. alt. No. F028360-3


146 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

MARCA INDUSTRIAL<br />

No. de Expediente: 2010103379<br />

No. de Presentación: 20100140945<br />

CLASE: 05.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado OSCAR<br />

EDGARDO SILVA GRANADOS, en su calidad de APODERADO de<br />

LABORATORIO Y DROGUERIA DONOVAN WERKE, A.G., SO-<br />

CIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando<br />

el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,<br />

TAXANID<br />

Consistente en: la palabra TAXANID, que servirá para: AMPARAR:<br />

PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS<br />

HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA, SUBSTANCIAS DIETÉTICAS<br />

PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; EMPLASTOS,<br />

MATERIAL PARA APOSITOS, MATERIAL PARA EMPASTAR LOS<br />

DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES, DESINFECTANTES,<br />

PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCION DE ANIMALES DAÑINOS;<br />

FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05.<br />

mil diez.<br />

La solicitud fue presentada el día dos de septiembre del año dos<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

siete de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. F028399-3<br />

UTILIDAD Y NECESIDAD<br />

LA INFRASCRITA JUEZA DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL<br />

DE ZACATECOLUCA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ, LICEN-<br />

CIADA SANDRA GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, AL<br />

PÚBLICO EN GENERAL,<br />

HACE SABER: Que mediante SENTENCIA DEFINITIVA de<br />

las once horas y treinta minutos del día diecinueve de mayo del año<br />

dos mil diez, en las DILIGENCIAS DE UTILIDAD Y NECESIDAD,<br />

clasifi cadas bajo el número ZA-F-796(230)2009 R-2, promovidas por<br />

el Abogado RUTILIO ALFONSO CORTEZ GRANDE, en su calidad<br />

de Apoderado General Judi<strong>cial</strong> de los señores ORLANDO GONZÁLEZ<br />

CERÓN y CONSUELO MENDOZA CHÁVEZ, quienes actúan a su<br />

vez en representación de su hija CONSUELO BEATRIZ GONZÁLEZ<br />

MENDOZA, se ha autorizado la venta en PÚBLICA SUBASTA del<br />

DERECHO PROINDIVISO DE PROPIEDAD, equivalente al DIEZ<br />

POR CIENTO del inmueble, A FAVOR DE LA NIÑA CONSUELO<br />

BEATRIZ GONZÁLEZ MENDOZA, dicho INMUEBLE esta inscrito<br />

con matrícula número 55078270-00000, con un área de 500.0500 metros<br />

cuadrados, folio activo ubicado en lote doce, POLÍGONO A, HACIENDA<br />

COMAPA, ASENT. COMUNITARIO Y LOT. AGRÍCOLA CORRES-<br />

PONDIENTE A LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE SANTIAGO<br />

NONUALCO, DEPARTAMENTO DE LA PAZ, SIENDO el valor<br />

total del inmueble en CINCO MIL SETECIENTOS VEINTICUATRO<br />

DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, por lo que<br />

siendo que el mismo esta dividido en diez porciones, cada una de ellas<br />

equivale a QUINIENTOS SETENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ES-<br />

TADOS UNIDOS DE AMÉRICA. CON CUARENTA CENTAVOS.<br />

Librado en el Juzgado de Familia de Zacatecoluca, a las diez horas<br />

y un minuto del día veinte de julio de dos mil diez.- Licda. SANDRA<br />

GUADALUPE CUCHILLA DE HERRARTE, JUEZ DE FAMILIA.<br />

Lic. JOSÉ DAVID MARTÍNEZ BAIRES, SECRETARIO.<br />

3 v. 1 v. c/ 5 d. No. C001545-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

TITULO MUNICIPAL<br />

El infrascrito Alcalde Municipal,<br />

HACE SABER: Que a esta alcaldía se ha presentado el señor<br />

GILBERTO ANTONIO FLORES, de treinta y cuatro años de edad,<br />

Empleado, del domicilio de Santa Rita, departamento de Chalatenango,<br />

a través de su Apoderado Espe<strong>cial</strong>, Licenciado ALVARO ROMEO<br />

PERAZA QUIJADA, quien por la facultad que le da el artículo 2 de la<br />

Ley sobre Titulación de Predios Urbanos, ya que tal como comprueba<br />

con la Escritura Pública de compra venta, es poseedor de buena fe de<br />

un inmueble de naturaleza urbana, situado en el Barrio El Centro de<br />

Santa Rita, Chalatenango, de una capacidad superfi <strong>cial</strong> de NOVENTA<br />

Y CUATRO PUNTO TRECE METROS CUADRADOS, de las medidas<br />

y colindancias siguientes: AL ORIENTE, tramo recto de ocho punto<br />

noventa metros, colinda con Oscar Guardado Flores, calle pública de por<br />

medio; AL NORTE: dos tramos, el primero en línea curva de ocho punto<br />

treinta metros, y el segundo de siete punto cincuenta metros, colinda<br />

con Esmeralda del Carmen Fuentes, tapial de ladrillo de la colindante<br />

de por medio; AL PONIENTE, tramo recto de dos punto cuarenta me-<br />

tros, colinda con Edgar Omar Fuentes, tapial de ladrillo del colindante<br />

de por medio; AL SUR: dos tramos rectos, el primero de ocho punto<br />

cuarenta y nueve metros, tapial de ladrillo del colindante de por medio,<br />

y el segundo tramo mide cuatro punto cuarenta y seis metros, cerco de<br />

vara de bambú del colindante de por medio; en ambos tramos colinda<br />

con el señor José Humberto Guardado. El inmueble descrito, contiene<br />

construida una casa paredes de adobe, techo de tejas. Lo valora en SEIS<br />

MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; no es<br />

dominante ni sirviente de alguna servidumbre, ni tiene cargas ni derechos<br />

reales que pertenezcan a otra persona, ni se encuentra en proindivisión.<br />

POR CARECER DE DOCUMENTO INSCRITO, vino ante mi digna<br />

autoridad a solicitarme TITULO MUNICIPAL DE PROPIEDAD, de<br />

conformidad con la Ley Sobre Titulación de Predios Urbanos, por lo<br />

que se hace saber al público para los efectos legales correspondientes.<br />

Alcaldía Municipal de Santa Rita, veintiuno de septiembre de dos<br />

mil diez.- ISMAEL ROMERO GUTIERREZ, ALCALDE MUNICI-<br />

PAL.- GUADALUPE ELIZANDRA IBARRA DE ALVARENGA,<br />

SECRETARIA MUNICIPAL.<br />

3 v. alt. No. F028324-3<br />

MARCA DE SERVICIOS<br />

No. de Expediente: 2010103587<br />

No. de Presentación: 20100141370<br />

CLASE: 36.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

147<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado GIANCARLO<br />

ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de BANCO<br />

AGRICOLA, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: BANCO AGRI-<br />

COLA, S.A., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro<br />

de la MARCA DE SERVICIOS,<br />

Consistente en: la frase BA BANCO AGRICOLA PAGO PUN-<br />

TUAL y diseño, sobre las palabras Pago Puntual no se le concede exclusividad,<br />

que servirá para: AMPARAR: SEGUROS; NEGOCIOS Y<br />

OPERACIONES FINANCIERAS; OPERACIONES MONETARIAS;<br />

NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Clase: 36.<br />

La solicitud fue presentada el día trece de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

veinte de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,<br />

No. de Expediente: 2010102269<br />

No. de Presentación: 20100138779<br />

CLASE: 35.<br />

SECRETARIO.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001799-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado ALEJANDRO<br />

ANTONIO POMA RASKOSKY, en su calidad de REPRESENTANTE<br />

LEGAL de TDI, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE


148 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

que se abrevia: TDI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,<br />

Consistente en: la expresión tdi tecnología digital en impresión y<br />

diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD,<br />

GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMINISTRACION<br />

COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35.<br />

La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil<br />

diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

nueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Expediente: 2010102268<br />

No. de Presentación: 20100138778<br />

CLASE: 35.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001807-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado ALEJANDRO<br />

ANTONIO POMA RASKOSKY, en su calidad de REPRESENTANTE<br />

LEGAL de IMC INTERAMERICANA MEDIOS DE COMUNICA-<br />

CION EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL<br />

VARIABLE que se abrevia: IMC INTERAMERICANA MEDIOS DE<br />

COMUNICACION EL SALVADOR, S.A. DE C.V., IMC MEDIOS DE<br />

EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA,<br />

solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,<br />

Consistente en: la expresión imc interamericana medios de comunicación<br />

y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE<br />

PUBLICIDAD, GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES, ADMI-<br />

NISTRACION COMERCIAL, TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35.<br />

La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil<br />

diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

diez de septiembre del año dos mil diez.<br />

ALEXANDER RAFAEL MORALES MENDEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,<br />

SECRETARIO.<br />

No. de Expediente: 2010102267<br />

No. de Presentación: 20100138777<br />

CLASE: 35.<br />

EL INFRASCRITO REGISTRADOR<br />

3 v. alt. No. C001809-3<br />

HACE SABER: Que a esta <strong>ofi</strong> cina se ha presentado ALEJANDRO<br />

ANTONIO POMA RASKOSKY, en su calidad de REPRESENTANTE<br />

LEGAL de IMPACTOS CREATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA DE<br />

CAPITAL VARIABLE que se abrevia: IMPACTOS CREATIVOS, S.A.<br />

DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de<br />

la MARCA DE SERVICIOS,<br />

Consistente en: las letras ic y diseño, que servirá para: AMPA-<br />

RAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD, GESTION DE NEGOCIOS<br />

COMERCIALES, ADMINISTRACION COMERCIAL. Clase: 35.<br />

La solicitud fue presentada el día doce de julio del año dos mil<br />

diez.<br />

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de<br />

Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador,<br />

catorce de julio del año dos mil diez.<br />

DAVID ANTONIO CUADRA GOMEZ,<br />

REGISTRADOR.<br />

ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA,<br />

SECRETARIO.<br />

3 v. alt. No. C001811-3


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

SECCION DO CU MEN TOS OFICIALES<br />

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL<br />

ESTATUTOS “SINDICATO DE EMPLEADAS Y<br />

EMPLEADOS DE LA PROCURADURIA PARA<br />

LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS<br />

DE EL SALVADOR”<br />

“SEPRODEHES”<br />

CAPITULO I<br />

CONSTITUCIÓN, DOMICILIO, LEMA,<br />

BANDERA Y OBJETIVOS DEL SINDICATO.<br />

Art. 1.- De conformidad al acto celebrado en la ciudad de San Salvador,<br />

a las once horas con veinticinco minutos del día doce del mes de<br />

marzo de dos mil diez, se constituyó el Sindicato de Servidores Públicos<br />

denominado “Sindicato de Empleadas y Empleados de la Procuraduría<br />

para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador” cuyas siglas<br />

serán “SEPRODEHES”, y para efectos de los presentes Estatutos se<br />

llamará en adelante “el Sindicato”.<br />

Art. 2.- El domicilio del Sindicato será la ciudad de San Salvador,<br />

y funcionará en toda la República de El Salvador, pero por circunstancias<br />

espe<strong>cial</strong>es su domicilio podrá establecerse en cualquier otra ciudad<br />

de la República, de forma temporal o permanente previo acuerdo de la<br />

Asamblea.<br />

Art. 3.- La Bandera del Sindicato estará conformada de la siguiente<br />

manera: un rectángulo color azul brilloso con un círculo al centro formado<br />

con la inscripción siguiente (en letras pequeñitas de color negro<br />

creando la fi gura del círculo): Sindicato de Empleadas y Empleados de la<br />

Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador.<br />

El color azul signifi ca el origen divino de todas las personas realidad<br />

que nos une y que el azul del cielo nos recuerda. El fondo del círculo<br />

será de color blanco, que signifi ca la dignidad de la persona radiante.<br />

En el centro del mismo irá la silueta color café claro suave del mapa de<br />

El Salvador. En la parte superior del mapa, separado, irán las siglas de<br />

color negro oscuro de nuestro sindicato: SEPRODEHES. El color negro<br />

signifi ca la tierra y nos demanda cuidarla y abajo del mapa (separado)<br />

irá la palabra en color negro: El Salvador; y debajo de esta palabra irán<br />

las siglas: LA que signifi cará Latinoamérica y nos recordará la unidad<br />

e integración del mundo. Fuera del círculo, al pie del mismo y en letras<br />

negras en cursiva y grandes llevará el lema siguiente: “UNIDOS Y<br />

SOLIDARIOS SOMOS MEJORES”.<br />

149<br />

Art. 4.- Al Sindicato podrán ingresar todas aquellas personas<br />

empleadas que así lo deseen y que se encuentren al servicio en cualquier<br />

dependencia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos<br />

Humanos.<br />

Art. 5.- El Sindicato que se constituye tiene por objeto fomentar<br />

y defender los intereses económicos, so<strong>cial</strong>es, laborales y de derechos<br />

humanos de sus afi liados; para ello, sus órganos de dirección y gobierno<br />

deberán cumplir con:<br />

a) Velar por el fi el y estricto cumplimiento de la Constitución de<br />

la República; de los Tratados Internacionales de los Derechos<br />

Económicos, So<strong>cial</strong>es y Culturales; de los Convenios de la<br />

OIT, de la Ley de Servicio Civil, del Contrato Colectivo de<br />

Trabajo y demás leyes, Estatutos, Reglamentos Internos de<br />

Trabajo, Resoluciones y Acuerdos de Asamblea, Manuales<br />

de Funciones y de Trabajo, y la denuncia de las infracciones<br />

o irregularidades que en su aplicación vayan en contra de los<br />

derechos de sus afi liados;<br />

b) Celebrar Contrato Colectivo de Trabajo de acuerdo con las<br />

leyes de la República;<br />

c) Representar y defender los derechos e intereses de sus miembros<br />

afi liados en general, frente a las autoridades legalmente<br />

constituidas dentro de esta institución del Estado, en el ejercicio<br />

de los derechos que emanen de la Ley de Servicio Civil,<br />

Reglamentos Internos de Trabajo, Manuales de Funciones y<br />

de Trabajo, y leyes afi nes;<br />

d) Velar por una legislación laboral positiva que supere<br />

sustan<strong>cial</strong>mente a la vigente;<br />

e) Crear, administrar o subvencionar establecimientos u obras<br />

so<strong>cial</strong>es de utilidad común para sus miembros, tales como<br />

Cooperativas, entidades deportivas, culturales, educacionales,<br />

de Asistencia y Previsión So<strong>cial</strong>, o gestionando que se<br />

impartan seminarios y cursos de capacitación de todo género<br />

y disciplina;<br />

f) Fomentar y fortalecer la unidad de los empleados de esa Cartera<br />

de Estado con los demás empleados del Sector Público y de<br />

la clase trabajadora en general dentro y fuera del país;<br />

g) Hacer efectivas las justas aspiraciones de los miembros del<br />

Sindicato;<br />

h) Mejorar la seguridad so<strong>cial</strong> de los miembros del Sindicato;<br />

i) Adquirir los bienes necesarios para el adecuado cumplimiento<br />

de sus fi nes;


