06.07.2013 Views

articulo actualidad civil.pdf - Archivo Abierto Institucional de la ...

articulo actualidad civil.pdf - Archivo Abierto Institucional de la ...

articulo actualidad civil.pdf - Archivo Abierto Institucional de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> si se trata <strong>de</strong> un bien mueble o inmueble.<br />

Página 16 <strong>de</strong> 19<br />

Pues bien, el legis<strong>la</strong>dor no es totalmente aséptico a <strong>la</strong> causa <strong>de</strong>l incumplimiento <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>udor, ya que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Venta a P<strong>la</strong>zos <strong>de</strong> Bienes Muebles conce<strong>de</strong> al juez una<br />

facultad mo<strong>de</strong>radora que le permite seña<strong>la</strong>r nuevos p<strong>la</strong>zos al <strong>de</strong>udor siempre con<br />

carácter excepcional y cuando concurran circunstancias excepcionales como paro,<br />

acci<strong>de</strong>nte, <strong>la</strong>rga enfermedad o <strong>de</strong>sgracias familiares.<br />

Esta facultad concedida a los jueces, que es ya <strong>de</strong> tipo paliativo, pue<strong>de</strong> ser<br />

preventiva <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> sobreen<strong>de</strong>udamiento, porque autorizar al <strong>de</strong>udor<br />

retrasar el pago le pue<strong>de</strong> permitir recuperarse y volver a hacer frente a sus<br />

obligaciones que, <strong>de</strong> no ser así le conducirían a una situación irremediable. El único<br />

problema pue<strong>de</strong> estar en el recargo que el juez establezca para los nuevos<br />

ap<strong>la</strong>zamientos, porque éste pue<strong>de</strong> suponer que, en un momento posterior, se agrave<br />

<strong>la</strong> situación patrimonial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor.<br />

Esta medida se inscribe en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado contrato, se refiere a una<br />

ejecución singu<strong>la</strong>r, pero su eficacia es limitada o nu<strong>la</strong> cuando <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor<br />

está comprometida <strong>de</strong> un modo más general y profundo, cuando no pue<strong>de</strong> hacer<br />

frente en general al pago <strong>de</strong> sus obligaciones. En estos casos ¿qué prevé nuestro<br />

or<strong>de</strong>namiento jurídico?<br />

Las situaciones <strong>de</strong> sobreen<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong> los particu<strong>la</strong>res no se contemp<strong>la</strong>n <strong>de</strong><br />

manera específica en nuestro or<strong>de</strong>namiento. Sin embargo, <strong>la</strong> Ley Concursal <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 2003 prevé su aplicación a los casos <strong>de</strong> insolvencia tanto <strong>de</strong> personas<br />

físicas como jurídicas y tanto para comerciantes como para no comerciantes.<br />

2.<br />

La <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> concurso<br />

La aplicación a <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> insolvencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas físicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley<br />

Concursal ha <strong>de</strong>spertado, por su novedad, el interés <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

que se hacen eco <strong>de</strong> estos procesos.<br />

La solicitud <strong>de</strong> concurso pue<strong>de</strong> hacer<strong>la</strong> el propio <strong>de</strong>udor, en caso <strong>de</strong> insolvencia<br />

actual o inminente, es <strong>de</strong>cir, cuando el <strong>de</strong>udor no pueda hacer frente al pago <strong>de</strong> sus<br />

obligaciones o prevea que, <strong>de</strong> forma inmediata, no podrá. Uno <strong>de</strong> los efectos que<br />

produce <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> concurso es que paraliza <strong>la</strong>s ejecuciones, e impi<strong>de</strong> que se<br />

inicien otras nuevas.<br />

Sin embargo, hay que cuestionarse <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> aplicar un procedimiento<br />

adaptado a los comerciantes, sean personas físicas o jurídicas, que no tiene en<br />

cuenta los matices <strong>de</strong> <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> sobreen<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas no<br />

comerciantes y, en una visión más completa, <strong>de</strong> los hogares. La persona<br />

sobreen<strong>de</strong>udada es, sobre todo, un consumidor y, como hemos visto, es el consumo<br />

y el recurso al crédito para consumir el que le pue<strong>de</strong> conducir a una situación <strong>de</strong><br />

insolvencia. Por ello es necesario que exista un procedimiento específico <strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> estas situaciones en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> buena fe <strong>de</strong>l consumidor<br />

sobreen<strong>de</strong>udado pueda generar unas consecuencias encaminadas, entre otras<br />

cosas, a que pueda mantener su vivienda habitual.<br />

En <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción francesa existe un procedimiento específico para estas situaciones,<br />

c<strong>la</strong>ramente diferenciado <strong>de</strong>l que se aplica a <strong>la</strong> insolvencia <strong>de</strong> los comerciantes y que,<br />

con acierto, se incorpora al Código <strong>de</strong> consumo. En dicho procedimiento se pue<strong>de</strong><br />

Revistas Especializadas 12/1/2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!