150 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

j) Promover eventos nacionales e internacionales de empleados<br />

de las Procuradurías de Derechos Humanos con el objeto<br />

fundamental de alcanzar la unidad universal del sector laboral.<br />

Empezando con espe<strong>cial</strong> interés con las organizaciones<br />

laborales de las Procuradurías de Derechos Humanos de<br />

Latinoamericano y del Caribe;<br />

k) Fomentar las buenas relaciones entre la Administración<br />

Pública, sus miembros, sobre la base de la justicia, mutuo<br />

respeto y sujeción a la ley, así como colaborar en el perfeccionamiento<br />

de los métodos de trabajo para que coadyuven<br />

a la afi rmación de la vigencia y garantía de los derechos<br />

humanos en la institución;<br />

l) Procurar la recreación y sano esparcimiento de todos sus<br />

afi liados y su núcleo familiar; y<br />

m) Realizar observaciones, informes y sugerencias de solución<br />

al titular sobre problemas o limitaciones que padezca la<br />

PDDH en relación a no cumplir adecuadamente su mandato<br />

constitucional de velar y garantizar los derechos humanos<br />

de la sociedad. Cuando al Estado no se le exige con fi rmeza<br />

sus obligaciones desde la Procuraduría, esto desmejora las<br />

condiciones de vida de la sociedad incluyendo a las empleadas<br />

y empleados de la PDDH que son parte de la misma. Por<br />

ésto, se velará porque la Procuraduría cumpla óptimamente<br />

su mandato.<br />

CAPITULO II<br />

DE LOS MIEMBROS DEL SINDICATO,<br />

SUS OBLIGACIONES Y DERECHOS.<br />

Art. 6.- Son miembros del Sindicato los empleados de la Procuraduría<br />

para la Defensa de los Derechos Humanos que suscriban el acta constitutiva<br />

del mismo y quienes con posterioridad ingresen a él, los cuales deberán<br />

reunir los requisitos que se establecen en los presentes Estatutos.<br />

Art. 7.- Para la admisión de nuevos miembros al Sindicato son<br />

requisitos indispensables los siguientes:<br />

a) Ser de nacionalidad Salvadoreña por nacimiento o por naturalización;<br />

b) Ser Empleada o empleado de la Procuraduría para la Defensa<br />

de los Derechos Humanos;<br />

c) Haber solicitado por escrito su admisión, ante la Junta Directiva;<br />

d) Aceptar expresamente pagar la cuota mensual ordinaria;<br />

e) Observar buena conducta pública y privada; y,<br />

f) No haber cometido acto de corrupción contra el Estado ni<br />

estar señalado de haber violado derechos laborales y humanos<br />

en otras organizaciones en el pasado.<br />

Art. 8.- Son obligaciones de los miembros del Sindicato:<br />

a) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento<br />

Interno, resoluciones que emanen de la Asamblea y de la<br />

Junta Directiva, Ley de Servicio Civil, Constitución de la<br />

República, Convenios Internacionales y demás leyes. En<br />

el caso de resoluciones tomadas por la Junta Directiva, su<br />

cumplimiento se hará siempre que sea a favor de los derechos<br />

e intereses de los miembros afi liados al Sindicato;<br />

b) Asistir con puntualidad a las sesiones de Asamblea ya sean<br />

Ordinarias o Extraordinarias y a toda actividad que en benefi cio<br />

del Sindicato sirva para el logro de sus objetivos;<br />

c) Pagar puntualmente todas las cuotas ordinarias determinadas<br />

por la Asamblea, que sean indispensables y necesarias,<br />

estableciéndose como cuota ordinaria mensual;<br />

d) Acatar las resoluciones y acuerdos que sean el producto<br />

razonable de la Asamblea, siempre y cuando se actúe de<br />

buena fe de acuerdo a lo prescrito en las leyes pertinentes y<br />

en estos estatutos;<br />

e) Observar buena conducta tanto en el sindicato como en el<br />

resto del movimiento sindical y so<strong>cial</strong> en general, así como<br />

ser fi el y leal con el sindicato y sus compañeros de trabajo y<br />

organización;<br />

f) Expresar sus opiniones ante la Junta Directiva y la Asamblea<br />

manteniendo en todo momento el respeto debido a los<br />

dirigentes y a los demás compañeros y compañeras de la<br />

organización.<br />

g) Presentar excusa con indicación de causa justifi cada, cuando<br />

no pueda asistir a una sesión de Asamblea, conforme lo que<br />

se especifi ca en los estatutos y el Reglamento Interno del<br />

Sindicato; y<br />

h) Cumplir las demás obligaciones que determinen los presentes<br />

estatutos y el Reglamento Interno del Sindicato.<br />

Art. 9.- Los miembros del Sindicato tienen los siguientes derechos:<br />

a) Participar activamente con derecho a voz y voto en las<br />

deliberaciones y debates que se realicen en la Asamblea<br />

y presentar propuestas e iniciativas de conformidad a los<br />

intereses comunes del Sindicato;<br />

b) Elegir y ser electo para los cargos de dirección, comisiones<br />

o delegaciones, para lo cual deberán encontrarse solventes<br />

con las cuotas establecidas por el Sindicato y cumplir con<br />

los requerimientos contenidos en el reglamento Interno del<br />

Sindicato;


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

c) Ser representado por el Sindicato mediante un requerimiento<br />

por escrito para defender sus derechos laborales, económicos<br />

y so<strong>cial</strong>es, de derechos humanos;<br />

d) Nombrar a sus defensores entre los miembros del Sindicato<br />

o bien defenderse por sí mismo ante la comisión de Honor y<br />

Justicia.<br />

e) Formar fi liales u otras organizaciones, reunirse según regiones<br />

del país: oriente, occidente, centro y paracentral o según convenga,<br />

para identifi car sus problemas laborales, acordar sobre<br />

su representación o candidaturas a los órganos de gobierno del<br />

sindicato, para hacer sugerencias ante situaciones específi cas<br />

de sus delegaciones, para capacitarse entre otros. Todo ésto<br />

bajo la responsabilidad de la Secretaría de Organización y<br />

Afi liación quien a su vez deberá estar autorizada por voto<br />

mayoritario de la Junta Directiva para realizar las actividades<br />

de este literal “e”.<br />

CAPITULO III<br />

DE LA ESTRUCTURA Y GOBIERNO DEL SINDICATO.<br />

Art. 10.- Los órganos de gobierno del Sindicato son:<br />

a) La Asamblea; y<br />

b) La Junta Directiva.<br />

SECCIÓN I.<br />

DE LA ASAMBLEA.<br />

Art. 11.- La Asamblea, estará integrada por la totalidad de los<br />

miembros del Sindicato, es la máxima autoridad de la Organización, y<br />

será competente para resolver todos aquellos asuntos concernientes al<br />

Sindicato, sin más limitaciones que las establecidas por las leyes y los<br />

presentes Estatutos.<br />

La Asamblea puede ser Ordinaria o Extraordinaria. La Ordinaria<br />

se reunirá dentro de los quince días anteriores al día doce de marzo de<br />

cada año y la Extraordinaria cuando sea convocada por la Junta Directiva<br />

a iniciativa propia o cuando lo soliciten por lo menos el veintisiete por<br />

ciento o más de los afi liados, quienes deberán estar activos y solventes<br />

a nivel general, siendo en este caso obligatoria la celebración de la<br />

Asamblea.<br />

Art. 12.- La convocatoria para celebrar Asamblea, ya sea ordinaria<br />

o extraordinaria, se hará por cualquier medio de publicidad escrito por<br />

lo menos con quince días y tres días de anticipación respectivamente,<br />

señalando lugar, día y hora de la sesión y la agenda respectiva a discutir.<br />

151<br />

Para que exista quórum legal, deberán estar presentes o estar<br />

representados por lo menos la mitad más uno de los miembros afi liados<br />

al Sindicato; en caso de no existir el quórum requerido para la primera<br />

convocatoria, se podrá convocar en el acto para otra sesión en el mismo<br />

día, pudiendo ésta celebrarse inmediatamente después de aquella para la<br />

cual no hubo quórum y en este caso la sesión se llevará a cabo en segunda<br />

convocatoria con el número de afi liados que asistan, y las resoluciones y<br />

acuerdos que en ella se tomen, serán de acatamiento forzoso para todas<br />

las personas.<br />

Art. 13.- Las atribuciones de la Asamblea, además de las que señala<br />

la Ley del Servicio Civil, son:<br />

a) Elegir dentro de los quince días anteriores al doce de marzo<br />

de cada año, a los miembros de la Junta Directiva, quienes<br />

tomarán posesión de sus cargos el día doce de marzo de cada<br />

año y cuyo ejercicio durará un año, y sus miembros pueden<br />

ser reelectos par<strong>cial</strong> o totalmente en cualquier secretaría; no<br />

siendo elegibles los directivos en un tercer período consecutivo,<br />

sino dejando dos años de alternancia.<br />

b) Aprobar las reformas de los presentes Estatutos, así como<br />

aprobar el Contrato Colectivo de Trabajo que regule las<br />

obligaciones y derechos de todos los miembros del Sindicato<br />

y que se relacione con la Procuraduría para la Defensa de los<br />

Derechos Humanos;<br />

c) Aprobar el presupuesto anual de todo el Sindicato; pudiendo<br />

hacer modifi caciones a los proyectos de presupuesto presentado<br />

por la Junta Directiva, para mantener la estabilidad<br />

económica del Sindicato;<br />

d) Autorizar toda clase de inversión mayor de $500.00 dólares<br />

Americanos, siempre que no hayan sido incluidas en el<br />

presupuesto;<br />

e) Acordar el monto de las cuotas ordinarias, así como la cantidad<br />

máxima que se puede cobrar en su concepto y las formas de<br />

cobrarlas;<br />

f) Remover a los miembros de la Junta Directiva y Comisiones,<br />

cuando estatutariamente o legalmente haya motivo para ello,<br />

debiendo elegir a los sustitutos;<br />

g) Acordar, por lo menos con los dos tercios de votos de los<br />

miembros y en sesión extraordinaria convocada al efecto, la<br />

disolución del Sindicato de acuerdo con la Ley de Servicio<br />

Civil y las disposiciones de los presentes Estatutos;<br />

h) Acordar la expulsión de uno o más miembros del Sindicato<br />

de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Servicio Civil y las<br />

disposiciones de los presentes Estatutos y del Reglamento<br />

Interno;<br />

i) Aprobar o no los informes y estados de cuentas que debe<br />

rendir la Junta Directiva;


152 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

j) Conocer para su aprobación, la memoria anual presentada para<br />

su consideración por la Junta Directiva, la cual se elaborará en<br />

base a los informes emitidos por cada una de las Secretarías<br />

que la conforman;<br />

k) Autorizar a la Junta Directiva del Sindicato para que le dé<br />

cumplimiento a los convenios de la OIT, informando lo más<br />

pronto posible a las organizaciones respectivas; y,<br />

l) Decidir sobre todos aquellos asuntos de interés para el Sindicato.<br />

SECCIÓN II.<br />

DE LA JUNTA DIRECTIVA: ASPECTOS GENERALES.<br />

Art. 14.- La Junta Directiva tendrá a su cargo la dirección y administración<br />

de todo el Sindicato, y se integrará con nueve miembros<br />

electos. Se procurará que las distintas áreas o sectores de personas trabajadoras<br />

de la PDDH queden representadas en este órgano de gobierno.<br />

Además, la Junta Directiva, en lo posible podrá ser integrada con una<br />

participación femenina del cincuenta por ciento o más. Los miembros<br />

de la Junta Directiva ocuparán los siguientes cargos:<br />

a) Una Secretaría General.<br />

b) Una Secretaría de Organización y Afi liación.<br />

c) Una Secretaría de Confl ictos.<br />

d) Una Secretaría de Finanzas.<br />

e) Una Secretaría de Actas y Acuerdos.<br />

f) Una Secretaría de Comunicaciones.<br />

g) Una Secretaría de Bienestar Laboral.<br />

h) Secretaría de Educación, Cultura y Deportes.<br />

i) Una Secretaria de Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales.<br />

En el futuro reglamento que se prepare a partir de los presentes<br />

estatutos deberá contener disposiciones concretas que garanticen en la<br />

medida de lo posible la representación de todos los sectores o áreas de<br />

trabajo de la PDDH en la Junta Directiva y garanticen en alguna medida<br />

la participación de las delegaciones departamentales y locales en este<br />

espacio de decisión.<br />

SECCIÓN III.<br />

DE LA JUNTA DIRECTIVA.<br />

Art. 15.- La representación legal, Judi<strong>cial</strong> y/o Extrajudi<strong>cial</strong> del<br />

Sindicato, corresponderá a la Secretaría General, a la Secretaría de<br />

Organización y Afi liación y, a la Secretaría de Confl ictos de la Junta<br />

Directiva, en su orden de importancia, las cuales podrán actuar conjunta<br />

o separadamente, en consecuencia las personas que ostenten las<br />

Secretarías mencionadas o quienes hicieren sus veces, quedan facultadas<br />

para suscribir toda clase de contratos o escrituras, otorgar toda clase de<br />

poderes, comparecer en juicios y realizar todas aquellas acciones en las<br />

que se requiere actuar por representación, previo acuerdo de la Junta<br />

Directiva.<br />

Los miembros de la Junta Directiva tomarán posesión de sus<br />

cargos y entrarán en el ejercicios de sus funciones el día de aniversario<br />

de constitución del Sindicato de cada año y durarán en el ejercicio de<br />

sus funciones un año, pudiendo ser reelectos por un periodo más en<br />

cualquier cargo, y ser elegidos nuevamente previa alternancia de dos<br />

años sin haber ostentado un cargo directivo.<br />

En caso de ausencia, renuncia, impedimento o muerte de alguno de<br />

los miembros de la Junta Directiva se convocará a sesión de Asamblea<br />

Extraordinaria, en la cual se elegirá al sustituto.<br />

Art. 16.- En caso de ausencia o impedimento temporal de un miembro<br />

de la Junta Directiva, éste será sustituido por otro, según el orden en<br />

que aparece en el Art. 14 de los presentes estatutos, teniendo derecho<br />

únicamente a un voto. En todo caso, un miembro no podrá desempeñar<br />

cargos en más de dos secretarías. Si la ausencia o impedimento durase<br />

más de sesenta días se hará la remoción y elección correspondiente<br />

conforme los presentes estatutos.<br />

Art. 17.- La Junta Directiva saliente, deberá entregar a la entrante<br />

mediante inventario, todos los haberes y asuntos que hayan estado a su<br />

cargo en un plazo no mayor de diez días, contados desde la fecha de la<br />

toma de posesión. Lo anterior se hará constar en acta la cual deberá ser<br />

fi rmada por todos los comparecientes.<br />

Art. 18.- En caso de que el Sindicato quedare en estado de acefalia<br />

por no elegir a los miembros de su Junta Directiva, en la fecha que<br />

señalan los presentes Estatutos, podrán convocar a sesión de Asamblea<br />

Extraordinaria el veintisiete por ciento o más de los miembros del<br />

Sindicato. Estos deberán estar activos y solventes, los cuales fi rmarán<br />

la convocatoria, haciendo constar en la misma dicha circunstancia.<br />

Reunida la Asamblea, se elegirá una mesa para que presida la sesión y<br />

los acuerdos que en ella se tomen serán válidos.<br />

Art. 19.- Si la Junta Directiva se negare a convocar para celebrar<br />

una Asamblea sin justa causa la convocatoria será hecha por el veintisiete<br />

por ciento o más miembros del Sindicato, quienes deberán ser miembros<br />

activos y solventes, los cuales la fi rmarán explicando por qué se hace en<br />

esa forma. Reunida la Asamblea con el quórum legal, elegirá una Junta<br />

Directiva Provisional. La Asamblea tomará los acuerdos necesarios,<br />

siendo éstos válidos y de acatamiento forzoso.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Art. 20.- Para ser miembro de la Junta Directiva se requiere:<br />

a) Ser salvadoreño por nacimiento o naturalización;<br />

b) Ser mayor de dieciocho años de edad;<br />

c) Ser miembro activo y solvente del Sindicato;<br />

d) Ser de honradez notoria;<br />

e) Ser empleado de la Procuraduría para la Defensa de los<br />

Derechos Humanos<br />

f) No formar parte de otro Sindicato; y,<br />

g) Tener por lo menos un año de pertenecer al Sindicato.<br />

Art. 21.- La Junta Directiva, se reunirá ordinariamente por lo<br />

menos una vez al mes y extraordinariamente, cuando sea convocada por<br />

la Secretaría General o por tres de los miembros de la Junta Directiva.<br />

Los acuerdos tomados por la mayoría, obligan a los ausentes.<br />

Art. 22.- Los miembros de la Junta Directiva están en la obligación<br />

de asistir a todas las sesiones, bajo pena de hacerse acreedores a la sanción<br />

correspondiente por el incumplimiento de su deber.<br />

SECCIÓN IV.<br />

DE LAS ATRIBUCIONES Y DEBERES DE LOS<br />

MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA.<br />

Art. 23.- Son atribuciones y deberes de la Junta Directiva:<br />

a) Dirigir y resolver todos los asuntos relacionados con el<br />

Sindicato que sean de su competencia;<br />

b) Nombrar las comisiones necesarias para el mejor desempeño<br />

de sus funciones;<br />

c) Revisar las operaciones contables de la secretaría de fi nanzas<br />

del Sindicato;<br />

d) Negociar el Contrato Colectivo de Trabajo de acuerdo a la<br />

ley y los presentes estatutos, velar por el cumplimiento de<br />

los presentes Estatutos, Reglamento Interno del Sindicato,<br />

acuerdos y disposiciones que emanen del mismo;<br />

e) Convocar a la Asamblea ordinaria o extraordinaria en la<br />

forma y casos establecidos en estos estatutos;<br />

f) Presentar anualmente en las sesiones ordinarias de Asamblea,<br />

un minucioso y detallado Estado Financiero y el balance de<br />

la Secretaría de Finanzas;<br />

g) Presentar en sesión ordinaria de Asamblea un informe detallado<br />

de sus labores respectivas, problemas que afronte y<br />

demás informes pertinentes, el cual deberá ser fi rmado por<br />

todos los miembros de la Junta Directiva;<br />

153<br />

h) Presentar el presupuesto anual oportunamente ante la Asamblea<br />

para su aprobación;<br />

i) Atender y resolver todas las solicitudes y reclamos de los<br />

miembros, velando porque los derechos de los afi liados al<br />

sindicato sean respetados;<br />

j) Elaborar la memoria anual del Sindicato y presentarla a la<br />

Asamblea para su aprobación;<br />

k) Vigilar las actividades de las Comisiones nombradas por la<br />

Junta Directiva.<br />

l) Autorizar por mayoría de votos los gastos mayores de<br />

DOSCIENTOS DÓLARES ($200.00) hasta QUINIENTOS<br />

DÓLARES ($500.00);<br />

m) Depositar los fondos y valores del Sindicato en una o más<br />

instituciones bancarias de la República, sin perjuicio del<br />

mantenimiento de un fondo de reserva de la secretaría de<br />

fi nanzas, para atender los gastos administrativos y de menor<br />

cuantía;<br />

n) Llevar un libro para el registro de los miembros del Sindicato,<br />

uno de actas y acuerdos, los de contabilidad y otros que<br />

fueren necesarios. Tales libros serán autorizados y sellados<br />

por la <strong>ofi</strong> cina competente del Departamento Nacional de<br />

Organizaciones So<strong>cial</strong>es del Ministerio de Trabajo y Previsión<br />

So<strong>cial</strong>;<br />

o) Enviar cada año al Ministerio de Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong>,<br />

la nómina de los miembros del sindicato, indicando la<br />

edad, nacionalidad, fecha de ingreso al sindicato y puesto<br />

que desempeña en la Procuraduría para la Defensa de los<br />

Derechos Humanos, Informar al Ministerio de Trabajo y<br />

Previsión So<strong>cial</strong> los nombres de los miembros de la Junta<br />

Directiva, dentro de los diez días hábiles siguientes a aquél<br />

en que hayan sido electos en sus cargos.<br />

p) Comunicar al Departamento Nacional de Organizaciones<br />

So<strong>cial</strong>es del Ministerio de Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong>, los<br />

casos de ingreso, renuncia, suspensión, separación, o expulsión<br />

de los miembros del Sindicato con expresión de motivos<br />

dentro de los diez días hábiles contados desde que aquellos<br />

se hayan acordado. La renuncia de la calidad de afi liado al<br />

Sindicato deberá presentarse por escrito a la Junta Directiva,<br />

y quien la reciba entregará al interesado constancia del día y<br />

la hora de la recepción. Si el Sindicato hubiera expulsado a<br />

uno de sus miembros la Junta Directiva deberá comunicarlo<br />

al Departamento de Recursos Humanos de la Procuraduría<br />

para la Defensa de los Derechos Humanos dentro de los diez<br />

días hábiles siguientes al de la expulsión; y en este caso, el<br />

trabajador le exhibirá constancia de haber sido expulsado,<br />

cesará la retención de las cuotas sindicales;


154 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

q) Colectar las cuotas sindicales, las que serán descontadas<br />

por la pagaduría de la Procuraduría para la Defensa de los<br />

Derechos Humanos o pagadas directamente al sindicato por<br />

los afi liados del mismo debiendo extender en todo caso los<br />

correspondientes recibos;<br />

r) Proporcionar los libros del Sindicato a los delegados del<br />

Ministerio de Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong> a fi n de comprobar<br />

el cumplimiento de la ley;<br />

s) Vigilar las votaciones en las Asambleas, espe<strong>cial</strong>mente en<br />

lo relativo a la singularidad y secreto del voto;<br />

t) Extender creden<strong>cial</strong>es a los miembros de las comisiones o<br />

delegaciones que se nombren, según el caso;<br />

u) Proporcionar los datos e informes que sobre cuestiones relativas<br />

a las actividades del Sindicato, solicite el Ministerio de<br />

Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong>; y poner a disposición de las autoridades<br />

públicas, si éstas lo solicitaren, la misma información<br />

y documentación que según los estatutos debe suministrarse<br />

a sus miembros en ocasión de Asambleas Ordinarias.<br />

v) Autorizar a la Secretaría de Organización y Afi liación para<br />

que coordine la institución de seccionales y organizaciones por<br />

regiones según el país (oriente, centro, occidente, paracentral)<br />

o según convenga, y reuniones para que se aborden problemas<br />

específi cos de sus delegaciones, estudiar candidaturas<br />

en el tema de su representación en la Junta Directiva, hacer<br />

propuestas ante situaciones concretas, capacitarse en diversos<br />

temas.<br />

Art. 24.- La Junta Directiva, no podrá exonerar del pago de las cuotas<br />

ordinarias a ningún miembro que lo solicite, bajo ninguna causa.<br />

Art. 25.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría General:<br />

a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y las de Asamblea;<br />

b) Coordinar la actuación de los demás miembros de la Junta<br />

Directiva;<br />

c) Convocar a la Junta Directiva a sesiones ordinarias y extraordinarias;<br />

d) Convocar a sesiones de Asamblea ordinarias y extraordinarias<br />

a petición de la Junta Directiva o por solicitud escrita por lo<br />

menos de diez miembros del Sindicato;<br />

e) Firmar todos los documentos importantes relacionados con<br />

las Secretarías;<br />

f) Rendir informe detallado de sus actividades cada tres meses<br />

a la Junta Directiva y la Asamblea, de todos los asuntos<br />

relacionados con su Secretaría;<br />

g) Juramentar a los miembros que ingresen al Sindicato;<br />

h) Vigilar por el estricto cumplimiento de los presentes Estatutos,<br />

Reglamento Interno del Sindicato, acuerdos y disposiciones<br />

de la Asamblea y de la Junta Directiva;<br />

i) Informar a la Junta Directiva sobre las faltas cometidas por<br />

los afi liados a fi n de que previo el proceso correspondiente,<br />

se impongan las medidas disciplinarias correspondientes.<br />

j) Representar judi<strong>cial</strong> y extrajudi<strong>cial</strong> al Sindicato, conjunta o<br />

separadamente Con la Secretaría de Organización y Afi liación<br />

y con la Secretaría de Confl icto; y<br />

k) Autorizar los gastos del Sindicato hasta por la cantidad de<br />

cincuenta dólares ($50.00).<br />

Art. 26.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Organización<br />

y Afi liación:<br />

a) Asumir inmediatamente la dirección de la Junta Directiva y<br />

dirigir la Asamblea, en caso de ausencia o impedimento de<br />

la Secretaría General;<br />

b) Llevar un libro de inscripción debidamente autorizado, en el<br />

cual registrará las generales de los miembros afi liados.<br />

c) Llevar el archivo del Sindicato y Un control estadístico de cada<br />

uno de los afi liados a fi n de que sirva de base a la Asamblea<br />

para los nombramientos y elecciones que se efectúen;<br />

d) Retirar del Ministerio de Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong> las creden<strong>cial</strong>es<br />

y carné que acreditan a los miembros de la Junta<br />

Directiva, y entregárselas a los mismos.<br />

e) Mantener activa la labor de organización, con el objeto de que<br />

al Sindicato pertenezcan la mayoría de las y los empleados de<br />

la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos<br />

f) Llevar el control de las actividades desarrolladas por las<br />

distintas secretarías del Sindicato;<br />

g) Levantar los cuadros estadísticos de los sueldos o salarios<br />

devengados y del costo de la vida y presentarlos a la Junta<br />

Directiva y a la Asamblea, para que el Sindicato vele porque<br />

los sueldos y salarios de las y los empleados de la Procuraduría<br />

para la Defensa de los Derechos Humanos, estén equiparados<br />

al costo de la vida.<br />

h) Representar judi<strong>cial</strong> y extrajudi<strong>cial</strong> al Sindicato, conjunta o<br />

separadamente con la Secretaría General y con la Secretaría<br />

de Confl ictos.<br />

i) Organizar seccionales u otras organizaciones o reuniones<br />

por región (centro, paracentral, oriente y occidente) o según<br />

convenga y para que se aborden problemas específi cos de<br />

sus delegaciones, estudiar candidaturas en el tema de su<br />

representación en la Junta Directiva, hacer propuestas ante<br />

situaciones específi cas, capacitarse.


tos: <br />

zas:<br />

DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Art. 27.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Confl ic-<br />

a) Asistir y defender a los miembros del sindicato en los confl ictos<br />

y litigios que surjan con los representantes patronales de la<br />

Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, ante<br />

las autoridades de la Comisión y del Tribunal de Servicio Civil,<br />

Tribunales Judi<strong>cial</strong>es, Autoridades del Ministerio de Trabajo y<br />

Previsión So<strong>cial</strong>, otras Instituciones Administrativas, etc.;<br />

b) Estudiar cuidadosamente la Ley de Servicio Civil, y todas las<br />

demás leyes atinentes y además presentar a la Junta Directiva<br />

y a la Asamblea, proyectos de reformas de la ley del Servicio<br />

Civil, o reformas a las leyes vigentes para que el sindicato<br />

las presente a las autoridades correspondientes;<br />

c) Vigilar por el respeto a los derechos de los trabajadores;<br />

d) Mantener informada debidamente, tanto a la Junta Directiva<br />

como a la Asamblea, de la situación de los y las empleadas de<br />

la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos,<br />

cualquiera que esta sea, para evitar confl ictos prematuros;<br />

e) Procurar por todos los medios que tengan a su alcance, la<br />

armonía de los miembros, el cumplimiento de los Estatutos,<br />

Reglamento Interno del Sindicato, y disposiciones de la<br />

Asamblea para favorecer la buena marcha del Sindicato;<br />

f) Velar porque se establezcan mejores condiciones de trabajo<br />

para los afi liados;<br />

g) Vigilar por el estricto cumplimiento de la Ley de Servicio<br />

Civil, Contrato Colectivo de Trabajo, así como de las demás<br />

leyes laborales en vigencia y comunicar a la mayor brevedad<br />

posible a la Junta Directiva sobre cualquier violación o<br />

incumplimiento de las mismas; y<br />

h) La Secretaría de Confl ictos tendrá la representación judi<strong>cial</strong><br />

y extrajudi<strong>cial</strong> del Sindicato, conjunta o separadamente con<br />

la Secretaría General y con la Secretaría de Organización y<br />

Afi liación.<br />

Art. 28.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Finan-<br />

a) Elaborar al inicio de su gestión el presupuesto anual el cual<br />

debe ser realizado de acuerdo Con las disposiciones de la<br />

Asamblea;<br />

b) Custodiar los bienes del Sindicato;<br />

c) Responder del estado de la caja de la secretaría de fi nanzas;<br />

d) Llevar en forma debida los libros de contabilidad que sean<br />

necesarios, los cuales deberán encontrarse autorizados por el<br />

Departamento respectivo del Ministerio de Trabajo y Previsión<br />

So<strong>cial</strong>;<br />

155<br />

e) Firmar todos los documentos que tengan relación con su secretaria<br />

y rendir un informe a la Asamblea del estado fi nanciero<br />

del Sindicato, a petición de la Comisión de Hacienda o cuando<br />

lo soliciten por escrito diez o más miembros de éste;<br />

f) Recolectar las cuotas ordinarias y extraordinarias, así como<br />

las multas respectivas;<br />

g) Coordinar y Planifi car los gastos de recreación de los miembros<br />

del Sindicato juntamente con el Secretario de Educación,<br />

Cultura y Deportes;<br />

h) Presentar, al concluir sus funciones, un estado de cuentas<br />

a la Junta Directiva y a la nueva Secretaría de Finanzas,<br />

acompañando los documentos o comprobantes de caja correspondientes;<br />

i) Entregar mediante inventario a quien lo sustituya, temporal<br />

o defi nitivamente y en presencia de los demás miembros<br />

de la Junta Directiva, todos los bienes y efectos a su cargo<br />

pertenecientes al Sindicato; de esta entrega se levantará el<br />

acta correspondiente;<br />

j) Informar debidamente a la Junta Directiva de todas sus<br />

actividades y proyectos.<br />

k) Autorizar, junto con la Secretaría General, los gastos del<br />

Sindicato mayores de cincuenta dólares ($50.00) hasta por<br />

doscientos dólares ($200.00).<br />

Art. 29.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Educación,<br />

Cultura y Deportes:<br />

a) Velar porque la cultura general del Sindicato y de sus miembros<br />

alcancen un nivel satisfactorio y procurar que los afi liados<br />

tengan un comportamiento decoroso;<br />

b) Organizar cursos de capacitación sindical para los miembros<br />

del Sindicato;<br />

c) Preparar todo género de actos culturales, festivales, conferencias,<br />

actividades deportivas, recreativas, etc.;<br />

d) Crear y administrar la biblioteca del Sindicato;<br />

e) Buscar la comunicación y coordinación con quien corresponda<br />

a nivel institucional referente al área de capacitación profesional<br />

y/o técnica, para que sus miembros sean benefi ciados con<br />

capacitaciones y/o Becas a nivel nacional e internacional para<br />

su mejoramiento académico científi co, para que sea útil a la<br />

institución en el ramo de los derechos humanos y sindicales<br />

en benefi cio de la PDDH y la nación, también para obtener<br />

nuevos conocimientos. Al respecto podrá coordinarse con la<br />

Secretaria de Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales<br />

para gestionar becas e intercambios educativos.<br />

f) Colaborar con la Secretaría de Comunicaciones, en la creación<br />

y divulgación del periódico del Sindicato;


156 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

g) Desarrollar adecuadamente sus actividades para hacer efec-<br />

tivas las fi nalidades que se enmarcan en los literales d) y f)<br />

del Art. 5 de los presentes estatutos.<br />

h) Coordinarse con la Secretaría de Organización y Afi liación<br />

para promover, realizar capacitaciones por regiones o conjunto<br />

de delegaciones.<br />

Art. 30.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Comunicaciones:<br />

a) Crear y dirigir la comisión <strong>ofi</strong> <strong>cial</strong> de divulgación del Sindicato;<br />

b) Dar a conocer por cualquier medio de difusión a los afi liados<br />

los principios y objetivos del Sindicato y la labor que en tal<br />

sentido realiza;<br />

c) Contestar o aclarar las informaciones que afecten los intereses<br />

del sindicato o de sus afi liados;<br />

d) Redactar el boletín informativo para que éste sea repartido a<br />

todos los miembros del Sindicato;<br />

e) Colaborar con la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes<br />

del Sindicato, y demás secretarías para el fl ujo de información<br />

de sus actividades y difi cultades, para que éstas sean<br />

divulgadas oportunamente.<br />

f) Podrá establecer y administrar una página web en coordinación<br />

con las demás Secretarías para que aporten textos, informes<br />

o novedades para divulgar en línea.<br />

g) Establecer un directorio de medios de comunicación (prensa<br />

escrita, radio, televisión, Internet), que deberá estar actualizando.<br />

h) Establecer contacto con Secretarías de Comunicaciones de<br />

otros sindicatos para intercambio, y aprendizajes sobre la<br />

gestión de divulgación.<br />

Art. 31.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Bienestar<br />

Laboral:<br />

a) Procurar la promoción de iniciativas, actividades que generen<br />

benefi cios específi cos para las personas trabajadoras, sean de<br />

tipo cooperativo, de despensa o tienda familia o similares.<br />

Asimismo velar por mejoras en la prestación de servicios<br />

de salud desde la clínica institucional como también el fi el<br />

cumplimiento del seguro médico privado cuando éste exista<br />

(promoverá su existencia).<br />

b) Requerir a las Autoridades de la PDDH, en su calidad de<br />

patrono que cumpla con la legislación en materia de Salud<br />

y Seguridad Ocupacional, velando que en todos los locales<br />

de trabajo se cumplan las prescripciones legales que en materia<br />

de Salud y Seguridad Ocupacional existan sobre buen<br />

ambiente e higiene en el centro de trabajo para el personal<br />

de la Institución;<br />

c) Estudiar con esmero la Ley y el Reglamento del Instituto<br />

Salvadoreño del Seguro So<strong>cial</strong>, la Ley y Reglamentos de las<br />

Administradoras de Fondos de Pensiones, (AFP), del Instituto<br />

Nacional de Pensiones de los Empleados públicos, (INPEP), y<br />

exigir su efectivo cumplimiento, así como presentar propuestas<br />

para su implementación.<br />

d) Realizar una amplia divulgación de tales leyes y reglamentos<br />

entre el personal de la PDDH, particularmente a los afi liados<br />

y afi liadas al Sindicato;<br />

e) Ilustrar a los afi liados al sindicato sobre temas de Salud y<br />

Seguridad Ocupacional y buen ambiente laboral, organizando<br />

para ello conferencias, charlas y seminarios en colaboración<br />

con las autoridades del Ministerio de Economía;<br />

f) Informar de sus actividades y difi cultades a la Junta Directiva<br />

y a la Asamblea.<br />

g) Coordinarse Con la Secretaría de Finanzas para discutir sobre<br />

iniciativas conjuntas para realizar actividades o proyectos que<br />

generen benefi cios para todos y todas las personas.<br />

Art. 32.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Actas y<br />

Acuerdos:<br />

a) Asistir, a las sesiones de la Junta Directiva y a las de Asamblea,<br />

dándole lectura al acta de la sesión anterior para su legal<br />

aprobación, así como toda la información necesaria según los<br />

acuerdos anteriores;<br />

b) Autorizar con su fi rma los acuerdos y disposiciones de la<br />

Secretaría General siempre que se ajusten a lo contemplado<br />

en los presentes estatutos y tenga base en las disposiciones<br />

de la Ley de Servicio Civil, y demás legislación pertinente;<br />

c) Llevar debidamente asentada y de manera cronológica las<br />

actas de todas las sesiones y actividades de la Junta Directiva<br />

y de la Asamblea;<br />

d) Certifi car las actas de las sesiones de la Asamblea y de la<br />

Junta Directiva, así como también los acuerdos tomados por<br />

las mismas;<br />

e) Dar fe de todas las acciones de Junta Directiva y Asamblea,<br />

por medio de un libro de actas debidamente autorizado, y<br />

f) Colaborar en lo posible con las secretarías que le demanden<br />

información.<br />

Art. 33.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Relaciones<br />

Públicas, Nacionales e Internacionales:<br />

a) Establecer relaciones con personas naturales o jurídicas afi nes<br />

al Sindicato, ya sean nacionales o internacionales y contestar<br />

la correspondencia recibida previo acuerdo u orientación de<br />

la Junta Directiva;


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

b) Estrechar los vínculos con las otras organizaciones laborales<br />

o sindicales para el mutuo entendimiento y para el esclarecimiento<br />

de los problemas laborales y/o so<strong>cial</strong>es de carácter<br />

general;<br />

c) Crear nexos con organizaciones nacionales o internacionales<br />

que tengan como fi nalidad el fortalecimiento de los sindicatos<br />

a través de espacios de interlocución sindical, capacitaciones,<br />

entre otros;<br />

d) Informar a la Junta Directiva y Asamblea de todas las posiciones<br />

y acuerdos que sean planteados por las demás entidades<br />

obreras y culturales.<br />

e) Gestionar recursos fi nancieros, técnicos y becas de intercambio<br />

y capacitación internacional sobre el tema sindical o de<br />

derechos humanos en benefi cio del personal de la institución.<br />

Para esto habrá de coordinarse con la Secretaría de Educación,<br />

Cultura y Deportes.<br />

f) Asistir y delegar a miembros de su comisión para ser parte<br />

de mesas sindicales, federaciones, y confederaciones, dando<br />

seguimientos a temas sindicales, actualizados y trasladándoles<br />

a la Junta Directiva.<br />

Art. 34.- El Reglamento Interno del Sindicato especifi cará el<br />

funcionamiento de la Junta Directiva.<br />

La Junta Directiva propondrá a la Asamblea la aprobación del<br />

Reglamento Interno del Sindicato, el que tendrá aplicación obligatoria<br />

para todos los órganos de dirección, así como para los afi liados y afi liadas<br />

en general.<br />

Cuando fuere conveniente, también propondrá la modifi cación del<br />

mismo.<br />

CAPITULO IV<br />

DEL PATRIMONIO DEL SINDICATO.<br />

Art. 35.- La caja del Sindicato estará formada por:<br />

a) Las Cuotas Ordinarias y Extraordinarias que aporten los<br />

miembros afi liados; y,<br />

b) Las donaciones, multas, aportaciones voluntarias de personal<br />

afi liado, de terceras personas o cualquier otra actividad<br />

fi nanciera, que se hiciere a favor del Sindicato.<br />

Art. 36.- Los miembros del Sindicato aportarán, para el sostenimiento<br />

del mismo, una cuota ordinaria;<br />

157<br />

Art. 37.- La cuota sindical ordinaria será de dos dólares de los<br />

Estados Unidos de América ($ 2.00) mensual, la cual será descontada<br />

por la pagaduría de la PDDH en planilla de salarios.<br />

Art. 38.- La cuota sindical establecida es obligatoria para los<br />

miembros del Sindicato.<br />

Por ninguna causa podrá eximirse de tales pagos a los miembros<br />

afi liados.<br />

Todas las cuotas de cualquier clase que fueren, podrán ser descontadas<br />

por medio del pago de planillas que mensualmente efectúa la<br />

PDDH, para lo cual bastará ser solicitada por la Secretaría de Finanzas<br />

a la Pagaduría General, debiendo en todo caso anexarse a la solicitud la<br />

documentación necesaria.<br />

Art. 39.- La Caja del Fondo General del Sindicato estará conformada<br />

por el CIEN POR CIENTO (100%) de la totalidad de las cuotas<br />

ordinarias de los miembros en general.<br />

Art. 40.- El fondo general, como cualquier otro Fondo Sindical,<br />

deberán permanecer depositados en una institución bancaria de la República<br />

a disposición del Sindicato.<br />

Art. 41.- Para retiros par<strong>cial</strong>es del fondo general del Sindicato,<br />

o del retiro par<strong>cial</strong> de cualquier otro fondo sindical, se requiere en el<br />

respectivo cheque la autorización de fi rmas de la Secretaría General,<br />

de Confl ictos y de Finanzas respectivamente, bastando únicamente dos<br />

de ellas en los casos de ausencia de las Secretarías de Confl ictos y de<br />

Finanzas; quienes para tales efectos, las harán reconocer previamente a<br />

las instituciones bancarias respectivas.<br />

Para efectuar el retiro total de cualquier fondo sindical, será necesario<br />

tomar el acuerdo de la Asamblea.<br />

Art. 42.- La distribución y autorización de egresos de fondos se<br />

hará así:<br />

Los gastos menores de $50.00 dólares serán autorizados por la<br />

Secretaría General de la Junta Directiva; los gastos mayores de $50.00<br />

dólares hasta $200.00 dólares, serán autorizados conjuntamente por la<br />

Secretaría General y por la Secretaría de Finanzas; los gastos mayores<br />

de $200.00 dólares hasta $500.00 dólares serán autorizados por mayoría<br />

de votos de la Junta Directiva; y los gastos mayores a esta cantidad, sólo<br />

podrán ser autorizados por la Asamblea;<br />

Art. 43.- La Junta Directiva estará obligada a rendir informe de<br />

fi nanzas cada año a la Asamblea o cuando ésta se lo requiera previa<br />

solicitud de por lo menos la mitad de sus afi liados y afi liadas.


158 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Art. 44.- Los miembros de la Junta Directiva, son solidariamente<br />

responsables en cuanto a la custodia, manejo e inversión de los fondos<br />

del Sindicato.<br />

CAPITULO V<br />

DE LAS VOTACIONES Y ELECCIONES.<br />

Art. 45.- En el caso de elección de la Junta Directiva, aprobación<br />

de memorias o cuentas que deba rendir la Junta Directiva, el voto será<br />

individual y secreto, según lo establecido por la ley; en los demás casos<br />

el voto será público.<br />

Art. 46.- Cuando el voto sea público, se emitirá en la forma determinada<br />

por la Asamblea y su cómputo se realizará por los miembros de<br />

la Junta Directiva.<br />

Art. 47.- En caso de votación secreta, se procederá de la siguiente<br />

forma:<br />

a) El voto será emitido por escrito, en papeletas correlativamente<br />

numeradas, selladas y fi rmadas por el Secretario General,<br />

las cuales serán proporcionadas a cada uno de los votantes,<br />

por los miembros de la Comisión de Escrutinio electos por<br />

la Asamblea, según lo regulado en el Art. 48 de estos estatutos;<br />

b) Después de realizarse las proposiciones pertinentes, los<br />

votantes llenarán las papeletas, y verifi cado lo anterior, se<br />

procederá a depositar el voto en una urna; y,<br />

c) El escrutinio se verifi cará inmediatamente por los miembros<br />

de la Comisión de Escrutinio, dándose a conocer inmediatamente<br />

a la Asamblea el resultado de la votación. Todo el<br />

procedimiento deberá hacerse constar en acta, la cual deberá<br />

ser leída obligatoriamente en la próxima Asamblea que se<br />

celebre.<br />

Art. 48.- Para el mejor desarrollo de la elección de Junta Directiva,<br />

la Asamblea elegirá de entre los asistentes, una Comisión de Escrutinio,<br />

la cual estará integrada por tres afi liados o afi liadas del Sindicato, siendo<br />

éstos los encargados de repartir las papeletas de votación y de vigilar<br />

la singularidad y secreto del voto. Son los únicos autorizados de dar a<br />

conocer los resultados.<br />

Una vez terminadas las respectivas elecciones, caducarán las<br />

funciones de esta Comisión.<br />

Art. 49.- La Asamblea, previo conocimiento, de <strong>ofi</strong> cio o por denuncia<br />

de terceros, de las anomalías que hayan ocurrido en el proceso electoral,<br />

declarará nulas las elecciones de forma total o par<strong>cial</strong>, e impondrá a los<br />

infractores las sanciones correspondientes, ordenando nuevas elecciones.<br />

tes:<br />

CAPITULO VI<br />

DEL REGIMEN DISCIPLINARIO.<br />

Art. 50.- Se establecen como medidas disciplinarias las siguien-<br />

a) Amonestación pública o privada;<br />

b) Suspensión de derechos sindicales, y<br />

c) Expulsión.<br />

Estas medidas disciplinarias, serán aplicadas por la Asamblea,<br />

previo informe de la Junta Directiva o terceros con pruebas.<br />

Art. 51.- Se aplicarán las sanciones de amonestación y la suspensión<br />

de los derechos sindicales, previo conocimiento de la Junta Directiva de<br />

la siguiente forma:<br />

1) La amonestación se realizará por primera vez en forma privada<br />

y en caso de reincidencia se hará en forma pública; y<br />

2) La suspensión de los derechos sindicales hasta por treinta días,<br />

se impondrá en todas aquellas faltas leves o graves que no<br />

pongan en peligro la organización, en los casos siguientes:<br />

a) Falta de pago en las cuotas sindicales sin motivo justifi<br />

cado;<br />

b) Por negarse a desempeñar las comisiones que se les<br />

encomienden sin causa justifi cada;<br />

c) Por difamar al Sindicato, a la dirigencia de éste, a los<br />

miembros del mismo;<br />

d) Por negarse a votar en asuntos de importancia; y,<br />

e) Por negarse a cumplir los acuerdos y disposiciones de<br />

las Asamblea sin causa justifi cada.<br />

Art. 52.- Son causas de destitución de sus cargos para los miembros<br />

de la Junta Directiva, las siguientes:<br />

a) Falta de efi ciencia y dedicación en la gestión administrativa;<br />

b) Usurpación de funciones;<br />

c) Fraude electoral;


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

d) Aprovechamiento de sus funciones para obtener ventajas<br />

personales;<br />

e) Utilizar al Sindicato para actividades partidaristas<br />

Art. 53.- Son causas de expulsión de un miembro afi liado al Sin-<br />

dicato las siguientes:<br />

a) Prestarse a maniobras patronales;<br />

b) Negación constante al cumplimiento de los estatutos,<br />

reglamento interno, acuerdos y demás disposiciones de la<br />

Asamblea;<br />

c) Fraude o malversación de fondos del Sindicato;<br />

d) Labor de separación o disolución entre los afi liados;<br />

e) Traición al sindicato;<br />

f) Utilizar al Sindicato para actividades partidaristas;<br />

g) Difamar, agredir o irrespetar a los miembros del sindicato;<br />

CAPITULO VII<br />

DE LA DISOLUCION DEL SINDICATO.<br />

Art. 54.- Para decretar la disolución voluntaria del Sindicato se<br />

requiere la aprobación de las dos terceras partes de los miembros, reunidos<br />

en Asamblea Extraordinaria, convocada espe<strong>cial</strong>mente para ese<br />

efecto.<br />

Art. 55.- Los fondos remanentes del Sindicato una vez concluido<br />

el proceso respectivo, pasarán a disposición de la persona jurídica que<br />

designe la Asamblea correspondiente.<br />

CAPITULO VIII<br />

DE LAS OBLIGACIONES DEL SINDICATO.<br />

Art. 56.- Las obligaciones contraídas por la Junta Directiva obligan<br />

al Sindicato, siempre que obre dentro de las facultades que los presentes<br />

estatutos le confi eren.<br />

Art. 57.- El Sindicato está obligado a respaldar con su apoyo moral<br />

a toda persona que demuestre ser miembro del mismo.<br />

Este apoyo moral estará sujeto a las disposiciones establecidas en<br />

el Reglamento Interno del Sindicato.<br />

CAPITULO IX<br />

DISPOSICIONES GENERALES.<br />

159<br />

Art. 58.- El Sindicato no persigue actividades de otra índole fuera de<br />

las dirigidas exclusivamente a defender los intereses económicos, so<strong>cial</strong>es<br />

y de derechos humanos en general del personal de la Procuraduría para<br />

la Defensa de los Derechos Humanos; por lo tanto, queda absolutamente<br />

prohibido discutir de temas políticos partidaristas o religiosos en el seno<br />

de éste. Estas restricciones no implican menoscabo de los derechos que a<br />

cada uno de los afi liados y afi liadas les corresponde como ciudadanos.<br />

Art. 59.- Nadie podrá murmurar ni hacer difamaciones en contra<br />

de los acuerdos y disposiciones de la Asamblea, ni en contra de los<br />

miembros del Sindicato. De toda insatisfacción o duda que se tenga<br />

habrá que pedir explicaciones a los organismos de dirección, y toda<br />

crítica se hará de forma verbal o escrita y con el respeto debido ante la<br />

Junta Directiva o ante la Asamblea respectiva.<br />

Art. 60.- Quienes contravengan las normas que el Sindicato establece<br />

por medio de Estatutos y Reglamento interno, serán sancionados<br />

de acuerdo a sus faltas.<br />

Art. 61.- El Sindicato no sólo utilizará la disciplina para su mejor<br />

desenvolvimiento, sino que también sabrá premiar y reconocer los méritos<br />

por los buenos actos y la buena conducta de los miembros, según la forma<br />

estipulada en los Estatutos y en el Reglamento Interno del mismo.<br />

Art. 62.- Los miembros de la Junta Directiva, actuarán según las<br />

atribuciones establecidas en estos estatutos.<br />

Art. 63.- Los presentes estatutos podrán ser reformados total o<br />

par<strong>cial</strong>mente en las situaciones siguientes:<br />

a) Cuando sean defi cientes en sus postulados para las aspiraciones<br />

de sus afi liados y afi liadas, y<br />

b) Para superarlos o perfeccionarlos.<br />

Las reformas deberán ser acordadas y aprobada, por lo menos<br />

por el CINCUENTA Y UNO POR CIENTO (51%) de los miembros<br />

afi liados al Sindicato, reunidos para ello en Asamblea Extraordinaria;<br />

de lo anterior deberá levantarse acta.<br />

Las reformas entrarán en vigencia a partir de su publicación en<br />

el Diario Ofi <strong>cial</strong>, previo estudio del Ministerio de Trabajo y Previsión<br />

So<strong>cial</strong>.


160 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Art. 64.- Los presentes Estatutos, entrarán en vigencia, ocho días<br />

después de su Publicación en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

Res. 54/2010.<br />

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL: San<br />

Salvador, a las nueve horas del día veintitrés de septiembre del año dos<br />

mil diez.<br />

Vista la solicitud presentada a las doce horas con treinta minutos<br />

del día trece de agosto del corriente año, por los señores José Guillermo<br />

Huezo Cortez y Daysi Ester Muñoz Pineda, en su calidad de Presidente<br />

y Tesorera respectivamente de la Junta Directiva Provisional del Sindicato<br />

en formación denominado SINDICATO DE EMPLEADAS Y<br />

EMPLEADOS DE LA PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE<br />

LOS DERECHOS HUMANOS DE EL SALVADOR, cuyas siglas son<br />

SEPRODEHES, relativa a que se apruebe el texto de sus Estatutos y se<br />

le conceda personalidad jurídica al mismo, este Ministerio<br />

CONSIDERANDO:<br />

I. Que de conformidad al acta notarial otorgada a las once horas<br />

con veinticinco minutos del día doce de marzo del año dos<br />

mil diez, se CONSTITUYÓ el Sindicato antes mencionado,<br />

como un Sindicato de Servidores Públicos, con la presencia<br />

de CIENTO TREINTA Y OCHO miembros fundadores, los<br />

cuales manifestaron prestar sus servicios para la PROCU-<br />

RADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS<br />

HUMANOS DE EL SALVADOR (PDDH);<br />

II. Que en el acta notarial relacionada en el numeral anterior,<br />

se hace constar que los señores Ricardo Antonio Romero<br />

Martínez y Tony Edgar Melchor Ardón se desempeñan como<br />

encargado de bodega y encargado de archivo general respectivamente<br />

en la institución referida, cargo los cuales son propios<br />

de empleados considerados como representantes patronales.<br />

Al respecto, debe señalarse que existe la posibilidad de que<br />

un representante patronal ingrese a un Sindicato, siempre<br />

que la Asamblea del mismo lo acepte como tal; ello implica<br />

necesariamente la existencia de una Organización Sindical<br />

cuya personalidad jurídica haya sido otorgada previamente<br />

por esta Cartera de Estado. Por lo anteriormente señalado,<br />

se concluye que los representantes patronales no pueden<br />

participar como miembros constituyentes de una Organización<br />

Sindical, ya que aún no existe el órgano de gobierno facultado<br />

para permitir su ingreso, no habiendo sido procedente por<br />

lo tanto que los señores Romero Martínez y Melchor Ardón<br />

comparecieran como miembros constituyentes del Sindicato<br />

en formación;<br />

III. Que según lo dispuesto por el Art. 83 inciso 1o. de la Ley<br />

de Servicio Civil y mediante auto emitido el día diecisiete<br />

de agosto del año dos mil diez, se libró <strong>ofi</strong> cio al titular de la<br />

Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de<br />

El Salvador (PDDH), Doctor Oscar Humberto Luna, con el<br />

objeto de que certifi cara la condición de asalariados de los<br />

miembros fundadores del referido Sindicato en formación,<br />

habiendo sido notifi cado dicho <strong>ofi</strong> cio en legal forma el día<br />

diecinueve del mismo mes y año y contestado en tiempo el<br />

día veintiséis de agosto del año dos mil diez, habiéndose<br />

certifi cado la calidad de asalariados de los ciento treinta y<br />

ocho miembros fundadores de la Asociación Profesional<br />

referida;<br />

IV. Que no obstante lo señalado en el numeral II de la presente resolución,<br />

esta Cartera de Estado ha constatado fehacientemente<br />

que se cumple con el requisito establecido en el Art. 76 de<br />

la Ley de Servicio Civil en cuanto al número mínimo de<br />

miembros exigidos por la ley para constituir una Asociación<br />

Profesional; y,<br />

V. Que en el acta notarial relacionada en el numeral I de la presente<br />

resolución, consta que en esa reunión fue aprobado el<br />

texto de los Estatutos, los cuales contenían errores formales,<br />

por lo que se les previno a los interesados mediante pliego de<br />

observaciones de fecha veinticinco de agosto del año dos mil<br />

diez, habiendo sido notifi cado dicho pliego en legal forma<br />

el día veintiséis del mismo mes y año y subsanándose en<br />

tiempo el día dos de septiembre del año dos mil diez, por lo<br />

que los mismos no adolecen de errores de fondo y forma, ni<br />

contravenciones a las leyes de la República, al orden público<br />

o a las buenas costumbres del país.<br />

Por tanto, en vista de lo relacionado en la presente resolución y de<br />

conformidad a lo dispuesto por el Art. 47 inciso 1o. de la Constitución<br />

de la República y los Artículos 73 inciso 1o. y 83 inciso 3o. de la Ley de<br />

Servicio Civil, este Despacho RESUELVE: A) APRUÉBASE el texto de<br />

los SESENTA Y CUATRO ARTICULOS que conforman los Estatutos<br />

del Sindicato en formación denominado SINDICATO DE EMPLEADAS<br />

Y EMPLEADOS DE LA PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE<br />

LOS DERECHOS HUMANOS DE EL SALVADOR, cuyas siglas son<br />

SEPRODEHES, concediéndole al mismo tiempo la PERSONALIDAD<br />

JURIDICA solicitada; B) PUBLIQUENSE en el Diario Ofi <strong>cial</strong> dichos<br />

Estatutos, así como la presente resolución; y, C) INSCRIBASE dicho<br />

Sindicato en el registro correspondiente.- V. de Avilés, Ministra de<br />

Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong>.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

ESTATUTO DEL SINDICATO DE TRABAJADORAS Y<br />

TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AEROPORTUARIA<br />

DE EL SALVADOR SIMILARES Y CONEXOS<br />

SITIAPES<br />

TÍTULO I<br />

DE LA NATURALEZA DEL SINDICATO<br />

Denominación, clase y domicilio<br />

CAPÍTULO I<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

Art. 1. - De conformidad al acto de constitución celebrado en la<br />

ciudad de San Salvador, el día quince de Agosto de dos mil diez, queda<br />

constituido el Sindicato clase industria que se denomina: Sindicato de<br />

Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Aeroportuaria de El Salvador<br />

Similares y Conexos, nombre que podrá abreviarse "SITIAPES" y su<br />

domicilio será en la ciudad de San Salvador.<br />

Emblema, lema y bandera<br />

Art. 2.- El emblema del sindicato estará representado por un círculo<br />

que representa la unidad, adentro del cual se ubicará un triángulo equilátero<br />

que signifi ca la igualdad que existirá entre todos sus afi liadas y afi liados,<br />

en cada uno de sus lados se leerán cada una de los siguientes términos:<br />

"equidad", "solidaridad" y "progreso”, adentro del triángulo en la parte<br />

inferior se identifi cará un hombre y una mujer y en la parte superior un<br />

piñón. Afuera del triángulo en la parte izquierda un avión, y en la parte<br />

derecha un barco. La bandera será de color blanco en forma rectangular.<br />

En el centro de la bandera se ubicará el emblema del sindicato.<br />

Objetivos y fi nes del sindicato<br />

Art. 3.- Son objetivos y fi nes del sindicato:<br />

a) Defender los derechos laborales de las trabajadoras y traba-<br />

jadores de la Industria Aeroportuaria de El Salvador;<br />

b) Luchar por la conquista de salarios justos para las trabajadoras<br />

y trabajadores del sector;<br />

c) Estudiar, mejorar y proteger los intereses económicos y<br />

so<strong>cial</strong>es comunes de las afi liadas y afi liados del sindicato;<br />

161<br />

d) Fomentar y superar los sentimientos de solidaridad sindical<br />

y mutua ayuda entre sus miembros;<br />

e) Fomentar la superación técnica, moral y cultural de sus miem-<br />

bros, creando, administrando o subvencionando escuelas y<br />

bibliotecas, auspiciando ciclos de conferencias y publicaciones<br />

de divulgación so<strong>cial</strong>, laboral, científi ca y artística;<br />

f) Crear, administrar o subvencionar instituciones, establecimientos<br />

u obras so<strong>cial</strong>es de utilidad para sus miembros;<br />

g) Celebrar contratos y convenciones colectivas de trabajo;<br />

h) Procurar la recreación sana de sus miembros por medio de<br />

la práctica de deportes y artes;<br />

i) Estrechar los vínculos de amistad y solidaridad con las demás<br />

organizaciones democráticas de la sociedad civil del país;<br />

j) Propiciar o participar en la celebración de congresos nacionales<br />

e Internacionales, para atender problemas inherentes a temas<br />

Aeroportuarios, similares y conexos;<br />

k) Representar a sus miembros a requerimiento escrito de éstos,<br />

en el ejercicio de los derechos que emanen de los contratos<br />

individuales de trabajo y de la ley;<br />

l) Velar por el estricto cumplimiento de las leyes, contratos y<br />

convenciones colectivas de trabajo que celebren reglamentos<br />

de trabajo, denunciando las irregularidades que en sus<br />

aplicaciones ocurran;<br />

m) Adquirir los bienes que se requieren para el ejercicio de sus<br />

actividades; y<br />

n) Fomentar el acercamiento de los empleadores de la industria<br />

aeroportuaria con las trabajadoras y trabajadores sobre bases<br />

de justicia, mutuo respeto y subordinación a la ley y colaborar<br />

en el perfeccionamiento de los métodos de trabajo, y en el<br />

incremento de la producción nacional.<br />

De los principios del sindicato<br />

Art. 4.- Los principios rectores del sindicato son:<br />

a) La defensa de los derechos laborales y sindicales de las<br />

trabajadoras y trabajadores;<br />

b) La solidaridad con todas aquellas iniciativas que procuren<br />

los legítimos intereses de la clase trabajadora;<br />

c) El compromiso de trabajar por la unidad de la clase trabajadora;


162 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

d) La promoción de la mujer;<br />

e) La defensa y promoción de la libertad sindical;<br />

f) El desarrollar las tareas sindicales bajo la fi losofía del servicio<br />

a la clase trabajadora; y<br />

g) El compromiso con la honradez, transparencia y disciplina<br />

en el trabajo.<br />

CAPÍTULO II<br />

DE LA PERTENENCIA AL SINDICATO<br />

De las afi liadas y afi liados del sindicato<br />

Art. 5.- Todas las afi liadas y afi liados del sindicato son iguales en<br />

el goce y ejercicio de sus derechos así como en el cumplimiento de sus<br />

obligaciones; en consecuencia, a nadie podrá reconocérsele ni atribuírsele<br />

por ningún concepto privilegios en el gobierno, administración y<br />

funcionamiento del sindicato.<br />

Requisitos para ser afi liada o afi liado del sindicato<br />

requiere:<br />

Art. 6.- Para ser admitido como afi liada o afi liado del sindicato, se<br />

a) Ser trabajadora o trabajador de la industria aeroportuaria;<br />

b) Ser mayor de dieciocho años de edad;<br />

c) Participar en el acto de constitución o presentar su solicitud<br />

de ingreso por escrito a la Junta Directiva general.<br />

De los derechos de las afi liadas y afi liados del sindicato<br />

Art. 7.- Son derechos de las afi liadas y afi liados al sindicato:<br />

a) Participar con voz y voto en los debates de las asambleas<br />

generales y de la seccional a la que pertenezca el sindicato,<br />

presentando propuestas e iniciativas;<br />

b) Elegir y ser electos para los cargos de gobierno del sindicato<br />

y para formar parte de las comisiones sindicales;<br />

c) Recibir en los casos, cuantía y especie que el reglamento<br />

interno, contrato o convención colectiva de trabajo determinen<br />

las prestaciones a que tengan derecho para sí y para las<br />

personas que dependen económicamente de ellos;<br />

d) Solicitar y obtener la asesoría jurídica y acompañamiento del<br />

sindicato en todos aquellos confl ictos laborales, individuales<br />

o colectivos, así como cuando ocurran violaciones a las leyes<br />

de trabajo y afecten sus derechos e intereses.<br />

De los deberes de las afi liadas y afi liados del sindicato<br />

Art. 8.- Son deberes de las afi liadas y afi liados del sindicato:<br />

a) Cumplir y velar por el cumplimiento del presente estatuto;<br />

b) Acatar y cumplir fi elmente las resoluciones tomadas en<br />

Asamblea General y en los organismos directivos;<br />

c) Pagar sus cuotas sindicales ordinarias y extraordinarias con<br />

la puntualidad debida;<br />

d) Observar buena conducta pública;<br />

e) Asistir a las asambleas sindicales convocadas conforme al<br />

presente estatuto;<br />

f) Excusarse y hacerse representar cuando esté impedido para<br />

asistir a las Asambleas sindicales; y<br />

g) Las demás establecidas en la ley y en el presente estatuto.<br />

Derecho de renuncia<br />

Art. 9.- Para que una afi liada o un afi liado del sindicato pueda<br />

renunciar, será necesaria que la renuncia sea presentada por escrito a<br />

la Junta Directiva General y quien la reciba entregará al interesado o<br />

interesada constancia del día y hora de la presentación.<br />

TÍTULO II<br />

DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL SINDICATO<br />

De los órganos de Gobierno del sindicato<br />

no:<br />

Art. 10.- El sindicato contará con los siguientes órganos de gobier-<br />

a) La Asamblea General, está integrada por la totalidad de las<br />

afi liadas y afi liados del sindicato. Es la máxima autoridad de<br />

la organización y será competente para resolver todos aquellos<br />

asuntos concernientes al sindicato, sin más limitaciones que<br />

las establecidas por la ley y el presente estatuto, en cuanto a<br />

facultades y tramitación;


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

b) La Junta Directiva General, es la instancia encargada de la<br />

buena marcha y conducción del sindicato, en el marco de lo<br />

que establecen la ley y el presente estatuto. Es la máxima<br />

autoridad del sindicato cuando no está reunida la Asamblea<br />

General.<br />

El gobernó en las Seccionales será:<br />

a) Las Asambleas Seccionales, las cuales están integradas por la<br />

totalidad de las afi liadas y afi liados al sindicato, en cada una<br />

de las empresas o instituciones de la industria aeroportuaria<br />

de El Salvador;<br />

b) Las Juntas Directivas Seccionales, es la instancia de dirección<br />

al interior de cada una de las seccionales de las empresas o<br />

instituciones en que existan afi liadas y afi liados del sindicato.<br />

CAPÍTULO I<br />

DE LA ASAMBLEA GENERAL<br />

De la naturaleza de la Asamblea General<br />

Art. 11.- La Asamblea General está integrada par todas las afi liadas<br />

y afi liados del sindicato, la cual constituye la máxima autoridad de la<br />

organización.<br />

De las atribuciones de la Asamblea General<br />

Art. 12.- La Asamblea General es la máxima autoridad del sindicato.<br />

Las Asambleas son ordinarias y extraordinarias. Son atribuciones<br />

de las Asambleas Generales, además de las que les señala el Código de<br />

Trabajo, las siguientes:<br />

a) Elegir dentro del período comprendido en los quince días<br />

anteriores al quince de Agosto de cada año los miembros<br />

de la Junta Directiva General y miembros de las comisiones<br />

sindicales, los cuales tomarán posesión de sus cargos el día<br />

quince de Agosto de cada año. Cuando se trate de elegir a<br />

un sustituto o interino de la Junta Directiva General, quienes<br />

resulten electos tomarán posesión la fecha de su elección;<br />

b) Aprobar por voto singular y secreto la memoria anual de las<br />

labores e informes fi nancieros de la Junta Directiva General;<br />

163<br />

c) Acordar la celebración de contratos y convenciones colectivas<br />

de trabajo, nombrando los miembros de la comisión<br />

negociadora;<br />

d) Acordar la aprobación, reforma y derogatoria del estatuto;<br />

e) Fijar el monto de las cuotas sindicales ordinarias y extraordinarias,<br />

así como autorizar toda clase de inversiones mayores<br />

de mil dólares;<br />

f) Acordar la afi liación y desafi liación del sindicato a una<br />

Federación;<br />

g) Aceptar o rechazar la solicitud de afi liación al sindicato de<br />

trabajadoras y trabajadores de confi anza y representantes<br />

patronales de las empresas o instituciones de la industria<br />

aeroportuaria;<br />

h) Conocer del recurso de apelación a una sanción grave, resolviendo<br />

lo pertinente;<br />

i) Acordar la suspensión de derechos, destitución o expulsión<br />

de cualquier afi liada o afi liado al sindicato, de miembros<br />

de las Juntas Directivas Generales o Seccionales, o de las<br />

comisiones sindicales, de conformidad a lo expuesto en el<br />

presente estatuto;<br />

j) Acordar por lo menos con dos tercios de votos de las afi liadas<br />

y afi liados, la disolución voluntaria del sindicato, de acuerdo<br />

con lo que dispone la ley y el presente estatuto;<br />

k) Decidir sobre aquellos asuntos que no estén encomendados<br />

a otros órganos; y<br />

l) Acordar con la concurrencia del cincuenta y uno por ciento<br />

de los afi liados y afi liadas presentes en la Asamblea General<br />

la destitución de uno de los miembros de la Junta Directiva,<br />

si éste pierde la objetividad de la visión sindical.<br />

De las atribuciones de las Asambleas Seccionales<br />

Art. 13.- La Asamblea Seccional es la máxima autoridad de cada<br />

seccional. Estas Asambleas pueden ser ordinarias y extraordinarias. Son<br />

atribuciones de las Asambleas Seccionales, además de las que les señala<br />

el Código de Trabajo, las siguientes:<br />

a) Elegir cada año los miembros de la Junta Directiva Seccional<br />

y miembros de las Comisiones de Honor y Justicia<br />

y de Hacienda, los cuales tomarán posesión de sus cargos<br />

el día del aniversario de la respectiva Seccional. Cuando se<br />

trate de elegir a un sustituto o interino de la Junta Directiva<br />

Seccional, quienes resulten electos tomarán posesión la fecha<br />

de su elección;


164 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

b) Aprobar por voto singular o secreto la memoria anual de las<br />

labores de la Junta Directiva Seccional;<br />

c) Acordar la celebración de contratos y convenciones colec-<br />

tivas de trabajo, nombrando los miembros de la comisión<br />

negociadora;<br />

d) Acordar la expulsión de una afi liada o un afi liado del sindicato<br />

de acuerdo al estatuto;<br />

e) Acordar la creación de las comisiones de apoyo las cuales se<br />

regirán por un reglamento espe<strong>cial</strong>;<br />

f) Acordar la disolución de la seccional con arreglo a la Ley y<br />

al estatuto;<br />

g) Decidir sobre todos aquellos asuntos que interesen exclusi-<br />

vamente a la seccional, y que no estén encomendados a otro<br />

órgano;<br />

h) Las demás que al respecto le señale el presente estatuto y<br />

reglamento interno; e<br />

i) Acordar con la concurrencia del cincuenta y uno por ciento<br />

votos la destitución de uno de los miembros de la Junta Di-<br />

rectiva Seccional, si éste pierde la objetividad de la visión<br />

sindical.<br />

CAPÍTULO II<br />

DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LAS ASAMBLEAS<br />

De la convocatoria y el quórum<br />

Art. 14.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente una vez al<br />

año en la ciudad de San Salvador, o donde haya acordado la Junta Directiva<br />

General, dentro del período comprendido en los quince días anteriores<br />

al quince de Agosto de cada año, y extraordinariamente cuando hayan<br />

asuntos urgentes que tratar a iniciativa de la Junta Directiva General o a<br />

solicitud por escrito del veinticinco por ciento de las afi liadas y afi liados<br />

quienes deberán fi rmar tal petición argumentando las razones.<br />

Si la Junta Directiva General se negare a convocar, los solicitantes,<br />

en el porcentaje ya señalado, podrán hacer la convocatoria, explicando<br />

en la misma porque proceden en esa forma. Reunida válidamente la<br />

asamblea, como acto previo, designará entre los presentes a tres miembros<br />

para que la presidan y asienten el acta respectiva, en la que constarán<br />

los acuerdos alcanzados.<br />

Si la Asamblea General fuere ordinaria, la convocatoria se hará<br />

con quince días de anticipación por lo menos, y si fuere extraordinaria,<br />

con un día por lo menos. Producirá nulidad si no se llenan los anteriores<br />

requisitos.<br />

El quórum legal se integrará con la asistencia o representación de<br />

la mitad más uno del total de las afi liadas y afi liados. Para este efecto la<br />

Secretaría de Organización y Estadística, tendrá a la vista el listado de<br />

las afi liadas y afi liados la cual le servirá de base.<br />

Estos mismos procedimientos se aplicarán para las Asambleas de<br />

las Seccionales.<br />

Sobre la segunda convocatoria<br />

Art. 15.- Si no existiere quórum a la hora señalada para iniciar la<br />

Asamblea General, conforme lo señala el artículo precedente, se podrá<br />

hacer una segunda convocatoria en el acto para celebrar otra asamblea,<br />

pudiendo darse una hora inmediatamente después de aquella para la cual<br />

no hubo quórum. Esta asamblea de segunda convocatoria se celebrará<br />

con el número de miembros presentes y sus decisiones se tomarán por<br />

mayoría de votos y serán de acatamiento forzoso para todos los afi liados<br />

y afi liadas.<br />

Del procedimiento en las asambleas<br />

Art. 16.- Las asambleas generales y seccionales, ya sean ordinarias<br />

o extraordinarias, deberán sujetarse en sus sesiones al siguiente procedimiento:<br />

a) Quien ostente la Secretaría General, de la Junta Directiva<br />

General o de la Junta Directiva Seccional respectiva, o la<br />

persona que en su defecto se asigne para presidir la sesión<br />

estará en la obligación de observar previamente lo dispuesto<br />

por los artículos catorce y quince del presente estatuto; si todo<br />

está en forma, procederá a declarar inaugurada la sesión;<br />

b) Llenado el requisito anterior, se someterá a discusión y<br />

aprobación la agenda, la cual contendrá los puntos que hayan<br />

motivado la convocatoria;<br />

c) Puesto a discusión un punto, la persona que preside la sesión<br />

concederá el uso de la palabra tomando en cuenta el orden de<br />

solicitudes. En las discusiones se permitirán hasta tres oradores<br />

en favor y tres en contra; se consultará a la asamblea si considera<br />

sufi cientemente discutido el punto, en caso contrario<br />

se procederá en la misma forma hasta agotar el debate; y


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

d) Se interrumpirá la lista de solicitantes sólo para mociones de<br />

orden.<br />

Del voto y de las formas de elección<br />

Art. 17.- La forma de elección de las Juntas Directivas puede ser<br />

por planilla o separadamente por cada una de las secretarías. Será la<br />

Asamblea General o la Asamblea Seccional, quien decidirá cuál de estas<br />

dos modalidades será la operativa el día de la elección. Los acuerdos<br />

en las asambleas generales y seccionales, se tomarán por mayoría de<br />

votos. El voto será singular y secreto en los casos de elección de la Junta<br />

Directiva General y Seccional, aprobación de memorias y cuentas anuales<br />

que deba rendir la Junta Directiva respectiva. En todos los demás casos<br />

el voto podrá ser público.<br />

De la representación de otra afi liada o afi liado<br />

Art. 18.- Una afi liada o afi liado puede ser representado por otra u<br />

otro en las Asambleas Generales y Seccionales del sindicato, llenándose<br />

para tal efecto los requisitos siguientes:<br />

a) Que la representación se otorgue por escrito y se acompañe<br />

del comprobante de identifi cación extendido por el sindicato<br />

a la afi liada o afi liado representado;<br />

b) Nadie podrá representar a más de una afi liada o afi liado;<br />

c) La representación no tendrá lugar cuando se trate de acordar<br />

la disolución del sindicato.<br />

CAPÍTULO III<br />

DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS<br />

Requisitos para ser miembro de la Junta Directiva General<br />

Art. 19.- Para ser miembro de la Junta Directiva General del sindicato<br />

se requiere:<br />

a) Ser salvadoreña o salvadoreño por nacimiento;<br />

b) Ser mayor de dieciocho años de edad;<br />

c) Ser afi liada o afi liado del sindicato;<br />

d) De honradez notoria;<br />

e) No ser trabajadora o trabajador de confi anza, ni representante<br />

patronal; y<br />

f) Estar al día con el pago de las cuotas sindicales.<br />

De las secretarias de la Junta Directiva<br />

165<br />

Art. 20.- La Junta Directiva General estará integrada con once<br />

miembros, y las Juntas Directivas Seccionales con siete, quienes serán<br />

electos conforme a la ley laboral y el presente estatuto para el período<br />

de un año.<br />

La Junta Directiva General estará conformada por las siguientes<br />

secretarías:<br />

a) Secretaría General;<br />

b) Secretaría de Organización y Estadística;<br />

c) Secretaría Primera de Asuntos Legales y Procuración;<br />

d) Secretaría Segunda de Asuntos Legales y Procuración;<br />

e) Secretaría de Asuntos Financieros y Contables;<br />

f) Secretaría de Cultura y Formación Sindical;<br />

g) Secretaría de Comunicaciones y Prensa;<br />

h) Secretaría de Actas y Acuerdos;<br />

i) Secretaría de Promoción de la Mujer y la Juventud;<br />

j) Secretaría de Asuntos Ecológicos y Seguridad Laboral; y<br />

k) Secretaría de Relaciones Nacionales e Internacionales.<br />

Las Juntas Directivas Seccionales se conformarán con las siguientes<br />

secretarías:<br />

a) Secretaría General;<br />

b) Secretaría de Organización y Estadística;<br />

c) Secretaría de Asuntos Legales y Procuración;<br />

d) Secretaría de Asuntos Financieros y Contables;<br />

e) Secretaría de Cultura y Formación Sindical;<br />

f) Secretaría de Actas y Acuerdos;<br />

g) Secretaría de Relaciones Nacionales e Internacionales.<br />

De la toma de posesión<br />

Art. 21.- La Junta Directiva General entrará en funciones el día<br />

quince de Agosto de cada año y las Juntas Directivas Seccionales el<br />

día del aniversario de la respectiva seccional. Ambas rendirán protesta<br />

ante la Asamblea que les eligió. Las Juntas Directivas salientes, deberán<br />

entregar cuentas detalladas y completas a las entrantes el día de toma<br />

de posesión. Las entregas se harán constar en actas que fi rmarán ambas<br />

directivas.


166 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

De las atribuciones de la Junta Directiva General<br />

Art. 22.- Son atribuciones de la Junta Directiva General, además<br />

de administrar y dirigir el sindicato y de las que les impongan las leyes<br />

las siguientes:<br />

a) Elaborar planes generales de trabajo;<br />

b) Resolver todos aquellos asuntos relacionados con el sindicato<br />

que sean de su competencia;<br />

c) Recibir las solicitudes de afi liación al sindicato, admitiéndoles<br />

o rechazándoles;<br />

d) Nombrar las comisiones de trabajo que estimen necesarias y<br />

convenientes para el mejor cumplimiento de sus funciones;<br />

e) Estudiar las necesidades económicas y so<strong>cial</strong>es de las afi liadas<br />

y afi liados del sindicato y proponer a la Asamblea General<br />

los medios o maneras de resolverlas;<br />

f) Negociar contratos y convenciones colectivos de trabajo,<br />

procurando la superación de las condiciones de trabajo y la<br />

armonía en las relaciones de trabajadoras y trabajadores con<br />

los empleadores y funcionarios respectivos;<br />

g) Sancionar a los miembros del sindicato de conformidad con<br />

la ley y lo que dispone este estatuto;<br />

h) Velar por el estricto cumplimiento del estatuto;<br />

i) Elaborar anualmente el presupuesto del sindicato y someter<br />

lo al conocimiento de la Asamblea General para su aprobación;<br />

j) Cuidar celosamente el patrimonio sindical, controlando las<br />

cuentas de la Secretaría de Asuntos Financieros y Contables;<br />

k) Convocar a la Asamblea General a sesiones ordinarias y<br />

extraordinarias conforme el procedimiento establecido en<br />

el presente estatuto;<br />

l) Autorizar las erogaciones menores de mil dólares;<br />

m) Atender y resolver todas las solicitudes y reclamos de las<br />

afi liadas y los afi liados, defendiendo los intereses económicos<br />

y so<strong>cial</strong>es de las y los mismos;<br />

n) Adquirir los bienes muebles e inmuebles que el sindicato<br />

requiera para su funcionamiento;<br />

o) Autorizar a los representantes legales para otorgar poderes<br />

judi<strong>cial</strong>es y extrajudi<strong>cial</strong>es en los casos que así lo requiera<br />

el sindicato; y<br />

p) Las demás atribuciones que se le confi eren en el presente<br />

estatuto.<br />

De las atribuciones de las Juntas Directivas Seccionales<br />

Art. 23.- Las Juntas Directivas de las Seccionales tendrán como<br />

atribuciones:<br />

a) Resolver todos aquellos asuntos relacionados con la seccional<br />

del sindicato que sean de su competencia. Los aspectos de<br />

trascendencia organizativa serán comunicadas a la Junta<br />

Directiva General;<br />

b) Nombrar las comisiones de trabajo que estimen necesarias y<br />

convenientes para el mejor cumplimiento de sus funciones;<br />

c) Estudiar las necesidades económicas y so<strong>cial</strong>es de las afi liadas<br />

y afi liados del sindicato y proponer a la Asamblea Seccional<br />

los medios o maneras de resolverlas;<br />

d) Negociar contratos colectivos de trabajo, en coordinación<br />

y participación de la Junta Directiva General procurando la<br />

superación de las condiciones de trabajo y la armonía en las<br />

relaciones de trabajadores con los empleadores;<br />

e) Sancionar a los miembros de la seccional del sindicato de<br />

conformidad con la ley y el presente estatuto;<br />

f) Velar por el estricto cumplimiento del presente estatuto;<br />

g) Elaborar anualmente el presupuesto de la seccional y someterlo<br />

al conocimiento de la Asamblea Seccional sindical para su<br />

aprobación;<br />

h) Cuidar celosamente el patrimonio sindical, controlando las<br />

cuentas de la Secretaría de Asuntos Financieros y Contables;<br />

i) Convocar a la Asamblea Seccional a sesiones ordinarias y<br />

extraordinarias conforme el procedimiento establecido en el<br />

presente estatuto;<br />

j) Autorizar las erogaciones menores de seiscientos dólares;<br />

k) Las que su reglamento interno les atribuyen.<br />

De la representación judi<strong>cial</strong> y extrajudi<strong>cial</strong><br />

Art. 24.- Quienes ostenten las Secretarías: General, de Organización<br />

y Estadística y Primera de Asuntos Legales y Procuración, en la Junta<br />

Directiva General tendrán la representación judi<strong>cial</strong> y extrajudi<strong>cial</strong> del<br />

sindicato, los cuales podrán actuar conjunta o separadamente.


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

De las reuniones de la Junta Directiva<br />

Art. 25.- Los miembros de las Juntas Directivas Generales y Sec-<br />

cionales se reunirán ordinariamente dos veces al mes, los días acordados<br />

al inicio de su período de funciones; y extraordinariamente las veces que<br />

sean necesarias, cuando lo convoque quien ostente la Secretaría General<br />

o tres miembros de la misma.<br />

Es obligación de todas y todos los miembros de las Juntas Direc-<br />

tivas participar en las reuniones de ésta. El presente estatuto regulará<br />

las medidas administrativas en caso de irrespeto a la obligación.<br />

Del período de funciones de los directivos sindicales<br />

Art. 26.- Las y los miembros de las Juntas Directivas Generales<br />

y Seccionales durarán en sus funciones un año, contado a partir de la<br />

fecha de toma de posesión, teniendo como responsabilidades las esta-<br />

blecidas en el presente estatuto. Los directivos podrán ser reelegidos<br />

total o par<strong>cial</strong>mente siempre y cuando no hayan demostrado durante el<br />

período su gestión conducta inmoral, señalamientos irregulares, abuso<br />

de autoridad o negligencia en el servicio.<br />

Del quórum para las reuniones de Junta Directiva General<br />

Art. 27.- El quórum necesario para la realización de una reunión de<br />

Junta Directiva General será de seis de sus miembros y en las Seccionales<br />

será de cinco de sus miembros, y los acuerdos se tomarán por mayoría<br />

de votos de los presentes. Cuando a la hora <strong>ofi</strong> <strong>cial</strong> de inicio de la reunión<br />

no se alcance el quórum referido, se hará una nueva convocatoria con un<br />

intervalo de una hora, y sesionarán legalmente si están presentes cinco<br />

miembros para la Junta Directiva General y cuatro de las Seccionales.<br />

De la forma de proceder en casos de ausencia, impedimento o<br />

fallecimiento<br />

Art. 28.- En caso de ausencia o impedimento de cualquiera de las<br />

y los miembros de la Junta Directiva General o de las Seccionales por<br />

más de quince días, las funciones respectivas serán asumidas por otro<br />

directivo que designe la Junta Directiva respectiva.<br />

Si falleciera cualquier directivo o la ausencia o impedimento duraren<br />

más de sesenta días, la Junta Directiva General o Seccional deberá poner<br />

en conocimiento de la Asamblea General o Seccional tal circunstancia a<br />

167<br />

fi n de que éste elija la persona que ocupe la vacante por el tiempo de la<br />

ausencia. Para que operen las sustituciones, será necesario que se haga<br />

constar en acta el hecho de la ausencia o impedimento y se establezca<br />

la fecha de iniciación de funciones del sustituto.<br />

CAPÍTULO IV<br />

DE LAS FUNCIONES DE LAS SECRETARÍAS DE LA JUNTA<br />

DIRECTIVA GENERAL<br />

De las atribuciones de la Secretaría General<br />

Art. 29.- Son atribuciones de la Secretaría General:<br />

a) Presidir las sesiones de la Asamblea General y de la Junta<br />

Directiva General;<br />

b) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea<br />

General y de la Junta Directiva General;<br />

c) Firmar documentos relacionados con el desempeño sindical<br />

tales como: Contratos colectivos de trabajo, poderes, recibos,<br />

bonos, creden<strong>cial</strong>es de los representantes de las trabajadoras<br />

y trabajadores;<br />

d) Elaborar y presentar la propuesta de la agenda de las sesiones<br />

de la Asamblea General y de la Junta Directiva General;<br />

e) Rendir informe por escrito a la Asamblea General y a la Junta<br />

Directiva General cada año. A su vez responder y dar toda<br />

clase de explicación a la Asamblea General sobre los puntos<br />

contenidos en su informe;<br />

f) Vigilar el estricto cumplimiento del presente estatuto y acuer-<br />

dos emanados de Asamblea General y de la Junta Directiva<br />

General;<br />

g) Ejecutar los acuerdos y resoluciones que tome la Asamblea<br />

General;<br />

h) Gestionar proyectos para el benefi cio del sindicato, con la<br />

previa aprobación del cincuenta y uno de los miembros de<br />

la Junta Directiva General;<br />

i) Generar al interior de la Junta Directiva General un ambiente<br />

armónico y disciplinado; y<br />

j) Las demás atribuciones que se le confi eren en el presente<br />

estatuto.


168 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

De las atribuciones de la Secretaría de Organización y Estadística<br />

Art. 30.- Son atribuciones de la Secretaría de Organización y<br />

Estadística:<br />

a) Mantener activa la labor de organización a fi n de que pertenezcan<br />

al sindicato todas las trabajadoras y trabajadores de<br />

la industria aeroportuaria;<br />

b) Firmar los carnés de identifi cación sindical que extiendan a<br />

las afi liadas y afi liados del sindicato;<br />

c) Llevar un libro para el registro de las afi liadas y afi liados,<br />

autorizado por el departamento respectivo del Ministerio de<br />

Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong>, en el que anotarán los nombres y<br />

apellidos de cada una y cada uno, fecha de ingreso al sindicato,<br />

el número de un documento de identidad, y el nombre de la<br />

empresa o institución en la cual labora;<br />

d) Mantener al día la estadística de afi liadas y afi liados al<br />

sindicato, a fi n de que sirvan de guía a la Junta Directiva<br />

General y a la Asamblea General, en los casos de elección y<br />

votación;<br />

e) Levantar la estadística de las trabajadoras y trabajadores de<br />

la industria aeroportuaria; y<br />

f) Las demás atribuciones que se le confi eren en el presente<br />

estatuto.<br />

De las atribuciones de las Secretarías Primera y Segunda de Asuntos<br />

Legales y Procuración<br />

Art. 31.- Son atribuciones de la Secretaría Primera y Segunda de<br />

Asuntos Legales y Procuración:<br />

a) Asistir y defender a requerimiento escrito, a todas las afi liadas<br />

y afi liados del sindicato, en los confl ictos que ellos tuvieren<br />

con la autoridad competente;<br />

b) Estudiar las leyes laborales comunes vigentes y proponer los<br />

proyectos de reformas que juzgue necesarias a la Asamblea<br />

General, para que ésta en su caso autorice a la Junta Directiva<br />

General para que los eleve a conocimiento de la autoridad<br />

competente;<br />

c) Velar porque se cumplan fi elmente las estipulaciones contenidas<br />

en los contratos y convenciones colectivas de trabajo y<br />

reportar sin tardanza a la Junta Directiva General cualquier<br />

violación a los mismos;<br />

d) Velar porque se respeten los derechos de las trabajadoras<br />

y trabajadores e informar debidamente a la Junta Directiva<br />

General y Asamblea General, sobre los incidentes que a éstos<br />

les ocurren en el desempeño de su trabajo; y<br />

e) Las demás atribuciones que se le confi eren en el presente<br />

estatuto.<br />

De las atribuciones de la Secretaría de Asuntos Financieros y<br />

Contables<br />

Art. 32.- Son atribuciones de la Secretaría de Asuntos Financieros<br />

y Contables:<br />

a) Colectar las cuotas ordinarias y extraordinarias que aporten<br />

las seccionales, por las cuales deberá extender los recibos<br />

correspondientes. El monto de aporte de las seccionales a la<br />

Junta Directiva General será el veinticinco por ciento de las<br />

cuotas ordinarias o extraordinarias que capten;<br />

b) Custodiar el patrimonio del sindicato;<br />

c) Realizar los gastos del presupuesto anual que haya aprobado<br />

la Asamblea General;<br />

d) Velar por la debida aplicación del presupuesto sindical, siendo<br />

a la vez responsable del correcto manejo de los fondos;<br />

e) Firmar todos los documentos que tengan relación con la<br />

Secretaría y rendir un informe mensual a la Junta Directiva<br />

General;<br />

f) Autorizar conjuntamente con la Secretaría General montos no<br />

mayores de mil dólares, efectuando un corte de caja mensual.<br />

De todos los gastos se dará conocimiento a la Junta Directiva<br />

General y Asamblea General cuando éstos estuvieren reunidos;<br />

g) Depositar los fondos y valores del Sindicato, en una o más<br />

instituciones bancarias de la República, sin perjuicio del<br />

mantenimiento de un fondo circulante de mil dólares, para<br />

atender los gastos administrativos y urgentes;<br />

h) Presentar cuentas a la Asamblea General siempre que la Comisión<br />

de Hacienda o el Auditor del sindicato lo soliciten;<br />

i) Presentar al concluir sus funciones, un estado de cuentas a<br />

la Junta Directiva General y a quien le suceda en el cargo,<br />

acompañando los documentos y comprobantes de caja correspondientes,<br />

de igual forma hará entrega por inventario


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

a quien lo sustituya temporal o defi nitivamente de todos los<br />

bienes, fondos y demás efectos a su cargo propiedad del<br />

sindicato. De estas operaciones deberá levantarse el acta<br />

correspondiente;<br />

j) Elaborar proyectos de captación de cooperación fi nanciera<br />

de benefi cio para los afi liados y afi liadas;<br />

k) Dirigir y coordinar las labores y actividades de la Secretaría,<br />

así como también las de la Comisión o equipo de trabajo de<br />

fi nanzas; y<br />

l) Las demás atribuciones que se le confi eren en el presente<br />

estatuto.<br />

De las atribuciones de la Secretaría de Cultura y Formación Sindical<br />

Art. 33. - Son atribuciones de la Secretaría de Cultura y Formación<br />

Sindical:<br />

a) Velar por la formación sindical y la cultura en general de los<br />

miembros;<br />

b) Elaborar y ejecutar los programas de formación y cultura,<br />

que acuerde y apruebe la Asamblea General;<br />

c) Organizar cursos de capacitación sindical para los miembros<br />

del sindicato;<br />

d) Planifi car y desarrollar la escuela sindical;<br />

e) Planifi car ciclos de conferencias, foros y actos culturales de<br />

carácter sindical y general;<br />

f) Organizar la biblioteca, hemeroteca y videoteca del sindicato;<br />

g) Promover la alfabetización entre las trabajadoras y trabajadores<br />

y sus familiares, creando círculos de enseñanza; y<br />

h) Las demás atribuciones que le confi ere el presente estatuto.<br />

De las atribuciones de la Secretaría de Comunicaciones y Prensa<br />

Art. 34.- Son atribuciones de la Secretaría de Comunicaciones y<br />

Prensa:<br />

a) Encargarse de difundir por todos los medios posibles las<br />

ventajas que logran las afi liadas y afi liados del sindicato;<br />

b) Mantener activa la propaganda del sindicato;<br />

169<br />

c) Redactar el órgano publicitario del sindicato, manteniendo<br />

estrecha relación con otros órganos divulgativos nacionales<br />

e internacionales;<br />

d) Coordinar el trabajo con las secretarías de la Junta Directiva<br />

General;<br />

e) Dirigir y coordinar las labores y actividades de la Secretaría,<br />

así como también las de la comisión de equipo de trabajo y<br />

comunicaciones y prensa; involucrando en dichas tareas a<br />

las afi liadas y afi liados del sindicato;<br />

f) Dar publicidad a los hechos trascendentales del sindicato,<br />

ejercitar el derecho de respuestas respecto de las noticias<br />

que lesionen los intereses de los miembros del sindicato y<br />

los agradecimientos por las noticias benefi ciosas;<br />

g) Mantener estrecha relación con las trabajadoras y trabajadores<br />

de los medios de comunicación so<strong>cial</strong>, a fi n de coordinar<br />

esfuerzos en benefi cio de las afi liadas y afi liados; y<br />

h) Las demás atribuciones que le confi ere el presente estatuto.<br />

De las atribuciones de la Secretaría de Actas y Acuerdos<br />

Art. 35.- Son atribuciones de la Secretaría de Actas y Acuerdos:<br />

a) Llevar dos Libros de Actas autorizados por el Departamento<br />

Nacional de Organizaciones So<strong>cial</strong>es del Ministerio de Tra-<br />

bajo y Previsión So<strong>cial</strong>, en los que se asentarán las actas de<br />

sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva<br />

General; y sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea<br />

General;<br />

b) Certifi car las actas de sesiones de Junta Directiva General<br />

y Asamblea General, así como los acuerdos tomados por<br />

los mismos, conjunta o separadamente con quien ostente la<br />

Secretaría General;<br />

c) Informar a las afi liadas y afi liados del sindicato, previa soli-<br />

citud por escrito de los interesados, de las actas o puntos de<br />

las mismas, que sean de su interés, previa autorización de la<br />

Junta Directiva General;<br />

d) Dirigir y coordinar las labores y actividades de la Secretaría,<br />

así como las del equipo o comisión de trabajo que organice<br />

para el mejor desarrollo de sus funciones; y<br />

e) Las demás atribuciones que le confi ere el presente estatuto.


170 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

De las atribuciones de la Secretaría de Promoción de la Mujer y<br />

la Juventud<br />

Art. 36.- Son atribuciones de la Secretaría de Promoción de la<br />

Mujer y la Juventud:<br />

a) Promover la organización de la mujer, en las diferentes<br />

instancias en donde el sindicato tenga presencia;<br />

b) Coordinar y desarrollar conjuntamente con la Secretaría de<br />

Cultura y Formación Sindical, jornadas de estudio y capacitación<br />

de género;<br />

c) Promover en el sindicato la igualdad de oportunidades y de<br />

participación de la mujer;<br />

d) Luchar por eliminar la discriminación y acoso sexual de la<br />

mujer en los centros de trabajo a nivel general;<br />

e) Coordinar y conducir el Comité de la Mujer del sindicato;<br />

y<br />

f) Las demás atribuciones que le confi ere el presente estatuto.<br />

De las atribuciones de la Secretaría de Asuntos Ecológicos y Seguridad<br />

Laboral<br />

Art. 37.- Son atribuciones de la Secretaria de Asuntos Ecológicos<br />

y Seguridad Laboral:<br />

a) Estrechar relaciones con organizaciones que trabajan por<br />

el rescate y conservación de nuestro ecosistema, sean éstas<br />

nacionales o internacionales;<br />

b) Velar por el cumplimiento de las leyes en materia ecológica<br />

y porque se dicten disposiciones tendentes al manejo integral<br />

de los recursos naturales;<br />

c) Ejecutar acciones encaminadas a la protección, conservación<br />

y manejo del sistema ecológico del país;<br />

d) Promover entre las afi liadas y afi liados cursos de capacitación<br />

y orientación en materia de Higiene y Seguridad Ocupacional,<br />

coordinando para tal fi n con las instituciones rectoras en protección<br />

de la seguridad de las trabajadoras y trabajadores;<br />

e) Conformar el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional;<br />

f) Llevar el registro estadístico de las afi liadas y afi liados de<br />

cada una de las seccionales del sindicato, que se encuentren<br />

enfermos, en el que aparezcan los datos que se estimen necesarios<br />

para fi nes de información, en relación con la asistencia<br />

médica y previsión so<strong>cial</strong>;<br />

g) Visitar las instituciones rectoras de la seguridad so<strong>cial</strong>, con<br />

el objeto de enterarse de la atención a que son acreedores las<br />

trabajadoras y trabajadores afi liados al sindicato;<br />

h) Velar porque los empleadores y funcionarios respectivos<br />

establezcan botiquines sufi cientemente abastecidos en los<br />

lugares de trabajo para los casos de emergencia;<br />

i) Recabar los datos necesarios en casos de enfermedades<br />

profesionales y comunes, accidentes de trabajo y comunes,<br />

con el objeto de facilitar la labor respectiva;<br />

j) Estudiar las leyes y reglamentos sobre Riesgos Profesionales,<br />

Seguridad e Higiene de Trabajo y cualquier cuerpo jurídico<br />

en esta materia, así como velar por su cumplimiento;<br />

k) Coordinar el cumplimiento de lo preceptuado en el Libro<br />

Tercero, Título II y III del Código de Trabajo; Capítulo VII,<br />

Sección Tercera de la Ley de Organización y Funciones del<br />

Sector Trabajo, Ley General de Prevención de Riesgos en<br />

los Lugares de Trabajo; y los Reglamentos sobre Seguridad<br />

e Higiene en los Centros de Trabajo;<br />

l) Velar porque los empleadores cumplan los reglamentos y<br />

medidas emitidas por las autoridades competentes en lo<br />

relativo a la seguridad y previsión de accidentes, e higiene<br />

ocupacional; y<br />

m) Las demás atribuciones que le confi ere el presente estatuto.<br />

De las atribuciones de la Secretaría de Relaciones Nacionales e<br />

Internacionales<br />

Art. 38.- Son atribuciones de la Secretaría de Relaciones Nacionales<br />

e Internacionales:<br />

a) Colaborar con la Secretaría de Comunicaciones y Prensa, en la<br />

redacción y envío del órgano de información del sindicato;<br />

b) Procurar la unidad de las seccionales del sindicato a través<br />

de la solidaridad, del respeto y la mutua comprensión;<br />

c) Establecer relaciones con el movimiento sindical, gremial y<br />

popular a nivel nacional e internacional;<br />

d) Promover y mantener relaciones con federaciones nacionales<br />

e internacionales;<br />

e) Mantener una coordinación de información permanente con<br />

las seccionales miembros del sindicato;


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

f) Colaborar con quien ostente la Secretaría de Actas y Acuerdos<br />

en el desempeño de sus funciones y despachar la correspon-<br />

dencia con base a las actas y acuerdos correspondientes;<br />

g) Archivar la correspondencia recibida y despachada, informar<br />

a la Junta Directiva General y Asamblea General, el estado<br />

de relaciones del sindicato con otros organismos sindicales,<br />

gremiales y populares tanto a nivel nacional como interna-<br />

cional; y<br />

h) Las demás atribuciones que le confi ere el presente estatuto.<br />

De las atribuciones de las Secretarías de las Juntas Directivas<br />

Seccionales<br />

Art. 39.- Las secretarías de las Juntas Directivas Seccionales, ya<br />

enunciadas en el artículo veinte del presente estatuto, tendrán las atri-<br />

buciones equivalentes a las enunciadas para las secretarías correspon-<br />

dientes en la Junta Directiva General, teniendo como única restricción<br />

la aplicabilidad al ámbito de la empresa o institución.<br />

De la fi nalidad<br />

TÍTULO III<br />

DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO<br />

Art. 40. - El presente régimen disciplinario está constituido por<br />

un conjunto de normas que tienen como objeto el garantizar la armonía<br />

y respeto entre las afi liadas y afi liados del sindicato, así como el recto<br />

alcance de sus objetivos. Para lo cual se establece la naturaleza e impli-<br />

caciones de las infracciones en que las afi liadas y afi liados al sindicato<br />

pueden incurrir, las sanciones aplicables a cada caso, la competencia de<br />

los diferentes organismos y autoridades encargadas de su aplicación, el<br />

procedimiento a seguir y los recursos accesibles contra las resoluciones<br />

que se dicten.<br />

Del principio de legalidad<br />

Art. 41.- Queda expresamente prohibido aplicar una sanción, si no<br />

está específi camente tipifi cada la conducta como infracción y determinada<br />

la pena en el presente estatuto. El procedimiento existente debe garantizar<br />

el derecho de defensa, el cual podrá ejercerlo la interesada o interesado<br />

por sí, por medio de otro a solicitud de la afectada o afectado.<br />

CAPÍTULO I<br />

DE LAS INFRACCIONES<br />

De la clasifi cación de las infracciones<br />

171<br />

Art. 42.- Las transgresiones al régimen disciplinario del sindicato<br />

serán clasifi cadas en infracciones graves, menos graves y leves, y en<br />

correspondencia a su gravedad se establece un sistema gradual de sanciones.<br />

De las infracciones leves<br />

Art. 43.- Son infracciones leves:<br />

a) Mostrar negligencia en el cumplimiento de las funciones<br />

asignadas; y<br />

b) La impuntualidad injustifi cada en la asistencia a las reuniones<br />

de Asamblea General o Seccionales, y de las Juntas Directivas.<br />

De las infracciones menos graves<br />

Art. 44.- Son infracciones menos graves:<br />

a) La no cancelación de las cuotas sindicales acordadas en<br />

Asamblea General y Seccionales; y<br />

b) El incumplimiento de las funciones asignadas.<br />

De las infracciones graves<br />

Art. 45.- Son infracciones graves:<br />

a) Negarse injustifi cadamente a cumplir las resoluciones del<br />

sindicato acordadas en la Asamblea General o Seccionales;<br />

b) Generar divisionismo, desinformación, obstaculización o<br />

cualquier otra actividad que atente contra el buen funcionamiento<br />

del sindicato;<br />

c) Difamar, calumniar, insultar o agredir a las afi liadas, afi liados,<br />

directivos o al sindicato mismo;<br />

d) Apropiarse indebidamente de los fondos económicos y<br />

recursos materiales del sindicato;<br />

e) El aprovechamiento de la condición de afi liada, afi liado o<br />

directivo sindical para obtener benefi cios personales;


172 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

f) Realizar negociaciones y componendas de carácter personal<br />

sin la aprobación de las Asambleas General o Seccional o de<br />

las Juntas Directivas correspondientes; y<br />

g) Cometer actos que atenten la dignidad de las afi liadas, como<br />

el acoso sexual.<br />

De las sanciones leves<br />

CAPÍTULO II<br />

DE LAS SANCIONES<br />

Art. 46.- Se establecen como sanciones leves:<br />

a) La amonestación verbal en forma privada;<br />

b) La amonestación escrita en forma privada.<br />

De las sanciones menos graves<br />

Art. 47.- Se establecen como sanciones menos graves:<br />

a) Exigir el pago de las cuotas atrasadas;<br />

b) Suspensión temporal de sus derechos de afi liada o afi liado<br />

por un período no mayor de tres meses; y<br />

c) La denegatoria a capacitarse.<br />

De las sanciones graves<br />

Art.48.- Se establecen como sanciones graves:<br />

a) La suspensión temporal de sus derechos de afi liada o afi liado<br />

por un período no mayor de un año;<br />

b) La destitución del cargo, si se desempeña como directivo o<br />

miembro de una comisión sindical;<br />

c) La expulsión defi nitiva del sindicato.<br />

CAPÍTULO III<br />

DE LOS PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS<br />

De la competencia para la califi cación de las infracciones e imposición<br />

de las sanciones leves y menos graves<br />

Art. 49.- La califi cación de la existencia de una infracción leve<br />

o menos grave la hará la Junta Directiva General o Seccional en el<br />

espacio de sus reuniones ordinarias, con el voto de la mayoría de sus<br />

miembros. La resolución a la que lleguen será dada a conocer a la afi liada<br />

o afi liado afectado en un plazo no mayor de tres días hábiles. Si ésta<br />

o éste no está de acuerdo con la califi cación de la infracción, o con la<br />

imputación que al respecto se hace tendrá un plazo perentorio de cinco<br />

días hábiles, contados a partir del día y hora de su notifi cación podrá<br />

solicitar por escrito a la Junta Directiva General o Seccional, según el<br />

caso, el espacio para presentar su alegato manifestando en qué puntos<br />

está su desacuerdo. La Junta Directiva General o Seccional no puede<br />

negar bajo ninguna circunstancia el derecho de audiencia de la afi liada<br />

o afi liado que conforme a lo prescrito lo solicite.<br />

Si la Junta Directiva General o Seccional considera válidas las<br />

argumentaciones que presente la afi liada o afi liado afectado revocará<br />

la califi cación y la sanción respectiva con el voto de la mayoría de sus<br />

miembros, respectivamente. Si por el contrario la Junta Directiva General<br />

o Seccional no le parecen válidas las argumentaciones hechas podrá<br />

confi rmar la califi cación de la infracción y la sanción con el voto de la<br />

mayoría de sus miembros respectivamente.<br />

De la competencia para la califi cación de la infracción e Imposición<br />

de las sanciones graves<br />

Art. 50.- Cuando cualquier afi liada, afi liado o directivo sindical<br />

considere que algún miembro del sindicato ha incurrido en una infrac-<br />

ción grave, lo dará a conocer por escrito a uno de los miembros de la<br />

Comisión de Honor y Justicia, el cual lo presentará en una reunión de<br />

trabajo al resto de sus compañeras o compañeros de comisión. Conocido<br />

por la Comisión de Honor y Justicia, Se abrirá un expediente de investi-<br />

gación, procediendo a recabar las pruebas y datos necesarios a efecto de<br />

establecer, si fuere el caso, las responsabilidades legales y estatutarias<br />

respectivas. La Comisión de Honor y Justicia puede iniciar de <strong>ofi</strong> cio un<br />

proceso investigativo.<br />

En este proceso los miembros de la Comisión de Honor y Justicia<br />

darán audiencia a la presunta o al presunto infractor para que si lo desea<br />

se presente en el plazo perentorio de tres días, contados a partir de la<br />

fecha de su notifi cación, para hacer efectiva su defensa. Si no se presenta<br />

se le considerará rebelde y el proceso continuará.<br />

La califi cación de la existencia de una infracción grave, será una<br />

facultad exclusiva de la Comisión de Honor y Justicia, la cual será<br />

emitida en un plazo no mayor de quince días hábiles contados a partir<br />

de la fecha en que fue interpuesta la denuncia.


De los recursos<br />

DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

Art. 51.- La notifi cación del dictamen donde se recomienda aplicar<br />

o no la sanción disciplinaria respectiva, será entregada a la infractora<br />

o infractor, a la Junta Directiva General, a la Junta Directiva Seccional<br />

correspondiente y a la persona que puso la denuncia. A partir de la fecha<br />

de notifi cación aquella o aquel que como parte interesada en el proceso,<br />

no esté de acuerdo con la naturaleza y alcances del dictamen tendrá tres<br />

días para interponer el recurso de revisión ante la Comisión de Honor<br />

y Justicia, la cual tendrá a su vez tres días para responder el recurso,<br />

sustentando las razones de su cambio o confi rmación de la resolución.<br />

El dictamen de la Comisión de Honor y Justicia será dado a conocer<br />

a la Junta Directiva General, quien es el ente facultado para imponer la<br />

sanción respectiva. La afectada o el afectado podrán ejercer su derecho<br />

de apelación ante la Asamblea General, directamente o por medio de<br />

una persona que designe.<br />

CAPÍTULO IV<br />

DE LAS COMISIONES DE VIGILANCIA<br />

De la naturaleza de las comisiones<br />

Art. 52.- Se conformarán dos comisiones sindicales: Comisión<br />

de Honor y Justicia, y Comisión de Hacienda, las cuales tendrán como<br />

fi nalidad ejercer una labor de vigilancia del desempeño ordinario del<br />

sindicato en el ámbito disciplinario y patrimonial. Estas comisiones serán<br />

autónomas en su funcionamiento, y estarán sometidas exclusivamente<br />

en lo atinente a sus funciones a la Asamblea General y a la Asamblea<br />

Seccional correspondiente. Los miembros de estas comisiones deberán ser<br />

afi liadas y afi liados de reconocida capacidad, honestidad y disciplina.<br />

De la elección de las Comisiones de Honor y Justicia, y de Hacien-<br />

da<br />

Art. 53.- Se crea una Comisión de Honor y Justicia, y una de Ha-<br />

cienda las cuales estarán conformadas por tres afi liadas o afi liados cada<br />

una, electos a propuesta de la Asamblea General o la Asamblea Seccional<br />

correspondiente, el mismo día de la elección de la Junta Directiva General<br />

o Seccional. La duración de sus funciones será por un año, y podrán sus<br />

miembros ser reelectos o reelectos total o par<strong>cial</strong>mente. El desempeño de<br />

los cargos de dichas comisiones se considera incompatible con cualquier<br />

otro dentro del sindicato.<br />

De las atribuciones de la Comisión de Honor y Justicia<br />

173<br />

Art. 54.- Son atribuciones de los miembros de la Comisión de<br />

Honor y Justicia:<br />

a) Hacerse presente a las reuniones de la Junta Directiva General o<br />

Seccional correspondiente cuando la misma los convoque;<br />

b) Velar por el cumplimiento del presente estatuto;<br />

c) Convocar a la Junta Directiva General o Seccional correspondiente<br />

para tratar aspectos de interés del sindicato, dentro<br />

de sus funciones;<br />

d) Vigilar el fi el cumplimiento de los procedimientos estatutarios,<br />

sobre todo lo atinente al debido proceso;<br />

e) Conocer de denuncias por haber cometido infracciones graves,<br />

seguir el procedimiento respectivo, recomendar la sanción<br />

correspondiente y conocer de los recursos habilitados; y<br />

f) Las demás atribuciones que se le confi eren en el presente<br />

estatuto.<br />

Las y los miembros de la Comisión de Honor y Justicia del sindicato<br />

y de las seccionales se reunirán ordinariamente al menos una vez al<br />

mes, y extraordinariamente cuando fuese necesario. Los días de reunión<br />

y demás procedimientos relativos a su desenvolvimiento se acordarán<br />

entre sus miembros.<br />

De las atribuciones de la Comisión de Hacienda<br />

Art. 55.- Son atribuciones de la Comisión de Hacienda:<br />

a) Controlar y certifi car cada tres meses la correcta inversión<br />

de los fondos del sindicato o de la seccional correspondiente,<br />

de conformidad al presupuesto y a los acuerdos de egresos<br />

tomados por la Asamblea General o Seccional, y la Junta<br />

Directiva General;<br />

b) Revisar mensualmente libros, facturas y demás documentos<br />

que le presente como respaldo de gastos la Secretaría de<br />

Asuntos Financieros y Contables;<br />

c) Hacer y presentar por escrito a la Junta Directiva General o<br />

Seccionales correspondiente, las observaciones de las revisiones<br />

y controles realizados, en un lapso de cinco días hábiles<br />

contados a partir de la fecha en que fueron convocados para<br />

su revisión;


174 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

d) Firmar y sellar el informe fi nanciero que se entregará a la<br />

Asamblea General o Seccional correspondiente y al Ministerio<br />

de Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong> cada año, si éste se encuentra<br />

en orden y legalmente respaldado;<br />

e) Informar a la Asamblea General o Seccional correspondiente<br />

junto con la Secretaría de Asuntos Financieros y Contables<br />

de los ingresos y egresos anuales;<br />

f) Llevar un control del patrimonio sindical; y<br />

g) Las demás atribuciones que se le confi eren en el presente<br />

estatuto.<br />

Las y los miembros de la Comisión de Honor y Justicia del sindicato<br />

y de las seccionales se reunirán ordinariamente al menos una vez al<br />

mes, y extraordinariamente cuando fuese necesario. Los días de reunión<br />

y demás procedimientos relativos a su desenvolvimiento se acordarán<br />

entre sus miembros.<br />

TÍTULO IV<br />

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES<br />

CAPÍTULO I<br />

DEL PATRIMONIO DEL SINDICATO<br />

De la naturaleza del patrimonio del sindicato<br />

Art. 56.- El patrimonio del sindicato, estará formado por las<br />

cuotas y contribuciones que aporten sus afi liadas y afi liados, los bienes<br />

muebles e inmuebles que obtengan por cualquier título, o de cualquier<br />

otro ingreso proveniente de actividades lícitas, adquiridos a través de la<br />

Junta Directiva General.<br />

De la cuota sindical<br />

Art. 57.- Toda afi liada o afi liado aportará una cuota sindical ordinaria<br />

cada mes, cuyo monto será del uno por ciento de su salario básico<br />

mensual. Las seccionales entregarán a la Junta Directiva General del<br />

Sindicato el veinticinco por ciento de los ingresos ordinarios y extraordinarios<br />

totales que obtengan. Los ingresos percibidos por el sindicato<br />

y sus seccionales serán distribuidos en los rubros que acuerde la Junta<br />

Directiva General o Seccional correspondiente, procurando atender en<br />

el presupuesto gastos de funcionamiento administrativo, de reserva, y<br />

actividades sindicales como capacitaciones, seminarios y foros.<br />

CAPÍTULO II<br />

DE LA DISOLUCIÓN DEL SINDICATO<br />

De los requisitos para la disolución voluntaria del Sindicato<br />

Art. 58.- La disolución voluntaria del sindicato, podrá acordarse<br />

con el voto singular y secreto de las dos terceras partes de las afi liadas y<br />

afi liados en Asamblea General Extraordinaria convocada exclusivamente<br />

para tal efecto.<br />

Del nombramiento del delegado<br />

Art. 59.- Acordada la disolución voluntaria, la Asamblea General<br />

nombrará un delegado para que conjuntamente con los delegados gubernamentales<br />

procedan a liquidar los fondos y valores del sindicato.<br />

Del destino del patrimonio<br />

Art. 60.- Practicada la liquidación, los fondos del sindicato pasarán<br />

a formar parte de la federación a la cual se encuentren afi liados.<br />

De los requisitos para la disolución voluntaria de una Seccional<br />

Art. 61.- Una seccional quedará disuelta voluntariamente por:<br />

a) La desafi liación de todas las trabajadoras y trabajadores;<br />

b) La desaparición de la institución o empresa que presta sus<br />

servicios a la industria aeroportuaria y similares a la que están<br />

adscritos; y<br />

c) Por acuerdo de sus miembros en el marco de lo que establece<br />

el presente estatuto.<br />

CAPÍTULO IV<br />

DISPOSICIONES FINALES<br />

De la participación de las afi liadas y afi liados<br />

Art. 62.- La organización y funcionamiento del sindicato, será<br />

fundamentado con la participación democrática, pluralista y activa


DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 12 de octubre de 2010.<br />

de las afi liadas y afi liados. Los acuerdos tomados por los organismos<br />

correspondientes en la forma establecida por el presente estatuto, serán<br />

de acatamiento forzoso.<br />

Relaciones nacionales e internacionales<br />

Art. 63.- La interrelación del sindicato con las demás organizaciones<br />

laborales a nivel nacional e internacional deberá partir del respeto mutuo<br />

conservando la autonomía propia para tomar las decisiones que se crean<br />

convenientes al mismo. Esto no excluye la integración del sindicato a<br />

una Federación consecuente con los intereses de la clase trabajadora.<br />

Prohibición<br />

Art. 64.- Está prohibido que una afi liada o afi liado del sindicato,<br />

o persona ajena se adjudique atribuciones o representatividad que no le<br />

corresponde, conforme a lo dispuesto en el presente estatuto; así como<br />

realizar representaciones y negociaciones sin el previo acuerdo y autorización<br />

del cincuenta más uno por ciento de los miembros y miembras<br />

de la Junta Directiva correspondiente.<br />

De la reforma del estatuto de sindicato<br />

Art. 65.- El presente estatuto podrá reformarse exclusivamente<br />

con la aprobación de dos tercios de los votos de las afi liadas y afi liados<br />

asistentes a la Asamblea General Extraordinaria, convocada exclusivamente<br />

con este fi n.<br />

De la elaboración de reglamentos internos<br />

Art. 66.- La Junta Directiva General será la responsable de elaborar<br />

los reglamentos y demás normativas necesarias para el buen funcionamiento<br />

del sindicato, los cuales podrán ser aprobados o reformados<br />

con los dos tercios de los votos de las afi liadas y afi liados asistentes a<br />

la Asamblea General Extraordinaria.<br />

Del procedimiento en caso de acefalia<br />

Art. 67.- En caso que el sindicato quedase en acefalia, deberá<br />

seguirse el procedimiento siguiente:<br />

a) Treinta o más afi liados y afi liadas podrán hacer la convocatoria<br />

para la celebración de una Asamblea General Extraordinaria<br />

para el único efecto de sacar el sindicato de acefalia, en<br />

dicha convocatoria se señalarán día, hora y lugar para su<br />

175<br />

celebración. Dicha convocatoria deberá ir acompañada por<br />

una hoja anexa en la cual se incluyan los nombres, fi rmas<br />

y número del Documento Único de Identidad de quienes se<br />

responsabilizan de tal acción.<br />

b) El día de la celebración de la Asamblea General Extraordinaria,<br />

se llevará el control de la asistencia a fi n de garantizar<br />

el quórum legal para su realización, en caso de no existir tal<br />

quórum a la hora señalada en la convocatoria se procederá<br />

conforme lo establece al Art. 15 del presente estatuto.<br />

c) Una vez instalada la Asamblea General Extraordinaria, de entre<br />

los presentes se elegirán a tres afi liados para que la presidan,<br />

apegándose a lo que disponen los Art. 16 y 17 del presente<br />

estatuto. Una vez se elijan los miembros de la Junta Directiva<br />

General, serán éstos quienes presidirán la Asamblea, y serán<br />

los responsables de realizar los trámites pertinentes ante el<br />

Ministerio de Trabajo y Previsión So<strong>cial</strong> para la respectiva<br />

inscripción y legalización.<br />

En el caso que sea una seccional la que haya quedado acéfala, se<br />

seguirá el mismo procedimiento anterior, con la única diferencia que<br />

quien realizará la convocatoria y presidirá la Asamblea Seccional Extraordinaria<br />

será el Secretario General de la Junta Directiva General, u otro<br />

de los miembros que ostenten la representación judi<strong>cial</strong> y extrajudi<strong>cial</strong><br />

referidos en el Art. 24 de este estatuto.<br />

De la vigencia<br />

Art. 68.- El presente estatuto entrará en vigencia el día de su publicación<br />

en el Diario Ofi <strong>cial</strong>.<br />

Res. 59/2010.<br />

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL: San Salvador, a<br />

las diez horas del dia veintinueve de septiembre del año dos mil diez.<br />

Vista la solicitud presentada a las ocho horas con veintitrés minutos<br />

del dia veinticuatro de agosto del corriente año, por los señores María<br />

Magdalena Hernández Barillas, José Mauricio Chávez Zelaya y Rhina<br />

Cecilia Pérez Ayala, en su calidad de Presidenta, Vice Presidente y


176 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 389<br />

Secretaria respectivamente de la Junta Directiva Provisional del Sindi-<br />

cato en formación denominado SINDICATO DE TRABAJADORAS<br />

Y TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA AEROPORTUARIA DE<br />

EL SALVADOR, SIMILARES Y CONEXOS, cuyas siglas son SITIA-<br />

PES, relativa a que se apruebe el texto de sus Estatutos y se le conceda<br />

personalidad jurídica al mismo, este Ministerio CONSIDERANDO:<br />

I. Que de conformidad al acta notarial otorgada a las nueve<br />

horas del día quince de agosto del año dos mil diez, se<br />

CONSTITUYÓ el Sindicato antes mencionado, como un<br />

Sindicato de Industria, con la presencia de CINCUENTA Y<br />

SEIS miembros fundadores;<br />

II. Que en cumplimiento a lo dispuesto por el Art. 219 inciso<br />

2° del Código de Trabajo y mediante autos emitidos el día<br />

veintiséis de agosto del año dos mil diez, este Ministerio libró<br />

<strong>ofi</strong> cios a los representantes legales de las Sociedades OEK<br />

DE CENTROAMERICA, S.A. DE C.V. Y SERVINTEGRA,<br />

S.A. DE C.V., así como al Presidente de la COMISIÓN<br />

EJECUTIVA PORTUARIA AUTÓNOMA (CEPA), señores<br />

Rossana Esmeralda Vigil, Ferit Zacarias Massis e Ingeniero<br />

Luis Enrique Córdova Macías respectivamente, a fi n de que<br />

los mismos certifi caran la condición de asalariados de los<br />

miembros constituyentes del Sindicato en formación antes<br />

mencionado, los cuales manifestaron prestar servicios para las<br />

referidas sociedades e institución, habiendo sido notifi cados<br />

dichos <strong>ofi</strong> cios en legal forma el día treinta del mismo mes y<br />

año;<br />

III. Los <strong>ofi</strong> cios relacionados en el numeral precedente fueron<br />

contestados según se detalla a continuación:<br />

a) El Presidente de la COMISIÓN EJECUTIVA POR-<br />

TUARIA AUTÓNOMA (CEPA) certifi có la calidad<br />

de asalariados de cinco miembros constituyentes<br />

del Sindicato en formación que manifestaron prestar<br />

servicios para la referida institución, tal como consta<br />

en el escrito y las planillas de sueldo certifi cadas por<br />

la misma y presentados a esta Cartera de Estado el día<br />

dos de septiembre del corriente año;<br />

b. El apoderado general judi<strong>cial</strong> de la Sociedad SERVIN-<br />

TEGRA, S.A. DE C.V. certifi có la calidad de asalariados<br />

de tres miembros constituyentes del referido Sindicato<br />

en formación que manifestaron prestar servicios para<br />

la sociedad mencionada, tal como consta en el escrito<br />

presentado a esta Cartera de Estado el día tres de septiembre<br />

del corriente año;<br />

c. Por su parte, la Sociedad OEK DE CENTROAMERICA,<br />

S.A. DE C.V., no contestó el <strong>ofi</strong> cio respectivo, teniéndose<br />

por reconocida la calidad de asalariados de los cuarenta<br />

y ocho miembros constituyentes del Sindicato en formación<br />

que manifestaron prestar servicios para dicha<br />

Sociedad, según lo dispuesto por el Art. 219 inciso 2°<br />

del Código de Trabajo;<br />

IV. Que esta Cartera de Estado ha constatado fehacientemente que<br />

se cumple con el requisito establecido en el Art. 211 inciso<br />

1° del Código de Trabajo en cuanto al número mínimo de<br />

miembros exigidos por la ley para constituir una Asociación<br />

Profesional; y,<br />

V. Que en el acta notarial relacionada en el numeral I de la presente<br />

resolución, consta que en esa reunión fue aprobado el<br />

texto de los Estatutos, los cuales contenían errores formales,<br />

por lo que se les previno a los interesados mediante pliego de<br />

observaciones de fecha uno de septiembre del año dos mil<br />

diez, habiendo sido notifi cado dicho pliego en legal forma el<br />

día seis de septiembre del año dos mil diez y subsanándose<br />

en tiempo el día veintiuno del mismo mes y año, por lo que<br />

los mismos no adolecen de errores de fondo y forma, ni<br />

contravenciones a las leyes de la República, al orden público<br />

o a las buenas costumbres del país.<br />

Por tanto, en vista de lo antes expuesto y de conformidad al Artículo<br />

219 inciso 5° del Código de Trabajo, este Despacho RESUELVE:<br />

A) APRUÉBASE el texto de los SESENTA Y OCHO ARTICULOS<br />

que conforman los Estatutos del Sindicato en formación denominado<br />

SINDICATO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA<br />

INDUSTRIA AEROPORTUARIA DE EL SALVADOR, SIMILARES<br />

Y CONEXOS, cuyas siglas son SITIAPES, concediéndole al mismo<br />

tiempo la PERSONALIDAD JURÍDICA solicitada;<br />

B) PUBLÍQUENSE en el Diario Ofi <strong>cial</strong> dichos Estatutos, así<br />

como la presente resolución; y,<br />

C) INSCRIBASE dicho Sindicato en el registro correspondiente.<br />

COMUNIQUESE. "V. de Avilés", Ministra de Trabajo y<br />

Previsión So<strong>cial</strong>.<br />

Imprenta Nacional - Tiraje 430 Ejemplares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!